Nivel Español para Principiantes 2019 PDF
Nivel Español para Principiantes 2019 PDF
Nivel Español para Principiantes 2019 PDF
Sistema IE
Sistema de Enseñanza y Aprendizaje del Idioma Español como Lengua Extranjera
ISBN 9978-43-791-6
Derecho autoral 020193
© Copyright: IE Internacional del Español
Marcia García
Jonathan Cassidy
José Aguirre
NIVEL PRINCIPIANTE
Sistema IE
Textos Complementarios
Estructura
El Sistema IE consiste en libros para el profesor, libros para el estudiante y textos com-
plementarios.
4. Para asimilar y practicar lo aprendido, realizar los ejercicios orales y escritos presen-
tados a continuación y también otros sugeridos por el profesor.
7. Al completar una unidad didáctica hacer uso de la nota cultural, la misma que nos
permitirá practicar la pronunciación, vocalización y entendimiento del idioma adi-
cional a esto hacernos conocer algo más sobre la cultura latinoamericana.
10. Este proceso de enseñanza presentado por unidades didácticas deberá ser repetido con
cada tema gramatical en su totalidad adicionando material de prácticas y actividades
de ejercitación.
INDICE GRAMATICAL
GRAMáTICA
Unidad 1: El Alfabeto 11
Unidad 2: El Género y el Número 18
Unidad 3: El Artículo 23
Unidad 4: El Sustantivo 27
Unidad 5: El Adjetivo 34
Unidad 6: La frase 40
Unidad 7: El verbo.- El verbo ser 45
Unidad 8: El verbo estar 61
Unidad 9: Diferencias entre Ser y Estar 74
Unidad 10: La oración 85
Unidad 11: El Presente.- verbos regulares 104
Unidad 12: El Presente.- verbos irregulares 121
Unidad 13: Estructuras gramaticales 153
Unidad 14: Los verbos reflexivos 182
Unidad 15: El Complemento directo 200
Unidad 16: El Complemento indirecto 216
Unidad 17: El P.C.I. + P.C.D. juntos 235
NOTAS GRAMATICALES
LECTURAS
La fiesta de cumpleaños 53
¡Qué frío! 66
Carta a Elena 78
Una nueva azafata 96
El efecto invernadero 109
El Islamismo 142
En el restaurante 172
Unas vacaciones 192
Solitario de amor 208
La Bibi 224
Cuento sin moraleja 249
NOTAS CULTURALES
Bolivia 59
México 72
España 83
Colombia 102
Machupicchu 118
Las Islas Galápagos 151
El Lago Titicaca 180
El cine 198
La moda 214
El perfume 233
San Valentín 258
NOTAS ORTOGRAFICAS
VOCABULARIO
9
Principiante
10
Sistema IE
CURSOS REGULARES
UV NIDAD 1
EL ALFABETO
a a /a/ amigo
b be /b/ barco
c ce /k/ /s/ casa / cielo
ch che /^c/ chico / chica
d de /d/ dinero
e e /e/ enemigo
f efe /f/ fecha
g ge /g/ gente / gato
h ache sin sonido hermano
i i /i/ iglesia
j jota /x/ jamón
k ka /k/ kilómetro
l ele /l/ libro
ll elle /sh/ / li / /y/ llave
m eme /m/ mesa
n ene /n/ nube
ñ eñe /n/ año
o o /o/ ojo
p pe /p/ piano
q cu /k/ queso
r ere /r/ ratón
rr erre /rr/ perro
s ese /s/ señor
t te /t/ tiempo
u u /u/ uva
v ve /b/ vino
w uve doble /b/ Walter
x equis /s/ /ks/ xenofobia
y ye /y/ yate
z zeta /z/ /s/ zapato
once 11
Principiante
EJERCICIOS
1. Lea los ejemplos dados para cada letra del alfabeto y a continuación
Ejemplos:
Ejemplos:
12 doce
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Ejemplos:
Ejemplos:
Ejemplos:
trece 13
Principiante
Ejemplos:
14 catorce
Sistema IE
CURSOS REGULARES
PRONUNCIACIÓN
1. PRACTIQUE la pronunciación de las siguientes palabras.
/ ca / / co / / cu /
/ ce / / ci / / que / / qui /
quince 15
Principiante
/ ga / / go / / gu / / ge / / gi /
/ ge / / gue / / gi / / gui /
/ ja / / je / / ji / / jo / / ju /
16 dieciséis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
/ ra / / re / / ri / / ro / / ru /
diecisiete 17
Principiante
UV NIDAD 2
EL GÉNERO Y EL NÚMERO
GÉNERO
NÚMERO
18 dieciocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Diagrama
GÉNERO NÚMERO
diecinueve 19
Principiante
Ejemplos:
• pato patos
• perro perros
• casa casas
• bebida bebidas
masculinas o femeninas
• limón limones
• pared paredes
• mesNota: meses
• Las
reloj
palabras que terminanre
enlo“z”,
jes en el plural cambian la letra “z” por “c” y se añade la ter-
minación -es.
Ejemplo: maíz maíces
luz luces
Las palabras que terminan en “í” acentuada, en el plural aumentan la terminación “es” a la
palabra.
20 veinte
Sistema IE
CURSOS REGULARES
EJERCICIOS
veintiuno 21
Principiante
22 veintidós
Sistema IE
CURSOS REGULARES
UV NIDAD 3
EL ARTÍCULO
El artículo definido e indefinido tiene cuatro formas de género y número: masculino sin-
a) El Artículo Definido
• el masculino
singular
• la femenino
• los masculino
plural
• las femenino
Ejemplos:
veintitrés 23
Principiante
b) El Artículo Indefinido
• un masculino
singular
• una femenino
• unos masculino
plural
• unas femenino
Ejemplos:
24 veinticuatro
Sistema IE
CURSOS REGULARES
EJERCICIOS
Ejemplo: el auto
PALABRAS ARTÍCULOS
la el unos unas
a. chicas
b. años
c. casa
d. auto
veinticinco 25
Principiante
a. El 1. .................. cuadros
d. La 4. .................. hojas
e. El 5. .................. idea
a) la b) el c) los d) una
a. .............. costumbre
a) la b) el c) las d) unos
b. .............. actores
c. .............. guitarra
26 veintiséis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
UV NIDAD 4
EL SUSTANTIVO
masculino femenino
veintisiete 27
Principiante
MASCULINO FEMENINO
• el almuerzo • la amiga
• el auto • la bebida
• el banco • la cena
• el cuaderno • la fecha
• el desayuno • la fruta
• el dinero • la mañana
• el niño • la mochila
• el pueblo • la playa
• el tiempo • la semana
• el ruido • la ventana
28 veintiocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Importante:
Los sustantivos femeninos que inician con vocal “a” acentuada exigen la sustitución del
artículo masculino por el femenino en la forma singular, para evitar el “choque” de
sonidos entre dos sílabas diferentes con vocal similar.
veintinueve 29
Principiante
Ejemplos:
Nota:
Como “h” no tiene sonido en español, las palabras que comienzan con “ha” son pronun-
ciadas de la misma manera que una “a”, por lo tanto también exige la sustitución del
artículo masculino singular por el femenino singular.
Nota:
el presindente la presindenta
el / la medico la medica
el / la cliente la clienta
30 treinta
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Nota:
treinta y uno 31
Principiante
EJERCICIOS
a. El ..............................
a) auto b) montaña c) luna d) cascada
b. El ..............................
a) silla b) puente c) paisajes d) montaña
c. Las ..............................
a) joyería b) artesanías c) decoración d) fantasía
d. Unas ..............................
a) flores b) corazón c) leones d) árboles
32 treinta y dos
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Ejemplo: la ventana
treinta y tres 33
Principiante
UV NIDAD 5
EL ADJETIVO
El adjetivo expresa una cualidad o característica para el sustantivo. Los adjetivos con-
cuerdan en género y número con el sustantivo y normalmente van después del sustantivo
en español.
Diagrama
masculino femenino
34 treinta y cuatro
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Adjetivos terminados en -e
Diagrama
amable
Ejemplos:
MASCULINO FEMENINO
treinta y cinco 35
Principiante
Adjetivos terminados en -z
Diagrama
feliz
Ejemplos:
MASCULINO FEMENINO
36 treinta y seis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Adjetivos terminados en -l
Diagrama
fácil
Ejemplos:
MASCULINO FEMENINO
• artificial • ideal
• desigual • igual
• difícil • informal
• fiel • original
• hábil • real
treinta y siete 37
Principiante
EJERCICIOS
38 treinta y ocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
e
a c
b
d f
a. cerveza 1. difícil
b. año 2. deliciosos
c. animales 3. pequeña
d. mariposa 4. fría
e. helados 5. salvajes
f. desayuno 6. nutritivo
treinta y nueve 39
Principiante
UV NIDAD 6
LA FRASE
• el libro nuevo
• los libros nuevos
• la casa blanca
• las casas blancas
Ejemplos:
40 cuarenta
Sistema IE
CURSOS REGULARES
cuarenta y uno 41
Principiante
EJERCICIOS
2. SIGA el modelo:
42 cuarenta y dos
Sistema IE
CURSOS REGULARES
a. El ......................... caliente
b. La escultura ........................
d. El país ..............................
cuarenta y tres 43
Principiante
UV NIDAD 7
EL VERBO
Todos los verbos en español terminan en -AR, -ER, -IR. Estas son las terminaciones del
infinitivo.
número y persona.
VERBOS EN INFINITIVO
raíz terminación
habl -ar
com -er
viv -ir
PRONOMBRES PERSONALES
Singular
1era persona yo
2da persona tú
3era persona él - ella - usted
Plural
44 cuarenta y cuatro
Sistema IE
CURSOS REGULARES
EL VERBO SER
SINGULAR
1. yo soy
2. tú eres
3. él - ella - esto - usted es
PLURAL
USOS
• La luna es un satélite.
• Yo soy Pedro.
• Este es un teléfono.
cuarenta y cinco 45
Principiante
• Tú eres alemán.
• El Papa es católico.
• Ella es divorciada.
• La pared es azul.
• La mesa es de madera.
• Mi blusa es de algodón.
• Es la una. (13:00)
• Es mucho.
• Es demasiado.
• Es suficiente.
• Es poco.
46 cuarenta y seis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
• Es la tarde.
• Es octubre.
• Yo soy tu profesora.
• El concierto es en el coliseo.
• La fiesta es en el parque.
cuarenta y siete 47
Principiante
NOTA ADICIONAL
ADJETIVOS POSESIVOS
Singular Plural
yo mi mis
tú tu tus
él / ella / usted su sus
nosotros (as) nuestro-a nuestros-as
vosotros (as) vuestro-a vuestros-as
ellos / ellas / ustedes su sus
Ejemplos:
• Tu país es maravilloso.
Nota:
Las formas mi, tu, su concuerdan en número con el sustantivo al que modifican.
Ejemplo: • mis amigos
• tus maletas
• sus hermanas
Las formas nuestro, vuestro concuerdan en género y número con el sustantivo al que
modifican.
Ejemplo : • nuestros amigos • vuestros amigos
• nuestras amigas • vuestras amigas
48 cuarenta y ocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
PRONOMBRES POSESIVOS
Ejemplos:
• La casa es tuya.
cuarenta y nueve 49
Principiante
EJERCICIOS
1. CONJUGUE el verbo SER en las siguientes personas:
a. yo b. él c. vosotros d. tú
g. Yo .................................. tu madre.
50 cincuenta
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Anita: ¡Hola!
4. SIGA EL EJEMPLO:
cincuenta y uno 51
Principiante
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
b. Estamos en ................... casa y usted está en la ................... (de nosotros) / (de usted)
c. Estos son ................... regalos y aquellos son los ................... (de vosotros) / (de mí)
d. Juan está en .................. oficina y Elena está en la................... (de Juan) / (de Elena)
52 cincuenta y dos
Sistema IE
CURSOS REGULARES
LECTURA
Diálogo para practicar los usos del verbo Ser.
LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS
cincuenta y tres 53
Principiante
cumpleaños!
de fiesta. party
biano.
noche. present
un buen jefe.
54 cincuenta y cuatro
Sistema IE
CURSOS REGULARES
VOCABULARIO
Feliz Cumpleaños: expresión que se usa cuando una persona cumple años.
Solamente: únicamente.
cincuenta y cinco 55
Principiante
COMPRENSIÓN DE LECTURA
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
a. Es ______________ de fiesta.
c. Es un buen ______________
d. ¡Feliz ______________ !
56 cincuenta y seis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
a. broma ________________________________
b. regalo ________________________________
c. jefe ________________________________
d. eficiente ________________________________
e. secretaria ________________________________
cincuenta y siete 57
Principiante
COMPOSICIÓN
c. Mi ciudad
______________________________________
______________________________________
______________________________________
58 cincuenta y ocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
NOTA CULTURAL
Nota para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
BOLIVIA
10% de su superficie.
cincuenta y nueve 59
Principiante
república independiente.
5.542 m.
60 sesenta
Sistema IE
CURSOS REGULARES
UV NIDAD 8
EL VERBO ESTAR
SINGULAR
1. yo estoy
2. tú estás
3. él - ella - esto - usted está
PLURAL
USOS
sesenta y uno 61
Principiante
Acciones progresivas
Estar + gerundio
Ejemplos:
• Tú no estás fumando.
Ejemplos :
Nota:
62 sesenta y dos
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Ejemplos :
6. En expresiones idiomáticas.
Ejemplos :
sesenta y tres 63
Principiante
EJERCICIOS
1. UNA con líneas según corresponda.
a. ellos 1. estoy
b. él 2. estamos
c. vosotros 3. están
d. nosotros 4. está
e. yo 5. estáis
64 sesenta y cuatro
Sistema IE
CURSOS REGULARES
a b c
sesenta y cinco 65
Principiante
LECTURA
¡QUÉ FRÍO!
66 sesenta y seis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
enfermo? sick
pado.
Rusia.
sesenta y siete 67
Principiante
VOCABULARIO
Enfermo: que tiene un problema de salud.
Bastante: mucho.
68 sesenta y ocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
sesenta y nueve 69
Principiante
a. bastante ________________________________
b. fiebre ________________________________
c. temperatura ________________________________
d. clima ________________________________
e. preocupado ________________________________
70 setenta
Sistema IE
CURSOS REGULARES
COMPOSICIÓN
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
setenta y uno 71
Principiante
NOTA CULTURAL
Texto para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
MÉXICO
72 setenta y dos
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Senado.
setenta y tres 73
Principiante
UV NIDAD 9
Ser Estar
Ejemplos:
SER ESTAR
74 setenta y cuatro
Sistema IE
CURSOS REGULARES
EJERCICIOS
2. HAGA dos ejemplos con cada uno de los usos de ser o estar.
Ejemplo: / localización /
a. / profesión /
a) ........................................ b) ........................................
b. / forma progresiva /
a) ........................................ b) ........................................
setenta y cinco 75
Principiante
c. / estado civil /
a) ........................................ b) ........................................
d. / estado de ánimo /
a) ........................................ b) ........................................
otras culturas.
76 setenta y seis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
setenta y siete 77
Principiante
LECTURA
Texto para practicar los usos de los verbos Ser y Estar
CARTA A ELENA
Querida Elena:
78 setenta y ocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
odontología.
big
summer
El clima en este tiempo de verano es muy caliente, por
eso casi todos los días estamos en la playa que está beach
cerca de la casa.
Karla
setenta y nueve 79
Principiante
VOCABULARIO
80 ochenta
Sistema IE
CURSOS REGULARES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
______________________________________
______________________________________
c. ¿Quién es Elena?
______________________________________
______________________________________
b. Es de ____________ clásico
e. ¡ ____________ pronto!
f. ___________________caliente.
ochenta y uno 81
Principiante
COMPOSICIÓN
c. Yo estoy... . _____
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
82 ochenta y dos
Sistema IE
CURSOS REGULARES
NOTA CULTURAL
Texto para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
ESPAÑA
de la Península Ibérica.
ochenta y tres 83
Principiante
Norte.
tinto origen.
84 ochenta y cuatro
Sistema IE
CURSOS REGULARES
UV NIDAD 10
LA ORACIÓN
• El libro es nuevo.
• Los libros son nuevos.
• La casa es nueva.
• Las casas son nuevas.
EL GÉNERO Y NÚMERO
DE LAS ORACIONES CON SUSTANTIVOS
femenino singular
La casa es bonita.
femenino plural
Las casas son bonitas.
masculino singular
El libro es nuevo.
masculino plural
Los libros son nuevos.
ochenta y cinco 85
Principiante
Ejemplos:
• La ciudad es interesante.
• El hombre es alto.
• Yo soy extranjero.
• Ellas están preocupadas.
• Tú eres amable.
EL GÉNERO Y NÚMERO
DE LAS ORACIONES CON PRONOMBRES PERSONALES
femenino singular
Ella es delgada.
femenino plural
Ellas son delgadas.
masculino singular
Él es divertido.
masculino plural
Ellos son divertidos.
86 ochenta y seis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Ejemplos:
CLASES DE ORACIONES
ORACIONES AFIRMATIVAS
Ejemplos:
ochenta y siete 87
Principiante
ORACIONES NEGATIVAS
Ejemplos:
a)
Verbo + sujeto + adjetivo
88 ochenta y ocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Ejemplos:
ochenta y nueve 89
Principiante
NOTA ADICIONAL
Diagrama
Posición del
sustantivo cerca lejos muy lejos
Ejemplos:
90 noventa
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Importante:
La forma neutral de los pronombres demostrativos esto, eso y aquello es usado con fre-
cuencia en preguntas formadas con palabras interrogativas, y generalmente están seguidas
del verbo SER.
Ejemplos:
noventa y uno 91
Principiante
EJERCICIOS
..........................................................................
..........................................................................
..........................................................................
..........................................................................
92 noventa y dos
Sistema IE
CURSOS REGULARES
3. SIGA el ejemplo:
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
noventa y tres 93
Principiante
d. Esas alumnas son muy activas, pero .............................. son muy tranquilas.
94 noventa y cuatro
Sistema IE
CURSOS REGULARES
8. SIGA el ejemplo:
.....................................................................
.....................................................................
.....................................................................
.....................................................................
noventa y cinco 95
Principiante
LECTURA
Diálogo para practicar las clases de oraciones.
96 noventa y seis
Sistema IE
CURSOS REGULARES
doce.
Venezuela.
es la capital. Capital
noventa y siete 97
Principiante
VOCABULARIO
98 noventa y ocho
Sistema IE
CURSOS REGULARES
COMPRENSIÓN DE LECTURA
2. Haga una oración con cada una de las palabras indicadas a continuación.
a. Azafata: ______________________________
c. Vuelo: ______________________________
d. Capital: ______________________________
e. ¡Bienvenida!: ______________________________
noventa y nueve 99
Principiante
3. Complete con las palabras que faltan y dé sentido completo a las oracio-
ciones.
c. Es un país _______________
100 cien
Sistema IE
CURSOS REGULARES
COMPOSICIÓN
c. Autorretrato. _____
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
NOTA CULTURAL
Texto para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
COLOMBIA
como en gastronomía.
UV NIDAD 11
EL PRESENTE
VERBOS REGULARES
Construción.- Se construye con la raíz del verbo en infinitivo más las siguientes
terminaciones:
Note:
Ejemplos:
EJERCICIOS
Ejemplo: (vender) Yo vendo globos. Ana vende flores. ¿Qué vendes tú?
.............................. poemas.
3. IMAGINE la situación y desarrolle los diálogos en los gráficos. Use verbos regu-
lares en presente.
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
sca de
.... ........ ....... en bu
iajar) ....
u c h a s p ersonas (v
a. M
as. y los
tierras de
sconocid
d o re s , lo s viajeros
coloniza
e x p lo ra dores, los
Lo s partir)
io n a rios (com la con-
audaces e
xp ed ic
s e x p e riencias en
a
. peligros
.. ............................
.. cidos.
d e sit io s descono
quista
.... ge-
.......... ............
..
ser) .... s de to
do el
n te latina ( u ri sta
b. La g
e ,t es.
ab le , por eso e s ta s region
ente am .........
neralm ...... .... ............ ... por
direc-
itar ) .. .......... ..
(vis ) ........ iata-
mundo p re guntar ..... inmed
a ( ....
person ..........
Si una d a r) ..............
yu
otra (a
ciones
rarlas.
nte a encont
me
LECTURA
Lectura para practicar los verbos regulares en presente.
EL EFECTO INVERNADERO
plomo.
la cubre.
dióxido de azufre.
VOCABULARIO
Sofisticados: modernos.
Emisiones: (emitir) acción y efecto de echar una cosa hacia afuera algo
originado en ella.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
a. extracción 1. reglas
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
COMPOSICIÓN
c. En la escuela... _____
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
NOTA CULTURAL
Nota para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
MACHUPICCHU
La ciudad Inca
altura.
especies de orquídeas.
agua.
lado norte.
Las Fuentes.- Están al sur del conjunto, entre el templo del sol
sumo.
UV NIDAD 12
EL PRESENTE
VERBOS IRREGULARES
Hay siete grupos de verbos irregulares clasificados de la siguiente manera:
ser soy
GRUPO 7 ir verbos independientes voy
oír oigo
GRUPO 1
e x ie
Diagrama
Ejemplos:
EJERCICIOS
GRUPO 2
e x i
-IR
Diagrama
yo repit -o pid -o
tú repit -es pid -es
él / ella / usted repit -e pid -e
nosotros (as repet -imos ped -imos
vosotros (as) repet -ís ped -ís
ellos / ellas / ustedes repit -en pid -en
• competir • freír
• conseguir • impedir
• corregir • reír
• despedir • seguir
• desvestir • sonreír
• elegir • vestir
Ejemplos:
EJERCICIOS
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
GRUPO 3
o x ue
Diagrama
Ejemplos:
EJERCICIOS
1. SUBRAYE la forma correcta del verbo en presente.
ientes oraciones:
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
venir yo vengo
tener yo tengo
decir yo digo
Diagrama
Ejemplos:
EJERCICIOS
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
saber yo sé
hacer yo hago
dar yo doy
Diagrama
yo sé hago doy
tú sab -es hac -es d -as
él / ella / usted sab -e hac -e d -a
nosotros (as) sab -emos hac -emos d -amos
vosotros (as) sab -éis hac -éis d -ais
ellos / ellas / ustedes sab -en hac -en d -an
a) -cer / -cir = zc
b) -ger / -gir = g x j
c) Otros
Ejemplos:
EJERCICIOS
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
Diagrama
Ejemplos:
EJERCICIOS
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
GRUPO 7
Diagrama
EJERCICIOS
Ejemplo: (oír) Yo oigo noticias. Juan oye música. ¿Qué oigo yo?
Tú .............................. allá.
.............................. tú?
.............................. bajas.
LECTURA
Lectura para practicar los verbos irregulares en presente.
EL ISLAMISMO
vela: "tú eres el enviado de Alá, Abul, “no eres un nego- messenger
predica la caridad para con los necesitados y como sus charity / poor
todos los profetas enviados por Dios para devolver al to give back
VOCABULARIO
Juzgar, estimar.
de un niño.
comisión.
to.
ocupa, etc.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
a. donar 1. no comer
b. politeístas 2. comerciante
d. negociante 4. pobreza
a. ¿Qué es Islam?
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
COMPOSICIÓN
c. En la escuela... _____
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
NOTA CULTURAL
Nota para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
Las islas tienen una superficie de 7.882 km2 y están sobre una
rial (según la tesis de las 200 millas), cubren en total una super-
UV NIDAD 13
ESTRUCTURA 1
Esperar + infinitivo
yo espero
tú esperas hablar
él / ella / usted espera + comer
nosotros (as) esperamos vivir
vosotros (as) esperáis
ellos / ellas / ustedes esperan
• creer • preferir
• deber • poder
• desear • querer
• necesitar • soler
• pensar
Ejemplos:
EJERCICIOS
creer / preferir
soler / pensar
necesitar / creer
pensar / poder
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
ESTRUCTURA 2
yo tengo
tú tienes hablar
él / ella / usted tiene que + comer
nosotros (as) tenemos vivir
vosotros (as) tenéis
ellos / ellas / ustedes tienen
Ejemplos:
Importante
Ejemplos:
Ejemplos:
NOTA ADICIONAL
EL VERBO TENER
Ejemplos:
USOS
Ejemplos:
Ejemplos:
hambre / sed
frío / calor
sueño
problemas
paciencia
TENER + tiempo
prisa
dolor
vergüenza
miedo
pena
ganas
Ejemplos:
EJERCICIOS
A B
2. LLENE los espacios en blanco con la forma correcta de tener o tener que.
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
..................................................................................................................
ESTRUCTURA 3
Para expresar acciones que pasan en un futuro inmediato, usamos el verbo conjugado ir a
+ infinitivo.
Ir a + infinitivo
yo voy
tú vas hablar
él / ella / usted va a + comer
nosotros (as) vamos vivir
vosotros (as) vais
ellos / ellas / ustedes van
Ejemplos:
EJERCICIOS
1. ORDENE las palabras, conjugue los verbos indicados y estructure oraciones con
el futuro inmediato.
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
.......................................................................................................................................
......................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................
ESTRUCTURA 4
Estar + gerundio
yo estoy
tú estás habl-ando
él / ella / usted está + com-iendo
nosotros (as) estamos viv-iendo
vosotros (as) estáis
ellos / ellas / ustedes están
Ejemplos:
NOTA ADICIONAL
EL GERUNDIO
ER, IR IENDO.
Verbos Regulares
VERBOS IRREGULARES
CAMBIO o x u
• dormir durmiendo
• morir muriendo
• poder pudiendo
CAMBIO i x y
• construir construyendo
• creer creyendo
• destruir destruyendo
• ir yendo
• leer leyendo
• oír oyendo
• traer trayendo
CAMBIO e x i
• corregir corrigiendo
• divertir divirtiendo
• mentir mintiendo
• pedir pidiendo
• preferir prefiriendo
• reír riendo
• repetir repitiendo
• seguir siguiendo
• sentir sintiendo
• venir viniendo
• vestir vistiendo
EJERCICIOS
a. caminar b. poner c. ir
.............................. vosotros?
c. (bailar) Rosa está bailando tango. Vosotros .................... rock. ¿Ellos qué
..................?
................. el paraguas?
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
ESTRUCTURA 5
Ejemplos:
EJERCICIOS
A B
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
LECTURA
Lectura para practicar las estructuras gramaticales.
EN EL RESTAURANTE
local:
- Das (esto)
Sigue más abajo con el dedo como quien calcula el ham- calculate
bre que tiene que entender por entre las muchas palabras unknown
en su pedido. order
sopas, pero ahora debe venir algo sólido, carne proba- solid
blemente.
enfadado. angry
muy bien...
VOCABULARIO
COMPRENSIÓN DE LECTURA
y carne.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
a. curioso 1. apetito
b. resignación 2. extrañas
c. sopa 3. crema
d. desconocidas 4. conformidad
e. ganas 5. indiscreto
COMPOSICIÓN
Desarrolle una historia sobre su viaje y describa sus planes de manera ge-
neral. Utilice las cinco estructuras gramaticales aprendidas y escriba míni-
mo 50 palabras.
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
NOTA CULTURAL
Nota para practicar vocalización, pronunciación y entendimieneto.
EL LAGO TITICACA
intenso, el más alto del mundo, está aún habitado por los
del mar.
fauna acuática.
UV NIDAD 14
VERBOS REFLEXIVOS
Concepto.- Los verbos reflexivos son aquellos utilizados para indicar que un
Diagrama
Pronombres Reflexivos
yo me baño
tú te bañas
él / ella / usted se baña.
nosotros (as) nos bañamos
vosotros (a) os bañáis
ellos / ellas / ustedes se bañan
Conjugación:
Ejemplos:
Ejemplos:
Cuando el pronombre está después del infinitivo, forman una sola palabra.
Ejemplo: sentar(se)
Ejemplos:
Cuando el pronombre está después del gerundio, forman una sola palabra.
Ejemplo: quejar(se)
Yo no me estoy quejando.
Yo no estoy quejándome.
Ejemplos:
volver regresar
volver a + infinitivo repetir
volverse girar / cambiar, transformarse
Ejemplos:
NOTA ADICIONAL
VERBOS RECÍPROCOS
Concepto.- Los verbos recíprocos son aquellos utilizados para indicar que el efecto
plural al conjugarse.
Diagrama
Ejemplos:
EJERCICIOS
1. CONJUGUE los siguientes verbos reflexivos.
4. SIGA el modelo:
abrazan a ellas.
Después de trabajar ocho horas ella .............................. , toma su cartera y sale para su
casa.
mientras ve televisión.
6.ENCUENTRE un título y desarrolle una historia con los siguientes verbos recípro-
cos.
encontrarse La primera vez
casarse enamorados el uno del otro
comunicarse sinceridad y respeto
enamorarse cada día más
separarse un viaje al exterior
Título: ...............................................................
Texto:
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
LECTURA
Lectura para practicar los verbos reflexivos y recíprocos.
UNAS VACACIONES
escuchamos:
estás?
hora te acuestas?
noche.
Paty: Sí, el trabajo es más fuerte ahora. Día tras day after day
familia.
soy la gerente.
este ritmo.
día?
tamos.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
A B
3. Describa con sus palabras qué hace Paty cada mañana para su arreglo
personal.
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
COMPOSICIÓN
Seleccione uno de los siguientes temas y elabore una historia. Use verbos
reflexivos y recíprocos con mínimo 70 palabras.
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
NOTA CULTURAL
Nota para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
EL CINE
intentos similares.
lizado en la práctica.
con los cuales se consideró que todos los elementos del cine
la reproducción moderna.
UV NIDAD 15
EL COMPLEMENTO DIRECTO
Diagrama
Nota:
Si el complemento directo es una persona o animal al que damos valor de persona, éste
estará precedido de la preposición “a”
200 doscientos
Sistema IE
CURSOS REGULARES
Ejemplos:
(a mí). (C.D.)
Importante
A + pronombre personal
Si el complemento directo es a + un Pronombre Personal (a mí, a él, etc.), éste deberá ser reemplazado
por su pronombre porque de lo contrario es incorrecto si se lo utiliza literalmente.
Tú miras (a mí).
correcto Tú me miras.
correcto Tú me miras a mí. (énfasis)
yo me (a mí)
tú te (a ti)
él / ella / usted lo - la (le) (a él, a ella, a usted)
nosotros (as) nos (a nosotros/ as)
vosotros (as) os (a vosotros/ as)
ellos / ellas / ustedes los- las (les) (a ellos, a ellas, a ustedes)
Nota:
Los pronombres "Le" o "Les" pueden ser usados también como pronombres de
complemento directo únicamente cuando se refiere a personas de género masculino. (Leísmo)
Yo le conozco. (correcto)
Ejemplos:
Nota:
En todos los casos, el objeto directo es reemplazado sólo por su pronombre respectivo
cuando el mismo ya está entendido, conocido o es obvio.
Tu ganas la lotería.
Tú la ganas.
Ejemplos :
Cuando el pronombre está después del infinitivo, forman una sola palabra.
Ejemplos:
Cuando el pronombre está después del gerundio, forman una sola palabra.
Yo lo estoy aprendiendo.
Yo estoy aprendiéndolo
Ejemplos:
• Los turistas están mirando las esculturas. Los turistas están mirándolas.
La estamos organizando.
EJERCICIOS
1. USE el pronombre de complemento directo que corresponde a las palabras en
paréntesis.
Yo la escribo.
..........................................................................
..........................................................................
..........................................................................
..........................................................................
Sí, lo necesito
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
Hija: Mamá, ¿Por qué no me dices dónde están mis zapatos blancos?
................... dejo.
LECTURA
Lectura para practicar el uso de los pronombres de complemento directo.
SOLITARIO DE AMOR
- ¿Aída no me oyes?
Aída no contesta.
Aída. Su casa como una tierra prohibida, me está nega- non accepted
COMPRENSIÓN DE LECTURA
a. herido ______________________________________
b. amaneceres ______________________________________
c. negada ______________________________________
d. implorar ______________________________________
e. lucidez ______________________________________
COMPOSICIÓN
Seleccione uno de los siguientes temas y elabore una historia. Utilice los
pronombres de complemento directo.
c. Ir de compras. _______
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
NOTA CULTURAL
Nota para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
LA MODA
Por otra parte hay otro refrán que dice: "Aunque la mona se
UV NIDAD 16
EL COMPLEMENTO INDIRECTO
Diagrama
Nota:
Ejemplos:
yo me (a mí)
tú te (a ti)
él / ella / usted le (se) (a él, a ella, a usted)
nosotros (as) nos (a nosotros /as)
vosotros (as) os (a vosotros /as)
ellos / ellas / ustedes les (se) (a ellos, a ellas, a ustedes)
Ejemplos:
• Usted prepara una ensalada para nosotros Usted nos prepara una ensalada.
Importante
a+ pronombre personal
Si el complemento indirecto es: a + un pronombre personal (a mí, a él, etc.), este deberá
ser reemplazado por su pronombre porque de lo contrario es incorrecto si se lo utiliza
literalmente.
Ejemplos:
Cuando el pronombre está después del infinitivo, forman una sola palabra.
Ejemplos:
Cuando el pronombre está después del gerundio, forman una sola palabra.
Ejemplos:
EJERCICIOS
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
LECTURA
Lectura para practicar el uso de los pronombres de complemento indirecto.
LA BIBI
co, cura a los niños de sus empachos y catarros y a las upset stomach /
colds
mamás de su preocupación.
Alzo los hombros y las dos nos reímos ante la sorpresa to lift
del doctor.
que se caen al aire mientras uno se roza las mejillas. to graze / cheeks
velorios del mismo modo que va a todas las bodas, bau- funerals
VOCABULARIO
cosa.
demasiado lleno.
Calma: tranquilidad.
ta o los bronquios.
Alzo: (alzar) separar una cosa del lugar en que está y llevarla
cosa.
debilidad.
Barbarie: maldad.
Mejillas: partes de la cara que están por debajo de los ojos, y que
COMPRENSION DE LECTURA
a. ¿Cómo es la Bibi?
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
_____________________________________________
COMPOSICIÓN
c. Venta de automóviles.
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
NOTA CULTURAL
Nota para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
EL PERFUME
creían que los buenos olores atraían a los dioses y los malos los
alejaban.
dos.
perfume en Europa.
UV NIDAD 17
Diagrama
Ejemplos:
Nota:
Si al momento de sustituir los pronombres, los dos pertenecen a la 3era persona del singular
o plural, el pronombre de complemento indirecto (le o les) cambia por “Se” por razones
de sonido.
SE x LE o LES
Ejemplo: Yo traigo chocolates para ella.
los le (se)
Ejemplos:
Ejemplos:
Cuando el pronombre está después del infinitivo, forman una sola palabra.
Ejemplos:
El capitán se la va a dar.
El capitán va a dársela.
Cuando el pronombre está después del gerundio, forman una sola palabra.
Ejemplos:
EJERCICIOS
P.C.D. .....................................................................................................................
P.C.I. .....................................................................................................................
P.C.D. .....................................................................................................................
P.C.I. .....................................................................................................................
P.C.D. .....................................................................................................................
P.C.I. .....................................................................................................................
P.C.D. .....................................................................................................................
P.C.I. .....................................................................................................................
Ejemplo: ¿Dónde están buscando una casa para los novios? (en un barrio seguro)
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
Querida Rosa:
(A ti) .................... escribo esta carta para saludar .................... y preguntar ....................
cómo estás.
Nosotros estamos bien, pero muy tristes porque en tu carta .................... dices que no
puedes pasar vacaciones con nosotros. Mira, quiero contestar .................... lo que me
preguntas en tu carta.
Sí, voy a decir .................... toda la verdad a mis padres, como tú dices en tu carta, no es
bueno tener secretos si deseamos tener una familia unida, voy a escribir ........................
una larga carta a mamá, explicando ................... por qué no quiero estudiar arquitectura,
después voy a hablar .................... a papá para comunicar .................... que quiero ser
Tu primo, Juan.
Tú se los regalas.
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
NOTA ADICIONAL
EL VERBO GUSTAR
persona singular o plural (dependiendo del número del objeto) y utiliza los P.C.I
para su aplicación.
(a mí) me
(a ti) te
(a él, a ella, a usted) le GUSTA + la cerveza
(a nosotros /as) nos GUSTAN + las cervezas
(a vosotros /as) os
(a ellos, a ellas, a ustedes) les
Nota:
La repetición de la preposición y el pronombre personal puede ser para dar énfa-
sis a la oración principal.
Ejemplos:
• A mí no me gusta la política.
Importante:
Gustar + Infinitivo
El verbo gustar en combinación con un verbo en Infinitivo, se lo usa solamente en la 3o. per-
sona singular.
me
te hablar
le GUSTA + comer
nos vivir
os
les
Ejemplo: A nosotros nos gusta vivir confortablemente.
Ejemplos:
Ejemplos:
EJERCICIOS
Ejemplo: / los caballos / a nosotros / gustar / A nosotros nos gustan los caballos.
3. CONTESTE las siguientes preguntas usando correctamente los V.C.I. y sus simi-
lares:
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
c. ¿Por qué le encanta a usted ir a las ferias internacionales? (conozco a mucha gente)
.....................................................................................................................
.....................................................................................................................
LECTURA
Lectura para practicar los P.C.D. y P.C.I. juntos, más el verbo Gustar
accede casi siempre y así puede vender muchos gritos de vendedores to accede
Por fin, el hombre sabe que llega la hora de una audiencia con el presi-
café.
precio, dice el hombre. Esto es muy importante porque a usted nunca “le
a gustar.
fraud
- ¿Por qué no voy a poder decirselas si son las que hay que decir siem-
Temblando de terror y de frío, los dientes del hombre se entrechocan y moam - groan
to execute
palabras” meanwhile /
humiliating
Después, van a buscar al hombre, que desapareció de la casa de gobier- public annouce
ment / torture
para escuchar cuáles iban a ser las últimas palabras del presidente.
corner
esquinas y uno de esos gritos sirve más adelante como señal de la re-
Algunos antes de morir piensan que todo aquello es una confusión y que absurd
las palabras y gritos son cosas que en realidad se pueden vender pero no
VOCABULARIO
Conformarse.
Expresión de pena.
Entretanto: mientras.
velocidad.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
hipos engaño
c. No le perdonan su ______________
a. tortura
_____________________________________________
b. humillado
_____________________________________________
c. gritos
_____________________________________________
d. esquina
_____________________________________________
COMPOSICIÓN
Seleccione uno de los siguientes temas y haga una historia. Use pronombres
de C.D. y C.I. y verbos de complemento indirecto.
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
NOTA CULTURAL
Nota para practicar vocalización, pronunciación y entendimiento.
SAN VALENTIN
El Dios del Amor
cristiana.
en esos días.
NOTA GRAMATICAL 1
PALABRAS DE PREGUNTA
• ¿Qué?
• ¿Quién - es?
• ¿Dónde?
• ¿Cuál - es?
• ¿Cuánto -a-os-as?
• ¿Cuándo?
• ¿Cómo?
Viven en Groenlandia.
Si una pregunta se hace con una preposición, la respuesta se hace con la misma preposi-
ción.
Diagrama
Usos de ¿QUÉ?
Ejemplos:
Ejemplos:
• ¿Con quiénes gobierna Fidel Castro? Con políticos aliados a sus ideales.
Usos de ¿DÓNDE?
Ejemplos:
Ejemplos :
Ejemplos:
• ¿Por cuántos dólares compras esta casa? Por trescientos mil dólares.
Usos de ¿CUÁNDO?
Ejemplos :
Usos de ¿CÓMO?
Ejemplos :
NOTA GRAMATICAL 2
1. Algunos adjetivos pueden usar una forma corta, si están delante de un sustantivo mas-
culino singular.
Diagrama
Nota:
Ejemplos:
Singular Plural
femenino.
Ejemplos :
• gran hombre
• gran mujer
NOTA GRAMATICAL 3
Ejemplos:
Importante:
Los indefinidos de la forma negativa usan “NO” delante del verbo. (doble negación)
Ejemplos:
Nota:
NOTA ORTOGRÁFICA 1
LAS MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS
MAYÚSCULAS MINÚSCULAS
A B C Ch D E a b c ch d e
F G H I J K f g h i j k
L LL M N Ñ O l ll m n ñ o
P Q R Rr S T p q r rr s t
U V W X Y Z u v w x y z
Ejemplos:
MAYúSCULAS minúsculas
• CASA • casa
• PARED • pared
• COMPUTADORA • computadora
• RELOJ • reloj
Ejemplos
Ejemplos
3. Después de un punto.
Ejemplos
Ejemplos
¡Hasta pronto!
Ejemplos
Ejemplos
La Revolución Francesa
Ejemplos
El Ministro de Economía
El Rey de Inglaterra
NOTA ORTOGRÁFICA 2
LA SÍLABA
golpe de voz.
Ejemplos:
ma - ri - po - sa
ca - sa
EL DIPTONGO
Ejemplos:
cie - lo
a - gua
EL TRIPTONGO
Ejemplos:
a - mor - ti - guáis
a - ve - ri - guéis
EL HIATO
Ejemplos:
Ma - rí - a
Ra - úl
LA FAMILIA Family
La abuela the grandmother
El abuelo the grandfather La amiga the friend
El amigo the friend La bisabuela the great grandmother
El bisabuelo the great grandfather La bisnieta the great granddaughter
El bisnieto the great grandson La cuñada the sister-in-law
El cuñado the brother-in-law La hermana the sister
El hermano the brother La hija the daughter
El hijo the son La nieta the grand daughter
El nieto the grandson La novia the girlfriend
El novio the boyfriend La madre the mother
El padre the father La prima the cousin
El primo the cousin La sobrina the niece
El sobrino the nephew La suegra the mother-in-law
El suegro the father-in-law La tía the aunt
El tío the uncle La nuera the daughter-in-law
El yerno the son-in-law Los padres * the parents
Amarillo yellow
Azul blue
Blanco white
Café / Marrón brown
Celeste sky blue
Crema cream
Dorado golden
Gris grey
Lila lilac
Naranja orange
Plateado silver
Plomo grey
Rojo red
Rosado pink
Verde green
Violeta violet
EL RESTAURANTE Restaurant
El vaso the glass
La cena dinner
El almuerzo lunch
La comida the meal/food
El chef the chef
La copa the glass
El cocinero the cook
La cuchara the spoon
El cuchillo the knife
La cuenta the bill
El desayuno the breakfast
La merienda the meal/supper
El dueño the owner
La mesa the table
El impuesto the tax
La mesera the waitress
El mantel the tablecloth
La propina the tip
El menú the set menu
La reservación the reservation
El mesero the waitor
La servilleta the serviette/napkin
El plato the dish
La silla the chair
El postre the dessert/pudding
La taza the cup/mug
El servicio the service
Los cubiertos the cutlery
El tenedor the fork
LA HABITACIÓN Room
LA ROPA Clothes
EL DESAYUNO Breakfast
EL BAÑO Bathroom
EL ALMUERZO
Lunch
EL HOTEL Hotel
EL BANCO Bank