Sesión de Aprendizaje Ideas Principales y Secundarias
Sesión de Aprendizaje Ideas Principales y Secundarias
Sesión de Aprendizaje Ideas Principales y Secundarias
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : Comunicación
1.2. Grado y Sección : Quinto
1.3. Fecha y duración : 09/05/2019 - 90 minutos
1.4. Docente : Cesarina Mejía Rojas.
II. TÍTULO:
“Reconocemos la idea principal y secundaria de los diferentes textos que lee”
III. PROPÓSITO Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE:
V° B° …….…………………………………….. …….……………………………………..
Mg. David Ochoa Gamboa Cesarina Mejía Rojas.
Director Docente de Comunicación
ANEXOS
La autoestima es el armamento con el que uno sale equipado para enfrentar la vida. Es el concepto que uno tiene de su propio
valor. Ese concepto se construye sobre la base delos pensamientos y sentimientos, de las experiencias buenas o malas,
acumuladas a lo largo de toda la vida. Esta sumatoria va configurando lo que uno piensa de sí mismo.
La autoestima es el resultado de una evaluación. Cada uno pone en una balanza las experiencias vividas, y va calificándolas
como buenas, regulares o malas. De acuerdo con esos calificativos, va sumando o restando. Por lo tanto, la autoestima no
es un valor fijo, permanente, sino un concepto dinámico, que está en constante movimiento. Por eso, te puedes sentir muy
bien en un momento y muy mal en otro, pero de lo que se trata es de buscar un equilibrio, de alcanzar un promedio en el que
esta valoración te permita manejar adecuadamente tus relaciones interpersonales.
Consciente o inconscientemente, el ser humano va evaluando su conducta, dando un signo positivo o negativo a sus acciones.
El resultado nos afecta más de lo que parece […]
La autoestima es el armamento con el que uno sale equipado para enfrentar la vida. Es el concepto que uno tiene de su propio
valor. Ese concepto se construye sobre la base delos pensamientos y sentimientos, de las experiencias buenas o malas,
acumuladas a lo largo de toda la vida. Esta sumatoria va configurando lo que uno piensa de sí mismo.
La autoestima es el resultado de una evaluación. Cada uno pone en una balanza las experiencias vividas, y va calificándolas
como buenas, regulares o malas. De acuerdo con esos calificativos, va sumando o restando. Por lo tanto, la autoestima no
es un valor fijo, permanente, sino un concepto dinámico, que está en constante movimiento. Por eso, te puedes sentir muy
bien en un momento y muy mal en otro, pero de lo que se trata es de buscar un equilibrio, de alcanzar un promedio en el que
esta valoración te permita manejar adecuadamente tus relaciones interpersonales.
Consciente o inconscientemente, el ser humano va evaluando su conducta, dando un signo positivo o negativo a sus acciones.
El resultado nos afecta más de lo que parece […]
La autoestima es el armamento con el que uno sale equipado para enfrentar la vida. Es el concepto que uno tiene de su propio
valor. Ese concepto se construye sobre la base delos pensamientos y sentimientos, de las experiencias buenas o malas,
acumuladas a lo largo de toda la vida. Esta sumatoria va configurando lo que uno piensa de sí mismo.
La autoestima es el resultado de una evaluación. Cada uno pone en una balanza las experiencias vividas, y va calificándolas
como buenas, regulares o malas. De acuerdo con esos calificativos, va sumando o restando. Por lo tanto, la autoestima no
es un valor fijo, permanente, sino un concepto dinámico, que está en constante movimiento. Por eso, te puedes sentir muy
bien en un momento y muy mal en otro, pero de lo que se trata es de buscar un equilibrio, de alcanzar un promedio en el que
esta valoración te permita manejar adecuadamente tus relaciones interpersonales.
Consciente o inconscientemente, el ser humano va evaluando su conducta, dando un signo positivo o negativo a sus acciones.
El resultado nos afecta más de lo que parece […]
La autoestima es el armamento con el que uno sale equipado para enfrentar la vida. Es el concepto que uno tiene de su propio
valor. Ese concepto se construye sobre la base delos pensamientos y sentimientos, de las experiencias buenas o malas,
acumuladas a lo largo de toda la vida. Esta sumatoria va configurando lo que uno piensa de sí mismo.
La autoestima es el resultado de una evaluación. Cada uno pone en una balanza las experiencias vividas, y va calificándolas
como buenas, regulares o malas. De acuerdo con esos calificativos, va sumando o restando. Por lo tanto, la autoestima no
es un valor fijo, permanente, sino un concepto dinámico, que está en constante movimiento. Por eso, te puedes sentir muy
bien en un momento y muy mal en otro, pero de lo que se trata es de buscar un equilibrio, de alcanzar un promedio en el que
esta valoración te permita manejar adecuadamente tus relaciones interpersonales.
Consciente o inconscientemente, el ser humano va evaluando su conducta, dando un signo positivo o negativo a sus acciones.
El resultado nos afecta más de lo que parece […]