Estrategia Integrada Golfo de Morrosquillo
Estrategia Integrada Golfo de Morrosquillo
Estrategia Integrada Golfo de Morrosquillo
ISSN: 2339-3920
Construcción
de Tejido
Social Las familias de empresarios de la Fundación se beneficiaron
del programa de construccion de Tejido Social
Oleoducto Central S.A. – Ocensa- y Oleoduc- busca a través del arte incentivar y motivar para la educación superior y a VIVA para la
to de Colombia S.A. - ODC-en el marco de su acciones de construcción de paz en catorce cofinanciación en la construcción de viviendas
Modelo de Inversión Social, busca contribuir al municipios del área de influencia. nuevas en la zona rural de los municipios de
HUELLAS es una publicación bimestral
desarrollo de los territorios de influencia; ello Caucasia y Zaragoza. Este último proyecto,
de la FUNDACIÓN OLEODUCTOS
sólo es posible con el apoyo decidido de las Se firmó un Memorando de Entendimiento liderado por las Alcaldías de los municipios
DE COLOMBIA
organizaciones, entidades e instituciones de entre OCENSA y Chemonics Internacional Inc. mencionados. Contará también con la activa
desde el año 1990.
carácter público y privado. Es así como las Sucursal Colombia, contratista principal para el participación de la comunidad beneficiada.
sinergias de voluntades permiten augurar PROGRAMA ORO LEGAL de la Agencia de
ISSN: 2339-3920
impactos más contundentes que confluyan en Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, De igual manera, con la Universidad de la
Cra 12 No. 20 C - 57 Piso 3
acciones de desarrollo en las comunidades y el cual busca aumentar la capacidad de las Salle en el Campus de Utopía en Casanare, se
Tel: 8392967
para la viabilidad y sostenibilidad de las comunidades para atender el impacto ambien- facilitará el acceso a la educación superior al
www.fodc.org.co
operaciones y proyectos de la empresa. tal causado por la minería ilegal, a través de la programa de Ingeniería Agronómica, a través de
[email protected]
generación de alternativas de medios de vida becas educativas a mujeres del área de influen-
Twitter: @FODC1
En esta edición de Huellas presentamos para las comunidades en la región de Bajo cia, de los municipios del tramo sur del Oleoduc-
algunas de las alianzas que se han establecido y Cauca, y desde Ocensa, apoyando la generación to Central S.A. -Ocensa.
que fundamentan el accionar del modelo en sus de empresa bajo el liderazgo de las mujeres que
programas y que a la vez contribuyen a fortale- realizan actividades de minería en los munici- Las Alianzas Público – Privadas son un
cer la gestión del Estado en los municipios de la pios de Caucasia, Remedios, Segovia y Zaragoza. mecanismo contemplado en la normatividad Director Ejecutivo
zona de influencia. colombiana que permite la sinergia en esfuerzos Álvaro Augusto Díaz Algarín
Se avanza en la protocolización de la alianza y recursos para lograr impactos en la coordina-
Desde inicio del presente año Oleoducto de con la Gobernación de Antioquia, en especial ción y gestión de los actores de un territorio. En Dirección
Colombia ha realizado diferentes alianzas con con la Secretaría de la Mujer, la cual además de ese orden de ideas y en coherencia con la Adelaida Román García
las administraciones municipales con el fin de establecer convergencias entre los planes de filosofía del modelo, se impactan indicadores Hernando Barrios Calderón
fortalecer las capacidades de gestión de las esta dependencia y el Modelo Mujer y Desarro- contemplados en los Objetivos de Desarrollo Luz Adriana Méndez Bonilla
mismas en el acompañamiento en los Planes de llo articulará a otras entidades como el Fondo Sostenible como en los Planes de Desarrollo,
Desarrollo Municipal y posteriormente en la de Educación para la Educación Superior donde nacional, municipal y local.
ejecución de la estrategia Pintando Futuro, que se beneficiarán 32 mujeres con becas parciales
Realización
FODC
Las organizaciones de mujeres surgen Unidas que esa movilización social en tienen apuestas transversales orientadas a instrumento denominado Índice de
en Colombia en la década de 1950 con la Colombia se hace más visible y propositiva y la transformación de la cultura y otros Capacidad Organizacional -ICO- que
aparición de las denominadas Sufragistas, adquirió mayor alcance las organizaciones temas, buscando impactar en todos los permite analizar el estado de la organiza-
mujeres que se organizaron para obtener la de mujeres en el país. ámbitos de la vida ción y a partir de este formular un plan de
ciudadanía, que para este momento se veía mejoramiento de los procedimientos
representada en el derecho al voto. Esta Al día de hoy este auge se ha irradiado Oleoducto Central S.A.-Ocensa desde legales, tributarios, productivos y sociales;
iniciativa rinde su fruto cuando en 1957 por por todo el país, al punto que hoy en la gran su Modelo de Inversión Social “Mujer y y que desencadene en la generación de un
primera vez las colombianas pueden ir a las mayoría de municipios existen estas iniciati- Desarrollo” ha decidido apostarle a estas trabajo en red que permita ir tejiendo
urnas. Este hito en la historia marcó el inicio vas, algunas nacidas desde sus propias formas de hacer incidencia, por ello a relaciones, aprendizajes y complicidades
de la asociatividad promovida por mujeres reflexiones y otras impulsadas por institu- través de la línea “Mujer y Comunidad” se conjuntas hasta constituir propuestas y
en la defensa y reconocimiento de los ciones. incluyen las “Redes de Mujeres” que apuestas comunes que dinamicen la
derechos. Sin embargo es a partir de 1970 contempla estrategias para el fortaleci- situación de las mujeres en los territorios
con la declaración de la Década de la Mujer Según los estudiosos de los movimien- miento de organizaciones sociales de en los que se encuentran.
(1975-1985) promovida por Naciones tos sociales, las organizaciones de mujeres mujeres a través de la aplicación de un
3 Huellas
FINANZAS PARA EL DESARROLLO
Un programa integral
4 Huellas
FINANZAS PARA EL DESARROLLO
Una tienda comunitaria
MINI-MERCADO PANORAMA
Aunne De Jesús Ossa oriundo del Municipio de Remedios, Líder y emprendedor, culminó los estudios en el Municipio
de Segovia y terminó la carrera de docencia en la normal de Medellín, ejerciendo después como docente en
1980-2005 en el Municipio de Remedios.
La idea de crear este MINI-MERCADO comunicó libremente quienes desearían El objetivo es vender a la comunidad El 25 de Mayo de 2016 se abrió el servi-
surge con la necesidad de tener en el barrio pertenecer a este proyecto comunitario y de este barrio, productos de la casta cio al cliente, con muchas expectativas a
una tienda con precios bajos, debido a que que se empezaría desde cero, muchos familiar con precios muy económicos, futuro, ya que actualmente las utilidades
en esta zona por ser minera, los precios son fueron incrédulos y no quisieron apoyar con vocación de servicio y la oportuni- son pocas y no son repartidas, son utiliza-
altísimos. esta idea”. dad de empleo a mujeres cabeza de das para pagar parte de las obligaciones
familia. vigentes, pero existe mucha fuerza de
“La junta convocó una reunión general, Los hombres se encargaban de aportar voluntad de estas mujeres emprendedoras
donde fui participe de temas varios, expuse económicamente para la construcción y el La ejecución del proyecto duró 5 como son: Sandra Patricia Granda Múnera,
junto con varias familias un proyecto de surtido en general, todos colocaron un años, empezando con cinco familias Sandra Milena Ramírez Posada, Viviana
montar un centro de abarrotes para la granito de arena para sacar adelante este luego unas de las familias se retiró, las Andrea Piedrahita y Yesica Milena Ossa
comunidad con precios favorables, se proyecto. otras cuatros siguieron firmes. Jiménez.
5 Huellas
GESTIÓN SOCIAL CORPORATIVA ODC
La paz es el camino
Se realizó el Segundo Encuentro de Líderes por la Paz
Los conflictos más allá de la territorialidad.
Mahatma Gandhi una vez expresó: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”, de esta manera y con la Rigoberto Solano Salinas de la Fundación Paz y Reconciliación realizó un contexto general de los
convicción de que es importante configurar en los territorios procesos de convivencia, legitimación y respeto, se reali- conflictos a nivel nacional y luego aterrizó en el Bajo Cauca. De su intervención se resalta la impor-
tancia de la tramitación de los conflictos territoriales. “Hay que entender cómo se han generado el
zó en el municipio de Caucasia el Segundo Encuentro de Líderes por la Paz organizado por Oleoducto de Colombia conflictos y como existe un importante rezago y deuda con la ruralidad. Los puntos que se están
negociando en la Habana no salieron de la nada, nacen de estudios y en especial del Informe del
S.A. – ODC y la Alianza por el Bajo Cauca. PNUD: Colombia Rural; razones para la esperanza”. Se destaca además la posición sobre la Institu-
cionalidad que debido a su dinámica no está moldeada a las realidades Territoriales. “Se debe
hacer una reforma Institucional y relacional del territorio con el Estado y hay que tener en cuenta
que la mayoría de los municipios son de sexta y quinta categoría y es allí donde se profundizan los
Caucasia, una población de más de 100 Oleoducto de Colombia S.A. – ODC, Funda- Inicialmente, Álvaro Diaz Algarín explicó asumirá para el 2016 la secretaría técnica conflictos”y Finaliza haciendo un llamado a los medios de comunicación a informar con veracidad
mil pobladores fue el escenario para que ción Oleoductos de Colombia, Universidad el recorrido que ha tenido la alianza Bajo de la Alianza. y vincularse a la pedagogía de la paz.
instituciones públicas y privadas, organiza- de Antioquia, seccional Bajo Cauca, el Jardín Cauca, en la cal se ha fortalecido desde
ciones sociales, comunitarias y gremios del Hidrobotánico, el Instituto Popular de hace 12 años la construcción de paz en el Edgar Alonso Correa, Director de la
Bajo Cauca antioqueño discutieran y Capacitación -IPC-, el Programa Fortales- territorio: "Somos instituciones en el Universidad de Antioquia seccional Bajo
reflexionaran sobre la paz en un territorio ciendo de la Pastoral Social, COMFENALCO, territorio y dolientes del territorio, que Cauca, advirtió sobre los grandes retos que
históricamente golpeado por la violencia y la Cámara de Comercio de Medellín para independientemente de nuestra postura tiene la institucionalidad frente a un
flagelos socioeconómicos tan profundos Antioquia, la Universidad Católica del Norte, frente a la paz, estamos aportándole a la eventual pos acuerdo. Luego se resaltar lo
como los derivados de la minería y el narco- el Programa de Derechos Humanos de pedagogía para cualificar los procesos logros estratégicos de la Alianza en su
tráfico. USAID, la Corporación Río Abajo Cultura y
Comunicaciones, se convirtió en el punto de
hacia la construcción de paz territorial"
señaló el Director Ejecutivo de la Fundación
pasado reciente señala que se debe trabajar
por la riqueza más importante de la región
“La paz es el cuidado de sí mismo, del otro
Dicho encuentro que fue organizado por partida hacia la construcción de una agenda Oleoductos de Colombia, quien además “su gente”. y de todos”.
la Alianza por el Bajo Cauca, conformada por territorial de cara al Pos – Acuerdo. presentó la Universidad de Antioquia quien
Lucía González por su parte comentó que hay que asumir los conflictos como retos, ya que no
puede haber una política contra insurgente, sino de seguimiento a los acuerdos de paz. “Cuando
le dije a Sergio Jaramillo, Alto Comisionado de Paz, que venía a este encuentro, me dijo eso es lo
que hay que hacer y más si es liderado por un Alianza Institucional”, agregó González, de la
Oficina del Alto Comisionado para la Paz en su ponencia Retos de implementación de acuerdos
de Paz en el territorio, refriéndose a los acuerdos con las FARC en la habana.
La funcionaria fue enfática en señalar el gran déficit de conocimiento sobre los acuerdos y lo
importante que es que los pobladores del Bajo Cauca inicien en grupos u organizaciones a
estudiarlos. “La paz es el cuidado de nosotros mismos, del otro y de todos. Por eso estudiarlos
conocerlos e interiorizarlos nos vincula a la paz y su construcción territorial. Finalmente resaltó
aspectos importantes de cada uno de los puntos de negociación con las FAC y además algunos
proyectos de Respuesta Temprana contemplados por el Gobierno.
Además de explicar los puntos de negociación con esta guerrilla exhortó a los asistentes a la
movilización en lo referente a la construcción de paz y a adelantar acciones desde lo cotidiano
para aportarle a la paz.
Finalmente y luego de tener un contexto del territorio en diversos matices y perspectivas los
ponentes en un conversatorio abordaron temas complejos para la subregión como lo son: el
narcotráfico, la legalización de las drogas, la corrupción, la educación y la pedagogía para la paz.
6 Huellas 7 Huellas
IDENTIDAD MUNICIPAL
La negra del Magdalena Medio Antioqueño
8 Huellas
HISTORIAS QUE CONSTRUYEN FUTURO
Seguimos Construyendo Futuro
Este 15 de julio de 2016, funcionarios e de felicitación a los que han contribuido a de Derechos humanos de Usaid, la Funda- sus funcionarios, que contribuyen para que
instituciones aliadas, mediante una eucaris- gestar esta historia “hoy vale la pena ción de personas con Discapacidad de el territorio se genere desarrollo y la calidad
tía celebraron 26 años de historia de la felicitar también a cada uno de esos líderes Caucasia - Fudisca, la Escuela de Liderazgo y de vida. Ese trabajo de las manos de las
Fundación Oleoductos de Colombia. Esta y lideresas que han posibilitado el accionar Gobierno – Celca, entre otras. personas y las autoridades es lo que hace
ceremonia fue un acto de agradecimiento de la Fundación en cada uno de sus progra- que este país pueda mejorar”.
con todas aquellas personas y organismos mas, proyectos y aprendizajes en cada uno De igual manera Hernando Barrios
que han permitido que esta organización de estos 26 años, más aún dado el momen- Calderón, Gerente de Oleoducto de Colom- La Fundación desde su misión y visión
haya construido un camino en el desarrollo to histórico que vive el país donde la bia S.A. – ODC manifestó mediante mensa- busca instalar capacidades y contribuir al
y hoy por hoy se fije nuevos retos. construcción de la paz debe gestarse desde je sus agradecimientos a la Fundación desarrollo de los municipios y comunida-
los territorios”. Oleoductos de Colombia: “hoy quiero dar des. Por ello se asume el reto, para que de
Ramiro Santa García, Director de mis felicitaciones a la Fundación que ha la mano de las comunidades, la compañía
Responsabilidad Integral de Oleoducto A la celebración asistieron funcionarios sido motor de desarrollo del área de se posicione con una actor clave del
Central S.A. – Ocensa, remitió un mensaje de la Universidad de Antioquia, Programa influencia. Quiero felicitar a cada uno de desarrollo local.
9 Huellas
ESPECIALES
Lo primero es destinar un lugar para Lenta descomposición: Otros materiales que puedes usar:
depositar los desechos, que tenga buena
oxigenación que se puedan cubrir con una
tapa y que tenga espacio para voltearlos.
ceniza de madera (no de
Trozos de frutas y verduras,
carbón), cartón, cartones de
restos de plantas, estiércol
huevos, servilletas, bolsas de
pajizo (burro, caballo, vaca)
papel, periódicos.
10 Huellas
HISTORIAS QUE CONSTRUYEN FUTURO
De Zaragoza
Oscar Figueroa; el oro nacido en Zaragoza
Zaragoza – Antioquia, es un municipio del Bajo Cauca antioqueño, la actividad aurífera y la agricultura son los ren-
glones de la economía más representativos de esta zona del país destacada por vivir de cerca el conflicto armado.
En estas tierras bañadas por el rio Nechí, nació hace 33 años Oscar Albeiro Figueroa Mosquera, el oro colombiano en
los Juegos Olímpicos, Rio 2016.
El Hijo de Ermelinda Mosquera y Jorge dedicación al deporte que hoy se traduce cia. Sui uno siente que es un líder, es
IsaacEl Hijo de Ermelinda Mosquera y Jorge en un logro delineado en la historia de porque definitivamente puede trabajar; un
Isaac Figueroa hizo entonar por tercera vez Colombia. líder es inteligente, sagaz, pensante y "Nos ganamos el óscar", tituló
en la historia las notas del himno de Colom- estratégico, esas deben ser nuestras armas”. el periódico El Espectador de
bia en las justas deportivas más importan- En el marco de VII Encuentro Regional Señaló en su intervención en dicho evento.
tes. Oscar en la modalidad de la heterofilia, de Líderes, Oscar Figueroa participó y narró
Bogotá
específicamente de 62 kilogramos ganó la su experiencia a más de 400 participantes Hablar de la historia de Osar Figueroa es
presea dorada y marcó con sello de oro la de nueve departamento del país, en su hablar de muchos tropiezos y obstáculos, lo "Colombia grita oro" tituló el
historia del levantamiento de pesas del entonces y recién llegado de los Juegos realmente importante es que hoy está en el diario El Tiempo
país. Olímpicos de Londres 2012 con una meda- podio de la vida recogiendo lo que ha
lla de Plata en su pecho puso en considera- sembrado por más de 20 años. En Huellas
A los nueve años de edad, las circuns- ción muchas reflexiones frente al desarrollo quisimos hacerle este homenaje y remitirle "Oro forjado entre carencias y
tancias de la guerra hicieron que su familia y en especial el liderazgo. “Hay que seguir nuestros más sinceras felicitaciones a este sufrimientos" tituló el diario El
se radicara en Cartago, Valle del Cauca. La luchando porque realmente vale la pena, hombre que brilla como el oro que produce
dificultad nacida del desplazamiento se no tengamos miedo, simplemente hay que la tierra que lo vio nace. Colombiano
convirtió en una historia de liderazgo y seguir paso a paso con decencia y diploma
11 Huellas
PROGRAMAS Y PROYECTOS OPERADOS A TERCEROS
El Golfo de Morrosquillo se proyecta.
Programa de la estrategia.
1 2 3 4 5
Banco de Construcción Fortalecimien Adopción y Proyecto
proyectos de casas to de la oferta recuperación Diáspora:
turísticos. flotantes. de recreación de playas. arrecifes
y deportes. artificiales
El día viernes 24 de junio se realizó el encargado por el departamento de Sucre, Centro de Información Estrategia Golfo de Morrosquillo Territo-
lanzamiento oficial de la Estrategia en el indicó lo siguiente: “aplaudo la iniciativa de rio Sostenible
Centro de Convenciones de la Base de las empresas de transporte de petróleo, Adicionalmente, este mismo día se realizó la inauguración del Centro de Infor-
Entrenamiento de Infantería de Marina, con celebro el beneficio que tendrán las comu- mación, que tiene como propósito de estaclevcr comunicación directa con los
la presencia de las autoridades locales y nidades. Un territorio sostenible va más ciudadanos para recibir mayor información sobre la Estrategia, el avance de los
departamentales y delegados del Vicemi- allá del ambiente natural, por ello la impor- proyectos que hacen parte de ella, así como tramitar peticiones, quejas y recla-
nisterio de Turismo, la Agencia Nacional de tancia de potenciar el turismo que es una
mos ante las compañías de transporte de petróleo, pueden acercarse al Centro
Hidrocarburos y funcionarios de las empre- actividad transversal en el Golfo. Este es un
sas de transporte de hidrocarburos. paso firme y avanzado. En hora buena por de Información ubicado en la calle 10 No. 33-190 Sector San José de Coveñas.
la industria que ha tomado la iniciativa para
Al respecto de la Estrategia, el doctor convertir al Golfo de Morrosquillo en un En Centro de Información operará de lunes a viernes de 7 a.m. a 12 m y 2:00 p.m.
Cristo Rafael García Tapias, Gobernador territorio sostenible”. a 5:00 p.m.
12 Huellas