Titulo: La polilla en el baúl
Autor: Mario Carvajal /Carlos Saraniti
Serie: Amarilla
Elaborado por: Anabella Beatriz Jabalquinto Retamal
Actividades
1. Selección Múltiple
Lee la pregunta y elige la respuesta
A Zulema era:
- Una libélula
- Un matapiojos
X Una polilla
Destreza: Obtención de una Información
Subdestreza: Reconoce lo que hace cada personaje
(2D)
B. Zulema estuvo en los siguientes lugares:
X El baúl, la chimenea, el cielo y un charco
- El baúl, la playa, el cielo y un charco
- El baúl, la chimenea, el mar y la montaña
Destreza: Comprensión global
Subdestreza: Ubica en rasgos generales, el tiempo y el espacio donde se desarrolla la acción.
(1N)
C. Si Zulema se hubiera encontrado en el cielo con un águila en lugar de la luna podría:
- Haberse entretenido más
X Haber sido comida por el águila
- Haber ido a otras galaxias
Destreza: Reflexión sobre el contenido
Subdestreza: Puede modificar la historia leída conservando el conflicto y cambiando personajes y
algunas situaciones.
(4A)
D. Para conocer más de insectos como Zulema debemos buscar en:
- Un diario
- Un libro de historia
X Un libro de Naturaleza
Destreza: Reflexión sobre la forma
Subdestreza: Diferencia los tipos de información que puede encontrar en diversos tipos de textos
(5A)
1
E. El cuento del Patito Feo como este se trata:
X De animales
- De insectos
- De mamíferos
Destreza: Reflexión sobre la forma
Subdestreza: Identifica algunos de los soportes donde puede encontrar textos literarios para chicos
(5B)
F. Zulema al no poder regresar a su casa se sentía:
- Cansada y feliz
- Rara y muy feliz
X Cansada y triste
Destreza: Elaboración de una interpretación
Subdestreza: Identifica las emociones más evidentes de los personajes de un cuento
(3E)
G. Otro final posible para este cuento sería:
X Que Zulema se quedara para siempre en el cielo sin poder volver
- Que Zulema se comiera a la araña
- Que Zulema se convirtiera en persona
Destreza: Elaboración de una Interpretación
Subdestreza: Puede proponer otro final de una narración a partir de lo leído
(3J)
H. Zulema es:
- Un nombre raro
X Un nombre de mujer
- Un nombre de un país
Destreza: Elaboración de la Interpretación
Subdestreza: Relaciona palabras no muy distantes entre sí para construir una interpretación.
(3K)
2
2. Completar oraciones:
Escribe la palabra adecuada en el espacio en blanco.
Baúl
A. En el Polilla
vivía una . llamada Zulema
n
Zulema Ropa
B. A le encantaba comer vieja.
C. Zulema Quería. Llegar hasta el Cielo .
D. El Sapo se puso a Reír de la polilla.
Destreza: Obtención de la información
Subdestreza: Reconoce el significado de grafías o palabras específicas en los textos.
(2K)
III. Desplegable
A. Une la imagen con el recuadro que tenga la referencia adecuada:
Inicio
Imagen Desarrollo
página 31
Final *
Destreza: obtención de la Información
Subdestreza: Ubica estimativamente en qué segmento del texto se presenta a un personaje, ocurre
un hecho. etc. (al principio, al final)
(2G)
3
B. Elige la imagen adecuada para esta parte de la historia:
Pág 21
Vió un animal parado en
una tela verde y pensó
que era una polilla
gigante.
Pág 11
Pág 14 *
Destreza: Comprensión Global
Subdestreza: Distingue a que momento de la historia se refiere una imagen o ilustración.
(1L)
C. Elige la imagen adecuada para esta parte de la historia:
Pág 11 *
Zulema salió volando
fuera del baúl. Asustada,
se escondió en un rincón
oscuro: era la chimenea.
Pág 7
Pág 29
Destreza: Comprensión Global
Subdestreza: Distingue a que momento de la historia se refiere una imagen o ilustración.
(1L)
D. Une la imagen con el recuadro que tenga la referencia adecuada:
Inicio *
Imagen
Página 5
Desarrollo
Final
4
Destreza: obtención de la Información
Subdestreza: Ubica estimativamente en qué segmento del texto se presenta a un personaje, ocurre
un hecho. etc. (al principio, al final)
(2G)
E. Elige la imagen adecuada para esta parte de la historia:
Pág 10
La luna depositó a
Zulema con suavidad
en el huequito de la
cerradura del viejo Pág 27 *
baúl.
Pág 19
Destreza: Comprensión Global
Subdestreza: Distingue a que momento de la historia se refiere una imagen o ilustración.
(1L)
F. Une la imagen con el recuadro que tenga la referencia adecuada:
Inicio
Desarrollo *
Imagen
Página 21
Final
Destreza: obtención de la Información
Subdestreza: Ubica estimativamente en qué segmento del texto se presenta a un personaje, ocurre
un hecho. etc. (al principio, al final)
(2G)
5
IV. Enlazar
A. Une la palabra del recuadro izquierdo con la del recuadro derecho que tenga un significado más
similar o parecido
Había un antiguo y olvidado baúl.
dejó
A Zulema le encantaba comer ropa.
mordidas
La luna la depositó con suavidad. viejo
mascaditas gustaba
Le daba unas al cielo.
Destreza: Obtención de una Información
Subdestreza: Identifica palabras muy frecuentes de significado similar u opuesto.
(2L)
B. Une la palabra del recuadro izquierdo con la del recuadro derecho que tenga un significado contrario
El baúl estaba lleno de ropa.
liviano
Zulema nunca salía del baúl.
entrar
El abrigo era tan pesado y grueso. vacío
salir siempre
Zulema pensó en de ahí.
Destreza: Obtención de una Información
Subdestreza: Identifica palabras muy frecuentes de significado similar u opuesto.
(2L)
C. Une la imagen con recuadro de palabras que mejor expresan lo que se ve:
Imagen AMOR – ODIO
Pág 19
TERNURA – AGRADO
Destreza: Elaboración de una interpretación
Subdestreza: Relaciona palabras no muy distantes entre sí para construir una interpretación.
(3K)
6
D. Une las palabras del recuadro con el objeto de la imagen que rima:
Una Imagen
Pág 25
CUNA – ACEITUNA – TUNA
* El objeto que rima con el recuadro de palabras es luna
Destreza: Obtención de la información
Subdestreza: Se apoya en la imagen para comprender la idea global.
(1C)
- Une la imagen con el recuadro de las palabras que rima:
Imagen SILLA –
Pág 9
AMIGA – CAMISA
* El objeto que rima con el recuadro de palabras es polilla
Destreza: Obtención de la información
Subdestreza: Se apoya en la imagen para comprender la idea global.
(1C)
5. Crucigrama:
5A) Lee las referencias y escribe la palabra correcta:
1. El insecto del cuento es una…
2. El abrigo y la bufanda que comía Zulema es un tipo de…
3. La tela con puntos brillantes era el...
(Para 1º a fines del Primer semestre)
1
P
O
L
3C I E L O
L
L
2R O P A
Destreza: Elaboración de una interpretación
Subdestreza: deduce vocabulario a partir de las pistas léxicas evidentes.
(3M)
7
5B) Lee las referencias y escribe la palabra correcta:
1. La polilla Zulema es un...
2. Ropa que era la comida favorita de Zulema...
3. Lugar de donde Zulema no podía regresar...
(Para 1º en el 2º semestre o comienzos de 2º)
1
I
2 B U F A N D A
S
E
3 C I E L O
T
O
Destreza: Elaboración de una interpretación
Subdestreza: deduce vocabulario a partir de las pistas léxicas evidentes.
(3M)
6. (SOPA DE LETRAS)
6. A Descubre en esta sopa de letra nombres de animales que aparecen en la historia
(Para 1º )
R X R S A P O G
Ñ A K I L O A I
S E L M C L E S
O L I E Y I C D
U O T A F L H A
Z L E G Q L R P
B A R A Ñ A C O
A D Q I L A K Ñ
M H O T A Y J C
O J L E O X A Y
Destreza: Comprensión Global
Subdestreza: Distingue los objetos de una imagen y asigna el nombre adecuado a cada uno de ello
(1G)
8
6. (SOPA DE LETRAS)
6. B Descubre el nombre de objetos de la casa de Zulema
(Para 2º distractor cuchara)
O B S E X A G R
X A T S V Ñ P I
Z E Ñ C A M A S
C U C H A R A G
Q B M I U A N A
U Z A M Q N R O
F R U E K J L X
A W P N E A G A
E H O E A Y J Ñ
O J B A U L A W
Destreza: Obtención de la Información
Subdestreza: Identifica palabras frecuentes relacionadas entre sí
(2L)
7. Arrastrar
Arrastrar al espacio en blanco cada palabra:
A) El baúl estaba lleno de ropa vieja.
(lleno –vieja – baúl)
B) ¡Alguien había abierto la puerta del baúl!.
(puerta – alguien – abierto)
C) Subió volando y, manchada de hollín llegó al techo
(manchada – legó – subió)
D) El búho pensó que la polilla estaba loca.
(loca – polilla – búho)
E) Entusiasmada dio un gran salto para impulsarse bien.
(bien – entusiasmada – gran)
F) Le explicó que la gran tela era el cielo.
(tela – explicó – cielo)
Destreza: Comprensión Global
Subdestreza: Reconoce el significado de las grafías o palabras de un texto.
(1F)
9
8. Secuencia
8. A Ordena la secuencia del 1 al 4:
(Para 1° a mitad de año, auque es levemente más extenso que la siguiente secuencia va con
indicadores cronológicos adverbios de tiempo)
2 Un día alguien abrió el baúl y Zulema salió de la casa.
3 Todo lo que veía le agradó, pero el cielo le gustó tanto que voló él.
4 Cansada y triste por no llegar al cielo la luna la ayudó a regresar a su casa.
1 En el baúl de una antigua casa vivía, Zulema, la polilla.
Destreza: Obtención de la Información
Subdestreza: Identifica la secuencia simple de un texto que sucedió primero que sucedió después
(2F)
8. B Ordena la secuencia del 1 al 4:
(Para 1° a final de año o 2º a comienzo de semestre)
2 Eva lo nombra como Tan Chico y crece con él.
3 Un día lo pierde en una micro y sufre muchísimo al no encontrarlo.
1 Una niña llamada Eva recibe de regalo un hipopótamo de peluche.
4 La abuela hace otro parecido a Tan, Eva lo acepta pero nunca olvida al primero.
Destreza: Obtención de la Información
Subdestreza: Identifica la secuencia simple de un texto que sucedió primero que sucedió después
(2F)
9. OTROS:
9A. Une las descripciones con el concepto correspondiente:
Telas con puntos brillantes
Laguna
Tela movediza mojada Pasto
Tela verde con flores Cielo
Destreza: Reflexión sobre la forma
Subdestreza: Reconoce usos del lenguaje habitual en cierto tipo de textos literarios
(5D)
10
9B. Completa con vocales las palabras de los recuadro de la derecha teniendo en cuenta la pista del
recuadro de la izquierda
A_ R _ _ G...RR...
A _ R _ _ SON ROPAS DE INVIERNO B...F...ND...
...BR...G...
G... ... NT... S
Destreza: Elaboración de una interpretación
Subdestreza: Relaciona palabras no muy distantes entre sí para construir una interpretación.
(3K)
10. Verdadero o Falso
Elige V (Verdadero) o F (Falso) según corresponda:
F El plato favorito de Zulema era un gorro.
F La nube fue quien ayudó a Zulema a regresar.
V El búho pensaba que Zulema estaba loca.
V El sapo se burló de Zulema.
F Las estrellas jugaron con Zulema.
V Zulema se hizo amiga de la luna.
Destreza: Reflexión sobre el contenido
Subdestreza: Puede distinguir la realidad de la ficción
(4D)
11
TITULO: La polilla en el baúl
Autor: Mario Carvajal /Carlos Saraniti
Serie: Amarilla
Elaborado por: Anabella Beatriz Jabalquinto Retamal
RESUMEN DE DESTREZAS, SUBDESTREZAS Y ACTIVIDADES
63
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V
1
2 6 3 3 1 15
2
1 8 3 4 6 22
3
1 1 6 6 14
4
1 6 7
5 1 1 3 5
RESUMEN DE TIPO Y Nº DE ACTIVIDADES
X Nº
Selección Múltiple 8
Completar Oraciones 4
Verdadero y Falso 6
Desplegable 6
Enlazar 8
Secuencia 2 8
Arrastrar 6
Crucigrama 2 6
Sopa de Letras 2 6
Otros 4
TOTAL 63
12