Aplicaciones Web con HTML,
Javascript y Php
Aplicaciones Web con HTML,
Javascript y Php
Carlos Alberto Vanegas
Sonia Alexandra Pinzón Núñez
Rocío Rodríguez Guerrero
© Universidad Distrital Francisco José de Caldas
© Facultad Tecnológica
© Carlos Alberto Vanegas, Sonia Alexandra Pinzón Núñez,
Rocío Rodríguez Guerrero
Primera edición, marzo de 2018
ISBN: 978-958-5434-91-2
Dirección Sección de Publicaciones
Rubén Eliécer Carvajalino C.
Coordinación editorial
Miguel Fernando Niño Roa
Corrección de estilo
María Elvira Mejía
Diagramación y montaje de cubierta
Astrid Prieto Castillo
Editorial UD
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Carrera 24 No. 34-37
Teléfono: 3239300 ext. 6202
Correo electrónico: [email protected]
Vanegas, Carlos Alberto
Aplicaciones Web con HTML, JavaScript y Php / Carlos Alberto
Vanegas, Sonia Pinzón Núñez, Rodríguez Guerrero, Rocío. -- Bogotá :
Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2018.
272 páginas ; 24 cm. -- (Colección espacios)
ISBN 978-958-5434-91-2
1. PHP (Lenguaje de programación de computadores) 2. JavaScript
(Lenguaje de programación de computadores) 3. Programación en
internet 4. Desarrollo de páginas web I. Pinzón Núñez, Sonia, autora
II. Rodríguez Guerrero, Rocío, autor II. Tít. III. Serie.
005.13 cd 21 ed.
A1589709
CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango
Todos los derechos reservados.
Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de la
Sección de Publicaciones de la Universidad Distrital.
Hecho en Colombia
Contenido
Prólogo..................................................................... 13
Capítulos del libro ...................................................... 15
Lenguaje de marcado de hipertexto (HTML)....................... 17
HTML....................................................................................... 17
Hojas de estilos en cascada (CSS) y las páginas web................................ 18
Crear archivos de texto con instrucciones HTML o páginas web................ 18
Estructura de las etiquetas HTML..................................................... 19
Estructura básica de un documento HTML.......................................... 19
Visualizar una página HTML........................................................... 20
Etiqueta <body> </body>............................................................... 22
Ejemplo etiqueta body.................................................................... 22
Etiquetas HTML5 para texto............................................................ 23
Etiqueta <p>............................................................................................. 23
Etiqueta <br>............................................................................................ 24
Etiqueta <hr/>.......................................................................................... 24
Etiquetas para encabezados <h#>.............................................................. 25
Etiquetas de formato de texto........................................................... 26
Etiquetas <b> y <strong>.......................................................................... 26
Etiqueta <i> y <em>................................................................................. 27
Etiquetas <sup> y <sub>........................................................................... 27
Etiquetas <audio> y <video>.................................................................... 28
Etiqueta de imágenes...................................................................... 29
Etiqueta <img>......................................................................................... 29
7
Etiquetas para crear listas................................................................ 30
Etiqueta <ul>............................................................................................ 30
Etiqueta <ol>............................................................................................ 31
Listas de comentarios o definición.............................................................. 32
Etiqueta para hipervínculos............................................................. 33
Etiqueta <a>............................................................................................. 33
Etiquetas para uso de tablas............................................................. 33
Etiqueta <table>........................................................................................ 33
Etiqueta de capas <div>.................................................................. 35
Otras etiqueta de interés................................................................. 37
Formularios HTML ..................................................... 39
La etiqueta form........................................................................... 39
Envío de datos del formulario........................................................... 42
Ejemplos con elementos interactivos .................................................. 42
Campos de texto (text)............................................................................... 42
Botones de opción (radio).......................................................................... 43
Cuadros de verificación (checkbox)............................................................. 44
Listas (select)............................................................................................. 45
Lista de datos (datalist) y campo numérico (number)................................... 46
Fecha (date) y Colores (color)..................................................................... 47
Área de texto (textarea).............................................................................. 48
Botones (submit, reset)............................................................................... 49
Hojas de estilo en cascada (CSS)...................................... 51
Reglas CSS.................................................................................. 52
Ámbito de una regla de estilo..................................................................... 52
Características de las hojas de estilo............................................................ 55
Agregar estilos CSS a una página web................................................ 61
Aplicar estilos en línea en las etiquetas HTML............................................ 61
Definir una hoja de estilo dentro de la etiqueta head................................... 63
Vincular una hoja de estilo externa a una página web.................................. 65
Importar una hoja de estilo externa............................................................ 66
Maquetar páginas web con HTML5 y CSS........................................... 67
Ejemplo de maquetación en HTML5.......................................................... 69
Lenguaje de programación Javascript................................ 81
Sintaxis de JavaScript..................................................................... 81
Variables .................................................................................... 84
Ejemplo de variable y tipos de datos........................................................... 85
Operadores y expresiones................................................................ 86
Operadores aritméticos.............................................................................. 86
Operadores relacionales............................................................................. 87
Operadores lógicos .................................................................................... 87
Ejemplo de operadores aritméticos............................................................. 87
Palabras clave............................................................................... 89
Comentarios................................................................................ 89
Uso de mensajes............................................................................ 89
Ejemplo de mensajes en JavaScript............................................................. 90
Estructuras de control de JavaScript................................................... 91
Estructura de alternativa simple if .............................................................. 91
Estructura de alternativa compuesta if-else.................................................. 93
Estructura de alternativa múltiple switch- case............................................ 95
Estructura de repetición for........................................................................ 98
Estructura de repetición while ................................................................... 99
Estructura de repetición do-while............................................................... 101
Objetos y eventos JavaScript........................................... 103
Objetos JavaScript ........................................................................ 103
Objeto del lenguaje.................................................................................... 103
Objetos del navegador................................................................................ 113
Eventos JavaScript......................................................................... 119
Ejemplo eventos onload y onUnLoad......................................................... 121
Ejemplo evento onClick ............................................................................ 123
Ejemplo evento onfocus ............................................................................ 125
Ejemplo evento onblur............................................................................... 126
Ejemplo evento onKeyPress....................................................................... 128
Ejemplo eventos mouseOver-mouseOut...................................................... 130
Ejemplo eventos onSubmit-onReset................................................................... 132
Lenguaje Php............................................................... 135
Sintaxis Php................................................................................. 136
Delimitadores script................................................................................... 136
Separación de instrucciones....................................................................... 136
Comentarios.............................................................................................. 136
Separación del código HTML y Php........................................................... 136
Ejemplo ejecución de un programa Php...................................................... 136
Variables..................................................................................... 137
Constantes.................................................................................. 140
Operadores y expresiones................................................................ 141
Operadores aritméticos.............................................................................. 141
Operadores de comparación....................................................................... 141
Operadores de asignación........................................................................... 142
Operadores lógicos..................................................................................... 142
Operadores de incremento/decremento...................................................... 142
Ejemplo de operadores en Php................................................................... 142
Métodos de envío de datos GET y POST............................................. 143
Ejemplo utilización del método GET......................................................... 144
Ejemplo utilización del método POST........................................................ 145
Estructuras de control.................................................................... 147
Estructura de control if .............................................................................. 147
Sentencia if- else........................................................................................ 148
Sentencia elseif .......................................................................................... 148
Ejemplo sentencias if-else........................................................................... 149
Sentencia alternativa switch....................................................................... 152
Estructura for............................................................................................ 154
Estructura while........................................................................................ 157
Estructura do-while ................................................................................... 159
Array......................................................................................... 161
Crear arrays............................................................................................... 161
Arrays asociativos...................................................................................... 166
Arrays multidimensionales......................................................................... 167
Operaciones con arrays.............................................................................. 168
Funciones Php.............................................................................. 171
Funciones sin parámetros........................................................................... 171
Funciones con parámetros.......................................................................... 172
Funciones que retornan datos..................................................................... 174
Funciones de cadenas de caracteres de Php................................................. 175
Funciones aritméticas Php......................................................................... 178
Formularios con Php...................................................................... 180
Ejemplos de formularios con Php............................................................... 180
Programación orientada a objetos (POO),
cookies y sesiones Php.................................................... 191
Constructores............................................................................... 193
Constructores sin parámetros..................................................................... 193
Constructores con parámetros.................................................................... 194
Sobrecarga de constructores....................................................................... 194
Destructores.............................................................................................. 195
Instancia de una clase................................................................................ 195
Ejemplos de clases con Php........................................................................ 195
Herencia y polimorfismo................................................................. 200
Ejemplo de herencia en Php....................................................................... 200
Cookies...................................................................................... 203
Sesiones...................................................................................... 207
Base de datos MySQL y Php............................................ 209
Tipos de bases de datos................................................................... 209
Bases de datos relacionales......................................................................... 209
Bases de datos orientadas a objetos............................................................. 209
Lenguaje de consulta estructurado (SQL)............................................ 210
Comandos SQL......................................................................................... 210
Cláusulas SQL........................................................................................... 210
Operadores lógicos SQL............................................................................. 211
Operadores de comparación SQL............................................................... 211
Funciones de agregado SQL....................................................................... 212
Sentencias básicas SQL.............................................................................. 212
Acceso a MySQL con Php............................................................... 216
Ejemplos de operaciones con MySQL y Php......................................... 227
Modelo, vista, controlador (MVC) con Php.......................................... 252
Anexo A. XAMPP para Windows..................................... 255
Instalación.................................................................................. 255
Comprobar funcionamiento de XAMPP.............................................. 260
Cambiar contraseña root................................................................. 261
Crear una base de datos MySQL desde el administrador de XAMPP........... 263
Crear una tabla en la base de datos MySQL.......................................... 264
Referencias bibliográficas.............................................. 267
Autores...................................................................... 271
Prólogo
Aplicaciones web con HTML, JavaScript y Php proporciona los elementos necesarios
para obtener un conocimiento en el desarrollo de aplicaciones en un entorno web.
Este libro se elaboró pensado en aquellos usuarios que están interesados en conocer
fundamentos básicos de HTML5, hojas de estilo en cascada (CSS) y las posibilidades
de programación con JavaScript y Php. Tanto en JavaScript como en Php se inclu-
yen: entorno de programación (variables, constantes, tipos de datos, estructuras de
control), funciones, matrices, creación de formularios con sus respectivos elementos
interactivos. Por otro lado, en Php se maneja la programación orientada a objetos,
cookies, sesiones y la conexión, el acceso y las operaciones que se pueden realizar
con el motor de base de datos MySQL.
El material didáctico expuesto en el libro se trata de presentar en un lenguaje
sencillo, en el que se hace una conceptualización básica sobre cada tema y se comple-
menta con ejemplos prácticos que facilitan el aprendizaje de los conceptos definidos.
Debido al enfoque teórico/practico, basado en ejercicios y al esfuerzo de síntesis
resulta posible utilizarlo para adquirir con facilidad y rapidez conocimientos básicos
de HTML, CSS, JavaScript y Php.
Lo ideal sería que el lector tuviese algún conocimiento de HTML, CSS, además
de manejar lógica de programación y conocer sobre el paradigma de programación
orientada a objetos. Todos los ejemplos de HTML, JavaScript se han visualizado
en los navegadores Internet Explorer 9.0 y Chrome. Por otro lado, los ejemplos con
código Php se han ejecutado en el servidor XAMPP para Windows.
13
Capítulos del libro
Aplicaciones web con HTML, JavaScript y Php contiene 8 capítulos distribuidos de la
siguiente forma:
• Capítulo 1, Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML): se conceptualiza
el uso del lenguaje HTML y sus etiquetas, la estructuración de un documento
HTML, apoyado con ejemplos prácticos con diferentes elementos HTML.
• Capítulo 2, Formularios HTML: se trata el tema de la creación de formularios
HTML con sus elementos interactivos, a partir de ejemplos prácticos que
facilitan el diseño y la implementación de aplicaciones web interactivas.
• Capítulo 3, Hojas de estilo en cascada (CSS): maneja los conceptos básicos de
las hojas de estilo en cascada, con los cuales se explican las diferentes reglas CSS,
sus propiedades, la forma de integrar CSS en páginas web, también apoyados
con diferentes ejemplos prácticos.
• Capítulo 4, Lenguaje de programación Javascript: se presentan las características
generales sobre el lenguaje de script (guiones) Javascript, manejando los
conceptos básicos de programación tales como: variables, operadores,
estructuras de decisión y estructuras repetitivas.
• Capítulo 5, Objetos y eventos Javascript: se conceptualiza sobre el manejo
de objetos y eventos en Javascript, con ejemplos prácticos para afianzar los
conocimientos.
• Capítulo 6, Lenguaje Php: se describen los aspectos básicos del lenguaje de
programación Php en lo referente a: variables, operadores, estructuras de
decisión, estructuras repetitivas, array, funciones y manejo de elementos
interactivos en formularios HTML con Php.
• Capítulo 7, Programación orientada a objetos, cookies y sesiones Php: se
implementa el paradigma de programación orientada a objetos con Php;
además, se conceptualiza sobre cookies y sesiones, todo esto apoyado con
ejercicios básicos.
• Capítulo 8, Base de datos MySQL y Php: se explican los aspectos básicos del
lenguaje de consulta estructurado SQL, como también se realiza la conexión, el
15
Carlos Alberto Vanegas, Sonia Alexandra Pinzón Núñez, Rocío Rodríguez Guerrero
acceso y las operaciones básicas con el motor de bases de datos MySQL a partir
de código Php.
• Anexo A: se explica cómo se realiza la instalación y configuración del servidor
apache Xampp para Windows.
16
Lenguaje de marcado de hipertexto (HTML)
El World Wide Web (www) es un sistema que integra una cantidad de información
casi infinita. Dicha información es publicada en forma de páginas o sitios web que
facilitan los procesos de búsqueda y filtrado que les permiten a los usuarios encontrar
la información que requieren. Estas páginas se caracterizan porque pueden contener
elementos multimediales como: texto, imágenes, animaciones, sonido y video.
Una de las características más importantes de las páginas web es que contienen
hipertexto, esto significa, que las páginas no son elementos aislados, sino que están
unidas a otras mediante enlaces; es decir, un usuario puede activar en una zona de
texto de una página web y abrir otra página que se encuentra relacionada casi siem-
pre con el texto que ha sido activado. Para crear estas páginas se desarrolló el len-
guaje HTML (HyperText Markup Language), que permite definir múltiples etiquetas
para agregar los elementos necesarios para presentar o adicionar información a una
página web. Los navegadores de internet leen estos archivos de texto e interpretan las
etiquetas para determinar cómo se puede desplegar la página.
HTML
HTML5 es la última versión de la World Wide Web aceptada por W3C,1 que estable-
ce elementos y atributos que permiten crear sitios web más modernos y dinámicos,
apoyados con las mejoras de CSS32 e integrando nuevas APIs3 con el lenguaje de pro-
gramación JavaScript4. Algunos cambios con respecto a HTML4 son técnicamente
similares, es el caso el de las etiquetas <div> y <span>, y otros cambios de significado
semántico, como las etiquetas <nav> (bloque de navegación del sitio web) y <foo-
ter>, y nuevos elementos como <audio> y <video>. También algunos elementos de
1 El World Wide Web Consortium (W3C) es una comunidad internacional que desarrolla estándares
que aseguran el crecimiento de la web a largo plazo.
2 Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets). CSS se utiliza para dar estilo a documentos
HTML separando el contenido de la presentación.
3 Interfaz de programación de aplicaciones.
4 Lenguaje ligero e interpretado, orientado a objetos conocido como un lenguaje de script para páginas
web.
17
Carlos Alberto Vanegas, Sonia Alexandra Pinzón Núñez, Rocío Rodríguez Guerrero
HTML4 han quedado obsoletos, como <font> y <center>, cuyos efectos ahora son
manejados por las hojas de estilo en cascada.
En otras palabras, HTML5 permitirá controlar eventos e iteraciones con el usua-
rio, por medio de JavaScript como lenguaje de programación, HTML como modelo
semántico y con CSS como el lenguaje de estilos.
Hojas de estilos en cascada (CSS) y las páginas web
Como los navegadores web solo trabajan con un tipo de archivo en particular, al car-
gar una página web con extensión html o htm, redibuja en pantalla todas las marcas
HTML y el contenido que estas incluyan. Cada navegador tiene estilos predetermi-
nados para visualizar cada etiqueta HTML, basados en los estándares del consorcio
W3C; por eso, las páginas web pueden tener diferentes aspectos según el navegador
que se esté utilizando.
Para que las páginas web no utilicen el conjunto de reglas de diseño de un nave-
gador especifico, los navegadores reconocen estilos personalizables conocidas como
hojas de estilo en cascada (CSS), donde estos toman las estructuras de las etiquetas
HTML y otorgan los estilos de acuerdo con las reglas CSS asociadas.
Crear archivos de texto con instrucciones HTML o páginas web
Por lo general, las páginas web son archivos de texto con etiquetas HTML. Para
crear una página web con estas particularidades es necesario editar el conjunto de
instrucciones en cualquier tipo de editor, inclusive en un procesador de texto (bloc de
notas). Una vez se ha escrito el código se deberá guardar el archivo (con formato de
texto) con la extensión .html o htm. La creación de código HTML se puede realizar en:
1. Programas creados para desarrollo de páginas web: son programas o editores de
código HTML (crean archivos con código excedente), entre los que se pueden
nombrar:
» MacroMedia DreamWeaver.
» SublimeText.
» NotePad++.
» HTML5 Editor.
» BlueFish.
» HTMLPad.
2. Editorores de texto: aunque esta opción es más lenta, se aprende a utilizar eti-
quetas HTML sin depender de ningún programa. Se pueden citar:
» Bloc de notas.
» gEdit, Kate, JEdit.
» OmmWriter.
18
Aplicaciones Web con HTML, Javascript y Php
Estructura de las etiquetas HTML
Toda etiqueta (tag) HTML debe estar encerrada entre < y >. El formato de una eti-
queta es:
Apertura de una etiqueta: <nombre de etiqueta>
Contenido de la etiqueta: texto, grafico, etiqueta, etc.
Cierre de la etiqueta: </nombre de etiqueta>
Un ejemplo podría ser:
<p>
Texto a mostrar en un párrafo
</p>
La etiqueta <p> permite agrupar texto por párrafo, al final se realizará un salto de
línea. Existen etiquetas que no poseen cierre, por lo cual, según las normas de W3C,5
antes del cierre de la etiqueta de apertura se debe agregar el símbolo “/”. Ejemplos:
<br/> etiqueta para salto de línea.
<img src=”imagen.jpg” /> etiqueta para incluir una imagen.
Estructura básica de un documento HTML
Un documento HTML ha de estar delimitado por las etiquetas <html> y </html>, el
cual es el contenedor principal de cualquier página web. Dentro de este documento
se pueden distinguir tres principales partes:
• Tipo de documento: se define con la etiqueta <!Doctype/> y que toda página
web debería tener, dado que en esta se define el tipo de documento ( descripción
del formato de página [DTD]) o las pautas del lenguaje de acuerdo con la
versión de HTML que se describa, para que los navegadores identifiquen el tipo
de página que se ha de visualizar.
• Encabezado: delimitado por las etiquetas <head> y </head>, donde se define
la cabecera del documento y contiene información de este; puede contener las
etiquetas: <meta>, <scripts>, <title>, <style>, <link>. La etiqueta <title> es obli-
gatoria.
• Cuerpo: definido por las etiquetas <body> y </body>, que será donde se pondrá
el contenido visible en el navegador (texto, imágenes, videos, etc.) delimitados a
su vez por otras etiquetas.
5 Consorcio World Wide Web encargado de generar las pautas y normatividad del diseño Web, más
información disponible en: http://www.w3c.es/
19
Carlos Alberto Vanegas, Sonia Alexandra Pinzón Núñez, Rocío Rodríguez Guerrero
Figura 1. Estructura de un documento HTML5
<!doctype html>
Tipo de documento <html>
<head>
<title>Ejemplo HMTL5</title>
<meta charset=”utf-8” />
Encabezado </head>
<body>
<p>Bienvenido al curso de Páginas Web</p>
</body>
Cuerpo
</html>
Visualizar una página HTML
Como se ha mencionado, las páginas web se visualizan en un navegador (Internet
Explorer, Mozilla Firefox, Google Crome, etc.). Para realizar este proceso, se deben
realizar algunos pasos muy sencillos como: editar el código, generar el archivo html
o htm, abrir o ejecutar el archivo y publicarlo en un servidor —este proceso no es
obligatorio, ya que en cualquier computador que tenga instalado un navegador
se pueden visualizar las páginas web. Una de las ventajas de la elaboración de
páginas web HTML es que el código fuente no requiere ser compilado por lo cual
su implementación es muy sencilla, aunque si se desea publicar en internet será
necesario ubicar el o los archivos HTML en un servidor web.
Figura 2. Publicar una página web en internet
20
Aplicaciones Web con HTML, Javascript y Php
Edición del código HTML: Este proceso solo se refiere a la definición de la estructura y
contenido de la página web utilizando etiquetas HTML, en el ejemplo que se presenta a
continuación permite mostrar un mensaje en un navegador. En un editor de texto escriba
el siguiente código:
<!doctype html>
<html>
<head>
<title>Ejemplo HMTL5</title>
<meta charset=”utf-8” />
</head>
<body>
<p>Bienvenido al curso de Páginas Web</p>
</body>
</html>
Se incluye en la etiqueta <head> los elementos: <title> para colocarle un título a la
página Web y el elemento <meta> con el atributo charset=”utf-8”, para la codificación
de los caracteres, que permitirá la visualización correcta de tildes o acentos que se
encuentren en el contenido de la página.
Observación: por estandarización del código HTML lo mejor es que las etiquetas
HTML estén en letras minúsculas.
a. Generar el archivo HTML: al tener el archivo de texto con las etiquetas HTML,
se deberá guardar dicho archivo con un nombre permitido y con extensión html
o htm. Para el ejemplo, guarde el archivo con el nombre primerpagina.html.
b. Abrir o ejecutar el archivo HTML: para ejecutar el archivo, se puede realizar
alguno de los siguientes pasos:
» Si se visualiza en el nombre del archivo el icono de un navegador, selec-
cione el archivo HTML y pulse dos veces sobre este o simplemente pulsar
el botón derecho del mouse sobre el archivo y luego pulse sobre la opción
Abrir.
O
» Seleccione el archivo HTML, pulse el botón derecho y busque la opción
Abrir con, y escoja el navegador deseado.
c. Publicar el archivo HTML: esta operación se hace cuando la página ya ha
sido revisada y el resultado corresponde a lo que se desea publicar; para ello
es necesario poseer un servicio de hosting (servidor), luego por el servicio FTP
(File Transfer Protocol) se envía el archivo HTML del computador al servidor
y finalmente se puede visualizar por medio de un navegador en cualquier parte
del mundo, accediendo a la página por medio de la URL (Uniform Resource
Locator).
21
Carlos Alberto Vanegas, Sonia Alexandra Pinzón Núñez, Rocío Rodríguez Guerrero
Al abrir el archivo HTML con cualquiera de las opciones anteriores se debería apre-
ciar la siguiente imagen (el ejemplo se ejecutó con Internet Explorer):
Figura 3. Página web primer HTML
Etiqueta <body> </body>
Este elemento permite visualizar todo el contenido de la página web como texto,
imágenes, videos, etc. Esta etiqueta cuenta con atributos, entre los cuales podemos
mencionar:
• bgcolor: define el color de fondo de la página.
• text: especifica el color del texto de la página.
• link: color de los vínculos en la página.
• alink: color del vínculo actual o activado en la página.
• vlink: color del vínculo ya visitado.
• background: establece una imagen de fondo en la página web.
• style: permite definir estilos de diseño que afectaran toda la página.
Para definir el color en una página web se debe especificar el color deseado con el
nombre del color en inglés (blue, black, etc.) o mediante números hexadecimales 0, 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B,C, D, E, F, y su estructura es: #RRVVAA (R=rojo, V=verde,
A=azul). Por ejemplo, para obtener el color negro, la estructura sería #000000 y para
el blanco #FFFFFF, técnicamente. Según el W3C, es mejor utilizar los formatos
hexadecimales para aplicar colores. Visite la dirección electrónica http://html-color-
codes.info/codigos-de-colores-hexadecimales/ para conocer más códigos de colores.
Nota: actualmente, el diseño de tipos de texto, tamaños, colores, debe ser transparen-
te al usuario y para ello se utilizan las hojas de estilo en cascada (tema que se describe
posteriormente).
Ejemplo etiqueta body
Realizar una página web llamada etiquetabody.html que permita visualizar el fondo de
la página de color gris y el texto de color verde. El código HTML es:
22