Merengones
Merengones
Merengones
SANTIAGO DE CALI
2018
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DEDICADA A LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERENGONES
DIETÉTICOS EN LA COMUNA 19 DE LA CIUDAD DE CALI
SANTIAGO DE CALI
2018
NOTA DE ACEPTACIÓN
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
A nuestra familia y todas aquellas personas que nos apoyaron en este proceso.
CONTENIDO
Pág.
JUSTIFICACIÓN .................................................................................... 25
Pág.
Tabla 25 Razones financieras del balance general sin financiación .................... 127
Pág.
Pág.
Pág.
Pág.
The present project is a feasibility study for the creation of a company dedicated to
the manufacture and commercialization of dietetic merengones in the commune 19
of the city of Cali.
During the development of five chapters the study is organized in a first section of
contextualization of the project determines the methodological and theoretical
structure where the research problem and objectives are developed to analyze the
feasibility of the company and in this way resorting to research sources that
allowed to identify the sample and population likewise in the market study, the
supply and demand are analyzed, the characteristics of the business are
presented, the competition and customers are studied and identified, the location
of the Lovely company is determined, the machinery is established, raw materials,
necessary equipment, therefore, the quantity and costs for the elaboration of the
products that will be offered with their respective elaboration processes is
established. On the other hand, the organizational structure required by Lovely is
implemented, made up of human talent. The functions, fundamental and necessary
characteristics of responsibilities for the company's personnel are described by
means of tables and / or graphs in such a way that the management and the
quality is properly executed, therefore, recruitment aspects are defined.
Finally, a financial study is concluded and the economic feasibility of the project is
determined and the investment made to the company, costs, expenses and
requirements to establish the profit that the investment made to the company,
including the projection, is determined and evaluated. 5 years and finally the
conclusions and recommendations associated with these types of business are
exposed.
INTRODUCCIÓN
Sin duda, los aspectos relacionados con la salud, tienen gran importancia en estos
tiempos, haciendo que esta propuesta constituya una iniciativa interesante, desde
el punto de vista comercial y de salud; partiendo del hecho de que los alimentos
dietéticos influyen de manera saludable en el bienestar de las personas,
convirtiéndose en una excelente alternativa para una sana alimentación.
Por tanto, son innumerables los beneficios que un merengón dietético, puede
generar a su consumidor. Por tanto, se pretende, a través de este proyecto
realizar un estudio que determine la factibilidad para el montaje de una empresa,
dedicada a la comercialización de merengones dietéticos, en la comuna 19 de la
ciudad de Santiago de Cali.
Dado lo anterior, se esperar que nuestro proyecto sea del agrado de las personas
porque los merengones constituyen una idea muy placentera ya que, es un
20
complemento importante en el aporte de nutrientes generando alegría y
satisfacción a causa de sus elementos nutritivos.
21
1 CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Emprendimiento: se escoge esta línea porque se presenta trabajo con una idea de
negocio, implementado la factibilidad de crear una empresa.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Andecochea (2017) afirma que, “la gastronomía colombiana es una de las más
interesantes y diversas del continente americano. Populares y tradicionales,
innovadores o sofisticados, la gastronomía colombiana empieza a reflejar una
imagen propia en el mundo.” (párr. 1)
22
La Mayoría de los establecimientos comerciales están relacionados a la venta de
tortas, postres entre otros, existen reposterías con furgones, foodtruck y tráiler,
están ubicados en diferentes sectores de la ciudad, ofreciéndole a sus clientes un
portafolio de productos pero, dentro de ello existe un producto muy agradable y
son los merengones, este producto se han convertido en uno de los postres más
apetecidos por los ciudadanos ya que con su mezcla de ingredientes es muy
agradable al paladar.
Por otra parte, Ascanio (2013) Informa sobre la táctica de preparación de los
merengones en el portal aguademaiz. “El secreto está en el suspiro. Para su
preparación Iturriza sigue la técnica francesa: agrega el azúcar poco a poco a las
claras de huevo y mezcla a alta velocidad.” (párr. 1)
A raíz de esto las calidades del producto pueden ser atractivas y significativas,
debido a la que cantidad de personas lo adquieren como es el caso de niños,
jóvenes y adultos.
23
Formulación del problema. ¿Cuál es la factibilidad de crear una
empresa dedicada a la fabricación y comercialización de merengones dietéticos en
la comuna 19 de la ciudad de Cali?
24
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN
25
La actividad emprendedora es la gestión del cambio radical y discontinuo, o
renovación estratégica, sin importar si esta renovación estratégica ocurre adentro
o afuera de organizaciones existentes, y sin importar si esta renovación da lugar, o
no, a la creación de una nueva entidad de negocio. (párr. 5)
Por esta razón se tiene como objetivo primordial satisfacer las necesidades de las
personas y que los productos a ofrecer obtengan una excelente aceptación en el
mercado de manera que el proyecto avance, permitiendo suministrar una
estabilidad económica que brinda generar empleo y crecer en el mercado.
26
MARCO DE REFERENCIA
Por otro lado, la gastronomía es un sector se utiliza mucho para realizar trabajos
de emprendimiento y la pastelería es uno de los sectores de Colombia que en los
últimos años ha crecido de manera significativa, generando empleo y rentabilidad
a quien se desempeña en él, gracias a que la gastronomía es un entorno en el
cual se puede reinventar, crear e idear nuevos productos.
Uno de los trabajos realizado por Daza (2011) denominado “Creación de una
empresa productora de Cupcakes en la ciudad de Bucaramanga”, en el que
establece que:
27
El mercado en el que quiere incursionar está en un buen momento y los clientes
se encuentran satisfechos con las innovaciones que se le realizan a este producto,
explica los requisitos que debió cumplir para establecer su empresa, realizo un
seguimiento a las ventas mensuales y la inversión que necesita. (p. 13)
“Al igual que muchas recetas, el origen de este postre es motivo de disputa entre
Australia y Nueva Zelanda pues ambos países consideran que quien ideó la receta
es nacido en su territorio. Si bien el origen del chef creador del postre pavlova
genera controversia, algo de lo que no hay dudas es que quien ideó este postre lo
hizo en honor de la bailarina Ana Pavlova. Según escribe el biógrafo de la
bailarina, cuando ésta se encontraba en su gira mundial de 1926, durante su
estadía en Nueva Zelanda, el chef del hotel donde Ana Pavlova se hospedaba
inventó este postre para sorprender a la bailarina
Por otro parte, el acto emprender no solo responde a una necesidad u oportunidad
de generar riqueza y desarrollo, sino de múltiples condiciones, como lo anuncia
Formichella (2004) con su planteamiento sobre “el entorno es importante, y es
más factible que un individuo pueda comenzar a tener actitudes emprendedoras si
29
actúa en un contexto en el que se facilita el reconocimiento de la oportunidad y su
persecución.” (p.19)
Para Freire (2005) un emprendedor es, “una persona que detecta una oportunidad
y crea una organización (o la adquiere o es parte de un grupo que lo hace) para
encararla.” (p. 27). Es decir, que un emprendedor es aquella persona que detecta
una oportunidad ya sea de algo nuevo (invención) o de la innovación de algo ya
hecho y crea una empresa aprovechando esa idea, poniéndola a producir y
arriesgándose a lo que pueda suceder en su proceso.
30
Referente conceptual. EMPRENDIMIENTO: “se refiere a la capacidad
de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo
siendo utilizada también para referirse a un ser que inicia un nuevo proyecto.”
(Gerencie, 2010, párr. 1)
INNOVACIÓN:
31
una nueva fuente de suministro de materias primas o semielaborados tanto si
existía (la fuente) como si no, y la implantación de una nueva estructura en un
mercado. (párr. 4).
CANALES DE DISTRIBUCIÓN:
CLIENTE: Los clientes están conformados por “personas que compran en una
tienda, o que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o empresa”
(Real Academia Española, 2001, p. 41)
32
Referente legal. Las oportunidades de emprendimiento en el país son
orientadas desde un mandato constitucional, la carta magna del país, en el artículo
333 establece la libertad económica y se considera que la empresa es
fundamental para el desarrollo.
33
Regula todas las
actividades que
MANIPULACIÓN DE DECRETO 3075
puedan generar
ALIMENTOS Y DE 1997 LEY 9
factores de riesgo
MINISTERIO DE SALUD DE 1979
por el consumo de
alimentos,
Se encarga a través
del ICONTEC, de
regular establecer y
hacer cumplir las
SÚPER INTENDENCIA DE normas de calidad
INDUSTRIA Y COMERCIO para todos los
productos de la
cadena productiva de
la industria
panificadora
Vigila y controla
INVIMA alimentos y
medicamentos
Encargada de
DIRECCIÓN DE recoger los tributos
IMPUESTOS Y ADUANAS tanto aduaneros
NACIONALES DIAN como de impuestos
nacionales
Actividades técnicas
de normalización,
INSTITUTO
certificación y
COLOMBIANO DE
difusión de
NORMAS TÉCNICAS Y
información
CERTIFICACIÓN
especializada en
ICONTEC
temas de calidad y
productividad
Por la cual se dictan
Norma por la cual se normas para apoyar el
FONDO EMPRENDER Ley 789 de 2002 crea el fondo empleo, ampliar la
emprender (art.40). protección social y el
emprendimiento
La sociedad anónima
se formará por la
reunión de un fondo
social suministrado
por accionistas
Formación-
responsables hasta el
articulo 373 responsabilidad-
monto de sus
S.A.S código del administración-
respectivos aportes;
comercio razón social en
será administrada por
sociedad anónima.
gestores temporales y
revocables y tendrá
una denominación
seguida de las
palabras "Sociedad
34
Anónima" o de las
letras "S A."
Todo manipulador de
alimentos para
desarrollar sus
funciones debe recibir
capacitación básica en
norma técnica requisitos sanitarios materia de higiene de
sectorial para los los alimentos y cursar
REGISTRO SANITARIO
colombiana manipuladores de otras capacitaciones
NTS-USNA 007 alimentos de acuerdo con la
periodicidad
establecida por las
autoridades sanitarias
en las normas legales
vigentes.
Fuente: Elaboración propia
35
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Tipo de estudios.
36
1.7.2.1 Método de encuesta. Se aplicará la encuesta como un método
de investigación que permitirá conocer el mercado y especificar acerca de gustos,
características, en si la población que posiblemente comparar los productos, etc.
Para esto fue necesario realizar un previo estudio que permitió identificar el
enfoque del producto y determinar el tamaño de la población, para lo cual se
estableció que fuese la comuna 19, sitio en el cual estaría ubicado el
establecimiento de negocio.
Contexto:
Teniendo en cuenta que el negocio estaría ubicado en la comuna 19, Según Datos
del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, la comuna 19, se
conforma de la siguiente manera:
Caracterización
- Estratos 4 y 5
- Hombres y mujeres
- Edades entre los 12 y 60 años
37
Evaluación
Diseño de la encuesta
Formula:
X= Z(c/100)2r(100-r)
Bbh’N= N x/((N-1)E2+x)
Luego de hacer los cálculos en la calculadora automática, disponible en la página
http://www.mey.cl/html/samplesize.html, se pudo determinar que el tamaño de la
muestra es de 82, por lo que se deben realizar 82 encuestas para tener un nivel
de confianza del 90%.
38
A Continuación, se adjunta el Modelo de la Encuesta; la cual se estructurará
teniendo en cuenta la información de la población, preferencias, expectativas,
canal de ventas y precios.
ENCUESTA
Información General
1. Genero
Masculino Femenino
Sí No
Precio
14. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un merengón?
Entre $5.000 y $7.000
Menos de $5.000
Más de $ 7.000
40
Fuentes y técnicas para recolección de información. Un aspecto muy
importante en el proceso de una investigación es el que tiene relación con la
obtención de la información, pues de ello dependen la confiabilidad y validez del
estudio. Esta etapa de recolección de información en investigación se conoce
como trabajo de campo. Estos datos o información que va a recolectarse son el
medio a través del cual se prueban las hipótesis, se responden las preguntas de
investigación y se logran los objetivos del estudio originados del problema de
investigación.
Los datos, entonces deben ser confiables, es decir, deben ser pertinentes y
suficientes, para lo cual es necesario definir las fuentes y técnicas adecuadas para
su recolección. Usualmente se habla de dos tipos de fuentes de recolección de
información: las primarias y las secundarias.
41
1.7.3.1 Fuentes primarias. De acuerdo con Hernández, Fernández &
Baptista (2006), “las fuentes primarias constituyen el objeto de la investigación,
proporcionando datos de primera mano” (p. 34). Se puede decir entonces que las
fuentes primarias son las que brindan las principales bases para el desarrollo del
estudio, en pro del cumplimiento de su objetivo principal. Es necesario contar con
fuentes que proporcionen recursos útiles para generar resultados confiables al
final de la investigación. Para efectos de esta investigación las fuentes primarias
corresponden a la encuesta e información de primera mano que se recopile, por
ejemplo, investigación de mercado, información de proveedores, etc. Nuestra
fuente primaria fue la encuesta.
42
Resultados esperados. Luego de desarrollar la metodología se espera
conocer la viabilidad del negocio, bajo datos precisos que conlleve a la empresa a
su establecimiento y posicionamiento en el mercado. También se espera brindar a
los directivos e interesados en esta propuesta, los lineamientos precisos para que
puedan tomar las decisiones acertadas y en el momento adecuado.
43
2 ESTUDIO DE MERCADO
Cada vez las tendencias se van haciendo más creativas en lo que se refiere a
pasteles de bodas y para repostería en general, en este caso hablaremos de unos
pasteles que parecen de fantasía pero que no pierden elegancia si se usan los
colores que corresponden a tu paleta de colores sobria, si fuera el caso. (párr. 3)
Según el portal Dinero (2017), afirma que estos sectores en el 2017 tendrán un
crecimiento favorable:
44
El de comercio y servicios tendrían un comportamiento similar al observado en
2016, con tasas de crecimiento de 2% cada uno. No obstante, Fedesarrollo dice
que este comportamiento podría verse afectado durante los primeros meses del
año por los registros negativos en la confianza del consumidor, el incremento del
IVA, la caída de la demanda y el aumento de las tasas de interés de los créditos
de consumo” y “el sector industrial crecería en 2017 a tasas de 3,5%, levemente
inferiores a las de 2016. (párr. 1)
45
Cuadro 1. Participación de los grupos industriales
El total de los ingresos operacionales del año 2015 para las empresas analizadas
se distribuyó así: servicios (representó el 37,9% del total), comercio (29,6% del
total), manufactura (14,4% del total) y construcción (8,5% del total) y el sector de
servicios fue el que más contribuyó al crecimiento de las ventas totales para 2015,
con una participación del 37,4%. Le siguen los sectores de comercio con el 28,5%
y manufactura, con el 19,3%. (p. 10)
46
Según Portafolio (2017):
A pesar de que hoy en día las algunas personas se inclinan más por lo fitness,
preocupándose más por su aspecto físico dejando a un lado productos que
afecten su cuerpo, y entre ellos están productos derivados y hechos a base de
azucares, harina y que contengan calorías, por ello han surgido productos
gourmet, dietéticos y light, los cuales han tenido una gran aceptación y tienen una
gran fuerza en el mercado, esto ha llevado que algunas empresas estén
implementando nuevas estrategias para evitar que sus bajen la venta de sus
productos como reducir el tamaño de los productos.
47
ESTRUCTURA DEL MERCADO
Sin embargo, para el portafolio que se quiere manejar existen varios productos
sustitutos como tortas, ponqués, muffins, tortas de helado, postres que también
son una buena opción para dar como obsequio o celebrar una fecha especial.
48
4.700, se toma una muestra de 3.000 habitantes de los cuales el 65% consumen
productos de pastelería y postres, pero si se habla de merengones que sería el
producto estrella de la empresa un 35% lo consume y el precio promedio de un
merengón es de $6.500 y aproximadamente el consumo por persona del
merengón es de 1 por mes, entonces se hace una estimación de la posible
demanda que se tendría y las ventas estimadas por mes de la siguiente manera:
Q=nxpxq
Siendo,
p= $6.000
q= 1 por mes
Q = 1.050 x 6.000 x 1
Q = $ 6.300.000
Por otra parte, teniendo en cuenta la encuesta realizada se pudo evidenciar que el
merengón es un producto que muchas personas disfrutan comer, especialmente
las mujeres, con variedad de frutas y salsas, pero prefieren consumirlo
especialmente en el punto de venta y recibir notificaciones por redes sociales.
49
Análisis de la oferta. En la ciudad de Cali se encuentran muchas
empresas pasteleras que dentro de su portafolio ofrecen muchas opciones de
postres, ponqués, tortas, Cupcakes, etc., siendo una competencia para nuestra
idea de negocio, entre ellas se encuentran las siguientes:
NOMBRE DE LA
LOGO DIRECCIÓN DESCRIPCIÓN
EMPRESA
Unicentro,
Empresa reconocida en la
Carrera 122
ciudad de Cali, distribuye
ANTONINA´S # 17 A-00,
tortas y postres, todo de
JARDÍN
manera artesanal.
PLAZA
Es una empresa constituida
hace 10 años, ubicada en el
sur de Cali es reconocida en
Cl. 16 #83a
POSTRES MARÍA JOSÉ su sector por sus deliciosos
40
productos (tortas, postres,
obleas, merengones,
snakers)
Es un negocio que ofrece
MERENGONES AFUERA
No tiene Cl. 9 #48-81 solamente merengones en
DE PALMETTO
un carro particular.
50
Es un negocio que ofrece
postres y merengones, los
MERENGONES DEL
No tiene merengones ya vienen
KILÓMETRO 18
preparados para entregar de
inmediato.
La competencia es muy compleja ya que todos los precios son similares al igual
que la presentación y calidad, exceptuando a los establecimientos informales que
no ofrecen una comodidad y calidad de presentación adecuada, sin embargo, su
sabor y calidad de producto compite con las demás.
51
Los elementos especiales del merengón son únicos, empezando por su delicioso
sabor, estará hecha de varios ingredientes de buena calidad y por supuesto la
innovación que este tendrá (ver anexo 2).
FORTALEZAS DE LOVELY
DEBILIDADES DE LOVELY
52
Producto: el merengón es dietético, por ello se preparará con productos especiales
para las personas que presentan enfermedades de diabetes, hipertensas o que
consuman poco azúcar.
Variables demográficas:
Sexo: está destinado a ambos sexos, ésta no es una variable muy influyente en
ésta idea de negocio.
53
Variables geográficas:
Variables psicográficas:
54
MERENGONES AFUERA DE PALMETTO: también es un negocio informal,
distribuyen el producto en un carro particular y es su único punto de venta, el
merengón ya viene preparado, sus frutas son durazno, mango, fresa o guanábana
con salsa de mora o chocolate, el precio del merengón es de $5.500 y trabajan
dos personas.
POSTRES MARÍA JOSÉ: es una empresa ya constituida que tiene tres puntos de
ventas ubicados en distintos sectores de la ciudad, su punto principal se encuentra
en el parque del ingenio, éste es un local donde se fabrican los merengones y
demás productos, los otros puntos son los barrios Valle del Lili y San Joaquín que
se movilizan en dos carros tipo van, se parquean en esos lugares y en cada punto
trabajan dos personas, el método de preparación es cuando el cliente lo pida, sus
frutas son guanábana, durazno, fresa o mixto como el cliente lo desea, viene
acompañado de salsa de mora, fresa y chocolate con chips, el precio actual del
merengón es de $6.000, manejan excelente publicidad acerca del merengón y es
muy apetecido en la ciudad.
55
Cuadro 3 Cuadro comparativo de la competencia
CUADRO COMPARATIVO
56
En el anterior cuadro se puede observar que se realiza una comparación de los
competidores directos de la idea de negocio donde se evalúa además factores
importantes y críticos dentro del mercado determinando que postres María José es
la competencia más fuerte que tiene la idea de negocio, porque maneja precios
favorables y sus productos son de muy buena calidad, además ya está
posicionada y reconocida.
VARIABLE OBJETIVO
Información General Conocer los clientes
57
Utilidad de resultados:
PLAN DE MERCADEO
Estrategia de precios. Los precios que se plantean majear son los que
se expresan a continuación, para ello se tomó el merengón y dos productos más
que se estarán en el portafolio de productos.
Para determinar los precios se tuvo en cuenta los que maneja la competencia,
además teniendo en cuenta los costos de producción por unidad, los cuales se
muestran en las siguientes tablas.
58
- Merengones
VALOR CANTIDAD X
INSUMOS CANTIDAD MEDIDA VALOR
TOTAL UNIDAD
Crema de Leche 3.000 ML 22.680 40 302
Azúcar Splenda 200 GR 15.390 10 770
Clara de Huevo 36 UNI 4.860 1 135
Mora 500 GR 1.620 80 259
Fresa 500 GR 2.025 80 324
Durazno 820 GR 6.480 50 395
Guanábana 500 GR 2.025 40 162
COSTO UNITARIO 2.347
Fuente: Elaboración propia
- Cupcakes
VALOR CANTIDAD X
INSUMOS CANTIDAD MEDIDA VALOR
TOTAL UNIDAD
Harina de Trigo 1.000 GR 2.090 20 42
Azucar Splenda 200 GR 15.390 16 1.231
Mantequilla 500 GR 6.075 15 182
Clara de Huevo 36 UNI 4.860 2 270
Esencia de Vainilla 500 ML 8.505 5 85
Polvo para Hornear 200 GR 3.240 4 65
Leche 1.100 ML 2.025 20 37
Sal 500 GR 567 5 6
Empaque 100 UNI 3.000 1 30
Cacao 100 GR 2.835 5 142
Grajeas 500 GR 2.349 5 23
COSTO UNITARIO 2.113
Fuente: Elaboración propia
59
- Obleas
VALOR CANTIDAD X
INSUMOS CANTIDAD MEDIDA VALOR
TOTAL UNIDAD
Arequipe 500 KL 6.480 50 648
Taco de Obleas 50 UNI 4.050 2 162
Crema de Leche 1.000 ML 7.695 50 385
Queso Cuajada 1.000 GR 4.500 50 225
COSTO UNITARIO 1.420
Fuente: Elaboración propia
Utilidad en Margen de
Producto Costo Precio
pesos Utilidad
Merengones $ 2.701 $ 6.500 $ 3.799 58,44%
Cupcakes $ 2.467 $ 4.500 $ 2.033 45,18%
Obleas $ 1.662 $ 3.000 $ 1.338 44,62%
Fuente: Elaboración propia
De esta misma manera para los clientes potenciales y/o consumidores se les
otorgara el 50% de descuento en la tercera unidad en diferentes meses del año.
60
LOVELY busca innovar en varios aspectos entre ellos está la distribución, ya que
se planea hacer por medio de un local y un Food Truck, siendo este último a lo
que se le apuesta con mayor fuerza porque éstos vehículos han tomado bastante
fuerza durante los últimos años por la facilidad de llegar a los clientes a lugares
estratégicos y por su economía, además de utilizar las redes sociales como medio
de comunicación con los clientes para realizar pedidos.
Los cuales ellos nos darán los productos necesarios para hacer los productos,
bajo en azúcar y calorías.
Por otro lado también le apostamos a las fundaciones e instituciones que influyen
en la buena alimentación como la Casa de la Diabetes, Fundación Niños con
Diabetes De Cali para concientizar y ayudar a estos a un mejor futuro, también se
busca apoyo de la universidad y fondo emprender.
61
Se piensa en estas alianzas porque son los que las que tienen relación directa con
el segmento de mercado al que se le apunta y ayudan al financiamiento y
fortalecimiento de la idea.
- Página web
62
- Redes sociales
- Volantes
Imagen 3 Volantes
63
Gráfico 3 Participación de los medios publicitarios
Medios publicitarios
$ 600,000 ,
23% $ 1,320,000 , Pagina WEB
51% Redes Sociales
Volantes
$ 660,000 ,
26%
Por otro lado, para incrementar las ventas e incentivar a los clientes a probar los
productos que se ofrecerán en la empresa se pensó en la siguiente estrategia
promocional.
Cuadro 9 Promoción
64
Adicional a esto se propone realizar sorteos por redes sociales para fidelizar a los
clientes, la estrategia consiste en publicar una imagen promocional la cual
deberán compartir y responder las preguntas que se realicen y a los primeros 5 se
les obsequiará un cupón para adquirir cualquiera de los productos que se ofrecen,
esto será una vez por semana.
Por otra parte, para llegar a los clientes, días previos a la inauguración se
repartirán volantes a los alrededores del punto principal y se activara la publicidad
por redes, ya en ella se darán muestras gratis de los productos que se ofrecerán
en tamaño mini para antojar e incentivar a los clientes a comprar, además se
utilizará música como instrumento llamativo.
Productor Consumidor
65
Para los casos de domicilio que cubrirá solo una parte de la ciudad se utilizara un
mensajero con moto, ésta estará acondicionada para que el producto llegue en
buen estado y a tiempo, esta actividad lo realizarán los socios.
Cuando se surta el foodtruck todos los días se hace el respectivo inventario de las
cantidades, insumos y materia prima con los contara para realizar la venta en su
punto e igualmente se realizará el inventario al finalizar la jornada.
66
Para los proveedores se plantea llegar a un acuerdo para pagar
quincenalmente.
Los pagos se realizarán a contado o por medio de pago electrónico, con tarjeta
débito o crédito.
67
3 ESTUDIO TÉCNICO
Este será el producto estrella, sin embargo, dentro del portafolio se encuentran los
Cupcakes y obleas.
68
sabor amargo se olvidada totalmente porque será acompañado de una deliciosa
crema pasteurizada que es rica en vitaminas A y D3 y ayuda fortalecer los huesos
y dientes, protege la piel y la visión, de igual manera este producto está
acompañado con frutas (guanábana, durazno y fresa) adecuadas para los clientes
y melado de mora, fresa o salsa de chocolate especial, dando un toque final al
producto.
Para dar más valor agregado al producto se idea la manera que la presentación
sea elegante y atractiva a la vista, ofrecer una distribución que sea fácil de
recordar y llegar como son los food truck y permitir que los clientes puedan
personalizar los productos a su gusto o evento
INSUMOS PRINCIPALES
69
Azúcar pulverizada
Azúcar “splenda”
Crema de leche
Melado de mora y fresa
Durazno
Fresa
Guanábana
Harina
Leche
Arequipe
Polvo de hornear
Huevos
INSUMOS SECUNDARIOS
Envase plástico trasparente
Cucharas desechables
Servilletas
70
Figura 3 Diagrama de flujo
PROCESO PARA
ELABORAR
MERENGON
Preparación del
suspiro.
5. seguido crema de chantilly
NO
2. Se lleva el suspiro
al horno caliente por 7. Se añaden las frutas
35 minutos. (pulpa de guanábana, kiwi,
mora, fresa, duraznos).
71
Figura 4. Diagrama de bloque
PROCESO DE
DISTRIBUCIÓN
5. Generar total de la
cotización
6. Generar factura de
la compra
DOMICILIO
72
Tecnología:
REDES: la empresa contara con página web, Facebook e Instagram, con las
cuales se pretende realizar publicidad, dar a conocer el portafolio de la empresa,
atraer prospectos, tener un acercamiento diferente con las personas y brindar un
buen servicio al cliente, esta herramienta es importante ya que hoy en día el
mundo gira alrededor de éstas ayudando a fortalecer a todas las empresas
existentes.
Este módulo permite el más fácil manejo, control y seguimiento de los inventarios
de una empresa (existencias, precios y costos de materiales, mercancías y
productos, listas de precios, comisiones, descuentos, etc.). Incluye un completo y
flexible sistema de facturación de productos y servicios (incluyendo punto de
venta). Inventarios y facturación están totalmente integrados con todos los
módulos del sistema. (Contapyme, s.f.)
73
Selección del Equipo
VALOR
MAQUINARIA CANTIDAD VALOR TOTAL
UNIDAD
Horno panadería 2 $ 1.950.000 $ 3.900.000
La batidora kitchenAid
2 $ 990.000 $ 1.980.000
10 revoluciones
Batidora manual 1 $ 79.900 $ 79.900
NEVECON 737 LT 1 $ 3.490.000 $ 3.490.000
Imagen 4 Horno
Horno: Horno de piso con inyección de vapor, ideal para pastelería (empanadas,
etc). Alta tecnología y un 70% de ahorro de gas en comparación con hornos
similares.
74
Incluye Batidor de globo de 11hilos, Batidor gancho es eiral, Batidor plano, es un
electrodoméstico que permite batir o mezclar alimentos blandos, esponjar y
emulsionar mezclas y salsas, y montar claras de huevo a punto de nieve.
Batidora De Mano: Batidora para cocina con botón de un sólo toque que expulsa
fácilmente los batidores, mango ergonómico para un mejor control, función de
mezclado que aumenta automáticamente la velocidad para una mejor consistencia
de la mezcla, base inclinada para mayor estabilidad
Imagen 7. Nevecon
NEVECON 737 LT Contiene niveladores internos que te permiten tener una mejor
organización del espacio, resistente manija: con diseño innovador que facilita la
apertura de la puerta. Cuida el planeta: gas ecológico refrigerante que no maltrata
la capa de ozono.
Imagen 8. Estufa
75
Fuente: (Mundo Acero Inoxidable, s.f. fig. 1)
Recipiente Plastico: este utencilio nos servira para conservar la fruta picada.
76
Imagen 10. Bandeja Metálica
Bandeja Metalica: con la ayuda de esta bandeja metalica podrá diseñar algunos
moldes del suspiro.
77
Imagen 12. Cuchillo
(Makro,s.f.,fig. 1)
78
Imagen 15 Bandejas
Imagen 16 Cernidor
Fuente:(Homecenter,s.f. fig. 1)
79
Tabla 3. Ficha técnica de muebles y enseres
Mesa de Trabajo Tipo Isla, fabricada en Acero Inoxidable Cal. 18 y 20 y con Piso
(Entrepaño).
80
Imagen 19. Lavaplatos inoxidable
81
Imagen 22. Lámparas
82
tres entrepaños. Tamaño: 105 cm x 94cm x 133cm Material: chapa de acero
plastificada.
Imagen 25 Mostrador
Material: Madera, Tamaño: 200 cm x 120 cm, cómodo para recibir a las personas
y estará ubicada la caja
Imagen 26 Teléfono
83
Calculo de cantidades de Materia Prima e Insumos
INVENTARIO
VALOR VALOR
INSUMOS CANTIDAD MEDIDA UNIDADES
UNITARIO TOTAL
Crema de Leche
Pasteurizada 3.000 ML 7 28.000 196.000
Azúcar Splenda 200 GR 7 19.900 139.300
Clara de Huevo 32 UNI 6 6.000 36.000
Mora 500 GR 5 2.000 10.000
Fresa 500 GR 5 2.500 12.500
Durazno 820 GR 5 8.000 40.000
Guanábana 500 GR 5 2.500 12.500
Harina de Trigo 1.000 GR 10 2.580 25.800
Mantequilla 500 GR 3 7.500 22.500
Esencia de Vainilla 500 ML 2 10.500 21.000
Polvo para Hornear 200 GR 2 4.000 8.000
Leche 1.100 ML 10 2.500 25.000
Sal 500 GR 4 700 2.800
Empaque 100 UNI 7 3.000 21.000
Cacao 100 GR 8 3.500 28.000
Grajeas 500 GR 5 4.000 20.000
Arequipe 500 KL 5 8.000 40.000
Taco de Obleas 50 UNI 5 5.000 25.000
Crema de Leche 1.000 ML 3 9.500 28.500
Servilletas 1.000 UNI 5 5.000 25.000
Cucharas plásticas 50 UNI 10 1.200 12.000
Queso Cuajada 1.000 GR 10 4.500 45.000
TOTAL 795.900
Fuente: Elaboración propia
La idea de negocio, estará ubicado en el departamento del valle del cauca, ya que
este departamento posee una gran variedad gastronómica, en la ciudad de Cali,
se encentran sitios interesantes con un ambiente agradable y diferente.
84
Después de una amplia investigación se decide que la ubicación será en el barrio
San Fernando Viejo, específicamente en el Parque del Perro estableciendo que
este es el mejor sitio para poner el punto de venta principal y un punto móvil
estratégico movilizado en foodtruck ubicado en el parque de Capri, ya que se
maneja un público ideal para este tipo de negocio, donde se podrá manejar un
horario especial, ofreciendo deliciosos postres teniendo los merengones dietéticos
como producto estrella, ya que éste es el objetivo que se tiene como empresa,
además de la mejor atención al cliente, generando así un ambiente único.
Imagen 27 Ubicación
La ubicación del negocio es muy estratégica, este es un barrio con una gran
población y un gran poder adquisitivo, es un área con un proyecto de vivienda
amplio, y con alto nivel de comercio logrando que las personas se acerquen a este
tipo de negocios porque encuentran diferentes productos.
85
La idea de negocio estará ubicada en el barrio San Fernando Viejo en una zona
de restaurantes, boutiques, residencias, gimnasios, bares y discotecas. Está
ubicada en la comuna 19 al sur del casco urbano, más o menos en la Carrera 34
número 3-2. Esta comuna se caracteriza por ser una zona comercial importante
debido que en ella se encuentra gran cantidad de restaurantes y bares en donde
asisten personas de estratos medios altos (3, 4 y 5), además de encontrar
importantes y reconocidos lugares de la ciudad.
Para elaborar el merengón que será el producto estrella se necesita que con
anterioridad se haya hecho la crema, el suspiro y picar la fruta, para los productos
complementarios como el cupcake debe ya estar hecha la base, ya que estos
demandan mucho tiempo, a continuación se explica en los cuadros lo que debe
tener listo con anterioridad y lo que se hace en el momento.
86
Cuadro 11 Productos hechos con anterioridad
Anterioridad
tiempo (horas) Cantidad Mano de obra Cargo
Crema 1 1 kl 1 Pastelero
Suspiro 1,5 50 1 Pastelero
Picar fruta 1 3kl 1 pastelero
Pasta de decoración 0,4 30 1 pastelero
Cupcake 1,4 20 un 1 pastelero
Fuente: elaboración propia
En el momento
tiempo (minutos) Mano de obra Cargo
Armar merengón 3 1 pastelero
armar oblea 4 1 pastelero
Decorar Cupcake 8 1 pastelero
Fuente: elaboración propia
Producto DIARIAS
MERENGON 45
CUPCAKE 15
OBLEAS 15
Fuente: elaboración propia
87
4 ORGANIZACIONAL Y LEGAL
Valores corporativos.
88
Calidad: trabajar con los productos de mejor calidad y con las condiciones en las
instalaciones adecuadas e higiénicas.
Trabajo en equipo: buscar una armonía organizacional para que cada integrante
de la empresa se sienta feliz con lo que hace logrando que se conforme una
familia laboral y esto a su vez conseguir una excelente productividad.
Actitud positiva: los clientes nos preferirán por la excelente atención y empatía
que se les brindara.
Esta empresa contará con un local principal, ahí será la fabricación de los
productos y demás, de igual manera será un punto de venta para la atención al
público, será un sitio en el que amigos y familias podrán compartir juntos de un
ambiente agradable.
Así mismo, la empresa contará con un punto de venta móvil en sur de la ciudad de
Cali, queriendo siempre captar clientes, para ello se utilizarán Foodtruck tendrá su
publicidad como el logo, volantes y/o tarjetas de presentación igualmente tendrá
sus elementos y requerimientos técnicos que se necesitan para la elaboración de
los productos.
89
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Se decidió que la idea de negocio será una Sociedad por Acciones Simplificada
(S.A.S), con mira local.
Este tipo de sociedad ofrece más flexibilidad para formar empresa, ya que nos
permite simplificar trámites y comenzar el proyecto con un bajo presupuesto.
Para el registro de marcas se estableció que la marca sea mixta porque se utilizan
letras y una representación gráfica.
90
- Logo
Figura 5. Logo
Figura 6. Organigrama
Administrador
Lovely
Contador
91
Para la idea de negocio se establece que se requerirá de un contador que estará
de staff ya que no hará parte legalmente de la empresa y dos puestos más que
estarán dentro de la estructura de la empresa distribuidos por dos áreas; una de
ellas es el área de producción en donde se encuentran el pastelero, aquí se
realizara toda la producción de los productos; la otra es el área de mercadeo del
cual se desprende de asistentes de ventas y servicio al cliente, quienes los socios
de la empresa serán las encargadas de la adecuada prestación del servicio
igualmente, realizaran el cargo de administradoras y mensajero.
92
DOFA
Cuadro 15 DOFA
FORTALEZAS F DEBILIDADES D
1. Productos de buena calidad y
FACTORES aceptación en el mercado. 1. No se cuenta con capital para llevar a cabo el
2. Innovación en los productos. proyecto de empresa en este momento.
INTERNOS 3. personal capacitado para realizar los 2. Nuevos en el mercado.
productos. 3. No posicionamiento en el mercado.
4. Productos elaborados con ingredientes 4. Poca experiencia en el mercado por ser
FACTORES especiales para diabéticos. nuevos.
5. Innovación en los productos, foodtruck 5. No contara con publicidad radial y televisada.
EXTERNOS y local para los consumidores y clientes.
93
MODELO DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Políticas de reclutamiento:
- Contratar personal a partir de los 18 años hasta los 35: la contratación del
personal a partir de los 18 años es porque se pretende brindar oportunidad de
empleo a los jóvenes sin experiencia con entusiasmo de laborar y las personas
hasta los 35 es porque aún tienen capacidad de innovación y agilidad.
- Tener título de bachiller como mínimo para el área de producción: esta
política está basada para las áreas de bajo cargo como el de auxiliar de
producción y ventas y porque son funciones que se aprenden empíricamente
- Tener título profesional para cargo del administrador, tener manejo de
office, con esta política requerimos personal ya graduada y con experiencia en
manejo de negocios de alimentos.
94
- No contratar personal con contrato indefinido: con esta política se quiere
atesorar problemas por si algún empleado no se comporta adecuadamente poder
desvincularlo y no crear riesgos profesionales frente a reclamaciones y demandas.
Para ello se describirán las funciones del cargo, perfil del cargo tipo de contrato,
cantidad de vacantes, fecha de contratación para que los que se postulen tengan
claro los requisitos, obligaciones y retribuciones que tendrá.
Se utilizan estos medios ya que no es una gran empresa que contara con recursos
para acudir a una empresa dedicada a esta labor.
95
Entrevista. Se realiza la entrevista y de acuerdo a los parámetros que
tengamos designados para el cargo se tomara en cuenta el que cumpla con ellos,
las personas seleccionadas para el cargo deben llevar la hoja de vida y otros
documentos los cuales serán:
- Certificado de EPS-actualizado.
- Certificado de AFP-actualizado.
PROCESO DE CONTRATACIÓN
Una vez que evaluados a todos los postulantes o candidatos, el paso a seguir es
seleccionar al que mejor desempeño haya tenido y demostrado en las pruebas y
entrevistas realizadas.
Y una vez elegido al candidato más idóneo, se pasa a contratarlo, firmar junto con
él un contrato por prestación de servicios o por termino fijo, según sea el caso en
donde será explicado el cargo a desempeñar, las funciones que realizará, la
remuneración que recibirá y el tiempo que trabajará se establece que contrato
tendrá cada cargo y cuantas personas se requerirán por cargo, se aclara que no
96
se cuenta al administrador ya que ese cargo será ocupado por los socios, al igual
que el mensajero.
Contador (1)
Pastelero (1)
Por otra parte, este tipo de contrato se escoge porque se desea aportar a la
sociedad y en especial a los jóvenes que acaban de salir de la universidad o que
tengan poca experiencia una oportunidad de trabajo, aportándole una estabilidad
laboral.
97
Se reitera que el cargo de ventas inicialmente lo cubren las socias. Estos contaran
con todas las prestaciones de ley prestacionales y aportes a seguridad social
como son la prima de servicios, las cesantías, el 12% de intereses sobre las
cesantías y las vacaciones, y la vinculación será directamente con la empresa por
ende deben acogerse a un horario y a la subordinación de un superior.
Por otra parte, este tipo de contrato se escoge porque se desea aportar a la
sociedad y en especial a los jóvenes que acaban de salir de la universidad o que
tengan poca experiencia una oportunidad de trabajo, aportándole una estabilidad
laboral.
98
La persona encargada de hacer las capacitaciones es una de las socias de esta
empresa ya que ha tenido la experiencia en entorno a la idea de negocio y a
brindar capacitaciones.
- Descripción de áreas:
Área de Producción: el pastelero se encargará de responder por la elaboración de
los productos a ofrecer, teniendo en cuenta la adecuada manipulación de los
alimentos, limpieza del área de trabajo y los requerimientos específicos que
distingue a la empresa.
99
- Fundamentación del cargo:
ADMINISTRADOR
LIDERAZGO
VISIONARIO CARISMA
CREATIVO MOTIVACION
EMPATIA
VENTAS
OPTIMISMO
ASERTIVIDAD PERSEVERANCIA
PUNTUALIDAD EMPATIA
HONESTIDAD DETERMINACION
100
Este modelo aplica para una persona con buenas relaciones interpersonales, con
comunicación efectiva y la perseverancia para cumplir con sus metas.
PRODUCCION
PASTELERO
PACIENCIA
DUREZA CREATIVIDAD
Este modelo es para una persona con precisión a los detalles con mucha
paciencia y creativa
CARGO:
Administrador punto de venta
NIVEL EDUCATIVO: Tecnólogo- profesional
101
El cargo es responsable de proporcionar servicios, apoyo, asesoría o consulta para que
otros cargos puedan producir un resultado final.
El cargo es responsable por el logro de los objetivos de su área y en conjunto con otros
cargos de similar responsabilidad por el resultado final de la empresa
El cargo es responsable por sí mismo del resultado final de la empresa, compartiendo esta
responsabilidad con sus inmediatos colaboradores.
RESPONSABILIDAD
Seguimiento y control a los diferentes procesos en los puntos de venta de acuerdo a las
necesidades, cumplimento de las ventas.
FUNCIONES
Elaborar los informes de acuerdo a la fecha programada por la empresa
Analizar las variables de mercado
Capacitación a los usuarios internos
Validar que las publicaciones de los informes en las páginas estén acordes a lo solicitado por la
empresa.
Realizar seguimiento al uso de los insumos que estén bien manipulados.
Verificar que la atención sea bien prestada y a tiempo.
TIEMPO
Horarios Martes a Jueves de 01:30 pm a 8:30 pm
viernes a domingos y festivos de 12:30 pm a
9:30 pm
CARGO:
Asistente de Ventas y servicio al Cliente
NIVEL EDUCATIVO: Técnico
102
El cargo existe para dar servicios o información de los productos que estén en venta
El cargo es responsable de proporcionar servicios, apoyo, asesoría o consulta para que
otros cargos puedan producir un resultado final.
El cargo es responsable por el logro de los objetivos de su área y en conjunto con otros
cargos de similar responsabilidad por el resultado final de la empresa.
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
Control y cuidado con el dinero preveniente de las
ventas
Administración del recurso Recibir cordialmente a los clientes
Mantener limpio el punto de venta
Cumplir con la meta determinada de ventas por
semana.
Ejecución, Control Garantizar y reportar información de las ventas
diariamente
y Seguimiento Diligenciamiento y entrega de pedidos que se
hagan telefónicamente o por redes
Acompañamientos a los operarios en misión para
validar la correcta preparación de los productos.
Verificar que los productos estén bien empacados
TIEMPO
Horarios Martes a Jueves de 01:30 pm a 8:30 pm
viernes a domingos y festivos de 12:30
pm a 9:30 pm
Fuente: Elaboración propia
CARGO:
Pastelero
EDUCACIÓN: Profesional en carreras de gastronomía o afines
MISIÓN DEL CARGO: Hacer entrega de los productos en buenas condiciones para entrega y
distribuirlas
FUNCIONES
103
Determinar la temperatura y tiempo de cocción
Responsable de la producción de los productos
Responsable de la calidad, puntualidad y presentación de los productos
Seguimiento y control a los diferentes procesos de preparación y supervisar el
trabajo del operario.
Hacer entrega de los productos en buenas condiciones para almacenarlas y
distribuirlas
Responsable del manejo de máquinas de pastelería como hornos, batidoras.
Determinar la temperatura y tiempo de cocción.
Dar reporte de los insumos.
TIEMPO
Horarios Martes a Jueves de 01:30 pm a 8:30 pm
viernes a domingos y festivos de 12:30
pm a 9:30 pm
Fuente: Elaboración propia
CARGO:
Contador
NIVEL EDUCATIVO: Profesional
MISIÓN DEL CARGO: Conocer la situación financiera de la empresa, conocer los resultados y
ganancias.
OBJETIVOS DEL CARGO
Diseñar y evaluar sistemas de información orientados a la obtención, comprobación y análisis de
informes financieros y administrativos de la entidad, que sean útiles a los usuarios regionales,
nacionales y entidades del estado para la toma de decisiones.
RESPONSABILIDAD
Maneja en forma indirecta un grado de confidencialidad medio.
FUNCIONES
Recibe y clasifica todos los documentos, debidamente enumerados que le sean
asignados (comprobante de ingreso, cheques nulos, cheques pagados, cuentas por
cobrar y otros).
Codifica las cuentas de acuerdo a la información y a los lineamientos establecidos.
Prepara los estados financieros y balances de ganancias y pérdidas.
Contabiliza las nóminas de pagos del personal de la Institución.
Revisa y conforma cheques, órdenes de compra, solicitudes de pago, entre otros.
Prepara proyecciones, cuadros y análisis sobre los aspectos contables.
Elabora comprobantes de los movimientos contables.
Analiza los diversos movimientos de los registros contable
104
Preparar y certificar los estados financieros de fin de ejercicio con sus correspondientes
notas, de conformidad con lo establecido en las normas vigentes.
TIEMPO
Horarios No tiene un Horario fijo
CARGO:
Mensajero
NIVEL EDUCATIVO: Bachiller
EDUCACIÓN: Bachiller
TIPO DE EXPERIENCIA: Persona que maneje bien moto o carro transportando alimentos.
MISIÓN DEL CARGO: Garantizar el cumplimiento de entrega de los domicilios que se realicen.
RESPONSABILIDAD
Responsable de la calidad del producto en su entrega.
FUNCIONES
Realizar la entrega de los pedidos.
Responsable de la calidad del producto en su entrega.
Organiza la ruta de transporte en función del número de pedidos y la localización de los
domicilios de entrega.
Conduce el vehículo desde el lugar de elaboración y envasado hasta el domicilio de entrega.
Carga y descarga platos preparados, bebidas, contenedores y termos de alimentos.
Solicita al cliente la firma del albarán de entrega.
Cobra el importe exacto correspondiente a la mercancía, devolviendo la cantidad correcta en
caso de ser necesario.
Justifica correctamente todos los cobros efectuados.
Se responsabiliza del vehículo de reparto y su documentación durante el servicio.
TIEMPO
Horarios Martes a Jueves de 01:30 pm a 8:30
pm
viernes a domingos y festivos de
12:30 pm a 9:30 pm
Fuente: Elaboración propia
105
5 QUINTO CAPÍTULO
106
Tabla 6 Resumen Inversión
INVERSION EN PESOS
VALOR VALOR
ITEM CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
ACTIVOS FIJO
MUEBLES Y ENSERES
TOTAL MUEBLES Y ENSERES 5.179.000
EQUIPOS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES
TOTAL EQUIPOS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES 2.559.800
MAQUINARIA Y EQUIPO
TOTAL MAQUINARIA Y EQUIPO 4.720.000
VEHICULOS
TOTAL VEHICULOS 11.000.000
TOTAL ACTIVOS FIJOS 23.458.800
ACTIVOS DIFERIDOS
GASTOS DE CONSTITUCIÓN
TOTAL GASTOS DE CONSTITUCION 1.556.697
ACTIVOS NO DEPRECIABLES
TOTAL ACTIVOS NO DEPRECIABLES 1.858.660
ACTIVOS INTANGIBLES
TOTAL ACTIVOS INTANGIBLES 1.550.000
ADECUACIONES
TOTAL ADECUACIONES 2.250.000
PUBLICIDAD PREOPERATIVA
TOTAL PUBLICIDAD PREOPERATIVA 142.000
SEGUROS
TOTAL SEGUROS 1.000.000
TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS 8.357.357
CAPITAL DE TRABAJO
TOTAL CAPITAL DE TRABAJO 10.857.191
TOTAL INVERSION 42.673.347
% Inversion a Financiar 30,00%
INVERSION A FINANCIAR 12.802.004
Meses a Diferir 12
VALOR DIFERIDO MENSUAL 696.446
107
La inversión inicial que tendrá Lovely Merengones Gourmet, es decir, el aporte del
dinero necesario para dar inicio al proyecto y con el fin de atender la demanda
proyectada y posicionamiento del producto, se ha determinado que contara con
activos fijos como muebles y enseres, maquinaria e equipo y gastos de
constitución, activos diferidos como los gastos de constitución, la secretaria de
salud, bomberos e Invima también con herramientas necesarias para la
producción requerida, agrupando todos los factores de inversión el valor total es
$ 44.841.707,financienado el 30% se obtiene el aporte de socio en efectivo
$31.389.195. Además se concluye que la mayor inversión está en los activos fijos.
DEPRECIACIÓN
Tabla 7 Depreciación
DEPRECIACION EN PESOS
DEPRECIACION
ITEM AÑOS MENSUAL AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
MUEBLES Y ENSERES 10 43.158 517.900 517.900 517.900 517.900 517.900
EQUIPOS DE CÓMPUTO Y COMUNICACIONES 5 42.663 511.960 511.960 511.960 511.960 511.960
MAQUINARIA Y EQUIPO 5 78.667 944.000 944.000 944.000 944.000 944.000
VEHICULOS 5 183.333 2.200.000 2.200.000 2.200.000 2.200.000 2.200.000
TOTAL 347.822 4.173.860 4.173.860 4.173.860 4.173.860 4.173.860
MESES DEL AÑO 12
PARÁMETROS GENERALES
108
Tabla 8 Parámetros económicos
PARÁMETROS ECONÓMICOS
ITEM AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
PARÁMETROS LABORALES
ITEM
109
Tabla 10 Cargos y salarios
CARGOS Y SALARIOS
ADMINISTRATIVO
Gerente 982.300
Mensajero 807.804
Personal con Auxilio 2
PRODUCCIÓN
Pastelero 807.804
Personal con Auxilio 1
Estos son los cargos y los salarios que se manejaran por el momento, ya que en
un inicio las socias se harán cargo de algunas funciones importantes.
RECAUDOS
CONTADO 100%
CRÉDITO 0%
PLAZO (DÍAS)
PAGOS
CONTADO 60%
CRÉDITO 40%
PLAZO (DÍAS) 30
RESGISTRO MERCANTIL
LÍMITE INFERIOR 22.869.227
LÍMITE SUPERIOR 24.344.661
PROMEDIO 23.606.944
% A APLICAR 1,04%
VALOR A PAGAR 246.437
110
GASTOS GENERALES DE VENTAS, ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN
GASTOS EN PESOS
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
ADMINISTRACIÓN
Arriendo 196.460 196.460 196.460 196.460 196.460 196.460 196.460 196.460 196.460 196.460
196.460 196.460 2.357.520 2.442.391 2.531.538 2.616.345 2.694.835
Servicios Públicos 51.700 51.700 51.700 51.700 51.700 51.700 51.700 51.700 51.700 51.70051.700 51.700 620.400 642.734 666.194 688.512 709.167
Gas 33.088 33.088 33.088 33.088 33.088 33.088 33.088 33.088 33.088 33.08833.088 33.088 397.056 411.350 426.364 440.647 453.867
Servicio Telefónico e Internet 103.400 103.400 103.400 103.400 103.400 103.400 103.400 103.400 103.400 103.400
103.400 103.400 1.240.800 1.285.469 1.332.388 1.377.023 1.418.334
Honorario Contador 361.900 361.900 361.900 361.900 361.900 361.900 361.900 361.900 361.900 361.900
361.900 361.900 4.342.800 4.499.141 4.663.359 4.819.582 4.964.169
IMPLEMENTOS DE ASEO Y CAFETERÍA 151.067 151.067 151.067 151.067 604.270 626.023 648.873 670.610 690.729
ÚTILES DE OFICINA Y PAPELERÍA 131.835 131.835 131.835 131.835 527.340 546.324 566.265 585.235 602.792
TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 1.029.450 746.548 746.548 1.029.450 746.548 746.548 1.029.450 746.548 746.548 746.548 1.029.450 746.548 10.090.186 10.453.432 10.834.983 11.197.954 11.533.893
GASTOS DE VENTA
Volantes 93.060 93.060 93.060 93.060 372.240 385.641 399.717 413.107 425.500
TOTAL GASTOS DE VENTA 93.060 0 0 0 93.060 0 0 0 93.060 0 0 93.060 372.240 385.641 399.717 413.107 425.500
GASTOS DEPRECIACIÓN 347.822 347.822 347.822 347.822 347.822 347.822 347.822 347.822 347.822 347.822 347.822 347.822 4.173.860 4.173.860 4.173.860 4.173.860 4.173.860
GASTOS DIFERIDOS 696.446 696.446 696.446 696.446 696.446 696.446 696.446 696.446 696.446 696.446 696.446 696.446 8.357.357 1.036.000 1.073.814 1.109.787 1.143.080
GASTOS AL ESTADO DE RESULTADO 2.166.778 1.790.816 1.790.816 2.073.718 1.883.876 1.790.816 2.073.718 1.790.816 1.883.876 1.790.816 2.073.718 1.883.876 22.993.642 16.048.933 16.482.373 16.894.708 17.276.334
GASTOS AL FLUJO DE CAJA 1.122.510 746.548 746.548 1.029.450 839.608 746.548 1.029.450 746.548 839.608 746.548 1.029.450 839.608 10.462.426 10.839.073 11.234.699 11.611.062 11.959.393
111
Para calcular los gastos de la empresa se detallan los de administración, ventas y
de producción, representados en las siguientes tablas, en donde se expresa en
años y no en meses, con el fin de mostrar las proyecciones que se tienen para los
siguientes cinco años y tener estimaciones de gastos para Lovely en sus primeros
años de creación.
Para los gastos de nómina también se manejan en años, se dividen en dos partes
o nóminas, la de administración y la de producción, en la primera se encuentra el
gerente y el mensajero; en la segunda las persona encargada de la producción del
producto, el pastelero.
En estas tablas se especifican todas las prestaciones sociales a las que tienen
derecho en Lovely, en el punto anterior se establecen los porcentajes que se
tuvieron en cuenta para realizar el respectivo cálculo de éstas.
112
Tabla 14 Nomina administrativa
113
Tabla 15 Nomina producción
114
COSTOS UNITARIOS DEL PRODUCTO O SERVICIO
MERENGONES
INSUMOS CANTIDAD MEDIDA VALOR TOTAL CANTIDAD X UNIDAD VALOR
Crema de Leche 3.000 ML 22.680 40 302
Azucar Splenda 200 GR 15.390 10 770
Clara de Huevo 36 UNI 4.860 1 135
Mora 500 GR 1.620 80 259
Fresa 500 GR 2.025 80 324
Durazno 820 GR 6.480 50 395
Guanabana 500 GR 2.025 40 162
COSTO UNITARIO 2.347
MOD 210
CIF 144
COSTO UNITARIO TOTAL 2.701
OBLEAS
INSUMOS CANTIDAD MEDIDA VALOR TOTAL CANTIDAD X UNIDAD VALOR
Arequipe 500 KL 6.480 50 648
Taco de Obleas 50 UNI 4.050 2 162
Crema de Leche 1.000 ML 7.695 50 385
Queso Cuajada 1.000 GR 4.500 25 113
COSTO UNITARIO 1.307
MOD 210
CIF 144
COSTO UNITARIO TOTAL 1.662
115
Tabla 18 Costo cupcake
CUPCAKES
INSUMOS CANTIDAD MEDIDA VALOR TOTAL CANTIDAD X UNIDAD VALOR
Harina de Trigo 1.000 GR 2.090 20 42
Azucar Splenda 200 GR 15.390 16 1.231
Mantequilla 500 GR 6.075 15 182
Clara de Huevo 36 UNI 4.860 2 270
Esencia de Vainilla 500 ML 8.505 5 85
Polvo para Hornear 200 GR 3.240 4 65
Leche 1.100 ML 2.025 20 37
Sal 500 GR 567 5 6
Empaque 100 UNI 3.000 1 30
Cacao 100 GR 2.835 5 142
Grajeas 500 GR 2.349 5 23
COSTO UNITARIO 2.113
MOD 210
CIF 144
COSTO UNITARIO TOTAL 2.467
116
COSTOS Y VENTAS, TANTO EN PESOS COMO EN UNIDADES
PRECIO DE VENTA
MERENGONES 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.500 6.734 6.980 7.214 7.430
CUPCAKES 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.500 4.662 4.832 4.994 5.144
OBLEAS 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.810 2.911 3.017 3.118 3.212
COSTO UNITARIO
MERENGONES 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.701 2.799 2.901 2.998 3.088
CUPCAKES 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.467 2.556 2.649 2.738 2.820
OBLEAS 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.662 1.721 1.784 1.844 1.899
VENTAS TOTALES
MERENGONES 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 7.604.994 91.259.932 98.857.163 107.138.534 115.777.569 124.689.504
CUPCAKES 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 1.754.965 21.059.575 22.812.748 24.723.797 26.717.381 28.773.942
OBLEAS 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 1.095.802 13.149.623 14.244.306 15.437.567 16.682.364 17.966.482
TOTAL 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 10.455.761 125.469.130 135.914.218 147.299.897 159.177.314 171.429.929
COSTOS TOTALES
MERENGONES 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 3.160.753 37.929.032 41.086.558 44.528.423 48.118.939 51.822.876
CUPCAKES 962.169 962.169 962.169 962.169 962.169 962.169 962.169 962.169 962.169 962.169 962.169 962.169 11.546.029 12.507.216 13.554.959 14.647.953 15.775.473
OBLEAS 647.995 647.995 647.995 647.995 647.995 647.995 647.995 647.995 647.995 647.995 647.995 647.995 7.775.942 8.423.276 9.128.902 9.865.005 10.624.360
TOTAL 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 4.770.917 57.251.003 62.017.049 67.212.284 72.631.896 78.222.709
PRECIO PROMEDIO 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.362 5.555 5.758 5.951 6.129
COSTO PROMEDIO 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.447 2.535 2.627 2.715 2.797
117
Según la proyección de costos y ventas se espera que en el primer año se vendan
23.400 unidades entre los tres productos, obteniendo $ 125.469.130 en ventas y
$ 57.251.003 en costos de venta, evidenciando que se tendrán resultados
positivos y se obtuvo rentabilidad de más del doble.
118
ESTADO DE RESULTADOS, FLUJO DE CAJA Y BALANCE SIN FINANCIACIÓN
119
Estado de resultados con financiación
120
Flujo de caja sin financiación
121
Flujo de caja con financiación
122
Según el estado de resultados obtenido los ingresos de los primeros años son
positivos, los egresos no son muy altos, teniendo un comportamiento positivo para
Lovely, proyectando un buen comienzo y con el cual se podrá defender por los
siguientes años.
Para el flujo de caja que manejara la empresa los resultados obtenidos para los
primeros cinco años también fueron positivos y aumentan considerablemente,
teniendo en cuenta que este representa el dinero mínimo que debe tener la
empresa para su correcto funcionamiento.
Por otro lado la tasa de retorno interno (TIR) es de 75,14% indicando que el
proyecto es viable porque costo de oportunidad es de 34,32% siendo inferior la
primera, teniendo el beneficio costo (B/C) es de 1,75 pesos lo que indica que por
cada peso que se invierte se recupera.
123
Balance general sin financiación
124
Balance general sin financiación
125
En el balance general es como la radiografía de la empresa, es decir lo que tiene,
lo que debe y lo que le queda, este arroja que los activos crecen positivamente,
pasivos no son grandes y el patrimonio incrementa favorablemente.
Encontramos además que los ítems más representativos son los activos no
corrientes, representados por los activos fijos y diferidos.
126
Razones financieras del balance general sin financiación
127
Punto de equilibrio
Análisis de sensibilidad
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
DISMINUCION MARGEN BRUTO EN 20%
FLUJO DE CAJA SF FLUJO DE CAJA CF
ORIGINAL MODIFICADO ORIGINAL MODIFICADO
128
De acuerdo a Nicolau y Grau el “análisis de sensibilidad es una técnica de
aproximación a los costos relevantes que consiste en combinar presupuestos y
curvas de volumen-coste-utilidad” (Nicolau & Grau, 2010, p. 192).
129
6 CONCLUSIONES
130
7 RECOMENDACIONES
Enfocarse en la distribución por medio del foodtruck, ya que al ser móvil se llegara
a más personas y es una forma de hacer publicidad.
131
8 BIBLIOGRAFÍA
Alcaldía de Santiago de Cali. (2015). Mapa de Cali por comunas [Imagen JPEG,
407 × 415 píxeles] - Escalado (92 %). Recuperado 4 de julio de 2017, a
partir de http://ventadeapartamentosencali.com/wp-
content/uploads/2015/07/mapcali1.jpg
132
1668049.html?utm_source=ProductDetail&utm_medium=Web&utm_content
=SimilarProduct&utm_campaign=CA
133
Daza Carvajal, N. (2011). Creación de una empresa productora de Cupcakes en la
ciudad de Bucaramanga. Recuperado de
http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/5310/2/137760.pdf
Dinero. (2017). Los sectores económicos que más crecerán en Colombia en 2017.
Recuperado 05 de marzo de 2017, a partir de
http://www.dinero.com/economia/articulo/crecimiento-de-los-sectores-
economicos-en-colombia/241928
134
El País. (2016). Se acelera la creación de empresas en Cali. Recuperado 22 de
abril de 2017, a partir de http://www.elpais.com.co/cali/se-acelera-la-
creacion-de-empresas-en.html
135
Gerencie.com. (2017). Punto de equilibrio. Recuperado 30 de marzo de 2017, a
partir de https://www.gerencie.com/punto-de-equilibrio.html
136
Home Center. (s.f.). Colador. Recuperado 05 de marzo de 2017, a partir de
http://www.homecenter.com.co/homecenter-co/product/216059/Colador-16-
cm-plastico-mango-negro/216059
Ideas que ayudan. (2016). ¿Para qué sirven las pruebas psicométricas?.
Recuperado 05 de abril de 2017, a partir de
http://ideasqueayudan.com/para-que-sirven-las-pruebas-psicometricas/
137
Isaitaly. (s.f.). Refrigeración. Recuperado 05 de marzo de 2017 a partir de
http://www.isaitaly.com/es/refrigeracion-profesional/vitrinas-para-
pasteleria/pastryshow-2
138
http://www.makrovirtual.com/media/catalog/product/cache/9/image/9df78ea
b33525d08d6e5fb8d27136e95/7/6/764972_01.jpg
Maqui Pan Usa. (s.f.). Horno de Piso UHP. Recuperado 05 de marzo de 2017, a
partir de
http://maquipanusa.com/es/index.php?option=com_productbook&func=detai
l&Itemid=66&id=27
139
Mundo Acero Inoxidable. (s.f.). Estufas Industriales Cali. Recuperado 05 de marzo
de 2017, a partir de http://www.estufasindustrialescali.com/
Portafolio. (2017). Crecimiento del sector manufacturero para este año comienza
a ser visto con reservas. Recuperado 22 de abril de 2017, a partir de
http://www.portafolio.co/economia/crece-produccion-industrial-en-colombia-
2017-503380
140
Revista Retailing. (s.f.) Análisis clásico de los canales de distribución. Recuperado
20 de marzo de 2017 a partir de
Distribuciónhttp://www.revistaretailing.org/desarrollo_noticia.php?id_noticia=
167
141
9 ANEXOS
ENCUESTA
1. Genero
142
3. con que frecuencia consume postres
143
5. ¿Le motiva comer postres cuando es light o no es perjudicial para la salud?
144
7. ¿ha consumido merengón?
145
9. Si consumiera o consume merengón ¿qué frutas preferiría?
146
11. ¿Dónde le gustaría poder adquirir este tipo de producto?
147
13. ¿A través de qué medios le gustaría recibir información y promociones de este
producto?
Como podemos observar las personas que realizaron la encuesta tuvieron una
gran aceptación por el producto, donde notamos que la mayor parte de personas
que respondieron fueron mujeres con el 61,4% (51), la cual el 59%(49) están en el
rango de edad entre los 20 y 30 que son las personas que tienen el poder
adquisitivo de comprar el producto, pero el 43,6%(36) pocas veces consumen
postres, pero el 54,2%(45) a veces suelen comprarlos, lo bueno es que a la mayor
parte le motivan comer postres de la línea light las cuales son 68,7%(57) y los
aspectos que más valoran para consumir los productos son la calidad y el sabor.
148
El 75,9%(63) personas han consumido merengón, donde el 39,8% prefieren todas
las salsas y todas las frutas, la razón por la cual no consumirían merengón es por
problemas de salud con el 49,4%(41) y la mayoría de las personas les gustaría
adquirir el producto en el punto de venta 75,9% y normalmente hacen las
compras por medio de las tiendas con el 91,6%(76), el 81,9%(68) les gustaría
recibir información del producto por redes sociales y la mayoría de personas
estarían dispuestos a pagar entre 5.000 y 7.000 por un merengón el 73,5%(61).
Anexo 2 Merengón
149