Cuestionario Clase B
Cuestionario Clase B
Cuestionario Clase B
PRE-TÍTULO UCI
PEDIATRÍA 2018
AUTOR
DEFINICIÓN
Inflamación aguda del parénquima pulmonar que puede comprometer alveolos, intersticio, vía
aérea de conducción central (bronquiolos terminales y respiratorios), cuya etiología es
habitualmente viral, bacteriana, asociada o mixta, adquirida por un paciente inmunocompetente.
ETIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
Edad (< 1 año, especial < de 3 meses) Asistir a sala cuna o jardín infantil
Prematuridad Hacinamiento
Lactancia materna ineficiente Inmunodeprimidos
Exposición al humo del tabaco Desnutrición
Mala higiene Hospitalización previa
No haber recibido vacunas
EPIDEMIOLOGIA
SINTOMATOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
Generalmente clínico, sin embargo se utiliza la Rx tórax (AP y lateral) como apoyo diagnóstico,
controlar la evolución y descartar complicaciones. En las neumonías intersticiales virales, por lo
general se observan infiltrados perihiliares, con o sin atrapamiento de aire.
Ecotomografía de tórax: útil cuando hay derrame libre o enquistado, masas sólidas.
TAC: De utilidad cuando una neumonía evoluciona mal, para diagnóstico precoz de
Neumonía Necrotizante y en Absceso Pulmonar.
Punción pleural: todo derrame de cierta cuantía debe puncionarse por médico capacitado
en el procedimiento. Debe sembrarse la muestra lo antes posible (15 minutos).
4
Complicaciones:
TRATAMIENTO
Medidas generales:
Tratamiento específico:
No deben prescribirse ATB de rutina en niños menores de 5 años, la mayoría son cuadros virales.
Lactante y Preescolar:
Cefotaxima: 100 - 150 mg/Kg/día c/6 horas EV + Cloxacilina 200 mg/Kg/día c/6 horas EV.
por 10 - 14 días.
Escolar:
5
SÍNDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO – CRISIS
BRONQUIAL OBSTRUCTIVA
DEFINICIÓN
AGENTE ETIOLOGICO
VRS (el más frecuente). Además, Parainfluenza, ADV, Influenza, Rinovirus; excepcionalmente
Mycoplasma.
EPIDEMIOLOGÍA
20% del total de consultas respiratorias en APS, principal causa especifica de morbilidad
pediátrica en Chile.
De verano a invierno, las consultas varían de un 8,1 a un 18,6%.
El 58% de los niños ha presentado un SBO antes de los 4 años.
FISIOPATOLOGÍA
Inoculación directa del epitelio tráqueobronquial por un virus o por un agente físico-químico,
polvo o alérgeno, que lleva a la liberación de citoquinas y células inflamatorias. Esta fase se
caracteriza por fiebre, malestar general y sibilancias. La duración depende de la edad, de la
gravedad, factores de riesgo y agente causante.
CUADRO CLINICO
Examen físico: La signología depende del grado de obstrucción: taquipnea, retracción torácica,
palidez, cianosis, hipersonoridad a la percusión, espiración prolongada, sibilancias, roncus. En los
casos más severos hay murmullo pulmonar disminuido o ausente, taquicardia, ruidos cardíacos
apagados, descenso de hígado y bazo, compromiso del estado general, excitación o depresión
psicomotora. La evaluación de gravedad se evalúa mediante la aplicación del Score de Tals.
6
Puntaje menor o igual a 5: Obstrucción bronquial LEVE.
Puntaje 6-8: Obstrucción bronquial MODERADA.
Puntaje mayor o igual a 9: Obstrucción bronquial SEVERA.
LABORATORIO
TRATAMIENTO
Medidas generales:
7
Tratamiento específico según score de Tal
Manejo ambulatorio.
Salbutamol 2 puff cada 4-6 horas por 5-7 días.
En caso necesario control al día siguiente en sala IRA.
KTR.
Derivar al programa IRA si ha presentado 3 o más cuadros obstructivos.
Puntaje 11 o 12:
Puntaje 9 o 10:
COMPLICACIONES
Neumonía
Atelectasia
Neumotórax, neumomediastino, enfisema subcutáneo
MANEJO INTRAHOSPITALARIO
8
ASMA BRONQUIAL
DEFINICION
Afección inflamatoria crónica de las vías respiratorias bajas en donde existe hiperreactividad
bronquial, donde juegan importante rol mastocitos, eosinófilos y linfocitos T, en donde en
individuos susceptibles causa episodios recurrentes de sibilancias, ahogos, pecho apretado y tos,
especialmente en la noche o madrugada, de sintomatología de gravedad intermitente, de aparición
preferentemente en la niñez.
EPIDEMIOLOGIA
Mundial:
Nacional
ETIOLOGIA
1. Extrínseca:
2. Intrínseca o idiopática:
FISIOPATOLOGÍA
Alérgeno + IgE = Forman complejo en los mastocitos ubicados en la pared de los bronquios que
debilitan la pared de los mastocitos causando degranulación liberando mediadores inflamatorios
9
Alérgenos: activan a células que se unen a IgE, lo que produce liberación de mediadores
broncoconstrictores. Aparece respuesta tardía con edema en VA y respuesta respiratoria
aguda con eosinofilia y neutrofilia que no revierte fácilmente con broncodilatadores.
(Ej: polen, caspa, ácaros, alimentos, pelos de animal)
Infección vírica: VRS, rinovirus, coronavirus. Produce exacerbación aguda y grave.
La infección acentúa la inflamación de VA, hay neutrofilia y eosinofilia.
Ejercicio: por hiperventilación se liberan mediadores inflamatorios y se produce
broncoconstricción. Comienza al término de la actividad y es de recuperación espontánea
en 30 minutos. Empeora con climas fríos y secos. // ESTRÉS
Alimentos: por anafilaxis (leche, huevo, soya, mariscos)
Contaminación ambiental: Smog, vapores, polvos, atomizadores, olores fuertes, pinturas,
talco, tiza, humo de tabaco.
FACTORES DE RIESGO
MANIFESTACIONES CLINICAS
DIAGNOSTICO
Sospecha de asma:
10
EXAMENES COMPLEMENTARIOS: Reservado para aquellos casos en que se sospeche alergia o
factores del ambiente.
Test cutáneo por puntura (prick test). Si es positivo para aeroalergenos ambientales
comunes apoya el Dx.
Medición de hiperreactividad de la vía aérea (metacolina). El cual se administra inflama los
bronquios y se ve a través de la Rx tórax eficiencia del SBT.
Mediciones de IgE en sangre.
Medición de eosinófilos en secreciones.
TRATAMIENTO:
De mantención
Episodio agudo y progresivo de obstrucción de la vía aérea que se manifiesta por un aumento en la
tos, silbido al pecho, dificultad respiratoria o una combinación de los anteriores que presenta
distintos grados de severidad. Los desencadenantes frecuentes de EA son las infecciones virales y
la exposición a alérgenos.
EA leve: Evento que requirió uso de tratamiento aliviador (broncodilatadores) para el control de
síntomas por al menos 3 días seguidos, pero no significó deterioro de la función pulmonar, ni
ausentismo escolar ni requirió visita médica.
EA moderada: Evento que requirió un cambio en el tratamiento de mantención. Los elementos
que definen esta exacerbación son: deterioro de síntomas, deterioro de función pulmonar,
ausentismo escolar, aumento del uso de broncodilatador o consulta en servicio de urgencia.
EA severa: Evento que requirió tratamiento inmediato para detener la progresión de la dificultad
respiratoria. En general estos pacientes han necesitado corticoesteroides sistémicos, visitas de
urgencia y hospitalizaciones.
11
Clasificación para determinar la gravedad de las exacerbaciones o crisis asmáticas:
Tratamiento farmacológico
En la crisis o exacerbación
ALTA
COMPLICACIONES
1. Educación y autocuidado
3. Farmacoterapia
12
SINDROME DIARREICO AGUDO
DEFINICIÓN:
Síndrome caracterizado por un mayor contenido acuoso, volumen y frecuencia de las deposiciones
en un número de 3 o más en 12 horas. Habitualmente se acompaña de vómitos, rechazo alimentario,
compromiso variable del estado general, con o sin fiebre. Dura menos de 14 días y se habla de
síndrome disentérico si en las deposiciones hay sangre o mucosidades.
ETIOLOGÍA:
EPIDEMIOLOGIA
FACTORES DE RIESGO
FISIOPATOLOGIA
13
secundarias a la afectación intestinal que resulta de la interacción entre el agente infeccioso y la
mucosa intestinal. En determinados casos se da la penetración de la barrera mucosa por antígenos
extraños, tales como microorganismos o toxinas. Las toxinas microbianas pueden ligarse a los
receptores del enterocito y estimular la secreción epitelial de agua e iones. Por otra parte, los
microorganismos pueden dañar el enterocito produciendo una disminución en la absorción de
electrolitos, una pérdida de las hidrolasas del borde en cepillo y un escape de fluido a través del
epitelio. La lesión por daño directo de la célula epitelial tiene lugar en las infecciones por agentes
virales como Rotavirus, aunque en este caso además una proteína viral actuaría como
enterotoxina. Todo ello conduce a una pérdida aumentada de agua y electrolitos en heces
causando un cuadro de deshidratación.
En condiciones normales la absorción es mayor que la secreción, y el resultado neto es que más
del 90% de los fluidos que llegan al intestino delgado son absorbidos. Alrededor del 10% del fluido
entra al intestino grueso, donde el mecanismo de absorción determina que se eliminen solamente
100 a 200 ml de agua al día por deposiciones. Por lo tanto, si disminuye la absorción o aumenta la
secreción, el volumen que llega al intestino grueso puede superar la capacidad de absorción de
éste, con lo que se produce diarrea.
El agua se absorbe por gradientes osmóticas que se crean cuando los solutos (especialmente Na+)
son absorbidos en forma activa desde el lumen por la célula epitelial de la vellosidad.
SINTOMATOLOGIA DIARREA
SINTOMATOLOGÍA DESHIDRATACIÓN
14
DIAGNOSTICO
Netamente clínico.
Diagnóstico de laboratorio: En la mayoría de los niños con DA, el estudio etiológico no es necesario,
ya que el tratamiento es independiente del agente causal, y el uso de antibióticos no tendrá un
beneficio adicional. Los exámenes disponibles y sus indicaciones son:
15
TRATAMIENTO
Objetivos:
Plan A:
1.- Administrar mayor cantidad de líquido que lo normal, 50 a 100 ml en menores de un año y 100
a 200 ml en niños mayores, después de cada evacuación intestinal líquida. A niños mayores o
adultos se ofrece todo el volumen que deseen. Si el niño vomita esperar 10min para reiniciar la
rehidratación.
2.- Mantener alimentación adecuada para la edad. La evidencia demuestra que la realimentación
precoz no agrava la diarrea y reduce la baja de peso. Se debe continuar con lactancia materna o si
el niño usa fórmula, dar la leche con una dilución habitual.
Con respecto a los semisólidos, se deben reducir los alimentos ricos en fibras y grasas y favorecer
la ingesta de alimentos en base a carbohidratos complejos como arroz, papas, trigo, pan, así como
carnes magras, yogurt y algunas frutas como plátanos o manzanas.
16
Plan B:
1.- Rehidratación: permite corregir el déficit de agua y electrólitos.
2.- Mantención: permite reponer las pérdidas patológicas ocurridas durante la diarrea y las
pérdidas normales de agua y electrólitos.
Las sales de rehidratación deben ser correctamente diluidas en agua (un sobre en 250 ml de agua
pura). No se deben agregar jugos o bebidas de fantasía a la SRO para modificar el sabor pues se
corre el riesgo de administrar soluciones hipertónicas que produzcan hipernatremia.
Ocasionalmente hay fracasos con el uso de SRO, las razones son:
Se debe administrar SRO por boca 50 a 100ml por kg de peso en 4 horas. Si el niño pide más SRO,
dar más. Si toma pecho, puede aportársele entre las administraciones de SRO. Si el niño es menor
de 4 meses y no recibe pecho, se puede alternar SRO con agua pura 2/3 y 1/3 respectivamente.
Si vomita, esperar 10 minutos y luego continuar con más lentitud. Si presenta edema palpebral
pasar a Plan A. Se debe reevaluará a las 4 horas. Si no hay deshidratación, pasar a plan A. Si la hay
repetir plan B, agregando alimentos. Si la deshidratación es grave, pasar a plan C y referir los
pacientes a un centro especializado.
PLAN C:
La hidratación endovenosa (EV), sólo es requerida en pacientes con deshidratación severa o con
fracaso del uso de SRO. Su objetivo es restablecer el volumen circulante y lograr estabilidad
hemodinámica. En la fase inicial debe usarse soluciones isotónicas, como suero fisiológico o Ringer
lactato, en volumen de 20 a 30 ml/kg peso, a pasar en 20 a 30 minutos y repetir en caso de ser
necesario. Tan pronto como las condiciones del paciente lo permitan (mejoría de conciencia y
hemodinamia, presencia de diuresis), se debe iniciar aporte de SRO.
17
ITU - PIELONEFRITIS
DEFINICIÓN:
Pielonefritis: Infección aguda parenquimatosa del riñón casi siempre de origen ascendente, y que
con frecuencia también abarca la pelvis renal. Los pacientes generalmente presentan síntomas
sistémicos como fiebre alta, compromiso del estado general, decaimiento, dolor abdominal, dolor
lumbar y frecuentemente vómitos y mala tolerancia oral
Los 2 elementos clínicos que sugieren pielonefritis o ITU alta son fiebre y dolor lumbar.
ETIOLOGÍA:
El agente patógeno en la ITU es una bacteria generalmente única gramnegativo, que habita en el
intestino sin ser enteropatógena. La Escherichia coli es la responsable de más del 80% de las ITU;
el resto son causada por Proteus mirabilis, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa,
enterococo, enterobacter, etc.
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
Sexo (femenino)
Malformación congénita de las vías urinarias.
ITU previa.
Historia de fiebre recurrente sin foco.
Instrumentalización
DM
18
FISIOPATOLOGÍA:
Las bacterias acceden a la vejiga, se adhieren al epitelio de las vías urinarias y colonizan para evitar
ser arrastradas por la micción y así evadir los mecanismos de defensa del hospedador e iniciar la
inflamación. Principalmente son microorganismos fecales que ascienden desde el perineo a la
uretra y vejiga.
Las bacterias ingresan de 3 formas: Por vía transuretral (infección ascendente), a través de
corriente sanguínea (diseminación hematógena) o por procesos inflamatorios abdominales o
pelvianos (extensión directa). La más frecuente es la primera, en la mujer la uretra es más corta.
Para que ocurra una PNA la bacteria asciende desde el meato uretral a la vejiga, aquí resistiendo al
lavado miccional ésta se multiplica y asciende al riñón a través del uréter, inicialmente por una
adhesión de la fimbria bacteriana a la superficie de las células uroepiteliales y posteriormente la
bacteria utiliza una proteína de superficie (adhesinas afimbriadas) que se adhiere a distintos sitios
del tracto urinario, facilitando su ascenso. En este proceso el huésped en respuesta produce
anticuerpos específicos. El daño renal secundario a ITU lleva a hipertensión, proteinuria e
insuficiencia renal en el futuro.
Factores del huésped que contribuyen importantemente a una mayor incidencia de ITU, además
de las anomalías anatómicas, son la micción infrecuente y el mal vaciamiento vesical y la
constipación, que hoy se engloban en el concepto de desórdenes de eliminación funcional.
La pielonefritis aguda no complicada puede producir una lesión renal cicatricial en ausencia de
reflujo o alteraciones del aparato urinario.
La evaluación radiológica en pacientes con pielonefritis aguda, depende del sexo, edad, historia
clínica, de la duración de los síntomas y de la respuesta al tratamiento.
SINTOMATOLOGÍA
La clínica es más inespecífica cuanto menor es la edad del niño. El signo más común es la fiebre.
19
Pielonefritis aguda:
En el laboratorio:
Microhematuria
Piuria
Bacteriuria
Urocultivo positivo
Leucitosis con desviación izquierda
Prot c elevada
VHS elevada
Bacteremia (30%)
Se observa shock en los casos de pielonefritis complicada por una obstrucción urinaria o en
pacientes con Diabetes Mellitus, con inmunodeficiencia o en tratamiento inmunosupresor.
Los datos de laboratorio incluyen leucocitosis y desviación izquierda, piuria que a veces se
acompaña de cilindros leucocitarios, y hematuria. Ante una PNA es obligado realizar urocultivo y
hemocultivos.
DIAGNÓSTICO
Criterios clínicos
Se sospecha de una ITU por los factores predisponentes, sintomatología referida por el
paciente y el examen físico.
Criterios de laboratorio
Sedimento urinario
Piuria: > a 5 piocitos por campo.
Leucocituria: > a 10 – 12 leucocitos por campo
Urocultivo
20
Hemocultivo (en lactantes y RN siempre)
Criterios imagenológicos
TRATAMIENTO
21
En niños que se hospitalizan se recomienda tratar la PNA inicialmente con antibioterapia EV en
forma de ampicilina + aminoglucósido (preferiblemente gentamicina), aminoglucósido sólo o
cefalosporina de 3ª generación, durante 3-5 días o al menos 72 h tras la desaparición de la fiebre,
seguida de tratamiento v.o., según el resultado del antibiograma, hasta completar 7-14 días (1-
10,30-33). Este tratamiento secuencial se ha mostrado tan efectivo como el tratamiento
parenteral exclusivo y, aunque se recomienda completar hasta 7-14 días, se desconoce la duración
total óptima del tratamiento antibiótico en la PNA.
En niños mayores de 3 meses con ITU febril que muestran un estado general conservado, buena
tolerancia oral y seguridad del cumplimiento por la familia se ha demostrado eficaz y seguro el
tratamiento por vía oral. En tal caso debe hacerse con cefixima, con una dosis inicial de 16 mg/Kg,
seguida de una dosis diaria de 8 mg/Kg, o amoxicilina-clavulánico 50 mg/kg/día en 3 fracciones
durante 10 días. Teniendo en cuenta que hasta en el 10% de lactantes puede ser necesario
cambiar a vía parenteral por la aparición de vómitos o diarrea, se recomienda una vigilancia
estricta con un contacto telefónico a las 24 h y un control clínico a las 48 horas.
22
GLOMERULOPATÍAS
SINDROME NEFROTICO
DEFINICIÓN:
ETIOLOGÍA:
EPIDEMIOLOGÍA:
FACTORES DE RIESGO
FISIOPATOLOGÍA
Lo normal es que el glomérulo filtra la sangre que llega al riñón, los capilares permiten el paso de
pequeñas moléculas no así de macromoléculas como las proteínas. En el SN hay un aumento de la
permeabilidad glomerular lo que se traduce en una proteinuria e hipoalbuminemia. La albumina
es la encargada de mantener la presión oncótica, si disminuye la albumina en sangre disminuirá la
presión y se reabsorberá agua y sodio y producirá edema. Al aumentar la síntesis de albumina
aumentara la síntesis lipoproteínas a nivel hepático.
Mecanismos
23
Hipoalbuminemia (VN: 3,5-5,0 gr/dl): Como consecuencia de la masiva pérdida de proteínas a
través de la orina.
Ingesta proteica.
Síntesis hepática.
Catabolismo proteico.
Cambios en la distribución intra-extracelular.
Edema - Inicialmente de presentación facial (Edema palpebral) y luego hacia Ext. y
abdomen.
Teorías
SINTOMATOLOGÍA
DIAGNOSTICO
24
Perfil bioquímico:
TRATAMIENTO
Administración de diuréticos
Mec. Acción: inhibe la reabsorción a nivel de la porción ascendente del asa de Henle de
Na, Cl, K y agua, y aumentan la eliminación de Na, K, Ca y Mg.
RAM: reducción P/A, hipovolemia y deshidratación, hemoconcentración. Alteraciones
electrolíticas: hipopotasemia, hiponatremia, hipocalcemia, hipomagnesemia.
Mec. Acción: Proveer una presión oncótica en la circulación. Arrastra líquido extravascular
hacia el vascular. Tiene funciones de transporte (hormonas, enzimas, medicamentos y
toxinas)
RAM: nauseas, fiebre, urticaria, cefalea; administración rápida edema pulmonar.
**Monitorización continúa P/A (c/1 hora)
**Evaluar signos de sobrecarga cardiaca: cefalea, disnea, ingurgitación yugular.
25
Drogas inmunosupresoras
Tratar complicaciones
26
Consideraciones
Presiones altas se pueden tratar con IECA y ARA en combinación para bloquear al sistema
renina angiotensina aldosterona. Siempre teniendo en consideración las presiones, clínica
del paciente y niveles de potasio.
Monitorización continúa para prevenir HTA y edema pulmonar 2rio a aumento brusco de
la volemia.
No administrar vacunas con virus vivos atenuados, hasta por lo menos 3 meses después de
terminado el tratamiento (Sabin, Tres vírica, BCG).
Consideraciones en la alimentación (consumo de proteínas cercana al 0.8 g/kg/dia con
énfasis en proteínas biológicas como huevo, lácteos y carne) y la dieta debe ser baja en
grasas saturadas.
SINDROME NEFRITICO
DEFINICIÓN:
ETIOLOGÍA:
27
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
FISIOPATOLOGÍA
Cuando ocurre el proceso causal (con frecuencia infección previa), el sistema inmune tiene una
reacción anormal (forma anticuerpos para la membrana basal del glomérulo).
Dentro del grupo de los estreptococos betahemolíticos existen cepas que se asocian más al
desarrollo de glomerulonefritis, por lo que se les conoce como «nefritogénicas».
Aproximadamente el 90% de los casos con glomerulonefritis presenta reducción de los niveles
séricos de complemento, debido a que después del depósito en la membrana basal de estos
inmunocomplejos se activa la cascada inflamatoria, en un inicio mediada por interleucina 1 con la
subsecuente activación de linfocitos T y posteriormente mediada por interleucina 2, que al unirse
con su receptor específico causa proliferación de los linfocitos activados y posterior depósito de
complemento y formación de perforinas que incrementan la lesión en la membrana basal. Todas
estas alteraciones reducen el calibre de los capilares glomerulares, disminuyendo la superficie de
filtración, lo que lleva a la consecuente reducción en la filtración glomerular.
28
Esta disminución tiende a ser compensada por el aumento de la presión de ultrafiltración que
ocurre porque la presión oncótica peritubular tiende a disminuir, con disminución subsecuente de
la fracción excretada de sodio. Tanto la reabsorción de sodio como de agua expanden el volumen
del líquido extracelular, expresamente el volumen circulante efectivo, causando hipertensión
arterial secundaria
SINTOMATOLOGÍA
Hematuria (color coca-cola, durante toda la micción, suelen haber cilindros hemático)
Proteinuria (hay aumento de la permeabilidad del capilar glomerular, filtrando proteínas)
Edema (facial y luego generalizado)
Hipertensión arterial (balance + de NA, con hipervolemia)
Reducción de la velocidad de filtración glomerular
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
En casos extremos que no ceda la presión alta, se puede indicar Hidralazina que es un
vasodilatador periférico, nifedipino (antagonista del calcio), los IECA están contraindicados porque
aumentan la kalemia. Si llegan a UCI por crisis hipertensiva, encefalopatía o edema pulmonar se
les puede pasar Labetalol en BIC.
El pronóstico a largo plazo generalmente es bueno y sólo un pequeño porcentaje de los pacientes
persiste con proteinuria e hipertensión después del evento primario.
29
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
DEFINICIÓN:
Intercambio brusco de energía mecánica que genera deterioro físico y/o funcional del contenido
craneal. Ya sea compromiso de conciencia, amnesia postraumática, síndrome vertiginoso o
mareos persistentes. En lactantes debe considerar equivalente de inconciencia, la presencia de
palidez asociada a inmovilidad.
Diferenciar de contusión de cráneo, que es un impacto mecánico sobre la bóveda craneana que no
produce alteración del contenido craneano y que puede presentar dolor local.
Para efectos de diagnóstico se recomienda usar la clasificación estándar que divide los TEC en:
ETIOLOGÍA:
EPIDEMIOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA:
Para medir la PPC (PPC= PAM-PIC), se necesita un monitor de PA y otro de PIC. Si no se dispone de
este último, lo mejor es mantener un PAM alta o PAS mayor a 90 mmhg en enfermos lesionados.
30
La hiperventilación disminuye la PIC a través de la reducción de la PCO2. Esta reducción modifica
el equilibrio acido básico cerebral con consiguiente vasoconstricción.
Los mecanismos que de lesión en el TEC son primarios y secundarios. Los primeros corresponden a
las lesiones que se producen al momento del accidente (laceración del cuero cabelludo, fracturas
de cráneo). Las segundas corresponden a lesiones causadas por los mecanismos primarios (efecto
masa, hipoxia, hipotensión).
Como mecanismo compensatorio el cerebro elimina LCR y sangre venosa cuando hay una masa
presente, hasta ese momento la PIC no sufre alteraciones por la compresión cerebral, pero cuando
la masa aumenta, lo próximo desplazado será el encéfalo con consiguiente aumento de PIC. El
cerebro se desplaza hacia abajo en dirección del agujero occipital lo que se llama herniación.
Tipos de Hematomas:
a. Hematoma Epidural: Hueso temporal, ruptura de arteria meníngea media. Suele haber pocas
lesiones del encéfalo. Paciente tienen periodo de lucido y luego alteración.
b. Hematoma Subdural: Hemorragia entre duramadre y aracnoides. Ruptura de venas puente
determina la acumulación rápida de sangre en el espacio subdural, con aparición rápida de efecto
masa.
Puede haber lesiones en el parénquima cerebral por debajo del hematoma subdural. A diferencia
del efecto de masa de epidurales aquí el efecto de masa suele deberse tanto a la acumulación de
sangre como también al edema. Lo cual determina un efecto de masa agudo, se debe por lo tanto
monitorizar urgente la PIC.
c. Hemorragia subaracnoidea: Muchos de los vasos del encéfalo se ubican en el espacio
subaracnoideo. Este depósito en estratos de la sangre es delgado y no suele ocasionar efecto
masa.
Clasificación:
o TEC Cerrado: Significa que no se han roto las capas meníngeas. Un paciente puede sangrar
y no haber perdido la continuidad de las capas meníngeas.
o TEC Abierto: Significa que si se han roto las capas meníngeas. Se puede manifestar por
pérdida de LCR: por la nariz, por el oído, presencia de aire en el cerebro (TAC).
31
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
TEC Leve: representan el 80% de los pacientes con TEC. Los pacientes se encuentran:
o Despiertos
o Amnésicos
o Pérdida breve de consciencia.
La mayoría de estos pacientes se recuperan sin incidentes. Sin embargo un 3% puede sufrir
deterioro neurológico.
TEC Moderado:
o Confusos y somnolientos.
o Pueden seguir órdenes sencillas.
o Pueden presentar déficit neurológico focal como hemiparesia grave.
TEC Grave: Corresponde al 10% de los pacientes con TEC. Incluye un amplio espectro de daño
cerebral. Son pacientes con alto riesgo de Fallecer a causa del TEC. La prioridad en estos pacientes
es Reducir los daños secundarios por Hipotensión e Hipoxia.
DIAGNÓSTICO
Debe considerarse la necesidad de un TAC en todos los pacientes:
32
TRATAMIENTO
Manitol: Es utilizado para reducir la presión intracraneana. Se debe administrar 1g/ Kg. en bolo. Se
deben tener precauciones en los pacientes Hipotensos ya que el manitol es un potente diurético
osmótico. Indicación: Hemiparesia. Pupila dilatada.
Furosemida: Se utiliza en conjunto con Manitol para manejo de PIC elevada. Se utiliza 0.3 a 0.5
mg/Kg en bolo. Mismas consideraciones que Manitol.
Barbitúricos: Son eficaces para reducir la PIC refractarias a otras medidas. No deben ser utilizados
en presencia de hipotensión o hipovolemia. Por si solos pueden causar hipotensión por lo que no
están indicados en la fase aguda de la reanimación.
El TAC de cerebro debe realizarse a todo paciente, pero se debe priorizar primeramente el manejo
de la Hipotensión.
Se debe realizar evaluación neurológica con Glasgow y respuesta pupilar. Se debe considerar
siempre la mejor respuesta.
La TAC de cerebro debe realizarse tan pronto sea posible y debe repetirse cada vez que exista un
cambio neurológico y rutinariamente a las 12 o 24 horas.
Complicaciones.
33
INTOXICACIONES
DEFINICIÓN:
ETIOLOGÍA:
EPIDEMIOLOGIA:
La dosis tóxica de una BZD depende del tipo, siendo más baja para los de vida media corta
(Triazolam >5 mg) que para las de vida media larga (Diazepam >50 mg).
Las BZD ejercen su principal efecto tóxico sobre el sistema nervioso central, al antagonizar una
proteína específica que normalmente inhibe la unión del ácido gamma amino butírico (GABA) a su
receptor, resultando de este modo una 'estimulación' del efecto neuro-inhibidor del GABA.
34
Esto se traduce en la práctica en una disminución global de las funciones del SNC. En la
sobredosificación de BZD, y según sea la dosis absorbida, se produce una progresiva disminución
del nivel de conciencia que va desde la somnolencia, la obnubilación y el estupor, hasta el coma.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
Ataxia Hipotermia
Disartria Dificultad respiratoria
Somnolencia y letargia Coma
Hipotensión
La dosis tóxica varía de acuerdo a los niveles de glutatión basal de cada individuo, lo cual se
explicará más adelante, pero se admite que luego de 150 mg/kg/dia en niños es probable
desarrollar toxicidad, más de 250 mg/kg se considera dosis formalmente tóxica, y virtualmente
todos los pacientes que ingieran > 350 mg/kg desarrollarán falla hepática aguda.
A dosis terapéuticas, el 90% del PCT es metabolizado en el hígado a través de la conjugación con
sulfatos o glucurónidos, para posteriormente ser eliminado por la orina. Sólo el 2% es excretado
en la orina de manera inalterada. El resto del PCT es metabolizado en el hígado vía citocromo P450
(CITP450) por un mecanismo oxidativo hacia un metabolito altamente tóxico y reactivo llamado N-
acetil-p-benzoquinoneimina (NAPQI). A dosis terapéuticas el PCT produce pequeñas cantidades de
NAPQI que es rápidamente conjugado por el glutatión hepático, formando metabolitos no tóxicos
que se excretan por la orina. Cuando se ingieren dosis tóxicas de PCT y las vías de sulfatación y
glucuronidación están saturadas, una mayor proporción de PCT es metabolizado hacia NAPQI vía
CITP450. Cuando los niveles de glutatión hepático están disminuidos en un 70-80%, el NAPQI
comienza a reaccionar con los hepatocitos, se une a proteínas de forma covalente creando
aductos que producen daño oxidativo y necrosis centrolobulillar (zona III en la división funcional
35
del hígado, por mayor concentración de CITP450 isoforma 2E1). Además existe liberación de
citoquinas y especies reactivas desde el tejido dañado que promoverían la injuria hacia el tejido
circundante, y sería este daño secundario el que explica la segunda fase clínica de la intoxicación
por PCT.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
Fase I (0,5-24 hrs.): Pueden estar asintomáticos o con náuseas, vómitos, diaforesis, palidez, astenia
y malestar general como un síndrome gripal. Los estudios de laboratorio están normales.
Fase III (72-96 hrs.): La falla hepática llega a su máxima manifestación post ingesta. Los síntomas
sistémicos de la fase I reaparecen en conjunto con ictericia, encefalopatía, una marcada elevación
de TA, hiperamonemia y coagulopatía. Signos de severa hepatotoxicidad: TA > 1000 UI/L,
prolongación del INR, hipoglicemia, acidosis láctica y bilirrubina > 4.0 mg/dL (predominio
indirecto). La falla renal aguda ocurre en un 10-25% de los pacientes con hepatotoxicidad severa.
La muerte ocurre generalmente en esta etapa, habitualmente por falla multiorgánica.
Fase IV (4 días – 2 semanas): También llamada fase de recuperación. Son los pacientes que
sobreviven a la fase III. La recuperación puede ser más lenta en enfermos críticos. Si bien la
recuperación histológica es más retrasada que la clínica y puede tomar hasta 3 meses, no se
considera que el daño hepático crónico sea una secuela por intoxicación por PCT.
DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO:
En pacientes con toxicidad establecida o en aquellos que se predice que la tendrán (basados en la
historia y la concentración inicial de PCTpl), se piden exámenes complementarios: ELP, BUN,
creatininemia, bilirrubina total, tiempo de protrombina con INR, GOT, GPT, gases de sangre
venosa, lactato, amilasa y examen de orina completa. Si se sospecha de otros fármacos
intencionalmente ingeridos, se puede solicitar un screening toxicológico en sangre y orina, pero su
disponibilidad es escasa, es caro y no varía significativamente la conducta a seguir.
36
FISIOPATOLOGÍA INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Las manifestaciones clínicas tardan en aparecer entre 5 min. y varias horas (lo más habitual), y
consisten en síntomas y signos de tipo nicotínico y muscarínico. En las intoxicaciones ligeras se
observa cansancio, signos muscarínicos y pocos nicotínicos; sin embargo, en las graves, además de
lo anterior se produce una seria afectación del SNC, y en particular insuficiencias respiratorias y
coma, con riesgo de muerte. Aunque la miosis es la norma, a veces se demora en aparecer y hasta
en el 10% de los casos se presenta midriasis.
DIAGNÓSTICO
La actividad de la colinesterasa de los glóbulos rojos, que puede ser medida en algunos
laboratorios, indica la gravedad del envenenamiento. Si puede medirse rápidamente, los valores
pueden usarse para monitorizar la efectividad del tratamiento; sin embargo, que el paciente
responda es el primer signo de efectividad
37
MANEJO
3. Pacientes asintomáticos que han ingerido una sustancia tóxica pero cuyos efectos se
manifiestan a lo largo del tiempo, las llamadas “bombas en el tiempo”: PCT, IMAO, Li, setas.
-----------------------------------------
Los apartados claves en el manejo inicial de un niño o adolescente con una posible intoxicación
son dos:
1. Administrar las medidas de soporte vital que un paciente en una situación crítica necesita.
En los casos de compromiso vital las medidas se enmarcan en el desarrollo de un ABC.
2. Identificar aquellos pacientes estables que pueden presentar algún problema derivado del
contacto con una sustancia potencialmente tóxica. En estos casos, y en las situaciones con
riesgo vital una vez estabilizado el paciente, consideraremos:
Aproximación inicial con valoración del ABCDE pediátrico y aplicación de medidas de
soporte vital en caso de precisarlas
Como en cualquier otro niño, ante un paciente intoxicado debemos realizar una
aproximación inicial valorando la situación real del niño
A. Vía aérea: Mantener vía aérea permeable: aspiración de secreciones, facilitar su apertura.
B. Ventilación:
C. Circulación
La vía más habitual es la ingesta. La inhalatoria es casi exclusiva de las inhalaciones de humo y
sustancias con fin recreacional. El contacto de mucosas con sustancias tóxicas no suele generar
situaciones de compromiso vital pero sí la posibilidad de ocasionar lesiones en ocasiones graves,
sobre todo en mucosa esofágica o conjuntival.
TRATAMIENTO:
Una vez hecho el diagnóstico en base al cuadro clínico y la sospecha del examinador, o en base a la
información obtenida por la persona que ha sorprendido al niño, debe iniciarse de inmediato el
tratamiento. La primera fase de este es evitar la absorción del tóxico, y para cumplir con este
objetivo debemos practicar el vaciamiento gástrico, el cual puede ser efectuado mediante el
jarabe de ipeca y/o el lavado gástrico.
a. Jarabe de ipeca: Existen evidencias científicas de que el método más efectivo y con menos
efectos adversos es el jarabe de ipeca. Produce vómito al estimular el piso del cuarto ventrículo
(centro del vómito) y por un efecto directo sobre la pared del estómago. El vómito se produce en
el 95 a 97% de los casos con un tiempo de latencia entre la ingesta de ipeca y aparición del vómito
de aproximadamente 18 minutos.
39
Las contraindicaciones a su uso son las mismas contraindicaciones a la inducción del vómito, es
decir, compromiso de conciencia, ingesta de substancias caústicas (ácidos o álcalis), intoxicaciones
por substancias que comprometan rápidamente el sistema nervioso central.
b. Lavado gástrico: Si con el jarabe de ipeca no se logra vaciar el estómago, debe practicarse el
lavado gástrico, procedimiento de riesgo por aspiración, perforación, o paso de exceso de líquido
al intestino delgado con aumento de la superficie de absorción, y que debe ser practicado por una
persona con instrucciones precisas. El volumen de lavado gástrico debe ser de 15 ml por kilo de
peso, y deben llevarse a cabo tantos lavados como sea necesario para "limpiar" el estómago. El
líquido a utilizar debe ser suero fisiológico o glucosalino (glucosa al 5% con fisiológico en partes
iguales) para evitar la aparición de hiponatremia e intoxicación acuosa.
Carbón activado: Es un ADSORBENTE de los compuestos orgánicos. Actúa sobre el tóxico ubicado a
nivel gastrointestinal y también sobre algunos tóxicos circulantes, es decir que en dosis continuas
puede disminuir los niveles plasmáticos de algunas sustancias. La dosis es de 1 a 2 g/kg de peso en
niños, este puede ser dado a beber suspendido en agua o jugo o administrarse por sonda gástrica.
Para facilitar la eliminación del tóxico existen medidas tan simples como quitar las vestiduras del
paciente, como en el caso de los órganos fosforados, o lavar prolijamente la piel y mucosas en el
caso de los insecticidas. Otra medida es retirar al paciente del ambiente tóxico, como por ejemplo
monóxido de carbono, gases tóxicos o radiaciones tóxicas. Si el tóxico ha sido absorbido, circula en
la sangre o está en los tejidos del paciente, puede contribuirse a la eliminación mediante la
diuresis forzada y alcalina.
D. Antagonizar el tóxico
Por último podemos en ciertos casos antagonizar el tóxico, pero existen antagonistas sólo para
algunas substancias. Estos antagonistas deben conocerse y mantenerse a mano en los SU, lugar al
que concurren o deben ser derivados los intoxicados.
40
Antídotos:
Dosis: 0,01mg/kg (mín. 0,1 - máx. 1 mg/dosis) IV. Repetir cada 10´ hasta aparecer síntomas
de atropinización (taquicardia, midriasis y sequedad de boca)
Flumazenil: dosis: 0,01 mg/kg IV en 15”, máximo 0,2 mg/dosis. Repetir cada minuto si persiste la
clínica (hasta 0,05 mg/kg, máximo 2 mg).
Dosis vía oral: dosis de carga 140 mg/kg seguido de dosis de mantenimiento de 70 mg/kg
cada 4 horas (17 dosis).
Dosis vía IV: dosis de carga 150 mg/kg a pasar en 30-60 minutos seguidos de 50 mg/kg a
pasar en 4 horas y posteriormente dosis de 100 mg/kg a pasar en 16 horas.
La dosis es 0,4 mg IV, IM o subcutánea, que se puede repetir hasta una dosis total de 2 mg.
Se usará la dosis mínima con la que se recupere el nivel de conciencia.
Dosis excesivas de naloxona pueden precipitar una deprivación por opiáceos. Si
reaparecen síntomas nueva dosis hasta que el paciente esté libre de síntomas durante 2-4
h desde la última dosis de naloxona.
41
COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR
DEFINICIÓN:
Es un orificio en el tabique interventricular, que puede encontrarse en cualquier punto del mismo,
ser único o múltiple, y con tamaño y forma variable. Las comunicaciones interventriculares pueden
presentarse aisladas o formando parte integrante de otras cardiopatías más complejas (tronco
arterioso común, tetralogía de Fallot, ventrículo derecho de doble salida, transposición de grandes
arterias, canal auriculoventricular común, etc.). CARDIOPATÍA MÁS FRECUENTE
ETIOLOGÍA:
EPIDEMIOLOGÍA:
FISIOPATOLOGÍA:
La pared interventricular no se forma completa por lo que queda un orificio que puede ser de
diferentes tamaños.
Debido a que hay diferencias de presión entre el ventrículo derecho e izquierdo la sangre tiende a
pasar del ventrículo izquierdo hacia el derecho, aumentando el flujo que llega a los pulmones.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
42
de defectos asociados, depende de la relación de las resistencias vasculares sistémicas y
resistencias vasculares pulmonares (RVP).
Las resistencias pulmonares no son una constante fija, sino que varían en el periodo neonatal y
con el estado evolutivo del enfermo. Están elevadas en el recién nacido normal, por lo que las
manifestaciones clínicas de cortocircuito izquierda-derecha (I-D) son raras en este grupo de edad.
Tras el nacimiento se reducen progresivamente, hasta alcanzar en unas semanas unos valores
similares a los del adulto, disminuyendo la presión ventricular derecha y aumentando
gradualmente el cortocircuito y sus repercusiones. En presencia de CIV se producirá cortocircuito
de ventrículo izquierdo a ventrículo derecho, lo que comporta hiperflujo pulmonar y aumento del
retorno venoso, que tiene que ser manejado por la aurícula y el ventrículo izquierdos. Esta
sobrecarga de volumen conduce al crecimiento de las cavidades izquierdas y a la puesta en
marcha de mecanismos compensadores destinados a evitar el fallo ventricular.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
o Soplo sistólico (3er -4to espacio intercostal izquierdo con borde esternal)
o 15% presenta ICC, hipertensión pulmonar, aumento del número de IR.
Los niños con una CIV pequeña están asintomáticos. Su patrón alimentario, de crecimiento y
desarrollo es normal. El único riesgo es la endocarditis infecciosa. Habitualmente se detecta un
soplo en las primeras semanas de vida, que se ausculta en el 3er-4º espacio intercostal izquierdo,
con irradiación al ápex o en el 2º espacio intercostal izq. en función de la localización del defecto.
Los niños con CIV mediana o grande pueden desarrollar síntomas en las primeras semanas de vida,
más precoces en el prematuro que en el niño a término. La clínica consiste en taquipnea con
aumento de trabajo respiratorio, sudoración excesiva debida al tono simpático aumentado y fatiga
con la alimentación, lo que compromete la ingesta calórica y conduce, junto con el mayor gasto
metabólico, a una escasa ganancia ponderal. No es raro que el inicio de los síntomas esté
desencadenado por una infección respiratoria.
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
43
pulmonares están aumentadas, y el tronco pulmonar, dilatado. El arco aórtico es habitualmente
izquierdo. La radiografía de tórax ayudará a descartar una patología pulmonar añadida en
pacientes sintomáticos en insuficiencia cardiaca.
La resonancia magnética puede resultar de utilidad en algunos casos en los que la ecocardiografía
no sea concluyente, generalmente por sospecha de defectos asociados extracardiacos.
TRATAMIENTO
Si la perforación es pequeña, esta puede cerrar los primeros 6 meses de vida y si es grande se opta
por intervención quirúrgica con una técnica de cierre.
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR
DEFINICIÓN:
Una comunicación interauricular (CIA) es una abertura en la pared tisular entre las dos cámaras
superiores del corazón. Esta abertura permite que la sangre rica en oxígeno se mezcle con la
sangre con poco oxígeno, lo que se traduce en que el corazón debe realizar un esfuerzo adicional
para suministrar al cuerpo sangre con oxígeno.
Las CIA son uno de los defectos congénitos del corazón más frecuentes que se descubren en la
cardiología pediátrica y, con frecuencia, se producen conjuntamente con otros defectos cardíacos.
FISIOPATOLOGÍA:
Se provoca la mezcla de sangre de los circuitos pulmonar y sistémico, con tendencia al paso de
sangre hacia el circuito pulmonar debido a que este funciona normalmente a presiones bajas.
SINTOMATOLOGÍA:
Lactantes y niños pequeños generalmente no presentan síntomas. Las CIA de tamaño pequeño y
moderado pueden no ser diagnosticados hasta la edad preescolar o más tarde. Con CIA grande
existe ICC, cansancio fácil y crecimiento escaso. La gravedad de los síntomas a menudo depende
del tamaño de la abertura. Las CIA más grandes pueden provocar fatiga, hipertensión pulmonar,
arritmia y/o agrandamiento del corazón.
MÉTODO DIAGNÓSTICO:
La eco-cardiografía fetal consiste en un examen detallado del corazón fetal, permite identificar las
cardiopatías calificadas como complejas. Existen indicaciones maternas y fetales de eco
cardiografía fetal, que identifican a la población de mayor riesgo de presentar esta malformación.
44
Electrocardiograma. Ayuda principalmente en el diagnóstico de crecimiento o hipertrofia de
cavidades y de necrosis miocárdica.
Radiografía de tórax. Provee orientación en relación al tamaño y forma de las cavidades cardiacas
(cardiomegalia, morfología del corazón) y acerca del flujo pulmonar (aumentado en los casos de
cardiopatías con shunt de izquierda a derecha.
TRATAMIENTO:
La primera opción es la medicación, que puede ser adecuada para ayudar a tratar los síntomas
asociados a la CIA. Otras opciones de tratamiento incluyen la cirugía a corazón abierto y las
intervenciones con catéter.
------------------------
Cierre espontaneo antes de los 4 años, no es necesario limitar el ejercicio o intervención quirúrgica
con técnica de cierre si a los 4 años no ha cerrado automáticamente o el incremento de flujo
sanguíneo pulmonar causa ICC.
Defecto con reborde mayor 4-5 mm, excepto el reborde anterior (aórtico).
Pacientes de ≥ 4 años o con peso ≥13 kg
Pacientes menores de 4 años sintomáticos con peso ≥8-10kg
45
EPILEPSIA
DEFINICIÓN:
ETIOLOGÍA:
1. Genético: La epilepsia es el efecto directo de una alteración genética y las crisis son el
síntoma central de la enfermedad.
2. Metabólico - Estructural: Causada por una enfermedad estructural o metabólica que
afecta al cerebro.
3. Desconocido: La causa es desconocida y puede ser causada por alteraciones genéticas,
estructurales o metabólicas.
EPIDEMIOLOGÍA:
FISIOPATOLOGÍA:
Las crisis epilépticas son el fenómeno clínico resultante de una hiperexcitabilidad neuronal
anormal. Una crisis epiléptica es un disturbio intermitente y estereotipado de la conciencia,
comportamiento, emoción, función motora, percepción o sensación, derivado de una súbita,
ocasional y excesiva descarga neuronal. La epilepsia es la condición que se establece cuando estas
crisis son recurrentes a lo largo del tiempo. En la actividad epiléptica existe una descarga anormal
e hipersincronica de una población neuronal. Estas descargas eléctricas se producirían por un
desbalance en los mecanismos excitatorios e inhibitorios cerebrales. Este hecho podría estar
asociado a una disminución de los mecanismos inhibitorios centrales o a un aumento en la
actividad excitatoria.
46
DIAGNÓSTICO
Evaluación Electroencefalográfica
El EEG se realiza sólo para apoyar el diagnóstico de epilepsia en aquellos en los que la
historia clínica sugiere que la crisis es de origen epiléptico.
La Resonancia Nuclear Magnética (RM) cerebral, es la modalidad de estudio por imágenes
de elección en las personas con epilepsia.
TRATAMIENTO
Status epiléptico (SE): es una crisis epiléptica clínica y/o electrográfica única de más de 30 minutos
de duración o una serie de crisis entre las cuales no se restaura la función cerebral en un período
de 30 minutos.
La dieta cetogénica (DC) es una opción de tratamiento en las epilepsias refractarias al tratamiento
con Fármacos Antiepilépticos.
47
Técnicas quirúrgicas
Se debe elegir la técnica más conveniente para mejorar las crisis de epilepsia, mejorar la calidad de
vida y producir la menor cantidad de secuelas en el niño con epilepsia refractaria.
En niños con lesiones congénitas o precoces en su desarrollo, las técnicas usadas son: Cirugía
hemisférica, lesionectomía, resecciones lobares y resecciones multilobares.
Las opciones paliativas neuro-quirúrgicas, en los casos donde no exista la posibilidad de resección
focal, son una alternativa a considerar, estando dentro de estas opciones la Callosotomía (CC) y el
estimulador de nervio vago (VNS).
La Callosotomía en un procedimiento efectivo y seguro para pacientes con crisis intratables sin
posibilidad de resección focal, además de ser costo efectivo. Su objetivo consiste en disminuir el
número de crisis. El principio de esta cirugía es limitar la extensión de la descarga epiléptica,
deteniendo la generalización de descargas que se propagan a través del cuerpo calloso.
Los efectos secundarios más comunes son tos, ronquera y acortamiento de la respiración inducida
durante estimulación, la morbilidad peri operatoria principal es infección con un 3%.
48
HIDROCEFALIA
DEFINICIÓN:
ETIOLOGÍA:
EPIDEMIOLOGÍA:
FISIOPATOLOGÍA:
De esta manera, los trastornos de la absorción son los más frecuentemente observados, ya sea por
alteración específica de la absorción del LCR, por dificultad mecánica en su normal flujo hacia la
zona donde se absorbe (alteración de circulación) o por una situación en que se presenten ambos
fenómenos.
La hidrocefalia se presenta como condición exclusiva o, muy frecuentemente, como parte de las
alteraciones de un significativo número de enfermedades del SNC. En términos generales, en el
análisis de su causa (etiología), es de gran utilidad clasificar la HC según su modo de presentación y
origen causal, en consideración del momento del desarrollo en que éste se instala,
distinguiéndose, de esta manera, dos grandes grupos: Congénita y Adquirida.
Una alta proporción de Malformaciones Congénitas afecta al SNC, ya sea en forma exclusiva o
como parte de un conjunto de alteraciones. A su vez, esta afección del SNC incluye, muy a
menudo, Hidrocefalia.
49
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
Dependen de la edad de inicio de la hidrocefalia, dado que la compliance craneal mucho más
reducida en el niño mayor de dos años con suturas craneales cerradas, no puede compensar con el
crecimiento cefálico el aumento de LCR, dando lugar a una sintomatología más intensa y
rápidamente progresiva de hipertensión endocraneal.
Las manifestaciones clínicas estarán presididas por un síndrome de hipertensión endocraneal, que
variará de acuerdo a la edad del paciente y a la evolución más o menos aguda de la hidrocefalia.
En los neonatos y lactantes predominará la megacefalia, la irritabilidad y la depresión neurológica.
En el niño mayor apreciaremos una clínica de cefalea, vómitos y letargia. Si la instauración de la
hidrocefalia ha sido lentamente progresiva (algunos procesos arreabsortivos, estenosis de
acueducto congénitas), los retrasos en el desarrollo psicomotor, la torpeza motora, las dificultades
en el aprendizaje y los problemas visuales (estrabismo, ambliopia) pueden dominar el cuadro
clínico. En los casos de hidrocefalias obstructivas secundarias a procesos tumorales se podrán
recoger síntomas deficitarios neurológicos, como signos cerebelosos en los tumores de la fosa
posterior, asimetrías en la motilidad de miembros, trastornos deglutorios o de lenguaje, anomalías
endocrinológicas, como precocidad sexual, diabetes insípida, hiperfagia, etc, que pueden verse en
tumores de línea media.
DIAGNÓSTICO:
50
El diagnóstico de la hidrocefalia se basa sobre todo en la neuroimagen.
Como técnica inicial se prefiere la TAC de cerebro, que da una visión de conjunto del sistema
ventricular, cisternas de la base y espacios subaracnoideos. En caso necesario puede estar
indicada la realización de una RM de cerebro, que permitirá visualizar mucho mejor algunas
estructuras.
Para el diagnóstico prenatal de la hidrocefalia congénita puede utilizarse tanto la Ecografía como
la RM con buenos resultados. En ocasiones puede ser necesario recurrir a otro tipo de exámenes
complementarios, como estudios neurofisiológicos (EEG y potenciales evocados), genéticos y
metabólicos.
TRATAMIENTO
Consideraciones terapéuticas
Esta derivación se hace por medio de un conducto flexible (silicona) asociado a un sistema de
control de flujo (válvula), instalado en forma subcutánea, encargado de llevar el LCR (desde el
sistema de cavidades ventriculares) a una cavidad del organismo con capacidad de absorber el
LCR, habitualmente la cavidad peritoneal (abdomen). Cuando es posible remover la causa de la
HC, éste es el tratamiento de elección (Tumores, por ejemplo).
51
DIABETES MELLITUS TIPO 1
DEFINICIÓN:
ETIOLOGÍA:
EPIDEMIOLOGÍA
La DM1 tiene mayor incidencia en <15 años, con mayor frecuencia en edad preescolar y
especialmente prepuberal. Su prevalencia abarca el 5 a 10% del total de la población mundial,
mientras en Chile se estima en 0,5%.
FACTORES DE RIESGO
o Antecedentes familiares
o Edad (mayor en menores de 15 años)
o Exposición a ciertas infecciones virales como por ejemplo la rubeola congénita.
FISIOPATOLOGIA
En la DM 1 las células beta del páncreas pierden la capacidad de producir insulina dando como
resultado altos niveles de glucosa en sangre; el sistema inmunológico, considera a las células beta
del páncreas una amenaza, específicamente el ácido glutámico descarboxilasa (GAD, que es una
enzima responsable de la síntesis del GABA y se encuentra en las células beta pancreáticas) será
considerado un antígeno por el sistema inmunitario y como respuesta se forman los anticuerpos
como: anticuerpos anti GAD, anticuerpos de las células del islote (ICA), anticuerpo contra la
insulina, (IAA), estos anticuerpos terminan por destruir las células beta y como resultado el
páncreas produce poca o nula insulina. Los responsables del daño de las células beta son los
linfocitos T supresores (CD8), aunque también actúan linfocitos B, linfocitos T CD4 y macrófagos;
esta destrucción esta mediada por citoquinas que van actuando gradualmente por años hasta
acabar con las células beta del páncreas y generando la enfermedad.
--------------------
La DM1 existe injuria de los tejidos β pancreáticos, inhibiendo la secreción de insulina. En la DM1
se asocia principalmente a daños en los islotes de Langerhans lo que implica:
52
El déficit de secreción de insulina produce déficit de la captación de glucosa y de la inhibición de la
formación de nueva glucosa, por lo que:
SINTOMATOLOGIA
DIAGNÓSTICO
Los criterios diagnósticos son:
La mayoría de las personas con DM1 debutan con cuadro clínico de rápida evolución, presentando
sintomatología clásica (poliuria, polidipsia y baja de peso) y marcada hiperglicemia. Algunos, en
especial niños y adolescentes presentan como primera manifestación cetoacidosis. Se debe tener
presente que en edades mayores la sintomatología suele ser menos agresiva, con hiperglicemia
poco sintomática, hasta que en un período variable se presenta la dependencia absoluta a la
insulina exógena.
Exámenes de control
53
TRATAMIENTO
INSULINOTERAPIA
o Su acción más importante es hacer pasar la glucosa del espacio extracelular al espacio
intracelular.
o Su vía de administración normalmente es subcutánea, aunque también se puede
administrar EV e IM excepcionalmente.
o SOLO insulina cristalina e insulinas de acción rápida se pueden administrar por vía EV.
o Sitios de administración:
o Abdomen y brazos (rápida absorción; insulinas de acción rápida) ZONA
PERIUMBILICAL, CARA EXTERNA TERCIO MEDIO
o Muslos y glúteos (absorción más lenta; insulinas de acción lenta) CARA LATERAL
TERCIO MEDIO, VENTRO DORSAL Y ZONA SUBESCAPULAR.
o Los sitios de punción deben ir rotándose para evitar la lipodistrofia.
o La conservación de las insulinas y el tiempo de duración dependerá si el frasco está abierto
o cerrado; su conservación debe ser en refrigerador entre 2° y 8° C (cerrada puede durar
entre 24 a 36 meses y abierto entre 4 a 6 semanas), aunque una vez abierto se puede
mantener a temperatura ambiente por un máximo de 4 a 6 semanas.
o La insulina NPH o premezclada deben agitarse previo a la inyección, dado que estas
sedimentan el contenido del frasco debe ser homogenizado hasta que los cristales vuelvan
a estar en suspensión.
BOMBA DE INSULINA
COMPLICACIONES AGUDAS
-Reducción brusca del aporte de glucosa al encéfalo por disminución de la glicemia y caracterizado
por alteración de conciencia, mioclonías y alteración focal neurológica
54
MENINGITIS
DEFINICIÓN:
Es la inflamación de las meninges, como consecuencia de una infección por bacterias, virus,
hongos, parásitos, toxinas u otras causas de origen no infeccioso que invaden el LCR.
Las meninges son las capas que cubren el cerebro y la medula espinal. Estas actúan a modo de
filtro impidiendo la entrada de sustancias y microorganismos perjudiciales para nuestro sistema
nervioso, el LCR actúa como amortiguador y protector de traumatismos al SNC.
ETIOLOGÍA
Bacterianas
Viral
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
55
FISIOPATOLOGÍA:
BACTERIANA
Diseminación de gérmenes a través de las gotas de secreción (nasal u oral) >> el patógeno coloniza
la nasofaringe >> penetración a través del epitelio >> una vez que la bacteria patógena llega a la
sangre (bacteriemia) >> cruza la barrera hematoencefálica y prolifera en el LCR.
Una vez en el SNC desencadena una respuesta inflamatoria. Esta respuesta estimula la producción
de citoquinas (factor necrosis tisular, IL-1, y otros mediadores inflamatorios tales como IL-6, IL-8,
óxido nítrico). Esta respuesta inflamatoria resulta en aumento de la permeabilidad de la barrera
hematoencefálica, lo cual favorece el edema cerebral y el aumento de la presión intracraneana.
VIRAL
La transmisión ocurre principalmente por vía oral-fecal (también existe transmisión oral-oral,
respiratoria y vertical). El periodo de incubación es de 3 a 6 días.
Una vez en el LCR desencadena una respuesta inflamatoria. Esta respuesta estimula la producción
de citoquinas (factor necrosis tisular, IL-1, y otros mediadores inflamatorios tales como IL-6, IL-8,
óxido nítrico). Esta respuesta inflamatoria resulta en aumento de la permeabilidad de la barrera
hematoencefálica, lo cual favorece el edema cerebral y el aumento de la presión intracraneana.
SINTOMATOLOGÍA
*** Casos por Neisseria meningitidis presentan además un exantema cutáneo inicialmente de
tipo eritematoso y macular que evoluciona rápidamente a erupción petequial y eventual
equimosis.
56
DIAGNOSTICO
Se realiza a través de la evaluación clínica de los síntomas y se confirma a través del análisis del
LCR por una punción lumbar.
Métodos de diagnostico
TRATAMIENTO
Viral: no existen antivirales específicos para la meningitis viral, por lo que se recomienda reposo,
ingerir líquido, analgésicos para la cefalea, antipiréticos para la fiebre. En personas
inmunodeprimidas o gravemente enfermas se pueden evitar infecciones graves con el uso de
inmunoglobulinas.
Los pacientes pueden ser tratados en forma ambulatoria una vez realizado el diagnostico. La
principal causa de hospitalización es el descarte de etiología bacteriana. La cefalea y los vómitos
también pueden motivar el ingreso al hospital para terapia sintomática.
Bacteriana
Hipertensión intracraneana
57
VARICELA
DEFINICIÓN:
Enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zóster. Se transmite de dos maneras: a
través del aire por secreciones respiratorias de una persona infectada (1-2 días previos a la
erupción cutánea hasta 5 días después de la aparición de vesículas); o por contacto directo con la
erupción de la varicela antes de formarse la costra ya que el líquido de las vesículas contiene altas
concentraciones del virus.
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
FISIOPATOLOGÍA
La transmisión ocurre en hospederos susceptibles a través de contacto directo con el fluido de las
vesículas de las lesiones cutáneas o, a diferencia de otros virus herpes, por contacto de gotitas de
aerosol de secreción nasofaríngea de un individuo infectado. Las lesiones en la orofaringe son
comunes y facilitan el contagio vía respiratoria.
Esto es seguido por la fase de viremia primaria, con siembra en el sistema reticuloendotelial.
Se detecta el VZV 4-5 días antes del inicio de los síntomas en las células de la sangre periférica, las
que son eliminadas 24-72 hrs después del inicio del exantema. Las vesículas afectan a la dermis y
la epidermis, con cambios que incluyen vasculitis de vaso pequeño, y fusión de células epiteliales
formando células multinucleadas, que pueden tener inclusiones intranucleares eosinófilas.
58
A medida que evoluciona la enfermedad, el líquido de las vesículas se vuelve turbio debido al
reclutamiento de leucocitos polimorfonucleares y a la presencia de células degeneradas y fibrina.
Esto se asocia con degeneración progresiva de las células epiteliales, aparición de espacios de
líquido entre las células y aumento de las células infectadas en la base de la lesión. Por último, las
vesículas se rompen y liberan su contenido líquido (que contiene virus infecciosos) o se resorben
paulatinamente.
Los datos de reacción de polimerasa en cadena (PCR) son compatibles con la epidemiologia en que
el inicio de la transmisión se produce desde 24 a 48 horas antes de la aparición de las lesiones
cutáneas. Se considera contagioso al individuo hasta que todas las lesiones están en fase de
costra.
SINTOMATOLOGÍA
A diferencia de otras infecciones por virus herpes la primoinfección por VZV casi siempre es
clínicamente evidente.
Este se caracteriza por fiebre, malestar general, faringitis y disminución del apetito. Dentro de 24 a
48 horas, se produce un exantema vesicular y fiebre de 37,8 a 39,4°C de tres a cinco días de
duración. Las lesiones iniciales de varicela se ubican generalmente en cuero cabelludo, cara y
tronco, y luego compromete extremidades.
DIAGNÓSTICO
Criterios diagnósticos: Comienzo repentino con o sin fiebre, síntomas generales mínimos y
erupción generalizada pruriginosa, inicialmente de tipo máculo-papular que evolucionan a
vesículas durante 3 o 4 días y posteriormente a costras granulares.
Cultivo viral: La detección del VZV en cultivos es un método de diagnóstico de certeza, sin
embargo es menos útil que otras pruebas debido al tiempo que es necesario para confirmar el
59
diagnóstico y su baja sensibilidad y rendimiento (60 a 75% aproximadamente) en comparación con
PCR.
Serología: Se basa en la pesquisa de IgG contra VZV, que se correlaciona con historia de varicela
anterior
Citología: Se puede observar el efecto citopático que tiene la infección por VZV a través del test de
Tzanck. Este, se ha utilizado para realizar el diagnóstico de infecciones por herpes simple y VZV.
TRATAMIENTO
La varicela es una enfermedad viral que en la mayoría de los pacientes se comportará de forma
benigna y autolimitada. Es por esta razón que se tiende a manejar de manera conservadora y
sintomática, pero existen ciertas indicaciones para proponer el uso de antivirales cuando se nos
presenta un paciente con esta enfermedad. Dentro de las indicaciones para el tratamiento
sintomático ambulatorio están:
-----------------------
--------------------------------------
60
HEPATITIS
DEFINICIÓN:
ETIOLOGÍA:
EPIDEMIOLOGÍA:
En Chile, de los pacientes que consultan por un cuadro de hepatitis viral, sobre el 95%
corresponde a infección por virus A.
Chile presenta un patrón epidemiológico de endemia media para hepatitis A.
Ciclos epidémicos ocurren cada 3 a 5 años alcanzando tasas de 80 a 100 casos/100.000
hbtes.
Tasas máximas en los grupos 5 a 9 años (194/100.000) y 10 a 14 años (157/100.000)
Presentación en brotes comunitarios, ocurriendo principalmente en grupos
socieconómicos más bajos.
FISIOPATOLOGÍA:
HEPATITIS A (VHA) es un virus pequeño del tipo de los enterovirus, existiendo sólo una variante
estable que es altamente resistente a las condiciones ambientales. El reservorio es solamente
humano e incluye a los enfermos clínicos e inaparentes. La transmisión es fecal-oral por ciclo corto
de persona a persona o por medio de alimentos contaminados. La prevalencia poblacional y la
edad de la infección son marcadores del saneamiento ambiental.
La forma clínica más frecuente es la anictérica o inaparente, como lo demuestran los estudios de
anticuerpos. Su período de incubación es de 15 a 45 días para luego aparecer el período
preictérico con decaimiento, fiebre, anorexia, mialgias, vómitos, diarrea o dolor abdominal. Al
aparecer la ictericia en el período ictérico, los síntomas previos tienden a disminuir, aunque
pueden persistir por algunos días. La convalecencia dura entre 2 y 6 semanas notándose la
desaparición de la ictericia y mejoría del estado general.
Para el manejo de la hepatitis por virus A, se debe recordar que el curso habitual de la enfermedad
es autolimitado y favorable en 95% de los casos. El reposo y una dieta liviana con líquidos
abundantes son solamente parte del manejo sintomático de los períodos iniciales. Luego se debe
evitar reposos prolongados y dietas restrictivas, reiniciando la actividad escolar hacia la tercera o
cuarta semana, al normalizarse las transaminasas. Respecto de la prevención, las medidas de
saneamiento ambiental y control de higiene con los alimentos, serán las de mayor impacto a nivel
epidemiológico.
61
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
En todas las hepatitis víricas, la clínica puede ir desde una hepatitis asintomática o con síntomas
inespecíficos, hasta una rara forma fulminante, con fallo hepático agudo. Tras un periodo de
incubación asintomático, se distinguen tres fases o períodos clínicos: preictérico, ictérico y
postictérico o de convalecencia.
2. Período de estado o ictérico: La aparición de ictericia (a veces, muy leve y casi imperceptible, y
sobre todo a expensas de la fracción conjugada) coincide con la disminución progresiva de los
síntomas previos, aunque la anorexia suele permanecer más tiempo. La persistencia o
empeoramiento de los síntomas previos debe hacernos pensar en una progresión a insuficiencia
hepática. En este periodo, se incrementa la coluria y puede aparecer hipocolia o acolia, artralgias
y, sobre todo, en la infección por VHB, acrodermatitis papulosa.
DIAGNÓSTICO
Se confirma con la medición de los anticuerpos del tipo IgM contra el virus de la hepatitis A (IgM-
VHA), el cual es un marcador de infección aguda que permite la detección, aunque no precoz, del
enfermo investigado con cuadro agudo. Este anticuerpo aparece aproximadamente desde la
segunda semana de la infección.
TRATAMIENTO
62
COQUELUCHE
DEFINICIÓN:
Síndrome coqueluchoideo: Cuadro clínico que simula coqueluche, cuya etiología no es Bordetella.
Puede ser provocado por agentes virales o bacterianos. Generalmente de evolución más benigna y
corta.
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
FISIOPATOLOGÍA
Se transmite de un individuo contagiado a uno susceptible (niños menores de 5 años), por medio
del estornudo, al estornudar se liberan gotas de saliva las cuales contienen al agente causal, este
viaja por medio del aire y llega a las vías respiratorias, el agente causal ingresa al organismo por
medio de las fosas nasales y la cavidad nasal, pasa por la nasofaringe y orofaringe e ingresa a la
laringe; el agente causal desciende por la tráquea y los bronquios.
El agente causal se detiene en el epitelio ciliado del aparato respiratorio, provocando una
inflamación local y parálisis ciliar mediada por toxinas, debido a esto las secreciones mucosas
aumentan, pero no pueden ser expulsadas debido a la parálisis ciliar (provocada por las toxinas
liberadas del agente causal), provocando una obstrucción de la luz bronquial y al mismo tiempo el
reflejo de la tos.
Los bronquios más pequeños se obstruyen a causa del moco y producen atelectasia y disminución
de la oxigenación
63
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Se inicia como un cuadro catarral, similar a un resfrío común, con tos progresiva, que
posteriormente se hace paroxística, emetizante, de gran intensidad, con salva, que puede
provocar cianosis y apnea, a veces con gallito inspiratorio. La tos puede durar entre 1-3 meses. En
menores de 3 meses puede ser la única manifestación inicial.
Se divide en 3 periodos:
Coqueluche grave:
Dificultad respiratoria.
Hipoxemia grave refreactaria.
Taquicardia sinusal (>190lpm)
Hiperleucositosis
Hipertensión pulmonar refractaria a tratamiento y de resultado fatal
DIAGNÓSTICO
Criterios diagnósticos
64
TRATAMIENTO
Medidas generales:
Tratamiento específico:
Antibioterapia: El uso de antibióticos no modifica el curso clínico, sin embargo permite cortar la
cadena de transmisión disminuyendo la excreción bacteriana en un plazo de 3 a 5 días.
De elección:
Alternativas:
------------------------------------------
Manejo de contactos:
Indicación a contactos:
65
Contactos con riesgo de evolucionar con enfermedad intensa o grave:
*En caso de brote: profesores expuestos y personal de salud con atención clínica directa al
paciente y con contacto con secreciones respiratorias o nasofaríngeas y que no haya utilizado
barreras de protección.
Complicaciones:
Neumonía
Atelectasia
Convulsiones
Hipoglicemia
Hemorragia intracraneana
Encefalopatía.
66