Pases Del Baloncesto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Pases del baloncesto

Pase de pecho: constituye la base de todos los pases. Hay que coger el balon a la altura del
pecho con ambas manos, poner los codos ligeramente separados del cuerpo, los dedos
pulgares mirandose. Desde esta posicion se lanza la pelota orientando nuestro cuerpo hacia
donde queramos que vaya el pase, a la vez que lanzamos damos un paso hacia adelante

Pase por encima de la cabeza : Con las dos manos se sujeta el balón por encima de la cabeza, y se
lanza hacia delante con las dos manos a la vez que se da un paso.

Pase en picado: Al dar el pase se lanza el balón con la intención de que rebote antes de ser recibido
para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo.

Pase de espalda: Como su nombre indica es un pase efectuado por detrás de la espalda, con la
mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.

Pase de beisbol: normalmente suele usarse para iniciar un contraataque. La forma de ejecutarlo es
la siguiente, se sujeta el balón por encima del hombro con las dos manos, se lanza el balón
extendiendo el brazo primero y con un golpe de muñeca a continuación.

Topos de lanzamiento en el baloncesto

Gancho

Uno de los tiros más populares es el gancho. Consiste en lanzar el balón colocando la
mano por debajo de este y flexionando el codo hasta poder tirar por encima de la cabeza
con un movimiento de gancho mientras saltas. Es un tiro que usan mucho los pivots y que
suele ejecutarse cuando se tiene un rival frente a frente al que deseas superar por sorpresa.

Tiro en suspensión

Es un tipo de tiro que se ejecuta en el aire mientras el jugador salta y a la vez, lanza el
balón. El salto se da en vertical de modo que podamos colocarnos por encima del defensor
y una vez lo superamos, lanzar el balón a canasta. El tiro se ejecuta en una mínima porción
de tiempo, justo cuando comenzamos a caer tras el salto, flexionando ligeramente la
muñeca.

Tiro libre

Este tipo de tire se realiza cuando se ha producido una falta hacia un jugador y el árbitro
estipula que debe lanzar uno, dos o tres tiros libres. El tiro se ejecuta botando el balón y
luego se lanza frente a la canasta sin que ningún otro jugador se interponga. Para ejecutar
bien el tiro se recomienda flexionar ligeramente las rodillas y el cuerpo. Subir y entonces
lanzar.
El jugador debe tirar desde la línea de tiro que está situada a 5,80 m de la línea| de fondo,
y solo tiene 5 segundos para lanzar.

Tiro en estático

Es un tiro sencillo que suele darse mucho en baloncesto cuando los jugadores se encuentran
cerca del área de tiro del contrario. Consiste en lanzar el balón a canasta estando de pie,
como en el tiro libre, aunque a veces se da un pequeño salto a modo de empuje.

Tiro tras parada

Es un tiro similar al anterior, pero se ejecuta tras una breve o larga carrera. El jugador
corre y estando alienado con el aro, lanza el balón con el cuerpo quieto y ligeramente
flexionado.

Entrada a canasta

Este es uno de los tiros más populares en los partidos de baloncesto. Consiste en lanzar
tras dar varios pasos que nos permiten entrar a canasta. La técnica para este tipo de tiro es
muy precisa: consiste en recibir el balón estando en el área de tiro, dar un primer paso
largo, seguido de un segundo paso más corto y lanzar a tablero para meter la pelota en la
canasta.

Mate

Este es quizás el tiro más espectacular en baloncesto. Se basa más en las habilidades para
saltar que en la de tirar. Si puedes saltar lo suficientemente alto, y tus manos son lo
suficientemente grandes como para controlar la pelota, salta, levanta la pelota sobre el aro y
empuja o tírala a través de la red.

Alley Oop

El último de los tipos de tiros en baloncesto nace del mate y consiste precisamente en un
pase que culmina con mate. En este tiro, un compañero nos lanzará la pelota y nosotros
debemos saltar con todas nuestras fuerzas, cogerla y machacar en el aro de nuestros
contrarios.

Que es el drible

El drible es uno de los fundamentos ofensivos más importantes del baloncesto, toda
vez que es el único medio que tiene el jugador de desplazarse con el balón por la
cancha. Por este motivo es primordial que los jugadores dominen a la perfección
todos los secretos del mismo, que sean capaces de desenvolverse en la pista sin
tener que preocuparse por él, pudiendo así desarrollar sin impedimentos las demás
facetas del juego. Se debe conseguir que sea un gesto absolutamente natural.

Drible
El drible es la forma más contundente de desplazarse con el control del balón en forma
individual, haciendo botar, rebotar o picar el balón contra el suelo con una mano
indistintamente de su lateralidad pudiendo alternar la acción con la otra mano y respetando las
limitaciones del reglamento.
Desplazamiento

Los desplazamientos, son los movimientos, al paso, al trote o en carrera que realiza
cada jugador en la cancha. Hay desplazamientos ofensivos, con o sin pelota y
desplazamientos defensivos, para tratar de recuperar la pelota o de bloquear la
iniciativa de los oponentes. También para impedir los lanzamiento o para tomar los
rebotes debajo del tablero
7_duracion del partido

Un partido de baloncesto dura 40 minutos de juego, divididos


en 4 cuartos de 10 minutos. El tiempo se cuenta en tiempo
exacto de juego, parándose el cronómetro cada vez que se
para el juego.

Los partidos de baloncesto no pueden acabar en empate,


por lo que si hay empate al final de los 4 cuartos, se irá a una
prórroga de 5 minutos. En caso de volver a empatar se harán
las suficientes prórrogas hasta que una acabe sin empate.

8- que es el pivot
En el ámbito de los deportes, pivote es una posición dentro del campo de
juego. En el básquetbol (o baloncesto), el pivote (también conocido
como pívot o centro) es el jugador que se mueve más cerca del cesto y que
tiene la responsabilidad de capturar los rebotes. Lo habitual es que el pivote
sea el jugador más alto del equipo, aunque hay excepciones.

También podría gustarte