Guia de Repaso Quinto Grado
Guia de Repaso Quinto Grado
Guia de Repaso Quinto Grado
2
INSTRUCCIONES GENERALES:
RELLENA EL CÍRCULO DE LA RESPUESTA CORRECTA Y CONTESTA LO QUE SE PIDE.
Lee y contesta los reactivos 1 y 2.
La leva
En tiempos de la Revolución, iniciada en noviembre de 1910, existió la leva (grupo de gente
1
revolucionaria) que se llevaba a las jovencitas para casarse con ellas o usarlas de soldade-
2
ras y atendieran a los soldados. Al principio mucha gente creía que eso era mentira, pero
▶
después se percataron de que era verdad. Por eso cuando en los pueblos se oía que llegaba
3
la leva, los padres escondían a las mujeres jóvenes, en los sótanos o las metían en cuevas.
4
◆
Mientras que algunos revolucionarios tomaban a las mujeres, otros robaban a la gente al-
gunas pertenencias como ganado, sobre todo caballos y dinero, pues lo reclamaban como
contribución para la Revolución. En realidad todas las precauciones tomadas fueron infruc-
✴
tuosas, pues los jefes revolucionarios, primero mandaban a alguien a revisar el lugar y des-
•
pués llegaban los de la leva a llevarse los hombres jóvenes, que necesitaban para acrecentar
las filas de la Revolución. Fueron tiempos muy difíciles, pues en aquellas épocas no existía
comunicación y después que se llevaban a la gente, tardaban años en saber de ellos.
www.chihuahuamexico.com/index
Adaptación MTP 18-02-14
A ▶ B ◆ C • D ✴
De las frases subrayadas, ¿en cuáles existe la relación de causa y consecuencia del
suceso?
3
Escribe la moraleja de la fábula.
Escribe una frase que complete, el anuncio publicitario. Recuerda emplear las estrate-
gias necesarias.
Te
quiero...
4
Opción que contiene la relación entre el tipo de texto y sus respectivas características.
La maestra encargó a los equipos que hicieran un boletín informativo para des-
pués difundirlo entre la comunidad escolar. ¿Cuál es el orden de las acciones que
llevarán a cabo para realizar el trabajo?
A 1, 2, 3, 4, 5, B 1, 3, 5, 4, 2 C 1, 3, 4, 5, 2 D 1, 4, 3, 2, 5
5
¿Cuál es la función de los cuadros sinópticos?
6
Opción que contiene la relación entre los recursos literarios y su aplicación en los
versos.
Recurso literario Aplicación
El puerto
1. Comparación En medio del puerto,
a. con velas y flores,
navega un velero
2. Aliteración
de muchos colores.
poemas.yavendras.com/infantiles.php
La maestra entregó a sus alumnos textos de un mismo tema con posturas diferen-
tes para que leyeran, tomaran nota de las ideas centrales y después poder opinar al
respecto. Antes de debatir preguntó cuál es la función de esta actividad. Escríbela.
A 1, 2, 3, 4 B 1, 2, 5, 6 C 2, 3, 4, 5 D 3, 4, 5, 6
7
¿Cuál es la conclusión que se puede deducir de la gráfica? Escríbela.
2.4% ¿Cómo detener el calentamiento global?
Detener la deforestación.
16.32% Reducir la emisión de gases.
14.28%
Cambiar nuestra forma de vida.
18.36%
Disminuir el consumo eléctrico.
http://madrehayunasola.wordpress.com/ 25-02-14
Extrae del guión teatral los textos que indican las acotaciones y escríbelos.
A La 1 y la 2 B La 2 y la 3 C La 3 y la 4 D La 4 y la 5
8
Lee y contesta el reactivo 1 y 2.
3 3
8 4
Si utilizaron todo el yogurt que quedaba en los dos botes, ¿cuánto consumieron?
A 6 B 6 C 9 D 5
8 4 8 4
Con la venta de sus productos obtienen una ganancia promedio de $5 160.00 en ocho
días, ¿cuánto ganan en un día?
El abuelo les platicó que antes en el mercado usaban carretillas como la siguiente
para descargar la mercancía.
1
1 Características:
a. Ángulo recto.
4 b. Ángulo agudo.
c. Ángulo obtuso.
d. Líneas paralelas.
2 e. Líneas perpendiculares.
3
Opción que contiene la relación de las partes señaladas de la carretilla con sus carac-
terísticas.
A 1d, 2b, 3a, 4c B 1d, 2a, 3c, 4b C 1e, 2a, 3b, 4c D 1e, 2b, 3a, 4c
9
El señor Parra tiene un puesto de jugos y diariamente compra en el local de Javier dos
arpillas de naranjas, cada una contiene 36 kg y cuesta $108.00. Completa la siguiente
tabla.
Naranjas 6 kg 18 kg 36 kg 54 kg 2 arpillas
Costo $9.00 $108.00
Para preparar un vaso de 250 ml de jugo de naranja, el señor Parra utiliza 3 naranjas.
¿Cuántos litros prepara con 30 naranjas?
Javier utiliza 3 de la superficie del puesto para la fruta, 1 para la verdura y 1 para
10 5 10
las leguminosas, el resto es el espacio para los clientes.
¿Cuál recta representa la superficie destinada a los clientes?
10
En el mercado, Raúl compró un rompecabezas con piezas en forma de triángulo. Traza
las alturas de algunas de ellas.
Al final del día, Javier vendió del total de la fruta que tenía, 8 de manzana, 5 de naran-
12 6
ja, 2 de plátano y 17 de pera. ¿De cuáles frutas vendió la misma cantidad?
3 24
14 2 5 9
En el mercado hay varios contenedores para la basura. Relaciona la imagen del conte-
nedor con sus características escribiendo en la línea una V si es verdadero o una F si
es falso.
Características
11
Lee y contesta el reactivo 12.
Francisco
¿Cuál es la ruta más corta que debe seguir Javier para ir de su casa al mercado?
A Camina una cuadra al Este por la calle 2 de Abril, tres cuadras al Sur por la calle 5 de Mayo,
una al Este por la calle Francisco Villa y una cuadra al Norte por la calle Independencia.
B Camina dos cuadras al Este por la calle 2 de abril, dos cuadras al Sur por la calle 5 de mayo
y una cuadra al Este por la calle Revolución.
C Camina una cuadra al Norte por la 1° de Mayo, 2 cuadras al Este por el Periférico y tres cua-
dras al Sur por la calle Independencia.
D Camina dos cuadras al Sur por la calle 1° de Mayo y dos cuadras al Este por la calle Revo-
lución.
Los locatarios del mercado aportan mensualmente una cantidad para cubrir los ser-
vicios y gastos que se generen, pero acordaron incrementar $39.00 cada mes.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem- Octubre
bre
$425.00 $503.00 $698.00
12
Los primeros días de enero, el representante del mercado recibió cierta cantidad de di-
nero, hizo una operación y se dio cuenta que habían pagado 15 personas. ¿Cómo puede
saber la cantidad recibida?
15
425
Los locales del mercado miden 73 dm de largo por 550 cm de ancho. ¿Cuál es la super-
ficie en m2?
El sábado Javier registró la venta de algunos productos como: chile colorado 9 kg, frijol
25 kg, nuez 12 kg, cacahuate 8 kg y lentejas 15 kg. Representa la venta de Javier en una
gráfica de barras.
13
Opción que indica las acciones que ayudan a la prevención del sobrepeso y la obesi-
dad?
A 1, 2, 3 B 1, 2, 4 C 1, 3, 5 D 2, 3, 5
Escribe tres medidas que pueden hacer las y los adolescentes para evitar un embarazo
no deseado.
14
La familia Peralta fue de vacaciones a Chiapas, ahí vieron especies silvestres como el
jaguar y el puma, aves como las guacamayas, cotorras y otras especies canoras de
gran belleza. ¿A cuál ecosistema pertenece la fauna observada?
Opción que contiene las acciones que han influido en el deterioro de la riqueza natural.
5. Rotación de cultivos.
A 1, 2, 3 B 1, 3, 5 C 2, 3, 4 D 3, 4, 5
15
Carlos y Claudia fueron a la biblioteca de la comunidad para investigar un tema. Ellos
tomaron igual número de libros, pero al cargarlos, el paquete que llevó Carlos es más
pesado que el que llevó Claudia. Esto puede ser porque...
La señora Ochoa preparó un té de laurel, antes de tomarlo lo pasó por un colador para
separar las hojas del agua. ¿Que método de separación utilizó?
Escribe en qué consiste el proceso de transferencia del calor por: conducción y con-
vección.
Conducción:
Convección:
Escribe la función de los materiales aislantes del calor y dos conductores, en la vida
cotidiana.
16
Situación en la que el nivel del sonido implica un riesgo para la salud.
Escribe el nombre de tres aparatos de uso cotidiano que funcionen con energía
eléctrica y se transformar en energía calorífica
Sol:
Planetas:
Satélites:
17
Lee y contesta los reactivos 1 y 2.
4
b Continentes
‡ ♦
▲
▲ ◘
c ‡
6
♣
a ◘ 8
♦ e 7
1
d
♣ Océanos y *mares
1. Pacífico
2 2 Atlántico
3. Índico
4. Ártico
5 5. Antártico
6. *Mediterráneo
7. *Rojo
8. *Meridional
A 1, 7, 8 B 2, 6, 7 C 2, 7, 8 D 4, 5, 7
Cuál es la opción que contiene la relación entre los continentes y los países señalados
con letras.
18
Escribe las coordenadas geográficas de las ciudades señaladas en el mapa.
◆ Ciudades
◆ San Petersburgo
■ Cd. Río Gallegos
Relacióna los números y letras que representan los continentes y sus componentes,
escríbelo en la línea.
Continentes Componentes
3 4
a) Moneda: Euro
1 2 b) Kremlin y la Plaza roja
5
c) Parque Nacional Kilimanjaro
d) Santuario Histórico Machu Picchu
R.
A B C D
19
Grupos ambientalistas pondrán en marcha un proyecto de conservación en algunos
ríos del mundo, primeramente en los de China y Rusia después en los ríos que desem-
bocan en el mar Mediterráneo y el Golfo de México. ¿Cuáles ríos se verán beneficiados?
2 6
1 5
3
A 1, 2, 4, 5 B 1, 5, 6, 7 C 2, 3, 5, 6 D 3, 4, 5, 7
Escribe cómo son los elementos básicos del clima que predominan en países europeos
como Francia, Inglaterra y Alemania.
Temperatura:
Precipitación:
Escribe en el recuadro el número y el nombre del clima, señalado en el mapa, que corres-
ponda a la flora y fauna de las imágenes.
4
1 2
20
Según la información gráfica, ¿cuáles continentes son los de mayor población?
✴5
4 ✴ ✴8
7✴
1✴ ✴6
2 ✴
✴3
✴ Ciudades
1. Los Ángeles 3. Sao Paulo 5. Moscú 7. Beijing
2. Bogotá 4. París 6. El Cairo 8. Tokio
A 1, 2, 4, 5 B 1, 3, 7, 8 C 2, 3, 4, 7 D 3, 5, 7, 8
21
Lee y contesta en el reactivo 12.
Lenguas
1
5
8
4
7
3
2
6
Escribe el nombre de los países señalados y el idioma que se habla en cada uno.
Países Lenguas
Opción que contiene la relación entre los recursos naturales y las actividades produc-
tivas.
Recursos naturales
1. Selvas y bosques
A 1 , 2 , 3 , 4 C 1 , 2 , 3 , 4
B 1 , 2 , 3 , 4 D 1 , 2 , 3 , 4
22
Localiza cinco países con mayor producción de hierro y petróleo. Escríbelos sobre las
líneas.
Minerales
Hierro Petróleo
Diferencia:
23
Entre el Imperio de Iturbide en 1822 y el inicio de la dictadura de Santa Anna en 1853,
transcurrieron:
Las siguientes situaciones generaron problemas financieros para México en sus prime-
ros años de vida independiente, excepto:
Después del fracaso del Imperio, en México se acordó establecer una República. Escri-
be tres características de la República centralista y tres de la federalista.
Si hubieras vivido en México en el año 1836, qué propuesta hubieras hecho para evitar
la separación de Texas. Escríbela.
24
Durante la República Restaurada, ¿qué medida se tomó para organizar la vida política
del país?
D Los miembros del partido conservador que apoyaron a Maximiliano sufrieron represalias.
A C
B D
Escribe un ejemplo de los beneficios que dejó el pensamiento liberal a la vida actual.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
25
Observa el mapa y contesta el reactivo 9.
1 a. Emiliano Zapata
b. Pablo González
2 c. Álvaro Obregón
3 d. Francisco Villa
4
Opción que muestra las principales acciones que favorecieron el desarrollo económico
y la consolidación de la paz implementadas por Porfirio Díaz.
A 2, 4, 5, 6 C 2, 3, 4, 6
B 1, 3, 5, 6 D 3, 4, 5, 6
26
Escribe cómo vivían los grupos sociales (clase baja y alta) de la época del Porfiriato.
1 2 3 4
Opción que contiene la relación de la línea del tiempo con los acontecimientos.
27
En el acuerdo que puso fin a la "Guerra Cristera" en 1929, la Iglesia católica y el gobier-
no se comprometieron a realizar las siguientes acciones, excepto.
La maestra Dora escribió en el pizarrón la siguiente afirmación: " Los caudillos estaban
resentidos por lo que perdieron en la Revolución Mexicana, y además la Constitución
amenazaba sus intereses económicos y políticos".
Escribe tres ideas que argumenten esta afirmación.
28
Lee y contesta el reactivo 1.
Paulina de 5° grado ha visto cambios en su persona, como aumento de peso y es-
tatura, sus senos se desarrollan, le ha comenzado a salir vello en ciertas partes
del cuerpo y se siente confundida, pues a veces le agradan sus cambios pero en
otras ocasiones le gustaría seguir siendo niña. Ella quiere vestir y verse como las
adolescentes pero al mismo tiempo le siguen gustando sus juguetes.
Escribe tres acciones que te permitan alcanzar un proyecto de vida sano y seguro.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
29
¿Por qué es importante el respeto entre compañeros y evitar las bromas relacionadas
con el aspecto físico?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Enrique es un niño respetuoso, pero en una fiesta familiar su prima Erika se cayó de las
escaleras y él no pudo evitar reírse, por eso su prima se molestó mucho y lo corrió de
su fiesta.
30
Lee y contesta los reactivos 6 y 7.
Don Mario recientemente acaba de pintar la barda de su casa y el sábado por la mañana
sorprendió a tres jovencitos haciendo graffitis.
¿Es correcto lo que hicieron estos jovencitos?
Escribe dos consecuencias que puedan tener estos jovencitos por la acción que reali-
zaron:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Mi amigo Iván me platicó que durante las vacaciones al tomar un autobús se les acercó
un hombre para ofrecerles discos de películas piratas. Él quería comprar una que le
gustó pero su papá le recordó que esa actividad no es legal y por eso no la compraron.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
ARTÍCULOS CONTENIDO
31
Lee y contesta el reactivo 10.
Escribe una situación discriminatoria que pudiera sufrir cada una de las personas y tu
propuesta para evitar que esto suceda.
1 2 3 4 5
32
Explica por qué se afirma que la Constitución Política es también llamada Ley Suprema
de nuestro país.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
34
Explica por qué se afirma que la Constitución Política es también llamada Ley Suprema
de nuestro país.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
34