Estudio de Caso - Pruebas Psicológicas
Estudio de Caso - Pruebas Psicológicas
Estudio de Caso - Pruebas Psicológicas
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
CASO CLÍNICO
PSICÓLOGA:
RESUMEN
nombre J.E.A.Z. que muestra una personalidad activa, espontánea, tiende a reaccionar de
manera sumisa frente a las molestias de sus amigos. El paciente ahora tiene pensamientos
delirantes como: no saber qué hacer con su vida, se siente extraño, la cual refiere que lo
mejor amigo, lo cambiaron de aula. Es por ello que el paciente manifiesta su preocupación
frente a esta situación. Cabe resaltar que el paciente tiene fue criado por sus abuelos, no supo
El examinado refiere que cuando se enteró que a su único amigo que tenía, lo
cambiaban de salón, tuvo un cambio totalmente ya no era el mismo, no tenía a quién contarle
sus cosas, y con quién estar en clase, el cambio de actitud se debería a que el joven lo
pruebas específicas con la intención de corroborar la historia de evaluado y obtener una mejor
presenta cuando el examinado recibe la noticia que cambiaban a su mejor amigo de aula. El
evaluado refiere que desde ese hecho su conducta ha ido cambiando, presentando ahora
realizarlas, mostró interés, pero debido a que algunas pruebas constaban de muchas preguntas
por cierto tiempo el evaluado mostró alguna incomodidad, como gestos en el rostro, movía
el lápiz, se recostaba en el mueble, se trataba de pasar a las siguientes actividades. Ante ello
se optó por tomar descansos para luego proseguir con el proceso de los mismos. Se resalta la
CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA:
específico de la conducta está evidenciado por al menos uno de los síntomas manifiestos en
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
el manual y por un periodo de 12 meses. Dentro de los síntomas que este manual considera
como un indicador del antes mencionado trastorno encontramos que a menudo desobedece
las normas, a veces llega tarde a su casa sin avisar. Además de ello el avaluado tiene
incumplimiento de normas; es decir cuando le dicen que mande un trabajo hasta tal hora suele
Esto se vio reflejado en la evaluación de los test psicológicos, puesto que cuando se le aplico
el test del MILLON se dio un diagnostico con impulsividad, la cual se ve que imperativa,
poca confianza. En ocasiones el evaluado se negaba a contestar las preguntas porque decía
que eran muy largos y no estaban a su nivel. A parte de aquel test se vio reflejo en el WAISC
que el evaluado tiene una baja concentración y atención, para ello el evaluado no prestaba
atención en las imágenes debido que andaba con el celular, ni porque se le indicó que apagará
estudia la carrera de ingeniería industrial con dieciocho años de edad, pero el examinado
Así mismo el CIE-10 (2000) refirió que la característica principal del trastorno específico de
se requiere una mejor conducta y atención. Así mismo se manifestó que los trastornos
durante el periodo de edad escolar, y sobre todo con la personalidad de cada niño. Podemos
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
relacionar los criterios mencionados con las conductas del evaluado referidas por la madre,
responder a sus mayores, las llamadas de atención por parte de sus maestros, no llega a dormir
a casa, siempre hay quejas que pelea en el colegio, falta a la escuela por irse con las amigas,
Por otro lado, Ardilla y Roselli (1992) hizo referencia a la Atención es la retención de
información importante y dejar de lado otros distractores que interrumpen este proceso. Las
personas que presentan este trastorno de atención, tiene dificultades para fijar su atención
con atención sostenida, las cuales como: parece tener la mente en otra cosa, no sigue
algunas notas de la Universidad, el examinado refiere que sus conductas son un problema
De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que el evaluado de iniciales J.E.A.Z., con
lo que mantiene una impulsividad muy alta no contrala sus emociones y conductas debido a
que se deja influenciar por sus amistades de la Universidad y el cambio se ve reflejado desde
el 3 grado de secundaria cuando lo separaron de su mejor amigo que era el único en quien
confiaba.
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
funciona normalmente.
antisociales, tales como crueldad y daños a otras personas, asaltos, robos con uso de
Cobo (2011), refiere La mayoría de los niños con trastornos del aprendizaje tienen
determinadas áreas de aprendizaje. Quizás les sea fácil reconocer las letras del
alfabeto de manera individual pero les resulte confuso agruparlas para leer.
García (2010), refiere Las disputas familiares no son solo algo totalmente normal, sino
que son hasta necesarias. Por ello es tan importante saber cómo se debe actuar ante una
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
discusión familiar, para que todos los miembros puedan expresarse y llegar así a un acuerdo
a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo
relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir
Harzen (1990), refiere El niño, al asimilar las abstracciones que aprende por medio
del lenguaje que escucha del entorno en el que vive, cuando se encuentra en
Kirby (1992), refiere estos personajes se creen enormemente importantes, tienen una
gran necesidad de sentirse aprobados y admirados por los demás, quienes, sin duda,
Mariela (2011), refiere que el desarrollo personal incluye actividades que mejoran la
y aspiraciones.
la ingeniería del comportamiento. Esta última comprende a su vez toda una gama de
de conducta.
de diversas conductas punitivas, de esta manera se señalan una serie de factores que
RECOMENDACIONES A TRABAJAR:
Terapia Familiar.
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
Taller de Autoestima.
Actividades Deportivas
Orientación a los que viven en su entorno para que puedan ayudarle a relacionarse y
comunicarse satisfactoriamente.
Terapia de Aprendizaje.
PRONÓSTICO: Favorable
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
ANEXOS
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
EXAMEN MENTAL
1. DATOS DE FILIACIÓN
Edad : 18 años
N° de Hermanos : 1/1
2. MOTIVO DE EVALUACIÓN:
3. OBSERVACIÓN GENERAL:
mismo se generó empatía y rapport logrando un clima de confianza, pero se mostró por
ciertos tiempos incomodidad acompañada de una sonrisa porque los test constaban de
muchas preguntas.
6. Estado de conciencia:
inmediata.
7. Orientación:
8. Atención y Concentración
El examinado mostró un desenvolvimiento favorable, puesto que se observó que puede fijar
la mirada en un objeto y seguir los movimientos del mismo, ya sean lentos o rápidos.
9. Sensación - Percepción
en lo que es en este punto no se nota ninguna alteración sensoria perceptiva, realizando así
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
o ilusiones.
10. Memoria
nacimiento, cuestiones acerca de su niñez, juventud pero tiene facilidad para recordar hechos
recientes.
11. Voluntad
El evaluado manifiesta que no obedece cuando se le pide que realice algún trabajo
12. Lenguaje
13. Pensamiento
veces mantiene un pensamiento lógico al responder lo que se le pregunta o dice que la vida
es cruel.
14. Afectividad
15. Juicio
16. Inteligencia:
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
Posee una normal capacidad mental para aprender nuevas cosas y una adecuada
tareas o estudiando.
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
I. DATOS GENERALES:
Edad : 18 años
Hermanos : 1/1
3.1 OBSERVACIÓN
El lugar donde fue examinado el joven fue en la biblioteca de la “UCV”, las paredes
están pintadas de blanco, hay muchas mesas de madera y sillas de plástico, hay
diversos estantes con libros para cada tipo de carrera profesional.
3.2 ENTREVISTA:
3.3 INSTRUMENTOS:
Padres Separados.
Hasta los 4 meses de edad tomó leche de vaca.
Abando de su padre cuando su madre estaba embarazada
COMPONENTE INTRAPERSONAL
COMPONENTE INTERPERSONAL:
El evaluado no es muy interesado en las personas, por lo que sienten o por lo que
hacen, aparenta mucho interés hacía sus amigos, pero es lo que menos le importa.
COMPONENTE ADAPTABILIDAD:
El evaluado no es una persona que pueda controlar sus impulsos, se exhalta muy
rápido y pierde el control, esto le atraído consecuencias con sus amigos por las
constantes discusiones.
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
I. DATOS GENERALES:
3.1 OBSERVACIÓN
El lugar donde fue examinado el joven fue en la biblioteca de la “UCV”, las paredes
están pintadas de blanco, hay muchas mesas de madera y sillas de plástico, hay
diversos estantes con libros para cada tipo de carrera profesional.
3.2 ENTREVISTA:
3.3 INSTRUMENTOS:
VI. INTERPRETACIÓN:
El evaluado tiene 18 años, el puntaje directo que obtuvo fue 39 puntos, con un
percentil de 90, que lo ubica en la categoría superior al término medio. Esto quiero
decir que su capacidad de abstracción, de comprensión de relaciones, su capacidad
para conceptualizar, para aplicar el razonamiento a nuevos problemas; se han
desarrollado muy bien, y que su inteligencia mental está en buen estado, sin deterioro
alguno.
I. DATOS GENERALES:
3.1 OBSERVACIÓN
El lugar donde fue examinado el joven fue en la biblioteca de la “UCV”, las paredes
están pintadas de blanco, hay muchas mesas de madera y sillas de plástico, hay
diversos estantes con libros para cada tipo de carrera profesional.
3.2 ENTREVISTA:
3.3 INSTRUMENTOS:
Padres Separados.
Hasta los 4 meses de edad tomó leche de vaca.
Su padre abondo a su madre cuando estaba embarazada
Cualitativos:
CUALITATIVA:
ÁREA DE INTELIGENCIA
Jhony A.Z., presenta punto fuerte personal significativo en el subtest de semejanzas, esto
quiere decir que destaca habilidades para expresar las relaciones entre dos conceptos
mediante el pensamiento asociativo y alta capacidad de abstracción verbal, pero tiene una
debilidad en el subtest de información presenta una categoría deficiente teniendo dificultad
para adquirir, almacenar y recuperar información aprendida.
I. DATOS GENERALES:
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
3.1 OBSERVACIÓN
3.2 ENTREVISTA:
3.3 INSTRUMENTOS:
Padres Separados.
Hasta los 4 meses de edad tomó leche de vaca.
Su padre abondo a su madres cuando estaba embarazada
Cualitativos:
CUALITATIVA:
V. MOTIVO DE EVALUACIÓN:
3.1 OBSERVACIÓN
3.2 ENTREVISTA:
3.3 INSTRUMENTOS:
Padres Separados.
Hasta los 4 meses de edad tomó leche de vaca.
Su padre abondo a su madres cuando estaba embarazada
Procesos de
Enseñanza-
Aprendizaje,
Investigación
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada desarrollados en
CUANTITATIVOS:
CUALITATIVOS:
Según la aplicación del test refleja que en patrones clínico de la personalidad presenta
una personalidad antisocial, cabe mencionar que Jhony inicio a no ser tan sociable
por el motivo que su mejor lo cambiaron de salón y fue donde cambio su conducta.
Actualmente tiende a no ser una persona muy confiable con los demás, pero sin
embargo hacen que decidan por él, prefiere hacer las cosas solo.
Por otro lado, muestra una personalidad esquizoide, esto se contrasta con su conducta
ya que no tiende a disfrutar muy bien las tareas en compañía de los amigos prefieren
hacerlo solo, no confía en las personas, y no tiene ningún amigo íntimo y no reacciona
ante un alago de afectividad hacia él.