Anemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
Resumen
El hierro desde hace mucho tiempo se ha considerado como un nutriente de vital importancia
esencial en el metabolismo del ser humano, su disminución o carencia se considera hoy en día
como un problema de salud pública, además de esto el hierro hace parte primordial de una
buena nutrición, proceso fundamental en la formación y buen funcionamiento de todos los
órganos, tejidos y demás funciones del cuerpo humano, De ella también depende que durante
la gestación, madre e hijo tengan una óptima salud; El embarazo es una etapa del proceso
vital humano donde se caracteriza por tener mayor demanda de hierro y el aumento en los
cambios hemodinámicos, que producen que la mujer sea más susceptible a variaciones en la
concentración de hemoglobina. Las mujeres embarazadas constituyen uno de los grupos más
vulnerables en el desarrollo de una anemia ferropénica debido a la expansión de la masa de
células rojas y al crecimiento de la unidad feto-placentaria, por otra parte, a pesar que el hierro
sea un nutriente esencial, su exceso en el organismo también se convierte en una amenaza
para células y tejidos de la madre y feto; este aumento se ha relacionado con el consumo
descontrolado de suplementos de hierro en la gestante.
Abstract
Iron has long been considered as a vitally important nutrient in the metabolism of human
beings, its reduction or lack is considered today as a public health problem, in addition to this
iron has a fundamental part of a good nutrition, a fundamental process in the formation and
proper functioning of all organs, tissues and other functions of the human body. Mother, mother
and child also have optimum health; Pregnancy is a stage of the human life process where
it is characterized by having greater demand for iron and increased hemodynamic changes,
which produces the woman more susceptible to changes in the concentration of hemoglobin.
Pregnant women are one of the most vulnerable groups in the development of iron deficiency
anemia due to the expansion of red cell mass and the growth of the fetus-placental unit, on
1. Estudiantes del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Colegio Mayor
de Cundinamarca, Bogotá, Colombia.
Correspondencia: [email protected] , [email protected]
11
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
BIOCIENCIAS - Vol 3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia
the other hand, despite the fact that iron is a essential nutrient, its excess in the organism also
becomes a threat to cells and tissues of the mother and fetus; This increase has been related to
uncontrolled consumption of iron supplements in the pregnant woman.
12
Anemia ferropénica en mujeres gestantes López Et al.
13
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
BIOCIENCIAS - Vol 3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia
ción que estos indicadores puedan tener con trabajo, función inmune disminuida, cambios
la antropometría materna y el peso del recién en la cognición, emociones y comportamien-
nacido.(16) to, de acuerdo a los estudios realizados en
niños de gestantes con deficiencia de hierro.
(25), La mayoría de los estudios demuestran
Hierro y embarazo una frecuencia superior de anemia en adoles-
centes embarazadas que en otros grupos de
El hierro forma parte de la hemoglobina y por edades, debido al incremento en la demanda
tanto participa en el transporte de oxígeno. de hierro como consecuencia del crecimiento
Aunque hay gran variabilidad en los reportes, acelerado de la madre y los tejidos fetales, lo
cerca de un 30% de las mujeres embarazadas cual frecuentemente coexiste con desnutri-
en América Latina tiene o desarrollará anemia ción e insuficiente ganancia de peso durante
o algún grado de deficiencia de hierro aso- la gestación, factores que incrementan la mor-
ciada al embarazo(17), El Centro para el Con- bimortalidad materna y perinatal.
trol de Enfermedades de los Estados Unidos,
sugiere puntos de corte diferentes que tienen Consecuencias del déficit de consumo de
en cuenta la variabilidad de la hemoglobina hierro en la madre
según cada trimestre del embarazo. Debe
aclararse que puede haber algún grado de de- La anemia por deficiencia de hierro conduce
ficiencia de hierro sin que esto implique siem- a numerosos síntomas tales como fatiga, re-
pre la presencia de anemia (18-19). La suple- ducción en el rendimiento físico y la aptitud
mentación con hierro contribuye a disminuir para el trabajo, el aumento de estrés cardio-
el riesgo de anemia y otras complicaciones en vascular, que incluye taquicardia y caída de la
el embarazo, pero puede aumentar el estrés presión arterial. También se asocian síntomas
oxidativo y, a su vez, puede ser un posible fac- como, la reducción de la termorregulación y
tor de riesgo para el desarrollo de otras com- compromiso en el sistema inmune debido a
plicaciones (20-21). En Colombia, la anemia y la falta de cofactores para la acción de las pe-
la ferropenia en gestantes son problemas de roxidasas en los neutrófilos, que incrementa el
salud pública, situación que se agrava por la riesgo de infecciones. La función tiroidea ma-
relación del pobre estado de hierro con la terna y síntesis de tiroxina están vinculadas en
mortalidad materna, la cual alcanzó una razón gran medida al estado de hierro materno (26).
de 42 muertes por cada 100.000 nacidos vi- Esta condición del estado del hierro materno,
vos en Medellín para 2010. (22) A lo largo de se asocia además una con disminución de la
la gestación la mayoría de las mujeres van a función cerebral debido a una deficiente irri-
presentar cambios hematológicos secundarios gación en este órgano. (27).
a la deficiencia de hierro, la anemia ferropéni-
ca es la deficiencia nutricional más frecuente Así como la gravedad de la anemia ferro-
entre las embaraz adas. Produce una disminu- pénica condiciona estados de morbilidad en
ción de los niveles de hemoglobina y de hie- la madre, también incrementa su mortalidad,
rro sérico, mientras que la capacidad total de entre las causas se encuentran, el aumento de
transporte de hierro aumenta. Una reducción la tasa de falla cardiovascular, un alto riesgo
en la absorción del hierro en el primer trimes- de shock hemorrágico y tasas más elevadas de
tre es seguida por un aumento progresivo en infección en el puerperio y problemas de cica-
absorción durante el resto del embarazo. (23- trización de heridas. (28)
24) Las consecuencias de la deficiencia de hie-
rro incluyen en el desarrollo y la capacidad de
14
Anemia ferropénica en mujeres gestantes López Et al.
¿Por qué es importante el hierro en el emba- tancia, puesto que tanto la madre como el feto
razo? para su desarrollo y crecimiento lo requieren,
para que el proceso de gestación inicie y ter-
El déficit de hierro durante el embarazo puede mine bien.
traer severas complicaciones en el desarrollo y
crecimiento del feto, por eso la manifestación de La mujer embarazada puede experimentar
este problema da como resultado una anemia fatiga, irritabilidad, palpitaciones, mareos, so-
que podría traer serias complicaciones. focaciones y cefaleas, y la severidad de estos
síntomas en pacientes con anemia ferropénica
La anemia en el embarazo se relaciona con no se correlaciona con el nivel de hemoglo-
disminución del volumen eritrocitario, sobre un bina hasta que este desciende a 7 a 8 g/dl.
aumento del volumen plasmático materno, con La carencia tisular de hierro puede asociarse
la consecuente disminución de la perfusión tisu- con parestesias, glositis y en casos más graves
lar y función placentaria inadecuada, situación puede instaurarse una insuficiencia cardiaca.
que puede resultar en aborto o restricción del
crecimiento fetal, por esto es que esta patología Una manifestación notable de la carencia
se ha asociado con cinco complicaciones obsté- de hierro es el trastorno conocido con el nom-
tricas frecuentes como aborto, ruptura prema- bre de pica, caracterizado por la ingestión de
tura de membranas, parto prematuro, oligohi- diversas sustancias sin ningún valor nutritivo.
dramnios y bajo peso al nacer (29). (31).
Afecciones del recién nacido cuando el em- Importancia del hierro en mujeres en edad
barazo cursó con déficit de hierro reproductiva.
Estudios realizados en animales han demos- Cuando una mujer no tiene preparado su
trado que el hierro es importante para el de- cuerpo para el estado de gestación, esto com-
sarrollo temprano del cerebro; y la deficiencia plica los primeros meses de embarazo, por
de hierro a principios de la vida fetal induce un esto es importante que las mujeres en estado
deterioro permanente e irreversible en la fun- de gestación empiezan sus controles lo antes
ción cerebral después del nacimiento. Múltiples posible para que así el doctor encargado inicie
estudios han demostrado que los infantes y los los suplementos de hierro y ácido fólico, para
niños nacidos de madres con deficiencia de hie- que así el feto no presente complicaciones
rro tienen un menor desarrollo cognitivo, motor, en el crecimiento y desarrollo. en otros casos
social, emocional y neurofisiológico de las fun- cuando las madres planean sus embarazos lo
ciones cerebrales, así como valores más bajos en que se hace es que se les inicia el aporte de
el cociente intelectual en comparación con los hierro por medio de la alimentación. Así, se
infantes y niños nacidos de madres con buenos justifica la pertinencia de evaluar el consumo
niveles de hierro. Estos hallazgos pueden tener alimentar de mujeres en edad reproductiva y
consecuencias profundas para el desarrollo pos- gestantes, ya que esa práctica permite detec-
terior y en el funcionamiento social del niño en tar precozmente problemas nutricionales es-
crecimiento. (30). pecíficos que pueden ser corregidos, evitán-
dose perjuicios en el transcurso del embarazo.
Manifestaciones clínicas de la anemia por (32,33).
déficit de hierro
Las acciones para la prevención de la ane-
El hierro en el embarazo es de gran impor- mia, durante la gestación, incluyen no sola-
15
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
BIOCIENCIAS - Vol 3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia
16
Anemia ferropénica en mujeres gestantes López Et al.
ventajoso. En realidad, la terapia con hierro IV es bueno seguir algunas indicaciones que nos
debe ser la primera opción en presencia de pueden ser muy útiles. Fortificación de ali-
anemia severa y factores de riesgo, y en situa- mentos: promoviendo el consumo de alimen-
ciones de emergencia, porque la terapia IV es tos fortificados con hierro, ejem.: leche, cerea-
más efectiva y rápida que la terapia oral para les integrales, etc...
resolver la anemia. (39-40).
Quimioprofilaxis con hierro. Se recomienda
Situación epidemiológica de la anemia en el cribado de anemia ferropénica mediante la
Colombia determinación de la hemoglobina y hemato-
crito en la primera visita prenatal y entre las
Son preocupantes los estudios que indi- semanas 26-28 de gestación. Es necesario dar
can la parte epidemiológica de la anemia en suplementos de hierro según el valor de la he-
gestantes, anemia por deficiencia de hierro, moglobina:
a pesar de que estas enfermedades se mani-
fiestan más en niveles socioeconómicos bajos, • Hemoglobina < 11 gr/dl y el hema-
también se presenta en cualquier nivel social, tocrito < 33% en el primer y tercer
de la misma manera son de gran importancia, trimestre de gestación.
por las repercusiones que esta patología deja. • Hemoglobina <10,5 gr/dl y el hema-
Según la Encuesta Nacional de Situación Nu- tocrito < 32% en el segundo trimestre
tricional - ENSIN 2010 evidenció que una de de gestación.
cada cinco mujeres gestantes de 13 a 49 años
tiene anemia y de estas más del 50% es por Educación para la salud: en el segmento de
deficiencia de hierro, siendo mayor en la zona población en edad fértil, aportando los cono-
rural y en los niveles I del SISBÉN, en donde la cimientos que en este artículo se indican so-
cifra fue de 21,3% y 22,6%, respectivamente. bre la alimentación relativa al hierro y su ab-
La deficiencia de hierro en las mujeres ges- sorción. Trabajando los consejos alimenticios
tantes en ENSIN 2010 fue del 37,2%. (41,42,43) durante toda la gestación, incluyendo talleres
específicos de alimentación en las clases pre-
Prevención para esta clase de anemia. concepcionales y de preparación al parto con
elaboración de recetas y modo de prepara-
Para contribuir a la solución del problema de ción (45-46-47).
la anemia durante el embarazo, nuestro Sis-
tema Nacional de Salud ha desarrollado un La anemia materna sigue constituyéndose
conjunto de acciones que se encuentran en- en un importante problema de salud públi-
marcadas dentro del plan nacional para la pre- ca, donde las tasas más altas se encuentran
vención y control de la anemia y la deficiencia en los países más pobres debido a las caren-
de hierro, que contempla la suplementación cias nutricionales. (48-49) por lo tanto se debe
medicamentosa con sales ferrosas, la fortifi- considerar la marcha de los programas de su-
cación de alimentos con hierro, y medidas de plementos nutricionales a gestantes y su se-
salud pública que pueden contribuir a mejorar guimiento, para evitar complicaciones tanto a
la calidad de vida de la mujer y su descenden- la madre como al bebé durante su desarrollo
cia. (44). y post parto (50).
17
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
BIOCIENCIAS - Vol 3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia
18
Anemia ferropénica en mujeres gestantes López Et al.
19. World Health Organization. Iron deficiency Nutrition. [Internet]. [Citado 30 de Octubre 2017];
anaemia: assessment, prevention, and control. A 2009; 89. p. 946-950
guide for programme managers; [Citado 30 de
29. Espitia de la hoz,F.Orozco,L.Anemia en el
Octubre 2017]; 2001.
embarazo, un problema de salud que puede
20. Calderón, J. La suplementación con hierro y el prevenirse.Revista de los estudiantes de medicina
aumento del estrés oxidativo en el embarazo: una de la universidad industrial de Santander.
paradoja poco discutida. Revista Colombiana de [Internet]. [Citado 30 de Octubre 2017]; 2013;2b(3):
Obstetricia y Ginecología. [Internet]. [Citado 30 de 45-50
Octubre 2017]; 2007; 58(4): 304-308
30. Milman, N. Fisiopatología e Impacto de la
21. Gozzelino, R. Arosio, P. Iron Homeostasis in Health Deficiencia de Hierro y la Anemia en las Mujeres
and Disease. International journal of molecular Gestantes y el los Recién Nacidos/ Infantes. Revista
sciences. [Internet]. [Citado 30 de Octubre 2017]; PeRuana de GinecoloGía y obstetRicia.[Internet].
2016; 17(130) [Citado 31 de Octubre 2017]. 58: 293-312.
22. Escudero, L. Parra, B. Restrepo, S. factores 31. Contreras,C. Anemia ferropenica del embarazo.
sociodemográficos y gestacionales asociados a la Revista de Actualización Clínica Volumen
concentración de hemoglobina en embarazadas 4.[Internet]. [Citado 30 de Octubre 2017];.Email:
de la red hospitalaria pública de Medellín. Rev Chil Rev. Act. Clin. Med @gmail.com
Nutr. [Internet]. [Citado 30 de Octubre 2017]; 2011;
32. Sayuri, A. Fujimori, E. Cornbluth,S.Vilela,A.
(38)4
Tsunechiro,M. Consumo alimentar de hierro por
23. López, M. Sánchez, J. Sánchez M. Calderay, M. mujeres embarazadas y en edad reproductiva.
Suplementos en embarazadas: controversias, Revista Latino Americcana Enfermagen. [Internet].
evidencias y recomendaciones. IT del Sistema [Citado 31 de Octubre 2017];18(2):[08 pantallas].
Nacional de Salud. [Internet]. [Citado 30 de
33. Etheredge, A. Premji, Z. Gunaratna,N. Ibraheem,
Octubre 2017]; 2010; 34(4)
A. Aboud, S. Duggan, C. Mongi, R. Meloney, L.
24. Bothwell, T. Iron requirements in pregnancy and Speigleman, D. Roberts, D. Hamer, D. Fawzi, W.
strategies to meet them. The american Journal of Iron Supplementation among Iron-Replete and
clinical nutrition. [Internet]. [Citado 30 de Octubre Non-Anemic Pregnant Women: A Randomized
2017]; 2000; 72. Placebo-Controlled Trial in Tanzania.HHS Public
Access. [Internet]. [Citado 31 de Octubre 2017].
25. Murray-Kolb, L. BeardIron, J. Deficiency and child
169(10): 947–955.
and maternal health. The american Journal of
clinical nutrition. [Internet]. [Citado 30 de Octubre 34. Olivares, M. Walter , T. CONSECUENCIAS DE
2017]; 2009;89(suppl):946S–50S LA DEFICIENCIA DE HIERRO. revista chilena
de nutrición Volumen.30 n3 santiago dic 2003
26. Breymann C. Iron deficiency anemia in pregnancy.
[Internet]. [Citado 31 de Octubre 2017].
Expert Rev. Obstet Gynecol. [Internet]. [Citado 30
de Octubre 2017]; 2013; 8 (6). p. 587-596. 35. Morasso, M. Deficiencia de hierro en mujeres
embarazadas:un problema para el pediatra Arch.
27. Boccio J., Salgueiro J., Lysionek A., Zubillaga
argent.pediatr [Internet]. [Citado 31 de Octubre]
M., Goldman C., Weill. Metabolismo del hierro:
2001; 99(5) / Comentario editorial.
conceptos actuales sobre un micronutriente
esencial. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 36. O’Farrill, F. O’Farrill, M. Fragoso, L. Evaluación del
[Internet]. [Citado 30 de Octubre 2017]; 2003; 53 tratamiento a mujeres embarazadas con anemia
(2) ferropénica. Ginecol Obstet Mex [Internet].
[Citado 31 de Octubre 2017].2013;81:377-381
28. Murray-Kolb L., Beard J. Iron deficiency and child
maternal health. The American Journal of Clinical 37. Shaw, J. Friedman, J. Iron Deficiency Anemia:
19
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
BIOCIENCIAS - Vol 3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia
38. Morasso, M. Molero, J. Vinocur, P. Acosta, 47. Dawn, M. Tussing, L. Day, J. Cadwell, B. Nemeth,
L. Paccussi, N. Raselli, S. Falivene, G. Viteri E.Hepcidin and Iron Homeostasis during
F. Deficiencia de hierro y anemia en mujeres Pregnancy.Nutrients 2014, 6.[Internet]. [Citado
embarazadas en Chaco, Argentina. Archivos 31 de Octubre 2017]. 3062-3083; doi:10.3390/
Latinoamericanos de Nutrición, Alan V.52n.4 nu6083062.
Caracas dic. 2002 [Internet]. [Citado 31 de Octubre
48. Gonzales, G. Gonzales, C. Hierro, anemia y
2017]; versión impresa ISSN 0004-0622.
eritrocitosis en gestantes de la altura: riesgo en
39. Api,O. Breyman, C. Cetiner, M. Demir, C. Ecder, T. la madre y el recién nacido. Revista Peruana de
Diagnosis and treatment of iron deficiency anemia Ginecología y Obstetricia. [Internet]. [Citado 31 de
during pregnancy and the postpartum period: octubre 2017]. versión On-line ISSN 2304-5132.
Iron deficiency anemia working group consensus
49. Urdaneta, J. Lozada, M, Cepeda, M. García, J.
report. Turk J Obstet Gynecol [Internet]. [Citado 31
Villalobos, N. Alfi Contreras, A. Ruíz, A. Briceño,
de Octubre 2017]; 2015;12:173-81.
O. Anemia materna y peso al nacer en productos
40. https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/ de embarazos a término. Revista chilena de
handle/10902/2980/GarciaGonzalezL. obstetricia y ginecología [Internet]. [Citado 31 de
pdf?sequence=1 [Internet]. [Citado 31 de Octubre octubre 2017]. versión On-line ISSN 0717-7526.
2017].
50. Mardones F, Duran E, Villarroel L, Gattini D,
41. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ Ahumada D, Oyarzún F. et al. Anemia del embarazo
BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Estrategia- en la Provincia de Concepción, Chile: relación con
nacional-prevencion-control-deficiencia- el estado nutricional materno y el crecimiento
micronutrientes.pdf [Internet]. [Citado 31 de fetal. Arch Latinoam Nutr. 2008;58(2):132-138
Octubre 2017].
20