MA-GR-001 Manual de Funciones y Perfiles Del Cargo
MA-GR-001 Manual de Funciones y Perfiles Del Cargo
MA-GR-001 Manual de Funciones y Perfiles Del Cargo
TABLA DE CONTENIDO
Pág
INTRODUCCIÓN 5
1. GESTIÓN DEL MANUAL 6
1.1 GENERALIDADES 7
1.2 OBJETO DEL MANUAL 7
1.3 ESTRUCTURA DEL MANUAL 7
1.4 REVISIÓN Y APROBACIÓN 7
1.5 DIVULGACIÓN DEL MANUAL 7
2. ÁREA ADMINISTRATIVA 8
FUNCIONES DEL GERENTE 9
FUNCIONES DEL REVISOR FISCAL 12
FUNCIONES DEL DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO 14
FUNCIONES DEL CONTADOR 16
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE COSTOS, PRESUPUESTOS Y FACTURACIÓN 18
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE COMPRAS 20
FUNCIONES DEL AUXILIAR CONTABLE 22
FUNCIONES DEL ALMACENISTA 24
FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ALMACEN 26
FUNCIONES DEL MENSAJERO 26
FUNCIONES DEL AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES 28
FUNCIONES DEL DIRECTOR DE TALENTO HUMANO 30
FUNCIONES DEL INGENIERO DE GESTIÓN INTEGRAL 33
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE NOMINA 35
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE SALUD OCUPACIONAL 37
FUNCIONES DEL TÉCNICO OCUPACIONAL 40
FUNCIONES DEL ASISTENTE DE TALENTO HUMANO 43
FUNCIONES DEL BRIGADISTA 45
FUNCIONES REPRESENTANTE DE LA GERENCIA 47
FUNCIONES DEL AUDITOR INTERNO 49
4. DIRECCIÓN DE INGENIERÍA 52
FUNCIONES DEL DIRECTOR DE INGENIERÍA 53
FUNCIONES DEL INGENIERO RESIDENTE 55
FUNCIONES DEL OFICIAL 1 58
FUNCIONES DEL OFICIAL 2 61
FUNCIONES DEL AUXILIAR TECNICO. 64
FUNCIONES DEL PROYECTISTA 67
FUNCIONES DEL JEFE DE PLANTA 69
FUNCIONES DEL OPERADOR DE MÁQUINAS 72
FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO Y MONTAJE 75
FUNCIONES DEL ASISTENTE DE SISTEMAS 77
5. DIRECCION COMERCIAL 79
FUNCIONES DEL DIRECTOR COMERCIAL 80
FUNCIONES DEL GESTOR COMERCIAL Y LOGÍSTICO 82
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
1
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Pág
FUNCIONES DEL EJECUTIVO COMERCIAL. 85
6. MEDICION ANALISIS Y MEJORA 87
6.1 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 88
6.2 INSTRUCTIVO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 88
7. ANEXOS 89
ANEXO No. 1 ORGANIGRAMA 90
Elaborado:
Paula Hennessey Torres Revisado: Aprobado:
Ingeniero Gestión Integral Teresita Coba Piña Juvenal Echeverría Sánchez
Representante de la Gerencia Gerente
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
2
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
INTRODUCCION
El proceso de mejora continua por parte de Echeverría González Ingenieros Asociados S.A.S desemboca necesariamente en
una revisión y reestructuración de cargos y funciones del talento humano de la organización, más aún cuando se ha
tomado la decisión de implementar el Sistema de Gestión de Integral para la comercialización de nuestros servicios bajo
condiciones de seguridad para los trabajadores y el buen manejo ambiental, con el fin de lograr un Mejoramiento
Continuo y alcanzar de manera coherente la satisfacción de sus clientes.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
3
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
4
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
1.1 GENERALIDADES.
Este manual se controla con el Procedimiento de Control de Documentos (PR-GI 001).
La paginación se hace por capítulos, el Manual cambia de versión cuando se hacen cambios de contenido estructural o de enfoque.
La parte pertinente del Manual de Funciones y Perfiles de Cargos, se socializa, a cada uno de los titulares de cada cargo de
Echeverría González Ingenieros Asociados S.A.S.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
5
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
2. ÁREA ADMINISTRATIVA
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
6
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
7
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
23. Evaluar oportunidades de mejora.
FUNCIONES
24. Establecer mejoras para los servicios y el Sistema de Gestión Integral.
25. Asignar Recursos para la operación del SGI.
26. Analizar Resultados de Indicadores.
27. Realizar seguimiento a los compromisos derivados de revisiones gerenciales anteriores.
28. Verificar y controlar todo el proceso de implementación, mantenimiento, seguimiento y mejora del Sistema de Gestión Integral
de identificar y asignar recursos.
29. Aprobar los documentos del Sistema de Gestión Integral de acuerdo a los lineamientos estipulados en el Procedimiento de
Control de Documentos.
30. Aprobar el programa de auditorias internas integrales.
31. Definir estrategias y mecanismos que propicien en los empleados, la interiorización del Sistema de Gestión Integral.
32. Evaluar el desempeño del personal bajo su cargo estableciendo evaluación por objetivos.
33. Realizar cualquier función que le sea asignada por la Junta Directiva.
34. Aprobar los pagos a proveedores.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Espíritu Comercial 5 EN EL CARGO
Orientación al Logro 5 EN EL CARGO
Habilidad de Negociación 5 EN EL CARGO
Aptitud de Dirección 5 EN EL CARGO
RENDICION DE CUENTAS
AUTORIDAD
Aprobar cambios que afecten la calidad de los servicios prestados y la eficacia del SGI.
Aprobar los cambios y asignar los recursos necesarios para el desempeño y mejoras de la eficacia del SGI.
Revisar y aprobar los estados financieros
Aprobar la contratación del personal de la Organización
Aprobar acuerdos y/o convenios de prestación de servicios con los clientes.
Aprobar la propuesta de cotización que se le envía al cliente
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
9
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
NOMBRE DEL CARGO: REPORTA A:
REVISOR FISCAL JUNTA DIRECTIVA
ÁREA: CARGOS QUE LE REPORTAN:
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA NO APLICA
OBJETIVO DEL CARGO
Controlar y fiscalizar el cumplimiento de normas legales, estatutos y decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva para
generar confianza en el manejo de sus recursos.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
Contador especializado en revisoría fiscal e Diploma o Certificaciones
EDUCACIÓN
impuestos.
Estatutos Tributarios, Auditoria, Revisoría Fiscal
FORMACIÓN y contables. Manejo de software contable Certificaciones
especifico, y software Genérico.
Mínimo 3 años como contador o años como Referencias y certificación laboral
EXPERIENCIA
Revisor Fiscal.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
10
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Capacidad investigativa 5 EN EL CARGO
Solución de Problemas 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Dictaminar la veracidad de la información financiera de la organización y de su conformidad con la legislación aplicable.
Veracidad y confiabilidad de la información financiera
Entrega oportuna de la información financiera
Contacto con las entidades reguladoras y fiscalizadoras., Clientes, Proveedores, personal del área contable.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
11
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
CONTADOR- COORDINADOR DE COMPRAS – COORDINADOR DE COSTOS,
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PRESUPUESTOS Y FACTURACION –MENSAJERO – AUXILIAR DE SERVICIOS
GENERALES, ALMACENISTA
OBJETIVO DEL CARGO
Dirigir las acciones encaminadas al cumplimiento de los procesos administrativos y financieros de conformidad con las normas
legales vigentes, gestionando los recursos y atendiendo las necesidades económicas para el buen funcionamiento de la
empresa.
Garantizar el oportuno registro de las operaciones contables, derivadas de las actividades de prestación del servicio, y asegurar la
disponibilidad de la información financiera de la organización para la toma de decisiones por la Gerencia.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
EDUCACIÓN Profesional en área Administrativa Diploma o Certificaciones
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
12
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Organización 5 EN EL CARGO
Liderazgo 5 EN EL CARGO
Comunicación 5 EN EL CARGO
Habilidad 5 EN EL CARGO
Numérica
Análisis de 5 EN EL CARGO
Datos
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Cumplimiento del Presupuesto y Capital de la empresa, Información de Estados Financieros.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones insegura que observe en nuestras instalaciones
Participar en las actividades establecidas por salud ocupacional
Reportar accidentes de trabajo que observe en la ejecución de sus actividades
Establecer presupuesto para la ejecución de las actividades en SSOA
Utilizar y portar los elementos de protección personal cada vez que ingrese a zonas de riesgo ( taller)
Coordinar y supervisar programas de contabilidad, manteniendo al día los registros sobre inversiones en materia de
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Disponer los residuos generados en su actividad en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Gerencia, Contabilidad, Presupuesto, Facturación, Cartera, Compras, Talento Humano, Mensajería.
AUTORIDAD
Autorizar la solicitud del servicio de Mantenimiento en infraestructura y equipos de oficina.
Gestionar la aplicación de los recursos para el desarrollo de las distintas actividades de prestación del servicio por concepto de
compras de carácter administrativo, mantenimiento de planta y equipos, y recursos asignados a los diferentes procesos de la
organización.
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Ruido, Radiaciones No Ionizantes.
BIOMECÁNICOS Postura prolongada mantenida.
DE SEGURIDAD Eléctrico, incendio.
Gestión organizacional, características de la organización del trabajo, características del grupo
PSICOSOCIALES
social de trabajo, condiciones de la tarea.
RENDIMIENTOS NATURALES Lluvias.
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
13
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
CONTADOR DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
ÁREA: CARGOS QUE LE REPORTAN:
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA No aplica
OBJETIVO DEL CARGO
Administrar el sistema contable y preparar la respectiva información del área que permita conocer los estados financieros de la
empresa.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
EDUCACIÓN Contador profesional. Diploma o Certificaciones
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
14
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Capacidad investigativa 5 EN EL CARGO
Solución de Problemas 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Verificar la validez de la información de los documentos de soporte y dar ingreso al sistema contable, liquidar impuestos y
obligaciones financieras.
Realizar programación y efectuar pago a proveedores.
Recaudar cartera.
Efectuar el pago de nómina, honorarios, parafiscales y aportes a Seguridad Social del personal. Generar y soportar los informes
financieros.
Información contable actualizada, Entrega oportunamente los estados financieros de la empresa, generar balances.
Entregar oportunamente el informe de recaudo de cartera.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Usar y portar los elementos de protección personal al ingresar a las zonas de riesgos. ( Taller)
Participar en las actividades establecidas por salud ocupacional
Reportar accidentes de trabajo que o
bserve durante la ejecución de sus actividades
Ejecutar actividades variadas de contabilidad enfocadas a la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Coordinar y supervisar programas de contabilidad, manteniendo al día los registros sobre inversiones en materia de
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Disponer los residuos generados en su actividad en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
15
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
16
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
17
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Controlar el presupuesto asignado a cada proyecto en ejecución,
Realizar el recaudo y facturación de los dineros por concepto de prestación de servicios de Metalmecánica en la Planta de
Producción.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Participar en las actividades establecidas por salud ocupacional
Usar y portar los elementos de protección personal al ingresar a las zonas de riesgos. ( Taller)
Reportar accidentes de trabajo que observe en la ejecución de sus actividades
Realizar seguimiento diario a los recursos planteados para gastos de EPS exámenes médicos y asuntos relacionados con la
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
Realizar apertura de los centros de costos, y control informando oportunamente los contratos al encargado de SSTA
Actualizar el presupuesto disponible del centro de costo informando los gastos en SStA
Disponer los residuos generados en su actividad en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
18
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
COORDINADOR DE COMPRAS DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
ÁREA: CARGOS QUE LE REPORTAN:
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ALMACENISTA, AUXILIAR DE ALMACEN
OBJETIVO DEL CARGO
Suministrar los bienes y servicios a los procesos de prestación de manera oportuna, asegurando el cumplimiento de los requisitos de
calidad solicitados
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
Técnico o Profesional en carreras Diploma o Certificaciones
EDUCACIÓN
administrativas y a fines
FORMACIÓN Manejo de Excel. Certificaciones
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
19
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Pro actividad 5 EN EL CARGO
Negociación 5 EN EL CARGO
Orientación al Logro 5 EN EL CARGO
Manejo de Relaciones 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Las Compras que se realicen en la empresa cumplan con los requisitos establecidos y márgenes de los costeos.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Participar en las actividades en salud y seguridad industrial
Usar y portar los elementos de protección personal al ingresar a las zonas de riesgos. ( Taller)
Disponer los residuos generados en su actividad en puto ecológico establecido
Reportar accidentes de trabajo que observe en la ejecución de sus actividades
Realizar la cotización de los productos y /o materiales que cumplan con los estándares mundiales en seguridad e higiene
industrial
Mantener actualizada la base de datos de los proveedores de bienes y servicios en seguridad industrial, salud ocupacional
y medio ambiente
Mantener un archivo consecutivo de las órdenes de compra que se originen por concepto de salud ocupacional y medio
ambiente
Socializar a los contratistas los requisitos de seguridad industrial exigibles por la empresa al momento de solicitar servicios
y operaciones de mantenimiento y montaje de cualquier índole.
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
20
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
21
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
La persona que ocupe este cargo, tiene responsabilidad directa sobre el equipo asignado para la realización de sus actividades.
(Computador, calculadora, entre otros).
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Participar en las actividades en salud y seguridad industrial
Disponer los residuos generados en su actividad en puto ecológico establecido
Reportar accidentes de trabajo que observe en la ejecución de sus actividades
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Gerencia, Mensajería, Costos, Presupuesto y Facturación, Contabilidad.
AUTORIDAD
No Aplica
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Ruido, Radiaciones No Ionizantes.
BIOMECÁNICOS Postura prolongada mantenida.
DE SEGURIDAD Eléctrico, incendio.
Gestión organizacional, características de la organización del trabajo, características del grupo
PSICOSOCIALES
social de trabajo, condiciones de la tarea, Carga mental.
RENDIMIENTOS NATURALES Lluvias.
Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
22
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Atender los requerimientos de diferentes áreas en cuanto al suministro de materiales, repuestos y equipos, recibiéndolos,
clasificándolos, codificándolos, despachándolos e inventariándolos para satisfacer las necesidades de prestación de servicio.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
EDUCACIÓN Bachiller Diploma o Certificaciones.
Conocimientos en Herramientas
FORMACIÓN Métodos de conservación y almacenaje Certificaciones.
de materiales
EXPERIENCIA Mínimo 2 años en cargos similares Referencias y certificación laboral.
Atenta, amable, cuidadosa, honesta, leal,
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Entrevista y Pruebas Psicológicas.
prevenida, estable emocionalmente.
PROCESO COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS
FUNCIONES
1. Custodiar los bienes comprados, hasta el momento de ser incorporados a los procesos de prestación de servicios.
2. Controlar el inventario de equipos y herramientas para las actividades de prestación de servicios.
3. Recibir y revisar materiales, repuestos, equipos y suministros que ingresan al almacén.
4. Verificar que las características de materiales, repuestos, equipos y/o suministros que ingresan al almacén se correspondan con
la requisición realizada.
11. Elaborar saldos de mercancía que quedan en existencia e informa a su superior inmediato..
12. Mantener en orden los equipos, herramientas y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía al jefe inmediato.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
23
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
16. Realizar cualquier función que sea asignada por el superior y esté dentro de la jerarquía de sus competencias .
17. Digitar las entradas y salidas del almacén.
18. Organizar estantes de acuerdo a los inventarios realizados.
19. Realizar informe semanales de las compras de herramientas y materiales con su respectivas entrada y salidas de los
diferentes centros de costo
20. Realizar informe mensual de los inventarios de los diferentes centros de costos de herramientas y materiales
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS
Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Comunicación 5 EN EL CARGO
Organización 5 EN EL CARGO
Aptitud de Servicio 5 EN EL CARGO
Agudeza Visual 5 EN EL CARGO
GENÉRICAS Pro actividad 5 EN EL CARGO
( DEL CARGO) Seguimiento y Control 5 EN EL CARGO
Cumplimiento y aplicación de normas 5 EN EL CARGO
Recursividad 5 EN EL CARGO
Capacidad de Observación 5 EN EL CARGO
Rapidez 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Equipos y Herramientas bajo su custodia.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Participar en las actividades en salud y seguridad industrial
Usar y portar los elementos de protección personal
Reportar accidentes de trabajo que observe durante la ejecución de sus actividades
Realizar la cotización de los productos y /o materiales que cumplan con los estándares mundiales en seguridad e higiene
industrial
Disponer los residuos generados en su actividad en punto ecológico establecido
Conocer las certificaciones en seguridad industrial que apliquen a determinados elementos de protección personal y
sistemas de protección que con el fin de reconocer que los productos cumplan estándares en seguridad industrial
Mantener actualizada la base de datos de los proveedores de bienes y servicios en seguridad industrial, salud ocupacional
y medio ambiente
Mantener un archivo consecutivo de las órdenes de compra que se originen por concepto de salud ocupacional y medio
ambiente
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
24
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST.
BIOMECÁNICOS Postura prolongada mantenida, Esfuerzo, Movimiento repetitivo, Manipulación manual de carga.
Eléctrico, incendio, derrame, incendio, Superficie de trabajo con diferencia de nivel, Condiciones
DE SEGURIDAD
de orden y aseo.
Gestión organizacional, características de la organización del trabajo, características del grupo
PSICOSOCIALES
social de trabajo, condiciones de la tarea.
RENDIMIENTOS NATURALES Lluvias.
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa
Atender los requerimientos de diferentes áreas en cuanto al suministro de materiales, repuestos y equipos, recibiéndolos,
clasificándolos, codificándolos, despachándolos e inventariándolos para satisfacer las necesidades de prestación de servicio.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
EDUCACIÓN Bachiller Diploma o Certificaciones.
Conocimientos en Herramientas
FORMACIÓN Métodos de conservación y almacenaje Certificaciones.
de materiales
EXPERIENCIA Mínimo 2 años en cargos similares Referencias y certificación laboral.
Atenta, amable, cuidadosa, honesta, leal,
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Entrevista y Pruebas Psicológicas.
prevenida, estable emocionalmente.
PROCESO COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS
FUNCIONES
21. Custodiar los bienes comprados, hasta el momento de ser incorporados a los procesos de prestación de servicios.
22. Controlar el inventario de equipos y herramientas para las actividades de prestación de servicios.
23. Recibir y revisar materiales, repuestos, equipos y suministros que ingresan al almacén.
24. Verificar que las características de materiales, repuestos, equipos y/o suministros que ingresan al almacén se
correspondan con la requisición realizada.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
25
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
28. Recibir y revisar las requisiciones internas de materiales, repuestos y/o equipos.
29. Elaborar guías de despacho y órdenes de entrega y despachar la mercancía solicitada al almacén.
31. Elaborar saldos de mercancía que quedan en existencia e informa a su superior inmediato..
32. Mantener en orden los equipos, herramientas y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía al jefe inmediato.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
26
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Participar en las actividades en salud y seguridad industrial
Usar y portar los elementos de protección personal
Reportar accidentes de trabajo que observe durante la ejecución de sus actividades
Realizar la cotización de los productos y /o materiales que cumplan con los estándares mundiales en seguridad e higiene
industrial
Disponer los residuos generados en su actividad en punto ecológico establecido
Conocer las certificaciones en seguridad industrial que apliquen a determinados elementos de protección personal y
sistemas de protección que con el fin de reconocer que los productos cumplan estándares en seguridad industrial
Mantener actualizada la base de datos de los proveedores de bienes y servicios en seguridad industrial, salud ocupacional
y medio ambiente
Mantener un archivo consecutivo de las órdenes de compra que se originen por concepto de salud ocupacional y medio
ambiente
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Gestión del Talento Humano, Fabricación, Montaje, Compras de Bienes y Servicios.
AUTORIDAD
NO APLICA
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Ruido, Radiaciones No Ionizantes.
QUÍMICOS Fibras, Gases y Vapores,
BIOMECÁNICOS Postura prolongada mantenida, Esfuerzo, Movimiento repetitivo, Manipulación manual de carga.
Eléctrico, incendio, derrame, incendio, Superficie de trabajo con diferencia de nivel, Condiciones
DE SEGURIDAD
de orden y aseo.
Gestión organizacional, características de la organización del trabajo, características del grupo
PSICOSOCIALES
social de trabajo, condiciones de la tarea.
RENDIMIENTOS NATURALES Lluvias.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
27
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Mínimo 1 año en cargos similares,
EXPERIENCIA conocimientos de vías y conduciendo Referencias y certificación laboral
moto.
Capacidad para enrutar, Prudencia,
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Paciencia, Cuidadoso, Entrevista y Pruebas Psicológicas
Leal, Agilidad mental, Diligente.
PROCESO COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS
FUNCIONES
1. Planear diariamente la ruta de las diferentes diligencias teniendo en cuenta las prioritarias con el fin de garantizar la
efectividad en estas.
2. Reclamar los pagos en cheques que efectúen los clientes a la empresa con el fin de recaudarlo oportunamente.
3. Consignar en las entidades bancarias los pagos autorizados teniendo en cuenta los requisitos exigidos por el área de
cartera.
4. Entregar las diligencias solicitadas y realizadas, mostrando el respectivo soporte para llevar el control sobre estas.
5. Apoyar en las compras de materiales requeridos para el cumplimiento de actividades de la empresa.
6. Cumplir con las responsabilidades del Sistema de Gestión Integral.
7. Realizar cualquier función que sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencias.
8. Entrega de herramienta, elementos de protección personal como apoyo logístico de las operaciones en las instalaciones de
las empresas clientes.
9. Buscar insumos o productos en las instalaciones de los proveedores y llevarlos a las instalaciones de los clientes cuando el
volumen es pequeño y por su premura son requeridos para la ejecución de sus proyectos.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Efectividad 5 EN EL CARGO
Rapidez 5 EN EL CARGO
Pro actividad 5 EN EL CARGO
Organización 5 EN EL CARGO
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
28
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Usar y portar los elementos de protección personal
Reportar accidentes de trabajo que observe en la ejecución de sus actividades dentro de nuestras instalaciones
Realizar cualquier tarea que se le sea asignada respecto a salud ocupacional y medio ambiente bajo la dirección del
Ingeniero de Diseño y el encargado del SSOA
Cumplir con la normatividad aplicable a salud ocupacional
Disponer los residuos en punto ecológico establecido.
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Compras, Contabilidad, Talento Humano, Presupuesto, Facturación
AUTORIDAD
No Aplica
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Temperaturas externas, Vibración.
Postura prolongada mantenida, Esfuerzo, Movimiento repetitivo, Manipulación manual de
BIOMECÁNICOS
carga.
DE SEGURIDAD Superficie de trabajo, Accidentes de tránsito.
RENDIMIENTOS NATURALES Lluvias.
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
29
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
30
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Mantener aseada la infraestructura de la Empresa.
RESPONSABILIDADES EN SSOA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Participar en las actividades en salud y seguridad industrial
Usar y portar los elementos de protección personal durante la ejecución de sus actividades
Reportar condiciones de su estado de salud
Reportar accidentes de trabajo que observe en la ejecución de sus actividades
Mantener aseada el área interna de las instalaciones utilizando los implementos adecuados para preservar la buena
imagen de la empresa trabajando coordinadamente con el Almacenista
Realizar cualquier función que sea asignada por el Jefe de Planta relacionadas con SSOA
Disponer los residuos en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Talento Humano, Dirección Administrativa y Financiera
AUTORIDAD
NO APLICA
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
31
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
32
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Respeto 5 EN EL CARGO
Efectividad 5 EN EL CARGO
Liderazgo 5 EN EL CARGO
Análisis y 5 EN EL CARGO
síntesis
Manejo de 5 EN EL CARGO
Personal
Desarrollo de 5 EN EL CARGO
Personal
GENÉRICAS
( DEL CARGO) Aplicación de 5 EN EL CARGO
Normas
Manejo de 5 EN EL CARGO
Conflictos
Solución de 5 EN EL CARGO
Problemas
Recursividad 5 EN EL CARGO
Orientación 5 EN EL CARGO
al logro
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Gestionar la aplicación de los recursos para el desarrollo de las distintas actividades de bienestar para los empleados.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
33
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
RENDIMIENTOS Lluvias.
NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
34
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
35
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Gestión de Calidad 5 EN EL CARGO
Buen manejo de relaciones 5 EN EL CARGO
Capacidad Comunicativa 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Realizar su trabajo de acuerdo a los procedimientos establecidos.
Responder por la integridad y el buen uso de los equipos y elementos de oficina entregados para el cumplimiento de sus funciones.
Responder por los documentos e información entregada a su cargo.
Gestionar que se tomen y apliquen acciones a las no conformidades detectadas o potenciales.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Participar en las actividades establecidas por seguridad y salud ocupacional
Reportar accidentes de trabajo que observe en la ejecución de sus actividades
planear y coordina las diferentes actividades de la auditoria ( reunión de apertura, ejecución y cierre)
Proponer a la organización la adopción de medidas para el mejoramiento continuo
Detectar no conformidades del sistema de gestión SSTA y proponer un plan de acciones correctivas para el cierre de las
misma
examinar y evaluar los resultados de cada proceso para implementar medidas de acción que contribuyan con el
mejoramiento continuo
Cumplir con los procedimientos establecidos en nuestro sistema de gestión SSOA que apliquen a su naturaleza de
actividades
Responde ante la gerencia como Representante del desempeño SGI
Controlar documentación del SGI
Disponer los residuos en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Todas las áreas de la empresa
AUTORIDAD
No aplica.
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Iluminación, Radiaciones No Ionizantes.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
36
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Gestión organizacional, características de la organización del trabajo, características del grupo
social de trabajo, condiciones de la tarea, Inducción y Capacitación, manejo de cambios, Calidad de
PSICOSOCIALES interacciones, Trabajo en equipo, Carga mental, Habilidades con relación a la demanda de la tarea,
iniciativa, identificación de la persona con la tarea y la organización.
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
37
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
38
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Recursividad 5 EN EL CARGO
Planeación y Seguimiento 5 EN EL CARGO
Manejo de conflictos 5 EN EL CARGO
Comunicación 5 EN EL CARGO
Orientación al logro 5 EN EL CARGO
Liderazgo 5 EN EL CARGO
Manejo de Relaciones 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Coordinación del proceso de Pagos al personal.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Reportar accidentes de trabajo que observe en la ejecución de sus actividades
Apoyar el proceso de contratación de personal teniendo en cuenta aspectos de salud ocupacional y medio ambiente
Gestionar el pago de la seguridad social en las fechas establecidas que eviten inconvenientes con el ánimo de asegurar a los
empleados en caso de accidentes y enfermedades de cualquier origen. Además, cumplir con el pago de la seguridad social
para cumplir las exigencias legales y requisitos de los clientes.
Disponer los residuos en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Gerencia, Talento Humano, Contabilidad, Mensajería
AUTORIDAD
NO APLICA
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Iluminación, Radiaciones No Ionizantes.
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
39
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: REPORTA A:
COORDINADOR DE SALUD OCUPACIONAL INGENIERO DE GESTIÓN INTEGRAL
ÁREA: CARGOS QUE LE REPORTAN:
GESTIÓN INTEGRAL TECNICO EN SALUD OCUPACIONAL
OBJETIVO DEL CARGO
Promover, vigilar, motivar y verificar el cumplimiento de las actividades de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, descritas en el
Programa de Salud Ocupacional y sus anexos, así como las establecidas en directrices Gerenciales o documentos del Sistema de
Gestión Integral que le corresponda.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
Profesional con estudios en salud
EDUCACIÓN Ocupacional. Diploma o Certificaciones
Técnico en Salud Ocupacional
Conocimiento y manejo de las
FORMACIÓN Certificaciones
Normas en Salud Ocupacional-RUC
En funciones relacionadas con el
área de salud ocupacional.
EXPERIENCIA Referencias y certificación laboral
Manejo de Personal mínimo 6
meses
Abierta, Empatía, Actitud de
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Servicio, , Firmeza emocional, Entrevista y Pruebas Psicológicas
Atenta, Don de Mando, Controlada
PROCESO GESTION INTEGRAL
FUNCIONES
1. Administrar los Programas de Salud Ocupacional que le correspondan por la naturaleza de las actividades contempladas en
el mismo, enfocado a lograr la eficacia en su ejecución.
2. Desarrollar la Gestión requerida por el Sistema de Gestión Integral.
3. Participar en Comités sobre análisis de causas de eventos, y actividades referentes a Salud Ocupacional, Seguridad y
Ambiente.
4. Informar en forma continua del desarrollo o limitaciones de la ejecución de las diferentes actividades programadas a la
Dirección de Talento Humano.
5. Reportar el cumplimiento de los objetivos planificados mensualmente al Director de Talento Humano
6. Declarar a tiempo los recursos necesarios para llevar a cabo actividades en Salud Ocupacional
7. Vigilar el cumplimiento de las actividades correspondientes al COPASST.
8. Proponer a la Gerencia, la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan ambientes de
trabajo saludables.
9. Asignar actividades a ejecutar al Técnico en Salud Ocupacional, previa consulta con el Ingeniero de Gestión Integral.
10. Acordar con ARL, EPS y Cajas de Compensación actividades de promoción, prevención, motivación y recreación a los
trabajadores en acuerdo con la Dirección de Talento Humano.
11. Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de Salud Ocupacional en las actividades que estos adelanten
en la empresa o establecimientos de trabajo.
12. Llevar registros y estadísticas de accidentes de trabajo. Enfermedad profesional, ausentismo e índice de lesiones
incapacitantes y otros.
13. Programar inspecciones periódicas a los puestos y áreas de trabajo para verificar los correctivos o acciones tomadas
14. Elaborar en conjunto con los coordinadores de áreas o departamentos, los protocolos y normas de seguridad por áreas de
trabajo.
15. Desarrollar, mejorar y preservar los adecuados métodos de trabajo
16. Comunicar los logros y actividades desempeñadas dentro del Programa de Salud Ocupacional
17. Llevar el archivo y las estadísticas relacionadas con Salud Ocupacional.
18. Mantener confidencialidad en los registros legales que le corresponda almacenar.
19. Cumplir con las disposiciones establecidas en el Manual de Gestión Integral y en los Procedimientos del Sistema de
Seguridad y Salud Ocupacional y Ambiente.
20. Cumplir y hace cumplir con los deberes en Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para prevenir accidentes de trabajo y
enfermedades laborales.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
40
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
21. Coordinar las actividades del Comité Paritario de Salud Ocupacional, y mantener informado a quien corresponda sobre las
necesidades de ejecución de acciones derivadas de la gestión del mismo.
22. Asesorar a la Gerencia para la formulación de reglas, procedimientos administrativos, objetivos y en la solución de
problemas en materia de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial.
23. Analizar y difundir información sobre cada subprograma y experiencias adquiridas a través de lesiones, daños o pérdidas
con el fin de que se tomen las medidas de prevención y control respectivas.
24. Mantener un programa educativo y promocional de Salud Ocupacional para los trabajadores.
25. Interpretar leyes, directivas y ordenanzas de las entidades oficiales relacionadas con Salud Ocupacional, Seguridad y
Ambiente.
26. Establecer campañas de motivación y divulgación de normas y conocimientos técnicos tendientes a mantener un interés
activo por la Salud Ocupacional en todo el personal.
27. Participar activamente en las reuniones donde se traten temas de Salud Ocupacional.
28. Mantener comunicación con entidades asesoras en el tema y tomar parte activa en las actividades programadas por dichas
organizaciones.
29. Evaluar al personal que tiene bajo su cargo estableciendo negociación por objetivos.
30. Cumplir con las responsabilidades del Sistema de Gestión Integral.
31. Realizar cualquier función que sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencias.
32. Elaborar presupuesto de alimentación de los diferentes Proyectos en ejecución, según requisición del (a) Vigía para su
respectiva aprobación.
33. Elaborar presupuesto de compra de EPP de los diferentes Proyectos en ejecución, según requisición del (a) Vigía para su
respectiva aprobación.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Manejo de personal 5 EN EL CARGO
Organización 5 EN EL CARGO
Capacidad de Prevención 5 EN EL CARGO
Pro actividad 5 EN EL CARGO
Analizar, documentar y dar a conocer a la empresa las características técnicas de los elementos de protección personal en
términos de calidad y diseño
Cotizar los elementos de protección personal adecuados según la obra, con el fin de mantener las condiciones establecidas
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
41
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
por la empresa
Supervisar en el momento de las obras el cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud
ocupacional y medio ambiente, ante todo la prevención de los riesgos, utilización de los elementos de protección personal
y la prevención de la contaminación con énfasis en la gestión de los residuos
Participar en la investigación de todos los accidentes e incidentes acaecidos en su unidad funcional e interesarse por las
soluciones adoptadas para evitar su repetición.
Redacción y elaboración de la correspondencia a solicitud ante entidades como la, ARL, AFP, juzgados, etc.
Realizar una matriz de los aspectos e impactos ambientales pertenecientes a la empresa
Coordinar las actividades de salud ocupacional para la parte operativa y administrativa de la empresa.
Velar por el cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Es responsable además de la seguridad
de los trabajadores en los puestos de trabajo, y de la capacitación, vigilancia sobre uso de los elementos de protección
personal, trabajo seguro y disposiciones finales de residuos en las distintas obras.
Cumplir con los procedimientos de seguridad establecidos en la planta de nuestro cliente.
Disponer los residuos en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Gerencia, Talento Humano, Compras
AUTORIDAD
Realizar llamados de atención al personal que ejecute actos inseguros en el sitio de trabajo.
Plan de emergencias y Brigadas que lo conforman.
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
42
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
44
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Gerencia, Talento Humano, Compras
AUTORIDAD
No aplica
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
Eléctrico, incendio, superficies de trabajo irregulares y con diferencia de nivel, caídas de objeto,
DE SEGURIDAD
trabajo en alturas, accidente de tránsito.
Estilo de mando, comunicación, relaciones, trabajo en equipo, contenido de la tarea, trabajo
PSICOSOCIALES nocturno.
Lluvias, vendaval.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
45
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
46
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Obedecer las instrucciones dadas por los jefes como parte de los requisitos de trabajo en cuanto a recurso humano
Antes de realizar actividades administrativas, asegurarse de no cometer actos inseguros para prevenir accidentes
Mantener la higiene postural para prevenir lesiones a nivel lumbal
Informar oportunamente sobre incidentes y accidentes ocurridos a ella o a sus compañeros
Cumplir con la normatividad en salud ocupacional de la empresa
Disponer los residuos en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-SST;
y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Gerencia, Talento humano, Administrativa y financiera, Comercial
AUTORIDAD
No aplica
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Ruido, Temperatura externa de calor, Iluminación, Radiaciones No Ionizantes.
Lluvias, vendaval.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
47
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
48
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Capacidad Comunicativa 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Realizar su trabajo de acuerdo a los procedimientos establecidos.
Responder por la integridad y el buen uso de los equipos y elementos de Primeros Auxilios.
Responder por los documentos e información entregada a su cargo.
Gestionar que se tomen y apliquen acciones a las no conformidades detectadas o potenciales en el Plan de Emergencias.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Cumplir con la normatividad en salud ocupacional de la empresa
Activar el plan de emergencia
Utilizar los elementos de protección personal
Administrar el plan de emergencia tanto en obra como en oficina
Ser líder y tener capacidad para la toma de medidas de acción durante la emergencia
Ser líder y tener capacidad para la toma de medidas de acción durante la emergencia
Reportar toda condición peligrosa encontrada en el área de trabajo
Reportar accidente de trabajos que observen durante la ejecución de sus actividades
Realizar entrenamientos periódicos sobre extinción de incendios, para mantener activos los conocimientos y destrezas
Revisar los extintores (estado, vencimiento, ubicación, señalización) y registrar los resultados en la hoja de vida del
producto
Disponer los residuos en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Todas las áreas de la empresa
AUTORIDAD
No aplica.
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Ruido, Temperatura externa de calor, Iluminación, Radiaciones No Ionizantes.
QUÍMICOS Polvos inorgánicos, Gases y Vapores, Material particulado.
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
49
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: REPORTA A:
REPRESENTANTE DE LA GERENCIA GERENTE
ÁREA: CARGOS QUE LE REPORTAN:
GESTIÓN INTEGRAL INGENIERO DE GESTIÓN INTEGRAL – AUDITOR INTERNO
OBJETIVO DEL CARGO
Asegurar e informar a la Gerencia que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para que funcione
óptimamente el Sistema de Gestión Integral.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
Profesional en Ingeniería Industrial,
EDUCACIÓN Diploma.
Psicólogo o áreas administrativas
Conocimientos en las norma ISO
9001:2008, en auditoria interna bajo la
norma ISO 19011:2012, manejo en
FORMACIÓN Certificaciones.
control y emisión de planes de acción
dentro de un Sistema de Gestión
Integral.
Un (1) año de experiencia en el
EXPERIENCIA desempeño de actividades asociadas al Referencias y certificación laboral.
Sistema de Gestión Integral.
Sentido estricto de lo correcto e
incorrecto, Receptiva, Abierta.
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Entrevista y Pruebas Psicológicas.
Generadora de cambios, Capacidad de
crear, inventar y proponer, Lealtad.
PROCESO GESTIÓN INTEGRAL
FUNCIONES
1. Revisión de los documentos del Sistema de Gestión Integrado de acuerdo a los lineamientos estipulados en el Procedimiento
de Control de Documentos.
2. Aprobar las solicitudes para la creación, revisión, modificación o anulación de documentos.
3. Definir Programa Anual de Auditoria, conjuntamente con el Gerente.
4. Revisar Cronograma Anual de Auditoria, incluyendo la Revisión por la Gerencia.
5. Monitorear el mejoramiento continuo de todos los procesos del Sistema de Gestión Integral.
6. Coordinar la revisión por la gerencia (realizar presentación y servir de apoyo a la Gerencia en la realización de esta actividad).
7. Aprobar Plan de Auditoria Interna del Sistema de Gestión Integral conjuntamente con el Gerente.
8. Velar por la ejecución de la Auditoria Interna.
9. Seguir los lineamientos establecidos por la Gerencia para asegurarse que se establecen, implementan y mantienen los
procesos necesarios para el Sistema de Gestión Integral.
10. Informar a la Gerencia el desempeño del Sistema de Gestión Integral y las necesidades de mejoras.
11. Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la Empresa.
12. El Representante de la Gerencia dedicará el 30% de su horario laboral semanal a la ejecución de sus funciones y contempladas
en este Manual de Funciones y Perfiles de Cargo.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
GENÉRICAS Efectividad 5 EN EL CARGO
( DEL CARGO) 5 EN EL CARGO
Análisis y Síntesis
Organización 5 EN EL CARGO
Planeación y Seguimiento 5 EN EL CARGO
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
50
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Precisión y exactitud 5 EN EL CARGO
Memoria 5 EN EL CARGO
Solución de Problemas: 5 EN EL CARGO
Gestión de Calidad 5 EN EL CARGO
Buen manejo de relaciones 5 EN EL CARGO
Capacidad Comunicativa 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
El Representante de la Gerencia sostiene contactos frecuentes con la Gerencia, auditores internos y personal de los distintos
procesos que integran la organización y entidades externas.
En el cargo se maneja información confidencial relacionada con auditorías internas, documentos del cliente, manejo de procesos del
Sistema de Gestión Integral e indicadores.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
51
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Gestión organizacional, características de la organización del trabajo, características del grupo
social de trabajo, condiciones de la tarea, Inducción y Capacitación, manejo de cambios, Calidad de
PSICOSOCIALES interacciones, Trabajo en equipo, Carga mental, Habilidades con relación a la demanda de la tarea,
iniciativa, identificación de la persona con la tarea y la organización.
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
52
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
53
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Miembros de la Organización:
Para auditoria en Calidad: Mínimo tres
meses laborando en la empresa.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Efectividad 5 EN EL CARGO
Análisis y Síntesis 5 EN EL CARGO
Organización 5 EN EL CARGO
Planeación y Seguimiento 5 EN EL CARGO
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
54
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
El Auditor Interno sostiene contactos frecuentes con el Auditor Líder, Representante de la Gerencia ante el SGI, equipo auditor y
personal de los distintos procesos que integran la organización y entidades externas.
En el cargo se maneja información confidencial relacionada con auditorías internas, documentos del cliente, manejo de procesos del
Sistema de Gestión Integral e indicadores.
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
55
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
3. DIRECCIÓN DE INGENIERÍA
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
56
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
57
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Planeación y Seguimiento 5 EN EL CARGO
Liderazgo 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Manejo de los costos y presupuesto del proyecto.
RESPONSABILIDAES EN SSTA
Reportar accidentes de trabajo que observe durante la ejecución de sus actividades
Reportar condiciones inseguras que observe en la ejecución de sus actividades
Participar en las actividades establecidas por el departamento de salud ocupacional
Utilizar y portar los elementos de protección personal
Realizar en compañía del supervisor de seguridad los procedimientos de trabajo seguro para la ejecución de actividades
Tener conocimiento y cumplir con los deberes en seguridad y salud ocupacional, para contribuir con la prevención de
accidentes
Disponer los residuos generados en punto ecológico establecido
Autorizar las actividades que cumplan con criterios de seguridad
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del
SG-SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Gerencia, Diseño, Fabricación, Jefe de Planta, Proyectista.
AUTORIDAD
Autorizar la solicitud del servicio de Mantenimiento y Calibración de los equipos.
Aprobar las propuestas de diseño básico y de detalle del proyecto.
Aprobar los criterios para la prestación del servicio.
Mediar ante el cliente frente a inconvenientes de gran complejidad, que se presenten como consecuencia de la prestación del
servicio.
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
58
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
59
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
27. Recibir acta de de entrega firmada por el Interventor como prueba de aceptación.
28. Enviar acta de entrega y solicitar el cierre del centro de costo.
29. Realizar inventario de Equipos y herramientas.
30. Recepcionar las quejas y sugerencias manifestadas por los clientes.
31. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
32. Evaluar al personal que tiene bajo su cargo estableciendo negociación por objetivos
33. Cumplir con las responsabilidades del sistema de Gestión Integral.
34. Realizar cualquier función que sea asignada por su jefe inmediato y esté dentro de sus competencias.
35. Coordinar la logística, traslados de equipos y materiales de las obras fuera de la ciudad.
36. Velar por el cumplimiento de los objetivos de los proyectos.
37. Realizar seguimiento a los proyectos de ejecución, verificación de entrega y cierre de proyectos.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Liderazgo 5 EN EL CARGO
Aptitud de Dirección 5 EN EL CARGO
Orientación al Logro 5 EN EL CARGO
Agudeza Visual 4 EN EL CARGO
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
60
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
No asignar labores a personas que no tengan la competencia
Disponer los residuos generados en su actividad en punto ecológico establecido
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la
empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-
SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
61
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
EDUCACIÓN Técnico Diploma o Certificaciones
Conocimiento en estas áreas:
Armado, Soldadura, Mecánica, eléctrico, o
FORMACIÓN Certificaciones
pintura (dependiendo la actividad a
desarrollar).
Mínimo 5 años en labores de soldadura,
EXPERIENCIA Referencias y certificación laboral
mecánica y/o Armado
Cuidadoso, Atento, seguridad en si mismo,
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Proactivo, servicial, Respetuoso, Estable Entrevista y Pruebas Psicológicas
emocionalmente.
PROCESO FABRICACION – MANTENIMIENTO Y MONTAJE
FUNCIONES
ACTIVIDADES EN ESTAS AREAS.
SOLDADURA
1. Recibir la información del supervisor para la realización de los trabajos de soldadura
2. Acondicionar el área, la máquina de soldar con todos sus implementos.
3. Ejecutar la soldadura de piezas respetando los procedimientos y normas requeridas para esta actividad.
4. Verificar el trabajo y dar un acabado óptimo en apoyo con el ayudante.
5. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
6. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
7. Realizar cualquier función que le sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencia
8. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
9. Cumplir cualquier función asignada por el jefe inmediato y que esté dentro de sus competencias
MECANICA
1. Recibir la información del supervisor para la realización de los trabajos de mecánica
2. Acondicionar el área, las herramientas básicas y/o especiales..
3. Realizar el procedimiento de alineación y/o ajuste
4. Ejecutar los trabajos de inspección de equipos de forma clara y directa.
5. Revisar el estado de los equipos de precisión.
6. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
7. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
8. Realizar cualquier función que le sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencia
9. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
10. Cumplir cualquier función asignada por el jefe inmediato y que esté dentro de sus competencias
ARMADO
1. Leer planos en compañía del supervisor o ingeniero.
2. Organizar las herramientas de trabajo con apoyo del ayudante
3. Informar al supervisor cualquier cambio ocurrido
4. Acondicionar el área de trabajo
5. Conectar máquinas y equipos requeridos
6. Tomar medidas en los materiales
7. Trazar, Cortar, Pulir, Taladrar las piezas
8. Organizar por ítems el número de piezas cortadas
9. Ensamblar, ubicar y unir con soldaduras las piezas
10. Respetar los procedimientos y normas requeridas para esta actividad.
11. Detallar y alistar el producto terminado
12. Limpiar el producto terminado y verificarlo.
13. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
14. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
15. Cumplir cualquier función asignada por el jefe inmediato y que esté dentro de sus competencias.
PINTURA.
1. Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.
2. Mantener en orden equipos y sitios de trabajo, reportando cualquier anomalía.
3. Chequear las condiciones eléctricas de equipos.
4. Realizar mantenimiento y reparación de equipos en las áreas que lo requieran de acuerdo a las órdenes emitidas por el
Software Sotmant.
5. Conectar cables a las redes respectivas.
6. Determinar el amperaje eléctrico que amerite.
7. Instalar, mantener y reparar máquinas y motores eléctricos.
8. Verificar el trabajo y dar un acabado optimo con apoyo del supervisor.
9. Utilizar debidamente los elementos de protección personal de acuerdo a las normas de seguridad ocupacionales.
10. Dar apoyo en las reparaciones eléctricas cuando los proyectos de campo lo requieran.
11. Velar para que las maquinas, equipos y herramientas, se encuentren siempre disponibles en cuanto a los requerimientos
eléctricos.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Eficiencia 5 EN EL CARGO
Seguimiento de instrucciones 5 EN EL CARGO
Solución de problemas 5 EN EL CARGO
Resistencia Física 5 EN EL CARGO
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
63
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Cumplir con la normatividad establecida
Disponer los residuos generados en su actividad en punto ecológico establecido
Realizar el trabajo según las características y condiciones de seguridad establecidos con anterioridad
Interpretar diseños, construir e instalar estructuras y partes metálicas según especificaciones suministradas
Cumplir con los procedimientos de seguridad establecidos en la planta de nuestro cliente
Usar los elementos de protección personal durante la ejecución de labores
Informar los accidentes e incidentes de trabajo que ocurran durante el desempeño de su jornada laboral al coordinador de
calidad
Cumplir con los procedimientos establecidos en nuestro sistema de gestión SSTA que apliquen a su naturaleza de actividades
(trabajo en caliente y trabajo en altura)
Disponer los residuos generados en la ejecución de sus actividades en punto ecológico establecido
Tratar de utilizar productos que no contamines el medio ambiente durante su actividad.
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
64
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
SOLDADURA
1. Recibir la información del supervisor para la realización de los trabajos de soldadura
2. Acondicionar el área, la máquina de soldar con todos sus implementos.
3. Ejecutar la soldadura de piezas respetando los procedimientos y normas requeridas para esta actividad.
4. Verificar el trabajo y dar un acabado óptimo en apoyo con el ayudante.
5. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
6. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
7. Realizar cualquier función que le sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencia
8. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
9. Cumplir cualquier función asignada por el jefe inmediato y que esté dentro de sus competencias
MECÁNICA
1. Recibir la información del supervisor para la realización de los trabajos de mecánica
2. Acondicionar el área, las herramientas básicas y/o especiales..
3. Realizar el procedimiento de alineación y/o ajuste
4. Ejecutar los trabajos de inspección de equipos de forma clara y directa.
5. Revisar el estado de los equipos de precisión.
6. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
7. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
8. Realizar cualquier función que le sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencia
9. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
10. Cumplir cualquier función asignada por el jefe inmediato y que esté dentro de sus competencias
ARMADO
1. Leer planos en compañía del supervisor o ingeniero.
2. Organizar las herramientas de trabajo con apoyo del ayudante
3. Informar al supervisor cualquier cambio ocurrido
4. Acondicionar el área de trabajo
5. Conectar máquinas y equipos requeridos
6. Tomar medidas en los materiales
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
65
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
7. Trazar, Cortar, Pulir, Taladrar las piezas
8. Organizar por ítems el número de piezas cortadas
9. Ensamblar, ubicar y unir con soldaduras las piezas
10.Respetar los procedimientos y normas requeridas para esta actividad.
11.Detallar y alistar el producto terminado
12.Limpiar el producto terminado y verificarlo.
13.Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
14. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
15. Cumplir cualquier función asignada por el jefe inmediato y que esté dentro de sus competencias
PINTURA.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Eficiencia 5 EN EL CARGO
Seguimiento de instrucciones 5 EN EL CARGO
Solución de problemas 5 EN EL CARGO
Resistencia Física 5 EN EL CARGO
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
66
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Interpretar diseños, construir e instalar estructuras y partes metálicas según especificaciones suministradas
Cumplir con los procedimientos de seguridad establecidos en la planta de nuestro cliente
Usar los elementos de protección personal durante la ejecución de labores
Informar los accidentes e incidentes de trabajo que ocurran durante el desempeño de su jornada laboral al coordinador de
calidad
Cumplir con los procedimientos establecidos en nuestro sistema de gestión SSTA que apliquen a su naturaleza de actividades
(trabajo en caliente y trabajo en altura)
Disponer los residuos generados en la ejecución de sus actividades en punto ecológico establecido
Tratar de utilizar productos que no contamines el medio ambiente durante su actividad.
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Almacén
AUTORIDAD
No aplica
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Ruido, Iluminación inadecuada, Temperaturas, Radiaciones No Ionizantes.
QUÍMICOS Fibras, Material particulado, Gases y Vapores.
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
67
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
MECÁNICA
17. Recibir la información del supervisor para la realización de los trabajos de mecánica
18. Acondicionar el área, las herramientas básicas y/o especiales..
19. Realizar el procedimiento de alineación y/o ajuste
20. Ejecutar los trabajos de inspección de equipos de forma clara y directa.
21. Revisar el estado de los equipos de precisión.
22. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
23. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
24. Realizar cualquier función que le sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencia
25. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
26. Cumplir cualquier función asignada por el jefe inmediato y que esté dentro de sus competencias
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
68
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
PINTURA
27. Recibir la información del supervisor para la realización de los trabajos de pintura.
28. Pintar superficies metálicas cumpliendo con los respectivos procesos técnicos.
29. Utilizar debidamente los elementos de protección personal de acuerdo a las normas de seguridad ocupacional
30. Acondicionar previamente la superficie a pintar, lijándola resanándola, o aplicándole sellador. si aplica
31. Ocasionalmente cargar o mover objetos semi-pesados (Pintura, escalera, andamios, objetos por pintar. etc)
32. Verificar el trabajo y dar acabado optimo con apoyo del supervisor.
33. Desempeñar las demás funciones que su jefe inmediato le asigne.
ARMADO
34. Ejecutar trabajos en fabricación de equipos industriales como recipientes a presión, tubería, estructura, interpretación de
planos y manejo oxicorte.
35. Utilizar debidamente los elementos de protección personal de acuerdo a las normas de salud ocupacional.
36. Asistencia en la fabricación de equipos industriales según las indicaciones de su Jefe Inmediato.
37. Ejecutar trabajos (cortar, pulir ,trazar, perforar entre otros)
38. Manejo de herramientas, atención al detalle.
39. Acondicionar el área realizando estructuras del sitio.
40. Verificar el trabajo y dar un acabado optimo con apoyo del supervisor.
41. Desempeñar las demás funciones que su jefe inmediato le asigne.
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Eficiencia 5 EN EL CARGO
Seguimiento de instrucciones 5 EN EL CARGO
Solución de problemas 5 EN EL CARGO
Resistencia Física 5 EN EL CARGO
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
69
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Cumplir con la normatividad establecida
Disponer los residuos en punto ecológico establecido
Realizar el trabajo según las características y condiciones de seguridad establecidos con anterioridad
Interpretar diseños, construir e instalar estructuras y partes metálicas según especificaciones suministradas
Cumplir con los procedimientos de seguridad establecidos en la planta de nuestro cliente
Usar los elementos de protección personal durante la ejecución de labores
Informar los accidentes e incidentes de trabajo que ocurran durante el desempeño de su jornada laboral al coordinador de
calidad
Cumplir con los procedimientos establecidos en nuestro sistema de gestión SSOA que apliquen a su naturaleza de actividades
(trabajo en caliente y trabajo en altura)
Disponer los residuos generados en la ejecución de sus actividades en punto ecológico establecido
Tratar de utilizar productos que no contamines el medio ambiente durante su actividad
Procurar el cuidado integral de su salud;
Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud;
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa;
Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo;
Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-SST; y
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
ÁREAS QUE APOYAN EL DESEMPEÑO DE ESTE CARGO
Almacén, Centro de servicios, Producción.
AUTORIDAD
No aplica
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
FÍSICOS Ruido, Iluminación inadecuada, Temperaturas, Radiaciones No Ionizantes.
QUÍMICOS Fibras, Material particulado, Gases y Vapores.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
71
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
AUTORIDAD
No aplica
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO
Comunicación, tecnología, organización del trabajo, relaciones, trabajo en equipo, carga mental,
PSICOSOCIALES
conocimiento,
Postura prolongada,
BIOMECÁNICOS
RENDIMIENTOS Lluvias.
NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
72
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
74
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
de objeto, Accidentes de tránsito.
Gestión organizacional, características de la organización del trabajo, características del grupo
social de trabajo, condiciones de la tarea, manejo de cambios, Calidad de interacciones, Trabajo
PSICOSOCIALES en equipo, Carga mental, Habilidades con relación a la demanda de la tarea, iniciativa,
identificación de la persona con la tarea y la organización, Comunicación.
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
75
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
76
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
1. Utilizar adecuadamente las herramienta e implementos de seguridad
2. Verificar antes y después de cada operación de la máquina el estado de lubricación y mantenimiento y frecuencias de este.
3. Verificar que la máquina esté energizada chequeando suiche de encendido.
4. Limpiar con el producto asignado las guardas, regletas y las rodajas
5. Preparar la lámina para ejecutar el proceso
6. Programar el control numérico del tablero de operación
7. Ingresar la lámina en la máquina tomando las medidas de seguridad requeridas para ésta, con ayuda del puente grúa
8. Realizar los diferentes cortes programados
9. Verificar el resultado y los estándares de medida
10. Retirar el material procesado y llevarlo al área de piezas terminadas
11. Limpiar la máquina y el área de trabajo al finalizar la jornada
12. Verificar que quede apagada y forrada
13. Utilizar los elementos de seguridad asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
14. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del sistema de Gestión de Integral.
15. Realizar cualquier función que le sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencias
ACTIVIDADES PARA MAQUINA DOBLADORA:
1. Utilizar adecuadamente las herramienta e implementos de seguridad
2. Verificar antes y después de cada operación de la máquina el estado de lubricación y mantenimiento y frecuencias de este.
3. Verificar que la máquina esté energizada chequeando suiche de encendido.
4. Limpiar con el producto asignado la cuchilla y la matriz de la máquina antes de iniciar labores
5. Preparar la lámina para ejecutar el proceso
6. Programar el control numérico del tablero de operación
7. Ingresar la lámina en la máquina tomando las medidas de seguridad requeridas para ésta, con ayuda del puente grúa
8. Realizar la actividad de doblado de la lámina
9. Verificar el resultado y los estándares de medida
10. Retirar el material procesado y llevarlo al área de piezas terminadas
11. Limpiar la máquina y el área de trabajo al finalizar la jornada
12. Verificar que quede apagada y forrada
13. Utilizar los elementos de seguridad asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
14. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del sistema de Gestión Integral.
15. Realizar cualquier función que le sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencia
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Seguimiento de instrucciones 5 EN EL CARGO
Solución de problemas 5 EN EL CARGO
Resistencia Física 5 EN EL CARGO
Precisión y Exactitud 5 EN EL CARGO
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
78
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
SUPERVISOR DEMANTENIMIENTO Y MONTAJE JEFE DE PLANTA
ÁREA: CARGOS QUE LE REPORTAN:
PLANTA OFICIAL 1- OFICIAL 2 – AUXILIAR TÉCNICO
OBJETIVO DEL CARGO
Supervisar las obras realizadas en la planta
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
Bachiller técnico metalmecánica
EDUCACIÓN Conocimientos de soldadura y Diploma o Certificaciones
mecánicos.
Básico de supervisión
Manejo de personal, conocimiento
FORMACIÓN Certificaciones
de los materiales y las normas para
utilizarlos en la ejecución de obras.
Mínimo dos (2) años en cargos
EXPERIENCIA Referencias y certificación laboral
similares
Firmeza emocional, buenas
relaciones interpersonales, don de
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Entrevista y Pruebas Psicológicas
mando, don de gente, abierta,
comunicativa, proactiva.
PROCESO MANTENIMIENTO Y MONTAJE
FUNCIONES
1. Velar por la ejecución correcta y oportuna de los trabajos encomendados.
2. Coordinar y Supervisar los trabajos a ejecutar por el personal que tiene bajo su cargo
3. Reunir diariamente al personal bajo su cargo para informarlos sobre las actividades a realizar durante el día.
4. Leer los planos de los trabajos a realizar teniendo en cuenta las clases de materiales, normas técnicas, estándares de
medida con el fin de cumplir con los requisitos del producto.
5. Realizar preventivos a los planos diseñados en lo referente a diseño, materiales y medidas.
6. Informar al ingeniero residente sobre las novedades presentadas durante la jornada laboral
7. Reportar al ingeniero residente las horas de trabajo laboradas por el personal bajo su cargo
8. Supervisar el uso adecuado de los implementos de seguridad y herramientas de trabajo del personal bajo su cargo.
9. Reportar los accidentes de trabajo, indicando las causas de este.
10. Apoyar trabajos y lo relacionados con traslados de materiales y movimiento de piezas.
11. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
12. Evaluar el desempeño del personal bajo su cargo estableciendo negociación por objetivos.
13. Cumplir con las responsabilidades asignadas dentro del Sistema de Gestión Integral.
14. Realizar cualquier función que le sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencias
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
GENÉRICAS Precisión y Exactitud 5 EN EL CARGO
( DEL CARGO) Rapidez 5 EN EL CARGO
Solución de problemas 5 EN EL CARGO
Resistencia Física 5 EN EL CARGO
Manejo de conflictos 5 EN EL CARGO
Toma de decisiones 5 EN EL CARGO
Detallista 5 EN EL CARGO
Aplicación de normas 5 EN EL CARGO
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
79
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Agudeza visual 5 EN EL CARGO
Aptitud de Dirección 5 EN EL CARGO
NIVEL
5 EXPERTO: Sobrepasa las expectativas en la aplicación de esta competencia
4 CALIFICADO: La mayoría de las veces aplica esta competencia 80%
3 ACEPTABLE: Aplica esta competencia a niveles aceptables 70%.
2 EN APRENDIZAJE: A veces aplica esta competencia 50%.
1 INADECUADO: No demuestra tener esta competencia.
RESPONSABILIDADES
Cumplimiento de horario del personal de planta Materiales asignados para obras
Calidad en los trabajos asignados Satisfacción de los clientes
Cumplimiento oportuno en la entrega de trabajos Personal bajo su cargo
Herramientas de trabajo
RESPONSABILIDADES EN SSTA
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
80
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Lluvias, vendaval.
RENDIMIENTOS NATURALES
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
82
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
5. DIRECCIÓN COMERCIAL
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
83
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
organización.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITO DESCRIPCION METODO DE VERIFICACION
EDUCACIÓN Profesional en áreas administrativas Diploma o Certificaciones
Técnicas comerciales y de servicio al
FORMACIÓN cliente, manejo de portafolio de Certificaciones
servicios y/o productos, office, Excel.
Mínimo 5 Años en el área comercial
EXPERIENCIA Referencias y certificación laboral
(ventas y negociaciones)
Expansivo, Leal, Abierto, Amabilidad,
CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Firmeza emocional, Empatìa, Entrevista y Pruebas Psicológicas
Seguridad en si mismo
PROCESO GESTION COMERCIAL
FUNCIONES
1. Planear, dirigir y controlar el proceso de mercadeo, ventas y de servicio al cliente, garantizando con ello el posicionamiento
de los productos y/o servicios de la empresa.
2. Desarrollar las estrategias de comercialización y/o promoción de los servicios ofrecidos por la Empresa.
3. Cumplir con los márgenes de proyección y estándares de calidad establecidos por la organización, como estrategia de
posicionamiento y liderazgo corporativo ante la comunidad y la competencia misma.
4. Analizar la demanda de servicios proyectada para el mes comparada con el desempeño del mismo mes en el año
inmediatamente anterior.
5. Revisar el comportamiento semanal del recaudo de la cartera.
6. Presentar propuestas de servicios a clientes.
7. Realizar visita de obra que defina: Nivel de complejidad del proyecto, tiempo de ejecución, y recursos requeridos para
ejecutar el proyecto (Mano de obra, Insumos, Materiales consumibles, Equipos y herramientas).
8. Gestionar la aplicación de acciones que aumenten la eficacia del SGI y verificar la implementación de las acciones.
9. Utilizar los elementos de protección personal asignados por el programa de seguridad industrial de la empresa.
10. Evaluar el desempeño del personal bajo su cargo estableciendo negociación por objetivos
11. Cumplir con las responsabilidades del Sistema de Gestión Integral.
12. Realizar cualquier función que sea asignada y esté dentro de la jerarquía de sus competencia
HABILIDADES
TIPO DESCRIPCIÓN NIVEL MV
Excelencia 5 EN EL CARGO
CORPORATIVAS Compromiso 5 EN EL CARGO
( DE LA EMPRESA)
Respeto 5 EN EL CARGO
Efectividad 5 EN EL CARGO
Planeación y Seguimiento 5 EN EL CARGO
Organización 5 EN EL CARGO
Espíritu Comercial 5 EN EL CARGO
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
85
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Eléctrico, Superficie irregular de trabajo, condiciones de orden y aseo, caídas de objeto, accidente
DE SEGURIDAD
de tránsito.
Comunicación, organización del trabajo, relaciones, trabajo en equipo, carga mental,
PSICOSOCIALES
conocimientos, identificación de la persona con la tarea.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
87
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
88
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Estilo de mando, comunicación, organización del trabajo, relaciones, trabajo en equipo, carga
PSICOSOCIALES mental, demanda emocional, iniciativa.
Lluvias.
RENDIMIENTOS NATURALES
NOTA: Ver información más detallada en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de la Empresa.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
90
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
91
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
La Gerencia en sus revisiones gerenciales del Sistema de Gestión Integral, establece medidas de acción para mejorar continuamente; a
estas medidas se les realiza seguimiento por parte del Circulo de Crecimiento en forma periódica, haciendo los ajustes a que haya lugar
con el fin de lograr los objetivos; el mejoramiento está basado en el seguimiento a los procesos de la Organización, a los objetivos del
Sistema de Gestión de Integral, a los resultados de las auditorias, a las No Conformidades y a las Revisiones por la Gerencia.
La metodología para el seguimiento de todas y cada una de las funciones de los distintos cargos y el desempeño de cada uno de los
empleados de la empresa, se evidencia en la evaluación anual del desempeño, implementada por la Gerencia. Consta de dos partes,
PARTE 1: Evaluación de Logros, PARTE 2: Evaluación del Desempeño y PARTE 3: Evaluación en SSTA.
La evaluación del desempeño es realizada por cada Jefe Inmediato valorando el cumplimiento de las responsabilidades asignadas y el
desempeño de los colaboradores a su cargo, con el fin de medir el cumplimiento de metas establecidas en la planeación estratégica de la
organización y detectar necesidades de capacitación. Luego, el Director de Talento Humano realiza un informe de resultados general de
la organización tal como se describe a continuación:
Personal con modalidad de contrato fijo o indefinido: Se realiza anualmente utilizando el “Formato de Evaluación de
Desempeño” (FO-GR 019).
Personal con modalidad de contrato por obra labor: Se realiza cada vez que finaliza el proyecto dejando evidencia en el
formato Evaluación por Obra Labor” (FO-GR-020).
Personal con modalidad de contrato de Aprendizaje: Se realiza una vez ha finalizado el periodo de aprendizaje utilizando el
“Formato de Evaluación de Desempeño” (FO-GR-019).
Para el personal con modalidad de contrato fijo o indefinido se realiza una evaluación del periodo de prueba una (1)
semana antes de cumplir ese periodo, es decir antes de cumplir dos meses de haber ingresado. Para ello se utiliza el
“Formato de Evaluación de Desempeño” (FO-GR-019).
Esta evaluación diligenciada debe reposar en la Hoja de Vida del empleado.
OBJETIVOS
INSTRUCCIONES
El puntaje total correspondiente a la Evaluación de los logros representa el 50% de la puntuación total.
El puntaje total correspondiente a la Evaluación de Desempeño representa el 30% de la puntuación total.
El puntaje total correspondiente a la Evaluación en SSTA representa el 20% de la puntuación total.
Teniendo en cuenta cada uno de los factores que a continuación describimos, ubique la puntuación en el rango que más se
ajuste a su criterio sobre el desempeño, siendo 1 el valor más bajo y 4 el más alto.
Leer detenidamente la definición de cada factor.
Leer los indicadores de logro y determinar el grado de cumplimiento de cada factor objetivamente.
Escribir en la casilla de Pts. la calificación de acuerdo al puntaje asignado asi:
Deficiente 1
Aceptable 2
Bueno 3
Excelente 4
Sumar los puntos obtenidos en la PARTE 1, PARTE 2 y PARTE 3 pondere cada uno para obtener la calificación de la evaluación.
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
92
Código: MA-GR-001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
7. ANEXOS
________________________________________________________________________________
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
93
Código: MA-GR 001
MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS Versión: 09
Vigencia: Diciembre 15 de 2014
Este documento es propiedad de E.G. INGENIEROS S.A.S. Prohibida su reproducción sin autorización de la Gerencia.
94