31 2018 Amplia
31 2018 Amplia
31 2018 Amplia
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
CASO : 3006015500-2017-187- 0
INVESTIGADO : Hector Alexis Laguna Torres y L.Q.R.R.
AGRAVIADO : EL ESTADO – SUNARP
DELITO : COLUSION Y OTROS
FISCAL RESPONSABLE: Oswaldo Souza Burga
DISPOSICIÓN Nº
Pucallpa, Diecinueve de Abril
del año dos mil dieciocho.-
I. PARTE EXPOSITIVA
VISTO.-
VISTO.- La Carpeta Fiscal que contiene los actos de investigación
preliminar seguida contra HECTOR ALEXIS LAGUNA TORRES, NIDIA BUMANN
SALAZAR, PEDRO PANTA JACINTO, FRANCISCO DAZA PUERTA, PUERTA, MARIA DE JESÚS
CAMPOVERDE DIAZ, ROXANA SILVINA CHAVEZ ZEVALLOS, LUZ ANGÉLICA ÑIQUE
MORALES, SAYURI DELDINA TUANAMA GRANDEZ, PILAR DEL AGUILAR MORALES
Y DIEGO WEYDER BENITES MARIN Y LOS QUE RESULTEN RESPONSABLES, por la
presunta comisión del DELITO CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA en la modalidad
de COLUSION y PECULADO en agravio del ESTADO – SUNARP;
SUNARP; y,
PÚBLICO.-
PÚBLICO .- El Ministerio Público, en el proceso penal tiene una decisiva intervención, pues, es
el órgano Constitucional autónomo, a quien se ha conferido la titularidad del ejercicio de la
acción penal, defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho; así
como representar en estos procesos a la sociedad de conformidad con el artículo 159° de la
Norma Fundamental,. En ese sentido, el Tribunal Constitucional ha referido que el Ministerio
Público “... en tanto órgano constitucionalmente constituido, le es exigible que el
desarrollo de sus actividades las despliegue dentro de los mandatos normativos
impuestos por la Constitución (...)”.
(...)”.
Considerando
Considerando lo señalado por el máximo intérprete de la
Constitución en la Sentencia N° 06167-2005-PHC/TC que al respecto expresa la prohibición
de la arbitrariedad1; entendida ésta como los parámetros a la facultad discrecional del fiscal y
1 "El grado de discrecionalidad atribuido al fiscal para que realice la investigación sobre la base de la cual determinará si existen
elementos suficientes que justifiquen su denuncia ante el juez penal, se encuentra sometida a principios constitucionales que
proscriben: a) actividades caprichosas, vagas e infundadas desde una perspectiva jurídica; b) decisiones despóticas, tiránicas y
carentes de toda fuente de legitimidad; y c) lo que es contrario a los principios de razonabilidad y proporcionalidad jurídica”.
El Tribunal Constitucional en la Resolución Nro. 0441- 2008 HC /TC (Caso Fernando Melciades Cevallos Gonzáles).
publicado el 30/03/2009 sobre Derecho Habeas Corpus contra investigación de Fiscales, señala que:
Este Tribunal en reiterada jurisprudencia ha precisado que si bien la actividad del Ministerio Público a nivel de la
investigación preliminar del delito, al formalizar la denuncia, o al formular la acusación fiscal se encuentra vinculada al
principio de interdicción de la arbitrariedad y al debido proceso, también lo es, que dicho órgano autónomo no tiene
facultades coercitivas para restringir o limitar la libertad individual. Las actuaciones del Ministerio Público son pues
postulatorias y en ningún caso decisorias sobre lo que la judicatura resuelva (Exp. Nº 4052-2007-PHC/TC; Exp. Nº 5773-
1
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
Siendo los miembros del comité Hector Alexis Laguna Torres en su calidad de Jefe
Zonal de la SUNARP Pucallpa, los Miembros Titulares Nidia Baumann Salazar
(Presidente), Pedro R. Panta Jacinto (Miembro) y Víctor Manuel Tello Angulo
(Miembro).
2
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
3
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
4
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
DECLARACIONES
DOCUMENTALES
1) INFORME N°036-2017-DIRCOCOR-PNP-OFICODCC-UNIDCCOR-U.- de
fecha 21 de Junio del 2017, mediante el cual nos remite información y documentos
sobre presunto favorecimiento por parte de Funcionarios y Servidores Públicos de
la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Zona Registral N°VI-
Sede Pucallpa-hacia los ganadores de los concursos Públicos de los procesos CAS
N°016-2017, N°018-2017, N°023-2017 y N°025-2017, convocados por dicha
entidad pública y desarrollados entre el 12 al 26MAY2017, en la Jurisdicción del
distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali.
Obrante a folios 02/06-
2) COPIA SIMPLE de MEMORANDUM N°632-2017/Z.RN°.VI-SP-JEF, de fecha 01 de
Junio del 2017, mediante el cual remite el Acta de Resultado de Convocatoria de los
06 Analistas Registrales, bajo la modalidad del Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios a efectos de que se elabore su contrato de trabajo.
Obrante a folios 11
3) COPIA SIMPLE de MEMORANDUM N°632-2017/Z.RN°.VI-SP-JEF, de fecha 01 de
Junio del 2017, mediante el cual remite el Acta de Resultado de Convocatoria, bajo la
5
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
6
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
7
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
8
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
9
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
MINISTERIO PÚBLICO.-
PÚBLICO.- El Principio de Objetividad que guía la actuación fiscal en la
investigación del delito se encuentra consagrado en el numeral segundo del artículo IV del
Título Preliminar del Código Procesal Penal, que establece que “El Ministerio Público está
10
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
obligado actuar con objetividad, indagando los hechos constitutivos de delito, los que
determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del imputado...” . Al respecto el jurista
Pablo Sánchez Velarde señala que: “La objetividad de su función plasmada en muchos casos
en sus propias decisiones debe ser principio rector para decidir el inicio de una investigación
preliminar o preparatoria, o decidir las diligencias necesarias o recopilación de elementos
probatorios para alcanzar los fines del proceso, y principalmente, para formular
requerimiento acusatorio(...). No se trata de lo que diga el texto de la denuncia de parte, sino
de lo que se evidencia de su contenido o de lo que aparezca de las primeras diligencias de
investigación4(...)”; asimismo el primer numeral del artículo 334º del Código Procesal Penal,
establece: “Si el Fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto
realizar Diligencias Preliminares, considera que el hecho investigado no constituye delito, no
es justificable penalmente, o se presentan causas de extinción previstas en la Ley, declarará
que No Procede Formalizar y Continuar con la Investigación Preparatoria, Así como ordenará
el archivo de lo actuado. Esta disposición se notificará al denunciante y al investigado ”. Por
estas consideraciones corresponde, pues, emitir pronunciamiento a la luz del Principio de
Objetividad,
Objetividad, si de la carpeta Fiscal en el presente caso aparecen los presupuestos señalados
en la norma citada.
DE LA CALIFICACIÓN FISCAL.-
2.3. FISCAL.- Si el Fiscal al calificar la
denuncia o después de haber realizado o dispuesto realizar diligencias preliminares,
considera que el hecho investigado no constituye delito , no es justiciable penalmente o se
presenten causas de extinción previstas en la Ley, declarará que no procede formalizar y
continuar la investigación Preparatoria, así como ordenara el archivo de lo actuado. Esta
Disposición se notificara al denunciante, agraviado y al investigado (Artículo 334.1 del CPP).
Asimismo, si de la denuncia, del informe policial o de las diligencias preliminares que realizo,
aparecen indicios reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no ha
prescrito, que se ha individualizado al imputado y que si fuera el caso, se han satisfecho los
requisitos de procedibilidad, dispondrá la formalización y la continuación de la investigación
preparatoria. (Artículo 336.1 del CPP). Así pues, si el Ministerio Público considera que las
diligencias actuadas preliminarmente establecen la suficiencia fáctica y probatoria del hecho
y la vinculación del imputado, dispondrá la formalización de la investigación preparatoria 5.
Para iniciar la persecución penal es necesaria y suficiente la llamada sospecha inicial simple
(puntos de partida objetivos), es decir, un apoyo, justificado por hechos concretos y fundados
en la experiencia criminalística, de que existe un hecho punible perseguible. La Formulación
de la acusación presupone, del mismo modo que la emisión del auto de apertura, la
existencia de una sospecha suficiente6.
Para SAN MARTÍN CASTRO, en la denuncia formalizada del Fiscal,
debe existir causa razonable (el hecho es efectivo, existen pruebas suficientes o, mejor dicho,
suficientes indicios delictivos o de criminalidad) 7. Lo que el artículo 336.1 del CPP prescribe
como: “Indicios reveladores de la existencia de un delito” ; que a consideración de SANCHEZ
VELARDE, debemos entender como elementos subjetivos de prueba, los mismos que así
como permiten el inicio formal del proceso, también posibilita su cuestionamiento por las
partes ante el órgano jurisdiccional8.
11
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
IMPUTACIÓN:
IMPUTACIÓN:
12
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
13
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
público que por razón de su cargo tiene que ver con el patrimonio del Estado tiene la
obligación especial de cautelarlo y protegerlo y solo usarlo en beneficio del propio Estado.
Caso contrario, si aprovecha de tal posición para obtener beneficio personal o del tercero en
perjuicio del patrimonio estatal infringe su deber funcional y, por tanto, es posible de ser
imputado el delito de colusión ya sea en su modalidad simple o agravada“. Al respecto, cabe
resaltar que la figura delictiva prevista en el Art. 384º del C.P, tiene como verbos rectores
alternativos de comportamiento típico: CONCERTAR y DEFRAUDAR, DEFRAUDAR, en ese sentido,
tenemos que el tipo penal bajo comento se configura cuando:
14
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
PRIMERO.-
PRIMERO.- Por DISPOSICION N° 01 – APERTURA DE INVESTIGACION
PRELIMINAR (véase a fs. 625/634),
625/634), se advierte que la Superintendencia de los
Registros Públicos – Zona Registral N° VI sede Pucallpa (SUNARP PUCALLPA), llevó
a cabo una convocatoria de concurso público de los procesos CAS. N° 016, 017,
025-2017,que se desarrollo entre los días
018, 019, 020, 021, 022, 023, 024 y 025-2017,
12 al 26 de Mayo del 2017 para cubrir las siguientes plazas.plazas. Por lo que en las
presentes convocatorias se tomó conocimiento que se presentaron una serie de
presuntas irregularidades en la calificación de algunos postulantes, habiendo
sido presuntamente favorecidos algunos ganadores en perjuicio de otros
aspirantes al puesto de trabajo. En merito a ello se inicia investigación preliminar
con la finalidad de llevar a cabo los actos de investigación que servirán de sustento
a los fundamentos de la presente Disposición, ya que con tales elementos de
convicción se acredita la relación funcional de los investigados con la Entidad
agraviada, el perjuicio ocasionado al Estado, responsabilidad penal de los
investigados.
15
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
SEGUNDO.-
SEGUNDO.- Respecto al VINCULO LABORAL Y/O FUNCIONAL, FUNCIONAL, tenemos que de
acuerdo a lo establecido en el [ARTICULO
[ARTICULO 425º DEL CÓDIGO PENAL],
PENAL], precisa que
son funcionarios o servidores públicos los que están comprendidos en la carrera
administrativa (...); por ende en el presente caso se tiene que:
N° INVESTIGADOS CARGO
COPIA CERTIFICADA de la Directiva N°03-
01 AGATHA CRISTINA 2012-SUNARP/GG – CONTRATO
PICON LABAJOS ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS N°052-
2017. Obrante a folios 75/78
COPIA CERTIFICADA de la Directiva N°03-
2012-SUNARP/GG – CONTRATO
02 LUZ ANGELICA ÑIQUE ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS N°053-
MORALES 2017. Obrante a folios 136/139
COPIA CERTIFICADA de la Directiva N°03-
03 MARIA DE JESUS 2012-SUNARP/GG – CONTRATO
CAMPOVERDE DÍAZ ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS N°055-
2017. Obrante a folios 230/237.
O4 ROXANA SILVINA COPIA CERTIFICADA de la Directiva N°03-
CHAVEZ ZEVALLOS 2012-SUNARP/GG – CONTRATO
ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS N°056-
2017. Obrante a folios 265/271.
O5 COPIA CERTIFICADA de la Directiva
BENITES MARIN DIEGO N°03-2012-SUNARP/GG – CONTRATO
WEYDER ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS
N°046-2017. Obrante a folios 317/320.
O6 DEL AGUILA MORALES COPIA CERTIFICADA de la Directiva N°03-
PILAR 2012-SUNARP/GG – CONTRATO
ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS N°048-
2017. Obrante a folios 397/400.
O7 SAYURI DELDINA COPIA CERTIFICADA de la Directiva N°03-
TUANAMA GRANDEZ.
GRANDEZ. 2012-SUNARP/GG – CONTRATO
ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS N°050-
2017. Obrante a folios 438/441.
O8 HECTOR ALEXIS LAGUNA
TORRES en su calidad de
Jefe Zonal de la SUNARP
O9 NIDIA BAUMANN
SALAZAR (Presidente)
10 VÍCTOR MANUEL TELLO
ANGULO (Miembro).
En tal sentido, queda acreditado el vinculo laboral que mantuvieron las personas
encausadas con el Estado (SUNARP).
16
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
TERCERO.-
TERCERO.- DE LA CONDUCTA Y/O PARTICIPACIÓN DE LOS INVESTIGADOS
ENCUADRADOS AL INJUSTO PENAL/TIPO PENAL de COLUSIÓN que tiene
como verbos rectores para su configuración la CONCERTACIÓN y
DEFRAUDACIÓN. En tal virtud, del estudio de autos se advierte lo siguiente:
17
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
18
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
De lo señalado en lineas precedentes, queda demostrado que los hechos imputados a los
investigados (01)
(01) KAMLAN CALIXTO CAMPOS ACOSTA, VICTOR HUGO VELA REYNA,
GONZALO CHAVEZ GUTIERREZ resultan ser ATÍPICOS (HECHOS NO CONSTITUYEN
DELITO/NO ES JUSTICIABLE PENALMENTE),
PENALMENTE), por no configurarse ninguno de los verbos
rectores del delito de COLUSIÓN,
COLUSIÓN, NI PECULADO ya que en los actuados realizados en
mérito a la presente investigación, como es el caso de sus respectivas declaraciones de los
investigados y testigos, las instrumentales que obran en autos las mismas que fueron
mencionadas puntualmente en la parte de los elementos de convicción que sustentan la
presente disposición, se pudo verificar que lo manifestado por cada persona se asemejan a la
información pertinente recabada por este Despacho Fiscal, por tales motivos se ha
descartado la comisión de un hecho de connotación penal por las razones arriba expuestas,
situación que imposibilita que se pueda Formalizar Investigación Preparatoria por el delito en
hermenéutica jurídica.
Este Tribunal en reiterada jurisprudencia ha precisado que si bien la actividad del Ministerio Público a nivel de la
investigación preliminar del delito, al formalizar la denuncia, o al formular la acusación fiscal se encuentra vinculada al principio de
19
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
3 El Tribunal Constitucional en la Resolución Nro. 00728-2008-PHC/TC (Caso Giuliana Flor de María Llamoja Hilares) publicado el
22/10/2008 sobre Derecho al Debido Proceso – Motivación de resoluciones ha precisado que el contenido constitucionalmente garantizado
de este derecho queda delimitado, entre otros, en los siguientes supuestos:
a) Inexistencia de motivación o motivación aparente. Está fuera de toda duda que se viola el derecho a una decisión debidamente
motivada cuando la motivación es inexistente o cuando la misma es solo aparente, en el sentido de que no da cuenta de las razones mínimas
que sustentan la decisión o de que no responde a las alegaciones de las partes del proceso, o porque solo intenta dar un
cumplimiento formal al mandato, amparándose en frases sin ningún sustento fáctico o jurídico.
b) Falta de motivación interna del razonamiento. La falta de motivación interna del razonamiento [defectos internos de la motivación] se
presenta en una doble dimensión; por un lado, cuando existe invalidez de una inferencia a partir de las premisas que establece previamente
el Juez en su decisión; y, por otro lado, cuando existe incoherencia narrativa, que a la postre se presenta como un discurso
absolutamente confuso incapaz de transmitir, de modo coherente, las razones en las que se apoya la decisión. Se trata, en ambos
casos, de identificar el ámbito constitucional de la debida motivación mediante el control de los argumentos utilizados en la decisión asumida por
el Juez o Tribunal; sea desde la perspectiva de su corrección lógica o desde su coherencia narrativa.
c) Deficiencias en la motivación externa; justificación de las premisas. El control de la motivación también puede autorizar la actuación del
juez constitucional cuando las premisas de las que parte el Juez no han sido confrontadas o analizadas respecto de su validez fáctica o jurídica.
Esto ocurre por lo general en los casos difíciles, como los identifica Dworkin, es decir, en aquellos casos donde suele
presentarse problemas de pruebas o de interpretación de disposiciones normativas. La motivación se presenta en este caso como
una garantía para validar las premisas de las que parte el Juez o Tribunal en sus decisiones. Si un Juez, al fundamentar su decisión: 1) ha
establecido la existencia de un daño; 2) luego, ha llegado a la conclusión de que el daño ha sido causado por “X”, pero no ha dado razones
sobre la vinculación del hecho con la participación de “X” en tal supuesto, entonces estaremos ante una carencia de justificación de la
premisa fáctica y, en consecuencia, la aparente corrección formal del razonamiento y de la decisión podrán ser enjuiciadas por
el juez [constitucional] por una deficiencia en la justificación externa del razonamiento del juez. Hay que precisar, en este punto y
en línea de principio, que el hábeas corpus no puede reemplazar la actuación del juez ordinario en la valoración de los medios de prueba,
actividad que le corresponde de modo exclusivo a éste, sino de controlar el razonamiento o la carencia de argumentos
constitucionales; bien para respaldar el valor probatorio que se le confiere a determinados hechos; bien tratándose de
problemas de interpretación, para respaldar las razones jurídicas que sustentan determinada comprensión del derecho
aplicable al caso. Si el control de la motivación interna permite identificar la falta de corrección lógica en la argumentación del juez, el control
en la justificación de las premisas posibilita identificar las razones que sustentan las premisas en las que ha basado su argumento. El control de
la justificación externa del razonamiento resulta fundamental para apreciar la justicia y razonabilidad de la decisión judicial en
el Estado democrático, porque obliga al juez a ser exhaustivo en la fundamentación de su decisión y a no dejarse persuadir por la simple
lógica formal.
d) La motivación insuficiente. Se refiere, básicamente, al mínimo de motivación exigible atendiendo a las razones de hecho o de derecho
indispensables para asumir que la decisión está debidamente motivada. Si bien, como ha establecido este Tribunal en reiterada jurisprudencia,
no se trata de dar respuestas a cada una de las pretensiones planteadas, la insuficiencia, vista aquí en términos generales, sólo resultará
relevante desde una perspectiva constitucional si es que la ausencia de argumentos o la “insuficiencia” de fundamentos resulta manifiesta a la
luz de lo que en sustancia se está decidiendo.
e) La motivación sustancialmente incongruente. El derecho a la debida motivación de las resoluciones obliga a los órganos judiciales a resolver
las pretensiones de las partes de manera congruente con los términos en que vengan planteadas, sin cometer, por lo tanto, desviaciones que
supongan modificación o alteración del debate procesal (incongruencia activa). Desde luego, no cualquier nivel en que se produzca tal
incumplimiento genera de inmediato la posibilidad de su control. El incumplimiento total de dicha obligación, es decir, el dejar incontestadas las
pretensiones, o el desviar la decisión del marco del debate judicial generando indefensión, constituye vulneración del derecho a la tutela judicial
y también del derecho a la motivación de la sentencia (incongruencia omisiva). Y es que, partiendo de una concepción democratizadora del
proceso como la que se expresa en nuestro texto fundamental (artículo 139º, incisos 3 y 5), resulta un imperativo constitucional que los
justiciables obtengan de los órganos judiciales una respuesta razonada, motivada y congruente de las pretensiones efectuadas; pues
precisamente el principio de congruencia procesal exige que el juez, al momento de pronunciarse sobre una causa determinada, no omita, altere
o se exceda en las peticiones ante él formuladas.
3 El Tribunal Constitucional en reiterados pronunciamiento señala que las disposiciones que emite el Ministerio Público no tienen la calidad de cosa
juzgada (propia de la actividad jurisdiccional) ni cosa decidida (propia de la justicia administrativa) sino que tiene una función sui géneris de
persecutor del delito pero a su vez defensor de la legalidad y constitucionalidad, ajena a la administración de justicia jurisdiccional y
administrativa (no administra justicia); en este contexto incluso sus disposiciones pueden ser modificadas siempre y cuando aparezcan nuevos
20
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
toda investigación conducida por él, contenga causa probable de imputación penal,
esto es, no debe en lo absoluto formalizar investigación sin sustento probatorio
sólido, solo debe poner en marcha el aparato jurisdiccional por existencia de
suficientes elementos de convicción de la realidad y certeza del delito y de la
vinculación del implicado en su comisión.
elementos de prueba que sirvan de fundamento suficiente para variar la primigenia decisión y en su caso cuando se identifique a los presuntos
autores y se determine la viabilidad de la acción penal.
10 Tomás Aladino Gálvez Villegas y otros. “El Código Procesal Penal – Comentarios descriptivos, explicativos y críticos”. Editorial Jurista. Lima
Abril del 2012. Pág. 670 ““No procede formalizar y continuar con la investigación preparatoria en los siguientes supuestos: a) Cuando el hecho
investigado no constituye delito, esto es cuando no existe aún la ley penal que criminaliza el hecho o la conducta imputada no se adecuá a
la hipótesis de una ley preexistente (hecho atípico) –Lo resaltado es nuestro-; asimismo, también presente alguna causal de justificación o
exculpación. Asimismo, también se deben tener en cuenta los supuestos en que está presente aún excusa absolutoria o el tipo penal requiere
de una condición objetiva de punibilidad y ésta no se encuentra presente…”
21
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
MINISTERIO PÚBLICO
TERCER DESPACHO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DISTRITO FISCAL DE UCAYALI
PRIMERO.-
PRIMERO.- NO PROCEDER A FORMALIZAR NI CONTINUAR CON LA
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA,
PREPARATORIA, seguida contra (01)HECTOR
(01)HECTOR ALEXIS LAGUNA
TORRES, (02)NIDIA BUMANN SALAZAR, (03)PEDRO PANTA JACINTO,
(04)FRANCISCO DAZA PUERTA, (05)MARIA
(05)MARIA DE JESÚS CAMPOVERDE DIAZ,
(06)ROXANA
(06)ROXANA SILVINA CHAVEZ ZEVALLOS, (07)LUZ ANGÉLICA ÑIQUE MORALES,
(08)SAYURI DELDINA TUANAMA GRANDEZ, (09)PILAR DEL AGUILAR MORALES Y
(10)DIEGO WEYDER BENITES MARIN,
MARIN, por
or la presunta comisión del DELITO CONTRA
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA en la modalidad de COLUSIÓN en agravio del
ESTADO – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS .
SEGUNDO.-
SEGUNDO.- ORDENESE EL ARCHIVO DE LOS ACTUADOS, ACTUADOS, una vez consentida la
presente conforme a Ley, haciéndose de conocimiento de las partes que tienen un plazo
de CINCO DÍAS hábiles para recurrir en apelación ante el Fiscal Superior, de
conformidad a lo establecido en la Sentencia del Tribunal Constitucional, Exp. N°
02265-2013-PA/TC-Puno.
02265-2013-PA/TC-Puno.
TERCERO.-
TERCERO.- La presente disposición deberá ser notificada al Procurador Público
Anticorrupción Descentralizado del Ministerio de Justicia, del Distrito Judicial de Ucayali,
con domicilio procesal en el Jr. Bolivar N° 165, 2do Piso – Pucallpa.
Pucallpa.
11 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha precisado que: “…La decisión del fiscal no Promoviendo la acción penal mediante la denuncia o
requerimiento de instrucción correspondientes al estimar que los hechos que se le pusieron en su conocimiento no constituyen delito es u acto de
esencia típicamente jurisdiccional-como toda actividad del Ministerio Público en el proceso-que adquiere el carácter de inmutable e irreproducible surtiendo
los efectos de la cosa juzgada una vez firme ….”(Informe N°1/95, relativo al caso 11.006 del 7 de febrero de 1995).
22