La Lógica Mexicana de Antonio Rubio. Parte II. en Su Origen y en La Historia. Walter Redmond

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Metafísica y Persona

Filosofía, conocimiento y vida


Metafísica y Persona, Año 10, No. 20, Julio-Diciembre 2018, es una publicación se-
mestral, coeditada por la Universidad de Málaga y la Universidad Popular Au-
tónoma del Estado de Puebla A.C., a través de la Academia de Filosofía, por la
Facultad de Filosofía y Humanidades y el Departamento de Investigación. Ca-
lle 21 Sur No. 1103, Col. Santiago, Puebla-Puebla, C.P. 72410, tel. (222) 229.94.00,
www.upaep.mx, [email protected], [email protected]. Editor res-
ponsable: Roberto Casales García. Reservas de Derecho al Uso Exclusivo 04-2014-
061317185400-102, ISSN: 2007-9699 ambos otorgados por el Instituto Nacional del
Derecho de Autor. Licitud de Título y contenido No. (en trámite), otorgados por
la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de
Gobernación. Impresa por Édere, S.A. de C.V., Sonora 206, Col. Hipódromo, C.P.
06100, México, D.F., este número se terminó de imprimir en octubre de 2017, con
un tiraje de 250 ejemplares.

Metafísica y Persona está presente en los siguientes índices: Latindex, ISOC, RE-
DIB, SERIUNAM, The Philosopher’s Index, ERIH PLUS.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura


de los editores de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos


e imágenes de la publicación sin previa autorización de los editores.

ISSN: 2007-9699
Metafísica y Persona
Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Número 20

Julio-Diciembre 2018
Contenido
Artículos

Philosophy and Neuroscience:


Relation between Mirror Neurons and Empathy
Santiago de Arteaga Gallinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Operacionalizar el bien común. Teoría, vocabulario y medición
Mathias Nebel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
El fenómeno y el juicio de gusto. La fenomenología richiriana
y la estética kantiana
Sacha Carlson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Entre derecho y política: la relación entre bien público y bien común
Martin Haeberlin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
An Aggregate of Substances as an External Object
Shohei Edamura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
La calidad de la educación como bien común
Pedro Flores-Crespo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia
Walter Redmond . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Bien común y vulnerabilidad
Clemens Sedmak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
El personalismo ético de Friedrich Schleiermacher: la importancia
de la “Bildung” para la realización de la comunidad
Catalina Elena Dobre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia
The Mexican Logic of Antonio Rubio. Part II.
In its Origin and in History

Walter Redmond
Universidad de Austin, Texas
[email protected]

It is an illusion to believe that the current state


of philosophy represents the highest point of
philosophical endeavor yet reached.
Anthony Kenny1

Resumen
En este artículo explico, en dos partes, el lugar de la obra de Antonio Rubio en la histo-
ria de la lógica. En la primera parte expongo algunas características de la Lógica mexicana
mostrando detalles de su estructura, sus ediciones y su contenido. En la segunda parte
propongo una ubicación de la obra de Rubio en la historia de la lógica.

Palabras clave: lógica, historia de la lógica, historia de la filosofía.

Abstract
In this paper I explain, in two parts, the place of Rubio’s work in the history of logic. In
the first part I expound some features of the Logica mexicana by giving some details about
its structure, editions, and contents. In the second part I propose a place for the work of
Rubio in the history of logic.

Keywords: Logic, History of Logic, History of Philosophy.

“Es ilusión pensar que el actual estado de la filosofía haya alcanzado el punto más alto de la empre-
1

sa filosófica”. Kenny, A., A New History of Western Philosophy, Oxford: Oxford U. Press, 2005, p. xi.

Recepción del original: 20/04/18


Aceptación definitiva: 15/06/18

137
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

En la primera parte de este trabajo2 apuntamos algunas cosas básicas de


la lógica según Antonio Rubio; y también sobre su Lógica mexicana. En esta
segunda parte indicarremo el lugar de su obra en la historia de la lógica y,
por ende, de la historia de la filosofía, pues la lógica pertenece a la Filosofía.
Rubio nos enseñó que la lógica es una ciencia que trabaja con relaciones
de-razón de segunda intención. Ejemplos son el “ser-predicado” de una pro-
posición y el “ser-antecedente” de una inferencia. Ya hemos explicado va-
rios términos técnicos como “ente de-razón” e “intención”. Sobre la pregunta
¿qué es precisamente lo que el lógico estudia: cosas, textos, conceptos?, y si
conceptos, ¿qué clase de conceptos?, analizamos el argumento que Rubio for-
muló contra el psicologismo y el nominalismo. Finalmente mencionamos la
“undécima categoría” que Rubio propuso para los entes no-reales.
La Lógica Mexicana fue el libro de texto en la Universidad de Alcalá. Ahora
que sabemos un poco del contenido (enfatizo “un poco”, pues la primera edi-
ción consta de 550 páginas y contiene unas 660,000 palabras latinas), pode-
mos describir cómo su autor llegó a componer la obra y cómo encaja dentro
de la historia y sobre todo dentro de la filosofía mexicana.
A menudo se ve la filosofía escolástica hecha durante el periodo del rena-
cimiento como anticuada, aislada de las emocionantes aventuras de la filo-
sofía moderna. Una razón de esta evaluación es que nadie abría los libros de
los escolásticos desde hace muchos siglos. Pero la publicación de los libros
de Rubio coincide con la vida de Descartes, y se puede suponer que existe un
ambiente común. El Discours de la méthode apareció en1637 y las Meditationes
de prima pilosophia se publicó en 1641, fecha de la última edición de la Lógica
mexicana en Londres. Descartes, a propósito, leyó esta obra de Rubio. Por
otro lado, existe ahora un renovado interés en los textos escolásticos en sí
mismos, sobre todo, en el contexto de la historia del aristotelismo.

La Lógica Mexicana

El atraso

Comencemos nuestro estudio con México. Hace muchos años, yo publi-


qué una bibliografía de la filosofía de las colonias ibéricas de América.3 Es

2
Redmond, W., “La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte I. El ser real y no real. El ente
de-razón lógico en la lógica mexicana de Antonio Rubio”, en Metafísica y persona. Filosofía,
conocimiento y vida, Año 10, núm. 19, 2018, UMA/UPAEP, pp. 123-141.
3
Redmond, W., Bibliography of the Philosophy in the Iberian Colonies of America, La Haya: Nijhoff, 1972.

138
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

una lista de las fuentes manuscritas e impresas con una bibliografía notada
de la literatura secundaria. Revisé todos los estudios históricos sobre el tema
que se encontraban en la biblioteca de la Universidad de Texas. Uno de los
muchos libros que consulté fue Los “fundadores” de la filosofía en América Lati-
na, escrito por un tal Armando Correia Pacheco (Jefe de la División de Filo-
sofía y Letras de la Organización de Estados Americanos en Washington).4
El más joven de los “fundadores” mencionado por este autor fue el perua-
no Alejandro Deústua, quien trabajaba en las tres primeras décadas del siglo
veinte (m. 1945); y el autor dijo que los “fundadores” mexicanos, quienes tra-
bajaban al mismo tiempo, fueron José Vasconcelos (m. 1959) y Antonio Caso
(m. 1946). El autor hizo esta observación: “en América Latina los ‘fundadores’
lanzaron los cimientos del pensamiento filosófico en países que carecían casi
totalmente de tradición filosófica”.5 O sea que Correia Pacheco borró de un
plumazo el 90% del calendario filosófico de América Latina.
Encontré tales juicios disparatados en muchos autores que escribían sobre
la filosofía colonial. Una crítica constante fue que la filosofía colonial estaba
“atrasada”, en comparación con la filosofía moderna en Europa (¡a veces de-
cían: un atraso de tres siglos!). Estos historiadores eran especialmente severos
con los escolásticos del Siglo de Oro (en los siglos XVI y XVII), y expresaban su
indignación con los mismos denuestos: “decadentes”, “superados”, “petrifi-
cados”, “oscurantistas”, “ergotistas” y “sacristanescos”.

La realidad

Permítanme decir una palabra sobre el famoso “atraso” de la filosofía co-


lonial. En cuanto a la llegada de la filosofía moderna a América Latina en el
siglo XVIII, varios investigadores, desde mediados del siglo pasado (como mi
amigo Bernabé Navarro, que en paz descanse) aquí en México, o John Tate
Lanning en los EEUU) trazaron el creciente impacto de la ciencia y de las
nuevas filosofías, cuando los nombres de autores modernos (como Descartes,
Newton y Leibniz) comenzaron a aparecer en los escritos de filosofía. Lan-
ning, por ejemplo, estudió los “tesarios” (programas de los exámenes públi-
cos) en Guatemala, Venezuela, Chile, y Argentina, y concluyó que el “atraso
desde el innovador europeo hasta el académico americano” fue, para fines
del siglo XVIII, la travesía del Atlántico. Añadió que los jóvenes de la Univer-
sidad de San Carlos en Guatemala conocían la escena europea mucho mejor
que sus propios alumnos estadounidenses.

4
Correia Pacheco, A., Los “fundadores” de la filosofía en América Latina, Washington: OEA, 1970.
5
Correia Pacheco, A., Los “fundadores”…, p. vi.

139
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

La investigación más reciente también acabó con el mito del “atraso” de los
escolásticos premodernos de los siglos XVI y XVII (como Rubio). El cuzqueño
Juan de Espinosa Medrano, crítico del nominalismo jesuítico, es un ejemplo. De
los 300 autores que citó en su lógica (publicada en Roma en 1688), la tercera parte
son autores de su propio siglo. Espinosa Medrano mencionó más obras de su
propio siglo XVII que de cualquier otro siglo, incluso al menos quince publica-
das en Europa después de su nacimiento (c. 1632), y cinco después de 1650. Aun
así, se quejaba de que “los libros de los más recientes no llegan” –¡al Cuzco!
Por otro lado, Rubio contribuyó a la filosofía europea escribiendo seis
obras con un total de 55 ediciones en seis países: la cuarta parte en España y
tres cuartas partes al norte de los Pirineos: Alemania, Polonia, Francia, Italia,
e Inglaterra. También influyó en los comienzos de la modernidad. Descartes
leyó la Lógica mexicana, y Jennifer Ashworth habló sobre el influjo directo de
Rubio en el nacimiento de la temprana filosofía moderna. Escribió: “Rubio
probablemente ejerció un influjo más directo en el nacimiento de la temprana
filosofía moderna que Suárez o autores medievales como Aquino”.6
Rubio también impactó en la “filosofía natural” europea, con sus cuatro
libros sobre el tema que salieron en 37 ediciones (a propósito, dos veces más
que las de lógica).7
La física era el libro principal de lo que se llamaba “filosofía natura”. Ru-
bio también escribió comentarios a otras tres obras de Aristóteles sobre filo-
sofía natural: Sobre la generación y corrupción (7 ediciones), Sobre el alma (8) y
Sobre el cielo (9, póstumo).
Hay pocos estudios sobre el influjo de la filosofía de los virreinatos en
los pensadores europeos, incluso entre los virreinatos mismos. Yo hice un
estudio de un grupo de pensadores peruanos del siglo XVII que se quejaban
amargamente de que sus obras no fuesen reconocidas por sus colegas eu-
ropeos –también hice una descripción de una extraordinaria “defensa de la
América intelectual” de estos autores.8

6
Ashworth, J., “Antonius Rubius on Objective Being and Analogy: One of the Routes from Early
Fourteenth-Century Discussions to Descartes’s Third Meditation”, en Brown, S. F. (Ed.), Meeting
of the Minds: The Relations between Medieval and Classical Modern European Philosophy. Acts of the
International Colloquium held at Boston College, June 14-16, Turnout: Breools 1999, pp. 43-62.
7
En total, hubo 55 ediciones de las cinco obras filosóficas de Rubio (entre 1603 y 1641): la
Lógica (18 ediciones) y comentarios a obras de Aristóteles: Física (13), Sobre la generación y
corrupción (7), Sobre el alma (8) y Sobre el cielo (9, póstumo). La gran voga “rubiana” es la se-
gunda década del siglo XVII (=45% de las ediciones). El 91% de las ediciones pertenecen a los
primeros tres decenios; el número disminuyó rápidamente después de la edición completa de
Brescia en 1626. El libro se editó por última vez en Inglaterra (1681).
8
Ver sobre todo una monografía mía que apareció en la Universidad de Hamburgo, en la
que describo esta defensa de la intelectualidad americana, llena de irónicas citas de autores

140
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

Pero ustedes ya saben que Rubio trabajaba en un nivel académico serio y


los temas de sus investigaciones son los mismos que han ocupado a las me-
jores mentes desde la antigüedad hasta la actualidad. Veamos ahora cómo se
originó la Lógica mexicana y cómo cabe en la historia intelectual.

Rubio

El jesuita español Antonio Rubio (1548-1615) estudió filosofía por tres años
en la Universidad de Alcalá y, tras entrar en la Compañía de Jesús, hizo su
cuarto año de filosofía y cuatro más de teología. A los 28 años fue enviado a la
Nueva España para enseñar Filosofía (“artes”) y Teología. En 1593, después
de enseñar Filosofía por cuatro años y Teología por doce, comenzó un ambi-
cioso proyecto: producir un cursus philosophicus completo que fuera adoptado
por la Universidad Complutense y otras universidades como texto oficial.
El “curso filosófico” era el típico vehículo de enseñanza universitaria y
comunicación filosófica entre los maestros escolásticos a partir del siglo XVI.
Tenía dos finalidades, pue: fue un libro de texto de un maestro para sus alum-
nos y el contacto usual del maestro con sus colegas (más que textos escolares,
eran tratados acabados). Este doble fin en efecto le trajo problemas a Rubio,
como veremos. El C ursus constaba de tres áreas troncales: lógica, “filoso-
fía natural” (o “física”) y metafísica.
Parece que cuando Rubio salió de México para España, en 1600, llevó tres
manuscritos consigo: una Lógica, una Física y una Metafísica. Publicó los prim-
eros dos manuscritos (la Lógica 18 veces y la Física 13 veces), y en España
escribió y publicó otras tres sobre la filosofía natural (24 ediciones; un to-
tal de 37). Nunca se publicó su Metafísica,9 posiblemente porque los jesuitas
ya tenían su metafísico “oficial” en las famosas Disputationes Metaphisicae de
Francisco Suárez (1597).
Rubio sufrió un curioso revés en su carrera en México. El general de la
orden prohibió que hiciera su profesión final (el “cuarto voto” de los jesuitas)
porque había oído que Rubio tenía “aversión al trato de la lengua mexicana”
(el náhuatl). Rubio se defendió airadamente de esta acusación, e insistió en
que trabajaba en la filosofía “con mucho más consuelo en esta tierra por ser-

clásicos y razonamientos graciosos, y en el apéndice cito los textos en latín: Redmond, W.,
“Self-Awareness In Colonial Latin American Philosophy”, en Jahrbuch für Geschichte Latei-
namerikas, Colonia-Vienna, Böhlau Verlag-Weimar, Unviersidad de Hamburgo, Band 41,
2004, pp. 353-371, ver anotación 1.
9
Rubio se refería varias veces a su producción literaria como “dialéctica y filosofía [natural]”,
sin mencionar la metafísica.

141
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

vir con ello al ministerio de la lengua y naturales, que si en España lo hiciera


o en Roma, donde no pudiera inmediatamente tener este efecto”.
A la sazón, Rubio era procurador de la casa en Tepotzotlán, donde se en-
señaban lenguas indígenas a los jóvenes jesuitas que llegaban de España. En
1596 su padre provincial comentó que “ya confiesa” en lengua mexicana, y
por fin pudo profesar. En el México de entonces, pues, los intelectuales tenían
que saber “mexicano” (u otros idiomas indígenas).

La lógica chica y grande

Para describir la Lógica mexicana tenemos que saber cómo se enseñaba la


lógica (o “dialéctica”, como decían) en el siglo XVI. Hubo dos cursos: la lógica
chica (minor) y la lógica grande (major). La chica era más como lo que llamamos
hoy la lógica “formal”. La grande es más como la “filosofía de la lógica”, una
reflexión sobre la lógica (como una especie de “metalógica”). La lógica grande,
como he explicado, podría llamarse también una “teoría de la ciencia” pues
“enseña” cómo funcionan las ciencias y cómo difiere la ciencia de la lógica de
las otras.
La lógica chica también se llamaba “súmulas”, porque solía ser un comen-
tario sobre las Summulae logicales (“pequeños resúmenes de la lógica”) escritas
por un tal “Pedro hispano” en la primera mitad del siglo XIII.10 La obra consta
de dos partes: la lógica de los antiguos (antiquorum) sobre temas aristotélicos11 y
la lógica de los “modernos” (modernorum) sobre temas de origen medieval como
las “propiedades de los términos” y la “teoría de las consecuencias”.
La lógica grande se limita a los “antiguos”: Aristóteles y Porfirio (de
quien en el primer artículo). Consta de una introducción sobre la naturaleza
de la lógica y comentarios a una obra de Porfirio sobre los predicables (una
“εἰσαγωγή”, “introducción” a las categorías) y a varias obras de Aristóteles,
frecuentemente con tratados específicos.
Fray Alonso de la Vera Cruz había escrito y publicado en México una lógi-
ca grande y una chica (súmulas). A propósito, estas obras fueron los primeros
libros de filosofía publicados en este hemisferio (1553-4). Tomás de Mercado

10
“Pedro Hispano” probablemente no fue el papa Juan XXI sino un fraile dominico que escribió
al sur de Francia y al norte de España en el segundo cuarto del siglo XIII.
11
La lógica de los antiguos incluía a su vez la lógica “vieja” (vetus) y la “nueva” (nova). Aquélla
lógica antes de 1200 cuando los filósofos sólo disponían de traducciones latinas de dos obras
del ὄργανον de Aristóteles (Las categorías y De la interpretación) y la εἰσαγογή de Porfirio.
La nueva se refiere a la época posterior, cuando los lógicos contaban con el ὄργανον entero
(añadiendo los Primeros y Segundos analíticos, los Tópicos y las Refutaciones sofísticas).

142
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

compuso dos lógicas en México y las publicó en Sevilla (1571). Es importante


notar que Rubio no publicó ningún tratado sumulístico.

La Lógica mexicana

El curso de Rubio fue el primer curso de un jesuita en México; a saber:


la lógica grande que impartió en 1577.12 En 1594 el general de la orden en-
comendó a Rubio la preparación de un “tratado sistemático” de filosofía que
sirviera de texto para los profesores de las varias asignaturas del cursus philo-
sophicus. Rubio fue librado de la enseñanza entonces para dedicarse de tiem-
po completo a preparar su cursus. Para el año 1597 se dijo que ya tenía “en
buenos términos su curso de artes”.
En 1600 Rubio regresó a España (por Roma) para atender a la publicación
de sus manuscritos. En 1603 se editó la Lógica mexicana por primera vez y en el
mismo año el claustro de la universidad de Alcalá nombró a Rubio su “propio
autor” y su obra llegó a ser el texto único de la materia. Sin embargo, en poco
tiempo los profesores y alumnos protestaron porque la obra, a juzgar por “la
antigua costumbre de la universidad”, era demasiado larga y compleja.
El uso de la Lógica mexicana fue impuesto por decreto real, pero Rubio,
cediendo a la presión, abrevió y simplificó la obra drásticamente. Por razones
parecidas también acortó su libro de física. Los dos compendios, de lógica y
de física, se publicaron por vez primera en Valencia en 1606 ¡después de tres
años! La versión original de la lógica apareció una sola vez más, en Colonia
(1605), donde se le apodó por primera vez “La lógica mexicana”.13
Existen, pues, dos versiones de la Lógica mexicana, la larga (en 2 ediciones)
y la breve (en 16 ediciones). Rubio, entre tanto, siguió trabajando por cuatro
años en el texto, presuntamente en diálogo con sus colegas, e hizo revisiones
en la edición de Alcalá en 1610 y todavía más en la de Alcalá en 1613.14 Esta
edición de Alcalá 1613 representa la última palabra de Rubio sobre la lógica.

12
Ver Osorio Romero, A., Antonio Rubio en la filosofía novohispana, México: UNAM, 1988, pp. 15,
27ss. La primera obra de un Jesuita impresa en México fue la lógica de Francisco Toledo, In-
troductio in dialecticam Aristotelis (1578). Hubo 13 ediciones (la primera en Roma, 1561). Parece
que Rubio intervino directamente en su publicación en México. Esta obra se agotó y en todo
caso se consideraba como inadecuada.
13
El título original fue: Commentarii in universam Aristotelis dialecticam (con otras variantes);
“Logica mexicaa” aparece en 7 ediciones.
14
En los escritos prefatorios de Alcalá-1610, se mencionan “correcciones” (Magister Sebastianus
de Lirio, demptis his mendis) y “con las añadiduras insertadas en sus lugares” (el doctor Tri-
baldos cum additionibus brevioribus suis locis insertis). La edición de 1613 es llamada la “cuarta
edición” en el título.

143
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

He aquí un esquema de las ediciones:

Versión larga (“¿1ª edición”?)

Alcalá-03 Colonia-05

Versión corta

básica: Valencia-06 (¿2ª edición?)

Valencia-07
Cracovia-08
Coloia-09
revisada: Alcalá-10 (¿3ª edición”?)
León-11

alterada: Alcalá-13 (= 4ª edición)


Colonia-15
París-15
León-17
León-20
Colonia-21
León-25
Brescia-26
Colonia-34
Londres-41

El contenido de la Lógica mexicana

Podemos describir el contenido de las dos versiones de la Lógica mexicana


de esta manera: las dos versiones (larga y corta) contienen (pero de tamaño
diferente):

 “cuestiones proemiales” sobre la naturaleza de la lógica


 un comentario a la εἰσαγωγή de Porfirio sobre los predicables
(género, propiedad...)
 comentarios a Categorías, Sobre la interpretación y Segundos ana-
líticos de Aristóteles

144
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

 tratados especiales (por ejemplo, sobre el ente-de-razón y las


segundas intenciones-- los cuales he descrito...)

La versión compendiada (corta)

 contiene todo lo de arriba (pero drásticamente abreviado)


 añade comentarios a tres obras “formales” de Aristóteles: a los
Primeros analíticos, a los Tópicos15 y a las Refutaciones sofísticas.

A propósito, un “comentario” en aquel tiempo era, más que la exégesis de


un autor, una especie de “perchero” en que el comentador colgaba sus pro-
pios pareceres sobre cuestiones contemporáneas. Los títulos de las obras de
Rubio tenían la frase “una cum dubiis et quaestionibus hac tempestate agitari soli-
tis” (junto con las dudas y cuestiones que suelen discutirse en la actualidad).

La historia de la lógica

La historia de la lógica

Para ubicar la Lógica Mexicana de Antonio Rubio, debemos esbozar la his-


toria de la lógica en general. La lógica comenzó con los griegos: los estoicos
y megáricos desarrollaron una lógica proposicional y Aristóteles formuló la
silogística, un aspecto de la lógica predicativa. Como ustedes saben, en la ló-
gica proposicional estudiamos cómo las proposiciones se relacionan por co-
nectivas como “y”, “o” y “sólo si”, y en la lógica predicativa estudiamos cómo
las proposiciones se relacionan por cuantificadores como “todo”, “alguno”
y “ninguno”. Rubio nos enseñó (en la conferencia anterior) cómo se definen
estas relaciones en general en el tercer y el segundo componente de la lógica;
pero no nos explicó las reglas que gobiernan su función (pues pertenece al
tratado sumulístico sobre el cual no escribió).
Los seguidores de los estoicos y los de Aristóteles disputaban sobre cuál
fuese la lógica “correcta” (es tonto, pues sabemos que son dos componen-
tes de una misma lógica). En todo caso las dos líneas se unieron en la an-
tigüedad tardía.

Una “selección” para el examen de bachillerato; “selecta quaedam ex libris Topicorum Aristotelis
15

quibus liberalium artium florentissimae hujus academiae complutensis satisfacere possint consuetis
magistrorum interrogationibus in examine pro baccalaureatus gradu subeundo”.

145
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

Al principio de la época medieval, los maestros no tenían acceso a todas


las obras lógicas de Aristóteles (el ὄργανον). Sólo tenían las Categorías y el
Sobre la interpretación, y debían elaborar, con ayuda de otras fuentes como de
Boecio, su propia lógica “no-aristotélica”. En esta corriente se desarrollaban
tratados importantes sobre las “propiedades de los términos” (lógica pred-
icativa) y sobre las “consecuencias” (lógica proposicional).16
A principios del siglo XIII los lógicos adquirieron acceso al ὄργανον
completo y pudieron investigar la lógica aristotélica en su totalidad. Curio-
samente, se volvió a hablar de “dos lógicas”: esta vez, la “aristotélica” y la
“moderna” o “terminista”, que incluía la contribución medieval a la lógica. Esta
lógica también se llamaba “nominalista”, un término abusivo que se presta a
confusiones. Jennifer Ashbury describe la lógica terminista de esta manera:
La lógica terminista es un desarrollo específicamente medieval. Deriva su
nombre del enfoque sobre los términos, tomados como la unidad básica del
análisis lógico; por lo que incluye tanto la teoría de la suposición, junto con
sus ramificaciones, y el estudio de los términos sincategoremáticos [como las
conectivas como “y”, “sólo si” y los cuantificadores “todo”, “alguno”, etc.].
También incluye otras áreas de investigación no ligadas directamente a los
textos aristotélicos, notablemente obligaciones, consecuencias e insolubles.... La
lógica era el corazón del programa de estudios filosóficos, porque prestaba
las técnicas del análisis y una gran parte del vocabulario para los escritos
filosóficos, científicos y teológicos.
Además, [la lógica terminista] entrenaba a los estudiantes para participar en
las disputaciones que eran el elemento central de la instrucción medieval, y
cuya estructura, con argumentación en pro y en contra de una tesis, seguida
por una resolución, se refleja en muchas obras escritas. Esta aplicación prác-
tica impactó la forma en que se desarrollaba la lógica.
Si bien los pensadores medievales tenían una idea clara de los argumentos
como constando de estructuras formales, no les interesaba el desarrollo de
sistemas formales, ni veían la lógica como afín a las matemáticas. La lógica
envolvía el estudio del lenguaje natural, por cierto una lengua natural (el la-
tín), la cual frecuentemente se reglamentaba para ilustrar puntos formales, y
tenía una orientación francamente cognoscitiva. La finalidad de la lógica era
para separar lo verdadero de lo falso mediante la argumentación, y conducir
de premisas conocidas a conclusiones anteriormente desconocidas. En este
proceso, era crucial evitar el error, de manera que había mucha énfasis en
formar distinciones y en detectar las falacias.17

16
Cuando digo “formal” no quiero decir que los escolásticos coincidieran en la noción actual.
Términos como “proposicional” y “predicativo” guardan su perspectiva actual.
17
Ashworth, J., Language and Logic in the Post-Medieval Period, Dordrecht y Boston: Reidel,1974,
pp. ix y 7; y The Cambridge History of Medieval Philosophy Volume 1; Terminist Logic, 2009. “Ter-
minist logic is a specifically medieval development. It is named from its focus on terms as the basic unit

146
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

Esta lógica terminista se desarrolló sobre todo entre 1481 y 1520, cuando
la Universidad de París era el centro internacional de la enseñanza de la lógi-
ca.18 Este periodo representa en cierto sentido el punto culminante en la histo-
ria de la lógica. Posteriormente, la lógica entró en declive hasta mediados del
siglo XIX, cuando fue rescatada por un grupo de matemáticos: George Boole
y August De Morgan, Giuseppe Peano y sobre todo Gottlob Frege (1879).
La lógica modal (la lógica de la necesidad y la posibilidad) fue “redescu-
bierta” y formulada en la primera mitad del siglo XX por filósofos analíticos
como C. I. Lewis y Saul Kripke. Digo “redescubierta” porque ya había teni-
do un desarrollo impresionante desde el siglo XII hasta el tiempo de Rubio,
cuando temas modales se aplicaban a problemas filosóficos como el libre al-
bedrío (en la controversia “de auxiliis”, cuando Luis Molinae habló de “mun-
dos posibles”: ordines rerum et circumstantiarum earum).

La lógica en Iberia

La lógica terminista fue llevada a la Península Ibérica por un grupo de


españoles que habían estudiado o también enseñado en París y regresaron
a trabajar, principalmente en las universidades de Alcalá y Salamanca. Esta
lógica estaba de moda y en demanda; no faltaban “robos de profesores” entre
las universidades. El auge de la lógica terminista en la Península cubre apro-
ximadamente el primer tercio del siglo XVI. El más conocido de los lógicos
“repatriados” fue Domingo Soto, quien estudió en la Universidad de París

of logical analysis, and so it includes both supposition theory, together with its ramifications, and the
treatment of syncategorematic terms. It also includes other areas of investigation not directly linked
with Aristotelian texts, notably obligations, consequences, and insolubles.... Logic was at the heart of
the arts curriculum, for it provided the techniques of analysis and much of the vocabulary found in
philosophical, scientific, and theological writing. Moreover, it trained students for participation in the
disputations that were a central feature of medieval instruction, and whose structure, with arguments
for and against a thesis, followed by a resolution, is reflected in many written works. This practical
application effected the way in which logic developed. While medieval thinkers had a clear idea of aug-
mentation as involving formal structures, they were not interested in the development of formal sys-
tems, and they did not see logic as in any way akin to mathematics. Logic involved the study of natural
language, albeit a natural language (Latin) that was often regimented to make formal points, and it had
a straightforwardly cognitive orientation. The purpose of logic was to separate the true from the false
by means of argument, and to lead from known premises to a previously unknown conclusion. In this
process, the avoidance of error was crucial, so there was a heavy emphasis on the making of distinctions
and the detection of fallacies”.
18
Ver Ashworth, J., http://ndpr.nd.edu/news/57837-peter-of-spain-summaries-of-logic-text-
translation-introduction-and-notes.

147
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

bajo la tutela de otro español, Juan de Celaya, y enseñó tanto en Alcalá como
en Salamanca.19
A mediados del siglo XVI ocurrió una rebelión contra la enseñanza de esta
lógica terminista y se criticó lo que se llamaban las “cuestiones tontas e inúti-
les”. Soto mismo, antes un promotor de la lógica “exigente”, acabó oponién-
dose a ella. La rebelión ocasionó una simplificación de los textos usados en
la enseñanza de lógica formal. La lógica terminista formaba parte del tratado
de la lógica “chica” o “súmulas”. Hemos notado que Rubio no hizo ningún
comentario a las súmulas.
El espíritu renovador se extendió rápidamente. Los libros de lógica (y de
otras materias como la física) se hicieron menos técnicos. Sin embargo, los
reformistas no abandonaron la orientación anterior; se trata, por lo general,
de una discusión entre terministas.
En un tercer momento, hacia fines del mismo siglo XVI, decreció el interés
en la lógica formal como tal. A la lógica terminista se le anteponía la “lógica
aristotélica”, lo cual lleva consigo la pérdida del contenido “terminista”. Por
otro lado, creció el interés en los estudios de las obras del Estagirita. Los es-
tudiosos escolásticos compartían el entusiasmo de los humanistas del renaci-
miento hacia los textos clásicos de la filosofía. También se nota un renovado
énfasis en Santo Tomás de Aquino a fines del siglo XVI.

La lógica en la Nueva España

La lógica llegó a México al principio del siglo XVI en su forma terminista, en


efecto ya en su etapa reformada. Fray Alonso de la Vera Cruz, quien había sido
discípulo de Soto y enseñó en Salamanca y después en Tiripitío, Michoacán,
fue un destacado exponente de esta lógica. Yo estudié su lógica grande, Dia-
lectica resolutio, en la Universidad de Texas y la obra despertó mi interés en la
filosofía colonial.
En su lógica chica, la Recognitio summularum, Fray Alonso hizo listas de los
lógicos terministas “exagerados” (quienes no le gustaban) y de los terminis-
tas “moderados” (quienes eran de su agrado) –sus listas coinciden con las de
Muñoz Delgado, historiador de la lógica española. Para Alonso, la reforma
fue “una edad de oro”, “un reino saturnino”, en contraste con la “edad decré-

19
Entre los españoles que estudiaron en París y regresaron a España estaban Gaspar Lax, los
hermanos Antonio y Luis Coronel, Fernando de Enzinas, Juan Dolz, Jerónimo Pardo, An-
drés Limos, Agustín Pérez de Oliván. Ver Muñoz Delgado, V., Lógica hispano-portuguesa hasta
1600/ Notas Bibligráfico-doctrinales, Salamanca, 1972.

148
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

pita” anterior. Los maestros anteriores, dijo, habían recargado las “sensibles
mentes” de los jóvenes, quienes terminaban odiando la lógica. Dijo, jugando
con el nombre del terminista español Fernando de Encinas,
¿Quién puede leer a gente como Encinas –esta “encina sin bellotas”– sin
enojarse? ¿Quién los puede usar para enseñar la lógica? Tras estudiarlos
con detención por muchos meses, mejor dicho, por años, podemos decir:
“Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos captado”.

Alonso enfatizaba a Aristóteles con detrimento de Pedro Hispano, pero el


libro de texto que él escribió para sus clases de lógica chica fue un comentario
a sus Súmulas.20
Es importante observar que “simplificar” no significa abobar el progra-
ma de estudios (“dumbing-down the curriculum”), lo cual ocurre no raras ve-
ces en nuestras universidades hoy en día.21 Pues la enseñanza de la lógica
seguía siendo “terminista” y su nivel de dificultad podría sorprender al
profesor de la lógica actual. Yo publiqué dos libros sobre esta lógica colo-
nial,22 y me consta que la lógica formal de Fray Alonso es más “exigente”
en ciertos sentidos que mi propio curso de introducción a la lógica simbó-
lica que he impartido muchas veces en EEUU.23 Alonso más bien rechaza
lo que ve como exageración y critica a aquellos maestros “que van al otro
extremo”. Fray Alonso, a propósito, mantenía un equilibrio entre la lógica
proposicional y la predicativa.24

20
Recognitio summularum, c. XIX. Ver Redmond, W., “Formal Logic in New Spain; Aspects
of the Work of Fray Alonso”, en International Philosophical Quarterly, vol. xix, núm. 3,
1979, pp. 331-51. Resumido en “Logic in New Spain”, The Review of Metaphysics, 1979, pp.
220-1; y “La lógica formal en la Nueva España: Aspectos de la obra de fray Alonso”, en
Latinoamérica: anuario estudios latinoamericanos, National University of Mexico, núm. 12,
1979, pp. 225-253.
21
Como en varias universidades en vez de enseñar la lógica sin más se imparte “pensamiento
crítico” y cosa así.
22
Redmond, W., La lógica del Siglo de Oro, Pamplona: EUNSA, 2007; y Redmond, W., La filosofía
en el Virreinato del Perú, Lima: Fondo de Cultura Económica, 1998.
23
Su Recognitio summularum consta de 100,000 palabras latinas; el estilo es escueto y denso y su
contenido (salvo cuando “cubre la materia”) apenas puede llamarse fácil.
24
En su lógica de las proposiciones, Alonso explica (así como nosotros hoy en día) que la con-
junción es verdadera cuando los dos conyuntos son verdaderos, la disyunción es verdadera
cuando es verdadera al menos un disyunto, y la condicional es verdadera cuando es una
“buena consecuencia”, es decir, cuando el antecedente no puede ser verdadero sin que lo
sea el consecuente. Explica varias reglas como modus ponens, modus tollens, transitividad,
contraposición.... (y dice que “p implica q” es equivalente a “no-p o q”).

149
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

La Lógica mexicana en esta historia

Rubio se encuadra claramente en estas tendencias de fines del siglo XVI,


sobre todo, en la desviación de la lógica formal y la concentración en Aristó-
teles y más atención prestada a Santo Tomás. En primer lugar, Rubio nunca
compuso un texto “sumulístico” para un curso de lógica chica. Esto quiere
decir que queda poco de la lógica “medieval” o “terminista” en su lógica.25
Inclusive, en la primera edición de la Lógica mexicana rehusó comentar a
los Tópicos y Primeros Analíticos (la lógica aristotélica por antonomasia); y ex-
plicó por qué en su prefacio. Los Tópicos, dijo, pertenecen a la “retórica”, no
a la lógica. Como dijimos en al artículo anterior: los argumentos “tópicos”
tienen la misma forma lógica que los argumentos demostrativos, pero les
falta la necesidad, exigida por la ciencia. De los Primeros Analíticos dijo: “es
superfluo exponerlos en un tratado especial porque se habrá estudiado su-
ficientemente... en la introducción de la lógica llamada ‘súmulas’ ”, la cual
Rubio no escribió.
En las dos ediciones originales de la Lógica mexicana, Rubio comentó a una
sola obra “formal” del ὄργανον: Sobre la interpretación. Pero dijo en la versión
breve que las proposiciones “compuestas” que Aristóteles trata en el Sobre la
interpretación:
no hemos de exponerlas, porque los sumulistas han discutido suficiente-
mente la oposición de las proposiciones y todos sus modos, deduciendo sus
reglas de este capítulo y del segundo libro de esta obra; por lo que no pensa-
mos que sea necesario repetir las reglas en esta parte.26

Con todo, la falta de un tratado sumulístico le causó problemas a Rubio.


Parece que hubo quejas en el Colegio complutense no sólo de que la Lógica
mexicana fuese prolija y compleja, sino también que le faltase una lógica chica.
Pues en la versión breve de 1606, como ya hemos notado, Rubio se apresuró a
añadir comentarios no sólo a los Primeros analíticos y a los Tópicos sino incluso
a las Refutaciones sofisticas.27 Parece que fue presionado a producir rápidamente
comentarios a las obras cuyo contenido correspondería al de la lógica chica.
Es revelador que solamente en las dos ediciones “finales” (las ediciones
alcalaínas de 1610 y 1613) aparecen las palabras “dialecticam magnam et par-

25
Cosas como la suppositio, el procedimiento de ascensus et descensus, las proposiciones “hipoté-
tias”, etc.
26
V06:19vB; Aristóteles 17A22. Menciona una vez que en las Súmulas el concepto formal o la
primera intención formal se llama “el término mental”; E-A13:63A.
27
En realidad, en la segunda parte del siglo XVI creció el número los comentarios a los Tópicos.

150
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

vam” en la portada; es decir, no sólo la lógica grande sino la chica también.28


Podemos entrever que los editores querían insistir en que la Lógica mexicana
–¡para que se comprara!–, no desairaba la lógica formal. Es interesante que se
llamó “lógica chica” un comentario a las obras lógicas de Aristóteles sin ser
un comentario a las Summulae logicales de Pedro Hispano.
Es curioso que en su prefacio a la primera edición Rubio dijera que los
maestros de lógica suelen “tener más ardor de juventud y más entusiasmo
por los estudios recientes”. Aquí parece referirse a las tendencias terministas
de lógicos como Fray Alonso cuya lógica chica había publicado hacía 50 años.
En cuanto al interés por el aristotelismo, la publicación de las obras de
Aristóteles y la investigación de su contenido constituyó un movimiento
importante dentro del renacimiento y envolvía tanto humanistas como es-
colásticos. En efecto, entre los años 1348 y 1648 hay más comentarios sobre
Aristóteles que en cualquier otra época en la historia de la filosofía. Rubio
mismo produjo una colección impresionante de 9 exposiciones de obras de
Aristóteles: 4 del ὄργανον y 4 de la filosofía natural y psicología, con un total
de 55 ediciones europeas.
Al mismo tiempo, sus cofrades jesuitas de la Universidad de Coímbra en
Portugal publicaron los conocidos comentarios “conimbricenses” a las obras
de Aristóteles.29 Rubio tiene una curiosa relación con esta colección. En la edi-
ción de la Lógica mexicana de Colonia, 1605, el impresor lamentaba que una ló-
gica “adulterina” hubiera aparecido el año anterior bajo el nombre del Colegio
Conimbricense. En realidad, dijo, este escrito no era sino una serie de apuntes
de “algún jovencito inexperto y poco aplicado”.30 Pero los “padres” jesuitas,
dijo, desconocieron este “hijo bastardo”, y añadió, dirigiéndose a nosotros:
entretanto acepta, amigo lector, esta obra [la Lógica mexicana] como suplente,
no derramado fogosamente por el genio de un impulsivo joven, sino apretado
y pulido por mucho tiempo por un filósofo y teólogo, un veterano que merece
la palma. La obra misma, en efecto, dará más que suficiente testimonio de que
es genuina, digna de un autor muy docto, digna de la Sociedad de Jesús.31

Por lo que atañe a Santo Tomás, Rubio dijo en el mismo prefacio que su
intención fue ofrecer a los alumnos una sólida introducción al tomismo, en mo-

28
Estas palabras no se encuentran en el título de ninguna otra edición.
29
Constan de once libros sobre la filosofía aristotélica escritos por eminentes jesuitas.
30
“Typographus lectori”; el título de la obra fraudulenta es Commentarii Collegii Conimbricensis
Societatis Jesu In universam dialecticam nunc primum Venetiae...
31
La primera lógica conimbricense fue preparada por Sebastião do Couto y publicada en
Coímbra en 1606 bajo el título Commentarii Collegii Conimbricensis S. I. in universam Dialecti-
cam Aristotelis; más tarde, en 1711 y 1734, fue sustituida por una lógica del jesuita Gregorio
Barreto.

151
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

mentos en que a “tantos” autores les faltaba la “madurez y experiencia” para


hacer esto (pues Rubio escribió su lógica después de muchos años de enseñar
el resto de la filosofía y la teología). El general dio permiso en 1593 a Rubio
para preparar un “verdadero comento” y en 1602 dijo que prefería que Rubio
se quedase en España, donde: “podría ayudar con su talento en letras, especial-
mente siendo como dicen que es tan aficionado a Sancto Thomás y seguidor
de su doctrina, que para los tiempos que corren es una parte importantísima”.

El dictado

Permítanme mencionar un motivo pedagógico que Rubio tenía para escri-


bir su lógica: evitar que los alumnos “escriban en las aulas”, es decir, quería
librarlos del “dictado”.32 Pues en aquel tiempo los jóvenes tenían que apuntar
las conferencias de los profesores. Rubio creía que esta costumbre “casi univer-
sal” fue el peor enemigo del aprendizaje: un fastidio, una pérdida de tiempo,
un insulto a la inteligencia de los buenos estudiantes. Los alumnos, dijo, salen
de la filosofía con “sus conocimientos en sus cuadernos, más escribanos que fi-
lósofos”. Rubio quiere que el profesor inspire a sus estudiantes a que “después
sigan reflexionando sobre sus conferencias, que conversen sobre ellas entre sí
y –ora defendiendo ora refutando– las discutan, las diseccionen, las ventilen”.33
Rubio se propuso otorgar un “almacén” de toda la filosofía que el alumno
necesitase, refiriéndose a su cursus philosophicus. También, dijo, sería una ven-
taja para el profesor, porque los estudiantes ya no estarían “bostezando” en
la clase, ni estarían “cortando sus plumas y puliendo su papel”.
¿Pero qué pasa si el profesor no está de acuerdo con lo que Rubio dice en
la Lógica mexicana? Bueno, contesta, siempre puede defender su propia opi-
nión; sin embargo, destaca Rubio, “si es verdadero discípulo de Aristóteles y
Santo Tomás” discrepará muy pocas veces.
Si esta confianza en sus propios poderes filosóficos nos parece exagerada
o presumida, hay que recordar que el claustro de profesores de la Universi-
dad Complutense de hecho accedió a un proyecto que les obligaría a emplear
su Lógica mexicana como texto único. Al mismo tiempo, tampoco debe causar
sorpresa que surgieran “malentendidos” y “excusas” de parte de los maes-
tros afectados, por no mencionar una rebelión –hasta el punto en que el rey
mismo tuvo que ordenarles que “leyeran” la Lógica mexicana en la clase.

32
Ver Redmond, W., “La Lógica mexicana de Antonio Rubio: una nota histórica”, en Diánoia,
UNAM, año xxviii, núm. 28, 1982, p. 319.
33
Se refiere a la Ratio studiorum de los jesuitas.

152
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

Reflexión

¿Cuál podría ser, pues, un balance en torno a la Lógica mexicana de Anto-


nio Rubio?
• En primer lugar, Rubio no fue un “lógico formal” ni en nuestro senti-
do actual ni en el sentido escolástico de su tiempo. Su campo fue más
bien la filosofía de la lógica y la teoría de la ciencia. Hemos explicado
varios aportes interesantes, como como su descripción de la estructura
de la lógica y su crítica del nominalismo y psicologismo.
• El temario de la lógica grande no es ajeno a lo que los filósofos hace-
mos hoy. ¿Cómo se compararía el pensamiento de Rubio y de sus com-
pañeros con la filosofía actual? Hoy se distingue entre dos corrientes
de filosofía desde comienzos del siglo pasado: la fenomenología (con
el existencialismo, la hermenéutica, el posmodernismo...) y la filosofía
analítica. La tradición fenomenológica fue fundada por Edmund Hus-
serl y la analítica es tributaria de Frege y Russel, Ludwig Wittgenstein,
entre otros, incluso un grupo de lógicos polacos. El cultivo de la lógi-
ca, su empleo de la lógica en la filosofía, su atención al aristotelismo,
sugieren que la filosofía colonial se inclina más hacia el lado analíti-
co. Sin embargo, cuando Rubio minimizó la lógica chica tropezó con
problemas con sus lectores y editores. Y cuando Fray Alonso simpli-
ficó el programa de la lógica, fue una decisión muy razonable, pues las
cuestiones “tontas e inútiles” de los terministas no estaban al alcance
de todos los estudiantes. Por otra parte, un lógico actual puede pen-
sar: “mientras más tontas e inútiles, tanto más interesantes”.
• El pensamiento escolástico el siglo XVI se usó “prácticamente” en
las discusiones antropológicas, éticas, económicas del tiempo (como
muestra el trabajo de Fray Alonso, Mercado, Bartolomé de las Casas y
muchos otros). Sin embargo, la filosofía enseñada en la “escuela” no
estaba “politizada”, ni tampoco “religiosizada” (es interesante que en
el siglo XVI la religión afectó la lógica en los países protestantes, no en
el ámbito iberoamericano).34

Ver Redmond, W., “Aristoteles und Scholastik/ Die Logik bei Jakob Schegk”, en Tübingen:
34

eine Universität zwischen Scholastik und Humanismus, edición de Sönke Lorenz U.A., vol. 21,
Tübinger Bausteine zur Landesgeschichte, Ostfildern, 2012; y Redmond, W., “La Lógica del
siglo XVI en las tierras ibéricas y al norte de los Pirineos”, en De Natura: La naturaleza en la
edad media, 6th International Iberoamerican Congress of the Sociedad de Filosofía Medieval,
Salamanca, December, 2012, edición de J.L. Fuertes y A. Ponceoa, Ribeirao, Portugal: Edições
Húmus. 2015, vol. 2, pp. 783-792.

153
Metafísica y persona. Filosofía, conocimiento y vida
Año 10 — Julio-Diciembre 2018 — Número 20

• Podemos aplaudir el ideal pedagógico de Rubio: que el profesor debe


inspirar a sus alumnos a meditar lo que dice en la clase, “y –ora defen-
diendo ora refutando– a discutirlo, diseccionarlo, airearlo”.
• En cuanto al influjo histórico, en Descartes por ejemplo, tenemos que
esperar una investigación seria.

Bibliografía

Ashworth, http://ndpr.nd.edu/news/57837-peter-of-spain-summaries-of-logic-
text-translation-introduction-and-notes.
Ashworth, J., Language and Logic in the Post-Medieval Period, Dordrecht y Boston:
Reidel,1974.
Ashworth, J., “Antonius Rubius on Objective Being and Analogy: One of the Rou-
tes from Early Fourteenth-Century Discussions to Descartes’s Third Medita-
tion”, en Brown, S. F. (Ed.), Meeting of the Minds: The Relations between Medieval
and Classical Modern European Philosophy. Acts of the International Colloquium
held at Boston College, June 14-16, Turnout: Breools 1999, pp. 43-62.
Ashworth, J., The Cambridge History of Medieval Philosophy Volume 1; Terminist Lo-
gic, 2009.
Correia Pacheco, A., Los “fundadores” de la filosofía en América Latina, Washing-
ton: OEA, 1970.
Kenny, A., A New History of Western Philosophy, Oxford: Oxford U. Press, 2005.
Muñoz Delgado, V., Lógica hispano-portuguesa hasta 1600/ Notas Bibligráfico-doctri-
nales, Salamanca, 1972.
Osorio Romero, A., Antonio Rubio en la filosofía novohispana, México: UNAM, 1988.
Redmond, W., Bibliography of the Philosophy in the Iberian Colonies of America, La
Haya: Nijhoff, 1972.
Redmond, W., “Formal Logic in New Spain; Aspects of the Work of Fray Alonso”,
en International Philosophical Quarterly, vol. xix, núm. 3, 1979, pp. 331-51.
Redmond, W., “La lógica formal en la Nueva España: Aspectos de la obra de fray
Alonso”, en Latinoamérica: anuario estudios latinoamericanos, National Universi-
ty of Mexico, núm. 12, 1979, pp. 225-253.
Redmond, W., “La Lógica mexicana de Antonio Rubio: una nota histórica”, en
Diánoia, UNAM, año xxviii, núm. 28, 1982, pp. 309-330.
Redmond, W., La filosofía en el Virreinato del Perú, Lima: Fondo de Cultura Econó-
mica, 1998.

154
La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte II.
En su origen y en la historia

Redmond, W., “Self-Awareness In Colonial Latin American Philosophy”, en Jahr-


buch für Geschichte Lateinamerikas, Colonia-Vienna, Böhlau Verlag-Weimar,
Unviersidad de Hamburgo, Band 41, 2004, pp. 353-371.
Redmond, W., La lógica del Siglo de Oro, Pamplona: EUNSA, 2007.
Redmond, W., “Logic in New Spain”, The Review of Metaphysics, 1979, pp. 220-1.
Redmond, W., “Aristoteles und Scholastik/ Die Logik bei Jakob Schegk”, en Tübin-
gen: eine Universität zwischen Scholastik und Humanismus, edición de Sönke Lo-
renz U.A., vol. 21, Tübinger Bausteine zur Landesgeschichte, Ostfildern, 2012.
Redmond, W., “La Lógica del siglo XVI en las tierras ibéricas y al norte de los
Pirineos”, en De Natura: La naturaleza en la edad media, 6th International Ibe-
roamerican Congress of the Sociedad de Filosofía Medieval, Salamanca, De-
cember, 2012, edición de J.L. Fuertes y A. Ponceoa, Ribeirao, Portugal: Edições
Húmus. 2015, vol. 2, pp. 783-792.
Redmond, W., “La lógica mexicana de Antonio Rubio. Parte I. El ser real y no real.
El ente de-razón lógico en la lógica mexicana de Antonio Rubio”, en Metafísica y
persona. Filosofía, conocimiento y vida, Año 10, núm. 19, UMA/UPAEP, pp. 123-141.

155

También podría gustarte