0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas1 página

Las Celulas Madre

Las células madre son la materia prima del cuerpo y pueden dividirse para formar más células madre u otras células especializadas como las células sanguíneas o musculares. Se han encontrado células madre en embriones, tejidos adultos como la médula ósea, líquido amniótico y sangre del cordón umbilical, así como a través de la reprogramación de células adultas. Las células madre ya se utilizan en trasplantes de médula ósea para reemplazar células dañadas y tratar

Cargado por

Percy Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas1 página

Las Celulas Madre

Las células madre son la materia prima del cuerpo y pueden dividirse para formar más células madre u otras células especializadas como las células sanguíneas o musculares. Se han encontrado células madre en embriones, tejidos adultos como la médula ósea, líquido amniótico y sangre del cordón umbilical, así como a través de la reprogramación de células adultas. Las células madre ya se utilizan en trasplantes de médula ósea para reemplazar células dañadas y tratar

Cargado por

Percy Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LAS CELULAS MADRE

Las células madre son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás
células con funciones especializadas. Bajo las condiciones adecuadas en el cuerpo o en un
laboratorio, las células madre se dividen para formar más células llamadas células hijas.

Estas células hijas se convierten en nuevas células madre (autorrenovación) o en células


especializadas (diferenciación) con una función más específica, como células sanguíneas,
células cerebrales, células del músculo cardíaco o células óseas. Ninguna otra célula del cuerpo
tiene la capacidad natural de generar nuevos tipos de células.

¿De dónde provienen las células madre?

Los investigadores han descubierto varias fuentes de células madre:

Células madre embrionarias. Estas células madre provienen de embriones que tienen de tres a
cinco días de vida. En esta etapa, un embrión se llama blastocisto y tiene alrededor de 150
células.

Células madre adultas. Estas células madre se encuentran en pequeñas cantidades en la


mayoría de los tejidos adultos, como la médula ósea o la grasa. En comparación con las células
madre embrionarias, las células madre adultas tienen una capacidad más limitada para
generar diferentes células del cuerpo.

Células adultas modificadas para que tengan las propiedades de las células madre
embrionarias (células madre pluripotentes inducidas). Los científicos han transformado
satisfactoriamente las células adultas normales en células madre mediante la reprogramación
genética. Al modificar los genes de las células adultas, los investigadores pueden reprogramar
las células para que actúen de manera similar a las células madre embrionarias.

Células madre perinatales. Los investigadores han descubierto células madre en el líquido
amniótico, así como en la sangre del cordón umbilical. Estas células madre también tienen la
capacidad de convertirse en células especializadas.

¿Ya se utilizaron células madre para tratar enfermedades?

Sí. Los médicos han realizado trasplantes de células madre, también conocidos como
trasplantes de médula ósea. En estos trasplantes, las células madre reemplazan a las células
dañadas por la quimioterapia o la enfermedad o sirven como una forma en que el sistema
inmunológico del donante combate ciertos tipos de cáncer y enfermedades relacionadas con la
sangre, como la leucemia, el linfoma, el neuroblastoma y el mieloma múltiple. Estos
trasplantes utilizan células madre adultas o sangre del cordón umbilical.

También podría gustarte