0% encontró este documento útil (0 votos)
578 vistas2 páginas

Caso Eurodisney

La película muestra las consecuencias positivas de la buena gestión de recursos humanos a través del ejemplo de Google. Google lleva a cabo un proceso de selección efectivo que involucra entrevistas virtuales y reuniones entre varios reclutadores para evaluar las fortalezas y debilidades de los candidatos desde diferentes perspectivas. También define claramente las competencias requeridas para cada puesto. Los nuevos empleados son evaluados a través de pruebas competitivas en equipo para seleccionar a los mejores candidatos. Este enfoque en

Cargado por

Oscar Chacaliaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
578 vistas2 páginas

Caso Eurodisney

La película muestra las consecuencias positivas de la buena gestión de recursos humanos a través del ejemplo de Google. Google lleva a cabo un proceso de selección efectivo que involucra entrevistas virtuales y reuniones entre varios reclutadores para evaluar las fortalezas y debilidades de los candidatos desde diferentes perspectivas. También define claramente las competencias requeridas para cada puesto. Los nuevos empleados son evaluados a través de pruebas competitivas en equipo para seleccionar a los mejores candidatos. Este enfoque en

Cargado por

Oscar Chacaliaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“APRENDICES FUERA DE LÍNEA”

Las consecuencias de la buena gestión 


 
Hace algunos años atrás, antes de que las fuerzas tecnológicas aplanaran el terreno de
juego y permitieran a las empresas tener las mismas oportunidades de competir, las
organizaciones no otorgaban relativa importancia a la gestión de recursos humanos.
Cuando el mundo se tornó cada vez más cambiante, se dieron cuenta del relevante papel
que jugaban las personas. Poco a poco y como lo demuestran hechos actuales, las
organizaciones exitosas empezaron a ser aquellas que realizaban una buena gestión de sus
empleados, es decir, las que desarrollaban un adecuado proceso administrativo enfocado
en el incremento y preservación del esfuerzo, los conocimientos, las competencias, las
habilidades, etc, de sus empleados, buscando el máximo beneficio para estos. Justamente,
eso es el significado de la gestión de personas: la planeación, organización y desarrollo de
los diversos procesos de RRHH, de manera que se permita a las personas colaborar con
los objetivos de la organización. Se trata de conquistar y retener a los empleados mediante
un ambiente favorable donde su desempeño contribuya al éxito de la empresa. La película
“Aprendices Fuera de Línea” es un claro de ejemplo de las consecuencias positivas de una
provechosa gestión. A continuación, se analizan dichas consecuencias presentes en la
película.

En la primera parte de la película, se observa la manera como recluta la empresa Google a


su nuevo personal. El proceso empieza cuando los personajes principales, Billy y Nick,
deciden presentarse a la entrevista de trabajo hecha por la organización. Dicha entrevista
fue de manera virtual, donde dos personas, encargadas de realizarla, se comunicaron con
ellos y les hicieron una cierta cantidad de preguntas. Lo que resalta en el reclutamiento de
Google es que, luego de realizar la entrevista correspondiente, se lleva a cabo una pequeña
reunión con personas encargadas de la selección del nuevo personal, quienes evalúan a los
entrevistados mediante su opinión acerca de aceptarlos o no. Esta junta le permite a la
empresa obtener fortalezas y debilidades desde diferentes perspectivas de los candidatos,
las cuales son brindadas por los responsables. La consecuencia positiva de esta manera de
reclutar personal y su buen gestionamiento de Google es que los encargados pueden
observar en cada candidato habilidades que no son visibles ante los ojos de muchas
personas, pero que son necesarias para el crecimiento de la empresa. De esta manera, se
logra un adecuado proceso de reclutamiento, ya que entre todos los reclutadores se
complementan. Por ejemplo, en el caso de la película, se observó que a pesar de que la
gran mayoría acordó que los dos candidatos no tenían las características necesarias para el
puesto que ellos requieren, uno vio en ellos la oportunidad de desarrollar las habilidades
que poseían para que se vuelvan talentos de la organización. Además de ello, en esta parte
de la película también se puede apreciar un buena gestión de los recurso humanos a través
de la definición de las competencias determinadas que Google ha determinado para el
puesto de trabajo y que, de esa manera, quienes laboren se adapten rápidamente a la
cultura organizacional de la empresa,pues se recluta personal adecuado, con competencias
para las posiciones disponibles evitando inconvenientes con empleados. Algunas
competencias que se puede visualizar que busca Google, como un requisito para laborar
dentro de ella son el optimismo, la perseverancia, la disciplina y poseer estudios superiores.
Estos se evalúan durante todo el proceso de reclutamiento(en la entrevista virtual) y durante
el proceso de selección de personal(las competencias). En las escenas siguientes, se
observa que los postulantes Billy y Nick se incorporan dentro de la empresa para ser
evaluados en el proceso de selección del puesto de trabajo en Google. En este proceso, se
identifica que Google, presenta un modelo de capacitación y, a la vez, de selección para la
incorporación de nuevos trabajadores en la empresa, tales como, desarrollar una serie de
pruebas competitivas en equipo y en base a ello seleccionar a aquel que se encuentre más
apto para el puesto, los cuales deben de presentar un desempeño destacado e innovador a
lo largo de la competencia.Durante la película, se refleja que el modo en el que Google
gestiona a las personas, involucra un trabajo conjunto, un apoyo mutuo y, sobre todo, una
motivación que lleva al individuo a buscar superar sus limitaciones y obtener un desempeño
exitoso en su puesto. Ahí radican las principales consecuencias positivas de una buena
gestión, de la cual se deriva una sinergia que permite crear congruencia entre los objetivos
del empleado y los objetivos de la empresa para contribuir a que la organización sea cada
vez mejor, con empleados identificados con ella y donde desarrollan al máximo de su
potencial.

En síntesis, las personas son el principal activo de una empresa. Si esta desea ser exitosa
debe empezar por este valioso elemento, pues gestionarlos adecuadamente resulta
imprescindible en un mundo tan competitivo como el actual y esa puede llegar a ser su más
grande ventaja competitiva. Google lo hace y se puede entender cuál es la clave de sus
logros: sus empleados.

También podría gustarte