Lab.
Supervisión de Procesos Industriales
Laboratorio N°7: InTouch
SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition - Supervisión, Control y
Adquisición de Datos) es un concepto que se emplea para realizar un software para
computadoras que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia.
No es una tecnología concreta sino un tipo de aplicación. Cualquier aplicación que
obtenga datos operativos acerca de un “sistema” con el fin de controlar y optimizar
ese sistema es una aplicación SCADA. La aplicación puede estar un proceso de
destilado petroquímico, un sistema de filtrado de agua, los compresores de un
gasoducto o cualquier otra.
Objetivo:
1. Crea un proyecto con el software Intouch.
2. Manipular Tags, ventanas y animaciones.
Equipos a utilizar:
1. InTouch v10.1
1
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Procedimiento:
1. Creación de una aplicación
Primero cree una carpeta ejemplos dentro del disco C:
Ejecutamos el software intouch desde Inicio/Todos los Programas:
La presentación será la siguiente:
2
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Al crear una una nueva aplicación, aparece diversas ventanas que nos guiaran en la creacion
de nuestra aplicacion:
3
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Ahora haga doble clic sobre el nombre de nuestra aplicación para comenzar a trabajar.
4
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
El siguiente mensaje aparecerá:
Se ha cargado el WindowMaker, el cual nos permitirá implementar nuestra aplicación:
Creamos una nueva pantalla que contendrá los objetos animados y/o figuras creados
5
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Sobre esta pantalla
dibujaremos nuestros
objetos animados
Tenga en cuenta que puede crear mas de una pantalla
2. Definición del Tagname
a. Desde el menu Special podremos crear los tags:
6
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Se presenta la pantalla:
Presione New
b. Vamos a crear dos tags:
tagname tipo
Motor Memory discrete
Mando Memory discrete
2. Seleccione el Tipo:
1. Escriba el nombre 3. Grabar Memory Discrete
del Tag New
c. De la misma manera haga para el tag: Mando, del mismo tipo que el anterior
d. Ahora vamos a crear un Tag: Temperatura del tipo Memory Integer
7
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
2. Seleccione el Tipo:
Memory Integer
Nota: tenga en consideración que los tags que hemos creado solo serán usados dentro
de intouch, posteriormente crearemos tags que se enlacen a memoria del PLC
3. Animación de objetos (empleando la paleta de gráficos)
a. Notemos que en la parte derecha del panel esta una paleta de dibujos:
1. Seleccione la siguiente figura y
dibujamos en el formulario
8
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
2. Seleccione y
hacemos doble
click
Las propiedades que se puede asociar a un objeto son varias, como se observa:
Para nuestro caso seleccionamos: User Input (Discreto)
Llenamos los campos como
se muestra
9
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Coloque un texto sobre el objeto Mando.
Agregue un círculo de manera que cada vez que se presiona el botón Mando cambie de color
el círculo
Pruebe su programa haciendo click en la parte superior derecha Haga clic para ejecutar el
programa
Agregue un cuadrado y un ‘’slider” de manera que el cuadrado se llene a medida que se
desplaza el slider.
Use propiedad de objeto: Sliders
10
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Modifique para que: Si la temperatura es mayor a 50 que oscile el tanque
4. Animación de objetos (empleando el wizards)
a. Crearemos objetos más adecuados sobre la pantalla, estos elementos los encontraremos en el
botón Wizard al hacer clic nos saldrá una ventana donde podemos encontrar una serie de
elementos como botones, lámparas, registradores, etc. Toda una gama de librerías que me
ayudaran a configurar la interface HMI.
b. Modifique el programa anterior manipulando el tag de temperatura:
Seleccione el Slider
11
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Una vez el colocado el slider en la pantalla haga doble clic para asociar el tag de temperatura:
Cloque el tag:
temperatura
Agregue otro objeto en el cual se refleje el cambio del slider
Reporte:
1. Agregar una segunda pantalla y colocar botones a cada una de las pantallas para navegar
entre ellas.
2. En la segunda pantalla agregar una animación para un tanque donde se visualice el
llenado del tanque que varía con un Slider.
3. En una tercera pantalla colocar todo lo necesario para poder accionar un motor de manera
manual y automática (Considere todo para simular esta acción, otras pantallas, botones,
switch, pulsadores, motor, etc).
4. Realizar una animación del motor del paso 3.
12
Lab. Supervisión de Procesos Industriales
Integrantes
6 C5 ____
Apellidos y Nombres
1.____________________________________________________________
2.____________________________________________________________
3. ____________________________________________________________
13