0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas6 páginas

Refuerzp Comuni

El documento presenta ejercicios de refuerzo sobre prefijos, sufijos y raíces. En el primer ejercicio se pide relacionar prefijos, sufijos y raíces. En el segundo, colocar prefijos a palabras dadas. En el tercero, agregar sufijos a raíces. En el cuarto, subrayar la raíz en familias léxicas. En el quinto, identificar la palabra que no pertenece a una familia. Finalmente, realizar ejercicios de relacionar definiciones con palabras y sinónimos con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas6 páginas

Refuerzp Comuni

El documento presenta ejercicios de refuerzo sobre prefijos, sufijos y raíces. En el primer ejercicio se pide relacionar prefijos, sufijos y raíces. En el segundo, colocar prefijos a palabras dadas. En el tercero, agregar sufijos a raíces. En el cuarto, subrayar la raíz en familias léxicas. En el quinto, identificar la palabra que no pertenece a una familia. Finalmente, realizar ejercicios de relacionar definiciones con palabras y sinónimos con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REFUERZO

1. Relaciona:
a) Raíz ( ) partícula que va antes de la raíz.
b) Sufijo ( ) partícula que va después de la raíz.
c) Prefijo ( ) parte invariable de una palabra.

2. Coloca los prefijos a las siguientes palabras. Guíate del recuadro.


PRE - A - EXTRA - VICE - CON - DES - IN - BIS - EX - IM
___________________ aprovechar ___________________ traen
___________________ poner ___________________ normal
___________________ terrestre ___________________ culto
___________________ abuelo ___________________ vivir
___________________ presidente ___________________ universitario

3. Coloca sufijos a las siguientes raíces:


Gat ___________________ sistem ___________________
Amig ___________________ dicción ___________________
Plum ___________________ alumn ___________________
Teatr ___________________ not ___________________
Amigdal ___________________ zapat ___________________

4. Observa con atención cada familia léxica y luego subraya la raíz de las mismas.
a) embocar, desbocado, bocacalle, desembocar.
b) Camposanto, santidad, santificar, santuario.
c) Paraguas, aguado, aguardiente, aguacero.
d) Barco, embarcar, barcaza, embarcación
e) Viable, ferroviario, viaducto, extraviado.

5. Subraya el término que no pertenece a la familia de palabras.

a) pastear, pastel, pastelería, pastelera.


b) jugazo, juego, juguería, juguero.
c) vendedor, venta, vendido, vendaje.
d) leche, lecho, lechal, lechero.
e) colosal, color, colorete, colorado.

RELACIONA ADECUADAMENTE

A la derecha de cada palabra, entre los paréntesis, anota el número de la definición que le
corresponda.

DEFINICIONES PALABRAS

01. Ciencia que estudia el funcionamiento de los robots, máquinas DERMIS ( )


automáticas y cerebros electrónicos.

02. Que está escrito en dos lenguas o idiomas. BIOGRAFÍA ( )

03. Libro o papel escrito a mano. ÁLBUM ( )

04. Libro en blanco cuyas hojas se llenan con fotografías o algunas ALMANAQUE ( )
curiosidades como firmas, sellos postales, etc.

05. Descripción o relato de la vida de una persona. ACTA ( )


06. Relación de libros o escritos que se refieren a una ciencia o BILINGÜE ( )
asunto determinado.
07. Escrito en el que se dice lo que se trata en una reunión. ESFINGE ( )
08. Registro que comprende todos los días del año. CETÁCEOS ( )
09. Designio, intención o pensamiento de ejecutar algo. BOTÁNICA ( )
10. Capa interior de la piel, en donde están las glándulas del sudor y REBELDE ( )
el nacimiento de los pelos.
11. Sustancia que limpia la grasa y la suciedad. FORASTERO ( )
12. Persona que viaja por voto o devoción a un santuario. BIBLIOGRAFÍA ( 6)
13. Persona alojada en casa ajena. PROYECTO ( )
14. El primer hijo, el que nace primero. MANUSCRITO ( )
15. El que se subleva contra la autoridad. DETERGENTE ( )
16. Arte y destreza de escribir con letra muy clara y formada. PEREGRINO ( )
17. Ciencia que estudia las plantas. PRIMOGÉNITO ( )
18. Grupo de aves que vuelan juntas. CALIGRAFÍA ( )
19. Mamífero con forma y vida de pez. CIBERNÉTICA ( 1)
20. Escultura con cabeza de mujer y cuerpo de león echado. BANDADA ( )

SINÓNIMOS ANTÓNIMOS

1.- ABDICAR : Ceder, renunciar, dimitir. // Asumir, conservar, aceptar.

2.- BAGATELA : Fruslería, minuciosa, insignificancia. // Valioso, importancia, caro.

3.- CABAL : Justo, recto, íntegro. // Inexacto, torcido, parcial.

4.- FABULOSO : Ficticio, fingido, inventado. // Real, cierto, verdadero.

5.- JÚBILO : Alegría, gozo, alborozo. // Tristeza, aflicción, melancolía.

6.- LACERÍA : Miseria, pobreza, estrechez. // Opulencia, abundancia, prosperidad.

7.- MALEABLE : Manejable, flexible, dócil. // Resistente, indócil.

8.- NEGLIGENCIA : Descuido, desidia, omisión. // Esmero, interés.

9.- QUIMERA : Ilusión, fantasía. // Realidad, verdad.


10.- SAGAZ : Astuto, perspicaz, taimado. // Corto, obtuso.

11.- TÁCITO : Callado, silencioso, implícito. // Expreso, hablador, locuaz.

12.- UBÉRRIMO : Fértil, productivo, feraz. // Estéril, yermo, infecundo.

13.- PARADIGMA : Ejemplo, modelo, prototipo. // Ordinario, común, trivial.

14.- BASTO : Tosco, ordinario, vulgar. // Fino, culto, delicado.

15.- CONDONAR : Perdonar, indultar, amnistiar. // Castigar, condenar.


16.- DELGADO : Magro, enjuto, enteco. // Grueso, gordo.
17.- OBTURAR : Obstruir, tapar, cerrar. // Abrir, liberar, favorecer.
18.- RAUDO : Veloz, rápido, vertiginoso. // Lento, calmoso, pausado.
19.- ABARCAR : Rodear, contener, cubrir. // Apartar, excluir, separar.
20.- ABANDONAR : abdicar, desamparar, descuidar. // Atender, cuidar, seguir.
21.- ABISMO : Barranco, despeñadero, precipicio. // Altura, cima, cumbre.
22.- ADQUIRIR : Apoderarse, ganar, obtener. // Derrochar, perder, despilfarrar.
23.- BENÉVOLO : bondadoso, compasivo, indulgente. // Duro, inclemente, malévolo.
24.- BISOÑO : Novicio, inexperto, novato. // Antiguo, veterano.

CONECTORES
01. Ericka ___________ Daniel fueron al cine ___________ ver la película: El planeta de los simios.

A) con - por B) entonces - para

C) y - para D) y - quisieron
02. El profesor ___________ lenguaje nos dictó varias oraciones ___________ hallar el sujeto
y el predicado.

A) de - para B) de - porque

C) con - para D) para - de

03. Fui ___________ mis padres al Parque de las Leyendas. Me gustaron más los elefantes
___________ los osos.

A) y - con B) porque - o

C) pues - y D) con - que

04. La práctica ___________ inglés estuvo complicada, ___________ como Karina estudió
sacó la más alta calificación.

A) o - porque B) de - pero

C) de - porque D) para - pero

05. El ballet clásico Giselle fue interpretado ___________ Alicia Alonso , quien demostró su
elegancia ___________ estilo.

A) para - o B) por - y

C) por - con D) con - más

06. El cumpleaños ___________ Ricardo estuvo maravilloso. Bailé bastante ___________ comí
muchas golosinas.

A) para - y B) con - o

C) sin - de D) de - y

07. El siete ___________ junio se celebra el día ___________ la bandera.

A) de - de B) de - con

C) es - para D) de - es

08. Fui al dentista, ___________ me tenía ___________ curar el diente.

A) porque - de B) para que - que

C) pues - que D) entonces - por

09. Rosario estaba nerviosa ___________ tenía ___________ declamar en la actuación.

A) ya que - más B) porque - que

C) por - que D) para - para

10. Mis papás me dijeron ___________si sacaba un buen promedio ___________ mis cursos, me
llevarían ___________ viaje con ellos.

A) que - para - con B) pues - por - de

C) de - que - entonces D) que - en – de

VERBO

a) ESCRIBIR:
El joven _____________________ una carta.
(pasado)
b) CANTAR:
Ella _____________________ al medio día.
(pasado)
c) VIVIR:
El perro _____________________ en mi casa.
(pasado)
d) LLEGAR:
El atleta _____________________a la meta.
(pasado)
Transforma el tiempo verbal en las siguientes oraciones:
a) Juan estudia en la universidad.
(futuro) : _________________________________________
b) Miguel y Pedro hicieron sus tareas temprano.
(presente) : _________________________________________
c) Mi padre enviará regalos a sus ahijados.
(pasado) : _________________________________________
d) Ella escribe en la computadora una carta.
(futuro) : _________________________________________
e) Mi profesor dictará su clase mañana.
(pasado) : _________________________________________

a) Él juega mucho Plural:_________________________________

b) Nosotros somos obedientes Singular:_______________________________

c) Tú eres mi amigo Plural: ________________________________

d) Ustedes son amables Singular:______________________________


e) Ella maneja bien Plural: _______________________________

11. Escribe las personas gramaticales que correspondan a los verbos empleados.

a) _____________________________________ viajamos a Tumbes.

b) _____________________________________ estudié Inglés.

c) _____________________________________ escribe rápido.

d) _____________________________________ maneja bien.

e) _____________________________________ cumplen con su trabajo.

f) _____________________________________ escucharán la clase .


SERIES VERBALES

I.- COMPLETA la serie de palabras utilizando las alternativas dadas.

01. Suela - plantilla - pasador ___________


A) Mocasín B) Aguja C) Caminar
D) Taco E) Zapato

02. Mora - Roma - amor - ___________


A) Viaje B) Ramo C) Maleta
D) Risa E) Arte

03. Rosa - clavel - azucena - tulipán - ___________


A) Roble B) Eucalipto C) Orquídea
D) Manzanilla E) Vid

04. Niño - pesebre - paja - estrella - ___________


A) Casa B) Cerros C) hombre
D) Tiza E) Pastores

05. Perro - soldado - abeja - alumno - ___________


A) Estudiar B) Pensar C) Teléfono
D) Ligero E) Saludable

06. Qué - quién - cuál - ___________


A) Dónde B) Cómo C) Aquí
D) Cuyo E) Aquel

07. Yo - tú - él - ___________
A) Ella B) Nosotros C) Aquellos
D) Aquel E) Mi

08. El águila - el camello - el elefante - __________


A) El pozo B) La jirafa C) El caballo
D) el puente E) La mula
ANALOGÍAS

01. Tijera es a cortar, como goma es a:


A) Tirar B) Pegar
C) Escribir D) Romper

02. Llave es a abrir, como perforador es a:


A) Atrapar B) Colocar
C) Perforar D) Salir

03. Engrapador es a engrapar, como regla es a:


A) Subrayar B) Esconder
C) Saltar D) Vivir

04. Alumbrar es a linterna, como clavar es a:


A) Chinche B) Silla
C) Martillo D) Foco

05. Perfumar es a perfume, como secar es a:


A) Secadora B) Espejo
C) Pared D) Toalla

06. Cortar es a hoz, como barrer es a:


A) Mamá B) Recogedor
C) Escoba D) Árbol

COGENÉRICOS
Ejemplo: Lápiz - Lapicero (ambos son útiles escolares)

ACTIVIDAD
01. Piña es plátano, como cebolla es a:
A) Aceite B) Refresco
C) Tomate D) Sal

02. Plancha es a licuadora, como radio es a:


A) Media B) Bolsillo
C) Antena D) Televisor

03. Plato es a taza, como tajador es a:


A) Regla B) Cuadro
C) Papel D) Alumna

04. Camisa es a short, como mesa es a:


A) Soga B) Silla
C) Tela D) Edificio

05. Helicóptero es a barco, como perro es a:


A) Auto B) Gato
C) Animal D) Ladrar

06. Tenedor es a cuchara, como sombrero es a:


A) Tapar B) Cuerda
C) Gorra D) Teléfono

07. Alhelí es a clavel, como flauta es a:


A) Silbar B) Acordeón
C) Florero D) Vaso

08. Bala es a:
A) Lápiz B) Negro
C) Muerte D) Revólver

09. Pasador es a:
A) Zapatilla B) Bota
C) Marca D) Suela

10. Cerrojo es a:
A) Vecindad B) Tornillo
C) Puerta D) Ventarrón

11. Agua es a:
A) Océano B) Tubería
C) Periódico D) Carro

12. Flor es a:
A) Fragancia B) Mesa
C) Pétalo D) Jardín
Subraya el sujeto y predicado en las siguientes oraciones:

a) Teresa y Juana viajaron a Chiclayo.


b) Compró regalos para sus nietos.
c) Mi papá trabaja en Telefónica.
d) Mi gran amigo Luis se casó.

También podría gustarte