0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas1 página

Cultura Xinca

Los Xincas probablemente emigraron desde Sudamérica a través del Océano Pacífico y estaban culturalmente relacionados con las culturas andinas, que comerciaban activamente con los mayas. Antes de la conquista española, el territorio Xinca abarcaba las áreas que ahora comprenden Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa en Guatemala. Su comida típica incluía tamales de maíz cocidos con frijoles y hojas de chipilín, que han sido transmitidos oralmente de generación en generación por las mujeres indígenas X
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas1 página

Cultura Xinca

Los Xincas probablemente emigraron desde Sudamérica a través del Océano Pacífico y estaban culturalmente relacionados con las culturas andinas, que comerciaban activamente con los mayas. Antes de la conquista española, el territorio Xinca abarcaba las áreas que ahora comprenden Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa en Guatemala. Su comida típica incluía tamales de maíz cocidos con frijoles y hojas de chipilín, que han sido transmitidos oralmente de generación en generación por las mujeres indígenas X
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cultura Xinca.

Se especula que los Xincas inmigraron desde Sudamérica a través del


océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha
actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo
que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa.

COMIDA TÍPICA.. Tamal de maiz cocido, con frijoles y hojas dechipilin, su significado
en masa gorda cosida conchipilin, comida tradicional y de receta ancestraltransmitida a
travez de la oralidad de las mujeres indigenas xinkas de las regiones de oriente del pais,
se acompaña con un chirmol de tomate, con chile chiltepe, cilantro y ...

También podría gustarte