Informe de La Ley 1562

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA

SEGURIDAD INDUSTRIAL
Informe de la ley 1562 de 2012
LUIS EMANUEL ALVAREZ HERNANDEZ
Universidad de Sucre

bienestar físico, mental y social de los


trabajadores en todas las ocupaciones.
INTRODUCCIÓN
Programa de Salud Ocupacional: en lo
Para la seguridad en nuestro trabajo y en
sucesivo se entenderá como el Sistema de
nuestra área de formación debe ir encaminado
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
al conocimiento de la ley, por lo tanto, yo como
SG-SST. Este Sistema consiste en el
empresario o trabajador debo conocer de ella
desarrollo de un proceso lógico y por etapas,
para realizar un buen manejo y saber las
basado en la mejora continua y que incluye la
consecuencias y los actos que se incurrirían en
política, la organización, la planificación, la
el cumplimento o no de esta, por ende se debe
aplicación, la evaluación, la auditoría y las
recalcar los artículos más importantes de esta
acciones de mejora con el objetivo de
ley
anticipar, reconocer, evaluar y controlar los
riesgos que puedan afectar la seguridad y
salud en el trabajo.
MARCO TEORICO
En los artículos 3 y 4 de la Ley 1562 de 2012,
ARTÍCULO 1. DEFINICIONES.
se encuentran plenamente definidos el
accidente de trabajo y la enfermedad
Sistema General de Riesgos Laborales: Es
profesional.
el conjunto de entidades públicas y privadas,
normas y procedimientos, destinados a
Artículo 4. Enfermedad laboral: Es
prevenir, proteger y atender a los trabajadores
enfermedad laboral la contraída como
de los efectos de las enfermedades y los
resultado de la exposición a factores de riesgo
accidentes que puedan ocurrirles con ocasión
inherentes a la actividad laboral o del medio en
o como consecuencia del trabajo que
el que el trabajador se ha visto obligado a
desarrollan.
trabajar.
Las disposiciones vigentes de salud
Parágrafo 10:
ocupacional relacionadas con la prevención de
El Gobierno Nacional determinará, en forma
los accidentes de trabajo y enfermedades
periódica, las enfermedades que se
laborales y el mejoramiento de las condiciones
consideran como laborales.
de trabajo, hacen parte integrante del Sistema
General de Riesgos Laborales.
Parágrafo 2: El Ministerio de la Salud y
Protección Social y el Ministerio de Trabajo,
Salud Ocupacional: Se entenderá en
realizará una actualización de la tabla de
adelante como Seguridad y Salud en el
enfermedades laborales por lo menos cada
Trabajo, definida como aquella disciplina que
tres (3) años.
trata de la prevención de las lesiones y
enfermedades causadas por las condiciones
Artículo 5. Ingreso base de liquidación: Se
de trabajo, y de la protección y promoción de la
entiende por ingreso para liquidar las
salud de los trabajadores. Tiene por objeto
prestaciones económicas, por ejemplo:
mejorar las condiciones y el medio ambiente de
trabajo, así como la salud en el trabajo, que
*Para enfermedad laboral
conlleva la promoción y el mantenimiento del
El promedio del último año, o fracción de año, que presentan alta siniestralidad o están
del Ingreso Base de Cotización (IBC) anterior a clasificadas como de alto riesgo. Dentro de las
la fecha en que se calificó en primera campañas susceptibles de reproducción en
oportunidad el origen de la enfermedad laboral. medios físicos o electrónicos y actividades
generales de promoción y prevención de
*Para accidentes de trabajo riesgos laborales que realizan periódicamente
El promedio del Ingreso Base de Cotización las Entidades Administradoras de Riesgos
(IBC) de los seis (6) meses anteriores a la Laborales se involucrarán a trabajadores del
ocurrencia al accidente de trabajo, o fracción sector informal de la economía
de meses, si el tiempo laborado en esa
empresa fuese inferior a la base de cotización Artículo 11 Servicios de Promoción y
declarada e inscrita en la Entidad Prevención:
Administradora de Riesgos Laborales a la que
se encuentre afiliado; 1. Actividades básicas programadas y
evaluadas conforme a los indicadores de
Riesgos Laborales para las empresas
Artículo 7: Efectos por el no pago de aportes correspondiente al cinco por ciento (5%) del
al Sistema General de Riesgos Laborales. La total de la Cotización, Como mínimo Serán las
mora en el pago de aportes al Sistema General Siguientes:
de Riesgos Laborales durante la vigencia de la
relación laboral y del contrato de prestación de "Programas. campañas y acciones de
servicios, no genera la desafiliación automática educación y prevención, dirigidas a garantizar
de los afiliados trabajadores. que sus empresas afiliadas cumplan con el
desarrollo del nivel básico del plan de trabajo
Artículo 8: Reporte de información de anual de su Programa de Salud Ocupacional
actividades y resultados de promoción y
prevención Este reporte deberá ser presentado 2. Del noventa y dos por ciento del total de la
semestralmente a las Direcciones Territoriales cotización, la Entidad Administradora de
del Ministerio de Trabajo para seguimiento y Riesgos Laborales destinará mínimo el diez
verificación del cumplimiento. por Ciento para IO Siguiente:

Artículo 9: el artículo 66 del Decreto-ley 1295 "Diseño y asesoría en la implementación de


de 1994, el cual áreas, puestos de trabajo. maquinarias.
quedo así: equipos y herramientas para los procesos de
Artículo 66: Supervisión de las empresas de reinserción laboral. con el objeto de Intervenir
alto riesgo. Las Entidades Administradoras de y estar en los accidentes de trabajo y
Riesgos Laborales y el Ministerio de Trabajo, enfermedades Laborales.
supervisarán en forma prioritaria y
directamente 0 a través de terceros idóneos, a
las empresas de alto riesgo, especialmente en Artículo 13. Sanciones.
la aplicación del Programa de Salud El incumplimiento de los programas de salud
Ocupacional según el Sistema de Garantía de ocupacional, las normas en salud ocupacional
Calidad, los Sistemas de Control de Riesgos y aquellas de ligaciones propias del
Laborales y las Medidas Especiales de empleador, previstas en el Sistema General de
Promoción y Prevención. Riesgos Laborales, acarreará multa de hasta
quinientos (500) salarios mínimos mensuales
artículo 10: Fortalecimiento de la prevención legales vigentes, gradúa de acuerdo a la
de los gravedad de la infracción y previo
Parágrafo: riesgos laborales en las micro y cumplimiento del debido proceso destinados
pequeñas empresas en el país. Las Entidades al Fondo de Riesgos Laborales.
Administradoras de Riesgos Laborales
fortalecerán las actividades de promoción y
prevención en las micro y pequeñas empresas

También podría gustarte