0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas1 página

Tarea 1 Liderazgo

El documento habla sobre el folklore y el turismo. Define el folklore como el conjunto de creencias, prácticas y costumbres tradicionales de un pueblo que se transmiten de generación en generación, incluyendo bailes, música, leyendas y artesanías. Explica que el folklore es importante para preservar la identidad cultural frente a la globalización y hay grupos que trabajan para defenderlo y transmitirlo a los jóvenes. También menciona que algunas prácticas del folklore van en contra del bienestar animal. Luego menciona

Cargado por

PaoFer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas1 página

Tarea 1 Liderazgo

El documento habla sobre el folklore y el turismo. Define el folklore como el conjunto de creencias, prácticas y costumbres tradicionales de un pueblo que se transmiten de generación en generación, incluyendo bailes, música, leyendas y artesanías. Explica que el folklore es importante para preservar la identidad cultural frente a la globalización y hay grupos que trabajan para defenderlo y transmitirlo a los jóvenes. También menciona que algunas prácticas del folklore van en contra del bienestar animal. Luego menciona

Cargado por

PaoFer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE LATACUNGA

INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN


LIDERAZGO

FOLKLORE
• El término hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbresque son tradicionales de
un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además, a la disciplina que estudia estas materias.
• El folklore incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local,
entre otros factores. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del
tiempo, de generación en generación.
• El folklore es distintivo y propio de cada pueblo. En tiempos de globalización, la cultura tiende a homogeneizarse y los
países dominantes imponen sus creaciones. Por eso el folklore supone un ámbito de resistencia para la identidad.
• Existen peñas, centros culturales y organizaciones que se encargan de defender el folklore y transmitirlo a los más jóvenes
con la intención de perpetuarlo. De esta manera, el folklore garantiza su subsistencia intergeneracional y no depende solo
del grupo de personas de mayor edad.
• Es importante señalar que existen ciertas actividades que se encuentran dentro del folklore de un pueblo que van en
contra de la vida y a favor del maltrato, sobre todo animal, y que hay muchos grupos de activistas que luchan por
cambiar esa parte de la cultura para adaptarla a una realidad más justa para todos.

TURISMO
• EFECTOS ECONÓMICOS
• EFECTOS CULTURALES
• EFECTOS SOCIOPOLÍTICOS

PAOLA FERNANDA ROBAYO ARCOS


2019-04-27

También podría gustarte