0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas2 páginas

Repaso Calculo

Este documento presenta las instrucciones para un examen parcial de matemáticas. El examen contiene 4 preguntas sobre funciones, incluyendo determinar dominios y rangos, graficar funciones, determinar si una función es inyectiva, escribir funciones inversas, y calcular límites. Los estudiantes deben mostrar su trabajo y no pueden usar calculadoras u otros dispositivos durante el examen de 85 minutos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas2 páginas

Repaso Calculo

Este documento presenta las instrucciones para un examen parcial de matemáticas. El examen contiene 4 preguntas sobre funciones, incluyendo determinar dominios y rangos, graficar funciones, determinar si una función es inyectiva, escribir funciones inversas, y calcular límites. Los estudiantes deben mostrar su trabajo y no pueden usar calculadoras u otros dispositivos durante el examen de 85 minutos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MATE 1203 (Sección 23)

Examen Parcial 1
Profesor: Stefano Ferri

Fecha: 31.08.2018

Nombre: Código:

P
P1 : P2 : P3 : P4 : Nota= Pi :

INSTRUCCIONES

• El examen es individual, la hoja de examen ya deberı́a estar marcada con sus apellidos, agregue
sus nombres y su código de la universidad. Si su hoja no está marcado por favor contacte uno de
los profesores que cuidan el examen.

• Por favor, conteste a las preguntas explicando claramente su respuesta, si una pregunta no
tiene sentido explique por qué. Para que las respuestas se tengan en cuenta es necesario escribir
explicaciones claras de las mismas.

• Si utiliza algún teorema mencione qué teorema es y explique por qué puede utilizarlo. Si utiliza
algún teorema en una forma diferente a la que aparece en el téxto escriba el enunciado del teorema
que está utilizando.

• No se admite el uso de libros, notas, calculadoras, teléfonos celulares o de cualquier dispositivo


para comunicación a distancia, para almacenamiento de datos o para acceder a la red de internet.

• Para dejar el salón antes de terminar el examen es necesario pedir permiso al profesor a menos de
que haya una emergencia tal como un temblor o una inundación.

• El puntaje dado a cada punto está indicado al lado del téxto.

• Se recuerda que el examen es individual y no está permitido pedir o proporcionar


ayuda a otros estudiantes.

• Durante el examen no se contestan preguntas.

• Tiempo: 85’.

1
(1.) Determine dominio Df y rango Rf de las siguientes funciones.
1
(a.) (0.5 Puntos.) f (x) = p .
|x| − 2
 
2x
(b.) (0.5 Puntos.) f (x) = arcsin .
1+x


(2.) Considere la siguiente función: f (x) = 3 + 2x − x2 .

(a.) (0.5 Puntos.) Determine dominio Df y rango Rf .


(b.) (0.5 Puntos.) Dibuje la gráfica de f a partir de gráficas de funciones conocidas.
(c.) (0.5 Puntos.) Utilizando la definición de función inyectiva determine si f es inyectiva o no.
(d.) (0.5 Puntos.) Escriba la función inversa a la función f |(1,3) . (Esta es la función definida por
medio de la misma fórmula cuyo dominio ha sido restringido al intervalo (1, 3).)

ex
(3.) (0.5 Puntos.) Escriba la expresión de la función inversa f −1 para la función f (x) = .
ex + 1

(4.) Calcule los siguientes lı́mites. Si utilizan algún teorema para hacerlo diga qué teorema es y como lo
utiliza. Utilizen solamente la teorı́a desarrollada en clase hasta el momento, en particular no utilizen
el teorema de L’Hôpital.
x + sin(x)
(a.) (0.5 Puntos.) lı́m .
x→∞ x2

x−1
(b.) (0.5 Puntos.) lı́m √ √ .
x→1 3
x− x
|x2 − 2x|
(c.) (0.5 Puntos.) lı́m .
x→0+ x

También podría gustarte