Estadistica
Estadistica
Estadistica
ID: 000594375
ID: 000602071
DOCENTE:
NRC: 8212
UNIMINUTO
PSICOLOGÍA IV E
SEPTIEMBRE 2018
PEREIRA, RISARALDA
INTERVALO DE CONFIANZA DE UNA PROPORCIÓN POBLACIONAL,
CALCULADO A PARTIR DE UNA MUESTRA GRANDE.
Ejercicio 8 A-5
Paso 1
n =434
Ps=137/434 =0,32
(P menor)(n)≥5; (0,32)(434)=138,88
138,88 ≥ 5.
Población objetivo:
Ps=0,32
Voto de apoyo para la propuesta.
n = 434
P[Voto de apoyo]
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Estoy 95% seguro que el voto de apoyo a la propuesta, esta entre el 27 y 37% de los
representantes. Por tanto el voto de apoyo no es favorable a la propuesta. Si las
votaciones se hicieran hoy, obtendría al menos el 27% de los votos.
Paso 5
Ejercicio 8 A-6.
Paso 1
(0,5.0,5)(1,96)2
n= (0,02)2
(0,25)(3,8416)
n= 0,0004
9,604
n= 0,0004 =24,010 Votantes registrados que actualmente apoyan al candidato A.
12,005≥5.
Población Objetivo:
Ps=0,5
Votantes registrados que apoyan al
candidato A. n= 24,010
P [apoyo al candidato A]
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Estoy 95% seguro que los votantes registrados que apoyan al candidato A. esta entre
el 22 y 79%. Por tanto el voto de apoyo al candidato A es favorable. Si las votaciones
se hicieran hoy, obtendría al menos el 22% de los votos.
Paso 5
Ejercicio 8 B-6.
(0,25)(6,6564)
n= 0,0009
1,6641
n= 0,0009 = 1,849 Pacientes.
Ejercicio 8 C-6.
(0,5.0,5)(1,96)2
n= (0,03)2
(0,25)(3,8416)
n= 0,0009
0,9604
n= 0,0009 = 1,067 empleados.