Creando Mi Empresa
Creando Mi Empresa
Creando Mi Empresa
Visión.
Consolidarnos como una empresa líder en juguetes y ser el proveedor preferido, de todos,
manteniendo un excelente nivel de calidad.
Objetivos.
- Posicionar nuestra empresa como la número uno.
Función
Nuestra función es, colocar a la disposición de nuestros clientes los juguetes de más alta
calidad, educativos y de diferentes formas, colores y de distinto material, con un precio
que se ajusta al presupuesto de nuestros clientes.
Logotipo.
Engels Ortiz
Recursos Financieros:
Costo de la empresa:
Planeación:
Políticas.
- Juguetería osito tratará los Datos personales de forma confidencial y exclusiva-
mente con la finalidad de gestionar la relación con los usuarios, según se informe
cuando se recaben y promocionar las actividades y productos de la juguetería.
Reglas:
1. Respeto entre los colaboradores dentro de la empresa y a 100 metros a la
Redonda.
- Drogas
Engels Ortiz
Estrategias:
Utilización de cupones ya sean propios generados por nosotros y difundidos a través de
nuestras acciones de social media o a través de empresas especializadas en cupones.
Organización Formal:
Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e inte-
gración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que
manejan el proceso decisorio.
F.O.D.A.
F: FUERZAS:
1. Campañas de marketing y publicidad enormes.
2. Clientela Fidelizada.
3. Mayor cadena de venta de juguetes.
O: OPORTUNIDADES:
1. Crecimiento en las ventas de juguetes.
2. Extensiones de la empresa en otros lugares.
D: DEBILIDADES:
1. El fracaso de la introducción de nuevas marcas.
A: AMENAZAS.
1. Competencias fuertes.
2. Escasez de ventas.
Engels Ortiz
Convocar al personal:
Sé convocará al personal por medio de Volantes y anuncios.
Integración
- Seleccionar el personal.
- El personal será seleccionado por puestos, por experiencia y por su hoja de solici-
tud.
Reclutar el Personal:
Entrevista:
¿Qué piensa del puesto de trabajo?
¿Por qué quiere el puesto?
¿Por qué considera que está usted calificado para el puesto?
¿Cuál cree usted que es un sueldo adecuado?
¿Por qué quiere trabajar con nosotros?
Examen médico:
- Sangre
- Radiografía del tórax.
- Electrocardiograma.
Encuesta:
Se realizará una encuesta al futuro personal.
Pregunta:
Hoja de solicitud.
Deben entregar su hoja de solicitud para verificar si están capacitados.
Estrategias de motivación
Bonificaciones
Se les dará bonificaciones a los empleados.
No se concederán las bonificaciones cuando se trate de relaciones laborales de carácter
especial.
Engels Ortiz
Ascensos/Diplomas
9. Para poder ejercer las funciones y roles propios de la gerencia, un gerente debe
poseer ciertas habilidades.
Según su propiedad.
Empresa Privada: Propiedad del capital está en manos privadas.
Engels Ortiz
ANALISIS SISTEMICO.
Engels Ortiz
Representación Gráfica:
Los juguetes son herramientas esenciales para el buen desarrollo del niño. Juega un pa-
pel importante en la formación de los conceptos, aptitudes, expectativas y socialización en
los niños. Desde siempre, los niños han tenido la necesidad de una actividad; de mo-
verse, curiosear, de manipular y experimentar objetos, de crear, de relacionarse, e inter-
cambiar acciones, vivencias y sentimientos.
El juego, además de ser una actividad, ayuda al niño a desarrollar todas sus funciones
psíquicas, físicas y sociales. Los niños desarrollan las múltiples facetas de su personalidad:
aprenden a relacionarse con el entorno, desarrollan sus aspectos más creativos y perfec-
cionan sus múltiples habilidades ayudándoles a canalizar tanto su energía vital física, como
la mental y la emocional. Todo esto es de gran ayuda en su desarrollo integral como perso-
nas completas, facilitándoles también su integración en el entorno social en el que se mue-
ven.
Engels Ortiz
Organigrama.
Presidente
Vice Presidente
Gerente General
Departamento creditos y
de personal Departamento
cobranza de Publicidad
Departamento
de seguridad
Departamento
de sistema
Engels Ortiz
- Presidente: Es la máxima autoridad inmediata, Se encuentra ubicad entre los ni-
veles más alto de la organización y sus funciones son: Dirigir y controlar el funcio-
namiento de la compañía tanto la matriz como las sucursales. Representar a la
empresa en todos los negocios. El presidente es el representante Legal de la Coa-
lición Empresarial.
- Vice-Presidente. Es el cargo de mando que tiene como función prestar apoyo in-
condicional al presidente y ser sustituto de este en caso de ausencia. Se puede
decir que es el fiel escudero del presidente.
- Gerente General: El gerente general de la empresa tiene la mayor responsabili-
dad dentro de la misma y es el encargado de tomar las decisiones más importante
de la misma, como avalar proyectos. Controla y dirige las actividades generales y
medulares de la empresa.
1. Departamento de Compra
2. Departamento de personal
3. Departamento de Seguridad
4. Departamento de sistema
1. Departamento de mantenimiento.
1. Departamento de Marketing
2. Departamento de Publicidad
Engels Ortiz
¿Cómo resolver conflictos organizacionales?
El conflicto organizacional es una parte inevitable de ser miembro de una empresa. Oca-
sionalmente, diferentes puntos de vista pueden generar conflictos, por lo que tener una
manera consistente y constructiva de lograr un compromiso es esencial para el éxito de la
empresa. Los líderes deben facilitar la resolución del conflicto organizacional mientras
permite a los miembros del equipo identificar e implementar soluciones juntos.
1. Identifica la fuente del conflicto. Reunirse con los miembros de la empresa para
comentar su visión sobre la causa del conflicto. Permitir que cada miembro hable
ininterrumpidamente, pero no que domine la conversación.
2. Discutan soluciones para el conflicto. Haz una tormenta de ideas y considera todas
las que escuches. Permite que cada miembro ofrezca una solución al problema sin
interrumpirlo o desacreditarlo. Intenta llegar a cinco o diez soluciones viables du-
rante esta sesión.
3. Desarrollar una lista de pros y contra para cada solución mencionada. Discute los
temores de cada persona en las soluciones siendo cuidadoso en ser discreto al
respecto y n afrontar esos temores. No permitir que un miembro domine o pre-
sione con sus ideas a los demás miembros del grupo.
4. Identifica soluciones en las que todos estén de acuerdo. Intenta encontrar solucio-
nes con un interés común entre los miembros del equipo, evitando las que produz-
can temores extremos o justificables.
5. Seleccionar una solución que contemple las necesidades de todos los miembros
de la empresa. El compromiso será una parte importante en esta etapa, deben
permitir llegar a tomar una decisión juntos.
Engels Ortiz