Memoria Descriptiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

SERVICIO:

“MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN MEDIA Y BAJA


TENSIÓN DE SISTEMA ELÉCTRICO Y PLANTA DE GENERACIÓN DE
ALCALDÍA DE VALENCIA, PARROQUIA RAFAEL URDANETA, MUNICIPIO
VALENCIA, ESTADO CARABOBO.”

Ing. Alberto Popushoy


CIV: 129.695

DICIEMBRE 2016
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

INDICE

1. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO


1.1 Nombre del Ente Solicitante
1.2 Nombre del Servicio
1.3 Lugar de Ejecución y Duración del Servicio
1.4 Periodo de Ejecución
1.5 Organismo Responsable
1.6 Dirección Responsable

2. INTRODUCCION
3. EL PROBLEMA
4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
5. ALCANCE

6. OBJETIVOS DEL SERVICIO


6.1 OBJETIVOS GENERALES
6.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

7. DESCRIPCION DEL SERVICIO

8. PLAN DE EJCUCION
9. PLAN DE MANTENIMIENTO

10. PROYECTO TECNICO

11. PRESUPUESTO
12. COMPUTOS METRICOS
13. ANALISIS DE PRECIO UNITARIO
14. ESTRUCTURA DE COSTOS
15. MATERIALES, EQUIPOS Y M.O.
16. CRONOGRAMA DE TRABAJO
17. GRAFICA DE INVERSIÓN
18. MODELO DE CONTRATO

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

1.1 Nombre del Ente Solicitante:

Alcaldía del Municipio Valencia, Edo. Carabobo.

1.2 Nombre del Servicio:

“MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN MEDIA Y BAJA


TENSIÓN DE SISTEMA ELÉCTRICO Y PLANTA DE GENERACIÓN DE
ALCALDÍA DE VALENCIA, PARROQUIA RAFAEL URDANETA, MUNICIPIO
VALENCIA, ESTADO CARABOBO”

1.3 Lugar de Ejecución y Duración del Servicio (Lapso de Ejecución)

Se ejecutará en Sede de la Alcaldía de Valencia, Parroquia Rafael Urdaneta, Municipio


Valencia, Edo. Carabobo.

1.4 Periodo de Ejecución

El periodo de ejecución del Servicio es desde la firma del contrato hasta el 31 de Diciembre de
2017.
Nota.
Solo se laborará de Lunes a Viernes y eventualmente los fines de Semana bajo autorización
del municipio.

1.5 Organismo Responsable o Promotor

Alcaldía del Municipio Valencia, Estado Carabobo.

1.6 Dirección Responsable

Dirección de Servicios y Obras Públicas

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

2. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto tiene como objetivo principal ejecutar el Mantenimiento Preventivo y


Correctivo en Media y Baja Tensión del Sistema Eléctrico y Planta de Generación de la
Alcaldía de Valencia, Parroquia Rafael Urdaneta, Municipio Valencia, Estado Carabobo.

3. PROBLEMA

El Sistema Eléctrico del edificio donde funciona la Alcaldía de Valencia, ha presentado


inconvenientes en lo que respecta a su capacidad de distribución de carga eléctrica, ya que
con el paso del tiempo se ha incrementado la instalación de nuevos equipos de Aire
Acondicionado, Alumbrado, Computación, etc, trayendo consigo un aumento en el consumo
de energía eléctrica asociado a estas nuevas cargas y a consecuencia de ello el actual sistema
eléctrico ya no tiene capacidad de manejar estas cargas, trayendo como consecuencia, el
constante recalentamiento de conductores de los ramales principales y secundarios y
presentando puntos calientes en las conexiones de los tableros CDP (Centros de Distribución
de Potencia) y sub tableros de distribución secundaria en cada piso. Como consecuencia de
esto, se han presentado casos puntuales de incendios de algunos conductores y
recalentamiento de otros.

Otro problema que esta presentando el Sistema Eléctrico, es el Desbalance de cargas


conectadas entre fases, donde existe desequilibrio por conexiones no planificadas y
provisionales que traen como consecuencia recalentamiento en los alimentadores de los
tableros.

En lo que respecta al circuito preferencial proveniente de la Planta de Generación, se requiere


hacer adecuaciones para dar preferencia de servicio de emergencia a sectores prioritarios de
la Alcaldía.

También se requiere el mantenimiento correctivo a la Planta de Generación para ponerla


operativa y disponer de la energía suministrada por ella a la hora de interrupciones del
servicio eléctrico por parte de Corpoelec.

4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Con el Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Media y Baja Tensión del Sistema


Eléctrico y Planta de generación de La Alcaldía de Valencia, se pretende mejorar el servicio
ya existente y repotenciar la Planta de Generación para poder hacer uso de ella y así de esta
manera evitar interrupciones que se traducen en paralización de la labor diaria.

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

5. ALCANCE

Con la implementación del Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Media y Baja Tensión


del Sistema Eléctrico y Planta de generación de La Alcaldía de Valencia, se espera optimizar
el Servicio Eléctrico para de esta manera, prestar una mejor asistencia a los visitantes y
mantener la operatividad del personal de manera continua sin sufrir de interrupciones a causa
de fallas eléctricas.

6. OBJETIVOS

6.1 OBJETIVOS GENERALES

En líneas generales el objetivo de este servicio consiste en revisar y reparar los componentes
que conforman el sistema eléctrico de la Alcaldía de Valencia, Conductores, Tableros y Sub
Tableros, Ramales de Alimentación, Sub Estación, Planta de Generación y repotenciar los
alimentadores ya existentes y adecuación de circuitos existentes para ofrecer prioridad de
servicio eléctrico a ciertos sectores que lo requieran.

6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Las labores previas habituales a ejecutar antes de proceder al mantenimiento preventivo y


correctivo, son las siguientes (Ver Cómputos Métricos Capitulo 01):
 Medición de Parámetros Eléctricos
 Reparación y Corrección de Falla y Mantenimiento Correctivo y Preventivo de Planta
Eléctrica CUMMINS 4 Cilindros 160 KVA, 220 Voltios
 Evaluación del Sistema de Potencia Eléctrico

Posteriormente a realizar las labores previas y dependiendo de los resultados obtenidos, se


procederá a ejecutar las labores requeridas para optimizar el servicio eléctrico, haciendo
adecuaciones (Desconexión, Reubicación y Conexionado de Alimentadores) entre distintos
Tableros existentes, tomando en consideración los circuitos preferenciales, los no
preferenciales y los nuevos circuitos que se asignaran como preferenciales (Dependiendo de la
Prioridad del Sector) y se conectarán a los tableros preferenciales (Ver Cómputos Métricos,
Capitulo 02).

A continuación a los trabajos antes mencionados, se procederá a ejecutar los trabajos de


adecuación para conectar los alimentadores del área de Taquilla y Fiscalización a los tableros

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

preferenciales, se desconectará el alimentador de área del Consejo del tablero preferencial y se


conectará al tablero no preferencial (Ver Cómputos Métricos, Capitulo 03).

Subsiguientemente se procederá a adecuación del alimentador principal del tablero de piso dos
(02), desconectándolo del CDP no preferencial y conectándolo al CDP preferencial,
igualmente se desmantelara el Interruptor Termomagnetico (Breaker 3 x 150 Amp) del CDP
no preferencial y se instalara en el CDP preferencial, para ejecutar esta adecuación se tendrá
que alargar el alimentador existente con doce (12) metros de cable N° 2/0 AWG, luego se hará
reubicación y conexionado de los alimentadores de los servidores y administración del tablero
del Consejo, al tablero de piso dos (02) y se reubicaran los circuitos de alumbrado de los
pasillos y Dirección de Prensa al tablero de piso dos (02) (Ver Cómputos Métricos, Capitulo
04).

Posteriormente se instalarán diecisiete Interruptores Termomagneticos (Breakers 1X 20 Amp)


y un Breakers de 2 X 50 Amp en el nuevo tablero del Consejo y se reubicaran los diecisiete
circuitos del tablero quemado del Consejo, al nuevo tablero del Consejo (Ver Cómputos
Métricos, Capitulo 05)

Para obtener mayor beneficio de la Planta Eléctrica, se instalará una terna adicional de tres
conductores calibre N° 250 mcm AWG TTU desde la Planta hasta el CDP del tablero
principal preferencial y posteriormente se hará una Inspección Termografica con personal
calificado a cada Tablero, esto con la finalidad de detectar puntos calientes en conexiones de
alimentadores y circuitos secundarios, para posterior ajuste de tornillería (Torqueado) (Ver
Cómputos Métricos, Capitulo 06 y 07).

En lo que respecta a los Transformadores de Potencia, se le debe hacer servicio de


mantenimiento y pruebas rutinarias para detectar el estado en que se encuentra todos los
componentes que conforman estos transformadores.

El servicio y pruebas rutinarias que se le debe hacer al Transformador de 750 KVA (Pad
Mounted), son las siguientes:

1. Inspección general al Transformador de Potencia.


2. Pruebas de Aislamiento.
3. Medición de la Resistencia de Aislamiento.
4. Determinación del Índice de Polarización.
5. Medición de la Relación de Transformación.
6. Restablecimiento del Secador (Silica Gel).
7. Limpieza general, Torqueado y ajusta de conexiones eléctricas en Media y Baja
Tensión.
8. Tomas de muestra de Aceite para Análisis Físico – Químico.

En lo que respecta a los Transformadores Secos, se le debe hacer las siguientes pruebas
rutinarias:

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

1. Inspección general al Transformador de Potencia.


2. Pruebas de Aislamiento.
3. Medición de Resistencia de Aislamiento.
4. Determinación del Índice de Polarización.
5. Medición de la Relación de Transformación.
6. Limpieza general, Torqueado y ajuste de conexiones eléctricas en Media y Baja
Tensión.

Se deben hacer pruebas de aislamiento a los conductores de Media Tensión (Megado), que
alimentan a los transformadores para determinar el estado en que se encuentran.

En lo que respecta a los Tableros de Baja Tensión, se debe desmontar las tapas para hacer una
revisión general, hacer limpieza con solvente dieléctrico, ajustar la tornillería (Torqueado) y
hacer pruebas de aislamiento (Megado) a los alimentadores de cada tablero (Ver Cómputos
Métricos, Capitulo 08).

La Planta de Generación, requiere hacerle mantenimiento preventivo y correctivo para lograr


un funcionamiento confiable y eficiente a la hora de presentarse alguna eventualidad que
requiera la suspensión del servicio eléctrico por parte de la empresa de servicio eléctrico
(corpoelec).

Estos servicios se describen a continuación:

1. Desmontaje de Cámaras para realizar correcciones de fugas de aceite o refrigernate,


esto involucra la instalación de empacadura nueva de Cámara.
2. Realizar asentamiento de válvulas de admisión y salida.
3. Revisión y reparación de Turbo Cargador.
4. Limpieza de Inyectores y Bomba de Inyección.
5. Pruebas de puesta en marcha y calibración.

Mantenimiento al área de celdas de baja tensión.

(Ver Cómputos Métricos, Capitulo 09).

7. DESCRIPCION DEL SERVICIO


7.1 Resumen Técnico.

Este servicio se ejecutará en la sede de la Alcaldía de Valencia.


La Contratista estará equipada con un Camión, una Camioneta pick-up, Herramientas, Equipos
de Protección Personal y Personal Calificado para realizar los trabajos requeridos.

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

El contratista deberá suministrar en todos los trabajos encomendados, todos los Materiales,
necesarios para la realización de los mismos a entera satisfacción de la inspección.

8. PLAN DE EJECUCIÓN

Los trabajos de Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Media y Baja Tensión del Sistema
Eléctrico y Planta de Generación de la Alcaldía de Valencia, se Realizarán en el mismo orden
en que se presentan en los Cómputos Métricos.

9. PLAN DE MANTENIMIENTO

El Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Media y Baja Tensión del Sistema Eléctrico y


Planta de Generación de la Alcaldía de Valencia, consiste en la reparación de todas las averías
e incidencias del sistema eléctrico. Las actuaciones habituales están indicadas en los Objetivos
Específicos.

10. PROYECTO TECNICO

10.1 Memoria Descriptiva

El Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Media y Baja Tensión del Sistema


Eléctrico y Planta de Generación de la Alcaldía de Valencia se realizara en la sede donde
funciona la Alcaldía y sus labores se enfocan en el mantenimiento preventivo y correctivo del
sistema eléctrico y planta de generación.

Este servicio se ejecutará en horas diurnas.

La Empresa Contratista prestará el servicio con personal calificado para poder realizar los
trabajos con plena confiabilidad.

La Empresa Contratista suministrara todos los Materiales, Equipos y Herramientas necesarios


para realizar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo.

El Caporal por parte de la empresa contratista, coordinará los trabajos programados mediante
sistemas de comunicación disponibles.

El personal que ejecutará los trabajos de mantenimiento, deben estar en el sitio de trabajo en el
horario establecido, con los equipos y herramientas asignados. Si el personal requiere
materiales, el contratista lo suministrará y le hará la entrega a su personal para la ejecución.

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

Los elementos de las diversas Torres, serán diagnosticados en forma eficiente, sustituyéndose
parcial o totalmente a objeto de obtener mejores resultados, o reponiendo los faltantes. Todo
equipo de iluminación y control deberá ser sometido a un diagnostico y/o reparación de ser
necesario, para ser luego colocado en el mismo lugar o reubicarlo según sea el caso.

Los materiales serán suministrados por el contratista.


Todo material desmantelado en la ejecución del servicio debe ser entregado diariamente
al almacén (Garaje Municipal), donde se le entregará al Contratista, nota de entrega
firmada y sellada por el encargado del almacén, el cual decidirá su destino final.

10.2 Vehículos

Los Vehículos que se empleen en la ejecución de este programa deberán estar rotulados con
los elementos que identifican a la Alcaldía de Valencia. La rotulación estará a cargo de una
empresa autorizada por la Alcaldía, la cual, se les indicara en su oportunidad, el pago será por
cuenta de las empresa de Mantenimiento Correctivo de Torres de Iluminación.
Los vehículos deberán estar en optimo estado de motor, carrocería, pintura, cauchos, luces
delanteras, traseras, de cruce, espejos retrovisores, parafangos, caucho de repuesto, gato,
triangulo de seguridad, etc.
Los vehículos deberán mantenerse siempre limpios y ordenados tanto interna como
externamente. No se permitirá la circulación o utilización de vehículos en mal estado, sucios
o chocados.
El equipamiento de los mismos (herramientas, termos de aguas color azul, escaleras, vallas
móviles, etc) serán transportados de forma segura, evitando la posibilidad de su
desplazamiento o caída.
Para garantizar que los vehículos se conserven en buen estado, deberán someterse a una
revisión periódica y obligatoria (mensualmente) con nuestro personal en el Garaje municipal y
los resultados se anotaran en un formato denominado Boleta de Revisión de Vehículo.
“La Boleta de Revisión de Vehículo” debe permanecer obligatoriamente en el interior del
vehículo. La misma podrá ser solicitada por cualquier inspector de la Dirección de Servicios y
Obras Públicas.

10.3 Uniforme

El personal deberá utilizar uniforme consistente en una camisa manga larga, color azul claro,
con el logo de la Alcaldía, pantalón Jean azul y casco de seguridad color blanco.
Se prohíbe el uso de cualquier otro elemento diferente al uniforme arriba indicado, salvo los
implementos de seguridad que requieran (lentes, guantes, botas, etc.)
El uniforme deberá estar en todo momento en óptimas condiciones, por lo cual será de
obligatorio cumplimiento la revisión y recambio periódico de estas partes indumentarias.

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

10.4 Vallas móviles

El número de vallas móviles que deberá colocarse en la ejecución del programa será
determinado por el inspector, quien garantizara con ello una muy visible proyección de las
labores que se realizan.
Las vallas deberán estar en todo momento limpias, en óptimo estado de conservación y sin
ningún deterioro visible de latonería y pintura, por lo cual será de obligatorio cumplimiento la
revisión y recambio periódico de estas piezas.
Las vallas no pueden utilizarse como elemento indicador de prevención a los conductores de
zonas en obras. Para ello, debe utilizar primero el cono de seguridad a cierta distancia, como
establece la ley de transito a manera de alerta y luego debe colocarse la valla.
La rehabilitación de las vallas móviles consiste en la reparación menor y pintura de la
estructura o marco de la valla y la sustitución integral de la lamina que contiene el logo de la
Alcaldía de Valencia.

10.5 Evaluación del Servicio

A cada Servicio, La Dirección de Servicios y Obras Públicas, le asignará un Inspector el cual


se encargará de darle las instrucciones, vigilar que la ejecución del servicio se haga de acuerdo
a las instrucciones, con la calidad requerida, los equipos, materiales y personal indicado en el
APU y hacer las evaluaciones al servicio. Para ello, semanalmente entregará un avance del
servicio (ver formato de informe semanal de servicio) el cual debe ir firmado por el inspector
de la empresa y el inspector asignado por parte de la Dirección de Servicios y Obras Publicas
de La Alcaldía de Valencia.

10.6 Horario
Para este servicio se estipula un horario efectivo de trabajo de ocho (8) horas.

Estructura de Costo:

Para la formulación de la oferta las empresas deben considerar:

Factor de costo asociado al salario: 250 %

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

Bono de Alimentación: 2.124,00 Bs/día

Administración y gastos generales: 15%

Utilidad: 10%

El salario del personal: se tomara los salarios estipulados en el tabulador de oficios y salarios
básicos de la Convención Colectiva de la Industria de de Construcción, para el resto de los
beneficios se guiara por la Ley de Trabajo.

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

11. PRESUPUESTO

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

12. COMPUTOS METRICOS

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

13. ANALISIS DE PRECIO UNITARIO

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

14. ESTRUCTURA DE COSTOS

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

15. MATERIALES, EQUIPOS Y M.O.

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

16. CRONOGRAMA DE TRABAJO

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

17. CURVA DE INVERSIÓN

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMA ELÉCTRICO ALCALDÍA DE VALENCIA

18. MODELO DE CONTRATO

Ing. Alberto Popushoy K C.I.V.: 129.695

También podría gustarte