0% encontró este documento útil (0 votos)
574 vistas8 páginas

Actas Comite

El Comité de Historias Clínicas del OEC se reunió para realizar la metodología propuesta en el instructivo de historias clínicas para revisar y validar 72 historias clínicas seleccionadas aleatoriamente. El comité revisó las historias clínicas y verificó que se cumplieron todos los requisitos de evaluación excepto en los certificados, donde 47 no cumplían con los requisitos del logo del ONAC, el número de registro del prestador de servicios de salud o el número de habilitación del Ministerio de Transporte.

Cargado por

NIDIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
574 vistas8 páginas

Actas Comite

El Comité de Historias Clínicas del OEC se reunió para realizar la metodología propuesta en el instructivo de historias clínicas para revisar y validar 72 historias clínicas seleccionadas aleatoriamente. El comité revisó las historias clínicas y verificó que se cumplieron todos los requisitos de evaluación excepto en los certificados, donde 47 no cumplían con los requisitos del logo del ONAC, el número de registro del prestador de servicios de salud o el número de habilitación del Ministerio de Transporte.

Cargado por

NIDIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ACTA 005 DE 2019

Por la cual se reúne el COMITÉ DE HISTORIAS CLÍNICAS del OEC para realizar y
desarrollar la metodología propuesta en el I-01 Instructivo de Historias Clínicas,
numeral 7 Revisión y Validación de Historias clínicas por el comité.

El coordinador de calidad realiza la lectura y explicación de la metodología propuesta


en el documento para que el comité realice las actividades propuestas:

1. El COMITÉ realiza la primera actividad, la cual se relaciona con la selección de


las historias clínicas.
2. La segunda actividad está relacionada con el diseño de la base de datos.
3. La tercera actividad es la determinación del objetivo de la revisión de HC.
4. La cuarta es la revisión de las historias clínicas para verificar y validar los
resultados con el anexo 1 de la resolución 00217 de 2014.
5. La quinta actividad define los resultados obtenidos y el informe del mismo.
6. La sexta actividad realizada por el comité, son las recomendaciones al respecto
del manejo de las historias clínicas.

DESARROLLO

1. La coordinadora de calidad explica la metodología al comité de HISTORIAS


CLÍNICAS, nombrado el 29 de Enero de 2019, el cual es conformado por los
profesionales evaluadores y el profesional certificador:
De acuerdo a la fórmula aplicada para tomar una muestra del período de
acreditación, Julio 2018 a mayo de 2019, con un margen de confianza del 95%
y un máximo de error del 5%.

La muestra igual a 72 Historias Clínicas, el COMITÉ decide: tomar


aleatoriamente, 6 historias de cada mes desde Julio de 2018 y hasta mayo de
2019,

2. Para establecer la base de datos, y teniendo en cuenta que no se puede


acceder a ellas por parte de otra persona que no sea el COMITÉ DE HISTORIAS
CLÍNICAS, se decidió trabajar de la siguiente manera:
 Los miembros del comité toman las 72 Historias clínicas físicas de
muestra.
 Se estableció la siguiente base de datos, de manera física.
22614, 22569, 22527, 22503, 22768, 22689, 22728, 22670, 749,
772, 818, 815, 745, 1119, 1091, 1066, 1038, 1255, 23061, 23080,
23115, 23128, 23228, 23254, 23275, 23286, 23867, 23859, 23884,
23906, 23927, 24234, 24264, 24275, 24303, 677, 1625, 1623,
1622, 1620, 1619, 1618, 1617, 1616, 2593, 2592, 2591, 2590,
2328, 2327, 2326, 2325, 2736, 2737, 3023, 3040, 3104, 3158,
3280, 3241, 3424, 3544, 3601, 3646, 3736, 3783, 3864, 3874,
3931, 3970, 4070, 4188.

3. Los miembros del COMITÉ, identifican la historia por el número de


CONSECUTIVO DEL INFORME DE EVALUACIÓN, emitido por el software, y
determina que el objetivo de este informe, es revisar el cumplimiento del anexo
1 de la resolución 00217/2014, por parte de los evaluadores, certificador y
CRC para dar el veredicto adecuado al candidato.
4. El COMITÉ, revisa cada una de las historias clínicas, para lo cual se dividen y
cada uno toma 15 historias clínicas aleatoriamente de la base o muestra
seleccionada. Se revisa por cada uno de los miembros del comité en su orden:
a. Optometría
b. Fonoaudiología
c. Psicología
d. Medicina General
e. Certificado

a. Para el caso de optometría: Se logró verificar que en las 72 historias clínicas


se puede observar evaluación para VISIÓN LEJANA OJO DERECHO; VISIÓN
LEJANA OJO IZQUIERDO, VISIÓN BINOCULAR y en general para todas
pruebas de visión lejana, cercana, campimetría, discriminación de colores,
sensibilidad al contraste, phorias horizontal y vertical.
La revisión arroja como resultado, que en las 72 historias clínicas realizada
por parte del evaluador optómetra cada uno de los Item relacionados en el
anexo 1 de la resolución 00217 de 2014, por lo cual se logra establecer el
cumplimiento, adicionalmente se logró evidenciar que los conceptos dados
por el profesional optómetra, están acorde en todos los casos revisados.

optometría
80
70
60
50
40
30
20
10
0

optometría
b. Para el caso de fonoaudiología: se puede observar que en las 72 historias
clínicas se evaluó la audición desde los 10 dB hasta 8.000 dB, tanto en
oído derecho como en oído izquierdo, adicionalmente, se pudo verificar que
se aplicó el PTA. Y se logró verificar que los conceptos entregados por la
profesional fonoaudióloga son los adecuados de acuerdo a los resultados
en cada historia clínica.

fonoaudiología
80
70
60
50
40
30
20
10
0
audición oido izquierdo oido derecho pta

fonoaudiología

c. Para el caso de Psicología, en las 72 historias clínicas se demostró que se


realizaron las 5 pruebas psicomotrices:
Atención concentrada y resistencia a la monotonía
Reacciones múltiples
Reacción al frenado
Coordinación bisomanual
Anticipación a la velocidad
Y la prueba o examen psicológico
Se logra evidenciar en la revisión realizada a las 72 historias clínicas que se
está evaluando los requerimientos de la resolución 00217 de 2014 y
adicionalmente se verificó los conceptos entregados por el profesional
evaluado de psicología, los cuales son apropiados de acuerdo a los
resultados dados por los candidatos en las 72 historias clínicas.

psicología
80
70
60
50
40
30
20
10
0
atención reaacciones Reacción al coordinación anticipación a prueba
concentrada múliples frenado bisomanual la velocidad psicológica

psicología

d. Para el caso de medicina general, se verificó en todas las historias clínicas


que se evaluó todos los requerimientos del anexo 1 de la resolución 00217
de 2014, a través de anamnesis, observación y el aplicativo del CRC.

Examen general
Sistema cardiovascular
Sistema respiratorio
Sistema nervioso y muscular
Sistema locomotor
Trastornos hematológicos
Sistema Renal
Enfermedades metabólicas y endocrinas
Sistema Renal
La revisión arroja el cumplimiento en las evaluaciones realizadas en
medicina a los 72 candidatos de la muestra tomada en el período de
acreditación, adicionalmente los conceptos entregados por el profesional
médico es acorde a los resultados obtenidos por los candidatos.

medicina
80
70
60
50
40
30
20
10
0

medicina

e. En cuanto a los Certificados, se puede ver que en las 72 historias clínicas


no se cumple con los requisitos del certificado, específicamente en los
certificados presentados luego del cambio de software SISEC INTEGRADO,
en el caso de logo símbolo de ONAC, se puede ver que no se está
cumpliendo con lo exigido por el ONAC para el uso de su logo símbolo, 47
historia clínicas de las 72 no cuentan con el logo símbolo de ONAC con los
requerimientos del instructivo; 47 de las historias clínicas de la muestra no
cuentan con el número de registro como prestador de servicios de salud y
47 historias clínicas de la muestra tomada no cuenta con número del
registro de habilitación otorgado por el Ministerio de Transporte,
certificado
80
70
60
50
40
30
20
10
0
logo símbolo logo símbolo normatividad datos registro datos registro certificación
ONAC crc habilitación prestador de aptitud
servicios de
salud

certificado

5. CONCLUSIONES

 El COMITÉ realiza un ejercicio interesante, donde se pueden evidenciar


situaciones de mejora, teniendo en cuenta aunque se realizan las
evaluaciones de acuerdo a la guías médicas y de acuerdo al software
que por ley se debe tener, es muy importante verificar que se esté
cumpliendo con todo los requerimientos de la resolución 00217 de
2014.

 Es muy importante que el COMITÉ sea el responsable de las Historias


clínicas, para lograr una revisión constante de todos los requerimientos
normativos y de ley, de esa manera se lograría un proceso más
consistente en el CRC.

6. ACTIVIDADES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA LA MEJORA

Las siguientes actividades, se deben tratar con acciones correctoras, debido a que si
no se mejora la situación, se puede incurrir en NC futuras:
1. El certificado presentado con el nuevo software SISEC INTEGRADO, no cumple
con la presentación del logo símbolo de ONAC, de acuerdo a los requerimientos
del instructivo del organismo acreditador.
2. El certificado presentado con el nuevo software SISEC INTEGRADO, no muestra
la resolución de habilitación del centro.
3. El certificado presentado con el nuevo software SISEC INTEGRADO, no presenta
información del código de prestador de servicios de salud.
4. El formato de solicitud de HISTORIAS CLÍNICAS no concuerda con la anamnesis
presentada en el software de SISEC INTEGRADO.
5. El responsable de las Historias clínicas en el CRC es el COMITÉ, por lo cual, se
debe diseñar o ajustar las guías médicas.

También podría gustarte