TEXTO DISCONTINUO
Cuadros y gráficos:
Son representaciones icónicas de datos. Se emplean en la argumentación
científica y también en publicaciones periodísticas para presentar visualmente
información pública numérica y tabular. El tratamiento de los datos lleva a la
elaboración de conclusiones.
Tablas:
Son matrices que se organizan en filas y columnas. Se elaboran en base a
criterios que forman parte de una estructura informativa. Ejempos:
hojas de cálculo
formularios
programaciones entre otros.
Diagramas:
Son textos que acompañan descripciones técnicas o a los textos expositivos o
instructivos. Es necesario diferenciar los diagramas de procedimientos de los
diagramas de proceso o de flujo. Los primeros responden a la pregunta ¿cómo se
hace…? , los segundos ¿cómo funcionan…?
Mapas:
Muestran las relaciones geográficas entre distintos lugares. Existen muchas clases
de mapas. Están los mapas de carretera, que indican distancias, los mapas
temáticos que indican la relación entre lugares, así como algunas características
sociales o físicas.
Imágenes:
Constituyen textos conformados por signos muy variados. Los cuales son:
Líneas,
Formas
Colores
Texturas
Iluminación
Toda imagen representa razones de la realidad o la imaginación y se elabora con
una diversidad de finalidades comunicativas. Así tenemos imágenes artísticas,
publicitarias, académicas y muchas más.