Microeconomía II: Práctica Nro. 2. Monopolio.
A continuación encontrará una serie de ejercicios que han sido seleccionados de la
bibliografía recomendada. La resolución de los mismos le permitirá obtener una mejor
comprensión del tema abordado.
1.- Cuñas Domínguez, S.A. es un monopolio en la industria de cuñas para puertas.
Sus funciones de costo y demanda son P 55 2Q y CT 100 5Q Q 2
a.- ¿Qué precio debe fijar Cuñas Domínguez para maximizar su beneficio y qué
cantidad producir?
b.- Cuál es el máximo beneficio
c.- Grafique la situación de maximización y los beneficios.
2.- Hugo Navarro, S.A. es un monopolio produce y vende una bebida única llamada la
“revolucionaria”. Su demanda y costos están dados por P 250 3Q ;
CT 30 4Q 15Q 2
a.- ¿Qué precio debe fijar el monopolista para maximizar su beneficio y qué cantidad
producir?
b.- Cuál es el máximo beneficio
c.- Grafique la situación de maximización y los beneficios.
d.- Cual sería el precio si el mercado fuera de competencia perfecta
e.- Si el gobierno establece un impuesto tal que los costos de la empresa son ahora
CT 30 3Q 15Q 2 . ¿Qué cantidad deberá producir y a qué precio venderla?
3.- El mercado de un bien determinado es abastecido por un monopolista cuya función
inversa de demanda es igual a: P 100 4Q y su función de costos es igual a:
Ct Q 2
a.- Determine la cantidad que llevará el monopolista al mercado, el precio al cual
venderá su producto y los beneficios.
b.- Analice el efecto que producirá la colocación de un impuesto sobre el monopolista
de 10 u.m. por unidad de producto vendida. Compare sus resultados con la situación
de equilibrio original e indique cuánto recauda el gobierno por concepto de impuestos.
c.- Si el gobierno deseara recaudar 100 u.m. a través del impuesto que ha colocado al
monopolista, indique en qué monto debería fijarlo.
4.- Una empresa monopolista vende un producto en dos mercados diferentes cuyas
funciones inversas de demanda son: P1 100 4Q1 y P2 200 8Q2 . Si el costo
económico de producción está representado por Ct 60 10(Q1 Q2 ) . ¿Cuál es la
estrategia que le permite al empresario maximizar sus beneficios?.