ACT 10 Ev 1 Art Presupuestos
ACT 10 Ev 1 Art Presupuestos
ACT 10 Ev 1 Art Presupuestos
Fase de Planeación
Actividad de aprendizaje 10
GESTION LOGISTICA
FICHA DE CARACTERIZACION
1667927
Presentado por
Jarek yadin Maturana Orozco
Toda empresa, con o sin ánimo de lucro, está siempre interesada en conseguir un
fin determinado por unas metas y unos objetivos. Para poner en claro estos
objetivos y metas se desarrollaron unas mecánicas, unas técnicas y unos
fundamentos que integrados en una sola cosa dieron por resultado lo que se conoce
como Presupuestos.
En esta evidencia debe elaborar un artículo acerca del presupuesto del Estado
colombiano. Para desarrollar la evidencia se recomienda revisar los materiales de
formación y realizar consultas en la página web del Ministerio de Hacienda de
Colombia, al igual que artículos o noticias relacionadas con el tema.
Para el año 2018 el presidente de la Republica de Colombia Dr. Juan Manuel Santos
Calderón, tiene fijado un presupuesto que fue intervenir más en servicio de la deuda
pública nacional quitándole el 1% del presupuesto referente al año 20 17, en cuanto
a la Defensa del País no fue reducido el presupuesto y se reduce los programas de
Viviendas de interés social, educación y salud, el tema más delicado es el
presupuesto del Deporte que fue el más afectado.
Se nota que el gobierno central está más interesado en el pago de la deuda externa
que en la misma educación del país y en las investigaciones.
Con el modelo económico que se ha implementado por el Dr. Juan Manuel Santos
durante los últimos seis años ha afectado el presupuesto de la Nación en muchas
formas, es decir que los ingresos están por
po r debajo de los gastos, lo que genera que
se implementen nuevos impuestos y el incremento de los actuales para subsanar el
gasto, además se genera el incremento de los productos de la canasta familiar y los
combustibles y para terminar el recorte de empleados tanto para el sector público
como para el privado.
Menos del 20% del presupuesto del gobierno para el año entrante se puede
modificar debido a la enorme cantidad de gastos que están ‘amarrados’ por
leyes vigentes o sentencias de la Corte Constitucional .
"ARTICULO 84. Los organismos y entidades del orden nacional, con fundamento
en la actualización de valores de activos no corrientes y en especial de los bienes
inmuebles realizada durante 1992, deberán programar para la vigencia de 1993 la
venta de los mencionados activos que no sean necesarios para el desempeño de
sus funciones. La enajenación de estos bienes podrá adelantarse a través de
contratos de fiducia o de administración fiduciaria.
"ARTICULO 92. Las entidades que requieran efectuar planes de retiro colectivo
compensado podrán efectuar dentro de su presupuesto las transferencias que
requieran con el fin de cubrir los costos de estos planes, previo concepto favorable
del Consejo Superior de Política Fiscal - CONFIS.
2014, 203
2017, 224.4
Opinión personal:
Los presupuestos son herramientas que los gobiernos utilizan con el propósito de
controlar y manejar efectivamente las partidas de gastos y de ingresos, por esto se
hace imprescindible la clasificación de las partidas que avalan las cuentas de dicho
presupuesto esto genera a su vez un mayor control
co ntrol y una mayor eficiencia
eficiencia a la hora
de ponerlo en práctica, ya que una clasificación adecuada genera
un equilibrio
un equilibrio perfecto y a su ve una herramienta eficaz para la administración.
Las clasificaciones deben hacerse de una manera balanceada, puesto que una
inclinación a nivel contable dañaría la información para la formulación y ejecución
de los programas, es preciso que cada una tenga un de sarrollo a un nivel y medida
justa para su mayor comprensión y manejo
ma nejo tanto en el ámbito fiscal como a nivel
n ivel
de programación
de programación y administración.
Estas son de gran ayudan pues dotan de información a tiempo para la toma de
decisiones y en algunos casos como es la clasificación por objeto de gastos que
sirven de auxiliar para mantener un control adecuado de los gastos evitando en
muchos casos las malversaciones de fondos y los gastos injustificados.
Las clasificaciones permiten detallar los sectores tanto público como los privados,
los gastos y las funciones y estas a su ve sirven a los propósitos múltiples que
incurren en el presupuesto; si es posible integrar cada una de estas divisiones se
estaría generando un presupuesto moderno que cumple con los propósitos y las
metas trazadas por las instituciones y los gobiernos.