COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ESTUDIANTE______________________________________________________
(No. DE ACIERTOS_____)(10) / TOTAL DE ACIERTOS = CALIFICACION DEL EXAMEN______
(CALIFICACION DEL EXAMEN______)(0.4) = PUNTUACION DEL EXAMEN______
1.- En la Universidad de Guanajuato, con el fin de identificar las posibilidades en la selección de
carreras (administración, medicina e ingeniería) con respecto al género de los estudiantes, se
decidió utilizar diagramas de árbol.
Dibuja las dos posibilidades de diagrama de árbol que pueden resolver este caso:
Diagrama 1 Diagrama 2
2.- Considere el conjunto P, formado por los estados de la República Mexicana. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
a) Oaxaca Є P b) Jalisco Є P c) Acapulco Є P d) Veracruz Є P
3.- ¿En cuál de los siguientes diagramas la parte sombreada representa la unión de los conjuntos R y S?
R S R S R S R S
a) b) c) d)
4.- El conjunto de las naciones de la Tierra, denotado en forma descriptiva, es
a) {x | x es un continente} b) {x | x es un país del mundo} c) {París, Bruselas, Tokio,…} d) {México, China, España,…}
5.- ¿En cuál de las siguientes figuras la parte sombreada representa R∩S?
R S R S R S R S
a) b) c) d)
6.- Observe los siguientes conjuntos.
P= {vocales de ACTUARIO} Q={vocales de INGENIERO} R={vocales de MATEMÁTICO} s={vocales de ARQUITECTO}
¿Cuál de ellos es el conjunto universal con respecto a los demás?
a) S b) R c) Q d) P
7.- ¿En cuál de los siguientes diagramas la parte sombreada representa la unión de los conjuntos P y Q?
P P P P
Q Q Q Q
a) b) c) d)
8.- ¿Cuál de los siguientes conjuntos tiene mayor cardinalidad que la del conjunto {x ϵ N| x es un número primo menor que 10}?
a) {3, 5, 7} b) {2, 3, 5, 7} c) {1, 3, 5, 7, 9} d) {11, 13, 15, 17}
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ESTUDIANTE______________________________________________________
(No. DE ACIERTOS_____)(10) / TOTAL DE ACIERTOS = CALIFICACION DEL EXAMEN______
(CALIFICACION DEL EXAMEN______)(0.4) = PUNTUACION DEL EXAMEN______
1.- En la Universidad de Guanajuato, con el fin de identificar las posibilidades en la selección de
carreras (administración, medicina e ingeniería) con respecto al género de los estudiantes, se
decidió utilizar diagramas de árbol.
Dibuja las dos posibilidades de diagrama de árbol que pueden resolver este caso:
Diagrama 1 Diagrama 2
2.- ¿Cuál de los siguientes conjuntos tiene mayor cardinalidad que la del conjunto {x ϵ N| x es un número primo menor que 10}?
a) {3, 5, 7} b) {2, 3, 5, 7} c) {1, 3, 5, 7, 9} d) {11, 13, 15, 17}
3.- La representación gráfica de M` ∩ N es la parte sombreada de la figura que se observa en la opción
M M M M
N N N N
a) b) c) d)
4.- ¿Cuál de los siguientes conjuntos es equivalente a {a, b, c}?
a) {x|x sea una vocal de la palabra enero} b) {x|x sea una letra de la palabra área} c) {x ∈ N|5<x<7} d) {x ∈ N| x ≤ 4}
5.- El diagrama de Venn cuya parte sombreada representa el resultado de la operación (R∩S∩T)’ es
R S R S R S R S
T T T T
a) b) c) d)
6.- Los números primos del conjunto {1, 3, 7, 12, 18, 49) son
a) 3 y 7 b) 12 y 18 c) 1, 3 y 7 d) 1, 3, 7 y 49
7.- ¿En cuál de los siguientes diagramas de Venn la parte sombreada representa la proposición “x es un número impar y x es un número
primo” X ∈ N
a) N b) N c) N d) N
X es X X es X X X X X
impar primo impar primo impar
es primo
es impar
es primo
es
es es
8.- ¿Cuál es el conjunto de los múltiplos positivos de 9?
1 2 3 4
a) {1, 2, 3, 9} b){ , , , , …} c) {9, 19, 29, 39, …} d) {9, 18, 27, 36, …}
9 9 9 9
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ESTUDIANTE______________________________________________________
(No. DE ACIERTOS_____)(10) / TOTAL DE ACIERTOS = CALIFICACION DEL EXAMEN______
(CALIFICACION DEL EXAMEN______)(0.4) = PUNTUACION DEL EXAMEN______
1.- En la Universidad de Guanajuato, con el fin de identificar las posibilidades en la selección de
carreras (administración, medicina e ingeniería) con respecto al género de los estudiantes, se
decidió utilizar diagramas de árbol.
Dibuja las dos posibilidades de diagrama de árbol que pueden resolver este caso:
Diagrama 1 Diagrama 2
2.- El número π pertenece al conjunto de los números
a) enteros b) naturales c) racionales d) irracionales
3.- ¿En cuál de las siguientes gráficas la parte sombreada representa la intersección de los conjuntos P y Q?
a) b) c) d)
P Q P Q P Q P
Q
4.- ¿En cuál de las siguientes gráficas la parte sombreada corresponde a la conjunción “x ≤5 y x es impar”, x ∈ N?
a) b) c) d)
2 4 1 3 impares 2 4 1 3 impares 2 4 1 impares 2 4 1 impares
5 5 3 3
5.- El número -13 pertenece al conjunto de los
a) Pares b) Primos c) Enteros d) Irracionales
6.- ¿En cuál de los siguientes diagramas la parte sombreada representa P ∪ Q?
a) b) c) d)
P Q P Q P Q P Q
7.- ¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al conjunto { x ∈ N| -2 ≤ x < 2}?
a) 2 b) 1 c) -1 d) -2
8.- ¿En cuál de los siguientes diagramas la parte sombreada representa la unión de los conjuntos R y S?
R S R S R S R S
a) b) c) d)
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ESTUDIANTE______________________________________________________
(No. DE ACIERTOS_____)(10) / TOTAL DE ACIERTOS = CALIFICACION DEL EXAMEN______
(CALIFICACION DEL EXAMEN______)(0.4) = PUNTUACION DEL EXAMEN______
1.- En la Universidad de Guanajuato, con el fin de identificar las posibilidades en la selección de
carreras (administración, medicina e ingeniería) con respecto al género de los estudiantes, se
decidió utilizar diagramas de árbol.
Dibuja las dos posibilidades de diagrama de árbol que pueden resolver este caso:
Diagrama 1 Diagrama 2
2.- Dados P={8, 11, 12, 15} y Q={6, 7, 12, 16, 15}, ¿Qué conjunto representa P∪Q?
a) {12, 15} b) {6, 7, 15} c) {8, 11, 12, 15, 6, 7, 16} d) {6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16}
3.- ¿En cuál de las siguientes figuras la parte sombreada representa R∩S?
R S R S R S R S
a) b) c) d)
4.- Identifique un subconjunto propio de {x ∈ N| x es un divisor de 24}
a){15, 5, 3, 1} b){18, 9, 6, 3, 2, 1} c){12, 6, 4, 3, 2, 1} d){24, 12, 8, 6, 4, 3, 2, 1}
5.- ¿En cuál de los siguientes diagramas la parte sombreada representa la unión de los conjuntos P y Q?
P P P P
Q Q Q Q
a) b) c) c)
6.- ¿Cuál es la intersección entre los conjuntos L={m, n, o, p} y M={x|x sea una vocal del alfabeto}?
a) {o} b) {m, n, p} c) {a, e, u, i, o u} d) {a, e, i, o, u, m, n, p}
7.- La representación gráfica de M` ∩ N es la parte sombreada de la figura que se observa en la opción
M M M M
N N N N
a) b) c)
8.- ¿Cuál es la intersección de los conjuntos F={x ∈ N| x < 6} y G={x ∈ N| es impar menor que 9}?
a) {2, 4, 7} b) {1, 3, 5} c) {1, 3, 5, 7} d) {1, 2, 3, 4, 5, 7}
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ESTUDIANTE______________________________________________________
(No. DE ACIERTOS_____)(10) / TOTAL DE ACIERTOS = CALIFICACION DEL EXAMEN______
(CALIFICACION DEL EXAMEN______)(0.4) = PUNTUACION DEL EXAMEN______
1.- En la Universidad de Guanajuato, con el fin de identificar las posibilidades en la selección de
carreras (administración, medicina e ingeniería) con respecto al género de los estudiantes, se
decidió utilizar diagramas de árbol.
Dibuja las dos posibilidades de diagrama de árbol que pueden resolver este caso:
Diagrama 1 Diagrama 2
2.- Si U={x ∈ N| x < 9}, entonces el complemento de T={1, ,2, 4, 8} es
a) {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8} b) {3, 5, 6, 7, 9} c) {3, 5, 6, 7} d){5, 6, 7}
3.- ¿En cuál de los siguientes diagramas de Venn la parte sombreada representa la proposición “x es un número impar y x es un número
primo X ∈ N
a) N b) N c) N d) N
X es X X es X X X X X
impar primo impar primo impar
es primo
es impar
es primo
es
es es
4.- ¿En cuál de las siguientes gráficas la parte sombreada representa la intersección de los conjuntos P y Q?
a) b) c) d)
P Q P Q P Q P
Q
5.- ¿Cuál es el conjunto solución de la conjunción “x es impar y x ≤ 5”, x ∈ N}?
a) {5, 7, 9, 11, 13, 15,…} b){7, 9, 11, 13, 15, 17,…} c){5, 6, 7, 8, 9, 10,…} d){1, 3, 5, 6, 7, 8, …}
6.- ¿En cuál de las siguientes gráficas la parte sombreada corresponde a la conjunción “x ≤5 y x es impar”, x ∈ N?
a) b) c) d)
2 4 1 3 impares 2 4 1 35 impares 2 4 1 5 impares 2 4 1 3 impares
5
3
7.- ¿Cuál es el conjunto solución de la disyunción “x es múltiplo de 4 o x es múltiplo de 6”, x ∈ N?
a){1, 2, 3} b){4, 6, 8, 12,…} c){4, 8, 12, 16,…} d){ 12, 24, 36, 48, …}
8.- El diagrama de Venn cuya parte sombreada representa el resultado de la operación (R∩S∩T)’ es
R S R S R S R S
T T T T
a) b) c) d)
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
EXAMEN DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
ESTUDIANTE______________________________________________________
(No. DE ACIERTOS_____)(10) / TOTAL DE ACIERTOS = CALIFICACION DEL EXAMEN______
(CALIFICACION DEL EXAMEN______)(0.4) = PUNTUACION DEL EXAMEN______
1.- En la Universidad de Guanajuato, con el fin de identificar las posibilidades en la selección de
carreras (administración, medicina e ingeniería) con respecto al género de los estudiantes, se
decidió utilizar diagramas de árbol.
Dibuja las dos posibilidades de diagrama de árbol que pueden resolver este caso:
Diagrama 1 Diagrama 2
2.- ¿Cuál de los siguientes conjuntos es no vacío?
a) {x |x ϵ N y x ϵ D’} b) {x |x ϵ N y x ϵ E} c) {x| - 1 < x < 1, x ϵ E} d){x| 2 < x < 4 y x es par}
3.- ¿Cuál es el conjunto solución de la disyunción “x es múltiplo de 4 o x es múltiplo de 6”, x ∈ N?
a){1, 2, 3} b){4, 6, 8, 12,…} c){4, 8, 12, 16,…} d){ 12, 24, 36, 48, …}
4.- ¿En cuál de los siguientes diagramas la parte sombreada representa P ∪ Q?
a) b) c) d)
5.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es una proposición?
a) ¿qué es x? b) un número par c) 4 más 4 más 4 d) 5 es un número negativo
6.- ¿En cuál de los siguientes diagramas la parte sombreada representa la unión de los conjuntos R y S?
R S R S R S R S
a) b) c) d)
7.- ¿Cuál de las siguientes expresiones es una proposición simple?
a) la tarde es bella b) el tiburón es un pez c) se prohíbe pisar el pasto d) el atardecer es la hora del romance
8.- ¿En cuál de las siguientes figuras la parte sombreada representa R∩S?
R S R S R S R S
a) b) c) d)