Zona de Fresnel
Zona de Fresnel
Zona de Fresnel
PROPAGACIÓN
SEPTIMO “A”
TEMA
“Zona Fresnel”
NOMBRE
DOCENTE
AMBATO
2018
ZONA DE FRESNEL
Una zona de Fresnel es una de una serie de regiones elipsoidales, de diámetro polar extenso,
concéntricas, de espacio entre y alrededor de una antena que transmite y un sistema de
antena que recibe.
•La tercera región rodea la segunda y las ondas desviadas capturadas por el receptor tendrán
el mismo efecto que una onda en la primera región. La onda sinusoidal tendrá un desfase
mayor a 270°, pero menor a 450°(idealmente sería un desfase de 360°). [1]
Donde:
n: es el número de zona: 1, 2, 3…
d2: es la distancia del punto donde calculamos el valor de la zona a la antena receptora
Donde:
Las zonas de Fresnel son muy útiles a la hora de diseñar y construir radioenlaces, pues nos
permiten calcular si los obstáculos entre antenas van a resultar un problema de pérdida de
señal.
Es decir:
r2 >= r1 · 0,6
Siendo:
r1: el radio o distancia resultante de calcular la primera zona de Fresnel a la distancia del
obstáculo.
r2: el radio o distancia desde el punto más elevado del obstáculo hasta la línea vista entre las 2
antenas.
La curvatura de la tierra
Cuando hablamos de obstáculos pensamos en objetos, pero hay otra cosa más grande que
también puede producir problemas: la tierra.
Si la distancia entre antenas es muy grande, la curvatura terrestre puede interferir en la señal
de varias maneras:
Donde:
d1: es la distancia del punto donde calculamos el valor de la zona a la antena emisora
d2: es la distancia del punto donde calculamos el valor de la zona a la antena receptora