Plan de Trabajo Jnde 2018

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PLAN DE TRABAJO

“JUEGOS DEPORTIVOS INTERNOS DE LA IEP 70092


THUNUHUIRI-ICHU”

I E P
70092

TH U N U H U IR I

ÁREA CURRICULAR

Lic. Elisban Luis Condori Canllahui


Docente de Educación Física
PLAN DE TRABAJO

“JUEGOS DEPORTIVOS INTERNOS DE PRIMARIA”

INSTITUCION EDUCATIVA N° 70092


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DRE : Puno
1.2 UGEL : Puno
1.3 INSTITIUCÓN EDUCATIVA : 70092
1.4 ÁREA : Educación Física
1.5 DIRECTOR : Prof. Edit Castro Arocutipa
1.6 DOCENTE : Lic. Elisban Luis Condori Canllahui

II. FUNDAMENTACION:
Esta actividad forma parte de la formación integral que se le imparte al alumnado en nuestra Institución
Educativa. Este plan de trabajo se ha estructurado de manera que los alumnos participen en su
mayoría, además en esta actividad se afianzarán las técnicas básicas aprendidas.

III. OBJETIVOS:
3.1 GENERALES:
 Crear hábitos de conductas morales y de espíritu colectivistas de los alumnos y profesores.
 Promover el desarrollo de las capacidades físicas y habilidades deportivas.
 Iniciar el aprendizaje de los elementos técnicos básicos.
 Desarrollar integralmente a los deportistas a través de los componentes de la preparación
técnica táctica.
 Detectar aquellos talentos con condiciones para la práctica de los deportes.

3.2 ESPECIFICOS:
 Desarrollar una buena preparación competitiva para cualquier torneo o campeonato.
 Contribuir a la preparación integral de los deportistas
 Afianzar el conocimiento y la aplicación de las reglas oficiales de los deportes.
 Educar a los deportistas en dos fases: entrenamiento-competencia.

IV. METAS: 35 alumnos

V. ESTRATEGIAS DE ACCION:
Se comunicará al alumnado, profesores, tutores, padres de familia, autoridades de la Institución
Educativa a cerca de esta actividad a realizarse dentro de la Institución Educativa.
Se oficiará esta actividad con el permiso correspondiente del director(a) mediante un decreto
Directoral.
Se comunicará las características de este juego mediante un comunicado y por intermedio de los
docentes de aula.
Las competencias deportivas se realizarán por ciclos.

VI. DEPORTES:
Las competencias deportivas se realizarán en los campos deportivos de la Institución Educativa tal que
al final de la jornada se obtenga el resultado final del grado que participó. Para tal efecto, cada Capitán
de Equipo deberá organizar a los integrantes de su constelación para que puedan cubrir todas las
competencias, con el objeto de lograr una máxima participación del alumnado, con la ayuda de tutor
de aula.

Las pruebas que se realizarán según los grados y niveles se muestran en el siguiente cuadro:
ATLETISMO
GRADO Futsal Balonmano
Velocidad Resistencia Relevos Salto Lanzamientos
1º Largo sin
50 m. 400 m. 4 x 50 m Pelota 5 jug 7 jug
2º impulso
DAMAS

3º Largo sin
60 m 600 m 4 x 60 m Pelota 5 jug 7 jug
4º. impulso
5º 4 x 100 Largo sin
100 m. 800 m. Pelota 5 jug 7 jug
6º m. impulso
1º Largo sin
50 m. 400 m. 4 x 50 m Pelota 5 jug 7 jug
VARONES

2º impulso
3º Largo sin
60 m 600 m 4 x 60 m Pelota 5 jug 7 jug
4º impulso
5º 4 x 100 Largo sin
100 m. 800 m. Pelota 5 jug 7 jug
6º m. impulso

Atletismo (Damas y varones), Cada equipo y cada género deberá inscribir en la planilla a dos (2)
atletas en cada prueba de velocidad, salto y lanzamiento, tres (3) atletas para la prueba de resistencia
y cuatro (4) atletas para la prueba de relevos. Las pruebas otorgarán los siguientes puntajes:

Velocidad
Puestos Salto Resistencia Relevos
Lanzamiento
1° 10 14 20
2° 8 12 16
3° 6 10 12
4° 4 8 8
5° 2 6 4

Al término de las pruebas se efectuará la sumatoria de los puntajes obtenidos por cada atleta en las
pruebas atléticas, que finalmente establecerá el orden de méritos de cada constelación en atletismo,
asignándoseles el puntaje normado en las reglas generales según el caso.

Futsal (Damas y varones), Cada equipo deberá inscribir en la planilla correspondiente a doce
jugadores como máximo y a cinco como mínimo. El partido constará de dos periodos de 15 minutos
cada uno, con descanso de 2 minutos. Si al término del tiempo establecido el resultado fuera empate,
se definirá por la ejecución de tres tiros de penal por equipo intercaladamente y por diferentes
jugadores, de seguir empatados se seguirán ejecutando tiros penales hasta establecer la diferencia.
Los puntajes por disciplina deportiva serán asignados de acuerdo a la siguiente tabla:

Puesto Puntaje
1° 10
2° 7
3° 4
4° 1

Balonmano (Damas y varones), Cada equipo deberá inscribir en la planilla correspondiente a doce
jugadores como máximo y a siete como mínimo. El partido constará de tres periodos de 10 minutos
cada uno, con descanso de 2 minutos. Si al término del tiempo establecido el resultado fuera empate,
se definirá por la ejecución de tres tiros de penal por equipo intercaladamente y por diferentes
jugadores, de seguir empatados se seguirán ejecutando tiros penales hasta establecer la diferencia
Los puntajes por disciplina deportiva serán asignados de acuerdo a la siguiente tabla:

Puesto Puntaje
1° 10
2° 7
3° 4
4° 1
VII. DE LA FECHA:
Se desarrollará los días 19 y 20 de julio del presente año

VIII. CEREMONIA DE PREMIACION:


Concluidas las competencias y sumados los puntajes, se determinará la constelación ganadora, por
parte de la dirección.

IX. RECURSOS:
Recursos propios de la Institución Educativa.

X. EVALUACION:
Se evaluará esta actividad teniendo en cuenta el orden, disciplina y desempeño de los alumnos antes,
durante y después de las jornadas deportivas.
CROQUIS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Y SUS CAMPOS DE ESPARCIMIENTO

PISTA ATLETICA DE CUATRO CARRILES

S S
H H

S
H
AULAS

ALMACEN
PISTA ATLETICADE CUATRO CARRILES
PISTA ATLETICADE CUATRO CARRILES
AULAS

CAMPO DE FUTSAL
GUARDIANIA

Voleibol
Mini Voleibol CAMPO DE FUTBOL 8

CAMPO DE
CAMPO DE FUTBOL
FUTBOL 88

PISTA ATLETICA DE CUATRO CARRILES


Puerta de ingreso

También podría gustarte