Sales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1ER AÑO BACHILLERATO

Formulación y nomeclatura de Sales Química

1-Formular las siguientes sales:

a) Nitrato de Bario b) Sulfito de zinc c) Clorato de Potasio d) Carbonato de Magnesio

2- Nombrar las siguientes sales:

a) Ba3(PO4)2 b) Na2SO3 c) K2CO3 d) AgClO3 e) Al(NO3)3 f) Fe(BrO2)3

3- Formular:

a) Tres Cloruros b) Dos carbonatos c) Tres Sulfatos d) Dos nitratos e) Un clorato f) Un fosfato

4- Se consideran los siguientes radicales:


AsO 3 3  Arsenito TeO 4 2  Telurato

a) Formular las sales: i) Telurato férrico ii) Arsenito de sodio iii) Telurato plúmbico iv) Arsenito crómico
b) Disociar cada una de las sales nombrando e indicando cada catión y cada anión.

5- Completar el siguiente cuadro:

Catión Anión Fórmula de la sal Nombre de la Sal


Ca2 F
Na2CO3
Sulfato de Potasio

6- Completar el siguiente cuadro:

Fórmula de la Sal Nombre de la Sal Catión Anión


FeSO4
Bromuro de Plata
Al3+ NO3-
7- a) Completar el siguiente cuadro:

Catión metálico Anión del ácido Fórmula de la sal Nombre de la sal


Hg2+ ClO3-
Al3+ SO24
PbI2
Fe(NO2)3
Carbonato de Magnesio

b) Señalar dentro del cuadro, dos iones monoatómicos y dos iones poliatómicos. Explicar
8- Completar el siguiente cuadro:

Catión Anión Fórmula de la sal Nombre de la Sal


Cd2+ SO3 2
Al  MnO 4 3
Carbonato de cobre (I)

9- Completar (nombrando, formulando e igualando):

a) ác. Brómico + hidróxido auroso  _________+__________

b) ác. Iodhídrico + hidróxido plumboso  _________+__________

c) ___________ + ______________ BaBr2 + ___________

d) ___________ + ______________  Sulfuro férrico + ___________

e) HNO2 + Zn(OH)2  _____________ + ______________

f) HF + _____________ MgF2 + ___________

g) ___________+_____________ CuIO4 + _______________

10- La neutralización ácido base es un proceso mediante el cual un ácido reacciona con una base o hidróxido
y da como resultado una sal y agua. La más común es la reacción de un ácido fuerte contra una base
fuerte. Completa formulando y nombrando todas las sustancias según corresponda. Iguala cada reacción.

a) Al(OH)3 + HCl  _______________ + ____________


______________ _____________ _______________ ____________

b) _________________ + _____________  ________________ + _____________


Hidróxido de sodio Ácido Sulfúrico _________________ ______________

11- El AgNO3 es probablemente la técnica química más antigua utilizada para


la detección de huellas digitales en superficies porosas tales como papel. Este reacciona
con el componente del NaCl del depósito de la huella digital latente. En contacto con la luz,
el AgCl, que es de color blanco, se descompone para platear el metal, produciendo una imagen
oscura de la huella digital. La reacción que tiene lugar es la siguiente:

AgNO3 (ac) + NaCl (ac) → NaNO3 (ac) + AgCl (ac)

a) Nombrar cada una de las sales indicadas en la reacción.


b) Escribir la ecuación de neutralización correspondiente a la sal NaNO3. Indicar el nombre de
cada uno de los reactivos.
12- a) Completar la siguiente tabla :

Catión Anión Fórmula de la sal Nombre de la Sal


NaHCO3
Dicromato de potasio
Ca+2 C2O42-

b) Disociar las siguientes sales e indicar el nombre de cada catión y cada anión:

i) ZnSO3 ii) NaCN iii) Cd(NO3)2

13- a) Completar el siguiente cuadro:

Fórmula Catión Anión Nombre


FeCl2
Sulfito de Calcio
PO 3
4
________de Magnesio
Plomo (II) nitrito

b) Escribir e igualar la ecuación de neutralización del Sulfito de Calcio.

14-El nitrito de sodio se utiliza para conservar carnes. Además de inhibir su descomposición,
ayuda a conservar el color rosado de los jamones ahumados, salchichas, carnes frías y
productos chacinados. En investigaciones realizadas se encontró que los nitritos pueden
ser una de las causas de cáncer de estómago por lo cual su utilización está reglamentada.
En productos chacinados y conservas en nuestro país se permite utilizar hasta 200 mg
de nitrito de sodio por kilogramo de carne.

a) Escribir e igualar la ecuación de neutralización del nitrito de sodio. Nombrar cada reactivo.
b) Escribir la ecuación de disociación iónica de esta sal, nombrar el catión y el anión correspondiente.

15- Se consideran los siguientes radicales: S2O62- Ditionato AsO33- Arsenito Fe3+ Férrico Ca2+ Calcio

a) Clasifique los radicales indicados en cationes y aniones. Justifique.


b) Formular y disociar la sal Arsenito de calcio. Indicar el nombre del catión y del anión correspondiente.
c) Nombrar y disociar la sal Fe2(S2O6)3. Indicar el nombre del catión y del anión correspondiente.

16- a) Completar, nombrar cada reactivo y cada producto obtenido e igualar las reacciones:

i) HNO3 + _________  Fe(NO3)2 + ___________


ii) Ácido Fosfórico + Hidróxido de Calcio  ____________+ ___________

b) Escribir e igualar la ecuación de neutralización correspondiente a la sal Cloruro de Zinc.


17- a) Completar la siguiente tabla:

Catión Anión Fórmula de la sal Nombre de la sal


Mn3+ Mn(NO3)3
PO3 3  _______ plúmbico
NaSCN

b) Escribir e igualar la ecuación de neutralización correspondiente a la segunda sal de la tabla.

18- En la figura se muestra la etiqueta del análisis realizado a una botella de agua mineral del mercado.

a) Indique cuales son cationes y cuales aniones.


b) Utilizando el Calcio, Magnesio, Sulfato y Flúor, formular y nombrar todas
las sales que se podrán formar.
c) Escribir la ecuación de neutralización para la sal que se forma
con el sodio y con el sulfato. Igualarla. Nombrar la sal obtenida.

19- a) Completar el siguiente cuadro:

NOMBRE DE LA SUSTANCIA FÓRMULA APLICACIONES, USOS


Ácido Clorhídrico Limpieza de metales.
CaCO3 Fabricación de vidrio, papel.
Mg(OH)2 Laxante, antiséptico.
H2SO4 Síntesis de fertilizantes.
Sulfato de cobre (II) Fungicida.

b) Utilizando el Mg(OH)2 y el ácido clorhídrico, escribir e igualar la ecuación de neutralización


correspondiente. Nombrar los productos obtenidos.

20- a) Completar la siguiente tabla:

Catión Anión Fórmula de la sal Nombre de la sal


CN- ________de calcio
Permanganato de sodio
Al IO 4 3

b) Escribir e igualar la ecuación de neutralización correspondiente a la tercera sal de la tabla.

21- Completar e igualar las siguientes ecuaciones de neutralización:

a) ____________ + _______________  Fe(NO3)3 + ____________


_____________ + _______________  ________ + ____________
b) ___________ + _______________  ________ + _____________
Ácido fosforoso + Hidróxido de potasio  ________ + _____________
22- La úlcera gastroduodenal consiste en una llaga en el revestimiento del estómago. La principal causa es el
aumento de la secreción del ácido clorhídrico en el estómago. Para neutralizar la acidez se emplean
suspensiones orales o comprimidos de Hidróxido de Aluminio.

a) Escribe la fórmula química del ácido y la base que se mencionan.


b) Plantear la ecuación de disociación para el ácido y la base formulada en a).
c) Plantear la ecuación balanceada de la reacción de neutralización del hidróxido de aluminio con el
ácido clorhídrico y nombrar el producto obtenido

23- a) Completar el siguiente cuadro:

Catión Anión Fórmula de la sal Nombre de la sal


Pb(NO3)2
Al3+ Fosfito __________
Ba2+ IO 
4

b) Disociar cada una de las sales del cuadro indicando el nombre de cada catión y cada anión
c) Escribir e igualar la ecuación de neutralización correspondiente a la primera sal del cuadro

24- a) Completar e igualar las siguientes ecuaciones de neutralización:

i) ________________ + _______________  _____________ + ___________


Ácido Nítrico Hidróxido Niquélico _____________ + ___________
ii) ________________ + ________________  CaSO4 + ___________
________________ ________________ _____________ ____________

b) Realice la disociación iónica de los ácidos y bases en la ecuación de la parte a) i).

También podría gustarte