Analisis 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 237

Guı́a Teórico Práctica

Análisis Matemático I

Dra. Ana Paula Madrid Mg. Mauro Natale Mg. Marta Garcı́a

Cursada 2018
ii
Índice general

Equipo Docente Segundo Cuatrimestre 2018 VII

Modalidad de Evaluación IX

A los estudiantes XI

1. Funciones 1
1.1. Repaso de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2. Funciones Trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.2.1. Función Seno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2.2. Función Coseno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.2.3. Función Tangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.2.4. Desplazamientos de las funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . 13
1.2.5. Más funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2.6. Funciones Trigonométricas Hiperbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.3. Función Definida por Ramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4. Función Valor Absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5. Inyectividad. Suryectividad. Función Inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.6. Operaciones con funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1.8. Anexo A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.8.1. Propiedades del Valor Absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.8.2. Propiedades inecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

2. Lı́mite y Continuidad 41
2.1. Lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.1.1. Noción intuitiva de lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.1.2. Definición Formal de Lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.1.3. Propiedades de los Lı́mites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.1.4. Lı́mites infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.1.5. Casos de Indeterminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

iii
iv ÍNDICE GENERAL

2.1.6. Aplicaciones: Determinar Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69


2.2. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.3. Continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.3.1. Definición Formal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.3.2. Propiedades de funciones continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
2.3.3. Continuidad en intervalos cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
2.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
2.5. Anexo B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
2.5.1. Cotas, Supremo e Infimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
2.5.2. Propiedad de Continuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

3. Derivada 95
3.1. Definición formal de derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
3.1.1. Interpretación geométrica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
3.1.2. Interpretación fı́sica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
3.1.3. Derivadas Laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
3.1.4. Continuidad y Derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
3.1.5. La función derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.1.6. Diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
3.2. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
3.3. Teoremas de aplicación de derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
3.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
3.5. Regla de L’Hôpital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
3.6. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
3.7. Estudio de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
3.8. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

4. Integral 149
4.1. La integral definida como Área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
4.1.1. Propiedades de la integral definida . . . . . . . . . . . . . . . 153
4.1.2. Teorema del Valor Medio para Integrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
4.1.3. Teorema Fundamental del Cálculo . . . . . . . . . . . . . . . 155
4.1.4. Antidiferenciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
4.1.5. Reglas de integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
4.2. Métodos de Integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
4.2.1. Método de Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
4.2.2. Método de Integración por partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
4.3. Integración de funciones racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
4.3.1. Método de Fracciones Simples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
ÍNDICE GENERAL v

4.4. Integración de funciones racionales trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . 165


4.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
4.6. Aplicaciones de Integrales definidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
4.6.1. Área de una región en un plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
4.6.2. Longitud de arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
4.6.3. Volumen de un Sólido de Revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
4.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

5. Sucesiones y Series 183


5.1. Sucesiones Acotadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
5.2. Sucesiones Monótonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
5.3. Lı́mite por definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
5.3.1. Algunas propiedades de lı́mites de sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . 189
5.3.2. Algebra de sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
5.3.3. Sucesiones Aritméticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
5.3.4. Sucesiones Geométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
5.3.5. Algunos Lı́mites Especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
5.4. El número e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
5.5. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
5.6. Series Numéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
5.6.1. Serie Armónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
5.7. Condición necesaria de la convergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
5.7.1. Criterio del n-ésimo término para la divergencia . . . . . . . . . . . . . . 201
5.8. Serie Geométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
5.9. Serie Armónica Generalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
5.9.1. Propiedades de las series convergentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
5.10. Serie de Términos Positivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
5.10.1. Criterio de comparación para series de términos positivos . . . . . . . . . 205
5.10.2. Criterio de paso al lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
5.10.3. Criterio de D’Alembert o del cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
5.10.4. Criterio de Cauchy o de la raı́z . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
5.11. Series Alternadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
5.11.1. Criterio de Leibniz para series alternadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
5.11.2. Convergencia Absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
5.11.3. Convergencia Condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
5.12. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
5.13. Series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
5.13.1. Convergencia de una serie de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
5.13.2. Representación de funciones mediante series de potencias . . . . . . . . . 217
vi ÍNDICE GENERAL

5.14. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225


Equipo Docente Segundo Cuatrimestre
2018

Responsable de la Cátedra:
Ing. Rosana Ferrati

Auxiliares de cátedra:
Lic Anibal Tolaba
Prof. Silvana Soria
Lic. Lucas Corrales
Prof. Virginia Landivar
Lic. Romina Muñoz
Prof. Emanuel Jara

vii
viii PREFACE
Modalidad de Evaluación

Los estudiantes que cursen la asignatura en el segundo cuatrimestre de 2018 pueden optar
por el régimen estándar de un parcial con dos instancias de recuperación y un examen final
o por el régimen promocional. Para ambas instancias, se propuso un sistema de Parcialitos
previos según se detalla a continuación:
Se evaluarán cuatro Parcialitos de los siguientes subtemas: Lı́mite, Continuidad, Derivada
y Estudio de Funciones.
Los Parcialitos se sustanciarán antes del Examen Parcial, al finalizar cada uno de los sub-
temas. Cada Parcialito contendrá un ejercicio (con subı́tems) de la misma modalidad y con
un puntaje proporcional al que habitualmente se le adjudica en los parciales: Lı́mite, 1 punto;
Continuidad, 1 punto; Derivada hasta L’Hopital, 1,5 puntos; Estudio de funciones, 1,5 puntos,
sumando en total hasta un máximo de 5 puntos sobre 10.
En la instancia de Examen Parcial se evaluarán ejercicios separados por subtemas o unidades
de la materia. El puntaje del subtema de cada Parcialito se respetará en el Examen Parcial. Si un
alumno ya ha realizado los ejercicios de los Parcialitos, tendrá derecho a hacerlos nuevamente
en el Examen Parcial. La nota de cada ejercicio del Examen Parcial reemplazará a la nota
obtenida en el Parcialito sólo si el puntaje de ese ejercicio en el Examen Parcial fue superior.
En el Examen Parcial Recuperatorio se respetará la estructura de subtemas y puntajes del
Examen Parcial. Nuevamente el alumno podrá elegir qué ejercicios realizar, e intentar mejorar
la nota de cada tema en forma independiente. La nota de un ejercicio de un tema concreto en el
Recuperatorio reemplazará a la nota de ese ejercicio obtenida en el Parcialito correspondiente
sólo si la última nota obtenida del ejercicio fue más alta.
En el Examen Parcial Prefinal sólo se evaluarán ejercicios de práctica. El estudiante de-
berá alcanzar la nota de aprobación resolviendo los ejercicios que se planteen y no se tendrá en
cuenta el puntaje alcanzado en los Parcialitos.
Todos los alumnos deberán presentarse a alguna de las instancias de Exámenes Parciales y
tendrán Aprobada la Cursada de la materia cuando alcancen un mı́nimo de 4 puntos sobre 10.
La nota 4 equivale al 50 % de los ejercicios realizados correctamente.
Respecto de la Promoción, el alumno deberá aprobar al menos dos parcialitos con nota igual
o superior al 50 % de su puntaje y sumar 70 puntos sobre 100 en el Examen Parcial o en el
Examen Parcial Recuperatorio.
Las nota de aquellos alumnos que aprobaron la cursada, pero que no alcanzaron la Promo-

ix
x MODALIDAD DE EVALUACIÓN

ción, oscilará entre 4 y 6. La nota de aquellos alumnos que alcanzaron la promoción oscilará entre
7 y 10.

Enlaces de interés

Página de la cátedra. En esta página están las guias teóricas, los prácticos, exámenes que
se han tomado años anteriores y cualquier información pertinente.
http://analisis-matematico-i.alumnos.exa.unicen.edu.ar/

Software para graficar. En este link encuentran el GeoGebra, un software de matemática


para poder hacer gráficos interactivos, álgebra y planillas dinámicas.
http://www.geogebra.org
A los estudiantes

Estos apuntes fueron pensados y escritos con el objetivo de ser utilizados en el primer curso
de análisis de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN.
La matemática es una obra viva. Constantemente se produce matemática, se reformulan
teorı́as, se crean teoremas nuevos (se publican alrededor de 200.000 por año). Ciertamente no
todos tienen aplicación inmediata, pero significa que constantemente hay problemas que se
resuelven, y nuevos problemas que se plantean.
Es importante que al momento de leer estos apuntes, intenten analizar, pensar y cuestionar
cada una de las afirmaciones que aparecen, ası́ como también establecer relaciones entre los
diferentes contenidos. Estudiar matemáticas no es sólo aprender algoritmos de resolución de
ciertas problemáticas, sino también ser capaz de analizar diversas situaciones de la vida real,
desarrollar y/o modificar herramientas que modelen situaciones, justificar afirmaciones, realizar
deducciones lógicas.
Estudiar matemáticas nos abre las puertas a un mundo fascinante, un mundo que constan-
temente nos ofrece nuevos desafı́os y problemas. Es nuestro mayor deseo que este curso sea el
comienzo del viaje que los lleve a él.
Hay algunas preguntas que vamos a plantear en este momento, y que nos gustarı́a que poco
a poco, y a medida que ustedes empiecen a entrar en el mundo de las matemáticas, comiencen
a formular su propia respuesta:

¿Qué es la matemática?

¿Qué es hacer matemática?

¿Cómo se desarrolla la matemática?

¿Cómo se justifica la matemática?

xi
xii A LOS ESTUDIANTES
Capı́tulo 1

Funciones

Los objetivos que nos proponemos para esta unidad es que los alumnos logren:

Identificar y reconocer las distintas familias de funciones.

Analizar dominio, imagen, raı́ces, ordenada al origen, conjuntos de positividad y nega-


tividad, intervalos de crecimiento y decrecimiento, amplitud, periodo, frecuencia, ángulo
de fase, eje de onda de funciones trigonométricas.

Representar gráficamente funciones trigonométricas, utilizando las variaciones provocadas


por los distintos parámetros.

Familiarizarse y reconocer las principales caracterı́sticas de funciones especiales (secante,


cosecante, cotangente, seno hiperbóloco, coseno hiperbólico, tangente hiperbólica, parte
entera, mantisa, signo).

Utilizar las inecuaciones para determinar los conjuntos de positividad y negatividad de


funciones simples.

Analizar y representar gráficamente funciones definidas por ramas.

Determinar analı́tica y gráficamente si una función es inyectiva, sobreyectiva, biyectiva.

Analizar si una función es inversible, y en caso afirmativo determinar la expresión alge-


braica de la función inversa.

Familiarizarse con la función inversa de las funciones ya estudiadas.

Operar funciones.

Reconocer analı́tica y gráficamente funciones pares e impares.

Con frecuencia, en las aplicaciones prácticas el valor de una variable depende del valor de
otra. Por ejemplo, el salario de una persona puede depender del número de horas que trabaje;

1
2 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

la producción total de una fábrica puede depender del número de máquinas que se utilicen,
etc. Es decir, dos variables están relacionadas entre sı́ de modo que a cada valor de una de
ellas corresponde un valor de la otra, y la relación entre ambas suele expresarse mediante una
función. Por ejemplo el perı́metro de un cı́rculo depende del diámetro del mismo, P = π.d,
donde π ∼ = 3, 1415 representa un valor constante, mientras que P (perı́metro) y d (diámetro)
representan las variables. En este caso P representa la variable dependiente, (varı́a en función
de cómo varı́a el diámetro) y d representa la variable independiente. Entonces P es función de
d y se denota P (d).

Definición 1.1 Sean A y B conjuntos no vacı́os, una Función con dominio A y codominio
B es una aplicación que a cada elemento x de A asigna uno y sólo un elemento y de B. En
adelante notaremos a la funciones como

f :A→B

Generalmente vamos a considerar funciones f : A → B, con A, B ⊆ R, indicando de este


modo funciones que toman valores del dominio y codominio en el conjunto de números reales.
Recordemos que el Dominio de una función f es:

Dom(f ) = {x ∈ A : ∃ y ∈ B ∧ f (x) = y}

y la Imagen o Rango de una función f es:

Img(f ) = {y ∈ B : ∃x ∈ Dom (f ) tal que y = f (x)}

Notar que Img(f ) ⊆ Codom(f ).

1.1. Repaso de funciones


Recordemos las diferentes familias de funciones estudiadas en el curso de ingreso:

Función Lineal: Las funciones lineales son aquellas de la forma

f : R → R / f (x) = mx + b con m, b ∈ R

La gráfica de f (x) es una recta de pendiente m y con ordenada al origen b, donde


1.1. REPASO DE FUNCIONES 3

m = tg (α), siendo α el ángulo determinado por la recta y el eje de las abscisas.

Función Polinómica: Las funciones polinómicas son aquellas de la forma

f : R → R / f (x) = an xn + an−1 xn−1 + ... + a1 x + ao an , an−1 , ...., a1 , ao ∈ R y n ∈ N

Las funciones lineales y cuadráticas son casos particulares de funciones polinómicas.

Si a1 6= 0, y n = 1, la función es lineal.

Si a2 6= 0, y n = 2, la función es cuadrática y su gráfica es una parábola, siendo cóncava


si a2 > 0 y convexa si a2 < 0.

A continuación presentaremos ejemplos de funciones polinómicas:

1. El siguiente gráfico corresponde a la función f (x) = (x − 1)2 −3 (expresada en forma


4 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

canónica), la cual es un función cuadrática cóncava.

2. El siguiente gráfico corresponde a la función f (x) = − 12 (x + 2) (x − 4) (expresada


en forma factorizada), la cual es un función cuadrática convexa.
1.1. REPASO DE FUNCIONES 5

3. Los siguientes gráficos corresponden a funciones polinómicas de grado mayor que 2.

Función Racional: Las funciones racionales son aquellas de la forma:

P (x)
f : {x ∈ R : Q (x) 6= 0} → R / f (x) = Q(x)

Un ejemplo particular de las funciones racionales son las funciones de Proporcionalidad


inversa f (x) = xb , en las que P (x) = b, con b un número real y Q (x) = x.

Las siguientes funciones son ejemplos de funciones racionales:


6 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

Función Exponencial: Las funciones exponenciales son aquellas de la forma:

f : R → R / f (x) = k.ax + c con k ∈ R − {0} , a ∈ R+ − {1} , c ∈ R

Las siguientes funciones son ejemplos de funciones exponenciales:


1.1. REPASO DE FUNCIONES 7

Función Logarı́tmica: Las funciones logaritmicas son aquellas de la forma:

f : {x ∈ R : x − b > 0} → R / f (x) = k.loga (x − b) + c

con k ∈ R − {0}, a ∈ R+ − {1}, b ∈ R, c ∈ R.

Las siguientes funciones son ejemplos de funciones logarı́tmicas:


8 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

1.2. Funciones Trigonométricas

Esta clase de funciones surgen a partir de las razones trigonométricas con las cuales han
trabajado en los módulos del curso de ingreso. Estas funciones presentan una caracterı́stica
nueva frente a las diferentes funciones estudiadas hasta el momento: son periódicas. Sus valores,
y por lo tanto su comportamiento se repite una y otra vez, cada cierto intervalo del dominio.
La periodicidad es una propiedad muy especial, que nos permite simplificar su análisis, y que
pocas funciones la poseen. Este hecho, junto con la diversidad de fenómenos de la naturaleza
que tienen comportamiento periódico (el péndulo de un reloj en la pared, las ondas sı́smicas,
el sonido, la corriente alterna, los latidos del corazón, una cuerda de guitarra, entre otros), les
confiere una importancia capital, ya que ellas o ciertas variantes suyas pueden ser utilizadas
para modelar estos fenómenos.

Para definir las funciones trigonométricas utilizaremos la circunferencia trigonométrica, tam-


bién denominada circunferencia goniométrica o unidad. Es un circunferencia de radio 1 y cen-
−→
trada en el origen de coordenadas. Para cada punto P de la circunferencia, el radio vector OP
−→
forma un único ángulo α con el eje positivo de abscisa o eje x. Este ángulo será positivo, si OP
1.2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 9

giró en sentido antihorario, y negativo si giró en sentido horario.

Como se observa en el gráfico anterior, el punto P perteneciente a la circunferencia trigo-


nométrica tiene como coordenadas:

x = cos (α) y = sen (α)

Además, si consideramos el punto Q como la intersección de la recta tangente a la circunferencia


−→
que pasa por el punto (1, 0) y la prolongación del radio vector OP , las coordenadas de Q son

x=1 y = tg (α)

A continuación presentaremos y analizaremos las funciones seno, coseno y tangente, ası́ como
también sus desplazamientos.

1.2.1. Función Seno


Se define la función trigonométrica seno como:

f : R → R / f (α) = sen (α)

Su representación gráfica es (ver construcción animada en la página de la cátedra):


10 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

Debido a que el valor de las razones trigonométricas de ángulos congruentes es el mismo,


tenemos que
sen (α) = sen (α + 2kπ) para cada k ∈ Z

De esta forma, si dos valores del dominio están a distancia 2π, sus imágenes por medio de
la función seno son iguales. Por lo tanto, la función seno es una función periódica de periodo
(longitud del intervalo en el que la función periódica completa un ciclo) 2π. Esta caracterı́stica
queda evidenciada en la representación gráfica anterior, observando que la curva se repite por
cada intervalo del dominio de longitud 2π.
La periodicidad de una función nos permite simplificar su análisis, debido a que su com-
portamiento es el mismo en cada periodo. Presentamos a continuación el análisis de la función
f (α) = sen (α):

Función Periódica, con periodo 2π.

Dom(f ) = R

Img(f ) = [−1; 1]

Ordenada al origen: f (0) = 0

Raı́ces C 0 = {0 + 2.k.π ; π + 2.k.π con k ∈ Z}


[
Conjunto de positividad: C + = (0 + 2.k.π; π + 2.k.π)
k∈Z
[
Conjunto de negatividad: C − = (π + 2.k.π; 2π + 2.k.π)
k∈Z
[
0 + 2.k.π; π2 + 2.k.π ∪ 3.π
 
Intervalo de crecimiento: Ic = 2
+ 2.k.π; 2π + 2.k.π
k∈Z
[
π
+ 2.k.π; 3.π

Intervalo de decrecimiento: Id = 2 2
+ 2.k.π
k∈Z

π
Máximo: 1 en x = 2
+ 2.k.π

3.π
Mı́nimo: −1 en x = 2
+ 2.k.π

Eje de onda y = 0

1.2.2. Función Coseno


Se define la función trigonométrica coseno como:

f : R → R / f (α) = cos (α)


1.2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 11

Su representación gráfica es (ver construcción animada en la página de la cátedra):

Debido a que el valor de las razones trigonométricas de ángulos congruentes es el mismo,


tenemos que
cos (α) = cos (α + 2kπ) para cada k ∈ Z

De esta forma, si dos valores del dominio están a distancia 2π, sus imágenes por medio de la
función coseno son iguales. Por lo tanto, la función coseno, al igual que la fución seno, es una
función periódica de periodo 2π. Esta caracterı́stica queda evidenciada en la representación
gráfica anterior, observando que la curva se repite por cada intervalo del dominio de longitud
2π.
La periodicidad de una función nos permite simplificar su análisis, debido a que su com-
portamiento es el mismo en cada periodo. Presentamos a continuación el análisis de la función
f (α) = cos (α):

Función Periódica, con periodo 2π.

Dom(f ) = R

Img(f ) = [−1; 1]

Ordenada al origen: f (0) = 1


π 3

Raı́ces C 0 = 2
+ 2.k.π ;+ 2.k.π con k ∈ Z
2
π
[
0 + 2.k.π; π2 + 2.k.π ∪ 3.π
 
Conjunto de positividad: C + = 2
+ 2.k.π; 2π + 2.k.π
k∈Z
[
Conjunto de negatividad: C − = π
+ 2.k.π; 3.2 π + 2.k.π

2
k∈Z
[
Intervalo de crecimiento: Ic = (π + 2.k.π; 2π + 2.k.π)
k∈Z
[
Intervalo de decrecimiento: Id = (0 + 2.k.π; π + 2.k.π)
k∈Z

Máximo: 1 en x = 0 + 2.k.π
12 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

Mı́nimo: −1 en x = π + 2.k.π

Eje de onda y = 0

1.2.3. Función Tangente


Se define la función trigonométrica tangente como:

f :R− 2
+ kπ : k ∈ Z → R / f (α) = tg (α)

Su representación gráfica es (ver construcción animada en la página de la cátedra):

sen(α)
En primer lugar observemos que como tg (α) = cos(α)
, la función tangente posee ası́ntotas
verticales en todos los valores en los que cos (α) = 0.
La función f (α) = tg (α) también es una función periódica, pero en este caso el periodo es
π.
Presentamos a continuación el análisis de la función f (α) = tg (α):

Función Periódica, con periodo π.



Dom(f ) = R − 2
+ kπ con k ∈ Z

Img(f ) = R

Ordenada al origen: f (0) = 0

Raı́ces: C 0 = {0 + k.π con k ∈ Z}


[
0 + k.π; π2 + k.π

Conjunto de Positividad: C + =
k∈Z
1.2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 13
[
Conjunto de negatividad: C − = π

2
+ k.π; π + k.π
k∈Z


Intervalo de crecimiento: Ic = R − 2
+ kπ con k ∈ Z

Intervalo de decrecimiento: Id = φ

Máximo: no tiene

Mı́nimo: no tiene

π
Ası́ntota vertical en y = 2
+ kπ con k ∈ Z

1.2.4. Desplazamientos de las funciones trigonométricas


La expresión de las funciones trigonométricas en su forma general tiene la forma:

f (x) = k.sen(a.x − b) + c con k, a ∈ R − {0} ,b, c ∈ R

f (x) = k.cos(a.x − b) + c con k, a ∈ R − {0} ,b, c ∈ R

A continuación analizaremos la modificación que cada uno de los parámetros provoca en la


representación gráfica de las funciones f (x) = sen (x) y f (x) = cos (x).

Definición 1.2 El perı́odo T de una función trigonométrica es la longitud del intervalo en el


que se cumple un ciclo completo

T = |a|

Definición 1.3 La frecuencia F es la cantidad de perı́odos que realiza la función por cada
2π rad.
F = |a|

Definición 1.4 Se denomina ángulo de fase θ al ángulo de desplazamiento horizontal que


tiene la función con respecto a la función f (x) = sen(x) ó f (x) = cos(x).

b
θ= a

Definición 1.5 Definimos la amplitud A de una función trigonométrica como la mayor dis-
tancia vertical entre la función y el eje de onda

A = |k|
14 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

1.2.5. Más funciones trigonométricas


A continuación presentaremos tres funciones trigonométricas (las correspondientas a las
relaciones trigonométricas restantes: secante, cosecante y cotangente), que utilizaremos a lo
largo del curso.

Función Secante: Se define la función trigonométrica secante como:

f : R − π2 + kπ : k ∈ Z → R / f (α) = sec (α) = cos(α) 1




Su representación gráfica es:

Función Cosecante: Se define la función trigonométrica cosecante como:


1
f : R − {0 + kπ : k ∈ Z} → R / f (α) = cosec (α) = sen(α)

Su representación gráfica es:


1.2. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 15

Función Cotangente: Se define la función trigonométrica cotangente como:


cos(α)
f : R − {0 + kπ : k ∈ Z} → R / f (α) = cotg (α) = sen(α)

Su representación gráfica es:

1.2.6. Funciones Trigonométricas Hiperbólicas


A continuación presentaremos tres funciones trigonométricas hiperbólicas, que también
serán utilizadas a lo largo del curso. Sus definiciones se basan en la función exponencial es-
tudiada en los módulos de ingreso.

Función Seno Hiperbólico: Se define la función seno hiperbólico como:


ex −e−x
f : R → R / f (x) = senh (x) = 2

Su representación gráfica es:


16 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

Función Coseno Hiperbólico: Se define la función coseno hiperbólico como:

ex +e−x
f : R → R / f (x) = cosh (x) = 2

Su representación gráfica es:

Función Tangente Hiperbólica: Se define la función tangente hiperbólica como:

senh(x) ex −e−x
f : R → R / f (x) = tgh (x) = cosh(x)
= ex +e−x

Su representación gráfica es:

Ejercicio 1.6 Para cada una de las funciones definidas anteriormente en esta sección, realizar
un análisis completo.

1.3. Función Definida por Ramas


Definición 1.7 Una función definida por ramas es una función que para distintos sub-
conjuntos del dominio, le corresponden distintas reglas de asignación.

Veamos el siguiente ejemplo:


1.3. FUNCIÓN DEFINIDA POR RAMAS 17

Ejemplo 1.8 Sea f : R → R dada por


(
x − 1 si x < 1
f (x) =
x2 + 1 si x ≥ 1

El dominio de la función es Dom(f ) = R y la imagen de la función es Im(f ) = (−∞, 0) ∪


[2; +∞).

Ejemplo 1.9 Sea f : [−2, 2] → R definida por:


(
x2 si − 2 ≤ x ≤ 0
f (x) =
1 − x si 0 < x ≤ 2

El dominio de la función es Dom(f ) = [−2, 2] y la imagen de la función es Img (f ) = [−1, 4]

A continuación presentamos tres funciones definidas por ramas, que utilizaremos en dife-
rentes ocasiones a lo largo del proceso de estudio.

Función Signo:

 −1 si x < 0

sgn : R → R / sgn (x) = 0 si x = 0

1 si x > 0

18 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

Su representación gráfica es:

Función Parte Entera: Se define la función parte entera como

f loor : R → Z / f loor(x) = [x]

siendo [x] el número entero que cumple la desigualdad [x] ≤ x < [x] + 1. Es decir, [x] es
el mayor número entero que es menor o igual a x.

Su representación gráfica es:

Función Mantisa: Se define la función mantisa como:

man : R → R / man(x) = x − [x]


1.4. FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO 19

Su representación gráfica es:

Ejercicio 1.10 Realizar un análisis completo de las funciones signo, parte entera y mantisa.

1.4. Función Valor Absoluto


Definición 1.11 Sea x ∈ R definimos el módulo o valor absoluto de x al número real
(
x si x ≥ 0
|x| =
−x si x < 0
El valor absoluto de x puede interpretarse como la distancia que hay entre x y 0. Por ejemplo
el conjunto solución de la desigualdad |x| < 2, se interpreta como todos los números reales x
cuya distancia al cero es menor que 2. En otras palabras, el conjunto solución a la desigualdad
|x| < 2 es el intervalo de números reales mayores que −2 y menores que 2.

Ası́ también el conjunto solución de la desigualdad |x − 1| < 2, se interpreta como todos los
números reales x cuya distancia al número 1 es menor que 2. En otras palabras, el conjunto
solución a la desigualdad |x − 1| < 2 es el intervalo de números reales mayores que −1 y menores
que 3.
20 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

Podemos utilizar el valor absoluto para definir una función:

Función Valor Absoluto: Se define la función valor absoluto como:

abs : R → R / abs(x) = |x|

Su representación gráfica es:

Ejercicio 1.12 Realizar un análisis completo de la función valor absoluto.

Ejercicio 1.13 La expresión general de una función valor absoluto es f (x) = a. |x − b| +


c. Utilizando el software Geogebra, graficar distintas familias de funciones para analizar las
modificaciones provocadas por cada parámetro, con respecto a la función abs (x). Establecer
conclusiones.

Ejercicio 1.14 Dadas las siguientes funciones:

f (x) = 2. |x − 1| + 3 f (x) = −3. |x − 1| + 2 f (x) = 3. |x + 1| − 2

a. Analizar dominio, imagen, raı́ces, ordenada al origen, conjuntos de positividad y negatividad,


intervalos de crecimiento y de decrecimiento.

b. Realizar una representación gráfica.

c. Representar gráficamente las funciones simétricas con respecto a los ejes coordenados, y
determinar una expresión algebraica que las represente.

1.5. Inyectividad. Suryectividad. Función Inversa


Definición 1.15 Una función f se denomina inyectiva si se verifica la siguiente propiedad:

Para todo x1 , x2 ∈ Dom(f ), si f (x1 ) = f (x2 ) entonces x1 = x2


1.5. INYECTIVIDAD. SURYECTIVIDAD. FUNCIÓN INVERSA 21

O equivalentemente

Para todo x1 , x2 ∈ Dom(f ), si x1 6= x2 entonces f (x1 ) 6= f (x2 )

Ejemplo 1.16 Sea f : R → R definida por f (x) = 2x + 5. Investiguemos si f es inyectiva.


Sean x1 , x2 ∈ R tal que f (x1 ) = f (x2 ). Entonces

f (x1 ) = f (x2 )
2x1 + 5 = 2x2 + 5
2x1 = 2x2
x1 = x2

Por lo tanto f es inyectiva.

Ejemplo 1.17 Sea f : R → R definida por f (x) = x2 . Investiguemos si f es inyectiva. Sean


x1 , x2 ∈ R tal que f (x1 ) = f (x2 ). Entonces

f (x1 ) = f (x2 )
x21 = x22
q q
x1 = x22
2

|x1 | = |x2 |
x1 6= x2

Por lo tanto f no es inyectiva.


Observando la representación gráfica de la función f , también podemos ver que la función
no es inyectiva. Si tomamos rectas horizontales en cualquier valor del codominio, y estas cortan
en más de un punto a la gráfica de la función, significa que existen x1 , x2 ∈ Dom(f ) tal que
f (x1 ) = f (x2 ), lo que contradice la definición de inyectividad.
22 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

Ahora bien, si redefinimos la función f restringiendo el dominio, podemos obtener una


función inyectiva. En nuestro ejemplo, la función

g : [0; ∞) → R / g(x) = x2

es inyectiva. Esta forma de redefinir la función para obtener una función inyectiva no es única.

Definición 1.18 Una función f se denomina Suryectiva o Sobreyectiva si para cualquier


y ∈ Codom(f ) existe x ∈ Dom(f ) tal que f (x) = y.

Ejemplo 1.19 Sea f : R → R definida por f (x) = 2x + 5. Investiguemos si f es sobreyectiva.


Sea y ∈ R, busquemos x ∈ R tal que f (x) = y

f (x) = y
2x + 5 = y
2x = y − 5
y−5
x=
2
y 5
x= −
2 2
y 5
Luego si y ∈ R, no es dificil de justificar que x = 2
− 2
∈ R, por lo que f es una función
sobreyectiva.

Ejemplo 1.20 Sea f : [0; ∞) → R definida por f (x) = x2 . Investiguemos si es sobreyectiva.


Sea y ∈ R, busquemos x ∈ [0; ∞) tal que f (x) = y

f (x) = y
x2 = y
√ √
x2 = y

|x| = y

Por lo que si y es un número negativo, no existe x ∈ [0; ∞) tal que y = f (x). Luego la función
f no es sobreyectiva.
Observando la representación gráfica de la función f , también podemos ver que la función
no es sobreyectiva. Si tomamos rectas horizontales en algún valor del codominio, y esta no corta
a la gráfica de la función, significa que existe y ∈ Codom (f ) para el cual no existe x ∈ Dom(f )
1.5. INYECTIVIDAD. SURYECTIVIDAD. FUNCIÓN INVERSA 23

tal que y = f (x), lo que contradice la definición de sobreyectividad.

Ahora bien, si redefinimos la función f restringiendo el codominio, podemos obtener una


función sobreyectiva. En nuestro ejemplo, la función

g : [0; ∞) → [0; ∞) / g(x) = x2

es una función sobreyectiva.

IMPORTANTE:

Para analizar la inyectividad y la suryectividad de una función es importante considerar,


no sólo la regla de asignación, sino también el dominio y el codominio de la función.

Si la función no es inyectiva, podemos redefinir la función para que lo sea, eligiendo un


dominio adecuado.

Si la función no es sobreyectiva, podemos redefinir la función para que lo sea, eligiendo


un codominio adecuado.

Dos funciones f y g son iguales si: Dom(f ) = Dom(g), Codom(f ) = Codom(g) y su regla
de asignación es la misma. Si alguna de estas tres condiciones no se cumple, las funciones
son distintas.

Definición 1.21 Una función f se denomina Biyectiva si f es inyectiva y sobreyectiva.

Si una función f es biyectiva, entonces a cada valor del codominio le corresponde uno y sólo
un valor del dominio. Esto hace posible que la relación inversa de f sea una función (cumple
unicidad y existencia), denominada Función Inversa y que la notaremos f −1

f −1 : Codom(f ) → Dom(f ) / f −1 (b) = a siempre que f (a) = b


24 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

IMPORTANTE: La representación gráfica de la función f y de su función inversa f −1 ,


son simétricas con respecto a la recta y = x.

Proposición 1.22 Una función f es inversible (existe la función inversa) si y sólo si f es


biyectiva.

A continuación analizaremos la biyectividad de algunas funciones

Ejemplo 1.23 Sea f : R → R definida por f (x) = 2x+5. Como hemos probado anteriormente,
esta función es inyectiva y sobreyectiva, por lo tanto es biyectiva. Su función inversa es

f −1 : R → R / f −1 (x) = 21 x − 5
2

Ejemplo 1.24 Sea f : R → R definida por f (x) = x2 . Como hemos probado anteriormente,
esta función no es inyectiva y ni sobreyectiva. Pero podemos redefinirla para que lo sea

g : [0; ∞) → [0; ∞) / g (x) = x2


1.5. INYECTIVIDAD. SURYECTIVIDAD. FUNCIÓN INVERSA 25

Su función inversa es


g −1 : [0; ∞) → [0; ∞) / g −1 (x) = x

x+1
Ejemplo 1.25 Sea f : R − {2} → R definida por f (x) = x−2
. Analicemos si la función es
inyectiva: Sean x1 , x2 ∈ R − {2} tal que f (x1 ) = f (x2 )

f (x1 ) = f (x2 )
x1 + 1 x2 + 1
=
x1 − 2 x2 − 2
(x2 − 2) (x1 + 1) = (x1 − 2) (x2 + 1)
x1 x2 + x2 − 2x1 − 2 = x1 x2 + x1 − 2x2 − 2
x2 − 2x1 = x1 − 2x2
x2 + 2x2 = x1 + 2x1
3x2 = 3x1
x2 = x1

Ası́ x1 = x2 , por lo que f es inyectiva.

Analicemos ahora la sobreyectividad de f : Sea y ∈ R, busquemos x ∈ R − {2} tal que


26 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

f (x) = y

f (x) = y
x+1
=y
x−2
x + 1 = y (x − 2)
x + 1 = yx − 2y
1 + 2y = yx − x
1 + 2y = x (y − 1)
1 + 2y
=x
y−1
Entonces, para y = 1 no existe x ∈ R − {2} tal que y = f (x). Por lo tanto la función no es
sobreyectiva.
Si restringimos el codominio de f a R − {1}, obtenemos una nueva función g que resulta
sobreyectiva. Ası́ la función

x+1
g : R − {2} → R − {1} / g (x) = x−2

es biyectiva. Su función inversa es

g −1 : R − {1} → R − {2} / g −1 (x) = 1+2x


x−1

Ejemplo 1.26 La función

f : R → (0; ∞) / f (x) = ex

es biyectiva. Su función inversa es

f −1 : (0; ∞) → R / f −1 (x) = ln (x)


1.5. INYECTIVIDAD. SURYECTIVIDAD. FUNCIÓN INVERSA 27

Ejemplo 1.27 Sea f : R → R definida por f (x) = sen(x). Esta función no es inyectiva y ni
sobreyectiva.

Sin embargo podemos redefinirla para que lo sea.

g : − π2 ; π2 → [−1; 1] / g (x) = sen(x)


 

La función g se está remarcada en el gráfico anterior.


Su función inversa es

g −1 : [−1; 1] → − π2 ; π2 / g −1 (x) = arcsen (x)


 

Ejercicio 1.28 Representar gráficamente la función g −1 (x) = arcsen (x).

Ejemplo 1.29 Sea f : R → R definida por f (x) = cos(x). Esta función no es inyectiva y ni
28 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

sobreyectiva.

Pero podemos redefinirla para que lo sea

g : [0; π] → [−1; 1] / g (x) = cos(x)

La función g se está remarcada en el gráfico anterior.


Su función inversa es

g −1 : [−1; 1] → [0; π] / g −1 (x) = arccos (x)

Ejercicio 1.30 Representar gráficamente la función g −1 (x) = arccos (x).



Ejemplo 1.31 Sea f : R − 2
+ kπ : k ∈ Z → R definida por f (x) = tg(x). Esta función no
es inyectiva y si es sobreyectiva.

Pero podemos redefinirla para obtener una función biyectiva

g : − π2 ; π2 → R / g (x) = tg(x)

1.6. OPERACIONES CON FUNCIONES 29

La función g se está remarcada en el gráfico anterior.


Su función inversa es

g −1 : R → − π2 ; π2 / g −1 (x) = arctg (x)




Ejercicio 1.32 Representar gráficamente la función g −1 (x) = arctg (x).

1.6. Operaciones con funciones


A partir de funciones conocidas podemos obtener nuevas funciones realizando ciertas opera-
ciones entre ellas. A continuación definiremos las siguientes operaciones entre funciones: suma,
resta, producto, división y composición. Es preciso que tengamos cuidado a la hora de definir
el dominio de las nuevas funciones.

1. Suma: (f + g)(x) = f (x) + g(x), es decir la imagen de un elemento x por la función f + g


es la suma de la imagen de x por las funciones f y g. Por lo que es claro que

Dom (f + g) = Dom (f ) ∩ Dom (g)

2. Resta: (f − g)(x) = f (x) − g(x), es decir la imagen de un elemento x por la función f − g


es la resta de la imagen de x por las funciones f y g. Por lo que es claro que

Dom (f − g) = Dom (f ) ∩ Dom (g)

3. Producto: (f.g)(x) = f (x).g(x), es decir la imagen de un elemento x por la función f.g


es el producto de la imagen de x por las funciones f y g. Por lo que es claro que

Dom (f.g) = Dom (f ) ∩ Dom (g)

4. Cociente: (f /g)(x) = f (x)/g(x), es decir la imagen de un elemento x por la función f /g


es el cociente de la imagen de x por las funciones f y g. Por lo que es claro que

Dom (f /g) = Dom (f ) ∩ Dom (g) − {x : g (x) = 0}

5. Composición: Sean g : Dom (g) → Codom (g) y f : Dom (f ) → Codom (f ) dos funcio-
nes. Definimos la operación g ◦ f , y la nombraremos f compuesta con g, a la función

(g ◦ f ) (x) = g (f (x))
30 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

Es claro que la función g ◦ f esta bien definida si se cumple que Img (f ) ⊆ Dom (g). El
dominio de la función g ◦ f es igual al dominio de f .

Ejemplo 1.33 Consideremos las siguientes funciones:

f : R → R / f (x) = 2x + 3

y
x+1
g : R − {2} → R / g(x) = x−2

Analicemos si es posible realizar las operaciones g ◦ f y f ◦ g. Para ello debemos tener presente
el dominio y la imagen de las funciones:

Dom(f ) = R Img (f ) = R

Dom(g) = R − {2} Img (g) = R − {1}

Debido a que Img (f ) Dom(g) no es posible realizar la operación g ◦ f , sin redefinir las
funciones para que cumplan la condición Img (f ) ⊆ Dom(g).
Por otro lado Img (g) ⊆ Dom(f ), por lo que podemos realizar la operación f ◦ g, siendo
Dom (f ◦ g) = Dom (g) = R − {2}:
 
x+1 x+1 2.(x + 1) + 3(x − 2) 5x − 4
(f ◦ g) (x) = f (g (x)) = f = 2. +3= =
x−2 x−2 x−2 x−2
1.7. EJERCICIOS 31

1.7. Ejercicios
1

1. Dada f (x) = 3x2 − 4, calcular: f (−4), f 2
, f (x2 ) , f (x − h) , f (x) − f (h)

2. Dadas las siguientes funciones:

x−1
a) f (x) = 3x − 1 b) f (x) = 2x2 + 6x + 4 c) f (x) = x+2

1 x+3 x2 −4
d) f (x) = x2 +1
e) f (x) = x2 −1
f ) f (x) = x−2

g) f (x) = 4.( 21 )x − 2 h) f (x) = 2ex − 1 i) f (x) = log4 (x − 2) − 1

π

j) f (x) = ln(x − 2) k) f (x) = 2.sen x − 4
+3 l) f (x) = −4.cos(3x)

π

m) f (x) = tg x − 2
n) f (x) = 4. |x − 2| + 1 ñ) f (x) = −2. |x + 1| + 3

√ √
o) f (x) = x−1 p) f (x) = 2x + 4 − 1 q) f (x) = |sen (x)|

Realizar una representación gráfica utilizando un graficador (por ejemplo Geogebra)


y.analizar dominio, imagen, raı́ces, ordenada al origen,conjuntos de positividad y negati-
vidad, intervalos de crecimiento y de decrecimiento.

3. Resolver analı́tica y gráficamente las siguientes desigualdades:

a) 2x2 − 6x + 4 ≤ 0 b) x2 − 5x − 6 > 0 c) − x2 + x − 1 < 0

2x+1 x+4
d) x2 − 6x + 9 ≥ 0 e) x−2
≥0 f) x−3
≤0

4 x2 −5x−6
g) x2 +6x+5
>0 h) x+2
≥0

4. Resolver analı́tica y gráficamente las siguientes desigualdades:

a) |5x − 2| < 1 b) |2 − 3x| ≤ 1 c) |3x − 1| > 1

d) |4x − 12| > 4 e) |x − 7| < |x − 3| f ) 2 |2x − 3| < |x + 10|

x+4
g) x−3 ≤1 h) 2x+1
x−2
≥2 i) xx+2
2 −4 ≥ 1

32 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

5. Dadas las siguientes funciones:

1 x
( ( 
x2 − 4 si 0 ≤ x < 3 2
si x < 0
a) f (x) = c) f (x) =
2x − 1 si 3 ≤ x ≤ 5 −2x + 1 si x ≥ 0

 1
(
2
 x
si x < 0
x − 2 si x ≤ 0 
b) f (x) = d) f (x) = 0 si x = 0
ex − 3 si x > 0 
ln (x) si x > 0

a) Realizar una representación gráfica.

b) Analizar dominio, imagen, raı́ces, ordenada al origen,conjuntos de positividad y ne-


gatividad, intervalos de crecimiento y de decrecimiento.

6. Dadas las siguientes funciones:

a) f (x) = |x + 3| − |x − 3| b) f (x) = |x + 3| + |x − 3| c) f (x) = |sen(x)| + |cos(x)|

a) Definir cada función como una función a trozos y representar graficamente.

b) Analizar si las funciones son par, impar o ninguna de los dos tipos.

7. Expresar el área de la superficie de un cubo como función de su volumén.

8. Se forma una caja sin tapa a partir de una pieza rectangular de cartón de 30 cm por 75
cm, cortando cuadrados iguales de lado x, en cada esquina, para doblar hacia arriba los
rectángulos. Expresar el volumen de la caja en función de x.

9. Se sabe que el agua se congela a 0◦ C e hierve a 100◦ C, mientras que se congela a 32◦ F e
hierve a 212◦ F . Además se conoce que estas dos escalas se relacionan en forma lineal.

a) Determinar la fórmula que expresa la temperatura medida en la escala Celsius en


función de la escala Fahrenheit.

b) Determinar la función inversa e interpretar su significado.

10. Un capital de $ 18000 se deposita en un banco que paga un 1,5 % mensual de interes
compuesto.

a) Expresar el capital acumulado en función del tiempo transcurrido.

b) ¿Cúal es el capital acumulado luego de un año y medio?

c) ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que el capital acumulado supere $ 30.000?
1.7. EJERCICIOS 33

El interés compuesto representa la acumulación de intereses que se han generado en un


perı́odo determinado por un capital inicial C0 a una tasa de interés i durante n periodos
de imposición, de modo que los intereses que se obtienen al final de cada perı́odo de
inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial.

11. Las soluciones de diferentes compuestos pueden clasificarse, según el P H en ácidas, básicas
o neutras. El P H de una sustancia se calcula mediante la expresión P H = log (H + ) ,
donde H + es la concentración de protones. Ası́:

Si P H < 7 la solución es ácida


Si P H > 7 la solución es básica
Si P H = 7 la solución es neutra

a) Sabiendo que la concentración de protones del café es de 10−5 , ¿Cuál es su P H?


b) ¿Cuál es la concentración de protones de una sustancia cuyo P H es 3?
c) Si la concentración normal de protones de la bilis hepática está comprendida entre
los valores 1, 99,10−6 y 2, 51,10−9 , ¿Qué tipo de solución es la bilis hepática?
d ) La orina normal en el hombre tiene P H comprendido entre 5, 53 y 6, 97, ¿Cuál es la
concentración de protones en éste intervalo?

12. Si el voltaje dado por V (t) = V0 sen (wt + α) se imprime en un circuito en serie, se produce
corriente alterna. Si V0 = 120 voltios, w = 110π radianes por segundo y α = − 7π
36
, ¿Cuándo
será nulo el voltaje?

13. Un automóvil pasa por un pueblo a una velocidad constante de 42 km/h. Diez minutos
más tarde se detiene en una estación de servicio por 15 minutos y luego sigue su viaje
a una velocidad constante de 90 km/h durante otros 20 minutos. Expresar la distancia
desde el auto hasta el pueblo en función del tiempo. Realizar una representación gráfica
de la función que modela la situación.

14. Determinar la función que modela el costo del viaje en taxi en función de la distancia
recorrida. Sabemos que: se toma como unidad de recorrido la cuadra (100 mts); el costo
fijo de inicio es $10; el costo cada dos cuadras recorridas es $1,5; no se considera ningún
costo por tiempo de espera.

15. Una función f se dice par si cumple la propiedad f (−x) = f (x).


Una función f se dice impar si cumple la propiedad f (−x) = −f (x).
Clasificar las siguientes funciones en pares, impares o ninguna de ambas:
x2
a) f (x) = x2 c) f (x) = 1+x2
e) f (x) = senh (x) g)f (x) = cosx

b) f (x) = x3 d) f (x) = |x| f )f (x) = senx h) f (x) = sen3 x


34 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

16. Utilizar Geogebra para representar la gráfica de cada función y a partir de la misma
conjeturar si la función es par, impar o ninguna de estos dos tipos. Luego comprobarlo
en forma analı́tica.

a) f (x) = 4x2 (x − 1) (x + 1) b) f (x) = 3x5 − 4x3 − 9x c) f (x) = 2x4 + 7x3 − x2 + 9

√ |x|
p
d) f (x) = 3
x e) f (x) = x
f ) f (x) = |x| + 4

x3 −x |x|
g) f (x) = x2 −1
h) f (x) = x2 +1
i) f (x) = sen(2x) + x

17. Para pensar:

a) Sea g una función par y sea h = f ◦ g. ¿h es una función par?


b) Sea g una función impar y sea h = f ◦ g. ¿h es una función impar?
c) Sea h una función par y sea h = f + g. ¿Es posible que f y g no sean funciones pares
ni impares?
d ) Sea h una función par y sea h = f.g. ¿Es posible que f y g no sean funciones pares
ni impares?

18. Dadas las siguientes funciones analizar si son inyectivas, sobreyectivas y/o biyectivas. En
caso de que la función sea biyectiva determinar la función inversa.

a)
f : R → R / f (x) = 4x + 2

b)
f : R+ 2
0 → [3; ∞) / f (x) = x − 3

c)

f : − 52 ; ∞ → R / f (x) = 2 + 5x
 

d)
1
f : R → R / f (x) = x2 +1

e)
x+3
f : R − {2} → R − {1} / f (x) = x−2

f)
f : R → (−4; ∞) / f (x) = 3. (2)x + 4

g)
f : R− → R / f (x) = log(−3x)
1.7. EJERCICIOS 35

h)
f : [−π/4; π/4] → [−1; 1] / f (x) = sen (2x − π)

19. Dados los siguientes pares de funciones, calcular f + g, f − g, f.g, fg .

a) Determinar dominio e imagen de cada función resultante.


f
b) Representar gráficamente las funciones f , g, f +g, f −g, f.g, g
y obtener conclusiones.

i) f (x) = 1 + x2 g(x) = 1 + x

1 1
ii) f (x) = x
g(x) = x2 − 3x + 3

1
iii) f (x) = x−2
g(x) = x2

√ √
iv) f (x) = x g(x) = 4−x

v) f (x) = cos(x) g(x) = sen (x)

20. Expresar las funciones dadas como composición de dos o más funciones simples (No olvidar
definir dominio y codominio para que la composición sea posible).
1
a) f (x) = (1 + x)2 b) f (x) = (x − 9)5 c) f (x) = x+3

x2
q
1 √
d) f (x) = x2 +4
e) f (x) = 1+x2
f ) f (x) = sen( x)

p
g) f (x) = 5tg(x−3) h) f (x) = cos(x) i) f (x) = ln (sen (x2 + 1))

21. Decidir si existen las funciones f ◦ g y/o g ◦ f . En caso existir, determinar la función
composición.

a) f (x) = x3 g(x) = x2 d) f (x) = ln (x) g(x) = sen(x)

1 1
b) f (x) = x−2
g(x) = x2 e) f (x) = x
g(x) = 3x

√ x+1
c) f (x) = x g(x) = 1 + x3 f ) f (x) = cos (x) g(x) = 2x+1

PARA PENSAR

1. Determinar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F), argumentando
tu respuesta:

a) La ordenada al origen de la función f (x) = a.cos (x) + c es a + c.


36 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

b) La función
 −π
; π4 → [−2; 2] / f (x) = 2.sen(x + π)

f: 4

es inyectiva.
c) La función inversa de la función f (x) = sen (x) es la función g (x) = cosec (x).
d ) Las funciones
f : − π2 ; π2 → R / f (x) = tg (x)


π 3π

g: ;
2 2
→R / g (x) = tg (x)
son iguales.
e) Si sumo las funciones

f : R → [−1; 1] / f (x) = sen (x)

g : R → [−1; 1] / g (x) = cos (x)

obtengo la función

f + g : R → [−1; 1] / (f + g) (x) = 1

f ) Si sumo las funciones

f : R → [−1; 1] / f (x) = sen (x)

g : R → [−1; 1] / g (x) = sen (−x)

obtengo la función

f + g : R → [−1; 1] / (f + g) (x) = 0

g) El conjunto de ceros de la función f es C 0 = {2, 4}


(
3x − 6 si x < 0
f (x) =
2x − 8 si x ≥ 0

h) Existe una función que sea par e impar.

2. Una función con más de una raı́z ¿puede ser inyectiva? Justificar.

3. Una función ¿puede tener dos ordenadas al origen? Justificar.

4. Una función con Codom(f ) = R y C − = φ ¿puede ser sobreyectiva? Justificar.

5. Si f es una función par ¿puede ser inyectiva? Justificar.


1.7. EJERCICIOS 37

6. Sean f y g dos funciones. Probar que:

a) Si f y g son sobreyectivas, entonces también lo g◦f es. Mostrar con un contraejemplo


que el recı́proco no es cierto.
b) Si f y g son inyectivas, entonces también lo es g ◦ f . Mostrar con un contraejemplo
que el recı́proco no es cierto.
38 CAPÍTULO 1. FUNCIONES

1.8. Anexo A
1.8.1. Propiedades del Valor Absoluto
Sean x, y ∈ R, se cumplen las siguientes propiedades:

1. |x| ≥ 0

2. |x| = 0 si y sólo si x = 0

3. x ≤ |x|

n
4. |x| = xn con n ∈ N y n par.

5. |x.y| = |x| . |y|



|x|
6. Si y 6= 0, xy =

|y|

7. Desigualdad triangular: |x + y| ≤ |x| + |y|

8. Si a > 0, entonces |x| ≤ a si y sólo si −a ≤ x ≤ a

9. Además, |x| ≥ a si y sólo si a ≤ x ó x ≤ −a

10. |x − y| ≥ ||x| − |y||

11. |x| < |y| si y sólo si x2 < y 2

1.8.2. Propiedades inecuaciones


Sean a, b, c ∈ R, se cumplen las siguientes propiedades:

1. Si a < b y b < c entonces a < c

2. Si a ≤ b y b ≤ c entonces a ≤ c

3. a < b si y sólo si a ± c < b ± c

4. a ≤ b si y sólo si a ± c ≤ b ± c

5. Si c > 0, a < b si y sólo si a.c < b.c

6. Si c > 0, a ≤ b si y sólo si a.c ≤ b.c

7. Si c < 0, a < b si y sólo si a.c > b.c

8. Si c < 0, a ≤ b si y sólo si a.c ≥ b.c


a b
9. Si c > 0, a < b si y sólo si c
< c
1.8. ANEXO A 39

a b
10. Si c > 0, a ≤ b si y sólo si c
≤ c

a b
11. Si c < 0, a < b si y sólo si c
> c

a b
12. Si c < 0, a ≤ b si y sólo si c
≥ c

13. a < b si y sólo si −a > −b


1 1
14. Si a y b son no nulos, a < b si y sólo si a
> b
40 CAPÍTULO 1. FUNCIONES
Capı́tulo 2

Lı́mite y Continuidad

Los objetivos que nos proponemos para esta unidad es que los alumnos logren:

Interpretar geométricamente el concepto de lı́mite de una función en un valor real.

Utilizar la definición formal del lı́mite de una función en un valor real para demostrar la
validez del mismo.

Utilizar los lı́mites laterales para justificar la existencia del lı́mite de una función en un
valor real.

Reconocer y utilizar adecuadamente las propiedades algebraicas de los lı́mites.

Enunciar y demostrar el teorema de unicidad del lı́mite.

Enunciar, demostrar y utilizar el teorema del emparedado.

Interpretar geométricamente el concepto de lı́mite de una función cuando x tiende a


infinito.

Interpretar geométricamente el concepto de lı́mite infinito.

Calcular lı́m f (x) y lı́m f (x).


x→x0 x→∞

Resolver lı́mites indeterminados.

Analizar la existencia de ası́ntotas utilizando el cálulo de lı́mites.

Interpretar la definición de continuidad de una función en un valor real.

Analizar la continuidad de funciones, clasificando las discontinuidades.

Redefinir la función, en caso de ser posible, para obtener una función contı́nua.

Interpretar la definición de continuidad de una función en un intervalo.

41
42 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

Reconocer y utilizar adecuadamente las propiedades algebraicas de las funciones conti-


nuas.

Enunciar, demostrar y utilizar el teorema de Bolzano.

Enunciar, demostrar y utilizar el teorema del Valor Intermedio.

Utilizar las propiedades para justificar la continuidad de funciones.

2.1. Lı́mite
Isaac Newton fue el primero en hablar explı́citamente del concepto de lı́mite en el siglo
XVII. Explicó que la idea principal detrás de los lı́mites es que las cantidades se acerquen más
que cualquier diferencia dada. Newton expresó que el lı́mite era el concepto básico del cálculo,
pero fue tarea de matemáticos posteriores, aclarar sus ideas.
En el siglo XVIII, Cauchy retomó la idea de lı́mite de Newton y la hizo más precisa: Cuando
los valores sucesivos atribuidos a una variable tienden indefinidamente a un valor fijo, de modo
que al final difieren de él todo lo poco que uno desea, a esto último se lo llama lı́mite de los
demás.
A partir del concepto de Lı́mite, podremos analizar el comportamiento de una función
tanto en intervalos muy pequeños alrededor de un número real, como cuando los valores del
dominio aumentan indefinidamente. Esto nos permitirá tener una idea más aproximada de la
representación gráfica de una función.

2.1.1. Noción intuitiva de lı́mite


Para comenzar con la idea intuitiva de lı́mite, consideremos la siguiente función racional
x2 − 1
f (x) =
x−1
Observemos que la función f no está definida para x = 1 (es decir que no existe f (1)), pero
si para cualquier otro número real. Entonces nos podrı́amos preguntar cómo se comporta la
función cuando x toma valores próximos a 1. Para responder a esta pregunta calculamos en la
siguiente tabla los valores de f (x) para valores de x cercanos a 1.

x 1, 25 1, 1 1, 01 1, 001 → 1 ← 0, 999 0, 99 0, 90 0, 75
f (x) 2, 25 2, 1 2, 01 2, 001 → 2 ← 1, 999 1, 99 1, 9 1, 75

A partir de observar los datos de la tabla, no es difı́cil de concluir que a medida de que x toma
valores cada vez más próximos a 1 (tanto por valores mayores como por menores), f (x) toma
valores cada vez más próximos a 2. Notaremos esta situación de la siguiente manera
x2 − 1
lı́m =2
x→1 x − 1
2.1. LÍMITE 43

x2 −1
y se leerá: El lı́mite de la función f (x) = x−1
, cuando x tiende a 1, es igual a 2.
x2 −1
Nos parece importante que observemos en la representación gráfica de la función f (x) = x−1
la información que nos brinda el cálculo del lı́mite anterior.

De hecho, podemos aproximar los valores de f (x) a 2 tanto como deseemos si tomamos un
valor de x suficientemente cerca de 1.

Definición 2.1 Sean x0 y L números reales, escribimos

lı́m f (x) = L
x→x0

y se lee
El lı́mite de la función f (x) , cuando x tiende x0 , es igual a L

o también
La función f (x) tiende a L cuando x tiende a x0

si los valores de f (x) se aproximan cada vez más al número L cuando x se aproxima al número
x0 (tanto por valores mayores como por valores menores), pero x 6= x0 .

Más adelante presentaremos la definición formal de lı́mite.


IMPORTANTE:
Es importante advertir la frase pero x 6= x0 en la definición anterior. Esto significa que
al hallar el lı́mite de la función f (x) cuando x tiende a x0 , nunca consideramos x = x0 .
Incluso no es necesario que la función f (x) este definida en x0 , lo único que importa es como
está definida la función en valores muy próximos a x0 .
44 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

A continuación mostramos tres representaciones gráficas de funciones cuyo lı́mite cuando x


tiende a x0 es L:

(a) (b)

(c)
En el gráfico (a), f (x0 ) existe y f (x0 ) = L; en el gráfico (b), f (x0 ) existe pero f (x0 ) 6= L; en el
gráfico (c), f (x0 ) no existe.

Ejercicio 2.2 Determinar el valor de los siguientes lı́mites:



1 x
b. lı́m xx−1 x2 +9−3
d. lı́m sen(x)

a. lı́m x2 + 3 2 −1 c. lı́m x2 x
e. lı́m 1 + x
x→−1 x→1 x→0 x→0 x→0

Ejemplo 2.3 Conjeturar el valor del siguiente lı́mite:


π 
lı́m sen
x→0 x
Si bien la función f (x) = sen πx no está definida para x = 0, sı́ lo está para valores próximos


a él. Evaluemos la función en valores próximos a cero


1 1 1 1 1 1 1
x 1 2 3 4 10 100
→ 0 ← − 100 − 10 − 14 − 13 − 21 −1
f (x) 0 0 0 0 0 0 → 0 ← 0 0 0 0 0 0

Con base en esta información estarı́amos tentados en concluir que


π 
lı́m sen =0
x→0 x
2.1. LÍMITE 45

sin embargo, nuestra conjetura es errónea, y proviene de la elección para los valores de x.
Veamos por qué. En primer lugar determinemos los máximos y los mı́nimos de está función
(ya hemos estudiado en el capı́tulo anterior la técnica). Busquemos los máximos:

sen πx = 1 ⇔ πx = π2 + 2kπ ⇔ x = 4k+1 2



con k ∈ Z

Utilizando esta información podemos rearmar la tabla anterior


k 1 2 3 4 −4 −3 −2 −1
2 2 2 2 2 2
x 5 9 13 17
→ 0 ← − 15 − 11 − 72 − 23
f (x) 1 1 1 1 → 1 ← 1 1 1 1
Busquemos los mı́nimos:
π π 3π 2

sen x
= −1 ⇔ x
= 2
+ 2kπ ⇔ x = 4k+3
con k ∈ Z

Utilizando esta información podemos rearmar la tabla anterior


k 1 2 3 4 −4 −3 −2 −1
2 2 2 2 2
x 7 11 15 19
→ 0 ← − 13 − 29 − 25 −2
f (x) −1 −1 −1 −1 → −1 ← −1 −1 −1 −1
Y entonces ¿cuál es el valor del lı́mite? Debido a que los valores de f (x) no tienden a ningún
valor fijo cuando x tiende a 0, concluimos que
π 
lı́m sen no existe
x→0 x
El ejemplo anterior nos muestra las limitaciones que tiene la técnica que hasta entonces
hemos desarrollado. En la próxima sección desarrollaremos técnicas mucho más potentes.

Ejemplo 2.4 Conjeturar el valor del siguiente lı́mite:

lı́m f loor (x)


x→2

Recordemos la representación gráfica de la función parte entera: f : R → Z / f (x) = f loor(x) :


46 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

Evaluemos la función en valores próximos a 2:


x 1, 9 1, 99 1, 999 1, 9999 → 2 ← 2, 0001 2, 001 2, 01 2, 1
f (x) 1 1 1 1 → ??? ← 2 2 2 2
Es claro que cuando x tiende a 2 por valores menores (también se dice cuando x tiende a 2
por izquierda), f (x) tiende a 1; pero cuando x tiende a 2 por valores mayores (también se dice
cuando x tiende a 2 por derecha), f (x) tiende a 2. Esta situación se simboliza:
lı́m f (x) = 1 y lı́m f (x) = 2
x→2− x→2+

en donde el sı́mbolo x → 2− indica que nos aproximamos a 2, pero sólo por valores de x menores
que 2; y el simbolo x → 2+ indica que nos aproximamos a 2, pero sólo por valores de x mayores
que 2.
Debido a que no existe un número único al que f (x) = f loor(x) se aproxime cuando x
tiende a 2, concluimos que:
lı́m f loor(x) no existe
x→2

El análisis de este ejemplo nos conduce a la necesidad de definir los Lı́mites Laterales
(lı́mite izquierdo y lı́mite derecho).

Definición 2.5 Sean x0 y L números reales, escribimos

lı́m f (x) = L
x→x−
0

y lo leeremos

El lı́mite izquierdo de la función f (x) , cuando x tiende x0 , es igual a L

o también

La función f (x) tiende a L cuando x tiende por izquierda a x0

si los valores de f (x) se aproximan cada vez más al número L cuando x se aproxima al número
x0 por valores menores.
2.1. LÍMITE 47

De manera análoga definimos el lı́mite por derecha.

Definición 2.6 Sean x0 y L números reales, escribimos

lı́m f (x) = L
x→x+
0

y lo leeremos

El lı́mite derecho de la función f (x) , cuando x tiende x0 , es igual a L

o también
La función f (x) tiende a L cuando x tiende por derecha a x0
si los valores de f (x) se aproximan cada vez más al número L cuando x se aproxima al número
x0 por valores mayores.

Si comparamos la definición 2.1 con las definiciones de los lı́mites laterales, podemos concluir
que:

Proposición 2.7
lı́m f (x) = L si y sólo si lı́m f (x) = L y lı́m f (x) = L
x→x0 x→x−
0 x→x+
0

Ejercicio 2.8 Determinar si existe el lı́mite lı́m f (x) en los siguientes casos:
x→x0
(
−x + 2 si x ≤ 1
a. x0 = 1 y f : R → R / f (x) =
2x − 2 si x > 1
(
x2 − 1 si x ≤ 1
b. x0 = 1 y f : R → R / f (x) =
2x − 2 si x > 1

c. x0 = 0 y f : R → R / f (x) = abs(x)
abs(x)
d. x0 = 0 y f : R → R / f (x) = x
48 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

2.1.2. Definición Formal de Lı́mite


La definición intuitiva de lı́mite estudiada en la sección anterior, es muy importante para
comprender el concepto, pero inadecuada para algunos propósitos, e incluso imprecisa en algu-
nos casos. Frases tales como: si los valores de f (x) se aproximan cada vez más al número L
cuando x se aproxima al número x0 , son poco formales, pues ¿qué tan próximo tiene que estar
x de x0 para que f (x) este próximo de L? En este sección presentaremos la definición formal
de lı́mite, la cual utilizaremos para demostrar la validez de los mismos.
Antes de enunciar la definición formal, analicemos un caso particular con mayor detalle.
Consideremos la función:
(
2x − 1 si x 6= 3
f : R → R / f (x) =
6 si x = 3

Si bien f (3) = 6, a esta altura es de esperar que nadie dude en concluir que cuando x está cerca
de 3, pero es distinto de 3, f (x) esta cerca de 5. Es decir

lı́m f (x) = 5
x→3

Pero ¿qué tan cerca de 3 tiene que estar x para que f (x) este cerca de 5? Supongamos por
ejemplo que queremos determinar que tan cerca de 3 tiene que estar x para que f (x) diste de
5 en menos de 0, 1. Como la distancia entre x y 3 es |x − 3| y la distancia entre f (x) y 5 es
|f (x) − 5|, nuestro problema es encontrar un número δ 1 tal que

si |x − 3| < δ pero x 6= 3 suceda que |f (x) − 5| < 0, 1

Como x 6= 3 si y sólo si |x − 3| 6= 0, entonces otra manera de formular nuestro problema serı́a:


encontrar un número δ tal que

si 0 < |x − 3| < δ suceda que |f (x) − 5| < 0, 1

Notemos que
|f (x) − 5| = |(2x − 1) − 5| = |2x − 6| = 2 |x − 3|
0,1
Por lo que si buscamos que |f (x) − 5| < 0, 1, es claro que |x − 3| < 2
= 0, 05. Ası́ la respuesta
a nuestro problema serı́a que δ = 0, 05, es decir si x está a distancia no mayor que 0, 05 de 3,
entonces f (x) estará a distancia no mayor que 0, 01 del valor 5.
Si en lugar de tolerar un error de 0, 1 queremos una precisión con una tolerancia de un
número arbitrario ε2 , podemos encontrar utilizando el procedimiento anterior que:

ε
si 0 < |x − 3| < δ = 2
entonces sucede que |f (x) − 5| < ε (2.1)
1
δ delta es la cuarta letra del alfabeto griego. En matemática, δ suele designar pequeñas cantidades.
2
ε épsilon es la quinta letra del alfabeto griego. En matemática, ε suele designar pequeñas cantidades.
2.1. LÍMITE 49

Esta es una forma precisa de decir que f (x) es cercano a 5 cuando x está cerca de 3 porque
3.1 dice que podemos hacer que los valores de f (x) estén arbitrariamente cerca de 5 tomando
los valores de x a una distancia de ε/2 desde el valor 3 (pero x 6= 3).
Observemos que 3.1 se puede reescribir como

5 − ε < f (x) < 5 + ε siempre que 3 − δ < x < 3 + δ y x 6= 3

Esta situación se ilustra en el siguiente gráfico: si consideramos valores de x distintos de 3 pero


pertenecientes al intervalo (3 − δ, 3 + δ), su imagen f (x) pertenece al intervalo (5 − ε, 5 + ε).

Utilizando como modelo el problema anterior, presentaremos la definición formal de lı́mite.

Definición 2.9 Sea x0 ∈ R y f una función definida en todos los puntos de un intervalo abierto
(a, b) que contiene a x0 , salvo quizás en el mismo x0 . Entonces decimos que el lı́mite de f (x)
cuando x tiende a x0 es L y escribimos

lı́m f (x) = L
x→x0

si para cada número ε positivo existe un correspondiente número δ, también positivo, tal que

si 0 < |x − x0 | < δ sucede que |f (x) − L| < ε

Una forma reducida de expresar esta definición es

lı́m f (x) = L ⇐⇒ ∀ε > 0, ∃δ(ε) tal que si 0 < |x − x0 | < δ entonces |f (x) − L| < ε
x→x0

La definición de lı́mite puede expresarse en palabras de las siguientes formas equivalentes:


50 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

lı́m f (x) = L significa que la distancia entre f (x) y L puede hacerse arbitrariamente
x→x0
pequeña al tomar la distancia entre x y x0 suficientemente pequeña, pero no nula.

lı́m f (x) = L significa que para cada ε > 0 (sin importar lo pequeño del valor de ε)
x→x0
podemos encontrar δ > 0 (que depende del valor de ε) tal que si x se encuentra en
el intervalo abierto (x0 − δ, x0 + δ) y x 6= x0 entonces f (x) está en el intervalo abierto
(L − ε, L + ε).

Una interpretación geométrica de lı́m f (x) = L puede darse en términos de la gráfica de la


x→x0
función f :

Dado ε > 0, trazamos rectas horizontales y = L − ε e y = L + ε sobre la representación gráfica


de la función f . Entonces lı́m f (x) = L si y sólo si podemos encontrar un número δ > 0 tal que
x→x0
si restringimos el valor de x a valores del intervalo (x0 − δ, x0 + δ) y x 6= x0 , entonces la curva
que representa a la función f está entre las rectas y = L − ε e y = L + ε, o lo que es lo mismo
f (x) pertenece al intervalo (L − ε, L + ε). No es difı́cil de observar en esta interpretación que
si un valor de δ sirve para verificar la condición, también lo será cualquier valor menor de δ.
Es importante resaltar que el proceso ilustrado anteriormente debe cumplirse para cada
número ε positivo, sin importar lo pequeño que sea.
A continuación mostraremos varios ejemplos en los que probaremos por definición el valor
de ciertos lı́mites dados:

Ejemplo 2.10 Demostrar que lı́m (2x + 1) = 7


x→3
Entonces dado ε > 0 tenemos que encontrar un δ (ε) > 0 tal que si 0 < |x − 3| < δ suceda
que |2x + 1 − 7| < ε.
Comencemos trabajando con la expresión |2x + 1 − 7|

|2x + 1 − 7| = |2x − 6| = 2 |x − 3|
2.1. LÍMITE 51

y como por hipótesis |x − 3| < δ entonces 2 |x − 3| < 2δ. Reemplazando en la expresión anterior
tenemos
|2x + 1 − 7| = |2x − 6| = 2 |x − 3| < 2δ

Luego, queremos que 2δ sea menor que el ε dado, es decir, 2δ < ε. Ası́ obtenemos el δ buscado
ε
δ<
2
Reconstruimos ahora la demostración formal.
ε
Sea ε > 0, si δ < 2
entonces 0 < |x − 3| < δ implica que
ε
|2x + 1 − 7| = |2x − 6| = 2 |x − 3| < 2δ < 2 = ε
2
Con lo que queda demostrado que lı́m (2x + 1) = 7.
x→3

Ejercicio 2.11 Interpretar geométricamente (como distancia) la demostración de lı́m (2x + 1) =


x→3
7.

Ejemplo 2.12 Demostrar que el lı́m (x2 ) = 4


x→2
Entonces dado ε > 0 tenemos que encontrar un δ (ε) > 0 tal que si 0 < |x − 2| < δ suceda
que |x2 − 4| < ε.
Comencemos trabajando con la expresión |x2 − 4|
2
x − 4 = |(x − 2) (x + 2)| = |x − 2| |x + 2| (2.2)

Por hipótesis tenemos que 0 < |x − 2| < δ, por lo que sólo nos falta acotar |x + 2|, es decir
encontrar un número positivo M tal que |x + 2| < M . Podemos determinar M si nos restringi-
mos a que x esté en algún intervalo centrado en 2. Elegimos δ = 1, luego utilizando propiedades
de valor absoluto y de desigualdades tenemos que

|x − 2| < δ = 1
−1 < x − 2 < 1
1<x<3
3 < x + 2 < 5 =⇒ |x + 2| < 5

Ası́ |x + 2| < 5, reemplazando en 2.2 obtenemos

x − 4 = |x − 2| |x + 2| < δ . 5 < ε =⇒ δ < ε


2
5
Pero como ya habı́amos supuesto un valor para δ, el valor es el mı́nimo entre ellos
n εo
δ = mı́n 1,
5
Reconstruimos ahora la demostración formal.
52 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

ε ε
Sea ε > 0, si el mı́nimo es δ = 5
=⇒ 5
< 1 entonces 0 < |x − 2| < δ implica que

x − 4 = |(x − 2) (x + 2)| = |x − 2| |x + 2| < 5δ < 5 ε = ε


2
5
Si el mı́nimo es δ = 1 entonces 1 < 5ε , luego

x − 4 = |(x − 2) (x + 2)| = |x − 2| |x + 2| < 5δ < 5 · 1 < 5 ε = ε


2
5
Con lo que queda demostrado que lı́m (x2 ) = 4.
x→2

Ejercicio 2.13 Interpretar geométricamente (como distancia) la demostración de lı́m (x2 ) = 4.


x→2

−1 2
Ejemplo 2.14 Demostrar que lı́m xx−1 = 2.
x→1
Entonces
dado ε > 0 tenemos que encontrar un δ (ε) > 0 tal que si 0 < |x − 1| < δ suceda
x2 −1
que x−1 − 2 < ε.

Como
2 2
x − 1 − 2x + 2 x2 − 2x + 1

x − 1
x − 1 − 2 =
=
x−1 =

x−1


(x − 1) (x − 1) |(x − 1)| |(x − 1)|
=
= = |(x − 1)| < δ
x−1 |(x − 1)|

Entonces bastará tomar un δ < ε. Reconstruimos ahora la demostración formal.


Sea ε > 0, si δ < ε entonces 0 < |x − 1| < δ implica que
2 2
x − 1 − 2x + 2 x2 − 2x + 1

x − 1
x − 1 − 2 =
=
x−1 =

x−1


(x − 1) (x + 1) |(x − 1)| |(x − 1)|
= = = |(x − 1)| < δ < ε
x−1 |(x − 1)|
−1 2
Con lo que queda demostrado que lı́m xx−1 = 2.
x→1

2x+1
Ejemplo 2.15 Demostrar que lı́m = 83 .
x→−2 3x−2
Entonces dado ε > 0 tenemos que encontrar un δ (ε) > 0 tal que si 0 < |x + 2| < δ suceda
2x+1 3
que 3x−2 − 8 < ε.
2x+1 3
Comencemos trabajando con la expresión 3x−2 − 8

2x + 1 3 7 |x + 2| 7 1
3x − 2 − 8 = 8 |3x − 2| = 8 |x + 2| |3x − 2| (2.3)

1
Por hipótesis tenemos que 0 < |x + 2| < δ, por lo que sólo nos falta acotar |3x−2|
, es decir
1
encontrar un número positivo M tal que |3x−2|
< M . Podemos determinar M si nos restringimos
2.1. LÍMITE 53

a que x esté en algún intervalo centrado en −2. Elegimos δ = 1, luego utilizando propiedades
de valor absoluto y de desigualdades tenemos que

|x + 2| < δ = 1 ⇒ −1 < x + 2 < 1 ⇒ −3 < x < −1 ⇒

−9 < 3x < −3 ⇒ −11 < 3x − 2 < −5

multiplicando por (−1)


1 1 1 1 1 1
5 < (−1) (3x − 2) < 11 ⇒ < < ⇒ < <
11 (−1) (3x − 2) 5 11 |3x − 2| 5
1
Ası́ |3x−2|
< 15 . Reemplazando en 2.3

2x + 1 3 7 |x + 2| 7 1 7 1 40
3x − 2 − 8 = 8 |3x − 2| = 8 |x + 2| |3x − 2| < 8 .δ. 5 < ε =⇒ δ < 7 ε

Entonces bastará considerar δ = mı́n 40



7
ε, 1 . Dejamos para el lector la reconstrucción
formal del lı́mite.
2x+1
Ejercicio 2.16 Interpretar geométricamente (como distancia) la demostración de lı́m =
x→−2 3x−2
3
8
.
2x+1
Ejemplo 2.17 Demostrar que lı́m = 5.
x→−3 3x+8
Entonces dado ε > 0 tenemos que encontrar un δ (ε) > 0 tal que si 0 < |x + 3| < δ suceda
2x+1
que 3x+8 − 5 < ε.

Comencemos trabajando con la expresión 2x+1
3x+8
− 5

2x + 1 |−13x − 39| 1
3x + 8 − 5 = |3x + 8| = 13 |x + 3| |3x + 8| (2.4)

1
Por hipótesis tenemos que 0 < |x + 3| < δ, por lo que sólo nos falta acotar |3x+8|
, es decir
1
encontrar un número positivo M tal que |3x+8|
< M . Podemos determinar M si nos restringimos
a que x esté en algún intervalo centrado en −3. Elegimos δ = 1, luego utilizando propiedades
de valor absoluto y de desigualdades tenemos que

|x + 3| < δ = 1 ⇒ −1 < x + 3 < 1 ⇒ −4 < x < −2 ⇒ −12 < 3x < −6

−12 < 3x < −6 ⇒ −4 < 3x + 8 < 2

En este caso no me sirve multiplicar por (−1), pues igual me queda una desigualdad entre
un número positivo y un número negativo, entonces debo considerar δ más pequeño, como por
1
ejemplo δ = 4
1 7 1 1 7
|x + 3| < δ = ⇒ − < 3x + 8 < − ⇒ < (−1) (3x + 8) < ⇒
4 4 4 4 4

4 1 4 1
⇒ < <4⇒ < <4
7 (−1) (3x + 8) 7 |3x + 8|
54 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

1
Por lo que |3x+8| < 4. Reemplazando en 2.4

2x + 1 |−13x − 39| 1 ε
− 5 = = 13 |x + 3| < 13 · δ · 4 < ε =⇒ δ <
3x + 8 |3x + 8| |3x + 8| 52
 ε 1
Bastará considerar δ = mı́n 52 , 4 . Dejamos para el lector la reconstrucción formal del lı́mite.

Ejercicio 2.18 Demostrar que lı́m (4x − 5) = 7.


x→3

x+3
Ejercicio 2.19 Demostrar que lı́m 2x−1 = 4.
x→1

Formalicemos los conceptos de lı́mite por izquierda y por derecha (lı́mites laterales), que
hemos estudiado en forma intuitiva en la sección anterior.

Definición 2.20 Sea x0 ∈ R y f una función definida en todos los puntos de un intervalo
abierto (x0 , a). Decimos que el lı́mite de f (x) cuando x tiende a x0 por derecha es L
y escribimos
lı́m f (x) = L
x→x+
0

si para cada número ε positivo existe un correspondiente número δ, también positivo, tal que

si 0 < x − x0 < δ entonces |f (x) − L| < ε

Definición 2.21 Sea x0 ∈ R y f una función definida en todos los puntos de un intervalo
abierto (a, x0 ). Decimos que el lı́mite de f (x) cuando x tiende a x0 por izquierda es L
y escribimos
lı́m f (x) = L
x→x−
0

si para cada número ε positivo existe un correspondiente número δ, también positivo, tal que

si 0 < x0 − x < δ entonces |f (x) − L| < ε

Para Recordar: Recordemos la proposición 2.7 enunciada en la sección anterior, la cual


es una herramienta muy útil para justificar la existencia del lı́mite de una función cuando x
tiende a x0 .

lı́m f (x) = L si y sólo si lı́m f (x) = L y lı́m f (x) = L


x→x0 x→x−
0 x→x+
0

Ejercicio 2.22 Demostrar la validez de los siguientes lı́mites:



1. lı́m+ x = 0
x→0

2. lı́m |3x − 6| = 0
x→2

3. lı́m− f loor (x) = 2


x→3

Ejercicio 2.23 Sea c ∈ Z. Demostrar que lı́m− f loor (x) = c − 1 y lı́m+ f loor (x) = c.
x→c x→c
2.1. LÍMITE 55

2.1.3. Propiedades de los Lı́mites


A continuación estudiaremos algunas propiedades de los lı́mites de funciones, que nos ayu-
daran a determinar el valor de algunos lı́mites, ası́ como también a demostrar la validez de los
lı́mites en forma sencilla.

Teorema 2.24 (Unicidad del Lı́mite) Sea f una función definida en todos los puntos de
un intervalo abierto (a, b) que contiene a x0 , salvo quizás en el mismo x0 . Si existe el lı́mite de
la función en el punto x0 , este es único.

Demostración 2.25 Supongamos que existen l1 , l2 ∈ R con l1 6= l2 , tal que

lı́m f (x) = l1 y lı́m f (x) = l2


x→x0 x→x0

Si lı́m f (x) = l1 , entonces para cada número ε > 0 existe un correspondiente número
x→x0
δ1 (ε) > 0 tal que
si 0 < |x − x0 | < δ1 entonces |f (x) − l1 | < ε/2
Y si lı́m f (x) = l2 , entonces para cada número ε > 0 existe un correspondiente número
x→x0
δ2 (ε) > 0 tal que
si 0 < |x − x0 | < δ2 entonces |f (x) − l2 | < ε/2
Luego si consideramos δ = mı́n {δ1 , δ2 }, entonces si 0 < |x − x0 | < δ sucede que

|l1 − l2 | = |l1 − l2 − f (x) + f (x)| ≤ |l1 − f (x)| + |f (x) − l2 | < ε/2 + ε/2 = ε

Pero como esta desigualdad es válida para todo valor positivo de ε, |l1 − l2 | = 0 (por ser 0 el
único número real no negativo que es menor que ε, para cualquier ε). Luego l1 = l2 , lo que es
una contradicción, que proviene de suponer que l1 6= l2 .

Teorema 2.26 (Propiedades Algebraicas de los lı́mites) Sean f y g funciones que tie-
nen lı́mite en c, es decir existen

lı́mf (x) y lı́mg(x)


x→c x→c

y k un número real. Entonces valen las siguientes igualdades:

i) lı́mk = k
x→c

ii) lı́mx = c
x→c

iii) lı́m [f (x) ± g(x)] = lı́mf (x) ± lı́mg(x)


x→c x→c x→c

iv) lı́m [f (x).g(x)] = lı́mf (x).lı́mg(x)


x→c x→c x→c

v) lı́m [f (x)/g(x)] = lı́mf (x)/lı́mg(x) si lı́mg(x) 6= 0


x→c x→c x→c x→c
56 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD
in
h
n
vi) lı́m [f (x)] = lı́mf (x) para cada n ∈ N
x→c x→c
p q
vii) lı́m n f (x) = n lı́mf (x) para cada n ∈ N (en el caso de que n sea par, la propiedad vale
x→c x→c
si lı́mf (x) ≥ 0)
x→c
h i
viii lı́m[ln f (x)] = ln lı́mf (x) si lı́mf (x) > 0
x→c x→c x→c
h i lı́m g(x)
ix lı́m[f (x) g(x)
] = lı́mf (x) x→c
x→c x→c

La demostración de las igualdades anteriores se dejan para el lector interesado.

Ejercicio 2.27 Calcular los siguientes lı́mites, justificando los pasos realizados:

a) lı́m (2x2 − 3x + 4)
x→5

x3 +2x2 −1
b) lı́m
x→−2 5−3x

x+1
c) lı́m (x2 − 3x + 4)
x→1

d) lı́m ln sen x − π2
 
x→π

Ejercicio 2.28 Sean f y g funciones tales que lı́m f (x) = 4 y lı́m g(x) = 8. Determinar el valor
x→3 x→3
del siguiente lı́mite p
f 2 (x). 3 g (x)
lı́m
x→3 1 x2 − f (x)
2

Ejercicio 2.29 Justificar la validez de las siguientes afirmaciones:

a) Si f es una función polinomial, entonces lı́mf (x) = f (c).


x→c

b) Si f es una función racional y c ∈ Dom (f ), entonces lı́mf (x) = f (c)


x→c

El siguiente teorema conocido como teorema del emparedado (o teorema de la compresión,


o teorema de encaje) afirma que si dos funciones tienen el mismo lı́mite L cuando x tiende a x0 ,
entonces cualquier otra función que pueda ser acotada entre las dos anteriores, tendrá lı́mite L
cuando x tiende a x0 . Es un teorema muy útil para determinar el lı́mite de ciertas funciones un
poco raras.

Teorema 2.30 (del emparedado) Sean f, g y h tres funciones definidas en un intervalo


(a, b), salvo quizás en x0 , que cumplen las siguientes condiciones:

1. lı́m f (x) = L = lı́m g(x) (tienen el mismo lı́mite cuando x tiende a x0 ).


x→x0 x→x0

2. ∀x ∈ (a, b), x 6= x0 se cumple que f (x) ≤ h(x) ≤ g(x) (la función h está acotada por las
funciones f y g en el intervalo (a, b) salvo, quizás en x0 )
2.1. LÍMITE 57

Entonces
lı́m h(x) = L
x→x0

En la siguiente representación gráfica se ilustra el teorema del emparedado

Demostración 2.31 Si lı́m f (x) = L, entonces para cada número ε > 0 existe un correspon-
x→x0
diente número δ1 (ε) > 0 tal que

si 0 < |x − x0 | < δ1 entonces |f (x) − L| < ε

Si lı́m g(x) = L, entonces para cada número ε > 0 existe un correspondiente número
x→x0
δ2 (ε) > 0 tal que
si 0 < |x − x0 | < δ2 entonces |g(x) − L| < ε
Consideremos δ = mı́n {δ1 , δ2 }, entonces si 0 < |x − x0 | < δ sucede que

−ε < f (x) − L < ε y −ε < g(x) − L < ε

y como ∀x ∈ (a, b), x 6= x0 sucede que f (x) ≤ h(x) ≤ g(x), se cumple que

−ε < f (x) − L ≤ h(x) − L ≤ g(x) − L < ε ⇒ −ε < h(x) − L < ε ⇒ |h(x) − L| < ε

Luego lı́m h(x) = L.


x→x0

1
 
Ejemplo 2.32 Demostrar que lı́m x2 sen x
=0
x→0
En primer lugar notemos que no podemos utilizar las propiedades algebraicas de los lı́mites
para demostrar la validez del lı́mite, pues no existe lı́m sen x1 (justificar la última afirmación).

x→0
Sin embargo como  
1
−1 ≤ sen ≤1
x
58 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

y x2 ≥ 0 para todo x número real, sucede que


1

−x2 ≤ x2 sen x
≤ x2 ∀x ∈ R
Por otro lado no es difı́cil de probar que
lı́m − x2 = 0 y lı́m x2 = 0
x→0 x→0
1

Luego si llamamos f (x) = −x , h (x) = x sen x y g (x) = x2 , como se cumplen las condicio-
2 2

nes del Teorema del emparedado 2.30, hemos demostrado que


  
2 1
lı́m x sen =0
x→0 x
Ejercicio 2.33 Utilizar el teorema 2.30 para demostrar la validez de los siguientes lı́mites:
3
a) lı́m x2 cos x1 = 0 b) lı́m senx (x) = 0
 
x→0 x→0

2.1.4. Lı́mites infinitos


Para comenzar esta sección tratemos de resolver el siguiente problema: Determinar el limite
1
lı́m 2
x→0 x
1
Debido a que f (x) = x2 es una función racional para la cual x = 0 no pertenece a su dominio,
no podemos utilizar las propiedades algebraicas del lı́mite para resolver nuestro problema.
Por lo que no tenemos otra alternativa (por ahora) que analizar en forma rudimentaria el
comportamiento de f (x) a medida que x se aproxima a 0:
x −0, 2 −0, 1 −0, 01 −0, 001 → 0 ← 0, 001 0, 01 0, 1 0, 2
f (x) 25 100 10000 1000000 → ??? ← 1000000 10000 100 25
Si observamos la tabla, no es difı́cil de concluir que conforme x se aproxima a 0, x2 se aproxima
a 0 también y entonces 1/x2 se hace cada vez más grande. De hecho al ver la representación
gráfica de la función confirmamos dicha conjetura.
2.1. LÍMITE 59

Como los valores de f (x) no se aproximan a un número real, la conclusión es que lı́m x12 no
x→0
existe.
Pero este comportamiento de los valores de f (x) cuando x tiende a 0, requiere nuestra
atención y una notación especial. En los casos en que los valores de f (x) aumenten indefinida-
mente, si se escoge x lo bastante cerca de 0, lo indicaremos como lı́m x12 = ∞. Esta notación no
x→0
significa que consideremos ∞ como un número, ni tampoco que exista el lı́mite.
En general notaremos
lı́m f (x) = +∞
x→x0

para indicar que los valores de f (x) se hacen más grande (o crecen sin lı́mite) a medida que x
se acerca a x0 ; y en forma análoga notaremos

lı́m f (x) = −∞
x→x0

para indicar que los valores de f (x) se hacen más grande en valores negativos a medida que x
se acerca a x0 .
1
Consideremos nuevamente la función f (x) = x2
y analicemos el comportamiento de f (x)
cuando x crece, tanto en valores positivos, como en valores negativos:

x 1 5 10 100 1000 10000 → +∞


f (x) 1 0, 04 0, 01 0, 0001 0, 000001 0, 00000001 → ???

y
x −1 −5 −10 −100 −1000 −10000 → −∞
f (x) 1 0, 04 0, 01 0, 0001 0, 000001 0, 00000001 → ???

Cuando x se vuelve más y más grande, sucede que los valores de f (x) se acercan más y más
a 0. De hecho, podemos aproximar los valores de f (x) tanto como querramos a 0 aumentando
1
x lo suficiente. Indicaremos este comportamiento como lı́m 2 = 0.
x→+∞ x
Cuando x crece en valor absoluto tomando valores negativos, el comportamiento de f (x)
1
es similar. Indicaremos este comportamiento como lı́m 2 = 0.
x→−∞ x
En general notaremos
lı́m f (x) = L
x→+∞

para indicar que los valores de f (x) se acercan a L a medida que x crece indefinidamente en
valores positivos; y notaremos
lı́m f (x) = L
x→−∞

para indicar que los valores de f (x) se acercan a L a medida que x crece indefinidamente en
valor absoluto tomando valores negativos.
Definamos formalmente los lı́mites analizados anteriormente.
60 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

Definición 2.34 Sea f una función definida en todos los puntos de un intervalo abierto (a, b)
que contiene a x0 , salvo quizás en el mismo x0 . Entonces decimos que f (x) tiende a +∞ cuando
x tiende a x0 y escribimos
lı́m f (x) = +∞
x→x0

si para todo M número real positivo, existe un δ (M ) también positivo, tal que

si 0 < |x − x0 | < δ entonces f (x) > M

Una forma reducida de expresar esta definición es

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀M > 0, ∃δ(M ) tal que si 0 < |x − x0 | < δ entonces f (x) > M
x→x0

Una interpretación geométrica de lı́m f (x) = +∞ puede darse en términos de la represen-


x→x0
tación gráfica de la función f :
2.1. LÍMITE 61

Dado M > 0 trazamos un recta horizontal y = M sobre la representación gráfica de la fun-


ción f . El lı́m f (x) = +∞ si y sólo si podemos encontrar un número δ (M ) > 0 tal que si
x→x0
restringimos el valor de x a valores del intervalo (x0 − δ, x0 + δ) y x 6= x0 , entonces la curva
que representa a la función f queda por encima de la recta y = M , o lo que es lo mismo
f (x) > M . No es difı́cil de observar en esta interpretación que si un valor de δ sirve para
verificar la condición, también lo será cualquier valor menor de δ.
Es importante resaltar de que el proceso ilustrado anteriormente debe cumplirse para cada
número M positivo, sin importar lo grande que sea.

Definición 2.35 Sea f una función definida en todos los puntos de un intervalo abierto (a, b)
que contiene a x0 , salvo quizás en el mismo x0 . Entonces decimos que f (x) tiende a −∞ cuando
x tiende a x0 y escribimos

lı́m f (x) = −∞
x→x0

si para todo M número real negativo, existe un δ (M ) positivo, tal que

si 0 < |x − x0 | < δ entonces f (x) < M

Una forma reducida de expresar esta definición es

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀M < 0, ∃δ(M ) > 0 tal que si 0 < |x − x0 | < δ entonces f (x) < M
x→x0

Una interpretación geométrica de lı́m f (x) = −∞ puede darse en términos de la represen-


x→x0
tación gráfica de la función f :
62 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

Dado M < 0 trazamos un recta horizontal y = M sobre la representación gráfica de la función


f . El lı́m f (x) = −∞ si y sólo si podemos encontrar un número δ (M ) > 0 tal que si res-
x→x0
tringimos el valor de x a valores del intervalo (x0 − δ, x0 + δ) y x 6= x0 , entonces la curva que
representa a la función f queda por debajo de la recta y = M , o lo que es lo mismo f (x) < M .
Al igual que en la otra interpretación, no es difı́cil de observar que si un valor de δ sirve para
verificar la condición, también lo será cualquier valor menor de δ.
Es importante resaltar de que el proceso ilustrado anteriormente debe cumplirse para cada
número M negativo, sin importar lo grande en valor absoluto que sea.

Definición 2.36 Sea f una función definida en todos los puntos de un intervalo abierto (a, +∞).
Entonces decimos que f (x) tiende a L cuando x tiende a +∞ y escribimos

lı́m f (x) = L
x→+∞

si para cada número ε positivo existe un correspondiente número M , tal que

si x > M entonces |f (x) − L| < ε

Una forma reducida de expresar esta definición es

lı́m f (x) = L ⇐⇒ ∀ε > 0, ∃M (ε) tal que si x > M entonces |f (x) − L| < ε
x→+∞

Una interpretación geométrica de lı́m f (x) = L puede darse en términos de la represen-


x→+∞
tación gráfica de la función f :
2.1. LÍMITE 63

Dado ε > 0, trazamos rectas horizontales y = L − ε e y = L + ε sobre la representación gráfica


de la función f . Entonces lı́m f (x) = L si y sólo si podemos encontrar un número M tal que
x→+∞
si restringimos el valor de x a valores del intervalo (M, +∞), entonces la curva que representa
a la función f está entre las rectas y = L − ε e y = L + ε, o lo que es lo mismo f (x) pertenece
al intervalo (L − ε, L + ε). No es difı́cil de observar en esta interpretación que si un valor de
M sirve para verificar la condición, también lo será cualquier valor mayor.
Es importante resaltar que el proceso ilustrado anteriormente debe cumplirse para cada
número ε positivo, sin importar lo pequeño que sea.
Definición 2.37 Sea f una función definida en todos los puntos de un intervalo abierto (−∞, a).
Entonces decimos que f (x) tiende a L cuando x tiende a −∞ y escribimos
lı́m f (x) = L
x→−∞

si para cada número ε positivo existe un correspondiente número M , tal que

si x < M entonces |f (x) − L| < ε


64 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

Una forma reducida de expresar esta definición es

lı́m f (x) = L ⇐⇒ ∀ε > 0, ∃M (ε) tal que si x < M entonces |f (x) − L| < ε
x→−∞

Una interpretación geométrica de lı́m f (x) = L puede darse en términos de la represen-


x→−∞
tación gráfica de la función f :

Dado ε > 0, trazamos rectas horizontales y = L − ε e y = L + ε sobre la representación gráfica


de la función f . Entonces lı́m f (x) = L si y sólo si podemos encontrar un número M tal que
x→−∞
si restringimos el valor de x a valores del intervalo (−∞, M ), entonces la curva que representa
a la función f está entre las rectas y = L − ε e y = L + ε, o lo que es lo mismo f (x) pertenece
al intervalo (L − ε, L + ε). No es difı́cil de observar en esta interpretación que si un valor de
M sirve para verificar la condición, también lo será cualquier valor menor.
Es importante resaltar de que el proceso ilustrado anteriormente debe cumplirse para cada
número ε positivo, sin importar lo pequeño que sea.
2.1. LÍMITE 65

Ejercicio 2.38 Sea r un número natural, determinar los siguientes lı́mites:


1 1
lı́m r lı́m r
x→0− x x→0+ x

Ejercicio 2.39 Sea a cualquier número real tal que

lı́m f (x) = 0 y lı́m g (x) = c 6= 0


x→a x→a

determinar el lı́mite lı́m fg(x)


(x)
(tener presente el signo de c).
x→a

Ejercicio 2.40 Sea a cualquier número real tal que

lı́m f (x) = +∞ y lı́m g (x) = c 6= 0


x→a x→a

determinar los lı́mites

lı́m f (x) + g (x) lı́m f (x) .g (x)


x→a x→a

(tener presente el signo de c).

Ejercicio 2.41 Sea a cualquier número real tal que

lı́m f (x) = −∞ y lı́m g (x) = c 6= 0


x→a x→a

determinar los lı́mites

lı́m f (x) + g (x) lı́m f (x) .g (x)


x→a x→a

(tener presente el signo de c).

El siguiente teorema enuncia las propiedades algebraicas para los lı́mites cuando x tiende a
∞ (son válidas tanto para x → +∞ como para x → −∞)

Teorema 2.42 Sean f y g funciones tal que existen

lı́m f (x) y lı́m g(x)


x→∞ x→∞

Entonces valen las siguientes igualdades:

i) lı́m [f (x) ± g(x)] = lı́m f (x) ± lı́m g(x)


x→∞ x→∞ x→∞

ii) lı́m [f (x).g(x)] = lı́m f (x). lı́m g(x)


x→∞ x→∞ x→∞

iii) lı́m [f (x)/g(x)] = lı́m f (x)/ lı́m g(x) si lı́m g(x) 6= 0


x→∞ x→∞ x→∞ x→∞
h in
n
iv) lı́m [f (x)] = lı́m f (x) para cada n ∈ N
x→∞ x→∞
p q
v) lı́m n
f (x) = n lı́m f (x) para cada n ∈ N (en el caso de que n sea par, la propiedad vale
x→∞ x→∞
si lı́m f (x) > 0)
x→∞
66 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

2.1.5. Casos de Indeterminación


Conocer el lı́mite de dos funciones no siempre es información suficiente para determinar el
lı́mite de la función que resulta de operar ambas funciones. Estos lı́mites son conocidos como
casos de indeterminación. Por ejemplo si bien

lı́m (x − 1) = 0 lı́m (x2 − 1) = 0


x→1 x→1

el lı́mite
x−1
lı́m
x→1 x2 − 1

no puede determinarse en forma directa con estos datos. Que el lı́mite sea indeterminado no
significa que el lı́mite no exista; en el ejemplo anterior no es difı́cil de verificar que lı́m xx−1 1
2 −1 = 2 .
x→1
Los casos de indeterminación son

0
0 ∞
∞−∞ 0.∞ 1∞ ∞0 00

En el próximo capı́tulo estudiaremos una herramienta que nos permitirá salvar las indetermi-
naciones en forma sencilla, e incluso poder resolver lı́mites indeterminados de funciones más
complejas.
A continuación desarrollaremos algunas técnicas especı́ficas para salvar algunas indetermi-
naciones (los casos de indeterminación ∞0 y 00 se estudiaran en el próximo capı́tulo).

Ejemplo 2.43 Determinar el lı́mite

x2 + 3x − 10
lı́m
x→2 x2 + x − 6

Si queremos determinar el lı́mite utilizando las propiedades, nos encontramos con el pro-
blema que al evaluar la función en x = 2, tanto el polinomio numerador como el polinomio
denominador dan 0. Este es un lı́mite indeterminado del tipo 00 . Como el numerador y el de-
nominador son polinomios que se anulan en x = 2, ambos son divisibles por el binomio x − 2.
Esta observación nos ayudará a salvar la indeterminación:

x2 + 3x − 10 (x − 2) (x + 5) (x + 5) 7
lı́m = lı́m = lı́m =
x→2 x2 + x − 6 x→2 (x − 2) (x + 3) x→2 (x + 3) 5

Ejemplo 2.44 Determinar el lı́mite


√ √
x− 2
lı́m
x→2 x−2
Si queremos determinar el lı́mite utilizando las propiedades, nos encontramos con el pro-
blema que al evaluar la función en x = 2, tanto el numerador como el denominador dan 0,
pero a diferencia del ejemplo anterior el númerador no es un polinomio. La técnica para salvar
2.1. LÍMITE 67

esta indeterminación es multiplicar (al numerador y al denominador) por el conjugado de la


expresión que tiene el radical:
√ √ √ √ √ √ √ 2 √ 2
x− 2 x− 2 x+ 2 ( x) − 2
lı́m = lı́m .√ √ = lı́m √ √ =
x→2 x−2 x→2 x−2 x + 2 x→2 (x − 2) x + 2

(x − 2) 1 1
lı́m √ √  = lı́m √ √ =√
x→2 (x − 2) x+ 2 x→2 x+ 2 2
Ejemplo 2.45 Determinar el lı́mite
sin 4x
lı́m
x→0 5x
Si queremos determinar el lı́mite utilizando las propiedades, nos encontramos con el proble-
ma que al evaluar la función en x = 0, tanto el numerador como el denominador dan 0, pero
el numerador no es un polinomio. Para salvar esta indeterminación utilizaremos la siguiente
proposición, que enunciaremos pero no demostraremos.

Proposición 2.46
lı́m sin x =1
x→0 x

Volviendo a nuestro ejemplo


sin 4x 1 sin 4x 1 4 sin 4x 4 sin 4x 4
lı́m = lı́m = lı́m = lı́m =
x→0 5x 5 x→0 x 5 x→0 4 x 5 x→0 4x 5
Ejemplo 2.47 Determinar el lı́mite
3x2 − x − 2
lı́m
x→∞ 5x2 + 4x + 1

Este también es un lı́mite indeterminado, pero del tipo ∞
. Como la función f (x) es una
función racional, salvaremos la indeterminación dividiendo al numerador y al denominador por
xk donde k es el mayor grado que aparece en el cociente:
3x2 −x−2 3x2 x 2
3x2 − x − 2 3x2 − x − 2 x2 x2 x2
− x2
− x2
lı́m = lı́m . = lı́m 5x2 +4x+1
= lı́m 5x 2 =
x→∞ 5x2 + 4x + 1 x→∞ 5x2 + 4x + 1 x2 x→∞ x→∞ + 4x
+ 1
x2 x2 x2 x2

1 2
3− x
− x2 3−0−0 3
lı́m 4 1 = =
x→∞ 5 +
x
+ x2
5+0+0 5
Ejemplo 2.48 Determinar el lı́mite

lı́m x3 − 2x2 + 3
x→∞

Este es un ejemplo de lı́mite indeterminado del tipo ∞ − ∞. Debido a que la función en


cuestión es polinomial, podemos salvar la indeterminación sacando factor común xk , donde k
es el grado del polinomio.
x3 2x2
   
3 2 3 3 3 2 3
lı́m x − 2x + 3 = lı́m x − + = lı́m x 1 − + 3 = ∞
x→∞ x→∞ x3 x3 x3 x→∞ x x
68 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

Ejemplo 2.49 Determinar el lı́mite


 
2 1
lı́m − 2
x→1 x−1 x −1
Este es también un ejemplo de lı́mite indeterminado del tipo ∞ − ∞, pero la función es
suma de fuciones racionales. Para salvar la indeterminación lo primero que haremos es buscar
una expresión equivalente que sea cociente de dos funciones:
   
2 1 2 (x + 1) 1 2 (x + 1) − 1 2x + 1
lı́m − 2 = lı́m − 2 = lı́m = lı́m =∞
x→1 x−1 x −1 x→1 (x − 1) (x + 1) x − 1 x→1 x2 − 1 x→1 x2 − 1

Ejemplo 2.50 Determinar el lı́mite


 2x+3
x+3
lı́m
x→∞ x+2
Este también es un lı́mite indeterminado, pero del tipo 1∞ . Para salvar esta indeterminación
utilizaremos la siguiente proposición, que enunciaremos pero no demostraremos.

Proposición 2.51 Si lı́m f (x) = ∞ entonces


x→∞
 f (x)
1
lı́m 1 + f (x)
=e
x→∞

Volviendo a nuestro ejemplo


 2x+3  2x+3  2x+3
x+3 x+3−1+1 x+3−1 1
lı́m = lı́m = lı́m + =
x→∞ x+2 x→∞ x+2 x→∞ x+2 x+2

 2x+3  2x+3  x 2  3
1 1 1 1
lı́m 1+ = lı́m 1+ = lı́m 1+ . 1+ =
x→∞ x+2 x→∞ x+2 x→∞ x+2 x+2

 x 2  3 " x+2−2 #2  3
1 1 1 1
lı́m 1+ . 1+ = lı́m 1+ . 1+ =
x→∞ x+2 x+2 x→∞ x+2 x+2

" x+2  −2 #2  3


1 1 1
lı́m 1+ . 1+ . 1+ =
x→∞ x+2 x+2 x+2

" x+2 #2  −4  3


1 1 1
lı́m 1+ . 1+ . 1+ =
x→∞ x+2 x+2 x+2

"  x+2 #2  −1


1 1
lı́m 1+ . lı́m 1 + = e2
x→∞ x+2 x→∞ x+2
2.1. LÍMITE 69

Ejemplo 2.52 Determinar el lı́mite


" r #
1
lı́m (x + 7) 2
x→∞ 4x + 3

Este es un caso de indeterminación del tipo 0.∞. Este tipo de indeterminación se convierte
0 ∞
en el tipo de indeterminación 0
ó ∞
, obteniendo una expresión equivalente como sigue:
f (x)
f (x) .g (x) = 1
g(x)

En nuestro ejemplo
" r #
1 x+7 x+7
lı́m (x + 7) 2
= lı́m 1 = lı́m √
x→∞ 4x + 3 x→∞ q
1
x→∞ 4x2 + 3
4x2 +3

Ejercicio 2.53 Completar los cálculos para determinar el lı́mite propuesto en el ejemplo an-
terior. " r #
1
lı́m (x + 7) 2
x→∞ 4x + 3

2.1.6. Aplicaciones: Determinar Ası́ntotas


Analizar ciertos lı́mites de una función nos brindan datos sobre la existencia de ası́ntotas
verticales, horizontales y oblicuas.

Definición 2.54 La recta x = c es una ası́ntota vertical de la función f , si se verifica al


menos una de las siguientes condiciones:

lı́m f (x) = −∞ ó lı́m f (x) = +∞ ó lı́m f (x) = −∞ ó lı́m f (x) = +∞


x→c− x→c− x→c+ x→c+

Definición 2.55 La recta y = L es una ası́ntota horizontal de la función f , si se verifica


al menos una de las siguientes condiciones:

lı́m f (x) = L ó lı́m f (x) = L


x→−∞ x→+∞

Definición 2.56 La recta y = m.x + n es una ası́ntota oblicua de la función f , si se verifica


al menos una de las siguientes condiciones:
f (x) f (x)
lı́m =m lı́m =m
x→−∞ x x→+∞ x

lı́m f (x) − mx = n lı́m f (x) − mx = n
x→−∞ x→+∞

Ejercicio 2.57 Determinar las ası́ntotas (si existen) de las siguientes funciones:
2x 4x2 +2x−2 x−2
a) f (x) = x−1
b) f (x) = 3x−1
c) f (x) = x2 −4x+4
70 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

2.2. Ejercicios

1. Hallar los lı́mites indicados cuando existan.

 lı́m f (x)
 2x + 3 si x < 1
 x→1
a)f (x) = 2 si x = 1 lı́m f (x)
 x→−2
7 − 2x si x > 1

lı́m f (x)
x→3

( lı́m f (x)
x→0
x + 3 si x ≤ −2
b)f (x) = lı́m f (x)
3 − x si x > −2 x→−2
lı́m f (x)
x→3

lı́m f (x)
x→−3
(
2
x si x ≤ 2
c)f (x) = lı́m f (x)
8 − 2x si x>2 x→−1,8
lı́m f (x)
x→2

2. Dadas las siguientes representaciones gráficas de funciones definidas por ramas, determi-
nar los lı́mites laterales en los valores donde la función presenta un salto:

(a) (b)
2.2. EJERCICIOS 71

(c)

3. Bosquejar la gráfica de una función que satisfaga las siguientes condiciones:

a) Dom(f ) = [0, 4] ; f (0) = f (1) = f (2) = f (3) = f (4) = 1;


lı́m f (x) = 2; lı́m− f (x) = 2; lı́m f (x) = 1; lı́m+ f (x) = 1.
x→1 x→3 x→2 x→3

b) Dom(f ) = [0, 6]; f (0) = f (2) = f (4) = f (6) = 2;


lı́m f (x) = 1; lı́m+ f (x) = 3
x→2− x→5

c) Dom(f ) = (−5, 4] ; f (0) = f (2) = f (4) = −2; lı́m f (x) = −2;


x→2

lı́m f (x) = −2; lı́m+ f (x) = 0


x→0− x→0

1
d) Dom(f ) = R; C + = (−∞, 1) ; lı́m − f (x) = 2; lı́m + f (x) = ;
x→−1 x→−1 2
1
lı́m f (x) = ; lı́m+ f (x) = −1; C − = (1, ∞)
x→1− 2 x→1

e) Dom(f ) = R lı́m+ f (x) = 4, lı́m− f (x) = 2, lı́m f (x) = 2, f (3) = 3, f (−2) = 1


x→3 x→3 x→−2

f ) Dom(f ) = R − {0} ; lı́m− f (x) = 1; lı́m+ f (x) = −1; lı́m− f (x) = 0,


x→0 x→0 x→2

lı́m f (x) = 1; f (2) = 1; f (0) no existe


x→2+
72 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

4. Demostrar la validez de los siguientes lı́mites:

3x+1 2
a)lı́m (3x − 4) = 2 b)lı́m (x2 ) = 9 c) lı́m =
x→2 x→3 x→−1 x−2 3

2
x −1 √
d) lı́m1 2x+1 = − 83 e)lı́m x = 2 f )lı́m (x3 ) = 8
x→ 2 x→4 x→2

g)lı́m |6x − 1| = 5 h)lı́m |3x − 6| = 6 i)lı́m (|2x − 4| + 1) = 1


x→1 x→0 x→2

1 1
j)lı́m (x2 + x − 5) = 7 k)lı́m 3x = 6
l)lı́m 3x+1
2x−3
=7
x→3 x→2 x→2

1
 
m) lı́m x.sen x
=0
x→0

5. Bosquejar la gráfica de una función que satisfaga las siguientes condiciones:

a) Dom(f ) = R − {−4, 3} ; lı́m f (x) = ∞; lı́m f (x) = ∞; lı́m f (x) = 2


x→−4 x→3 x→∞

b) Dom(f ) = R − {1, 5} ; lı́m f (x) = 6; lı́m f (x) = −4;


x→+∞ x→−∞
 
− 1
lı́m f (x) = ∞; lı́m f (x) = 4; C = (−∞, −1) ∪ , 1 ∪ (1, 3)
x→1 x→5 2

6. Calcular los siguientes lı́mites:

2
√ √
1+x− 1−x 3x2 −1
a)lı́m xx2 −2x+1
+x−2
b)lı́m x
c) lı́m
x→1 x→0 x→−1 x+3

−2
x6 −4096 −1 2
d) lı́m e)lı́m (1+x)x f )lı́m x x+2x−8
4 −16
x→−4 x+4 x→0 x→2

√ √
5+h− 5 3−27
g)lı́m h) lı́mπ 53x−
cos x
π i)lı́m x2x+3x+9
h→0 h x→ 2 ( 2) x→3

x−4
j)lı́m x2 −3x−4
x→4

sin x

7. Sabiendo que lı́m x
= 1 calcular los siguientes lı́mites:
x→0

a)lı́m sinx5x b)lı́m sin6x5x sin x


c)lı́m x(1−x)
x→0 x→0 x→0

2
d)lı́m sinxx e)lı́m sin

3x
x
f )lı́m 1−cos
2x
2x
x→0 x→0 x→0
2.2. EJERCICIOS 73

8. Calcular los siguientes lı́mites:


x3 +2x−1 2x2 −3x 3x4 −2x−3
a) lı́m
2x 3 −3x+4 b) lı́m3 c) lı́m 3
x→∞ x→∞ x +1 x→∞ 4x +1

√ √ √
x2 +x+1+ 2
√ x −x+1 √6−x−2 √7x
d) lı́m x+ x2 +1
e) lı́m f ) lı́m 2
x→∞ x→∞ 3−x−1 x→∞ 4x+1+ 16x +x+1


x2 −1 x2 +1
 p  p √ p √ 
g) lı́m x+2
− x−2
h) lı́m x (x + a) − x i) lı́m x+ x− x− x
x→∞ x→∞ x→∞

1 x

9. Sabiendo que lı́m 1 + x
= e, calcular los siguientes lı́mites:
x→∞

7 x 1 x 3 2x
  
a) lı́m 1 + x
b) lı́m 1 − x
c) lı́m 1 + x
x→∞ x→∞ x→∞

1
2x+1 x+1 7x−1 5x−1
 
d)lı́m (1 + 2x) x e) lı́m 2x−1
f ) lı́m 7x+3
x→0 x→∞ x→∞

n
3x+4 x 4x+5 6x+2
 
g) lı́m 3x−2
h) lı́m 4x−3
i)lı́m (1 + mx) x
x→∞ x→∞ x→0

10. Calcular los siguientes lı́mites:


−4 2 2 3
a)lı́m x2x−3x+2 b)lı́m x x−7x+10
2 −25 c)lı́m xx4 −3x+2
−4x+3
x→2 x→5 x→1

√ √ √ √
d)lı́m 2− x−3
x2 −49
3−√5+x
e)lı́m 1− 5−x
f )lı́m √1+x− √1−x
2−x− 2+x
x→7 x→4 x→0

4x+1 3x+1
g)lı́m 1−cos x
h)lı́m tan 4x cos(3x−2)

x2 sin(−2x)
i) lı́m 4x−6
x→0 x→0 x→∞

x−4
√ √ 5x+1 2x+1

j)lı́m x2 −3x−4 k) lı́m 2x2 + 3 − 2x2 − 5 l) lı́m 5x−3
x→4 x→∞ x→∞

q 2 −6xπ+4π 2
m) lı́m 3 πx3 +3x

2x3 +7x
ñ)lı́m cot(πθ) sin θ
2 sec θ
o)lı́m 2x x2 −π 2
x→∞ θ→0 x→π

11. Calcular los siguientes lı́mites:


2
 
a)lı́m x −|x−1|−1
|x−1|
b)lı́m |x−1| c)lı́m |x−1| d)lı́m 1
− 1
|x−2|
x→1 x→1 x−1 x→1 x−1 x→2 x−2

12. Para cada una de las siguientes funciones hallar, si existen, sus ası́ntotas:
−5x+3 x+2 2x−6
a) f (x) = 3−x
b) f (x) = x2 −4
c) f (x) = x2 −9

 x+1

 x−1
si x < 1
4 x3 −2
d) f (x) = x3 −4x2 +3x
e) 2x2 −1
f ) f (x) = 3 x=1
2x2

si x > 1

x2 −1
74 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

13. Sea M un número real y f una función tal que |f (x)| ≤ M para toda x del dominio de
f . Emplear el teorema del emparedado para demostrar que lı́m x2 .f (x) = 0.
x→0

14. El crecimiento de una colonia de abejas se puede representar por un modelo logı́stico que
se expresa mediante la función que para cada dı́a t indica el número N de abejasen la
colonia en estudio
230
N (t) =
1 + 56, 5e−0,37t

a) ¿Cuántas abejas habı́a inicialmente en la colonia?


b) ¿Cuántas abejas tiene la colonia al cabo de 4 semanas?
c) ¿Después de cuántos dı́as la cantidad de abejas es superior a 120?
d ) ¿La población crece indefinidamente?

15. La federación de caza de ciervos de cierto estado introduce 50 ciervos en una determinada
región. Se cree que el número de ciervos crecerá siguiendo el modelo:

10 (5 + 3t)
N (t) =
1 + 0, 04t
donde t es el tiempo en años.

a) Calcular el número de animales que habrá luego de 15 años.


b) Calcular LimN (t) e interpretar su valor.
t→∞

16. En la teorı́a de la Relatividad la fórmula de la contracción de Lorentz es:


r
v2
L = L0 1 − 2
c
expresa la longitud L de un objeto como función de su velocidad v respecto a un obser-
vador, donde L0 es la longitud del objeto en reposo y c es la velocidad de la luz.
Encontrar el Lim− L e interprete el resultado. ¿Por qué se necesita calcular el lı́mite por
v→c
izquierda?
2.3. CONTINUIDAD 75

2.3. Continuidad

2.3.1. Definición Formal


Durante el curso de ingreso y quizás también en la escuela secundaria han definido infor-
malmente el concepto de Función continua, como

una función f es continua si es posible dibujarla sin levantar el lápiz del papel

Es claro que esta definición, si bien es útil para comprender el concepto de continuidad, es impre-
cisa y poco formal. El objetivo en esta sección es presentar la definición formal de continuidad
y estudiar las principales propiedades de las funciones continuas.
En primer lugar enunciaremos la definición puntual de continuidad, para luego extenderla
a la definición de continuidad en un intervalo.

Definición 2.58 Sea f una función definida en un intervalo abierto (a, b) de R y sea x0 ∈
(a, b). Diremos que la función f es continua en x0 si y sólo si:

i) Existe f (x0 ).

ii) Existe lı́m f (x) (es un número real).


x→x0

iii) lı́m f (x) = f (x0 ).


x→x0

Si al menos una de estas condiciones no se cumple, la función f se dirá discontinua en


x0 ó que f tiene una discontinuidad en x0 .

Observemos que la condición iii) de la definición anterior, tiene como información implicita
las condiciones i) y ii). Por lo que, si tenemos presente esta información implicita, podemos
expresar esta definición en forma reducida como:

f es continua en x0 ⇔ lı́m f (x) = f (x0 )


x→x0

De acuerdo con la definición de lı́mite, la continuidad de una función f en x0 se puede


reescribir de la siguiente forma:

Definición 2.59 Sea f una función definida en un intervalo abierto (a, b) de R y sea x0 ∈
(a, b). Diremos que la función f es continua en x0 si y sólo si para cada número real positivo
ε, existe un correspondiente número real positivo δ tal que

si |x − x0 | < δ entonces |f (x) − f (x0 )| < ε


76 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

Una forma reducida de expresar esta definición es

lı́m f (x) = f (x0 ) ⇐⇒ ∀ε > 0, ∃δ(ε) tal que si |x − x0 | < δ entonces |f (x) − f (x0 )| < ε
x→x0

La definición precedente afirma que la función f es continua en x0 si f tiende a f (x0 ) cuando


x tiende a x0 . Es decir que la distancia entre f (x) y f (x0 ) puede ser arbitrariamente pequeña,
restringiendo los valores de x a aquellos que esten a una distancia conveniente de x0 .

Ejemplo 2.60 Sea f la función definida por:



2
 x − 3 si − 1 < x < 1

f (x) = 2x − 4 si 1 ≤ x < 2

5 − x2 si 2 ≤ x < 3

Investigar la continuidad de la función f en x = 1 y x = 2.


Como f (1) = −2 y

lı́m+ f (x) = lı́m 2x − 4 = −2 = lı́m− f (x) = lı́m− x2 − 3


x→1 x→1 x→1 x→1

f resulta continua en x = 1.
Por otro lado f (2) = 1, pero el lı́mite cuando x tiende a 2 no existe pues

lı́m+ f (x) = lı́m 5 − x2 = 1 6= lı́m− f (x) = lı́m− 2x − 4 = 0


x→2 x→2 x→2 x→2

Por lo que la función es discontinua en x = 2.


Podemos verificar nuestro análisis observando la representación gráfica de la función:

Ejercicio 2.61 Determinar si las siguientes funciones son continuas en los valores indicados.
Representar gráficamente cada función y verificar la conclusión obtenida.

a) f : R → R / f (x) = abs(x − 2) + 3 en x0 = 2.
2.3. CONTINUIDAD 77

x2 −25
b) f : R − {5} → R / f (x) = x−5
en x0 = 5.
(
1
x2
si x 6= 0
c) f : R → R / f (x) = en x0 = 0.
0 si x = 0
(
x2 si x 6= 2
d) f : R → R / f (x) = en x0 = 2.
6 si x = 2

Cuando una función es discontinua en x0 , es porque no se cumple alguna/s (puede ser más de
una) de las condiciones requeridas en la definición de continuidad. Las distintas discontinudades
presentan caracterı́sticas que las diferencian de las otras, por lo que podemos realizar una
primera clasificación de las discontinuidades, en evitables y no evitables:

La función f presenta una discontinuidad evitable en x0 si: existe el lı́mite de la función


en x0 , pero no existe f (x0 ); o existe f (x0 ) y también el lı́mite de la función en x0 , pero
no coinciden.

En cualquier otro caso f presenta una discontinuidad no evitable en x0 .

En ciertas bibliografı́as se presentan clasificaciones más exhaustivas. En nuestro curso sólo


realizaremos la clasificación en evitables y no evitables. La discontinuidad evitable recibe su
nombre debido a que es posible redefinir la función f para que sea continua en x0 . La nueva
función continua en x0 es 
 f (x) si x 6= x0
g (x) =
 lı́m f (x) si x = x0
x→x0

Observemos que si existe f (x0 ), Dom (g) = Dom (f ). Pero si no existe f (x0 ), Dom (g) =
Dom (f ) ∪ {x0 }.
A continuación mostraremos diferentes representaciones gráficas de funciones discontinuas
en x = x0 , cada una de las cuales presenta caracterı́sticas distintas:

(a) (b)
78 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

(c) (d)

(e) (f )
Las funciones representadas en las figuras (a) y (d) presentan discontinuidades evitables en x0 ,
mientras las restantes funciones presentan discontinuidades inevitables en x0 .

Ejercicio 2.62 Clasificar las discontinuidades de las funciones del ejercicio 2.61. En los casos
posibles redefinir la función para que sea continua en x0 .

A continuación enunciaremos algunas propiedades algebriacas de funciones continuas en un


número real, que nos permitiran justificar la continuidad de funciones complejas.

Teorema 2.63 Sean f, g : A ⊂ R → R funciones continuas en x0 y k un número real. Entonces


se cumplen las siguientes afirmaciones:

i) k.f es continua en x0 .

ii) f ± g es continua en x0 .
2.3. CONTINUIDAD 79

iii) f.g es continua en x0 .


f
iv) g
es continua en x0 , si g(x0 ) 6= 0.

Teorema 2.64 Sean f y g funciones tal que Img (f ) ⊆ Dom (g). Si f es una función continua
en x0 y g una función continua en f (x0 ), entonces la función compuesta g ◦ f es continua en
x0 .

La demostración de estos teoremas se deja para el lector interesado. Hay que utilizar la
definición de continuidad y las propiedades algebraicas de lı́mite.

Ejemplo 2.65 Investigar la continuidad de la función f : [0, +∞) → R / f (x) = x en
x = 0.

i) f (0) = 0=0

ii) Cuando queremos investigar la existencia del lı́mite cuando x tiende a 0, vemos que sólo po-
demos analizar el lı́mite por derecha, debido a que los valores menores que 0 no pertenecen
al dominio de la función.

lı́m+ x = 0
x→0

iii) Aunque no podamos analizar el lı́mite de la función cuando x tiende a 0 por izquierda, se
cumple que

f (0) = lı́m+ x
x→0

Entonces ¿es continua la función en x = 0?

El análisis de la continuidad en ciertos valores del dominio de algunas funciones (como


el ejemplo anterior), requieren que incorporemos la definición de continuidad por derecha y
continuidad por izquierda, de forma análoga a la definición de continuidad.

Definición 2.66 Se dice que la función f es continua por la derecha en el valor x0 , si


y sólo si se cumplen las siguientes condiciones:

1. Existe f (x0 ).

2. Existe lı́m+ f (x).


x→x0

3. lı́m+ f (x) = f (x0 ).


x→x0

Definición 2.67 Se dice que la función f es continua por la izquierda en el valor x0 ,


si y sólo si se cumplen las siguientes condiciones:

1. Existe f (x0 ).
80 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

2. Existe lı́m− f (x).


x→x0

3. lı́m− f (x) = f (x0 ).


x→x0

Ahora estamos en condiciones de definir cuando una función es continua en un intervalo.

Definición 2.68 Diremos que una función f es continua en el intervalo (a, b) si es contı́nua
en cada x0 pertenecientes al intervalo (a, b).

Definición 2.69 Diremos que una función f es continua en el intervalo [a, b] si se cumplen
las siguientes condiciones:

i) f es continua en cada x0 ∈ (a, b).

ii) f es continua por la derecha en a.

iii) f es continua por la izquierda en b.

Definición 2.70 Diremos que f es una función continua, si f es continua en todos los
valores de su dominio.

Ejercicio 2.71 Estudiar si las siguientes funciones son continuas en los intervalos indicados:

a) f (x) = 4 − x2 en [−2, 2].

 3x + 1 si x < −1

b) f (x) = x − 1 si −1 ≤ x < 3 en [−1, 3].

 2
x + 1 si x ≥ 3

2.3.2. Propiedades de funciones continuas


Es importante que estudiemos algunas propiedades algebraicas de las funciones continuas.
Estas propiedades nos permitirán justificar la continuidad de ciertas funciones, de manera
sencilla, conociendo la continuidad de otras.

Teorema 2.72 Sean f, g : A ⊂ R → R funciones continuas y k un número real. Entonces se


cumplen las siguientes afirmaciones:

i) k.f es continua.

ii) f ± g es continua.

iii) f.g es continua.


f
iv) g
es continua en {x ∈ Dom (f ) ∩ Dom (g) : g(x) 6= 0}.
2.3. CONTINUIDAD 81

v) Si f y g son funciones contı́nuas tal que Img (f ) ⊆ Dom (g), entonces la función compuesta
g ◦ f es continua.

La demostración de este teorema se deja para el lector interesado. Hay que utilizar la
definición de continuidad y las propiedades algebraicas de lı́mite.

Teorema 2.73 Las siguientes funciones son continuas:

i) f : R → R / f (x) = k para cualquier k número real.

ii) f : R → R / f (x) = xn para cualquier n número natural.

iii) f : R → R / f (x) = an para a positivo distinto de 1.

iv) f : R+ → R / f (x) = ln (x) .

v) f : R → R / f (x) = sen (x) .

vi) f : R → R / f (x) = cos (x) .

vii) f : − π2 , π2 → R / f (x) = tg (x) .




La demostración de estos teoremas se deja para el lector interesado.

Ejercicio 2.74 Justificar la validez de las siguientes afirmaciones:

a) Las funciones polinómicas son continuas.


P (x)
b) Las funciones racionales f (x) = Q(x)
son continuas en {x ∈ R : Q(x) 6= 0}.

c) La función f (x) = 4.sen2 (x) + cos (x) − 3 es continua.

d) La función f (x) = ln (x) + tg (x) es continua en 0, π2 .




3.sen2 (x)+2
es continua en − π2 , π2 .
 
e) La función f (x) = sen(x)−1

2.3.3. Continuidad en intervalos cerrados


En esta sección enunciaremos y demostraremos teoremas que establecen propiedades im-
portantes de funciones continuas en un intervalo cerrado [a, b] (en los extremos entendemos que
continuidad significa continuidad por izquierda y por derecha).
Para Pensar: Determinar las raı́ces reales de la siguiente función polinómica

f : R → R / f (x) = x3 − 3x − 9

Como habrán estudiado en el curso de ingreso, el Teorema Fundamental del Álgebra esta-
blece que todo polinomio de grado n tiene exactamente n raı́ces complejas (las raı́ces reales
82 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

pueden ser menos). En nuestro caso la función f puede tener a lo sumo 3 raı́ces reales, y como
el grado del polinomio es impar, al menos tiene una raı́z real (esto se debe a que si un número
complejo es raı́z, también lo es su conjugado). Comencemos el proceso de búsqueda. Contamos
con las herramientas estudiadas en el curso de ingreso: Teorema del resto y Lema de Gauss
(IMPORTANTE: el lema de Gauss nos brindaba las posibles raı́ces racionales del polinomio).
Por lo que las posibles raı́ces racionales del polinomio f (x) = x3 − 3x − 9 son:

−1, 1, −3, 3, −9, 9

pero al evaluar los números en el polinomio obtenemos

f (−1) = −7 f (1) = −11 f (−3) = −27 f (3) = 9 f (−9) = −711 f (9) = 693

por lo que ninguno de los candidatos es raı́z. Entonces las raı́ces son números irracionales
o imaginarios puros, pero al menos una debe ser irracional. Entonces ¿contamos con alguna
herramienta que nos brinde datos de las raı́ces irracionales?
La determinación de las raı́ces de una ecuación es uno de los problemas más antiguos en
matemáticas y se han realizado un gran número de esfuerzos en este sentido. Determinar la
solución de una ecuación f (x) = 0 puede llegar a ser un problema muy difı́cil. Si f es una función
polinómica de grado 1 ó 2, conocemos expresiones simples que nos permitirán determinar sus
raı́ces. Para polinomios de grado 3 ó 4 es necesario emplear métodos complejos y laboriosos.
Sin embargo, si f es de grado mayor que cuatro o bien no es polinómica, no hay ninguna
fórmula conocida que permita determinar la solución de dicha ecuación (excepto en casos muy
particulares).
La mayorı́a de los métodos utilizados para el cálculo de las raı́ces de una ecuación son
iterativos y se basan en modelos de aproximaciones sucesivas. Estos métodos trabajan del
siguiente modo: a partir de una primera aproximación al valor de la raı́z, determinamos una
aproximación mejor aplicando una determinada regla de cálculo y ası́ sucesivamente hasta que
se determine el valor de la raı́z con el grado de aproximación deseado.
El método más elemental y antigüo se denomina Método de Bisección y se basa en el
Teorema de Bolzano, que a continuación enunciaremos.

Teorema 2.75 (Bolzano) Sea f una función continua definida en el intervalo cerrado [a, b],
tal que f (a) y f (b) tienen signos opuestos entonces existe al menos un número real x0 pertene-
2.3. CONTINUIDAD 83

ciente al intervalo (a, b), es decir a < x0 < b, tal que f (x0 ) = 0.

Demostración 2.76 Supongamos f (a) < 0 y f (b) > 0 (como en la primer figura). Conside-
remos el conjunto
A = {x ∈ [a, b] : f (x) < 0}
este conjunto está acotado superiormente por b, y es no vacı́o pues a ∈ A. Entonces por pro-
piedad de conjuntos acotados (ver Anexo B) existe un número real x0 que es el supremo del
conjunto A
x0 = sup A y x0 ∈ [a, b]
Analicemos el signo de la imagen de x0 , es decir el signo de f (x0 ). Por ser f (x0 ) un número
real debe cumplir alguna de las siguientes opciones:

f (x0 ) < 0 f (x0 ) = 0 f (x0 ) > 0


Analicemos la factibilidad de cada una de ellas:
1. ¿Puede ser f (x0 ) < 0? Supongamos que f (x0 ) < 0. Utilizando la proposición 2.96 del
Anexo B podemos asegurar que existe δ positivo tal que

si |x − x0 | < δ sucede que f (x) < 0


es decir
si x0 − δ < x < δ + x0 sucede que f (x) < 0
Si consideramos un número real x1 tal que x0 < x1 < x0 + δ
84 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

por la condición anterior sucede que f (x1 ) < 0, ası́ x1 ∈ A. Pero esto es una contradic-
ción, pues
x0 < x1 x1 ∈ A x0 = sup A
es decir x1 resulta un elemento del conjunto mayor que el supremo. Absurdo.

2. ¿Puede ser f (x0 ) > 0? Supongamos que f (x0 ) > 0. Utilizando la proposición 2.96 del
Anexo B podemos asegurar que existe δ positivo tal que

si |x − x0 | < δ sucede que 0 < f (x)

es decir
si x0 − δ < x < δ + x0 sucede que 0 < f (x)
Si consideramos un número real x2 tal que x0 − δ < x2 < x0

x2 no puede ser cota superior de A, pues es menor que el supremo de A (la menor de las
cotas superiores); luego por propiedades de conjuntos acotados debe existir x3 ∈ A tal que
x2 < x3 ≤ x0 . Ası́

f (x3 ) > 0 debido a que x0 − δ < x3 < x0 y f (x3 ) < 0 debido a que x3 ∈ A

Absurdo.

Como no puede suceder que f (x0 ) < 0 ni f (x0 ) > 0, entonces f (x0 ) = 0. Además x0 6= a,
pues f (a) < 0 y x0 6= b, pues f (b) > 0.
Resumiendo: hemos concluido que existe x0 ∈ (a, b) tal que f (x0 ) = 0.

Ejercicio 2.77 Demostrar que el conjunto solución de la siguiente igualdad no es vacı́o


√ 1
x−5=
x+3
Método de Bisección: El método consiste en considerar un intervalo inicial [a0 , b0 ] tal
que f (a0 ) y f (b0 ) tengan distinto signo. Por el Teorema de Bolzano podemos asegurar que la
función f tiene una raı́z en el intervalo (a0 , b0 ). Luego partimos este intervalo en dos
 a +b 
a0 , 0 2 0 y a0 +b
 
2
0
, b0

y determinamos en cúal subintervalo está la raı́z. Continuamos iterativamente el procedimiento


hasta conseguir la aproximación de la raı́z con la precisión deseada.
2.3. CONTINUIDAD 85

Ejercicio 2.78 Utilizar el método de bisección para completar la búsqueda de las raı́ces reales
de la función polinómica

f : R → R / f (x) = x3 − 3x − 9

Teorema 2.79 (del Valor Intermedio) Sea f una función continua definida en el intervalo
cerrado [a, b] tal que f (a) < f (b). Si d es cualquier número tal que f (a) < d < f (b), entonces
existe un número x0 ∈ (a, b) tal que f (x0 ) = d.

El teorema del Valor Intermedio afirma que una función continua en un intervalo cerrado
toma todos los valores intermedios entre f (a) y f (b). Este hecho se ilustra en la representación
gráfica anterior y no es difı́cil de ver que el teorema de Bolzano es un caso particular. Observemos
que puede existir más de un valor x0 ∈ (a, b) tal que f (x0 ) = d.
Se puede interpretar gráficamente este teorema: Si tomamos cualquier recta horizontal y = d
comprendida entre las rectas y = f (a) e y = f (b), entonces esta recta interseca en al menos
una vez a la gráfica de la función f .
Una hipótesis fundamental del teorema es la continuidad de la función f ; en general el
teorema no se cumple para funciones que no sean continuas.
A continuación presentamos una demostración del teorema.

Demostración 2.80 Consideremos la función g(x) = f (x) − d. La función g es continua en


el intervalo cerrado [a, b], debido a que es resta de funciones continuas (f (x) por hipótesis y d
por ser una función constante). Como

f (a) < d < f (b) =⇒ f (a) − d < 0 < f (b) − d

por lo que
g(a) = f (a) − d < 0 y g(b) = f (b) − d > 0
86 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

Luego la función g cumple las condiciones del Teorema de Bolzano en el intervalo [a, b], entonces
existe x0 ∈ (a, b) tal que g(x0 ) = 0. Luego

0 = g(x0 ) = f (x0 ) − d =⇒ f (x0 ) = d

Además x0 6= a, porque sino serı́a 0 = g(x0 ) = g(a) = f (a) − d, es decir f (a) = d lo que es
una contradicción. En forma análoga se demuestra que x0 6= b.
Resumiendo: hemos determinado x0 ∈ (a, b) tal que f (x0 ) = d, que era lo que querı́amos
probar.

El último resultado de esta sección será de utilidad para demostrar la continuidad de muchas
funciones (conocidas por nosotros pero que no tenı́amos hasta ahora forma de demostrar su
continuidad).

Teorema 2.81 (Continuidad de la función inversa) Sea f una función continua en [a, b].
Si f es estrictamente creciente en [a, b], entonces se cumplen las siguientes condiciones:

1. f : [a, b] → [f (a), f (b)] es biyectiva.

2. f −1 : [f (a), f (b)] → [a, b] es continua.

Si f es estrictamente decreciente en [a, b], entonces se cumplen las siguientes condiciones:

1. f : [a, b] → [f (b), f (a)] es biyectiva.

2. f −1 : [f (b), f (a)] → [a, b] es continua.

La demostración se deja para el lector interesado.

Ejercicio 2.82 Justificar la validez de las siguientes afirmaciones:



a) La función f : [0, +∞) → R / f (x) = x es continua.

b) La función f : [−1, 1] → − π2 , π2 / f (x) = arcsen (x) es continua.


 

c) La función f : [−1, 1] → [0, π] / f (x) = arccos (x) es continua.

d) La función f : R → − π2 , π2

/ f (x) = arctg (x) es continua.
2.4. EJERCICIOS 87

2.4. Ejercicios
1. Determinar si las siguientes funciones son continuas en x = 2, justificando la respuesta.
En el caso de que las funciones sean discontinuas, clasificar la discontinuidad.
8 3x2
a) f (x) = 4x2 − 2x + 12 b) f (x) = x−2
c) f (x) = x2 −4

√ 1

d) f (x) = x−1 e) f (t) = f loor (t) h) f (t) = f loor t − 2

( (
x3 −8
x3 −8 x−2
si x 6= 2 x+3 si x < 2
i) g (x) = x−2
j) h(x) = k) f (x) = 2
12 si x = 2 x + 1 si x ≥ 2

√ √
x− 2
l) f (x) = x−2

2. Estudiar la continuidad de las siguientes funciones en el valor indicado:


( ( 2
1 x −1
x−3
, si x 6
= 3 x−1
, si x 6= 1
a) f (x) = en x0 = 3 b) f (x) = en x0 = 1
6, si x = 3 3, si x = 1


 −1, si x < 0

1
c) f (x) = x
en x0 = 0 d) f (x) = 0, si x = 0 en x0 = 0

x, si x > 0

(
9.x2 −4 5, si x = 3
e) f (x) = 3.x−2
en x0 = − 32 f ) f (x) = x2 −4.x+3
en x0 = 3
x−3
, si x 6= 3

3. Determinar el valor de a para que la siguiente función sea continua en 3.


( 3 ( √ √
3.x −9.x2 +4.x−12 x− 3
2
x −2.x−3
si x 6
= 3 x−3
si x 6= 3
a) f (x) = b) f (x) =
a si x = 3 a si x = 3

4. Determinar si las siguientes funciones son continuas. Para las funciones discontinuas,
especificar el valor de la discontinuidad y clasificarla.
x3 +3x+7
a) f (x) = x2 sin x b) f (x) = x2 −6x+8

 
2 2
 x − 6x + 1 si −1 < x ≤ 2
  3.x + 2
 si x ≤ −2
(x−1)(3.x−8)
c) f (x) = 2x + 6 si 2 < x < 3 d) f (x) = x2 −1
si −2 < x ≤ 5
 
x3 − 15 si 3 ≤ x ≤ 5 2.x − 3 si x>5
 


|x−3| x−1
e) f (x) = x−3
f ) f (x) = x−1

−1 2
g) f (x) = sen xx+1 h) f (x) = f loor (x + 1/2)
88 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

5. Determinar los valores de a y b de modo que las siguientes funciones sean continuas:
 
 x + 1 si
 x<1 
 x3 si x ≤ −1
a) f (x) = ax + b si 1 ≤ x < 2 b) f (x) = ax + b si −1 < x < 1
 
3x si x≥2 1−x si x≥1
 



 2.x + 3 si x < 1
c) f (x) = a.x + b si 1 ≤ x ≤ 5

2.x − 5 si x > 5

6. Dada la función (
x2 si x ≤ a
f (x) =
a + 2 si x > a
con dominio Dom (f ) = [−a−1, a+1] ¿Es f continua para cualquier valor de a?. Graficar
la función.

7. Justificar porqué las siguientes funciones son continuas:


√  2
x +3x−1
 x−1
2
a) f (x) = x + 3x + 14 b) f (x) = sen c) f (x) = 3 x2 +3
x2 +1

8. Bosquejar la gráfica de una función f que satisfaga las condiciones siguientes:

a) Su dominio es [−2, 2]; f (−2) = f (−1) = f (1) = f (2) = 1; es discontinua en −1 y 1.


b) Su dominio es R− {−1; 4} ; lı́m f (x) no existe; lı́m f (x) = −∞; lı́m+ f (x) = −∞ ;
x→−1 x→−∞ x→4
lı́m f (x) = +∞; lı́m f (x) = 3.
x→4− x→+∞

c) Su dominio es R − {−3, 3} ; lı́m− f (x) = +∞; lı́mx→3+ f (x) = −∞; es discontinua


x→3
en 0.
d ) Su dominio es R − {−2, 2} ; lı́m lı́mx→3 f (x) no existe; lı́m f (x) = −∞;
x→3 x→−∞
lı́m f (x) = −∞ ; lı́m− f (x) = +∞; lı́m f (x) = 3
x→4+ x→4 x→+∞

9. Utilizar el Teorema del Valor Intermedio para mostrar que las siguientes ecuaciones tiene
una solución real en el intervalo indicado. Obtener una aproximación de la misma con
una presición de 2 decimales.

a) x3 + 3x − 2 = 0 en [0, 1].
b) x − cos x = 0 en 0, π2 .
 

c) x5 − 4x3 − 3x + 1 = 0 en [2, 3].


d) x ln (x) − 1 = 0 en [1, e].
2.4. EJERCICIOS 89

10. Demostrar que existe un número x tal que verifica la siguiente igualdad:
163
x179 + = 119
1 + + sin2 x
x2

11. Demostrar que la ecuación 3x − 2 + cos(πx/2) = 0 tiene una raı́z.

12. Un alpinista decide subir a una montaña. Sale a las 9 de la mañana y llega a la cumbre
a las 7 de la tarde. Allı́ pasa la noche y a la mañana siguiente, a las 9 de la mañana,
emprende el regreso por el mismo sendero y llega al punto de partida nuevamente a las 7
de la tarde. ¿Habrá algún punto del camino en el que el alpinista estuvo a la misma hora
en los dos dı́as?

13. La fuerza gravitacional ejercida por la Tierra sobre una masa unitaria a una distancia r
del centro del planeta es: (
G.M.r
R3
si r < R
F (r) = G.M
r2
si r ≥ R
donde M es la masa de la Tierra, R su radio y G es la constante gravitacional. ¿F es una
función contı́nua de r?

14. Un mayorista distribuye un producto que se vende por kilogramos o fracción de kilogra-
mos; cobra $20 por cada kilogramo si se ordenan 10 o menos kilogramos. Si se ordenan
más de 10 kilogramos, el mayorista cobra $200 más $14 por cada kilogramos que se exceda
de los 10 kilogramos.

a) Modelar el costo en función de la cantidad que se venda.


b) Estudiar la continuidad de la función.

15. ¿Existe un número real que sea exactamente igual a su cubo aumentado en uno?
90 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

PARA PENSAR

1. Determinar si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F), justificando su
respuesta:

a) Si lı́m f (x) = 0 = lı́m g (x) entonces lı́m fg(x)


(x)
no existe.
x→1 x→1 x→1
f (x)
b) Si lı́m f (x) = 2 y lı́m g (x) = 0 entonces la función g(x)
tiene una ası́ntota vertical en
x→5 x→5
x = 5.
c) Si lı́m f (x) = 5 entonces f (3) = 5.
x→3

d) Todas las funciones racionales son discontı́nuas.


e) Si f es una función continua y lı́m f (x) = 0 entonces f tiene una raı́z en x = π.
x→π

f ) Si f es una función continua en 5 y f (5) = 8, entonces lı́m f (x) = 8.


x→5

g) Si lı́m+ f (x) = lı́m− f (x) entonces la función f es continua en x = a.


x→a x→a

2. Para cada una de las siguientes funciones, determinar los números reales a tal que:

a) lı́mx→a f (x) no existe


b) f (a) no existe.
c) f no es continua en a.

(i) (ii)

3. Interpretar geométricamente la continuidad de la función f en x0 . ¿Cuál es la diferencia


entre la definición de que f sea continua en x0 y la definición de que lı́m f (x) = L?
x→x0

4. Mostrar por medio de un ejemplo que lı́m (f (x) + g(x)) puede existir aunque ni lı́m f (x)
x→a x→a
ni lı́m g(x) existan.
x→a
2.4. EJERCICIOS 91

5. Estudiar la continuidad de la siguiente función:


sen(ex −1)
(
x2 +1
si x > 0
f : R → R / f (x) = 1
x−3
si x ≤ 0

6. Sea f (x) = tg (x), a pesar de que f ( π4 ) = 1 y f ( 3π


4
) = −1 no existe ningún número en el
 π 3π 
intervalo 4 , 4 para el cual f (x) = 0. ¿Por qué no hay contradicción con el Teorema de
Bolzano?
92 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD

2.5. Anexo B

2.5.1. Cotas, Supremo e Infimo


Definición 2.83 Sea A un subconjunto de R, un número real c se dice cota superior de A
si cumple la siguiente propiedad:

Para todo a ∈ A se cumple que a ≤ c

Es decir, un número real c es cota superior de un conjunto cuando es mayor o igual que todos los
elementos del conjunto. Si A tiene cota superior se dice que A está acotado superiormente.

Ejemplo 2.84 El conjunto A = (−2, 3) está acotado superiormente. Cualquier número real
mayor o igual que 3 es cota superior de A.

Definición 2.85 Sea A un subconjunto de R, un número real c se dice supremo de A y se


escribe c = sup A si tiene las dos propiedades siguientes:

S1 ) c es una cota superior de A.

S2 ) Si d es cota superior de A, entonces c ≤ d (es decir c es la menor de las cotas superiores).

Si el supremo c pertenece al conjunto A, se lo denomina máximo de A.

Ejemplo 2.86 Sea A = (−2, 3), sup A = 3, no tiene máximo.

Ejemplo 2.87 Sea A = {x ∈ N : 3 ≤ x ≤ 7 }, sup A = 7, es máximo.

Teorema 2.88 Sea A un conjunto acotado superiormente y no-vacı́o; entonces un número real
c es el supremo de A si y sólo si se cumplen las siguientes condiciones:

S10 ) c es cota superior de A.

S20 ) Si ε es un número real arbitrario mayor que cero, entonces existe a ∈ A tal que c − ε < a.

Teorema 2.89 (Propiedad de Completitud) Sea A un conjunto de números reales,A ⊆ R,


distinto de vacı́o y acotado superiormente, entonces existe c supremo de A.

Definición 2.90 Sea A ⊂ R, un número real d se dice cota inferior de A si cumple la


siguiente propiedad:
Para todo a ∈ A se cumple que d ≤ a

Es decir, un número real d es cota inferior de un conjunto cuando es menor o igual que todos los
elementos del conjunto. Si A tiene cota inferior se dice que A está acotado inferiormente.
2.5. ANEXO B 93

Definición 2.91 Sea A un subconjunto de R, un número real d se dice ı́nfimo de A y se


escribe d = ı́nf A si tiene las dos siguientes propiedades:

I1 ) d es cota inferior de A.

I2 ) Si k es cota inferior de A entonces k ≤ d (es decir d es la mayor de las cotas inferiores).

Si el ı́nfimo d ∈ A se lo denomina mı́nimo de A.

Ejemplo 2.92 Sea A = (−2, 3), ı́nf A = −2, no es mı́nimo.

Ejemplo 2.93 Sea A = {x ∈ N : 3 ≤ x ≤ 7 }, ı́nf A = 3, es mı́nimo.

Teorema 2.94 Sea A un conjunto acotado inferiormente y no-vacı́o; entonces un número real
d es el ı́nfimo de A si y sólo si se cumplen las siguientes condiciones:

I10 ) d es cota inferior de A.

I10 ) Para todo ε > 0, existe a ∈ A tal que a < d + ε.

Teorema 2.95 (Propiedad de Completitud) Si A es un conjunto de números reales, A ⊆


R, acotado inferiormente y no-vacı́o, entonces existe d ı́nfimo de A.

2.5.2. Propiedad de Continuidad


Proposición 2.96 Sea f una función continua en un número x0 . Si A < f (x0 ) < B, entonces
existe un número positivo δ tal que:

si |x − x0 | < δ entonces A < f (x) < B

La siguiente figura ilustra la proposición:


94 CAPÍTULO 2. LÍMITE Y CONTINUIDAD
Capı́tulo 3

Derivada

Los objetivos que nos proponemos para esta unidad es que los alumnos logren:

Comprender el concepto de derivada de una función en un punto.

Conocer su aplicación a la Fı́sica.

Encontrar rectas tangentes a la curva de una función f .

Distinguir entre derivada en un punto y función derivada de f .

Establecer relaciones entre derivada y continuidad.

Calcular la derivada de funciones aplicando las reglas de derivación.

Estudiar la derivabilidad de una función.

Conocer y utilizar el concepto de diferencial de una función.

Analizar el estudio de una función: crecimiento, decrecimiento, máximos y/o mı́nimos,


concavidad, convexidad a través del estudio de su derivada.

Resolver problemas de aplicación utilizando la derivada.

Enunciar, demostrar y utilizar los Teoremas de Fermat, Rolle, Lagrange y Cauchy.

Conocer y aplicar la Regla de L´Hospital para calcular lı́mites indeterminados.

3.1. Definición formal de derivada


Isaac Newton (1642-1727) y Gottfried Leibniz (1646-1716), independientemente uno del otro,
fueron en gran parte los responsables del desarrollo de las ideas básicas del cálculo diferencial
y del cálculo integral (que desarrollaremos en el siguiente capı́tulo). La idea central del Cálculo
diferencial es la noción de Derivada, que surge como un problema de Geometrı́a: hallar la recta

95
96 CAPÍTULO 3. DERIVADA

tangente a una curva en un punto. El concepto de derivada recién se formuló en el siglo XVII,
cuando el matemático francés Pierre de Fermat (1601-1665), trató de determinar los máximos y
mı́nimos de ciertas funciones. Fermat observó que en los puntos donde ciertas funciones tiene un
máximo o un mı́nimo, la recta tangente a la curva en dicho punto resulta una recta horizontal
(paralela al eje x). Por lo tanto el problema de localizar estos valores extremos se reduce al de
la localización de las rectas tangentes horizontales.
Esto conduce a la cuestión más general de la determinación de la dirección de la recta
tangente en un punto arbitrario de la curva. El intento de resolver este problema fue lo que
condujo a Fermat a descubrir algunas de las primeras ideas referentes a la noción de derivada.
Issac Barrow (1630-1677), maestro de Newton, fue el primero en relacionar el problema de
hallar el área de una región limitada por una curva y el de hallar la tangente en un punto de
la curva. Siendo Newton y Leibniz los que comprendieron la verdadera importancia de esta
relación y la explotaron en forma tal que inauguraron una etapa sin precedente en el desarrollo
de la matemática.
Aunque la derivada se introdujo inicialmente para el estudio del problema de la tangente,
pronto se vió que proporcionaba también un instrumento para el cálculo de velocidades y, en
general para completar el análisis de una función.
En este capı́tulo estudiaremos uno de los conceptos fundamentales del cálculo diferencial:
la derivada y sus aplicaciones. Comenzaremos el estudio analizando dos problemas.

Problema de la Pendiente
¿Cuál es la pendiente de la recta tangente a la representación gráfica de la función f (x) = x2
en el punto P = (1, 1)?

Han estudiado en el curso de ingreso que cada recta queda determinada de manera única
conociendo dos puntos por los que pasa. Recordemos que la pendiente de la recta que pasa por
los puntos (x1 , y1 ) y (x2 , y2 ) es
y2 − y1
pendiente =
x2 − x 1
3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 97

Debido a que en los datos del problema sólo hay un punto que pertenece a la recta, no podemos
calcular la pendiente de la recta tangente en forma inmediata. Pero como la recta es tangente a
la curva, podemos considerar otro punto perteneciente a la representación gráfica de f (x) = x2
próximo al punto (1, 1). Por ejemplo consideremos el punto Q = (1,5, f (1,5)), y determinemos
la recta que pasa por P y Q (recta secante a la curva)

Su pendiente es
y2 − y1 (1,5)2 − 12
pendiente = = = 2,5
x2 − x1 1,5 − 1
Ası́ una estimación de la pendiente de la recta tangente a la curva en el punto (1, 1) serı́a 2,5.
Para mejorar la estimación, tendrı́amos que considerar otros puntos cada vez más próximos a
P (sin importar si x > 1 x < 1). Cada uno de estos puntos tiene coordenadas Q = (x, x2 ), por
lo que la pendiente de la recta que pasa por P y Q es

x2 − 12
pendiente =
x−1
Como nuestro objetivo es averiguar la pendiente de la recta tangente a la curva en el punto
(1, 1), debemos investigar qué le ocurre a este cociente cuando x tiende a 1, es decir

x2 − 12
lı́m
x→1 x − 1

Utilizando las propiedades del lı́mite estudiadas en el capı́tulo anterior, podemos calcular este
lı́mite
x2 − 12 (x − 1)(x + 1)
lı́m = lı́m = lı́m x + 1 = 2
x→1 x − 1 x→1 x−1 x→1
98 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Luego la recta tangente a la representación gráfica de la función f (x) = x2 en el punto (1, 1)


tiene pendiente 2.

Problema de la velocidad instantánea


Se deja caer una pelota desde la terraza de un edificio cuya altura es 450 metros. ¿Cuál es
la velocidad de la pelota después de 5 segundos?
Al intentar resolver este problema, aplicamos el hecho descubierto por Galileo Galilei1 hace
casi cuatro siglos, de que la distancia recorrida por cualquier cuerpo que cae libremente es
proporcional al cuadrado del tiempo que ha estado cayendo. Es decir
1
d (t) = .g.t2
2
donde d (t) es la distancia recorrida (medida en metros) después de t segundos, y g es la
aceleración de la gravedad. Como en la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la
gravedad es 9, 8 m/s2 aproximadamente, la función que describe la distancia recorrida por la
pelota en función del tiempo es d (t) = 4, 9t2 .
Por otro lado recordemos que la velocidad media vm se define como
distancia recorrida
vm =
tiempo transcurrido
La dificultad para hallar la velocidad de la pelota a los 5 segundos es que buscamos la velocidad
en un sólo instante (t = 5), de modo que no interviene un intervalo de tiempo. Pero podrı́amos
obtener una buena aproximación calculando la velocidad media durante un breve intervalo de
tiempo. Por ejemplo podrı́amos considerar un intervalo de tiempo de 0, 1 segundos (t = 5 y
t = 5,1)
d (5, 1) − d (5) 4, 9 (5, 1)2 − 4, 9 (5)2
vm = = = 49, 49m/s
5, 1 − 5 0, 1
Para mejorar la estimación, tendrı́amos que considerar intervalos de tiempo cada vez más
próximos a cero, es decir t → 5. Luego la velocidad vi en el tiempo t = 5 es
4, 9t2 − 4, 9 (5)2 4, 9 t2 − (5)2

d (t) − d (5) 4, 9 (t − 5) (t + 5)
vi (5) = lı́m = lı́m = lı́m = lı́m = 49
t→5 t−5 t→5 t−5 t→5 t−5 t→5 t−5
A esta velocidad se la denomina velocidad instantánea. La velocidad instantánea de la pelota
en el instante t = 5 segundos es 49m/s.

En los problemas analizados anteriormente existe una semejanza en su resolución: para dar
f (x)−f (x0 )
respuesta a la pregunta planteada es necesario calcular el lı́mite lı́m x−x0
. Este es el nuevo
x→x0
concepto que vamos a estudiar.
1
Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 15644 - Arcetri, 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, filósofo,
ingeniero, matemático y fı́sico italiano, relacionado estrechamente con la revolución cientı́fica. Eminente hombre
del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros
incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento
y un apoyo determinante al copernicanismo. Ha sido considerado como el ((padre de la ciencia)).
3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 99

Definición 3.1 Sea f una función definida sobre un intervalo abierto (a, b) y x0 número real
perteneciente al intervalo. Se denomina Derivada de la función f en el valor x0 y se
df
simboliza f 0 (x0 ) o también dx
(x0 ) al valor
f (x) − f (x0 )
f 0 (x0 ) = lı́m
x→x0 x − x0
siempre que el lı́mite exista. En caso contrario se dice que f no es derivable en x0 .
También existe otra forma de definir la derivada de la función f en x0 , que resulta de realizar
un cambio de variable en el lı́mite que la define. Sea h = x − x0 entonces
h −→ 0 y x = x0 + h
x→x0

Luego
f (x)−f (x0 )
f 0 (x0 ) = lı́m x−x0
= lı́m f (x0 +h)−f
h
(x0 )
x→x0 h→0

3.1.1. Interpretación geométrica de la derivada


Sea f una función continua representada por medio de una curva C. Consideremos un punto
fijo P = (x0 , f (x0 )) y otro punto Q = (x, f (x)) pertenecientes a esta curva. La diferencia entre
f (x) y f (x0 ) se denomina incremento de la función y se simboliza ∆f , mientras que la diferencia
entre los valores x y x0 se denomina incremento de la variable y se simboliza ∆x. Luego la
pendiente de la recta que pasa por los puntos P y Q es el cociente entre estos incrementos
f (x) − f (x0 ) ∆f
pendiente = =
x − x0 ∆x
y se denomina cociente incremental.
100 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Luego podemos reescribir la definición 5.27 como

f (x) − f (x0 ) ∆f
f 0 (x0 ) = lı́m = lı́m
x→x0 x − x0 ∆x→0 ∆x

Este lı́mite se interpreta gráficamente como: a medida que x se acerca cada vez más a x0 (o
lo que es equivalente que ∆x se aproxime cada vez más a 0), el punto Q se aproxima al punto
P ; luego la recta secante que pasa por P y Q se aproxima a la recta tangente a la curva en el
punto P (el cociente incremental se aproxima al valor de la pendiente de la recta tangente).
Por lo que podemos concluir que la derivada de la función f en x0 es la pendiente de la recta
tangente en P a la curva que representa a f .

(ver gráfico correspondiente en la página de la cátedra).

Recta Tangente y Recta Normal a una función

Como conocemos la pendiente de la recta tangente a la curva que representa a la función f


en el punto (x0 , f (x0 )), podemos determinar la ecuación de dicha recta

Ecuación de la Recta Tangente y = f 0 (x0 ) (x − x0 ) + f (x0 )

Es importante notar que la recta tangente es una buena aproximación de la función f cuando
los valores de x son próximos a x0 .
También es importante determinar la ecuación de la recta perpendicular a la recta tangente
en el punto (x0 , f (x0 )). Dicha recta recibe el nombre de recta normal de f en el punto (x0 , f (x0 )),
3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 101

y su ecuación es

1
Ecuación de la Recta Normal y = − f 0 (x 0)
(x − x0 ) + f (x0 )

El la siguiente figura podemos obsrvar la recta tangente y la recta normal a la representación



gráfica de la función f (x) = x en el punto (4,2).

Ejemplo 3.2 Investigar si la función f (x) = x2 +5x es derivable en x0 = 1, En caso afirmativo


hallar f 0 (1) e indicar la ecuación de la recta tangente a la función en el punto (1, f (1)).
Analicemos la existencia del siguiente lı́mite

f (1 + h) − f (1) (1 + h)2 + 5 (1 + h) − (12 + 5 · 1)


lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h

1 + 2h + h2 + 5 + 5h − 1 − 5 h2 + 7h
lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h

h (h + 7)
lı́m = lı́m (h + 7) = 7
h→0 h h→0

Como el lı́mite existe la función es derivable en x0 = 1 y f´(1) = 7.


La ecuación de la recta tangente a la gráfica de f en el punto (1, f (1)) es:

y = 7 (x − 1) + f (1) = 7 (x − 1) + 6 = 7x − 1

La ecuación de la recta normal a la gráfica de f en el punto (1, f (1)) es:

1 1 1 43
y = − (x − 1) + f (1) = − (x − 1) + 6 = − x +
7 7 7 7

Ejemplo 3.3 Investigar si la función f (x) = x es derivable en x0 = 4. En caso afirmativo
hallar f 0 (4) e indicar la ecuación de la recta tangente en el punto (4, f (4)).
102 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Analizamos la existencia del siguiente lı́mite:


√ √ √ √
f (4 + h) − f (4) 4+h− 4 4+h+ 4
lı́m = lı́m ·√ √ =
h→0 h h→0 h 4+h+ 4

√2 √ 2
4+h − 4 4+h−4
lı́m √  = lı́m √ =
h→0 h · 4+h+2 h→0 h· 4+h+2

h 1 1
lı́m √  = lı́m √ √ =
h→0 h· 4+h+2 h→0 4+h+ 4 4

Como el lı́mite existe la función es derivable en x0 = 4 y f´(4) = 14 .


La ecuación de la recta tangente a la gráfica de f en el punto (4, f (4)) es:

1 1
y= (x − 4) + 2 = x + 1
4 4

La ecuación de la recta normal a la gráfica de f en el punto (4, f (4)) es:

y = −4 (x − 4) + 2 = −4x + 18

Ejercicio 3.4 Investigar si la función f (x) = 2x3 − 4 es derivable en x0 = 1. En caso afirma-


tivo determinar la ecuación de la recta normal y de la recta tangente a la función en el punto
(1, f (1)). Representar graficamente la función f , la recta normal y la recta tangente.

Ángulo entre curvas

La pendiente de la recta tangente a la curva en un punto, nos permite también definir el


ángulo que determinan dos curvas que se intersecan en un punto.
Recordemos que el ángulo α que determinan dos rectas, se puede calcular conociendo sus
pendientes
m2 − m1
tg (α) =
1 + m2 m1
Sean C1 y C2 las curvas que representan graficamente a las funciones f1 y f2 respectivamente,
tales que se intersecan en un punto P = (x0 , y0 ). Si las funciones f1 y f2 son derivables en x0 ,
definimos el ángulo α entre las curvas C1 y C2 como

f20 (x0 ) − f10 (x0 )


tg (α) =
1 + f20 (x0 ) f10 (x0 )

es decir, α es el ángulo determinado por las respectivas tangentes a las curvas C1 y C2 en P .


3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 103

Ejercicio 3.5 Determinar el ángulo que forman las curvas en su punto de intersección

C1 : y 2 = 2x
C2 : x2 = 2y

Representar gráficamente la situación.

3.1.2. Interpretación fı́sica de la derivada


Supongamos que un objeto se mueve a lo largo de una lı́nea recta (movimiento rectilineo),
de acuerdo con una ecuación del movimiento s = f (t) donde s es el desplazamiento (distancia
dirigida) del objeto respecto del origen, en el instante t. La función f que describe el movimiento
se conoce como función de posición del objeto. En el intervalo de tiempo de t = x0 hasta
t = x, el tiempo transcurrido es ∆t = x − x0 y la distancia recorrida por el objeto es ∆f =
f (x) − f (x0 ). Luego la velocidad promedio vm es

distancia recorrida ∆f f (x) − f (x0 )


vm = = =
tiempo transcurrido ∆t x − x0

Es importante destacar que la velocidad promedio vm es la pendiente de la recta secante a


la curva que representa la función posición f , que pasa por los puntos P = (x0 , f (x0 )) y
Q = (x, f (x)).
Cuando consideramos intervalos de tiempos cada vez más pequeños (es decir ∆t tiende a 0,
o lo que es equivalente, x tiende a x0 ) obtenemos la velocidad ó velocidad instantánea vi del
104 CAPÍTULO 3. DERIVADA

objeto en el tiempo t = x0
∆f f (x) − f (x0 )
vi = lı́m = lı́m = f 0 (x0 )
∆t→0 ∆t x→x0 x − x0
Esto significa que la velocidad del objeto en el instante t = x0 es igual a la derivada de lo
función posición f en t = x0 . Es importante notar que la velocidad instantánea coincide con la
pendiente de la recta tangente a la curva que representa a la función posición f , en el punto
P = (x0 , f (x0 )).

Ejercicio 3.6 Se lanza una pelota al aire en forma vertical con una velocidad de 40 pies/s.
Su altura (en pies) después de t segundos es A (t) = 40t − 16t2 . Determinar la velocidad de la
pelota a los 2 segundos.

Ejercicio 3.7 La ecuación del movimiento f (t) = 4t3 + 6t + 2 modela el desplazamiento (en
metros) de una partı́cula que se mueve en lı́nea recta, después de t segundos. Determinar la
velocidad de la partı́cula en los instantes t = 1, t = 2, t = 3 y t = a.

3.1.3. Derivadas Laterales


Definition 3.8 Sea f una función definida sobre un intervalo abierto (a, b) y sea x0 ∈ (a, b),
definimos Derivada por Derecha de f en x0 a
f (x) − f (x0 )
f+0 (x0 ) = lı́m
x→x0+ x − x0
y Derivada por Izquierda de f en x0 a
f (x) − f (x0 )
f−0 (x0 ) = lı́m
x→x0− x − x0
Analizando la definición 5.27 es fácil concluir que que para que la función f sea derivable
en x0 es necesario que las derivadas laterales existan y sean iguales
f es derivable en x0 ⇐⇒ f+0 (x0 ) = f−0 (x0 )

Ejemplo 3.9 Investigar si la función definida por f (x) = |1 − x2 | es derivable en 1.


Si definimos la función f como una función definida por ramas, es fácil de observar que en
x = 1 cambia la regla de asignación
(

1 − x2 = 1 − x2 si −1 ≤ x ≤ 1
2
−1 + x si x < −1 ó x > 1
Es necesario estudiar las derivadas laterales en el valor x = 1:
0 −1 + x2
f+ (1) = lı́m+ =2
x→1 x−1
1 − x2
f−0 (1) = lı́m− = −2
x→1 x − 1

Como las derivadas laterales son distintas, concluimos que f 0 (1) no existe, es decir la función
no es derivable en 1.
3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 105

Ahora estamos en condiciones de definir cuando una función es derivable en un intervalo.

Definición 3.10 Sea f una función definida sobre un intervalo abierto (a, b). Diremos que f
es Derivable en (a, b) si es derivable en todo x0 número real perteneciente al intervalo (a, b).

Definición 3.11 Sea f una función definida sobre un intervalo cerrado [a, b]. Diremos que f
es Derivable en [a, b] si:

i) es derivable en todo x0 número real perteneciente al intervalo (a, b).

ii) es derivable por derecha en a.

iii) es derivable por izquierda en b.

Si una función f es derivable en todo número real perteneciente a su dominio, diremos


simplemente que f es una Función Derivable.

3.1.4. Continuidad y Derivada


Si bien la función del ejemplo 3.9 es una función definida por ramas, se puede mostrar
que es una función continua (se deja al lector la comprobación). Este ejemplo nos permite
concluir que la continuidad de una función en x0 no es una condición suficiente para establecer
la derivabilidad de la función en x0 .
El siguiente teorema establece que la derivabilidad de una función en x0 es una condición
suficiente para asegurar la continuidad en el valor x0 .

Teorema 3.12 Si una función f es derivable en x0 entonces f es continua en x0 .

Demostración 3.13 Sea f una función derivable en x0 , entonces existe el siguiente limite:

f (x) − f (x0 ) 0
lı́m = f (x0 )
x→x0 x − x0
Para probar que la función f es continua en x0 mostremos que

lı́m f (x) = f (x0 )


x→x0

Ası́
f (x) − f (x0 )
lı́m [f (x) − f (x0 )] = lı́m (x − x0 )
x→x0 x→x0 x − x0

f (x) − f (x0 ) 0 0
lı́m · lı́m (x − x0 ) = f (x0 ) · lı́m (x − x0 ) = f (x0 ) · 0 = 0
x→x0 x − x0 x→x0 x→x0
106 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Luego

lı́m [f (x) − f (x0 )] = 0 =⇒ lı́m f (x) − lı́m f (x0 ) = 0 =⇒


x→x0 x→x0 x→x0

lı́m f (x) = lı́m f (x0 ) =⇒ lı́m f (x) = f (x0 )


x→x0 x→x0 x→x0

Para Recordar
f es continua en x0 ; f es derivable en x0

f es derivable en x0 ⇒ f es continua en x0

f no es continua en x0 ⇒ f no es derivable en x0

Ejercicio 3.14 Analizar la continuidad y la derivabilidad de las siguientes funciones en x0 = 0.


Luego representar graficamente las funciones (utilizando geogebra) y sacar conclusiones

a) f : R → R / f (x) = |x|


b) f : R → R / f (x) = 3
x
p
c) f : R → R / f (x) = |x|
(
x3 si x ≤ 0
d) f : R → R / f (x) =
x2 si x > 0

Ejercicio 3.15 Analizar si las siguientes funciones son derivables en x = 1. Obtener conclu-
siones.
(
(x − 1)2 + 2 si x 6= 1
a) f : R → R / f (x) =
3 si x = 1
(
3x − 1 si x ≤ 1
b) f : R → R / f (x) =
x2 si x > 1
(
1
x−1
si x 6= 1
c) f : R → R / f (x) =
0 si x = 1
3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 107

3.1.5. La función derivada


En las secciones anteriores hemos trabajado con el concepto de derivada de una función en
un número real. Definimos la derivada de la función f en x0 como
f (x0 + h) − f (x0 )
f 0 (x0 ) = lı́m
h→0 h
Si en lugar de considerar en la definición un valor fijo x0 , lo reemplazamos por una variable x
que pueda tomar cualquier valor del dominio de la función, obtenemos
f (x + h) − f (x)
f 0 (x) = lı́m
h→0 h
una nueva función, denominada Función Derivada de f (o simplemente derivada de f ), y
df
que notaremos f 0 ó dx
. El dominio de esta nueva función es el conjunto de valores en los cuales
la función f es derivable.
Las funciones estudiadas hasta ahora (polinómicas, trigonométricas, logarı́tmicas, exponen-
ciales) son derivables en todo su dominio. A continuación encontraremos la función derivada
de algunas de ellas.
Derivada de la Función constante
Sea f (x) = k con k un número real, calculemos su función derivada

f (x + h) − f (x) k−k 0
f 0 (x) = lı́m = lı́m = lı́m = 0
h→0 h h→0 h h→0 h

Por lo que la función derivada de una función constante es


d
dx
(k) = 0

Derivada de la Función lineal


Sea f (x) = x, calculemos su función derivada

f (x + h) − f (x) x+h−x h
f 0 (x) = lı́m = lı́m = lı́m = 1
h→0 h h→0 h h→0 h

Por lo que la función derivada de la función f (x) = x es


d
dx
(x) = 1

Derivada de la Función cuadrática


Sea f (x) = x2 , calculemos su función derivada.

f (x + h) − f (x) (x + h)2 − x2
f 0 (x) = lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h

x2 + 2xh + h2 − x2 2xh + h2
lı́m = lı́m = lı́m (2x + h) = 2x
h→0 h h→0 h h→0
108 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Por lo que la función derivada de la función f (x) = x2 es

d
dx
(x2 ) = 2x

Derivada de la Función xn con n ∈ N


Sea f (x) = xn , calculemos su función derivada. Necesitaremos tener presente la siguiente
identidad, conocida como Binomio de Newton2

n  
n
X n
(x + h) = .xi .hn−i
i=0
i

Luego

n
X
n

i
.xi .hn−i − xn
n n
f (x + h) − f (x) (x + h) − x i=0
f 0 (x) = lı́m = lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h h→0 h

nx(n−1) h + ... + hn
= lı́m nx(n−1) + ... + h(n−1) = nx(n−1)
 
= lı́m
h→0 h h→0

Por lo que la función derivada de la función f (x) = xn es

d
dx
(xn ) = nxn−1

Derivada de la Funcion sen (x)


Sea f (x) = sen (x), calculemos su función derivada. Necesitaremos tener presente la siguien-
te identidad trigonométrica

α−β α+β
sen (α) − sen (β) = 2sen( )cos( ) (∗)
2 2

y el siguiente lı́mite
sen (z)
lı́m =1 (∗∗)
z→0 z

2
Atribuido a Newton, el teorema fue en realidad descubierto por primera vez por un ingeniero Indú, llamado
Abu Bekr ibn Muhammad ibn al-Husayn al-Karaji alrededor del año 1000. Newton generalizó esta fórmula para
cualquier exponente real. El teorema del binomio fue publicado por primera vez en 1685 por Wallis, atribuyendo
a Newton este descubrimiento.
3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 109

Luego

f (x + h) − f (x) sen (x + h) − sen (x)


f 0 (x) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h

   
1 2x + h h
= lı́m 2cos sen (utilizamos (∗))
h→0 h 2 2

h
  
2x + h sen 2
= lı́m cos lı́m h
(utilizamos (∗∗) )
h→0 2 h→0
2

 
2x + h
= lı́m cos = cos (x)
h→0 2

Por lo que la función derivada de la función f (x) = sen (x) es

d
dx
(sen (x)) = cos (x)

Ejercicio 3.16 Hallar la función f 0 (x) usando la definición:

1
a) f (x) = cos x b) f (x) = x
c) f (x) = ln(x)

De forma análoga se puede calcular la función derivada para las funciones restantes. A
continuación presentamos en una tabla las derivadas de las funciones que hemos estudiado en
el primer capı́tulo, y que utilizaremos muy a menudo.
110 CAPÍTULO 3. DERIVADA

df
f (función) dx
(Función derivada)
d
k dx
(k) = 0 siendo k un número real
d
x dx
(x) = 1
d
k

x dx
xk = kxk−1 siendo k un número real
√ d √
x dx
( x) = 2√1 x
d
sen (x) dx
(sen (x)) = cos (x)
d
cos (x) dx
(cos (x)) = −sen (x)
d 1
tg (x) dx
(tg (x)) = cos2 (x)
d
shx dx
(shx) = chx
d
chx dx
(chx) = shx
. d 1
thx dx
(thx) = ch2 x
d
ex dx
(ex ) = e x

d
ax dx
(ax ) = ax ln a siendo a un número real
d 1
ln x dx
(ln x) = x
d √ 1
arcsen (x) dx
(arcsen (x)) = 1−x2
con x > 1
d 1
arccos (x) dx
(arcos (x)) = − √1−x 2 con x > 1
d 1
arctg (x) dx
(arctg (x)) = 1+x2
d
arg senh (x) dx
(arg senh (x)) = √x12 +1
d
arg cosh (x) dx
(arg cosh (x)) = √x12 −1 con x > 1
d 1
arg tgh (x) dx
(arg tgh (x)) = 1−x 2 con |x| < 1

Ejercicio 3.17 Elegir cinco funciones de la tabla anterior, y utilizando Geogebra, representar
graficamente en un mismo gráfico la función y su derivada. Luego establezcan conclusiones.

Reglas de derivación

En el capı́tulo 1 definimos como obtener nuevas funciones a partir de la suma, resta, mul-
tiplicación y/o división de funciones conocidas. Ahora estudiaremos como calcular la función
derivada de estas funciones utilizando la derivada de las funciones que la conforman.

Teorema 3.18 (Propiedad de Linealidad) Si f y g son dos funciones derivables, entonces


la suma (f + g y el producto por un escalar k.f también son funciones derivables y se cumple:

(k.f )0 (x) = k.f 0 (x)

(f + g)0 (x) = f 0 (x) + g 0 (x)


3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 111

Demostración 3.19 Demostremos la primer propiedad


(k.f ) (x + h) − (k.f ) (x) k.f (x + h) − k.f (x)
(k.f )0 (x) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h

f (x + h) − f (x)
= k. lı́m = k.f 0 (x)
h→0 h
Demostremos la segunda propiedad
(f + g) (x + h) − (f + g) (x) f (x + h) + g(x + h) − f (x) − g(x)
(f + g)0 (x) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h

f (x + h) − f (x) g(x + h) − g(x)


= lı́m + lı́m = f 0 (x) + g 0 (x)
h→0 h h→0 h
Ejercicio 3.20 Hallar la derivada de las siguientes funciones:

a) f (x) = 3x2 + 5x − 2

b) f (x) = 3.tg (x) + 5 ln (x) − 4

Teorema 3.21 (Derivada de un producto) Sean f y g funciones derivables, entonces f.g


es derivable y además

(f.g)0 (x) = f 0 (x) .g (x) + f (x) g 0 (x)

Demostración 3.22
(f.g) (x + h) − (f.g) (x)
(f.g)0 (x) = lı́m
h→0 h

f (x + h).g(x + h) − f (x).g(x)
= lı́m
h→0 h

f (x + h).g(x + h) − f (x).g(x)+f (x)g(x + h) − f (x)g(x + h)


= lı́m
h→0 h

[f (x + h) − f (x)] [g(x + h) − g(x)]


= lı́m . lı́m g(x + h) + lı́m f (x). lı́m
h→0 h h→0 h→0 h→0 h

= f 0 (x) .g (x) + f (x) g 0 (x)

Ejercicio 3.23 Hallar la derivada de las siguientes funciones:

a) f (x) = x2 sen (x)


112 CAPÍTULO 3. DERIVADA

b) f (x) = x3 . ln (x) .tg (x)

Teorema 3.24 (Derivada de un cociente) Sean f y g funciones derivables y g (x) 6= 0 en-


tonces f /g es derivable y además
 0
f f 0 (x).g(x)−f (x).g 0 (x)
g
(x) = g 2 (x)

Demostración 3.25
   
f f f (x+h) f (x)
 0
f g
(x + h) − g
(x) g(x+h)
− g(x)
(x) = lı́m = lı́m
g h→0 h h→0 h

f (x+h)g(x)−f (x)g(x+h)
g(x+h)g(x) 1 f (x + h)g(x) − f (x)g(x + h)
= lı́m = lı́m ·
h→0 h h→0 g(x + h)g(x) h

1 f (x + h)g(x) − f (x) g (x) + f (x) g (x) − f (x)g(x + h)


= lı́m ·
h→0 g(x + h)g(x) h

 
1 f (x + h)g(x) − f (x) g (x) f (x) g (x) − f (x)g(x + h)
= lı́m · +
h→0 g(x + h)g(x) h h

 
1 f (x + h) − f (x) g(x + h) − g (x)
= lı́m · · g(x) − f (x) ·
h→0 g(x + h)g(x) h h

1 0 0 f 0 (x) .g (x) − f (x) .g 0 (x)


= · [f (x) · g(x) − f (x) · g (x)] =
g 2 (x) g 2 (x)

Ejercicio 3.26 Hallar la derivada de las siguientes funciones:

x2 +2
a) f (x) = 2x+1

x2
b) f (x) = sen(x)

Teorema 3.27 (Regla de la Cadena) Sean f y g funciones derivables entonces f ◦ g es


derivable y además:
(f ◦ g)0 (x) = f 0 (g (x)) .g 0 (x)

La demostración de este teorema queda para el lector interesado.

Ejercicio 3.28 Hallar la derivada de las siguientes funciones:


3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 113

a) f (x) = sen (4x)

b) f (x) = ln4 x

c) f (x) = ln4 (cos (3x))


p
3
d) f (x) = sen (2x)

e) f (x) = cos3 (2x + 1)


x−2

f ) f (x) = ln x2

Ejercicio 3.29 Estudiar la derivabilidad de las siguientes funciones y luego hallar su derivada:
(
(x − 1)2 + 2 si x 6= 1
a) f : R → R / f (x) =
3 si x = 1
(
3x − 1 si x ≤ 1
b) f : R → R / f (x) =
x2 si x > 1
(
x3 si x ≤ 0
c) f : R → R / f (x) =
x2 si x > 0

Teorema 3.30 (Derivada de una Potencia) Sean f y g funciones derivables entonces f g


es derivable y además:
 0 h i
g(x) f 0 (x)
f (x) (x) = g (x) . ln (f (x)) + g (x) . f (x) .f (x)g(x)
0

Demostración 3.31 Llamemos y (x) = f (x)g(x) y apliquemos logaritmo a ambos lados

y (x) = f (x)g(x)

ln (y (x)) = g (x) . ln (f (x))

y luego derivemos aplicando regla de la cadena y la derivada de un producto


1 1
.y 0 (x) = g 0 (x) . ln (f (x)) + g (x) . .f 0 (x)
y (x) f (x)

g (x) .f 0 (x)
 
0 0
y (x) = g (x) . ln (f (x)) + .y (x)
f (x)

g (x) .f 0 (x)
 
0 0
y (x) = g (x) . ln (f (x)) + .f (x)g(x)
f (x)
114 CAPÍTULO 3. DERIVADA

sen(x)
Ejemplo 3.32 Hallar la derivada de la función h (x) = (x3 + 2x) .
Procedemos como en la demostración anterior
sen(x)
h (x) = x3 + 2x

h sen(x) i
3
ln [h (x)] = ln x + 2x

ln [h (x)] = sen (x) . ln x3 + 2x




h0 (x) 1
= cos (x) . ln x3 + 2x + sen (x) . 3 . 3x2 + 2
 
h (x) x + 2x

3x2 + 2
 
0 3

h (x) = cos (x) . ln x + 2x + sen (x) . 3 .h (x)
x + 2x

3x2 + 2
 
0 3
sen(x)
. x3 + 2x

h (x) = cos (x) . ln x + 2x + sen (x) . 3
x + 2x

Ejercicio 3.33 Hallar la derivada de f (x) = (sen (3x))1/x .

Derivada de Funciones Trigonométricas Inversas

Ejemplo 3.34 Hallar la derivada de la función f −1 (x) = arcsen (x) : [−1, 1] → − π2 , π2 .


 

Notemos que
y = arcsen (x) =⇒ x = sen (y) (3.1)

Derivando en ambos miembros de la igualdad (3.1) tenemos

1
1 = cos(y).y 0 =⇒ y 0 =
cos (y)

Utilizando la identidad pitagórica, tenemos que


p √
cos (y) = 1 − sen2 (y) = 1 − x2

En definitiva
1 1
(arcsen (x))0 = =√ con x ∈ (−1, 1)
cos (y) 1 − x2

Ejercicio 3.35 Hallar la derivada de la función f −1 (x) = arccos (x) : [−1, 1] → [0, π].

Ejercicio 3.36 Hallar la derivada de la función f −1 (x) = arctg (x) : R → − π2 ; π2 .



3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 115

3.1.6. Diferencial
Consideremos f una función en x0 . Debido a que la recta tangente en el punto P =
(x0 , f (x0 )) a la curva que representa la función f es la mejor aproximación lineal de la curva
para valores próximos a x0 , la utilizaremos para estimar la variación de la función ∆f causado
por una pequeña variación en la variable independiente que hemos nombrado ∆x.

Consideremos la variación de f cuando x varia de x0 a x0 + ∆x como ∆f = f (x0 + ∆x) −


f (x0 ) y notaremos dfx0 a la variación de la recta tangente en el mismo rango de variación en
x. Observemos que cuando ∆x tiende a 0, dfx0 tiende a ∆f , es decir que dfx0 es una buena
aproximación de ∆f cuando consideramos valores para x cercanos a x0 .
Utilizando nociones de trigonometrı́a podemos expresar dfx0 en términos de ∆x y la pen-
diente de la recta tangente a la curva en x0 . Consideremos el triángulo rectángulo P QS. No es
difı́cil concluir que

dfx0
tg (α) = =⇒ dfx0 = tg (α) .∆x = f 0 (x0 ) .∆x
∆x
Como dfx0 es un aproximador de la diferencia ∆f se denomina Diferencial de f en el valor
x0 . Observemos que dfx0 es una función lineal que depende del incremento ∆x

Definición 3.37 Sea f una función derivable en x0 . Se define como Diferencial de f en el


valor x0 a la función
dfx0 (∆x) = f 0 (x0 ) .∆x
116 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Ejemplo 3.38 Calcular la diferencial de la función f (x) = x3 en x0 = 1 y en x0 = x.


Utilizando la definición 3.37 calculemos la diferencial para x0 = 1

dfx0 (∆x) = f 0 (x0 ) .∆x

dfx0 (∆x) = 3 (x0 )2 .∆x

df1 (∆x) = 3 (1)2 .∆x = 3∆x

Para el caso general x0 = x tenemos que dfx (∆x) = 3x2 .∆x.

NOTA: Por abuso de lenguaje llamaremos simplemente la diferencial de f , y la notaremos


df (∆x), a la diferencial de la función f en el valor x0 = x.
Observemos que si la función es f (x) = x la diferencial resulta

dx (∆x) = 1.∆x = ∆x

por lo que ∆x = dx. Sustituyendo esta igual en la definición 3.37 tenemos que la diferencial de
f en el valor x0 es
dfx0 (dx) = f 0 (x0 ) .dx

y la diferencial de f es
df (dx) = f 0 (x) .dx

Ejemplo 3.39 Sea f (x) = x3 , x0 = 5 y dx = 0,1. Comparar dfx0 y ∆f .

dfx0 (dx) = f 0 (x0 )dx = 3 (x0 )2 dx =⇒ df5 (0,1) = 3(5)2 0,1 = 7,5

Mientras que
∆f = f (x + dx) − f (x) = (5 + 0,1)3 − (5)3 = 7,651

Vemos que dfx0 es una buena aproximación de ∆f .

OBSERVACION: Debido a que la diferencial de f en x0 es una buena aproximación de


∆f tenemos que

dfx0 (dx) ≈ ∆f =⇒ dfx0 (dx) ≈ f (x0 + dx) − f (x0 ) =⇒ f (x0 + dx) ≈ dfx0 (dx) + f (x0 )

Es decir que podemos utilizar la diferencial de f en x0 para obtener una buena aproximación
de f (x0 + dx).

Ejercicio 3.40 Calcular la diferencial de las siguientes funciones:

x2
a) f (x) = x−2
3.1. DEFINICIÓN FORMAL DE DERIVADA 117

b) f (x) = x

c) f (x) = ln (3x − 2)

d) f (x) = sen2 (5x − π)



Ejercicio 3.41 Utilizando la diferencial estimar el valor de 67.

π

Ejercicio 3.42 Utilizando la diferencial estimar el valor de tg 5
.
118 CAPÍTULO 3. DERIVADA

3.2. Ejercicios
1. Investigar si la función f es derivable en el valor x0 indicado. En caso afirmativo, encontrar
la ecuación de la recta tangente y normal en el punto (x0 , f (x0 )).

a) f (x) = 1 − 2x − x2 en x0 = 0

b) f (x) = 2x4 + 3 en x0 = 2


c) f (x) = x−2 en x0 = 2

2
d) f (x) = x
en x0 = 2

2. Investigar si cada una de las siguientes funciones es derivable en los valores de x0 que se
indican √
a) f (x) = x2 − 9 en x0 = 3+

2
b) f (x) = |3x − 2| x0 = 3

3. Sea la función f (x) = x3 − 5x + 1, calcular f 0 (1) y usar el resultado para hallar la ecuación
de la recta tangente en el punto (1, −3). Realizar la representación gráfica de la función
f y la recta tangente en un mismo gráfico.

1
4. Realizar la representación gráfica de la función f (x) = x
y graficar las rectas tangentes
en los puntos x = 1 y x = −1. Extraer conclusiones.

5. Sea la función f (x) = 1 − x3 , calcular f 0 (0) y usar el resultado para hallar la ecuación de
la recta tangente a la curva en el punto (0, 1).

6. Sea la función f (x) = x3 − 3x, determinar los puntos de la gráfica donde la recta tangente
es horizontal. Justifique y grafique.

7. Hallr los puntos en los que la pendiente de la recta tangente al gráfico de f (x) =
ln (9x2 − 4) es igual a 2.

8. Sea f (x) = x3 − 2x2 + 2. Hallar el punto P del gráfico de f en el que y = −x + 2 es la


ecuación de la recta tangente.

9. Dada la función f (x) = x − 4, demostrar que f es continua por la derecha en x = 4.
Demostrar que f+0 (4) no existe.
3
10. Dada la función f (x) = x 2 , demostrar que es continua por derecha en x = 0. Demostrar
que f+0 (0) existe y determinar su valor. Realizar la representación gráfica de la función f .
3.2. EJERCICIOS 119

11. Dadas las siguientes funciones, determinar si son continuas y derivables en el x0 indicado


 x+2
 si x ≤ −4
a) f (x) = en x0 = −4

−x − 6 si x > −4

b) f (x) = 1 + |x + 2| en x0 = −2


2
 x −4
 si x < 2
c) f (x) = en x0 = 2
 √

x − 2 si x ≥ 2

12. Hallar los valores de a y b para que la función f sea derivable en x = 1

 

 x2 si x ≤ 1 2
 x + b si x ≤ 1

a) f (x) = b) f (x) =
  √

ax + b si x > 1 ax si x > 1

13. Hallar la función derivada f 0 de cada una de las siguientes funciones utilizando las reglas
de derivación:

x−1
a) f (x) = 3x3 + 6x2 − 2x + 1 b) f (x) = x

x3

c) f (x) = (4−x2 )3
d) f (x) = 6x2 − 3x − 2

e) f (x) = (x2 + 1) . ln (x) f ) f (x) = tg (x)

g) f (x) = cosh5 (x) h) f (x) = ln2 (senh (x))

x
 2x
 q
3 2

i) f (x) = sen3 (5x) cos2 3
j) f (x) = ln 1−x2
− x
+ √
3x − x2 − 1


l) f (x) = ln (senh (x))3
3
k) f (x) = xsen (x) + x2

√  √  q
2x−5
m) f (x) = ln 1 + ex − 1 − ln 1 + ex + 1 n) f (x) = 3x+1


o) f (x) = tg( x2 + 1)
120 CAPÍTULO 3. DERIVADA

14. Hallar la función derivada f 0 de cada una de las siguientes funciones:



x
a) f (x) = (x2 + 1) cos (4x) b) f (x) = 3sen(x) − 5 · 2tg(x)

ln(x) x
c) f (x) = (sen3 (x)) d) f (x) = 2x

f ) f (x) = 75x+ln(x ) + sen3 (x2 + 1)


2
e) f (x) = (sen (ln 5x))cos(x)

√ 2 +2x
g) f (x) = x x
h) f (x) = (cos (3x))3x

1 sen(x)

i) f (x) = x 2

15. Hallar la función derivada f 0 de cada una de las siguientes funciones definidas por ramas:

a) f (x) = 1 + |x + 2|

2
 x − 4 si x < 2

b) f (x) =
 √

x − 2 si x ≥ 2

2
 sen (3x) si x < 0

c) f (x) =

 2
x + ex si x ≥ 0

16. Se define la derivada segunda f 00 de una función f como la función derivada de la función
f 0 . Calcular la derivada primera y segunda de las siguientes funciones:

a) f (x) = (2x + sen (x))3 c) h(x) = ln (sen (4x))

x2 +x
b) g(x) = ex (x2 + 3x − 1) d) i(x) = ln(x)

17. Probar que cada función f satisface la ecuación indicada.

a) f (x) = 2sen (x) + 3cos (x) f 00 (x) + f (x) = 0

10−cos(x)
b) f (x) = x
xf 0 (x) + f (x) = sen (x)

c) f (x) = e2x sen (5x) f 00 (x) + 29f (x) − 4f 0 (x) = 0

d) f (x) = a.cos (x) + b.sen (x) f 00 (x) + f (x) = 0

18. El desplazamiento (en metros) experimentado por un móvil al cabo de t segundos es


x (t) = 6t2 . Hallar la velocidad instantánea en t = 2 segundos.
3.2. EJERCICIOS 121

19. Un móvil se desplaza en linea recta. La posición x en el instante t ≥ 0 es x (t) = 16 t3 − 8t.


Determinar la aceleración a (t) = x00 (t) en el instante en el cual la velocidad v (t) = x0 (t)
sea nula.

20. Dos móviles A y B se desplazan según las ecuaciones:

A : r (t) = 3t4 − 2t + 7 y B : s (t) = t2 + a.t + b

a) Calcular a y b para que en el instante t = 1, A y B se encuentren en el mismo lugar


y lleven además la misma velocidad.
b) Hallar la posición, la velocidad y la aceleración de cada móvil en el instante t = 1.

PARA PENSAR

1. La derivada de una función par, ¿es una función impar? Dé un ejemplo.

2. La derivada de una función impar, ¿es una función par?

3. Determinar si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justificar su respuesta:

a) Si f es continua en a, entonces f es derivable en a


b) Si f 0 (a) existe, entonces lı́m f (x) = f (a)
x→a
√ 0
c) Si f es derivable, entonces f 0 ( x) = f2√(x) x
p 0
f 0 (x)
d) Si f es derivable, entonces f (x) = √
2 f (x)
122 CAPÍTULO 3. DERIVADA

3.3. Teoremas de aplicación de derivadas

La interpretación de la derivada como la pendiente de la recta tangente proporciona infor-


mación acerca del comportamiento de las funciones y de sus gráficas.
El objetivo de esta sección es estudiar cómo el conocimiento de la derivada de una función
nos da información acerca de la función misma. En la primer parte de esta sección enunciaremos,
demostraremos y utilizaremos algunos teoremas que nos brindan herramientas para completar
el análisis de una función f .

Definición 3.43 Se dice que el punto (x0 , f (x0 )) es un máximo absoluto de f si f (x0 ) ≥
f (x) para todo x en el dominio de f .

Definición 3.44 Se dice que el punto (x0 , f (x0 )) es un máximo relativo de f si f (x0 ) ≥
f (x) para todo x perteneciente a un entorno de x0 .

Definición 3.45 Se dice que el punto (x0 , f (x0 )) es un mı́nimo absoluto de f si f (x0 ) ≤
f (x) para todo x en el dominio de f .

Definición 3.46 Se dice que el punto (x0 , f (x0 )) es un mı́nimo relativo de f si f (x0 ) ≤ f (x)
para todo x perteneciente a un entorno de x0 .

El siguiente teorema establece que toda función continua en un intervalo cerrado alcanza
un máximo y un mı́nimo en dicho intervalo.

Teorema 3.47 Si f es una función continua en el intervalo cerrado [a, b], entonces existen
x1 , x2 ∈ [a, b] tal que (x1 , f (x1 )) es un máximo absoluto de f y (x2 , f (x2 )) es un mı́nimo
absoluto de f .

La demostración de este teorema se deja para el lector interesado.

Teorema 3.48 (Fermat) Sea f definida en el intervalo abierto (a, b), y x0 ∈ (a, b). Si f es
derivable en x0 y (x0 , f (x0 )) es un máximo o un mı́nimo de f , entonces

f 0 (x0 ) = 0
3.3. TEOREMAS DE APLICACIÓN DE DERIVADAS 123

(ver gráfico correspondiente en la página de la cátedra).

Demostración 3.49 Supongamos primero que (x0 , f (x0 )) es un mı́nimo, entonces f (x0 ) ≤
f (x) para todo x ∈ (a, b). Como f es derivable en x0 entonces existe f 0 (x0 ). Analicemos las
derivadas laterales de la función f en x0 . Consideremos primero la derivada lateral por derecha
f (x) − f (x0 )
f+0 (x0 ) = lı́m+
x→x0 x − x0

pero cuando x → x+
0 es x − x0 > 0 y f (x) − f (x0 ) ≥ 0 por ser x0 mı́nimo. Luego para x > x0

f (x)−f (x0 ) f (x)−f (x0 )


x−x0
≥ 0 y entonces f+0 (x0 ) = lı́mx→x+0 x−x0
≥0

Consideremos ahora la derivada lateral por izquierda


f (x) − f (x0 )
f−0 (x0 ) = lı́m−
x→x0 x − x0

cuando x → x−
0 es x − x0 < 0 y f (x) − f (x0 ) ≥ 0 por ser x0 mı́nimo. Luego para x < x0

f (x)−f (x0 ) f (x)−f (x0 )


x−x0
≤ 0 y entonces f−0 (x0 ) = lı́mx→x−0 x−x0
≤0

Luego
f 0 (x0 ) = f+0 (x0 ) = f−0 (x0 ) entonces f 0 (x0 ) = 0
La demostración para cuando (x0 , f (x0 )) es un máximo es análoga y se deja como ejercicio
para el lector.

Ejemplo 3.50 Sea la función f (x) = −x2 +6x−5 en (−1, 7). Como f es una función cuadráti-
ca convexa el vértice (3,4) es un máximo, y f es derivable es una función derivable. Verifiquemos
que se cumple el Teorema de Fermat

f 0 (x) = −2x + 6 y f 0 (3) = 0


124 CAPÍTULO 3. DERIVADA

También es posible verificar la conclusión del teorema de Fermat observando la representación


gráfica de la función f , ya que la recta tangente a la función en x0 = 3 es horizontal, por lo
que su pendiente es 0.

Teorema 3.51 (Rolle) Sea f una función que cumple las siguientes condiciones:

i) Continua en [a, b].

ii) Derivable en (a, b).

iii) f (a) = f (b).

Entonces existe al menos un valor real c perteneciente al intervalo (a, b) tal que f 0 (c) = 0.

(ver gráfico correspondiente en la página de la cátedra).

Demostración 3.52 Como f es una función continua en el intervalo cerrado [a, b] por el
teorema 3.47, f alcanza en dicho intervalo un máximo y un mı́nimo. Sea

(x1 , f (x1 )) mı́nimo absoluto y (x2 , f (x2 )) máximo absoluto


3.3. TEOREMAS DE APLICACIÓN DE DERIVADAS 125

Si x1 6= a y x1 6= b (es decir no es ninguno de los extremos) entonces x1 ∈ (a, b) y se


cumplen las condiciones del Teorema de Fermat para (x1 , f (x1 )). Luego

f 0 (x1 ) = 0

es decir c = x1 .
Analogamente si x2 6= a y x2 6= b (es decir no es ninguno de los extremos) entonces x2 ∈
(a, b) y se cumplen las condiciones del Teorema de Fermat para (x2 , f (x2 )). Luego

f 0 (x2 ) = 0

es decir c = x2 .
Si x1 y x2 están en los extremos, supongamos sin pérdida de generalidad que x1 = a y
x2 = b. Pero como por hipótesis f (a) = f (b), entonces f (x1 ) = f (x2 ).
Como (x1 , f (x1 )) es mı́nimo absoluto, f (x1 ) ≤ f (x) para todo x ∈ [a, b] y como (x2 , f (x2 ))
es máximo absoluto, f (x) ≤ f (x2 ) para todo x ∈ [a, b]. Luego

f (x1 ) = f (x) = f (x2 ) para todo x ∈ [a, b]


es decir, f es una función constante cuya derivada es

f 0 (x) = 0 para todo x ∈ [a, b]


Con lo cual queda demostrado el teorema.

Ejemplo 3.53 Considerar la función f (x) = 21 x2 + 2x y verificar que se cumplen las hipótesis
del teorema de Rolle en el intervalo [−5, 1]. Luego determinar el o los valores c ∈ (−5, 1) tal
que f 0 (c) = 0.
La función f es continua en [−5, 1] por ser una función polinómica. La función f es derivable
en (−5, 1) por ser una función polinómica. Además verifica que f (−5) = f (1) = 25 . Entonces
existe c ∈ (−5, 1) tal que f 0 (c) = 0. Para determinar c resolvamos la ecuación

f 0 (c) = 0
c+2=0
c = −2

es decir c = −2.
126 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Ejercicio 3.54 Determinar si las siguientes funciones cumplen las hipótesis del teorema de
Rolle en los intervalos indicados:
(
x si x ∈ [0, 1)
Ejemplo 3.55 a) f (x) = en [0, 1].
0 si x=1

b) f (x) = |x| en [−1, 1].

c) f (x) = x en x ∈ [0, 1].

Teorema 3.56 (Lagrange o Teorema del Valor Medio) Sea f una función que cumple
las siguientes condiciones:

i) Continua en [a, b] .

ii) Derivable en (a, b)

Entonces existe al menos un valor real c perteneciente al intervalo (a, b) tal que

f (b) − f (a)
f 0 (c) =
b−a

(ver gráfico correspondiente en la página de la cátedra).

Demostración 3.57 Consideremos para cada x ∈ [a, b], la longitud g(x) del segmento vertical
indicado en la figura,
g(x) = f (x) − y

para determinar y consideremos la recta que pasa por los puntos (a, f (a)) y (b, f (b)) cuya
ecuación es
f (b) − f (a)
y − f (a) = (x − a)
b−a
3.3. TEOREMAS DE APLICACIÓN DE DERIVADAS 127

entonces
f (b) − f (a)
y = (x − a) + f (a)
b−a
Luego la función g (x) es

f (b) − f (a)
g(x) = f (x) − y = f (x) − (x − a) − f (a)
b−a

Verifiquemos que la función g (x) cumple las hipótesis del teorema de Rolle:

g(x) es continua en [a, b] por ser producto y diferencia de funciones continuas en [a, b].

g (x) es derivable en (a, b) por ser producto y diferencia de funciones derivables en (a, b).

Analicemos la imagen de los extremos del intervalo

f (b) − f (a)
g(a) = f (a) − (a − a) − f (a) = 0
b−a

f (b) − f (a)
g(b) = f (b) − (b − a) − f (a) = 0
b−a
es decir g (a) = g (b).

Entonces podemos aplicar el Teorema de Rolle, que asegura la existencia de c ∈ (a, b) tal
0
que g (c) = 0. Como
0 0 f (b) − f (a)
g (x) = f (x) −
b−a
entonces
f (b) − f (a)
f 0 (c) =
b−a
que es lo que querı́amos demostrar.

Ejemplo 3.58 Considerar la función f (x) = 5 − x4 , y verificar que se cumplen las hipótesis
del teorema de Lagrange en el intervalo [1, 4]. Luego determinar el o los valores c ∈ (1, 4) tal
f (4)−f (1)
que f 0 (c) = 4−1
.
Sabemos que la pendiente de la recta secante que pasa por los puntos (1, f (1)) y (4, f (4)) es
f (4)−f (1) 4−1
4−1
= 4−1
= 1. Como f satisface las condiciones del teorema de Lagrange existe al menos
un c ∈ (1, 4) para el cual f 0 (c) = 1. Para determinar c resolvamos la ecuación

f 0 (c) = 1
4
=1
c2
c = ±2
128 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Por lo tanto en el intervalo (1, 4) concluimos que c = 2.

Teorema 3.59 (Cauchy) Sean las funciones f y g que cumplen las siguientes condiciones:

i) Continuas en [a, b].

ii) Derivables en (a, b).

iii) g 0 (x) 6= 0 en todos los valores del intervalo (a, b).

Entonces existe al menos un valor real c perteneciente al intervalo (a, b) tal que
f 0 (c) f (b) − f (a)
=
g 0 (c) g (b) − g (a)
Demostración 3.60 Consideremos la función

h(x) = (f (b) − f (a))(g(x) − g(a)) − (g (b) − g (a))(f (x) − f (a))

la función h(x) es continua en [a, b] y derivable en (a, b) , por ser producto y diferencia de
funciones de ese tipo, además

h(a) = (f (b) − f (a))(g(a) − g(a)) − (g (b) − g (a))(f (a) − f (a)) = 0

h(b) = (f (b) − f (a))(g(b) − g(a)) − (g (b) − g (a))(f (b) − f (a)) = 0

entonces h(x) satisface las hipótesis del teorema de Rolle, por lo que existe al menos un valor
0
c ∈ (a, b) tal que h (c) = 0. Como
0 0 0
h (x) = (f (b) − f (a)).g (x) − (g (b) − g (a)).f (x)

entonces
0 0 0
0 = h (c) = (f (b) − f (a)).g (c) − (g (b) − g (a)).f (c) = 0
Si g 0 (x) 6= 0 entonces
f 0 (c) f (b) − f (a)
0
=
g (c) g (b) − g (a)
que es lo que querı́amos demostrar.
3.3. TEOREMAS DE APLICACIÓN DE DERIVADAS 129

Ejercicio 3.61 Determinar las derivadas de las siguientes funciones y establecer conclusiones:

π
f (x) = sin(3x) + 145 g(x) = sin(3x) + 2
h(x) = sin(3x)

Proposición 3.62 Sean f y g funciones que cumplen las siguientes condiciones:

Proposition 3.63 i) Continuas en [a, b].

ii) Derivables en (a, b).


0 0
iii) f (x) = g (x).
Entonces f y g son funciones que difieren en una constante, es decir existe c un número
real tal que
f (x) = g(x) + c para todo x ∈ [a, b]
130 CAPÍTULO 3. DERIVADA

3.4. Ejercicios
1. Verificar si las siguientes funciones cumplen las hipótesis del Teorema de Rolle. En caso
afirmativo hallar los valores de c que verifican la conclusión del teorema.
 3
a) f (x) = x − x3 en [−1, 0] d) f (x) = 4x2 − 9x en 0, 2

4 1
b) f (x) = x − x3 en [0, 1] e) f (x) = x 3 − 3x 3 en [0, 3]

 3  √
c) f (x) = 4x2 − 9x en −2, 0 f ) f (x) = x x + 6 en [−6, 0]

2. Verificar la representación gráfica de la función f (x) = 31 x2 − 25 x + 34 . Probar que la recta


que pasa por los puntos − 19 , f − 19 y 53 , f 53 es paralela a la recta tangente a f en
 
7
, f 79 .

9

3. Verificar si las siguientes funciones cumplen las hipótesis del Teorema de Lagrange. En
caso afirmativo hallar los valores de c que verifican la conclusión del teorema.
2
a) f (x) = x − x3 en [−2, 1] d) f (x) = (x − 2) 3 en [0, 5]

2
2
b) f (x) = x + x
en [1, 3] e) f (x) = (x − 2) 3 en [3, 5]

2
√  π π
c) f (x) = x + x
en [−1, 3] f ) f (x) = 1 + cos x en −2, 2

4. Demostrar que la ecuación 4x3 − 6x2 + 4x − 1 = 0 tiene por lo menos una raı́z real en el
intervalo (0, 1).

5. Demostrar que la ecuación 6x5 + 4x3 + 2x − 3 = 0 tiene por lo menos una raı́z real.

6. Comprobar que las funciones f (x) = x2 − 2x + 3 y g(x) = x3 − 7x2 + 20x − 5 verifican


las hipótesis del Teorema de Cauchy en el intervalo [1, 4] y hallar los valores de c que
verifican la conclusión del teorema.

7. Comprobar que las funciones f (x) = 3x2 + 3x − 1 y g(x) = x3 − 4x + 2 verifican las


hipótesis del Teorema de Cauchy en el intervalo [0, 1]

PARA PENSAR:

1. Sea la función f (x) = 1 − x2/3 . Comprobar que f (1) = f (−1) pero no hay un número c
en (−1, 1) tal que f 0 (c) = 0 ¿Por que no se contradice el Teorema de Rolle?

2. Sea la función f (x) = (x − 1)−2 . Comprobar que f (0) = f (2) pero no existe un valor c en
(0, 2) que verifique f 0 (c) = 0.¿Por que no se contradice el Teorema de Rolle?
3.4. EJERCICIOS 131

3. Sea f (x) = |x − 1|. Comprobar que no hay un valor c tal que f (3) − f (0) = f 0 (c)(3 −
0).¿Porque este hecho no contradice el Teorema del Valor Medio?

4. ¿Es verdadero el recı́proco del Teorema de Rolle?


132 CAPÍTULO 3. DERIVADA

3.5. Regla de L’Hôpital


En el capı́tulo de Lı́mite y Continuidad se calcularon algunos lı́mites indetermindos. En
esta sección, estudiaremos una técnica que se conoce como Regla de L´Hôpital, en honor al
matemático francés Guillermo Francisco Antonio de L´Hôpital (1661-1704), quien escribió el
primer libro de cálculo, publicado en 1696. Este trabajo apareció en muchas ediciones y desem-
peñó un papel importante en la divulgación del cálculo. Gran parte del contenido, incluyendo
el método conocido como Regla de L ´Hôpital, se basó en el trabajo anterior de Juan Bernoulli,
uno de los maestros de L ´Hôpital.
Esta técnica nos servirá para calcular todos los lı́mites en los que intervienen formas inde-
terminadas. Recordemos que los casos pueden ser:
0 ∞
; ; 0.∞; ∞ − ∞; 00 ; ∞0 ; 1∞
0 ∞
Teorema 3.64 (Regla de L´Hôpital) (Caso 0/0): Sean f y g funciones derivables en el
intervalo (a, b). Sea x0 ∈ (a, b) tal que f (x0 ) = g (x0 ) = 0 y g 0 (x) 6= 0 para todo x ∈ (a, b), con
f 0 (x)
x 6= x0 . Entonces si existe el limı́te lı́m 0 se verifica la siguiente igualdad:
x→x0 g (x)

f (x) f 0 (x)
lı́m = lı́m 0
x→x0 g (x) x→x0 g (x)

Nota 1: La regla de L’Hôpital afirma que el lı́mite de un cociente de funciones es igual al


lı́mite del cociente de sus derivadas, siempre que se satisfagan las condiciones establecidas en el
teorema. Es muy importante comprobar las condiciones referentes a los lı́mites de f y g, antes
de utilizar la conclusión del teorema.
Nota 2: La regla de L’Hôpital también es válida para los lı́mites laterales y los lı́mites en
el infinito (+∞ y ∞), es decir
0 0 f 0 (x)
lı́m+ fg(x)
(x)
= lı́m+ fg0 (x)
(x)
lı́m− fg(x)
(x)
= lı́m− fg0 (x)
(x) f (x)
lı́m = lı́m 0
x→x0 x→x0 x→x0 x→x0 x→∞ g(x) x→∞ g (x)

Ejemplo 3.65 Calcular el siguiente lı́mite


e2x − 1
lı́m
x→0 x
e2x −1
Como ambas funciones son derivables, g 0 (0) 6= 0 y lı́mx→0 x
= 00 , apliquemos la Regla de
L’Hôpital:
0
e2x − 1 (e2x − 1) 2.e2x
lı́m = lı́m = lı́m =2
x→0 x x→0 (x)0 x→0 1

Ejercicio 3.66 Calcular los siguientes lı́mites:

x2 −9
a) lı́mx→3 x−3

senx
b) lı́mx→0 x
3.5. REGLA DE L’HÔPITAL 133

Teorema 3.67 (Regla de L´Hôpital) (Caso ∞/∞): Sean f y g funciones derivables en el


intervalo (a, b). Sea x0 ∈ (a, b) tal que lı́m f (x) = lı́m g (x) = ∞ y g 0 (x) 6= 0 para todo
x→x0 x→x0
f 0 (x)
x ∈ (a, b), con x 6= x0 . Entonces si existe el limı́te lı́m 0 se verifica la siguiente igualdad:
x→x g (x)
0

f (x) f 0 (x)
lı́m = lı́m 0
x→x0 g (x) x→x0 g (x)

Nota 1: La regla de L’Hôpital afirma que el lı́mite de un cociente de funciones es igual al


lı́mite del cociente de sus derivadas, siempre que se satisfagan las condiciones establecidas en el
teorema. Es muy importante comprobar las condiciones referentes a los lı́mites de f y g, antes
de utilizar la conclusión del teorema.
Nota 2: La regla de L’Hôpital también es válida para los lı́mites laterales y los lı́mites en
el infinito (+∞ y ∞), es decir
0 0 f 0 (x)
lı́m+ fg(x)
(x)
= lı́m+ fg0 (x)
(x)
lı́m− fg(x)
(x)
= lı́m− fg0 (x)
(x) f (x)
lı́m = lı́m 0
x→x0 x→x0 x→x0 x→x0 x→∞ g(x) x→∞ g (x)

Ejemplo 3.68 Calcular el lı́mite lı́m+ ln(x)


x−2
.Vemos que para x → 0 resulta
x→0


 lı́m ln (x) = ∞
ln (x)  x→0+

lı́m+ =
x→0 x−2 
lı́m x−2 = ∞


x→0+

y como se cumplen las condiciones planteadas anteriormente, aplicamos la Regla de L’Hôpital

ln (x) (ln x)0 1/x x3 x2


lı́m = lı́m+ −2 0 = lı́m+ = lı́m+ = lı́m+ =0
x→0+ x−2 x→0 (x ) x→0 −2x−3 x→0 −2x x→0 −2

Los otros casos de indeterminación pueden ser estudiados utilizando alguno de los casos 0/0
ó ∞/∞.

Ejemplo 3.69 (Caso 0.∞). Calcular el lı́mite

lı́m x. ln (x)
x→0+

A primera vista, este no es un lı́mite del tipo estudiado anteriormente (es de la forma 0.∞).
Pero es fácil llevarlo a la forma anterior.

ln (x) 1/x x2
lı́m x. ln (x) = lı́m+ = lı́m+ = lı́m+ − = lı́m+ −x = 0
x→0+ x→0 1/x x→0 −1/x2 x→0 x x→0

Nota: Es posible que en determinadas situaciones sea necesario aplicar en forma reiterada
la Regla de L’Hôpital.
134 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Ejemplo 3.70 (Caso ∞ − ∞). Calcular el siguiente lı́mite


 
1 1
lı́m −
x→1 x − 1 ln x

Al intentar calcularlo, observamos que es una indeterminada del tipo ∞ − ∞. Para resolver esa
indeterminación, primero hacemos la resta y vemos que la indeterminación es ahora del tipo
0/0. Asi estamos en condiciones de aplicar la Regla de L´Hôpital

(ln (x) − x + 1)0


     
1 1 ln (x) − x + 1
lı́m − = lı́m = lı́m 0
x→1 x − 1 ln (x) x→1 (x − 1) ln (x) x→1 ((x − 1) ln (x))

1
−1
   
x 1−x
= lı́m = lı́m
x→1 ln x + x−1 x→1 x ln x + x − 1
x

Pero este lı́mite vuelve a ser una indeterminación del tipo 0/0, con lo cual debemos aplicar
nuevamente la Regla de L´Hôpital

(1 − x)0
     
1−x −1 1
lı́m = lı́m 0 = lı́m =−
x→1 x ln (x) + x − 1 x→1 (x ln (x) + x − 1) x→1 ln (x) + 1 + 1 2

Ejemplo 3.71 (Caso 00 ). Calcular el lı́mite

lı́m+ (sen (x))x


x→0

Suponemos que el lı́mite existe en el valor

L = lı́m+ (sen (x))x


x→0

 
x ln sen (x)
ln L = ln lı́m+ (sen (x)) = lı́m+ ln (sen (x))x = lı́m+ x. ln sen (x) = lı́m+
x→0 x→0 x→0 x→0 1/x

reemplazando obtenemos la forma indeterminada ∞
, aplicamos entonces la Regla de L’Hôpital,

(ln sen (x))0 cot (x) x2


ln L = lı́m+ = lı́m = lı́m −
x→0 (1/x)0 x→0+ −1/x2 x→0+ tg (x)

Pero esta forma es una indeterminada 00 , por lo que aplicamos nuevamente la Regla de L’Hôpital
0
(x2 ) 2x
ln L = lı́m+ − 0 = lı́m+ − =0
x→0 (tg (x)) x→0 sec2 (x)

Ahora de ln L = 0 deducimos que L = e0 = 1 y en consecuencia,

L = lı́m+ (sen (x))x = 1


x→0
3.5. REGLA DE L’HÔPITAL 135

Ejemplo 3.72 (Caso 1∞ ). Calcular el siguiente lı́mite


1
lı́m x x−1
x→1

Al igual que en el ejemplo anterior es conveniente calcular el logaritmo de este lı́mite:


1
L = lı́m x x−1
x→1

 
 1
 1 1 ln (x)
ln L = ln lı́m x x−1 = lı́m ln x x−1 = lı́m ln (x) = lı́m
x→1 x→1 x→1 x−1 x→1 x − 1

reemplazando tenemos una indeterminación del tipo 00 , entonces aplicamos la Regla de L’Hôpital

(ln x)0 1/x


ln L = lı́m 0 = lı́m =1
x→1 (x − 1) x→1 1

Ahora bien, si ln L = 1 entonces L = e.

Ejemplo 3.73 (Caso ∞0 ) Calcular el siguiente lı́mite


 x
1
lı́m
x→0 x
Es una indeterminación del tipo ∞0 . Para resolverla, al igual que en los ejemplos anteriores,
suponemos que el lı́mite existe siendo el valor L y aplicamos logaritmo natural
 x
1
L = lı́m
x→0 x
  x    x 
1 1
ln L = ln lı́m = lı́m ln
x→0 x x→0 x
  
1
ln L = lı́m x. ln
x→0 x
Este lı́mite que resulta es una indeterminda del tipo 0.∞. Ya sabemos que para resolver ese tipo
de indeterminaciones, debemos reescribir el lı́mite de manera que quede una indeterminada del
tipo 0/0 o ∞/∞. Entonces escribimos
" #
ln x1
  
1
ln L = lı́m x. ln = lı́m
x→0 x x→0 1/x

y ahi aplicamos la Regla de L´Hôpital


" 0 #
ln x1 x. (−x−2 )
 
ln L = lı́m = lı́m = lı́m x = 0
x→0 (1/x)0 x→0 −x−2 x→0

Para saber cuanto vale L, hacemos L = e0 = 1, por lo tanto el valor del limite es
 x
1
L = lı́m =1
x→0 x
136 CAPÍTULO 3. DERIVADA

3.6. Ejercicios
1. Calcular los siguientes lı́mites aplicando la Regla de L’Hôpital:
2/x x2
a) lı́m ln(x)
1−x
i) lı́m (e2x + x) s) lı́m
x→1 x→0 x→+∞ (x−sen(x))

π
b) lı́m 1−cos(x)
x
k) lı́m (1 − x)cos( 2 x) t) lı́m (1 − cos (x)) cot (x)
x→0 x→1 x→0

2x −e−2x −4x x
 
c) lı́m e x−sen(x)
l) lı́m e x−1 u) lı́m 1
x−1
− x
ln(x)
x→0 x→0 x→1

  x
d) lı́m 1
sen(x)
− 1
x
x−a
m) lı́m ln(x)−ln(a) v) lı́m (1 − x)cos(π 2 )
x→0 x→a x→1

2
e) lı́mπ tan(3x)
tan(5x)
n) lı́m xsen(x) m) lı́m (cos (2x))3/x
x→ 2 x→0 x→0

f ) lı́m x cot (2x) o) lı́m (1 − cos (x))ln(cos(x)) x) lı́m x.e1/x


x→0 x→0 x→0

a x y−1
y) lı́m (x−1 − cot (x))

g) lı́m 1 + x
p) lı́m ln(y)
x→∞ y→1 x→0

π  π
1 tg ( 2 x)
 
h) lı́m (cos (x)) 2 −x q) lı́m x
z) lı́m 1
ln(x)
− x
x−1
x→π/2 x→1 x→1

i) lı́m (sen (x))tan x r) lı́m (x − sen (x)) . ln (x)


x→π/2 x→0
3.7. ESTUDIO DE FUNCIONES 137

3.7. Estudio de funciones


La interpretación de la derivada como la pendiente de la recta tangente proporciona infor-
mación acerca del comportamiento de las funciones, lo cual resulta muy útil para realizar su
representación gráfica. Por ejemplo, la función derivada puede emplearse para determinar en
que puntos la recta tangente es horizontal; estos son los puntos donde la derivada es cero.

Proposición 3.74 Sea f una función continua en [a, b] , derivable en (a, b) ,

0
a) Si f (x) > 0 para todo x ∈ (a, b), entonces f es estrictamente creciente en [a, b].
0
b) Si f (x) < 0 para todo x ∈ (a, b) entonces f es estrictamente decreciente en [a, b].

Demostración 3.75 Comencemos demostrando la parte a) de la proposición.


Sean x1 , x2 ∈ (a, b) tal que x1 < x2 . Como f es una función continua en [x1 , x2 ] y derivable
en (x1 , x2 ) se cumplen las hipótesis del Teorema del Valor Medio, por lo que concluı́mos que
existe c ∈ (x1 , x2 ) tal que

0 f (x2 ) − f (x1 ) 0
f (c) = =⇒ f (c) (x2 − x1 ) = f (x2 ) − f (x1 )
x2 − x1
0 0
siendo f (c) (x2 − x1 ) > 0 ( por ser f (x) > 0 y x2 − x1 > 0). Por lo que f (x2 ) − f (x1 ) > 0,
es decir f (x2 ) > f (x1 ). Luego f es estrictamente creciente.
Para demostrar la parte b) de la proposición se procede en forma similar, se deja como
ejercicio.

Definition 3.76 Sea x0 perteneciente al dominio de f . El punto (x0 , f (x0 )) se denomina Pun-
to Crı́tico de la función f si cumple alguna de las siguientes condiciones:

f 0 (x0 ) = 0 ó f 0 (x0 ) no existe

IMPORTANTE: Los puntos crı́ticos de una función son posibles máximos o mı́nimos
relativos de la misma.

Proposición 3.77 Supongamos que x0 es un valor del dominio de f tal que f 0 (x0 ) = 0 y
f 00 (x0 ) 6= 0. Entonces:

a) Si f 00 (x0 ) > 0 entonces (x0 , f (x0 )) es un mı́nimo relativo de f .

b) Si f 00 (x0 ) < 0 entonces (x0 , f (x0 )) es un máximo relativo de f .

Demostración 3.78 Notemos que para hablar de derivada segunda en x0 , debe tener derivada
primera en un entorno de x0 . Luego
138 CAPÍTULO 3. DERIVADA

a) Si f 00 (x0 ) > 0,entonces

f 0 (x0 + h) − f 0 (x0 ) f 0 (x0 + h)


lı́m = lı́m >0
h→0 h h→0 h
0 0
Si 0 < h < δ =⇒ f (x0 + h) > 0. Por otro lado, si −δ < h < 0 =⇒ f (x0 + h) < 0.
Pero esto es lo mismo que decir que f 0 > 0 en (x0 , x0 + δ), entonces f crece y f 0 < 0 en
(x0 − δ, x0 ) entonces f decrece. Por lo tanto (x0 , f (x0 )) es un mı́nimo.

b) Para demostrar este inciso es un razonamiento análogo, queda como ejercicio.

Ejemplo 3.79 Encontrar los máximos y mı́nimos de la función f (x) = x3 − 6x + 2 cuyo


dominio es R.
Busquemos los puntos crı́ticos de f , para ello calculemos la derivada de f.

f 0 (x) = 3x2 − 6

Como el dominio de f 0 es R, encontramos los puntos crı́ticos resolviendo la ecuación

f 0 (x) = 3x2 − 6 = 0
√ √
Las soluciones de la ecuación son x1 = − 2 y x2 = 2 por lo que los puntos crı́ticos son
√ √  √ √ 
P1 = − 2, f − 2 y P2 = 2, f 2 . Para determinar si son máximos relativos o
mı́nimos relativos utilicemos la proposición 3.77. Como f 00 (x) = 6x y
√  √ √ 
f 00 − 2 < 0 entonces − 2, f − 2 es máximo

√  √ √ 
f 00 2 >0 entonces 2, f 2 es mı́nimo

IMPORTANTE: Notar que las condiciones f 0 (x0 ) = 0 y f 00 (x0 ) < 0 son suficientes para
que (x0 , f (x0 )) sea un mı́nimo o máximo relativo pero no necesarias.
En el siguiente ejemplo ilustramos esta observación.

Ejemplo 3.80 Determinar los máximos y mı́nimos de la función f (x) = x4 .


usquemos los valores del dominio en los cuales f 0 se anula

f 0 (x) = 4x3 = 0 =⇒ x = 0

Ahora calculamos la segunda derivada, f 00 (x) = 12x2 y observamos que f 00 (0) = 0. Entonces
no podemos aplicar la Proposición (3.77). Sin embargo observando la representación gráfica
sabemos que f tiene un mı́nimo en (0, f (0)).

La siguiente proposición nos brinda una herramienta para analizar si un punto crı́tico
(x0 , f (x0 )) es una máximo ó mı́nimo, sin utilizar f 00 .
3.7. ESTUDIO DE FUNCIONES 139

Proposición 3.81 Si f es continua en un intervalo abierto que contiene a x0 y f 0 (x0 ) = 0,


entonces:

a) Si f 0 (x0 − ) < 0 (la función decrece) y f 0 (x0 + ) > 0 (la función crece) entonces en
(x0 , f (x0 )) hay un mı́nimo relativo.

b) Si f 0 (x0 − ) > 0 (la función crece) y f 0 (x0 + ) < 0 (la función decrece) entonces en
(x0 , f (x0 )) hay un máximo relativo.
2 1
Ejemplo 3.82 Sea f (x) = (3x + 1) 3 cuyo dominio es R. Como f 0 (x) = 2. (3x + 1)− 3 , no es
difı́cil de ver que f 0 (x) 6= 0 para todo x, pero como f 0 (x) no está definida en x = − 31 , aunque
este valor sı́ pertenece al dominio de f , el punto − 13 , f − 31 es un punto crı́tico de f . Si


observamos la representación gráfica de f vemos que en ese punto existe un mı́nimo.

¿Cómo nos damos cuenta de esto sin realizar la gráfica? Analizamos el signo de la función
derivada f 0 en un entorno de x = − 13 . Consideremos los valores x = −1 y x = 0. Como
f 0 (−1) < 0 y f 0 (0) > 0 entonces en − 13 , f − 31 hay un mı́nimo relativo.


El estudio de la derivada segunda de una función nos dice si la función es cóncava o


convexa.

Definición 3.83 Sea f una función. Un punto (x0 , f (x0 )) se denomina punto de inflexión
si en él la curva que representa la función f pasa de cóncava a convexa o viceversa.

IMPORTANTE: Un punto (x0 , f (x0 )) es un posible punto de inflexión de la función f si


satisface alguna de las siguientes condiciones

/ Dom (f 00 ) ó f 00 (x0 ) = 0
x0 ∈

Proposición 3.84 Sea f una función tal que existe f 00 (x):


140 CAPÍTULO 3. DERIVADA

a) Si f 00 (x) > 0 en (a, b) entonces la función es cóncava en (a, b).

b) Si f 00 (x) < 0 en (a, b) entonces la función es convexa en (a, b).

Ejemplo 3.85 Hallar puntos de inflexión y los intervalos de concavidad y convexidad de la


función f (x) = x3 − 6x2 + 11x − 6.
Para hallar los posibles puntos de inflexión derivamos dos veces la función f . Como f 00 (x) =
6x − 12 los posibles puntos de inflexión resultan de resolver la siguiente ecuación

f 00 (x) = 6x − 12 = 0 =⇒ x = 2

Estudiemos la concavidad de la función en un entorno de 2 en el que la función es continua.

f 00 (1) < 0, entonces la función es convexa en (−∞, 2)


f 00 (3) > 0, entonces la función es cóncava en (2, ∞)

Como la función pasa de convexa a cóncava, el punto (2, 0) y 2 ∈ Dom (f ), (2, 0) es un punto
de inflexión.

Resumimos ahora toda la información de como realizar el estudio de funciones utilizando


derivada y cuya obtención puede ser útil para la representación gráfica de una función.

Determinar el dominio de la función. Los puntos que no pertenecen al dominio pueden


ser los puntos donde hay una ası́ntota vertical o bien un salto de la función.

Determinar las ası́ntotas de la función.

Determinar las raı́ces de la función y los intervalos de positividad y negatividad (consi-


derando los valores que no pertenecen al dominio de f y las raı́ces de f ).

Determinar los puntos crı́ticos de la función.


3.7. ESTUDIO DE FUNCIONES 141

Determinar los máximos y mı́nimos relativos.

Determinar los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función (considerando los


valores que no pertenecen al dominio de f y las absisas de los puntos crı́ticos de f ).

Determinar los puntos de inflexión.

Determinar los intervalos de concavidad y convexidad (considerando los valores que no


pertenecen al dominio de f y las absisas de los puntos de inflexión de f ).

Realizar la representación gráfica de la función, utilizando los datos obtenidos en el análi-


sis.

En el siguiente ejemplo se realizamos un estudio completo de la función.

x2
Ejemplo 3.86 Realizar un análisis completo de la función f (x) = x2 −9
y representar gráfica-
mente.
Su dominio es Dom(f ) = R − {−3, 3}. Tiene ası́ntotas verticales en x = −3 y x = 3 debido
a que

x2
lı́m =∞
x→−3 x2 − 9
x2
lı́m 2 =∞
x→3 x − 9

Busquemos las ası́ntotas horizontales

x2
lı́m =1
x→±∞ x2 − 9

por lo tanto en y = 1 la función tiene una asintota horizontal. No tiene ası́ntotas oblicuas.
Busquemos las raı́ces
x2
= 0 =⇒ x2 = 0 =⇒ x = 0
x2 − 9
por lo tanto C 0 = {0}. Luego C + = (−∞, 3) ∪ (3, +∞) y C − = (−3, 0) ∪ (0, 3).
Buscamos los puntos crı́ticos.Como
18x
f 0 (x) = −
(x2 − 9)2

y los valores −3 y 3 no pertenecen al dominio de f , el punto crı́tico es (0, 0).


Busquemos los intervalos de crecimiento y decreciemiento de f . El intervalo de decrecimiento
es ID = (0, 3) ∪ (3, ∞) y el intervalo de crecimiento es IC = (−∞, −3) ∪ (−3, 0).
Ahora estudiamos los máximos y mı́nimos

00 54 (x2 + 3) 00
f (x) = 3 =⇒ f (0) < 0 entonces existe un máximo en (0, 0)
2
(x − 9)
142 CAPÍTULO 3. DERIVADA

Busquemos los puntos de inflexión. No existe ningún valor tal que f 00 (x) = 0 por lo que no
hay puntos de inflexión.
Busquemos los intervalos de concavidad y convexidad. Como f 00 (x) < 0 si x ∈ (−3, 3),
entonces la función es convexa en ese intervalo, mientras que f 00 (x) > 0 si x ∈ (−∞, 3)
ó x ∈ (3, ∞), entonces en estos intervalos la función es cóncava.

Intervalos de concavidad = (−∞, 3) ∪ (3, ∞)

Intervalos de convexidad = (−3, 3)

Con la información obtenida podemos realizar la representación gráfica de la función f .

Ejemplo 3.87 Problema de Aplicación. Hallar el rectángulo de área máxima inscripto en la


circunferencia x2 + y 2 = 1.
El área del rectángulo es:
A = 2x · 2y

Debido a que el rectángulo debe estar inscripto en la circunferencia dada el área se puede
reescribir como:

A (x) = 4x. 1 − x2

Debemos maximizar la función A (x).

0 √ (−2x)
A (x) = 4 1 − x2 + 4x. √
2 1 − x2

0 1 − 2x2 1
A (x) = 4 √ = 0 =⇒ x = √
1 − x2 2
3.7. ESTUDIO DE FUNCIONES 143
  
Luego √1 , A √1 es un punto crı́tico de la función A. Veamos si es un máximo:
2 2

00 −3x + 2x3
A (x) =
(1 − x2 )3/2

00 1 1
A ( √ ) < 0 ⇒ x = √ es un máximo
2 2
r
√   √ 2 √
√1 2 2 2
Luego si x = 2
= 2
resulta y = 1− 2
= 2
. Por consiguiente el rectángulo de área
máxima es un cuadrado.
144 CAPÍTULO 3. DERIVADA

3.8. Ejercicios
1. Encontrar los puntos crı́ticos en las siguientes funciones. Determinar los intervalos de
crecimiento y decrecimiento. Decidir si son máximos o mı́nimos.

a) f (x) = x3 − x d) f (x) = |x − 1|

1 4
b) f (x) = x 3 − x e) f (x) = 1−x

2x
c) f (x) = x ln x f )f (x) = x2 −4

2. Encontrar los extremos absolutos de las siguientes funciones en los intervalos indicados.

−3, 23
 
a) f (x) = x3 − 3x + 3 en

b) f (x) = sen(2x) en [0, π]

3. Encontrar los puntos de inflexión y los intervalos de concavidad y convexidad de las


siguientes funciones:

x
a)f (x) = 1+x2
b)f (x) = x5 − 5x + 2

4. Realizar el estudio completo de las siguientes funciones indicando: dominio, ası́ntotas,


raı́ces, conjunto de positividad y negatividad, puntos crı́ticos, intervalos de crecimiento
y decrecimiento, máximos y mı́nimos, puntos de inflexión, intervalos de concavidad y
convexidad. Realizar un gráfico aproximado usando los datos obtenidos.

3x
a) f (x) = 12x2 (x − 1) g) f (x) = ex (2x2 + x + 1) m) f (x) = 3x + x−1

x2 −1 1
b) f (x) = f (x) = 14 x4 − 32 x2 h) f (x) = x
n) f (x) = xe x

1 2
c) f (x) = e− x i) f (x) = 6x
x2 +3
o) f (x) = x 3 (x − 1)

3x 5x
d) f (x) = 1−x2
j) f (x) = x−3
p) f (x) = x2 ln (x)

x2 −4 2x3 ln(x)
e) f (x) = x3
k) f (x) = x2 −4
q) f (x) = x

x+1 2
√x

f ) f (x) = x5 − 5x + 2 l) f (x) = ln x−1
r) f (x) = x+9
3.8. EJERCICIOS 145

5. A partir de la representación gráfica de la función f determinar

a) Los valores de x para los cuales f 0 (x) > 0

b) Los valores de x en los cuales f 0 (x) < 0

c) Los extremos relativos de f.

6. Observando la representación gráfica de la función derivada de la función f decidir si cada


una de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa. Justificar las respuestas

a) La función f es creciente en R

b) En x = 1, la función f tiene un mı́nimo relativo.


146 CAPÍTULO 3. DERIVADA

7. El siguiente gráfico corresponde a la función derivada de f . Analizando el gráfico, obtener:

a) Los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f .


b) Los valores de x en los cuales la función f tiene maximos y mı́nimos relativos.

8. Determinar si la siguiente representación gráfica puede ser el de la función derivada de


una función que es decreciente en todo su dominio. Justificar la respuesta.

9. Determinar si la proposición es verdadera o falsa. Justificar

a) Si f 0 (x) < 0 para 1 < x < 6, entonces f es decreciente en (1, 6)


b) Si f 00 (2) = 0 entonces (2, f (2)) es un punto de inflexión de la curva y = f (x)
c) Existe una función f tal que f (1) = −2, f (3) = 0 y f 0 (x) > 1 para toda x
d) Existe una función f tal que f (x) > 0, f 0 (x) < 0 y f 00 (x) > 0 para toda x
3.8. EJERCICIOS 147

10. El alcance horizontal de un proyectil disparado en el vacı́o por un cañón que forma un
ángulo ϕ con la horizontal es:
ν0 .sen (2ϕ)
R (ϕ) =
g
con ν0 = velocidad inicial y g = aceleración de la gravedad3 .

Determinar el ángulo ϕ para el cual el alcance es máximo con una velocidad inicial dada.

11. Se desea construir una caja rectangular con una pieza de cartón de 24 centı́metros de
largo por 9 de ancho, cortando cuadrados en las cuatro esquinas y doblando los lados.
Encuentre las dimensiones de la caja de máximo volumen. ¿Cuál es ese volumen?

12. Un fabricante determina que x empleados de cierta lı́nea de producción, fabricarán q


unidades por mes, en donde q = 80x2 −0, 1x4 . Para lograr la máxima producción mensual,
¿cuántos empleados se deben asignar a la lı́nea de producción?

13. La diferencia entre dos números es 20. Selecciona estos números de modo que su producto
sea lo más pequeño posible.

14. Hallar el punto del gráfico de f (x) = 8x que está a menor distancia de P = (6; 0).
Calcular dicha distancia.

15. Una ventana tiene forma de rectángulo, culminando en la parte superior con un triángulo
equilátero. El perı́metro de la ventana es de 3 metros. ¿Cuál debe ser la longitud de la
base del rectángulo para que la ventana tenga el área máxima?

3
La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales. Produce la aceleración que experimenta
un cuerpo fı́sico en las cercanı́as de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o
gravitación. Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades
de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta (si no estamos
sometidos al efecto de otras fuerzas). En la superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es
9.81 m/s2 , aproximadamente.
148 CAPÍTULO 3. DERIVADA

16. Determine la base y la altura del rectángulo de área máxima inscriptible en un triángulo
isósceles dado (ver figura de análisis).

17. Las funciones C1 (t) = t.e−t y C2 (t) = t2 .e−t expresan la concentración en sangre de dos
drogas, después de t horas de haber sido suministradas. ¿Cuál de las dos drogas alcanza
mayor concentración? ¿Cuál alcanza la concentración máxima en el menor tiempo?

18. ¿Qué dimensiones debe tener un cilindro para que su área total S sea mı́nima, dado el
volumen V ?

19. Realizar la gráfica de una función que satisfaga todas las condiciones en cada ejercicio.

a) f 0 (−1) = f 0 (1) = 0; f 0 (x) < 0 si |x| < 1; f 0 (x) > 0 si |x| > 1; f (−1) = 4; f (1) = 0;
f 00 (x) < 0 si x < 0; f 00 (x) > 0 si x > 0.
b) f 0 (−1) = 0; f 0 (1) no existe; f 0 (x) < 0 si |x| < 1; f 0 (x) > 0 si |x| > 1; f (−1) = 4;
f (1) = 0; f 00 (x) < 0 si x 6= 1
c) f 0 (2) = 0; f (2) = −1; f (0) = 0; f 0 (x) < 0 si 0 < x < 2; f 0 (x) > 0 si x > 2;
f 00 (x) < 0 si 0 ≤ x < 1 o si x > 4; f 00 (x) > 0 si 1 < x < 4; lı́m f (x) = 1
x→∞
d ) lı́m f (x) = −∞; f 00 (x) < 0 si x 6= 3; f 0 (0) = 0; f 0 (x) > 0 si x < 0 o si x > 3;
x→3
f 0 (x) < 0 si 0 < x < 3.
Capı́tulo 4

Integral

Los objetivos que nos proponemos para esta unidad es que los alumnos logren:

Comprender el concepto de integral definida como el cálculo del área bajo una curva dada.

Conocer y utilizar las propiedades de integrales definidas.

Enunciar y demostrar el Teorema Fundamental del Cálculo.

Enunciar, demostrar y utilizar la Regla de Barrow.

Comprender el concepto de antiderivada.

Comprender el concepto de integral indefinida.

Comprender y utilizar los diferentes métodos de integración.

Resolver problemas de aplicación utilizando integrales definidas (cálculo de área, longitud


de arco y volumen de sólidos de revolución)

4.1. La integral definida como Área


Seguramente recuerdan de años anteriores lo que significa el área de ciertas figuras geométri-
cas; es una medida que de alguna manera indica el tamaño de la región delimitada por la figura.
Por ejemplo, el área de un rectángulo es el producto de la base por la altura y el área de un
triángulo es la mitad del producto de las longitudes de la base y la altura. Sin embargo, ¿cómo
se define el área de una región en un plano si dicha región está acotada por una curva? En este
capı́tulo se da la definición del área de dicha región usando el concepto de integral definida.

149
150 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

Ejemplo 4.1 Hallar el área de la región que esta debajo de la curva f (x) = x2 desde 0 hasta
1.

Para calcularla dividimos el intervalo [0, 1] en 4 partes iguales. Asi el área A queda dividida
en 4 franjas A1 , A2 , A3 , A4 .
Podemos obtener una aproximación de cada franja por medio de un rectángulo que tenga
1
como base 4
y cuya altura sea el lado derecho de la franja,

S1 = 14 .h1 S2 = 41 .h2 S3 = 14 .h3 S4 = 14 .h4

las alturas son

1 2 1 2 3 2
h1 = f ( 14 ) = h2 = f ( 12 ) = h3 = f ( 34 ) = h4 = f (1) = (1)2
  
4 2 4

Entonces, la suma de las áreas de estos rectángulos de aproximación es:


 2  2  2
1 1 1 1 1 3 1 15
S = S1 + S2 + S3 + S4 = . + . + . + . (1)2 = = 0, 46875
4 4 4 2 4 4 4 32

Ası́ a partir del gráfico observamos que el área A es menor que S.


4.1. LA INTEGRAL DEFINIDA COMO ÁREA 151

1
Por otro lado consideramos los rectángulos que tengan como base 4
y cuya altura sea el lado
izquierdo de la franja,

1 2 1 2 3 2
s1 = 14 . (0)2 s2 = 41 . s3 = 14 . s4 = 14 .
  
4 2 4

La suma de las áres de estos rectángulos de aproximación es


 2  2  2
1 2 1 1 1 1 1 3 7
s = s1 + s2 + s3 + s4 = . (0) + . + . + . = = 0, 21875
4 4 4 4 2 4 4 32
Vemos que el área A es mayor que s, luego

s<A<S

Podriamos obtener estimaciones mejores al incrementar el número de franjas. En la tabla se


muestran los resultados de cálculos semejantes, usando n rectángulos cuyas alturas se encon-
traron con los puntos extremos izquierdos (s) o con los puntos extremos derechos (S).

n sn Sn
10 0, 285 0, 385
20 0, 30875 0, 35875
30 0, 3168519 0, 3501852
50 0, 3234 0, 3434
100 0, 32835 0, 33835
1000 0, 3328335 0, 3338335

Se obtiene una buena aproximación promediando estos números A ' 0, 3333335. Con base en
1
los valores de la tabla, vemos que A −→ 3
a medida que n aumenta. Conforme n crece, tanto
sn como Sn se vuelven cada vez mejores aproximaciones para el área A. Por lo tanto, definimos
el área A como el lı́mite de las sumas de las áreas de los rectángulos de aproximación, esto es

A = lı́m Sn = lı́m sn
n→∞ n→∞
152 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

La noción de integral definida, surge como solución en el problema de calcular el área de la


región determinada por la representación gráfica de una función f : [a, b] → R continua, el eje
de las abscisas y las rectas verticales x = a y x = b.

Definición 4.2 Sea f una función continua en un intervalo cerrado [a, b], con f (x) ≥ 0 para
toda x en [a, b], y sea R es la región acotada por la representación gráfica de f , el eje x y las
rectas x = a y x = b. Dividimos el intervalo [a, b] en n subintervalos, cada uno de longitud
b−a
∆x = n
, y denotamos el i-ésimo subintervalo por [xi−1 , xi ]. Entonces si f (mi ) es el valor
mı́nimo absoluto de la función en el i-ésimo subintervalo, la medida del área de la región R
está dada por
n
X
A = lı́m f (mi )∆x
n→+∞
i=1

En lugar de los rectángulos inscriptos podrı́amos tomar los rectángulos circunscriptos. En este
caso, tomamos como altura de los rectángulos el valor máximo absoluto de f en cada subinter-
valo y entonces la medida del área de la región R la podemos definir como
n
X
A = lı́m f (Mi )∆x
n→+∞
i=1

Para llegar a la definición anterior, dividimos el intervalo [a, b] en subintervalos de igual


longitud, y después tomamos mi como el punto en el i-esimo subintervalo, para el caul f tiene
un valor mı́nimo absoluto.
Para definir la integral definida, necesitamos considerar un nuevo procedimiento. Sea f una
función definida en un intervalo [a, b]. Dividimos este intervalo en n subintervalos seleccionando
cualesquiera n − 1 puntos intermedios entre a y b. Sean x0 = a y xn = b, y sean x1 , x2 , ..., xn−1
los puntos intermedios de manera que

x0 < x1 < x2 < ... < xn−1 < xn

Los puntos x0 , x1 , x2 , ..., xn−1 , xn no son necesariamente equidistantes. Sea ∆1 x la longitud del
primer subintervalo tal que ∆1 x = x1 − x0 ; sea ∆2 x la longitud del segundo subintervalo tal
que ∆2 x = x2 − x1 ; y ası́ sucesivamente, de tal manera que la longitud del i-ésimo subintervalo
sea ∆i x y ∆i x = xi − xi−1 . El conjunto de todos esos subintervalos del intervalo [a, b] se llama
partición del intervalo [a, b]. Sea ∆ dicha partición, que contiene n subintervalos. La longitud
del subintervalo más largo de la partición ∆, llamado norma de la partición, se denota por
k∆k. Escojamos un punto en cada subintervalo de la partición ∆: sea ξ1 el punto elegido en
[x0 , x1 ] tal que x0 ≤ ξ1 ≤ x1 . Sea ξ2 el punto escogido en [x1 , x2 ] tal que x1 ≤ ξ2 ≤ x2 , y
ası́ sucesivamente, de manera que ξi sea el punto seleccionado en [xi−1 , xi ] y xi−1 ≤ ξi ≤ xi .
Entonces se forma la suma:

f (ξ1 )∆1 x + f (ξ2 )∆2 x + ... + f (ξi )∆i x + ... + f (ξn )∆n x
4.1. LA INTEGRAL DEFINIDA COMO ÁREA 153

o bien n
X
f (ξi )∆i x
i=1

Tal suma se conoce como suma de Riemann, en honor del matemático George Friedrich Bern-
hard Riemann (1826-1866).

Definición 4.3 Sea f una función cuyo dominio incluya el intervalo cerrado [a, b]. Entonces
se dice que f es integrable en [a, b] si existe un número L que satisface la condición de que
para todo  > 0 existe δ > 0 tal que para toda partición ∆ para la cual k∆k< δ, y para cualquier

ξi en el intervalo cerrado [xi−1 , xi ], i = 1, 2, ..., n entonces


n
X
lı́m f (ξi )∆i x = L
k∆k→0
i=1

Definición 4.4 Si f es una función definida en el intevalo cerrado [a, b], entonces la integral
Rb
definida de f desde a a b, denotada por a f (x)dx, está dada por
Z b n
X
f (x)dx = lı́m f (ξi )∆i x
a k∆k→0
i=1

si el lı́mite existe.

Observemos que la afirmación la función f es integrable en el intervalo cerrado [a, b], es


sinónimo de la integral definida de f de a a b existe. En la notación para la integral defini-
Rb
da a f (x)dx, f (x) se conoce como integrando, a se denomina lı́mite inferior y b lı́mite
R
superior. El simbolo se denomina signo de integración1 .
La pregunta que nos podemos hacer ahora es: ¿en que condiciones existe el número L para
que satisfaga la Definición 4.3? Es decir, ¿en que condicones es integrable una función f ? Una
respuesta a esta pregunta se da por medio del siguiente teorema.

Teorema 4.5 Si una función f es continua en el intervalo cerrado [a, b], entonces f es inte-
grable en [a, b].

La demostración de este teorema se deja para el lector interesdo.

4.1.1. Propiedades de la integral definida


Zb Za
1. f (x)dx = − f (x)dx
a b

1
R
El signo se parece a una S mayúscula, lo cual es apropiado, pues la integral definida es el lı́mite de una
suma.
154 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

Za
2. f (x)dx = 0
a

Zb Zc Zb
3. Si a < c < b entonces f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx
a a c

Zb Zb
4. Si g(x) ≤ f (x) para todo x ∈ [a, b] entonces g(x)dx ≤ f (x)dx
a a

Zb Zb
5. c ∈ R, c f (x)dx = c f (x)dx
a a

Zb Zb
6. Sean f y g funciones continuas definidas en [a, b], [f (x) ± g(x)] dx = f (x)dx ±
a a
Zb
g(x)dx
a

Zb
7. dx = (b − a)
a
b
Z Zb

8. f (x)dx ≤ |f (x)| dx

a a
Ra Ra
9. Si f (x) es una función par, entonces −a
f (x)dx = 2 0
f (x)dx.
Ra
10. Si f (x) es una función impar, entonces −a
f (x)dx = 0.

4.1.2. Teorema del Valor Medio para Integrales


Continuaremos con el estudio de las propiedades de la integral definida enunciado y anali-
zando el Teorema del Valor Medio para Integrales. Este teorema es de gran importancia para la
demostración de uno de los teoremas más importantes del capı́tulo: el Teorema Fundamental
del Cálculo, el cual es la clave para establecer el método de evaluación de integrales definidas.

Teorema 4.6 (Teorema del Valor Intermedio para Integrales) Sea f una función con-
tinua en un intervalo cerrado [a, b], entonces existe un número χ ∈ [a, b] tal que

Zb
f (x)dx = f (χ) (b − a)
a
4.1. LA INTEGRAL DEFINIDA COMO ÁREA 155

4.1.3. Teorema Fundamental del Cálculo


Los conceptos básicos de la integral definida fueron empleados por los antiguos griegos,
principalmente por Arquimedes (287-212 a. C.), hace más de 2000 años, es decir, mucho antes
de que se descubriera el cálculo diferencial.
En el siglo XVII, casi simultáneamente, pero trabajando en forma independiente, Newton
y Leibniz demostraron cómo se podı́a usar el Cálculo para determinar el área de una región
acotada por una curva o un conjunto de curvas, evaluando mediante antidiferenciación una
integral definida. El procedimiento incluye lo que se conoce como Teorema Fundamental del
Cálculo, que establece la relación entre derivada e integral definida.

Teorema 4.7 (Teorema fundamental del Cálculo) Sea la función f continua en [a, b] y
Rx
sea x cualquier número en [a, b]. Si F es la función definida por F (x) = a f (t)dt entonces
F 0 (x) = f (x).

Demostración 4.8 Consideremos dos números x1 y x1 + ∆x en [a, b]. Entonces


Z x1
F (x1 ) = f (t)dt
a

Z x1 +∆x
F (x1 + ∆x ) = f (t)dt
a

de modo que si las restamos tenemos


Z x1 +∆x Z x1 Z x1 +∆x
F (x1 + ∆x ) − F (x1 ) = f (t)dt − f (t)dt = f (t)dt
a a x1

Por el Teorema del valor Medio para integrales, existe algún número χ en el intervalo cerrado
acotado por x1 y x1 + ∆x tal que
F (x1 + ∆x ) − F (x1 )
F (x1 + ∆x ) − F (x1 ) = f (χ)∆x ⇐⇒ = f (χ)
∆x
Si tomamos lı́mite cuando ∆x se aproxima a cero tenemos
F (x1 + ∆x ) − F (x1 )
F 0 (x1 ) = lı́m = lı́m f (χ) (4.1)
∆x →0 ∆x ∆x →0

El lado izquierdo de la igualdad anterior es F 0 (x1 ). Para determinar el lı́mite lı́m f (χ), recor-
∆x →0
demos que χ se encuentra en el intervalo cerrado acotado por x1 y x1 + ∆x y como

lı́m x1 = x1 y lı́m (x1 + ∆x ) = x1


∆x →0 ∆x →0

de acuerdo con el teorema del emparedado, sabemos que lı́m χ = x1 . Entonces lı́m f (χ) =
∆x →0 ∆x →0
lı́m f (χ). Como la función f es continua en x1 sabemos que
χ→x1

lı́m f (χ) = f (x1 ) =⇒ lı́m f (χ) = f (x1 )


χ→x1 ∆x →0
156 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

y asi resulta
F 0 (x1 ) = f (x1 ) (4.2)

Si la función f no está definida para valores de x menores que a, pero es continua a la


derecha de a, entonces, si x1 = a en (4.1), ∆x debe aproximarse a 0 por la derecha. Por lo
tanto, el lado izquierdo de (4.2) será F+0 (x1 ). Analogamente, si f no está definida para valores
de x mayores que b, pero es continua a la izquierda de b, entonces si x1 = b en (4.1), ∆x debe
aproximar a cero por la izquierda. Por lo tanto, tenemos F−0 (x1 ) en el lado izquierdo de (4.2).
Debido a que x1 es cualquier número en [a, b], la ecuación (4.2) establece lo que queriamos
demostrar.

Teorema 4.9 (Regla de Barrow) Sea f una función continua en el intervalo cerrado [a, b]
y sea g una función tal que
0
g (x) = f (x) (4.3)

para toda x ∈ [a, b] , entonces


Z b
f (t)dt = g(b) − g(a)
a

Demostración 4.10 Si f es continua en [a, b], sabemos por el teorema anterior que la integral
Rx
definida a f (t)dt define una función F cuya derivada en [a, b] es f , es decir
Z x
F (x) = f (t)dt (4.4)
a

0
con F (x) = f (x) para toda x ∈ [a, b]. Pero por hipótesis g 0 (x) = f (x). Entonces si las derivadas
son iguales, las funciones difieren en una constante c ∈ R, por lo tanto
Z x
g(x) = F (x) + c = f (t)dt + c
a

para todo x ∈ [a, b]. Haciendo x = b y x = a, obtenemos


Z b
g(b) = f (t)dt + c
a

Z a
g(a) = f (t)dt + c
a

De lo anterior tenemos que


Z b Z a Z b
g(b) − g(a) = f (t)dt − f (t)dt = f (t)dt
a a a
4.1. LA INTEGRAL DEFINIDA COMO ÁREA 157

4.1.4. Antidiferenciación
Ya hemos estudiado operaciones inversas. La adición y la sustración son operaciones in-
versas; la multiplicación y la división también lo son, lo mismo que elevar a una potencia y
extraer una raiz. En esta sección desarrollaremos la operación inversa de la diferenciación: la
antidiferenciación.

Definición 4.11 Una función F se llama antiderivada de una función f , en un intervalo


I, si F 0 (x) = f (x) para todo valor x de I. También suele nombrarse como primitiva de la
función f .

En general, si una función F es la antiderivada de una función f , en un intervalo I, y si


G está definida por G(x) = F (x) + c, donde c es una constante arbitraria, entonces G0 (x) =
F 0 (x) = f (x) y G también es una antiderivada de f en el intervalo I.
La antidiferenciación es el proceso de determinación de todas las antiderivadas de una
R
función dada. El sı́mbolo denota la operación de antidiferenciación y se escribe
Z
f (x)dx = F (x) + c

donde F 0 (x) = f (x) y d (F (x)) = f (x)dx. A la expresión


R
f (x)dx se denomina integral
indefinida de la función f .
Leibniz estableció la convención de expresar la diferencial de una función después del sı́mbolo
de antidiferenciación. Podemos escribir
Z Z
f (x)dx = d (F (x)) = F (x) + c

Cuando se antidiferencia la diferencial de una función, se obtiene esa función y además una
R
constante arbitraria. Ası́ puede considerarse que el sı́mbolo para la antidiferenciación es la
operación inversa de la operación denotada por d para calcular la diferencial.

4.1.5. Reglas de integración


Como la antidiferenciación es la operación inversa de la diferenciación, se pueden obtener
las siguientes antiderivadas
Z
1dx = x + C
Z
x2
xdx = 2
+C
Z
xr+1
xr dx = r+1
+ C con r 6= −1
Z
sen(x)dx = − cos(x) + C
Z
cos(x)dx = sen(x) + C
158 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

Z
1
cos2 (x)
dx = tan(x) + C
Z
1
x
dx = ln |x| + C
Z
ex v = ex + C
Z
ax
ax dx = ln a
+C
Z
1
x2 +1
dx = arctan x + C
Z
cosh(x)dx = senh(x) + C
Z
senh(x)dx = cosh(x) + C
Z
√ 1 dx = arcsen(x) + C
1−x2
Z
√ −1 dx = arc cos (x) + C
1−x2
Z
1
1−x2
dx = arg tanh (x) + C

Teorema 4.12 (Propiedad de linealidad): Sean f y g dos funciones definidas en el mismo


intervalo y sea k una constante, entonces:
Z Z
1. kf (x)dx = k f (x)dx
Z Z Z
2. [f (x) ± g(x)] dx = f (x)dx ± g(x)dx

Ejemplo 4.13 Encontrar la primitiva de f (x) = 4x3 − 3x2 − 2x + 6.


Z Z Z Z Z
3 2 3 2

4x − 3x − 2x + 6 dx = 4 x dx − 3 x dx − 2 xdx + 6 dx

x4 x3 x2
=4 − 3 − 2 + 6x + C
4 3 2

4.2. Métodos de Integración


Muchas antiderivadas no pueden calcularse directamente, por lo tanto es necesario aprender
algunos métodos que puedan utilizarse en la determinación de dichas antiderivadas.

4.2.1. Método de Sustitución


Para resolver integrales del tipo
Z
f (g (x)) g 0 (x) dx
4.2. MÉTODOS DE INTEGRACIÓN 159

Debemos hacer una sustitución, llamando u = g(x) y sustituir todas las g(x) por u en la
integral. Luego sustituir u0 dx por du y calcular la integral que resulte, que ahora estará en
función de u. Volver al reemplazo u = g(x).
Z
dx
Ejemplo 4.14 Calcular la integral 2x+1 .
Llamamos u = 2x + 1, entonces du = 2dx con lo cual 12 du = dx. Entonces
Z Z
dx 1 du 1 1
= = ln |u| + C = ln |2x + 1| + C
2x + 1 2 u 2 2
Z
Ejemplo 4.15 Calcular la integral sen (4x) dx.
Llamamos u = 4x, entonces du = 4dx con lo cual 41 du = dx. Entonces
Z Z
1 1 1
sen (4x) dx = sen (u) du = cos (u) + C = cos (4x) + C
4 4 4
Z
Ejemplo 4.16 Calcular la integral sen2 (x) cos (x) dx.
Llamamos u = sen (x), con lo cual du = cos (x) dx. Entonces
u3 sen3 (x)
Z Z
sen (x) cos (x) dx = u2 du =
2
+C = +C
3 3

Z
Ejemplo 4.17 Calcular la integral x x − 1dx

Si llamamos t = x − 1 entonces x = t2 +1 y calculamos el diferencial dx = 2t dt. Entonces

Z Z Z
2
t4 + t2 dt
 
x x − 1dx = t + 1 · t · 2tdt = 2

t5 t3 2 √ 5 2 √ 3
=2 +2 +C = x−1 + x−1 +C
5 3 5 3
Z
Ejemplo 4.18 Calcular la integral cot (x) dx
Llamamos u = sen (x) entonces du = cos (x) dx, entonces
Z Z Z
cos (x) du
cot (x) dx = dx = = ln |u| + C = ln |sen (x)| + C
sen (x) u
Z Z
dx dx
Ejemplo 4.19 Sabiendo que 1+x2 = arctan x + C hallar 3+27x 2.

Tenemos que reescribir la integral dada, para poder aplicar el dato que tenemos
Z Z Z
dx 1 dx 1 dx
= =
3 + 27x 2 3 1 + 9x 2 3 1 + (3x)2
llamamos u = 3x =⇒ du = 3dx. Entonces
Z Z Z
dx 1 dx 1 1 du
= =
3 + 27x2 3 1 + (3x)2 3 3 1 + u2

Z
1 du 1 1
= 2
= arctan (u) + C = arctan (3x) + C
9 1+u 9 9
160 CAPÍTULO 4. INTEGRAL
Z Z
Ejemplo 4.20 Sabiendo que √ dx = arcsen (x) + C hallar √ dx
.
1−x2 1−6x−x2

Analizamos 1−6x−x2 = − (x2 + 2 · 3 · x + 32 − 32 )+1 = − (x + 3) +9+1 = 10−(x + 3)2 . 2

Entonces; Z Z Z
dx dx dx
√ = q = √ q
1 − 6x − x2 10 − (x + 3) 2
10 1 − (x+3)2
10

llamamos
(x + 3)2 x+3 1
u2 = =⇒ u = √ =⇒ du = √ dx
10 10 10
Entonces
Z Z Z √
dx 1 dx 1 10du
√ =√ q =√ √
1 − 6x − x 2 10 (x+3)2 10 1 − u2
1− 10

 
x+3
= arcsen (u) + C = arcsen √ +C
10

4.2.2. Método de Integración por partes


El método de integración por partes proviene de la fórmula para la derivada del producto
de dos funciones. Si f y g son dos funciones derivables, entonces

[f (x)g(x)]0 = f 0 (x)g(x) + f (x)g 0 (x) ⇐⇒ f (x)g 0 (x) = [f (x)g(x)]0 − f 0 (x)g(x)

Al integrar en cada miembro de la igualdad anterior, se obtiene


Z Z Z
0
f (x)g (x)dx = [f (x)g(x)] dx − f 0 (x)g(x)dx
0

Z Z
0
f (x)g (x)dx = f (x)g(x) − g(x)f 0 (x)dx

A la expresión anterior se la llama fórmula de integración por partes. Se puede obtener


una manera más adecuada de escribir la fórmula al considera u = f (x) y v = g(x). Entonces
tenemos que du = f 0 (x)dx y dv = g0(x)dx con lo cual la expresión de la fómrula de integración
por partes quedarı́a Z Z
u dv = uv − v du
R R
Esta fórmula expresa la integral u dv en términos de otra integral v du. Por medio de una
elección adecuada de u y dv, puede ser más fácil evaluar la segunda integral que la primera.
Cuando se eligen las sustituciones para u y dv, por lo general se desea que dv sea el factor más
comlpicado del integrando que se pueda integrar directamente y que u sea una función cuya
derivada sea una función más simple. Los siguientes ejemplos muestran el método de integración
por partes.
4.2. MÉTODOS DE INTEGRACIÓN 161
R
Ejemplo 4.21 Calculamos la siguiente integral x2 ex dx.
Consideremos en este caso, u = x2 entonces du = 2xdx y por otro lado, dv = ex dx entonces
R
v = ex dx = ex . Asi tenemos que
Z Z Z
x e dx = x .e − e 2xdx = x .e − 2 ex xdx
2 x 2 x x 2 x

R
Para resolver la integral ex xdx debemos aplicar nuevamente el método de integración por
partes. Sea u = x, du = dx y también dv = ex v y y = ex . Tenemos que
Z Z  Z 
2 x 2 x x 2 x x x
x e dx = x .e − 2 e xdx = x .e − 2 x.e − e dx = x2 .ex − 2xex + 2ex + C

R
Ejemplo 4.22 Calcular cos2 (x) dx.
Z Z
2
cos (x) dx = cos (x) cos (x) dx

Llamamos u = cos (x) entonces du = −sen (x) dx y dv = cos (x) dx entonces v = sen (x).
Reemplazando en la integral, obtenemos;
Z Z
2
cos (x) dx = cos (x) sen (x) − sen (x) (−sen (x)) dx
Z
= cos (x) sen (x) + sen2 (x) dx
Z
1 − cos2 (x) dx

= cos (x) sen (x) +
Z Z
= cos (x) sen (x) + dx − cos2 (x) dx

Entonces
Z Z
2
2 cos (x) dx = cos (x) sen (x) + dx

= cos (x) sen (x) + x + c

Luego Z
1
cos2 (x) dx = (cos (x) sen (x) + x) + C
2
R√
Ejemplo 4.23 Calcular 2 − 3x2 dx.
Z √ Z √ r
3
2 − 3x2 dx = 2 1 − x2 dx
2
q p
llamando 32 x2 = sen2 (u) tenemos 1 − 32 x2 = 1 − sen2 (u) = cos (u), entonces derivando
r !0
3
1 − x2 = (cos (u))0
2
162 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

obtenemos

−3x
q dx = −sen (u) du
3 2
2 1 − 2x
−2sen (u) cos (u)
dx = q du
−3 23 sen2 (u)

2 3 cos (u)
dx = √ du
3 2

Reemplazando
Z √ r √
Z √
3 √ Z p 2 3 cos (u)
2 − 3x2 dx = 2 1 − x2 dx = 2 1 − sen2 (u) √ du
2 3 2

2√ 2√ 1
Z
= 3 cos2 (u) du = 3 (cos (u) sen (u) + u) + C
3 3 2

√ r r !! r !!
3 2 3 3
= x cos arcsen x + arcsen x +C
3 3 2 2

4.3. Integración de funciones racionales


Vamos a estudiar ahora la integral de funciones racionales, es decir, cociente de funciones
polinómicas P (x) y Q(x)
Z
P (x)
dx
Q(x)
En el caso de que grad (P (x)) ≥ grad (Q(x)) se realiza la división de los polinomios y poste-
riormente se integra.

2x2 +1 3
R
Ejemplo 4.24 Calcular x−1
dx. Entonces hacemos (2x2 + 1) : (x − 1) = 2x + 2 + x−1

2x2 + 1
Z Z Z Z
3
dx = 2x dx + 2 dx + dx = x2 + 2x + 3 ln |x − 1| + C
x−1 x−1

4.3.1. Método de Fracciones Simples


P (x)
En el caso de que grad (P (x)) < grad (Q(x)), es necesario escribir Q(x)
como la suma de
fracciones parciales o simples. Los denominadores de tales fracciones se obtienen al factorizar
Q(x) como un producto de factores lineales y cuadráticos. Después de que Q(x) ha sido fac-
torzado en productos lineales y cuadráticos, el método para determinar las fracciones simples
depende de la naturaleza de dichos factores. Consideraremos tres casos por separado.
4.3. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES 163

Primer Caso: Raices reales y simples


2x+1
R
Ejemplo 4.25 Calcular la integral x2 +2x−3
dx.
2
Comenzamos factorizando el denominador x + 2x − 3 = (x − 1) (x + 3) .
Luego escribimos
Z Z Z
2x + 1 A B
2
dx = dx + dx
x + 2x − 3 x−1 x+3

Para hallar el valor de las constantes A y B hacemos

2x + 1 A (x + 3) + B (x − 1)
=
x2 + 2x − 3 (x − 1) (x + 3)

entonces resolvemor el siguiente sistema:


( (
3
A+B =2 A= 4
=⇒ 5
3A − B = 1 B= 4

Reemplazando tenemos
Z Z Z
2x + 1 3/4 5/4
2
dx = dx + dx
x + 2x − 3 x−1 x+3

Z Z
3 dx 5 dx 3 5
= + = ln |x − 1| + ln |x + 3| + C
4 x−1 4 x+3 4 4

Segundo Caso: Raı́ces reales y múltiples


x+2
R
Ejemplo 4.26 Calcular la integral x3 −2x2 +x
dx.
Igual que el ejemplo anterior, comenzamos factorizando el denominador x3 − 2x2 + x =
x (x − 1)2 . Luego
Z Z Z Z
x+2 A B D
dx = dx + dx + dx
x − 2x2 + x
3 x x−1 (x − 1)2

Hallamos los valores de las constantes A, B y D como en el ejemplo anterior

x+2 A (x − 1)2 + Bx (x − 1) + Dx
=
x3 − 2x2 + x x (x − 1)2
 
 A+B =0
  A=2

−2A − B + D = 1 =⇒ B = −2
 
A=2 D=3
 
164 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

Reemplazando se tiene

−2
Z Z Z Z
x+2 2 3
dx = dx + dx + dx
x − 2x2 + x
3 x x−1 (x − 1)2

1
= 2 ln |x| − 2 ln |x − 1| − 3 +C
x−1
dx
R
donde (x−1)2
se resuelve haciendo sustitución; u = x − 1 =⇒ du = dx
Z Z Z
dx du 1
= = u−2 du = −u−1 + c = − +c
(x − 1)2 u2 x−1

Tercer Caso: Raı́ces complejas


3x+1
R
Ejemplo 4.27 Calcular la integral x3 −2x2 +2x
dx.
Factorizando el denominador, tenemos x − 2x + 2x = x (x2 − 2x + 2). El segundo factor
3 2

tiene raices complejas, entonces


Z Z Z
3x + 1 A Bx + D
3 2
dx = v+ 2
dx
x − 2x + 2x x x − 2x + 2

Ası́ tenemos
3x + 1 A (x2 − 2x + 2) + (Bx + D) x
=
x3 − 2x2 + 2x x (x2 − 2x + 2)
de donde   1
 A+B =0
  A= 2

−2A + D = 3 =⇒ B = − 21
 
2A = 1 D=4
 

Reemplazando

−1/2x + 4
Z Z Z
3x + 1 1/2
dx = dx + dx (4.5)
x − 2x2 + 2x
3 x x2 − 2x + 2

Z Z Z
1 dx 1 x dx
= − 2
dx + 4
2 x 2 x − 2x + 2 x2 − 2x + 2

Z Z
1 1 x dx
= ln |x| − 2
dx + 4
2 2 x − 2x + 2 x2 − 2x + 2

Ahora resolvemos Z
x
dx
x2 − 2x + 2
4.4. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES TRIGONOMÉTRICAS 165

multiplicamos y dividimos por 2, y también sumamos y restamos 1,

2. 21 (x − 1 + 1) 2 (x − 1) + 2
Z Z Z
x 1
2
dx = 2
dx = dx
x − 2x + 2 x − 2x + 2 2 x2 − 2x + 2

2 (x − 1)
Z Z
1 dx
= dx +
2 x2 − 2x + 2 x2 − 2x + 2

llamando u = x2 − 2x + 2 =⇒ du = (2x − 2) dx = 2 (x − 1) dx entonces


Z Z Z
x 1 du dx
dx = +
x2 − 2x + 2 2 u x2 − 2x + 2

Z Z
1 dx 1 2 dx
= ln |u| + = ln x − 2x + 2 +
2 x2 − 2x + 2 2 x2 − 2x + 2

Reemplazando en la expresión (4.5) tenemos


Z  Z  Z
3x + 1 1 1 1 2 dx dx
3 2
dx = ln |x| − ln x − 2x + 2 +

2
+4 2
x − 2x + 2x 2 2 2 x − 2x + 2 x − 2x + 2

Z
1 1 7 dx
= ln |x| − ln x2 − 2x + 2 +
2 4 2 x2 − 2x + 2

con lo cual nos resta resolver la última integral; es decir, calcular


Z
dx
x2 − 2x + 2

Para ello, escribimos el denominador como x2 − 2x + 2 = (x − 1)2 + 1, entonces


Z Z
dx dx
= = arctan (x − 1) + C
x2 − 2x + 2 (x − 1)2 + 1

Finalmente
Z
3x + 1 1 1 7
dx = ln |x| − ln x2 − 2x + 2 + arctan (x − 1) + C
x3 2
− 2x + 2x 2 4 2

4.4. Integración de funciones racionales trigonométricas


Para funciones racionales donde el denominador y/o numerador son funciones trigonóme-
tricas como sen (x) y cos (x) podemos utilizar la siguiente sustitución:
166 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

Además
 x x x z 1 2z
sen (x) = sen 2 = 2sen cos = 2√ √ =
2 2 2 2
1+z 1+z 2 1 + z2
y
2  2
 x
2 x
    
2 x 1 z 1 − z2
cos (x) = cos 2 = cos − sin = √ − √ =
2 2 2 1 + z2 1 + z2 1 + z2
y x 1
z = tan =⇒ 2 arctan (z) = x =⇒ 2 dz = dx
2 1 + z2
dx
R
Ejemplo 4.28 Calcular .
Utilizando la sustitución anterior tenemos que
cos(x)

1 − z2
Z Z   Z
dx 2 2
= 2
: 2
dz = dz
cos (x) 1+z 1+z 1 − z2

 x
= 2 arg tanh (z) + C = 2 arg tanh tan +C
2

4.5. Ejercicios
1. En cada uno de los siguientes casos encontrar la antiderivada de f , es decir una función
F tal que F 0 (x) = f (x).

a) f (x) = 5x3 e) f (x) = (x + 1) (x3 − 2)

√ q
2x2 −6x+7
b) f (x) = 2x + 12 x con x > 0 f ) f (x) = √
2 x
con x > 0

4
c) f (x) = x 3 − 5 cos (x) g) f (x) = 3sen (x) + 2x5

√ 2 3√
d) f (x) = (1 + x) con x > 0 h) f (x) = 2
x con x > 0
4.5. EJERCICIOS 167

2. En los siguientes ejercicios aplicar el método de sustitución para calcular las primitivas
propuestas.
R√
Z
R cos(x)
a) 3x + 1dx h) sen3 x
dx o) tg (x) dx

R √ sen

√ x+1 dx senx
R R
b) x 1 + 3x2 dx i) x+1
p) (3+cos(x))3
dx

√ x ex
R R R
c) 2−3x
dx j) 1+ex
dx q) sen3 xdx

R x+1
R ln(x) R arcsenx
d) (x2 +2x+2)3
dx k) x
dx r) √
1−x2
dx


Z
dx
R R
e) e(2x−1) dx l) x2 x + 1dx s) 5+2x2

Z Z
2 cos(ln(x))
f ) 3xe−x dx dx
R
m) x
dx t) 3x2 +5x+4

Z Z √
5x ln(x) 3 1+ln(x)
√e √ dx
R
g) 1−e5x
dx n) x
dx u) 9−4x2

3. Aplicar el método de integración por partes para resolver las siguientes integrales:

i) x2 e−x dx
R R R
a) xsen (x) dx e) x ln (x) dx

R R R
b) x2 cos (x) dx f ) sen (x) cos (x) dx j) sen2 (x) dx

k) cosh2 (x) dx
R R R
c) ex sen (x) dx g) xex dx

R √ R R
d) x x + 2dx h) x2 ex dx l) x arctan (x) dx

4. Calcular las primitivas de f , siendo:


R 3 2 +15 3x2 +6x−1
a) f (x) = 5x −2x
R
x+1
dx c) f (x) = x2 +5x+20
dx

1+x2 2x3 +3
R R
b) f (x) = 1−x2
dx d) f (x) = x2 +1
dx

5. Aplicar el método de fracciones simples para resolver las siguientes integrales

a) x24x−7
R R x
−3x+2
dx d) 1+x3
dx

x−8 2x2 −3x−3


R R
b) x3 −4x2 +4x
dx e) (x−1)(x2 −2x+5)
dx

3x+2 x3 +x−1
R R
c) x4 +3x3 +3x2 +x
dx f) (x2 +2)(x2 −4)
dx
168 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

x

6. Integrar utilizando el método de funciones trigonométricas con la sustitución z = tan 2

dx dx
R R
a) sen(x)
d) 5−3 cos(x)

R dx
R cos(x)
b) sen(x) cos(x)
e) 1+cos(x)
dx

dx
R
c) 2+4sen(x)

7. Hallar la primitiva de cada una de las siguientes funciones:


x−2
a)f (x) = sen3 (x) e)f (x) = tg (8x − 3) i)f (x) = x2 +9

2ex +1 x
b)f (x) = ex +e2x +1
f )f (x) = sin x2
j)f (x) = e4x cos (3x)

x3 −1
c)f (x) = xe−x k)x−2 cos 1

g)f (x) = 4x3 −x x

1 cos(x) e 5x
d)f (x) = cos(x)
h)f (x) = 1−sen(x)
l) √1−e5x

8. Calcular las siguientes integrales indefinidas



√ 
Z Z Z
z cos( 3 z 2 +3) 3dx
a) cos πθ − 7 dθ c) √ 2 dz e) (x−2)(x+1)2
dx
( 3 z2 +3)
Z Z Z
1 2 2x+1dx
b) 2+sin(θ)
dθ d) ln (x + 1) dx f) (x−2)(x+1)
dx

9. Hallar la función g que cumple las condiciones pedidas:

a) g 0 (x) = 8x b) g 0 (x) = −2cos (x) π



y g (0) = 4 y g 2
=3

4x3 −6x+2

c) g 0 (x) = x4 −3x2 +2x+1
y g (1) = 5 d) g 0 (x) = x 3x2 + 9 y g (3) = 20


e) g 0 (x) = ln f ) g 0 (x) = xex

x+2 y g (−1) = 3 y g (0) = 4

10. La aceleración de un móvil en el instante t está dada por a (t) = t (t − 6) km/h2 . El móvil
parte, en el instante inicial t = 0, a una velocidad de 40 km/h. ¿Cuál es la velocidad v (t)
para 0 ≤ t ≤ 6? (Recordar que la aceleración a es la derivada de la velocidad instantánea
v, esto es a (t) = v 0 (t)).

11. Un cohete está en reposo en el instante t = 0. Mediante mediciones en el interior del


cohete se comprueba que experimenta una aceleración a (t) = t1/2 + 2, para t ≥ 0, donde
el tiempo se mide en segundos y la aceleración en m/seg 2 . ¿Qué velocidad tiene el cohete
en el instante t = 36? ¿A qué distancia del punto de partida está en ese instante?
4.6. APLICACIONES DE INTEGRALES DEFINIDAS 169

4.6. Aplicaciones de Integrales definidas

En esta sección se demuestra la gran importancia del cálculo integral en geometrı́a, fı́sica e
ingenierı́a.
Se aplicará la integral definida para el cálculo de área de una región en un plano, para
calcular volúmenes de diferentes sólidos y también para hallar la longitud de arco de una
función entre dos puntos.

4.6.1. Área de una región en un plano

Hemos definido la integral definida de manera que para funciones no negativas f , la integral
Rb
a
f (x)dx es el área de la región del plano comprendida entre la representación gráfica de la
función, el eje de abscisas y las rectas verticales que cortan al eje de abscisas en x = a y x = b,
como muestra el siguiente gráfico:

Si tenemos ahora dos funciones f y g no negativas cuyas representaciones gráficas se cortan


solamente en los puntos correspondientes a x = a y x = b y si se cumple que g(x) ≤ f (x) para
todo x ∈ [a, b], entonces el área de la región comprendida entre ambas representaciones gráficas
se puede obtener como el área de la región debajo de la representación gráfica de f menos el
área de la región bajo la representación gráfica de g, es decir

Z b Z b Z b
A= [f (x) − g(x)] dx = f (x)dx − g(x)dx
a a a
170 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

Esta fórmula puede aplicarse aún cuando las funciones tienen valores negativos (pero siempre
que g(x) ≤ f (x) para toda x ∈ [a, b])

R4
Ejemplo 4.29 Calcular −4
x2 dx. Esta integral definida representa el área comprendida entre
la curva y = x2 y el eje x en [−4, 4]
Resolvemos de la siguiente forma:

4
x3
Z 4 1 3  128
x2 dx = = 4 − (−4)3 = ua

3 3 3

−4 −4
4.6. APLICACIONES DE INTEGRALES DEFINIDAS 171

Ejemplo 4.30 Calcular el área de la región en el primer cuadrante acotada por la representa-

ción gráfica de la función f (x) = x x2 + 5, el eje x y la recta x = 2.

Para calcular el área, debemos resolver la siguiente integral definida


Z 2 √
A= x x2 + 5dx
0

Se resuelve utilizando sustitución u = x2 + 5 y du = 2xdx


1 3
Z √ Z
u2 1 u2 1 3 1 2 3
x x2 + 5dx = du = 3 = u 2 = x +5 2
2 2 2 3 3

Aplicando la Regla de Barrow, resulta


2 √  23 2 1 2 5√
Z
2
1 2 3 1 2 3
A= x x + 5dx = x + 5 = 2 +5 2 − 0 +5 2 =9− 5 ua
0 3 0 3 3 3
172 CAPÍTULO 4. INTEGRAL
R 2π
Ejemplo 4.31 Calcular A = 0
sen (x) dx
Como la función f (x) = sen (x) es una función impar;
Z 2π

sen (x) dx = − cos (x) = − cos 2π + cos 0 = −1 + 1 = 0

0 0

Interpretado como área este resultado nos dice que el recinto limitado por la sinusoide y el eje
de las abscisas en el intervalo (0, 2π) tiene área nula. Esto ocurre porque el área entre (0, π) es
igual y de signo contrario al área entre (π, 2π) .

π
R2
Ejemplo 4.32 Calcular cos (x) dx. Como el cos (x) es una función par, tenemos
− π2

π π
Z2 Z2
π
cos (x) dx = 2 cos (x) dx = 2 sen (x) 2 = 2 u a

0
− π2 0

Ejemplo 4.33 Calcular el área limitada por las parábolas de eje horizontal
(
y 2 = 8 (x + 2)
y 2 = 32 (8 − x)

Por razones de simetrı́a podemos calcular el área correspondiente al semiplano superior


y > 0 y multiplicar el resultado por 2.
4.6. APLICACIONES DE INTEGRALES DEFINIDAS 173

Primero hallamos los puntos de intersección;

8 (x + 2) = 32 (8 − x) =⇒ x = 6

los otros dos puntos de intersección con el eje x los hallamos haciendo y = 0 =⇒ x = −2 y
x = 8.

Entonces
Z 6p Z 8 p √ Z 6
1 √ Z 8
1
A= 8 (x + 2)dx + 32 (8 − x)dx = 8 (x + 2) dx +
2 32 (8 − x) 2 dx
−2 6 −2 6


√ 2 3
6 √ 2 3
8 160
= 8 (x + 2) 2 − 32 (8 − x) 2 = ua

3 3 3

−2 6

320
entonces el área buscada es el doble; es decir, A = 3
u a.

Ejercicio 4.34 Calcular el área de la región limitada por las siguientes curvas:
(
y = x3 − x
a)
y = 2x
(
y = x2 − 1
b)
y=x



 y = x2

 y =x+2
c)


 y = −x2 + 2x + 8

 y=0
174 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

4.6.2. Longitud de arco


Otra aplicación geométrica de la integral definida es el cálculo de la longitud de arco de
la representación gráfica de una función. Sea la función f continua en el intervalo cerrado
[a, b]. Consideremos la representación gráfica de f (x). La porción de la curva desde el punto
(a, f (a)) al punto (b, f (b)) se llama arco. Deseamos asignarle un número a lo que consideramos
la longitud de arco. Lo haremos por medio del siguiente teorema.

Teorema 4.35 Sea f una función y su función derivada f 0 continuas en el intervalo cerrao
[a, b]. Entonces la longitud de arco de la curva y = f (x) del punto (a, f (a)) al punto (b, f (b))
está dada por Z bq
Lba (f ) = 1 + [f 0 (x)]2 dx
a
3
Ejemplo 4.36 Calcular la longitud del arco de la curva y = x 2 en el intervalo (0, 1).
3 1
Entonces, si f (x) = x 2 =⇒ f 0 (x) = 23 x 2 , luego
s 2 3 3
Z 1  Z 1r  1 
3 1 9 24 9 2 8 9 2 8
S= 1+ x 2 dx = 1 + xdx = 1+ x = 1+ − = 1, 4

2 4 39 4 27 4 27

0 0 0

Ejercicio 4.37 Calcular la longitud de la curva de f (x) = −2x2 + x − 1 desde x = 1 hasta


x = 2.

Ejercicio 4.38 Calcular la longitud del arco de la curva de f (x) = ex comprendido entre
A = (0, 1)y B = (1, e).

4.6.3. Volumen de un Sólido de Revolución


Un sólido de revolución es un cuerpo que se genera cuando una región plana gira con
respecto a una recta de un plano, a la que se llama eje de revolución, y tal eje puede o no
cortar a la región. Por ejemplo, si la región delimitada por un semicı́rculo y su diámetro gira
alrededor del diámetro, se genera una esfera.
4.6. APLICACIONES DE INTEGRALES DEFINIDAS 175

Cuando se produce una revolución de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos,
se genera un cono.

Consideremos el caso donde el eje de revolución es una frontera de la región que se hace
girar. Sea la función f continua en el intervalo [a, b] y supongamos que f (x) ≥ 0 para toda
x ∈ [a, b]. Sea R la región limitada por la curva y = f (x), el eje x y las rectas x = a y x = b.
El siguiente gráfico muestra la región R del i-ésimo rectangulo.

Cuando el rectángulo gira alrededor del eje x, se obtiene un elemento cuyo volumen es un disco
de base circular con un radio de f (ξi ) unidades y una altura de ∆i x unidades, como se muestra
176 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

en el siguiente grafico

Si el volumen del disco es ∆i V unidades cúbicas


∆i V = π [f (ξi )]2 ∆i x
Puesto que hay n rectángulos, se obtienen n discos procediendo de esta manera, y la suma de
las medidas de los volumenes de n discos es
Xn n
X
∆i V = π [f (ξi )]2 ∆i x
i=1 i=1
Esta es una suma de Riemann. Por consiguiente, si el volumen del sólido de revolución es V
unidades cúbicas, se deduce que V es el lı́mite de esa suma de Riemann a medida que k∆k
tiende a cero. Este lı́mite existe debido a que f 2 es continua en [a, b], ya que f es continua en
dicho intervalo. Por lo tanto tenemos el siguiente teorema.
Teorema 4.39 Sea f una función continua en un intervalo [a, b] tal que f (x) ≥ 0 para toda
x ∈ [a, b]. Si S es el sólido de revolución obtenido al girar alrededor del eje x la región limitada
por la curva y = f (x), el eje x, y las rectas x = a y x = b, y si V es el volumen de S en
unidades cúbicas, entonces
n
X Z b
2
V = lı́m π [f (ξi )] ∆i x = π (f (x))2 dx
k∆i k→0 a
i=1
Ejemplo 4.40 Determinar el volumen de un sólido de revolución generado cuando la región
acotada por la curva y = x2 , el eje x y las rectas x = 1 y x = 2 se hace girar alrededor del eje
x.
Para calcular dicho volumen, calcularemos la sigueinte integral definida
Z 2 Z 2   2
2 2
 4 1 5 31
V =π x dx = π x dx = π x = π
1 1 5 1 5
31
Por lo tanto, el volumen del sólido de revolución es 5
π unidades cúbicas.
4.7. EJERCICIOS 177

4.7. Ejercicios
1. Calcular las siguientes integrales definidas:

Rπ Re 1
R3 R 45 π
a) 0
cos (x) dx d) 1 x
dx g) 0
3 (x − 2) dx j) π [sen (x) − cos (x)] dx
4

Zπ/6 Z0
R3 R4 1 sen(θ)
b) 2
3x dx e) √ dx h) dθ = k) √ 1 dx
1 1 2 x cos3 (θ) 25+3x
0 −3

Ze Zπ Z4 √ 3
Zπ/2
sen(ln x) x
 ( x−1)
c) x
dx f) cos 4
dx i) √
x
dx = l) sen2 (3x) cos (3x) dx =
1 −π 1 0

2. Calcular las integrales siguientes mediante las sustituciones indicadas


R4 dx
Rπ dx
a) √
0 1+ x
x = t2 c) 0 3+2 cos(x)
t = tan x2

R ln 2 √ R √1 √
1−x2
b) 0
ex − 1dx u2 = ex − 1 d) 2
x2
dx x = sen (u)
2

3. Calcular utilizando el método de integración por partes:


R1 Rπ
a) 0
xex dx c) 0
2
x2 sen (x) dx

Rπ R1
b) 0
ex sen (x) dx d) 0
x ln (1 + x2 ) dx

4. Expresar, utilizando integrales definidas, el área de las regiones sombreadas.


178 CAPÍTULO 4. INTEGRAL
4.7. EJERCICIOS 179

5. Hallar el área comprendida entre la gráfica de f (x) = x2 − 3x + 2, y el eje de abscisas


para 0 ≤ x ≤ 4.

6. Hallar el área determinada por las curvas y = e−x/3 , y = 0, con x = 3, x = 0.

7. Calcular el área de la región limitada por las siguientes curvas:


 


 y = x3 − 2x2 − 5x + 6 

 y = x2 + 2
 
 y = −x
 y=0
a) d)


 x = −1 

 x=2
 
 x = −2
 x=2

( (
y = x2 − 4 y = x2 + 2x − 3
b) e)
y = −x2 + 4 y=0

( (
y = x2 y = x3
c) f)
y = −x2 + 4x y = 3x2 − 2x

(
y = x2 + 2
8. Hallar el área determinada por las funciones en el intervalo [−3, 5] .
y = 2x + 8

9. Dibujar las regiones y luego hallar su área (si es necesario dividir el área en partes)

a) La región limitada por y = x + 6; y = x3 ; 2y + x = 0

b) El triángulo de vértices (−1, 4) , (2, −2) , (5, 1)


180 CAPÍTULO 4. INTEGRAL

10. Hallar el área de la figura limitada por las curvas,



 y = x2 + 1 
x
 y=2



 x = −1 
a) d) y=2
 x=2 
x=0

 

 y=0

( (
y+x=2 y = − 21 x2
b) e)
y = x2 y = x2 − 4

(
y = 2x − x2
c)
x+y =0
(
y = sen (3x)
11. Hallar el área determinada por las curvas de : entre 0 y π/2.
y = cos (x)

12. Calcular la longitud del arco de la parábola y = 2x2 + 5x entre x = 1 y x = 4.


3
13. Hallar la longitud del arco de la curva y = x 2 con 0 ≤ x ≤ 4.
π

14. Hallar la longitud del arco de la curva y = ln (cos (x)) 0 ≤ x ≤ 2

15. Hallar la longitud del arco de la curva y = 3x2 + 2x − 3 comprendido entre A = (1, 2) y
B = (2, 13)

16. Encontrar la longitud del arco de la curva y = 3x2 + 4x − 2 entre A = (1, 5) y B = (3, 37)

17. Una cometa vuela al oeste. La altura de la cometa por arriba del suelo desde la posición
horizontal x = 0 hasta x = 80 pies está dada por y = 150 − 1
40
(x − 50)2 . Calcular la
distancia recorrida.

18. Un halcón vuela a 15 m/s a una altitud de 180 m y accidentalmente suelta su presa. La
2
trayectoria parábólica de la presa en caida libre está descrita por la ecuación y = 180 − x45
hasta tocar tierra, donde y es la altura sobre el suela y s es la distancioa horizontal, en
metros. Calcular la distancia que recorre la presa entre el instante que la suelta y al tocar
tierra.

19. Determinar el volumen de un sólido de revolución generado cuando se hace girar alrededor
del eje x la región acotada por la curva y = x2 , el eje x y las rectas x = 1 y x = 2.

20. Determinar el volumen de un sólido de revolución generado cuando se hace girar alrededor
del eje x la región acotada por la curva y = x2 + 1, el eje x y las rectas x = 2 y x = 3.

PARA PENSAR
4.7. EJERCICIOS 181

1. Resolver:
R3 R3
a) Sabiendo que f (x) dx = 5, calcular (f (x) + 2x) dx.
1 1
R1 R3
b) Sabiendo que (f (x) − 3) dx = −2, calcular f (x) dx.
−2 1
Ra 4 16
c) Determinar el valor de a ∈ R para que x2
dx = 5
.
1
R4 √
d ) Determinar el valor de a ∈ R para que (3 x + ax) dx = 0.
0

2. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifique sus respuestas

a) Si f es integrable en [a, b] entonces f es continua en [a, b] .


R
b) f (x)dx existe para cualquier función f (x).
Rb
c) Si f es una función par entonces a f (x)dx = 0.
16
d) El área de la región entre la parábola y 2 = 4x y la recta 4x − 3y = 4 es A = 9
u.a.
2
e) La longitud de arco de la curva y = x 3 desde el punto (1, 1) al punto (8, 4) es L ≈ 7, 6.
182 CAPÍTULO 4. INTEGRAL
Capı́tulo 5

Sucesiones y Series

Los objetivos que nos proponemos para esta unidad es que los alumnos logren:

Comprender el concepto de sucesión de números reales.

Analizar la convergencia de sucesiones de números reales.

Conocer y utilizar las propiedades de las sucesiones convergentes.

Definir series numéricas.

Conocer las condiciones necesarias y suficientes de convergencia para diferentes tipos de


series numéricas.

Comprender y utilizar los diferentes criterios de convergencia de series numéricas.

Definir series de potencia.

Comprender y utilizar los criterios de convergencia de series de potencia.

Comprender el concepto de representación de funciones mediante series de potencia.

Definir y utilizar polinomios de Taylor para aproximar funciones.

Resolver ejercicios para calcular el error cometido al aproximar funciones mediante poli-
nomios de Taylor.

Definición 5.1 Una sucesión definida en R es una función cuyo dominio es el conjunto de
los números naturales, es decir
a:N→R

a cada número natural n le corresponde un número real que denotamos con a (n) = an ; cada
uno de ellos se denomina término de la sucesión. En adelante notaremos a las sucesiones como
{an }n≥1 .

183
184 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES
1
Ejemplo 5.2 Consideremos la sucesión n n≥1
. Los primeros términos de la sucesión son

1 1 1 1
1, , , , , . . .
2 3 4 5
La representación gráfica de la sucesión n1 n≥1 es:


Cuando estudiamos sucesiones se presentan dos cuestiones básicas:

1. Dados los términos de la sucesión encontrar la regla o ley que define el término general.
Es importante aclarar que hay sucesiones para las cuales no existe el término general.

2. Conociendo su regla o ley que define el término general, investigar si la sucesión, a medida
que n crece arbitrariamente, se aproxima a algún número real.

Ejemplo 5.3 Dada la sucesión


3 5 7 9
1,
, , , , ....
22 32 42 52
encontrar cuál es la regla o ley que define el término general de esta sucesión.
Es claro que la asignación es de la siguiente forma:
1
1→
12
3 2·2−1
2→ 2 =
2 22
5 2·3−1
3→ 2 =
3 32
7 2·4−1
4→ 2 =
4 42
..
.
2n − 1
n→
n2
 2.n−1
Entonces sucesión es n2 n≥1
.

Analicemos ahora la segunda cuestión.


5.1. SUCESIONES ACOTADAS 185
1
Ejemplo 5.4 Dada la sucesión n2 n≥1
, podemos verificar que dándole a n valores desde n =
1, los términos de la sucesión se van acercando a un número real, ¿cuál es este número?.
1
1→ =1
12
1
2 → 2 = 0,25
2
1
3 → 2 = 0,11
3
1
4 → 2 = 0,06
4
..
.
1
10 → = 0,01
102
1
Podemos “ver” entonces que los términos de la sucesión n2 n≥1
se acercan a 0 cuando n
crece arbitrariamente. Esta aproximación se formalizará a través del concepto de lı́mite de una
sucesión. El lı́mite de una sucesión indica que cuando n crece, los términos de la sucesión se
acercan a un valor real. Ası́, podemos indicar en forma intuitiva que el lı́mite de la sucesión
1
n2 n≥1
es 0 cuando n tiende a infinito, es decir,

1
lı́m =0
n→∞ n2
No hicimos una demostración formal, simplemente presentamos una idea intuitiva. Sobre el
1
final de la sección demostraremos formalmente que lı́m 2 = 0.
n→∞ n

Definición 5.5 Diremos que una sucesión {an }n≥1 es convergente si existe l ∈ R tal que:

lı́m an = l
n→∞

En caso contrario diremos que la sucesión es divergente.

Ejercicio 5.6 Para cada una de siguientes sucesiones, escribir los primeros seis términos y
determinar en forma intuitiva si es convergente o divergente:
n o n o
(−1)n (−1)n
{(−1)n }n≥1 {(−1)n 2n}n≥1
 2n+1
n
2 − n 3n n≥1
{n2 + 1}n≥1
n≥1 n≥1

5.1. Sucesiones Acotadas


Definición 5.7 Una sucesión se dice que es acotada si verifica:

∀n ∈ N =⇒ |an | ≤ M , siendo M ∈ R+

Ejemplo 5.8 Investigar si la sucesión {(−1)n 2}n≥1 es acotada, justificando la respuesta.


186 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Para M un número real positivo mayor que 2, se cumple que para todo n ∈ N, |(−1)n 2| =
2 < M . Es decir, la sucesión {(−1)n 2}n≥1 es acotada.

Notar que la sucesión {(−1)n 2}n≥1 es acotada pero no convergente.

Ejercicio 5.9 Investigar si las siguientes sucesiones son acotadas, justificando la respuesta.
n o n o n 2o
(−1)n 3−4n2
2 − n12 n≥1 3n

n
+ 3 n2 +1 n+2
n≥1 n≥1 n≥1

5.2. Sucesiones Monótonas


Definición 5.10 Una sucesión {an }n≥1 es monótona creciente si ∀n ∈ N se cumple que
an ≤ an+1 , es decir
a1 ≤ a2 ≤ a3 ≤ .... ≤ an ≤ an+1 · · ·

Si los términos de la sucesión son positivos, es decir an > 0 para todo n ∈ N, la sucesión es
an+1
monótona creciente si ∀n ∈ N se cumple que an
≥ 1.

Definición 5.11 Una sucesión {an }n≥1 es monótona decreciente si ∀n ∈ N se cumple que
an ≥ an+1 , es decir
a1 ≥ a2 ≥ a3 ≥ .... ≥ an ≥ an+1 · · ·

Si los términos de la sucesión son positivos, es decir an > 0 para todo n ∈ N, la sucesión es
an+1
monótona decreciente si ∀n ∈ N se cumple que an
≤ 1.
n

Ejemplo 5.12 Investigar si la sucesión n+1 n≥1
es monótona.
n

Observemos que los términos de la sucesión n+1 n≥1
son positivos. Entonces
n+1
an+1 n+2 n2 + 2n + 1 n2 + 2n 1 1
= n = 2
= 2 + 2 =1+ 2 >1
an n+1
n + 2n n + 2n n + 2n n + 2n
an+1
 n
Luego como an
> 1, la sucesión n+1 n≥1
es monótona creciente.
5.3. LÍMITE POR DEFINICIÓN 187

Sucesiones No-Monótonas
Existen sucesiones que no son crecientes ni decrecientes, a las cuales llamaremos no-monóto-
nas. Estas pueden ser convergentes o divergente, como veremos en los siguientes ejemplos de
sucesiones No-monótonas.

Ejemplo 5.13 La sucesión {(−1)n }n≥1 no es monótona y es divergente.


n o
(−1)n
Ejemplo 5.14 La sucesión 1+ n
no es monótona, pero es convergente.
n≥1

Ejemplo 5.15 La sucesión {(−1)n n}n≥1 no es monótona y es divergente.

5.3. Lı́mite por definición


Antes habı́amos presentado una idea intuitiva de lı́mite de una sucesión (Ejemplo 5.4).
Acontinuación formalizaremos el concepto de lı́mite de una sucesión.

Definición 5.16 Se dice que una sucesión {an }n≥1 tiene lı́mite l o converge a l, si se cumple
que:
∀ε > 0, ∃n0 ∈ N tal que si n ≥ n0 entonces |an − l| < ε

Lo notaremos
lı́m an = l
n→∞

1
Ejemplo 5.17 Probar el siguiente lı́mite lı́m 2 = 0 utilizando la definición.
n→∞ n
Entonces

1 1
lı́m 2 = 0 ⇐⇒ ∀ > 0, ∃n0 ∈ N tal que si n ≥ n0 entonces 2 − 0 < ε

n→∞ n n

Partimos de
1
− 0 = 1

n2 n2
1 1
Si n ≥ n0 se cumple que n2
≤ n20
. Luego resulta
r
1 1 1 2 1 1
− 0 =
n2 n2 ≤ n2 < ε =⇒ n0 > ε =⇒ n0 > ε
0
q
Con esto queda demostrado que eligiendo n0 > 1ε el lı́m n12 = 0.
n→∞

2n2 +3n 2
Ejemplo 5.18 Probar el siguiente lı́mite lı́m 2 = utilizando la definición.
n→∞ 5n 5
Entonces
2n2 + 3n
2
2 2n + 3n 2
lı́m = ⇐⇒ ∀ > 0, ∃n0 ∈ N tal que si n ≥ n0 entonces
− < 
n→∞ 5n2 5 5n2 5
188 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Partimos de
2
2n + 3n 2 2n2 + 3n − 2n2 3n

− = = = |3n| = 3n = 3
5n2 5 5n 2 5n |5n2 |
2 5n2 5n
1 1
Si n ≥ n0 se cumple que 5n ≥ 5n0 entonces 5n
≤ 5n0
. Luego resulta
2
2n + 3n 2 3 3 3

5n2 − = ≤ < ε =⇒ n0 >
5 5n 5n0 5ε
3 2n2 +3n
Con esto queda demostrado que eligiendo n0 > 5ε
el lı́m 2 = 25 .
n→∞ 5n

2n+4
Ejemplo 5.19 Probar el siguiente lı́mite lı́m 2 = 0 utilizando la definición.
n→∞ 3n −7n
Entonces

2n + 4 2n + 4
lı́m 2 = 0 ⇐⇒ ∀ > 0, ∃n0 ∈ N tal que si n ≥ n0 entonces 2 − 0 < ε
n→∞ 3n − 7n 3n − 7n

Partimos de
2n + 4 2n + 4 |2n + 4|
3n2 − 7n − 0 = 3n2 − 7n = |3n2 − 7n|

Luego ∀n ∈ N se cumple que |2n + 4| = 2n + 4, mientras que |3n2 − 7n| = 3n2 − 7n si


3n2 − 7n > 0. Como
7
3n2 − 7n > 0 ⇐⇒ 3n2 > 7n ⇐⇒ n >
3
entonces |3n2 − 7n| = 3n2 − 7n si n ≥ 2. Luego si n ≥ 2

|2n + 4| 2n + 4
=
|3n2 − 7n| 3n2 − 7n
Es fácil comprobar que 2n + 4 < 2n + 4n = 6n. Mientras que en el denominador tenemos,
7n < 9n =⇒ −7n > −9n, luego
1 1
3n2 − 7n > 3n2 − 9n =⇒ < 2
3n2 − 7n 3n − 9n
pero como esta expresión debe ser positiva, tenemos necesariamente que (3n2 − 9n) > 0, que se
cumple para aquellos n en N tales que 3n2 > 9n entonces n > 3. Entonces si n > 3 se cumple
que
|2n + 4| 2n + 4 6n 6n 2
2
= 2 < 2 = =
|3n − 7n| 3n − 7n 3n − 9n 3n (n − 3) n−3
1 1 2 2
Si n ≥ n0 se cumple que n − 3 ≥ n0 − 3 entonces n−3
< n0 −3
entonces n−3
< n0 −3
. Luego
resulta
|2n + 4| 2 2 2
2
< < < ε =⇒ ε >
|3n − 7n| n−3 n0 − 3 n0 − 3
Con esto queda demostrado que eligiendo n0 > máx{3; 2 + 3} el lı́m 2n+4
2 = 0.
n→∞ 3n −7n

4n2 +1
Ejercicio 5.20 Probar aplicanco la definición de lı́mite que lı́m 2 = 23 .
n→∞ 6n
5.3. LÍMITE POR DEFINICIÓN 189

5.3.1. Algunas propiedades de lı́mites de sucesiones


1. Unicidad del lı́mite: Si {an }n≥1 es una sucesión tal que

lı́m an = l1 y lı́m an = l2
n→∞ n→∞

para ciertos números reales l1 ,l2. Entonces l1 = l2. Esto quiere decir que si el lı́mite de una
sucesión existe, es único.

Demostración 5.21 Por hipótesis sabemos que


ε
lı́m an = l1 ⇐⇒ ∀ε > 0, ∃n1 ∈ N tal que si n ≥ n1 entonces |an − l1 | <
n→∞ 2
También tenemos que
ε
lı́m an = l2 ⇐⇒ ∀ε > 0, ∃n2 ∈ N tal que si n ≥ n2 entonces |an − l1 | <
n→∞ 2
Considerando n0 > máx {n1 , n2 }, analizamos la diferencia
ε ε
|l1 − l2 | = |l1 − an + an − l2 | ≤ |an − l1 | + |an − l2 | <
+ =ε
2 2
Como |l1 − l2 | ≥ 0 y |l1 − l2 | < ε para todo ε positivo, podemos afirmar que |l1 − l2 | = 0. Luego
l1 = l2 .

2. Relación entre sucesiones convergente y acotadas: Toda sucesión convergente


es acotada.

Demostración 5.22 Sea {an }n≥1 una sucesión convergente,.entonces

lı́m an = l ⇐⇒ ∀ε > 0, ∃n0 ∈ N tal que si n ≥ n0 entonces |an − l| < ε


n→∞

Entonces ∀n ≥ n0 se cumple que

−ε < an − l < ε
−ε + l < an < ε + l

De esta forma tendrı́amos acotados todos los términos de la sucesión para n ≥ n0 . Ahora
tendrı́amos que acotar los primeros términos de la sucesión a1 , a2 , ..., an0 −1 . Consideremos

H1 = mı́n {a1 , a2 , ..., an0 −1 }

y
H2 = máx {a1 , a2 , ..., an0 −1 }
luego tomamos
M1 = mı́n {H1 , −ε + l}
y
M2 = máx {H2 , ε + l}
y ası́ tenemos que ∀n ∈ N, M1 ≤ an ≤ M2 . De esta manera queda demostrado que la sucesión
{an }n≥1 es acotada.
190 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

IMPORTANTE: La recı́proca de la propiedad anterior no se cumple. Existen


sucesiones acotadas no convergentes. Por ejemplo, consideremos la sucesión {(−1)n }n≥1 . Esta
sucesión es acotada, sin embargo no es convergente.
3. Propiedad del Emparedado:
Supongamos que {bn }n≥1 y {cn }n≥1 son dos sucesiones convergentes, con el mismo lı́mite L,

lı́m bn = L = lı́m cn
n→∞ n→∞

y sea {an }n≥1 una sucesión tal que

c n ≤ an ≤ b n ∀n ∈ N

entonces {an }n≥1 es una sucesión convergente y su lı́mite es L

lı́m an = L
n→∞

Demostración 5.23 Si lı́m cn = L, dado ε > 0, ∃n1 ∈ N tal que si n ≥ n1 entonces |cn − L| <
n→∞
ε. Por otro lado, si lı́m bn = L, dado ε > 0, ∃n2 ∈ N tal que si n ≥ n2 entonces |bn − L| < ε
n→∞
Sea n0 = máx {n1 , n2 }, donde se dan las siguientes desigualdades

−ε < cn − L < ε

y
−ε < bn − L < ε

Por otro lado sabemos que cn ≤ an ≤ bn ,o también resulta válido

c n − L ≤ an − L ≤ b n − L
5.3. LÍMITE POR DEFINICIÓN 191

Entonces

−ε < cn − L ≤ an − L ≤ bn − L < ε
−ε < an − L < ε

Entonces |an − L| < ε y por lo tanto, lı́m an = L.


n→∞

Esta propiedad nos sirve para conocer el valor del lı́mite de una sucesión, a partir de otras
sucesiones convergentes cuyo lı́mite ya sea conocido.

 sin n
Ejemplo 5.24 Analizar la convergencia de la sucesión n2 n≥1
.
Debemos encontrar dos sucesiones, una mayor y otra menor que la dada y que además
ambas tengan el mismo lı́mite. Observemos que ∀n ∈ N

−1 ≤ sin n ≤ 1

Dividiendo por n2 se tiene


−1 sin n 1
≤ ≤ ∀n ≥ 1
n2 n2 n2
Como
−1 1
lı́m = 0 y lı́m =0
n→∞ n2 n→∞ n2

entonces por la propiedad anterior podemos asegurar que

sin n
lı́m =0
n→∞ n2

cos2 n
Ejemplo 5.25 Analizar la convergencia de la sucesión 2n
.
Observemos que el término general de la sucesión satisface ∀n ∈ N:

0 ≤ cos2 n ≤ 1
0 cos2 n 1
n
≤ n
≤ n
2 2 2
cos2 n 1
0≤ n
≤ n
2 2

Como
1
lı́m 0 = 0 y lı́m =0
n→∞ n→∞ 2n

entonces por la propiedad anterior podemos asegurar que

cos2 n
lı́m =0
n→∞ 2n
192 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

5.3.2. Algebra de sucesiones


Sean {an }n≥1 y {bn }n≥1 dos sucesiones convergentes entonces se cumple:

i) lı́m (an ± bn ) = lı́m an ± lı́m bn .


n→∞ n→∞ n→∞

ii) lı́m (an . bn ) = lı́m an · lı́m bn .


n→∞ n→∞ n→∞
 
an lı́mn→∞ an
iii) lı́m bn
= lı́mn→∞ bn
si lı́m bn 6= 0.
n→∞ n→∞

  k
iv) Siendo k ∈ R, entonces lı́m akn = lı́m an .
n→∞ n→∞

√ q √
v) Si lı́m an = a ≥ 0 entonces lı́m an = lı́m an = a.
n→∞ n→∞ n→∞

vi) Si c ∈ R,entonces lı́m c · an = c · lı́m an .


n→∞ n→∞

Ejercicio 5.26 Utilizar las propiedades anteriores para determinar si la sucesión que tiene
  n
término general 3 · 21 + 1 + n+14n

n≥1
es convergente. En caso afirmativo, calcular el valor
del lı́mite.

Criterios de convergencia
Teorema 5.27 Toda sucesión monótona y acotada es convergente.

Demostración 5.28 Consideremos el conjunto A = {an : n ∈ N}, el conjunto de todos los


términos de la sucesión. Es claro que A 6= ∅.
Como la sucesión es acotada, se cumple que ∀n ∈ N, |an | ≤ M , es decir que −M ≤ an ≤ M ,
entonces el conjunto A esta acotado superior e inferiormente. Luego por propiedad de conjuntos
existe a = sup A.
Sabemos que la sucesión es monótona por hipótesis; podemos suponer que la sucesión es
creciente sin pérdida de generalidad

a1 < a2 < ... < an0 < ... < an < · · · < a

Por propiedad del supremo, dado ε > 0, existe un elemento an0 de A tal que a −  < an0 .
Luego para n ≥ n0 vale
a −  < an0 ≤ an ≤ a < a + 

entonces
a −  < an < a + 

y tenemos que |an − a| < . Por lo tanto, concluı́mos que lı́m an = a.


n→∞
5.3. LÍMITE POR DEFINICIÓN 193
 3n+1
Ejemplo 5.29 Investigar si la sucesión 2n n≥1
es convergente.
3n+1
a) Es monótona? Sabemos que 2n
> 0 ∀n ∈ N. Luego

an+1 3(n + 1) + 1 3n + 1 (3n + 4) 2n 6n2 + 8n + 2 − 2 2


= : = = 2
= 1− 2 <1
an 2(n + 1) 2n (2n + 2) . (3n + 1) 6n + 8n + 2 6n + 8n + 2
Por consiguiente la sucesión es monótona decreciente an > an+1 .
b) Es acotada?
Por ser monótona decreciente

a1 = 2 > a2 > · · · > an > · · ·

Luego 0 < an < 2, ∀n ∈ N, es decir que la sucesión es acotada.


c) Es convergente?
De los inciso a) y b), por el Teorema anterior se deduce que la sucesión es converge.
d) Cuál es el valor lı́mite?
1
Utilizando las propiedades algebraica de sucesiones y sabiendo que lı́m = 0 tenemos que
n→∞ n

3n
3n + 1 +1 3
lı́m = lı́m n 2n n =
n→∞ 2n n→∞ 2
n
 n
Ejemplo 5.30 Investigar si la sucesión 2n! n≥1 es convergente.
2n
a) Es monótona? Sabemos que n!
> 0 ∀n ∈ N. Luego

an+1 2n+1 n! 2n 2n! 2


= . n = n
= ≤1
an (n + 1)! 2 (n + 1)!2 n+1
Por consiguiente la sucesión es monótona decreciente an ≥ an+1 .
b) Es acotada?
Por ser monótona decreciente

a1 = 2 ≥ a2 ≥ · · · ≥ an ≥ · · ·

Luego 0 < an ≤ 2, ∀n ∈ N, es decir que la sucesión es acotada.


c) Es convergente?
De los inciso a) y b), por el Teorema anterior se deduce que la sucesión es converge.

5.3.3. Sucesiones Aritméticas


Vamos a estudiar una familia de sucesiones especiales. Consideremos la siguiente sucesión:

{an }n≥1 −→ a1 , a1 + d, a2 + d, a3 + d, . . . , an + d, . . .

Notar que cada término de la sucesión se obtiene sumando un valor fijo (razón) al anterior

{an }n≥1 −→ a1 , a1 + d, a1 + 2d, a1 + 3d, . . . , a1 + (n − 1) d, . . .


194 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Ası́ el término general de una sucesión aritmética de razón d es:

an = a1 + (n − 1) d

Si queremos conocer la suma parcial de los n primeros términos de la sucesión, será

(a1 + an ) n
Sn =
2
Ejercicio 5.31 Encontrar el término general de las siguientes sucesiones cuyos primeros térmi-
nos son:

1 3 5
a. , ,
2 2 2
, 72 , . . .

b. 5, 3, 1, −1, . . .

Ejercicio 5.32 Consideremos la sucesión {3n − 1}n≥1 . Es una sucesión aritmética? Si es asi
encontrar la suma de los primeros 100 términos.

5.3.4. Sucesiones Geométricas


Estas sucesiones son las que cada término se consigue multiplicando un valor constante al
anterior,
{an }n≥1 −→ a1 , a1 .q, a2 .q, a3 .q, . . . , an .q, . . .
{an }n≥1 = a1 , a1 · q, a1 · q 2 , a1 · q 3 , ....., a1 · q n−1 , ...

Notar que cada término de la sucesión se obtiene multiplicando por un valor fijo (razón) al
anterior
{an }n≥1 −→ a1 , a1 · q, a1 · q 2 , a1 · q 3 , . . . , a1 · q n−1 , . . .
Ası́ el término general de una sucesión geométrica de razón q es:

an = a1 · q n−1

La suma parcial de los n primeros términos de la sucesión será

1−q n
S n = a1 · 1−q
si q 6= 1

Analicemos la convergencia de las sucesiones geométricas de la forma an = q n−1 para los


distintos valores de q: 

 0 si |q| < 1

+∞ si q>1




n−1
lı́m q ∞ si q < −1
n→∞ 
no existe si q = −1





1 si q=1

5.4. EL NÚMERO E 195

Ejercicio 5.33 Encontrar el término general de las siguientes sucesiones cuyos primeros térmi-
nos son:

a. 3, 6, 12, 24 . . .

b. 1, 0,3, 0,09, 0,027, . . .

Ejercicio 5.34 Encontrar la suma de los primeros 15 términos de las sucesiones anteriores.

5.3.5. Algunos Lı́mites Especiales



Lema 5.35 Sea a un número real mayor que cero entonces la sucesión { n a}n≥1 es convergente
a 1, es decir

n
lı́m a=1
n→∞

Lema 5.36 La sucesión { n n}n≥1 es convergente a 1, es decir

n
lı́m n=1
n→∞

5.4. El número e
1 n
 
Dada la sucesión 1+ n n≥1
es fácil de demostrar que es una sucesión convergente
utilizando el Teorema 5.27. El valor de dicho lı́mite se puede calcular y resulta
 n
1
lı́m 1 + =e
n→∞ n

Este resultado se generaliza para sucesiones {an }n≥1 tal que lı́m an = ∞. Se cumple que
n→∞
 a
1 n
lı́m 1 + =e
n→∞ an
n o
n+1 3n+2

Ejemplo 5.37 Calcular el lı́mite de la sucesión n+2 .
n≥1

 3n+2  3n+2  3(n+2/3)


n+1+1−1 n+2 1 1
lı́m an = lı́m = lı́m − = lı́m 1−
n→∞ n→∞ n+2 n→∞ n+2 n+2 n→∞ n+2

 3(n+2−2+2/3) " (−1) 3(n+2)  −4 #


1 1 (−1) 1
= lı́m 1 + = lı́m 1+ . 1+
n→∞ − (n + 2) n→∞ − (n + 2) − (n + 2)

"  −(n+2) #−3  −4


1 1
= lı́m 1+ . lı́m 1 + = e−3
n→∞ − (n + 2) n→∞ − (n + 2)
196 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

5.5. Ejercicios
1. Encontrar el término general an para las siguientes sucesiones cuyo primeros términos
son:
a) 0, 12 , 23 , 34 , 45 , . . . c) − 1, 32 , − 53 , 47 , − 59 , . . .

1 2 3 4
b) , , , ,...
22 23 24 25
d) 1, 1−1 1 , 1−1 2 , 1−1 3 , . . .
2 3 4

2. Dada las siguientes sucesiones, determinar los primeros cinco términos.

(−1)n (−1)n
 2n−1 4  n
 n+2

a) n2 n≥1
b) n! n≥1
c) n+1 n≥1
d) 3n−1 n≥1

3. Se construyó con fósforos una sucesión de figuras, manteniendo siempre la misma estruc-
tura, como la siguiente:

a) ¿Cuántos fósforos se necesitan para construir la figura que ocupa el lugar 1000?
b) ¿Cuántos fósforos se necesitarán para armar las primeras 45 figuras?

4. Hallar la suma de los primeros 500 múltiplos de 3, mayores que 60.

5. Hallar la suma de los primeros 200 términos de una progresión aritmética, sabiendo que
la suma de los primeros 100 es 10.000 y a100 = 199.

6. El cateto menor de un triángulo rectángulo mide 8 unidades. Determinar la medida de


los otros dos lados del triángulo, sabiendo que están en progresión aritmética.

7. Dado un cuadrado de lado 1 unidad, tomamos los puntos medios de cada lado y cons-
truimos un nuevo cuadrdo. Se repite el proceso en forma recursiva, como se muestra en
la siguiente figura:
5.5. EJERCICIOS 197

a) ¿Cuál es el perı́metro del cuadrado que se construyó en el el paso 30?

b) ¿Cuál es la suma de los perı́metros de los cuadrados dibujados en el paso15?

8. Dado un segmento de 1 unidad de longitud, lo partimos en tres segmentos congruentes.


Sobre el central, dibujamos un triángulo equilátero y quitamos este segmento de la figura.
Repetimos recursivamente este proceso sobre cada segmento resultante, como se muestra
en la siguiente figura:

Determinar la longitud de la curva en el paso 20.

9. Determinar la suma de los 30 primeros términos de una progresión geométrica cuyo tercer
término es 36 y cuyo quinto término es 324.

10. Para las siguientes sucesiones investigar: i) si son monótonas, ii) si son acotadas, iii) si
son convergentes.

 2n+1  7n+1 n 1
, 2, 3, 4, . . .

a) n2 n≥1
c) 3n n≥1
e) 2n n≥1
g) 2 3 4 5

n o
2n
 n+3  5n+1
cos nπ

b) n+2 n≥1
d) (n+1)!
f) 5n−3 n≥1
h) 2 n≥1
n≥1

11. Usar la propiedad del emparedado para demostrar que las sucesiones convergen a 0.
n o n o
e−n sen3 n
(−1)n (−1)n
 cos nπ  ln n

a) n2 n≥1
b) n
c) n2 n≥1
d) n
n≥1 n≥1

12. Determinar si las siguientes sucesiones convergen utilizando el número e:


n o
1 n n+1 n 3n+4 2n−1
    
a) 1− n n≥1
c) n+3 n≥1
e) 3n+2
n≥1

n o n o n o
3 2n 2n+1 3n−2 1 4n+1
  
b) 1+ n
d) 2n+3
f) 1+ 2n
n≥1 n≥1 n≥1
198 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

13. Encontrar el n0 de la definición de lı́m an que verifique los siguientes lı́mites


n→∞

1 3n2 +2n−2
a) lı́m 3 =0 f ) lı́m n2 +1
=3
n→∞ n n→∞

n n2 −2 1
b) lı́m =1 g) lı́m 2 =
n→∞ n+1 n→∞ 3n +1 3

(−1)n−1
c) lı́m √2 =0 h) lı́m 2 =0
n→∞ n n→∞ 2−n

n+4 3n2/3 +n4/5 +n5/2


d) lı́m 2 =0 i) lı́m 3 2/3 =0
n→∞ n +1 n→∞ n +n +5n

1 √
√ √ 
e) lı́m √
n+1+ n
=0 j) lı́m n+1− n =0
n→∞ n→∞

1 1 1 1
14. En la sucesión n2 n≥1
encontrar un n0 correspondiente para ε1 = ,ε
10 2
= 100
y ε3 = 1037
.

5.6. Series Numéricas

Todos sabemos que la suma de una cantidad finita de números reales da otro número real.
¿Pero qué pasa si sumamos una cantidad infinita de números? ¿A qué nos referimos cuando
decimos suma de un número infinito de términos y en qué circunstancias existe dicha suma?
Para tener una idea intuitiva de esto, recordemos una famosa paradoja formulada hace unos
2400 años. Zenón de Elea decı́a que un corredor no podı́a terminar una carrera, porque primero
debı́a cubrir la mitad de la distancia, luego la mitad de la que queda, y ası́ sucesivamente.
Puesto que el tiempo de la carrera es finito, no podrı́a recorrer el infinito número de segmentos
del camino. Pero todos sabemos que los corredores terminan sus carreras.

Imagine que el recorrido de la carrera mide 1 km de longitud. Los segmentos del argumento
1 1 1
de Zenón tendrı́an como longitudes 2
km, 4
km, 8
km, etc.

En el lenguaje matemático, terminar la carrera significarı́a evaluar la suma:

1 1 1 1
+ + + + ....
2 4 8 16
5.6. SERIES NUMÉRICAS 199

Consideremos las sumas parciales

1
S1 =
2
1 1 3
S2 = + =
2 4 4
1 1 1 7
S3 = + + =
2 4 8 8
.......
1 1 1 1
Sn = + + + .... + n
2 4 8 2
Es claro que las sumas parciales aumentan acercándose a 1. En efecto, se puede probar que

lı́m Sn = 1
n→∞

Definición 5.38 Dada una sucesión {an }n≥1 = a1 , a2 , a3 , ..., an , ..., consideramos para todo
Xn
n ∈ N la suma de los primeros n términos de la sucesión Sn = ak , es decir,
k=1

S1 = a1
S2 = a1 + a2
S3 = a1 + a2 + a3
..
.
n
X
Sn = a1 + a2 + a3 + · · · + an = ak
k=1

Los números S1 , S2 , . . . , Sn , . . . se denominan sumas parciales. Consideremos ahora la suce-


sión de sumas parciales {Sn }n≥1 = S1 , S2 , S3 , ..., Sn , .... La sucesión {Sn }n≥1 se llama serie.
Esta serie se representa por:

X
ai = a1 + a2 + a3 + · · · + an + · · ·
i=1
200 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Si existe S el lı́mite de la sucesión {Sn }n≥1 , es decir si S = lı́m Sn , diremos que la serie dada
n→∞
es convergente y que S es la suma de los infinitos términos de la sucesión {an }n≥1 . En
sı́mbolos

X
S= ai
i=1

Si no existe el lı́mite de la sucesión {Sn }n≥1 , diremos que la serie es divergente.

Ejemplo 5.39 Dada la serie


∞ ∞
X X 1
an =
n=1 n=1
n (n + 1)

obtener los primeros cuatro términos de la sucesión de sumas parciales {Sn }n≥1 y mostrar por
inducción que
n
X 1 n
Sn = =
k=1
k (k + 1) n+1

para todo n ∈ N.
Luego podemos calcular el siguiente lı́mite

n 1
lı́m Sn = lı́m = lı́m 1 =1
n→∞ n→∞ n + 1 n→∞ 1 +
n


X ∞
X
1 1
Luego, la serie n(n+1)
es convergente y tenemos que n(n+1)
= 1.
n=1 k=1

5.6.1. Serie Armónica


P∞ 1
Sea la serie armónica n=1 n , la suma de sus términos serı́a,
   
1 1 1 1 1 1 1 1
Sn = 1 + + + + + + + + ··· + >
2 3 4 5 6 7 8 n
1 2 4 1
> 1 + + + + ··· +
2 4 8 n
resulta claro que tomando un n suficientemente grande, podemos obtener en la última expresión
tantas mitades como queramos, por consiguiente Sn diverge. (Aca no haremos la prueba de que
la serie diverge).

5.7. Condición necesaria de la convergencia


P∞
Proposición 5.40 Si la serie i=1 ai converge, entonces:

lı́m an = 0
n→∞
5.7. CONDICIÓN NECESARIA DE LA CONVERGENCIA 201
P∞
Demostración 5.41 Que la serie i=1 ai converja implica que la sucesión de sumas parciales
{Sn }n≥1 converge, o sea lı́m Sn = S
n→∞

Sn = a1 + a2 + · · · + an−1 + an
Sn−1 = a1 + a2 + · · · + an−1
Sn − Sn−1 = an

Por la unicidad del lı́mite


lı́m (Sn − Sn−1 ) = lı́m an
n→∞ n→∞

analizando el primer término , lı́m (Sn − Sn−1 ) = lı́m Sn − lı́m Sn−1 , aplicando el limite de
n→∞ n→∞ n→∞
una resta igual a la resta de los limites, porque cada limite existe, y además por la unicidad del
lı́mite,

lı́m Sn − lı́m Sn−1 = lı́m an


n→∞ n→∞ n→∞

S − S = lı́m an
n→∞

0 = lı́m an
n→∞

Que es lo que se querı́a demostrar.

Esta es la condición necesaria para la convergencia.


La recı́proca de la proposición anterior no es cierta:

Si lı́m an = 0 esto no quiere decir que la serie converge


n→∞

P∞ 1
Ejemplo 5.42 Sea la serie armónica n=1 n . Vemos que

1
lı́m an = 0 pues lı́m =0
n→∞ n→∞ n

pero a pesar de esto, la serie diverge.

5.7.1. Criterio del n-ésimo término para la divergencia


De la condición necesaria de la convergencia se desprende:


X
si lı́m an 6= 0 ó si lı́m an no existe entonces que la serie an diverge
n→∞ n→∞
n=1

X
n3
Ejemplo 5.43 Sea 3n3 + 2n2
analizar la convergencia o divergencia.
n3 1
Si analizamos lı́mn→∞ an = lı́mn→∞ 3n3 + 2n2
= 3
6= 0, entonces la serie diverge.
202 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

5.8. Serie Geométrica


Definición 5.44 Una serie de la forma

X
ark−1 = a + ar + ar2 + ar3 + · · ·
k=1

X
donde a 6= 0 se llama serie geométrica de razón r. También la podemos escribir como ark .
k=0
a
Proposición 5.45 La serie geométrica converge a la suma S = 1−r
si |r| < 1, y diverge si
|r| ≥ 1.

Demostración 5.46 Si r 6= 1 y a = 1 por inducción se prueba que la suma parcial Sn de la



X
serie rk−1 es:
k=1
n
X rn − 1
Sn = rk−1 = 1 + r + r2 + r3 + · · · + rn−1 =
k=1
r−1

Luego por la unicidad del lı́mite,


rn − 1 rn 1
lı́m Sn = lı́m = lı́m Sn = lı́m − lı́m
n→∞ n→∞ r − 1 n→∞ n→∞ r − 1 n→∞ r − 1

Recordemos que si |r| < 1 entonces lı́m rn = 0, luego


n→∞

1 1
lı́m Sn = − lı́m =
n→∞ n→∞ r − 1 1−r
en cuyo caso vemos que la serie geométrica converge. Generalizando para el caso que a 6= 1, si

X
a
|r| < 1 la serie ark−1 converge y su suma es S = 1−r .
k=1
Analicemos ahora para |r| > 1, en este caso lı́m rn 6= 0, y por el criterio del n-ésimo término
n→∞

X
para la divergencia la serie ark−1 diverge.
k=1
Si |r| = 1, r = 1 o r = −1, también tenemos que lı́m rn 6= 0, luego diverge.
n→∞

Resumiendo,

(
X si |r| < 1 Converge
ark−1
k=1
si |r| ≥ 1 Diverge

Ejemplo 5.47 Recordemos la paradoja de Zenón. En la primera sección de este capı́tulo mos-
tramos que la sucesión de sumas parciales es Sn = 21n con n ∈ N. Luego, la serie que representa

X
1
la distancia recorrida por el corredor es 2n
. Vemos que
n=1
∞ ∞
X 1 X 1 1
n
= · n−1
n=1
2 n=1
2 2
5.9. SERIE ARMÓNICA GENERALIZADA 203

es una serie geométrica de razón r = 21 , como r < 1, entonces la serie converge. La suma de la
1/2
serie será S = 1−1/2
= 1.

Ejemplo 5.48 Expresar el decimal 0, 27272727 . . . como fracción.


27 27 27 27
0, 27272727... = + + + ··· + + ···
100  10000 1000000 100n 
27 1 1 1
= 1+ + + ··· + + ···
100 100 10000 100n−1
27 1
Se trata de una serie geométrica con a = 100
yr= 100
. Como |r| < 1, la serie converge y su
suma es: ∞ n−1
 27
X 27 1 3
0, 27272727 . . . = = 100 1 =
k=1
100 100 1 − 100 11

Ejemplo 5.49 Estudiar la convergencia de la siguiente serie geométricas y en caso que con-
verja encontrar el valor de su suma:
   2  3 !
4 4 4 4 4 1 1 1 4 1 1 1
+ + + + ··· = 1+ + + + ··· = 1+ + + + ···
3 9 27 81 3 3 9 27 3 3 3 3

Vemos que es una serie geométrica de razón r = 31 , como r < 1, entonces la serie converge. La
4/3
suma de la serie será S = 1−1/3
= 2.

Ejercicio 5.50 Expresar el decimal 0, 515151 . . . como fracción.

5.9. Serie Armónica Generalizada



X
1
Definición 5.51 Llamamos serie armónica generalizada a la serie de la forma np
con
n=1
p ∈ R.

Proposición 5.52 La serie armónica generalizada converge si p > 1 y diverge si p ≤ 1.


Resumiendo

(
X 1 si p > 1 la serie converge
n=1
np si p ≤ 1 la serie diverge

5.9.1. Propiedades de las series convergentes



X ∞
X
Sean an y bn dos series convergentes y c una constante, entonces:
n=1 n=1


X ∞
X ∞
X
a) c.an = c an , además la serie c.an también converge.
n=1 n=1 n=1


X ∞
X ∞
X ∞
X
b) (an + bn ) = an + bn , además la serie (an + bn ) también converge.
n=1 n=1 n=1 n=1
204 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES


X ∞
X
Observación: Si an diverge entonces la serie c.an también diverge para c 6= 0.
n=1 n=1


X
1
Ejemplo 5.53 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie 3k
.
k=1
1
Como sabemos la serie armónica diverge, al estar multiplicada por la constante 3
(no nula)
la serie dada también diverge.

∞ h i
1 k 1 k
X  
Ejemplo 5.54 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie 3 8
−5 3
.
k=1
∞ ∞
1 k 1 k
X X
1
 
Sabemos que las series geométricas 8
y 3
convergen pues r = 8
< 1 y r =
k=1 k=1
1
3
< 1. Por la propiedad a) al estar multiplicadas por una constante también convergen y por la
propiedad b) su suma también converge.


X
1 1
 
Ejercicio 5.55 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie 3·4n
+ n4
.
n=1

En las próximas secciones estudiaremos la convergencia de algunas familias especiales de


series.

5.10. Serie de Términos Positivos



X
Estudiemos el caso de series de términos positivos, es decir, series an en las que an > 0
n=1
para todo n ∈ N. En estas series la sucesión de sumas parciales resulta monótona creciente,
efectivamente:

Sn = a1 + a2 + a3 + · · · + an

Sn+1 = a1 + a2 + a3 + · · · + an + an+1

Ası́ Sn+1 ≥ Sn . Luego, si demostramos que la sucesión está acotada, entonces la serie serı́a
convergente, mientras que si no estuviera acotada la serie serı́a divergente.


X
1
Ejemplo 5.56 Demostrar que la serie n!
es convergente.
n=1

X
1
Debemos encontrar una cota superior para la sucesión de sumas parciales de la serie n!
.
n=1
5.10. SERIE DE TÉRMINOS POSITIVOS 205

1 1
Como k!
≤ 2k−1
tenemos:

1
S1 = 1 ≤
20
1 1 1
S2 = 1 + ≤ 0+ 1
1·2 2 2
1 1 1 1 1
S3 = 1 + + ≤ 0+ 1+ 2
1·2 1·2·3 2 2 2
1 1 1 1 1 1 1
S4 = 1 + + + ≤ 0+ 1+ 2+ 3
1·2 1·2·3 1·2·3·4 2 2 2 2
..
.
n
1 1 1 1 X 1
Sn = 1 + + + + ··· + ≤
1·2 1·2·3 1·2·3·4 1 · 2 · 3 · ... · n k=1
2k−1


X
1 1
Consideremos ahora la serie geométrica 2k−1
. Como a = 1 y r = 2
< 1 sabemos que
k=1

X
1 1
converge. Por lo tanto, 2k−1
= 1− 21
= 2. Luego
k=1

n n ∞
X 1 X 1 X 1
Sn = ≤ k−1
≤ k−1
=2
k=1
k! k=1
2 k=1
2

Vemos que la sucesión Sn tiene cota superior 2. Por ser una sucesión monótona creciente y
acotada, la serie es convergente.

5.10.1. Criterio de comparación para series de términos positivos


Sean {an } y {bn } dos sucesiones de términos positivos y tales que 0 ≤ an ≤ bn para todo
n ≥ n0 . Entonces:


X ∞
X
i) Si la serie bn converge entonces an converge.
n=1 n=1


X ∞
X
ii) Si la serie an diverge entonces bn diverge.
n=1 n=1

Demostración 5.57 i) Sean


n
X
Sn = a1 + a2 + a3 + ... + an = ak
k=1
n
X
Sn0 = b1 + b2 + b3 + ... + bn = bk
k=1
206 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES


X
Por hipótesis bn converge, o sea Sn0 converge. Por lo tanto, la sucesión Sn0 esta acotada,
n=1
es decir existe M 0 > 0 tal que Sn0 ≤ M 0 para todo n ∈ N, si n > n0 sucede que
n
X n0
X n
X n0
X n
X
Sn = ak = ak + ak ≤ ak + bk
k=1 k=1 k=n0 +1 k=1 k=n0 +1
n0
X n
X n0
X Xn0
≤ ak + bk = ak + Sn0 ≤ ak + M 0
k=1 k=1 k=1 k=1

n0
X
00
llamando M = ak + M 0 entonces Sn ≤ M 00 y si M = máx {S1 , S2 , . . . , Sn0 , M 00 }
k=1
entonces Sn ≤ M para todo n ∈ N. Luego {Sn }n≥1 está acotada superiormente y como

X
además es creciente, es convergente, o sea existe el lı́m Sn . Luego, la serie an converge.
n→∞
n=1


X ∞
X
ii) Supongamos que bn converge. Por i) la serie an también converge, lo cual es un
n=1 n=1
X∞
absurdo. Luego bn diverge.
n=1

1 1 1 1
Ejemplo 5.58 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie 1·2
+ 2·3
+ 3·4
+ 4·5
+ ...

X
1 1
En este caso an = n(n+1) , entonces la serie será n (n+1)
.
n=1
Analizamos la convergencia por el criterio de comparación:
1 1 1
= 2 < 2
n (n + 1) n +n n

X
2 2 1
pues n + n > n y como la serie n2
converge ( serie armónica generalizada con p > 1)
n=1

X
1
tenemos que la serie n(n+1)
converge.
n=1


X
n
Ejemplo 5.59 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie 5n2 −4
.
n=1
Vamos a aplicar el criterio de comparación
n n 1
> =
5n2 − 4 5n2 5n

X ∞
X
1 n
pero sabemos que 5n
diverge, implica que la serie 5n2 −4
diverge.
n=1 n=1


X
n
Ejemplo 5.60 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie 2n (n+1)
.
n=1
5.10. SERIE DE TÉRMINOS POSITIVOS 207

Aplicamos el criterio de comparación:


 n  n
n 1 n 1 n
n
= < porque <1
2 (n + 1) 2 n+1 2 n+1

1 n
X
1

puesto que la serie 2
converge ( serie geométrica con r = 2
< 1 ) concluimos que la
n=1
serie dada converge.

X
Ejercicio 5.61 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie √1 .
n
n=1

5.10.2. Criterio de paso al lı́mite


Teorema 5.62 Sean {an } y {bn } dos sucesiones de términos positivos.

an
1. Si lı́m = s > 0, entonces, ambas series convergen o divergen.
n→∞ bn


X ∞
X
2. Si s = 0 y bn converge implica que la serie an también converge.
n=1 n=1


X
1
Ejemplo 5.63 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie √
n2 +19n
.
n=1

X
1
Vamos a aplicar el criterio de paso al lı́mite, para comparar utilizamos la serie n
, ası́
n=1

√ 1 √ 1 r
n2 +19n n2 +19n n2
S = lı́m 1 = lı́m q = lı́m =1
n→∞
n
n→∞ 1 n→∞ n2 + 19n
n2

Al ser S = 1 > 0 ambas series se comportan del mismo modo, en este caso la serie dada diverge
X∞
1
pues n
diverge.
n=1


X
4
Ejercicio 5.64 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie 3n +1
.
n=1

5.10.3. Criterio de D’Alembert o del cociente


an+1
Proposición 5.65 Sea {an }n≥1 una sucesión de términos positivos tal que lı́m = s. En-
n→∞ an
tonces:

X
1. La serie an converge si s < 1.
n=1


X
2. La serie an diverge si s > 1.
n=1
208 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

3. El criterio no decide si s = 1.

X
2n
Ejemplo 5.66 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie n!
.
n=1
Como es una serie de términos positivos, podemos utilizar el criterio del cociente o de
D’Alembert para analizar la convergencia:
an+1 2n+1 / (n + 1)! 2n 2.n! 2
lı́m = lı́m n
= lı́m n
= lı́m =0
n→∞ an n→∞ 2 /n! n→∞ 2 . (n + 1)! n→∞ n+1
como s = 0 < 1 la serie converge.

X
1
Ejercicio 5.67 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie nn
n=1

5.10.4. Criterio de Cauchy o de la raı́z



Proposición 5.68 Sea {an }n≥1 una sucesión de términos positivos tal que lı́m n an = s. En-
n→∞
tonces:

X
1. La serie an converge si s < 1.
n=1

X
2. La serie an diverge si s > 1.
n=1

3. El criterio no decide si s = 1.

X
3n
Ejemplo 5.69 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie 2n n
.
n=1
Como es una serie de términos positivos, podemos utilizar el criterio de la raı́z o de Cauchy
para analizar la convergencia:
r
√ n 3n 3 1 3
lı́m n
an = lı́m n
= lı́m √ =
n→∞ n→∞ 2 n 2 n→∞ n
n
2

pues por propiedad lı́m n
n = 1.
n→∞
3
Luego s = 2
> 1 por lo tanto la serie dada diverge.

X
52n+1
Ejercicio 5.70 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie n2n
.
n=1

5.11. Series Alternadas


(−1)n+1 an
P
Estudiemoa ahora la convergencia de series alternadas, es decir series de la forma
con an ≥ 0:

X
(−1)n+1 an = a1 − a2 + a3 − a4 + · · · + (−1)n an + · · ·
n=1
Presentaremos un único criterio para series de este tipo.
5.11. SERIES ALTERNADAS 209

5.11.1. Criterio de Leibniz para series alternadas


Si una sucesión {an } verifica:

i) an ≥ 0 ∀n ∈ N

ii) an+1 ≤ an ∀n ∈ N, es decir, la sucesión es monótona decreciente.

iii) lı́m an = 0.
n→∞


X
Entonces, la serie alternada (−1)n+1 an converge.
n=1


(−1)n+1
X
Ejemplo 5.71 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie alternada n
.
n=1
Vamos a aplicar el criterio de series alternadas para lo cual debemos comprobar si se veri-
fican las condiciones:

1
i) an = n
≥ 0 ∀n ∈ N.
1 1
ii) n+1
≤ n
sucesión decreciente.
1
iii) lı́m = 0.
n→∞ n

Por el criterio de series alternadas la serie converge.



X
Ejercicio 5.72 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie alternada (−1)n n+2
n (n+1)
.
n=1

5.11.2. Convergencia Absoluta



X
Definición 5.73 Una serie converge absolutamente si la serie |an | es convergente.
n=1

Teorema 5.74 Toda serie absolutamente convergente es convergente. La recı́proca de esta pro-
piedad no es cierta.

La demostración de este teorema se deja para el lector interesado.



X
Ejemplo 5.75 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie (−1)n+1 n
2n
.
n=1

X ∞
X
n
Vamos a estudiar la convergencia absoluta |an | = 2n
. Como es una serie de términos
n=1 n=1
positivos podemos aplicar el criterio del cociente:
an+1 n+1 n n+1 1
lı́m = lı́m n+1 : n = lı́m = <1
n→∞ an n→∞ 2 2 n→∞ 2n 2
210 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES


X ∞
X
Entonces por el criterio del cociente la serie n
2n
converge, es decir la serie (−1)n+1 n
2n
n=1 n=1

X
converge absolutamente. Luego la serie (−1)n+1 n
2n
converge.
n=1

X
Para verificar que la serie (−1)n+1 n
2n
converge, aplicamos el criterio de Leibniz. Demos-
n=1
traremos, primero, que es decreciente:
an+1 n+1 n n+1 1
= n+1 : n = < < 1 =⇒ an > an+1
an 2 2 2n 2
n
Estudiamos lı́m an = lı́m n, aplicando la propiedad que nos permite pasar al lı́mite de funcio-
n→∞ n→∞ 2
nes y por la Regla de L’Hospital,
x 1 1
lı́m = lı́m = lı́m =0
x→∞ 2x x→∞ 2x ln 2 x→∞ 2x (ln 2)2

y aplicando el criterio de Leibniz decimos que la serie dada es convergente.



X
3n
Ejemplo 5.76 Estudiar la convergencia o divergencia de la serie (−1)n+1 n!
.
n=1

X ∞
X
3n
Analizamos la serie |an | = n!
y aplicamos el criterio del cociente:
n=1 n=1

3n+1 n! 3
lı́m = lı́m =0
n→∞ 3n (n + 1)! n→∞ n + 1

s = 0 < 1. Concluimos que la serie dada converge absolutamente y por lo tanto converge.

Ejemplo 5.77 Mostraremos que la reciproca del teorema no es cierta.



(−1)n
X
Consideremos la serie n
. Dicha serie converge por el criterio de Leibnitz, pero no
n=1
∞ ∞
X (−1)n X 1
absolutamente, puesto que n = n
diverge por ser la serie armónica.
n=1 n=1

5.11.3. Convergencia Condicional



X ∞
X
Si an converge pero |an | diverge se dice que la serie es condicionalmente conver-
n=1 n=1
gente.

X
Ejemplo 5.78 Demostrar que la serie (−1)n+1 √1
n
es condicionalmente convergente.
n=1
Si aplicamos el criterio de Leibniz vemos que la serie converge. Pero la serie de valores
X∞ X∞
absolutos |an | = √1 diverge por ser la serie armónica generalizada con p = 1 < 1.
n 2
n=1 n=1
Entonces la serie es condicionalmente convergente.
5.12. EJERCICIOS 211

5.12. Ejercicios
1. Calcular los 3 primeros términos de la sucesión de sumas parciales

X∞ X∞ ∞
X X∞
a) 1
n2
b) 1
(n+1)(n+2)
c) 1
2n+1
d) (−1)n+1 1
n!
n=1 n=1 n=1 n=1

2. Determinar la suma de las series


∞ ∞ ∞ ∞
2 n
X X n X
1 n
X n
b) 2 − 32 − 12
 
a) 2 3
c) 2
d)
n=1 n=1 n=1 n=1

3. Determinar si las siguientes series geométricas convergen o divergen. Si convergen encon-


trar su suma:
∞ ∞ ∞
3 n 3 n
X X X
3
(0, 9)n
 
a) 2n
b) 2
c) d)v2 4
n=1 n=1 n=1

4. Use el criterio de comparación del lı́mite para determinar la convergencia o divergencia


de las series siguientes:

X∞ X∞ ∞
X
n 3n+1 √1
a) n2 +2n+3
b) n3 −4
c) n n+1
n=1 n=1 n=1

5. Use el criterio del cociente para determinar la convergencia o divergencia de las series
dadas:
∞ ∞ ∞
(n+1)n
X X X
8n 5n
a) n!
b) n5
c) 3n .n!
n=1 n=1 n=1

6. Determinar la convergencia o divergencia de cada serie. Indicar el criterio:



X ∞
X ∞
X X∞
4n3 +3n 5+n 1 n+1
a) n5 −4n2 +1
d) n!
g) n3 −5n
j) 2n+1
n=1 n=1 n=1 n=1

∞ √ ∞ ∞ ∞
2n+3 n
X X X X
3n
n+1
(−1)n+1 √ −3

b) n2 +1
e) 3n+2
h) n!
k) 7n2 −4n
n=1 n=1 n=1 n=1

∞ ∞ ∞ ∞
(−1)n+1 n+1 n
X X X X
n3 1

c) 3n
f) n3 +5n
i) n
l) 3n−1
n=1 n=1 n=1 n=1

7. Aplicar el criterio de Leibniz para las siguientes series alternadas:


∞ ∞ ∞ ∞
(−1)n (−1)n (−1)n+1 (n+1)
X X X X
a) √
n
b) n!
c) 3n
d) (−1)n+1 1
ln(n+1)
n=1 n=1 n=1 n=1
212 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

8. Estudiar la convergencia o divergencia absoluta de las series:


∞ ∞ ∞ ∞
(−1)n+1 (−1)n
X X X X
a) n2 +1
b) 2n
c) cos(nπ)
n
d) (−1)n+1 n
2n
n=1 n=1 n=1 n=1

9. Se deja caer una pelota desde una altura de 100 pies. Cada vez que golpea el piso rebota
2/3 de su altura anterior. Encontrar la distancia total que recorre.

10. Tres personas A, B y C dividen una manzana de la siguiente manera:


Primero la dividen en 4 y cada uno toma 14 . Luego dividen la cuarta parte sobrante en
cuartos y cada uno toma uno de esos cuartos y ası́ sucesivamente.
Demostrar que cada uno obtiene un tercio de la manzana.

11. Considerar la alfronbra de Sierpinski (la figura anexa muestra los primeros pasos de su
construcción). Demostrar que la suma de las áreas de los cuadrados que se suprimieron
es 1.
5.13. SERIES DE POTENCIAS 213

5.13. Series de potencias


Hemos considerado, hasta aquı́ sucesiones de números reales y definido sumas parciales y
series numéricas, analizando sus propiedades y la convergencia de las mismas.
Consideraremos ahora una sucesión f1 , f2 , f3 , ..., fn , ... donde cada fn no es un número real
sino una función. Es decir, tendremos una sucesión de funciones definidas todas en un mismo
subconjunto A ⊆ R y a valores en R.

Definición 5.79 Una serie de funciones es una serie donde cada uno de los términos es
una función.

X
f1 (x) + f2 (x) + . . . + fn (x) + . . . = fn (x)
n=1

Si le asignamos un valor a la variable x, por ejemplo x = a, la serie de funciones se transforma


en una serie numérica
f1 (a) + f2 (a) + ... + fn (a) + ...

y podremos analizar su convergencia.

Definición 5.80 Todos aquellos valores para los cuales la serie numérica converge, es decir,
para las cuales existe el lı́mite de las sumas parciales

lı́m Sn (a) = S(a)


n→∞

forman el Campo o Intervalo de Convergencia de la serie de funciones dada.

La función S(x) es entonces la función que representa la suma de la serie

f1 (x) + f2 (x) + ... + fn (x) + ...

para los valores de x en el intervalo de convergencia.


Un caso especial de serie de funciones son las series de potencias, que definiremos a
continuación.

Definición 5.81 Sea x0 un número real y an una sucesión. La serie


X
an (x − x0 )n = a0 + a1 (x − x0 ) + a2 (x − x0 )2 + a3 (x − x0 )3 + . . . + an (x − x0 )n + . . .
n=0

se denomina Serie de Potencias centrada en x0 .

En particular, si x0 = 0, se obtiene una serie de potencias en x de la forma



X
an x n = a0 + a1 x + a2 x 2 + a3 x 3 + . . . + an x n + . . .
n=0
214 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Una serie de potencias, como se explicitó para serie de funciones, podrá entonces ser con-
vergente para ciertos valores de x y divergente para otros.
En general, nos interesará conocer el conjunto de valores de x para los cuales la serie de
potencias converge dado que, para ese dominio, podremos definir una función S(x) como la
suma de la serie.

Ejemplo 5.82 Un ejemplo y tres miradas: Si consideramos la serie geométrica de razón x

1 + x + x2 + x3 + . . . + x n + . . .

Sabemos que, si la razón x tiene valor absoluto menor que 1, |x| < 1, esta serie converge
1
y su suma queda expresada por la función S(x) = 1−x


1 X
S(x) = = xn
1 − x n=0

1
Podemos observar también que, dada la función 1−x
, es posible representarla por su desa-
rrollo en serie de potencias.

Finalmente, si asignamos un valor a la variable independiente y queremos evaluar la


función en ese punto, podemos considerar polinomios finitos y obtener aproximaciones
tan precisas como se desee.
1
Consideremos x = 2
y encontremos el valor aproximado de la función suma S( 21 ) tomando
los primeros 7 términos de la serie:
 2  3  4  5  6
1 1 1 1 1 1 1 1
S( ) = ≈1+ + + + + + = 1,984
2 1 − 1/2 2 2 2 2 2 2

La aproximación encontrada será mejor a medida que tomemos mayor cantidad de térmi-
nos de la serie. El valor exacto es S( 21 ) = 2

Esta sección analizaremos herramientas relacionadas a series de potencias que nos permitirán
responder las siguientes preguntas:

dada una serie de potencias, para qué valores de x la serie converge?

todas las funciones tienen desarrollo en serie de potencias?

si una función puede ser desarrollada en serie de potencias, podremos evaluarla con tanta
exactitud como queramos considerando polinomios finitos?
5.13. SERIES DE POTENCIAS 215

5.13.1. Convergencia de una serie de potencias


Como quedó definido anteriormente, el intervalo de convergencia de una serie de potencias
consta de todos los valores de x para los cuales la serie converge.
Dada una serie de potencias

X
an (x − x0 )n = a0 + a1 (x − x0 ) + a2 (x − x0 )2 + a3 (x − x0 )3 + . . . + an (x − x0 )n + . . .
n=0

puede ocurrir que:

exista un número real R para el cual la serie converge para todo x si |x − x0 | < R pero
diverge si |x − x0 | > R (en los extremos del intervalo la serie puede converger o diverger,
debiéndose analizar cada caso en particular).

la serie converge sólo para x = x0 , es decir, R = 0.

la serie converge para todo x, es decir, R = ∞.

En el primer caso, R recibe el nombre de radio de convergencia de la serie. En el


segundo caso, se dice que el radio de convergencia es nulo y se expresa R = 0. En el tercer caso,
se dice que el radio de convergencia es infinito y se expresa R = ∞.

Ejemplo 5.83 La serie geométrica 1 + x + x2 + ... tiene un radio de convergencia R = 1 ya


que la serie converge para |x| < 1 y diverge para |x| ≥ 1 (en los extremos del intervalo también
diverge).

Se resumen estos conceptos en el siguiente teorema:



X
Teorema 5.84 Toda serie de potencias an (x − x0 )n tiene un radio de convergencia R aso-
n=0
ciado. Si R = 0, la serie sólo converge en x = x0 . Si R es un número real positivo, la serie
converge para |x − x0 | < R y diverge para |x − x0 | > R. Si R = ∞, la serie converge para todo
x.

Importante: Para los extremos del intervalo de convergencia, x0 − R y x0 + R, puede


suceder que la serie converja o no, debiendo analizarse en cada caso particular.
Para determinar el valor del radio de convergencia de una serie, utilizamos los criterios dados
en la siguiente proposición.

X
Proposición 5.85 Sea la serie de potencias an (x − x0 )n .
n=o

Si existe el lı́m an+1 = ` y es distinto de cero, entonces R = 1` y la serie de potencias

n→∞ an
converge para todo x tal que x0 − R < x < x0 + R. Si ` = 0 entonces la serie converge
para todo x y el radio de convergencia es infinito R = ∞.
216 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES
p 1
Si existe el lı́m n
|an | = ` y es distinto de cero, entonces R = `
y la serie de potencias
n→∞
converge para todo x tal que x0 − R < x < x0 + R. Si ` = 0 entonces R = ∞ y la serie
converge para todo x.

Demostración 5.86 Por el criterio de D’Alembert, que se aplica para serie de términos posi-
tivos 5.65, sabemos que una serie converge si lı́m cn+1 < 1 luego,

n→∞ cn

an+1 (x − x0 )n+1

an+1
lı́m = lı́m |x − x0 | = `. |x − x0 | < 1
n→∞ an (x − x0 )n n→∞ an
1
si existe el lı́mite l y es distinto de cero, podrá calcularse el radio |x − x0 | < `
= R que indica
que la serie converge para todos los valores de x tales que x0 − R < x < R + x0 .
En el caso ` = 0 entonces R = ∞ y la serie converge para −∞ < x < ∞.
La demostración para el segundo caso es similar, utilizando el criterio de Cauchy para serie
de términos positivos. Se deja como ejercicio para el lector.

Resumiendo: El radio de convergencia R de una serie de potencias es



1 an+1 p
R = ` siendo ` = lı́m an ó ` = lı́m n |an |
n→∞ n→∞

X
xn
Ejemplo 5.87 ¿Cuál es el intervalo de convergencia de la serie (n+1)2n
?
n=0

1 1 1 n + 1 1
l = lı́m : = lı́m = =⇒ R = 2
n→∞ (n + 2) 2n+1 (n + 1) 2n 2 n→∞ n + 2 2
entonces la serie converge en |x| < 2, es decir, −2 < x < 2.
Veamos ahora si la serie converge en los extremos del intervalo, que en este caso son los
puntos x = 2 y x = −2. Si x = −2, entonces tenemos la serie numérica
∞ ∞
X (−2)n X (−1)n
=
n=0
(n + 1) 2n n=0
(n + 1)

se puede demostrar usando el criterio de Leibniz que converge.


Si x = 2, tenemos
∞ ∞
X 2n X 1
n
=
n=0
(n + 1) 2 n=0
(n + 1)
aplicando el criterio de comparación esta serie se comporta igual que la serie armónica y por
lo tanto diverge.
Luego el intervalo de convergencia de la serie dada es [−2, 2).

X
xn
Ejemplo 5.88 ¿Cuál es el intervalo de convergencia de la serie n!
?
n=0

1 1 1
= 0 =⇒ R = ∞
l = lı́m
: = lı́m

n→∞ (n + 1)! n! n→∞ n + 1

entonces la serie converge para todo x.


5.13. SERIES DE POTENCIAS 217


X
Ejemplo 5.89 ¿Cuál es el intervalo de convergencia de la serie n!xn ?
n=0

(n + 1)!
l = lı́m
= lı́m (n + 1) = ∞ =⇒ R = 0
n→∞ n! n→∞
Por lo que la serie converge para x = 0.

(x−3)n
X
Ejemplo 5.90 ¿Cuál es el intervalo de convergencia de la serie n2 ,2n
?
n=1
1
" 2 #
(n+1)2 2n+1
n 2n 1 1
l = lı́m 1 = lı́m · n = =⇒ R = = 2
n→∞
n2 2n
n→∞ n+1 2 2 2 l
Entonces el intervalo de convergencia será |x − 3| < 2 es decir 1 < x < 5.
Analizamos los extremos del intervalo. Si x = 1
∞ ∞
X 2n X 1
2 n
=
n=1
n2 n=1
n2

X
1
la serie converge por ser serie armónica generalizada np
con p = 2 > 1.
n=1
Si x = 5 ∞ ∞ ∞
X (−2)n X (−1)n 2n X (−1)n
= =
n=1
n2 2n n=1
n2 2n n=1
n2
1
es una serie alternada, aplicamos el criterio de Leibniz, como an = n2
> 0 es una sucesión
1
decreciente y lı́m 2 = 0 entonces la serie converge.
n→∞ n
Luego el intervalo de convergencia de la serie es [1, 5].

Ejercicio 5.91 Encontrar el intervalo de convergencia de las series


P∞ xn P∞ xn P∞ (x−1)n
a) n=1 2n! b) n=1 3n c) n=1 (n+1),5n

5.13.2. Representación de funciones mediante series de potencias


¿Alguna vez te preguntaste cómo hacen las calculadoras cientı́ficas para determinar, por
ejemplo el valor sen π7 , ó ln (4,5), ó e0,32 siendo que sólo pueden sumar, restar y multiplicar?


En esta subsección determinaremos cuáles son las condiciones necesarias y suficientes para que
una función pueda ser representada mediante su serie de potencias.
Analizaremos el concepto de aproximación de funciones mediante un polinomio infinito, o
lo que es lo mismo, mediante su serie de potencias. Inicialmente analizaremos el concepto de
aproximación de funciones mediante polinomios finitos. Este análisis nos permite ir constru-
yendo los coeficientes de la serie de potencias y, además, determinar la magnitud del error que
se comete cuando evaluamos funciones utilizando polinomios finitos.
El uso de polinomios finitos permite que las calculadoras, programadas de esa manera, nos
devuelvan los valores aproximados de funciones trascendentales evaluadas en diferentes valores
del dominio tales como sen π7 , ó ln (4,5), ó e0,32 .

218 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Polinomios de Taylor

De todas las funciones que estamos utilizando, las polinomiales son, sin duda, las funciones
más simples. Lo son cuando queremos encontrar sus derivadas, cuando queremos integrarlas o
cuando las evaluamos en determinados valores de su dominio, involucrando sólo operaciones de
suma, resta y multiplicación. Esta última cualidad las hace además adecuadas para el cálculo
computacional.
El objetivo será entonces, aproximar funciones no polinomiales mediante otras funciones
más simples (polinomiales) que nos permitan encontrar valores de la función con la exactitud
que deseemos.
Comenzaremos estudiando el proceso de linealización que ofrece la derivada primera y que
vimos cuando analizamos la expresión del diferencial de una función. Como sabemos, la recta
tangente a la función f (x) en un punto x = x0 , donde la función es derivable, pasa por el punto
(x0 , f (x0 )) y tiene pendiente f 0 (x0 ); su ecuación es:

y = f (x0 ) + f 0 (x0 )(x − x0 )

Esta función polinómica es conocida como polinomio aproximante de Taylor de primer grado
(o de orden 1) y lo notamos con P1 (x).

Definición 5.92 Sea f una función derivable en x = x0 , se define el polinomio aproxi-


mante de Taylor de primer grado como:

P1 (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 )(x − x0 )

Este polinomio representa la linealización de la función f (x) en el punto x0 y permite obtener


una aproximación de la función en valores del dominio cercanos al mismo.
En los siguientes ejemplos, construimos los polinomios de Taylor de primer grado P1 (x) y
analizamos cuan bien aproximan a la función f (x) en valores cercanos al x0 considerado.

Ejemplo 5.93 Encontrar el polinomio de Taylor de primer grado para f (x) = ex en x0 = 0 y


utilizarlo para evaluar e0,1 y e1 .
La derivada de f (x) = ex es f 0 (x) = ex , entonces f 0 (0) = 1 resultando

P1 (x) = f (0) + f 0 (0)(x − 0) = 1 + x

Cuando utilizamos la aproximación ex ≈ 1 + x para evaluar e0,1 obtenemos que e0,1 ≈ 1,1. El
valor exacto es e0,1 = 1,1051709 . . . y la aproximación es buena, con un error ε < 10−2 .
Luego, para x = 1, e1 ≈ 2, siendo el valor exacto e1 = 2,71828 . . ..
Se observa que esta aproximación pierde precisión y no es esperable que produzca buenos
resultados.
5.13. SERIES DE POTENCIAS 219

Ejercicio 5.94 Utilizando el demo que se encuentra en la página de la cátedra, observar la


representación gráfica de f (x) = ex y su polinomio de Taylor de primer orden P1 (x), y analizar
qué ocurre con el error ε a medida que x se aleja del punto x0 .

Ejemplo 5.95 Encontrar el polinomio de Taylor de primer grado para f (x) = sen(x) en x0 = 0
y utilizarlo para evaluar sen(0,01).
La derivada de f (x) = sen(x) es f 0 (x) = cos(x), entonces f 0 (0) = 1 resultando

P1 (x) = f (0) + f 0 (0)(x − 0) = x

Luego, sen(0,01) ≈ 0,01, siendo el valor exacto 0,0099998 . . ..

Ejercicio 5.96 Idem al ejercicio anterior con la función f (x) = sen(x) y P1 (x).

El polinomio de Taylor de primer grado verifica que: P1 (x0 ) = f (x0 ) y P10 (x0 ) = f 0 (x0 ).
Puede pensarse entonces, la construcción de un nuevo polinomio de Taylor de segundo grado
P2 (x) que satisfaga además la condición P200 (x0 ) = f 00 (x0 ).
Ası́ el polinomio de Taylor de segundo grado es

P2 (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 )(x − x0 ) + a2 (x − x0 )2

y buscamos la expresión de a2 que nos permita cumplir la condición requerida. Efectiva-


mente, P2 (x0 ) = f (x0 ), P20 (x) = f 0 (x0 ) + 2a2 (x − x0 ) y P20 (x0 ) = f 0 (x0 ). Finalmente, como
P200 (x0 ) = 2a2 , se obtiene a2 = f 00 (x0 )/2.

Definición 5.97 Sea f una función derivable en en x = x0 , al menos hasta el segundo orden.
Se define el polinomio aproximante de Taylor de segundo grado para f en x = x0
como:
f 00 (x0 )
P2 (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 )(x − x0 ) + (x − x0 )2
2

Los siguientes ejemplos muestran que P2 (x) mejora la aproximación de P1 (x).

Ejemplo 5.98 Encontrar el polinomio de Taylor de segundo grado para f (x) = ex en x0 = 0.


00
Las derivadas primera y segunda de f (x) = ex son f 0 (x) = f (x) = ex , resultando f 0 (0) =
f 00 (0) = 1. El polinomio aproximante de Taylor de segundo grado es:

f 00 (0) x2
P2 (x) = f (0) + f 0 (0)(x − 0) + (x − 0)2 = 1 + x +
2 2
220 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Si graficamos f (x), P1 (x) y P2 (x), se observa como mejora la aproximación:

Ejemplo 5.99 Encontrar el polinomio de Taylor de segundo grado para f (x) = ln(x) en x0 = 1
y estimar ln(1,1).
Las derivadas primera y segunda de f (x) = ln(x) son, respectivamente, f 0 (x) = 1
x
y f 00 (x) =
−1
x2
, ası́ f 0 (1) = 1 y f 00 (1) = −1. Por lo que el polinomio aproximante de Taylor de segundo
grado es:
1 1
P2 (x) = 0 + 1(x − 1) − (x − 1)2 = (x − 1) − (x − 1)2
2 2
Luego, ln(1,1) ≈ 0,095, siendo el valor exacto 0,09531018 . . .. Si hubiésemos utilizado P1 (x) =
(x − 1), el valor aproximado hubiese sido 0,1.

Ejercicio 5.100 Utilizando el graficador Geogebra, representar graficamente f (x) = ln(x),


P1 (x) y P2 (x). Observar el error que se comete en una y otra representación a medida que x
se aleja del punto x0 .

Si queremos aumentar el grado del polinomio aproximante de Taylor, deberemos encontrar


la expresión, en general, del coeficiente del término de mayor grado. Ası́ por ejemplo, para
P3 (x), el polinomio será

f 00 (x0 )
P3 (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 )(x − x0 ) + (x − x0 )2 + a3 (x − x0 )3
2
y, para encontar la expresión de a3 de forma que se cumpla que P3 (x0 ) = f (x0 ), P30 (x0 ) =
(3)
f 0 (x0 ), P300 (x0 ) = f 00 (x0 ) y P3 (x0 ) = f (3) (x0 ) debermos derivar tres veces el polinomio P3 (x) y
evaluarlo en x0 . Luego
(3)
P3 (x0 ) = 1 · 2 · 3 · a3
(3) f (3) (x0 )
y, con la condición P3 (x0 ) = f (3) (x0 ), se obtiene entonces que a3 = 3!
.
5.13. SERIES DE POTENCIAS 221

Se observa entonces inductivamente que, si la función f tiene derivada k − ésima, el coefi-


ciente del término k − ésimo del polinomio de Taylor es:

f (k) (x0 )
ak =
k!
Definición 5.101 Sea f una función derivable en x = x0 , por lo menos hasta el orden n. Se
define el polinomio aproximante de Taylor de grado n para f en x = x0 como:

f 00 (x0 ) f (n) (x0 )


Pn (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 )(x − x0 ) + (x − x0 )2 + ... + (x − x0 )n
2 n!
El polinomio aproximante de Taylor de grado n satisface las condiciones Pn (x0 ) = f (x0 ),
(n)
Pn0 (x0 ) = f 0 (x0 ), Pn00 (x0 ) = f 00 (x0 ), ...,Pn (x0 ) = f (n) (x0 ).

Ejemplo 5.102 Encontrar P5 (x) para f (x) = sen(x) en x0 = 0.


Las derivadas hasta orden 5 de f (x) = sen(x) son f 0 (x) = cos(x), f 00 (x) = −sen(x),
f (3) (x) = −cos(x), f (4) (x) = sen(x) y f (5) (x) = cos(x). Luego, f 0 (0) = 1, f 00 (0) = 0, f (3) (0) =
−1, f (4) (0) = 0 y f (5) (0) = 1 y el polinomio aproximante de Taylor de grado 5 es:
0 −1 0 1 x3 x5
P5 (x) = 0 + 1(x − 0) + (x − 0)2 + (x − 0)3 + (x − 0)4 + (x − 0)5 = x − +
2 6 24 120 6 120
Si se evalúa ahora el polinomio en el valor 0,01 se obtendrá, redondeando a 8 decimales
P5 (0,01) ≈ 0,00999983, lo cual indica un error ε < 10−8 respecto del valor exacto.

Ejercicio 5.103 Obtener diferentes polinomios aproximantes de Taylor para la función f (x) =
sen(x) utilizando el demo de la página de la cátedra.

A partir de los ejemplos dados se observa que, aumentando el grado del polinomio de
Taylor, obtenemos un polinomio que se aproxima más a la función. Definimos entonces la serie
de Taylor y analizamos las condiciones necesarias y suficientes para que una función pueda ser
representada por ella.

Series de Taylor

Definición 5.104 Dada una función infinitamente derivable en x0 , se define la Serie de


Taylor como la serie:

X f (n) (x0 ) f 00 (x0 ) f (n) (x0 )
f (x) = (x − x0 )n = f (x0 )+f 0 (x0 )(x−x0 )+ (x−x0 )2 +. . .+ (x−x0 )n +. . .
n=0
n! 2 n!

En muchos casos, una función f infinitamente derivable se puede representar en forma de


una serie de potencias utilizando la serie de Taylor. Esto será válido para aquellos valores de x
para los cuales podamos asegurar que el resto de la serie, Rn (x) = f (x) − Pn (x) tienda a cero
cuando n → ∞.
Expresamos dicha condición con el siguiente teorema.
222 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Teorema 5.105 Sea f : (a, b) → R una función derivable en (a, b) hasta orden n + 1 y supon-
gamos f (n+1) continua en (a, b). Entonces, dado un x0 ∈ (a, b), para todo x ∈ (a, b) existe un
número c entre x0 y x tal que
f (n) (x) = Pn (x) + Rn (x)
donde
f n+1 (c)
Rn (x) = (x − x0 )n+1
(n + 1)!
llamado Resto de la serie de Taylor que cumple con
Rn (x)
lı́m =0
x→x0 (x − x0 )n
Se deduce de este Teorema que la condición necesaria y suficiente para que la función f
sea igual a su serie de Taylor en x0 es que Rn (x) → 0 cuando n → ∞ . Esto sucede, por
ejemplo, cuando las derivadas estan acotadas en un cierto intervalo alrededor de x0 por un
mismo numero. Pues si existe M tal que para |x − x0 | < δ se cumple que

|f (x)| ≤ M para todo n ∈ N

entonces
M M
|Rn (x)| ≤ |x − x0 |n+1 < δ n+1 → 0 si n → ∞
(n + 1)! (n + 1)!
Definición 5.106 Se define la serie de Maclaurin de una función f como la serie de Taylor
de f en x0 = 0.

En los siguientes ejemplos, se obtendrá el desarrollo en series de potencia de algunas fun-


ciones.

Ejemplo 5.107 Sea f : R → R la función f (x) = ex Determinar su serie de Maclaurin y el


intervalo de convergencia de la misma.
Las derivadas de cualquier orden de la función exponencial son f (n) (x) = ex y, evaluadas
en x0 = 0 serán f (n) (0) = 1. Luego, la serie de Maclaurin para la exponencial es:

X 1
xn
n=0
n!

y la expresión del resto es


ec e|x|
Rn (x) = xn+1 ≤ xn+1
(n + 1)! (n + 1)!
Luego, para cada valor de x que se analice, x fijo, Rn (x) → 0 cuando n → ∞. Como esto
sucede para todo valor de x ∈ R, entonces f es igual a su serie de Taylor para todo x ∈ R. En
otras palabras

x
X 1 n x x2 x3 xn
e = x =1+ + + + ... + + · · · para − ∞ < x < ∞
n=0
n! 1! 2! 3! n!
5.13. SERIES DE POTENCIAS 223

Ejemplo 5.108 Sea f : R → [−1, 1] la función f (x) = sen(x). Determinar su serie de Ma-
claurin y el intervalo de convergencia de la misma.
Las derivadas de la función seno son f 0 (x) = cos(x), f 00 (x) = −sen(x), f (3) (x) = −cos(x),
f (4) (x) = sen(x) y luego se repite el esquema siendo, en general, sen(n) (x) = sen(x + n π)
2
. Si
evaluamos las derivadas en x0 = 0 se obtendrá f 0 (0) = 1, f 00 (0) = 0,f (3) (0) = −1, f (4) (0) = 0
Luego, la serie de Maclaurin para la función seno es:

x3 x5 x7 x2n+1 X x2n+1
1− + − + ... + (−1)n + ··· = (−1)n
3! 5! 7! (2n + 1)! n=0
(2n + 1)!

y la expresión del resto


sen(c + (n + 1) π2 ) n+1 xn+1

|Rn (x)| = x ≤
(n + 1)! (n + 1)!
Luego, para cada valor de x que se analice, x fijo, Rn (x) → 0 cuando n → ∞. Nuevamente
esto sucede para todo valor de x ∈ R, entonces sen(x) es igual a su serie de Taylor para todo
x ∈ R. En otras palabras

X x2n+1
sen(x) = (−1)n para − ∞ < x < ∞
n=0
(2n + 1)!

Ejercicio 5.109 Encontrar el desarrollo en serie de Taylor y el intervalo de convergencia de


las funciones:
2
a) f (x) = cos(x) b) f (x) = ex

A partir de la expresión del resto de la serie de Taylor, podemos calcular el error de apro-
ximación que ocurre cuando truncamos la serie para evaluar su función.

Ejemplo 5.110 Estimar el error cometido cuando se aproxima la función sen(x) por su poli-
nomio de Taylor de grado 5 P5 (x) para 0 ≤ x ≤ 0,5.
Siendo f (5) (x) = cos(x), como se obtuvo en el ejemplo último, calculamos f (6) = −sen(x).
Luego, |f (6) | = | − sen(x)| ≤ 1. La cota del error cometido será entonces
1 6 |x|6 |0,5|6
|R5 (x)| = |E5 (x)| ≤ |x| = ≤ = 0,0000217
6! 720 720
Ejemplo 5.111 Estimar el valor del número e utilizando polinomio de Taylor de grado 8 P8 (x)
para f (x) = ex en x0 = 0. Siendo f (9) (x) = ex , para 0 ≤ x ≤ 1 será |f (9) (x)| = |ex | ≤ e y
para acotar el valor de e podemos tomar e < 3, dado que no podemos utilizar el valor de e que
estamos queriendo estimar. Luego
e 3|x|9
|E9 (x)| ≤ |x − 0|9 <
9! 362880
Se obtiene entonces que, para x = 1, P(8) (1) ≈ 2,7182788 y |E9 (x)| ≤ 0,00000827. Luego, el
valor real de e estará entre 2,7182788 − 0,00000827 = 2,7182705 y 2,7182788 + 0,00000827 =
2,7182871
224 CAPÍTULO 5. SUCESIONES Y SERIES

Ejemplo 5.112 Estimar el valor del número e con error menor que 0, 01.
Teniendo en cuenta el desarrollo en serie obtenido para la función f (x) = ex , para x = 1
será,
1 1 1
e=1+1+ + + + ···
2 6 24
Si calculamos hasta el término n − ésimo, el error cometido es,
ec ec 3
Rn (1) = 1n+1 < <
(n + 1)! (n + 1)! (n + 1)!

considerando 0 < c < 1 y e < 3.


Luego, calculamos el valor de n que verifique la desigualdad
3
< 0, 01 =⇒ 300 < (n + 1)!
(n + 1)!

siendo n ≥ 5, consideramos la aproximación P5 (x) y obtenemos


1 1 1
e=1+1+ + + = 2, 72
2 6 24
Luego, el valor exacto de e debe estar entre 2,72 − 0,01 = 2,71 y 2,72 + 0,01 = 2,73.
5.14. EJERCICIOS 225

5.14. Ejercicios
1. Hallar el radio de convergencia de las siguientes series de potencia y estudiar la conver-
gencia en los extremos del intervalo
∞ ∞ ∞
(−1)n+1 n
X X X
1 n 2n n
a) n2
x c) n
x e) n
x
n=1 n=1 n=1

∞ ∞ ∞
(x+2)n−1
X X X
1 n 1
b) n!
(x − 2) d) 5n
(x + 3)n f) n2
n=0 n=0 n=1

2. Representar las siguientes funciones y sus polinomios de Taylor de orden 1, 2 y 3 en un


mismo gráfico.
a)f (x) = e−x c)f (x) = 1
1+x

b)f (x) = cos(x) d)f (x) = ln(1 + x)

3. Utilizar los tres primeros términos no nulos de la serie de Maclaurin para estimar el valor
dado. Determinar la cota del error cometido utilizando la formulación del error.
1
a)e 3 c)sen(1)

b)e2 d)cos(20)

4. Hallar las series de Maclaurin de las siguientes funciones indicando el término Rn



a)f (x) = cos(x) c)f (x) = 1 + x

b)f (x) = ln(1 + x) d)f (x) = sh(x)

5. Hallar los desarrollos de Taylor en el punto dado

a)f (x) = cos(x)x0 = π c)f (x) = ex x0 = 1

b)f (x) = sh(x)x0 = 1

6. Calcular

a) sen( π7 ) con error menor a 0.01.



b) 2 con error menor a 0.001.
c) e0,32 con error menor a 0.0001.
d ) ln(4,5) con error menor a 0.001.

También podría gustarte