La adolescencia se caracteriza por el
crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es
la fase del desarrollo humano situada entre
la infancia y la edad adulta. Esta transición es
tanto física como psicológica por lo que debe ANSIEDAD: Estado emocional que se presenta
considerarse un fenómeno biológico, cultural y con algunos síntomas como nerviosismo,
La adolescencia es esencialmente una época de social. inquietud, sudoración, tensión muscular, etc.
cambios. Es la etapa que marca el proceso de
transformación del niño en adulto, es un
DEPRESION: Los síntomas son emocionales,
período de transición que tiene características
Se suele considerar que la adolescencia entre los cognitivos, motivacionales y somáticos del
peculiares. Se llama adolescencia, porque sus 10 y los 19 años es la etapa final de la niñez, comportamiento
protagonistas son jóvenes que aún no son donde los conflictos internos adolescentes
adultos pero que ya no son niños. Es una etapa empiezan a manifestarse. Comienza la
ESTRÉS: Manifestación física de una tensión
de descubrimiento de la preocupación por el físico, por vincularse a un
rol sexual, por tener un círculo íntimo de interior, una reacción fisiológica el organismo
propia identidad(identidad
amistades. en el que el cuerpo y la mente reacciona ante
psicológica, identidad sexual...) así como de la
los cambios.
de autonomía individual.
Adolescencia temprana (11-13 años):
En el aspecto emocional, la llegada de la Coincide con la pubertad, que el cambio físico
adolescencia significa la eclosión de la del cuerpo del niño al de adolescente. Las niñas
capacidad afectiva para sentir y tienen su primera menstruación y los niños
desarrollar emociones que se identifican o tiene comienzan a experimentar el cambio de voz y Trabajo escolar
otros signos de la edad adulta. En esta etapa, la
relación con el amor. y el resto de sus Prepararse para la universidad o para
preocupación por los cambios experimentados
familiares. Después, de alguna manera, sus empleos futuros.
en el propio cuerpo, las dudas sobre sexo y el
padres fueron eligiendo sus compañeros de Problemas familiares
contacto con grupos de amigos del mismo sexo
clase y amigos. para forjar la identidad, son primordiales. Conseguir amigos
Presión de los compañeros para hacer
• Adolescencia media (14-16 años): El ciertas cosas y no hacer otras.
adolescente empieza a asumir su nuevo cuerpo,
y su nueva identidad. Ya no es como un niño AUTOESTIMA: Es la etapa en la que el
paralelamente, comienzan los contactos con el adolescente necesita hacerse una firme
sexo opuesto y las pandillas mixtas. identidad, es decir conocer sus posibilidades, su
talento y sentirse valioso como persona
PROBLEMAS PSICOLOGICOS: “Año de la Inversión para el
El DESPERTAR DE LA SEXUALIDAD
Crisis de oposición Desarrollo Rural y la Seguridad
La conducta sexual esta determinado por Alimentaria”
Desarreglo emotivo
diversos factores:
Imaginación desbordada Culturales(educacion y valores asumidos)
Sociales(familia, lo economico)
Narcicismo
Religioso(creencias)
Crisis de originalidad(individual, social) Ecologico (ambiente)
Sentimiento de inseguridad Fisiologico( Hormonas)
Psiquicos(efecto,emociones,
Sentimiento de angustia(agresividad, sentimientos)
miedo al ridículo, angustia expresada de
ETAPAS DEL DESPERTAR SEXUAL:
modo directo, sentimiento de depresión) 1ra ETAPA: Enamoramientos platonicos
2da ETAPA: Autoerotismo
3ra ETAPA: Descubrimietos de los otros
4ta ETAPA: Inicio de la vida sexual
activa.
.
ETAPA DEL DESARROLLO PROBLEMAS DEL MAL USO DE LA
PSICOSOCIAL: SEXUALIDAD:
Adolescencia temprana( de 10 – 13 años) Masturbacion
proc upacion por lo fisico y emocional Pornografia
Adolescencia media(14 – 16 años) Relaciones sexuales prematrimoniales
preocupacion por la afrimaciopn personal Promiscuidad sexual
- social. Infeccion3es de transmision sexual(ITS)
Adolescencia- juventud (17 – 19 años)
busqueda de proyecto personal – social
RELACIONES SOCIALES
Ralacion con la familia INTEGRANTES:
Relacion con los hermanos Inga Pacaya Lucia Elena
Relacion con los amigos(conduscta Guzmán Pérez Javier
antisocial) Salcedo Mendizaval
Paz soldan Elsa
Paredes Uscuvilca
Tapara enciso