Derechos Humanos II Completa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 122

Conocelos y defiendelos

LOS
DERECHOS
HUMANOS:
CONÓCELOS Y DEFIÉNDELOS
© Gobernación de Antioquia
© USAID
© Fundación Universitaria Católica del Norte
© Universidad Católica de Oriente
© Daniel Grisales González
© David Sánchez Calle
© Santiago Jaramillo Rodríguez

Los Derechos Humanos: Conocelos y defiendelos


ISBN: 978-958-8906-04-1
Primera edición. Septiembre, 2015

Escuela de Derechos Humanos y Ciudadanía


Plan Integral Hidroeléctrica Ituango
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)/Colombia
Grupo de Investigación SER
Maestría en Educación
Universidad Católica de Oriente
Grupo de Investigación Cibereducación
Fundación Universitaria Católica del Norte
Calle 52 N° 47-42 Edf. Coltejer Piso 7
PBX (057) (4) 605 15 35 Ext. 4055
Medellín - Antioquía – Colombia

Consejo Directivo
Esteban Mesa García
Secretario de Gobierno, Gobernación de Antioquia
Yesica Milena Tobón Duque
Dirección de Derechos Humanos, DIH y Víctimas del Conflicto Armado,
Gobernación de Antioquia
Carlos Augusto Puerta Gil
Decano, Facultad de Ciencias de la Educación
Fundación Universitaria Católica del Norte
Elkin Alonso Ríos Osorio
Decano, Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad Católica de Oriente
Mauricio Eliecer Giraldo Mejía
Director General, Escuela de Derechos Humanos y Ciudadanía

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)/Colombia


Peter Natiello
Director
Kelly Brooks
Directora Programa de Derechos Humanos
Laura Zambrano
Subdirectora Programa de Derechos Humanos
Gladys Jimeno
Coordinadora de Promoción del Programa de Derechos Humanos

Autores
Daniel Grisales González
David Sánchez Calle

Ilustrador
Santiago Jaramillo Rodríguez

Corrección de estilo y diseño


Divegráficas Ltda
www.divegraficas.com

Coordinación editorial
Antonio Javier Jaramillo Alzate
César Rojas Orozco
Gladys Jimeno Santoyo
Mauricio E. Giraldo Mejía

Editores
Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Oriente
Facultad de Ciencias de la Educación, Fundación Universitaria Católica del Norte

Esta publicación fue posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense y el gobierno de Estados Unidos, a través de su Agencia
para el Desarrollo Internacional (USAID); el Plan Integral Hidroeléctrica Ituango, la Universidad Católica de Oriente, la Fundación
Universitaria Católica del Norte. Los contenidos de este documento son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente
reflejan los puntos de vista de USAID ni del gobierno de los Estados Unidos e instituciones asociadas.
CONTENIDO
Presentación..................................................................................................... 5

Estado social de derecho y estructura estatal en Colombia................... 7

Derechos humanos y derecho internacional humanitario....................... 37

Mecanismos de protección de los derechos humanos........................... 61

Justicia transicional y ley de víctimas......................................................... 75

Mecanismos de participación ciudadana................................................... 93

Políticas públicas, derechos humanos y ciudadanía................................ 107


PRESENTACIÓN

L
a Escuela de Derechos Humanos y Ciudadanía de Antioquia,
en adelante EDHC, es el resultado de un ejercicio de
gobernanza1. Desde los territorios antioqueños donde la
marca del conflicto armado es histórica, las organizaciones
sociales y comunidades demandan del Estado programas en
educación en derechos humanos. En respuesta, el Gobierno
departamental, desde la Secretaría de Gobierno, en asocio con la
Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de
América (USAID, por sus siglas en inglés), lidera la construcción
de una propuesta de la que será la EDHC. La creación de la
Escuela se hace posible por una alianza de diversas instituciones:
el Plan Integral Hidroeléctrica Ituango, Gobernación de Antioquia
– Secretaría de Gobierno, USAID, Universidad Católica de Oriente
y Fundación Universitaria Católica del Norte.

1 Gobernanza, entendida como la relación que se establece entre todos los


actores en un territorio: Estado, empresa, ciudadanía, organizaciones sociales, para
construir soluciones a problemas colectivos.

7
Los fines educativos en derechos humanos de la Escuela plantean el reto
de aportar a la transformación personal y social de quienes participan
en ella desde las pedagogías críticas. Esto supone que, desde la misma
dinámica de interacción e intercambio de todos los actores institucionales,
ciudadanos, sociales y organizacionales que conforman la escuela, la
apuesta está en reconocer y potenciar la capacidad de actuación social y
ciudadana, e incluso la institucional. Este reto supone varias cosas que se
entrelazan:

• Asumimos que no hay saberes que predominen sobre otros, o que


tengan más dignidad de ser tratados. Más bien nos colocamos del
lado de la interdependencia de saberes y experiencias de cualquier
condición, dispuestos solidariamente a diálogos que nutran los
horizontes de la democracia y la ciudadanía.
• En este sentido, no hay un saber universal, ni siquiera el llamado
científico, que se imponga como lugar de razón. El reconocimiento
actual de la diversidad cultural y, de otro lado, la afirmación de las
creencias como constitutivas de la identidad y la subjetividad señalan
también que los campos de aprendizaje e intereses comunitarios y
sociales son múltiples.
• Los saberes son un campo de construcción colectiva en el que se
confrontan saberes e ignorancias, en el que se aprende y se desaprende.
Desde la perspectiva de las pedagogías críticas, las ignorancias no
son algo así como la oscuridad a vencer, sino el encuentro de quienes
actúan en el proceso educativo, con saberes o creencias que, puestos
en conversación, permiten asumir nuevos aprendizajes o retos.
En el proceso educativo se da un movimiento de desaprendizaje y
aprendizaje, que surge de la confrontación de los sujetos mismos en el
diálogo y la reflexión desarrollada en la misma EDHC.

Este texto busca apoyar los procesos de aprendizajes colectivos y


solidarios entre los participantes, al tiempo que espera apoyar también sus
actividades de promoción de los derechos humanos en sus organizaciones
y comunidades. Contiene información básica sobre los derechos humanos,
el derecho internacional humanitario y la participación ciudadana. El
contenido ofrecido aquí constituye un aporte que, junto con el proceso de
formación vivido en la EDHC, permitirá que la creatividad de quienes lo lean,
usen y disfruten lo reelaboren según sus propios deseos y necesidades.

8
ESTADO SOCIAL
DE DERECHO
Y ESTRUCTURA ESTATAL
EN COLOMBIA*

* Escrito por Daniel Alejandro Grisales González, politólogo, especialista en


Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de Antioquia.

9
En el presente eje temático intentaremos realizar una caracterización del
Estado colombiano a partir de dos variables. La primera será las bases ideales
en las que este se funda (descrita en la que algunos llaman la parte dogmática
de la Constitución Política); y la segunda será la estructura organizativa del
mismo (descrita en la denominada parte orgánica de la Constitución).

Para dar desarrollo a lo relativo a los principios sobre los que se fundamenta
el Estado colombiano, y en la medida en que nuestro país es definido
según nuestra constitución política como un Estado social de derecho,
iniciaremos realizando una breve reseña histórica sobre lo que ha sido la
construcción de este tipo de organización estatal en el mundo, para así
clarificar a qué nos referimos cuando hablamos de este concepto.

Posteriormente realizaremos una descripción de las características


principales de la Constitución Política de 1991 así como de los principios
ideológicos en los cuales se fundamenta el Estado colombiano.

En la segunda parte del presente eje temático realizaremos la exposición


de la estructura organizativa del Estado colombiano.

EL ESTADO COLOMBIANO
Y LA CONSTITUCIÓN DE 1991
FUNDAMENTOS
Según la Constitución Política de 1991, Colombia es un Estado
1. social de derecho, pero ¿qué es y cómo surge en el mundo este
tipo de Estado?

Para hallar los primeros rastros del Estado social de derecho, es necesario
que empecemos realizando una exploración histórica que dé cuenta de
cuáles han sido sus antecedentes.

Por lo general se acepta la idea según la cual los primeros rastros del Estado
social de derecho se encuentran en Alemania durante el gobierno de Otto
von Bismarck, que inicia en el año 1883. Anteriormente a esta experiencia,
y durante el siglo XIX, Europa había presenciado el triunfo del denominado
Estado de derecho clásico (que no es igual al Estado social de derecho).

10
El Estado de derecho clásico tenía dos características
principales:
• Las acciones de todos los agentes del Estado y el
gobierno debían estar claramente establecidas y
reguladas por la ley.
• El Estado no podía intervenir arbitrariamente sobre las
acciones y decisiones de los individuos.

La primera característica del Estado de derecho clásico es un equivalente


al denominado principio de legalidad, y se refiere a la obligación de que
toda acción estatal debe estar delimitada y regulada exclusivamente por
lo que exprese la ley. Bajo este principio que rige hasta el día de hoy, en las
actuaciones de los Estados, toda acción que no se encuentre establecida
en la ley, le es prohibida a cualquier agente estatal o gubernamental.

En cuanto a la segunda característica, se encuentra que durante el tiempo


en que en Europa solo se conocía de la existencia del Estado de derecho
clásico, se consideraba que el Estado debía intervenir solamente cuando
fuera necesario sobre las acciones y decisiones de los individuos. Es
por esto que se consideraban como únicos derechos de los individuos
aquellos relacionados con las libertades básicas o derechos civiles que ya
estudiamos en el eje temático sobre DD. HH. y DIH. De igual manera y bajo
esta característica, se consideraba que el Estado no podía intervenir sobre
el libre desarrollo económico de las sociedades y los individuos.

Durante el siglo XIX, en Europa se consideraba que las


únicas funciones del Estado eran:
• Administrar justicia.
• Mantener el orden interno protegiendo a los individuos
en su integridad física y protegiendo al país de cualquier
agresión de otro país.
• Realizar obras públicas que no fueran lucrativas para
los privados (carreteras, alumbrado público).

Desde la perspectiva del Estado de derecho clásico, el Estado no tenía


funciones de redistribución de recursos económicos ni relativas a
garantizar a sus ciudadanos ciertos mínimos materiales de existencia, por
lo cual los derechos sociales, económicos y culturales no eran garantizados
por este. Las funciones de atención a las personas menos favorecidas

11
económicamente eran entonces llevadas a cabo por fundaciones o
instituciones de beneficencia externas al Estado.

Este modelo estatal llega a su crisis a finales del siglo XIX, puesto que
el funcionamiento de la sociedad industrial, sin que el Estado garantizara
esos mínimos de existencia material a sus ciudadanos, trajo consigo una
situación en la cual una proporción importante de la población se viera
envuelta en una situación insostenible de pobreza y pobreza extrema.

Es en este contexto que empiezan a surgir organizaciones de trabajadores


que, entre otros, exigían a sus patronos y a los gobiernos unos niveles
mínimos en cuanto a pagos y regulación de horarios laborales, así
como ciertos mínimos de existencia para la población en general (salud,
seguridad social, subsidios).

Debido a la situación económica en la que vivían grandes capas de la


población en algunos países de Europa y a la presión creciente que ejercían
especialmente las organizaciones obreras (sindicatos), se empiezan
a crear los sistemas de seguridad social, siendo el primero de estos el
establecido en Alemania en 1884, con el cual se buscaba proteger a los
trabajadores de los riesgos y vicisitudes de las actividades industriales. En
este país, el gobernante Otto von Bismarck crea un sistema que protegía
a los obreros con seguros de trabajo así como con el reconocimiento de
servicios gratuitos de salud.

La Alemania de Bismarck se considera uno de los antecedentes históricos


más importante en cuanto a la constitución de lo que se denominó Estado
de bienestar, y que fue a su vez el antecedente de lo que en el siglo XX se
denominaría Estado social de derecho.

En 1917, y ya en el continente americano, los movimientos revolucionarios


mexicanos dan origen a la Constitución de México, en la cual se establecen
una serie de derechos sociales y económicos que debían ser garantizados
por el Estado.

Dos años más tarde y de nuevo en Alemania se crea la denominada


República de Weimar, que de igual manera establece derechos sociales y
económicos que deben ser garantizados por el Estado.

Como se puede observar, poco a poco se va creando una conciencia según


la cual el Estado, no solamente estaba obligado a proteger las libertades

12
fundamentales de los individuos, sino también a actuar directamente
para garantizar unos niveles de vida básicos a sus ciudadanos (que es la
característica del Estado social de derecho).

Como parte de este proceso de asignación de responsabilidades en


materia económica y social a los Estados, es importante resaltar lo que
significó en Estados Unidos la crisis de la década de 1930 (a la que algunas
veces se escuchará denominar Crisis de los Treinta o Crisis del 29). Esta
crisis representó la derrota del modelo de Estado de derecho clásico, en el
cual, como ya explicamos, el Estado no intervenía en la economía o en los
mercados.

La Crisis del 29 se expresó en el creciente desempleo que


vivían los habitantes de Estados Unidos, y fue analizada
en ese entonces como un fenómeno ocasionado por
una producción acelerada de bienes en la industria y la
incapacidad de los ciudadanos de consumir lo que la misma
industria producía. Esta incapacidad generó una reducción
en los niveles de producción y por lo tanto la reducción de
necesidad de trabajadores por parte de la industria.

A partir de la interpretación de la crisis, realizada en ese entonces


especialmente por un economista llamado John Maynard Keynes, se
propuso que, para salir de ella, el Estado debía promover entre sus
ciudadanos la capacidad de consumo, lo que se llevó a cabo con medidas
como el aumento de los salarios de los trabajadores y la creación de un
sistema de salud y seguridad social garantizado por el Estado, que les
permitiera a los ciudadanos dirigir sus recursos a la compra de bienes de
consumo.

Los Estados que llevaban a cabo medidas de este tipo dieron nacimiento a
lo que se denominó Estado de bienestar durante el siglo XX; muchos países
(en especial europeos y anglosajones), incorporaron en sus constituciones
ciertas obligaciones de carácter social y económico con respecto a sus
ciudadanos.

13
Desde allí nace el denominado Estado social de derecho,
que se puede caracterizar como una forma de organización
estatal que, además de guiarse por el principio de legalidad
y protegerle al individuo su potestad de actuar sin la
intromisión del Estado, tiene como finalidad garantizar a
sus ciudadanos unas condiciones materiales mínimas de
existencia mediante la protección y realización de derechos
de carácter económico y social.

Para el caso de Iberoamérica (es decir, América Latina y Brasil), es difícil
hablar de que alguna vez existió un Estado de bienestar; sin embargo, por
lo general se reconoce que los países más cercanos a esta experiencia
durante el siglo XX fueron Brasil, México y Argentina.

Colombia integra el concepto de Estado social de derecho


solo a partir del año 1991, con la promulgación de la nueva
Constitución Política, que en su artículo 1 menciona:

“Colombia es un Estado social de derecho, organizado en


forma de República unitaria, descentralizada, con autono-
mía de sus entidades territoriales, democrática, participa-
tiva y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad hu-
mana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la
integran y en la prevalencia del interés general”.

2.
La Constitución de 1991. ¿Cuáles son sus características
principales y cómo se define en ella el Estado colombiano?

Muchos autores han abordado el tema de las características principales


de la Constitución Política de Colombia. Sin embargo, queremos proponer
como punto de partida para el análisis de esta temática lo afirmado por
Hernando Valencia Villa, en un libro que lo invitamos a revisar, titulado
Cartas de batalla. Para este autor:

La Constitución Política de Colombia es ecléctica, analítica


y abierta.

14
Cuando decimos que una de las características de la Constitución Política
de Colombia es que esta es ecléctica, queremos decir que en ella confluyen
una diversidad de formas de concebir lo que debe ser la organización
estatal y los principios en los que se debe sustentar la existencia de la
misma. Esto debido a que en el proceso de elaboración de la Constitución
(es decir la Asamblea Nacional Constituyente del año 1991), participaron
miembros de grupos políticos y étnicos diversos, como fue el caso de
guerrillas desmovilizadas (especialmente el M-19 y el movimiento indígena
Quintín Lame), así como miembros de los partidos políticos tradicionales en
Colombia (Liberal y Conservador), que fueron elegidos democráticamente
por todos los ciudadanos. Esta constitución política quiso expresar
dicho pluralismo intentando incluir las posiciones de todos aquellos que
participaron de la Asamblea Nacional Constituyente.

Es por esto que en la Constitución Política de 1991 se encuentran


particularidades, entre ellas que se defina el Estado colombiano como
un Estado social de derecho (lo que obligaría al Estado a garantizar a
los ciudadanos derechos sociales y económicos), pero de igual manera
la misma Constitución abre la posibilidad a que cuestiones como los
servicios de salud o los servicios públicos domiciliarios puedan estar en
manos de instituciones no estatales sino privadas.

Cuando decimos que la Constitución Política es analítica, nos referimos


a que en esta, además de encontrar unos principios sobre los que se
funda el Estado, también podemos ver una descripción detallada de cómo
está organizado el Estado. No todas las constituciones de los países son
analíticas; por el contrario, algunos países tienen unas constituciones
sintéticas, es el caso de la de Estados Unidos de América, que tiene un
número reducido de artículos que solo se reducen a mencionar los
principios sobre los cuales se fundamenta la existencia del Estado.

Por último, y cuando afirmamos que la Constitución Política de Colombia


es abierta, queremos decir que no hay una forma única de interpretar los
conceptos que en ella aparecen, por el contrario, la diversidad ideológica
que se presenta en ella permite la existencia de diversas formas de entender
muchos de los artículos que en ella aparecen.

15
En la Constitución Política de Colombia encontramos
una serie de principios sobre los cuales se fundamenta la
existencia y el funcionamiento del Estado. Así, en el artículo
primero encontramos que Colombia es un:

• Estado social de derecho.


• Organizado en forma de República unitaria, descentralizada,
con autonomía de sus entidades territoriales.
• Democrática, participativa y pluralista.

De igual manera, en el artículo 7 de la Constitución se


establece como fundamento:

• El respeto por la diversidad étnica.

A continuación pasaremos a realizar unas breves anotaciones sobre cada


una de estas características:

Colombia es un Estado social de derecho: esto quiere decir que uno


de los objetivos del Estado colombiano es garantizar a sus ciudadanos
unas condiciones materiales de vida por intermedio del reconocimiento y
protección de derechos sociales y económicos.

El Estado colombiano está organizado en forma de República unitaria,


descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales: Para
entender estos conceptos, es necesario que se empiece por diferenciar
un Estado unitario de un Estado federal. Los Estados unitarios (como
Colombia), se caracterizan por la existencia de un poder centralizado que
crea normas y leyes que rigen en todas las regiones del país. Los Estados
federales, por su parte, se caracterizan por la existencia de un poder central
y de unos entes territoriales que, además de poder administrar sus propios
recursos, pueden crear leyes que se aplican solamente en su subdivisión
territorial, como en el caso de Estados Unidos de América que es un Estado
federal: podemos por ejemplo encontrar conductas que son delitos en un
Estado de los que conforman la federación, pero en otros no.

16
Los elementos constitutivos de todo Estado (ya sea federal
o unitario) son:

• La población: es decir quienes habitan determinado


territorio.
• El territorio: es decir el componente físico del Estado,
conformado por el espacio terrestre, marítimo, aéreo y
el subsuelo.
• El poder: representado por las leyes y normas creadas
por las autoridades y que tienen aplicación en dicho
territorio.

A pesar de que Colombia es definida como un Estado unitario, existen unos


entes territoriales (municipios y departamentos), que tienen la posibilidad
de establecer impuestos y administrar sus recursos para cumplir sus
funciones. La posibilidad que tienen estas unidades de mantener cierta
autonomía administrativa se da en desarrollo de las características de
descentralización y autonomía de los entes territoriales.

Democrática, participativa y pluralista: La Constitución colombiana da un


giro importante en este sentido, ya que supera el concepto de democracia
representativa existente en el país hasta entonces y que se caracterizaba
por las pocas posibilidades de participación democrática que tenían los
ciudadanos, reduciendo tal participación a la posibilidad de elegir por
intermedio del voto a algunas autoridades del poder público (presidente,
congresistas, alcaldes, estos últimos solo a partir de 1988).

La Constitución de 1991 abre las posibilidades de participación al


establecer diversos mecanismos como los cabildos abiertos, plebiscito,
consulta popular, revocatoria de mandato, entre otras que abordaremos en
el eje de participación ciudadana.

Otra característica del Estado colombiano que es importante mencionar


es el reconocimiento de la diversidad étnica. Esta característica permite,
por ejemplo, el reconocimiento de la jurisdicción indígena para términos
de administración de justicia en comunidades con tal configuración étnica,
además de la intención y obligación estatal de proteger la vida, integridad
y costumbres de tales comunidades.

17
EL ESTADO COLOMBIANO
LA ESTRUCTURA ESTATAL

3.
¿Cómo están estructurados los órganos del poder público en
Colombia?

Para abordar este tema iniciaremos exponiendo cuáles son


las que se consideran las ramas clásicas del poder público:

• Poder legislativo: Es la rama del poder público


encargada de hacer las leyes.
• Poder ejecutivo: Es la rama del poder público encargada
de ejecutar las leyes aprobadas por el legislativo.
Además de esto se encarga de mantener el orden
público, dirigir las fuerzas armadas, las relaciones
exteriores y la política económica.
• Poder judicial: Es el encargado de impartir y administrar
justicia al interior del territorio estatal.

A partir de esta exposición previa pasaremos a realizar un mapa conceptual


sobre la estructura del poder público en Colombia, posteriormente
pasaremos a explicarlo detalladamente:

18
Estructura del Estado colombiano

Ramas del poder público Órganos de Control Organización electoral

Ministerio Órganos Consejo Registraduría


Legislativo Ejecutivo Judicial de Control Nacional Nacional del
Público
Fiscal Electoral Estado Civil

Poder legislativo
En Colombia, el Poder Legislativo está representado por el Congreso de la
República que se conforma por el Senado y la Cámara de Representantes,
y sus funciones principales son hacer las leyes y ejercer control político
sobre el gobierno central. La diferencia fundamental entre Senado y
Cámara es que el primero se elige bajo circunscripción nacional, mientras
que la Cámara conforma un órgano único nacional pero es elegido por
circunscripciones regionales.

Las funciones que la Constitución le asigna al Congreso las podemos


agrupar en 4 grandes grupos:

1. Función legislativa: Todas las leyes existentes en Colombia son


tramitadas y aprobadas por el Congreso (es decir, deben ser fruto de
debates tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes).
Estas leyes pueden ser de tres tipos:
• Estatutarias: Son leyes que desarrollan o regulan derechos
fundamentales establecidos en la Constitución Política, así como
aquellas que regulan la administración de justicia, el régimen
de partidos, los estados de excepción y los mecanismos de
participación.
• Orgánicas: Establecen el reglamento de funcionamiento interno
del Congreso, así como las competencias de los entes territoriales.
• Ordinarias: son las demás leyes, es decir las que tratan temas
específicos que no tienen reserva constitucional.

2. Función constituyente: Con esta función nos referimos a la posibilidad


que tiene el Congreso de modificar las Constitución mediante un
mecanismo denominado acto legislativo; el trámite y condiciones de
esta función están establecidas en el artículo 375 de la Constitución
Política de Colombia y el 223 de la Ley 5 de 1992.

19
3. Función de control político: Para convocar y solicitar explicaciones
a los ministros del Despacho y demás autoridades, y conocer de las
acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado. La
moción de censura y la moción de observaciones pueden ser algunas
de las conclusiones de la responsabilidad política.

4. Funciones de carácter electoral: Tanto el Congreso en pleno como el


Senado y la Cámara de Representantes de manera separada tienen
la responsabilidad de elegir algunos cargos de otras ramas del poder
público, así como altos cargos del llamado Poder Público.

El Congreso en pleno elige:

• Magistrados de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior


de la Judicatura.
• A los miembros del Consejo Nacional Electoral.
• Al contralor general de la República.

El Senado elige:

• A los magistrados de la Corte Constitucional.


• Al procurador general de la Nación.

La Cámara de Representantes elige:

• Al defensor del pueblo

Poder ejecutivo
Para abordar la estructura del poder ejecutivo en Colombia, proponemos
dividir esta temática en dos partes; en la primera explicaremos la estructura
del Ejecutivo a nivel nacional, y, posteriormente, explicaremos la estructura
del ejecutivo a nivel territorial.

20
El ejecutivo a nivel central-nacional
Los principales objetivos de la rama ejecutiva a nivel
nacional son:

• La definición de objetivos globales de desarrollo


económico y social.
• La coordinación y ejecución de planes, políticas públicas
y estrategias de carácter general.

Para ampliar más al respecto, lo invitamos a revisar el


artículo 150 y el Título VII de la Constitución Política.

A continuación y mediante el siguiente gráfico, mostraremos cómo


está conformado el ejecutivo a nivel nacional, pasando luego a explicar
brevemente esta estructura:

Organismos • Presidencia de la República


centrales • Ministerios
• Departamentos administrativos

• Superintendencias
Organismos
• Establecimientos públicos
adscritos
• Unidades administrativas especiales

Organismos • Empresas industriales y comerciales del Estado


vinculados • Sociedades de economía mixta

Organismos centrales de la rama ejecutiva a nivel


central
Son los encargados de dirigir la rama ejecutiva a nivel nacional, y la conforman:

Presidente de la República: Es quien preside la Rama Ejecutiva y ejerce la


jefatura de Estado (es decir, representa la unidad de la Nación y representa
al país ante organismos internacionales), la jefatura de Gobierno (es decir

21
dirige la política económica y de desarrollo general del país), y además es
el jefe máximo de las Fuerzas Armadas.

Ministerios: Son organismos de la administración nacional central


que siguen en importancia a la Presidencia de la República y que están
encargados de dirigir, coordinar y ejecutar un conjunto de servicios
públicos. Además de esto, tienen la posibilidad de presentar proyectos de
ley ante el Congreso y representar ante este organismo al gobierno en el
trámite de estos. En Colombia existen 13 ministerios y son:

• Ministerio de Interior
• Ministerio de Justicia
• Ministerio de Relaciones Exteriores
• Ministerio de Hacienda y Crédito Público
• Ministerio de Defensa Nacional
• Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
• Ministerio de Protección Social
• Ministerio de Trabajo
• Ministerio de Minas y Energía
• Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
• Ministerio de Educación
• Ministerio de Vivienda
• Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
• Ministerio de Transporte
• Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
• Ministerio de Cultura

Los departamentos administrativos: Son organismos del sector central


que forman parte del gobierno en la misma jerarquía de los ministerios, pero
sin iniciativa legislativa. Son entidades de carácter técnico encargadas de
dirigir y coordinar un servicio y otorgar al gobierno la información adecuada
para la toma de decisiones. Estos son:

• Departamento Administrativo de la Presidencia de la República


• Departamento Nacional de Planeación —DNP—
• Departamento Administrativo de la Función Pública —DAFP—
• Departamento Administrativo Nacional de Estadística —DANE—
• Departamento Nacional Administrativo de la Economía Solidaria
• Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación —
Colciencias—
• Departamento para la Prosperidad Social —DPS—

22
Organismos adscritos
Son organismos dependientes directamente de un ministerio o de un
departamento administrativo. Entre ellos encontramos:

Superintendencias: Son organismos adscritos a un ministerio o a un


departamento administrativo (como es el caso de la Superintendencia de
Servicios Públicos Domiciliarios que se encuentra adscrita al Departamento
Nacional de Planeación) y ejercen especialmente funciones de control,
inspección y vigilancia de la prestación de un servicio público o del ejercicio
de una actividad económica. A continuación te presentamos un listado
de las superintendencias que funcionan en Colombia con el respectivo
organismo al que están adscritas:

• Superintendencia de Notariado y Registro: adscrita el Ministerio de


Justicia.
• Superintendencia Financiera: adscrita al Ministerio de Hacienda y
Crédito Público.
• Superintendencia de Economía Solidaria: adscrita al Ministerio de
Hacienda y Crédito Público.
• Superintendencia del Subsidio Familiar: adscrita al Ministerio de la
Protección Social.
• Superintendencia Nacional de Salud: adscrita al Ministerio de la
Protección Social.
• Superintendencia de Industria y Comercio: adscrita al Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo.
• Superintendencia de Sociedades: adscrita al Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo.
• Superintendencia General de Puertos: adscrita al Ministerio de
Transporte.
• Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada: adscrita al
Ministerio de Defensa.
• Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios: adscrita al
Departamento Nacional de Planeación.

Establecimientos públicos: Son organismos encargados principalmente de


atender funciones administrativas y de prestar servicios públicos conforme
a las reglas de derecho público, es decir son creados exclusivamente con el
fin de prestar algún servicio público especializado (para ahondar más en el
funcionamiento de este tipo de organismos estatales, lo invitamos a leer el
artículo 70 de la Ley 489 de 1998).

23
Unidades administrativas especiales: Son organismos creados por la
ley, con la autonomía administrativa y financiera que ella les señale, que
cumplen funciones administrativas para desarrollar o ejecutar programas
propios de un ministerio o departamento administrativo (al respecto,
puede revisar los artículos 67 y 82 de la Ley 489 de 1998). Algunas de las
unidades administrativas especiales existentes en Colombia son:

• Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales —DIAN—: adscrita al


Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
• Dirección Nacional de Estupefacientes: adscrita al Ministerio del
Interior y de Justicia.
• Contaduría General de la Nación: adscrita al Ministerio de Hacienda y
Crédito Público.
• Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil: adscrita al
Ministerio de Transporte.

Organismos vinculados
Son entes que, si bien pertenecen a la administración central, poseen
una mayor autonomía que los organismos adscritos, los organismos
vinculados son:

Empresas industriales y comerciales del Estado: Son organismos creados


por la ley, o autorizados por esta, que desarrollan actividades de naturaleza
industrial o comercial (un ejemplo de estas es el Fondo Financiero de
Proyectos de Desarrollo —Fonade—).

Sociedades de economía mixta —SEM—: Al igual que las anteriores,


son organismos autorizados para desarrollar actividades industriales o
comerciales, pero que están conformadas con aportes estatales y capital
privado (un ejemplo de estas es Ecopetrol).

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS INDIRECTAS, ENTIDADES Y


ORGANISMOS DE RÉGIMEN ESPECIAL DE ORIGEN CONSTITUCIONAL, Y
ENTIDADES Y ORGANISMOS DE RÉGIMEN ESPECIAL DE ORIGEN LEGAL.

Para finalizar el tema de la estructura de la Rama Ejecutiva a nivel nacional,


es necesario mencionar que además de los organismos centrales, adscritos
y vinculados, también existen otro tipo de entidades dependientes del
ejecutivo nacional. En el siguiente diagrama encontrará cuáles son estos
entes y quienes lo conforman.

24
Entidades • Asociaciones entre empresas industriales y comerciales
Descentralizadas del Estado
Indirectas • Asociaciones entre entidades públicas
• Asociaciones y fundaciones de participación mixta

Entidades • Banco de la República


y Organismos • Entes universitarios autónomos
de Régimen • Corporaciones autónomas regionales
Especial de Origen • Comisión Nacional del Servicio Civil
Constitucional • Comisión Nacional de Televisión

• Empresas sociales del Estado


Entidades • Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios
y Organismos • Institutos científicos y tecnológicos
de Régimen • Fondo de Garantías de Instituciones Financieras
Especial de Origen —Fogafín—
Legal • Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas
• Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios
Técnicos en el Exterior —Icetex—

Organización territorial de la rama ejecutiva


En desarrollo del principio de descentralización propuesto por la
Constitución Política, los entes territoriales que conforman el Estado
colombiano han sido encargados de desarrollar algunas responsabilidades
de tipo administrativas, así como de gestionar la consecución y asignación
de recursos económicos para lograr sus objetivos de funcionamiento.

Según la misma Constitución, los objetivos de la Rama


Ejecutiva en sus niveles territoriales son:

• La administración de sus propios recursos.


• La implementación de medidas orientadas a mejorar la
calidad de vida de los habitantes de su territorio.
• La planificación y promoción del desarrollo territorial.
• La prestación de servicios públicos que establezca la
ley.

Para profundizar en estas funciones, puede revisar el Título


XI de la Constitución Política.

25
26
Para entender cómo están organizadas las entidades territoriales de la Rama Ejecutiva, mostraremos un mapa conceptual
que luego pasaremos a explicar.

Organización Territorial del Poder Ejecutivo

Entidades territoriales
Entes territoriales Otras divisiones territoriales
previstas

Áreas Asociaciones Entidades


Municipios Departamentos Distritos Regiones Provincias territoriales
Metropolitanas de Municipios
indígenas
Para facilitar la comprensión de los entes territoriales principales,
sintetizaremos en el cuadro de la siguiente página, qué es cada uno, qué
funciones tiene y cuáles son sus atribuciones constitucionales principales.

Para desarrollar lo expuesto en dicho cuadro, realizaremos una breve


exposición sobre las funciones principales asignadas a las autoridades
municipales y departamentales.

AUTORIDADES MUNICIPALES
Alcalde Concejo municipal
Es el jefe de la administración local, Es una corporación de caracter
representante de la Rama Ejecutiva del poder administrativo, cuyos integrantes son
público en su jurisdicción y representante legal elegidos por voto popular para periodos
del municipio. Es elegido por voto popular de 4 años, y su función principal es la de
para periodos de cuatro años, sin que pueda ejercer control político sobre el Alcalde
ser reelegido para el periodo siguiente. Sus del municipio. En desarrollo de su función
funciones principales, según el artículo 315 de la principal, el concejo municipal debe:
Constitución Política, son:
• Reglamentar las funciones y la eficiente
• Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la prestación de los servicios a cargo del
ley, los decretos del Gobierno Nacional, las municipio.
ordenanzas, y los acuerdos del Concejo. • Adoptar los planes y programas de
• Conservar el orden público en el municipio, desarrollo económico, social y de obra
de conformidad con la ley y las instrucciones públicas.
y órdenes que reciba del presidente de la • Autorizar al alcalde para celebrar
República y del respectivo gobernador. contratos y ejercer temporalmente
• Dirigir la acción administrativa del municipio; funciones que le corresponden al concejo.
asegurar el cumplimiento de las funciones • Votar, de conformidad con la Constitución
y la prestación de los servicios a su cargo; y la ley, los tributos y gastos del municipio.
representarlo judicial y extrajudicialmente. • Determinar las normas orgánicas del
• Suprimir o fusionar entidades y dependencias presupuesto municipal y expedir el
municipales, de conformidad con los presupuesto anual de rentas y gastos.
acuerdos respectivos. • Dividir sus municipios en comunas (para
• Presentar oportunamente al concejo los áreas urbanas) y en corregimientos (para
proyectos de acuerdo sobre planes y zonas rurales).
programas de desarrollo económico y social, • Reglamentar los usos del suelo, y dentro
obras públicas, presupuesto anual de rentas y de los límites que fije la ley, vigilar y
gastos, y los demás que estime convenientes controlar las actividades relacionadas
para la buena marcha del municipio. con la construcción y enajenación de
• Sancionar y promulgar los acuerdos que inmuebles destinados a vivienda.
hubiere aprobado el concejo y objetar los • Determinar la estructura de la
que considere inconvenientes o contrarios al administración municipal, las funciones
ordenamiento jurídico. de sus dependencias, las escalas de
• Crear, suprimir o fusionar los empleos de remuneración, crear establecimientos
sus dependencias, señalarles funciones públicos y empresas industriales y
especiales y fijar sus emolumentos con comerciales y aprobar la formación de
arreglo a los acuerdos correspondientes. sociedades de economía mixta.
• Colaborar con el concejo para el buen • Elegir al personero para el periodo que fije
desempeño de sus funciones. la ley, y los demás funcionarios que esta
• Ordenar los gastos municipales de acuerdo determine.
con el plan de inversión y el presupuesto.

27
28
Autoridades
Ente territorial Funciones principales asignadas
principales
• Ordenar el desarrollo de su territorio y construir las obras que demande el progreso municipal.
• Promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes.
• Planificar el desarrollo económico, social y ambiental municipal, de conformidad con la ley y en coordinación
Alcalde y
con otras entidades.
Municipio: Entidad secretarios de
• Velar por los recursos naturales y del medioambiente, y su adecuado manejo a nivel municipal.
territorial básica de la despacho
• Promover el mejoramiento económico y social de los habitantes del respectivo municipio.
organización administrativa Concejo
• Solucionar las necesidades insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable,
y política del país. Municipal
servicios públicos domiciliarios, vivienda, recreación y deporte, con especial énfasis en la niñez, la mujer,
la tercera edad y los sectores discapacitados, directamente y en concurrencia, complementariedad y
coordinación con las demás entidades territoriales y la Nación, en los términos que defina la ley.
• Administrar los asuntos municipales y prestar los servicios públicos que determine la ley.
• Participar en la elaboración de los planes y programas nacionales de desarrollo económico y social y de
obras públicas, y coordinar la ejecución de los mismos.
• Promover y ejecutar, en cumplimiento de los respectivos planes y programas nacionales y departamentales,
Departamento: Entidad
Gobernador y actividades económicas, que interesen a su desarrollo y al bienestar de sus habitantes.
territorial constituida por
secretarios de • Prestar asistencia técnica, administrativa y financiera a los municipios, promover su desarrollo y el bienestar
una porción del territorio
despacho de sus habitantes.
colombiano en la cual
Asamblea • Prestar asistencia administrativa, técnica y financiera a los municipios, promover su desarrollo y ejercer
se han creado varios
departamental sobre ellos la tutela que las leyes señalen.
municipios.
• Colaborar con las autoridades competentes en la ejecución de las tareas necesarias para la conservación
del medioambiente y disponer lo que requiera la adecuada preservación de los recursos naturales.
• Cumplir las demás funciones administrativas y prestar los servicios que señalen la Constitución y las leyes.
Distrito: Son entidades
territoriales básicas de • Las funciones del Distrito Capital de Bogotá son, además de las establecidas para todos los municipios, las
orden local pero con un fijadas por los artículos 322 a 327 de la Constitución Política.
Alcalde distrital
nivel de autonomía superior • Por su parte, las funciones de los distritos de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena se encuentran
Concejo del
a la de los municipios en establecidos en la Ley 768 de 2002.
Distrito
materia administrativa y • Buenaventura también está configurada como Distrito, sin embargo aún no existe una ley que establezca las
fiscal (es decir, de manejo funciones propias asignadas.
de recursos).
AUTORIDADES MUNICIPALES
Alcalde Concejo municipal
• Las demás que la Constitución y la ley le • Dictar las normas necesarias para el
señalen. control, la preservación y defensa del
patrimonio ecológico y cultural del
municipio.
• Proponer moción de censura respecto de
los secretarios del despacho del alcalde
por asuntos relacionados con funciones
propias del cargo o por no atender los
requerimientos y citaciones del concejo
distrital o municipal.

AUTORIDADES DEPARTAMENTALES
Gobernador Asamblea departamental
Es el representante del Ejecutivo a nivel Es una corporación de carácter
departamental, y es elegido por voto popular administrativo del nivel departamental,
para un periodo de 4 años sin posibilidad de conformada por diputados que son elegidos
reelección inmediata. Según el artículo 305 de la por voto popular para un periodo de 4 años.
Constitución, entre sus funciones encontramos: Sus funciones principales, según el artículo
300 de la Constitución Política, son:
• Cumplir y hacer cumplir la Constitución,
las leyes, los decretos del Gobierno • Reglamentar el ejercicio de las funciones
y las ordenanzas de las asambleas y la prestación de los servicios del
departamentales. departamento.
• Dirigir y coordinar los servicios nacionales • Expedir las disposiciones relacionadas
en las condiciones de la delegación que le con la planeación, el desarrollo económico
confiera el presidente de la República. y social, el apoyo financiero y crediticio a
• Presentar oportunamente a la asamblea los municipios, el turismo, el transporte, el
departamental los proyectos de ordenanza ambiente, las obras públicas, las vías de
sobre planes y programas de desarrollo comunicación y el desarrollo de sus zonas
económico y social, obras públicas y de frontera.
presupuesto anual de rentas y gastos. • Adoptar los planes y programas de
• Nombrar y remover libremente a los gerentes desarrollo para impulsar su ejecución y
o directores de los establecimientos públicos asegurar su cumplimiento.
y de las empresas industriales o comerciales • Decretar los tributos y contribuciones
del departamento. Los representantes del necesarios para el cumplimiento de las
departamento en las juntas directivas de tales funciones departamentales.
organismos y los directores o gerentes de los • Expedir las normas orgánicas del
mismos son agentes del gobernador. presupuesto departamental y el
• Fomentar de acuerdo con los planes presupuesto anual de rentas y gastos.
y programas generales, las empresas, • Determinar la estructura de la
industrias y actividades convenientes al administración departamental, las
desarrollo cultural, social y económico del funciones de sus dependencias, las escalas
departamento que no correspondan a la de remuneración, crear establecimientos
Nación y a los municipios. públicos y empresas industriales y
comerciales y aprobar la formación de
sociedades de economía mixta.
• Crear y suprimir municipios, segregar
y agregar territorios municipales, y
organizar provincias.

29
AUTORIDADES DEPARTAMENTALES
Gobernador Asamblea departamental
• Crear, suprimir y fusionar los empleos de • Proponer moción de censura respecto de
sus dependencias, señalar sus funciones los secretarios de despacho por asuntos
especiales y fijar sus emolumentos relacionados con funciones propias del
con sujeción a la ley y a las ordenanzas cargo.
respectivas. Con cargo al tesoro
departamental no podrá crear obligaciones
que excedan el monto global fijado para
el respectivo servicio en el presupuesto
inicialmente aprobado.
• Suprimir o fusionar las entidades
departamentales de conformidad con las
ordenanzas.
• Revisar los actos de los concejos municipales
y de los alcaldes y, por motivos de
inconstitucionalidad o ilegalidad, remitirlos al
tribunal competente para que decida sobre
su validez.
• Velar por la exacta recaudación de las
rentas departamentales, de las entidades
descentralizadas y las que sean objeto de
transferencias por la Nación.

30
En cuanto a las otras entidades administrativas, encontramos:

Las áreas metropolitanas: Son entidades administrativas que se


conforman a partir de la asociación entre dos o más municipios vecinos,
que tienen relaciones económicas, sociales y físicas características de
un conjunto metropolitano. Tienen como fin programar y coordinar el
desarrollo armónico e integrado del territorio respectivo puesto bajo su
autoridad y racionalizar la prestación de los servicios públicos a cargo de
las entidades territoriales que la integran, y en algunos casos llevar a cabo
obras públicas que beneficien a toda el área (artículo 319 de la Constitución
Política).

Algunas de las áreas metropolitanas existentes en Colombia son:

• El área metropolitana del Valle de Aburrá


• El área metropolitana de Bucaramanga
• El área metropolitana de Barranquilla
• El área metropolitana de Cúcuta

Asociaciones de municipios: Son asociaciones constituidas en virtud


de un acuerdo de voluntades entre dos o más municipios, con el fin de
“organizar conjuntamente la prestación de servicios públicos, la ejecución
de obras o el cumplimiento de funciones administrativas, procurando
eficiencia y eficacia en los mismos, así como el desarrollo integral de sus
territorios y colaborar mutuamente en la ejecución de obras públicas” (Ley
136 de 1994, artículos 148 y 149).

En cuanto a las entidades administrativas previstas tenemos:

Las regiones administrativas: Son entidades conformadas por dos o más


departamentos, con personería jurídica, autonomía financiera y patrimonio
propio, cuya finalidad está orientada al desarrollo regional, la inversión y la
competitividad (para profundizar sobre este tipo de entidades, lo invitamos
a revisar el artículo 360 de la Constitución Política, así como el artículo 30
de la Ley 1454 de 2011).

Las provincias: Son entidades territoriales constituidas por municipios o


territorios indígenas circunvecinos, pertenecientes a un mismo departamento.

Las entidades territoriales indígenas: Son entes territoriales locales, en los


cuales el Estado reconoce la jurisdicción de los consejos indígenas para

31
ejercer algunas actividades administrativas y de gobierno (para profundizar
en este concepto, puede revisar los artículos 239 y 330 de la Constitución
Política).

Poder judicial
En el presente apartado buscaremos identificar en qué consiste la Rama
Judicial en Colombia y cuáles organismos la conforman. Nos interesa
que a partir de lo expuesto, se comprenda cuáles son las denominadas
jurisdicciones del poder judicial (y cómo está conformada cada una), así
como los órganos del mismo.

La Rama Judicial es la encargada de impartir y administrar


justicia, mediante pronunciamientos que pueden tener la
forma de sentencias, fallos o autos.

Para administrar justicia, el Estado colombiano divide tal labor en forma


de jurisdicciones, y además de esto conforma unos órganos diferenciados
que apoyan esta labor. Para estudiar cómo se materializa esta división, lo
invitamos a observar el siguiente mapa conceptual.

Rama Judicial

Jurisdicciones Órganos

Jurisdicción de Fiscalía Consejo


Jurisdicción lo Contencioso Jurisdicción Jurisdicciones General
Constitucional Superior de
ordinaria Administrativo especiales de la Nación la Judicatura

El órgano de jerarquía superior en la jurisdicción ordinaria es la Corte


Suprema de Justicia. Sin embargo, esta Corte tiene asignadas otras
funciones que están establecidas en el artículo 235 de la Constitución
Política, entre ellas: juzgar por hechos punibles al presidente, ministros,
defensor del pueblo, procurador general de la Nación, directores de
departamentos administrativos, contralor general de la República,
gobernadores; así como investigar y juzgar a los congresistas.

32
La jurisdicción ordinaria es la encargada de resolver
conflictos entre particulares ya sean de carácter civil,
familiar, comercial, laborales o agrarios.

La administración de justicia en la jurisdicción ordinaria tiene un orden


jerárquico, y lo podemos exponer de la siguiente manera:

Corte Suprema de Justicia

Tribunales superiores de distrito judicial

Juzgados de circuito

Juzgados municipales

La Corte Suprema de Justicia es un ente central, mientras que el tribunal


y los juzgados a los que se refiere la figura anterior, hacen parte de los
sectores territoriales (para una descripción clara de cómo funciona cada
una de estas, puede repasar la Ley 270 de 1996).

La jurisdicción de lo contencioso administrativo es la encargada


de conocer de los casos que involucran organismos o
entidades de la Rama Ejecutiva del poder público en Colombia.

El órgano de jerarquía máxima de la jurisdicción de lo contencioso adminis-


trativo es el Consejo de Estado. Las funciones atribuidas a este se encuen-
tran en el artículo 237 de la Constitución Política. Los órganos responsables
de esta jurisdicción están organizados en el siguiente orden jerárquico:

Consejo de Estado

Tribunales administrativos

Jueces administrativos

33
Los tribunales administrativos y los jueces administrativos son los
representantes en el nivel territorial de la jurisdicción de lo contencioso
administrativo.

La jurisdicción constitucional es la encargada de velar por la


prevalencia de la Constitución, la concordancia entre leyes
promulgadas por el Congreso y la Constitución Política, y
el efectivo cumplimiento de la protección de los derechos
fundamentales de los ciudadanos.

Si bien todos los jueces deben garantizar el apego a los principios


constitucionales, así como respetar los derechos fundamentales de
los ciudadanos en todo proceso, el máximo órgano de la jurisdicción
constitucional es la Corte Constitucional. En el artículo 241 de la
Constitución Política puedes encontrar cuáles son las atribuciones de la
Corte Constitucional.

JURISDICCIONES ESPECIALES
Jurisdicción de paz Jurisdicción especial indígena
Se trata de particulares que conocerán de los Las autoridades de los pueblos indígenas
conflictos de las personas o la comunidad, pueden ejercer funciones jurisdiccionales
que en forma voluntaria y de común acuerdo dentro de su ámbito territorial, de
los sometan a su conocimiento, que versen conformidad con sus propias normas y
sobre asuntos susceptibles de transacción, procedimientos, siempre y cuando estos
conciliación o desistimiento, y que no estén no sean contrarios a lo establecido en la
sujetos a solemnidades de acuerdo con la ley y Constitución y las leyes (artículo 246 de la
cuya cuantía no sea superior a los cien salarios Constitución Política).
mínimos legales mensuales vigentes.

Para finalizar el tema de la Rama Judicial del poder público en Colombia,


haremos una breve exposición acerca de los dos órganos que mencionamos
al principio de la exposición, relacionados con el poder judicial, es decir la
Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura2.

2 La Reforma al Equilibrio de Poderes, aprobada por el Congreso, elimina


este órgano. Sin embargo, al momento de escribir este texto, falta la conciliación
y promulgación, por lo cual técnicamente aun no es ley y el Consejo Superior de la
Judicatura persiste.

34
La Fiscalía General de la Nación es un órgano independiente,
aunque se considera parte del Poder Judicial, y tiene como
objetivo principal la investigación de hechos delictivos, así
como la acusación de los presuntos infractores ante los
entes encargados de juzgar (es decir, ante los juzgados
y tribunales competentes). Las funciones específicas
de la Fiscalía las puede encontrar en el artículo 249 de la
Constitución Política.

El Consejo Superior de la Judicatura es el órgano encargado


de investigar disciplinariamente a los miembros de la
Rama Judicial y a los abogados en ejercicio (sus funciones
principales están establecidas en la Constitución Política,
en los artículos 254 a 257).

Órganos de control
Son órganos estatales independientes que no están adscritos a ninguna rama
del poder público y se encargan de ejercer disciplina sobre los funcionarios
públicos de todas las ramas, velar por la defensa de los intereses generales
de la población, así como de vigilar que los recursos económicos del Estado
sean administrados de manera correcta (control fiscal). La conformación de
los órganos de control la podemos exponer de la siguiente manera.

Organismos de control

Ministerio público Organismos de control fiscal

Contraloría General
Procuraduría
General Defensoría del Pueblo
de la Nación

Personerías municipales

35
El ministerio público está encargado de ejercer control disciplinario sobre
los funcionarios públicos, así como de defender los intereses generales de
los pobladores de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación es el ente superior del


ministerio público.

La dirección suprema del ministerio público se ejerce a


través del procurador general de la Nación.

La Procuraduría General a su vez tiene unos entes territoriales


que ejercen el control disciplinario de todos los funcionarios
públicos de dicho territorio. Estos entes territoriales están
conformados por las procuradurías regionales (una en cada
departamento), así como las procuradurías distritales y
provinciales.

Las funciones y estructura de la Procuraduría las puede


encontrar en el artículo 277 de la Constitución Política, así
como en el Decreto Ley 262 de 2000.

Bajo la dirección de la Procuraduría General se encuentra la


Defensoría del Pueblo, que es un órgano del ministerio público
que no tiene las funciones de investigar disciplinariamente
a funcionarios, sino que vela por la promoción, ejercicio y
divulgación de los derechos humanos.

Para lograr su objetivo, la Defensoría del Pueblo atiende y


tramita quejas de los ciudadanos por vulneración de derechos,
interpone recursos para su defensa, presta el servicio de
defensores públicos, y lleva a cabo programas de divulgación
de los derechos humanos.

El defensor del pueblo es elegido por la Cámara de


Representantes, y, al igual que en el caso de la Procuraduría,
existen defensorías del pueblo delegadas por cada uno de los
32 departamentos que conforman el territorio nacional.

36
Los personeros municipales, son los representantes del
ministerio público en los municipios, no dependen de la
Procuraduría ya que son elegidos por el concejo de cada ente
territorial.

Son los encargados de promover la protección de los derechos


humanos en el municipio, así como de ejercer vigilancia
disciplinaria de los funcionarios públicos dentro del territorio
en el cual ejercen su función.

(Ley 136 de 1994)

Los organismos de control fiscal son los encargados de velar por que los
recursos económicos del Estado sean manejados por las administraciones,
de manera adecuada y conforme a lo establecido por la ley.

En Colombia el control fiscal es ejercido por la Contraloría


General de la República, y es una entidad que tiene a su cargo
la vigilancia de la gestión fiscal y el control de resultado de la
administración.

El contralor general de la República es elegido por el Congreso


en pleno para un período igual al del presidente de la República,
de terna integrada por candidatos presentados por la Corte
Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de
Estado, y no podrá ser reelegido.

De igual forma existen contralorías departamentales,


municipales y distritales, que ejercen control fiscal en estos
entes territoriales.

Organización electoral
La organización electoral está conformada por los organismos estatales
que tienen como objetivo la vigilancia de las elecciones, así como la
organización y dirección de las elecciones, además de las labores relativas
a la identificación de las personas.

37
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Colombia. (1991). Constitución Política.
Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2004). El Estado colombiano
y su organización. Bogotá: DNP.
Elementos básicos del Estado colombiano: Guía para autoridades territoriales
y ciudadanía. (2011). Bogotá: Departamento Nacional de Planeación;
Esap; USAID.
Rodríguez Muñoz, I. e Ibarra Lozano, J. (2008-2009). Del Estado de derecho al
Estado social de derecho. Justicia Juris 10, 9-13.

38
DERECHOS HUMANOS Y
DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO*

* Escrito por Daniel Alejandro Grisales González, politólogo, especialista en


Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de Antioquia.

39
El discurso de los derechos humanos y la intención de universalización de
estos han traído como consecuencia que una gran cantidad de demandas
desde la ciudadanía hacia el Estado deban hoy ser interpuestas en clave de
respeto, protección y promoción de los derechos.

La naturalización del discurso de los derechos en nuestro diario vivir ha


generado que hablemos de protección a estos sin que necesariamente nos
preguntemos sobre qué entendemos por tales. El objetivo del presente eje
temático será dar algunas definiciones posibles de derechos humanos,
abordando y problematizando las que se consideran características
fundamentales de estos.

De igual manera, se abordará la temática del llamado derecho internacional


humanitario, sus principios fundamentales y características, intentando
además mostrar los puntos de encuentro y diferencias de este con el
llamado derecho internacional de los derechos humanos.

DERECHOS HUMANOS Y DERECHO


INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS

1. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de derechos humanos?

Cuando se habla de derechos humanos, solemos escuchar la definición


según la cual estos son “atribuciones que tiene toda persona por el solo
hecho de serlo”. Si bien esta es una definición bastante difundida, en ella
hallamos la limitante de que no logra recoger algunas de las características
fundamentales de los derechos, y en tal sentido se queda corta en la
descripción de la potencialidad que este concepto puede llegar a tener.

Además de esto, tal definición nos puede llevar a una concepción de los
derechos humanos como una atribución inmóvil y no como lo que son y
han sido: una construcción histórica, social y cultural, y que, siendo tales,
como individuos tenemos la posibilidad y capacidad de movilizar recursos
sociales y jurídicos en aras de ampliar el universo de derechos que nos son
reconocidos y que deben ser garantizados por el Estado.

40
En vista de lo anterior, lo invitamos a revisar algunas definiciones desde
las cuales se puede entender el concepto de derechos humanos, que
encontrará acompañadas de comentarios que lo pueden ayudar a proponer
una definición propia que dé cuenta de la esencia y características de los
mismos.

Los derechos humanos son poderes, facultades o


prerrogativas que tienen todas las personas o grupos
sociales frente al Estado, para que este realice conductas
u omisiones que preserven la autonomía o libertad de
los individuos y les garantice, al mismo tiempo, unas
condiciones de existencia adecuadas a su dignidad como
personas.

Sobre esta definición podemos observar un asunto relevante para entender


a qué nos referimos cuando hablamos de “tener un derecho”, en el sentido
de que resalta que la protección de un derecho le implica al Estado dos
tipos de acciones posibles; de un lado, conductas, y de otro omisiones; con
esto se afirma que, en ocasiones, la protección adecuada de un derecho
obliga al Estado a actuar directamente para lograr tal protección, esto es a
llevar a cabo acciones efectivas que garanticen el goce efectivo del derecho.
Claro ejemplo de esto son derechos como la salud o la educación; así, se
puede ver cómo en el caso de la salud el Estado lleva a cabo acciones
como construcción de instituciones públicas (hospitales), o se vincula
activamente en la vigilancia y control de las instituciones de tipo privadas
encargadas de brindar los servicios de salud a los cuales la ciudadanía
puede tener acceso.

En relación con las omisiones, nos referimos a aquellos derechos cuya


protección efectiva obliga al Estado a no intervenir sobre las decisiones
que como individuos podemos tomar, o bien, a garantizar que ningún
tercero interfiera sobre nuestra capacidad de acción o decisión. Es el caso
de los derechos civiles o libertades básicas.

Sin embargo, tanto en los derechos que obligan al Estado a actuar como en
aquellos en los que la obligación es no intervenir en las decisiones de los
individuos, se puede observar que se busca un objetivo común, el cual es
la garantía de la salvaguarda de la dignidad humana, ya sea promoviendo
unas condiciones de existencia que garanticen la vida misma o preservando
nuestra autonomía como individuos.

41
Los derechos humanos son un conjunto de principios, de
aceptación universal, reconocidos constitucionalmente
y garantizados jurídicamente, orientados a asegurar al
ser humano su dignidad como persona, en su dimensión
individual y social, material y espiritual.

Como se puede observar, así como la definición anterior, esta hace


referencia a la esencia fundamental de los derechos humanos, que
es la búsqueda de la protección de la dignidad humana; sin embargo
integra un elemento central, referente a la necesidad del reconocimiento
constitucional y jurídico como condición principal para tal garantía.

No obstante, sobre esta definición podríamos preguntarnos: ¿solo podrían


ser considerados como derechos aquellos que se encuentren claramente
establecidos constitucionalmente y regulados por las leyes internas de un
país?

Sobre este interrogante, se puede observar que, para el caso de nuestro,


país han resultado protegidos derechos que no se encuentran establecidos
en la ley; claro ejemplo de esto, el llamado mínimo vital. En este caso se
puede observar cómo una argumentación adecuada sobre los contenidos
del concepto de dignidad puede traer consigo la protección de derechos
que ni siquiera se encuentran mencionados en el catálogo de derechos
consagrados en la Constitución Política.

Precisamente, otro elemento para resaltar de la definición es la ampliación


de las dimensiones del concepto de dignidad, mostrando que este también
conlleva un ámbito material de aplicación, lo que en términos de protección
de derechos trae consigo la obligación estatal de garantizar a los individuos
unas condiciones mínimas de existencia.

Los derechos humanos pueden definirse como el conjunto


de exigencias de poder social que en cada momento
histórico los individuos y los grupos sociales han realizado al
Estado, para satisfacer sus necesidades, lo que ha ampliado
progresivamente la conciencia sobre la dignidad humana.

La riqueza de esta definición se encuentra en la reivindicación del carácter


histórico de los derechos humanos, pudiendo notar que estos no han sido

42
concesiones dadas por los Estados o gobiernos a sus ciudadanos, sino que
son fruto de las exigencias sociales manifestadas a aquellos de diversas
formas. Desde esta perspectiva, llegamos a una conceptualización de
los derechos que nos invita a la participación activa como sujetos de
derechos, en aras de lograr una protección a los derechos más efectiva
por parte del Estado, además de que nos invita a llevar a cabo acciones
que logren ampliar las posibilidades de derechos protegidos jurídica y
constitucionalmente. Lograr esto implica formarnos como ciudadanos
activos y participativos en la defensa efectiva de los derechos humanos.

Los derechos humanos no son entonces una construcción terminada, sino,


por el contrario, la manifestación de lo que como ciudadanos podemos
hacer de ellos.

2. Entonces, ¿qué entendemos por “tener un derecho”?

A menudo escuchamos o manifestamos frases como “tengo derecho a” o


“tenemos derecho de”. En el presente apartado intentaremos realizar una
breve exposición que permita comprender de manera adecuada qué se
puede entender por cualquiera de estas expresiones.

Para comenzar es necesario ubicar tres elementos básicos constitutivos


de todo derecho:

Sujeto
de derecho

Derecho Sujeto
protegido obligado

Cuando hablamos de sujeto de derecho, nos referimos a aquel o aquellos


beneficiarios del derecho, aclarando que al referirnos a sujeto no se debe
entender que este solo puede ser un individuo, ya que podemos encontrar

43
casos en los que el sujeto de derecho es un colectivo (ya sea por una
adscripción étnica o territorial) o un grupo poblacional (es el caso de los
derechos de la población desplazada y víctima del conflicto, los derechos
de las mujeres, de la comunidad LGBTI, entre otras, que al haber vivido
situaciones históricas de vulneración sistemática de derechos tienen una
protección especial por parte del Estado).

En términos de sujeto obligado, con respecto a los derechos humanos se


considera que el Estado es quien tiene la obligación de respetar (es decir, no
realizar intervenciones arbitrarias que limiten el disfrute de los derechos),
proteger (garantizar que ningún tercero vulnere o afecte los derechos) y
realizar (llevar a cabo acciones efectivas que permitan a las personas el
disfrute de sus derechos).

De las obligaciones estatales podemos adentrarnos en el tema de la


caracterización de lo que se considera derecho protegido. En tal sentido,
y como lo mencionamos en la primera parte del presente eje temático, la
realización de algunos derechos le impone al Estado la obligación de no
actuar sobre la órbita de nuestras decisiones o elecciones. Es el caso de las
libertades individuales básicas, a saber: libertad de culto, de pensamiento,
de desarrollo de nuestra personalidad, de asociación, así como el derecho
a la vida, entre otras. A este tipo de derechos se les denomina derechos en
sentido negativo, ya que en estos, y para su efectiva realización, el Estado
tiene la obligación de no actuar ni intervenir sobre lo que consideremos
adecuado o deseable.

Al lado de estos se puede corroborar la existencia de otros derechos, cuya


efectiva realización le exige al Estado la obligación de actuar. A estos se
les denomina derechos en sentido positivo. Es el caso de los derechos
sociales, económicos y culturales, entre los que podemos encontrar salud,
educación, seguridad social, entre otros. Así, y tomando como ejemplo el
derecho a la educación, podemos observar que la garantía de este implica
la obligación estatal de construir instituciones de educación, garantizar
una planta docente en estas y además vigilar el funcionamiento de
instituciones de carácter privado, entre otras acciones.

Resumiendo lo anterior, podemos afirmar que, al hablar de “tener un


derecho”, nos podemos referir a la potestad de acción o decisión frente a
un tercero, o bien a la posibilidad de satisfacer ciertas necesidades sociales
y materiales por intermedio del Estado.

44
Sin embargo, se puede notar que esta división no siempre es clara, y en
casos como el derecho a la vida se observa una confluencia de derecho
en sentido negativo y positivo. De un lado, la protección de tal derecho
obliga al Estado a no privar a nadie de este (en Colombia la pena de muerte
está constitucionalmente prohibida), pero vale la pena preguntarnos si la
protección de la vida no implica también la obligación estatal de garantizarle
a las personas unas condiciones de vida digna, es decir, no solamente la
obligación de no actuar sino también la de actuar.

3. ¿Qué tipos de derechos existen?

Para abordar esta temática, es necesario empezar aclarando que la división


que proponemos no quiere decir que existan derechos más importantes
que otros. Por el contrario, debemos entender que, en la medida en que
la esencia de los derechos es la dignidad humana, existe una tendencia
a igualar todos estos, independientemente de su tipificación. Esto quiere
decir que los derechos (civiles, políticos, sociales, económicos, culturales,
ambientales) se encuentran íntimamente relacionados e interconectados,
debido a que en la protección de todos estos se encuentra un núcleo
común, que es la búsqueda de la protección de la dignidad humana.

DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

Los derechos civiles son aquellos que tienen los individuos


frente al poder o acción del Estado, y lo salvaguardan de
cualquier acción arbitraria o ilegítima de este último.

Por su parte, los derechos políticos hacen referencia a los


que le dan al sujeto la potestad de participación política, y que
tradicionalmente se han garantizado mediante el derecho a
elegir y ser elegido ante órganos de representación popular.

Los derechos civiles hacen referencia esencialmente a las libertades del


sujeto con respecto al Estado o a cualquier otra injerencia externa. Algunas
de estos son:

• Libertad de culto
• Libertad de tránsito y movilidad

45
• Libertad de pensamiento
• Libertad de expresión
• Libertad de asociación

Relacionado con los derechos civiles también encontramos el derecho a la


vida, además de las garantías judiciales frente al Estado, a saber:

• Derecho a la ciudadanía y la nacionalidad


• Derecho a un nombre y una identidad
• Igualdad ante la ley
• Debido proceso

En cuanto a los derechos políticos, es necesario anotar que, si bien se han


relacionado con el derecho al sufragio (voto) o a la posibilidad que como
ciudadanos tenemos de ser elegidos ante órganos gubernamentales y le-
gislativos de representación (Congreso, Presidencia, alcaldías, gobernacio-
nes, asambleas departamentales, etc.), para el caso de nuestro país, la ca-
racterización del Estado colombiano como una democracia participativa
ha ampliado las posibilidades de acción en términos de estos derechos. La
aparición de mecanismos como el plebiscito, la consulta popular, el cabildo
abierto, las veedurías ciudadanas, e incluso la tipificación de la protesta
como derecho, generan unas alternativas que diversifican nuestro campo
de acción e influencia en términos de decisión de problemáticas que nos
afectan como individuos y como sociedad (sobre este tema volveremos en
el eje temático de mecanismos de participación ciudadana).

Para ampliar el tema de los derechos civiles y políticos reconocidos por los
Estados, se puede consultar el “Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos”, promulgado por la Organización de Naciones Unidas en el año
1966.

DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

Los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)


hacen referencia a aquellos mediante los cuales se busca
promover el efectivo cumplimiento de unas condiciones
materiales de existencia que garanticen a los individuos y
colectivos una vida digna.

46
Se podrá notar que, a diferencia de la primera tipología de derechos
abordados, en estos últimos el Estado, como sujeto obligado, tiene el deber
de realizar acciones para garantizar este tipo de derechos. Entre los DESC
principales podemos encontrar:

• Seguridad social
• Salud
• Trabajo
• Mínimo vital
• Remuneración adecuada
• Asociación sindical
• Educación
• Protección a la infancia
• Protección especial a mujeres en estado de gestación
• Conservación de prácticas étnicas culturales.

Para ampliar el tema de los derechos sociales, económicos y culturales


reconocidos por los Estados, se puede consultar el “Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, promulgado por la
Organización de Naciones Unidas en el año 1966. Y para el caso de los
Estados americanos, el “Protocolo Adicional a la Convención Americana
sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales” también denominado “Protocolo de San Salvador”, promulgado
por la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1988.

47
DERECHOS DE SOLIDARIDAD Y DE LOS PUEBLOS

Este tipo de derechos nacen de las nuevas demandas de


los pueblos relativas a su libre determinación, la protección
frente a la guerra y las problemáticas ambientales generadas
por el modelo económico imperante en el mundo.

Los derechos colectivos, ambientales, de solidaridad y de los pueblos no


tienen aún un único tratado internacional que los recoja, sin embargo, entre
los que podemos considerar dentro de esta tipificación se encuentran:

• Derecho a la autodeterminación nacional


• Derecho a la independencia económica y política
• Derecho a la identidad nacional y cultural
• Derecho a la paz
• Derecho a la coexistencia pacífica
• La cooperación internacional y regional
• La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos
y ecológicos
• Derecho a un medio ambiente sano
• Derecho a un desarrollo que permita una vida digna.

4. ¿Cuáles son las características de los derechos humanos?

A continuación se encontrará una definición de las que se consideran


características principales de los derechos humanos, acompañada de
un breve comentario relativo a cada una. De igual forma, lo invitamos
a que problematice, de acuerdo a sus propias vivencias, opiniones y
conocimientos sobre los derechos humanos.

Los derechos humanos son universales, es decir que son


constitutivos de todo ser humano, independiente del lugar
del mundo donde se encuentre o del régimen político o la
cultura en la cual viva.

48
La pretensión de universalización de los derechos humanos puede resultar
problemática, en el sentido de que bajo tal intención se pueden esconder
también discursos que legitiman o buscan justificar la imposición —en
ocasiones violenta— de órdenes económicos, políticos y culturales a
sociedades o países que aún no han integrado a cabalidad la mentalidad
de protección de los derechos.

Otro desafío de la intención de universalización es la tensión que desde


esta se puede presentar con el derecho a la coexistencia pacífica entre
culturas, ya sean externas a los Estados (manifestada por ejemplo en
las tensiones entre países occidentales, orientales y del Medio Oriente),
o al interior de los mismos (por ejemplo la tensión entre justicia ordinaria
interna de los países y otros modelos de justicia étnica indígena).

Los derechos humanos son inherentes, es decir son


atributos dados a toda persona sin distingo de raza, credo,
sexo, orientación sexual, nacionalidad.

Si bien los derechos humanos son inherentes a toda persona, con esto
no debemos entender que son un conjunto de atribuciones inmóviles y
acabadas, sino que el abanico de derechos que se consideran connaturales
a la persona ha sido el resultado de un proceso histórico, social y cultural,
y por lo tanto estos derechos se encuentran en permanente construcción.

Los derechos humanos son inalienables, es decir nadie


puede renunciar a ellos.

Relacionada con su condición de inalienabilidad, se encuentra la obligación


estatal de proteger los derechos y garantizar su cumplimiento incluso si
nadie invoca expresamente su protección.

Los derechos humanos son indivisibles e interdependientes,


ya que el cumplimiento de un derecho puede estar
relacionado con la efectiva realización de otro, de la misma
manera que la vulneración de algún derecho puede traer
como consecuencia el incumplimiento de algún otro u otros.

49
Un claro ejemplo de esto lo encontramos con el derecho a la vida. El Estado
no solo debe proteger la existencia de los individuos evitando atentar contra
esta, o protegiéndolo de que algún tercero lo haga, sino que, además, la
realización efectiva de este derecho está relacionada con la garantía de
ciertas condiciones materiales de existencia que posibiliten unos mínimos
de vida digna.

Sin embargo, debemos aceptar que cuestiones como el hecho de ver


los derechos en términos de generaciones (siendo llamados los civiles y
políticos de primera generación y los económicos, sociales, culturales y
de los pueblos, de segunda y tercera generación) ha traído consigo una
idea, según la cual solo los derechos civiles son derechos genuinos y de
aplicación inmediata, y los demás solo deben ser protegidos si el Estado
cuenta con los recursos para lograrlo (lo que se ha denominado cláusula
de progresividad).

Sobre esto, la comunidad internacional ha ido avanzando en la idea de


reconocer todos los derechos por igual, de un lado proponiendo tratados

50
que protegen los derechos sociales, económicos y culturales, y de otro
creando mecanismos de exigibilidad para este tipo de derechos. Desde
este punto de vista es que se ha propuesto una característica relacionada
con la indivisibilidad, que es la no-jerarquización; con esta se afirma que la
división de los derechos por generaciones obedece solo a una visión que
da cuenta de un orden de aparición histórica de cada uno de los derechos,
pero que esto no equivale a una diferenciación por niveles de importancia.
Para el caso colombiano, se podrá observar que, en sentencias de tutela,
la Corte Constitucional ha venido ampliando la cantidad de derechos
protegidos por esta vía, argumentando la conexidad que existe entre
derechos tradicionalmente considerados fundamentales y otros de
carácter económico y social.

Para ampliar más el tema de los principios de indivisibilidad e


interdependencia, puede consultar la “Declaración y Programa de Acción
de Viena” de 1993.

5.
¿Cómo se protegen los derechos
humanos en el plano internacional?

De la mano de la pretensión de universalización de los derechos humanos,


los Estados han ido llegando a algunos acuerdos relativos a las obligaciones
que tienen con respecto al respeto, protección y realización de los derechos.
Estos acuerdos, manifestados mediante instrumentos internacionales
(declaraciones, protocolos, pactos, convenciones, principios) y órganos de
protección (comisiones y cortes internacionales de derechos humanos),
configuran el derecho internacional de los derechos humanos (que en
adelante referiremos como DIDDHH).

Además de esto, los Estados se han ido agrupando y creando sistemas de


protección, entre los que encontramos un Sistema Universal de Protección,
y unos sistemas regionales. A continuación haremos un breve recuento de
estos.

Se denomina Sistema Universal de Protección al conjunto de


instrumentos promulgados por la Organización de Naciones
Unidas y por los órganos de esta, encargados de velar por el
efectivo cumplimiento de las obligaciones de los Estados en
materia de derechos humanos.

51
El siguiente mapa conceptual le muestra algunos de los instrumentos
principales del Sistema Universal:

ONU DD. HH. Instrumentos fundamentales

Instrumentos generales Instrumentos específicos (algunos)

Declaración Universal • “Declaración de derechos


de los Derechos del niño”
Humanos • “Convención contra
todas las Formas de
discriminación de la Mujer “
• “Convención contra la
discriminación racial”
Pacto Internacional • “Convención sobre estatuto
Pacto Internacional
de Derechos de Refugiados”
de Derechos Civiles
Económicos, • “Convención contra la
y Políticos
Sociales y Culturales tortura”

En el Sistema Universal existen unos órganos encargados de velar por


el efectivo cumplimiento de estos instrumentos. El Consejo de Derechos
Humanos fue creado por la ONU con el objetivo de brindar a los Estados
recomendaciones sobre el cumplimiento de los derechos. De igual manera,
existen unos comités que se encargan de promocionar el cumplimiento de
cada uno de los tratados; para mencionar algunos: Comité de Derechos
Humanos; el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el
Comité contra la Tortura; el Comité para la Eliminación de la Discriminación
Racial; el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; el
Comité de los Derechos del Niño y el Comité de los Trabajadores Migratorios3.

Los instrumentos, mecanismos y órganos que buscan


proteger los derechos humanos en el continente americano
y que han sido promulgados por la Organización de Estados
Americanos (OEA) conforman el denominado Sistema
Interamericano de Protección.

En el siguiente mapa conceptual mostraremos los instrumentos principales


del Sistema Interamericano.

3 Para ampliar el tema de los órganos del Sistema Universal, lo invitamos a buscar
más información en la página http://www.derechoshumanos.net/ONU/ComitesONU.htm

52
Sistema Interamericano Instrumentos

Instrumentos centrales Instrumentos específicos

• Protocolo de San Salvador


(1988)
Declaración Convención • Convención Interamericana para
Americana de los Americana de Prevenir y Sancionar la Tortura
Derechos del Hombre Derechos Humanos • Protocolo a la Convención
(1948) (1969) Americana sobre Derechos
Humanos Relativo a la Abolición
de la Pena de Muerte (1990)
• Convención Interamericana para
Prevenir, Sancionar y Erradicar
la Violencia Contra la Mujer/
Convención de Belém do Pará
(1994)
• Convención Interamericana
sobre Desaparición Forzada de
Personas (1994)
• Convención Interamericana
para la Eliminación de Todas
las Formas de Discriminación
Contra la Persona con
Discapacidad (1999).

Los órganos centrales del Sistema Interamericano son:

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos: que tras su creación


en 1959 buscaba la promoción efectiva de la protección de los derechos
humanos, por lo cual se concebía como un órgano consultivo mediante la
promulgación de recomendaciones a los Estados. Sin embargo, también
se le asignaron las labores de conocer, evaluar y tramitar las quejas y
peticiones individuales por vulneración de derechos contra ciudadanos de
los Estados parte del sistema.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos: que tiene como tarea


determinar responsabilidades judiciales a los Estados por vulneración y
violaciones a los derechos consagrados en el Sistema Interamericano.
Cuando la Corte determina responsabilidad de los Estados en casos
concretos, determina además medidas de reparación para las víctimas de
cada caso.

Para conocer la forma como los ciudadanos de los países de América


pueden acceder al Sistema Interamericano cuando existe una violación
o vulneración a los derechos humanos, lo invitamos a consultar en qué

53
consisten, cuándo proceden y cómo funcionan los mecanismos de quejas
y peticiones individuales ante la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos4.

Así como los Estados americanos, en aras de proteger los


derechos humanos, tienen un sistema de protección regional,
en otros continentes del mundo se han creado sistemas con
el mismo objetivo. Si bien el ámbito de aplicación de estos
otros sistemas se reduce a la región respectiva donde son
creados, vale la pena hacer una referencia de ellos y sus
instrumentos fundamentales:

• Sistema Europeo de Protección: Convenio Europeo


de Derechos Humanos (1950). Carta Social Europea
(1961).
• Sistema Africano de Protección: Carta Africana de los
Derechos Humanos y de los Pueblos (1981).

DERECHO INTERNACIONAL
HUMANITARIO —DIH—

6. ¿Qué es el derecho internacional humanitario —DIH—?

El derecho internacional humanitario es un conjunto de


normas de carácter internacional, que tienen como objetivo
limitar el uso de la fuerza en los conflictos armados, así
como proteger a las personas que no participan —o ya no
participan— en este tipo de conflictos.

A partir de esta definición, se podrá concluir que son dos los objetivos del
derecho internacional humanitario:

4 Se puede buscar más información en la página de la Comisión http://www.


oas.org/es/cidh/ .

54
• Limitar el uso de la fuerza en conflictos armados
• Proteger a las personas que no participan o ya no participan en los
conflictos armados.

Para ahondar en estos objetivos pasaremos a mostrar qué tipos de


conflictos armados están regulados por el DIH y quiénes se consideran
personas protegidas por el DIH.

Conflictos armados internacionales: Son conflictos de


carácter bélico en los que se enfrentan dos o más Estados.

Los conflictos armados no internacionales son


enfrentamientos armados prolongados que ocurren entre
fuerzas armadas gubernamentales y las fuerzas de uno o
más grupos armados, o entre estos grupos, que surgen en el
territorio de un Estado [parte en los Convenios de Ginebra].
El enfrentamiento armado debe alcanzar un nivel mínimo de
intensidad y las partes que participan en el conflicto deben
poseer una organización mínima.

El concepto de conflicto armado internacional lleva consigo algunos


problemas en torno a su definición. Por lo general se acepta la idea según
la cual estos son conflictos en los cuales se enfrentan las fuerzas armadas
de un Estado contra las de otro, y en la cual mínimo uno de estos Estados
ha firmado los llamados Convenios de Ginebra.

Sin embargo, se considera que en los casos en los cuales las fuerzas
militares de un país invaden el territorio de otra nación o territorio, también
se configura la existencia de un conflicto armado internacional. Esto
significa que cuando se presentan este tipo de casos, todas las normas del
DIH y los principios en los que este se sustenta deben ser aplicadas.

Para comenzar el análisis de este concepto, debemos aclarar que no es


posible hallar una definición única del mismo. Sin embargo, consideramos
que la aquí citada recoge los aspectos en los cuales confluyen la mayoría
de las definiciones que han sido propuestas. Para que se tenga una idea
de las discusiones sobre los conceptos de conflicto armado internacional
y no internacional, lo invitamos a buscar el documento titulado ¿Cuál

55
es la definición de “conflicto armado” según el Derecho Internacional
Humanitario?, publicado por el Comité Internacional de la Cruz Roja5.

Los conflictos armados no internacionales (también denominados


conflictos armados internos), son conflictos de carácter bélico que se dan
al interior de un país y en los cuales se enfrentan las fuerzas armadas del
Estado con otros grupos armados diferentes a este; también se considera
conflicto armado no internacional a los casos en los cuales se enfrentan
entre sí grupos armados diferentes al Estado.

Sin embargo, debemos aclarar que no toda situación de violencia que se


desarrolle al interior de un país significa la existencia de un conflicto armado
interno. Como la definición propuesta lo señala, esta situación de violencia
debe alcanzar cierto nivel de intensidad y además de permanencia en el
tiempo. Además del nivel de intensidad, para que se configure la existencia
de conflicto armado interno, los grupos armados diferentes al Estado deben
tener un nivel de organización mínima que se expresa en el cumplimiento
de cuatro condiciones: 1) un control territorial; 2) un mando responsable;
3) que realicen operaciones militares concertadas y sostenidas; y 4) que
tengan la capacidad de cumplir las normas del Derecho Internacional
Humanitario.

Debido a la existencia de estas condiciones en el caso colombiano, las


normas del Derecho Internacional Humanitario y sus principios deben ser
cumplidos y respetados tanto por las fuerzas armadas estatales como
por los grupos armados al margen de la ley que participan en el conflicto
armado interno.

Para entender mejor el concepto analizado, lo invitamos a investigar en


qué se diferencian los conceptos de conflicto armado no internacional,
disturbios internos y tensión interna.

Cuando se presentan situaciones de conflictos armados


(ya sean internacionales o no internacionales), existe la
obligación por parte de quienes participan en las hostilidades
de no atentar contra la integridad y proteger la vida de:

5 Consultar en el siguiente enlace: https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/


opinion-paper-armed-conflict-es.pdf

56
• Población civil
• Personal militar sanitario y religioso
• Combatientes que han sido heridos
• Prisioneros de guerra
• Misión médica.

A estos grupos de población es a los que se considera


personas protegidas por el DIH.

Quienes participan directamente en la guerra tienen la obligación de


respetar ciertas normas con respecto a las personas protegidas, entre las
cuales encontramos:

• Prohibición de dirigir ataques armados contra personas y bienes protegidos.


• Prohibición de dar tratos abusivos, crueles o degradantes.
• Los heridos y los enfermos (así sean combatientes del bando contrario)
deben ser recogidos y asistidos.
• Los prisioneros o detenidos se benefician con normas que incluyen
la provisión adecuada de alimentos y vivienda, como también de
garantías judiciales.

Según las normas del derecho internacional humanitario,


solo son acciones lícitas dentro de los conflictos las que se
llevan a cabo por quienes participan en estos y se dirigen
exclusivamente contra quienes de igual manera participan
directamente en los mismos.

Si bien las acciones de guerra llevadas a cabo por combatientes y dirigidas


hacia combatientes son consideradas lícitas dentro del conflicto, es
necesario aclarar que incluso este tipo de acciones tienen una serie de
limitaciones, entre las que se encuentran la prohibición de:

• Utilización de armas o medios de guerra que causen daños innecesarios


contra quienes se lleva la acción.
• Acciones que causen daño o daños graves e irreversibles al
medioambiente.

A partir de estas definiciones previas sobre lo que es el derecho internacional


humanitario se derivan los denominados principios básicos del DIH, que

57
quienes participan en los conflictos armados están en obligación de
respetar. Pero ¿cuáles son estos principios?

PRINCIPIO DE DISTINCIÓN

En virtud de este principio existe el deber de distinguir entre


las personas que participan en las hostilidades —esto es, los
combatientes— y las personas civiles —no combatientes— y,
a la vez, entre los bienes u objetivos civiles y los objetivos
militares, con la precisa finalidad de que solo los combatientes
y los objetivos militares sean objeto de ataque.

Las acciones realizadas en desarrollo del conflicto solo pueden estar


dirigidas hacia aquellos que de igual manera participan directamente en
este. Del mismo modo, quienes llevan a cabo acciones de guerra deben
distinguir entre objetivos militares y bienes civiles. En vista de lo anterior y
en desarrollo del principio de distinción:

• La población civil no puede ser objeto de ataque. Asimismo están


prohibidos todo tipo de acciones cuyo objetivo sea aterrorizar a la
población civil.
• Los bienes de carácter civil no pueden ser objeto de ataque (entre este
tipo de bienes se encuentran las instalaciones hospitalarias, vehículos
médicos, bienes culturales o lugares religiosos).
• Quienes participan en el conflicto armado no pueden tomar como
escudo humano a la población civil ni resguardarse en bienes de
carácter civil para llevar a cabo acciones militares.

PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN

En el desarrollo de acciones de guerra, los combatientes


deben prever y evitar al máximo daños contra la población
civil y contra bienes civiles.

Además de estar en la obligación de dirigir las acciones de guerra


solamente contra quienes participan en ella y contra objetivos militares, los
combatientes también están en la obligación de tomar las precauciones
necesarias para evitar al máximo las posibles afectaciones a la población

58
civil y a los bienes de carácter civil que puedan ocurrir en el desarrollo de
una acción de guerra.

En vista de este principio, quienes participan en el conflicto deben evitar


ubicar instalaciones militares en lugares densamente poblados.

PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

El principio de proporcionalidad sostiene que la acción militar


es proporcional en la medida en que el ataque a un objetivo
militar ocasione bajas y daños civiles que no sean excesivos
en comparación con el resultado global.

Si bien las acciones militares contra otros combatientes son lícitas según el
DIH, estas deben evitar hacerse cuando se prevea que la ventaja militar de
dicha acción es inferior a los daños que esta pudiera causar a la población
y/o a los bienes civiles.

PRINCIPIO DE LIMITACIÓN

En el desarrollo de acciones de guerra, los combatientes


no están autorizados a utilizar medios que causen daños y
sufrimientos innecesarios.

Todos estos principios se encuentran en la esencia de los


convenios y los protocolos internacionales sobre derecho
internacional humanitario, pero ¿cuáles son los instrumentos
principales del DIH?

Los cuatro convenios de Ginebra de 1949

• Primer Convenio: Para aliviar la suerte que corren los


heridos y enfermos de las fuerzas armadas en campaña.
• Segundo Convenio: Para aliviar la suerte que corren los
heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas
armadas en el mar.
• Tercer Convenio: Relativo al trato debido a los prisioneros
de guerra.

59
• Cuarto Convenio: Relativo a la protección debida a las
personas civiles en tiempo de guerra.

Los tres protocolos adicionales a los convenios de 1949

• Protocolo I (año 1977): Relativo a la protección de las


víctimas de los conflictos armados internacionales.
• Protocolo II (año 1977): Relativo a la protección de las
víctimas de los conflictos armados de carácter no
internacional.
• Protocolo III (año 2005): Relativo a la adopción de un
emblema distintivo adicional.

Sin embargo, no es nueva la idea de crear normas que en


la guerra regulen el uso de la fuerza y protejan a quienes no
participan en esta. Para abordar el tema de la historia del
DIH, lo invitamos a consultar el video titulado Historia de una
idea (Nilson, 2005).

En el desarrollo de acciones de guerra (así estén dirigidos contra


combatientes u objetivos militares lícitos), quienes llevan a cabo estas
no están autorizados para utilizar todo tipo de armas; todas aquellas que
causen daños o sufrimientos excesivos, innecesarios o superfluos están
prohibidas por el derecho internacional humanitario.

Para finalizar este módulo, realizaremos un ejercicio comparativo entre el


derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional
humanitario, resaltando similitudes y diferencias entre cada uno de estos.

El derecho internacional de los derechos humanos (DIDDHH)


y el derecho internacional humanitario (DIH) poseen una
esencia común, en el sentido de que ambos tienen como
objetivo salvaguardar la dignidad de las personas.

Sin embargo, y a pesar de que ambos tienen esta esencia común, su


diferencia básica se halla en lo relativo a su ámbito de aplicación. Los
derechos humanos se aplican en todo momento, independientemente
de la situación del país o territorio, mientras que el derecho internacional
humanitario se aplica en casos excepcionales, solamente donde exista un
conflicto armado, ya sea de carácter internacional o no internacional.

60
Diferencia DIDDHH y DIH

Derechos humanos Derecho internacional humanitario

Excepcional
Universal Imprescriptible

Para reforzar lo mostrado en este mapa conceptual, lo invitamos a revisar


este cuadro en el que se desarrollan de una manera más amplia las
diferencias entre ambos:

CRITERIO DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL


DE DIFERENCIACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANITARIO
HUMANOS
Ámbito de aplicación Se deben aplicar tanto en Se aplica solamente en
material (es decir en qué momentos de paz como casos en los que exista
situaciones se aplica) en momentos en los que conflicto armado, ya
existan conflictos armados. sea internacional o no
internacional.
Ámbito de aplicación Operan permanentemente. Opera durante y en tiempos
temporal (es decir en qué posteriores a los conflictos
momentos se aplica) armados internos o
internacionales.
Ámbito de protección Protege a toda persona, sin Protege a quienes
personal (es decir a qué distingo de su condición. no participan o ya no
personas protege) participan en el conflicto.
Instrumentos de derecho • Declaración Universal de • Cuatro convenios de
internacional principales los Derechos Humanos. Ginebra de 1949.
• Pacto Internacional
de Derechos Civiles y • Protocolos adicionales a
Políticos. los cuatro convenios de
• Pacto Internacional de Ginebra de 1949.
Derechos Económicos,
Sociales y Culturales. • Convención de Ottawa.
• Todos los demás
promulgados por
la Organización de
Naciones Unidas.

En el ámbito americano:
• Convención Americana
de Derechos Humanos.
• Demás instrumentos
promulgados por la
Organización de Estados
Americanos.

61
Organismos Comités de derechos • Comité Internacional de
internacionales de humanos nacidos de los la Cruz Roja —CICR—.
protección tratados internacionales de
la ONU. • Corte Penal Internacional.
Corte Penal Internacional.

En el ámbito americano:
Comisión Interamericana
de Derechos Humanos.
Corte Interamericana de
Derechos Humanos.
Sujetos obligados a su El Estado y sus agentes. Todos los miembros de
cumplimiento grupos que participen
directamente en el conflicto,
ya sea internacional
o no internacional,
independientemente de
si son o no miembros
de fuerzas regulares del
Estado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Colombia. (1991). Constitución Política.
Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2004). El Estado colombiano
y su organización. Bogotá: DNP.
Elementos básicos del Estado colombiano: Guía para autoridades territoriales
y ciudadanía. (2011). Bogotá: Departamento Nacional de Planeación;
Esap; USAID.
Nilson, J. (Director). (2005). Historia de una idea (Sinhouse I/S, productor).
Ginebra (Suiza): CICR. Recuperado de: http://www.youtube.com
Rodríguez Muñoz, I. e Ibarra Lozano, J. (2008-2009). Del Estado de derecho al
Estado social de derecho. Justicia Juris 10, 9-13.

62
MECANISMOS
DE PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS*

* Escrito por Daniel Alejandro Grisales González, politólogo, especialista en


Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de Antioquia.

63
Como vimos en el desarrollo del eje temático sobre fundamentos de
derechos humanos, los ciudadanos tenemos una serie de derechos
que nos son garantizados por la Constitución Nacional y que deben ser
respetados por todos y en todo momento. Pero ¿cómo podemos hacerlos
valer? ¿Qué hacemos si estos son amenazados? ¿Quién puede ayudarnos?
A continuación conocerá las herramientas que nos brinda la Constitución
Política y las instituciones ante las cuales podemos acudir, si estos
derechos son desconocidos o vulnerados.

MECANISMOS DE PROTECCIÓN
¿Cuáles son?

• La acción de tutela
• El derecho de petición
• El hábeas corpus
• El hábeas data
• Las acciones populares y de grupo
• La demanda de inconstitucionalidad.

Ahora vamos a conocer más sobre cada uno de ellos:

Acción de tutela
Está consagrada en el artículo 86 de la Constitución
Política. Busca la protección inmediata de los derechos
fundamentales, cuando estos sean amenazados por alguna
autoridad pública o por un particular. Solo procede cuando
no existe otro medio de defensa, a menos que se interponga
para evitar un perjuicio irremediable.

¿Quién la puede interponer?

Debe ser interpuesta por cualquier persona a quien le hayan sido vulnerados
directamente sus derechos fundamentales, lo que quiere decir que no se
necesita de un abogado para hacerla efectiva.

64
¿Contra quién se ejerce?

Contra una autoridad pública cuando esta vulnera los derechos


fundamentales con una acción u omisión. También contra un particular
que presta servicios públicos o afecta el interés colectivo.

¿Cuándo procede?

• Cuando se amenace un derecho fundamental.


• Cuando se busque la protección de un derecho individual o personal
(no colectivo).
• Cuando no se haya consumado el daño, salvo que este continúe.
• Cuando no existan otros mecanismos para defender los derechos
fundamentales vulnerados.
• Cuando, habiendo otro medio de defensa, este ya se agotó y no sirvió.
• Cuando existe otro medio, pero debe acudirse a la tutela para evitar un
perjuicio irremediable. En este caso el fallo será transitorio.
• Cuando hay otro medio, pero este no goza de eficacia similar a la tutela.

¿Ante quién se puede interponer?

Después de redactarla (ver formato), podemos acudir ante los jueces o


tribunales con jurisdicción en el lugar en que ocurrieron los hechos.

¿En cuánto tiempo debe el juez emitir el fallo?

Al tratarse de una acción que busca la protección inmediata de los derechos


fundamentales, en ningún caso podrán transcurrir más de diez días entre
la solicitud de tutela y su resolución.

¿Qué debe disponer el juez en el fallo de tutela?

Con el propósito de hacer efectiva la protección del derecho fundamental


vulnerado, el juez que conoció la tutela tiene las siguientes posibilidades:

• Ordenar el restablecimiento del derecho volviendo al estado anterior a


la violación, si ello fuere posible.
• Si la vulneración se dio por una omisión, se ordenará realizar la acción
correspondiente en un plazo no mayor de 48 horas.

65
• Si la vulneración proviene de una acción o amenaza, el juez ordenará
su cesación inmediata y ordenará además evitar toda nueva violación,
amenaza, perturbación o restricción.

¿Tengo algún recurso contra el fallo de tutela?

Contra el fallo de tutela cabe el recurso de impugnación, que es una


solicitud de que el superior jerárquico del juez que conoció la tutela, revise
la decisión. Este podrá ser interpuesto por el accionante, el accionado o el
defensor del pueblo, dentro de los tres días siguientes a la notificación del
fallo.

El fallo de la impugnación debe emitirse dentro de veinte días, contados a


partir de que se recibe el expediente. Si el juez de la impugnación considera
sin fundamentos el fallo emitido por el juez de tutela podrá revocarlo, y,
transcurridos diez días después de la ejecutoria de dicho fallo, deberá
enviarlo a la Corte Constitucional para su eventual revisión.

¿Qué debe contener una acción de tutela?

Esta acción se caracteriza por la posibilidad de hacerse sin abogado,


de manera informal, sin citar ninguna norma; incluso puede presentarla
verbalmente. Sin embargo, es recomendable que se haga de forma escrita.
Para facilitar esa tarea, a continuación verá un formato que le servirá a
la hora de elaborar su acción de tutela. Bastará con que reemplace la
información y la adapte a su situación.

FORMATO PARA INTERPONER ACCIÓN DE TUTELA

Ciudad, fecha

Señor
JUEZ (reparto)

REFERENCIA: ACCIÓN DE TUTELA


ACCIONANTE: Nombre de quien interpone la acción
ACCIONADO: Nombre de la autoridad pública o particular
que vulnera el derecho fundamental

(Nombre del accionante), domiciliado en __________, identificado con cédula


número _______________, de ______, actuando en nombre propio, acudo

66
respetuosamente ante su Despacho para promover ACCIÓN DE TUTELA,
de conformidad con el artículo 86 de la Constitución Política y sus decretos
reglamentarios, para que se me conceda la protección de los derechos
fundamentales que considero vulnerados (o amenazados) por las acciones
(u omisiones) de la autoridad pública (o el particular, según el caso) que
mencioné en la referencia de este escrito. Fundamento mi petición en los
siguientes

HECHOS

(Explica detalladamente de manera clara y completa los hechos que dieron


lugar a la violación del derecho fundamental).

PETICIÓN

Con fundamento en los hechos narrados y en las consideraciones expuestas,


respetuosamente solicito al señor Juez TUTELAR a mi favor los derechos
constitucionales fundamentales invocados, ORDENÁNDOLE a la autoridad
accionada que (detalle en este espacio la orden que pretende que el Juez
declare para la protección de sus derechos).

PRUEBAS

(Describa los documentos o pruebas que le ayudarán a evidenciar la


vulneración).

JURAMENTO

Manifiesto bajo la gravedad del juramento que, por los mismos hechos y
derechos, no he presentado petición similar ante ninguna autoridad judicial.

NOTIFICACIONES (Escriba aquí la dirección del domicilio del accionante y el


accionado, con sus respectivos números telefónicos).

Atentamente,

Firma y cédula

67
DERECHO DE PETICIÓN
Es un derecho fundamental consagrado en el artículo 23 de
la Constitución Política, que dice que todos tenemos derecho
a presentar peticiones respetuosas ante las autoridades y a
obtener una pronta resolución. Por tratarse de un derecho
fundamental, su vulneración o desconocimiento puede dar
origen a la acción de tutela.

¿En qué casos procede el derecho de petición?

Petición de información: Lo puede presentar para que las autoridades le den


a conocer cómo han actuado en un caso concreto, para que le entreguen
información general sobre la entidad o expidan copias o documentos
que están en su poder, en un término no mayor de diez (10) días hábiles
siguientes a la fecha de presentación de la petición.

Peticiones de interés particular o general: Es una solicitud que se hace


sobre una actuación administrativa, para que se tomen las medidas
pertinentes, sean estas de carácter individual o colectivo. Las autoridades
deben dar respuesta dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la
fecha de presentación de la petición.

Consultas: Se presenta para que las autoridades manifiesten su posición


sobre temas relacionados con sus funciones y competencias. Deben ser
resueltas dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha de
radicación.

Quejas: Puede presentarla para manifestar ante las autoridades las


conductas irregulares de los servidores públicos o particulares que ejerzan
funciones públicas, administren bienes del Estado o presten servicios
públicos. El término para dar respuesta a este tipo de petición es de quince
(15) días hábiles siguientes a su presentación.

Reclamos: cuando haya una suspensión injustificada o la prestación


deficiente de un servicio público. Esta debe resolverse dentro de los quince
(15) días hábiles siguientes a su presentación.

68
¿Quién lo puede presentar?

Al igual que la acción de tutela, puede ser presentado por cualquier persona.

¿Ante quién se presenta?

Ante una autoridad pública o un particular que presta servicios públicos.

¿Cómo debe ser resuelta la petición?

Esta debe ser adecuada a la solicitud planteada, efectiva y respetando los


términos antes vistos.

¿Qué debe contener un derecho de petición?

La petición puede ser verbal. Se recomienda que se haga de forma escrita.


Como mínimo, una petición escrita debe contener:

• La autoridad a la que va dirigida.


• Nombre completo, documento de identidad y dirección del peticionario.
• Qué se pide.
• Razones de esa petición.
• Documentos relacionados.

69
Para aclarar los requisitos mínimos mencionados, aquí tiene un formato de
derecho de petición que podrá adecuar a su situación particular:

FORMATO DE DERECHO DE PETICIÓN

Ciudad, fecha

Señor (es):
(Nombre del funcionario)
(Cargo del funcionario)
(Entidad)

Asunto: Derecho de Petición

(Nombre del peticionario), identificado(a) como aparece al pie de mi firma,


domiciliado en __________ , en ejercicio del Derecho de Petición consagrado
en el art. 23 de la Constitución Política de Colombia y con el lleno de los
requisitos del art. 5 del Código Contencioso Administrativo, respetuosamente
me dirijo a su despacho, con fundamento en los siguientes:

HECHOS:

(Describa los hechos por los que está haciendo la petición).

RAZONES QUE FUNDAMENTAN LA PETICIÓN

(Explique brevemente por qué presenta la petición).

PETICIÓN

(Qué está pidiendo, de manera clara, precisa y concreta).

DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN

(Describa los documentos que sirven de sustento).

Atentamente,

(Nombre del peticionario)


C.C. Nro.______ expedida en_______

(Presente el original y quédese con una copia firmada por quien le recibió el
documento).

70
EL HÁBEAS CORPUS
Este derecho fundamental, consagrado en el artículo 30 de
la Constitución Política, es una herramienta para proteger
la libertad de cualquier persona. Se invoca cuando alguien
es detenido o arrestado y considera que esta privación de la
libertad se hizo de manera ilegal.

¿Cuándo debo invocarlo?

Cuando existe una captura con violación de los derechos constitucionales,


o cuando se prolongue ilegalmente la privación de la libertad.

¿Ante quién puedo invocarlo?

Ante cualquier autoridad judicial.

¿En cuánto tiempo debe ser resuelto?

Las autoridades competentes tienen 36 horas para resolverlo.

HÁBEAS DATA6
Esta herramienta, consagrada en el artículo 15 de la
Constitución Política, otorga a las personas el derecho a
conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se
hayan recogido sobre ella en bancos de datos y en archivos
de entidades públicas y privadas.

¿Quién puede invocar este derecho?

Puede ser invocado por el titular de la información, es decir, la persona


natural o jurídica a quien se refiere la información que se encuentra en un
banco de datos.

6 Si quiere conocer más sobre este derecho, puede consultar la Ley 1266 de 2008.
http://www.sic.gov.co/drupal/sites/default/files/files/ley1266_31_12_2008(1).pdf

71
¿Qué protege el hábeas data?

Al invocar este derecho, puede proteger su intimidad y la de su familia.


Puede además proteger su derecho al buen nombre.

ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO


Antes de estudiar las acciones populares y de grupo, es importante conocer
algunos de los derechos e intereses colectivos, pues estos son los que
pueden ampararse por medio de esta herramienta.

72
Los derechos e intereses colectivos son, entre otros:

• El goce de un ambiente sano.


• La moralidad administrativa.
• La defensa del patrimonio público.
• La defensa del patrimonio cultural de la Nación.
• La seguridad y la salubridad públicas.
• La libre competencia económica.
• El goce del espacio público.
• La utilización y defensa de los bienes de uso público.
• La existencia del equilibrio ecológico.
• El aprovechamiento racional de los recursos naturales.
• El acceso a una infraestructura de servicios que
garantice la salubridad pública.
• El acceso a los servicios públicos y a que su prestación
sea oportuna y eficiente.
• El derecho a la seguridad y prevención de desastres
previsibles técnicamente.
• La realización de las construcciones, edificaciones y
desarrollo urbano.
• Los derechos de los consumidores y usuarios.

Ahora sí.

¿Qué son las acciones populares?

Son mecanismos o herramientas creadas para proteger los intereses y


derechos colectivos, los cuales se ejercen para evitar el daño que puede
suceder, evitar el peligro, la amenaza, la vulneración o restituir las cosas a
su estado anterior cuando fuere posible.

¿Quién las puede interponer?

Cualquier persona. Además, las organizaciones no gubernamentales;


las entidades públicas que cumplen funciones de control, intervención o
vigilancia; el procurador general de la Nación, el defensor del pueblo y los
personeros distritales y municipales, en lo relacionado con su competencia;
los alcaldes y demás servidores públicos que por sus funciones deban
promover la protección y defensa de estos derechos e intereses.

73
¿Ante quién se presentan?

Cuando se interponen en contra de un particular, sin importar si ejercen o


no funciones administrativas, se presenta ante juzgados civiles. Cuando se
interpone en contra de entidades públicas, se presentan ante los juzgados
administrativos.

¿Qué debe contener una acción popular?

Debe indicar el derecho o interés colectivo amenazado o vulnerado; los


hechos, actos u omisiones que motivan su petición; la persona o autoridad
pública presuntamente responsable de la amenaza o del agravio, si fuere
posible; las pruebas que sustenten la acción; nombres, direcciones e
identificaciones de quien ejerce la acción.

¿Qué son las acciones de grupo?

Son las acciones interpuestas por un grupo de mínimo 20 personas,


afectadas por una misma causa. Se usa exclusivamente para obtener
el reconocimiento y pago de indemnización de los perjuicios. Debe ser
interpuesta por un abogado.

¿Qué debe contener la acción de grupo?

Nombre del abogado, anexando el poder de representación; la identificación


de las personas que otorgan el poder, identificando sus nombres,
documentos de identidad y direcciones; el valor de los perjuicios que se
hubieren ocasionado por la vulneración; si no fuere posible proporcionar el
nombre de todos los individuos de un mismo grupo, expresar los criterios
para poder identificarlos y definir el grupo; la identificación del demandado;
la justificación de la acción de grupo en relación con la causa que originó
el perjuicio para el grupo.

Las acciones de grupo deberán ser interpuestas por un número plural o un


conjunto de personas que reúnen condiciones uniformes respecto de una
misma causa, por medio de abogado.

74
LA DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD
Esta acción puede ser presentada por cualquier ciudadano
colombiano, que considere que una ley o decreto con fuerza
de ley va en contra la Constitución Política.

¿Quién la puede presentar?

Para presentar una demanda de inconstitucionalidad no se requiere ser


profesional, ni tener una preparación especial; por lo tanto, cualquier
ciudadano por el sólo hecho de serlo, la puede ejercer.

¿Qué requisitos debo cumplir para interponerla?

Se debe hacer una presentación personal ante cualquier notaría, despacho


judicial o ante la misma Corte Constitucional. Se debe mostrar el documento
de identidad para acreditar la condición de ciudadano colombiano. Esta
demanda debe ser presentada por escrito y deberá contener:

• La transcripción literal de la norma acusada de inconstitucionalidad


• Las normas constitucionales que se consideren infringidas 
• Las razones por las que consideras que estas normas constitucionales
son infringidas
• La razón por la cual la Corte es competente para conocer de la demanda

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Chinchilla Herrera, T. E. (2009). ¿Qué son y cuáles son los derechos
fundamentales?: Las nuevas líneas de la jurisprudencia. Bogotá: Temis.
Colombia. (1991). Constitución Política.
Uprimny, R., Rodríguez Garavito, C. A. y García Villegas, M. (2006). ¿Justicia para
todos?: Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia.
Bogotá: Norma.

75
JUSTICIA TRANSICIONAL
Y LEY DE VÍCTIMAS*

* Escrito por Daniel Alejandro Grisales González, politólogo, especialista en


Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de Antioquia.

77
En el presente eje temático definiremos el concepto de justicia transicional,
mostrando además cuáles son las leyes que en Colombia han buscado
cumplir con los objetivos de este tipo de justicia. Nos interesa especialmente
explicar las particularidades más importantes de la Ley 1448, denominada
Ley de Víctimas.

JUSTICIA TRANSICIONAL
¿Qué es la justicia transicional?
Por justicia transicional nos referimos a un conjunto
de medidas de carácter tanto políticas como judiciales,
tendientes a facilitar la transición de un periodo o de guerra
hacia la paz o de una dictadura a un sistema democrático.

Para lograr el reemplazo de una situación de guerra por la paz o de


dictadura hacia la democracia, las sociedades que han vivido este tipo de
experiencias han buscado establecer una serie de medidas tanto judiciales
como políticas con las que se busca lograr:

• Verdad
• Justicia
• Reparación
• Garantías de no repetición.

Con lo anterior, se podrá notar que el objetivo central de la justicia


transicional no se reduce a establecer responsabilidades judiciales por
hechos delictivos dentro de la situación inicial (guerra o dictadura), sino,
además de esto, lograr unas medidas que permitan establecer la verdad
histórica sobre lo ocurrido, garantizar que los hechos de violación a los
derechos humanos y/o al derecho internacional humanitario no se
vuelvan a repetir, y además establecer un proceso de reparación a quienes
resultaron afectados por estas violaciones.

Desde la perspectiva de lo anterior, podemos afirmar entonces que, con


los procesos de justicia transicional, se busca dignificar a quienes en la

78
situación de conflicto o dictadura han sufrido vulneración a sus derechos,
así como crear mecanismos para que estos hechos no se repitan.

En desarrollo de medidas de justicia transicional, el Estado


busca establecer un equilibrio entre la denominada justicia
retributiva y la justicia restaurativa.

Por justicia retributiva nos referimos a aquella que busca


establecer responsabilidades por hechos delictivos e imponer
un castigo a quien sea responsable según la gravedad de lo
que ha cometido.

Por justicia restaurativa nos referimos a aquellas medidas


(que pueden ser judiciales pero también políticas) mediante
las cuales se busca restablecer los derechos de las personas
a las cuales estos les fueron vulnerados en el desarrollo de
la guerra, así como generar unas medidas de reparación
efectiva para ellas.

Como se puede observar, los modelos de justicia transicional, idealmente,


más que procesos centrados en los victimarios, son procedimientos
centrados en la dignificación de las víctimas.

Justicia transicional en Colombia


¿Qué leyes y decretos en Colombia podemos identificar fundamentados
en los objetivos de la justicia transicional?

Dar una respuesta a este interrogante es una cuestión que puede resultar
dificultosa, ya que las medidas de reparación y atención a las víctimas
que se han generado con las leyes que acá consideramos, no han sido
suficientes para lograr la dignificación efectiva de quienes han sufrido
vulneración de sus derechos en el desarrollo del conflicto armado que
vivimos.

Es por esto que lo invitamos a considerar las leyes que acá mencionaremos,
haciéndoles una evaluación de acuerdo a sus propios conocimientos o
experiencias cercanas o vividas.

79
Ley 387 de 1997: Que crea mecanismos para prevenir el desplazamiento
forzado, y establece medidas de asistencia y atención para la población
desplazada.

Ley 975 de 2005 (conocida como Ley de Justicia y Paz): Cuyo objetivo es
facilitar los procesos de paz y la reincorporación individual o colectiva a la
vida civil de miembros de grupos armados al margen de la ley, garantizando
los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.

Decreto 1290 de 2008: Por el cual se crea el Programa de Reparación


Individual por vía Administrativa para las Víctimas de los Grupos Armados
Organizados al Margen de la Ley.

Como otro antecedente de vital importancia, podemos ubicar la declaración


de cosas inconstitucional con respecto a la población desplazada realizada
por la Corte Constitucional con la Sentencia T-025 de 2004, ya que esta
obliga a todos los entes gubernamentales a adoptar medidas tendientes a
restablecer los derechos de la población desplazada por el conflicto.

DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS


Y LEY 1448 (O LEY DE VÍCTIMAS)
¿Son los derechos de las personas víctimas del conflicto derechos
fundamentales?

La respuesta a este interrogante la podemos encontrar especialmente


en diversos pronunciamientos que la Corte Constitucional ha hecho
por intermedio de sentencias de tutela. La respuesta que se le dé a este
interrogante es relevante, en la medida en que la declaración de los
derechos de las víctimas como derechos fundamentales obliga a todos
los entes del gobierno a adoptar medidas de atención y relación a esta
población con carácter de prioritarias.

En el siguiente fragmento encontramos la definición al interrogante que


nos da la Corte Constitucional en una de sus sentencias de tutela.

80
«Desde una perspectiva constitucional, el contenido mínimo
mencionado de los derechos a la verdad a la justicia y a la
reparación da lugar a un conjunto de derechos fundamentales
innominados de las víctimas y los perjudicados por él y
constituye uno de los contenidos específicos del derecho a
la paz. Estos derechos fundamentales se derivan también
de la obligación del Estado de mantener el monopolio
de las armas. Adicionalmente, se trata de derechos que
se encuentran garantizados en los tratados de derechos
humanos y derecho internacional humanitario que no
pueden ser suspendidos en estados de excepción y, en
consecuencia, hacen parte del bloque de constitucionalidad
en sentido estricto, lo que les asigna el carácter de derechos
fundamentales».

Corte Constitucional, Sentencia T-821 de 2007.

Desde la respuesta que nos brinda la Corte Constitucional en esta sentencia,


podemos establecer el carácter de fundamentales de los derechos de las
víctimas; cuando la Corte afirma que estos hacen parte del bloque de
constitucionalidad, nos quiere decir que estos derechos se encuentran en
lo más alto del orden de normas que existen en Colombia. Esto significa
entonces que reestablecer los derechos de las víctimas del conflicto se
debe convertir en una tarea fundamental de los organismos del gobierno.

Otra de las cuestiones que podemos encontrar en los


pronunciamientos de la Corte Constitucional es el hecho de
reconocer que los tratados y principios internacionales en
materia de reparación y atención a las víctimas de graves
violaciones a los derechos humanos deben ser directrices
que guíen las acciones de reparación que se adopten en el
país. Sobre estos principios podemos mencionar algunos
que lo invitamos a investigar y analizar, según su criterio,
tratando de fijarse si efectivamente estas directrices se
cumplen en nuestro país:

• Los principios rectores de los desplazamientos internos


(Principios Deng).

81
• Los principios sobre la restitución de las viviendas y el
patrimonio de los refugiados y las personas desplazadas
(Principios Pinheiro).
• Los principios y directrices básicos sobre el derecho de
las víctimas de violaciones manifiestas de las normas
internacionales de derechos humanos y de violaciones
graves del derecho internacional humanitario a
interponer recursos y obtener reparaciones.

Ley 1448 de 2011 (o Ley de Víctimas)


La Ley 1448 fue promulgada en el año 2011 y tiene como objetivos el
establecimiento de medidas de atención, asistencia y reparación integral
a las víctimas del conflicto armado interno que ha vivido nuestro país.
A continuación le mostraremos algunas de las particularidades que
consideramos más relevantes sobre esta ley:

¿Quiénes son consideradas víctimas según la Ley 1448?

Cualquier persona que individual o colectivamente haya


sufrido un daño por hechos ocurridos a partir del 1 de enero
de 1985, a causa de Si a la persona se le niega el registro
como víctima, esta puede imponer en su orden los recursos
de reposición, apelación y revocatoria directa.

El plazo para declarar hechos dentro del conflicto armado


ocurridos desde el 1 de enero de 1985 y hasta el 9 de junio
de 2011, se venció el 10 de junio de 2015. El plazo para
hechos ocurridos luego del 10 de junio de 2011 se vencen
2 años después de ocurridos los hechos. infracciones al
DIH o de violaciones graves y manifiestas a las normas
internacionales de DD. HH., ocurridas con ocasión del
conflicto armado interno.

El cónyuge, compañero (a) permanente, parejas del mismo


sexo y familiares en primer grado de consanguinidad. Las
personas que hayan sufrido un daño al intervenir para asistir
a la víctima en peligro o para prevenir la victimización.

82
Esta definición de víctima permite que sea declarada como tal toda
persona que hubiera vivido algún tipo de daño por hechos desarrollados
en el transcurso del conflicto a partir del año 1985. Con esto se amplía el
concepto que existía previamente, en especial en la Ley 387, que reducía las
víctimas solamente a aquellas que habían sufrido desplazamiento forzado.

Desde esta perspectiva, se pueden considerar víctimas quienes hubieran


sufrido hechos como:

• Homicidio o desaparición forzada (en estos casos se declaran víctimas


los familiares de quien hubiera sufrido el homicidio o la desaparición).
• Torturas.
• Secuestros.
• Desplazamiento forzado.
• Minas antipersonal.
• Delitos contra la libertad sexual.
• Lesiones permanentes.
• Reclutamiento forzado.
• Violencia sexual.
• Despojo (para hechos ocurridos a partir del 1 de enero de 1991).

Según la Ley de Víctimas, no son declaradas víctimas:

• Los miembros de grupos armados al margen de la ley.


• Las personas que sufrieron hechos victimizantes causados por la
denominada delincuencia común.

83
¿Cuál es el proceso para ser declarado víctima del conflicto?

El proceso para ser declarado como víctima del conflicto armado en


Colombia, según la Ley 1448, es el descrito en el siguiente diagrama:

Ruta de acceso a medidas de asistencia, atención y reparación

Envío y Notificación
Toma de Valoración
Radicación a decisión
declaración UARIV
UARIV a víctima

Criterios Criterios Contexto


jurídicos técnicos

Valoración integral

La toma de declaración se hace ante cualquier autoridad del ministerio


público, que en los municipios por lo general está representada por el
personero municipal.

El personero envía esta declaración a la Unidad Administrativa para la


Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV), la cual tiene 60 días
hábiles para evaluar si los hechos declarados por la persona cumplen con
los criterios para ser declarada como víctima en los términos que establece
la Ley 1448.

Luego de la evaluación, la UARIV decide si la persona es declarada o no


como víctima (es decir, si adquiere su inscripción en el Registro Único de
Víctimas y por esta vía tiene derecho a las medidas de asistencia, atención
y reparación) y se le notifica la decisión tomada por intermedio de la misma
personería.
Si a la persona se le niega el registro como víctima, esta
puede imponer en su orden los recursos de reposición,
apelación y revocatoria directa.

84
El plazo para declarar hechos dentro del conflicto armado
ocurridos desde el 1 de enero de 1985 y hasta el 9 de junio de
2011, se venció el 10 de junio de 2015. El plazo para hechos
ocurridos luego del 10 de junio de 2011 se vencen 2 años
después de ocurridos los hechos.

¿En qué consisten las medidas de atención, asistencia y ayuda


humanitaria establecidas por la Ley 1448?

MEDIDAS DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA

Son el conjunto integrado de medidas, programas y recursos


de orden público, económico, social, fiscal, entre otros, a
cargo del Estado, orientado a restablecer la vigencia efectiva
de los derechos de las víctimas, brindarles condiciones para
llevar una vida digna y garantizar su incorporación a la vida
social, económica y política.

Esta asistencia comprende garantizar el goce efectivo de


los derechos a la subsistencia mínima o mínimo vital (entre
los cuales están la provisión de alimentos esenciales y agua
para consumo humano, alojamiento transitorio, vestuario
de acuerdo a las condiciones de vulnerabilidad, transporte
de emergencia y atención médica en la urgencia), salud,
educación, reunificación familiar, identidad, orientación
ocupacional y asistencia funeraria.

Las medidas de atención y asistencia son medidas que buscan satisfacer


necesidades básicas e inmediatas de la población víctima. Algunas de las
establecidas por la ley son:

• Asistencia en salud: Se entiende como el conjunto de actividades


esenciales para satisfacer las necesidades de salud de la población
beneficiaria y que son brindadas por las instituciones prestadoras de
servicios de salud (IPS), las empresas promotoras de salud (EPS) y las
entidades territoriales de salud, e incluye la totalidad de las actividades,
intervenciones y procedimientos en sus componentes de promoción,
prevención, tratamiento y rehabilitación, que permitirá a la población

85
afectada recuperar su integridad física, emocional y psicológica. (Art.
87, Decreto 4800 de 2011).
• Educación: Es responsabilidad de las autoridades asegurar que la
población víctima del conflicto armado, y en particular que los niños,
niñas y adolescentes, reciban educación gratuita y obligatoria en el
nivel preescolar, básico y media, de acuerdo con su identidad cultural,
idioma y religión. Se establece también el objetivo de lograr la plena e
igual participación de mujeres y niñas en los programas de educación
(Art. 91, Decreto 4800 de 2011).
• Orientación ocupacional: Es la identificación de las necesidades
particulares, de las habilidades y conocimientos, y las posibles
alternativas de subsistencia digna y autónoma a las que pueden
acceder en el corto y mediano plazo las víctimas, con miras a definir sus
posibilidades concretas para poner en marcha un proyecto razonable de
estabilización económica individual, de participar en forma productiva
en un proyecto colectivo, o de vincularse al mercado laboral.
• Asistencia funeraria: Es el derecho que tienen los familiares de las
personas que hayan fallecido como consecuencia de violaciones
ocurridas en el marco del conflicto armado interno, a recibir asistencia
funeraria cuando no cuenten con los recursos para sufragar los
gastos correspondientes. Esta asistencia se refiere también a los
costos del desplazamiento, hospedaje y alimentación durante los
procesos de entrega de cuerpos o restos de personas desaparecidas.
La responsabilidad de entregar esta asistencia es de las entidades
territoriales (Art. 97, Decreto 4800 de 2011).

MEDIDAS DE AYUDA HUMANITARIA

Son aquellas que buscan suplir las necesidades inmediatas


que guarden relación directa con el hecho victimizante,
con el objetivo de socorrer, asistir, proteger y atender sus
necesidades de alimentación, aseo personal, manejo de
abastecimientos, utensilios de cocina, atención médica y
psicológica de emergencia, transporte de emergencia y
alojamiento transitorio en condiciones dignas, y con enfoque
diferencial, en el momento de la violación de los derechos o en
el momento en el que las autoridades tengan conocimiento
de la misma (Art. 47, Ley 1448 de 2011).

86
Existen tres tipos de ayuda humanitaria:

• Ayuda humanitaria inmediata: Tiene lugar una vez ocurrido el hecho


y es responsabilidad del ente municipal. A esta ayuda, además de las
víctimas de desplazamiento, pueden tener acceso quienes hubieran
sufrido por hechos diferentes.
• Ayuda humanitaria de emergencia: Es solo para población
desplazada y se garantiza hasta un año después de ocurrido el hecho
(responsabilidad de la UARIV).
• Ayuda humanitaria de transición: Solo para población desplazada,
busca cubrir necesidades básicas y se mantiene hasta que cese la
situación de vulnerabilidad generada por el hecho.

¿Cuáles son las medidas de reparación establecidas por la Ley de


Víctimas?

Las medidas de reparación establecidas en la Ley de Víctimas no se


reducen solo a la indemnización, y estas son:

• Indemnización
• Restitución
• Rehabilitación
• Medidas de satisfacción
• Garantías de no repetición.

INDEMNIZACIÓN

Es la medida de reparación de carácter monetario que


comprende la compensación por los perjuicios sufridos. Es
una compensación que el Estado entrega a las víctimas del
conflicto armado interno teniendo en cuenta la naturaleza
y el impacto del hecho victimizante, el daño causado y el
estado de vulnerabilidad actual de la víctima, desde un
enfoque diferencial y con observancia de los principios de
progresividad y gradualidad, de acuerdo a las condiciones
establecidas por la Ley de Víctimas y de Restitución de
Tierras, y en su decreto reglamentario.

Para consultar las características, los montos y las formas de distribución


de la indemnización según el hecho victimizante, se puede consultar el

87
artículo 132 de la Ley de Víctimas, así como el Capítulo III del Decreto 4800
de 2011.

RESTITUCIÓN

Se entiende por restitución la realización de medidas para


el restablecimiento de la situación anterior a las violaciones
contempladas en el artículo 3.o de la Ley de Víctimas y de
Restitución de Tierras. Comprende medidas administrativas
que permiten recuperar el goce jurídico y material sobre
las tierras y territorios, el regreso al lugar de residencia, la
devolución de los bienes, la formalización, medidas de
compensación en aquellos casos en los que la restitución
material no es posible y para quienes sin ostentar el mejor
derecho sobre la tierra logran demostrar buena fe exenta de
culpa y la reintegración al empleo.

La Ley 1448 contempla tres medidas posibles para llevar a cabo la


restitución:

• La restitución del mismo predio, o


• La restitución en predio similar, o
• La compensación económica.

Todo proceso de restitución es llevado a cabo mediante un proceso


administrativo (realizado por la Unidad de Restitución de Tierras) y un
posterior proceso judicial (llevado a cabo por jueces de tierras).

Para profundizar sobre esta medida, se pueden consultar los capítulos II y


III de la Ley 1448, así como el Decreto 4829 de 2011.

REHABILITACIÓN

El conjunto de estrategias, planes, programas y acciones


de carácter jurídico, médico, psicológico y social dirigidos al
restablecimiento de las condiciones físicas y psicosociales
de las víctimas.

88
89
Las medidas de rehabilitación se encuentran dirigidas por el Ministerio de
la Protección Social, el cual, en desarrollo de las medidas de rehabilitación
establecidas en la Ley 1448, es el encargado de la creación y el manejo del
“Programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas del conflicto
armado” (PAPSIVI).

Para profundizar sobre las medidas de rehabilitación, se puede consultar


el Capítulo VIII de la Ley 1448 y el Capítulo IV del Decreto 4800 de 2011.

MEDIDAS DE SATISFACCIÓN

Esta medida propende al restablecimiento de la dignidad de


las víctimas como sujetos individuales y como colectivos,
así como a la difusión de la verdad de lo sucedido, a través
de medidas concertadas que contribuyan a proporcionarles
bienestar, mitigar su dolor y preservar, reconstruir y divulgar
la memoria histórica de su sufrimiento por los hechos
violentos ocurridos en el marco del conflicto armado interno.

En desarrollo de las medidas de satisfacción y según la Ley de Víctimas:

• Las víctimas del conflicto están eximidas de prestar servicio militar.


• El gobierno debe crear el Centro de Memoria Histórica.
• El Estado debe llevar a cabo actos de reconocimiento público de las
víctimas y construir monumentos en su memoria.
• Se establece el 9 de abril como día nacional en solidaridad con las
víctimas del conflicto.
• Las demás acciones de satisfacción las puede encontrar en el Capítulo
IX de la Ley 1448.

GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN

Cuando las violaciones graves y manifiestas a las normas


internacionales de derechos humanos o las infracciones al
derecho internacional humanitario ya han sido consumadas,
el Estado debe adoptar programas y proyectos de no
repetición, que incluyan acciones afirmativas, económicas
y políticas que desarrollen medidas adecuadas para que

90
las víctimas no vuelvan a ser objeto de violaciones a los
derechos humanos ni infracciones al derecho internacional
humanitario. Estas medidas estarán encaminadas a disolver
definitivamente los grupos armados ilegales que persisten,
derogar o cambiar disposiciones, dispositivos y conductas
que favorezcan la ocurrencia de tales violaciones y continuar
fortaleciendo las políticas de promoción y protección de los
derechos humanos y aplicación del derecho internacional
humanitario en la fuerza pública.

Para conocer las medidas concretas establecidas en Colombia para


garantizar la no repetición de hechos victimizantes, se puede consultar el
Capítulo X de la Ley 1448, así como el Capítulo VI del Decreto 4800 de
2011.

¿Qué es el SNARIV?

El SNARIV es el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral


a Víctimas y está constituido por todas las entidades públicas del nivel
gubernamental y estatal en los órdenes nacional y territorial, y las demás
organizaciones públicas o privadas encargadas de formular o ejecutar
los planes, programas, proyectos y acciones específicas tendientes a la
atención y reparación integral de las víctimas de que trata la presente ley
(Artículo 159, Ley 1448 de 2011).

La Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto


(UARIV), es la encargada de coordinar las actividades que llevan a cabo los
entes que conforman el SNARIV con la finalidad de cumplir los objetivos
de la Ley 1448.

El SNARIV está conformado por:

• Todos los ministerios.


• El Departamento Nacional de Planeación.
• La Agencia Presidencial para la Acción Social y la
Cooperación Internacional.
• La Unidad Administrativa Especial de Atención y
Reparación Integral a las Víctimas.

91
• La Unidad Administrativa Especial de Gestión de
Restitución de Tierras Despojadas.
• Las entidades del poder ejecutivo a nivel territorial.
• La Fiscalía General de la Nación.
• La Defensoría del Pueblo.
• La Registraduría Nacional del Estado Civil.
• La Policía Nacional.
• El Servicio Nacional de Aprendizaje —Sena—.
• EI Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos
en el Exterior —Icetex—.
• El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
• El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural —Incoder—.
• El Archivo General de la Nación.
• El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias
Forenses.
• El Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
• La Superintendencia de Notariado y Registro.
• El Banco de Comercio Exterior —Bancóldex—.
• El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario
—Finagro—.
• Las demás organizaciones públicas o privadas que
participen en las diferentes acciones de atención y
reparación en el marco de la presente ley.
• La Mesa de Participación de Víctimas del nivel nacional.

¿Cuáles son los mecanismos de participación de las víctimas que se


establecen en la Ley 1448?

Para garantizar la efectiva participación de las víctimas en la adopción de


las disposiciones de la Ley 1448, esta misma norma crea las mesas de
participación de víctimas:

Las mesas de participación de víctimas son espacios de


trabajo temático y de participación efectiva de las víctimas,
destinados para la discusión, interlocución, retroalimentación,
capacitación y seguimiento de las disposiciones contenidas
en la Ley 1448 de 2011.

92
Las mesas de participación de víctimas funcionan en los órdenes:

• Municipal
• Departamental
• Nacional.

Están conformadas por miembros de organizaciones de víctimas o de


organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas.

Las organizaciones de víctimas en los municipios se deben inscribir ante la


personería respectiva, y solo necesitan para esto de un acta de constitución
con el listado de las personas que la conforman.

Los miembros de las mesas de participación de víctimas son elegidas entre


los miembros de las organizaciones de víctimas y de las organizaciones
defensoras de los derechos de las víctimas; por lo tanto, se establece que
para poder ser parte de la mesa de participación una persona debe contar
con el Registro Único de Víctima, así como ser parte de alguna organización
de las mencionadas.

La mesa de participación de víctimas de cada municipio tiene, entre otras,


la función de revisar el plan de acción territorial a víctimas, que es el plan en
el cual se establece cómo el municipio adelantará la adopción de medidas
tendientes a desarrollar las medidas dispuestas en la Ley 1448.

Además de esto, la mesa de víctimas municipales elige de entre sus


miembros a dos personas encargadas de representar a las víctimas en
los comités de justicia transicional, que son la instancia de articulación de
todos los entes del SNARIV que hacen presencia en el municipio.

Para profundizar en el tema de participación de las víctimas, se puede


consultar el “Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas del
Conflicto”, creado por la UARIV mediante la Resolución 0388 de 2013.

Para finalizar, presentamos un mapa conceptual en el que se muestran


las medidas de atención, asistencia, ayuda humanitaria y reparación
establecidas por la Ley 1448.

93
Ley de víctimas: medidas

Atención Ayuda
Reparación
y asistencia humanitaria

Asistencia Inmediata Indemnización


en salud

Educación De emergencia Restitución

Orientación De transición Rehabilitación


ocupacional

Educación Satisfacción

Orientación Garantías
ocupacional de no repetición

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Colombia. (2005). Ley 975, “Por la cual se dictan disposiciones para la
reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen
de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz
nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios”.
Colombia. (2011). Ley 1448, “Por la cual se dictan medidas de atención,
asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado
interno y se dictan otras disposiciones”.
Colombia. Comisión de Seguimiento y Monitoreo al Cumplimiento de la Ley
1448 de 2011. (2014). Primer informe al Congreso de la República, 2013-
2014. Bogotá.
Colombia. Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Colombia: memorias
de guerra y dignidad (Informe general Grupo de Memoria histórica).
Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica; Departamento para la
Prosperidad Social.
Santamaría Vecino, C. (2011). Implementación de la Ley de Víctimas en las
entidades territoriales. Bogotá: Codhes.
Uprimny Yepes, R., Saffon Sanín, M. P., Botero Marino, C. y Restrepo Saldarriaga,
E. (2006). ¿Justicia transicional sin transición?: Verdad, justicia y
reparación para Colombia. Bogotá: DeJusticia.

94
MECANISMOS
DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA*

* Escrito por Daniel Alejandro Grisales González, politólogo, especialista en


Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad de Antioquia.

95
La Constitución de 1991 define el Estado colombiano como una democracia
participativa, modelo que trasciende el que existía en nuestro país y que se
caracterizaba hasta entonces por la existencia de un modelo de democracia
representativa, que restringía la participación solamente a la posibilidad
que como ciudadanos teníamos de elegir a algunas autoridades de la rama
ejecutiva y legislativa.

Incluso podemos observar que, hasta hace unas décadas, no teníamos


la posibilidad de elegir la autoridad máxima municipal, ni la autoridad
departamental. Hasta el año 1988, el alcalde era elegido por el gobernador
y, a su vez, este último —hasta 1991— era elegido por el presidente. Además
de esto, una vez elegidas las autoridades, los ciudadanos teníamos
poca posibilidad de ejercer vigilancia y control sobre las acciones de los
funcionarios públicos.

Otra característica del modelo de democracia existente hasta 1991 era la


inexistencia de mecanismos legales y constitucionales que les permitiera
a los habitantes del país la participación en las decisiones de gobierno o en
la creación de leyes que les pudieran afectar.

La definición de democracia participativa presente en la Constitución de


1991 favoreció la creación de unos mecanismos de participación, además
del voto, que hoy en día nos permiten:

• Elegir autoridades de la rama ejecutiva (presidente, gobernadores,


alcaldes, miembros de juntas administradoras locales, diputados,
concejales), y legislativa (senadores y representantes a la Cámara).
• Ejercer control sobre las acciones de los funcionarios, así como de los
procesos y actividades en las cuales se ejecuten recursos públicos.
• Ser consultados sobre reformas a la Constitución, proyectos de ley, o
temas de interés colectivo.
• Proponer leyes, ordenanzas o acuerdos a ser discutidas por las
corporaciones correspondientes.
• Participar en instancias de discusión sobre proyectos que afectan
intereses o derechos colectivos.

Para facilitar la exposición de los mecanismos de participación existentes


en Colombia, dividiremos la exposición en dos momentos. En primera
instancia, explicaremos los mecanismos de participación expresados
como tales en la Constitución Política (mencionados en el artículo
103 de la Constitución); posteriormente abordaremos el tema de otros

96
mecanismos de participación que, si bien tienen origen en la Constitución
y en la caracterización de Colombia como democracia participativa, tienen
como objetivo el cumplimiento de cuestiones relativas a la rendición de
cuentas y vigilancia ciudadana sobre las acciones del gobierno, así como
del derecho a la protesta.

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA DE ORIGEN CONSTITUCIONAL
¿Cuáles son los mecanismos de participación ciudadana?

Con mecanismos de participación de origen constitucional nos referimos


aquí a los que la Constitución Política colombiana menciona en su artículo
103, y son estos:

• El voto
• La revocatoria del mandato
• El plebiscito
• El referendo
• La iniciativa legislativa
• La consulta popular
• El cabildo abierto.

A continuación pasaremos a explicar cada uno de estos:

El voto es el mecanismo de participación mediante el cual los


ciudadanos ejercen el derecho a elegir miembros de cargos
de representación popular.

En nuestro país, el voto de los ciudadanos es el mecanismo mediante el


cual se eligen algunas autoridades del poder ejecutivo, como lo son:

• Presidente (y su fórmula vicepresidencial)


• Gobernadores
• Alcaldes
• Miembros de las asambleas departamentales (es decir los diputados)

97
• Miembros de los concejos municipales
• Ediles (es decir miembros de juntas administradoras locales).

Así como los miembros de la rama legislativa es decir:

• Senadores
• Representantes a la Cámara.

Cuando consideramos que algún alcalde o gobernador no


ha cumplido con el programa de gobierno con el cual fue
elegido, o cuando entre la población exista insatisfacción
con su mandato, tenemos como ciudadanos la posibilidad
de dar por finalizado su periodo de gobierno. Al mecanismo
que nos permite llevar a cabo esta acción se le denomina
revocatoria del mandato.

Como se puede ver, de las autoridades de gobierno o legislativas que son


escogidas por voto popular, solo opera la revocatoria del mandato para
alcaldes o gobernadores.

El procedimiento de revocatoria del mandato solo es posible una vez haya


transcurrido por lo menos un año de gobierno del alcalde o gobernador en
cuestión.

El procedimiento de revocatoria inicia con la recolección de firmas de


ciudadanos habitantes del ente territorial en el cual ejerza su gobierno
el mandatario que se quiera revocar. Los promotores deben solicitar la
revocatoria ante la Registraduría Nacional, con memorial en el cual se
argumenten los motivos de esta (ya sea insatisfacción de la ciudadanía
o incumplimiento del programa de gobierno) firmado por un número de
ciudadanos no inferior al 40 % del total de votos que obtuvo el candidato
que se quiere revocar.

Una vez entregadas estas firmas a la Registraduría, esta tiene un plazo


de un mes (prorrogable en algunos casos por otro mes) para revisar que
sí se cumpla con el mínimo de firmas válidas requeridas. Si se corrobora
que se cumple con los requisitos, la Registraduría fija fecha para someter
a votación ciudadana (en el ente territorial respectivo) la revocatoria del
mandato, esta fecha no debe exceder el límite de dos meses después de la
certificación del número de firmas válidas.

98
La revocatoria se considera aprobada si en la votación respectiva se
presentan dos condiciones:

• La mitad más uno de quienes votan aprueban la revocatoria.


• En la consulta de revocatoria participa un número de ciudadanos igual
o superior al 55% de los que participaron el día de la elección de la
autoridad a ser revocada.

Si la revocatoria del mandato prospera, la registraduría respectiva, en un


plazo de un mes, debe convocar a nuevas elecciones para elegir al nuevo
mandatario, en las cuales no puede participar quien hubiera sido revocado.

El plebiscito es una consulta convocada por el presidente de


la República, en la cual la ciudadanía aprueba o rechaza una
decisión tomada por este.

Para llevar a cabo un plebiscito, el presidente realiza la convocatoria con


la firma de todos los ministros de despacho. El presidente debe informar
al Congreso el motivo de la consulta y la fecha de realización, y si pasado
un mes esta corporación no se ha pronunciado, el presidente —previo
concepto de la Corte Constitucional— puede llevar a cabo el plebiscito.

La consulta hecha en un plebiscito no puede referirse a la duración del


periodo presidencial ni modificar la Constitución Política.

Para profundizar en este tema, lo invitamos a consultar el título VIII de la


Ley 134 de 1994.

A la consulta que se le hace a la ciudadanía para que apruebe


o rechace un proyecto de norma o para que derogue o no
una norma ya vigente, se le denomina referendo.

Desde esta definición, se notará que pueden existir dos tipos de referendo:

Referendo aprobatorio: En este tipo de referendo, la ciudadanía decide si


aprueba o no la creación de una norma que puede ser un acto legislativo
(es decir una reforma a la Constitución), una ley (nivel nacional), una
ordenanza (nivel departamental) o un acuerdo (nivel municipal), que aún
no hubiera sido aprobada por la corporación correspondiente.

99
Referendo derogatorio: En este tipo de referendo la ciudadanía decide si
deroga o no un acto legislativo, una ley, una ordenanza o un acuerdo ya
existente. Por derogación se entiende el acto mediante el cual se deja sin
vigencia una norma existente.

Como se ve, un referendo puede ser convocado en los niveles nacional


(para el caso de leyes y actos legislativos), departamental (para el caso de
las ordenanzas) o municipal (para el caso de los acuerdos).

El procedimiento de referendo convocado por la ciudadanía inicia con


la inscripción del comité promotor del referendo ante la registraduría
respectiva, y reciben de esta el formulario de recolección de firmas. Los
promotores deben recoger en el transcurso de los seis meses siguientes
un número de firmas equivalente o superior al 10  % del censo electoral
respectivo (ya sea nacional, departamental o municipal).

Una vez corroborado el cumplimiento del número de firmas y tras evaluación


de su constitucionalidad, se procede a la convocatoria al referendo, que
consiste en una consulta redactada en forma de norma jurídica a la cual
los ciudadanos pueden responder con un sí o un no, o con una consulta
sobre la derogación de una norma concreta existente.

En caso de referendos aprobatorios, para que la iniciativa sea considerada


aprobada solo se requiere que el 25 % del censo electoral participe.

También se debe aclarar que el Gobierno nacional, por iniciativa propia,


también puede convocar un referendo.

Sobre el referendo de carácter constitucional, es importante mencionar que


este es un nuevo mecanismo de reforma a la Constitución que incorpora la
Carta de 1991, ya que, antes de esta, en Colombia solo el Congreso estaba
autorizado para reformarla (artículos 377 y 378 de la Constitución).

Para ampliar la información sobre este mecanismo, puede consultar los


Títulos III y IV de la Ley 134 de 1994.

Al derecho político que como ciudadanos tenemos de


proponer la discusión de un proyecto de ley o acto legislativo
ante el Congreso, de ordenanza ante las asambleas
departamentales, o acuerdo ante los concejos municipales
se le denomina iniciativa popular legislativa y normativa.

100
El proceso para llevar a cabo una iniciativa legislativa o normativa, comienza
con la creación de un comité promotor que debe tener el apoyo del 0,5 %
del censo electoral respectivo; una vez conseguido este apoyo, el comité
inscribe la iniciativa ante la registraduría respectiva (esta iniciativa debe
tener la forma del articulado que deberá ser debatida por la corporación
correspondiente). La registraduría entrega al comité los formularios en
los que debe recoger un número de firmas equivalentes al 5 % del censo
electoral respectivo; si esto se cumple, la corporación que corresponda
debe someter a debate la iniciativa propuesta, sin que esto signifique que
tal corporación (Congreso, asamblea departamental o concejo municipal)
esté obligada a aprobarla.

Algunas temáticas no pueden ser tramitadas por intermedio de iniciativas


legislativas como son los temas de planes de desarrollo, amnistía o indulto,
relaciones internacionales, orden público, comercio exterior, contratación,
créditos y empréstitos, impuestos, presupuesto, régimen salarial y
estructura de los gastos de la administración.

El mecanismo mediante el cual se le consulta a la ciudadanía


sobre un tema de interés nacional, departamental, municipal,
distrital o local se denomina consulta popular.

101
Una consulta popular puede ser convocada por el presidente, gobernadores
o alcaldes, según el ente territorial respectivo.

A nivel nacional, la procedencia de la consulta es revisada por la


Corte Constitucional; a nivel departamental y municipal por el tribunal
administrativo correspondiente.

La consulta popular debe estar redactada en forma de un texto sobre un


tema que pueda ser respondida por los ciudadanos con un sí o un no, a
diferencia del referendo que está redactado en forma de norma o ley.

La consulta popular se considera aprobada si en ella participa por lo menos


la tercera parte del censo electoral respectivo y si la mitad más uno de los
participantes da su voto positivo.

El cabildo abierto es la reunión pública de los concejos, ya


sean municipales o distritales, o de las juntas de acción local,
en la cual pueden participar activamente los habitantes del
ente territorial correspondiente, con el fin de discutir temas
de interés para la comunidad.

La solicitud de consulta previa debe ser radicada ante la secretaría de la


corporación respectiva (concejo o junta administradora local) mediante
petición respaldada por un 0,5  % del censo electoral respectivo. La
corporación debe posteriormente fijar fecha y temáticas que se abordarán
en el cabildo.

Todos los asuntos relativos a la regulación de los mecanismos


de participación mencionados hasta este momento se
encuentran consignados en la Ley 134 de 1994.

Otros mecanismos de participación


¿Qué otros mecanismos de participación existen?

Los mecanismos de participación que hemos abordado hasta ahora no


son los únicos a los que como ciudadanos podemos tener acceso.
Existen otros que pueden ser considerados como tales en la medida
en que nos permiten manifestarnos como ciudadanos, o pueden servir
como mecanismos de vigilancia y rendición de cuentas de las acciones

102
administrativas realizadas por los entes de carácter público. Desde esta
perspectiva, el abanico de posibilidades de participación se amplía, por lo
cual consideramos de vital importancia mencionar algunos mecanismos,
como lo son:

• Las veedurías ciudadanas


• Las audiencias públicas
• El derecho a la protesta.

Las veedurías ciudadanas son un mecanismo de participación


que le permite a la ciudadanía ejercer vigilancia sobre procesos
en los cuales se ejecuten o manejen recursos públicos.

Cualquier grupo de ciudadanos de manera autónoma puede conformar


una veeduría ciudadana. El proceso inicia con la inscripción de la veeduría
ante la personería municipal o ante la cámara de comercio con jurisdicción
correspondiente a la institución o proceso a la que se le quiera hacer
veeduría. El documento de registro de la veeduría debe contener:

• Nombre de los integrantes con documento de identidad.


• Lugar de residencia de los integrantes.
• Objeto de la veeduría: es decir, el proceso sobre el cual se ejercerá
veeduría (obra, contrato, proyecto, plan).
• Duración de la veeduría.

Cualquier ciudadano que tenga cierto grado de conocimiento sobre el
objeto de veeduría y que haya habitado por lo menos un año consecutivo
en el lugar de veeduría puede ser parte de esta, siempre y cuando no tenga
alguno de los siguientes impedimentos:

• Tener alguna relación directa con el objeto de veeduría de la cual pueda


sacar ventaja.
• Haber trabajado recientemente en la actividad objeto de veeduría.
• Tener un cargo público relacionado con la actividad objeto de veeduría.
• Ser concejal, diputado o congresista.

Los veedores pueden solicitar informes sobre el desarrollo de la actividad


objeto de veeduría, y esta debe ser entregada por los responsables de tal
actividad.

Por lo general estas veedurías emiten informes sobre el desarrollo del


proceso sobre el que ejercen vigilancia.

103
Para profundizar en el tema de las funciones y conformación de las
veedurías ciudadanas, se puede consultar la Ley 850 de 2003.

Las audiencias públicas son un mecanismo de


democratización y control social de la administración, que
consiste en una reunión pública con participación tanto de
la ciudadanía como de las entidades involucradas, en las
que se discute sobre la ejecución de alguna obra, proyecto
o política cuando se considere que esta puede afectar
derechos o intereses colectivos.

Las audiencias públicas de rendición de cuentas son por lo general


convocadas por el ente de la administración respectivo encargado de
exponer a la ciudadanía el manejo de recursos asignados. Los ciudadanos,
además de poder participar en estas, también pueden solicitar audiencias
de rendición de cuentas. Para profundizar sobre este mecanismo, se puede
revisar el Capítulo VIII de la Ley 489 de 1998.

Las audiencias públicas ambientales pueden ser solicitadas por un grupo


de por lo menos 100 personas; la reunión de tres entidades sin ánimo de
lucro, no necesariamente de carácter ambiental (juntas de acción comunal,
organizaciones campesinas, juntas de acueducto, etc.); los alcaldes; las
autoridades ambientales; el defensor del pueblo; los gobernadores; el
procurador general de la Nación o el delegado para asuntos ambientales; el
ministro del Medio Ambiente. Y en todos los casos deben solicitarse ante
la autoridad ambiental regional correspondiente.

En este tipo de audiencias pueden participar los ciudadanos debidamente


inscritos para hacerlo, y se pueden solicitar:

• Cuando sea necesaria más información frente a cualquier proyecto o


programa que afecte los intereses socioambientales de la comunidad.
• Antes de la expedición de un acto administrativo que otorgue o
modifique la licencia o el permiso ambiental de una obra o proyecto; en
ningún caso se llevará a cabo antes del estudio de impacto ambiental.
• Durante la ejecución de la obra, es decir, una vez se ha dado el acto
administrativo que otorga el permiso o la licencia ambiental, o cuando
se incumpla una o varias de las obligaciones en él contenidas.

Para más información sobre audiencias públicas de carácter ambiental, se


puede consultar el Título X de la Ley 99 de 1993.

104
Es de aclarar que una audiencia pública tiene un carácter consultivo
e informativo, y las posiciones expuestas en esta no tienen carácter
vinculante, es decir, no obligan a la autoridad competente a cumplir lo
considerado en ella.

La posibilidad que tenemos de manifestarnos pública


y colectivamente a favor o en contra de medidas
gubernamentales o legislativas que nos afectan se denomina
derecho a la protesta.

Si bien este derecho no está delimitado claramente por alguna ley,


podemos afirmar que este se establece como derecho en el artículo 37 de
la Constitución Política que expresa: “Toda parte del pueblo puede reunirse
y manifestarse pública y pacíficamente. Sólo la ley podrá establecer de
manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este
derecho”.

Si bien en Colombia se ha tenido una visión negativa de la protesta (como


si fuera sinónimo de algo prohibido u objeto de castigo), según el artículo
citado, podemos observar que este, además de una posibilidad, es un
derecho plenamente identificado y protegido por una norma de rango
superior (es decir por la Constitución Política de Colombia).

105
¿Existen en nuestro país otros mecanismos de participación?

Los mecanismos de participación acá mencionados no son los únicos


a los que tenemos acceso. Existen otras posibilidades de ejercer a cabo
nuestro derecho de participación, entre ellos podemos encontrar consultas
previas (en el caso de las comunidades étnicas), los derechos de petición
de información (a abordar en el eje temático de mecanismos de protección
de derechos), las ligas de usuarios, entre otras.

Queda entonces la invitación a profundizar en todos estos para que se


pueda ejercer la ciudadanía activa a la cual nos invita nuestra Constitución
Política.

Con el ánimo de facilitar la aprehensión de los mecanismos abordados,


le proponemos el siguiente mapa conceptual, aclarando de nuevo que las
posibilidades de participación no se agotan en los acá mencionados.

Mecanismos de participación ciudadana

Mecanismos
Otros mecanismos
constitucionales

Voto
Veedurías Audiencia Derecho
ciudadanas pública a la protesta

Revocatoria
del mandato
De rendición Ambiental
de cuentas
Plebiscito

Referendo

Iniciativa
legislativa

Consulta
popular

Cabildo
abierto

106
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Colombia. Instituto Nacional de Salud. (2011). Cartilla de participación
ciudadana. Bogotá: El Instituto.
Velasco Jaramillo, M. (2007). Cambio constitucional y capacidades
institucionales: un análisis de la protesta social en Colombia. Opinião
Pública, 13 (1), 124-147.
Velásquez C., F. y González R., E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación
ciudadana en Colombia? Bogotá: Fundación Corona.
Vigías del Patrimonio. (2004). Mecanismos de participación. Bogotá: Ministerio
de Cultura; Defensoría del Pueblo.

107
POLÍTICAS PÚBLICAS,
DERECHOS HUMANOS
Y CIUDADANÍA*

* Elabora David Sánchez Calle, politólogo, Universidad Nacional de Colombia. Líder


de la sede EDHC de El Bagre, Antioquia.

109
PROBLEMATIZACIÓN
En tiempos donde urge re-pensar la sociedad en su conjunto, las dinámicas
sociales, culturales, económicas y políticas que han marcado la historia
de Colombia en general y Antioquia en particular, con un conflicto social
y armado como eje transversal a esa historia, nos vemos abocados a la
imperiosa necesidad de asumir el reto que nos plantea un nuevo contexto,
que es la posibilidad de la finalización del conflicto social y armado que ha
ensangrentado nuestros territorios, y con ello el asumirnos como sujetos
protagonistas en la construcción del Estado social de derecho, como
ciudadanos y ciudadanas que, en ejercicio del poder político transformador
plasmado en la Constitución de 1991, interactúan, proponen, participan y
exigen del Estado, sus instituciones y sus gobernantes la materialización
de todo lo plasmado en nuestra carta magna; en este sentido, podemos
ubicar las políticas públicas en todas sus fases como un instrumento que
favorece el acceso a los derechos históricamente negados, pero también
como un medio para el ejercicio de la ciudadanía plena, un medio para la
incidencia social y política, un medio que, evocando a la profesora María
Teresa Uribe, nos permite pasar de la protesta a la propuesta.

El presente mediador tiene como objetivo facilitar conocimientos para


el diseño y formulación de las políticas públicas en clave de derechos
humanos. No obstante, es útil resaltar la importancia de la interacción con
otros ciudadanos para la acción colectiva, promover y dinamizar procesos
de organización en las comunidades para lograr conjugar el saber con
el hacer desde una perspectiva democrática, civilista y transformadora.
Esperamos contribuir con el presente trabajo a los procesos de investigación
y participación que han aflorado en el marco de la Escuela de Derechos
Humanos y Ciudadanía, así como a las comunidades que resisten y
participan en la defensa de sus territorios, en la defensa y promoción de los
derechos humanos en toda la geografía del departamento de Antioquia.

Pero, entonces, ¿qué es eso de lo público y la política?

Referirnos a la política en su sentido amplio y a lo público es referenciar una


relación de complementariedad. De la política, en términos de participación,
podemos precisar que se trata del ejercicio del poder que realiza la
ciudadanía como derecho fundamental, es la esfera de la decisión social
en democracia (Lahera, 2004); lo público hace referencia a los escenarios
que en el día a día se tejen, recrean y construyen las cosmovisiones que

110
determinan el quehacer individual o colectivo para la acción consciente
y decidida (León, 2006). De igual forma, lo público nos refiere al ámbito
abierto donde todo es de todos en igualdad de condiciones.

Lo público y la política se entremezclan, es un juego de poder donde los


diferentes actores ponen en evidencia sus diferentes intereses económicos,
sociales, culturales… Debatir, deliberar, proponer y argumentar son
características propias de ese encuentro entre lo público y la política. De
igual forma, en ese encuentro también se ponen de manifiesto formas de
entender y hacer en la política, allí se reproducen prácticas democráticas
y antidemocráticas que redundan, en todo caso, en la creación de nuestra
cultura política, con sus falencias y bondades.

Ahora bien, lo público y la política conjugadas, mezcladas, interactuando


entre sí, deben superar ese mundo de las ideas y materializarse en
acciones concretas, en hechos reales, visibles, cuantificables, medibles
(Lahera, 2004). No de otra manera es posible, para el caso colombiano,
darle sentido o cumplimiento a lo expresado en el artículo segundo de
nuestra Constitución Política.

Son fines esenciales del Estado: Servir a la comunidad, promover la pros-


peridad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y de-
beres consagrados en la CP; facilitar la participación de todos en las de-
cisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa
y cultural de la Nación; defender la independencia nacional, mantener la
integridad territorial, asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un
orden justo (Colombia, ed. 2009).

¿Cómo se presenta y entiende esa relación entre Estado y política


pública, y cómo esto incide en la gobernanza?

Aunque existen varias definiciones acerca del Estado, tomaremos una de


estas para aproximarnos al tema central del presente mediador, el cual
es políticas públicas. El Estado es una forma de organización social,
política, económica, cultural y territorial adoptada por una sociedad para
convivir pacíficamente. Colombia adoptó en 1991 la forma del Estado
social de derecho, así mismo definió un sistema de gobierno y un conjunto
de instituciones que permitirán, no obstante, materializar o cumplir lo
establecido en la Constitución, cuyo fin supremo es lograr la dignidad
humana y el bienestar general.

111
Surgen entonces, por lo anteriormente descrito, las políticas públicas como
instrumentos para simplificar o focalizar, por decirlo de alguna manera, los
problemas presentes en la sociedad que impiden alcanzar el bienestar
general y la dignidad humana como fines supremos; de igual forma, las
políticas públicas se orientan a resolver los conflictos presentes en la
sociedad, conflictos en donde se ponen de manifiesto múltiples intereses
de carácter social, político y económico especialmente.

La gobernanza o “buen gobierno” procura alcanzar el equilibrio o favorecer


la estabilidad social y política entre los disímiles intereses presentes en
la sociedad y los grupos poblacionales o sectoriales (mujeres, niños,
campesinos, estudiantes, indígenas, trabajadores, LGBTI, mineros, adultos
mayores). A propósito de esto, Juan Carlos León plantea que: “En clave de
política pública lo importante es focalizar a los grupos de interés, atender
sus demandas y resolverlas parcial o totalmente para lograr óptimos
niveles de gobernabilidad” (2006).

Continuando con la idea anterior, se puede establecer que la gobernabilidad


también se posa en la concertación entre ciudadanos y gobierno y sobre
el consenso construido. Entendido de esta manera, las políticas públicas
son el resultado del diálogo democráticamente establecido entre estos
dos actores para lograr el accionar de las instituciones públicas, y como
resultado se alcanza una forma de legitimación sobre las políticas públicas
diseñadas y el empoderamiento político de las comunidades, que redunda
entre otros aspectos en:

• Visibilización de las problemáticas sociales por parte de las


comunidades o grupos de interés.
• Transparencia en el sistema político.
• Participación e incidencia en la construcción del Estado social de
derecho.
• Ejercicio activo de la democracia.
• Reconocimiento político:

Poder ciudadano

Poder popular

Poder soberano

112
¿De dónde y cómo se promueve la participación social y ciudadana en
las políticas públicas?

El artículo primero de la Constitución Política de Colombia le otorga el


carácter participativo y democrático a la forma de gobierno en el Estado
colombiano. En consecuencia, más de 50 artículos de nuestra Constitución
hacen referencia a la participación ciudadana y comunitaria, asunto que,
de uno u otro modo, se constituye no solo en el piso jurídico para “asumir
un rol protagónico” en la formulación de políticas públicas por parte de los
ciudadanos, sino que también es parte de la “fuerza motora” requerida para
la incidencia social y política.

Continuando con la idea anterior, la participación para la incidencia


demanda del establecimiento unas condiciones mínimas. En primer
lugar, se debe considerar el hecho de que se requiere de un ambiente
democrático, donde los ciudadanos tengan reconocimiento político para
interactuar con el gobierno y las instituciones públicas (asunto refrendado
por la Constitución Política de 1991). En segundo lugar, se requiere de la
existencia de condiciones de igualdad y libertad para el ejercicio pleno de
los derechos civiles y políticos (Sen, 2000). En tercer lugar, y no menos
importante, la organización y la movilización de los ciudadanos en pro de
sus demandas, exigencias y reivindicaciones.

Ahora bien, la participación, organización y movilización para la acción


(entendida esta como las acciones que en el marco de la legalidad realizan
los ciudadanos para exigir el cumplimiento o reconocimiento de los

113
derechos), decidida en clave de políticas públicas, depende de igual forma
de que haya acceso y flujo de la información necesaria (diagnósticos,
estudios, documentos públicos, informes…), y, por supuesto, conocimiento
y/o capacitación referida al tema de nuestro interés, de lo contrario nos
topamos con un obstáculo que podría en determinados casos sesgar
la participación real y efectiva en el momento de formular o incidir en el
diseño de las políticas públicas.

¿Qué es entonces una política pública?

Al modo como un gobierno determina su intervención en una sociedad, se le


conoce como política pública. Ya sea para modificar su movimiento propio
o para mantener las cosas tal como están, esta es propia del dinamismo
del sistema político y de sus transformaciones, y se representa también, no
solo como los actos, sino como la inacción del Estado en ciertos aspectos
de lo público; y de este modo se presenta la interacción entre el gobierno y
la sociedad (Aguilar Astorga y Lima Facio, 2009).

La política pública también la podemos comprender como la capacidad


de los Estados para gobernar, y se aplica básicamente como respuesta
de un gobierno ante las demandas sociales para convertirlas en políticas
que puedan satisfacer el interés general o el interés del mayor número de
ciudadanos, sin menoscabo de los intereses del resto de la población.

En este mismo sentido, las políticas públicas son una manera de focalizar
recursos por parte del gobierno y/o el Estado y sus instituciones; por
ejemplo, desde el modelo económico cómo se influye para la toma de
decisiones políticas encaminadas a sostener el equilibrio social. De este
modo, se observa el interés por priorizar políticas públicas encaminadas a
mitigar los impactos que genera en las grandes masas empobrecidas, la
implementación del modelo neoliberal y las dinámicas propias del mercado
global, que impacta directamente en la insatisfacción de necesidades
básicas (alimentación, vivienda, servicios públicos). De igual forma, las
políticas públicas contribuyen a la materialización del Estado social de
derecho y garantizar el cumplimiento de tratados, pactos y acuerdos
internacionales referidos a los derechos, por ejemplo, los Objetivos del
Milenio (Asamblea General de Naciones Unidas, 2000), ratificados por el
Estado colombiano.

Las políticas públicas se plantean, proponen y analizan desde diferentes


aspectos. Bajo el punto de vista económico, estas son analizadas desde

114
su influencia o impacto en el crecimiento económico, el empleo y la
productividad, básicamente; y las herramientas económicas son usadas
sobre todo para explicar la necesidad, el éxito o el fracaso de una política
pública determinada. Desde la sociología, se entiende como un conjunto
de demandas sociales frente a los Estados para que estos satisfagan
necesidades básicas y reconozcan las luchas encaminadas al logro efectivo
de la dignidad humana como propuesta de vida y objetivos supremos del
ordenamiento jurídico constitucional. Finalmente, desde la ciencia política
se aborda sobre todo a partir del juego de poder entre gobernantes y
gobernados, y desde los procesos que posibilitan llegar a acuerdos en un
pulso constante de poderes (Santiago de Chile, 2009).

Las políticas públicas corresponden, entonces, a soluciones específicas


de cómo manejar y resolver los asuntos públicos, donde se parte del
reconocimiento de situaciones objetivas presentes en las comunidades o
por intereses de toda índole, sociales, políticos, económicos, culturales...
Intereses o realidades concretas que pasan a ser analizadas por los
gobiernos, interpretadas y canalizadas mediante la aplicación de una
política concreta.

¿Cuál es el ciclo de las políticas públicas?

Fuente: Elaboración propia

115
• Situación real o problema social: Que desemboca en un reclamo o
exigencia dando origen y desarrollo a una tensión inicial entre el Estado
y la sociedad. Posteriormente, se salta a un
• Diagnóstico o reconocimiento del problema por parte del Estado o el
gobierno, de la situación concreta y determinada desde la sociedad:
Normalmente relacionada con la vulneración de derechos, conduciendo
esto a la elaboración de un plan de revisión, lo cual permite que en la
agenda pública se incluya el tema como prioritario.
• Diseño de la política pública: Que tiene que ver principalmente con dos
preguntas: “¿qué hacer?” y “¿cómo hacerlo?”. Y es donde se acude al
diálogo en doble vía entre Estado-gobierno y sociedad para la toma de
decisiones. Partiendo de ese diálogo, se plantean, analizan y evalúan las
posibilidades que permiten determinar la ruta para diseñar una alternativa
de solución, con claros objetivos y actividades planteadas que se deben
realizar para transformar la problemática. A partir de esto viene la
• Ejecución o implementación de la política pública: Este momento
puede ser el más complicado del ciclo, puesto que recoge tanto el pulso
de poder inicial entre Estado-gobierno y sociedad, como la negociación
entre estos para el reconocimiento de los derechos vulnerados y la
transformación de la situación problemática. Aquí se implementan
los planes, programas, agendas, procesos y proyectos, presentados
con objetivos claros y logros por alcanzar, dentro del desarrollo o
implementación de la política pública en la intervención del Estado al
bienestar general.
• Evaluación: Este último momento del ciclo no deja de ser menos
importante puesto que está propuesto en dos sentidos, sumamente
significativos para el proceso de las políticas públicas, los cuales son
el seguimiento a los planes, programas y agendas, y la verificación
de la transformación real de la situación previamente identificada
y priorizada; de igual manera, para la verificación de presupuestos,
control ciudadano a la gestión pública. Esto se debe realizar entre los
actores protagonistas dentro del ciclo, Estado-gobierno y sociedad.

Finalizado el ciclo de la política pública se valoran los avances y logros


alcanzados para, en un posterior momento, redefinirla, ajustarla,
complementarla, integrarla, ampliarla... permitiendo así una lógica circular
de la política pública. Es decir, la reinterpretación de la realidad social
objetiva al iniciar el proceso de intervención estatal y gubernamental.

116
¿Puede hablarse de políticas públicas con un enfoque en derechos
humanos?

Los derechos humanos entendidos como aspiraciones de la humanidad,


como fines esenciales del Estado, deben materializarse de alguna manera,
de lo contrario estaríamos cayendo en prácticas demagógicas o utópicas,
por decirlo de algún modo. Considerando esto, se debe precisar que todas
las políticas públicas sin distinción deben contener un enfoque en derechos
humanos (fundamentales, económicos, sociales, políticos, culturales,
ambientales), atendiendo con esto los postulados de la Constitución
Política de Colombia.

En esta misma vía, y para hablar del reconocimiento de los postulados de


los derechos humanos en el marco de las políticas públicas, se deben tener
en cuenta los siguientes conceptos, según lo plantea la organización no
gubernamental (ONG) Provea (2011):

• Debe contener un ejercicio explícito y directo de participación y


exigencia de derechos por parte de la comunidad afectada.
• Definición explícita de la participación del Estado y sus obligaciones
con la participación de la ciudadanía.
• Rendición de cuentas de los actores implicados en los ciclos de
formulación de las políticas públicas.
• Empoderamiento de los sectores excluidos, es decir, que el Estado
proporcione los mecanismos para que todos ejerzan influencia en las
decisiones alrededor de las políticas públicas.
• Que el Estado promueva una sociedad democrática y sea garante del
disfrute de los derechos.
• La política pública tiene que ser inclusiva, de ninguna manera debe
contener discriminación ni segregación.
• Tiene como hilo conductor el reconocimiento y promoción de la
dignidad humana.
• Solo es posible una política con enfoque de derechos humanos
si impulsa o promueve y garantiza el bienestar general. O que el
conocimiento de afectaciones a un determinado grupo social, implique
que este grupo reconozca y admita que esto suceda en beneficio de
todos.
• Es responsabilidad del Estado ejecutar las políticas públicas, ningún
ciudadano debe sustituirlo en su ausencia.
• Todos tenemos derecho de participar en las políticas públicas, ya sea
que hagamos uso o no de este derecho.

117
¿De qué manera y desde dónde avanzamos para lograr incidir en el
diseño de las políticas públicas? ¿Y cuáles son los mecanismos para la
incidencia política desde las organizaciones sociales?

Generalmente, la participación ciudadana se asocia con la participación


en procesos electorales, pero la tendencia de las luchas populares está
girando hacia una incidencia más directa, que va desde la formulación
hasta la implementación de planes y programas que impactan las
tensiones sociales. Las organizaciones sociales, populares y comunitarias,
en el caso colombiano, están apelando a otras formas de participación en
las dinámicas del gobierno y del Estado, tales como las que promueve el
artículo 2, el artículo 103 y las que brinda el artículo 40 de la Constitución
Política de 1991, referidos al derecho de participar en la elección, ejercicio
y control del poder político (Colombia, ed. 2009).

En los arts. 40 y 103 de la Constitución colombiana, encontramos


entonces derechos, mecanismos y rutas de incidencia ciudadana en las
agendas públicas del gobierno y del Estado, como lo son: el plebiscito,
el referendo, la consulta popular, la iniciativa legislativa, la revocatoria de
mandato, el cabildo abierto, así como la posibilidad de conformar partidos
y movimientos políticos, para una intervención directa e indirecta frente al
accionar del Estado y el gobierno. Encontramos además en el art. 270 el
fundamento legal de las veedurías ciudadanas, que otorgan herramientas
de control político a las comunidades sobre la gestión pública.

Las organizaciones sociales, hoy más que nunca, se interesan por incidir
directamente en las dinámicas de gobierno, puesto que cada vez se reconoce
más su importancia y el papel que estas juegan en la configuración de las
realidades a nivel internacional; en las dinámicas de la globalización de la
información, todas las luchas en cada rincón del planeta son conocidas
y reconocidas por sus pares a nivel internacional, lo que obliga a los
Estados a tener en cuenta los movimientos de exigencia de derechos para
no terminar enjuiciados por algún tribunal o entidad internacional que
proteja los intereses de las comunidades. Para el caso colombiano, vale
recordar los emblemáticos casos de comunidades campesinas y otros
grupos sectoriales que, en su afán por incidir políticamente en relación a
sus derechos, han logrado conquistas inimaginables, que aunque no son
suficientes para saldar la histórica deuda social acumulada por años, sí
han logrado ubicar a este sector en el panorama de la agenda pública, y con
esto servir de referente para otros sectores o movimientos reivindicativos.
Otra de las razones por las cuales las organizaciones sociales están

118
incidiendo en el quehacer de los Estados y los gobiernos es por la
“deformación” de los partidos políticos. Estos han perdido en gran medida
el contacto directo con los ciudadanos, se han alejado de sus intereses
inmediatos y de la cotidianidad de las comunidades, favoreciendo con esto
la organización de las comunidades en torno al reclamo de sus intereses
particulares e inmediatos y en la defensa y exigibilidad de sus derechos.

Considerando lo anterior, podemos establecer que las organizaciones


deben buscar construir incidencia social y política en los siguientes casos:

• Para crear y promover políticas públicas cuando se necesitan y donde


no existan.
• Para modificar aquellas que son perjudiciales para la comunidad o de
poco interés o beneficio general.
• Para asegurar que las políticas se interpreten de manera adecuada y
su implementación promueva el interés general.

Si recordamos lo planteado anteriormente en cuanto al ciclo de las políticas


públicas, vemos lo preponderante de la participación ciudadana en las
diferentes fases del ciclo; de hecho es, en sentido estricto, el eje transversal
del proceso. En consecuencia, puede plantearse que, en primer lugar, no hay
política pública si no existe población beneficiada; como segundo, la política
pública no se formula ni ejecuta sin la participación directa de los implicados;
y en tercer lugar, para la evaluación se requieren instrumentos que permitan
medir los impactos cuantitativos y cualitativos que tuvieron lugar en un
contexto determinado e impactan positiva o negativamente las realidades
concretas de las comunidades. Con esto se obtendrán los insumos para
darle nuevamente dinamismo al ciclo de las políticas públicas.

Ahora bien, en cuanto a las maneras y modos globales para la incidencia


de las organizaciones sociales en la formulación y ejecución de políticas
públicas, la corporación RedEAmerica, así como Margareth Flórez y Juanita
Cuéllar (2012), proponen los siguientes tipos y combinaciones:

Desde Afuera Desde Adentro

Tipos
de Incidencia

Directa Indirecta

Fuente: Elaboración propia

119
Desde afuera e indirecta: Se genera a partir de la construcción o
generación de tejido social, partiendo desde la organización familiar,
vecinal y comunitaria, diálogos con diversas comunidades a partir de
una problemática definida para evaluar posibles soluciones. Además
desde la capacitación y el acompañamiento que se brinda a los procesos
organizativos en pro de la formalización de sus exigencias.

• Desde afuera y directa: Se presenta a través del lobby directo de las


organizaciones y su incidencia cara a cara con el Estado; además en
modo de control social, haciendo seguimiento a las actuaciones del
Estado en materia de políticas públicas.
• Desde adentro y directa: Esta se presenta por medio de alianzas entre
organizaciones, es decir, del tejido que estas han venido construyendo
entre sí y con el Estado.
• Combinación de los tipos de incidencia: Además se presentan la
combinación o interceptación entre todos estos tipos, según las
características de las organizaciones que participen en el proceso.

En esta misma vía, y según lo establece la Corporación Huipaz:

Las diferentes acciones no se proponen como una ruta lineal, sí se reco-


mienda la planeación rigurosa y la vinculación de actores estratégicos, ya
que, en la incidencia política, la combinación de acciones y estrategias pro-
pician un mayor espectro de oportunidades y posibilidades para incidir con
éxito en la política social y las realidades de cada población (Programa de
Desarrollo y Paz del Huila y Piedemonte Amazónico, 2015).

CONCLUSIÓN
Hasta ahora, hemos abordado el tema de la política pública como un fin en
sí misma, pero también la podemos comprender como un medio, camino al
fortalecimiento de la participación ciudadana y comunitaria para un mejor
quehacer colectivo en clave de la transformación de nuestros múltiples
y complejos contextos. El apropiarnos de las posibilidades brindadas
por la Constitución de 1991, de los mecanismos de participación para la
incidencia política, es una puerta para nada despreciable. No obstante,
bien sabemos que la política se encuentra mediada por intereses que en
algunos casos se encuentran más allá de nuestra capacidad de acción
y organización, como las lógicas del modelo neoliberal, privatizador por

120
excelencia, que nos ubica en la urgida necesidad de asumir el reto de
“inventar o errar” como lo manifestaba el maestro Simón Rodríguez. Nos
ubica en el escenario de pensarnos nuestro presente y futuro; la resolución
del conflicto en todas sus dimensiones también nos propone retos de
acción para una nueva Colombia, las promesas sociales consignadas en
la Carta Magna, incumplidas hasta ahora, sugieren cambios estructurales
del Estado, de igual forma requiere ciudadanos actuantes, pensantes,
empoderados, protagonistas del devenir histórico del país. Que nos dé
luces este texto y contribuya en el caminar de una mejor sociedad para
todos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguilar Astorga, C. R. y Lima Facio, M. A. (2009). ¿Qué son y para qué sirven
las políticas públicas? Contribuciones a las Ciencias Sociales, (5).
Recuperado de: http://www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf.htm
Asamblea General de Naciones Unidas. (2000). Declaración del Milenio. Nueva
York.
Colombia. (Ed. 2009). Constitución Política. Medellín: Palma Editores.
Flórez, M. y Cuéllar, J. (2012). ¿Es la incidencia política un camino? México:
Corporación RedEAmérica.
Lahera, E. (2004). Política y políticas públicas. Santiago de Chile: Naciones
Unidas.
León, J. C. (2006). Ciudadanía, democracia y políticas públicas. México: UNAM.
Lindblom, C. E. (1991). El proceso de la elaboración de políticas públicas.
Madrid: Ministerio para las Administraciones Públicas.
Programa de Desarrollo y Paz del Huila y Piedemonte Amazónico —Huipaz—.
(2015). La incidencia política de las organizaciones sociales: Una ruta
para la participación ciudadana en un contexto de paz. Recuperado de:
http://huipaz.org/la-incidencia-politica-de-las-organizaciones-sociales-
una-ruta-para-la-participacion-ciudadana-en-un-contexto-de-paz/
Provea. (Dirección). (2011). ¿Qué son las políticas públicas? [Video]. Recuperado
de: https://www.youtube.com
Santiago de Chile. Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
(2009). Guía metodológica para la formulación de políticas públicas
regionales. Santiago de Chile: La Subsecretaría.
Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. México: Planeta.

121

También podría gustarte