Derecho de La Empresa Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

TRABAJO
ACADÉMICO
DERECHO DE LA
EMPRESA II

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


1TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL”

EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
TRABAJO ACADÉMICO
DERECHO DE LA EMPRESA II

DOCENTE:
Ma. DEYDITH MARINA CÒRDOVA GONZÀLES

ESCUELA PROFESIONAL:
DERECHO

ALUMNA:
QUIJADA LOVATO, ELIZABETH LISSETT

UDED:
LA OROYA

CODIGO:
2015138010

CICLO: MODULO:
IX I

LA OROYA, 2018

2TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Preguntas:

I. Realice un organizador visual respecto de la evolución histórica de los Títulos Valores. (5 puntos).

EVOLUCIÓN
HISTORICA

TÍTULOS
VALORES

El Derecho común, El adquirente del


inspirado en un títtulo valor no
Nacen en la edad Las soluciones
criterio ius privatista, contaba con la
media por la adoptadas en derecho
Son la expresión de estaba inmerso en un seguridad debida en
necesidad de crear consuetudinario
una larga evolución formalismo el cual cuanto a la posición
instrumentos que Esta situación se hace perseguían dos
jurídica y ecónomica hacía que las del adquirente, tenía
debieron facilitar la especialmente patente objetivos: probar la
los cuales aparecierón instituciones fueran que cambiarse para
circulación del dinero en materia de existencia del
para acomodarse a la inadecuadas al hacer posible desligar
y por el riesgo que obligaciones y derecho, y considerar
transformación de la naciente Derecho el contenido del
implicaba el transporte contratos. a éste, al propio
estructurea Mercantil como derecho adquirido por
de los valores derecho o crédito,
económica cambiante. derecho regulador de uno y otro, a fin de
monetarios de una como valor económico
las relaciones lograr la suficiente
plaza a otras. en sí mismo.
profesionales del independencia en
comerciante. cuanto al derechos.

3TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Las ferias y mercados medievales contribuyerón al desarrollo del derecho


cambiario.

Las ferias cambiarias se caracterizarón por la severidad de las prácticas


mercantiles.

Cuando existia mora en el pago de las deudas era considerado un delito el cual
merecía prisión.

La cambial es el papel, la moneda del comerciante.

Parece que las instituciones bancarias tienen su origen en Babilonia, ya que en


cumplían allí esta función los templos, entonces no solo centros religiosos sino también
políticos y económicos, prestando dinero a interés según los tipos establecidos en el
Código Hammurabi.

Templos dedicados a esta actividad: Eridon, Sippar, Babilonia y el Rojo de Dorouk, del
que se dice que es el establecimiento bancario mas antiguo.

4TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

CHEQUE

En el banco San Ambrosio La primera Ley inglesa es del 1852,


En la edad media funcionaba como
Es un documento contable de valor permitian retirar cantidades de ahi se contempla como una letra
servir de depositarios de bienes
en el que una persona es depositadas por medios de ordenes de cambio. En Francia la primera
que le eran entregados en custodia,
autorizada para extraer dinero de de pago .en fines de XVI se Ley se dio 1865 y la Alemania en
a traves de operaciones bancarias
una cuenta. llamaba BILLA DE SCACCARIO 1908 donde se identifique por
de deposito.
hoy en dia se llama cheque contener ordenes de pago.

EL
PAGARÉ

ROBLOT en virtud en el pagare


Es un documento contable que
Los banqueros italianos recibian decia que el udo bancario
contiene promesa incondicional En la edad media quien recibia el
dinero constante y prometen conformaba el antecedente real
de una persona, que pagara a dinero era el que poseia un
abonar en un lugar sucursal de e incuestionable del papel
una segunda persona una documento suscrito ante un
ellos o personas relacionadas moneda, a saber "la promesa
cantidad de dinero en notario, denominado litera aperta
con estos negocios incondicional de pagar una suma
determinado tiempo
determinada de dinero"

5TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

EN LA EDAD MEDIA NACEN LAS


MERCANTILES ITALIANAS COMO
DESARROLLO COMERCIAL MARITIMO.
LA LETRA DE CAMBIO FUE TOMANDO
COMO UN AUGE DE QUE SE VOLVIO
COMO UN DOCUMENTO TIPICO COMO
MEDIO DE PAGO Y TRANSSACCIONES.

EN LA ANTIGÜEDAD LOS BABILONIOS


DEJARON DOCUMENTOS ESCRITOS EN SIGNIFICA CADA UNO DE LOS
TABLILLAS DE BARRO, QUE PUEDEN CARACTERES QUE FORMAN EL
IDENTIFICARSE COMO ORDENES DE ABECEDARIO TAMBIEN ES EL
PAGO EQUIVALENTE A LETRAS DE LETRA DE CAMBIO PRODUCTO DE UNA TRADUCCIÓN
CAMBIO QUE SON USADOS EN DONDE SE TRASLADO LA PALABRA
RELACIONES COMERCIALES MAS NO LA IDEA DE SER LO
ANTIGUOS. CONTRARIO SERIA LLAMDO CARTA DE
CAMBIO.

TUVO SU ORIGEN E EL CAMBIO LA RAZON DE LA PALABRA CAMBIO


TRAYECTICIO, POR EL CUAL UNA REALIZO PORQUE ESTE SIGNIFICABA
PERSONA RECIBIA DINERO EN UN EN UNA O MAS IDIOMAS EL MIS
LUGAR PARA PAGARLO O CONCEPTO POR ENDE EN ESPAÑOL
DEVOLVERLO EN OTRA PLAZA, POR EXISTEN PALABRAS DE CAMBIO CON
SUERTE QUE LA LETRA ERA EL EL MISMO SIGNIFICADO.
DOCUMENTO QUE PROBABA TAL
CONVENCION.

6TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Los títulos La cual fue


valores estan promulgada el
regulados en 17/06/2000 por
nuestro país el presidente de
actualmente por la república
la Ley Nº 27287 Alberto Fujimori

En la Ley 16587
Desde marzo
algunos títulos
A inicios en el Peú los títulos de 1968 hasta
valores actuales
valores se regulaban por el octubre del
no eran
Código de Comercio. 2000 se ejerció
considerados
la Ley Nº 16587
como tal.

Debemos
Un caso claro de señalar que la
ello es el warrant Ley 27287
el cual estaba están en
incluido en el concordancia
Decreto legal Nº con las leyes ya
2763. establecidas en
el país.

PRINCIPIOS DE LOS
TÍTULOS VALORES

• LOS DERECHOS Y • LA RELACIÓN CAUSALES DE


OBLIGACIONES DEBEN TÍTULOS VALORES SON
CONSTAR POR ESCRITO EN INDEPENDIENTES DE LAS
EL MISMO TÍTULO VALOR O EN TRANSACCIONES QUE LE
HOJA ADHERIDA A ÉL. DIERÓN ORIGEN ()

LITERALIDAD LA AUTONOMÍA

LA
LA CIRCULACIÓN
INCORPORACIÓN

• LOS TÍTULOS VALORES ESTAN • EN EL TÍTULO VALOR


DESTINADOS A TRANSFERIR CONTIENE UN DERECHO
SUS DERECHOS PATRIMONIAL
PATRIMONIALES, EXCEPTO SE
DISPONGA LO CONTRARIO.

7TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

https://es.scribd.com/doc/85795718/Historia-de-los-titulos-valores

https://libros-revistas-derecho.vlex.es/vid/titulos-valores-235351

https://books.google.es/books?id=WHYJLf4WCRsC&pg=PA27&dq=historia+de+los+titul++os
+valores+en+el+mundo&hl=es&sa=X&oi=book_result&ct=book-#v=onepage&q&f=false

PAGINAS 32,33,34,35

https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3334/3341

de las diapositivas de la sesión 1 elaborada por la mg. deydith

II. Realice un mapa conceptual acerca de los títulos valores singulares. (5


puntos).

8TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

De contenido crediticio.

Según el contenido de la presentación u Reales, de tradición o representativos


objeto sobre el cual recae. de mercancaís.

Corporativos o de partición.

Según la moneda en la que se emita el


Nacional o extranjera.
tìtulo valor.

Títulos nacionales.
Según el lugar de creaciòn.
Títulos extranjeros.
Títulos Valores

Títulos singulares.
Según la forma de emitirse.
Títulos seriales o en masa.

Clasificación Títulos completos.


Segín el cumplimiento de las formalidades
prescritas para cada tìtulo valor.
Títulos incompletos.

Títulos valores de inversión.


Según la función económica.
Títulos valores de especulación.

Títulos valores tipicos o nominados.


Según el régimen aplicable al
título valor.
Títulos valores atipicos o innominados.

Títulos valores causales.


Segùn la causa.
Títulos valores abstractos.
Según la ley de
circulación.
9TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Por la forma
de emitirse
Títulos Singulares.

Títulos en Serie o en Masa.

TITULOS
SINGULARES

Son aquellos que se crean


o emiten uno a uno, de tal
forma que cada título
incorpora un solo derecho.

EL CHEQUE EL PAGARÉ LA LETRA DE CAMBIO

Es un título por el cual una Su función es la de


Es el medio mas utilizado
persona se obliga a pagar permitir la circulación y la
para disponer de los
a la orden de otra persona realización del crédito en
fondos de una cuenta
una suma de dinero en forma particularmente
corriente bancaria.
una fecha determinada. rápida y segura.

Como título de crédito es


Es una promesa de pago Es un instrumento de
el documento necesario
y siendo un título a la crédito a corto plazo, tanto
para ejercitar el derecho
orden es transmisible por en el campo comercial
literal y autónomo
medio de endoso. como en el financiero.
indicado en el mismo.

10TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

- Solo se puede girar contra un


banco.

- Solo se puede girar con fondos.

- La indicación del número del


cheque.
Requisitos - La orden de pagar cantidad de
formales: dinero.

- El nombre y domicilio del banco.

- Lugar y fecha de emisión.

- Firma del girador.


Es el más importante de los títulos
valores triangulares. Su perfección
EL CHEQUE requiere la participación de 3 elementos:
Cheque cruzado.
el girador, beneficiario y el banco.
Cheque para abono en cuenta.

Cheque intrasferible.

Cheque certificado.

Clases: Cheque de gerencia.

Cheque giro.

Cheque garantizado.

Cheque de viajero.

Cheque de pago diferido.

Paginas 87 a la 92 del libro rosado

11TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Es un documento redactado en
forma legal, por el cual el
suscribiente contrae la obligación de
pagar a una persona determinada, o
a su orden o al portador, cierta
cantidad en el plazo que se fije

La cantidad solicitada en préstamo.

Las especificaciones del pagaré


La tasa de interés.
son:

El programa de pago el cual puede


requerir el pago ya sea como una suma
total o en abonos.
Al firmar un pagaré se adquiere
ciertas obligaciones como pagar en
el tiempo pactado, pagar los
intereses pactados y en caso de
incumplimiento se somete a la
autoridad correspondiente. 1.- Deniminación especifica.
EL PAGARÉ

En caso de que el pagaré no cuente 2.- Fecha y lugar de expedición.


con fecha de culminación se
contara su vigencia desde la fecha
de emisión hasta tres años después
de esta fecha en la que perderá su
validez de cobro.
3.- La promesa incondicional de pagar
una suma de dinero.

4.- El nombre de la persona a quien ha


de hacerse el pago.

Requisitos que ha de contener el


pagaré son:

5.- La época y lugar de pago.

Si en un pagaré existen dos 6.- En cuanto al lugar de pago, de


cantidades diferentes una en letra y conformidad con el art. 53.
otra en números, el valor que se
encuentre escrito con letra será el
que tendrá valor principal.

7.- Nombre, el número del documento


oficial de identidad y firma del emitente.

Hoy en día en el Perú para poder


acceder a esta modalidad de crédito
que es muy complicado para las
medianas y pequeñas empresas ya 8.- La indicación de su vencimiento
que los sectoristas de los bancos único.
exigen garantías prendarias para
dicha modalidad de crédito.

12TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Es el título de crédito formal y completo que


contiene la promesa incondicionada y abstracta
de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a
su orden una suma de dinero en lugar
determinado, vinculando solidariamente a todos
lo que en ella intervienen.

Cuando vence una letra, si es pagada, deja


lugar para que se pueda negociar otra, por lo
LETRA DE CAMBIO que se debe tener en cuenta los vencimientos
para paga al banco.

Si se negocian letras de la empresa sin


solvencia alguna, el banco puede negarse a
aceptarlas.

http://titulosvaloresugc.blogspot.com/2009/04/clasificacion-de-los-titulos-valores_29.html

http://titulosvaloresjuangio.blogspot.com/2015/11/titulos-valores.html

http://cybertesis.urp.edu.pe/bitstream/urp/1120/1/ADMINISTRACION%20DE%20NEGOCIOS_
Ninamango%20Rivas%20Lucio%20Manuel_2015.pdf

https://www.monografias.com/trabajos16/titulos-valores/titulos-valores.shtml

III. Analice la importancia de los Títulos Valores para el desarrollo económico del
país. (5 puntos).

Los títulos valores son de gran importancia en la economía de nuestro país, debido
a que hace más simple y rápida la circulación en el ejercicio del crédito, porque
ayuda a que se prescinda de ciertas formalidades para el otorgamiento de un crédito
a través de la utilización de estos. Esto generalmente beneficia a las MICRO-
EMPRESAS las cuales para poder solicitar un crédito en el sistema financiero
necesitan de una serie de requisitos para que puedan demostrar su solvencia
económica, lo cual los limita para poder crecer y poder competir con otras empresas
ya posicionadas en el mercado y con libre acceso a créditos en cualquier entidad
del sistema financiero.

13TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Entonces podemos decir que los títulos valores son documentos representativos de
derecho patrimonial incorporado en un título y su desenvolvimiento dentro del
comercio requirió que estén dotados de tres características básicas: sencillez,
seguridad y liquidez, así pudieran ser más útiles dentro del sistema financiero.

En los últimos tiempos debido a la globalización de los mercados financieros y la


enorme difusión de los valores de deudas y acciones, se requirió el reemplazo del
papel, por otro elemento que también aportara seguridad y confiabilidad, es por lo
que nace la representación en cuenta inscrita en un registro, la cual actualmente se
realiza a través de medios electrónicos. El cual es un nuevo reto ya que según la
Ley de títulos valores la literalidad puede fijarla el asiento contable, la posesión de
buena fe o la inscripción en los registros lo hace irreivindicable, una vez que circule
el titulo o se inscriba la transferencia en los registros de la institución de
compensación y liquidación de valores no se puede interponer excepciones
distintas a lo contenido en el titulo o proveniente de alguna falta de formalidad y
tiene mérito ejecutivo.

Los títulos valores son los instrumentos más comunes de utilización en el mercado
peruano como los cheques, certificados de depósitos, letras de cambio, pagares,
acciones, bonos de deuda, warrant, certificados de prenda con registro, letras
hipotecarias, entre otros.

Los títulos valores que actualmente conocemos son producto de la evolución


constante de la economía, dando sus inicios en los primeros hombres que se
dedicaban al intercambio, después con la gran intervención de los bancos en el
sistema económico hicieron de alguna manera que se mejorara los intercambios de
bienes y servicios a través de la figura del crédito y así evolucionara
económicamente al nacimiento de los primeros documentos representativos de
crédito.

Con el fin de mejorar el sistema financiero y brindar más seguridad tanto a los
inversionistas y a los empresarios, en ese afán de buscar mayor seguridad hemos
pasado a un sistema mas sencillo, seguro y de liquidez, el cual ayuda a la
circulación monetaria y que todos tengan acceso a los diversos títulos valores que
tenemos en el país, los cuales ayudan al fortalecimiento de la economía en todos
los ámbitos.

Podemos apreciar la gran importancia que ha marcado el nacimiento de los títulos


valores en nuestro país los cuales actualmente son muy usados esto debido a la
forma más segura y que ayuda a reducir los riesgos en las transacciones.

“nadie puede transmitir sobre un objeto un derecho mejor ni más extenso


que el que tiene”

“la posesión vale título”

TEORIA GENERAL DE LOS TITULOS VALORES


Autor: César E. Ramos Padilla

14TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Profesor de la UNMSM y la UPSJB

https://es.slideshare.net/LUISMIGUELCUYASALCED/ensayo-01-los-valores-y-su-
importancia-en-la-economia

file:///C:/Users/eliza/Downloads/juridica_670%20(1).pdf

IV. Cite un caso de uso de Warrant para obtener financiamiento. (5 puntos).

Para citar un caso práctico primero debemos conocer que es un Warrant.

El warrant es un titulo mobiliario, es una garantía real, que mediante la


inmovilización de un stock permite a una empresa obtener fondos. Es decir,
es un mecanismo por el cual se accede a préstamos garantizados por
mercadería.

Los warrants son valores negociables en bolsa que otorgan a su propietario


el derecho a realizar una compra o venta de un determinado activo.

Para establecer una simple comparación podríamos decir que equivale a la


fianza que dejamos en una tienda para reservar un articulo a un precio ya
convenido. La fianza como warrant nos permite ver la evolución de los
mercados para durante un tiempo decidir si se adquiere el articulo o no al
precio ya fijado.

Los warrants funcionan a través del depósito de mercaderías en una empresa


almacenadora, el propietario de los activos puede llevar a cabo diferentes
procederes con el fin de obtener financiación y a su vez conservar la
posibilidad de vender su mercadería en el momento que lo considere
oportuno, principalmente atendiendo al factor precio.

15TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

CASO PRÁCTICO 1:

Eres productor de harina de pescado y sabes que dentro de 6 meses


realizaras la venta de toda la harina que puedas producir. Actualmente tienes
producidas 10 toneladas, sin embargo, tu meta es llegar a las 30 toneladas
para la fecha de venta. Para ello necesitas capital de trabajo para realizar su
producción.

Lo primero que se debe hacer para tener capital es acudir a una almacenera
particular o acudir a una entidad financiera que posean sus propios
almacenes y depositar ahí las 10 toneladas ya producidas. La almacenera te
entregara el certificado de depósito en el cual se especificarán todas las
características de la mercadería, cantidad, fecha de depósito y retiro.
Además, recibirás un WARRANT con el cual puedes solicitarle un préstamo
a la entidad financiera, teniendo dicho documento como garantía. Si no
cumples con las condiciones del préstamo se perderá la mercadería dejada
en garantía. La entidad financiera se queda con todo lo que se especificó en
el warrant.

CASO PRÁCTICO 2:

1.- La empresa OSITRUM S.A.A. tiene mercaderías depositadas en la


empresa almacenera EL ROBLE S.A.A. que cobra por el costo del servicio
mas el IGV.

2.- La empresa OSITRUM S.A.A. decide solicitar un préstamo al Banco de


Crédito del Perú por la suma de S/. 40,000.00 soles.

16TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

3.- El Banco de Crédito del Perú le solicita a la empresa OSITRUM S.A.A. un


warrant para que garantice el préstamo solicitado sabiendo que la empresa
dispone de mercadería valorizada en la suma de S/. 90,000.00 soles en la
almacenera EL ROBLE S.A.A.

El representante de la empresa OSITRUM S.A.A, solicita a la almacenera EL


ROBLE S.A.A., el warrant y el certificado de deposito los cuales quedan
registrados en los libros de la almacenera.

El warrant es entregado al Banco de Crédito del Perú y el certificado de


deposito para ser endosados.

En caso de incumplimiento de pago en la fecha establecida la entidad


financiera podrá quedarse con todo lo garantizado con el warrant.

17TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Modelo de
certificado de
deposito

18TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Modelo de
Warrant

19TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

Warrant
Financiero Warrant
(Simple) Insumo /
Producto

20TADUED20181DUEDUAP
UAP DERECHO DE LA EMPRESA II

http://www.bcr.com.ar/Publicaciones/Newsletters/Noticias%20del%20mundo%20de%20los%2
0derivados/noticias%202010_0406_615.pdf

https://www.bbva.com/es/warrants-que-son-y-como-funcionan/

21TADUED20181DUEDUAP

También podría gustarte