Rosario Bíblico para La Familia
Rosario Bíblico para La Familia
Rosario Bíblico para La Familia
Folletos Individuales
Contacte al SIC para obtener una lista completa de todos los
folletos y para ordenar los que quiera.
Cursos en Línea
El SIC ofrece dos cursos gratuitos en línea. Para inscribirse visite
“La familia como iglesia doméstica es primordial para la obra de la nueva el sitio www.kofc.org/ciscourses.
evangelización y para la futura sostenibilidad de nuestras parroquias.”
~ Caballero Supremo Carl Anderson
Caballeros de Colón presenta
Serie Construyendo la Iglesia Doméstica
Un Rosario Bíblico
para la Familia
Compilados por
El Padre Bernard Mulcahy O.P.
Editor General
Padre Juan-Diego Brunetta, O.P.
Director of the Catholic Information Service
Knights of Columbus Supreme Council
Derechos de Autor © 2010 del Consejo Supremo de los Caballeros de
Colón. Todos los derechos reservados.
www.kofc.org/cis
[email protected]
203-752-4267
800-735-4605 fax
INTRODUCCIÓN ...................................................................................4
-3-
INTRODUCCIÓN
El Santo Rosario es una escuela y un método de oración para todo
momento y época del año. Durante muchos siglos los católicos han
acudido al Rosario para aprender el Evangelio, para contemplar el
rostro de Cristo en su vida cotidiana, pero también en tiempos de
conflictos y peligro. Como dijo el Papa Benedicto XVI en su discurso
a los sacerdotes, diáconos y seminaristas de Brasil, en el Rosario
encontramos “...el Consuelo divino pretende iniciarnos en el
conocimiento de Cristo que emana de la clara fuente del texto del
Evangelio. Por su parte, la Iglesia del tercer milenio propone ofrecer
a los cristianos la capacidad de ‘conocer – de acuerdo con las palabras
de San Pablo – el misterio de Dios, que es Cristo, en quien están
ocultos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento’
(Colosenses 2,2-3). María, la Santísima, la Virgen pura e inmaculada,
es para nosotros una escuela de fe destinada a guiarnos y a darnos
fortaleza en el camino que nos conduce al Creador del Cielo y de la
Tierra”. Entonces, ¡cuán importante es estar en la Escuela de María!
En su Carta Apostólica, Rosarium Virginis Mariae (2002), el Papa
Juan Pablo II nos exhorta a rezar el Rosario por la paz y por la
familia. Es importante que reflexionemos aquí sobre sus palabras:
Varias circunstancias históricas también hacen renacer al Rosario
de manera muy oportuna. En primer lugar, la necesidad de
implorar a Dios el don de la paz. Mis predecesores y yo muchas
veces hemos propuesto el Rosario como oración por la paz. Al
principio de un milenio que inició con los aterradores ataques
del 11 de septiembre de 2001, un milenio que diariamente es
testigo en los numerosos lugares del mundo de las recientes
escenas de derramamiento de sangre y violencia, para descubrir
que el Rosario significa sumergirse en la contemplación del
misterio de Cristo quien “es nuestra paz”, porque Él “ha unido
a los dos pueblos en uno solo, derribando el muro de enemistad
-4-
que los separaba” (Efesios 2,14). En consecuencia, no se puede
recitar el Rosario sin sentirse atrapado dentro de un claro
compromiso para promover la paz, especialmente en la tierra de
Jesús, tan severamente afligida todavía y tan cercana al corazón
de todo cristiano.
Surge también una necesidad similar de compromiso y oración en
relación a otro tema contemporáneo muy crítico: la familia, la
principal célula de la sociedad, incesantemente amenazada por las
fuerzas de la desintegración tanto desde el punto de vista
ideológico como práctico, de manera que nos hace temer por el
futuro de esta institución indispensable y fundamental, y al mismo
tiempo, por el futuro de la sociedad en general. El renacimiento del
Rosario en las familias cristianas, junto con el contexto de un
ministerio pastoral para la familia más amplio, será una ayuda
eficiente para contrarrestar los devastadores efectos de esta crisis tan
característica de nuestra era (6). Normalmente, quienes rezan el
Rosario meditan en cada Misterio en silencio, antes o durante las
oraciones de cada decenario. Las siguientes páginas contienen
recopilaciones de versos de las Sagradas Escrituras, con diez versos
para cada decenario. Se sugiere que estos versos se reciten en voz
alta, uno antes de cada “Ave María”. Los versos para cada decenario
corresponden al Misterio al que se alude y enfatizan la fidelidad y
la fortaleza de Cristo, el Príncipe de Paz.
-5-
-6-
CÓMO REZAR EL ROSARIO
Oraciones introductorias:
El Rosario en sí:
8. Rece La Salve
-7-
ORACIONES DEL ROSARIO
Padre Nuestro
Ave María
Doxología
Oremos.
Oh Dios, cuyo Unigénito Hijo con su vida, muerte y resurrección
nos consiguió los premios de la vida eterna, te rogamos nos concedas
que, meditando estos misterios en el sacratísimo Rosario de la
Bienaventurada Virgen María, imitemos lo que contienen y
alcancemos lo que prometen. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
-9-
LOS CINCO MISTERIOS GOZOSOS
El primer Misterio Gozoso
La Anunciación
2. Por eso el Señor mismo les dará un signo. Miren, la joven está
embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamará con el nombre de
Emanuel.
(Is 7,14)
5. Seré como rocío para Israel: él florecerá como el lirio, hundirá sus
raíces como el bosque del Líbano; sus retoños se extenderán, su
esplendor será como el del olivo y su fragancia como la del Líbano.
(Os 14,6-7)
10. María dijo entonces: “Yo soy la servidora del Señor, que se
cumpla en mí lo que has dicho”. Y el Ángel se alejó.
(Lc 1,38)
10. pero el Ángel les dijo: “No teman, porque les traigo una buena
noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de
David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor”.
(Lc 2,10-11)
2. Por eso ofrezco ahora las primicias de los frutos del suelo, que tú,
Señor, me diste”.
(Dt 26,10)
(Sal 132,8)
de alegría.
3. Ese día, desbordaron las fuentes del gran océano y se abrieron las
cataratas del cielo.
(Gn 7,11)
4. Y se oyó una voz del cielo que decía: “Este es mi Hijo muy
querido, en quien tengo puesta toda mi predilección”.
(Mt 3,17)
- 17 -
5. Y se oyó una voz del cielo que decía: “Este es mi Hijo muy
querido, en quien tengo puesta toda mi predilección”.
(Jn 1,34)
3. ¡Qué hermosos son sobre las montañas los pasos del que trae la
buena noticia, del que proclama la paz, del que anuncia la felicidad,
del que proclama la salvación y dice a Sión: “¡Tu Dios reina!”.
(Is 52,7)
4. ¡Qué hermosos son sobre las montañas los pasos del que trae la
buena noticia, del que proclama la paz, del que anuncia la felicidad,
del que proclama la salvación y dice a Sión: “¡Tu Dios reina!”.
(Is 1,18)
3. Seis días después, Jesús tomó a Pedro, Santiago y Juan, y los llevó
a ellos solos a un monte elevado.
(Mc 9,2)
10. Bendice al Señor, alma mía: ¡Señor, Dios mío, qué grande eres!
Estás vestido de esplendor y majestad y te envuelves con un manto
de luz.
(Sal 104,1-2)
4. Hizo llover sobre ellos el maná, les dio como alimento un trigo
celestial; todos comieron un pan de ángeles, les dio comida hasta
saciarlos.
(Sal 78,24-25)
3. Estoy turbado por los gritos del enemigo, por la opresión de los
malvados: porque acumulan infamias contra mí y me hostigan con
furor.
(Sal 55,4-5)
4. ¡Todos ustedes, los que pasan por el camino, fíjense bien y miren
si hay un dolor comparable al mío: a este dolor que me atormenta,
porque el Señor ha querido afligirme en el día de su furor!
(Lm 1,12)
5. Cuanto más grande seas, más humilde debes ser, y así obtendrás
el favor del Señor.
(Ec 3,18)
6. Sus jóvenes eran más puros que la nieve, más blancos que la leche;
sus cuerpos, más rojizos que el coral, su figura, un zafiro. Su
semblante se ha vuelto más oscuro que el hollín, no se los reconoce
por las calles.
(Lm 4,7, 8)
5. Y ya que los hijos tienen una misma sangre y una misma carne,
él también debía participar de esa condición, para reducir a la
impotencia, mediante su muerte, a aquel que tenía el dominio de la
muerte, es decir, al demonio.
(Heb 2,14)
7. Pero no, no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Les digo
esto para que encuentren la paz en mí.
(Jn 16,32-33)
9. Llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: “¡La paz esté
con ustedes!”. Mientras decía esto, les mostró sus manos y su
costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor.
(Jn 20,19-20)
- 34 -
7. La sabiduría que viene de lo alto es, ante todo, pura; y además,
pacífica, benévola y conciliadora.
(Stg 3,17)
9. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con
dolores de parto hasta ahora; y no sólo ella, sino que también
nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros
también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la
adopción, la redención de nuestro cuerpo.
(Ro 8,22-23)
10. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está
con dolores de parto hasta ahora; 8:23 y no sólo ella, sino que
también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu,
nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la
adopción, la redención de nuestro cuerpo.
(Ro 8,26)
4. ¿Qué es eso que sube del desierto, como una columna de humo,
perfumada de mirra y de incienso y de todos los perfumes exóticos?
¡Es la litera de Salomón!
(Cnt 3,6-7)
5. “Que el Dios Altísimo te bendiga, hija mía, más que a todas las
mujeres de la tierra...Nunca olvidarán los hombres la confianza que
has demostrado y siempre recordarán el poder de Dios.
(Jdt 13,18-19)
- 37 -
8. “¿Quién es esa que surge como la aurora, bella como la luna,
resplandeciente como el sol, imponente como escuadrones con sus
insignias?”.
(Cnt 6,10)
- 38 -
319-S 10/16
“La Fe es un regalo de Dios que nos permite conocerlo y amarlo. La Fe
es una forma de conocimiento, lo mismo que la razón. Pero no
es posible vivir en la fe a menos que lo hagamos en forma activa.
Por la ayuda del Espíritu Santo somos capaces de tomar una decisión
para responder a la divina Revelación y seguirla viviendo nuestra
respuesta”.
Catecismo Católico de los Estados Unidos para los Adultos, 38.
Folletos Individuales
Contacte al SIC para obtener una lista completa de todos los
folletos y para ordenar los que quiera.
Cursos en Línea
El SIC ofrece dos cursos gratuitos en línea. Para inscribirse visite
“La familia como iglesia doméstica es primordial para la obra de la nueva el sitio www.kofc.org/ciscourses.
evangelización y para la futura sostenibilidad de nuestras parroquias.”
~ Caballero Supremo Carl Anderson
Serie Construyendo la Iglesia Doméstica
SERVICIO DE INFORMACIÓN CATÓLICA
Verdadera información católica y no simples opiniones.