Trabajo Peruana Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

TEMA : TRABAJO DE INVESTIGACION - PAMPA GRANDE


CURSO : HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA
DOCENTE : ARQ. JOYUEN
INTEGRANTES : BORDA QUISPE JHOSELINY
GONZALEZ ZARZOSA JAZMINE
REYES PEREZ CONNIE

2019
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE LA VIVIENDA CON RELACIÓN AL
PLANEAMIENTO Y MANEJO TERRITORIO EN EL COMPLEJO
ARQUEOLÓGICO DE PAMPA GRANDE

1. PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El Manejo Territorial y el Urbanismo en Lambayeque Prehispánico:
En el valle de Lambayeque se identificaron varios sitios, con carácter de
centros poblados menores, a juzgar por el tamaño y por la ausencia de la
arquitectura monumental de envergadura. Esta área parece haber sido
controlado políticamente desde dos centros administrativos, uno en el Cerro
Saltur, ubicado en la margen izquierda del río Lambayeque, y el otro en el
Cerro Pátapo en la margen derecha.
La línea entre dos asentamientos traza un perfecto eje Norte Sur. Gracias
los estudios etnohistóricos de Zevallos (1989) y Ramírez (1981) ha sido
posible localizar en cada una de estas dos áreas a un curacazgo
prehispánico diferente con posibles orígenes en la época Lambayeque.
Ramírez manifiesta que el Cacicazgo de Collique estaría conformado por las
ex haciendas de Saltur, Sipán, Pucalá, Pampa Grande, Popán, San Nicolás
y parte de Cayaltí; así como también los asentamientos de indios de
Chiclayo, entre otros, ubicados en la margen Sur
Del río Lambayeque. También habría existido el cacicazgo de Sitio ubicado
en la margen derecha del río y que estuvo conformado por las antiguas
haciendas de Capote, Luya, Tumán y Pátapo.
Según Ramírez (1981) cada curacazgo se subdividía en parcialidades
Y luego en mitades bajo el mando de los curacas del rango inferior. Deza
(1999), coincide con Ramírez (op.cit.) en señalar que a pesar de que la
mayoría de la comunidades bajo el mando de curacas se ocupaban de
agricultura ha habido también curacazgo dedicados a la pesca y a la
producción artesanal. La organización en curacazgos que ocupaban
espacios definidos conformaba la base administrativa del estado
prehispánico. La población vivía en pequeños asentamientos dispersos,
cerca o alrededor de un centro religioso, una “huaca”.
De esta manera pensamos que muchos yacimientos arqueológicos del valle
Medio de Lambayeque, – especialmente entre Pomalca y Pátapo ubicados
en ambas márgenes del río Lambayeque, contienen vestigios de centros
poblados menores que formaban parte de lo que Ramírez (1981) denomina
parcialidades, lideradas por un cacique local. Las habitantes de estas aldeas
y villorrios, en su mayoría agricultores, gozarían del derecho de asentarse y
cultivar tierra a cambio de cumplir con la tributación impuesta por las
jerarquías de poder del estado Lambayeque.
La Arquitectura en Lambayeque Prehispánico:
Se presenta en dos tipos generales: la arquitectura pública y la arquitectura
doméstica.
La mayoría de los complejos públicos religioso-administrativos comprende
además la arquitectura habitacional de la élite y del personal de servicio. La
arquitectura doméstica popular (habitacional y de servicios), generalmente
ocupaba los alrededores de los Centros ceremoniales.

P á g i n a 2 | 17
 La Arquitectura Pública
La arquitectura ceremonial fue expresión de desarrollo cultural. El
patrón arquitectónico representativo consta de grandes montículos
tronco piramidal (hasta 700 m de lado y Hasta 50 m de altura) formado
y/o acompañado por plataformas y terrazas superpuestas conectadas
mediante escaleras (en el Pre cerámico y en el Formativo) o rampas
centrales, Laterales o circundantes. Los montículos, son los
componentes volumétricos representativos del poder (religioso).
Además, sobre ellos o en los alrededores Inmediatos, se presentan
las estructuras livianas de recintos en los que se desarrollan las
Funciones rituales (templos), residenciales de élite y administrativas.
 La Arquitectura Habitacional
En Lambayeque, es difícil encontrar vestigios de esta tipología, pues
el clima y los materiales del lugar, ocasionaron poca duración. Sin
embargo, existen otras fuentes de información: el arte prehispánico
local Sicán y Mochica, con representaciones escultóricas o pictóricas;
estudios análogos en el vecino valle de Moche (Campana, 1983)
(Campana, 2000) (Pimentel, 2004); la tradición local que mantiene
hasta hoy conocimientos ancestrales sobre la construcción; entre
otros.
A partir de los estudios realizados por estos autores, es posible
generalizar en dos tipos:
La vivienda de la élite, comprendida en los complejos ceremoniales,
ubicada sobre plataformas elevadas, compuesta por múltiples
recintos de adobe y quincha, especializados y diferenciados: cerco
perimétrico, portal de entrada y guardianía, plaza de recepción,
sectores de reunión y de servicio con cocinas, almacenes y viviendas
de trabajadores; y, la vivienda de las clases populares, que ocupaban
los alrededores y las Áreas rurales, constituida por recintos pequeños
de quincha usados para cocina, descanso y almacenamiento,
espacios para trabajo y producción. En ambos tipos está presente la
estructura espacial exterior-interior denominada ramada.
1.2. OBJETIVOS
Técnicas Constructivas:

 Conformación de montículos y plataformas


Teniendo como base la observación de los montículos tronco piramidal
existente, se han identificado dos tipos constructivo-estructurales, y uno
más que se puede referir como una combinación de ambos, configurando
una etapa de transición. Se diferencia estructuras homogéneas macizas
exclusivamente de adobes, y, construcciones mixtas de muros y rellenos.
 El montículo de bloques modulares de adobes
Implicó más tiempo y esfuerzo en la fabricación de adobes y la misma
construcción. La técnica consiste en levantar grandes bloques verticales
(1.5mx1.5m de sección y 2m de altura en promedio) solo con adobes (y
mortero) ordenados en sentidos diferentes. Se consideran juntas
verticales (5cm) que se encuentran dispuestas de forma paralela y en
ángulo recto respecto a las fachadas del edificio; estructuralmente, estas
juntas funcionarían como disipadores de energía sísmica, reduciendo el
impacto en el montículo.

P á g i n a 3 | 17
El volumen final del Montículo se logró mediante el adosamiento y
superposición de estos bloques (Ver
Figura1).

Figura 1. La técnica de bloques modulares de adobes.


Fuente: Materiales y Técnicas Constructivas en Lambayeque

 El montículo de los reticulados de cámaras rellenas.


Se constituyó mediante plataformas superpuestas. La técnica
consistió en conformar dichas plataformas, mediante muros de adobe
que generaba un conjunto de cámaras (cuyos lados medían entre 1m
y 6m) destinadas a contener rellenos con tierra, piedras, arena o
materiales de deshecho. El adosamiento de estas cámaras, una al
lado de la otra en alineamiento ortogonal, formaba una retícula o
emparrillado. Una vez rellenadas las cámaras, eran selladas con un
piso de barro o refuerzos de esteras, vigas, baldosas u otros
elementos estabilizadores dando lugar a un nuevo nivel. Esta técnica
permitió ahorrar material y tiempo en la construcción, ya que incluso
se utilizaba como relleno el material que inicialmente se había
recogido para preparar y limpiar el terreno donde se asentaría una
De estas edificaciones. Sin embargo, también tuvo desventajas, ya
que algunas veces las capas estabilizadoras fueron insuficientes
asentándose el relleno de las cámaras. Aunque se presentan a lo
largo de todo el prehispánico, se observan masivamente en
edificaciones Sicán. Los muros perimetrales de los montículos son
anchos, inclinados y a veces dobles; demostrando criterio estructural
al facilitar el confinamiento, mejorar la resistencia de las plataformas
y trasmitir mejor los esfuerzos al suelo (Ver Figura 2).

Figura 2. La técnica de los reticulados de cámaras rellena.


Fuente: Materiales y Técnicas Constructivas en Lambayeque

P á g i n a 4 | 17
 El montículo transicional de paneles y cámaras rellenas.
Observando las descripciones de Huaca Fortaleza-Pampa grande, la
estructura tronco piramidal más alta de Sudamérica (Shimada,
1994)(Canziani, 2009), los autores proponen un nuevo tipo constructivo-
estructural que marca el fin de uno y el inicio del uso del otro sistema. Se
trataría de una combinación de construcción con varias hileras de paneles
modulares de adobe en un grueso perímetro de las plataformas, con
cámaras rellenas en el centro de las mismas o en su parte superior (Ver
Figura3).En esta gran estructura, de unos 250x180m y más de 30m de
altura (posiblemente llegó a tener 54m de altura), la última construida en
Lambayeque por los Mochicas en su etapa tardía, posiblemente ante
cambios económicos y buscando disminuir costos constructivos sin
perder la monumentalidad, se buscó acelerar la construcción y aminorar
recursos produciéndose un cambio en el diseño y resultando una
estructura mixta entre los bloques y las cámaras rellenas.

Figura 3. Montículo transicional de paneles y cámaras rellenas.


Fuente: Materiales y Técnicas Constructivas en Lambayeque

 Análisis y comparaciones
Las técnicas de construcción de montículos tienen en común que los
volúmenes sólidos de geometría simple y simétrica (cuadrados,
rectángulos y trapecios en sección) son estructurados en unidades más
pequeñas, con diferentes comportamientos en ambas técnicas (debido a
la independencia de los módulos estructurales en el caso de los bloques
de adobe) (Ver Figura 4).En general, los montículos tronco piramidales
se comportan bien ante los sismos, ya que estructuralmente ayuda su
composición masiva y su forma que es muy estable

Figura 4. Estructuración de los montículos.


Fuente: Materiales y Técnicas Constructivas en Lambayeque

P á g i n a 5 | 17
Figura 5: Comportamiento de la estructura de los montículos
Fuente: Materiales y Técnicas Constructivas en Lambayeque

Los montículos de adobe están construidos directamente sobre el terreno sin


cimentación.
Para impedir la deformación por el cese del suelo o el deslizamiento, en algunos
casos se colocó zócalos de piedra. En Huaca Fortaleza - Pampagrande, una
capa de cantos rodados de diferentes tamaños sirve de base al edificio.
La construcción sucesiva de las plataformas, para generar los montículos, se vio
Favorecida por la antigua tradición del enterramiento ritual de los templos. Este
acto, que posiblemente implicaba el quemado de la superficie, generaba no solo
la protección de las estructuras anteriores sino también la preparación de un
nuevo nivel de construcción.
La construcción no tiene trabes entre plataformas, dándole cierta independencia.
Esta característica es casi contradictoria con la masividad extrema del edificio,
que es la base de su criterio estructural, la cual junto al uso casi exclusivo de la
tierra, permitió una fácil transmisión de cargas y esfuerzos verticales y laterales,
debido a la casi inexistencia de diferentes resistencias y módulos de elasticidad
del material.
El proceso constructivo de los grandes montículos, debido a su gran magnitud,
enorme uso de recursos materiales e ingente número de constructores,
necesariamente implicó el conocimiento de la planificación de la construcción y
de la especialización de labores.
Pensamos que la construcción de grandes montículos tendría asociada una
industria de fabricación de adobes: un montículo principal podía llegar a tener
una hectárea de superficie donde posiblemente se usaron unos 15 millones de
adobes en su construcción.
Esta hipótesis evidencia que sería imposible semejante empresa sin el uso de
gaveras, que debieron tener un sistema de desmolde para facilitar más unidades
con menos recursos.
 Técnicas para la construcción de recintos
En la construcción de las edificaciones de elite, se trabajó con muros de adobe
enlucidos,estructuras de apoyo y techo de algarrobo y cubiertas de caña y barro.
Los cimientos corridos para muros fueron de escasa profundidad (0.50m sobre
el suelo, hasta 0.20m de excavación aproximadamente). Los cimientos aislados
para columnas-horcón de algarrobo consistían en una excavación de 1m de lado
y de 1.5m de profundidad con adobes, tierra y piedra como relleno. La quincha
fue una de las técnicas empleadas en la conformación de muros secundarios en
estas edificaciones.

P á g i n a 6 | 17
En las edificaciones populares, la quincha se usó en todos los componentes de
los recintos: muros y techos; fue muy elemental, sin embargo se trata de una
técnica que utilizando recursos del entorno es económica, ecológica y permite el
confort climático interno (en la zona). Los paneles se hicieron a partir de una
armazón estructural de madera en rollizo), unida por fibras vegetales o tiras de
piel (huasca). Sobre este armazón se trenzaban o entretejían las cañas,
fijándolas también con amarres, para formar la superficie en la que finalmente se
aplicaba una capa de barro (torta).
La organización constructiva de los recintos se constituyó con una estructura de
algarrobo conformada por columnas-horcón que sostienen vigas sobre las
cuales bajan viguetas.
Sobre ellas se teje caña brava, estera de totora y barro (protección del material
orgánico y generación de propiedades térmicas). Los muros de quincha, no
necesariamente cumplían la función de recibir las cargas del techo, siendo
estructuralmente independientes del techo.(Ver Figura 9).
Las banquetas o poyos, son volúmenes adosados a los muros, refuerzan o
protegen la base o cimentación. Se construyeron con adobe o quincha. Tuvieron
diferentes dimensiones y alturas según su uso como asientos, camas, mesas o
áreas de trabajo.
Técnicas de albañilería: En los edificios estudiados se observa aparejos muy
simples: adobes dispuestos de soga, de cabeza; asimismo aparejos mejor
trabados con hiladas alternas de soga y cabeza.

Figura 6: .Estructura y materiales constructivos de los recintos.


Fuente: Materiales y Técnicas Constructivas en Lambayeque Prehispánico

2. MARCO TEORICO
2.1. ANTECEDENTES HISTORICOS
La ocupación en la costa norte peruana se remonta hasta hace unos 8000
años a.C. con habitantes que soportaron una dieta estacional así como un
indudable acceso marino y sus recursos. Varios de los primeros centros
habitacionales permanentes se localizaron cerca de los 11 recursos marinos
que podrían haber sostenido poblaciones moderadas a través del año
(Moseley 2001). Ya en 1800 a. C. el maíz y el algodón constituyeron el
recurso agrícola por excelencia, algunos sitios con estructuras grandes en
forma de “U” y áreas con complejos ceremoniales dan referencia del periodo
pre cerámico e inicial en la zona.
P á g i n a 7 | 17
 GALLINAZO:
La ocupación en la costa norte peruana de los Gallinazo fue anterior a la
de los Mochicas y se identifican claramente por su característica cerámica
y el tipo arquitectónico. Su cerámica está constituida cuencos con
pedestales y botellas con asa estribo o asa estribo-puente. Los motivos
decorativos principales incluyen: caras humanas modeladas o cortadas
en los cuellos de cántaros, pintura negativa, diseños geométricos
estampados, y modelado zoomórfico (Bennett 1950; Fogel 1993;
Shimada 1994). A comparación de los valles del sur, han sido pocas las
investigaciones de la ocupación Gallinazo en la costa norte. Según las
investigaciones de Shimada en el año de 1981, el cerro Calera fue
probablemente el sitio principal conteniendo en este un recinto
amurallado grande con terrazas internas. Paredones fue el sitio Gallinazo
más bajo y consistió en una serie de estructuras monumentales en la
base de Cerro Tambo Real (Kosok 1965). El área principal (Huaca
Letrada) fue construida de tapias (bloques grandes de barro) y adobes
con marcas de caña. Todo esto coincide puesto que este es el patrón
arquitectónico de la presencia gallinazo en los valles del sur.
 MOCHICA
La presencia de Moche en la región fue menos extensa y densa que en
las regiones del sur y sólo unos pocos sitios se han identificado. Pampa
Grande fue el más grande y el último sitio ocupado en la región. Demás
ocupación Mochica se detallará más adelante.
PERIODO HISTORICO
Pampa Grande es uno de los pueblos que ha acogido muchos años de
historia y cultura, su principal centro arqueológico “Zona arqueológica de
Pampa Grande” ha sido centro de muchas civilización del antiguo Perú. Esta
zona ha tenido influencia Gallinazo, Moche, Lambayeque y Chimú. No se
conocía mucho de este complejo centro hasta que por casualidad en 1925
se hallaron 7 figurillas de jaguares de oro, debido al aumento del cauce del
rio Chancay que ocasiono el derribamiento de una huaca. Desde allí se
relacionó a este sitio con una influencia Chavín (1975). Gracias a los
proyectos de investigación de 1973-1975 auspiciado por el Museo Real de
Ontario, Canadá se le clasifico como proto-Mochica del Horizonte
Temprano. De acuerdo a las últimas investigaciones, Pampa Grande fue un
centro urbano que cobró impulso en el último periodo de la historia moche
(600-750 d.C.) es decir en la fase Moche V. Algunas hipótesis refieren que
esta zona fue el principal centro urbano del norte. Arqueólogos como Luis
Chero Zurita sugieren que allí se trasladó la elite de Sipán. Este centro posee
una innegable influencia Moche específicamente de la última fase Moche V.
Pampa Grande fue la ciudad más grande y más avanzada de la quinta y
última fase de la cultura Moche. Esto también podría ser una manifestación
de la influencia sureña de urbanización, la tecnología usada para la creación
de este complejo refleja claramente esta influencia Wari y el desapego o
abandono de las costumbre moche propias, muy característica de esta fase.
Según la leyenda de Naylamp y varias crónicas investigadas Pampa Grande
recibe la influencia de la cultura Lambayeque entre los años 900 a 1000 de
C. Aproximadamente; dado que durante la vida de Cium hijo heredero de

P á g i n a 8 | 17
Naylamp y segundo señor de los valles, fueron llevadas mucha gente a
Collique, influenciando con su cultura todo este valle. Según los estudios
arqueológicos y en general en todo Lambayeque desde 1400 a 1471, la
cultura Chimú tuvo una gran influencia en Pampa Grande.
2.2. GLOSARIO
- Huaca: En el término quechua (que es el idioma ancestral unificador de
la gente de los Andes – un idioma con muchos dialectos) para determinar
un lugar sagrado. Pero, en tiempos pre colombinos no existían
diferencias entre las autoridades administrativas y religiosas. Por lo tanto,
Huacas son todo el patrimonio monumental y arquitectónico pre
colombino como templos, centros administrativos, fortalezas,
cementerios, etc.
- Spondylus: Es la concha representada por su color rojo coralino, antes
de la llegada de los colonizadores a América, y del encuentro entre los
dos pueblos, el spondylus simbolizaba la gran importancia que los
antiguos pueblos precolombinos sentían por la naturaleza. Desde sus
dioses, encabezados por la Pachamama (la madre Tierra) junto al dios
Sol, la diosa Luna o los espíritus de las montañas (como nos recordaron
en la visita al volcán Cotopaxi, por ejemplo) eran reflejo de que todos los
fenómenos naturales regían la vida diaria de los amerindios.
- Bocatomas: Una bocatoma es la obra destinada a captar un cierto
caudal líquido de un río, de un lago o embalse.
La bocatoma puede ser superficial o profunda. Cuando se capta desde
un río o cauce natural, la bocatoma es superficial, en cambio cuando se
capta en un embalse la bocatoma es profunda.
En una bocatoma superficial generalmente la obra de conducción es un
canal abierto y por el contrario en una bocatoma profunda la obra de
conducción es un túnel en presión.
3. MARCO METODOLOGICO

3.1. TIPO DE INVESTIGACION


Investigación descriptiva: Consiste en llegar a conocer las situaciones,
costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de
las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la
recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones
que existen entre dos o más variables.

3.2. DISEÑO DE INVESTIGACION


Diseño de investigación descriptiva: Sólo se interesa en describir la situación
o caso bajo su estudio de investigación. Es un diseño de investigación
basado en la teoría que se crea mediante la recopilación, análisis y
presentación de los datos recopilados.

Tipo de investigación documental: Investigar sobre el problema encontrado


y tener una investigación realizada en las diferentes fuentes virtuales y físicas
(libros) de donde se pueda obtener información.

Para poder realizar nuestro trabajo en la zona arqueológica de Pampa


Grande, acudimos a bibliografía realizada a partir de las investigaciones
P á g i n a 9 | 17
hechas anteriormente por reconocidos arqueólogos y de esa manera poder
saber a qué nos enfrentábamos. Entre la bibliografía consultada tenemos:

- Izumi Shimada. (1976). Pampagrande And The Mochica Culture. Estados


Unidos, University of Texas Press.
- Ilana Jhonson y Carlos Wester. (2005). Mapeo, Prospección, Y
Recolección Superficial En Pampagrande. Perú, Pontificia Universidad
Católica del Perú.
- Carlos Wester, Luis Jaime castillo, Santiago Uceda e Ilana Jhonson.
(2006). Proyecto Arqueológico De Pampagrande: Informe Final. Perú,
Informe presentado al Instituto Nacional de Cultura.

También se hizo uso de programas como: Google Earth para poder hacer un
reconocimiento a rasgos generales sobre el terreno y así logramos distinguir
algunos sectores.

3.3. UNIDAD DE ESTUDIO


La unidad de estudio es el Complejo Arqueológico Pampa Grande situado
en el valle de Lambayeque, en el norte de Perú. Está conformado por los
restos de 18 pirámides o huacas, así como numerosas estructuras
relacionadas. Fue la última capital de la cultura moche (Fase V, 600-750 d.
C.).

3.4. LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACION


3.4.1. Técnicas de recolección de datos
- Revisión documental: Para poder realizar el trabajo de
investigación de la zona arqueológica de Pampa Grande,

- acudimos a diferentes fuentes virtuales y libros encontrados en


las bibliotecas.

- Visitas de campo: Biblioteca Nacional del Perú, Biblioteca de


Ciencias, Ingeniería y Arquitectura PUCP, Ministerio de Cultura.

- Observación directa: El Complejo Arqueológico de Pampa


Grande se divide en 2 sectores: El Piedemonte Norte, que
comprende la zona monumental de residencias de elite y talleres
del sitio.

Los instrumentos a utilizar: libreta de apunte, lapicero, cámaras


fotográficas, laptop.

P á g i n a 10 | 17
3.5. TIPO DE ANALISIS A UTILIZAR

- Análisis cualitativo: Conjunto de manipulaciones, reflexiones que


realizamos sobre los datos con el fin de extraer significados que
permitan comprender la situación de la unidad de estudio.

4. ANALISIS DEL PROYECTO

4.1. ANALISIS DEL PLANTEAMIENTO Y SU ENTORNO

a) Localización y ubicación
El Complejo Arqueológico de Pampa Grande se encuentra ubicado en el
distrito de Chongoyape, provincia de Chiclayo, departamento de
Lambayeque, colinda hacia el norte con el centro poblado que posee el
mismo nombre, hacia el sur con la cadena montañosa propia de la
cordillera occidental, hacia el este con el cerro Los Gentiles y por el oeste
con el Valle Alto del Río Chancay quien desemboca finalmente en la
cuenca del pacífico.
Localización: 6°45’35” S, 79°28’41” W

Figura n°6: Imagen del Complejo Arqueológico de Pampa Grande


Fuente: Google Earth 2019

b) Características geográficas y físicas


Gracias a la cordillera occidental, solo el 6% de zona costera dentro de
la región Lambayeque posee un relieve accidentado. Este porcentaje
accidentado se encuentra en el extremo este de la región, actual distrito
de Reque. Esta estribación acaba en la zona este mismo distrito y choca
a la vez con el valle Lambayeque, desde aquí solo queda 7.5 km lineales
de margen costero. El sitio de Pampa Grande entonces, por estar
ubicado sobre una larga pendiente aluvial, muy cerca del cuello del río.

P á g i n a 11 | 17
Lambayeque es ideal para el control de la irrigación de toda el área
cultivable, por lo que el estado pudo tener un total control de los
productos y también de su almacenaje. El nombre del lugar está dado
por la misma ubicación geográfica: “pampa”, es un vocablo quechua que
significa “área plana o llana”, característica que describe muy bien a la
zona.

Justo pasando el estrecho cuello el río Chancay se fractura en el río


Reque, río Lambayeque, y en el canal Taymi, el cual hoy en día riega
más de 90 000 hectáreas de tierra cultivable (Shimada 1994: 60). El
factor climático de esta región es singular por su localización.

En el trópico debería tener entre 1,300 y 1,500 mm. de precipitación


anual, pero en el 98% de la superficie fluctúa entre 0 y 50 mm.,
excepcionalmente 250 mm. En algunas de las zonas más arborizadas. El
clima atmosférico desde los meses de mayo a diciembre, sobre todo el
área central, se encuentra cargada de nubes del tipo estrato que
amenazan con grandes lluvias que nunca se manifiestan, como
reemplazo de esta solo se pronuncian una débil llovizna también llamada
“challani” o garúa.
Esta carga pluvial proviene de las húmedas y calientes masas aéreas
ecuatorianas que soplan del mar hacia el este: nuestra zona costera.

 Territorio geográfico: Superficie regular, de leves contrastes.


 Valles: Discurren perpendicularmente en la región que garantizan
la estabilidad del agua como el componente básico de la
productividad agrícola y de la vida en general.
 Litoral marítimo: Aseguró valiosos recursos no solo para la
subsistencia sino para inspiración ideológica y mágico religiosa,
como elemento de conexión con deidades ancestrales.
 Acceso al área andina y evidentemente al Marañón y Amazonia,
que se convierten en los aspectos de mayor influencia que han
generado la consolidación de la cultura Lambayeque.

P á g i n a 12 | 17
Figura n°7: Imagen del Complejo Arqueológico de Pampa Grande
Fuente: Google Earth 2019

c) Análisis de los patrones de asentamiento


Pampa Grande fue un centro urbano que cobró impulso en el último
periodo de la historia moche (600-750 d.C.) es decir en la fase Moche V.
Agunas hipótesis refieren que esta zona fue el principal centro urbano del
norte. Este centro posee una innegable influencia Moche
específicamente de la última fase Moche V. Pampa Grande fue la ciudad
más grande y más avanzada de la quinta y última fase de la cultura
Moche. Esto también podría ser una manifestación de la influencia
sureña de urbanización, la tecnología usada para la creación de este
complejo refleja claramente esta influencia Wari y el desapego o
abandono de las costumbres moche propias.
El sitio de Pampa Grande, fue construido en la base del cerro de los
gentiles y un total de seis quebradas cortan el sitio.
Sobre la base de la arquitectura del sitio y por la localización de cada una
de sus estructuras, se ha podido separar en dos grandes sectores:
 El Piedemonte Norte, que comprende la zona monumental de
residencias de elite y talleres del sitio. En el área monumental
resalta la Huaca Fortaleza, una pirámide de adobe que en su
punto más alto se alza 38 metros sobre la superficie y cumple el
rol simbólico de hito de la ciudad. Los talleres que se excavaron
fueron los de producción cerámica, manufacturas de metales y
textiles, procesamiento de spondylus y producción de chicha.
Además, se encontraron una serie de sistemas de
almacenamiento.
 El Piedemonte Sur es asociado por Izumi Shimada, con grupos
Gallinazo por la cerámica que encontró en superficie durante
reconocimientos; está formado por un número indeterminado de
micro complejos urbanos, cada uno separado del resto por muros
perimétricos. Asociada a cada uno de estos complejos se

P á g i n a 13 | 17
encuentra una huaca rodeada de patios de mediano tamaño y
desde la cual se pueden observar los corredores que rodean el
complejo, sugiriendo que estos fueron habitados por grupos
diferenciados por su proveniencia. La presencia de pequeñas
huacas y patios a su alrededor sugieren que rituales propios de
cada uno de estas comunidades se realizaban ahí.
Este monumento arqueológico está encerrado en un recinto
amurallado de 400 a 650m. Con un gran sistema de corredores y
varios sistemas de residencia, que albergan una población
considerable pre colombina. Pampa Grande según los investigadores
es el último centro de establecimiento de los moches. Los moches
que ocuparon estas tierras tuvieron el control administrativo del riego
del valle, además las construcciones les servían de almacenamiento.
.
d) Manejo del territorio
El sitio de Pampa Grande se encuentra frente a la puntilla y su
localización es estratégica, por estar ubicado sobre una larga pendiente
aluvial, muy cerca del cuello del río Lambayeque es ideal para el control
de bocatomas de los canales y el acceso hacia y desde la sierra
colindante. Por lo que el estado pudo tener un total control de los
productos y también de su almacenaje.
La estratégica posición de Pampa Grande también tuvo acceso directo
a la principal vía en toda la región, por lo que el intercambio de bienes
y producto con otras regiones tuvo todas las condiciones para ser
óptima.

P á g i n a 14 | 17
BIBLIOGRAFIA

 CASTILLO BUTTERS, Luis Jaime


2003, "Los Últimos Mochicas en Jequetepeque ". En: Moche: Hacia el Final del
Milenio, Actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 1 al 7 de
agosto de 1999) Santiago Uceda y Elías Mujica, editor, T. II, pp 65-123. Lima,
Universidad Nacional de Trujillo and Pontificia Universidad Católica del Perú.

 CASTILLO, Luis Jaime; Hélène BERNIER, Gregory LOCKARD y Julio


RUCABADO
2008, “Arqueología Mochica, Nuevos Enfoques. Actas del Primer Congreso
Internacional de Jóvenes Investigadores de la cultura Mochica”. Fondo Editorial
de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Francés de Estudios
Andinos.

 CASTILLO BUTTERS, Luis Jaime y Ulla HOLMQUIST PACHAS


2000 "Mujeres y poder en la sociedad mochica tardía". En: El hechizo de las
imágenes. Estatus social, género y etnicidad en la historia peruana, Narda
Henríquez, compiladora, págs. 13-34. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.

 RUCABADO, Julio C. y Luis Jaime CASTILLO


2003, "El Periodo Transicional en San José de Moro". En: Moche: Hacia el Final
del Milenio, Actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 1 al 7 de
agosto de 1999) Santiago Uceda y Elías Mujica, editores, T. I, pp. 15-42. Lima,
Universidad Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad Católica del Perú.

 WESTER, Carlos, Luis Jaime CASTILLO y Santiago UCEDA


2006, “Proyecto Arqueológico Pampa Grande, Informe Final”. Informe
presentado al Instituto Nacional de Cultura. Lima, Perú.
 Izumi Shimada
1976, “La pampa grande y la cultura mochica”. Estados Unidos, Universidad de
Texas.

P á g i n a 15 | 17
ANEXOS

Distribución espacial de los principales sitios arqueológicos de Lambayeque


Fuente: Ministerio de Cultura del Perú

P á g i n a 16 | 17
Imagen satelital del complejo arqueológico de Pampa Grande
Fuente: Google Earth

P á g i n a 17 | 17

También podría gustarte