Transito Futuro PDF
Transito Futuro PDF
Transito Futuro PDF
TRÁNSITO FUTURO
TF TA IT
El TRÁNSITO ACTUAL (TA), es el volumen de tránsito
que usará la carretera mejorada, rehabilitada o nueva,
en el momento de ser dada completamente al servicio.
TRANSITO FUTURO
TA TE TAt
El TRÁNSITO EXISTENTE (TE), en el
mejoramiento o rehabilitación de una vía es el que
se presenta antes de la intervención, en el caso de
una carretera nueva, el TE es cero.
TRANSITO ACTUAL
El TRÁNSITO ACTUAL (TA), se establece a partir
de aforos vehiculares sobre las vías de la región
que influyen de una u otra forma en la nueva
carretera, por medio de estudios de Origen
Destino y usando parámetros socioeconómicos
que identifiquen la economía de la zona.
TRANSITO ACTUAL
El TAt depende completamente de las condiciones locales, de
los orígenes y destinos vehiculares y del grado de atracción
de todas las vías influyentes; así mismo, depende de la
capacidad y de los volúmenes de las carreteras existentes,
teniendo por ejemplo, que si las vías circundantes están
saturadas, la atracción de la nueva vía será mayor.
Los usuarios que hacen parte del TAt de una nueva carretera,
no cambian ni su origen ni su destino, ni su modo de viaje,
pero eligen la nueva vía al presentarse una mejora en el
tiempo de recorrido, distancia, características geométricas,
comodidad y seguridad, al no cambiarse el modo de viaje,
a este tráfico también se le llama “Tráfico Desviado”
TRANSITO ACTUAL
Pronóstico de la componente de tránsito atraído
TRANSITO ACTUAL
Pronóstico de la componente de tránsito atraído
TRANSITO ACTUAL
Pronóstico de la componente de tránsito atraído
b. Estudio de utilización del proyecto por usuarios potenciales
TRANSITO ACTUAL
IT CNT TG TD
El TRÁNSITO GENERADO (TG), se compone de viajes vehiculares diferentes
al Transporte Público que no se realizarían si no se construye la nueva
carretera.
Para ello se debe acopiar información detallada de usos del suelo actual y
potencial y probables rendimientos. Esta información puede ser recopilada
en las UMATAS, Secretarias de Agricultura y Planes de Desarrollo.
1MANUAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS PARA VÍAS CON BAJOS VOLÚMENES DE TRÁNSITO
ANÁLISIS DE TRÁNSITO
MANUALES EN COLOMBIA1
CARGA EQUIVALENTE DE DISEÑO
1MANUAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS PARA VÍAS CON BAJOS VOLÚMENES DE TRÁNSITO
Al sumar los daños generados por todos los ejes de un vehículo, se obtiene
la cantidad de daño producido por una pasada de ese vehículo.
.
TPD x Factor direccional x
Factor caril x NESE
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN
TRÁNSITO ACUMULADO EN EJES
EQUIVALENTES DE 80 KN, EN EL CARRIL DE
DISEÑO DURANTE EL PERÍODO DE DISEÑO
vehiculok
N 80KN ,diarioañoi TPDSañoi * %V
vehiculo1
kañoi * FDkañoi
vehiculok
i * %V
vehiculo1
kañoi * FD
Porcentaje del tipo de vehículo k en cada año i de
la serie histórica, expresado en tanto por uno.
kañoi
Vkañoi * FDkañoi
Factor de daño del tipo de vehículo k para cada
año i. (Normalmente el Factor de Daño del
vehículo k es el mismo para todos los años i del
período de la serie histórica).
*
Xj X 2
1
Xi X
pronóstico j n'
2 n'
i 1
Cj pronóstico j * Zr
Caso 1. Cuando existe serie histórica de tránsito
El nivel de confianza es uno de los parámetros importantes introducidos
por la AASHTO al diseño de pavimentos, porque establece un criterio que
está relacionado con el desempeño del pavimento frente a las
solicitaciones exteriores. La confiabilidad se define como la probabilidad
de que el pavimento diseñado se comporte de manera satisfactoria
durante toda su vida de proyecto, bajo las solicitaciones de carga e
intemperismo, o la probabilidad de que los problemas de deformación y
fallas estén por debajo de los niveles permisibles. Para elegir el valor de
este parámetro se considera la importancia del camino, la confiabilidad de
la resistencia de cada una de las capas y el tránsito de diseño
pronosticado.
Valores Del Nivel De Confianza R
De Acuerdo Al Tipo De Camino.
N' j N j Cj
N’j Ejes equivalentes diarios corregidos para el año j del
período de diseño
Nj Ejes equivalentes diarios calculados por el modelo
seleccionado, para el año j
Cj Corrección para el año j, en ejes equivalentes, que permite
asegurar el nivel de confianza deseado
n
N 80 KN carrildediseño,normal 365dias / año * N ' j * Fd Fc
J 1
Fd Factor de distribución direccional.
Fc Factor Carril
k
N 80 KNcarrildediseño ( normal ),añobase 365dias / año * VehículosComercialesdia / ambasdirecciones * %Vki * FDk * Fd
i 1
5. Calcular el número acumulado de ejes equivalentes en el
carril de diseño para el período de diseño (n) (tránsito
normal)
r
Fuente: Manual de bajos volúmenes, INVIAS. 2007
N '80KNcarrildediseño( normal) N80KNcarrildediseño( normal),acumulado * 100,05*Zr