Identificación de Necesidades de Capacitación
Jennyfer Andrea Toledo Pino
Capacitación Organizacional
Instituto IACC
05 de mayo de 2019
Desarrollo
INSTRUCCIONES: Usted deberá ver la película “Recursos Humanos”, en el link
https://vimeo.com/254023763 y a partir del análisis que realice usted deberá:
1. Señalar cómo se relaciona el contexto organizacional con las etapas del proceso de
detección de necesidades capacitación, para ello deberá desarrollar sus respuestas
con ejemplos de la película. Considere para este punto la Detección de necesidades
de capacitación y análisis de necesidades de capacitación.
La película trata de un conflicto al interior de una fábrica que surge por nuevas
disposiciones en la reducción horaria, donde algunos trabajadores, requieren que la
empresa ajuste sus políticas a sus necesidades y existe otro grupo que los llamaría
trabajadores pasivos, sin grandes motivaciones y que aceptan las políticas de la empresa
por temor a ser despedidos o que se les reajuste el sueldo a un monto inferior, el
protagonista de la película, en su rol, busca poder resolver las demandas de la empresa y
de los trabajadores, pero no tiene apoyo de sus superiores.
En una de las escenas, se ve al protagonista aplicando un cuestionario para detectar
necesidades de los trabajadores con el fin de encontrar las debilidades que afectan al
rendimiento y a la productividad de la organización para su mejoramiento, es aquí donde
se da cuenta que no tiene apoyo y que la visión de la organización no se enfoca a resolver
las necesidades de los trabajadores, al darse cuenta de la situación conversa con uno de
los trabajadores “Alan”, él le comenta que no respondió el cuestionario por temor a ser
despedido, pero fuera del área de trabajo, le indica que la empresa no se preocupa de
realizar ningún tipo de inducción, que él fue llevado a un puesto sin saber cómo realizar
la función, por lo cual para poder desempeñarse, recibiendo ayuda de uno de sus
compañeros (el padre del protagonista), por lo tanto, solo podían trabajar en esa área.
De acuerdo a este contexto y de acuerdo a las etapas del proceso de detección de
necesidades, indico lo siguiente:
Detección de necesidades: esta es la etapa de levantamiento de información,
como la encuesta que trata de realizar el protagonista, para poder determinar las
necesidades de la organización y de los trabajadores, de tal forma se establezca
un plan de trabajo que permita resolver las limitantes que se identifican
(problemas de liderazgo, resistencia al cambio por parte de los colaboradores,
temor y obsolescencia laboral)
Análisis de necesidades de capacitación: este corresponde al segundo paso,
cuando está realizada la detección de necesidades, se procede a realizar el análisis
para detectar las brechas que existen utilizando dos tipos de enfoque de acuerdo a
lo detectado.
o Enfoque correctivo: analiza el desarrollo del colaborador en el puesto de
trabajo, vemos en la película, en el caso del trabajador “Alan” quien no
conocía lo que debía hacer, aplicaría análisis directo NC a nivel individual,
para comparar las competencias que posee el trabajador y las que requiere
el cargo y análisis de problemas específicos, porque en la película se ve
un conflicto con el sindicato.
o Enfoque Prospectivo: este según mi apreciación es el enfoque que
aplicaría en primera instancia, pues este tiene relación con el contenido y
los requisitos del cargo, claramente en la película no existe la descripción
de cargo, ni un perfil que determine las competencias que estos deberían
poseer.
De acuerdo a estos enfoques que permiten realizar una correcta detección
de necesidades, es posible planificar y diseñar un plan de capacitación.
2. A partir del análisis que ha realizado, usted deberá seleccionar el tipo de diagnóstico
que utilizaría para la DNC, deberá justificar en base a ejemplos de la película.
En relación a la película y ejemplos que me han llamado más la atención, los cuales se
representan en que los trabajadores ingresan a la planta sin mayor conocimiento y la falta
de actualización que poseen ante las nuevas tecnologías.
En base a esto propondría los siguientes tipos de diagnósticos:
Evaluación de competencias: se evidencian las competencias y comportamientos que
poseen los colaboradores en relación a sus funciones.
Proyecciones de cambios tecnológicos y organizacionales: este diagnóstico se realiza
para adecuar las tecnologías, con la finalidad responder de manera óptima y ágil las
necesidades que se manifiestan.
3. Por último, deberá señalar qué métodos de control y monitoreo utilizaría para la
planificación y ejecución de la capacitación que recomendaría a la empresa en
cuestión.
4. De acuerdo a todo lo mencionado anteriormente y las decisiones que hubiese tomado
para realizar la detección de necesidades y los tipos de diagnósticos, y siguiendo la
misma línea utilizaría los siguientes métodos de control y monitoreo de la planificación y
la ejecución de la capacitación.
Características de la calidad del diseño o planificación de la capacitación: es
importante que el diseño y la planificación de la capacitación, donde cada una de las
actividades que incorporen en dicho plan, se encuentren ajustadas a las necesidades
detectadas y puedan dar solución a las demandas de la organización y las necesidades
que presentan los colaboradores, permitiendo mejorar el desempeño de cada uno de los
involucrados.
Este debe considerar todos los elementos e implementos necesarios para poder llevar a
cabo las actividades propuestas, para dar solución efectiva a las falencias que presentan
Características de calidad de la ejecución del diseño: es importante cerciorarse que lo
planificado y diseñado sea coherente con la metodología y acciones que se realicen en la
ejecución de esta, es decir, que la forma en la que se realiza cada una de las actividades
propuesta se ajusten a lo diseñado, por ejemplo si la planificación se indica que el
contenido es uso de nuevas tecnologías, que el ejecutado de la actividad sea un experto en
el tema, que pueda transferir los conocimientos adecuados y necesarios para cada
colaborador, en cuanto a la metodología sea didáctica y que permita llevar al éxito la
enseñanza- aprendizaje.
Bibliografía
IACC 2019, identificación de necesidades de capacitación, semana 4, consultado el 01 de mayo
de 2019 en http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4814381/mod_resource/content/2/Semana%204_
%20Asignatura%20Capacitaci%C3%B3n%20Organizacional.pdf