9378 20960 4 PB PDF
9378 20960 4 PB PDF
9378 20960 4 PB PDF
Internacionales
Historia y Teoría de las
Relaciones Internacionales:
Diálogo y ausencias en un
debate científico
EN MEMORIA DE
FRANCISCO JAVIER PEÑAS ESTEBAN
NÚMERO 37
FEBRERO 2018 - MAYO 2018
ISSN 1699 - 3950
www.relacionesinternacionales.info
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
Danilo Zolo
Catedrático de Derecho
Internacional, Universidad de
Florencia.
Licencia:
La revista Relaciones el autor del texto y la fuente, Relaciones Internacionales
Internacionales no tiene ánimo tal y como consta en la citación Revista académica cuatrimestral de publicación electrónica
de lucro, por lo que los contenidos recomendada que aparece en Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)
publicados se hallan bajo una cada artículo. No se pueden Universidad Autónoma de Madrid, España
licencia de Reconocimiento- hacer usos comerciales ni obras www.relacionesinternacionales.info | ISSN 1699 - 3950
NoComercial-SinObraDerivada derivadas. Los derechos de los facebook.com/RelacionesInternacionales twitter.com/RRInternacional
2.5 España de Creative Commons. artículos publicados pertenecen a
Así pues, se permite la copia, sus autores o editoriales.
distribución y comunicación
pública siempre y cuando se cite
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
ÍNDICE
• Editorial
5-9 Historia y Teoría de las Relaciones Internacionales: Diálogo
y ausencias en un debate científico
• Artículos
11-29 Ángel Manuel Ahedo Santiesteban
Una sociología histórica global de la construcción del estado racionalizado
en la modernidad internacional
• FRAGMENTOS
173-191 Jean Baptiste DUROSELLE
El estudio de las Relaciones Internacionales: Objeto, método, perspectivas
• ventana social
193-207 Entrevistas a varios autores
Explicar, valorar, comprender e influir: en torno a la “actuación”
del historiador en la Historia de las Relaciones Internacionales
3
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
ÍNDICE
• Review-Essay
209-218 Diego Sebastián CRESCENTINO y Gabriela DE LIMA GRECCO
Relaciones Internacionales e Historia Global: un diálogo posible y necesario
• Reseñas
219-222 Javier MORALES HERNÁNDEZ
TAIBO, Carlos, La Rusia contemporánea y el mundo. Entre la rusofobia
la rusofilia, Los Libros de la Catarata, Madrid, 2017, pp. 206
4
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
IN MEMORIAM
Francisco Javier Peñas Esteban (1951-2018)
La presentación de este número está embargada por la tristeza y el dolor. Hace pocos días nos
dejó, sorpresivamente, en Córdoba (Argentina) nuestro amigo y compañero Francisco Javier
Peñas. Él fue el impulsor de este monográfico, el referente en la discusión en un sinnúmero
de reuniones preparatorias, el generoso maestro que nos invitó en el 2016 a analizar las
Relaciones Internacionales desde una perspectiva distinta y crítica.
Paco siempre valoró más las atinadas preguntas que las firmes conclusiones. Esta fue
su máxima durante su carrera académica y la justificación última de este trabajo que está hoy
a vuestra disposición. Era el momento de repensar esa inextricable, y a veces vilipendiada,
relación entre Historia y Teoría de las Relaciones Internacionales.
Esta reflexión inicial nos situó, consecuentemente, en una discusión ética y política,
5
Licencia CC-NC-ND 5-10
E
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
otra de las dimensiones intelectuales de Francisco Javier Peñas. ¿Podemos ser “objetivos”?;
¿debemos limitarnos a la crónica del devenir o explicación del mundo internacional, obviando
las preguntas éticas?; ¿podemos y debemos juzgar éticamente procesos, acontecimientos y
personalidades individuales o colectivas?; ¿qué repercusiones políticas directas y, sobre todo,
mediadas o indirectas, tiene nuestro trabajo (por ejemplo, entre otras, la adjudicación de
responsabilidades, o la aportación a la creación de los relatos identitarios)?
EDITORIAL
L
a Teoría de las Relaciones Internacionales, en muchas ocasiones, incluye a la Historia
como mera ilustración —el baúl de los ejemplos—, no como prueba. En efecto, se recurre
a episodios particulares en la medida que ayudan a la construcción de teorías. El “caso
histórico” no es importante en sí mismo, lo cual genera la sensación de que las evidencias
son fácilmente intercambiables. Es más, desde que los cientifistas políticos trazaron como
objetivo desarrollar amplias generalizaciones, cualquier guerra, crisis o sistemas de alianzas,
se transforma en manifestación de un fenómeno más amplio.
Del mismo modo, los investigadores en ambos campos disciplinares apelan a la historia
y la teoría, pero de manera muy diferente. Los cientifistas políticos consideran que su propósito
es identificar patrones recurrentes de comportamiento y hacer generalizaciones acerca de por
qué ciertas clases de eventos se repiten en el tiempo. Por lo tanto, en muchas ocasiones no
muestran interés en explicar por qué un evento determinado se desarrolló de tal manera. Por
el contrario, buscan utilizar teorías generales para mostrar cómo la evidencia encaja en todo.
Asimismo, muchas veces los teóricos en Relaciones Internacionales se muestran dispuestos a
explicar casos individuales para construir una gran teoría que explique los parámetros básicos
de muchos otros casos a partir de unos pocos factores causales. Ante esta situación, tienden
6
Licencia CC-NC-ND
E
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
1
CARR, Edward H., ¿Qué es la historia?, Ariel, Barcelona, 2003, p. 172 (Primera Edición: 1961)
2
Ibídem
3
LE GOFF, Jacques, “Las mentalidades. Una historia ambigua”, en NORA, Pierre y LE GOFF, Jacques, Hacer historia,
Laia, Barcelona, 1974, p. 124
7
Licencia CC-NC-ND
E
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
deducirse de una lectura ligera de Politics among Nations. En el tercer artículo Francisco J.
Peñas —”Clío y Palas Atenea: Apuntes sobre el papel constitutivo de la Historia en la Teoría de
Relaciones Internacionales”— pretende dar una panorámica de la literatura de las relaciones
entre Historia y Teoría de las Relaciones Intencionales, para concluir con una afirmación
fuerte de la radical historicidad de las relaciones humanas.
8
Licencia CC-NC-ND
E
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Global Transformation: History, Modernity and the Making of International Relations y la obra
de Sebastian Conrad Historia Global: Una nueva visión para el mundo actual, sobre fronteras
epistemológicas y los límites espacio-temporales de ambas disciplinas —Historia y Relaciones
Internacionales—, así como sobre su interconexión.
Esperamos con estos textos contribuir con aportes teóricos de Relaciones
Internacionales, de historiadores, y de teóricos sociales a que, en la Teoría de las Relaciones
Internacionales, la Historia sea un eje fundamental y, en esta reivindicación, alejar a la Teoría
de las Relaciones Internacionales del desierto del cientifismo.
9
Licencia CC-NC-ND
E
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
10
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
Title
A global historical sociology of the construction of the rationalized state in international
modernity
Abstract
The state is a key institution in international modernity. Since its origins it has been ascribed
a rational and functional capacity. This rational status of the state has been incorporated
into the naturalized reality of contemporary international modernity, being constituted as
a rationalized state. The social construction of the rationalized state is analysed through
the relations between ideologies and ideas and social structure dynamics. The analysis is
organised in two axes. First, the western interior/exterior distinction within western history of
states: the interior dimension with respect to the internal social order and exterior dimension
in the relations with other states and societies. Second, the western/non-western axis: a
global analysis aims to overcome western ethnocentrism, and recognizes non-western world
as a key reference for the western construction of the rationalized state. It is concluded
that: first, the rationalized state has been a social and cultural historical construction led
by western and European countries in relations with non-western realities; and second,
the rationalized state has become a key factor in the growing multipolarity in international
relations.
Keywords
Nation-state; social theories; political theories; ideas; international system.
11
Licencia CC-NC-ND 11-29
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
I
ntroducción
Un estado se suele definir como una institución o conjunto de instituciones con tres
características principales: soberanía territorial (un poder para controlar las fronteras de
ese espacio geográfico y sus relaciones exteriores con otros territorios); autoridad (tiene un
poder para regular y hacer normas vinculantes para las personas que viven en su jurisdicción);
y racionalidad (se le reconoce una capacidad de racionalidad formal, abstracta e instrumental
en su toma de decisiones). La autoridad y la soberanía derivan a su vez de la legitimidad y
del poder.
12
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
1.1. Fundamentos teóricos: construcción social, histórica y global
El análisis se fundamenta en tres pilares teóricos: una perspectiva de constructivismo social
o sociológico, un análisis histórico evolutivo y contextualizado, y un enfoque global superador
del occidente-centrismo en el análisis sobre los estados y las relaciones internacionales.
BARNES, Barry, The elements of social theory, University College London Press, Londres, 1995; COLLINS,
1
(eds.), Historical sociology of international relations, Cambridge University Press, Cambridge, 2002, pp. 120-
140; REUS-SMIT, Christian, “Reading history through constructivist eyes” en Millennium: Journal of International
Studies, vol. 37, nº 2, 2008, pp. 395-414.
13
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
ADLER, Emanuel, “Constructivism in international relations: sources, contributions, and debates” en CARLSNAES,
3
Walter, RISSE, Thomas y SIMMONS, Beth A. (eds.), Handbook of international relations, Sage, Londres, 2013, pp.
112-144.
GOLDSTONE, John. A., “Ideology, cultural frameworks, and the process of revolution” en Theory and Society, vol.
4
1981, pp. 984-1014; COLLINS, Randall, Macrohistory: Essays in sociology of the long run, Stanford University
Press, Palo Alto 1999.
GONZALEZ AIMÉ, Elsa y PEÑAS ESTEBAN, Francisco Javier, “Sociologías Históricas: caminos separados y propuestas
7
de reencuentro” en Relaciones Internacionales, nº 5, 2007, pp. 1-29; PASTOR, Jaime, “Sociología Histórica
y Relaciones Internacionales. Apuntes para un balance” en Relaciones Internacionales, nº 5, 2007, pp. 1-26;
14
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Tercero, la construcción del estado racionalizado ha tenido un carácter global. En los dos
últimos siglos, las ciencias humanas y sociales se han desarrollado con una mayor intensidad
en Europa y Norteamérica por diferentes motivos materiales, económicos, organizativos e
institucionales. Cada vez hay más renovados estudios de sociología histórica global, o por
lo menos no etnocéntricos u occidentecéntricos8, pero el sesgo etnocéntrico sigue estando
presente. En el pensamiento dominante occidente-céntrico ha habido dos grandes sesgos.
Primero, una tendencia a centrar el análisis en la realidad histórica y presente de los países
occidentales, y negar o silenciar las influencias directas o indirectas de las civilizaciones
o regiones orientales o no-occidentales en la civilización occidental cristiana9. Según John
Hobson10, la teoría internacional dominante desde 1760 ha sido claramente occidental o
eurocéntrica. Hobson se centra principalmente en la teoría producida en la Europa occidental
británica, francesa y germana, y en el siglo XX en Estados Unidos de América (EEUU).
Una de sus bases ha sido la sobrevaloración o estimación de lo propio y la infravaloración
de aquello extraño o no-occidental, generando una supremacía institucional y un racismo
científico. Segundo, un sesgo a enfatizar las dinámicas internas o endógenas en Europa y
occidente como factores explicativos del contemporáneo poder y hegemonía occidental en el
mundo. Como argumenta Gurminder Bhambra11, es necesario analizar la historia de manera
interconectada entre occidente y oriente, entre las regiones (ex)metrópolis o centrales y las
regiones (ex)colonias y periféricas, para ver las influencias mutuas y obtener una adecuada,
veraz y auténticamente global interpretación de la historia del mundo. Una sociología histórica
global debe por lo tanto tener en cuenta la asimetría geográfica y geopolítica jerarquizada,
y debe intentar todo tipo de sesgos occidentecéntricos, o metrocéntricos, tanto manifiesto
como subliminales, como propone Julian Go12.
PEREIRA, Juan Carlos y NEILA, José Luis, “Del Estado a la sociedad en la historia de las relaciones internacionales”
en PEREIRA, Juan Carlos (ed.), Historia de las relaciones internacionales contemporáneas, Ariel, Madrid, pp. 3-35.
ADAMS, Julia, CLEMENS, Elisabeth y ORLOFF, Ann Shola (eds.), Remaking modernity. Politics, History and Sociology,
8
10
HOBSON, John M., The Eurocentric conception of world politics: Western international theory, 1760-2010,
Cambridge University Press, Cambridge, 2012.
11
BHAMBRA, Gurminder K., “Historical sociology, international relations and connected histories” en Cambridge
Review of International Affairs, vol. 23, nº 1, 2010, pp. 127-143.
12
GO, Julian, “For a postcolonial sociology” en Theory and Society, vol. 42, nº 1, 2013, pp. 25-55.
13
HOBSON, John M., “Provincializing Westphalia: the Eastern origins of sovereignty” en International Politics, vol. 46,
15
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
de 1937].
RUGGIE, John G., “Territoriality and beyond: problematizing modernity in international relations” en International
16
Organization, vol. 47, nº 1, 1993, pp. 139-174; BIERSTEKER, Thomas. J. y WEBER, Cynthia (eds.), State sovereignty
as social construct, Cambridge University Press, Cambridge, 1996; BIERSTEKER, Thomas. J., “State, Sovereignty
and territory”, en CARLSNAES, Walter, RISSE, Thomas y SIMMONS, Beth A. (eds.), Handbook of international
relations, Sage, Londres, 2013, 157-176.
REUS‐SMIT, Christian, The Moral Purpose of the State: Culture, Social Identity, and Institutional Rationality in
17
1944.
16
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
administrativas, en base a un modelo organizativo de orden-control y reglas impersonales.
Lo mismo ha sucedido con la modernidad que desde la ilustración hasta las teorías sociales
dominantes ha dado prioridad a la racionalidad instrumental, calculadora y cognitiva de procesos
de información y conocimiento. La cuestión radica en si esta racionalidad instrumental, legal,
calculadora, formal, burocrática-impersonal y cognitiva se puede considerar realmente como
racional, más si cabe en las sociedades con creciente aspiración democrática. Esto es una
de las razones para proponer el término de estado racionalizado. La teoría de la racionalidad
humana de individuos de naturaleza social debe fundamentarse en un conocimiento empírico
de los procesos cognitivos, sin caer en asunciones teóricas ni ontológicas, y desde esa base
empírica puede proponer de forma responsable ideales más o menos deseables de racionalidad
humana. Tal y como argumenta Barry Barnes19, desde la teoría social y la sociología del
conocimiento, el proyecto y aspiración de la razón ilustrada occidental debe de tomar una
base más empírica sin sesgos ni prejuicios como punto de partida para una racionalidad
claramente humana y universal.
QUILLEY, Stephen (eds.), The Sociology of Norbert Elias, Cambridge University Press, Cambridge, 2004, pp. 75-
192.
17
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
BOURDIEU, Pierre, Sobre el Estado: Cursos en el Collége de France (1989-1992), Anagrama, Barcelona, 2014;
22
DÉLOYE, Yves, “La sociologie historique de l’Etat de Pierre Bourdieu au prisme de la sociologie historique comparée:
de quelques paradoxes et décalages” en Swiss Political Science Review, vol. 20, nº 1, 2014, pp. 14-18.
18
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Tabla 1. Síntesis de la construcción histórica del estado racionalizado
ANDERSON, Perry, Lineages of the Absolutist State, Verso Books, Londres, 1974.
23
19
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
que construir una red de alianzas con ciudades, iglesia, etc., para obtener la legitimidad y
apoyos suficientes para gobernar de forma absoluta. Estas movilizaciones crearon inestabilidad
doméstica, a la vez que los estados absolutistas mantenían sus tradiciones bélicas entre ellos.
En este contexto de anarquía interna y externa surgen nuevas propuestas de estado. Tras
las ideas de absolutismo moderno de Maquiavelo, las relativas al orden interno de Bodin, y
el renovado iusnaturalismo racional de Grocio, la propuesta de Hobbes fue la que tuvo más
repercusión. La publicación en 1651 de El Leviatán por Hobbes se puede considerar el inicio
del estado westfaliano territorial y soberano, bajo la forma de despotismo ilustrado. Según
Hobbes, tras los negativos efectos de primer estadio de naturaleza en el que los instintos
egoístas y de supervivencia de las personas traen caos y desorden, en el segundo estadio
de naturaleza humana el contrato entre los súbditos y el rey es para que el rey gobierne
por el bien común, desde un apriorístico carisma y capacidad racional, con la ayuda de
consejeros y asesores. Por otra parte, el proceso de mayor control territorial del estado
fue simbolizado e impulsado por el tratado de Westfalia (1648), que reforzaba el principio
de soberanía territorial. Para finales del siglo XVII el estado absolutista europeo adquirió
dos nuevas funciones: internamente, la función de mantener el orden social, en forma de
contrato entre rey y súbditos, y externamente, la función del control de sus límites y fronteras
acordadas en los acuerdos de paz entre estados. Durante el siglo XVIII el despotismo ilustrado
intentó aplicar estas dos nuevas funciones. En la parte interior, el estado absolutista ilustrado
fue un oxímoron, impotente ante los problemas estructurales, las desigualdades sociales y
económicas, y las demandas de los grupos burgueses emergentes. En la parte exterior, se
hizo evidente la dificultad de ejercer la soberanía territorial en un espacio geográfico con
históricas fronteras naturales superpuestas a las fronteras políticas. Llegamos así a finales del
siglo XVIII, cuando las nuevas ideas ciudadanas del racionalismo francés y del gobierno civil
de la filosofía política británica servirán a los proyectos políticos liberales de las emergentes
clases burguesas.
HEILBRON, Johan, MAGNUSSON, Lars y WITTROC, Björn (eds.), The Rise of the Social Sciences and the
24
20
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
predicciones de Karl Marx. A modo de colofón de esta línea de pensamiento social, a finales
del siglo XIX, Durkheim publicó sus estudios sobre solidaridad en la nueva sociedad, indicando
la necesidad de un estado intermediario y gestor de la fragmentada solidaridad orgánica, a
la vez que priorizó el patriotismo interno como impulsor de la conciencia colectiva de la
sociedad, la solidaridad y la cohesión comunitaria, frente al siempre peligroso patriotismo
externo. Es decir, el estado recibió nuevas responsabilidades: la búsqueda de un ordenado
progreso social colectivo desde la racionalidad y la responsabilidad.
El liberalismo y el racismo científico fueron dos ideas clave en el siglo XIX respecto al
estado. En el ámbito interior, el liberalismo enfatizaba la libertad individual, y el derecho de
los individuos ciudadanos a desarrollar sus capacidades y su autonomía. Según Reus-Smit28,
esta aspiración ideológica se convertiría en el fundamento moral del estado. Para este autor,
las ideas de pensadores institucionales como Adam Smith y otros ilustrados europeos fueron
usadas por las elites burguesas para promover la legitimidad del estado.
BUZAN, Barry y LAWSON, George, “The global transformation: The nineteenth century and the making of
26
modern international relations” en International Studies Quarterly, vol. 57, nº 3, 2013, pp. 620-634; BUZAN,
Barry y LAWSON George, The global transformation: history, modernity and the making of international relations,
Cambridge University Press, Cambridge, 2015.
MANN, Michael, “The autonomous power of the state: its origins, mechanisms and results” en European Journal of
27
Sociology/Archives européennes de sociologie, vol. 25, nº 2, 1984, pp. 185-213; MANN, Michael, The Sources of
Social Power: The Rise of Classes and Nation-States, 1760-1914 (Vol 2), Cambridge University Press, Cambridge,
1993.
REUS‐SMIT, Christian, The Moral Purpose… op.cit.
28
21
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
En suma, en el largo siglo XIX el estado adoptó dos rasgos constitutivos: una función
política de control y gobierno de las tensiones sociales derivadas del emergente capitalismo
industrial, y un carácter imperial, fundamentado en las ideas racistas y de la excepcionalidad
positiva de los estados y sociedades de la Europa occidental. A estas dos ideas justificadoras del
estado racional se le puede añadir la función moral interna de respeto de la libertad individual,
concebida en la época como uno de los mayores logros de la nueva sociedad ilustrada, frente
a la sociedad tradicional que privaba al ser humano de su libertad y autonomía.
WEBER, Max, La ciencia como profesión / La política como profesión, Espasa Austral, Madrid, 2001, p. 95.
30
22
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
posterior teoría realista del estado.
En estos años tuvo también lugar un proceso de teorización del estado occidental en
la línea eurocéntrica y particularista. Según Hobson31, en estos años se produce el momento
álgido del eurocentrismo manifiesto y del racismo científico. El eurocentrismo manifiesto
tuvo dos vertientes. La primera paternalista —impulsada por los liberales y los fabianos
británicos— que promovió un imperialismo internacional como desarrollo del “imperialismo
sano” propuesto por Hobson en 1902; este imperialismo internacional “sano” justificaba la
misión civilizatoria imperial, pero ahora supervisada por un gobierno independiente imparcial,
función que podía ser realizada por la Sociedad de Naciones creada en 1919. La segunda
vertiente del eurocentrismo, según Hobson, es la antipaternalista o subliminal, de pensadores
marxistas y socialistas que abandonaron el eurocentrismo liberal de Smith y Kant e indicaron
la incapacidad de las sociedades orientales para progresar hacia una civilización socialista. Por
su parte, el racismo científico desarrolló y entremezcló sus posturas ofensiva y defensiva; los
argumentos del racismo eugenésico se desarrollaron principalmente en Alemania y Estados
Unidos de América, dirigido contra diferentes grupos o razas, pero en los dos casos con el
trasfondo imperialista de argumentos geopolíticos.
MANN, Michael, The sources of social power: global empires and revolution, 1890-1945 (Vol. 3), Cambridge
32
23
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Tras varias décadas de modernidad occidental, con el estado como ingeniero social,
quedó evidente el carácter performativo de las propias ciencias sociales. John Urry y John
Law35 analizan cómo en la segunda parte del siglo XX las propias ciencias sociales, y entre
ellas la Sociología, se erigieron en constructores de la realidad social a través de mecanismos
directos (en su relación con la sociedad, con un creciente nivel educativo y de información) e
indirectos (a través de las diferentes políticas sociales del estado). Se llega así a la modernidad
reflexiva en la que las propias teorías sociales sobre la sociedad y el estado producen,
coproducen y reproducen la realidad social y política. Es por lo tanto necesario observar qué
dicen las diferentes teorías sobre el estado y las relaciones internacionales tanto a nivel global
como regional y nacional, para observar el reforzamiento del carácter racional del estado.
LAW, John y URRY, John, “Enacting the social” en Economy and Society, vol. 33, nº 3, 2004, pp. 390-410.
35
SMITH, Steve, “Paradigm dominance in International Relations: the development of international relations as a
36
social science” en Millennium-Journal of International Studies, vol. 16, nº 2, 1987, pp. 189-206.
WÆVER, Ole, “The sociology of a not so international discipline: American and European developments in
37
Shmuel Noah (ed.) Comparative civilizations and multiple modernities, Brill, Leiden, 2003.
WALBY, Sylvia, “The Myth of the Nation-State: Theorizing Society and Polities in a Global Era” en Sociology, vol.
40
24
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
sociación, etc.) para capturar algunos de los nuevos fenómenos transnacionales y globales.
Sin embargo, la superación del nacionalismo ontológico y metodológico del estado-nación no
será fácil, dado su fuerte anclaje en la modernidad internacional contemporánea liderada por
los países occidentales.
BECK, Ulrich, Poder y contrapoder en la era global: la nueva economía política mundial, Planeta, Barcelona, 2004;
42
PANITCH, Leo y GINDIN, Sam, The making of global capitalism, Verso Books, Nueva York, 2012.
CERNY, Philip G., “Paradoxes of the competition state: The dynamics of political globalization” en Government and
43
‘the competition state’?” en Review of International Studies, vol. 32, nº 1, 2006, pp. 165-185.
COOPER, Robert, The post-modern state and the world order, Demos, Londres, 2000.
46
TICKNER, Arlene B. y WÆVER, Ole. (eds.), International relations scholarship around the world, Routledge, Londres,
47
2009.
25
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
de países y regiones, presentaban tres ideas principales. Primero, que en contra de lo que se
había argumentado durante muchas décadas, la teoría de relaciones internacionales de EEUU
no dominaba la academia mundial en la disciplina. Segundo, la existencia de diferencias entre
países y regiones a la hora de sustanciar sus propias tradiciones culturales e intelectuales sobre
el estado. Por ejemplo, mientras en China ha aumentado el uso de las ideas de Confucio sobre
el orden mundial, en la India apenas han usado ni mencionado sus escritos clásicos sobre el
estado. Tercero, la política internacional o de exteriores sí parece haberse orientado por las
teorías dominantes con origen en EEUU y otros países occidentales como la teoría realista
o de la interdependencia, al ser aplicadas por muchos gobiernos para la toma de decisiones
respecto a la política exterior. Esto quizá tenga que ver con el papel de los think-tanks, que
tienen cierta tendencia a inspirarse en esas teorías angloamericanas o estadounidenses.
Arlene Tickner y David Blaney presentan cómo son teorizadas algunas cuestiones
clave en algunos países y regiones del mundo. Una de esas cuestiones clave es el estado, el
cual presenta una doble naturaleza. Por un lado, es el eje sobre el que gravita la disciplina
de las Relaciones Internacionales, en una especie de estadocentrismo intelectual; por otro,
se observan diferencias sustantivas entre las distintas regiones. Concretamente, son las
conceptualizaciones del estado en tres regiones relevantes, como Asia del Sur, África y América
Latina, las que más claramente indican la contradicción entre esos dos aspectos del estado, es
decir, entre el estado-nación de diseño europeo-occidental y la diversa realidad sociopolítica
de estas regiones periféricas y excoloniales. A pesar de esas claras contradicciones, en la
ciencia política dominante de estas regiones el estado es conceptualizado y normativizado
como una institución necesaria y potencialmente racional, capaz de gobernar la colectividad
social dentro de sus fronteras, y de encontrar un interés nacional común como base de
su política exterior. Un ejemplo ilustrativo es cómo la filosofía humanista ubuntu ha sido
incorporada en las ciencias humanas y sociales en Sudáfrica, pero no ha tenido influencia en
la conceptualización académica del estado, a pesar de su claro potencial superador de una
visión egoísta y utilitarista del ser humano en sociedad, o de las dicotomías en las relaciones
internacionales, como amigo-enemigo.
Conclusiones
Se ha realizado una sociología histórica y global de la construcción del estado y de su estatus
de racionalidad, en una secuencia de seis periodos. El estado tuvo sus primeros pasos en
diferentes formas absolutistas de poder político jerárquico y vertical en el mundo oriental o
asiático. Posteriormente, el estado emergió, se desarrolló y estabilizó en la región europea
entre los siglos XVI y XVIII, institucionalizando su soberanía territorial y su carácter absolutista
26
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
y despótico, crecientemente contractual o ilustrado, coincidiendo con el llamado “milagro” o
auge europeo. Desde la Revolución Francesa y hasta la Primera Guerra Mundial, durante el
largo siglo XIX el estado moderno adoptó la forma de estado-nación crecientemente imperial
en los países europeos y occidentales, constituyéndose como modelo normativo para sus
colonias y el resto del mundo, y avanzando en su estatus de autoridad y legitimidad. En el
periodo de entreguerras el estado-nación imperial extremó e intensificó su soberanía interna
y externa. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial el modelo de estado-nación legítimo
y racional se fue extendido globalmente de forma normativa y con diferentes grados de
coerción, en paralelo al proceso de modernización. Desde los años ochenta del siglo XX, tras
varias décadas de globalización económica y cultural, el estado-nación racionalizado, aunque
ha adoptado principios neoliberales en economía y política en el exterior, sigue comportándose
como una institución fuertemente realista y racionalizada.
Bibliografía
ADAMS, Julia, CLEMENS, Elisabeth y ORLOFF, Ann Shola (eds.), Remaking modernity. Politics, History
and Sociology, Duke University Press Books, Durham, 2005.
ANDERSON, Perry, Lineages of the Absolutist State, Verso Books, Londres, 1974.
ADLER, Emanuel, “Constructivism in international relations: sources, contributions, and debates” en
CARLSNAES, Walter, RISSE, Thomas y SIMMONS, Beth A. (eds.), Handbook of international
relations, Sage, Londres, 2013, pp. 112-144.
BARNES, Barry, The elements of social theory, University College London Press, Londres, 1995.
BECK, Ulrich, Poder y contrapoder en la era global: la nueva economía política mundial, Planeta,
Barcelona, 2004.
BHAMBRA, Gurminder K., “Historical sociology, international relations and connected histories” en
Cambridge Review of International Affairs, vol. 23, nº 1, 2010, pp. 127-143.
BIERSTEKER, Thomas J., “State, Sovereignty and territory” en CARLSNAES, Walter, RISSE, Thomas y
SIMMONS, Beth. A. (eds.), Handbook of international relations, Sage, Londres, 2013, pp. 157-
176.
BIERSTEKER, Thomas J. y WEBER, Cynthia (eds.), State sovereignty as social construct, Cambridge
University Press, Cambridge, 1996.
BOURDIEU, Pierre, Sobre el Estado: Cursos en el Collège de France (1989-1992), Anagrama, Barcelona,
2014.
BUZAN, Barry y LITTLE, Richard, International systems in world history: remaking the study of
international relations, Oxford University Press, Oxford, 2010.
BUZAN, Barry y LAWSON, George, “The global transformation: The nineteenth century and the making
of modern international relations” en International Studies Quarterly, vol. 57, nº 3, 2013, pp.
620-634.
BUZAN, Barry y LAWSON George, The global transformation: history, modernity and the making of
international relations, Cambridge University Press, Cambridge, 2015.
CERNY, Philip G., “Paradoxes of the competition state: The dynamics of political globalization” en
Government and Opposition, vol. 32, nº 2, 1997, pp. 251-274.
27
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
28
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
RODRIK, Dani, The globalization paradox: why global markets, states, and democracy can’t coexist,
Oxford University Press, Oxford, 2011.
RUGGIE, John G., “Territoriality and beyond: problematizing modernity in international relations” en
International Organization, vol. 47, nº 1, 1993, pp. 139-174.
SABINE, George, Historia de la teoría política, Fondo de Cultura Económica, México D.F., 1945, [1ª
edición en inglés de 1937].
SMITH, Steve, “Paradigm Dominance in International Relations: The Development of International
Relations as a Social Science” en Millennium: Journal of International Studies, vol. 16, nº 2,
1987, pp. 189-206.
TICKNER, Arlene B. y WÆVER, Ole. (eds.), International relations scholarship around the world,
Routledge, Londres, 2009.
TICKNER, Arlene B. y BLANEY, David L. (eds.), Thinking international relations differently, Routledge,
Londres, 2012.
WALBY, Sylvia, “The Myth of the Nation-Etate: Theorizing Society and Polities in a Global Era” en
Sociology, vol. 37, nº 3, 2003, pp. 529-546.
WEBER, Max, Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, Fondo de Cultura Económica,
México D.F., 1944.
WEBER, Max, La ciencia como profesión / La política como profesión, Espasa Austral, Madrid, 2001.
WUTHNOW, Robert, Communities of Discourse. Ideology and Social Structure in the Reformation, the
Enlightment, and European Socialism, Cambridge University Press, Cambridge, 1989.
WÆVER, Ole, “The sociology of a not so international discipline: American and European developments
in international relations” en International Organization, vol. 52, nº 4, 1998, pp. 687-727.
29
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
30
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
A
Title
Hans J. Morgenthau´s Turn from International Law to International Relations: a Transition
Affected by History
Abstract
This paper deals with the role that historical issues had in an outstanding theoretical movement:
the turn that since the forties is performed from International Law to International Relations
as the main organising discipline in the inter-state field. Hans J. Morgenthau will be taken
as the most representative author from this movement. Likewise many other European
intellectuals exiled in the United States, the change of continent scientific environment will
entail a switch for Morgenthau from the study of law to politics. In order to fully understand
this transition and, specifically, the role that History has in it, this article is structured as
follows: 1) the training of Morgenthau as a lawyer interested in History and in power politics,
strongly influenced by the theories of Georg Simmel, Karl Mannheim and Alfred Schütz
and their situational determination of knowledge; 2) the analysis of his little known book
Scientific Man versus Power Politics (1946) as a milestone of Morgenthau´s historicism; and
3) the criticism of international courts as a breaking point with legal science.
Keywords
Hans J. Morgenthau; Political Realism; International Relations; Philosophy of International
Law; History of Political Thought.
31
Licencia CC-NC-ND 31-57
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
I
ntroducción
Hans J. Morgenthau no necesita ninguna presentación para los estudiosos de las Rela-
ciones Internacionales. Setenta años después de su publicación original, Politics among
Nations sigue siendo una obra de referencia y sus “Seis principios del realismo político”1 no
pueden ser ignorados por nadie que se precie de conocer la disciplina. Sin embargo, antes de
alcanzar notoriedad como teórico americano de las Relaciones Internacionales, Morgenthau
fue un jurista europeo preocupado por los problemas teóricos que presentaba el Derecho
Internacional de la primera mitad del siglo XX. Esa formación como jurista instruido en ple-
na República de Weimar, influido por la afamada Staatsrechtslehre que había permitido la
construcción conceptual de la Alemania unificada, pero también por las nuevas tendencias
antiformalistas y sociológicas, merece ser revisada para poder ofrecer una perspectiva que
contribuya a dimensionar las razones y los fundamentos de la teoría realista de la Política
Internacional desarrollada por Morgenthau.
Por supuesto, Morgenthau no fue el único, sino que debe ser contextualizado dentro
de la gran ola de académicos e intelectuales emigrados desde Europa a Estados Unidos como
consecuencia de los totalitarismos y de la Segunda Guerra Mundial. Es ilustrativo en ese
sentido atender al estudio elaborado por Alfons Söllner en base a sesenta y cuatro académi-
cos exiliados entre 1933 y 1945 que, provenientes de países de lengua alemana, acabaron
obteniendo una posición en Ciencia Política en universidades extranjeras3. De los sesenta y
cuatro académicos estudiados —entre los que se encuentra Morgenthau, pero también otras
importantísimas figuras como Hans Kelsen, Hannah Arendt, Leo Gross, John H. Herz, Herbert
Marcuse, Gerhart Niemeyer, Leo Strauss o Eric Voegelin—, treinta y tres habían obtenido su
doctorado en Derecho y diecinueve en Humanidades. El 85% de ellos encontraría una plaza
permanente en Ciencia Política en alguna universidad estadounidense4, aproximadamente la
mitad de los cuales se dedicarían al campo de las Relaciones Internacionales5. Si bien estos
autores constituyen un grupo heterogéneo y entre ellos encontramos una enorme pluralidad
1
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations. The Struggle for Power and Peace, (7ª ed., revisada por Kenneth
W. Thompson y W. David Clinton), McGraw Hill, Nueva York, 2006 [1948], pp. 4 y ss.
2
Sigo en este punto la tesis sostenida por Martti Koskenniemi en The Gentle Civilizer of Nations. The Rise and Fall
of International Law 1870-1960, Cambridge University Press, Cambridge, 2001.
3
SÖLLNER, Alfons, “From Public Law to Political Science? The emigration of German scholars after 1933 and
their influence on the transformations of a discipline” en SÖLLNER, Alfons y ASH, Mitchell G., Forced Migration
and Scientific Change. Émigré German-Speaking Scientists and Scholars After 1933, Cambridge University
Press, 1996, ps. 246-272. Véase también RÖSCH, Felix (ed.), Émigré Scholars and the Genesis of International
Relations: a European Discipline in America?, Palgrave Macmillan, Basingstoke, 2014
4
Véase, SÖLLNER, Alfons, “From Public Law to Political Science?…”, op. cit., p. 254
5
Ibíd., p. 259
32
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
ideológica que va desde la extrema derecha (Strauss) hasta la extrema izquierda (Marcuse),
un rasgo común de sus primeras investigaciones en Estados Unidos consiste en una profunda
preocupación por los problemas derivados del totalitarismo y de la guerra; lo cual no es de
extrañar a la vista de las duras experiencias vitales por las que habían pasado cada uno de
ellos, incluido Morgenthau6.
Las condiciones históricas fueron determinantes, pues, en este viraje teórico que ex-
perimentaría Morgenthau. Pero no se trata de contemplar aquí la Historia únicamente como
contexto, sino también como un objeto de estudio propio. Un objeto de estudio que resulta
clave dentro de la obra del pensador alemán. Aunque Morgenthau no se dedicó nunca a es-
cribir literatura estrictamente histórica, ni nunca enseñó Historia, hay quien ha sostenido que
puede ser considerado sin ninguna duda como un historiador, y “no solo un historiador, sino
como uno de inusual erudición, percepción e imaginación”7. Siguiendo una tradición cierta-
mente antigua —que se puede remontar, al menos, hasta Tucídides—, Morgenthau consideró
que el estudio de la Historia, el conocimiento de los hechos históricos y sus vicisitudes, se
encontraba en el núcleo mismo de la disciplina de las Relaciones Internacionales. Desde su
perspectiva realista, el conocimiento de las regularidades históricas proporcionará un marco
indispensable para entender el comportamiento de las fuerzas de lo social y de lo político y,
en esa medida, para entender lo inmutable de la propia naturaleza humana. Eso que, como
veremos, a su juicio, nunca entendió el pensamiento liberal y racionalista, quedando privado
así de ofrecer un marco teórico adecuado para gestionar las relaciones entre los estados y,
por lo tanto, para asegurar la paz.
Politics among Nations fue explícitamente publicado como un libro de texto para es-
tudiantes, concretamente como un manual de Relaciones Internacionales. De su enorme
éxito (con siete ediciones y numerosas reimpresiones), han trascendido a la posteridad fun-
damentalmente los Seis principios de realismo político o el concepto de interés nacional
definido en términos de poder. Durante décadas, la literatura secundaria sobre Morgenthau
6
Sobre su biografía, véase FREI, Christoph, Hans J. Morgenthau. An Intellectual Biography, Louisiana State
University Press, Baton Rouge, 2001.
7
GRAEBNER, Norman A., “Morgenthau as historian”, en THOMPSON, Kenneth y MYERS, Robert J. (eds.), Truth and
Tragedy. A Tribute to Hans J. Morgenthau, Transaction Books, New Brunswick, 1977, p. 66.
8
Véase JÜTERSONKE, Oliver, Morgenthau, Law and Realism, Cambridge University Press, 2010, pp. 4-5.
33
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
se limitó a desarrollar o criticar estos conceptos, pero fueron escasos los intentos de interp-
retar su obra de forma integral y sistemática, así como de situarla en su contexto y orígenes.
Una excepción es la obra editada por sus propios discípulos, Truth and Tragedy (1977, 2ª
ed. 1984), que contiene su “Fragment of an intellectual autobiography” y la transcripción de
una entrevista concedida a Bernard Johnson en 19689, textos que han aportado numerosas
claves para la reconstrucción de los orígenes de su pensamiento10. Otra excepción temprana
fue el artículo publicado en 1978 por Niels Amstrup, en el que destacó que los orígenes del
realismo de Morgenthau, más que en los interminables debates entre idealistas y realistas,
debían buscarse en las disputas teóricas sobre la Staatsrechtslehre alemana: “antes de su
partida a Estados Unidos en 1937, [Morgenthau] había escrito diversos libros y artículos so-
bre el Derecho Internacional y sobre las relaciones entre el Derecho y la Política”11. Asimismo,
su biógrafo, Christoph Frei, también ha recogido buena parte de la formación como jurista
europeo de Morgenthau12.
En los últimos años, sin embargo, ha resurgido un interés por contemplar el conjunto
de la obra de Morgenthau. Son ejemplos de ello monografías como las de Michael C. Wil-
liams13, William E. Scheuerman14, Benjamin A. Schupmann15 o Felix Rösch16; pero también
otros trabajos como los de Jan Willem Honig17, Karl Pichler18, Ulrik Enemark Petersen19, Luigi
9
MORGENTHAU, Hans J., “Bernard Johnson’s Interview with Hans J. Morgenthau”, en THOMPSON, Kenneth y
MEYERS, Robert J., (eds.), Truth and Tragedy… op. cit., pp. 333-386. Esta entrevista se incorporó solo en la
segunda edición de la obra, en 1984.
10
FREI, Christoph, Hans J. Morgenthau... op. cit., pp. 1-2.
11
AMSTRUP, Niels, “The “early” Morgenthau. A comment on the intellectual origins of realism”, en Cooperation and
Conflict, vol. 13, nº 3, 1978, p. 163.
12
Según Jütersonke la “biografía intelectual” elaborada por Frei, pese a ser muy valiosa por los datos que
aporta y por la profundidad con la que aborda las influencias de Schmitt y de Nietzsche, no sitúa la obra de
Morgenthau en un adecuado contexto histórico, ni tampoco presta la suficiente atención a su formación jurídica.
Véase JÜTERSONKE, Oliver, Morgenthau, Law and Realism, op. cit., p. 26. La crítica no me parece demasiado
justificada, pues la obra de Frei, teniendo en cuenta su propósito general, en mi opinión sí da cuenta suficiente
de las fundamentales discusiones teóricas de Weimar; también ofrece una perspectiva suficiente del concepto
de Derecho que Morgenthau desarrolla en sus obras europeas. Véase FREI, Christoph, Hans J. Morgenthau... op.
cit., pp. 145 y ss., y 132 y ss.
13
Williams, Michael C., The Realist Tradition and the Limits of International Relations, Cambridge University Press,
Cambridge, 2005. Williams es también el editor de una interesante recopilación de ensayos sobre Morgenthau.
Véase Williams, Michael C. (ed.), Realism Reconsidered: The Legacy of Hans J. Morgenthau in International
Relations, Oxford University Press, Oxford, 2008.
14
SCHEUERMAN, William E., Morgenthau. Realism and Beyond, Polity, Cambridge, 2009.
15
Schupmann, Benjamin A., Morgenthau Mal Compris: Investigating the Philosophical Roots of Hans Morgenthau’s
Political Realism, VDM, Saarbrücken, 2011.
16
RÖSCH, Felix, Hans J. Morgenthau and the Weimar Republic. On the Epistemological Origins of Hans J.
Morgenthau´s Weltanschauung, VDM, Saarbrücken, 2008.
17
HONIG, Jan Willem, “Totalitarianism and realism. Hans Morgenthau´s German years”, en Securiy Studies, vol.
5, nº 2, 1995, pp. 283-313.
18
PICHLER, Karl, “The godfathers of ‘truth’. Max Weber and Carl Schmitt in Morgenthau´s theory of power politics”,
en Review of International Studies, vol. 24, nº 2, 1998, pp. 185-200.
19
PETERSEN, Ulrik Enemark, “Breathing Nietzsche´s air. New reflections on Morgenthau´s concepts of power and
human nature”, en Alternatives, vol. 24, nº 1, 1999, pp. 83-119.
34
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Cimmino20, Alessandro Campi21 o Robert Schuett22. Todos ellos recuperan, desde diferentes
enfoques, algunos de los aspectos de la formación europea de Morgenthau23. No obstante,
ha sido Jütersonke el primero en abordar en profundidad —si bien es cierto que explícita-
mente desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales24— cómo influye la formación
del Morgenthau jurista europeo en las teorías del Morgenthau analista de la política exterior
de Estados Unidos.
Entre quienes se han preocupado por la vertiente jurídica de Morgenthau hay que citar
también a Martti Koskenniemi, quien con su Gentle Civilizer of Nations supone una referencia
a la hora de situar correctamente a Morgenthau tanto en la historia del Derecho Internacional
como en la historia de las Relaciones Internacionales. Años antes, Koskenniemi había usa-
do también profusamente las posiciones de Morgenthau en From Apology to Utopia25 como
un ejemplo de la posición escéptico-normativa en la conceptualización de la estructura del
argumento jurídico internacional. Los análisis de Koskenniemi demuestran nítidamente la de-
terminante influencia que tuvieron en el realismo político de Morgenthau los debates filosófi-
co-jurídicos que se produjeron durante la República de Weimar, incluidos aquellos en los que
Kelsen fue una referencia insoslayable26.
20
CIMMINO, Luigi, “Il giovane Morgenthau e la metafisica del potere”, en MORGENTHAU, Hans J., Il concetto del
politico. “Contra” Schmitt, ed. a cargo de Alessandro Campi y Luigi Cimmino, Rubbettino, Soveria Mannelli,
2009, pp. IX-LVIII.
21
CAMPI, Alessandro, “Hans J. Morgenthau e Carl Schmitt: un balancio critico-biografico”, en MORGENTHAU, Hans
J., Il concetto del politico... op. cit., pp. LIX-CXII.
22
SCHUETT, Robert, “Freudian Roots of Political Realism. The Importance of Sigmund Freud to Hans J. Morgenthau´s
theory of international power politics”, en History of the Human Sciences, vol. 20, nº 4, 2007, pp. 53-78.
23
Sobre su paso por España como profesor en Madrid durante la II República, puede leerse el testimonio del que
fuera su alumno y después catedrático de Derecho Internacional y de Filosofía del Derecho, Antonio Truyol. Véase
TRUYOL y SERRA, Antonio, “Presentación”, en MORGENTHAU, Hans J., Escritos sobre política internacional, ed.
y trad. de Esther Barbé, Tecnos, Madrid, 1990, pp. IX-XVIII. Véase también GARCÍA SÁEZ, Jose Antonio, “A
propósito del paso de Hans J. Morgenthau por España: Positivismo mal entendido y teoría realista del derecho
internacional”, en Anuario de Filosofía del Derecho, nº 30, 2014, pp. 217-239.
24
JÜTERSONKE, Oliver, Morgenthau, Law and Realism, op. cit., p. 28. Otros trabajos de Jütersonke sobre la relación
de Morgenthau con el Derecho son: JÜTERSONKE, Oliver, “Hans J. Morgenthau on the Limits of Justiciability in
International Law: Tension and Dispute”, en Journal of the History of International Law, vol. 8, nº 1, 2006, pp.
181-211; JÜTERSONKE, Oliver, “The image of law in Politics among Nations”, en WILLIAMS, Michael C. (ed.),
Realism Reconsidered... op. cit., pp. 93-117; JÜTERSONKE, Oliver, “Echoes of a forgotten past: mid-century
realism and the legacy of international law”, en Ethics and International Affairs, vol. 26, nº 3, 2012, pp. 373-
386.
25
KOSKENNIEMI, Martti, From Apology to Utopia. The Structure of International Legal Argument, Cambridge
University Press, Cambridge, 2005 [1989], pp. 197 y ss.
26
Una confrontación de las posiciones entre Morgenthau y Kelsen puede encontrarse en GARCÍA SÁEZ, Jose
Antonio, Kelsen versus Morgenthau. Paz, Política y Derecho Internacional, CEPC, Madrid, 2016. Véase también
Bernstorff, Jochen von, “Peace and global justice through prosecuting the crime of aggression? Kelsen and
Morgenthau on the Nuremberg trials and the international judicial function”, en TELMAN, D. A. Jeremy (ed.),
Hans Kelsen in America – Selective Affinities and the Mysteries of Academic Influence, Springer, 2016, pp. 85-
99.
35
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
en se había distanciado desde un primer momento del nacionalismo agresivo de von Treich-
schke27, y proclamaba que la esencia de lo político no podía entenderse a través de fórmulas
abstractas, sino que se relacionaba estrictamente con la propia realidad de la vida28. Esa idea
se convertirá en fundamental para la Teoría Política que más tarde desarrollaría Morgenthau.
El pujante nacionalismo, que culminó con la Primera Guerra Mundial, sacudió los ide-
ales kantianos que confiaban en el continuo progreso de la humanidad, poniendo en cuestión
los postulados positivistas que defendían la aplicación de los métodos de las ciencias natu-
rales a las ciencias sociales. Simmel influyó a Schütz y Mannheim en este aspecto. Los tres se
mostraron partidarios de una clara distinción entre las ciencias naturales y las sociales. En las
ciencias sociales, a diferencia de las naturales, la verdad no existiría por sí misma, sino que se
derivaría de la situación. De ahí se sigue que los métodos del caso particular propios del ra-
cionalismo son inapropiados para las ciencias sociales, puesto que, en palabras de Mannheim:
“el examen de un objeto no es un acto aislado, sino que tiene lugar en un contexto teñido por
valores e impulsos volitivos, inconscientemente colectivos”31. En consecuencia, ningún objeto
o hecho tiene un significado preestablecido, sino que el significado se construye a través del
contexto social en el que es creado. Dado que la verdad absoluta nunca sería alcanzable, los
científicos sociales necesitarían de una aproximación metodológica que les permitiera captu-
rar aquello que realmente importa, la estructura del mundo social.
Felix Rösch ha analizado los rasgos principales del pensamiento de estos tres autores
de acuerdo con los teoremas constructivistas de temporalidad y cambio. A partir de ellos, se
establece el concepto de determinación situacional del conocimiento, que se basaría en la
idea fundamental de que la objetividad se construye a sí misma únicamente a través de la in-
tersubjetividad. Esa determinación situacional del conocimiento no fue concebida por Simmel
27
Cf. HIRSCH, Felix. E., “Hermann Oncken and the end of an era”, en The Journal of Modern History, vol. 18, nº 2,
1946, pp. 148-159.
28
FREI, Christoph, Hans J. Morgenthau... op. cit., p. 121.
29
MORGENTHAU, Hans J., “Fragment of an intellectual autobiography: 1904-1932”, en THOMPSON, Kenneth y
MYERS, Robert J. (eds.), Truth and Tragedy… op. cit., p. 8.
30
Véase RÖSCH, Felix, Hans J. Morgenthau and the Weimar Republic... op. cit., p. 24.
31
MANNHEIM, Karl, Ideologia i Utopia. Una Introducció a la Sociologia del Coneixement, trad. de Joan Fontcuberta
i Gel, ed. y prólogo de Salvador Cardús i Ros, Edicions 62, Barcelona, 1987 [1929], p. 46.
36
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
o Schütz como un esfuerzo voluntario a realizar por el científico social, sino más bien como
un requisito imprescindible para entender los mecanismos de producción del conocimiento o
la sociedad en general32. Tal requisito se basa en la idea de que existe una relación dialéctica
entre el individuo y la sociedad; es decir, que el individuo está determinado por la sociedad
tanto como la sociedad lo está por el individuo. Esa construcción del conocimiento no con-
duciría al relativismo, sino al relacionismo, según el cual la objetividad sí que puede ser al-
canzada, pero siempre dentro de un determinado contexto. La objetividad, así configurada,
estaría compuesta de un lado por la determinación situacional ligada a la concreta existencia,
y de otro lado, por un cierto punto de vista condicionado también por múltiples factores.
Según esto, únicamente dentro de un esquema metodológico contextualmente determinado
podrán ser aplicados los términos valorativos de correcto e incorrecto. Si la sociedad es una
construcción humana, entonces la forma de entenderla y de generar conocimiento en torno
a ella estará condicionada en buena medida por las diferentes formas de relación que se dan
entre los humanos y por los constantes cambios que se producen entre ellos. La concepción
del conocimiento que se maneja desde ese punto de vista, por lo tanto, no puede ser más
que una concepción dinámica.
32
Véase RÖSCH, Felix, Hans J. Morgenthau and the Weimar Republic... op. cit., p. 31.
33
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 22.
34
Concretamente, cabe prestar atención a los trabajos publicados en la revista Ethics en 1945, que adelantan
parcialmente el contenido de Scientific Man: MORGENTHAU, Hans, “The Machiavellian utopia”, en Ethics, vol. 55,
nº 2, 1945, pp. 145-147; MORGENTHAU, Hans, “The evil of politics and the ethics of evil”, en Ethics, vol. 56, nº
1, 1945, pp. 1-18.
37
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Unidos, una vez había podido encontrar una cierta estabilidad laboral en Chicago; y quizá por
eso mismo sirve para exponer con toda nitidez las premisas metodológicas y epistemológicas
que permearán toda su obra posterior. El libro tiene su origen en una serie de conferencias
que el alemán impartió en la New School for Social Research de Nueva York durante el verano
de 1940, justo cuando Francia estaba siendo invadida por el ejército de Adolf Hitler. La caída
de Francia, cuna de la Ilustración, representaba para Morgenthau una muestra más del agot-
amiento histórico del liberalismo35, un modelo político que debía ser renovado porque había
demostrado su manifiesta incapacidad para comprender la esencia de la naturaleza humana.
Su profundo pesimismo antropológico converge en este punto con una gran preocupación por
encontrar una teoría social y política apta para comprender al ser humano y guiar su compor-
tamiento. Así, concluirá que solo una Filosofía realista podría ser adecuada para comprender
la naturaleza humana y, a partir de ella, poder entender y gestionar los conflictos propios
del ámbito internacional. De esta forma, Scientific Man supone una auténtica declaración de
principios que sienta las premisas respecto de la Filosofía de la Ciencia y del conocimiento
que Morgenthau desarrollará en el resto de sus obras, pero también recoge y sistematiza el
pensamiento que ya se encontraba en sus anteriores trabajos sobre la Teoría del Derecho
Internacional.
35
Existe toda una polémica a propósito de si Morgenthau era realmente un anti-liberal o si, por el contrario,
Scientific Man se limitaba a ser una crítica constructiva y no destructiva (como la de Schmitt) al liberalismo.
Véase Williams, Michael C., The Realist Tradition... op. cit., p. 93). Cf. SHILLIAM, Robbie, “Morgenthau in
context: German backwardness, German intellectuals and rise and fall of a liberal project”, en European Journal
of International Relations, vol. 13, nº 3, 2007, pp. 299-327.
36
Véase MORGENTHAU, Hans J., La Notion du “Politique” et la Théorie des Différends Internationaux, Sirey, París,
1933; MORGENTHAU, Hans J., La Réalité des Normes. En Particulier des Normes du Droit International, Alcan,
París, 1934.
37
TSOU, Tang, “Scientific Man vs. Power Politics Revisited”, en THOMPSON, Kenneth y MYERS, Robert J. (eds.),
Truth and Tragedy... op. cit., p. 43.
38
Wright, a quien había entrado a sustituir Morgenthau en la Universidad de Chicago en 1943, era en aquel
momento una de las voces más autorizadas en el panorama del Derecho Internacional estadounidense. Su obra
A Study of War (1942) se había convertido en una indiscutible referencia; tanto que será profusamente citada
por Morgenthau.
39
Véase BARBÉ, Esther, “Estudio preliminar”, op. cit., p. XXVIII; también BARBÉ, Esther, “El papel del realismo
en las relaciones internacionales (La teoría de la política internacional de Hans J. Morgenthau)”, en Revista de
Estudios Políticos (Nueva Época), nº 57, 1987, pp. 149-176. Hay que apuntar, por otro lado, que el realismo
siempre ha estado presente en los llamados “grandes debates” que marcan cronológicamente los periodos por
los cuales ha atravesado la disciplina de las Relaciones Internacionales: no solamente el conocido como “primer
gran debate”, entre realismo e idealismo (durante las décadas de 1930 y 1940); sino también en el segundo gran
debate entre, realismo o tradicionalismo y behaviorismo (durante las décadas de 1950 y 1960); y tercer gran
debate entre positivismo y post-positivismo (representado por los enfoques postmodernos).
38
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Derecho no solamente resultaba sobradamente probado con la experiencia histórica de los
totalitarismos y las dos guerras mundiales, sino que además conducía a un divorcio entre el
sentido común y la actuación de los científicos sociales y los gobernantes por ellos asesora-
dos40. Así, mientras que la Filosofía dominante, aplicando modelos de las ciencias naturales
propios del racionalismo cartesiano, considera que el mundo social es susceptible de control
racional, la experiencia interna e internacional contradiría del todo esas premisas. Las se-
rias contradicciones existentes entre la Filosofía y la experiencia, a su juicio, acababan por
paralizar tanto el pensamiento como la acción política. Y es que para Morgenthau la humani-
dad se enfrentaba con una auténtica crisis de la Filosofía.
El desafío del fascismo fue para Morgenthau el síntoma más inequívoco del fracaso del
liberalismo racionalista.
“Sería tentador pero imprudente —dice— dar por sentado que los que crey-
eron en esas premisas [las liberales] fueron los vencedores en la guerra
porque creyeron en ellas. La victoria militar únicamente prueba una cosa:
que un grupo de hombres es militarmente superior a otro”42.
Tal afirmación resulta lo contrario de la famosa frase atribuida a Churchill que rezaba
no tenemos la razón porque tengamos la fuerza. Tenemos la fuerza porque tenemos la razón.
Merece la pena reproducir algunas afirmaciones sobre el fascismo realizadas por Mor-
genthau de forma especialmente cruda:
“La sola aparición del fascismo [...] debería habernos convencido de que
la era de la razón, del progreso y de la paz [...] se ha convertido en una
reminiscencia del pasado. El fascismo no es, como nos gustaría creer, un
simple retroceso temporal hacia la irracionalidad, una reminiscencia atávi-
ca de reglas autocráticas y bárbaras. A través de su control de los avances
técnicos y de las potencialidades de la época, el fascismo es verdaderamente
40
Véase Morgenthau, Hans J., Scientific Man vs. Power Politics, University of Chicago Press, 1946, p. 2.
41
Ibídem., p. 3
42
Ibíd., p. 6
39
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Como hizo notar Hannah Arendt, el totalitarismo sometió la racionalidad del Derecho
a la más dura prueba. ¿Servía de algo la pena, la sanción jurídicamente reglamentada, ante
el mal generalizado, ante la banalidad del mal?44 La magnitud del daño causado por la locura
nacionalsocialista, ¿no convertía acaso a los procesos de Nuremberg en un mero espectácu-
lo45, del todo ajeno a aquello que realmente cabría esperar de un juicio? Pocos han explicado
tan bien como Arendt, reconoció el propio Morgenthau, el drama frente al que se situaba la
Filosofía Política contemporánea: “ella [Arendt] señala que el totalitarismo no es solo una
aberración atribuible a condiciones locales, sino el resultado de la crisis de la civilización oc-
cidental, cuyas raíces pueden encontrarse en las tendencias intelectuales y en los movimien-
tos políticos del siglo XIX”46. Así, Morgenthau da por sentado que el triunfo del fascismo en
Europa estuvo directamente relacionado con la creciente distancia entre las condiciones de
vida reales y la Filosofía Política imperante, que era la racionalista o liberal. Por eso considera
imprescindible el surgimiento de una nueva Filosofía. Una Filosofía que tenga en cuenta que:
“el dominio de una Filosofía sobre su época y su fecundidad para el futuro no están
determinados por las pautas de un seminario de lógica o metafísica, sino por su
relación con las experiencias del hombre medio [...]. El hombre no aceptará de
modo permanente una Filosofía que está en notable desacuerdo con su experien-
cia”47.
Fue por ese motivo, en su opinión, que los alemanes rechazaron el racionalismo y el
liberalismo —ambos perfectamente encarnados en la legalidad constitucional de la Repúbli-
ca de Weimar— para abrazar el fascismo, como una Filosofía que les permitía canalizar sus
sentimientos de frustración toda vez que aportaba la ilusión de construir una nueva sociedad.
Pero para Morgenthau el fascismo, además de en el campo de batalla, fracasó en el terreno de
las ideas porque tampoco supo comprender la naturaleza humana. Su fracaso proporcionaría
a la humanidad una dura y valiosa experiencia en base a la cual podía reexaminarse la Filo-
sofía y la forma en la que esta afrontaba los problemas sociales. Morgenthau considera que:
“este reexamen debe partir de la idea de que la política de poder, enraizada
en el deseo de poder propio de los hombres es, por consiguiente, insepara-
43
Ibíd.
44
El concepto de la banalidad del mal se reflejaba con toda claridad la figura de Adolf Eichmann, presentado por
Arendt no como un monstruo abominable, sino como un burócrata del terror, una pieza más dentro de un sistema
que diluía cualquier reflexión moral en el cumplimiento ciego de la ley. Véase ARENDT, Hannah, Eichmann en
Jerusalén, trad. de Carlos Ribalta, Debolsillo, Barcelona, 2010 [1963]). Para una reflexión contemporánea, cf.
GARCÍA PASCUAL, Cristina, “Justicia y mal absoluto”, en Anuario de Filosofía del Derecho, nº 28, 2012, pp. 55-
77
45
Sobre la polémica de los “juicios-espectáculo” y los límites del Derecho Internacional, cf. KOSKENNIEMI, Martti,
“Between Impunity and Show Trials” [2006], en The Politics of International Law, Hart, Oxford, 2011, pp. 171-
197; también PORTINARO, Pier Paolo, I Conti con il Passato. Vendetta, Amnistia, Giustizia, Feltrinelli, Milán,
2011.
46
MORGENTHAU, Hans, J., “Hannah Arendt, 1906-1975” en Political Theory, vol. 4, nº 1, 1976, pp. 5-8.
47
Morgenthau, Hans J., Scientific Man... op. cit., p. 8.
40
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
ble de la vida social en sí. Para borrar de la esfera política no la política de
poder —de lo que no es capaz ninguna Filosofía ni ningún sistema político—
sino su capacidad de destrucción se necesitan facultades racionales difer-
entes, y superiores, de la razón de la época científica”48.
Arropado por el peso de las constataciones históricas, que parecen darle la razón una y
otra vez, Morgenthau está adelantando de esta manera que es la Política lo que en todo caso
debe prevalecer sobre la racionalidad científica (y, por extensión, jurídica) para abordar los
problemas sociales, incluidos aquellos derivados de las relaciones entre los distintos estados
en el ámbito internacional. Resulta por ello imprudente el rechazo a la Política que tradiciona-
lmente habrían realizado los internacionalistas, y en particular quienes como Kelsen habían
seguido la teoría positivista proclamando que era la evolución técnica del Derecho Internacio-
nal lo que realmente se necesitaba para llegar a una paz definitiva50.
48
Ibíd., pp. 9-10. Es interesante, en ese sentido, la apelación hecha por Morgenthau a la importancia de las
emociones en la vida política (Ibíd. p. 15), hoy en día particularmente desarrollada por los aportes teóricos de
los feminismos.
49
Ibíd., p. 10.
50
KELSEN, Hans, La Paz por Medio del Derecho, estudio introductorio de Massimo La Torre y Cristina García
Pascual, trad. de Luis Echávarri, Trotta, Madrid, 2003 [1944].
51
Morgenthau, Hans J., Scientific Man... op. cit., p. 37.
41
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
A la vista de esa realidad, en Scientific Man Morgenthau sintetiza los postulados del
racionalismo en cuatro conclusiones: 1) lo racionalmente correcto y lo éticamente bueno
son idénticos; 2) la acción racionalmente correcta será necesariamente la única exitosa; 3)
la educación conduce al ser humano hacia lo racionalmente correcto y, por lo tanto, hacia la
acción buena y exitosa; 4) las leyes de la razón, en tanto que se aplican a la esfera social,
son universales en su aplicación53. De estas conclusiones se deriva que “si todos los hom-
bres siguieran la razón, los conflictos que les separan desaparecerían o, como mínimo, se
resolverían de forma satisfactoria”54. Las disputas entre las personas, desde ese punto de
vista, no estarían motivadas por la maldad o por la ambición, sino por la falta de instrucción.
La exaltación de la educación como vía a través de la cual construir una sociedad pacífica de
individuos libres e iguales seguramente encuentre su más acabada expresión en el Émile de
Rousseau55. Pero también pueden ser considerados como perfectos ejemplos de ello la idea
kantiana del progreso continuo de la humanidad, así como la kelseniana de que la paz era un
asunto técnico, susceptible de ser resuelto a través de la mejora de la técnica jurídica. Ideas
que encajan perfectamente en la creencia de que “la distancia entre el estado actual de la
humanidad y su perfección es una cuestión de naturaleza meramente cuantitativa, que puede
ser superada por la acumulación progresiva de conocimiento”56. Como ocurre en el paradigma
interpretativo de la subsunción judicial57, se considera que la solución requerida para cualqui-
er problema podrá ser alcanzada a través de la mera aplicación de un principio de la razón o
de una inferencia lógica. Los problemas sociales serían vistos, en definitiva, como problemas
matemáticos, que pueden ser resueltos mediante la aplicación de la fórmula correcta siempre
que se posea el conocimiento suficiente. Esta Filosofía presenta una mirada inevitablemente
optimista, en tanto que se basa sobre la fe de que la razón es capaz de aportar al mundo la
paz y la justicia social58. Recordemos que para Nietzsche —quien ejerció una influencia nota-
ble en Morgenthau59— fe significa no querer saber la verdad. La fe en la razón equivalía, en-
tonces, a no querer enfrentarse a la verdadera esencia de los conflictos sociales, que estaría
marcada por una permanente conflictividad que el liberalismo se resiste a aceptar.
Llegando al punto que nos interesa, la concreción jurídica del racionalismo en el posi-
tivismo jurídico se produce, según Morgenthau, a través de la idea del principio de legalidad
o de estado de Derecho:
“la idea de un sistema coherente de reglas jurídicas que regule las relaciones
52
MORGENTHAU, Hans J., “Positivism, Functionalism, and International Law”, en American Journal of International
Law, vol. 34, nº 2, 1940, p. 260.
53
Morgenthau, Hans J., Scientific Man... op. cit., p. 13.
54
Ibídem, p. 14
55
ROUSSEAU, Jean-Jacques, Emilio, o la Educación, trad. de Francesc Lluis Cardona, RBA, Barcelona, 2002
[1762].
56
Morgenthau, Hans J., Scientific Man... op. cit., p. 17.
57
Entre otras muchas obras, una clara explicación de este paradigma puede encontrarse en AGUILÓ REGLA, Josep,
“Positivismo y postpositivismo. Dos paradigmas jurídicos en pocas palabras”, en Doxa. Cuadernos de Filosofía
del Derecho, nº 30, 2007, pp. 665-675.
58
Morgenthau, Hans J., Scientific Man... op. cit., p. 20.
59
Véase PICHLER, Karl, “The godfathers of ‘truth’…” op. cit.; y PETERSEN, Ulrik Enemark, “Breathing Nietzsche´s
air…” op. cit.
42
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
entre las personas está íntimamente ligada, tanto lógica como históricamente,
con la Filosofía general del racionalismo. Ese sistema de normas jurídicas
tan coherente, preciso y calculable como las leyes de la Física o, como Gro-
cio, Leibnitz y otros muchos prefirieron pensar, como los principios de las
Matemáticas, es solo la imagen, creada por los hombres y puesta en práctica
por las acciones humanas, del orden racional que domina el mundo”60.
La secularización del Derecho natural, tal y como fue planteada, entre otros, por Gro-
cio viene a ser un instrumento a través del cual se dota a las leyes de la razón con el poder
61
de las sanciones del estado62. En la medida en que el filtro de la Historia demuestra tozuda-
mente que estas fórmulas científicas no funcionan, Morgenthau se convencerá de que, defini-
tivamente, el Derecho no es la herramienta que se necesita para pacificar las relaciones entre
los estados. Como expone nítidamente en Scientific Man, lo que hace falta es una gestión
sabia y prudente de la Política; esto es, una Filosofía que no huya de enfrentar cara a cara la
ambición por el poder que late en el corazón de los hombres, sin cuya profunda comprensión
no seremos capaces de fomentar ninguna paz.
60
Morgenthau, Hans J., Scientific Man... op. cit., pp. 23-24.
61
Cf. LAUTERPACHT, Hersch, “The Grotian tradition in International Law”, en XXIII British Year Book of International
Law, 1946, pp. 1-53.
62
Véase Morgenthau, Hans J., Scientific Man... op. cit., p. 24.
63
Sinzheimer, además de abogado y profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Frankfurt, era un
conocido político socialista, que había sido diputado en la Asamblea Nacional Constituyente de Weimar. A su
aportación se debían precisamente algunas de las previsiones más garantistas de la Constitución de 1919 en
materia de derechos laborales y de negociación colectiva. Véase PISARELLO, Gerardo, Un Largo Termidor, Trotta,
Madrid, 2011, pp. 130.
64
MORGENTHAU, Hans J., “Fragment of an intellectual autobiography...”, op. cit., pp. 9-10
65
Ibídem, p. 12
66
Ya en su diario, el 30 de septiembre de 1927 anotaba: “[el Derecho] es un campo de conocimiento superficial y,
por lo tanto, efímero como todos los demás aspectos del mundo de las apariencias. Cualquiera que se dedique
a él estará sirviendo solo a intereses pasajeros; y en consecuencia no alcanzará la gloria eterna a través de la
jurisprudencia, ni podrá nunca tener un impacto mundial”, en FREI, Christoph, Hans J. Morgenthau... op. cit., p.
37.
43
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
1929. El trabajo, que se tituló Die internationale Rechtspflege, ihr Wesen und ihre Grenzen67
(La función judicial en el ámbito internacional, su naturaleza y límites) tuvo una calurosa
acogida por parte de la doctrina, y relevantes especialistas en Derecho Internacional de la
época, como Paul Guggenheim, Hersch Lauterpacht u Otfried Nippold escribieron positivas
reseñas sobre ella68.
En Politics among Nations Morgenthau se muestra favorable a la idea de que si existiera
un tribunal imparcial capaz de imponer una decisión vinculante sobre las partes implicadas en
cualquier disputa internacional desaparecería la principal causa de las guerras69. Sin embar-
go, advierte que se trata de una ilusión producida por una analogía impropia entre el ámbito
doméstico y el internacional. El hecho de que ninguno de los numerosos intentos históricos
de instaurar tribunales internacionales vinculantes haya funcionado satisfactoriamente no se
debe a la torpeza de los jueces o a la mala fe de los diplomáticos, sino a la propia naturaleza
de la Política Internacional que, desde su punto de vista, resulta del todo incompatible con
una autoridad judicial capaz de imponer sus decisiones a los estados.
Pero Morgenthau no siempre mantuvo esta posición tan radical. En Die Internationale
Rechtspflege, ihr Wesen und ihre Grenzen (1929), y La Notion du “Politique” (1933) —traba-
jos que se incardinaban en la discusión doctrinal plenamente vigente en la época a propósito
de la distinción entre conflictos políticos y conflictos jurídicos, y sobre la justiciabilidad de los
mismos70—, todavía concedía un cierto margen de confianza a los tribunales internaciona-
les. En La Réalité des Normes (1934), sin embargo, ya encontramos un viraje significativo.
En ella se establece bien claramente la posición de que las resoluciones emanadas por los
tribunales no pueden ser fuente de Derecho71 y que, por lo tanto, no puede encontrarse en
ellos la solución para los males que aquejan al orden internacional72. Ese viraje se consolidará
en su época americana y en la visión definitiva de la jurisdicción internacional que ofrece en
Politics among Nations. Es por eso que —como han insistido William E. Scheuerman, Michael
C. Williams, Oliver Jütersonke o Felix Rösch— vuelve a ser necesario combinar la lectura de
las obras europeas y americanas para obtener la suficiente perspectiva de las posiciones
ofrecidas por Morgenthau en un tema como el de la jurisdicción internacional. Veamos tres
puntos que resultan cruciales en este ámbito, y que contribuirán a la ruptura definitiva de
Morgenthau con lo jurídico.
67
Morgenthau, Hans J., Die Internationale Rechtspflege, ihr Wesen und ihre Grenzen, Robert Noske, Leipzig,
1929. Existe una traducción parcial al italiano en Il Concetto del Politico. “Contra” Schmitt, ed. a cargo de
Alessandro Campi y Luigi Cimmino, Rubbettino, Soveria Mannelli, 2009.
68
FREI, Christoph, Hans J. Morgenthau... op. cit., p. 40.
69
MORGENTHAU, Hans J., Politics Among Nations... op. cit., p. 446.
70
Como una de las obras paradigmáticas sobre el asunto, véase LAUTERPACHT, Hersch, The Function of Law in the
International Community, introducción de Martti Koskenniemi, Oxford University Press, 2011 [1933].
71
MORGENTHAU, Hans J., La Réalité des Normes... op. cit. p. 79.
72
Ibídem, 242-243.
44
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
judiciales que puedan resolver con autoridad los conflictos aplicando las normas y haciendo
ejecutarlas. Reconoce, además, el papel que los tribunales han desempeñado en un sistema
jurídico como el norteamericano, dotando de sentido y concreción a las ambigüedades y gen-
eralidades presentes en la constitución americana73. Coincide en buena medida, por lo tanto,
con la concepción kelseniana según la cual en un ordenamiento jurídico poco desarrollado
los tribunales son los primeros órganos que se crean y que desarrollan el Derecho, aun antes
que las instancias legislativas o ejecutivas. Ese podría ser ciertamente el caso del Derecho
Internacional. Sin embargo, los tribunales internacionales presentan ciertas carencias que,
por su misma naturaleza, hacen muy difícil que puedan desempeñar esas funciones de desar-
rollo normativo que la jurisdicción doméstica ha cumplido con cierto éxito. Concretamente,
Morgenthau llama la atención sobre tres carencias de la jurisdicción internacional: a) que sus
tribunales no cuentan —ni pueden contar— con jurisdicción obligatoria, b) que no existe una
jerarquía de las decisiones judiciales, y c) que no es aplicable la regla stare decisis.
Realizada esa afirmación general, Morgenthau precisa que cabe distinguir entre dos
tipos distintos de jurisdicción: la aislada y la institucional.
73
Véase MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 292.
74
Ibíd., p. 293.
75
Por tal habría que entender el mecanismo que suele ser denominado “arbitraje”, y que se diferenciaría de la
“jurisdicción” precisamente en que quienes realizan la función juzgadora son escogidos por las partes, siendo
su laudo obligatorio. En cualquier caso, se ha optado por mantener la denominación que Morgenthau utiliza,
ya que expresamente declara emplear ambos términos (arbitration y adjudication) indistintamente (Véase
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 293). Es un hecho que la práctica del Derecho
Internacional contemporáneo tiende a favorecer más este tipo de mecanismo (Véase POSNER, Eric A., The Perills
of Legal Globalism, The University of Chicago University Press, 2009, pp. 167 y ss.).
45
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Dicha práctica se vincula con lo previsto por la cláusula opcional del artículo 36 del Es-
tatuto de la Corte Internacional de Justicia [en adelante, CIJ], que permite a sus firmantes la
oportunidad de “declarar en cualquier momento que reconocen como obligatoria ipso facto y
sin convenio especial, respecto a cualquier otro estado que acepte la misma obligación, la ju-
risdicción de la Corte en todas las controversias de orden jurídico”. La realidad, dice Morgen-
thau, es que muy pocos estados han firmado sin reservas esta cláusula —la cual en el antiguo
Estatuto de la Corte Permanente de Justicia Internacional, en el marco de la Sociedad de
Naciones, era obligatoria—. Ofrece como muestra la declaración de 14 de agosto de 1946 en
la que Estados Unidos acepta de forma muy limitada la jurisdicción de la Corte, tanto que le
faculta para excluir el sometimiento de prácticamente cualquier disputa77. Esta interpretación
de Morgenthau refuerza la práctica de Estados Unidos y otros países de no someterse a la
autoridad de ningún tribunal internacional (sea la CIJ, la Corte Penal Internacional u otros).
Existe, por lo tanto, un claro contraste entre la adhesión formal a la jurisdicción obligatoria
de la CIJ y la falta de voluntad real por parte de los estados para someterse a ella. Para ello,
según Morgenthau, cada vez existen más instrumentos jurídicos, tales como los protocolos
adicionales o las cláusulas optativas en el establecimiento de mecanismos de garantía78,
destinados a preservar la llamada “libertad nacional” —término reiteradamente utilizado en
Politics among Nations como equivalente de soberanía estatal— de las posibles intromisiones
de los tribunales internacionales79.
Esta postura viene a confirmar que para Morgenthau —por neta influencia de Erich
Kaufmann80— el principio que rige por excelencia en el Derecho Internacional es el expresa-
do por la cláusula rebus sic stantibus. Haciendo una interpretación amplia de este principio,
ninguna obligación jurídica, por mucho que haya sido aceptada en algún momento de forma
voluntaria por el estado, prevalece a su voluntad en el momento de ejecutarla. La voluntad
manifestada por el estado no solamente en el momento de firmar y ratificar un convenio in-
ternacional, sino también en el momento de aplicarlo constituía uno de los elementos carac-
terísticos de la teoría funcional de la interpretación del Derecho Internacional propuesta por
76
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 294.
77
Ibíd., p. 295. Se recuerda, además que, yendo un paso más allá, en abril de 1984, la administración Reagan
anunció que durante un periodo de dos años Estados Unidos no aceptaría la jurisdicción de la Corte respecto de
ningún asunto que tuviera relación con los países de Centroamérica.
78
GROSS, Leo, “On the justiciability of international disputes”, en THOMPSON, Kenneth y MYERS, Robert J. (eds.),
Truth and Tragedy... op. cit., pp. pp. 209-210.
79
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 296.
80
Véase KAUFMANN, Erich, Critica della Filosofia Neokantiana del Diritto, ed. a cargo de Agostino Carrino, trad.
Roberto Miccú y Agostino Carrino, Edizioni Scientifiche Italiane.
46
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Morgenthau81. Se trata, evidentemente, de la posición justamente contraria a la de Kelsen,
quien, defendiendo el principio pacta sunt servanda, criticó la cláusula rebus sic stantibus en
tanto que suponía la negación misma del Derecho: la norma “puedo, si quiero”82 no puede
ser una norma jurídica puesto que resulta contraria a la esencia objetiva del Derecho. Este es
un punto donde se dejan ver más a las claras las consecuencias normativas de la teoría de
Morgenthau. Aunque no se considera a sí mismo como un negador del Derecho Internacional,
conceder a la cláusula rebus sic stantibus el alcance que le concede equivale a negar en cierta
forma el propio Derecho Internacional, puesto que lanza el mensaje de que nada importan las
normas, siempre prevalece la voluntad; esto es, el poder.
b) Jerarquía normativa. Morgenthau considera, por otro lado, que la confusa organi-
zación de los tribunales en el ámbito internacional genera una incerteza que contribuye poco
a que los estados deseen someterse a su jurisdicción. A diferencia de los sistemas jurídicos
nacionales, no existe en el Derecho Internacional una ordenación jerárquica de los tribunales
que garantice una cierta uniformidad respecto de las decisiones emanadas por los órganos de
dicho sistema. Si nos situamos en el paradigma onusiano contemporáneo, el resto de tribu-
nales que puedan haber sido creados por tratados internacionales no guardan ningún vínculo
jurídico con la CIJ. En consecuencia, “la CIJ no puede ser considerada como una corte supre-
ma del mundo que pueda decidir, como autoridad última, apelaciones contra las decisiones de
los otros tribunales internacionales. Es únicamente un tribunal internacional más, entre otros
[...] que en ningún caso se encuentra jerárquicamente por encima del resto de tribunales
internacionales”83.
81
Véase MORGENTHAU, Hans J., “Positivism, functionalism…”, op. cit.
82
Véase KELSEN, Hans, “Compulsory adjudication of international disputes”, en American Journal of International
Law, vol. 37, nº 3, 1943, pp. 397-406, p. 404.
83
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 300.
84
Ibíd., p. 298.
85
Ibíd., p. 299.
47
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Esta fue la posición que mantuvo Morgenthau en el comentario que hizo de La Paz por
Medio del Derecho para la revista Ethics en 1945: “El profesor Kelsen parece sobrevalorar la
importancia de los organismos judiciales en relación a la paz internacional”90. A pesar de estar
de acuerdo con la crítica realizada por Kelsen a la Sociedad de Naciones y a los por entonces
recién firmados acuerdos de Dumbarton Oaks, considera ingenua la idea de construir la paz
tomando como motor de cambio la creación de un tribunal como el diseñado por el jurista
vienés. En un escenario como el internacional, caracterizado por su vacío institucional, se dan
condiciones sociales, morales y políticas muy diferentes a las del ámbito doméstico en el que
operan los tribunales con relativo éxito. Por eso considera “difícil imaginar cómo las naciones
puedan verse impulsadas a someter sus disputas políticas, es decir, aquellas que conciernen
a la redistribución de su respectivo poder, a un tribunal internacional, en lugar de hacer uso
de aquellos instrumentos políticos que parecen mejor adaptados”91.
Por otro lado, en un razonamiento muy similar al de Edward H. Carr92, Morgenthau ob-
serva que el principal obstáculo para que los tribunales (nacionales o internacionales) puedan
resolver la mayoría de conflictos que se les someten es que necesariamente sus decisiones
se encuentran limitadas por la ley. Como resultado, se presume que los jueces siempre van a
ser defensores del status quo, ejerciendo de obstáculo ante cualquier pretensión de reforma
del ordenamiento jurídico. La mayoría de conflictos producidos en el escenario internacional,
o al menos los que son susceptibles de terminar en enfrentamientos armados, serían siempre
conflictos políticos; esto es, conflictos en los que lo que se discute no es una u otra inter-
86
Así lo reconoce también Kelsen: Véase KELSEN, Hans, Principles of International Law, Lawbook Exchange, Nueva
Jersey, 2003 [1952, 2ª ed. 1967], p. 394.
87
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 300.
88
Ibídem.
89
Ibíd., p. 296.
90
MORGENTHAU, Hans J., “The Machiavellian utopia”, op. cit., p. 146.
91
Ibídem.
92
Véase CARR, Edward H., La Crisis de los Veinte Años (1919-1939). Una Introducción al Estudio de las Relaciones
Internacionales, prólogo de Esther Barbé, trad. de Emma Benzal, Los Libros de la Catarata, Madrid, 2004 [1939],
pp. 265 y ss.
48
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
pretación de la ley sino cuál debería ser la ley93. “La cuestión aquí no es la interpretación de
la ley reconocida como legítima por ambas partes [...] sino la legitimidad de la ley existente
a la vista de una demanda de cambio”94. Y esa cuestión “no puede ser respondida por el ju-
rista, sino solo por el estadista”95. En conclusión, los tribunales se mueven en el plano de la
legalidad (que es un plano jurídico), pero no en el plano de la legitimidad (que es un plano
político). Lo relevante será, por lo tanto, determinar qué cuestiones pueden o deben expre-
sarse en términos de legalidad y cuáles en términos de legitimidad96.
Una vez más, los trabajos europeos son el avance necesario para entender los postu-
lados que Morgenthau establece en sus obras americanas. En efecto, no se entiende por com-
pleto la clasificación de las disputas internacionales que se realiza en Politics among Nations
sin tener en cuenta los posicionamientos desarrollados previamente en La Notion du Politique.
Así pues, me apoyaré en ambas obras para intentar reconstruir la posición de Morgenthau
respecto al que fue uno de los grandes temas de la doctrina internacionalista a lo largo de la
primera mitad del siglo XX: la división entre los asuntos que podían ser susceptibles de una
resolución jurídica y los que, en cambio, debían ser resueltos a través de la vía política; o,
93
Es decir, sucede lo que, en palabras de Hart sería una ausencia de regla de reconocimiento; circunstancia que
precisamente sería para él uno de los problemas propios del Derecho Internacional. Véase HART, Herbert L. A.,
El Concepte de Dret, trad. de Pau Luque, edicions de la Ela Geminada, Girona, 2012 [1961], p. 371.
94
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 447.
95
Morgenthau, Hans J., Scientific Man... op. cit., p. 120.
96
Los términos de ese debate y su contextualización histórica en torno a la República de Weimar han sido tratados
por David Dyzenhaus, quien ha considerado que entre el esencialismo schmittiano que solo se preocupa por la
legitimidad —dentro del cual podría colocarse en esta ocasión, y con matices, a Morgenthau— y el formalismo
kelseniano que únicamente toma en cuenta la legalidad, se sitúa la teoría del estado de Hermann Heller, que
integraría tanto una visión política como jurídica. DYZENHAUS, David, Legality and Legitimacy. Carl Schmitt,
Hans Kelsen and Hermann Heller in Weimar, Oxford University Press, 1997.
97
En el mencionado comentario de la revista Ethics a la publicación de Peace Through Law, Morgenthau se mostraba
conforme con la crítica realizada por Kelsen a la distinción entre los conflictos jurídicos y los políticos: “es cierto
que la distinción entre los conflictos jurídicos y políticos no tiene ningún valor científico por sí misma, puesto que
el Derecho y la Política no son conceptos mutuamente excluyentes”. MORGENTHAU, Hans J., “The Machiavellian
utopia”, op. cit., p. 145.
98
No es casualidad que esta característica de la intensidad como elemento definitorio de lo político recuerde a
la concepción ofrecida por Carl Schmitt. La relación entre Morgenthau y Schmitt ha sido tratada por numerosa
doctrina: SCHEUERMAN, William E., Carl Schmitt. The End of Law, Rowman & Littefield, Lanham, 1999, pp. 225 y
ss.; SCHEUERMAN, William E., “Carl Schmitt and Hans Morgenthau: Realism and beyond”, en WILLIAMS, Michael
C. (ed.), Realism Reconsidered… op. cit., pp. 62-92; KOSKENNIEMI, Martii, The Gentle Civilizer of Nations.
The Rise and Fall of International Law 1870-1960, Cambridge University Press, 2001, pp. 413 y ss.; CAMPI,
Alessandro, “Hans J. Morgetnthau e Carl Schmitt: un balancio critico-biografico”, en MORGENTHAU, Hans J., Il
Concetto del Politico. “Contra” Schmitt, ed. a cargo de Alessandro Campi y Luigi Cimmino, Rubbettino, Soveria
Mannelli, 2009, pp. LIX-CXII; o BROWN, Cris, “The Twilight of International Morality’? Hans J. Morgenthau and
Carl Schmitt on the end of the jus publicum europaeum”, en WILLIAMS, Michael C. (ed.), Realism Reconsidered...
op. cit., pp. 42-61.
49
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
1) Considera que son disputas puras aquellos conflictos que no están relaciona-
dos con ninguna tensión. Puede existir una tensión subyacente pero, en cual-
quier caso, esta no influiría en la disputa. Se trataría, por lo tanto, de materias
que son susceptibles de ser resueltas a través de un procedimiento judicial.
2) Existen también disputas que tienen la sustancia de una tensión o con función
desbordante100. En este caso puede que el contenido de la disputa sea el mismo
que cierta parte del contenido de una tensión. La tensión, dice Morgenthau,
puede ser comparada con un iceberg, del cual solo la parte que aparece en la
superficie es la disputa101. Este tipo de conflicto no podrá ser resuelto por un
tribunal, dado que una decisión sobre el fondo de la cuestión jurídica implicaría,
al menos parcialmente, una decisión relativa a la tensión (política). Y, según
el esquema realista de Morgenthau, ningún estado permitirá que un órgano
judicial interfiera en sus asuntos políticos, en la medida en que estos expresan
inevitablemente sus intereses nacionales.
3) Por último, existirían las disputas que representan una tensión. En la super-
ficie estos conflictos parecerían disputas puras; sin embargo:
“a menudo las disputas puras se transforman en disputas que rep-
resentan una tensión, o viceversa. El asunto de estas disputas no
tiene en absoluto relación con el asunto de la tensión. Es en su sola
función simbólica representativa en la que consiste la relación entre
tensión y disputa”102.
99
Véase LAUTERPACHT, Hersch, The Function of Law... op. cit., pp. 161 y ss.
100
Esta expresión es usada en MORGENTHAU, Hans J., La Notion du “Politique”... op. cit., p. 81, pero no así en
Politics among Nations.
101
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations... op. cit., p. 449.
102
Ibíd., p. 450.
50
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
casos en los que exista una causa judicial abierta entre dos naciones y, a la vez, una tensión
política importante. La causa judicial se convierte entonces en un test, en un símbolo de las
posiciones de poder de cada contraparte. Se trataría, en consecuencia, de una cuestión de
prestigio que, recordemos, es una de las manifestaciones de la lucha por el poder. En el mo-
mento en que la disputa se ha convertido para las partes litigantes en un asunto tan relevante
como la propia tensión que representan, la resolución judicial se convierte en un peligroso
instrumento, susceptible de poner en riesgo la paz. En consecuencia, será inverosímil que
ningún estado someta tal conflicto a la decisión vinculante de un tribunal.
La conclusión a extraer de esta clasificación parece clara: las disputas políticas (las
que se refieren a las aspiraciones de poder) no pueden ser solucionadas a través de los pro-
cedimientos judiciales. Los procesos y formas jurídicas nada tienen que ver con ellas. Los
estados serán siempre reticentes a la hora de someter sus diferencias a un tribunal cuando
lo que está en juego es su interés nacional. Solamente apelarán a la autoridad de un tribunal
internacional aquellas naciones interesadas en mantener el status quo, mientras que rechaz-
arán su autoridad aquellas otras que deseen un estado de cosas diferente. Así pues, “las
disputas que probablemente conducirían a una guerra no pueden ser resueltas por métodos
judiciales”103. Se trata, nuevamente, de un razonamiento muy similar al empleado por Carr
en su obra The Twenty Years´ Crisis, quien —explícitamente contra las ideas de Lauterpacht
y de Kelsen— consideró que “el proceso judicial no es apto para solucionar el problema del
cambio pacífico en la política nacional y, a fortiori, en la internacional, ya que, al tratar a las
partes de la disputa como iguales, es incapaz de considerar el elemento del poder, que es
el factor necesario en toda exigencia de cambio”104. Incluso internacionalistas discípulos de
Kelsen, como Kunz, se decantaron por esta posición: el establecimiento de una jurisdicción
obligatoria podría significar un gran avance para el Derecho Internacional, “pero por sí misma
no podría eliminar la guerra; [la jurisdicción] puede decidir, pero no solucionar todos los con-
flictos. Resulta una ilusión creer que la transformación de la historia mundial se podría basar
únicamente en un procedimiento judicial”105.
Si bien esta distinción entre disputas y tensiones puede constituir un valioso argumen-
to para quienes deben tomar las decisiones en materia de política exterior —puesto que les
permite librarse del incómodo corsé que representa el derecho internacional y la jurisdicción
de los tribunales internacionales—, resulta, en cambio, escasamente útil a los juristas106. En
este sentido, la posición de Kelsen ante este tipo de argumentos resulta perfectamente clara
en el prefacio a su Principles of International Law, que merece la pena reproducir aquí:
“Considero necesario insistir en el carácter puramente jurídico de este libro.
Y hago esto en oposición a la amplia tendencia entre los internacionalistas,
que —aunque no niegan el carácter jurídico y, por lo tanto, la fuerza vin-
culante de dicho orden social— abogan ya no por una perspectiva jurídica,
sino por una perspectiva política como la más adecuada. Esta óptica en mi
103
Ibíd., p. 454.
104
CARR, Edward H., La Crisis de los Veinte Años... op. cit., p. 293.
105
KUNZ, Joseph L., “Compulsory international adjudication and maintenance of peace”, en American Journal
of International Law, nº 38, 1944, p. 678.
106
Véase JÜTERSONKE, Oliver, Morgenthau, Law and Realism, op. cit., p. 74.
51
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
A partir de esta consideración, las sanciones del derecho internacional, que en buena
parte son impuestas por los mismos sujetos que están sometidos a ellas, son dividas por Mor-
genthau en sanciones internacionales directas (que serían aquellas que van dirigidas contra
grupos de personas o contra sus representantes) y sanciones internacionales indirectas (que
serían aquellas dirigidas contra los individuos particulares)109. Estas últimas son calificadas
de sanciones indirectas porque no reconocen que el derecho internacional pueda sancionar
directamente a un individuo sin pasar a través del filtro del estado. Solo previo reconocimien-
to del orden estatal podría aplicarse una sanción internacional directamente a un individuo.
Encontramos en Morgenthau los ecos de la vieja tesis “de la transformación necesaria” del
derecho internacional, preconizada por Anzilotti110.
A la vista del concepto de validez jurídica manejado por Morgenthau —que asocia
107
KELSEN, Hans, Principles of International Law, op. cit., p. viii.
108
MORGENTHAU, Hans J., La Réalité des Normes... op. cit., p. 214
109
Ibíd., p. 221; y también MORGENTHAU, Hans J., “Théorie des sanctions internationales”, en Revue de Droit
International et de Législation Comparée, vol. 16, nº 3, 1935, pp. 474-503, y nº 4, 1935, pp. 820 y ss.
110
Véase ANZILOTTI, Dionisio, Scritti di Diritto Internazionale Pubblico, CEDAM, Pádua, 1956.
52
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
íntimamente eficacia y validez normativa— cabe considerar que una norma del derecho inter-
nacional que estableciera una sanción a un individuo sin contar con la aceptación del estado
para ejecutar esa sanción a través de los medios oportunos no podría ser una norma válida,
en tanto que no existiría la posibilidad abstracta de su efectivo cumplimiento111. En este caso,
y puesto que tanto la norma del derecho internacional como la norma del derecho estatal
traen causa en la norma fundamental del derecho estatal, ambas se encontrarían en una
situación de concurrencia normativa. Situación ante la cual se impondría el ordenamiento
que contara con unos mecanismos de sanción más efectivos. Dadas las circunstancias del
orden internacional, este ordenamiento no puede ser otro que el orden estatal, el cual cuenta
con “el más alto grado de eficacia empíricamente constatable”112. Si en algún momento las
normas del derecho internacional adquirieran semejante grado de eficacia, entonces el orden
internacional se convertiría en un orden de naturaleza estatal, es decir, nos encontraríamos
ante un estado universal. De esta manera “el orden jurídico internacional está obligado a
buscar la realización de la validez de sus disposiciones normativas, incluso para los individu-
os, teniendo en cuenta la existencia de los diversos órdenes estatales”113. O, expresado más
claramente: “Para poder existir en tanto que normas jurídicas, las disposiciones normativas
del derecho internacional necesitan del soporte que le presten los órdenes jurídicos estatales,
y, en la medida en que se quieran imponer a los individuos como tales, necesitarán la ayuda
del orden jurídico estatal al que estos se encuentren sometidos, esta ayuda priva a las nor-
mas del derecho internacional, en cuanto a sus relaciones con los individuos como tales, de
su carácter internacional”114.
Si esto es así, las sanciones directas —es decir, la guerra y las represalias— son la
norma en el derecho internacional. Las sanciones indirectas presentan, en cambio, una na-
turaleza meramente excepcional, como es el caso de los piratas capturados en alta mar115. El
establecimiento de una responsabilidad de los individuos en el orden internacional no puede
representar para Morgenthau, en definitiva, un avance significativo hacia la paz ni un objeti-
vo a alcanzar. No lo es porque sostiene que esta posibilidad estará siempre subordinada a la
efectiva voluntad de los estados, quienes no permitirán la jurisdicción de un tribunal interna-
cional sobre sus nacionales sin que medie su consentimiento. Y este únicamente será emitido
en el caso eventual de que el juicio no perjudicara en absoluto sus intereses nacionales. Ese
fue el caso, aprecia Morgenthau, de los juicios de Nuremberg, que si bien habrían condenado
y castigado justamente a los criminales nazis, suponen “un síntoma de la confusión moral e
intelectual de nuestros tiempos”116.
Esa confusión, en efecto, tenía mucho que ver con la idea típicamente kelseniana de
que una solución técnico-jurídica como el establecimiento de un tribunal internacional con
jurisdicción obligatoria y competente para enjuiciar a individuos podría ser la solución a un
111
Véase MORGENTHAU, Hans J., La Réalité des Normes... op. cit., p. 228 y ss.; y también MORGENTHAU,
Hans J., “Théorie des sanctions internationales”, op. cit., pp. 820.
112
MORGENTHAU, Hans J., La Réalité des Normes... op. cit., p. 229.
113
Ibíd., p. 230.
114
Ibíd., p. 242
115
Ibíd., p. 238; y también MORGENTHAU, Hans J., “Théorie des sanctions internationales”, op. cit., p. 823
116
MORGENTHAU, Hans J., “Views of Nuremberg: further analysis of the trial and its importance”, en Politics in
the Twentieth Century (vol. 1), The University of Chicago Press, Chicago, 1962, p. 379.
53
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
4. Reflexiones finales
Si hoy Morgenthau tuviera que valorar el establecimiento de una institución como la Corte
Penal Internacional, a buen seguro sus consideraciones no serían demasiado diferentes de
las de pensadores realistas contemporáneos como Danilo Zolo117. En efecto, es imposible
no reparar en cómo las relaciones de poder entre los estados se plasman en los resultados
que hasta ahora ha dado el funcionamiento de la Corte: solo mandatarios de estados débiles
(concretamente africanos) han sido enjuiciados, mientras que los mandatarios de las grandes
potencias pueden permitirse ignorar dichos tribunales, e incluso boicotearlos abiertamente,
como ha hecho Estados Unidos una vez tras otra, firmando convenios bilaterales que preten-
den garantizar la inmunidad de sus nacionales a través de la vía abierta por el artículo 98 del
Estatuto de Roma.
117
Véase ZOLO, Danilo, De Nuremberg a Bagdad, Trotta, Madrid, 2007; en sentido similar, POSNER, Eric A.,
The Perills of Legal Globalism, op. cit., pp. 191 y ss.
118
El neorrealismo (Waltz, Nye o Keohane) no rechaza el realismo clásico de Morgenthau, sino que, partiendo
de sus premisas, propone su adaptación al nuevo contexto de la emergente globalización. De esta manera, los
neorrealistas propusieron una recuperación del modelo basado en la seguridad nacional y en el equilibrio del poder,
sin por ello dejar de reconocer el papel fundamental que los nuevos agentes económicos de naturaleza privada
debían jugar en la nueva configuración del mundo. A través de la lectura que de ella hacen los neorrealistas,
la figura de Morgenthau es tomada hoy como un referente indiscutible por el pensamiento neoconservador
norteamericano en materia de política exterior. Baste señalar que figuras tan influyentes como Henry Kissinger
o Condolezza Rice se han considerado como sus discípulos. En una de las biografías de Rice podemos leer: “la
mayor influencia política de Rice en la Guerra Fría fue Hans Morgenthau, bien conocido por sostener el realismo
político [...] el realismo está basado en la idea de que las naciones son como los humanos. Cada nación, de
acuerdo con Morgenthau, debe actuar en su propio interés. Las guerras y otras luchas por el poder tienen lugar
cuando las naciones se sienten amenazadas. El realismo enseñado por él fue racional, objetivo y carente de
emociones, que es lo que se requiere cuando una nación está tratando de asegurar su propia supervivencia”,
HUBBARD-BROWN, Janet, Condoleezza Rice: Stateswoman, Chelsea House, Nueva York, 2008. Sobre la conocida
relación entre Kissinger y Morgenthau, Véase KISSINGER, Henry, “A gentle analyst of power: Hans Morgenthau”,
en The New Republic, vol. 14, nº 4, 1980, pp. 12-14.
119
Véase DE LUCAS, Javier, Mediterráneo, el Naufragio de Europa, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2016.
54
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Bibliografía
AGUILÓ REGLA, Josep, “Positivismo y postpositivismo. Dos paradigmas jurídicos en pocas palabras”,
en Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, nº 30, 2007, pp. 665-675.
AMSTRUP, Niels, “The “Early” Morgenthau. A comment on the intellectual origins of realism”, en Coop-
eration and Conflict, vol. 13, nº 3, 1978, pp. 163-175.
ANZILOTTI, Dionisio, Scritti di Diritto Internazionale Pubblico, CEDAM, Pádua, 1956.
ARENDT, Hannah, Eichmann en Jerusalén, trad. de Carlos Ribalta, Debolsillo, Barcelona, 2010 [1963].
BARBÉ, Esther, “El papel del realismo en las relaciones internacionales (La teoría de la política interna-
cional de Hans J. Morgenthau)”, en Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), nº 57, julio-
septiembre, 1987, pp. 149-176.
BARBÉ, Esther, “Estudio preliminar”, en MORGENTHAU, Hans J., Escritos sobre política internacional, ed.
y trad. de Esther Barbé, Tecnos, Madrid, 1990.
BEHR, Hartmut y RÖSCH, Felix, “Introduction”, en MORGENTHAU, Hans J., The Concept of the Political,
Palgrave Macmillan, Basingstoke, 2012 [1933], pp. 1-79.
Bernstorff, Jochen von, “Peace and global justice throught prosecuting the crime of aggression?
Kelsen and Morgenthau on the Nuremberg trials and the international judicial function”, en
TELMAN, D. A. Jeremy (ed.), Hans Kelsen in America – Selective Affinities and the Mysteries of
Academic Influence, Springer, 2016, pp. 85-99.
BROWN, Chris, “The twilight of international morality’? Hans J. Morgenthau and Carl Schmitt on the end
of the Jus Publicum Europaeum”, en WILLIAMS, Michael C. (ed.), Realism Reconsidered: The
Legacy of Hans J. Morgenthau in International Relations, Oxford University Press, Oxford, 2008,
pp. 42-61.
CAMPI, Alessandro, “Hans J. Morgenthau e Carl Schmitt: un balancio critico-biografico”, en MOR-
GENTHAU, Hans J., Il Concetto del Politico. “Contra” Schmitt, ed. a cargo de Alessandro Campi
y Luigi Cimmino, Rubbettino, Soveria Mannelli, 2009, pp. LIX-CXII.
CARR, Edward H., La Crisis de los Veinte Años (1919-1939). Una Introducción al Estudio de las Relacio-
nes Internacionales, prólogo de Esther Barbé, trad. de Emma Benzal, Los Libros de la Catarata,
Madrid, 2004 [1939].
CIMMINO, Luigi, “Il giovane Morgenthau e la metafisica del potere”, en MORGENTHAU, Hans J., Il Con-
cetto del Politico. “Contra” Schmitt, ed. a cargo de Alessandro Campi y Luigi Cimmino, Rubbet-
tino, Soveria Mannelli, 2009, pp. IX-LVIII.
DE LUCAS, Javier, Mediterráneo, el Naufragio de Europa, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2016.
DYZENHAUS, David, Legality and Legitimacy. Carl Schmitt, Hans Kelsen and Hermann Heller in Weimar,
Oxford University Press, Oxford, 1997.
FREI, Christoph, Hans J. Morgenthau. An Intellectual Biography, Louisiana State University Press, Baton
Rouge, 2001.
GARCÍA PASCUAL, Cristina, “Justicia y mal absoluto”, en Anuario de Filosofía del Derecho, nº 28, 2012,
pp. 55-77.
GARCÍA SÁEZ, Jose Antonio, “A propósito del paso de Hans J. Morgenthau por España: positivismo mal
entendido y teoría realista del derecho internacional”, en Anuario de Filosofía del Derecho, nº
30, 2014, pp. 217-239.
GARCÍA SÁEZ, Jose Antonio, Kelsen versus Morgenthau. Paz, política y derecho internacional, CEPC,
Madrid, 2016.
GRAEBNER, Norman A., “Morgenthau as historian”, en THOMPSON, Kenneth y MYERS, Robert J. (eds.),
Truth and Tragedy. A Tribute to Hans J. Morgenthau, Transaction Books, New Brunswick, 1977,
pp. 66-76.
GROSS, Leo, “On the justiciability of international disputes”, en THOMPSON, Kenneth y MYERS, Robert J.
(eds.), Truth and Tragedy. A Tribute to Hans J. Morgenthau, Transaction Books, New Brunswick,
1977, pp. 203-217.
HART, Herbert L. A., El Concepte De Dret, trad. de Pau Luque, edicions de la Ela Geminada, Girona,
2012 [1961].
HIRSCH, Felix. E., “Hermann Oncken and the end of an era”, en The Journal of Modern History, vol. 18,
nº 2, 1946, pp. 148-159.
HONIG, Jan Willem, “Totalitarism and realism. Hans Morgenthau´s German years”, en Security Studies,
vol. 5, nº 2, 1995, pp. 283-313.
HUBBARD-BROWN, Janet, Condoleezza Rice: Stateswoman, Chelsea House, Nueva York, 2008.
JÜTERSONKE, Oliver, “Hans J. Morgenthau on the limits of justiciability in international law: tension and
dispute”, en Journal of the History of International Law, vol. 8, nº 1, 2006, pp. 181-211.
JÜTERSONKE, Oliver, “The image of law in Politics among Nations”, en WILLIAMS, Michael C. (ed.),
Realism Reconsidered: The Legacy of Hans J. Morgenthau in International Relations, Oxford
University Press, Oxford, 2008, pp. 93-117.
JÜTERSONKE, Oliver, Morgenthau, Law and Realism, Cambridge University Press, Cambridge, 2010.
JÜTERSONKE, Oliver, “Echoes of a forgotten past: mid-century realism and the legacy of international
55
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
law”, en Ethics and International Affairs, vol. 26, nº 3, 2012, pp. 373-386.
KAUFMANN, Erich, Critica della Filosofia Neokantiana del Diritto, ed. a cargo de Agostino Carrino, trad.
Roberto Miccú y Agostino Carrino, Edizioni Scientifiche Italiane.
KELSEN, Hans, “Compulsory Adjudication of International Disputes”, en American Journal of Interna-
tional Law, vol. 37, nº 3, 1943, pp. 397-406.
KELSEN, Hans, La paz por medio del derecho, estudio introductorio de Massimo La Torre y Cristina Gar-
cía Pascual, trad. de Luis Echávarri, Trotta, Madrid, 2003 [1944].
KELSEN, Hans, Principles of International Law, Lawbook Exchange, New Jersey, 2003 [1952, 2ª ed.
1967].
KISSINGER, Henry, “A gentle analyst of power: Hans Morgenthau”, en The New Republic, vol. 14, nº 4,
1980, pp. 12-14.
Koskenniemi, Martti, From Apology to Utopia. The Structure of International Legal Argument, Cam-
bridge University Press, Cambridge, 2005 [1989].
Koskenniemi, Martti, The Gentle Civilizer of Nations. The Rise and Fall of International Law 1870-
1960, Cambridge University Press, Cambridge, 2001.
Koskenniemi, Martti, “Between impunity and show trials” [2006], en Koskenniemi, Martti, The Pol-
itics of International Law, Hart, Oxford, 2011, pp. 171-197.
KUNZ, Joseph L., “Compulsory international adjudication and maintenance of peace”, en American Jour-
nal of International Law, nº 38, 1944, pp. 673-678.
LAUTERPACHT, Hersch, The Function of Law in the International Community, introducción de Martti
Koskenniemi, Oxford University Press, 2011 [1933].
LAUTERPACHT, Hersch, “The Grotian tradition in International Law”, en XXIII British Year Book of In-
ternational Law, 1946, pp. 1-53.
MANNHEIM, Karl, Ideologia i Utopia. Una Introducció a la Sociologia del Coneixement, trad. de Joan
Fontcuberta i Gel, ed. y prólogo de Salvador Cardús i Ros, Edicions 62, Barcelona, 1987 [1929].
MORGENTHAU, Hans J., Die internationale Rechtspflege, ihr Wesen und ihre Grenzen, Robert Noske,
Leipzig, 1929. Existe una traducción parcial al italiano en Il concetto del politico. “Contra”
Schmitt, ed. a cargo de Alessandro Campi y Luigi Cimmino, Rubbettino, Soveria Mannelli, 2009.
MORGENTHAU, Hans J., La Notion du “Politique” et la Théorie des Différends Internationaux, Sirey,
París, 1933. Trad. inglesa: The Concept of the Political (ed. y prefacio Hartmut Behr y Felix
Rösch), Palgrave Macmillan, Basingstoke, 2012.
MORGENTHAU, Hans J., La Réalité des Normes. En Particulier des Normes du Droit International, Alcan,
París, 1934.
MORGENTHAU, Hans J., “Théorie des sanctions internationales”, en Revue de droit international et de
législation comparée, vol. 16, nº 3, 1935, pp. 474-503.
MORGENTHAU, Hans J., “Théorie des sanctions internationales”, en Revue de droit international et de
législation comparée, vol. 16, nº 4, 1935, pp. 809-836
MORGENTHAU, Hans J., “Positivism, functionalism, and international law”, en American Journal of Inter-
national Law, vol. 34, nº 2, 1940, pp. 260-284.
MORGENTHAU, Hans J., “The evil of politics and the ethics of evil”, en Ethics, vol. 56, nº 1, 1945, pp.
1-18.
MORGENTHAU, Hans J., “The Machiavellian utopia”, en Ethics, vol. 55, nº 2, 1945, pp. 145-147.
MORGENTHAU, Hans J., Scientific Man vs. Power Politics, University of Chicago Press, Chicago, 1946.
MORGENTHAU, Hans J., Politics among Nations. The Struggle for Power and Peace, (7ª ed., revisada por
Kenneth W. Thompson y W. David Clinton), McGraw Hill, Nueva York, 2006 [1948].
MORGENTHAU, Hans J., “Views of Nuremberg: further analysis of the trial and its importance”, en MOR-
GENTHAU, Hans J., Politics in the Twentieth Century (vol. 1), The University of Chicago Press,
Chicago, 1962, pp. 377-379.
MORGENTHAU, Hans J., “Fragment of an intellectual autobiography: 1904-1932”, en THOMPSON, Ken-
neth y MEYERS, Robert J., (eds.), Truth and Tragedy: A Tribute to Hans J. Morgenthau, Trans-
action, New Brunswick, 1984, pp. 1-17.
MORGENTHAU, Hans J., “Bernard Johnson’s interview with Hans J. Morgenthau”, en THOMPSON, Ken-
neth y MEYERS, Robert J. (eds.), Truth and Tragedy: A Tribute to Hans J. Morgenthau, Transac-
tion, New Brunswick, 1984 [1968], pp. 333-386.
MORGENTHAU, Hans J., “Hannah Arendt, 1906-1975”, en Political Theory, vol. 4, nº 1, 1976, pp. 5-8.
PETERSEN, Ulrik Enemark, “Breathing Nietzsche´s air. New reflections on Morgenthau´s concepts of
power and human nature”, en Alternatives, vol. 24, nº 1, 1999, pp. 83-119.
PICHLER, Karl, “The godfathers of ‘truth’. Max Weber and Carl Schmitt in Morgenthau´s theory of power
politics”, en Review of International Studies, vol. 24, nº 2, 1998, pp. 185-200.
PISARELLO, Gerardo, Un Largo Termidor, Trotta, Madrid, 2011.
PORTINARO, Pier Paolo, I Conti con il Passato. Vendetta, Amnistia, Giustizia, Feltrinelli, Milán, 2011.
POSNER, Eric A., The Perills of Legal Globalism, The University of Chicago University Press, Chicago,
2009.
56
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
RÖSCH, Felix, Hans J. Morgenthau and the Weimar Republic. On the Episemological Origins of Hans J.
Morgenthau´s Weltanschauung, VDM, Saarbrücken, 2008.
RÖSCH, Felix (ed.), Émigré Scholars and the Genesis of International Relations: A European Discipline
in America?, Palgrave Macmillan, Basingstoke, 2014.
ROUSSEAU, Jean-Jacques, Emilio, o la Educación, trad. de Francesc Lluis Cardona, RBA, Barcelona,
2002 [1762].
SCHEUERMAN, William E., Carl Schmitt. The End of Law, Rowman & Littefield, Lanham, 1999.
SCHEUERMAN, William E., “Carl Schmitt and Hans Morgenthau: realism and beyond”, en WILLIAMS,
Michael C. (ed.), Realism Reconsidered: The Legacy of Hans J. Morgenthau in International Re-
lations, Oxford University Press, Oxford, 2008.
SCHEUERMAN, William E., Morgenthau. Realism and Beyond, Polity, Cambridge, 2009.
SCHUETT, Robert, “Freudian roots of political realism. The importance of Sigmund Freud to Hans J. Mor-
genthau´s theory of international power politics”, en History of the Human Sciences, vol. 20, nº
4, 2007, pp. 53-78.
Schupmann, Benjamin A., Morgenthau Mal Compris: Investigating the Philosophical Roots of Hans
Morgenthau’s Political Realism, VDM, Saarbrücken, 2011.
SHILLIAM, Robbie, “Morgenthau in context: German backwardness, German intellectuals and rise and
fall of a liberal project”, en European Journal of International Relations, vol. 13, nº 3, 2007, pp.
299-327.
SÖLLNER, Alfons, “From Public Law to Political Science? The Emigration of German Scholars after 1933
and Their Influence on the Transformations of a discipline” en SÖLLNER, Alfons y ASH, Mitchell
G., Forced Migration and Scientific Change. Émigré German-Speaking Scientists and Scholars
After 1933, Cambridge University Press, Cambridge, 1996, pp. 246-272.
TRUYOL y SERRA, Antonio, “Presentación”, en MORGENTHAU, Hans J., Escritos sobre Política Interna-
cional, ed. y trad. de Esther Barbé, Tecnos, Madrid, 1990, pp. IX-XVIII.
TSOU, Tang, “Scientific Man vs. Power Politics revisited”, en THOMPSON, Kenneth y MEYERS, Robert J.
(eds.), Truth and Tragedy: A Tribute to Hans J. Morgenthau, Transaction, New Brunswick, 1984
[1968], pp. 41-52.
Williams, Michael C., The Realist Tradition and the Limits of International Relations, Cambridge Uni-
versity Press, Cambridge, 2005.
Williams, Michael C. (ed.), Realism Reconsidered: The Legacy of Hans J. Morgenthau in International
Relations, Oxford University Press, Oxford, 2008.
ZOLO, Danilo, De Nuremberg a Bagdad, Trotta, Madrid, 2007.
57
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
58
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
A
Title Recibido:
Clio and Palas Atenea: Some notes on the role of History in the Theory of International 03-11-2017
Relations Aceptado:
16-12-2017
Abstract
It is possible necessary in our times that human knowledges ought to be divided into distinct DOI:
disciplines. In some cases, this division is clear, but in the field of humanities and social http://dx.doi.org/
10.15366/relacio-
sciences this division, otherwise necessary, can be —taken to an extreme— frustrating
nesinternaciona-
and impoverishing. Frenc Fehér stated that, at the end, all the disciplines and the social
les2018.37.003
sciences have, as ultimate reference, Philosophy and History. In these pages I argue, as an
International Relations Theory academic, for the need of history for the former. I enumerate
some meeting points and argue why History in indispensable for IRT and what of IRT would
be necessary for History. My conclusion is to stand up and defend the idea of the radical
historicity of facts, events and processes in human relations.
Keywords
International Relations Theory; History; International Relations as history; Social theory;
Historicity.
59
Licencia CC-NC-ND 59-93
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
I
ntroducción
Las disciplinas y teorías sobre la acción humana, individual o grupal, Historia, Ciencia
Política, teoría de las Relaciones Internacionales, teoría social, Sociología, etc. se refieren
siempre a los mismos sujetos/objetos. En su desarrollo moderno académico, dan lugar a
disciplinas separadas por “departamentos” y por la conciencia de sus componentes de que
están haciendo algo distinto a los del despacho de al lado. Esta división tiene mucho de
sociológicamente artificial y algo de lógica científica. Lo real, por decirlo de alguna manera,
es que no se puede, en el siglo XXI, saber todo de todo: es necesario una especialización.
Lo sociológicamente perverso es que se establecen barreras entre teorías y disciplinas que
obedecen, sobre todo, a cuotas de poder, aunque sea tan mísero como el poder académico.
Para empezar, nos encontramos con varios problemas algo más que terminológicos.
En primer lugar, el tratamiento que vamos a dar al problema en este trabajo, peca de
lo que podríamos llamar desequilibrio. La Historia y las Relaciones internacionales se sitúan
ambas en dos planos ontológicos y epistemológicos distintos, aunque el primero sabemos que
existe pero llega a nuestras conciencias por la articulación discursiva del segundo. El término
historia tiene dos acepciones: (1) El devenir de las relaciones entre los seres humanos, y de
estos con la naturaleza de la que forman parte: “El acontecer histórico, el encadenamiento
o la marcha de los acontecimientos (en alemán Geschichte) ”1; y (2) el estudio, análisis y
narrativas sobre ese devenir: ”La narración que de tales hechos ofrecen los historiadores (en
alemán Historie)”2.
Aunque es difícil, habrá que dejar claro el uso que en determinada frase se hace de
la palabra “historia”. Podríamos usar historia para el primero, e Historia para el segundo.
Aunque, como se verá, la historia es, para nosotros y en la práctica, miles de Historias, o
sea miles de relatos escritos y rescritos sobre el pasado. Podríamos distinguir sus acepciones
con el uso de “h” minúscula para la primera y “H” mayúscula para la segunda. No es una
distinción original, pero tampoco muy frecuente: la mayoría de los historiadores no la usan.
1
ALCOBERRO, Ramon, La filosofía de la historia: ¿un anacronismo?, Filosofía y pensamiento, http://www.
alcoberro.info/pdf/FiloHISTO01.pdf [Consultado el 25 de octubre de 2017].
2
Ibídem.
60
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
En cualquier caso, manejamos, por así decirlo, dos niveles: el pasado y los relatos que dan
cuenta de él.
3
Soy consciente de que hay un desequilibrio en mi exposición. Mis saberes se sitúan más en la teoría de Relaciones
Internacionales, en la que soy un profesional y no en los saberes de la Historia/historiografía, en a que solo
soy un ávido lector. Lo que intento es mostrar que la Historia es imprescindible para la teoría social y, más en
particular, para las Relaciones Internacionales. Al empezar este trabajo, me di cuenta de la obviedad de que
si dentro de la teoría de las Relaciones Internacionales había disputas sobre los diferentes enfoques, también
debía haberlos en la historiografía. Lo que pasa es que soy más capaz de hacer una narrativa del desarrollo
contradictorio de la teoría das Relaciones Internacionales, que, del desarrollo de los diferentes enfoques,
enfrentados o no, en la historiografía; y (2) que no intento comparar ambas disciplinas, sino hacer ver que
la teoría das Relaciones Internacionales usa y recurre, salvo casos excepciones y de ahí sus limitaciones, a la
Historia y reafirmar la historicidad radical de cualquier fenómeno, proceso, o conflicto, es decir, llamar la atención
sobre el imprescindible recuso de/a la Historia.
61
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Para entender las relaciones internacionales4, ya sea en su sentido estricto (hoy algo
desfasado, pero nuclear) como las relaciones entre estados, como en su sentido laxo, como
toda aquella relación que traspase fronteras (y tenga efectos públicos), debemos siempre
recurrir a la categoría de tiempo/tiempos5, del devenir, del discurrir, pues nada es estable,
fijo, constante, ni permanente (ni siquiera la geología). Todo es cambiante, móvil, contingente
y coyuntural en términos históricos. Ningún evento o proceso aparece tal cual, armado y
dispuesto, como Palas Atenea de la cabeza de Zeus.
En un nivel básico, podríamos decir que una teoría das Relaciones Internacionales que
no recurriera a la Historia sería inconcebible, aunque se ha intentado. No puede decirse nada
sobre lo internacional que no se refiera a la historia, pues el presente ya es Historia. De la
misma manera, la narración de determinado periodo o episodio puede, como veremos, falsear
cualquier generalización teórica cuando examinemos las aportaciones de Paul Schroeder.
Pero siendo eso cierto, no topamos con la dificultad planteada en primer lugar. ¿En qué
nos apoyamos, en la historia o la Historia? Y, por ende, ¿está tan clara la distinción entre ellas?
Finalmente ¿cuántas y variadas interpretaciones hay de un evento, relación o proceso? ¿Cuál
de ellas elegir? La conclusión es que, si hay tantos posibles y discutibles puntos arquimédicos,
en realidad no tenemos ninguno.
En cuarto lugar, en todo el texto se juega, creo yo, con la ambigüedad de los dos
significados de la palabra “historia”.
La expresión del pensamiento se complica puesto que ese devenir, ese acontecer es
inaprensible e ininterpretable en su totalidad. Solo podemos conocerlo, salvo la pequeña
parte que hayamos vivido o compartimos con otros cercanos, a través de lecturas, de forma
que siempre se ve obligada a reducir la complejidad a parámetros expresables. Así, hablamos
4
Solemos poner con minúsculas las relaciones mismas y con mayúsculas la teoría o reflexión sobre las mismas.
5
Tiempos, pues de Braudel, sabemos que hay diversos tiempos históricos.
6
BRAUDEL, Fernand, Una lección de Historia, F.C.E, México D.F., 1989, p. 247.
7
AURELL, Jaume et. al. Comprender el pasado. Una historia de la escritura y el pensamiento histórico, Akal,
Madrid, 2013, p. 280.
62
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
de la historia y sus efectos solo a través de narrativas estructuradas y donde unos datos
figuran y otros no, en función del criterio de pertinencia del historiador o autor cualquiera que
sea su disciplina.
Me pongo a ello.
1. Historiadores e Internacionalistas10
Las relaciones entre Historia y Teoría de la Relaciones Internacionales aparece, a menudo,
simple para los internacionalistas: aquellos para los que la historia no juega ningún papel en
sus análisis (científicos políticos); aquellos para los que la historia es el baúl de donde se sacan
los ejemplos que ilustran las teorías; y aquellos para los que la historia es imprescindible para
entender procesos, coyunturas y eventos internacionales11.
Entre los internacionalistas, es bastante común el desprecio hacia la historia, porque
“[…] la historia de Tucídides nos aclara y enseña tanto como cuando fue escrita en el siglo
V a. c. Sospecho que si Tucídides apareciera entre nosotros, después de un breve curso
en economía, geografía y tecnología moderna, no tendría apenas problemas para entender
la lucha de/por poder actual”12 y, aún más explícitamente, “[…] con honestidad, uno debe
preguntarse si los estudiantes de relaciones internacionales saben algo que Tucídides y sus
compañeros del siglo V a. c. no supieran sobre el comportamiento de los estados”13.
8
FOUCAULT, Michel, Defender la sociedad. Curso del Collègue de France, 1975-1976, F.C. E., México D.C., 2000 y
Nietzsche, la genealogía y la historia, Pre-Textos, Valencia, 1992.
9
THOMPSON, Edward P., “Prefacio” a La formación de la clase obrera en Inglaterra, 1780-1832, Laia, Barcelona,
1977, pp. XIII-XVIII.
10
No me gusta el calificativo para los que nos dedicamos al estudio de las relaciones internacionales. Ciertamente
así se denominan a sí mismos algunos estudiosos de Derecho Internacional Público y de las Relaciones
Internacionales. En este texto procuraré no usarlo y si lo hago es por pura comodidad.
11
Importante la reivindicación de la sociología histórica, Hobson, Reus-Smit, etc.
12
GILPIN, Robert, War and Change in World Politics, Cambridge University Press, Cambridge, 1981, p. 211.
13
Ibídem, p. 227.
63
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
encontramos dos ejemplos contrapuestos. El primero sería The Long Peace: Elements of
Stability in the Poswar International System de John Lewis Gaddis de 198714, en el que
uno de los historiadores claves de la Guerra Fría apuesta por escribir un texto siguiendo —
estrictamente— la teoría de sistemas y, más en concreto, el neorrealismo estructural de A
Theory of International Relations de Kenneth Waltz15. El resultado es un texto de extremo
interés. El capítulo titulado como el libro, “The Long Peace…”, escrito durante y desde los
parámetros de la Guerra Fría, o —como diría Edward Hallett Carr— con el conflicto bipolar
en la cabeza, buscando repuestas a el porqué de la estabilidad en el enfrentamiento, encaja
perfectamente en el esquema de Waltz. Del principio organizador del sistema de estados y las
capacidades de las unidades, deriva parte de su valor explicativo, que es mucho, precisamente,
porque estudia esos dos parámetros de la teoría neorrealista.
Dos casos interesantes entre los dedicados a las relaciones internacionales y la historia
son Henry Kissinger y Edward Carr. El primero politólogo y estadista (le ahorro al lector mis
valoraciones), en su mejor y único libro decente A World Restored21, estudia el Congreso de
Viena de 1815 centrado en las figuras de Metternich, Castlereagh, Talleyrand y, en menor
medida, el zar Alejandro. Llega a conclusiones teóricas sobre el orden internacional legítimo,
las potencias “status quo” y las potencias “revolucionarias”22.
14
GADDIS, John L., The Long Peace. Inquiries into the History of the Cold War, Oxford University Press, Nueva
York, 1987.
15
McGraw-Hill, Nueva York, 1979.
16
GADDIS, John Lewis, The United States and the end of the Cold War, Oxford University Press, Nueva York,
1992.
17
Ibídem, p. 33.
18
GADDIS, John L., We Now Know. Rethinking Cold War History, Clarendon Press, Oxford, 1997.
19
SCHROEDER, Paul W., The Transformation of European Politics 1763-1848, Oxford University Press, Oxford,
1996.
20
SCHROEDER, Paul W., “Why realism doesn’t work well for International History? (Whether or not it represents a
degenerate IR research strategy)” en VASQUEZ, John A. y ELMAN, Colin (eds.), Realism and balancing of Power:
A New Debate, Prentice Hall, New Jersey, 2003, pp. 114-127.
21
KISSINGER, Henry, A World Restored, Grosset & Dunlap, Nueva York, 1964.
22
En el sentido en que Carr habla de la URSS y de Alemania en los años 20, como potencias insatisfechas, o
potencias que quieren cambiar el status quo.
64
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Ignoro si los historiadores hayan acusado o acusen a A World Restored como una
instrumentalización de la historia para sacar determinadas conclusiones. En cualquier caso,
es un estudio —históricamente— interesante y con conclusiones teóricas de relaciones
internacionales sugerentes sobre la construcción y mantenimiento de un orden internacional
“legítimo”. El deseo de orden se debía a razones diferentes, pero partían de la necesidad de
restablecer el orden y el mapa de Europa que Napoleón había puesto patas arriba. También
fueron determinantes la personalidad e ideas de los estadistas (Metternich, Castlereagh,
Talleyrand y el zar Alejandro); la imposibilidad de convivencia en un mismo sistema de
estados de dos principios distintos de legitimidad; la particularidad y unicidad de los eventos
históricos y cómo aprender de la historia se hace por analogía, no por identidad23.
Por otra parte, destaca Carr (para ser ecuánime no me ahorro las alabanzas),
historiador y maestro de historiadores. Su obra ¿Qué es la historia? es el libro de cabecera
de muchos y excelentes historiadores24. Los estudios de Carr sobre el período 1919-1939
son un buen ejemplo. Primero, en el tiempo, escribió un relato casi empírico sobre la intensa
actividad diplomática tras la crisis en el sistema internacional de estados abierta por la Primera
Guerra Mundial, o la “Gran Guerra” como se la llamaba entonces. Poco tiempo después,
escribió un libro puramente teórico: la contradicción entre las crudas realidades del poder, y
la necesidad y trampa de la utopía, que es seminal en lo que respecta la teoría de Relaciones
Internacionales25. Creo que nadie discute la calidad de Carr como historiador, que antes de
ello fue diplomático y estuvo presente junto a John Maynard Keynes en la delegación británica
en Paris en 1918. Desafío a quién discrepe de la actualidad, interés y bondad de The Twenty
Years’ Crisis.
En el primer caso, Kissinger, un politólogo, hace un estudio histórico para sacar
conclusiones sobre lo que pudiera ser un “orden legítimo” (nos ahorramos su actividad como
hombre de estado); y segundo, Carr, un historiador vocacional, escribe uno de los tres mejores
libros jamás escrito sobre Relaciones Internacionales. No parece que las fronteras entre
historia y teoría de Relaciones Internacionales sean precisamente muros infranqueables.
23
KISSINGER, Henry A., A world Restored…, op. cit., pp. 315-324.
24
La edición que estoy manejando ahora es la de Ariel, Barcelona, 2010 (traducción de original de 1961).
25
El primero International Relations between de two world wars. 1919-1939 (Macmilllan, Londres, 1990), el original
de 1939 y el segundo La crisis de los veinte años (1919-1939). Una Introducción al estudio de las Relaciones
Internacionales (Los Libros de la Catarata, Madrid, 2004; traducción de la edición inglesa de 1945).
26
Power Politics (Leicester University Press, Bristol, 1978), International Relations. The Three Traditions (Leicester
University Press, Bristol, 1991) y Sistems of States (Leicester University Press, Bristol, 1977).
65
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
cierta cultura común; y (3) la puesta en duda sobre la posibilidad de hacer una teoría política
de las Relaciones Internacionales, pues no hay progreso en las relaciones entre estados, sino
repetición y recurrencia27.
Pero la línea de trabajo de Wight y sus alumnos (Hedley Bull, por ejemplo),
epígonos y seguidores, de la llamada Escuela de la Sociedad Internacional o Escuela
Inglesa de Relaciones Internacionales, no fue la relación ente las civilizaciones
existentes. O bien se movieron en los parámetros del sistema europeo de estados,
o en el análisis de cómo ese sistema europeo se hizo internacional/universal con
los procesos de descolonización.
Por su parte, Herbert Butterfield, también historiador y con obras publicadas sobre
historia de Inglaterra e historia de Europa de XVIII y XIX, publicó su primer libro en 1924.
Escribió artículos sobre relaciones internacionales, en concreto sobre el equilibrio de poder
europeo, y coeditó con Martin Wight el clásico Diplomatic Investigations30. Aquí nos fijaremos
en una obra de juventud, The Whig Interpretation of History (1931)31. El pequeño libro es
una crítica a la concepción whig, es decir, la concepción de la tradición liberal inglesa, que
considera que todo el desarrollo histórico anterior (inglés, por supuesto), es la preparación de
lo actualmente existente (1931). En definitiva, es el mejor sistema político posible.
27
WIGHT, Martin, “Why is there no International Theory” en WIGHT, Martin y BUTTERFIELD, Herbert (eds.),
Diplomatic Investigations: Essays in the Theory of International Politics, Allen and Unwin, Londres, 1966.
28
Tampoco sería tan extraño pues ambos -Toybee y Wight- fueron historiadores y tuvieran mucho contacto durante
sus vidas, por más que Wight fuera algo más joven.
29
Es un libro póstumo como todos sus libros, que elaboraron sus alumnos, entre otros Hedley Bull, a partir de sus
lecciones y de sus apuntes. Publicado por Leicester University Press, Bristol, 1977.
30
WIGHT, Martin y BUTTERFIELD, Herbert (eds.), Diplomatic Investigations: Essays in the Theory of International
Politics, Allen and Unwin, Londres, 1966.
31
BUTTERFIELD, Herbert, The Whig Interpretation of History, G. Bell and Sons, Londres, 1951 [1ª edición en inglés
1931].
66
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Argumenta que los historiadores deben resistir la tentación de ver el presente como
una ratificación del pasado. Deben escribir contra la narrativa del progreso, hacia adelante o
hacia atrás. Deben estudiar el pasado por su valor y en sus propios términos32.
El libro critica la tendencia a ver el pasado como una justificación del presente,
“[considerando] la historia como una narrativa de los avances y retrocesos del progreso”33. La
historia debe estudiarse en sus propios términos, tal y como luego planearon los historiadores
como Quentin Skinner, John Pocock, entre otros (Ideas in Context). El objetivo fundamental
de la historia sería evaluar las diferencias entre pasado y presente. El reseñador Wright
recoge que Butterfield creía en la divina providencia, y en la caída del hombre por el pecado
original34, lo que entraba en contradicción evidente con su también firme convicción de que
los historiadores tenían que, en lo posible, intentar dejar sus valores fuera de su narrativa de
la Historia (Butterfield y Keith Sewell lo denominaban technical history). Según le conto a Ved
Mehta en una entrevista en 1963, “[…] los historiadores técnicos, digan lo que digan, quieran
lo que quieran hacer, no pueden, en realidad, librarse de presuposiciones”35.
Esta tradición reaparece, por lo menos en parte, también en el único teórico de las
relaciones internacionales que ha logrado romper el monopolio anglosajón del “canon clásico”
32
Reseña del libro de Butterfield por WRIGHT, Donald, “SEWELL, Keith C., Herbert Butterfield and the Interpretation
of History (Studies in Modern History). New York: Palgrave Macmillan. 2005. Pp. xii, 280” en The American
Historical Review, vol. 111, n° 2, 2006.
33
Ibídem.
34
Para entender lo siguiente es necesario saber que tanto Wight como Butterfield eran cristianos de convicciones
profundas. No es obvio en la obra de Wight, pero si en este libro de Butterfield y en las declaraciones que ahora
recogemos.
35
WRIGHT, Donald, “SEWELL, Keith C…, op. cit.
36
En España se publicó su Historia de las relaciones internacionales, vol. I, De la Europa de Bismarck hasta el final
de la Segunda Guerra Mundial y vol. II Del sistema de Yalta a nuestros días, Alianza Editorial, Madrid, 1997.
67
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
de la disciplina: Raymond Aron37. Aron, que era polifacético, pero bien se le puede denominar
sociólogo, dedica una de las cuatro partes de su Paz y guerra entre las naciones (1962), a la
historia38, lo que es muy inusual en un manual o una obra que pretende ofrecer una teoría global.
Pero Aron fue la excepción. La gran aportación de autores franceses a las Relaciones
Internacionales se hizo en el campo de su historia, de la mano de Pierre Renouvin, Jean-
Batiste Duroselle y su escuela. Como historiadores estuvieron implicados e influidos por los
debates historiográficos que tuvieron lugar, a lo largo de décadas, desde la fundación por
Marc Bloch y Lucien Febvre en 1929 de Annales d’histoire économique et sociale39. Renouvin
y Duroselle40 vivieron estos debates, revindicando siempre que la “Historia de las Relaciones
Internacionales” asumieron la herencia de Bloch, Febvre, Braudel, etc. y siempre mantuvieron
esta perspectiva historiográfica: “[En este libro] el estudio de las relaciones internacionales se
ha enfocado, en la perspectiva de las investigaciones históricas, desde muy diversos puntos
de vista”41.
Renouvin considera que hay tres enfoques fundamentales —“tenemos pues tres claras
tendencias diferenciadas que se manifiestan en el estudio”42— en el estudio de la historia
de las relaciones internacionales: la historia diplomática (1), aquella que considera que el
hilo central son las relaciones entre los gobiernos preocupados por su seguridad, potencia
o prestigio y, por tanto, “su predilección (es) el papel desempeñado por los hombres”43
que toman decisiones y negocian diplomáticamente o, en su caso, declaran la guerra. Esta
escuela sabe que existen “fuerzas profundas”, pero si se negara el papel de los que negocian
y toman decisiones caeríamos en “una especie de determinismo histórico”44. “El error de este
historiador es creer que los documentos diplomáticos son suficientes para el estudio de la
historia de las relaciones internacionales”45. La perspectiva adoptada por la historia estructural
(2) se centra en las “fuerzas subyacentes” y en los “movimientos profundos”: —“‘agitación
de superficie’, nada importan los incidentes o/y accidentes, ni los y gestos de los hombres de
estado, dice Braudel”46 —, para comprender las relaciones entre estados se deben conocer los
“movimientos profundos” económicos y sociales. En tercer lugar, (3) Renouvin se pregunta
¿qué quiere decir que el estudio de la sicología colectiva aporta al historiador una base
sólida? El estudio de las influencias de las ideas “es el problema más difícil de la investigación
histórica”47 y no se puede suponer que las ideas de teóricos o escritores de una época reflejen
la mentalidad de la mayoría de la población.
37
ARON, Raymond, Paz y guerra entre las naciones, Alianza Editorial, Madrid, 1985.
38
Siendo las otras tres: “Teoría”, Praxeología” y “Sociología”.
39
Después llamado Annales. Economies, sociétés, civilisations, y nuevamente renombrado en 1994 como Annales.
Histoire, Sciences sociales. Quien me ilustro sobre esto es mi colega Pedro Martínez-Lillo.
40
RENOUVIN, Pierre y DUROSELLE, Jean-Batiste, Introducción a la política internacional, Rialp, Madrid, 1968.
41
RENOUVIN, Pierre, (dir.), “Introducción general”, Historia de las relaciones internacionales, vol. I, Aguilar, Madrid,
1960, p. IX. Mis gracias a mi colega Eduardo Carreño que me proporcionó este texto.
42
Ibídem, p. XI. Resaltado mío.
43
Ibíd.
44
Ibíd.
45
Ibíd., p. XII.
46
Ibíd., p. X.
47
Ibíd., p. XIII.
68
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Por último en esta noticia de los planteamientos de Renouvin y su escuela, tres apuntes
más: en primer lugar, lo estudiado va desde las fuerzas más impersonales y procesos de larga
duración, hasta el papel ejercido por los “hombres de gobierno”; en segundo lugar, se pretende
hacer una historia narrativa, no un esquema analítico, es decir, narrar los acontecimientos
más relevantes; y por último un tercero, Renouvin y sus colegas sitúan su trabajo dentro
del gremio y del campo de la Historia, de la historiografía y ninguna mención se hace a la
Ciencia Política o a la teoría de las Relaciones Internacionales. En el caso de esta escuela
francesa, la teoría de las Relaciones Internacionales se nutre de la historia y del trabajo de
los historiadores que además y tienen conciencia y voluntad de serlo. Pero ¿qué teoría de las
Relaciones Internacionales se puede hacer ignorando lo que ellos narran?
1.3. Civilizaciones
Si hay una obra que puede considerarse “macrohistoria”, desde un punto de vista occidental
y contemporáneo, seria Estudio de la Historia de Arnold Toynbee, publicada entre 1933 y
196148. Lo relevante para la teoría de Relaciones Internacionales sería que la unidad de
análisis la encuentra Toynbee en las “civilizaciones”. El autor señal la existencia de veintiséis;
cinco que no llegaron a desarrollarse plenamente; dieciséis que han desaparecido; y cinco
que todavía podemos identificar.
Charles Tilly sostiene que “[…] dentro de unos límites, podemos recoger evidencias
a favor y en contra de la pretensión de Toynbee de que las grandes civilizaciones, definidas
por la participación interdependiente de las personas en un sistema concreto de premisas
culturales, constituyen las unidades inteligibles más amplias el análisis histórico […]”51.
Otro ejemplo de una historia mundial basada en las civilizaciones, como grandes
unidades de espacio y tiempo desde el año 500 a. c., hasta los años posteriores a la Segunda
48
Aquí usaremos la versión abreviada en tres tomos autorizada y bendecida por Arnold J. TOYNBEE que realizo D.
C. SOMERVELL y para la que TOYNBEE escribió un Prefacio. Este compendio A Study of History. Abridgement,
fue publicado originalmente por Oxford University Press en 1946. Utilizo la traducción castellana realizada por
Luis Grasset y publicada en 3 tomos, Alianza Editorial, Madrid, 1970.
49
Estas líneas están inspiradas en PEÑAS, Francisco Javier, Occidentalización, fin de la Guerra Fría y relaciones
internacionales, Alianza Editorial, Madrid, 1997, en el que dedico un capítulo a Toynbee. Para ello utilicé el
llamado compendio antes mencionado. La cita es de la p. 34.
50
Ibídem, Compendio, p. 69.
51
TILLY, Charles, Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Alianza Editorial, Madrid, 1991,
p. 83.
69
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Guerra Mundial, es la obra A world History de William H. McNeill52. A pesar de todas las
virtudes del libro, de su indudable erudición y la multicausalidad de los cambios de y entre
civilizaciones (aspectos de la producción, sobre todo agrícola, de la cultura, de las formas de
hacer la guerra, etc.), la obra apenas apunta un apartado teórico, que —posiblemente— el
autor no considera necesaria explicitar. En este sentido, la obra afecta poco a lo escrito en
este epígrafe:
“La idea organizadora es simple: en una edad determinada, el equilibrio
mundial entre culturas se ponía en peligro por la aparición de uno o más
centros donde los hombres consiguieron crear un civilización inusualmente
atractiva o poderosa. Sus vecinos y los vecinos de sus vecinos se vieron
tentados u obligados a cambiar sus formas tradicionales de vida, algunas
por la copia o el préstamo de técnicas e ideas, pero más a menudo ajustando
y cambiando cosas para subsistir con más tranquilidad en la escena local”53.
En su breve conclusión, McNeill apunta “[…] que cualquiera que reflexione sobre el
tumultuoso y enredado record de la vida humana en la tierra puede sentirse desconcertado
por la cantidad de brutalidad y estupidez que los hombres se han mostrado entre ellos […]
” Y concluye que todas las grandes civilizaciones “[…] han aceptado un sistema ético que
enfatizaba la bondad y el amor”54.
52
MCNEILL, William. H., A World History, Oxford University Press, Oxford, 1978. El libro fue escrito según el autor
entre 1964 y 1965, rescrito en 1970 y actualizado para esta edición de 1978. El libro intentaba escribir la historia
mundial más brevemente que el anterior -The Riseof the West: A History of the Human Community (University of
Chicago Press, Chicago, 1963)- e intentando “hacer que mi visión personal de toda la historia de la humanidad
más accesible a los estudiantes y a los lectores en general y, “por más que imperfecta mantuviera las virtudes
de la cohesión e inteligibilidad… (un texto) que pudiera ser asumido, recordado y diera lugar a la reflexión” (p.
VI).
53
Ibídem, p. VI.
54
Ibíd., p. 540.
55
Apareció en primer lugar en forma de artículo, “The Clash of Civilizations”, Foreign Affairs, 1993.
70
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Excurso. Sobre The Clash of Civilizations de S. M. Huntington
La intuición era certera y la argumentación de conveniencia
Hay un fenómeno que se repite hace décadas. De vez en cuando, un texto
(usualmente publicado en Foreign Affairs), una conferencia o libro, se ponen
de moda en el establishment político de Washington y, por lo tanto, en todo el
mundo. Pasó con una conferencia en 1990 reproducida en los medios de Lawrence
S. Eagleburger, Unchartered Waters. Eagleburger fue segundo del Departamento
de Estado de EEUU. con James Baker, y luego Secretario de Estado cuando Baker
pasó a organizar la fracasada campaña presidencial para el segundo mandato de
George Bush.
Su tesis era que, con el fin de la Guerra Fría, los que antes era conocido
y previsible (chartered waters), ahora era impredecible y no había cartas de
navegación para este, posiblemente, convulso período. Pasó con el libro de Paul
Kennedy titulado The Rise and Fall of the Great Powers: Economic Change and
Military Conflict from 1500 to 2000 de 1987, y su tesis del overstreaching del poder
de las grandes potencias, en este caso, léase EEUU. Pasó con Francis Fukuyama
y su artículo de 1989 The End of History?56, que acabó publicado en libro 199257.
En nuestro siglo y desde 2001, los estados occidentales han declarado una
guerra contra el “terror”, es decir, contra el “terrorismo”, es decir, contra la yihad.
Y esta guerra no se libra en términos de un discurso político, sino ético (bien/mal)
o civilizatorio (civilización/barbarie). Y eso por ambos bandos.
56
FUKUYAMA, Francis, The End of History and the Last Man, Free Press, Nueva York, 1992.
57
Ibídem.
58
KEPEL, Gilles, El terror entre nosotros. Una historia de la yihad en Francia, Península, Barcelona, 2016.
59
En forma de libro, The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order, Simon and Schuster Inc., Nueva
York, 1996.
71
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
1.4. Macrorelatos
Una de las obras de macrohisotoria que ha influido directamente sobre la teoría de las
Relaciones Internacionales, es el libro de Immanuel Wallerstein, The Modern World System,
en dos volúmenes60. Quizá sea este el lugar adecuado para hacer referencia a la teoría
marxista, al marxismo. Wallerstein y sus seguidores de la Escuela Fernad Bruadel de la SUNY
se declaran herederos de Karl Marx. Braudel escribió muy acertadamente que “[…] Marx fue
una figura monumental en la historia intelectual y política moderna. Nos ha dejado un gran
legado […] sin embargo, deberíamos tomarnos más en serio que él no era marxista[…]Marx
era un hombre del siglo XIX cuya vida y obra estaba inevitablemente limitada por esa realidad
social… Utilicemos pues sus escritos del único modo sensato: como los de un compañero de
lucha que sabía tanto como él sabía”61.
La teoría del sistema-mundo tiene su origen en las discusiones teóricas sobre las
causas del subdesarrollo que tuvieron lugar en el mundo académico en los años setenta.
La teoría de la modernización, hegemónica entonces en el mundo anglosajón, consideraba
la economía mundial como un agregado de unidades, en alguna medida concertadas, y
cuyas trayectorias se suponía que eran o serían similares o equiparables. Está teoría, que
consideraba las economías estatales como unidades de análisis, fue puesta en cuestión, entre
otros, por André Gunder Frank y su “desarrollo de subdesarrollo”62. Gunder Frank sostenía que
la explicación del subdesarrollo no debía buscarse en las causas internas de las sociedades
subdesarrolladas, sino en las relaciones de estas con los países desarrollados: “La explotación
del mundo subdesarrollado estaba en la base y era la condición de la prosperidad del mundo
desarrollado; el mundo desarrollado solo lo era creando subdesarrollo en el otro”63.
60
WALLERSTEIN, Immanuel, El moderno sistema mundial vol. 1. La agricultura capitalista y los orígenes de la
economía-mundo europea en el siglo XVI, Siglo XXI, Madrid, 1979 y El moderno sistema mundial, vol. II. El
mercantilismo y la consolidación de la economía mundo europea, 1600-1750, Siglo XXI, Madrid, 1984.
61
WALLERSTEIN, Inmauel, El capitalismo histórico, Siglo XXI, Madrid, 1998, p. VIII.
62
GUNDER FRANK, Andrè, The sociology of development and the underdevelopment of sociology, Pluto Press,
Londres, 1971.
63
DALE, Roger, “Nation state and international system The World System perspective” en McLENNAN, Gregor,
HELD, David y HALL, Stuart, The Idea of the Modern State, Open University Press, Milton Keynes, 1984, p. 184.
72
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
La teoría de la dependencia consideraba que los países subdesarrollados podían
desarrollarse por vías diferentes a las impuestas por el centro. Por ejemplo, La desconexión64,
como sostenía Samir Amin era posible y necesaria. La peculiaridad del sistema-mundo está,
en parte, expresada en su propio nombre: considera al mundo un sistema en el que el estado
de cada una de las partes afecta y es afectado por los demás y, por tanto, la alternativa tiene
que ser sistémica. Es una perspectiva mundial, pues es el mundo la unidad de análisis, no
este o aquél grupo. Habla del sistema-mundo capitalista porque es el capitalismo, entendido
en términos de comercio y no de producción, el que proporciona la lógica del sistema y da
coherencia. Para Wallerstein “los estados naciones no son sociedades que tienen historias
separadas y paralelas, sino parte de un todo”65.
La economía-mundo fue fruto de la derrota de los Habsburgo cuando intentaron
crear un imperio mundo. La expansión geográfica de la economía-mundo europea, supuso la
eliminación de otros sistemas-mundo y la absorción de los residuales mini sistemas.
Para él el método óptimo para la teoría social consiste en “[…] llevar a cabo el análisis
en paradigmas sistemáticos, suficientemente amplios espacial y temporalmente para contener
una ‘lógica’ rectora que ‘determine’ el sector más amplio de realidad secuencia, a la vez que
reconozca y tenga en cuenta que estos paradigmas sistémicos tienen un principio y un fin, y
que, por tanto, no han de concebirse como fenómenos ‘eternos’”66.
Para nuestro autor la mayor parte de las unidades descritas habitualmente como
sistemas sociales —etnias, comunidades, naciones-estado, etc.— no son sistemas totales.
Por el contrario, argumenta que los únicos sistemas sociales reales son, por una parte, las
economías de subsistencia; y, por otra, el sistema-mundo.
En los años noventa se sostenía que la teoría de las Relaciones Internacionales estaba dividida
en tres corrientes: el realismo, la teoría liberal de la interdependenciay la teoría de la dependencia.
Esta última ya no se sustentaba en las teorías de los años setenta, sino crecientemente en el
sistema-mundo. Así, de todos los autores mencionados más arriba, solo Wallerstein y su Frenad
Braudel Center dependiente de la SUNY, ha creado escuela en relaciones internacionales.
64
AMIN, Samir, La desconexión, IEPALA, Madrid, 1988.
65
Está descripción de los rasgos del sistema-mundo está sacada de PEÑAS, Francisco Javier, Occidentalización…,
op. cit., pp. 71-78.
66
WALLERSTEIN, Immanuel, “Análisis de los sistemas mundiales” en GIDDENS, Anthony y TURNER, Jonathan
(eds.), La teoría social hoy, Alianza Editorial, Madrid, 1990, p. 405.
67
WALLERSTEIN, Immanuel, El moderno sistema mundial vol. 1.La agricultura capitalista y los orígenes de la
economía-mundo europea en el siglo XVI, Siglo XXI, Madrid, 1979, p. 492.
73
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Esta escuela, diversa y plural, está unida por una cierta referencia al marxismo, a
la economía política y los países en “vías de desarrollo” (¡toma eufemismo oficial!), y está
ligada o aparece como heredera de la teoría de la dependencia del CEPAL. Comparte algunos
rasgos, como que los estados se comporten en función de su situación en el centro, periferia
o semiperiferia del capitalismo; los procesos de longue durée braudelianos, entre otros68. En
los manuales (¡malditos manuales!) aparece bajo el rótulo de “teoría de la dependencia”.
Merece la pena incluir en estos macrorelatos la aportación de Eric Wolf titulada Europe
and the People without History. Tuvo y tiene influencia no solo por su calidad y erudición,
sino porque por primera vez —hasta donde yo conozco— escribió una historia del mundo no
etnocéntrica. Por el contrario, enfatizó la globalización mundial desde el año 1400.
La referencia a Friedrich Hegel es explicita y dice mucho sobre el propósito del autor.
Desde 1492, o 1400, que es la fecha que él señala como el comienzo de su estudio, el
mundo no puede entenderse desde una Europa cristiana, civilizada, etc. que se expande por
el mundo frente a unas poblaciones pasivas. Nuestro mundo no puede entenderse sin “los
pueblos occidentales y no occidentales en un proceso de escala mundial”69.
El libro de Eric Wolfe se propone también otra tarea: “elaborar una historia analítica”
para contrarrestar la ascendencia en las ciencias humanas de una racionalidad formal71 que
ya no indaga en las causas de las acciones humanas, sino que —fundamentalmente— busca
soluciones técnicas a problemas concebidos en términos técnicos. Su ataque se dirige a
aquellos que parecen haber olvidado que la población humana construye sus culturas en la
interpretación con otros, y no en el aislamiento.
La obra de Jane Burbank y Freferick Cooper, Empires in World History. Power and the
Politics of Difference72, nace de unos cursos donde se planteaban ensanchar las perspectivas
de la “historia política del mundo”, sin recurrir a los relatos manidos de las transiciones de
los imperios a estados naciones, la distinción entre estados modernos y premodernos, y el
enfoque en Europa y Occidente73. La resiliencia de las formas imperiales de dominación ponía
68
La asunción de los largos procesos lleva a títulos aparentemente chocantes como El largo siglo XX
d
e Giovani ARIGHI (Akal, Madrid, 1999) que empieza examinando la economía veneciana del siglo XIV. Lo chocante
no excluye la calidad y sugerencia del texto en cuestión.
69
WOLF, Eric, Europe and the Peoples without History”, California University Press, Berklye, 1982, p. IX.
70
Ibídem, p. 385.
71
Ibíd., p. IX.
72
BURBANK, Jane y COOPER, Frederick, Empires in World History. Power and the Politics of Difference Princeton
University Press, Princeton, 2010.
73
Ibídem, p. XI.
74
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
en cuestión al estado-nación como natural, necesario e inevitable, e instaba a “explorar la
amplia gama de formas en las que la gente a lo largo del tiempo, y para bien o para mal, han
reflexionado sobre la política y organizado sus estados”74. El trabajo examina una variedad de
Imperios (Roma, China, el imperio mongol, Rusia y EEUU), como “imperios en sus continentes”,
el colonialismo, “la guerra y la revolución en un mundo de imperios, 1914 a 1945”.
Para Burbank y Cooper, los imperios de una forma u otra convivieron con la diferencia;
los estados-naciones consideran que las diferencias pueden ser superadas por el reclamo
de la idea de nación, o la participación en las instituciones del estado; o, al contrario, por la
exclusión, la expulsión o la asimilación obligatoria.
Los autores concluyen: “Vivimos con las consecuencias de estas trayectorias desiguales
y rotas para huir de los imperios, con la ficción de una soberanía equivalente, y la realidad
de la desigualdad dentro y entre estados […] Hemos examinado una amplia variedad de
formas con las que los imperios incorporaban y hacían distinciones entre su población, las
consecuencias de mantener a los pueblos separados por desiguales o intentar hacerlos y
eliminar la desigualdad y hacerlos parejos y similares. El desafío para el futuro es imaginar
nuevas polities que reconozcan los fuertes deseos de pertenencia política, igualdad y respeto
mutuo”78.
74
Ibíd., p. 3.
75
Ibíd., p. 16.
76
Ibíd., p. 453.
77
Ibíd., p. 457.
78
Ibíd., p. 459.
75
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Michael Mann emprendió una obra cuyo propósito era encontrar las fuentes del
poder social mediante el estudio comparado de los sistemas políticos desde Mesopotamia
hasta nuestros días. Se ha publicado la obra en cuatro dos volúmenes: el primero, desde
Mesopotamia hasta el siglo XVIII; el segundo, desde 1760 hasta 1914; el tercero 1890-1945;
y el cuarto, de 1945-2011.
¿Es buena historia? No me siento preparado para decirlo. Es un modelo que funciona
y explica, que desafía todas las simplificaciones. Cada caso es único. ¿Es posible, entonces,
una generalización? Si es así, la generalización es el modelo mismo que funciona en los casos
estudiados y, por tanto, abre vías de investigación.
79
MANN, Michael, The Sources of Social Power. vol. I, A History of Power from the beginning to A.D. 1760,
Cambridge University Press, Cambridge, 1986, p. VII.
80
Ibídem, pp. 1-2.
81
Ibíd., pp 7-27.
76
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Pondremos un buen ejemplo del análisis de un acontecimiento: la Gran Guerra. El
capítulo XXI del segundo tomo de la obra de Michael Mann, Empirical culmination over the
top: Geopolitics, class struggle and World War I82, es la mejor y más compleja explicación
multicausal de por qué se produjo la Primera Guerra Mundial. Mann propone lo que yo he
llamado el paradigma del embrollo, es decir, una multitud de actores: estados; estadistas;
financieros; clases sociales; estados mayores de ejércitos sin nada que hacer; partidos;
socialdemócratas; redes de conexión; eventos como el atentado de Sarajevo (sobre el que
volveré más adelante y que es historia eventual siguiendo a Braudel); tendencias a medio
plazo y de larga duración como la formación de los estados naciones, o la problemática
herencia de la retirada del Imperio Otomano de los Balcanes.
Este texto incluye una crítica a la explicación realista y neorrealista de la Gran Guerra,
y examina ambas explicaciones clásicas dominantes del imperialismo: la económica (Hobson,
Lenin, etc.) y la social (Schumpeter y, en gran medida V. I. Lenin en su texto La bancarrota
de la II Internacional de 1915). Sus conclusiones desafían toda clasificación, por no decir,
todo paradigma: “(agosto 1914) […] fue el resultado de consecuencias inintencionadas e
imprevistas de la interacción del solapamiento de redes de poder entrecruzadas. Los actores
buscaron y deambularon sin rumbo entre estrategias cuyas consecuencias eran imprevisibles
y eventualmente devastadoras […] La Gran Guerra ejemplifica, con horror, las estructuras de
los estados y de las sociedades modernas”83.
Otro ejemplo ilustrador lo ofrecen Robinson y Gallagher en Africa and the Victorians.
The Official Mind of Imperialism84. Lograron ahí introducir una nueva explicación del fenómeno
del imperialismo europeo. Hobson, Lenin, Bujarin, etc. eran portavoces de una explicación
económica; Schumpeter de una sociológica; y Robinson y Gallagher de una visión que, en
algunos casos, se llamó “periférica”85. Estos explicaban el imperialismo inglés, su protectorado
sobre Egipto y la guerra de los Boers, tanto por rebeliones nativas, como por razones políticas
y un cierto absent-mindedness.
82
Véase capítulo 21 en MANN, Michael, The Sources of Social Power. vol. II, Cambridge University Press, Cambridge,
1993.
83
Ibídem, pp. 796-798. No he leído todavía los volúmenes III y IV que se publicaron en 2012.
84
ROBINSON, Ronald y GALLAGHER, John, Africa and the Victorians. The Official Mind of Imperialism, Macmillan,
Londres, 1981 [2ª edición en ingles].
85
Ver FIELDHOUSE, David K., “Imperialism: an historical review”, The Economic History Review, vol. 14, n° 2,
1966, 187-209.
86
Verso, Londres, 1985. Hay traducción castellana en Editorial Siglo XXI.
77
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
la Edad Moderna. El proceso de formación del Estado unitario que culmina para la teoría de
las Relaciones Internacionales en la Paz de Wesfalia de 1648, y que empieza gestarse con los
príncipes de los siglos XVI y XVII, es más complejo que lo dado por hecho. En este sentido,
otros textos de sociología histórica como las obras de Charles Tilly: War Making and State
Making as Organized Crime87 y The Formation of the State en Western Europe88. En este
último, Tilly escribe un capítulo seminal, Reflections on the History of European state-making.
Mann escribió un texto hace décadas que situaba el estado, relativamente, autónomo
de las clases y grupos económicos. Quería romper con el determinismo marxista sobre el
estado como órgano de la burguesía sin más, lo que —por cierto— se contradice con el
análisis de Marx en El 18 de Brumario de Luis Bonaparte, y el estatalismo propio de los
internacionalistas y cinéticos políticos, que no tienen en cuenta el papel de la clase dominante
en la constitución y comportamiento de los estados: The autonomous power of the state89.
87
En EVANS, Peter, RUESDESCHEMEYER, Dietrich y SKOCPOL, Theda (eds.), Bringing the State back in, Cambridge
University Press, Cambridge, 1985.
88
TILLY, Charles (ed.), The formation of national states in Western Europe, Princeton, Princeton University Press,
1975.
89
En HALL, John A. (ed.), States in History, Basil Blackwell, Oxford, 1986.
90
Por ejemplo, HOBSON, John. M., Historical Sociology and International Relations, Cambridge, University Pres,
Cambridge, 2002 y REUS-SMIT, Christian “Reading History through constructivist eyes”, Millenium. Journal of
International Studies, vol. 37, n° 395, 2008, pp. 395-414.
91
DUJOVNE, León, La filosofía de la historia. De Nietzsche a Toynbee, Galatea/Nueva Visión, Buenos Aires, 1957,
p. 35.
92
CARR, Edward Hallett, ¿Qué es la historia?, Ariel, Barcelona, 2010 [1ª edición en inglés de 1961], p. 172.
93
ROTH, Philip, The dying animal, Houghton Mifflin Harcourt, Nueva York, 2001.
78
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
en este caso del constructivismo, a la sociología histórica y a la historia entendida como el
estudio y narración del pasado.
En la primera dirección circulan autores como John H. Hobson (The State and
International Relations94), Stephen Hobden (International Relations and Historical) y la y
la obra colectiva editada por Hobson Historical Sociology and International Relations95. Su
definición de historicismo, “en contra de como lo define Popper, es una forma de investigación
histórica que reconoce la especifidad de los acontecimientos dentro de su contexto temporal
y espacial y rechaza las categorías trans-históricas que hacen de la historia un relato
isomórfico”96.
A principios del siglo XXI se publicaron una serie de libros, (2) nuestra dirección
contraria, de los que aquí mencionaremos cuatro, que partiendo de un constructivismo menos
cerca de la teoría canónica, representada por Robert Keohane, como el constructivismo
de Alexander Wendt97 y más reflectivista e ideacional basaban sus análisis en la historia,
generalmente en forma de la historia comparada. Empezando por Christian Reus-Smit, The
Moral Purpose of the State. Culture, Social Identity and Instutional Rationality in International
Relations98 que, después de unos capítulos teóricos como “The Constitutional Structure of
International Society”, analiza el concepto de soberanía y “propósito del estado” mediante —
en el espíritu de Tilly de Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes99—
la comparación de la organización de la comunidad política en la Grecia clásica, el estado
renacentista, el estado absolutista y el moderno, para destacar la importancia de ideas y
normas. En este mismo espíritu, con el mismo método y la misma editorial (no es casualidad,
como veremos), Mlada Bukovansky estudia el concepto y práctica de la legitimidad en su
Legitimacy and Power Politics100, con capítulos teóricos y comparaciones de la legitimidad
en el Antiguo Régimen, la Revolución Americana y la Revolución francesa. Daniel Philpott
examina el concepto y práctica de la soberanía en Revolutions in Sovereignty101, con el mismo
esquema —capítulos teóricos y comparaciones históricas— pero contrastando La fundación
del sistema de estados soberanos de Westfalia y La revolución de las independencias
coloniales y estas como La expansión global del sistema de estados y, por último Heather Rae
y su State identities and the homogenisation of peoples102 sobre la construcción del estado
moderno como “limpieza étnica” de judíos y moriscos de la corona de Castilla y Aragón, de
hugonotes bajo el reinado de Luis XIV, de armenios en el Imperio Otomano (1915-1916) y en
la desmembración de la antigua Yugoslavia a finales del siglo XX.
94
HOBSON, John A., The State and International Relations, Cambridge University Press, Cambridge, 2000.
95
HOBSON, John A., Cambridge University Press, Cambridge, 2002.
96
RAE: isomorfo: Dicho de dos o más cuerpos: Que, con diferente composición química, presentan igual estructura
cristalina y pueden cristalizar asociados; p. ej., el espato de Islandia y la giobertita, que forman la dolomía.
HOBSON, John M. y LAWSON, George, “What is History in International Relations?”, Millennium. Journal of
international studies, vol. 37, n° 2, 2008, p. 422.
97
WENDT, Alexander, Social Theory of International Politics, Cambridge University Press, Cambridge, 1999.
98
REUS-SMIT, Christian, Princeton University Press, Princeton, 1999.
99
TILLY, Charles, Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Alianza Editorial, Madrid,
1991.
100
BUKOVANSKY, Mlada, Legitimacy and Power Politics, Princeton University Press, Princeton, 2002.
101
Y otra vez, PHILPOTT, Daniel, Revolutions in Sovereignty, Princeton University Press, Princeton, 2001.
102
En este caso no es Princeton U. P., sino Cambridge University Press, Cambridge, 2002.
79
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
El método es el clásico de historia comparada de la Sociología Histórica pero
instrumentalizado por internacionalistas para esclarecer conceptos fundamentales de la teoría
de las Relaciones Internacionales. El uso de la historia que estos teóricos de las Relaciones
Internacionales hacen no es el del “baúl de los ejemplos” sino una “filosofía constructivista de
la historia”103. Me tomaré la licencia de citarlo in extenso:
“Argumento que una filosofía constructivista de la historia está constituida
por cuatro asunciones teóricas interrelacionadas: en la medida en que
las estructuras sociales dan forma a la acción individual y colectiva, las
estructuras ideacionales son más importantes que las estructuras materiales;
las identidades de los actores informan sus intereses; las estructuras y
los agentes se constituyen mutuamente, y, a través de la comunicación
(lingüística y simbólica) las estructuras ideacionales condicionan a los actores
y a la acción, y, a la vez, los actores reproducen las estructuras[…] la filosofía
constructivista de la historia es esencialmente ’skinneriana’[…] los hechos de
la historia son dependientes de su interpretación, se convierten en ‘hechos’
y adquieren algún significado[…] “ gracias al trabajo de los historiadores”104.
Para estos autores, los conceptos básicos de la teoría de las Relaciones Internacionales,
pasando a través del tamiz de la historia, se des-reifican y se des-naturalizan, se perfilan y
logran coherencia.
103
REUS-SMIT, Christian, “Reading History…”, op. cit., p. 399.
104
Ibídem, pp. 399-400 y 404.
105
SCHOROEDER, Paul, “History and International Relations Theory: Not Use or Abuse, but Fit or Misfit”,
International Security, vol. 22, n° 1, 1997.
106
Ibídem, p. 65.
80
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
estudio”107.
Schroeder considera que, en principio, la forma de investigar de unos y otros es
distinta, lo que no implica que no sea posible enriquecimiento mutuo. Pero señala tres áreas
de diferencias:
1. El fenómeno por explicar, la forma en que este fenómeno es concebido a
efectos de explicación, el arte y el método de investigación. Para la historia, el
fenómeno a explicar es el cambio en la vida humana, en la sociedad y en las
instituciones y así a lo largo del tiempo.
2. Los historiadores conciben y explican el cambio humano, principalmente, en
términos de conducta humana, es decir, los actos propositivos de los agentes.
Aun reconociendo que la vida humana está limitada y moldeada por factores no
humanos, los historiadores insistirían en que la historia del cambio diacrónico
es historia, no biología. La Peste Negra se explica por factores biológicos; la
historia de la Peste Negra es la historia de las respuestas humanas y los cambios
que se produjeron.
3. Finalmente, la forma en la que los historiadores intentan explicar el cambio
histórico y el tipo de explicación que buscan, es donde la diferencia se hace más
aparente. La ciencia política parte de la formulación de una hipótesis, examina
las aportaciones científicas relevantes, expone y defiende una estrategia de
investigación, y pone a prueba la hipótesis, llegando a conclusiones que niegan,
reafirman, afinan o modifican la hipótesis inicial. El historiador procede mediante
la identificación de un problema, un fenómeno histórico ignorado, no explicado
o bien del que se ha dado cuenta de forma errónea. Procede luego a constituir
un “[…] pequeño universo de investigación mediante la definición del desarrollo
histórico que pretende estudiar”. Intentan abarcar toda la evidencia posible y
accesible, para llegar a un juicio sinóptico, es decir, una amplia interpretación
de ese desarrollo, basada en su examen desde ángulos diferentes para lograr
entender su nacimiento, significado y qué compresión de él es la que mejor
integra la evidencia accesible108.
Schroeder identifica dos áreas de claro misfit110. Primero, cuando los científicos políticos
no tienen en cuenta, suficientemente, que los hechos históricos que extraen, organizan y
estilizan a su gusto en los relatos, son selecciones y construcciones de los historiadores que
(1) sirven para explicar el cambio histórico; (2) son entendidos como parte de la conducta
humana, como agencia y no como comportamiento; y (3) forman la base para los juicios
sinópticos sobre causas, significados e importancias111.
107
Ibíd., p. 67.
108
Ibíd., pp. 67-68.
109
Ibíd., p. 69.
110
Ibíd., p. 70. No me siento capacitado para evaluar el daño causado por un mal uso de la teoría de las
Relaciones Internacionales por parte de los historiadores.
111
Ibíd., p. 71.
81
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
En el tema en el que nos movemos, hago mía la pregunta “¿cómo es posible una
historia de la Verdad, cuando nos damos cuenta de que la Verdad tiene historia?” En el
ámbito del conocimiento histórico, ¿cómo podemos saber/conocer sin ninguna garantía de
verdad? En el terreno de la política, ¿cómo podemos gobernar y usar el poder sin garantías
de emancipación y universalismo político? En el ámbito de la ética, ¿cómo podemos vivir sin
la seguridad de “códigos y mandamientos universales”114, es decir sin Dios?
112
Ibíd., p. 73.
113
Me duele contradecir a Descartes y siempre me he movido por el cogito ergo sum, pero no es aceptable
separar Realidad y mente.
114
DEAN, Mitchell, Critical and effective histories, Routledge, Londres, 1994, p. 215.
82
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
manzanas. Ambas son válidas dependiendo del contexto. Asimismo, podemos hablar de las
formas de acercarnos a esos objetos: mirándolas, dándoles un mordisco, o situándola encima
de la cabeza del hijo de Guillermo Tell, etc.
Se dice que fue Voltaire en 1765, bajo el seudónimo de Abate Bazin, el primero en
utilizar el término. Nunca fue un término aceptado sin reparos o universalmente. El gran y
muy influyente historiador Jacob Burckhardt (1818–1897), se opuso de manera decidida a la
filosofía de la historia porque veía en ella la versión más sofisticada y perversa del partidismo.
Por eso anota: “Ante todo, nada de filosofía de la historia”. La expresión filosofía de la historia
es para Burckhardt una “contradictio in adiecto”, un “centauro”, ya que la historia coordina
y, por tanto, no es filosofía; mientras que la filosofía subordina y, por tanto, no es historia.
Hace mucho tiempo leí en un texto de Anthony Smith, posiblemente National Identity116,
algo que —al cabo de décadas— todavía recuerdo. Según mi memoria, Smith sostenía que,
puesto que todo autor tiene una “filosofía de la historia” que está implícita en su obra, él se
disponía a poner por escrito la suya. La verdad es que no recuerdo más, pero me quedo con
la afirmación de que tras cada obra de ciencias sociales, hay una filosofía de la historia.
Carr sostenía que “[…]el actual filosofo de la historia, que esforzadamente mantiene
un difícil equilibrio entre los riesgos del determinismo objetivo y el pozo sin fondo de la
115
NAVARRO PÉREZ, José, “Jacob Burckhardt, el escepticismo histórico y el pesimismo político”, Respublica, n°
6, 2000, pp. 116-117.
116
SMITH, Anthony D., National Identity, Penguin Books, Londres, 1991.
83
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Pero, ante todo, debemos ser conscientes que narrar un acontecimiento, en “ciencias”
sociales, es siempre esquematizar y simplificar una realidad más compleja e inabarcable. La
elección de lo narrado es arbitraria, no en el sentido de no tener argumentos para la elección,
sino en términos de dar énfasis a las elecciones del narrador. La realidad nunca podrá ser
contenida en un relato, e intentarlo lleva a la parálisis y la infertilidad. La elección por el autor
es necesaria, no puede hacerse de otra manera.
En este sentido, apunto (1) que debería ser una lectura y narrativa del pasado
autoconsciente, de su carácter de construcción social de un tiempo y un lugar. Una historia
donde el narrador, el historiador, tenga siempre en mente que (2) escribimos sobre el pasado
desde el presente119; (3) que los historiadores eligen —según su criterio— el trigo (relevante)
de la paja (irrelevante), para el nudo de lo que quieren contar; (4) que el historiador establece
el marco espacio-temporal del problema, evento o contingencia que investiga, y este marco
es arbitrario y solo se justifica por la plausibilidad que otorga (o no) a la narración; (5) que
es consciente de que el vocabulario elegido no es neutro, sino que el significante afecta al
significado; (6) que el lector lee diferentes narrativas de un mismo texto, en función de las
preguntas que buscan respuestas, y cada lector lee su propia narrativa según, también, su
situación espacio-temporal; y que (7), queramos o no, todos escribimos para el príncipe,
aunque hay infinitos príncipes a los que servir.
117
CARR, Edward Hallett en The Times Literary Supplement (1953), citado por EVANS, Richard J. “Introducción”
a ¿Que es la historia?, Ediciones Planeta, Barcelona, 2010, p. 15.
118
Ibídem, p.14.
119
“Considerando que no existen interpretaciones del pasado que no estén basadas en algún tipo de
presuposición al respecto (en términos de George Steiner, ficciones axiomáticas) y teniendo en cuenta que las
interpretaciones del pretérito se construyen en el presente, parece remota la posibilidad de que los historiadores
puedan deshacerse de su presente para aprehender el pasado ajeno en sus propios términos”, JENKINS, Keith,
Repensar la Historia, Siglo XXI, Madrid, 2009, p. 53.
84
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
que las lecturas de los historiadores sean “extremadamente diversas”120. Argumenta cuatro
razones, que, en mi entender, serían tan extensibles como la fragilidad epistemológica a
todas las “ciencias” sociales y, desde luego, a una hipotética “ciencia” de las relaciones
internacionales.
Permítaseme ahora enumerar algunos rasgos de esa Historia que busco, que creo
necesaria. La historia, al ser cambio y continuidad, debe ser —primero— consciente de lo que
Koselleck llama Los estratos del tiempo122, o bien las diferentes duraciones que nos indica
Braudel: desde aquello que se mueve más lentamente como la geografía física, al chispazo
momentáneo que enciende un conflicto. Hay niveles en el devenir, influenciándose, e —
incluso— determinándose, unos a otros, lo cual debe ser recogido en la narración histórica.
Segundo, una Historia no teleológica. Una historia que no cree en la divina providencia,
ni el juicio final, ni el alfa y omega de Pierre Teilhard de Chardin123, ni en leyes que —
120
Ibídem, pp. 14-18.
121
Ibíd., p. 18.
122
KOSELLECK, Reinhart, Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia, Paidós, Barcelona, 2001.
123
P. TEILHARD DE CHARDIN (1881-1955) fue un jesuita, paleontólogo y filósofo francés que aportó una muy
85
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
inevitablemente— nos lleven a ese comunismo tan parecido al paraíso religioso. Una historia
que avanza, incluso, a pesar de algunos retrocesos. Tampoco puede ser una historia que nos
remita al eterno retorno nietzscheano, por más que uno pueda decir y dice “esa película ya
la he visto”.
86
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Cuarto, ninguna historia es universal y definitiva, pues no hay solo un discurso sobre
la historia. “La búsqueda del pasado es un proceso cultural sin fin, permeado por los conflictos
políticos relacionados con la acción social”127, sostiene Joanna Burke. Keith Jenkins argumenta
que “[…] a principios del siglo XXI, podemos asumir que la historia está constituida como
una compleja serie de narrativas —representaciones— del pasado […] siempre hay multitud
de visiones, no una visión, de lo que la historia es o pueda llegar a ser”128. En este sentido
debemos, en mi opinión, apostar por una historia que permita lecturas sugerentes y efectivas,
siendo consciente de los límites de tal lectura del pasado.
Quinto, una Historia que vaya más allá del materialismo histórico, si es que esto
designa algo más o menos único, y que tenga en cuenta el poder de las ideas. Dicho de otra
manera, para mí las ideas, lo ideacional, fruto y moldeador de lo material, es más relevante
que lo puramente material. El carro de combate es muy importante, pero no anda solo, ni
tiene dirección por sí mismo. Hay un conductor y un tirador que piensa, conduce y/o dispara
por sus ideas, incluso, si son puros mercenarios.
Esta importancia de las ideas pude remitirnos a Collingwood129, para quien la Historia es
una historia de las ideas. Puede entenderse en términos de las mentalidades de la Escuela de
los Anales, de imaginarios sociales, ideologías, etc. Estamos hablando, por tanto, de una historia
hermenéutica, que busque ponerse en la piel, en las cabezas, de los colectivos humanos en acción.
125
Ibídem, p. 184
126
Ibíd., pp. 184-185
127
BOURKE, Joanna, “Foreword” en JENKINS, Keith, MORGAN, Sue y MUNSLOW, Alan (eds.), Manifestos for
History, Routledge, Londres, 2007, p. xxii.
128
JENKINS, Keith, MORGAN, Sue y MUNSLOW, Alan, “Introduction. On Fidelity and Diversity” en JENKINS,
Keith, Repensar la Historia, Siglo XXI, Madrid, 2009, p. 1.
129
COLLINGWOOD, Robin G., The Idea of History, Oxford University Press, Oxford, 1994.
87
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Sexto, Leopold Ranke expuso los fundamentos filosóficos del historicismo: “[…] los
hechos y situaciones pasados son únicos e irrepetibles, y no pueden comprenderse en función
de categorías universales, sino en virtud de los contextos propios y particulares”131. Esta
es una concepción que define la historicidad radical de todos los fenómenos humanos, una
concepción de la razón humana como histórica en contraste con la razón atemporal de los
ilustrados132.
130
THOMPSON, Edward P., Miseria de la teoría, Crítica, Barcelona, 1979.
131
Citado por AURELL, Jaume et. al., Comprender…, op. cit., p. 223.
132
Ibídem.
133
Ibíd., p. 239.
88
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
hermenéutica sobre el análisis causal en el acceso al conocimiento del pasado134. Weber, por
su parte, “sentó las bases epistemológicas para una nueva historia, al reconocer que todas
las ciencias incluida la Historia, eran sistemas de conceptos más que una descripción de la
realidad”135.
Pero hay otras “estructuras temporales” que permanecen, aun cuando la sociedad
que las vio nacer y necesitó de ellas, haya quedado en el pasado. Una sociedad puede
haber sufrido enormes cambios sociológicos, técnicos, culturales, etc., pero determinada
o determinadas memorias permanecen sobrevolando e influyendo en el comportamiento
humano. En este sentido, se producen baches generacionales dignos de estudio136. El análisis
de un evento, coyuntura o proceso internacional, también es un relato. Y no nos movemos
tampoco en Relaciones Internacionales con los “hechos” crudos de la realidad, sino con la
selección de elementos que, según nuestra teoría, nos parezcan pertinentes. Se da significado
considerando, otra vez, nuestros presupuestos teóricos (“tales hechos tienen”).
134
AURELL, Jaume et. al., Comprender…, op. cit., pp. 306-307.
135
IGGERS, G. C., citado en ibíd., p. 247.
136
MANNHEIM, Karl, “El problema de las generaciones”, REIS — Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, vol. 62, 1993, pp. 193-242.
137
DAVIES, Richard, “Nota introductoria (a la segunda edición)”, Carr, Edward Hallett, op. cit. [edición de
2010], p. 53.
138
Ibídem, p. 56.
89
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
2.3. Una teoría de las Relaciones Internacionales para esta concepción de la historia
Y si el “presente es historia”, nuestra labor como internacionalistas difiere poco del trabajo
de los historiadores. Así, la teoría de las Relaciones Internacionales —inevitablemente— se
refiere de manera explícita a una filosofía de la historia. Que no sea explícita no significa que
no exista, sino que se da por supuesta. Y puesto que la teoría de las Relaciones Internacionales
puede ser considerada otra forma de historia, nuestra disciplina debe atender los cambios en
las ideas e identidades que dan en la interacción en el tiempo139; así como enfatizar el papel
de la Historia en el análisis de las relaciones internacionales.
Se requiere una teoría de las Relaciones Internacionales histórica que narre, analice y
de cuenta del devenir conflictivo de la humanidad, de la violencia, el poder y la riqueza como
factores y motores persistentes en la historia, en nuestro pasado. Parafraseando a Marx,
reconocer el papel de la violencia “como partera de la historia”141. Reconocer su papel en la
creación del estado moderno, de la sociedad internacional (léase europea), y de su expansión
con la descolonización142. Debe distinguirse “violencia” como uso de la fuerza en la coerción,
de “formas de dominación”, que —en algunos casos— se califican de violencia, como, por
ejemplo, la violencia estructural de Galtung.
139
Este es el núcleo de lo que se ha venido a llamar en la las Relaciones Internacionales constructivismo. Su
origen, hasta donde llega mi saber, está en BERGER, Peter y LUCKMANN, Thomas, La construcción social de la
realidad, Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1991, 10ª edición.
140
HALLIDAY, Fred, Las relaciones internacionales en un mundo en transformación, Ediciones La Catarata,
Madrid, 2002 [capítulo “El estado y la sociedad en las relaciones internacionales”].
141
Es una vulgarización de la frase de Marx en el capítulo 24 de El Capital, dedicado, como se sabe, a la
acumulación originaria, Marx exclama: «La violencia [Gewalt] es la comadrona [Geburtshelfer] de toda sociedad
vieja, que lleva en sus entrañas otra nueva. Es, por sí misma, una potencia [Potenz] económica»
142
La sociología histórica lo ha demostrado sin lugar a dudas. Pero también todos los historiadores. Para un
ejemplo sociología histórica ver TILLY, Charles, “War making and State Making as Organized Crime” en EVANS,
Peter, RUESDESCHEMEYER, Dietrich y SKOCPOL, Theda (eds.), Bringing the State… op. cit., y sobre la expansión
de la sociedad internacional BULL, Hedley y WATSON, Adam (eds.), The expansión of International Society,
Claredon Press, Oxford, 1989.
90
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Una narrativa que sea consciente de que las “soluciones” a los problemas de hoy, a
sus conflictos, llevan en sí las semillas de los conflictos de mañana (El mito de Sísifo). Así,
por ejemplo, la solución de dotar de una patria territorial a los judíos masacrados en Europa
durante el régimen nazi, ha llevado al genocidio palestino de hoy143. Esta conclusión que
recito a menudo, y que casi todo el mundo tacha de pesimista, puede serlo o no, más bien
los adjetivos pesimista u optimista tienen poco sentido en política y menos en relaciones
internacionales.
Y final
El pasado es un texto esquivo, incompleto, muchas veces parcialmente oculto, y de difícil
compresión más allá de los hechos empíricos a los que puede tenerse un amplio acceso. Los
historiadores leen ese pasado. En este caso, “leer” es una palabra literal porque el pasado
está en las estanterías de las bibliotecas, en los documentos de los archivos accesibles,
en objetos, ruinas, leyendas, memorias orales, etc., que los historiadores deben revisar,
acoplar, y —con suerte— intentar encontrar un significado al conjunto. Y por parte de los
internacionalistas, ser conscientes de que las “fotos fijas” no dicen mucho, la clave está en la
sucesión de fotogramas.
Bibliografía
ALCOBERRO, Ramon, La filosofía de la historia: ¿un anacronismo?, Filosofía y pensamiento, http://
www.alcoberro.info/pdf/FiloHISTO01.pdf [Consultado el 25 de octubre de 2017].
AMIN, Samir, La desconexión, IEPALA, Madrid, 1988.
ANDERSON, Perry, Lineages of Absolutist State, Verso, Londres, 1985.
ARON, Raymond, Paz y guerra entre las naciones, Alianza Editorial, Madrid, 1985.
AURELL, Jaume, BALMACEDA, Catalina, BURKE, Peter y SOZA, Felipe, Comprender el pasado. Una
historia de la escritura y el pensamiento histórico, Akal, Madrid, 2013.
BERGER, Peter y LUCKMANN, Thomas, La construcción social de la realidad, Amorrortu Editores, Buenos
Aires, 1991.
BOURKE, Joanna, “Foreword” en JENKINS, Keith, MORGAN, Sue y MUNSLOW, Alan (eds.), Manifestos
for History, Routledge, Londres, 2007, pp. xi-xii.
BRAUDEL, Fernand, Una lección de Historia, F.C.E, México D.C., 1989.
BUKOVANSKY, Mlada, Legitimacy and Power Politics, Princeton University Press, Princeton, 2002.
BULL, Hedley y Watson, Adam (eds.), The expansión of International Society, Claredon Press, Oxford,
1989.
BURBANK, Jane y COOPER, Frederick, Empires in World History. Power and the Politics of Difference,
Princeton University Pres, Princeton, 2010.
BUTTERFIELD, Herbert, The Whig Interpretation of History, G. Bell and Sons, Londres, 1951 [1ª edición
en inglés de 1931].
CARR, Edward Hallett, International Relations between de two world wars. 1919-1939, Macmilllan,
Londres, 1990 [1º edición en inglés de 1939].
CARR, Edward Hallett, ¿Qué es la historia?, Ariel, Barcelona, 2010 [1º edición en inglés de 1961].
CARR, Edward Hallett, La crisis de los veinte años (1919-1939). Una Introducción al estudio de las
Relaciones Internacionales, La Catarata, Madrid, 2004 [1ª edición en inglés de 1945].
COLLINGWOOD, Robin G., The Idea of History, Oxford University Press, Oxford, 1994.
DALE, Roger, “Nation state and international system The World System perspective” en McLENNAN,
Gregor, HELD, David y HALL, Stuart, The Idea of the Modern State, Open University Press,
Milton Keynes, 1984, pp. 183-207.
DAVIES, Richard, “Nota introductoria (a la segunda edición)” en CARR, Edward Hallett, ¿Qué es la
historia?, Barcelona, Ariel, 2010 [1ª edición en inglés de 1961].
143
Soy consciente de que el proyecto de construir una patria justa en Palestina es anterior al holocausto y
fruto del movimiento sionista del finales del siglo XIX, pero el argumento de proporcionar una patria a “los que
sobrevivieron a los campos de exterminio”, fue ampliamente utilizado en 1948 en el reconocimiento internacional
del estado de Israel.
91
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
92
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
RENOUVIN, Pierre y DUROSELLE, Jean-Batiste, Introducción a la política internacional, Rialp, Madrid,
1968.
REUS-SMIT, Christian, The Moral Purpose of the State. Culture, Social Identity and Instutional Rationality,
Princeton University Press, Princeton, 1999.
REUS-SMIT, Christian “Reading History through constructivist eyes”, Millenium. Journal of International
Studies, vol. 37, n° 395, 2008, pp. 395–414.
ROBINSON, Ronald y GALLAGHER, John, Africa and the Victorians. The Official Mind of Imperialism,
Macmillan, Londres, 1981.
ROTH, Philip, The dying animal, Houghton Mifflin Harcourt, Nueva York, 2001.
SCHROEDER, Paul W., The Transformation of European Politics 1763-1848, Oxford University Press,
Oxford, 1996.
SCHOROEDER, Paul, “History and International Relations Theory: Not Use or Abuse, but Fit or Misfit”,
International Security, vol. 22, n° 1, 1997, pp. 64-74.
SCHROEDER, Paul, “Why realism doesn’t work well for International History? (Whether or not it
represents a degenerate IR research strategy)” en VASQUEZ, John A. y ELMAN, Colin (eds.),
Realism and balancing of Power: A New Debate, Prentice Hall, New Jersey, 2003.
SMITH, Anthony D., National Identity, Londres, Penguin Books, 1991.
THOMPSON, Edward P., “Prefacio” a La formación de la clase obrera en Inglaterra, 1780-1832, Barcelona,
Laia, 1977, pp. XIII-XVIII.
THOMPSON, Edward P., Miseria de la teoría, Crítica, Barcelona, 1979.
TILLY, Charles (ed.), The formation of national states in Western Europe, Princeton, Princeton University
Press, 1975.
TILLY, Charles, “War making and State Making as Organized Crime” en EVANS, Peter, RUESDESCHEMEYER,
Dietrich y SKOCPOL, Theda (eds.), Bringing the State back in, Cambridge University Press,
Cambridge, 1985, pp.169-188.
TILLY, Charles, Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes, Alianza Editorial,
Madrid, 1991.
TOYNBEE, Arnold J., Un estudio de la historia, Alianza Editorial, Madrid, 1970, [1ª edición en inglés de
1946].
WALLERSTEIN, Immanuel, El moderno sistema mundial vol. 1. La agricultura capitalista y los orígenes
de la economía-mundo europea en el siglo XVI, Siglo XXI, Madrid, 1979.
WALLERSTEIN, Immanuel, El moderno sistema mundial, vol. II. El mercantilismo y la consolidación de
la economía mundo europea, 1600-1750, Siglo XXI, Madrid, 1984.
WALLERSTEIN, Immanuel, “Análisis de los sistemas mundiales” en GIDDENS, Anthony y TURNER,
Jonathan (eds.), La teoría social hoy, Alianza Editorial, Madrid, 1990, pp. 398-417.
WALLERSTEIN, Immanuel, El capitalismo histórico, Siglo XXI, Madrid, 1998.
WALTZ, Kenneth, A Theory of International Relations, McGraw-Hill, Nueva York, 1979.
WENDT, Alexander, Social Theory of International Politics, Cambridge University Press, Cambridge,
1999.
WIGHT, Martin, Systems of States, Leicester University Press, Bristol, 1977.
WIGHT, Martin, Power Politics, Leicester University Press, Bristol, 1978.
WIGHT, Martin International Relations. The Three Traditions, Leicester University Press, Bristol, 1991.
WIGHT, Martin, “Why is there no International Theory” en WIGHT, Martin y BUTTERFIELD, Herbert
(eds.), Diplomatic Investigations: Essays in the Theory of International Politics, Allen and Unwin,
Londres, 1966, pp. 35-48.
WOLF, Eric, Europe and the Peoples without History”, California University Press, Berklye, 1982.
WRIGHT, Donald, “SEWELL, Keith C., Herbert Butterfield and the Interpretation of History (Studies in
Modern History). New York: Palgrave Macmillan. 2005. Pp. xii, 280” en The American Historical
Review, vol. 111, n° 2, 2006.
ZORGBIBE, Charles, Historia de las relaciones internacionales vol. I. De la Europa de Bismarck hasta el
final de la Segunda Guerra Mundial, Alianza Editorial, Madrid, 1997.
ZORGBIBE, Charles, Historia de las relaciones internacionales vol. II. Del sistema de Yalta a nuestros
días, Alianza Editorial, Madrid, 1997.
93
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
94
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
A
Title Recibido:
Illicit drug trafficking in the history of contemporary international relations 09-09-2017
Aceptado:
Abstract 08-01-2018
The article seeks to understand the evolution of consumption and drugs trafficking throughout
the history of the contemporary international relations —1789-1991—, analyzing the context DOI:
that made its emergence and expansion possible, identifying actors, principal links and http://dx.doi.org/
10.15366/relacio-
beneficiaries. Will be considered three subperiods of time in the long term: 1) from the 18th
nesinternaciona-
century to the Third War of Opium —1860—; 2) From middle 19th century up to the Second
les2018.37.004
World war and 3) From the postwar —1945— up to the end of the Cold War —1991—.
The “drugs” are as ancient as the civilizations. Nevertheless, the economic productive circuit
appeared as an international phenomenon in a specific moment of the history; marked by:
the colonial / imperialistic western expansion, the growth of the international trade, the
development of the industrialization and the consolidation of a world market. “Narcotics”
will be transformed from traditional products of specific cultures to global goods of massive
consumption in the 19th century.
Keywords
History; international relations; illicit drug trafficking; prohibition; hegemony.
95
Licencia CC-NC-ND 95-120
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
I
ntroducción
Las sustancias psicoactivas son tan antiguas como las civilizaciones. Sin embargo, el
narcotráfico ―el circuito económico/productivo de las mismas― irrumpe como hecho
internacional en un momento específico de la historia mundial, cuyas claves serían: la
expansión colonial/imperialista occidental, el crecimiento del comercio mundial, el desarrollo
de la industrialización y la consolidación de un mercado de alcance planetario. Dichas
sustancias transitarán de productos tradicionales de sociedades específicas a mercancías
globales de consumo masivo en el s. XIX.
A su vez, el desarrollo del tráfico de drogas en tanto ilícito está íntimamente asociado
a la intervención política. La prohibición de determinadas sustancias y la legalidad de otras
crearon condiciones específicas para su despliegue. Por ello, es necesario conocer la evolución
de la legislación internacional sobre el tema para comprender cómo se definieron estas
sustancias, cuáles fueron consideradas ilícitas y cuáles los parámetros de penalización.
Dos elementos conexos a considerar se enmarcan en las correlaciones de poder
internacional: por un lado, la consolidación de un sistema internacional de alcance planetario,
con centro gravitatorio en Europa; por el otro, la respuesta política que suscitará ese mercado
internacional de “drogas”, el prohibicionismo, originado en EEUU y aceptado por la comunidad
internacional a medida que aquel alcanzó estatus de potencia.
El análisis considera las estructuras internacionales como históricas, tal como las
define Robert Cox, donde interaccionan tres fuerzas o dinámicas: las instituciones, las ideas
y las capacidades materiales en tres niveles del mundo social ―la producción, las formas
de estado y los órdenes mundiales―2. Al desglosar cada una de esas fuerzas el autor define
1
SANTINO, Humberto y LA FIURA, Giovanni, Detrás de la Droga, Homo Sapiens, Rosario, Argentina, 1993, p. 11.
2
COX, Robert W., Approaches to world order, Cambridge University Press, Cambridge, 1996.
96
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
como capacidades materiales, en términos dinámicos, las potencialidades organizativas
y tecnológicas y en términos de acumulación, aquellos recursos ―naturales, industriales,
armamentos― capaces de ser modificados por las capacidades dinámicas y toda la riqueza
que esto conlleva.
En cuanto a las ideas entiende que son de dos tipos: significados intersubjetivos
compartidos, es decir, nociones comunes acerca de las relaciones sociales y políticas. En
segundo término, las ideas pueden ser abordadas como “imágenes colectivas del orden
social de diferentes grupos de personas”; mientras que las primeras son compartidas en una
estructura histórica particular, las segundas pueden ser divergentes. Por último, Cox afirma
que la “institucionalización es una forma de estabilizar y perpetuar un orden particular”, una
institución se convierte en reflejo de las relaciones de poder predominantes y promueve
imágenes colectivas consistentes con las mismas3.
En el narcotráfico4 puede distinguirse claramente cómo se vinculan las tres fuerzas
identificadas por Cox5 en el mundo social. Si el orden social hegemónico debe ser entendido
como la confluencia dominante de poder material, ideología e instituciones que modelan
y sostienen formas específicas de órdenes mundiales, el papel que juega el estado allí es
de intermediación ―aunque autónomamente― entre las fuerzas sociales moldeadas por la
producción y el orden mundial. A su vez, dicho orden puede ser comprendido como una
“particular configuración de poder” determinada por el sistema de estados y la economía
mundial6.
Durante todo el s. XIX asistimos a una fase de predominancia del libre comercio y
producción de sustancias psicoactivas, acompasadas al crecimiento de la industrialización
y las tecnologías aplicadas a su mejora. Las ideas predominantes, sustentadas por un
orden internacional con hegemonía europea y, particularmente, inglesa, fundamentaban el
desenvolvimiento del libre intercambio entre las naciones y regiones del mundo, la conquista/
ampliación de mercados y el aumento del número potencial de consumidores, cualquiera que
sea el producto.
El quiebre se consolidará en el siguiente siglo, con un giro en el centro de poder
mundial hacia Estados Unidos. Desde fines del s. XIX hasta mediados del s. XX presenciamos
una etapa de transición del orden social hegemónico. El ascenso progresivo de EEUU marcó,
frente al fenómeno de las drogas, la lucha contra la libre circulación de sustancias psicoactivas
que logrará imponerse definitivamente vis a vis su capacidad de moldear el orden hegemónico,
sustentado en un conjunto de propuestas prohibicionistas y en la creación de instituciones
internacionales respaldatorias de ello. Siguiendo a Modelski, pueden definirse como regulares
en la política mundial estas “transiciones” de poder, y precisamente el autor comprende que
3
COX, Robert W., “Fuerzas sociales, estados y órdenes mundiales: Más allá de la Teoría de Relaciones
Internacionales” en Revista de Relaciones Internacionales, nº 24, Universidad Autónoma de Madrid, Octubre
(2013)-enero (2014), p. 142.
4
Ver subepígrafe: Precisiones conceptuales.
5
COX, Robert W., “Fuerzas sociales, estados y…”, op.cit.
6
DEVETAK, Richard, “Critical Theory” en BURCHILL, Scott et al, Theories of International Relations, Pallgrave
Mcmillan, Nueva York, 2005, p. 152.
97
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Se trata de “la dominación y subordinación de la metrópoli sobre el entorno, del
centro sobre la periferia, en una economía política mundial”9. En específico para el tema bajo
análisis, esta jerarquización internacional estará determinada por la división internacional del
trabajo entre los lugares de producción de sustancias de origen natural ―cannabis, coca y
amapola―, base, estas últimas, para elaborar luego drogas farmacológicas como cocaína o
heroína. Es en los territorios colonizados/subordinados de Asia, África y América Latina donde
estos cultivos se han desarrollado tradicionalmente, mientras que el control del comercio y el
desarrollo de industrias químicas y farmacéuticas han tenido su eje en los estados centrales.
Tal como lo ha definido Wallerstein, “la división axial del trabajo en una economía-
mundo capitalista divide a la producción en productos centrales y productos periféricos.” Estos
se distinguen entre sí por los grados de acumulación de ganancias, mientas que los productos
centrales son cuasimonopólicos ―protegidos por los estados fuertes― generando, por la
innovación que comportan, riqueza extraordinaria; los productos periféricos son competitivos
y, por tanto, generan menos valor que los anteriores. El intercambio es, en ese escenario,
desigual y puede reconocerse una derivación geográfica en las relaciones centro-periferia10.
Precisiones conceptuales
Dado que no existe una significación globalmente aceptada para definir estos temas,
consideramos “sustancia psicoactiva” ―o droga― tal como la define la Organización Mundial
de la Salud como toda “[…] sustancia que, cuando se ingiere, afecta los procesos mentales”11.
Esto permite abarcar dentro del calificativo drogas no solo sustancias ilegales, habitualmente
incluidas en este concepto, sino también una gama de sustancias legales como alcohol,
7
“[…] the experience of the modern world has been marked by a succession of “world powers” ―Portugal, the
Dutch Republic, Britain, twice, and the United States― exercising leadership in the global arena.” MODELSKI,
George, “Long Cycles in Global Politics” en WIENER, Jarod y SCHRIRE, Robert, International Relations, vol 1,
UNESCO/EOLSS, UK, 2009, pp: 230-252 y p. 231.
8
COX, Robert W, “Fuerzas sociales, Estados…op.cit., p. 146.
9
Ibídem, p. 139
10
WALERSTEIN, Immanuel, Análisis de Sistemas-Mundo: una introducción, Siglo XXI Editores, México DF, 2005, p.
19.
11
OMS, Managment of Substance Abuse, “WHO Lexicon of alcohol and drug terms”. Disponible en http://apps.who.
int/iris/bitstream/10665/39461/1/9241544686_eng.pdf [Consultado el 13 de agosto de 2017]
98
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
tabaco, café y una serie de productos medicinales ―tranquilizantes, antidepresivos―12.
En 1729 China prohíbe, por primera vez, el comercio de opio con los europeos pero no
el cultivo de adormidera14, algo tradicional. Al extenderse el consumo de opio los comerciantes
chinos empezaron a aceptar el jugo de adormidera como medio de pago, traído por los
europeos con este fin, práctica que socavaba las reservas imperiales de metales15. En 1793
se prohíbe también el cultivo de adormidera en todo el territorio chino, otorgándole ventajas
enormes al contrabando.
En 1803 es aislada en laboratorio la morfina, principio activo del opio. Los médicos
alabarán esa droga llamándola el “medicamento de Dios”, era recetada para todo tipo de
malestares y enfermedades, incluso a los niños16.
1.1. Primera guerra del opio: las drogas adquieren presencia internacional
El comercio de opio en China había crecido inmensamente a pesar de la prohibición. En 1729
la importación clandestina ascendía a tonelada y media aproximadamente, ya para 1820,
cuando la pena de muerte estaba decretada para traficantes y usuarios, el contrabando
ascendía a 750 toneladas, dos décadas más tarde lo hará a 2.00017.
12
Ibídem. También SANTINO, Humberto y LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p.15.
13
DE REMENTERÍA, Ibán, “Prevenir en drogas: paradigmas, conceptos y criterios de intervención”, CEPAL, División
desarrollo social, septiembre, Santiago de Chile, 2001, p. 35.
14
“De adormir, por su propiedad narcótica. 1. f. Planta de la familia de las papaveráceas, con hojas abrazadoras,
floresgrandes, vistosas y terminales, y fruto capsular indehiscente del que se extrae el opio”. Diccionario de la
Real Academia Española. Disponible en www.rae.es [Consultado el 13 de diciembre de 2017]
15
ESCOHOTADO, Antonio, Historia elemental de las drogas, Anagrama, Barcelona, 1996, p 83. Courtwright,
David T., “Una breve historia de políticas sobre drogas, o por qué declaramos la guerra a unas drogas y no a
otras”, History Faculty Publications, University of North Florida, 2012. Disponible en http://www.uniad.org.br/
interatividade/artigos/item/16849-una-breve-historia-de-poli%CC%81ticas-sobre-drogas-o-por-que%CC%81-
declaramos-la-guerra-a-unas-drogas-y-no-a-otras [Consultado el 07 de Mayo de 2017]
16
ESCOHOTADO, Antonio, Historia elemental de...op.cit.
17
Ibídem, p. 84.
99
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
En 1838, como explica Renouvin18, la balanza comercial china comienza a dar saldos
negativos y el Imperio, viendo la perjudicial influencia que ejercía el contrabando de opio,
decide frenarlo por la fuerza19. Se bloquean factorías externas y los cargamentos de opio, entre
otros, son destruidos. La respuesta de Gran Bretaña es el envío de una flota expedicionaria
a las costas chinas y finalmente declara la guerra. El ejército chino tuvo un papel desastroso,
fue vencido por un pequeño cuerpo expedicionario inglés. Esta guerra significó la irrupción
definitiva de las drogas en la arena internacional.
En relación a esto, Cox afirma que a mediados del s. XIX la supremacía mundial de
Gran Bretaña, la pax británica, se fundaba primordialmente en su control sobre los mares,
poder que no fue desafiado por otra potencia. Las ideas predominantes en ese orden social
hegemónico eran las “normas de la economía liberal ―libre comercio, el respaldo en oro,
libre movimiento de capital y personas―”, estas reglas alcanzaron una amplia aceptación
facilitando “la expansión del prestigio británico” y dotando al orden mundial de una “ideología
universalista”, lo cual significó a estas normas como base para la armonía de intereses21.
18
RENOUVIN, Pierre, Historia de las Relaciones Internacionales Siglos XIX y XX, Akal, Madrid, 1989.
19
“Paradójicamente la ilegalidad, más que un instrumento de disuasión o mecanismo incriminatorio y represivo,
se convirtió en uno de los factores de expansión y fortalecimiento del llamado narcotráfico, que como circuito
productivo-comercial se benefició de ella en términos económicos, ya que el valor agregado a la mercancía,
determinado por los riesgos que encierran su producción, transporte y comercialización, permitió la acumulación de
capitales casi sin precedentes”. En ROSSI, Adriana, “Narcotráfico, entre Ilegalidad, Legitimidad y Funcionalidad”,
ponencia presentada en la Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas, Visión y Actores del debate, 17-18
Septiembre, Buenos Aires, 2003, p. 1.
20
RENOUVIN, Pierre, Historia de...op.cit., p. 156.
21
COX, Robert, Fuerzas sociales, Estados…, op. cit., p. 146.
100
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
materias primas y permitían una mejor localización de los centros productivos. Se produjo el
desarrollo definitivo de la industria que se extenderá por todo el mundo occidental.
El debilitado prestigio imperial chino se vio afectado por la inestabilidad social derivada
de los acuerdos comerciales con Occidente ―en guerra civil, dos tercios del territorio imperial
será controlado por los rebeldes―. Siguiendo a Renouvin23 debemos señalar que la importación
de textiles afectó las tradicionales artesanías chinas y generó un fuerte desorden monetario,
desestabilizando la relación entre las dos monedas circulantes: plata y oro. Este último era
para los extranjeros el único medio de pago, depreciándose la moneda en plata utilizada por
la población nativa.
Es en este contexto de debilidad imperial que tiene lugar la Segunda Guerra del Opio
donde Gran Bretaña y Francia presionaron con medidas de fuerza para obtener el pago
completo de las indemnizaciones previstas y una apertura económica mayor. El comienzo
del conflicto es en 1856, para 1858 los gobiernos europeos presentaron un acuerdo que
el gobierno chino se negó a cumplir en su totalidad; dicha negativa dará inicio a la Tercera
Guerra del Opio en 1859 donde se intensificaron los esfuerzos militares europeos culminando
en la toma de Beijing en 1860. El tratado de Pekín subsecuente estableció un nuevo estatuto
para los extranjeros, con más libertades al interior y la apertura de once nuevos puertos.
En relación al opio, Gran Bretaña consigue anular las prohibiciones sobre la importación
e imponer una nueva indemnización. Una consecuencia clave fue la expansión de la producción
de opio a lo largo de todo el Sudeste Asiático. Los niveles de importación y consumo de opio
en el Imperio Chino escalaron de 6,5 millones de libras en la década de 1840 a 9,5 millones
en la década subsiguiente24.
2. Segundo período - Del s. XIX a la Segunda Guerra Mundial: 100 años de expansión
para las sustancias psicoactivas
Desde la década de 1860 se producirá una expansión sin precedentes del poder europeo
a nivel mundial. Reconfigurado el mapa continental comenzó una política de “reparto” del
mundo:
“Hay que considerar que en 1800 los poderes occidentales […] controlaban
aproximadamente el 35% de la superficie de la tierra. […] Hacia 1914, […]
Europa poseía una cantidad total de casi el 85% de la tierra en forma de
colonias, protectorados, dependencias, dominios y ‘commonwealths’”25.
22
RENOUVIN, Pierre, Historia de...op.cit., p.122.
23
RENOUVIN, Pierre, Historia de...op.cit., p. 225.
24
MCAllister, William B., Drug Diplomacy in the Twentieth Century. An International History, Routledge, Nueva
York, 2002.
25
SAID, Edward, Cultura e Imperialismo, Anagrama, Barcelona, 1993, p. 41. Cita de Magdoff (1978).
101
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Si bien la morfina era vista como una sustancia de uso terapéutico y aún no había
26
Ver WALLERSTEIN, Immanuel, Análisis… op.cit.
27
COX, Robert, Fuerzas Sociales, Estados… op.cit., p. 147.
28
HOBSBAWM. Eric, La era del Capital (1848-1875). La era del Imperio (1875-1914), Crítica, Buenos Aires, 2012,
p. 733.
29
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 46.
30
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p 51.
102
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
dado muestras de dependencia fuerte, el opio empezó a considerarse peligroso por ser usado
masivamente por los estratos más bajos de la población, asociado culturalmente a la pobreza
como “droga de la miseria”31.
Hacia 1841 es descubierta en laboratorio la cafeína. El alcaloide de la coca fue
aislado en laboratorio en 1859 y la cocaína fue descripta químicamente en 1862. El empleo
farmacológico de la cocaína comenzó en 1868, utilizada principalmente como anestésico y
alabada en los círculos médicos, fue propuesta como remedio para problemas de alcoholismo
y morfinismo ―al igual que la morfina lo fue para la dependencia al opio― constituyéndose
en bien suntuario en Europa y Norteamérica32. Para la última década del siglo aparecerá en el
mercado la Coca Cola que utilizaba concentrados de coca.
31
La morfina era utilizada por mujeres de clase media, por políticos de prestigio como Bismarck, por intelectuales
y artistas, por lo que se consideraba que podía ser consumida diariamente sin mayores inconvenientes. No eran
generalizados los casos de dependencia como con el alcohol. En Escohotado, Antonio, “Toxicomanías”, 2003.
Disponible en http://www.escohotado.com/articulosdirectos/toxicomanias.htm [Consultado el 10 de Marzo de
2017]
32
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op. cit. GABANTXO, Kontxi, “Antecedentes históricos, situación
actual y tendencias de consumo” en Cuadernos de Ciencia de la Salud, nº 4, Sociedad de Estudios Vascos,
España, 2001, pp: 139-158.
33
Mc ALLISTER, William B., Drug Diplomacy in…op.cit.
34
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p 53.
103
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Así, fumar opio se vinculó a inmigrantes de origen chino llegados como mano de
obra barata al oeste, donde se los acusaba de toda una serie de crímenes37. De acuerdo a
Escohotado38, se crearon varias asociaciones que se harán sólidas a inicios del s. XX, las
dos principales: el Prohibition Party y la Anti-Saloon League. Ésta última incorporó en sus
filas millones de miembros con el objetivo de una “América limpia de ebriedad, juego y
fornicación”.
Los trabajos evidenciaron la contraposición entre dos grupos: EEUU y China por un
lado, delegados ingleses y europeos por el otro. Los primeros reclamaban la prohibición del
comercio internacional del opio, los segundos querían salvaguardar sus intereses en este
comercio. Las nueve resoluciones finales, que no implicaban ninguna obligación y se limitaban
a meras recomendaciones, constituyen el primer texto de derecho sobre la droga de alcance
internacional40.
Las potencias europeas con colonias en el Este Asiático, productoras de opio,
consiguieron la no obligatoriedad de las resoluciones. El gran ausente fue Turquía, uno de
los principales productores. Gran Bretaña, por su parte, obtuvo la victoria de mantener las
negociaciones bilaterales con China con respecto a su comercio de opio.
35
Ibídem, p. 52.
36
ARMSTRONG, Karen, Los Orígenes del Fundamentalismo en el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam, ,Tusquets,
Barcelona, 2004, p. 221.
37
Courtwright, David T., “Una breve historia de políticas…op.cit.
38
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit., p. 99.
39
Courtwright, David T., “Una breve historia de políticas…op.cit.
40
SANTINO, Humberto y LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 65.
104
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
EEUU como potencia en ascenso, especialmente por su influencia en Asia-Pacífico,
logra efectivizar la primera conferencia internacional contra sustancias psicoactivas de origen
natural. En este momento de transición del orden hegemónico no logró establecer un conjunto
de ideas restrictivas a nivel internacional frente los intereses de las potencias europeas que,
favorecidas por la libre comercialización de opio, frenaron los impulsos prohibicionistas.
Sin embargo, la capacidad de convocatoria a una conferencia de este tipo refleja el poder
internacional ascendente de EEUU que logrará moldear las instituciones regulatorias de las
drogas a nivel global décadas más tarde.
Fundamentos raciales:
“El sentido de los arquetipos raciales sobre la droga era y es localizar el
epicentro de las drogas en el “afuera”. Las drogas eran/son un contaminante
extranjero en el cuerpo europeo [occidental], un peligro mortal a su pureza,
para ponerlo en términos simbólico–antropológicos”44.
41
Courtwright, David T., “Una breve historia de políticas…op.cit. LÓPEZ RESTREPO, Andrés, “Por tu bien, y
sobre todo por el mío: fundamentos y altibajos del prohibicionismo estadounidense” en Análisis Político, nº 46,
Universidad Nacional de Colombia, mayo-agosto, 2002. Disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/
colombia/assets/own/analisis46.pdf [Consultado: 08/05/2017). Ver el texto de la ley completa en: http://www.
druglibrary.org/schaffer/library/studies/cu/cu8.html [Consultado el 22 de noviembre de 2017]
42
Ibídem, p. 12.
43
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 63.
44
GOOTENBERG, Paul, “Hablar como el Estado: Flujo de Drogas y discursos estatales de control”, Apuntes de
Investigación del CECYP, Año XIII, vol. 24, nº 1, pp: 13-49. Disponible en http://www.apuntescecyp.com.ar/
index.php/apuntes/article/view/471 [Consultado el 20 de junio de 2017]
105
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
un mal que se propagaba en la sociedad y debía ser combatido. Lo llamativo de este enfoque
es que no se basó en análisis científicos o en índices estadísticos acerca de qué sustancias
son más peligrosas y porqué, una tendencia que prevalece durante todo el período histórico
analizado.
Francia, Persia, Siam e Inglaterra ―que para esas fechas exporta ya cuarenta toneladas
de morfina al año― lo suscriben bajo reserva.
Las ratificaciones serán pocas, Francia estableció reservas para no restringir la venta
de opio en Indochina, mientras que China restringe significativamente su producción de
opio. Inglaterra aplicó políticas evasivas aumentándola46. Es paradójico que los intentos de
control más enfáticos estén orientados al opio crudo y no a sus derivados como morfina y
heroína, sustancias mucho más potentes y con efectos adversos más marcados. Claramente,
la producción de estas drogas estaba en manos de las industrias farmacéuticas occidentales,
generando importantes niveles de acumulación, mientras que el opio representaba una droga
producida en la periferia, en los territorios coloniales o con menores niveles de desarrollo47.
45
THOUMI, Francisco E., “La normatividad internacional sobre drogas como camisa de fuerza” em Nueva Sociedad,
nº 222, julio-agosto, 2009, p. 44. Disponible en http://nuso.org/articulo/la-normatividad-internacional-sobre-
drogas-como-camisa-de-fuerza/ [Consultado el 21 de junio de 2017]. Ver Texto completo de la Conferencia en
http://www.filosofia.org/mon/dro/1912cio.htm [Consultado el 15 de noviembre de 2017]
46
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 67.
47
Entre 1911 y 1914, Inglaterra exportaba a China 40 toneladas de morfina, Alemania comercializaba hacia ese
país 10 toneladas de heroína, que por potencia equivalen a 10.000 toneladas de opio indio. Escohotado,
Antonio, “Sobria Ebriedad”, El País, 16 de Julio, 1994. Disponible en https://elpais.com/diario/1994/06/16/
sociedad/771717615_850215.html [Consultado el 30 de junio de 2010]. De acuerdo a Wallerstein, en una
economía-mundo capitalista: “La función de cada estado es muy distinto vis-a-vis los procesos productivos
dependiendo de la mezcla de procesos centrales-periféricos dentro de él. En los estados fuertes, que contienen
un margen desproporcionado de procesos centrales, se tiende a priorizar su función como protector de los
cuasimonopolios de los procesos centrales. En los estados muy débiles, que contienen un margen desproporcionado
de procesos de producción periféricos, éstos son en general incapaces de hacer mucho para afectar la división
axial del trabajo, y se ven de hecho forzados a aceptar el destino que les ha tocado en suerte”. WALLERSTEIN,
Immanuel, Análisis…op.cit., p. 20.
106
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
así como restringió las cantidades disponibles y estableció sanciones. Los beneficiarios eran
médicos y farmacéuticos que obtuvieron un sistema de rigurosa exclusividad para cocaína,
opiáceos y cualquier otra droga bajo control.
A principios del s. XX, con el aumento de controles surgirá lo que se conoce como
“acanallamiento”, esto es, la experimentación con redes de distribución semi-legales de
morfina y heroína por medio de farmacias complacientes o por correo. Este mercado, todavía
no clandestino, organizó su demanda y oferta, sus mayoristas y minoristas48.
Por otra parte, entre 1920 y 1930, alrededor de 40.000 profesionales ―médicos y
farmacéuticos― serán encarcelados en EEUU por recetar o dispensar opio, morfina o cocaína.
El nivel de corrupción creció, muchos policías se vieron involucrados en el negocio o bien
fueron acusados de chantaje. Claramente, la realidad de las drogas estaba cambiando y
complejizándose.
En 1920, como corolario a la fiebre prohibicionista, entra en vigor la Ley Seca oficialmente
llamada Volstead Act, prohibiendo el alcohol, salvo para uso médico. Las consecuencias
fueron desastrosas, en 1932 existían medio millón de nuevos delincuentes, corrupción a
todos los niveles y habían muerto cerca de 300.000 personas por beber destilaciones no
aptas para consumo humano49. Las mafias afianzadas en EEUU ―Lansky y Luciano, jefes de
las principales organizaciones criminales― al amparo del tráfico de alcohol, al derogarse la
Ley Volstead ―1933―, se vuelcan al tráfico de heroína recientemente prohibida en EEUU.
Aquí se aplicaron, en forma general, los criterios de restricción del uso de estas
sustancias con fines médicos y científicos entre los que se incorpora, por primera vez, la
48
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 53.
49
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit., p. 91
50
Tratado de Paz firmado por los vencedores de la Primera Guerra Mundial con Alemania, donde se adjunta en sus
hojas la creación de Sociedad de Naciones.
51
TOKATLIÁN, Juan Gabriel (comp.), Drogas y Prohibición: una vieja guerra, un nuevo debate, Libros del Zorzal,
Buenos Aires, 2009.
52
Ver SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 68.
107
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
53
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit., p. 115.
54
THOUMI, Francisco E., “La normatividad internacional sobre…op.cit., p. 44.
55
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit.
108
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
donde el consumo de determinadas sustancias era muy fuerte. Las rutas de comercio de opio
estaban interrumpidas por la guerra, fundamentalmente el abastecimiento de opio crudo
desde Persia e India. Francia decidió, teniendo el monopolio estatal sobre la producción,
incentivar a campesinos de Indochina a incrementar sus sembradíos de adormidera. El opio
servía a los aliados como incentivo para la colaboración de las poblaciones nativas contra
Japón y como medio de intercambio56.
Las etnias Meo dedicadas al cultivo de adormidera desde el s. XIX, en Laos, por
decreto colonial francés recibieron un estatuto especial que les otorgaba privilegios en la
producción de opio, reforzado en 1948 otorgándoles exclusividad. Crecieron notablemente
las capacidades productivas: en 1942 alcanzó las 25 toneladas y para 1944 ascendía a 30.
De las mismas, entre 15 y 25 eran destinadas al comercio internacional, aumentando los
ingresos del estado colonial en momentos de escasez por la guerra. Para finales de la década
el monopolio estatal cesó pero el negocio, en marcha, continuó en la ilegalidad57.
En Europa la conexión será con las mafias sicilianas en EEUU, los servicios secretos
proponen un acuerdo a estos grupos para obtener ayuda en la invasión al Sur de Italia durante
el conflicto; las mafias ganaban a cambio vía libre para el comercio de estupefacientes58. Las
relaciones entre el estado y los grupos criminales asociados al tráfico ilegalizado de sustancias
psicoactivas se tornarán complejas, multidireccionales y contradictorias.
56
JELSMA, Martin, KRAMER, Tom, “Síntomas de abstinencia: cambios en el mercado de las drogas del Sudeste
Asiático”, Drogas y Conflicto, Documentos de Debate Nº 16, Transnational Institute, Briefing Series, nº 1, 2008,
p. 4. Disponible en https://www.tni.org/files/download/debate16s.pdf [Consultado el 13 de julio de 2017]
57
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 165.
58
Mc COY, Alfred, The politics of heroin in Southeast Asia, New York, Harper Colopohon Books, 1973. ESCOHOTADO,
Antonio, “La prohibición principios y consecuencias” en MELO RIBEIRO M., SEIBEL S., Drogas, hegemonía do
cinismo, Memorial, San Pablo, Brasil, 1997.
59
Los aliados, vencedores de la Segunda Guerra, crean la Organización de Naciones Unidas en 1945. Entre los
organismos asociados se encuentra la OMS.
60
COX, Robert, Fuerzas sociales, Estados…op.cit., p. 147.
109
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Con respecto a las sustancias psicoactivas hacia 1948 se reanudó la conexión Medio
Oriente/Francia/Estados Unidos en la cadena del narcotráfico: el opio proveniente de Turquía,
refinado por la mafia corsa de Marsella era convertido en heroína y entregada a las mafias
sicilianas para su distribución en el mercado estadounidense62. Para 1950 el nivel de consumo
de heroína allí oscilaba entre 10 y 13 toneladas del cual un 80% provenía de Francia63.
Se ha denunciado que la CIA sostuvo la conexión en secreto con estos grupos. Así
mismo, el servicio secreto francés continuó apoyando a los Meos en el negocio del opio, ahora
ilegal, obteniendo soporte en milicias para su guerra anticolonialista en Indochina65. Estas
conexiones afianzaron al Triángulo Dorado como núcleo de la producción de opio y derivados.
Simbolizó, además, la preeminencia de la seguridad nacional frente a consideraciones morales
o sanitarias ―en vinculación a las drogas ilícitas―; la prioridad en la seguridad justificaba
alianzas con sectores ilegales o criminales frente a la amenaza comunista internacional, el
principal enemigo. Estas vinculaciones, ocultas a la ciudadanía, se reproducirán a lo largo de
toda la Guerra Fría66.
61
COX, Robert, Fuerzas sociales, Estados…op.cit.
62
BETANCOURT, Darío, GARCÍA, Martha, Contrabandistas, Marimberos y Mafiosos. Historia social de la mafia
colombiana, Tercer Mundo Editores, Bogotá, 1994, p. 25.
63
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 83.
64
JELSMA, Martin, KRAMER, Tom, “Síntomas de abstinencia...op.cit., p. 52.
65
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit., p. 133.
66
Uno de los casos más conocidos refiere a las acciones de la CIA durante la Segunda Guerra de Indochina, aún
110
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Las drogas sintéticas legales, por su parte, siendo de libre venta comenzaban a crear
hábito y aún se desconocían las consecuencias de su uso. Las anfetaminas, por ejemplo, eran
de consumo habitual entre amas de casa, estudiantes y personas mayores. Solo en EEUU
se elaboraban unas mil toneladas anuales; sin embargo, hasta la década de 1970 ningún
gobierno apoyará el control internacional de estas sustancias, principalmente por la presión
de los grandes laboratorios69.
Dentro de esta lógica las convenciones internacionales continuaron focalizadas en
sustancias de origen natural. En 1953 se firma el Protocolo de Nueva York sobre los controles
internacionales para los cultivos de adormidera; sólo 7 estados estaban facultados para
continuar produciendo opio ―Bulgaria, Grecia, India, Irán, Turquía, URSS y Yugoslavia―,
con monopolio de estado y recibiendo inspecciones internacionales, previendo el embargo
como sanción. Este protocolo será duramente cuestionado y recién conseguirá el número de
ratificaciones necesarias en 196370.
antes del involucramiento masivo directo de tropas de EEUU. Diem, que efectuó un golpe de estado y quedó
al mando en Vietnam del Sur, aliado anticomunista de la potencia occidental heredó el negocio de tráfico de
opio y derivados de su antecesor. “A instancias de la CIA, los hombres de Diem comenzaron a utilizar aviones
norteamericanos para transportar armas y suministros en apoyo a las fuerzas del Kuomintang que resistían
contra Mao y luchaban contra la guerrilla comunista en Laos. Las operaciones de regreso se utilizaron para cargar
las aeronaves con opio, a la vista de todo el mundo, para financiar la naciente guerra en Laos y Camboya. Las
compañías aéreas, establecidas por la CIA, fueron popularmente bautizadas como “Air Opium.” Para 1963 el
gobierno de Kennedy decretará la suspensión de esos vuelos. Atehortúa Cruz, Adolfo León y Rojas Rivera,
Diana Marcela, “El narcotráfico en Colombia. Pioneros y Capos” en Revista Historia y Espacio, nº 31, 2008.
67
Mc COY, Alfred, The politics of heroin in Southeast Asia, Harper Colopohon Books, Nueva York, 1973, p. 15.
68
DEL OLMO, Rosa, Los discursos sobre la droga, Hisbol, Bogotá, 1988, p. 29.
69
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit., p. 119.
70
TNI, “Las Convenciones de Drogas de la ONU”, 2015. Disponible en https://www.tni.org/files/publication-
downloads/primer_unconventions_24102015-es.pdf [Consultado el 12 de agosto de 2017]
111
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Se estableció un régimen riguroso sobre las necesidades estatales para cada una
de las sustancias implicadas en la lista de clasificación, fijando la producción, fabricación,
exportación, importación, almacenamiento y consumo autorizado. Para ello, se emitirán
certificaciones para los intercambios internacionales de las sustancias listadas. Quedaba, de
todos modos, un vacío importante en relación a las medidas de control y sanción.
Cuadro 1. Orden de peligrosidad de las sustancias elaborado en base a los 8 listados de las
Convenciones de 1961 (estupefacientes) y de 1871 (sustancias psicotrópicas)
La década mencionada estuvo signada por grandes manifestaciones políticas
y culturales, lideradas por jóvenes occidentales, contra el orden establecido en todos
sus aspectos. Las drogas se tornaron un elemento contestatario al utilizarse colectiva y
públicamente en esas manifestaciones; la novedad residía en su expansión entre jóvenes
de clase media y alta. Ya no podía pensarse en los grupos asociados al uso de drogas como
criminales, delincuentes o minorías. El boom en el uso de marihuana, asociado hasta aquí en
EEUU a los inmigrantes mexicanos, hizo cambiar el paradigma del prototipo del consumidor,
71
Ver NACIONES UNIDAS, UNDOC, Convención Única sobre Estupefacientes, 1961. Disponible en https://www.
unodc.org/pdf/convention_1961_es.pdf [Consultado el 25 de julio de 2017]
112
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
de delincuente a enfermo72.
Este mercado de marihuana se abastecía por producciones latinoamericanas. Hasta
1965 el gran productor fue México, paulatinamente, por la mala calidad comenzó a ser
reemplazada por marihuana jamaiquina. Contra esta sustancia tuvieron lugar dos operativos
de erradicación realizados por Washington, en México y Jamaica, cuya consecuencia fue el
desplazamiento de la producción de marihuana hacia Colombia. Asociada a esto se encuentra
la inmigración intensiva de colombianos hacia EEUU desde 1965, donde entablaron contacto
con otros grupos criminales, obtuvieron acceso a la banca internacional y conocieron las
redes de distribución73.
Un factor clave en el crecimiento del tráfico de heroína en los EEUU fue la guerra de
Vietnam ―1962/1975―. No solo porque muchos de los soldados norteamericanos se habían
vuelto dependientes al opio ―un 15% de los militares― y sus derivados, sino también por
la continuidad de la práctica seguida por la CIA de alianza con grupos narcotraficantes en su
lucha anticomunista. Por otra parte, los grandes grupos criminales encargados del tráfico de
heroína estaban corruptamente imbricados con los gobiernos de la zona, parte de los cuales
eran aliados indispensables para la guerra anticomunista en el Sudeste Asiático.
El discurso divulgado desde la Casa Blanca y los medios de comunicación era
conspirativo, se acusaba a China y la URSS de abastecer de drogas al mercado norteamericano
a los fines de minar desde dentro la civilización occidental, sin embargo, la producción y
tráfico por parte de gobiernos y grupos comunistas no llegaba a niveles que pudieran ser los
únicos responsables de su exportación.
Es interesante mencionar la expansión del consumo de sustancias sintéticas no
sujetas a prohibición. Barbitúricos, hipnóticos y ansiolíticos mantenían su condición de venta
libre y eran de consumo masivo entre todos los grupos etarios74. Entre las drogas químicas
consumidas en cantidad destaca el LSD 25, un alucinógeno difundido por artistas y utilizado
para tratamientos psiquiátricos. Su prohibición data de 1968, inicio de un mercado negro
de grandes proporciones, fácil de proveer ya que: “el LSD no requería cultivos, actuaba a
millonésima de gramos, y era una droga que estudiantes avanzados ― así como profesores
de química ― sintetizaban. Diez años después de su prohibición los iniciados en el LSD
ascienden a 20 millones entre Europa y EEUU”75.
72
Prevalecerán dos discursos, el médico-sanitario centrado en el estereotipo de la dependencia ―que a partir de
la Convención de 1961 reemplazará la idea de adicción―, y el discurso ético- jurídico, que difunde el estereotipo
moral-delictivo. DEL OLMO, Rosa, Los discursos…op.cit., p. 33.
73
BETANCOURT, Darío, GARCÍA, Martha, Contrabandistas…op.cit., p. 47.
74
“Para 1965 en Inglaterra el número de dependientes asciende a 135.000, en Escandinavia el 73% de los
dependientes a drogas lo es a este tipo de sustancias, en EEUU se calculaba que el número de habituados era
de 250.000”. En Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit., p. 122.
75
Ibídem, p. 155.
113
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
La droga que generó las mayores alarmas durante esta década fue la heroína,
principalmente en EEUU dada la expansión del consumo interno posVietnam. Mientras que en
1962 los consumidores se estimaban en un 0.5% de la población total, en 1979 el porcentaje
ascendía a 33%78. En lucha contra la “epidemia” de heroína, Nixon lanza una campaña contra
plantaciones de adormidera turcas en 1972; una vez más, la consecuencia fue la ampliación
aún mayor de la producción de opio en el Triángulo Dorado. Un efecto que se reproduce hasta
la actualidad, la demanda no se interrumpe por las acciones sobre la producción, sino que
cuando se corta uno de los brazos de la oferta, el abastecimiento se desplaza territorialmente
pero no desaparece. Este mecanismo se conoce como “efecto globo”.
Es necesario precisar los cambios producidos en la económica internacional, en
recesión y agotamiento del modelo de acumulación. Se consolidaba la economía de servicios,
acentuándose la caída de la industrialización; así mismo, las dos crisis petroleras del subperíodo
generan un exceso de divisas internacionales que fueron volcadas masivamente al sistema
financiero, creciendo su rol internacional. De otro lado, desde la década anterior se desarrolló
la inversión transnacionalizada de capitales, ampliando los lugares y modos de producción en
diferentes territorios a escala mundial, dinámica consolidada en esta fase.
76
Ver cuadro en página 22.
77
WOODIWISS, Michael, BEWLEY-TAYLOR, David, “La Componenda Global. La construcción de un régimen global
de control”, Transnational Institute, Briefing Series, Programa Crimen y Gobalización, nº 3, 2005. Disponible en
https://www.tni.org/files/download/crime2s-1.pdf [Consultado el 01 de agosto de 2017]
78
WOODIWISS, Michael, BEWLEY-TAYLOR, David, “La Componenda Global...op.cit.
114
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Se deterioraron los términos del intercambio perjudicando enormemente a los países
periféricos, la mayoría de ellos recientemente independizados, productores de materias
primas cuyos precios disminuyeron de manera abrupta. Durante toda la década en América
Latina se intensificará el desempleo y la inflación. Todos estos cambios confluyeron para
favorecer un negocio ilegal cuyas proyecciones internacionales estaban en aumento.
79
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 121.
80
GOOTENBERG, Paul, “Cocaine’s long march North” en Latin American Politics and Society, vol. 54, nº 1, Primavera,
2012, pp: 159-180.
81
BETANCOURT, Darío, GARCÍA, Martha, Contrabandistas…op.cit., p. 70.
82
“Así como la mafia norteamericana moderna se inicia con inmigrantes sicilianos, se monta sobre el licor ilegal
y se fortalece con el control sobre los narcóticos, la mafia colombiana se construye con la gran migración de
colombianos a Estados Unidos, muy fuerte en los años setenta, y se consolida a través del control sobre la
producción y distribución de cocaína. […] Sólo a partir de esto se constituyó una mafia como tal”. Ibídem. p.
138.
115
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Las drogas, en ese marco, se volvieron intolerables y Washington les declaró la
guerra . El “enemigo”, situado en la oferta, inundaba el mercado con sustancias psicoactivas
83
No obstante “la guerra”, EEUU se había convertido en uno de los principales centros
de lavado de dinero, el caso más conocido se daba a través de bancos en Miami donde
grupos criminales controlaban parte del sistema financiero85. Con respecto al funcionamiento
del circuito ilegal, el mercado se volvió oligopólico. Se estructuró en torno a una división
internacional del trabajo en cada región productora.
83
La primera administración en hablar de guerra a las drogas es la de Nixon, con respecto a la heroína.
84
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit., p. 188.
85
GOOTENBERG, Paul, “Hablar como el Estado…op.cit.
86
SANTINO, Humberto, LA FIURA, Giovanni, Detrás de...op.cit., p. 104.
116
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
En la Región Andina los cultivos se expandían principalmente en Perú y también en
Bolivia, en ambos se realizaba el primer tratamiento a la hoja de coca para convertirla en
pasta base. La refinación y transformación en cocaína pertenecía a Colombia, allí también se
concentraba la base de comercialización internacional. Ecuador era el principal país de tránsito,
desde donde se embarcaban los despachos de droga hacia el mercado norteamericano87.
Mientras crecía a nivel internacional la acción represiva sobre los centros de producción
de drogas de origen natural surgen las denominadas drogas de diseño. Enteramente sintéticas
y creadas para generar efectos específicos sobre el consumidor. La particularidad es su
nacimiento dentro de la prohibición, a diferencia de todas las demás sustancias mencionadas
que eran de uso tradicional en determinadas culturas o surgían dentro de un marco de
legalidad como productos terapéuticos. La difusión de sustancias sintéticas dependía de los
originales que copiaban en tanto sucedáneos de drogas de origen natural restringidas88.
En este escenario de extensión y desarrollo del negocio ilegal de sustancias
psicoactivas se aprueba en ONU la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y
Sustancias Sicotrópicas de 1988; la misma recoge, nuevamente, la visión estadounidense
sobre la problemática del narcotráfico. A partir de ahora Naciones Unidas reconoce a la oferta
como una amenaza a la seguridad y soberanía de los estados, profundizándose la legitimidad
hegemónica de EEUU, al incorporarse sus ideas en tanto universales a través de instituciones
internacionales. Buscando un mayor nivel de intensificación para la prohibición:
“[…] la Convención de 1988 amplió de forma significativa el alcance de
medidas contra el tráfico, incorporó cláusulas para controlar el blanqueo de
dinero, embargar los bienes de traficantes de drogas, permitió la extradición
de grandes traficantes y la mejora de la cooperación legal entre países. La
presión ejercida por los estados productores en la Conferencia Internacional
ayudó a garantizar que también se incluyera la penalización de los usuarios
de drogas por posesión89“.
87
ROSSI, Adriana, Narcotráfico y Amazonia ecuatoriana, Abya-Yala, Quito, Ecuador, 1997.
88
Escohotado, Antonio, Historia elemental…op.cit., p. 181.
89
WOODIWISS, Michael y BEWLEY-TAYLOR, David, “La Componenda Global...op.cit.
117
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
sustancias psicoactivas: primero como imposición de mercado por parte de las potencias
expansionistas europeas, promoviendo su producción, comercio y consumo; luego por la
capacidad de las industrias farmacéuticas capaces de potenciar esas mercancías de origen
natural. Occidente instala a escala planetaria un mercado libre para las drogas durante el s.
XIX, generando un uso masivo en los consumidores alrededor del mundo.
El giro hegemónico que se producirá en el s. XX permitirá el ascenso como superpotencia
de EEUU. Como garante del orden social hegemónico impondrá su visión del mundo acerca de
las sustancias psicoactivas, que se tornaron definitivamente ilegales.
Podemos concluir que el narcotráfico es, sin duda, un fenómeno complejo, que
abarca todas las aristas de la realidad internacional y que requiere un enfoque de mayor
profundidad y, en especial, de mayor diversidad. El reconocimiento de la responsabilidad
compartida e histórica es un paso necesario para establecer prácticas y normas que puedan
118
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
disminuir los niveles de violencia y corrupción asociados, con especial consideración a los
sectores vulnerables involucrados así como los derechos de los consumidores, evitando la
criminalización generalizada de campesinos y usuarios.
Bibliografía
ARMSTRONG, Karen, Los Orígenes del Fundamentalismo en el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam,
Barcelona, TUSQUETS, 2004.
Atehortúa Cruz, Adolfo León y Rojas Rivera, Diana Marcela, “El narcotráfico en Colombia. Pioneros
y Capos” en Revista Historia y Espacio, nº 31, 2008.
BETANCOURT, Darío, GARCÍA, Martha, Contrabandistas, Marimberos y Mafiosos. Historia social de la
mafia colombiana, Colombia, Tercer Mundo Editores, 1994.
CONvenio INTERNACIONAL DEL OPIO, firmado en La Haya, 1912. Disponible en: http://www.filosofia.
org/mon/dro/1912cio.htm [Consultado el 15 de Noviembre de 2017]
Courtwright, David T., “Una breve historia de políticas sobre drogas, o por qué declaramos la guerra
a unas drogas y no a otras” en History Faculty Publications, University of North Florida, 2012.
Disponible en http://www.uniad.org.br/interatividade/artigos/item/16849-una-breve-historia-
de-poli%CC%81ticas-sobre-drogas-o-por-que%CC%81-declaramos-la-guerra-a-unas-drogas-
y-no-a-otras [Consultado el 07 de Mayo de 2017]
COX, Robert W., Approaches to world order,Cambridge University Press, Cambridge, 1996.
COX ROBERT W., “Fuerzas sociales, estados y órdenes mundiales: Más allá de la Teoría de Relaciones
Internacionales” en Revista Relaciones Internacionales, nº 24, 2014, pp: 129-162.
DE REMENTERÍA, Ibán, “Prevenir en drogas: paradigmas, conceptos y criterios de intervención”, CEPAL,
División desarrollo social, septiembre, Santiago de Chile, 2001.
DEL OLMO, Rosa, Los discursos sobre la droga, Hisbol, Bogotá, 1988.
DEVETAK, Richard, “Critical Theory” en BURCHILL, Scott et al, Theories of International Relations,
Pallgrave Mcmillan, Nueva York, 2005.
ESCOHOTADO, Antonio, Historia elemental de las drogas, Anagrama, Barcelona, 1996.
Escohotado, Antonio, “Sobria Ebriedad” en El País, 16 de Julio, 1994. Disponible en https://elpais.
com/diario/1994/06/16/sociedad/771717615_850215.html [Consultado el 30 de Junio de 2010]
ESCOHOTADO, Antonio, “La prohibición principios y consecuencias” en de MELO RIBEIRO Maurides y
SEIBEL Sergio D., Drogas, hegemonía do cinismo, Memorial, San Pablo, Brasil, 1997.
ESCOHOTADO, Antonio, Toxicomanías, Artículos, 2003. Disponible en www.escohotado.org [Consultado
el 10 de Agosto de 2017]
GABANTXO, Kontxi, “Antecedentes históricos, situación actual y tendencias de consumo” en Cuadernos
de Ciencia de la Salud, nº 4, Sociedad de Estudios Vascos, España, 2001, pp: 139-158.
GOOTENBERG, Paul, “Hablar como el Estado: Flujo de Drogas y discursos estatales de control” en
Apuntes de Investigación del CECYP, Año XIII, Vol. 24, nº 1, pp: 13-49. Disponible en http://
www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/471 [Consultado el 20 de Junio de
2017]
GOOTENBERG, Paul, “Cocaine’s long march North” en Latin American Politics and Society, vol. 54, nº 1,
Primavera, 2012, pp: 159-180.
HARRISON NARCOTIC TAX ACT, EEUU, 1914. Disponible en http://www.druglibrary.org/schaffer/library/
studies/cu/cu8.html [Consultado el 22 de Noviembre de 2017]
HOBSBAWM, Eric, La era del Capital (1848-1875). La era del Imperio (1875-1914), Crítica, Buenos
Aires, 2012.
JELSMA, Martin y KRAMER, Tom, “Síntomas de abstinencia: cambios en el mercado de las drogas del
Sudeste Asiático” en Drogas y Conflicto, Documentos de Debate nº 16, Transnational Institute
Briefing Series nº1, 2008. Disponible en https://www.tni.org/files/download/debate16s.pdf
[Consultado el 13 de Julio de 2017]
LÓPEZ RESTREPO, Andrés, “Por tu bien, y sobre todo por el mío: fundamentos y altibajos del
prohibicionismo estadounidense” en Análisis Político, nº 46, Universidad Nacional de Colombia,
mayo-agosto, 2002, pp: 4-24. Disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/colombia/
assets/own/analisis46.pdf [Consultado el 08 de Mayo de 2017]
Mc Allister, William B., Drug Diplomacy in the Twentieth Century. An International History, Routledge,
Nueva York, 2002.
Mc COY, Alfred, The politics of heroin in Southeast Asia, Harper Colopohon Books, Nueva York, 1973.
MODELSKI, George, “Long Cycles in Global Politics” en WIENER, Jarod y SCHRIRE, Robert, International
Relations, vol 1, UNESCO/EOLSS, UK, 2009, pp: 230-252.
NACIONES UNIDAS, UNDOC, Convención Única sobre Estupefacientes, 1961. Disponible en https://
119
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
120
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
A
This paper seeks to identify the limitations of mainstream International Relations theories
about the historical understanding of diplomacy, and the normalization of the parameters Recibido:
used to interpret world historical otherness, which invisibilized actors, knowledge and 10-09-2017
diplomatic practices that survive outside the world system. For this purpose, the paper Aceptado:
outlines historical facts of diplomatic activity that account for historical resistance as well as 11-01-2018
for global political and diplomatic understanding. Overall the paper aims to contribute to the
research agendas on diplomacy, interested in better understanding planetary otherness and
DOI:
its concern for the transformation of violence and global domination.
http://dx.doi.org/
10.15366/relacio-
Keywords nesinternaciona-
les2018.37.005
Diplomacy; history of international relations; world system.
121
Licencia CC-NC-ND 121-141
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
I
ntroducción
El presente artículo pretende incursionar brevemente en las discusiones teóricas e
históricas dominantes de la diplomacia. Dentro y fuera de la práctica académica, las
conceptualizaciones sobre diplomacia han sido bastante limitadas, y muchas de las veces
insuficientes y desestimulantes para promover agendas de investigación que tomen en cuenta
la actividad diplomática de los actores subalternos. En pocas ocasiones se ha considerado que
la diplomacia sea una práctica y una noción promovida por pueblos indígenas, sociedad civil,
movimientos sociales, partidos políticos, y otros actores, apenas nombrados marginalmente
en la teoría de las relaciones internacionales. Sin embargo —aunque a menudo imitan la
clásica diplomacia estatal— una pluralidad de actores han desarrollado una determinante
actividad transfronteriza por medio de prácticas diplomáticas aun ocultas en los manuales
de curso. Dichas expresiones, pocas veces consideradas con seriedad, forman parte de la
diplomacia global actual y, sobre todo, de la historia diplomática que contribuyó a dar forma
al sistema mundial.
Este vacío de análisis obliga a buscar una posición histórica y teórica que cuestione
el relato eurocéntrico que da forma a la historia universal de la diplomacia, intento que
desarrollaré tomando como referencia la conexión del mundo atlántico desde 1492 y, en
particular, desde la experiencia americana como ejemplo de dicha exclusión6. Para ello,
este artículo asume la definición de diplomacia promovida por James Der Derian, quien la
KISSINGER, Henry, Diplomacy, Simon & Shuster, Nueva York, 1994. Ver otras definiciones similares en la exposición
1
de JÖNSSON, Christer, “Theorising Diplomacy” en MCKERCHER Brian J. C. (ed.), Routledge Handbook of Diplomacy
and Statecraft, Routledge, Londres, 2011.
ROSECRANCE, Richard, “Diplomacia” en Enciclopedia Internacional de Ciencias Sociales, Aguilar, Madrid, 1974.
2
WATSON, Adam, Diplomacy: The Dialogue Between States, Psychology Press, Londres: 1982.
3
JONES, Raymond, The British Diplomatic Service, 1815-1914, Wilfrid Laurier University Press, Ontario, 1983.
4
JONES, Branwen Gruffydd (ed.), Decolonizing International Relations, Rowman & Littlefield, Maryland, 2006.
5
El presente artículo no persigue reemplazar un esencialismo eurocéntrico por un esencialismo americanista. Usa
6
la experiencia americana porque reconoce que el pensamiento tiene un lugar de producción pero no pretende
universalizar dicha experiencia para narrar toda la historia mundial. Por el contrario, la usa como ejemplo para
demostrar que la noción de diplomacia moderna contada desde la academia occidental inventó un molde para
adecuar sus actores e instituciones y dar un estatus de superioridad a dicha noción, a la vez que dejó fuera otras
experiencias de alteridad. También se interesa el artículo por delimitar un momento histórico particular de la
diplomacia —la formación del sistema mundo moderno—, porque los autores hegemónicos han dado preeminencia
a la diplomacia estatal moderna y europea como la “definitiva y perfeccionada diplomacia”, negando o invisibilizando
el resto de tipos de diplomacia.
122
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
considera como “la mediación del extrañamiento entre individuos, grupos o entidades”7 por
su amplia y dinámica posibilidad de encuadre fenomenológico de las prácticas diplomáticas
históricas. Aspecto que resalta Noé Cornago, en una interpretación de la obra de Der Derian,
al reflexionar que:
“En su exploración de la diplomacia, Der Derian (1987) sugiere que
cualquiera que sea el locus político que consideremos es a partir del proceso
de extrañamiento con el otro, y de la evolución de las condiciones sociales en
que éste se produce, que surge el comportamiento que se irá conformando
históricamente, no sin importantes tensiones, como diplomático. Ese impulso
diplomático se distingue por gestionar la diferencia entre grupos humanos
mediante un conjunto de prácticas, instituciones y discursos —envueltos
siempre en la ambigüedad— que afirman simultáneamente, al menos de
manera tentativa, una cierta identidad entre las partes —fundamentada en
el reconocimiento mutuo de la capacidad de interlocución entre iguales que
la propia diplomacia misma viene a su vez a configurar— y la diferencia
insalvable que define los contornos —ya sean jurisdiccionales, territoriales, o
culturales— del grupo al que cada parte dice, respectivamente, representar”8.
DER DERIAN, James, On Diplomacy: A Genealogy of Western Estrangement, Blackwell, Oxford, 1987.
7
Es necesario destacar que algunos estados subordinados o dependientes han desarrollado en ocasiones, actividades
9
diplomáticas de pretenden enfrentar a las potencias (o matizar su dominación) desde una particular actividad
diplomática. Aunque no lo podemos desarrollar aquí en profundidad, por momentos las ligas africanas, o algunos
estados latinoamericanos como Bolivia o Ecuador, por ejemplo, han desarrollado una diplomacia crítica que
llamaremos acá “desde abajo”, emulando la diplomacia clásica.
10
JÖNSSON, Christer, Theorising Diplomacy…, op.cit.
123
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
En la versión renovada del realismo político ofrecida por Kenneth Waltz, la diplomacia
perdió relevancia como enfoque de análisis y apareció “como un factor contingente sobre
el que ni es posible, ni necesario teorizar”13. Las habilidades diplomáticas son desde esta
perspectiva un epifenómeno visto desde la teoría de Waltz y confirmado por el desinterés de
los autores neorrealistas sobre el estudio de la diplomacia14.
Ibíd., p. 627.
12
SHARP, Paul, Diplomatic Theory of International Relations, Cambridge University Press, Cambridge, 2009.
13
KEOHANE, Robert, Después de la hegemonía: cooperación y discordia en la política económica mundial, Grupo
15
124
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
la diplomacia se convierte en una institución del sistema internacional gracias a la Europa
moderna que llevó las ideas al mundo mientras el mundo no llegó a Europa. La diplomacia
como fenómeno histórico se convierte así en un contrasentido orientado en una sola vía, una
comunicación en todo caso extraña si se piensa en los actores, los medios y los mensajes que
implica una relación entre dos o más entidades. Desde su ángulo, la historia de la diplomacia
solo es entendible como una institución surgida de la experiencia de la Europa cristiana hacia
el sistema de estados europeos que luego ilustró al mundo a través de sus prácticas de
expansión.
En este mismo sentido podemos observar las ideas de Hedley Bull, reconocido como
uno de los más importantes teóricos de la segunda generación de la escuela británica, quien
refinó la taxonomía ofrecida por Wight y dio un sentido relevante a la diplomacia en el marco
de la cultura. Bull introdujo la noción de cultura diplomática como el conjunto de ideas y
valores comunes que poseen los representantes oficiales de los estados18, y la diferenció de la
cultura política internacional como “la cultura intelectual y moral que determina las actitudes
hacia la sociedad de estados en las sociedades que lo forman”19. Bull afirmó que la cultura
diplomática en la sociedad internacional contemporánea es una cultura intelectual de élite
con los principales rasgos de la modernidad: idiomas comunes, concepciones compartidas
de entender el mundo, conceptos y técnicas universales adoptados por los gobiernos del
planeta. La cultura diplomática forma parte de la cultura política internacional: “la necesaria
precondición para la emergencia de lo que llama la sociedad internacional”20.
Estas ideas de Bull son novedosas al considerar una variable con poca relevancia en
este enfoque hegemónico de la diplomacia, sin embargo, se halla limitado por las muchas
coincidencias con el realismo y su predominio de noción de poder, instituciones de guerra,
grandes potencias, equilibrio de poder y diplomacia21. Además, para Der Derian, la división
que hizo Bull entre cultura diplomática y cultura política internacional es desafortunada, en
vista de que no resulta coherente fraccionar las intenciones subjetivas del diplomático de
los aspectos estructurales intersubjetivos de la cultura de la sociedad internacional22. En
términos más generales, para Iver Neumann y Noé Cornago, las ideas alrededor de la cultura
diplomática de Bull fueron poco desarrolladas pese a su potencial planteamiento23.
Algo similar se puede entender del trabajo que realiza Adam Watson, uno de los
miembros del British Committee, quien afirmó su noción de diplomacia como una práctica
social. Watson vio la diplomacia con arraigo histórico y observó que la precondición de
la soberanía no es definitiva para que se produzca la diplomacia, la cual define como “la
BULL, Hedley La sociedad anárquica: Un estudio sobre el orden en la política mundial. Los Libros de la Catarata,
18
NEUMANN, Iver B. “The English School on Diplomacy” en Theory of Diplomacy, JÖNSON, Christer y LANGHORNE
20
Afirmaciones de Iver Neumann y Noé Cornago en: NEUMANN, Iver B, “The English School…, op.cit.
23
125
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
negociación entre entidades políticas las cuales reconocen una a la otra su independencia”24
y considera un error limitar el concepto de diplomacia a las embajadas o a los servicios
diplomáticos. Sin embargo, y aquí notamos nuevamente el prejuicio eurocéntrico, sugiere que
la naturaleza y forma de la diplomacia moderna es una herencia de la experiencia europea y
su institucionalización, de la producción histórica que emerge de la formación del sistema de
estados europeos25.
Más recientemente, Kalevi Holsti se propuso narrar los cambios que han experimentado
en los últimos trescientos años las instituciones del sistema internacional, y dar cuenta
del propio perfil que cada institución encarna en los cambios históricos de complejización,
reversión, obsolescencia o expansión. Holsti considera a las instituciones como una mezcla de
prácticas, ideas y normas que pueden dividirse entre instituciones fundacionales e instituciones
procesales26. La diplomacia, según Holsti, es una institución del sistema internacional donde las
funciones esenciales no han cambiado mucho desde el siglo XVII. Las prácticas diplomáticas
han venido creciendo en una estandarización y consenso sobre normas de representación,
inmunidad, establecimiento de embajadas, burocratización de la administración de las
relaciones internacionales y la profesionalización de la carrera diplomática. Esto quiere decir
que califica la diplomacia como una práctica profesional y técnica, a la vez que le confiere
unos valores y normas formados por la experiencia intraeuropea, sin tener en cuenta otros
aspectos históricos.
Ibídem.
25
HOLSTI, Kalevi, Taming the Sovereigns: Institutional Change in International Politics, Cambridge University Press,
26
Cambridge, 2004.
Ibídem.
27
126
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
importancia que se le da a la historia diplomática) que ninguna reconozca los aportes que
la conexión transatlántica iniciada en 1492 con los viajes de Cristóbal Colón hicieron a la
formación de la diplomacia intraeuropea y al establecimiento de la diplomacia europea con
el resto del mundo. Hay que reconocer que la formación del pensamiento moderno estuvo
influenciada no solamente por las ideas del renacimiento, sino también por el impacto de
la conquista y del proceso de colonización sobre la cultura, la economía y la política del
colonizador y del colonizado.
A pesar de que algunos autores expuestos consideran la noción de diplomacia como una
práctica social —Watson—, anterior al sistema europeo de Estados —Wight—, y con aspectos
culturales —Bull—, la encadenan al sujeto estado, a la profesionalización y burocratización de
la diplomacia, y a la historia europea. Este tipo de concepción diplomática es reduccionista
y elitista y, aunque sus desarrollos teóricos contienen aportes muy interesantes, invisibiliza
una parte sustancial de la historia diplomática y la reduce a una limitada concepción de
las transformaciones históricas del mundo (la evolución intraeuropea), recurriendo a una
visión titulada de la diplomacia (profesional, técnica, burocrática, elegante, táctica, formal),
y concentrada en los temas y problemáticas que interesan a un número limitado de estados
(seguridad, guerra-paz, ganancias, intereses nacionales, economía política, medio ambiente).
HALLIDAY, Fred, Las relaciones internacionales en un mundo en transformación, Catarata, Madrid, 2002.
28
127
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Coincide así con la perspectiva de Der Derian, que en los años ochenta definió a la
diplomacia como “la mediación del extrañamiento entre individuos, grupos o entidades”30,
proponiendo un enfoque más abierto y dinámico del que había reinado hasta entonces. Puso
en entredicho la clásica noción estatalista y enfatizó el proceso histórico de las múltiples
mediaciones políticas, religiosas, filosóficas y sociales, demostrando al menos dos cosas: que
es insuficiente estudiar la diplomacia como expresión de la soberanía del estado, y que la
evolución occidental de la diplomacia supone un pasado diplomático complejo y sustancioso
que se encuentra antes de la formación del sistema de estados europeos y, que además, sirve
para explicar tanto la formación de la diplomacia moderna como la proyección futura de las
mediaciones globales31. En consonancia con esto, reclama que los orígenes de la diplomacia
no son ni cronológica ni geográficamente estáticos, sino imbuidos por la relación del espacio-
tiempo, de la cultura y del poder.
Costas Constantinou —en el mismo sentido de Der Derian— señaló que los enfoques
convencionales de la diplomacia —asuntos intergubernamentales, gestión de relaciones
interestatales, o negociación de los intereses nacionales—, son insuficientes para explicar la
rica historia de la diplomacia y captar la complejidad del mundo diplomático contemporáneo.
Constantinou afirmó que la diplomacia debería ser entendida en términos de “diplomacia
humana”, es decir, como una dimensión no profesional de las relaciones interpersonales de
los “homo sapiens” que experimentan en un nivel no técnico, experimental y vivencial de
la vida cotidiana32. Constantinou acuña el término “homo-diplomacia” para mostrar que la
diplomacia humana es una forma más adecuada para comprender las formas alternativas
de relacionamiento humano y su potencial posibilidad para transformar positivamente
ciertas condiciones sociales, religiosas o políticas a través de la profunda alteridad. Parece
que Constantinou discute las determinaciones hobbesianas de la diplomacia realista y acoge
CORNAGO, Noé, Plural Diplomacies: Normative Predicaments and Functional Imperatives, Martinus Nijhoff
29
Ibídem.
31
CONSTANTINOU, Costas M., “On homo-diplomacy” en Space and Culture, vol. 9, nº 4, 2006, pp. 351-364.
32
128
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
un número plural de entidades —más allá del estado— que desarrollan las interacciones
históricas.
Como se viene indicando, la diplomacia no se reduce solo a los estados; para Der
Derian, el problema de esta visión normativa es que suele apoyar acríticamente una visión
teleológica de la diplomacia, sin explorar las fuerzas dinámicas que motivaron su necesidad en
la historia35. En efecto, las ideas de estabilización de la diplomacia con embajadas permanentes
y la profesionalización con diplomáticos formados en temas de negociación estratégica son una
versión de la diplomacia moderna, pero no la única. A pesar de las múltiples transformaciones
y las complejas expresiones de la diplomacia, ésta ha sido reducida a una narrativa singular
y temporal que va desde la antigüedad hasta la moderna diplomacia estatal36, tal como lo
enfatiza Cornago:
“En la actualidad el estudio convencional de la diplomacia suele excluir una
amplia gama de prácticas, tales como la participación no gubernamental
o la acción exterior de los gobiernos no centrales, a pesar de su creciente
relevancia. Sin embargo se puede afirmar que la extendida consideración
de la diplomacia como atributo exclusivo del estado soberano, constituye
más la institucionalización de un discurso político que el corolario de una
realidad”37.
CONSTANTINOU, Costas M., On the Way to Diplomacy, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1996.
33
SHARP, Paul, “For Diplomacy: Representation and the Study of International Relations” en International Studies
34
cooperación” en ALDECOA, Francisco y KEATING, Michael (eds.), Paradiplomacia: las relaciones internacionales de
las regiones, Ediciones Marcial Pons, 2000, Madrid, p. 55-56.
129
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Sin embargo, este apartado se aproxima a ciertas prácticas diplomáticas que considero han
sido invisibilizadas por el relato oficial y que podrían caracterizarse como “diplomacias de
resistencia”. Para ello, presentaré ejemplos que inician en el siglo XV y que se extienden hasta
nuestro tiempo. Tomo estas fechas al afirmar que la versión diplomática obviada por el relato
oficial adquiere un matiz diferente cuando se piensa desde la formación del sistema mundo
moderno, especialmente, con la experiencia del “descubrimiento”, conquista y posterior
colonización de lo que andando el tiempo será denominado América38. Considero que la
poca relevancia que esta experiencia histórica ha tenido en la teoría clásica sobre la práctica
diplomática —como ha sido considerada en nuestra definición— impide comprender mejor
la historia de la diplomacia y el papel que los subalternos han jugado en la producción de la
alteridad global. Por esta razón, mostraré de manera general hechos históricos que develan
la diplomacia en el trascurrir del sistema mundial. Tengo consciencia de que los hechos son
arbitrarios y de que presentan saltos cronológicos importantes, pero dicho camino no se aleja
del propósito de replantear la historia diplomática, al contrario, no hacen más que reforzarla
e invitar a su reconstrucción y su replanteamiento. Considero que es una nueva agenda de
trabajo lo que deviene de estas aproximaciones.
Por el contrario, valdría la pena considerar que la diplomacia moderna, como hecho
fundacional del sistema mundo moderno, nace a finales del siglo XV en las costas del Caribe,
tras la primera mediación de extrañamiento a través del circuito atlántico. Me refiero, como
ya se indicó previamente, al primer viaje diplomático que terminó más allá de las costas
mediterráneas con las carabelas de La Pinta, La Niña y La Santamaría, y que forjó el inicio
de nuestro tiempo planetario. En este viaje, Cristóbal Colón zarpó como enviado diplomático
de los Reyes Católicos, acreditado por cartas credenciales o letras de creencia destinadas a
WALLERSTEIN, Immanuel, El moderno sistema mundial I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-
38
mundo europea en el siglo XVI, Siglo Veintiuno, Madrid, 2010; QUIJANO, Aníbal y WALLERSTEIN, Immanuel,
“‘Americanity’ as a ‘Concept’. Or the Americas in the Modern World” en International Social Science Journal, 1992,
vol. 44, nº 4, pp. 549-557.
FOUCAULT, Michel, Seguridad, territorio, población, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2006.
39
CONSTANTINOU, Costas y DER DERIAN, James, Sustainable Diplomacies, Palgrave MacMillan, Nueva York, 2010,
40
p. 6.
FOUCAULT, Michel, Seguridad, territorio…, op.cit.
41
130
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
monarcas extranjeros42 y, no solamente fue el primero en salir “oficialmente con ‘poderes’ —
no siendo ya un viaje clandestino, como muchos de los anteriores— de la Europa latina anti-
musulmana, sino que fue el principio de la constitución de la experiencia existencial de una
Europa Occidental, atlántica y ‘centro’ de la historia”43. Este primer proceso de mediación del
extrañamiento construyó el primer relato incorporado a la narrativa dominante de alteridad
mundial bajo la idea de un “ser-asiático”:
“Se puede concluir que el significado histórico y ontológico del viaje de
1492 consiste en que se atribuyó a las tierras que encontró Colón el sentido
de pertenecer al orbis terrarum, dotándolas así con ese ser, mediante una
hipótesis a priori e incondicional”44.
Podría discutirse que antes de aquel momento, los procesos de invasión habían sido
precedidos por prácticas diplomáticas similares, como ocurrió con el Imperio Romano, por
ejemplo. Sin embargo, la gran diferencia reside en que solamente en esta embrionaria
diplomacia se formará la consciencia moderna y se conectarán todas las porciones del
mundo. El encuentro transformará definitivamente a “la Europa provinciana y renacentista,
mediterránea, en la Europa ‘centro’ del mundo: en la Europa moderna”45, dando con ello inicio
a las diplomacias del sistema mundo moderno.
La bula Inter Caetera (II) recoge la preocupación de los Reyes Católicos sobre el
reconocimiento previo hecho por Castilla a Portugal en 1479 sobre la competencia exclusiva
de la navegación desde las Canarias hacia el sur en busca de las indias orientales, problema
que surgió al descubrir Colón nuevos territorios y tener los castellanos la sospecha de
que Portugal podría reclamarlos como propios en base a dicho acuerdo. Isabel y Fernando
solicitan del papa Alejandro VI una bula —el más solemne documento pontificio— para que
les reconozca los nuevos territorios de “las indias orientales”. El título otorgado por la bula
papal confirió a los Reyes Católicos la seguridad sobre el dominio legítimo de los territorios
descubiertos.
OCHOA, Miguel, “La Diplomacia y el Descubrimiento de América” en CÉSPEDES, Guillermo, (coord.), Colón en el
42
SCHMITT, Carl, El nomos de la tierra en el Derecho de Gentes al Jus Publicum europaeum, Centro de Estudios
46
131
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
unas prácticas diplomáticas que suponen nuevos retos tanto a los conquistadores como a los
conquistados. En adelante podemos hablar de una “diplomacia de conquista”, primero, y una
“diplomacia colonial”, después.
Hay un extrañamiento original que ocurre cuando Cristóbal Colón llega a las islas del
Caribe y que es resuelto de diferentes maneras, tal como cuenta el propio Colón: violencia,
engaño, negociación. Del extrañamiento original o de la diplomacia inicial, se pasa a una
diplomacia de conquista —corta, ambigua, tensa— que podemos representar por medio de
dos prácticas diplomáticas: la surgida entre Moctezuma Xocoyotzin y Hernán Cortés (1519),
y la de Atahualpa y Francisco Pizarro (1532). Ambas experiencias son hitos históricos sobre el
verdadero encuentro de los europeos con dos de las más grandes e imponentes organizaciones
sociales y políticas de la época —aztecas e incas—, experiencias diplomáticas constitutivas y
representativas de la diplomacia moderna aunque, en rigor, no fueron las primeras, ya que
Hernán Cortés venía haciendo alianzas con “otros indios” cuando iba camino a Tenochtitlán.
LÁZARO, Carlos, Las fronteras de América y los “Flandes Indianos”, Editorial CSIC - CSIC Press, Madrid, 1997.
47
LÁZARO, Carlos, “Conquista, control y convicción: el papel de los parlamentos indígenas en México, el Chaco y
48
132
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
español. Al principio de manera informal y luego como lenguaje de la administración política
de la metrópoli, el pactismo se convirtió en una institución diplomática que duró más de un
siglo.
La otra práctica diplomática colonial fue la conocida como “negociación” indígena. Fue
usada por la corona para controlar sus intereses y, por parte de los indios, como estrategia
de adaptación y resistencia. Pero, a diferencia del pactismo, la negociación se produjo dentro
de la “soberanía imperial”. Mientras el pactismo se utilizó con pueblos a los que no fue
posible vencer, la negociación se presentó con pueblos ya vencidos. Ethelia Ruiz Medrano
y Susan Kellogg han recopilado una serie de ensayos que investigan aspectos claves de la
interacción de los representantes indígenas con los españoles49. Esta actividad se produjo
sobre aspectos culturales, económicos y de participación política para la supervivencia, y
se materializó con el uso estratégico de la representación indígena, las leyes imperiales y
las alianzas con otros sectores de la sociedad colonial. Dichas relaciones diplomáticas de
la colonia muestran el activo papel de los pueblos indios, quienes no fueron simplemente
unos “derrotados-expectantes” de la historia colonial, sino actores vivos y constituyentes del
sistema mundial. Ambos fenómenos diplomáticos mostraron el activo papel diplomático sobre
el que se fundó y desarrolló la estructura colonial.
Aunque la experiencia colonial fue diferente en otras partes del mundo, las prácticas
diplomáticas siempre emergieron como supervivencia de los colonizados o como estrategia de
control por los colonizadores. Por ejemplo, mientras en Australia se presentó una experiencia
colonial sin reconocimiento alguno de autonomía indígena51, en Nueva Zelanda se firmó
en 1840 el Tratado de Waitangi entre maorís y el Gobierno británico, reconociendo ciertas
autonomías a los pueblos originarios. Situación similar ocurrió en Norteamérica, donde los
administradores de la colonia británica entre 1533 y 1789 reconocieron a las tribus indias
similar soberanía52.
Hay un largo proceso diplomático entre las colonias europeas y las naciones indias
del norte de América53; las relaciones diplomáticas entre la Confederación Iroquesa —las seis
RUIZ, Ethelia y KELLOGG, Susan (eds.), Negotiation Within Domination: New Spain’s Indian Pueblos Confront the
49
Sydney, 2006; FOLEY, Gary, SCHAAP, Andrew y HOWELL, Edwina, The Aboriginal Tent Embassy: Sovereignty,
Black Power, Land Rights and the State, Routledge, Londres, 2013; WILD, Stefen A., Rom: An Aboriginal Ritual of
Diplomacy, Aboriginal Studies Press, Nueva York, 1986.
LANGTON, Marcia, Honour among Nations…, op.cit.
52
Algunas investigaciones sobre la diplomacia indiana norteamericana y sobre la Confederación Iroquesa: HAVARD,
53
133
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
antiguas naciones indias— y alemanes, ingleses y franceses son casos bien documentados54.
En los tiempos de la colonización, es reconocido el papel de los iroqueses como mediadores
entre líderes indios y las colonias inglesas. Literalmente, cientos de tratados recuerdan y
prueban la fuerte actividad iroquesa llevada a cabo con los Países Bajos, Francia e Inglaterra55
y, posteriormente, con Estados Unidos y Canadá, así con otras naciones indias. Incluso se
reconoce cierta herencia de la Confederación Iroquesa en la constitución de Estados Unidos56.
En el pasado como ahora, diferentes actores han desarrollado una actividad política
“al margen y más allá de las instituciones representativas del sistema político de los estados
nación”57. En la actualidad, Ulrich Beck denomina a este fenómeno “subpolítica”, un producto
de la globalización “desde abajo”, que tiene como objeto discutir las condiciones de una
economía política de la incertidumbre, los problemas ambientales y la miseria humana58,
circunstancias promovidas por la globalización “desde arriba”.
Gilles, The Great Peace of Montreal of 1701: French-Native Diplomacy in the Seventeenth Century, McGill-Queen’s
Press - MQUP, Montreal, 2001; MIDTRØD, Tom Arne, The Memory of All Ancient Customs: Native American
Diplomacy in the Colonial Hudson Valley, Cornell University Press, Nueva York, 2012.
JENNINGS, Francis y FENTON, William N., The History and Culture of Iroquois Diplomacy: An Interdisciplinary Guide
54
to the Treaties of the Six Nations and Their League, Syracuse University Press, Nueva York, 1995.
AQUILA, Richard, The Iroquois Restoration: Iroquois Diplomacy on the Colonial Frontier, 1701-1754, University of
55
Ibídem.
58
134
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
plural, señalando dos tipos: una globalización desde arriba y otra desde abajo59. La primera
es gestionada por una clase capitalista transnacional compuesta por un ala local y otra
internacional, es decir, la gerencia del Estado y el impulso de grandes empresas privadas. La
globalización desde arriba revela las alianzas de actores hegemónicos del sistema mundial
quienes reproducen y gestionan las acciones y pautas económicas, políticas y culturales
inspiradas en el neoliberalismo.
RODRÍGUEZ, César y SANTOS, Boaventura de Sousa, Derecho y globalización desde abajo, Anthropos, Barcelona,
59
2007.
Ibídem.
60
SANTOS, Boaventura de Sousa, Sociología jurídica crítica: Para un nuevo sentido común en el derecho. ILSA
61
135
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Comenzamos por la que quizá pueda ser la más parecida a la diplomacia clásica, la de
los estados subordinados. Cabe destacar en este punto la diplomacia desarrollada por el estado
—autodeclarado plurinacional— boliviano, de reciente refundación, que viene trabajando por
formas de relacionamiento bajo la noción de la diplomacia de los pueblos, diferente de la
diplomacia estatal-tradicional, y cuestiona la representación del estado-nacional al considerar
que ha invisibilizado la pluralidad interna de pueblos y naciones. La diplomacia de los pueblos
piensa en un doble sentido: hacia la descolonización de la vida estatal interna, y frente
a las relaciones globales con otros pueblos, naciones, grupos, individuos y organizaciones
del mundo. Asume, además, otros principios de integración y concepción de las relaciones
internacionales, incorporando experiencia y saberes de los sectores marginados.
Jean Paul Guevara afirma que la diplomacia plurinacional supera la ciega defensa de
la soberanía y los intereses nacionales. Tiene una función “proyectiva”, entendida como la
contribución a “proyectar nuevos modelos de cambio para la convivencia armónica a nivel
internacional”63. Guevara afirma que la diplomacia de los pueblos es un nuevo enfoque no
contemplado por las teorías de las relaciones internacionales; es producto de las luchas
constituyentes que buscan refundar el estado-nacional boliviano y se fundamentan en las
cosmovisiones, saberes y experiencias milenarias de los pueblos andinos. Normativa y
prácticamente, este autor considera que la diplomacia de los pueblos significa
“escuchar, dialogar y trabajar para todos y no sólo para algunos sectores
privilegiados… promover no sólo la relación entre Cancillerías sino entre
pueblos, porque la savia de los procesos de integración y de cambio está en
los pueblos… anteponer los derechos humanos y principios de la vida a la
lógica del mercado y la inversión”64.
En este sentido, reafirma Karla Díaz que la diplomacia de los pueblos es un producto “de
la epistemología del sur… que propone el paradigma del Buen Vivir —Sumak Kawsay o Suma
Qamaña— como alternativa, y principalmente apunta hacia un nuevo tipo de integración,
inclusiva, participativa y más arraigada en nuestras sociedades”65.
Una concepción de la diplomacia que, según esta autora, emerge de las luchas sociales
contra el neoliberalismo en la región latinoamericana:
“se posicionan en el poder algunos gobiernos que persiguen profundas
transformaciones en el estado y en las formas de hacer política. Especialmente
desde Bolivia y Ecuador, pero también desde Venezuela se ha propuesto
GUEVARA, Jean Paul, “Bolivia: procesos de cambio y política exterior” en Diplomacia, Estrategia, Política, nº 8,
63
DÍAZ, Karla, “Diplomacia de los Pueblos, propuesta contra-hegemónica en las Relaciones Internacionales”, en
65
136
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
impulsar la Diplomacia de los Pueblos y la participación protagónica de
los movimientos populares organizados en la construcción de un mundo
pluripolar y en equilibrio como perspectiva de unión latinoamericana y
caribeña”66.
Otra experiencia de la diplomacia desde abajo son las diplomacias que surgen de la
ciudadanías, las ONG o la sociedad civil global conocida como la “diplomacia ciudadana”,
proveniente de ciudadanos que buscan prevenir, superar o resolver conflictos armados o
violentos entre grupos o estados y/o entre ellos, o en temas de pobreza, exclusión social
e inequidad68. Categorías como “diplomacia two track” o “diplomacia multitrack” son
recurrentes para evocar este tipo de prácticas diplomáticas de la ciudadanía que persiguen
el establecimiento de la paz internacional69. Asociada a los temas de seguridad o desigualdad
social y política, la diplomacia ciudadana se ha convertido en una posibilidad en el tiempo de
la globalización para
“promover agendas vinculadas a los bienes públicos globales, con especial
énfasis en la construcción de la paz, la prevención de conflictos y la resolución
pacífica de estos, y, a la vez, a superar el déficit democrático existente en el
ámbito de las decisiones internacionales”70.
Esta visión de la diplomacia desde abajo se lleva adelante con más naturalidad en los
movimientos sociales y las organizaciones políticas y sociales. El Congreso de los Pueblos
Ibídem., p. 214.
66
FOLEY, Gary, SCHAAP, Andrew y HOWELL, Edwina, The Aboriginal Tent Embassy: Sovereignty, Black Power, Land
67
Aires, 2012.
DIAMOND Louise y MCDONALD, John, Multi-track diplomacy: A systems approach to peace, Kumarian Press, West
69
Hartford, 1996.
Ibídem., p. 32-35.
70
137
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
(Colombia), formado años atrás en un “proceso de carácter social y popular que convoca
todas aquellas dinámicas y procesos de pueblos, sectores y regiones”71, reconoce que parte
de su actividad está orientada a la diplomacia popular en busca de “recoger y fortalecer
una agenda internacional para avanzar en la integración de los pueblos”; explica que no es
posible construir una agenda de pueblos limitada a las fronteras colombianas, y encuentra
necesario acercarse a otros pueblos y realidades, conocer sus agendas, sus propuestas, crear
y compartirlas. El Congreso dice: “hay que juntarnos”, y para ello sale y entra de su espectro
político por medio de giras, participación en encuentros y reuniones de diplomacia popular:
“las giras son una parte importante de la diplomacia popular que desarrolla el Congreso de
los Pueblos con los pueblos del mundo” 72.
Estos breves ejemplos aquí descritos son parte del conjunto de prácticas diplomáticas
contemporáneas promovidas por actores que luchan por una globalización contrahegemónica.
La diplomacia desde abajo es un importante fenómeno global, amplio y de gran riqueza,
que aún está por ser interpretado. Sin embargo, parece que está orientada por un principio
axiológico que bien podríamos resumir así: unir en la diversidad, unificar sin uniformar, igualar
sin borrar la identidad, mantener la diferencia sin jerarquizarla.
Conclusión
Es vital para las Relaciones Internacionales y los Estudios Diplomáticos encontrar renovados
referentes para reinterpretar la historia signada en los manuales clásicos, y abrir sus
perspectivas para conocer mejor la evolución del sistema mundial, reconociendo que la
diplomacia, más que una anquilosada noción, resulta un campo de batalla tanto para la
Ver la página oficial del Congreso de los Pueblos, “Objetivos”, alojado en: http://congresodelospueblos.org/que-
71
Esta afirmación es tomada de la página web oficial del Congreso de los Pueblos, “Gira del Congreso de los Pueblos en
73
138
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
memoria subalterna como para la interpretación de la sociedad global contemporánea.
Como se ha visto a lo largo del texto, los argumentos buscaron rivalizar con el relato
eurocéntrico que dio forma a la historia de la diplomacia y para ello sugirió una transgresión
subversiva de la historia universal de las relaciones internacionales. Para este propósito, fue
importante tomar como ejemplos —con saltos cronológicos evidentes entre los casos, pero
no por ello menos importantes— fenómenos que dieron forma y contenido al sistema mundial
moderno, pero que fueron marginados por el relato oficial diplomático. Para una mejor
reescritura de la historia diplomática sería necesario establecer una agenda de investigación,
sin embargo, lo sugerido en este artículo debería ofrecernos una inquietud académica más
crítica sobre la diplomática y menos marginal del papel que pueblos y naciones ancestrales,
estados subordinados, grupos sociales, y actores sociales o políticos, tuvieron —y tienen— en
la producción de la realidad planetaria en los ámbitos de la cultura, la política, la religión, la
economía y el derecho.
Muchas de las diplomacias expuestas —y de las miles que aún debemos explorar—
evocan cosmovisiones, conocimientos, experiencias y prácticas que perviven en la exterioridad
relativa del sistema mundial74, recordando que los procesos de colonización, neocolonización
e imperialismo no exterminaron o eliminaron otras formas de gestionar la alteridad y vencer
el extrañamiento original de quienes se vieron invadidos y dominados. En ese sentido, esta
invitación no pretende ser solamente un enfoque descriptivo de novedosos fenómenos
diplomáticos; es importante que el estudio diplomático sea provechoso para aportar a los
procesos de resistencia venidos desde abajo por medio de la reflexión, la descripción, la
interpretación, la crítica y el análisis.
El artículo toma recientes producciones académicas con una postura crítica sobre la
noción de diplomacia que había sido condenada a una práctica profesional, técnica e interestatal
basada en intereses casi exclusivamente nacionales. Los diálogos teóricos presentados
muestran a la diplomacia como una categoría menos rígida y más abierta a la interpretación
de fenómenos sociales y políticos, fundamentales para comprender las dinámicas entre lo local
y lo global. Básicamente, estas posturas analíticas afirman que la diplomacia está implícita
en la interacción humana y sugieren que la versión diplomática estatocéntrica es apenas una
versión limitada.
La apuesta de este trabajo tiene una dimensión utópica sobre el sentido ontológico
y axiológico de las interacciones humanas diplomáticas; privilegia el encuentro diplomático
para enfrentar los conflictos, las tensiones y las ambigüedades sobre las que se desarrolla el
La exterioridad relativa como la entiende Enrique Dussel al afirmar que la imposición de una nueva cultura occidental
74
139
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
sistema mundial, pero sobre todo invoca un nuevo sentido de convivencia por medio de un
espacio de negociación que reconoce, confronta y transforma las relaciones de desigualdad
económicas y políticas. Por su sentido utópico y crítico, no pretende mejorar el sistema
diplomático actual, sino subvertirlo, transformarlo, convertirlo en la posibilidad constituyente
de un proyecto planetario más allá de la civilización occidental.
Bibliografía
AQUILA, Richard, The Iroquois Restoration: Iroquois Diplomacy on the Colonial Frontier, 1701-1754,
University of Nebraska Press, Nebraska, 1983.
ARÉVALO ROBLES, Gabriel Andrés, “La diplomacia indígena: un enfoque transdiplomático” en Si
Somos Americanos, vol. XVII, nº 1, 2017, pp. 141-169: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-
09482017000100141 [Consultado el 31 de enero de 2018]
BECK, Ulrich, La sociedad del riesgo global, Siglo Veintiuno, Madrid, 2002.
BULL, Hedley, La sociedad anárquica: Un estudio sobre el orden en la política mundial, Los Libros de la
Catarata, Madrid, 2005.
CONSTANTINOU, Costas M., On the Way to Diplomacy, University of Minnesota Press, Minneapolis,
1996.
CONSTANTINOU, Costas M., “On homo-diplomacy” en Space and Culture, vol. 9, nº 4, 2006, pp. 351-
364.
CONSTANTINOU, Costas y DER DERIAN, James, Sustainable Diplomacies, Palgrave MacMillan, New
York, 2010.
CORNAGO, Noé, “Diplomacia como heterología”. Véase la publicación online alojada en la cuenta del
autor en la plataforma académica academia.edu: https://www.academia.edu/4324372/La_
diplomacia_como_heterolog%C3%ADa [Consultado el 29 de octubre de 2013]
CORNAGO, Noé, “Diplomacia, paradiplomacia y redefinición de la seguridad mundial: dimensiones de
conflicto y cooperación” en ALDECOA, Francisco y KEATING, Michael (eds.) Paradiplomacia: las
relaciones internacionales de las regiones, Ediciones Marcial Pons, Madrid, 2000.
CORNAGO, Noé, Plural Diplomacies: Normative Predicaments and Functional Imperatives, Martinus
Nijhoff Publishers, Boston, 2013.
DE COSTA, Ravi, A Higher Authority: Indigenous Transnationalism and Australia, UNSW Press, Sydney,
2006.
DER DERIAN, James, On Diplomacy: A Genealogy of Western Estrangement, Blackwell, Oxford, 1987.
DIAMOND, Louise y MCDONALD, John, Multi-track diplomacy: A systems approach to peace, Kumarian
Press, West Hartford, 1996.
DÍAZ, Karla, “Diplomacia de los Pueblos, propuesta contra-hegemónica en las Relaciones
Internacionales”, en Revista Búsquedas Políticas, vol. 2, nº 1, 2013, pp. 213-237: http://hdl.
handle.net/11242/5125 [Consultado el 29 de mayo de 2014]
DUSSEL, Enrique, 1492. El encubrimiento del otro: hacia el origen del mito de la modernidad, Plural
Editores, La Paz, 1994.
FOLEY, Gary, SCHAAP, Andrew y HOWELL, Edwina, The Aboriginal Tent Embassy: Sovereignty, Black
Power, Land Rights and the State, Routledge, Londres, 2013.
FOUCAULT, Michel, Seguridad, territorio, población, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2006.
GUEVARA, Jean Paul, “Bolivia: procesos de cambio y política exterior” en Diplomacia, Estrategia, Política,
nº 8, 2007, pp. 36-49.
HALLIDAY, Fred, Las relaciones internacionales en un mundo en transformación, Catarata, Madrid, 2002.
HAVARD, Gilles, The Great Peace of Montreal of 1701: French-Native Diplomacy in the Seventeenth
Century, McGill-Queen’s Press – MQUP, Montreal, 2001.
HOLSTI, Kalevi, Taming the Sovereigns: Institutional Change in International Politics, Cambridge
University Press, Cambridge, 2004.
HURRE, Andrew, “Prólogo a la Tercera Edición de ‘La Sociedad Anárquica’ 25 años después” en BULL,
140
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Hedley, La sociedad anárquica: Un estudio sobre el orden en la política mundial, Los Libros de
la Catarata, Madrid, 2005.
JENNINGS, Francis y FENTON, William N., The History and Culture of Iroquois Diplomacy: An
Interdisciplinary Guide to the Treaties of the Six Nations and Their League, Syracuse University
Press, Nueva York, 1995.
JONES, Branwen Gruffydd (ed), Decolonizing International Relations, Rowman & Littlefield, Maryland,
2006.
JONES, Raymond, The British Diplomatic Service, 1815-1914, Wilfrid Laurier University Press, Ontario,
1983.
JÖNSSON, Christer, “Theorising Diplomacy” en MCKERCHER, Brian J. C. (ed.), Routledge Handbook of
Diplomacy and Statecraft, Routledge, Londres, 2011.
KEOHANE, Robert, Después de la hegemonía: cooperación y discordia en la política económica mundial,
Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1988.
KISSINGER, Henry, Diplomacy, Simon & Shuster, Nueva York, 1994.
LANGTON, Marcia, Honour among Nations: Treaties and Agreements with Indigenous People, Melbourne
University Press, Melbourne, 2004.
LÁZARO, Carlos, “Conquista, control y convicción: el papel de los parlamentos indígenas en México, el
Chaco y Norteamérica” en Revista de Indias, vol. 59, nº 217, 1999, pp. 645-673.
LÁZARO, Carlos, Las fronteras de América y los “Flandes Indianos”, Editorial CSIC - CSIC Press, Madrid,
1997.
MIDTRØD, Tom Arne, The Memory of All Ancient Customs: Native American Diplomacy in the Colonial
Hudson Valley, Cornell University Press, Nueva York, 2012.
NEUMANN, Iver B., “The English School on Diplomacy” en JÖNSON, Christer y LANGHORNE Richard
(coords.), Theory of Diplomacy, Sage Publicaciones, Londres, 2004, pp. 96-116.
O’GORMAN, Edmundo, El proceso de la invención de América, Fondo de Cultura Económica, México D.F.,
1998.
OCHOA, Miguel, “La Diplomacia y el Descubrimiento de América” en CÉSPEDES, Guillermo, (coord.),
Colón en el mundo que le tocó vivir, Real Academia de la Historia, Madrid, 2007.
RODRÍGUEZ, César y SANTOS, Boaventura de Sousa, Derecho y globalización desde abajo, Anthropos,
Barcelona, 2007.
ROSECRANCE, Richard, “Diplomacia” en Enciclopedia Internacional de Ciencias Sociales, Aguilar, Madrid,
1974.
RUIZ, Ethelia y KELLOGG, Susan (eds.), Negotiation Within Domination: New Spain’s Indian Pueblos
Confront the Spanish State, University Press of Colorado, Colorado, 2010.
SANTOS, Boaventura de Sousa, Sociología jurídica crítica: Para un nuevo sentido común en el derecho,
ILSA Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos, Bogotá, 2009.
SERBIN, Andrés, Entre la confrontación y el diálogo: integración regional y diplomacia ciudadana, Siglo
XXI, Buenos Aires, 2012.
SHARP, Paul, “For Diplomacy: Representation and the Study of International Relations” en International
Studies Review, vol. 1, nº 1, 1999, pp. 33-57.
SHARP, Paul, Diplomatic Theory of International Relations, Cambridge University Press, Cambridge,
2009.
QUIJANO, Aníbal y WALLERSTEIN, Immanuel, “‘Americanity’ as a ‘Concept’. Or the Americas in the
Modern World” en International Social Science Journal, 1992, vol. 44, nº 4, pp. 549-557.
WALLERSTEIN, Immanuel, El moderno sistema mundial I. La agricultura capitalista y los orígenes de la
economía-mundo europea en el siglo XVI, Siglo Veintiuno, Madrid, 2010.
WATSON, Adam, Diplomacy: The Dialogue Between States, Psychology Press, Londres, 1982.
WIGHT, Martin, Power Politics, Continuum, Londres y Nueva York, 2002.
WILD, Stefen A., Rom: An Aboriginal Ritual of Diplomacy, Aboriginal Studies Press, Sydney, 1986.
YARROW, David, The Great Law of Peace: New World Roots of American Democracy, Turtle EyeLand, The
Unity of Biology and Ecology with Spirit, 1987
141
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
142
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
A
Palabras clave
América Latina; historiografía; método histórico; autonomía; occidente. DOI:
http://dx.doi.org/
10.15366/relacio-
Title nesinternaciona-
les2018.37.006
Historiography and International Relations in Latin America: Between the Autonomist
Rebellion and the Westernist Submission
Abstract
For a long time, the working knowledge about international relations was associated almost
exclusively to the records generated by History, in consequence it has played an important role
in both the theoretical and practical development of international relations. For this reason, it
is very common among internationalists to mention historian Tucídides, the chronicles of kings,
the raison d’ être of the State and its behavior based on historical analyzes of the Western world.
In this research we will seek to analyze the use of history, in Latin America, in the reaffirmation
of the identity of its States and in dealing with insertion in the international system, in this
respect we will try to 1) Determine the existence of Latin American historiography and what
has been its influence in the international relations of the region, 2) Analyze the role of History
in the shaping of identities in the region and its impact on international behavior, through
popular and collective consciousness, 3) Analyze the Foreign Policies of Latin American States
from a historical perspective and how can be understood. For this purpose, we will use the
qualitative, multidisciplinary methodology, emphasizing the historical method by reviewing and
analyzing primary and secondary sources that allow an approximation to the development of
the objectives and trying to define the scope of study as well as possible, avoiding inconvenient
generalizations and respecting the particularities when necessary.
Keywords
Latin America; historiography; historical method; autonomy; west.
143
Licencia CC-NC-ND 143-171
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
I
ntroducción
Durante una buena parte del tiempo, el conocimiento práctico de las Relaciones
Internacionales estuvo ligado casi exclusivamente a los registros generados por la
Historia, de tal manera que ésta ha cumplido una función importante tanto en el desarrollo
teórico como práctico de las relaciones internacionales. Por ello, es muy frecuente entre los
internacionalistas la alusión al historiador Tucídides, a las crónicas de reyes, a las justificaciones
del estado y sus comportamientos basados en análisis históricos del mundo occidental.
El primer concepto que convoca, está relacionado con el objeto de estudio: ¿existe eso
llamado América Latina? Y si existe, ¿qué es? Lo primero que viene a la mente es una realidad
geográfica, no obstante, esa realidad geográfica en sí misma constituye un problema desde
el punto de vista histórico, en el sentido que la superficie geográfica es anterior a 1492, y la
denominación de la realidad experimentada en esa geografía que implica, es relativamente
reciente.
El nombre de América aparece cuando los europeos que se toparon con este territorio
se dieron cuenta que no era las Indias, ni el paraíso terrenal del que hablaba la Biblia, sino
que se trataba de tierras pertenecientes a un continente desconocido por ellos, al cual se le
comenzó a llamar América a partir de 1507 en honor a Américo Vespuccio. En tal sentido
“no corresponde tanto a una realidad geográfica y telúrica, sino a una realidad cultural que
se inicia sólo después del desembarco de Colón”1 para “designar aquello de lo cual la única
información que se tiene es no tener información”2.
Una cosa era lo que los europeos conquistadores y colonizadores pensaban sobre el lugar
conquistado y colonizado, otra lo que sus habitantes originarios tenían como representación
del lugar, y otra la que los habitantes del continente europeo entendían de conformidad con
los relatos que llegaban desde las lejanas tierras. Tres paradigmas distintos y seguramente
heterogéneos a lo interno de cada uno, que en el transcurso del tiempo comenzaron a dar
forma a uno nuevo compartido por todos, o por lo menos por una gran mayoría, en la medida
en que el nuevo continente se fue incorporando a la cultura occidental mediante la imposición,
la dominación y la asimilación.
1
NEIRA, Hernán, “Latinoamérica” en SALAS ASTRIAN, Ricardo (Coord). Pensamiento Político Latinoamericano.
Conceptos Fundamentales. Ediciones de la Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago de Chile, 2005, p.
585.
2
Ibídem, p. 586.
144
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
hacían vida en estos territorios, se conformó otro paradigma interpretativo de la geografía y de
los acontecimientos que se sucedían en oposición al pensamiento europeo. De allí la constante
e histórica tensión entre la búsqueda de una identidad propia y la necesidad de identificarse
como parte de la cultura occidental, resaltando ciertas particularidades distintivas.
Hasta hace poco no se conocía el nombre con el que los pueblos originarios designaban
al continente, no obstante, el movimiento indígena ha revelado que durante más de cinco
siglos los Kunas de Panamá han resguardado el nombre del continente, y que el mismo
corresponde al vocablo indígena Abya Yala que significa tierra madura de eterna juventud. De
igual manera, los pueblos originarios han resguardado su propia filosofía de vida, conceptos
e ideas,3 con lo que se evidencia que el continente en sí no estuvo desprovisto de su propia
cosmovisión y mucho menos carente de identidad cultural, lo cual no quiere decir que haya
sido uniforme, homogéneo o unívoca.
Sin embargo, siempre se dio por hecho que no existía un nombre aborigen del
continente, que no existía una identidad distintiva y mucho menos una civilización, en su lugar,
el nombre de América se impuso, así como las leyes, el idioma, la religión, las instituciones,
el ordenamiento territorial y la autoridad gubernamental desde Europa, desestimando y
negando las culturas preexistentes por considerarlas poco desarrolladas, inferiores o bárbaras,
anteponiéndolas a la idea europea de civilización, otro elemento que ha sido eje transversal
de las historia regional, es decir, lo bárbaro versus la civilización.
A partir de mediados del siglo XIX comienza a gestarse otra denominación, aparece la
idea de América Latina, nuevamente nace producto de la iniciativa europea, esta vez desde la
Francia de Napoleón III. Aparece por primera vez en 1836 bajo la pluma de Michael Chavalier4,
como un concepto étnico geográfico que intentaba distinguir los territorios colonizados por
anglosajones de los colonizados por países europeos de lengua latina:
“Francia, heredera de las naciones católicas europeas, lleva a América
y al mundo entero la antorcha de las razas latinas, es decir, francesa,
italiana, española y portuguesa […] Sin embargo, si no se tiene cuidado,
la decadencia que ha afectado a Italia, España y Portugal, en resumen a
las naciones católicas y latinas de Europa, arriesga acentuarse en provecho
de las naciones cristianas disidentes –Rusia, Prusia y Turquía– al menos
que una nueva alianza bajo el báculo de Napoleón III las regenere. […] el
ascenso de las naciones protestantes y de la raza anglosajona es tanto más
evidente que en América […] Es tiempo de unirse en Europa para ayudar
a las naciones ‘latinas’, hermanas de América, para encontrar esa vía de
progreso que Francia ha descubierto por sí misma”5.
3
CHOQUEHUANCA, David, Secretario Ejecutivo del ALBA ATP, Caracas, 10/08/2017 en DOSSIER, VTV: https://
www.youtube.com/watch?v=FUf48Ui0anQ&list=PLAuUAmNdy82U5DGqqjelwM1wX4QTdU6Ow
4
CHAVALIER, Michael, Cartas sobre América del Norte, París, 1836, en NEIRA, Hernán, “Latinoamérica” … op. cit.,
p. 588.
5
MARTINIÈRE, Guy, Les Amérique latines, Grenoble, Presses de l’Université de Grenoble, 1978, en NEIRA, Hernán,
“Latinoamérica” … op. cit., p. 588. Ver también: ARDAO, Arturo, Nuestra América Latina, Ediciones de la Banda
Oriental, Temas Latinoamericanos, Montevideo, 1986, ps. 40-41.
145
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Por tanto, la impronta epistemológica europea ha sido muy difícil de superar, a pesar
de las voces disidentes que siempre han existido, y a pesar de que en algunos momentos
históricos han ocupado un lugar importante, a veces aparecen fragmentadas o terminan
por ser acalladas por los grupos en el poder que imponen su visión de la historia8. De allí,
otro elemento a ser considerado en este artículo es el relacionado con la identidad, y en
consonancia con Gabriel Salazar, independientemente de “la naturaleza específica de los
procesos históricos locales, la clave de observación y el análisis e interpretación de los mismos
han pertenecido caso a caso, a la lógica y perspectivas propias de ese universo cultural”9 al
que se denomina occidental.
Una vez clarificadas estas ideas, resulta vital indicar que cuando se aborda una
historiografía latinoamericana de las Relaciones Internacionales es ineludible reconocer como
los principales antecedentes a las historiografías nacionales de los estados latinoamericanos
6
“Desde 1851 empezamos a dar a la América española el calificativo de latina”. En TORRE, Caicedo, Mis Ideas
y mis principios, París, 1875 p.151. ARDAO, Arturo, Nuestra América Latina, Ediciones de la Banda Oriental,
Temas Latinoamericanos, Montevideo, 1986, p. 40.
7
NEIRA, Hernán, “Latinoamérica” … op. cit., p. 589.
8
Arturo Andrés Roy señala cómo Eduardo Devés presenta evidencias de “la confrontación ‘europeísmo-
americanismo’ como un movimiento alternado y oscilante históricamente de desdibujamiento de una identidad
como consecuencia de la nivelación que impone constantemente nuestra incorporación a la modernidad” en
DEVÉS, Eduardo, El Pensamiento Latinoamericano en el Siglo XX. Entre la Modernidad y la Identidad. Del Ariel
de Rodó a la CEPAL, Tomo I, Editorial Biblos, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Buenos Aires, 2000,
Prólogo, p. 9
9
SALAZAR, Gabriel, “Historia” en SALAS ASTRIAN, Ricardo (Coord.) op. cit., p. 519.
10
ESCANDÓN, Patricia “Cartas, Diarios y Memoriales del periodo colonial como material historiográfico” en Anuario
de Estudios Latinoamericanos, Universidad Autónoma de México, n° 3, México, 2002, p. 204.
11
GAOS, José, “Notas sobre la historiografía” en Historias, Boletín de Información de Investigaciones Históricas,
UNAM, n° 6, mayo-agosto, 1981, p. 23.
146
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
y la Historia de América. Además de las contribuciones que las diversas disciplinas de las
ciencias sociales (la Filosofía, la Antropología, la Sociología, la Política y la Economía) hicieran
valiéndose de los datos históricos y de los métodos de la historia para realizar una mejor
comprensión, análisis, teorización y explicación de las relaciones internacionales de América
Latina12.
Con los procesos de independencia, durante el siglo XIX, aparecen las historiografías
12
Cabe destacar que ha sido frecuente el uso combinado de disciplinas de las ciencias sociales y de la Historia
por los intelectuales latinoamericanos, para explicar la realidad latinoamericana, así la inserción internacional
y el comportamiento internacional de los estados de la región han sido estudiados desde la Relaciones
Internacionales, la Economía Internacional, la Sociología, la Ciencia Política y la Filosofía recurriendo a la Historia,
sus fuentes y sus métodos, de allí se han generado líneas de pensamiento novedosos y propios de la región
como la Filosofía de la Liberación, las teorías de la dependencia, el pensamiento decolonial, los cuales hacen
sus propias interpretaciones de la historia y del pasado de la región. Por ello Rapoport al referirse a la Historia
de las Relaciones Internaciones afirma: “más que una disciplina es sobre todo un área interdisciplinaria donde
confluyen la diplomacia, la economía, la geografía, la demografía, las ciencias políticas y sociales, el estudio de
las instituciones, el análisis comparado”, en RAPAPORT, Mario, “Una contribución al estudio de la historia de las
relaciones internacionales en América Latina desde el siglo XX”, 2005, p. 92: http://www.mariorapoport.com.ar/
uploadsarchivos/horizontes_latinoamericanos.pdf [Consultado el 15 de noviembre de 2017].
13
SAVATER, Fernando, Política para Amador, Editorial Ariel S. A., Barcelona, 1997, p. 32.
14
GUERRA, Cristina, “Modelos Epistemológicos y metodológicos en el desarrollo de la historia”, p. 2. Disponible en:
http://www.didacticadelahistoria.unlu.edu.ar/sites/www.didacticadelahistoria.unlu.edu.ar/files/site/
M O D E LO S % 2 0 E P I S T E M O L % C 3 % 9 3 G I C O S % 2 0 Y % 2 0 M E TO D O L % C 3 % 9 3 G I C O S % 2 0 E N % 2 0 E L % 2 0
DESARROLLO%20DE%20LA%20HISTORIA.pdf
15
ESCADRÓN, Patricia “Cartas, Diarios… op.cit., p. 205.
16
Por ejemplo el Inca Garcilaso de la Vega.
147
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
De tal manera que las nuevas repúblicas se crean sobre la base del sistema colonial, sus
instituciones, sus fronteras, sus historias y sobre la pretensión de alcanzar la consolidación del
estado-nación moderno europeo como modelo universal, dejando atrás las ideas unitarias de
Francisco de Miranda, Bolívar, San Martín, O´Higgins19, de crear un continente confederado,
unificado, con un ideal común que hiciera frente a Europa y a Estados Unidos de Norte
América. Una de las constantes de la historia de la región será ese enfrentamiento de ideas
entre la patria chica y la patriagrande, entre la integración y el separatismo individualista20.
Los historiadores de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX no introdujeron
cambios sustantivos en cuanto a jerarquías de valores, temas y locus epistemológico desde
el cual relataron y se aproximaron a los procesos políticos. La innovación ocurrió en el plano
metodológico con la adopción del positivismo empirista21 e institucional, con la consolidación
17
AROSTEGUI, Julio, La investigación histórica, Teoría y Método, Editorial crítica, Barcelona, 1995.
18
SALAZAR, Gabriel, Pensamiento Político…, op. cit., p. 520.
19
Quienes formaban parte de las sociedades secretas masónicas, tenían un sentimiento antihispánico desde una
perspectiva más mundial, el proyecto de formar un gran país comercializador y relacionarse directamente con
Europa y EEUU, además de estratégicamente tener una mayor correlación de fuerza con estos.
20
La confrontación de posiciones divergentes se originan desde el mismo proceso de independencia, autonomía
o independencia, liberalismo o conservadurismo, centralismo o federalismo “que trajo consigo periodos de
guerras civiles y crisis políticas en muchos países de la región, dando origen a estados débiles y anarquizados
internamente”, justamente lo que trataron de evitar los líderes de la Independencia que idearon la integración
como mecanismo de fortalecer a las naciones nacientes frente a los peligros externos. “Ese era el sentido que
le otorgaba Simón Bolívar a la convocatoria del Congreso de Panamá en 1826: crear una Confederación de
Estados que pudiera hacer frente a todos los peligros que atentaban contra las nuevas naciones. Y aunque la
fragmentación, las desconfianzas y las disputas entre países, además de los problemas internos y las divergencias
sobre el papel de EEUU, no permitieron que se realizara la unión en los términos vislumbrados por Simón Bolívar,
sí logró que se iniciara la configuración del Sistema Interamericano” con la creación de la Unión Panamericana
en 1910, la cual fue sustituida posteriormente, en 1948, por la OEA. VILLARROEL PEÑA, Yetzy, “América Latina y
su papel en la configuración del Derecho Internacional”, Revista Politeia, vol 36, n° 46, IEP, UCV, Caracas, 2011,
ps. 111-114.
21
SALAZAR, Gabriel, Pensamiento Político…, op. cit., p.520. El positivismo latinoamericano no fue homogéneo,
pero en todos anidaba la idea de alcanzar el progreso y la civilización que encarnaban los modelos de EEUU
y Europa, abandonando a barbarie propia de la región y resultado del legado español, la deslatinización de
148
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
universitaria de la disciplina, dejando de lado el romanticismo que predominó a mediados
del siglo XIX y que recrea las gestas heroicas de los padres de la patria, que luego darán
origen a los caudillos como expresión política de la región, sin que con ello dejara de traslucir
la concepción heroica de la historia, ni la mitificación de la nación que la documentaciones
oficiales revelaban.
Esta situación hizo difícil que se produjera una Historia Latinoamericana, desde el
momento de la independencia, sino que se empezara a gestar casi finalizando el s.XIX,
en tanto que lo que predominó fueron las historias nacionales y estas sirvieron de insumo
para dar origen a lo que se llamó Historia de América de América como campo de estudio
universitario. La primera Historia de América la escribió el chileno Diego Barrios Arana en
1865, que aunque fue un paso importante, sólo constituyó una compilación de las historias de
cada estado de la región, sin un análisis profundo de las cuestiones comunes, sin estudiarla
como un objeto de estudio que permitiera una mirada global del conjunto.
América a cambio de su sajonización, siendo la educación, la política y la religión donde mayor énfasis hizo la
acción histórica positivista. Entre los pensadores positivistas latinoamericanos se pueden señalar a Juan Bautista
Alberdi, José María Luis Mora, Domingo Faustino Sarmientos, César Zumeta, Justo Arosemena, Eugenio María
de Hostos, entre otros. ZEA, Leopoldo (Comp.), Pensamiento Positivista Latinoamericano, Biblioteca Ayacucho,
Tomo I y II, n° 71- 72, Caracas, 1980.
22
HANKEL, Lewis, “¿Tienen las Américas una Historia común? Crítica a la teoría de H.E. Bolton”, Anuario, Facultad
de Humanidades y Educación, Tomo I, Caracas, 1964.
23
POMBO, Rocha, Compendio de Historia de Americana, Río de Janeiro, Laenment e Co., 1900.
24
HEREDIA, Edmundo, “Relaciones Internacionales Latinoamericanas: historiografía y teorías” en Estudios
Iberoamericanos, PUCRS, v. XXXIV, n° 1, 2008, p. 13.
149
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
25
VILLARROEL PEÑA, Yetzy, “América Latina y su …, op. cit., p. 116.
26
Entre 1929 y 1948, la Escuela de los Annales francesa le dedicó buena parte de su producción al análisis de
América Latina, en la cual predominaba directamente la relación economía e historia, la cual influyó primeramente
en países como Brasil y Argentina cuyas ideas se propagarían por el resto del subcontinente. MARTINIÈRE, Guy,
“La Escuela de los «Annales» y las Américas Latinas (1929 -1949)”, Estudios Latinoamericanos, vol. 6, 1980, ps.
133-153.
27
VILLARROEL PEÑA, Yetzy, Vigencia teórica de la perspectiva estructural dependentista latinoamericana de las
Relaciones Internacionales. Tesis Doctoral. Universidad Simón Bolívar, 2011, p. 70.
28
IWASAKI, Fernando, “Del Estado nación al estado de la nación. Una mirada historiográfica”, Conferencia dictada
en Casa América con motivo de la celebración de sus 25 años, 27 de abril de 2017: https://www.youtube.com/
watch?v=_hClanwq1BY [Consultado el 15 de noviembre de 2017]
29
El pensamiento decolonial o la opción decolonial es un pensamiento crítico que surge a partir de la década de
1990 de una articulación de intelectuales y activistas dentro del Proyecto Modernidad-Colonialidad-Decolonialidad
en diálogo con la teoría del sistema mundo de Wallerstain para repensar la historia o las historias de América
Latina (Abya Yala) partiendo desde 1492 hasta nuestros días, repensando conceptos, ideas, temas propios de
la modernidad, la cual de acuerdo con este esquema de pensamiento no existe sin colonialidad con el propósito
de crear una desobediencia epistémica, nuevos paradigmas, nuevas epistemologías que den cuenta de la mejor
manera de nuestra realidad. Entre sus pensadores se cuenta Enrique Dussel, Walter Mignolio, Aníbal Quijano,
Edgardo Lander y muchos otros más. Están enmarcadas entre las llamadas Epistemologías del Sur sobre las que
piensa Boaventura de Sousa Santos, aunque tiene sus diferencias.
150
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
“Las reflexiones desde América Latina, bajo la perspectiva estructuralista y
dependentista, se hicieron tomando en consideración que el nacimiento de
los Estados latinoamericanos, como miembros de la comunidad internacional
moderna, fue ´marginal, incompleto y eclético´ (Tomasini, 1990:284)” 30.
30
TOMASSINI, Luciano citado por VILLARROEL PEÑA, Yetzy, Vigencia del Pensamiento…, op. cit., p. 10
31
SUNKEL, Oswaldo, “Raúl Prebish y los desafíos del desarrollo del siglo XXI”, CEPAL, 23 de marzo 2013: https://
www.youtube.com/watch?v=qGrsBqIaoD0
32
RAPOPORT, Mario, “Una contribución al estudio…, op. cit, ps. 91-102: http://www.mariorapoport.com.ar/
uploadsarchivos/horizontes_latinoamericanos.pdf [Consultado el 15 de noviembre de 2017].
33
CERVO, Amado Luiz, Relações internacionais da América Latina: velhos e novos paradigmas, Saraiva, São
Paulo, 2007.
34
HEREDIA, Edmundo, “Relaciones Internacionales … op. cit., p. 21.
151
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Heredia y muchos otros intelectuales latinoamericanos, advierten que cuando se
tenga una interpretación propia de la realidad latinoamericana se podrán abandonar ideas
acerca de similitudes con el resto del mundo, y esto parte de elaborar teorías y conceptos
inspirados en la propia realidad histórica y en las propias peculiaridades y originalidades
regionales. Además, que al considerar la dimensión espacial y étnica en el desarrollo de las
relaciones internacionales de la región, los planteamientos teóricos deberían dirigirse hacia
las relaciones inter-étnica y relaciones inter-regionales, en tanto que estas categorías pueden
ser desde el punto de vista explicativo, más exactas que el que solo se refiere a las relaciones
entre naciones36.
En consonancia con esto, Enrique Dussel, desde su postura decolonial afirma una
visión de la historia no eurocéntrica:
“tengo que reconstruir la historia mundial para empezar a poder ser
latinoamericano y pensar desde mi horizonte [latinoamericano] las cosas
[…] La Historia es el horizonte epistemológico último de las ciencias, aun de
la matemática, porque también hay la historia de la matemática” 38.
35
Ibídem.
36
Ibíd.
37
BOERSNER, Demetrio, Relaciones Internacionales de América Latina. Breve Historia, Editorial Nueva Sociedad,
Caracas, 1990 [1era. Ed. 1982].
38
DUSSEL, Enrique, “El giro decolonizador” entrevista, Noruega 18 al 21 de abril de 2012: https://www.youtube.
com/watch?v=mI9F73wlMQE [Consultado el 20 de octubre de 2016].
152
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
provenientes de la Ilustración; las ideas de Rousseau, Voltaire y Montesquieu son la fascinación
del criollo ansioso de saber39. Todas las reflexiones que los pensadores europeos de la época
hicieron sobre sí mismos y el mundo que los rodeaba, se convirtió en el continente americano
en el referente principal para construir la ciencia histórica latinoamericana40.
Todos ellos, de alguna u otra forma, legaron sus obras reformadoras para la construcción
y articulación de una conciencia de unidad hispanoamericana. En todos los “documentos
de la primera insurgencia, la palabra América, la ‘unidad y fraternidad de los americanos’
prevalece”43 como un común denominador. Se puede afirmar que de sus obras literarias
emergen las primeras expresiones nacionalistas articuladas como proyecto en América Latina.
Sin embargo, esto no niega la existencia de otros tipos de identidades entre los grupos
humanos existentes en la región, pero pareciera que es a través de estos precursores del
proceso de independencia que se hace por primera vez en América Latina, el esfuerzo de
generar una identidad nacional propia, entendiendo como nación a toda América y también
de allí emerge otra constante la preocupación, tanto teórica como práctica, del continente
en torno a la integración regional y la manera de lograrla o la aceptación de la región como
zona de influencia de los Estados Unidos y sus respectivas consecuencias en términos de
39
Uno de los reproches que hacen los criollos americanos a la metrópoli española es la censura y bloqueo de la
información proveniente de Europa, además del poco esfuerzo que se le atribuía a la formación de la juventud
colonial, dejándolos en el más profundo oscurantismo. Contaban con muy pocas escuelas y universidades y el
principal tema de los textos escolares era de orden religioso. Aunque hay que reconocer que en los dominios
políticos territoriales denominados Virreinatos, la educación fue un poco más esmerada, pero siempre con un
cuidadoso control sobre la información que llegaba a manos de los colonos. Respecto a la educación durante la
época colonial ver RODRÍGUEZ, Simón, “Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras de
Caracas y Medios de lograr su reforma por un nuevo establecimiento”, en CHIARAMONTE, José, Pensamiento de
la Ilustración. Economía y Sociedad Iberoamericana en el siglo XVII, Biblioteca Ayacucho, Caracas, 2ª ed., 1992,
ps. 372-397; y SANZ, José Miguel, “Informe sobre educación pública durante la colonia”, en CHIARAMONTE,
Carlos, Pensamiento de la… op. cit., ps.395-397.
40
PICÓN SALAS, Mariano, Dependencia e independencia en la historia hispanoamericana, Ediciones Cruz del Sur,
Caracas, 1952. p. 16. Uno de los autores más leídos durante ese período fue el Ministro de Carlos III de
España, Pedro Rodríguez de Campomanes, quien destacó como promotor de muchas de las reformas del
reinado borbónico en sus colonias. “Criticó con dureza la política comercial de España, su sistema mercantil,
la política aislacionista hacia las colonias americanas (...) España debía fundar un gran centro de estudio para
los americanos, darles en la Península cargos y prebendas, (...) fomentar ‘la amistad y la unión para formar
un solo cuerpo de nación’.” LEAL, Ildefonso, Nuevas Crónicas de Historia de Venezuela, Academia Nacional
de la Historia, Tomo I, nº 37, Caracas, 1985, p. 270. Es, pues, “el grado de innovación de la cultura católica
española y en alguna medida europea, el que induce y a la vez marca los límites de avances de la mayor parte
del pensamiento criollo preindependentista del siglo XVIII”. CHIARAMONTE, José, Pensamiento de… op. cit., p.
xvii.
41
“Los padres Clavijero, Juan de Velasco, Ignacio Molina, José Manuel Peramas, Gily, entre otros, destacaron una
entusiasta apología del indio y una rehabilitación de la naturaleza y de la inteligencia de los americanos.” LEAL,
Ildefonso, Nuevas Crónicas… op. cit., p. 296. CHIARAMONTE, José, Pensamiento de… op. cit., ps. xv-xvi.
42
PICÓN SALAS, Mariano, Dependencia e independencia… op. cit., ps. 8-63.
43
Ibídem, p. 67.
153
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Durante el siglo XIX, las élites nacionales se esforzaron por europeizarse; una especie
de síndrome que Jorge Abelardo Ramos llamó “una anglomanía o francomanía lugareña”47, que
durante el siglo XX se convirtió en americanomanía, haciendo referencia a los Estados Unidos,
lo que demuestra la existencia de un grave problema de identidad que se viene arrastrando
desde la independencia; de tal forma que en muchas ocasiones las élites nacionales se han
comportado “como el orangután que imaginaba Blanco Fombona que al imitar a su amo
mientras se afeitaba, terminó por degollarse con su navaja.”48
44
El sistema social creado por el sistema colonial se caracterizó por su rigidez, “la formación de la nación y el
proyecto de la nación propuesto por las clases ilustradas del siglo de las luces (...) suponía la ampliación de la
libertad, la modernización de la sociedad, la estructura social menos rígida (...) el acercamiento de las clases
a consecuencia de la eliminación de las barreras de castas, la liquidación o debilitamiento de la esclavitud y
(...) los patriotas que dirigían los Estados surgidos de la guerra de independencia dieron sólo un pequeño y
formal paso hacia la integración social dentro del marco de la libertad”. LEPKOWSKI, Tadeusz, “Formación de
nacionalidades en América Latina (1780-1830). Reflexiones generales y algunos casos específicos”, Congreso
Bicentenario de Simón Bolívar, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1983, tomo III, p. 45. En lo cultural
se pasa de una revisión de la cultura por el colonialismo y de la nativa. Una vez alcanzada la independencia la
cultura hispanoamericana se ve permeada por la francesa y la inglesa. SOLER, R. Ideas de la cuestión nacional
latinoamericanas de la emergencia del imperialismo, México, 1980.
45
“Los criollos blancos se sentían americanos y en su opinión tenían dos patrias: la local y la de su nivel superior
(...) ‘de administración colonial’ (...) Los indígenas a su vez seguían considerando a los criollos y los indígenas
descendientes de los conquistadores (...) En general, los criollos y los indígenas no compartían las mismas idea
de patria. Ninguno (...) tenía conciencia de pertenecer a la misma comunidad nacional o por lo menos pre-
nacional(...) el caso de los esclavos negros es parecido”. LEPKOWSKI, Tadeusz, “Formación de nacionalidades…
op. cit., p. 44. Más complejo aún sería el caso de los mestizos y mulatos quienes compartían un poco de cada
uno de los grupos mencionados.
46
ANSALDI, Waldo, “Entre perplejidades y angustias. Vota para pensar las Ciencias Sociales Latinoamericanas”,
2015, p.16. “La Historiografía se institucionalizó rápidamente en las Academias Nacionales de la Historia, casi
siempre paripassu el proceso de construcción del Estado, su enseñanza profesional se estableció mucho más
tarde en las Facultades de Filosofía”. Ibídem.
47
Primer Congreso del Pensamiento Político Latinoamericano, Ediciones del Bicentenario del Natalicio del Libertador
Simón Bolívar/ Congreso de la República de Venezuela, Tomo II, Vol. I, Caracas, 1983, p. 237.
48
Ibídem.
154
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
El estado en Latinoamérica surge en medio del influjo del pensamiento político libe-
ral, copiando la estructura de los estados occidentales, pero bajo la modalidad de estado
oligárquico, para iniciar el proceso de modernización. Una vez constituido el estado surgió
la necesidad de crear la nación, lo que no había sido posible gracias al sistema de castas y
razas auspiciada por la forma de colonización empleada por los españoles en los territorios
latinoamericanos. Para lograr este cometido los líderes políticos recurrieron a la ideología na-
cionalista o idealización del estado, cimentada en la historia política49 y narrativa de la gesta
independentista, en la simbología, los rituales patrios y la exaltación de tradiciones culturales,
como una forma de crear la idea de unidad y homogeneidad cultural en la nación.
49
Siendo que el estado en América Latina precedió a la nación, la historia política cumple una función justificadora
del pasado y legitimadora de presente en términos de poder, lo cual se logra debido a la íntima relación que
existía entre las élites intelectuales y el estado. “Los historiadores en su mayoría pertenecían a la élite y muchos
de ellos integraban el aparato estatal burocrático”. RIVAS, Ricardo, “El origen de la nación y los historiadores
latinoamericanos” en Cuadernos de CISH, vol. 1, n° 1, Universidad de la Plata, 1996, p. 58.
50
Por ejemplo, durante el año 1800 las categorías étnicas que prevalecían en Venezuela eran blancos peninsulares
y canarios, blancos criollos, pardos, negros libres y manumisos, negros esclavos, negros cimarrones, indios
tributarios, indios no tributarios, población indígena marginal. Los pardos a su vez estaban constituidos por
mulatos, zambos, mestizos en general y blancos de orilla. BRITO FIGUEROA, Federico, Historia económica y social
de Venezuela, Ediciones de la UCV, Caracas, 1974, ps. 160-164. Una vez alcanzada la independencia pierden
jurídicamente su condición de casta para pasar a ser ciudadano, pero en el imaginario colectivo difícilmente
se puedan borrar con la guerra y con las leyes lo que tres siglos de dominación instauró. De la misma manera
sucedió en el resto de América Latina, más aún en aquellas regiones como los altiplanos mesoamericanos y
andinos donde la población indígena ya contaba con una alta organización e identidad cultural. “Los indios en
América Latina desde la conquista española han tenido un profundo sentido de la diferencia étnica de los blancos
y los mestizos, especialmente porque esta diferencia era reforzada e institucionalizada por el sistema colonial
consistente en dividir a la población en castas raciales.” HOBSBAWM, Erick, Nacionalismo y Naciones desde
1780, Editorial Crítica, Barcelona, 1991, p. 75. Por tal motivo “resultaba problemático digerir los significados
modernos de la libertad (…) en una sociedad de estructura y estratificación tan heterogénea y étnicamente tan
dispar.” SORIANO DE GARCÍA PELAYO, Graciela, “El sentido de la Historia en dos siglos” en Visiones del siglo XX
venezolano, Caracas, Comisión Presidencial V Centenario de Venezuela/CELARG, 8 al 12 de noviembre 1999, ps.
12-13. CARRERA DAMAS, Germán, Una nación llamada Venezuela, Monte Ávila Editores Latinoamericanos, 5ta.
ed., Caracas, 1997, p. 76.
155
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
caudillista como mecanismo de los líderes regionales para alcanzar el poder, lo cual sumergió a
estos incipientes estados en cruentas y devastadoras guerras intestinas. La dinámica mundial
exigía a todos los estados emprender la senda modernizadora al estilo occidental, para lo que
se requería de cierta estabilidad política que permitiera la inversión extranjera, lo cual sólo se
logrará en el subcontinente americano a través de férreas dictaduras.
51
Así lo describe Demetrio Boersner quien sostiene que a pesar de que España y su sistema absolutista no
favoreció un desarrollo industrial autónomo en América para finales del siglo XVIII y XIX existía en algunas
colonias diversas manufacturas como la industria textil en México, Perú, Chile, Río de la Plata y Brasil. Así
como manufacturas especializadas en otros rubros como “elaboración de artículos de metal, cuero y madera”.
BOERSNER, Demetrio, Relaciones Internacionales de América Latina. Breve Historia, Editorial Nueva Sociedad,
Caracas, 1990, [1era. Ed. 1982], p. 128. Ver también CARRERA DAMAS, Germán, Una nación… op. cit., p. 82.
52
TOMASSINI, Luciano, “El Proceso de Globalización y América Latina” en Integración Solidaria: Reconstrucción de
los sistemas políticos Latinoamericanos, II, Caracas, USB/IAEAL, 1993, ps. 294-295.
156
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
De acuerdo con esto, los estados latinoamericanos no lograron construir “una sociedad
de individuos conscientes de sí, productores y libres, coherente con un verdadero Estado
liberal”53. Ante la imposibilidad de explicar el fracaso, y por no contar con mecanismos para
minimizar la frustración de la población, a mediados del siglo XIX se recurre al “mito de los
orígenes y de la gesta heroica, mito del héroe y culto de Bolívar (de San Martín para el Río
de la Plata)”54.
La fragmentación interna del estado permitió la consolidación del caudillo, cuya figura
viene a suplir en las regiones la falta de la internalización de una verdadera identidad nacional,
en virtud de que el líder regional representaba la fuerza de cohesión en la región, creando
un lazo filial entre sus seguidores y él. Por ejemplo, en Venezuela los caudillos estuvieron
representados por personajes destacados en el proceso emancipador, por lo que ante las
masas desposeídas, los caudillos se convertían en los herederos genuinos de los ideales de
Bolívar, y como tales, los caudillos estaban llamados a proporcionarles las mejoras sociales
aún no alcanzadas.
Esto no entra en contradicción con el culto a Bolívar como padre de la patria, puesto
que no estando éste físicamente, aún quedaban sus ideales y sus compañeros de lucha que
venían a sustituir al líder ausente, pero cuyo recuerdo anidaba en la memoria colectiva. Aun
cuando en la práctica el caudillo utilizó la fuerza de la movilización popular, en algunos casos
fue solo como un trampolín para acceder al poder y no para favorecer la causa popular55.
53
SORIANO DE GARCÍA PELAYO, Graciela, “El sentido… op. cit., p. 15.
54
Ibídem, p.16. También en CARRERA DAMAS, Germán, El Culto a Bolívar (Esbozo para un estudio de la historia
de las ideas en Venezuela), Ediciones de la Biblioteca, U.C.V., Caracas, 1993, p. 41.
55
“El patriotismo podía ser unas veces sincero, sería sincero en medio de la enorme confusión de la postguerra,
otras, interesado y doblemente manipulador.” SORIANO DE GARCÍA PELAYO, Graciela, “El sentido… op. cit., p.
14.
157
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Guatemala, la confederación entre Perú y Bolivia, entre otros, fueran abortados. Además de
que las oligarquías de muchos estados latinoamericanos se asociaron a los intereses de las
potencias para obstaculizar estos procesos56.
56
Las principales pugnas entre ingleses y norteamericanos se observan en Centroamérica donde se disputan la
primacía de crear un canal interoceánico para controlar el comercio mundial. Por otra parte la alianza entre
Chile, Argentina y Brasil con Gran Bretaña, permite fortalecer la presencia inglesa en el cono sur, su máxima
expresión fueron la Guerra de la Triple Alianza y la segunda Guerra del Pacífico. BOERSNER, Demetrio, Relaciones
Internacionales… op. cit., p. 127.
57
Con esta Conferencia los Estados Unidos se apropia de la idea bolivariana sobre la unión americana adaptándolo
a sus intereses y necesidades.
58
Durante estos tres períodos presidenciales Estados Unidos intervino en el Caribe, interviene en Cuba con la
Enmienda Platt, en el bloqueo que sufre Venezuela en sus Costas durante el gobierno de Cipriano Castro, en
República Dominicana para administrar sus aduanas, presionó a México para que no negociara concesiones con
Japón, en Honduras administrando sus aduanas, control del banco nacional de Haití, control de las aduanas
de Nicaragua y entrega de dos islas del Golfo de Fonseca por 99 años, convirtieron a Haití en protectorado y
establecieron una férrea dictadura estadounidense en República Dominicana. BOERSNER Demetrio, Relaciones
Internacionales… op. cit., ps. 183-202.
59
BOBBIO Norberto, Diccionario de Política, 12ª Edición, Siglo XXI Editores, Tomo II, Madrid, 2000, [1era. Ed. en
Español 1981-1982], p. 1247.
158
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
(1942), Juan Domingo Perón en Argentina (1943), Juan José Arévalo en Guatemala (1944)60
o Jorge Eliécer Gaitán en Colombia. Éste último no logró alcanzar el poder, pues fue asesinado
en 1948, pero la fuerza de movilización que creó fue tan grande que desde ese momento
en Colombia no se logró alcanzar la paz social completamente, a pesar de los numerosos
intentos de acuerdos de paz.
Las relaciones entre los países de América Latina se han caracterizado por ser ambiguas
e inconsistentes, en algunas oportunidades inclinadas hacia la formación de bloques regionales
y hacia la cooperación, lo que se evidencia a través de los múltiples tratados suscritos
bilateral o multilateralmente entre sí. Sin embargo, estos intentos se ven desarticulados
cuando alguna nación o grupos de naciones latinoamericanas apoyan medidas o acuerdos que
provienen de Estados Unidos o Europa, y que individualmente les deja beneficios pero rompe
con el bloque de poder, debilitando la región. Un ejemplo de esta situación lo constituyó la
negociación de la deuda durante la década de 1980, cuando cada estado negoció por su parte
en lugar de hacerlo en bloque. También ha sido ambigua la posición de la región durante
las frecuentes intervenciones que realizó los Estados Unidos durante los siglos XIX y XX a
diferentes naciones de América Latina.
60
BOERSNER Demetrio, Relaciones Internacionales… op. cit., ps. 234-250.
61
Eduardo Devés describe este proceso como oleadas modernizadoras, en las que los países deciden ponerse
al día con los más avanzados, para ello buscan abrir sus mercados a esos países, superar lo condición de
atraso mediante la actualización científica y tecnológica. Mientras que las oleadas identitarias se evidencian
en necesidad de vivir conforme a su cultura e historia mediantes ritmos autóctonos y autónomos. Este autor
explica que a principio del s. XX, por lo menos las tres primeras décadas, se produce una gran oleada identitaria
en tres vertientes, “una cultural-arielista, otra social indígena-afroamericanista y otra económico-nacionalista”,
se va apagando en los años 1930, apareciendo la oleada modernizadora mediante las ciencias económicas y
sociales a través de conceptos como “desarrollo, industrialización, cambio social, transición y sociedad moderna,
entre otros, y llega a sostenerse durante la segunda mitad del s. XX, paralelamente a un periodo identitario
entre 1965 y 1975, que según este autor va a “radicalizar lo modernizador entre los 70 y los primeros 90 con
el neoliberalismo” y la emergencia del s. XXI de una reacción identitaria “con la reivindicación global de las
culturas.” DEVÉS, Eduardo, El Pensamiento Latinoamericano en el Siglo XX. Entre la Modernidad y la Identidad.
Desde la CEPAL al neoliberalismo (1950-1990), Tomo II, Editorial Biblos/ Centro de Investigaciones Diego Barros
Arana, Buenos Aires, 2003, ps. 14-15.
159
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Entre los temas privilegiados históricamente en policía exterior está el “decidido interés
por la estrategia de América Latina en las negociaciones Norte Sur sobre el Nuevo Orden
Económico Internacional; así mismo se buscan alternativas para adquirir mayor autonomía
en el sistema internacional y lograr la reestructuración de la economía mundial”62, temas que
son más cercanos a la región, que versan sobre su realidad específica y que responden a sus
necesidades. Mientras que por otro lado, también ha sido recurrente que países que dentro de
la región se sienten en mejores condiciones que se vecinos, intenten acercarse a las potencias
de turno como un modo de subir en el statu internacional y lograr mejores condiciones de
inserción.
Con el despegue de las ciencias sociales latinoamericanas durante la segunda mitad del
siglo XX, se produjeron valiosos esfuerzos por dotar de cuerpo teórico a los entes decisores
latinoamericanos de política internacional. Inicialmente, estos esfuerzos se hicieron desde
62
PERINA, Rubén, “Estudios de las Relaciones Internacionales en Universidades de América Latina y el Caribe”, en
Integración de Latinoamericana, nº 81, año 8, 1983, p.39.
63
HOLSTI, Kalevi Jaakko, The Dividing Discipline: Hegemony and Diversity in International Theory, Houghton
Mifflin, Boston, 1985.
TICKNER, Arlene, “Latin American IR and the Primacy of lo práctico” en International Studies Review, vol. 10,
Issue 4, diciembre, 2008, p. 739.
64
El pensamiento estructuralista de la CEPAL proponía, entre otras cosas, recurrir a la integración como mecanismo
para alcanzar el desarrollo industrial bajo el esquema de sustitución de importaciones y protección de la industria
nacional entre 1960 y 1970, obteniendo diversos resultados y mecanismos de integración. Entre 1980 y 1990,
ante el fracaso de las políticas de ajuste y estabilización macroeconómica, se produce el neoestructuralismo
cepalista, como una crítica sobre las estrategias seguidas frente a la crisis del desarrollo y de la deuda, en este
marco se proponía la apertura externa sobre la base del denominado regionalismo abierto, que era una suerte
de programa de apertura que intentaba conciliar los procesos de liberalización aplicadas por los países de la
región hacia el comercio internacional y en un marco de globalización, con el fin de aumentar la competitividad
de los países de la región. Esto fue favorecido por las dinámicas de concertación acumulada en la década de 1980
por el Grupo Contadora y el Grupo de Río que permitieron una nueva idea de integración que sin dejar de lado
su función económica, asumió evaluaciones de tipo socio-políticas como la concertación de política exteriores,
cooperación ambiental, seguridad regional, circulación de personas, entre otras. Pero, además permitió generar
una historiografía latinoamericana alrededor del tema de consenso. VILLARROEL PEÑA, Yetzy, Vigencia teórica
de la perspectiva estructural dependentista …, op.cit., ps. 64-65.
65
160
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
la visión economicista para después llegar a posiciones más geoestratégicas y geopolíticas
centradas básicamente en el análisis de política exterior, no así en política internacional
propiamente.
Por otro lado, es importante no perder de vista que cuando los países de América
Latina nacen como estados independientes su política exterior es muy incipiente y desde el
período en que se convoca el Congreso de Panamá y la segunda postguerra (1826-1945) su
fundamento es esencialmente ético-legalista, basado en la historia diplomática y los enfoques
geopolíticos diseñados por juristas-diplomáticos. Es una política exterior defensiva que se
escuda en la normativa ética del Derecho Internacional para resguardar sus fronteras de
anexiones y garantizar la supervivencia del estado. Reforzada, esta postura, por los efectos
que producen la vecindad geográfica y el peso histórico de sus relaciones con los EEUU.
De acuerdo con esto, Roberto Russel y Juan Gabriel Tokatlián67 afirman que las
66
Esta hibridación respondía a la necesidad de revertir la constante de épocas anteriores en las que América Latina
careció de una política exterior articulada y coherente frente a las distintas crisis interamericanas. También
respondía a la recurrencia por parte de los analistas extranjeros de calificar las políticas exteriores de la región
como pasivas. Sin embargo, como apunta Gerald Drekonja, los países de la región “aprendieron, acumularon
experiencias, desarrollaron sus propios conceptos de política exterior y (…) [entraron] en algunos casos, con
decisión y audacia, a la escena internacional” DREKONJA Gerhard, TOKATLIAN, Juan Gabriel. (Eds.), Teoría y
práctica de la política exterior latinoamericana, Cerec, CEI, Uniandes, Bogotá 1983, p. 3, citado por VILLARROEL
PEÑA, Yetzy, “Modelos de política exterior desde la perspectiva estructuralista latinoamericana en relaciones
internacionales”, en Revista Politeia, IEP, UCV vol. 39, n° 56, Caracas, septiembre, 2016, p. 5.
67
Estudios recientes de Juan Gabriel Tokatlian y Roberto Russel arrojan que se pudiera pensar en la presencia
161
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Otro elemento fundamental de destacar es que a la par que surgen estas propuestas
estructuralistas de política exterior, un sustancioso grupo de intelectuales latinoamericanos se
inclinan hacia la utilización de la teoría de la interdependencia surgida en el norte anglosajón
y se desprecian las propuestas autóctonas, y un amplio grupo se inclina hacia la utilización de
la teoría tradicional realista, como por ejemplo Carlos Escudé y su famoso realismo periférico.
de una gran estrategia de América Latina si esta se concibe “como un principio orientador de la acción externa
de países la región que permanece constante a pesar de los cambios en el ‘entorno estratégico’ tanto en el
plano global como regional” y la región ha contado con dos grandes estrategias en torno a la formulación de
sus políticas exteriores por más de cien años, una a la que denominan lógica de autonomía y otra como lógica
de aquiescencia. Ambas lógicas han estado presentes en las políticas exteriores de los países de la región e
incluso un mismo país ha podido regirse por ambas en distintos momentos de su historia, pero la que ha contado
practicada con mayor frecuencia ha sido la de autonomía, “cobra vida a finales del s. XIX, se fortalece en los años
de disputa Este-Oeste, pierde importancia relativa en los 90 y resurge con nuevos y viejos contenidos a partir de
inicios del s. XXI”. RUSSELL, Roberto y TOKATLIAN, Juan Gabriel, “América Latina y su gran estrategia: entre la
aquiescencia y la autonomía”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n° 104, Diciembre, 2013, p. 161.
68
Ibídem.
69
DALLANEGRA PEDRAZA, Luis, Evolución del Debate Técnico-Epistemológico sobre las Relaciones Internacionales,
Buenos Aires, 1997.
162
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
de la región desde el siglo XIX, porque hace ver al vecino como enemigo, o en el mejor
de los casos, como un peligroso competidor al que hay que restarle poder. Paralelamente,
esta perspectiva está acompañada de una concepción jurídica-ética, cosmovisión de lo
internacional, que privilegia el Derecho Internacional como código de conducta internacional
que se observa en los discursos de los gobiernos y sus respectivas cancillerías, lo que genera
una contradicción entre lo que se pregona y lo que se practica. Mientras se exige el cumplimiento
del Derecho Internacional se desarrollan concepciones basadas en la perspectiva estratégica
de las hipótesis de conflicto.
En guisa de conclusiones
La historiografía latinoamericana de las relaciones internacionales se caracteriza por mantener
en el tiempo factores constantes y por enfrentar situaciones análogas desde el momento en
que América Latina entra en contacto con el mundo occidental hasta la actualidad.
Desde el punto de vista práctico la región siempre ha estado subordinada a una
potencia dominante, sea colonial o neocolonial, que establece las reglas de comportamiento
internacional y hace pagar caro las insubordinaciones, que además cuenta con el apoyo interno
de grupos tradicionalmente dominantes y con otros estados de la región. En contrapartida este
comportamiento internacional ha generado voces disidentes, autonomistas que reivindican
valores diferentes a los hegemónicos occidentales y que a su vez cuentan con el apoyo de
163
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
sectores populares y puede incluso contar con anuencia de otros estados de la región. En
síntesis esta situación revela una recurrente dependencia de diversas índoles de Latinoamérica
de la potencia de turno.
De igual manera ha sido recurrente que estos grupos disidentes al ser acorralados o
aislados por acciones de la potencia dominante, acuden a buscar la ayuda de otras potencias
adversarias o buscan constituir bloques con países que sean afectos a la idea de modificar
el statu quo, basándose en concepciones de unidad, solidaridad, cooperación, entre otras.
Es interesante, igualmente, constatar que generalmente cuando se han producido voces
disidentes, estas emergen estratégicamente favorecidas por la coyuntura internacional
y nacional. Por ejemplo, una crisis de la metrópolis, crisis del capitalismo, una guerra
internacional (I y II Guerra Mundial) junto con condiciones internas que permitan el ascenso
al poder de actores no tradicionales o de ascendencia popular. No obstante, una vez que se
produce el equilibrio internacional es recurrente que los avances alcanzados en términos de
autonomía sean revertidos.
El siglo XXI con su avalancha de hechos que sobrepasan las teorías y las capacidades
para entender los cambios que los mismos producen, hace cada vez más imprescindible el uso,
la reflexión y la revisión de la historia para entender el presente y las nuevas situaciones, lo
cual permita entender dónde nos ubicamos como región y qué acciones pueden ser las mejores
opciones de los países de la región en términos de autonomía, sociales, políticos, económicos,
ecológicos, humanos. Pero a su vez, también es necesario dirigir la reflexión hacia cómo se
ha utilizado la historiografía y cuál es el uso que se debe dar en el presente, preguntándonos
¿realmente hemos entendido la historia de manera correcta? ¿Hay posibilidades de nuevas
formas de pensar la historia? ¿Está permitido pensar en términos diferentes la historia? y
si no lo está ¿qué hacer desde los espacios académicos para lograr que sea posible? Hoy
más que nunca la región requiere de estudiosos de la historia latinoamericana en relaciones
internacionales, porque muchos de los dilemas que ocuparon a los fundadores de la región
siguen vigentes, no resueltos, o no resueltos del todo, porque por ejemplo, el tema de cómo
alcanzar una mejor inserción internacional sigue siendo un asunto importante por resolver,
y aunque se han hecho aportes valiosos desde el punto de vista teórico, e incluso práctico,
estos no han sido suficientes y requieren de una permanente revisión y reflexión crítica.
Bibliografía
ACOSTA, Yamandú et. al., América Latina piensa América Latina, CLACSO, Buenos Aires, 2015.
ANSALDI, Waldo, “Entre perplejidades y angustias. Vota para pensar las Ciencias Sociales
Latinoamericanas”, Revista de Estudos & Pesquisas sobre as Américas, vol. 8, n° 2, 2014, ps.
15-38.
ARDAO, Arturo, Nuestra América Latina, Ediciones de la Banda Oriental, Temas Latinoamericanos,
Montevideo, 1986.
AROSTEGUI, Julio, A investigación histórica. Teoría y Método, Editorial crítica, Barcelona, 1995.
BERNAL MEZA, Raúl, América Latina en el mundo. El pensamiento latinoamericano y la teoría de las
relaciones internacionales, Nuevo hacer Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 2005.
BOBBIO, Norberto, Diccionario de Política, Siglo XXI Editores, Tomo II, Madrid, 2000. 12ª Edición,
[1era. Ed. en Español1981-1982].
BOERSNER, Demetrio, Relaciones Internacionales de América Latina. Breve Historia, Editorial Nueva
Sociedad, Caracas, 1990, [1era. Ed. 1982].
BRITO FIGUEROA, Federico, Historia económica y social de Venezuela, Ediciones de la UCV, Caracas, 1972.
164
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
CARRERA DAMAS, Germán, Una nación llamada Venezuela, 5ta. ed., Monte Ávila Editores
Latinoamericanos, Caracas, 1997.
CERVO, Amado Luiz, Relações internacionais da América Latina: velhos e novos paradigmas, Saraiva,
São Paulo, 2007.
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA, La Transformación Productiva 20 Años Después: Viejos
Problemas, Nuevas Oportunidades, CEPAL/ONU, Santiago de Chile, mayo, 2008.
CHIARAMONTE, Carlos, Pensamiento de la Ilustración. Economía y Sociedad Iberoamericana en el siglo
XVII, 2ª ed., Biblioteca Ayacucho, Caracas, 1992.
CHOQUEHUANCA, David, Secretario Ejecutivo del ALBA ATP, Caracas, 10/08/2017 en DOSSIER,
Venezolana de Televisión, cadena de televisión pública de Venezuela:https://www.youtube.
com/watch?v=FUf48Ui0anQ&list=PLAuUAmNdy82U5DGqqjelwM1wX4QTdU6Ow [Consultado
10/08/2017]
DALLANEGRA PEDRAZA, Luis, Evolución del Debate Técnico-Epistemológico sobre las Relaciones
Internacionales, Buenos Aires, 1997.
DREKONJA Gerhard, TOKATLIAN, Juan Gabriel, (Ed.) Teoría y Práctica de la Política Exterior Latinoamer-
icana, CEREC/ CEI/ UNIANDES, Bogotá, 1983.
DEVÉS, Eduardo, El Pensamiento Latinoamericano en el Siglo XX. Entre la Modernidad y la Identidad.
Del Ariel de Rodó a la CEPAL, Tomo I, Editorial Biblos, Centro de Investigaciones Diego Barros
Arana, Buenos Aires, 2000.
DEVÉS, Eduardo, El Pensamiento Latinoamericano en el Siglo XX. Entre la Modernidad y la Identidad.
Desde la CEPAL al neoliberalismo (1950-1990), Tomo II, Editorial Biblos/ Centro de Investiga-
ciones Diego Barros Arana, Buenos Aires, 2003.
DEVÉS, Eduardo, El Pensamiento Latinoamericano en el Siglo XX. Entre la Modernidad y la Identidad.
Las Discusiones y las Figuras del Fin de Siglo. Los Años 90, Tomo III, Editorial Biblos/ Centro de
Investigaciones Diego Barros Arana, Buenos Aires, 2004.
ESCANDÓN, Patricia, “Cartas, Diarios y Memoriales del periodo colonial como material historiográfico”,
Anuario de Estudios Latinoamericanos, Universidad Autónoma de México, n° 3, México, 2002.
ESCUDÉ, Carlos, “La política exterior de Menem y su sustento teórico implícito”, América Latina/Inter-
nacional, vol. 8, nº 27, enero-marzo, 1991, ps. 394-406,
ESCUDÉ, Carlos, Realismo Periférico: Fundamentos para la Nueva Política Exterior Argentina, Editorial
Planeta, Buenos Aires 1992.
GAOS, José, “Notas sobre la historiografía” en Historias. Boletín de Información de Investigaciones
Históricas, UNAM, N° 6, mayo-agosto, 1981.
GUERRA, Cristina, “Modelos Epistemológicos y metodológicos en el desarrollo de la historia”. Disponible
en http://www.didacticadelahistoria.unlu.edu.ar/sites/www.didacticadelahistoria.unlu.edu.ar/
files/site/MODELOS%20EPISTEMOL%C3%93GICOS%20Y%20METODOL%C3%93GICOS%20
EN%20EL%20DESARROLLO%20DE%20LA%20HISTORIA.pdf
HANKEL, Lewis, “¿Tienen las Américas una Historia común? Crítica a la teoría de H.E. Bolton”, Anuario,
Facultad de Humanidades y Educación, Tomo I, Caracas, 1964.
HERRERA, Edmundo, Relaciones Internacionales. I. Gestación y nacimiento, Nuevo Hacer Grupo Editorial
Latinoamericano, Buenos Aires, 2006.
HEREDIA, Edmundo, “Relaciones Internacionales Latinoamericanas: historiografía y teorías” en Estudios
Iberoamericanos, PUCRS, v. XXXIV, n° 1, 2008, ps. 7-35.
HOBSBAWM, Erick, Nacionalismo y Naciones desde 1780, Trad. Jordi Beltrán, Editorial Crítica, Barcelona,
1991.
HOLSTI, Kalevi Jaakko, The Dividing Discipline: Hegemony and Diversity in International Theory, Hough-
ton Mifflin, Boston, 1985.
IWASAKI, Fernando, “Del Estado nación al estado de la nación. Una mirada historiográfica”, Conferencia
dictada en Casa América con motivo de la celebración de sus 25 años, 27 de abril de 2017 en
https://www.youtube.com/watch?v=_hClanwq1BY [Consultado: 15 noviembre 2017]
LEAL, Ildefonso, Nuevas Crónicas de Historia de Venezuela, Academia Nacional de la Historia, Tomo I,
nº 37, Caracas, 1985.
JAGUARIBE, “Helio Hegemonía céntrica y autonomía periférica”, en HILL, E. y TOMASSINi, L. (Comps.)
América Latina y el nuevo orden económico internacional, Editorial Belgrano, Buenos Aires,
1982, pp. 17-48.
LECHNER, Norbert, Obras Escogidas, Colección Pensadores Latinoamericanos, LOM Ediciones, Chile,
2006.
LEPKOWSKI, Tadeusz, “Formación de nacionalidades en América Latina (1780-1830). Reflexiones ge-
nerales y algunos casos específicos”, en Congreso Bicentenario de Simón Bolívar, Academia
Nacional de la Historia, tomo III, Caracas, 1983.
MARTINIÈRE, Guy, Les Amérique latines, Presses de l’Université de Grenoble, Grenoble, 1978.
MARTINIÈRE, Guy, “La Escuela de los «Annales» y las Américas Latinas (1929 -1949)”, Estudios
Latinoamericanos, vol. 6, 1980, ps. 133-153.
165
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
MEYER, Lorenzo, “Cambio político y dependencia, México en el siglo XX”, Foro Internacional, vol. XIII,
n° 2, octubre-diciembre, 1972.
MEYER, Lorenzo,“México-EE.UU.: las etapas de una relación difícil”, SECRETARÍA DE RELACIONES EXTE-
RIORES, Política exterior de México, 175 años de historia, México, 1985, ps. 132-147.
MEYER, Lorenzo, “México y la soberanía relativa. El vaivén de los alcances y los límites”, Foro Internacional,
vol. XLVIII, n° 4, 2008, pp. 765-784.
PERINA, Rubén, “Estudios de las Relaciones Internacionales en Universidades de América Latina y el
Caribe”, en Integración de Latinoamericana, nº 81, año 8, 1983, ps.38-44.
PICÓN SALAS, Mariano, Dependencia e independencia en la historia hispanoamericana, Ediciones Cruz
del Sur, Caracas, 1952.
POMBO, Rocha, Compendio de Historia de Americana, Laenment e Co., Río de Janeiro, 1900.
PUIG, Juan Carlos, Doctrinas internacionales y autonomía latinoamericana, Instituto de Altos Estudios
de América Latina, Universidad Simón Bolívar, Caracas, 1980.
PRIMER CONGRESO DEL PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO, Ediciones del Bicentenario del
Natalicio del Libertador Simón Bolívar/ Congreso de la República de Venezuela, Tomo II, Vol. I,
Caracas, 1983.
RAPOPORT, Mario, CERVO, Amado Luiz, (Comp) Historia del Cono Sur, Editorial Revan, Río de Janeiro,
1998.
RAPOPORT, Mario, “Una contribución al estudio de la historia de las relaciones internacionales en
América Latina desde fines del siglo XX” http://www.mariorapoport.com.ar/uploadsarchivos/
horizontes_latinoamericanos.pdf [Consultado: 15 noviembre 2017]
REUS-SMITH, Cristian, “Leyendo la historia con una mirada constructivista”, Revista Relaciones
Internacionales, GERI, UAM, n°20, junio, 2012, ps. 63-83.
RIVAS, Ricardo, “El origen de la nación y los historiadores latinoamericanos”, Cuadernos de CISH, vo 1,
n° 1, Universidad de la Plata, 1996, ps. 52-61.
RUSSELL, Roberto. (Ed.) Enfoques Teóricos para el Estudio de la Política Exterior, RIAL-GEL, Buenos
Aires, 1992.
RUSSELL, Roberto, TOKATLIAN, Juan Gabriel, “De la autonomía antagónica a la autonomía relacional:
una mirada teórica desde el Cono Sur”, Perfiles Latinoamericanos, n° 21, diciembre, 2002, ps.
159-194.
RUSSELL, Roberto y TOKATLIAN, Juan Gabriel, “América Latina y su gran estrategia: entre la aquiescencia
y la autonomía”, Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n° 104, Diciembre, 2013, ps. 157-180.
SALAS ASTRIAN, Ricardo (Coord.), Pensamiento Político Latinoamericano. Conceptos Fundamentales,
Ediciones de la Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago de Chile, vol. II, 2005.
SAVATER, Fernando, Política para Amador, Editorial Ariel S. A., Barcelona, 1997.
SIMONOFF, Alejandro, Los Dilemas de la Autonomía: La Política Exterior de Arturo Illia (1963-1966),
Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 2007.
SOLER, Ricaurte, Ideas de la cuestión nacional latinoamericanas de la emergencia del imperialismo,
México, 1980.
SORIANO DE GARCÍA PELAYO, Graciela, “El sentido de la Historia en dos siglos” en Visiones del siglo
XX venezolano, Comisión Presidencial V Centenario de Venezuela/CELARG, Caracas, 8 al 12 de
noviembre 1999.
SUNKEL Oswaldo, “Raúl Prebisch y los desafíos del desarrollo del siglo XXI”, CEPAL, 23 de marzo 2013.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qGrsBqIaoD0
TICKNER, Arlene, “Latin American IR and the Primacy of lo práctico” en International Studies Review,
vol 10, Issue 4, December, 2008, ps. 735-748.
TICKNER, Arlene, Los Estudios Internacionales en América Latina ¿Subordinación Intelectual o Pens-
amiento Emancipatorio?, Alfaomega Editores, Bogotá, 2002.
TOMASSINI, Luciano, “El Proceso de Globalización y América Latina” en Integración Solidaria:
Reconstrucción de los sistemas políticos Latinoamericanos. II, Caracas, USB/IAEAL, 1993, ps.
294-295.
VILLARROEL PEÑA, Yetzy, Naturaleza y Perspectivas de los nacionalismos frente a la globalización.
Consecuencias Políticas, Tesis de Maestría, Universidad Simón Bolívar, 2004.
VILLARROEL PEÑA, Yetzy, Vigencia teórica de la perspectiva estructural dependentista latinoamericana
de las Relaciones Internacionales, Tesis Doctoral, Universidad Simón Bolívar, 2011.
VILLARROEL PEÑA, Yetzy, América Latina y su papel en la configuración del Derecho Internacional”,
Revista Politeia, IEP, UCV, vol. 34, n° 46, Caracas, junio, 2011, ps. 111-131.
VILLARROEL PEÑA, Yetzy, “Modelos de Política Exterior desde la Perspectiva Estructuralista
Latinoamericana en Relaciones Internacionales” en Revista Politeia, IEP, UCV vol. 39, n° 56,
Caracas, septiembre, 2016.
ZEA, Leopoldo (Comp.), Pensamiento Positivista Latinoamericano, Biblioteca Ayacucho, Tomo I y II, n°
71-72, Caracas, 1980.
166
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Corriente de
Época Significado de Autonomía Propuesta
pensamiento/Autores
Siglo XIX Movimiento Político Emancipación o Conformación de Estados
y XX Próceres de la independencia política. nacionales, Nacionalismos
1810-1830 Independencia Cualidad jurídica de los Políticos. Muerte del
Latinoamericana Estados para actuar Regionalismo.
libremente.
Siglo XIX Movimiento Emancipación cultural La emancipación está
y XX culturalista (de la mente) o segunda incompleta, queda
Andrés Bello, Manuel independencia. Cualidad de pendiente la emancipación
1830- Ugarte, Esteban la población de un Estado de económica, social y cultural
1920 Echeverría, Juan Bautista vivir conforme a su cultura como complemento. Debate
Alberdi, José Ingenieros, y produciendo sus propias entre cosmopolitismo y
Eugenio María de Hostos. teorías y categorías de nacionalismo, así como
análisis. propuestas teóricas en las
que se articula la lucha
contra el Imperialismo.
Nacionalismo Cultural y
Soberanía estatal.
Siglo XX Estructuralismo: Críticos Emancipación económica Alcanzar el desarrollo
de la modernización entendida como económico por medio de
1930-1970 económica. autosuficiencia económica. la industrialización y la
José Carlos Mariátegui, integración latinoamericana.
Gilberto Freire, Raúl
Prebisch.
Estructuralismo: Sólo el centro es autónomo, Disolver las causas
Dependentistas Dos la periferia es dependiente estructurales del
Santos, Quijano, Sunkel, con sectores internos subdesarrollo. Los más
Cardoso, Furtado, subordinados. radicales proponían la
Falletto, Marini, Gunder ruptura radical con el
Frank. capitalismo para adoptar
una forma alternativa de
desarrollo.
Siglo XX y Post-estructuralismo: La autonomía como objetivo Formulación de Políticas
XXI Análisis de Política de Política Exterior. exteriores más dinámicas
Exterior y activas que busquen
1980-2000 alcanzar mayores niveles de
autonomía.
Fuente: Elaboración propia basado en la lectura de varias fuentes
167
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Corriente de
Época Significado de Autonomía Propuesta
pensamiento/Autores
Guerra Helio Jaguaribe: Objetivo de Política Exterior. Política exterior activa y de
Fría Autonomía Periférica y Es cualidad o capacidad para alto perfil.
Hegemonía Céntrica “disponer de medios para Se debe plantear una
1970 imponer severas penalidades, optimización de los
materiales y morales, a un principales intereses del
eventual agresor”. (1982; Estado, considerando la
19) viabilidad de acción que
permiten sus recursos
internos y la permisibilidad
del sistema internacional
que lo haga favorable.
Guerra Juan Carlos Puig: También tiene un contenido Aumentar de manera
Fría Autonomía Heterodoxa político en el que la progresiva las condiciones
autonomía es una capacidad de viabilidad nacional,
1980 del Estado y un objetivo aceptando la existencia
de Política Exterior. Es de un poder hegemónico
“la máxima capacidad de pero se disiente con éste
decisión propia que se puede y se deslinda el interés
tener, teniendo en cuenta los nacional del Estado del de
condicionamiento objetivos la potencia hegemónica.
del mundo real”(1980; 149) Tras la superación de un
estadio de dependencia se
gana autonomía sin generar
condiciones extremas de
sumisión o de ruptura con
la potencia a través del
desarrollo de estrategias de
autonomía.
Fuente: Elaboración propia basado en la lectura de varias fuentes
168
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Corriente de Significado de
Época Propuesta
pensamiento/Autores Autonomía
Guerra Fría Lorenzo Meyer: La política exterior de Muestra las etapas de la
1985 soberanía México debe considerar naturaleza de las relaciones
dependiente o dos aspectos que exteriores de México y
Postguerra soberanía relativa siempre han influido Estados Unidos: 1) Siglo
Fría directamente en su XIX, desde la independencia,
actuación internacional, de expansión territorial. 2)
2008 1) la cercanía geográfico- Siglo XX, de dominación
fronteriza con Estados económica. 3) Entre 1910 y
Unidos, 2) el peso la II GM, como un momento
histórico de la relaciones de acuerdo y callejones sin
entre ambos países. salida. 4) Después de la
Ambas variables, II GM, de coincidencias de
a su vez, estarían intereses, alianza formal
determinadas a lo largo contra las potencias del eje.
del tiempo “por el hecho 5) Después de 1946, de
de la desigualdad inicial distanciamiento de Estados
y creciente en el poderío Unidos y prudencia de
de los dos países” (Meyer, México. 6) Entre 1964-1970,
1985) la mirada de México gira
México más que nunca hacia Centroamérica para
aparece como un satélite competir con Estados Unidos
de Estados Unidos, de manera modesta. 7) Entre
lo que condiciona la 1973-1982, de marcada
soberanía e independencia dependencia externa, se
nacional mexicana, acerca al Tercer Mundo,
“una independencia aunque la crisis energética
trabajosamente negociada le dio a México nuevas
con nuestro vecino del capacidades de poder (p.
Norte”. 139). En la década de los
noventa del siglo XX, de la
crisis de la deuda al Tratado
de Libre Comercio se redujo
considerablemente el espacio
de maniobra internacional
(Meyer, 2008).
169
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Corriente de Significado de
Época Propuesta
pensamiento/Autores Autonomía
Guerra Fría Gerhard Drekonja: Elabora una tipología Avizora solo tres tipos
1983 autonomía de alto y de política exterior de posibles de comportamientos
bajo perfil la cual se desprenden que a su vez generan tres
tres (3) posibles tipos tipos de autonomías y tres
de autonomía, la cual tipos de reacciones por parte
está relacionada con de la potencia hegemónica
la manera como los estadounidense: 1) Una
países de la región se política exterior clientelista,
comportan con respecto en la que el Estado se
a los intereses de comporta con lealtad
EE.UU. y no con los hacia el centro de poder
contenidos de la política hegemónico, bien sea por
exterior. Esta tipología se pragmatismo o discapacidad
propone para un sistema para evitar asumir riesgos
internacional bipolar y y costos; mientras que
sus respectivas reglas de recibe recompensa de la
funcionamiento, que para potencia central a su vez
el autor, venía a ser un obtiene una autonomía de
retroceso en los logros alto perfil. 2) Una política
alcanzados por América exterior semiautónoma,
Latina en su relación en la que el actor estatal
con EEUU dentro del aprovecha las oportunidades
sistema interamericano, y las coyunturas favorables
porque en tiempos de que les brinda el sistema
bipolaridad “perdió su internacional. Este tipo de
relación especial con política exterior parte del
Estados Unidos y se conocimiento que se tiene de
rebajó a constituir uno los niveles de tolerancia del
de los eslabones de poder central, lo que genera
la cadena de pactos una autonomía de bajo perfil
(…) [por lo que la] mediante políticas o acciones
autonomía en la política reformistas (autonomía
exterior aparece como periférica). 3) Política
un triunfo potencial de la exterior de desacople, que
contraparte y, por ende, se produce por acciones de
como una sublevación”. rebeldía y ruptura con los
intereses del poder central,
la cual va a generar una
reacción directa o indirecta
de la potencia hegemónica
para castigar al infractor; a
su vez se obtendría también
una autonomía de alto perfil
(autonomía secesionista).
La búsqueda de autonomía
debe ser “a pasos pequeños
y bien meditados,
aprovechando la coyuntura
histórica” (1983).
170
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 A
Corriente de Significado de
Época Propuesta
pensamiento/Autores Autonomía
Postguerra Carlos Escudé: Todo Estado por el hecho La Política Exterior debe
Fría Realismo Periférico de ser Estado goza de orientarse hacia acciones
autonomía, pero ésta que eviten confrontaciones
1990 cuando se utiliza de que desafíen a la potencia
forma desmedida puede hegemónica. El objetivo
ser auto-destructiva. La fundamental de ésta no
política exterior debe es buscar autonomía, sino
considerar “un riguroso buscar bienestar el de la
cálculo de costos y gente, el comercio, las
beneficios materiales, finanzas.
sino también en función
de los riesgos de costos
eventuales” (1991; 396).
La autonomía es un
riesgo, no un objetivo de
política exterior.
Siglo XXI Juan Gabriel Tokatlian La autonomía es “la El ejercicio de la autonomía
y Roberto Russell: capacidad del país de relacional está diseñado
Postguerra Autonomía Relacional tomar decisiones con para América del Sur, la
Fría otros por voluntad propia misma no se evaluaría en
y para hacer frente función de su oposición
2000 en forma conjunta a hacia los Estados Unidos,
situaciones y procesos sino a la capacidad
ocurridos dentro y fuera propia de establecer y
de sus fronteras”(2002; ejecutar políticas que más
176) contribuyan al interés
nacional. Se procura
mediante una estrategia
de regionalización o
internacionalización.
Favorecer el compromiso,
la negociación, fuerte
participación e influjo de
las sociedades nacionales.
Profundizar vínculos
comerciales, financieros y de
inversión.
171
Licencia CC-NC-ND
A Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
172
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
E
(1950-1958), en el
l creciente interés de muchos científicos sociales durante los últimos años en Instituto de Estudios
torno al estudio de las relaciones internacionales es un hecho que merece Políticos de París
(1946-1983) y en
nuestra atención. En julio de 1950, Percy E. Corbett protestó en un artículo la Sorbona (desde
muy aclamado1 contra la tendencia de las universidades a negar al estudio de las 1970). Miembro de la
Academia de Ciencias
Relaciones Internacionales un lugar autónomo dentro de las disciplinas estables, y
Morales y Políticas
colocarlo en los departamentos de Historia o Economía Política. A éstos podríamos (desde 1975).
añadir el departamento de Derecho, en el cual se enseña Derecho Internacional.
Este artículo ha sido
William T. R. Fox, director adjunto del Instituto de Estudios Internacionales de traducido con el
la Universidad de Yale, ha demostrado amablemente2 que entre las dos guerras permiso de la editorial
Revue française de
mundiales, los investigadores de Relaciones Internacionales se concentraron casi science politique,
exclusivamente en el análisis de cuatro dominios bien delimitados donde la docu- Presses de Sciences
Po (http://www.cairn.
mentación era particularmente abundante: Derecho Internacional, organizaciones
info/revue-francaise-
internacionales, relaciones comerciales y financieras e historia diplomática. “Oc- de-science-politique.
asionalmente se hacía referencia a la importante contribución que los psicólogos, htm). Publicado
originalmente como
antropólogos y sociólogos podían hacer al estudio de las Relaciones Internaciona- DUROSELLE Jean-
les, pero rara vez se examinaba la naturaleza de esta contribución”. Se hicieron Baptiste. “L’étude
des relations
esfuerzos, agrega el autor, por descubrir un mundo ideal, caracterizado por la paz internationales:
permanente e universal; y no se describía el mundo real sino en referencia a este objet, méthode,
perspectives” en
mundo ideal. En los últimos años, ha habido un progreso rápido en este sentido.
Revue française de
Frederick S. Dunn, en su artículo destinado a dar seguimiento al de Flox, “The science politique,
Present Course of International Relations Research”3, muestra muy bien que “los 2º año, n°4, 1952,
pp. 676-701,
investigadores han desviado su atención del análisis descriptivo de las estructuras DOI: 10.3406/
gubernamentales formales y lo han dirigido hacia una observación más cercana rfsp.1952.392166,
http://www.persee.
de los procesos políticos”. Esta tendencia es particularmente fuerte en los Estados fr/doc/rfsp_0035-
Unidos, donde numerosas universidades e instituciones han abordado esta tarea, 2950_1952_
num_2_4_392166
como Yale, Harvard, la Biblioteca Hoover en la Universidad de Stanford, la Uni-
[Consultado el 22 de
versidad de Washington, el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, la Insti- enero de 2018]. ©
tución Brookings, la Universidad de Michigan4 y la de Chicago, así como el esfuerzo 1952, Presses de la
Fondation Nationale
de otras que han creado grupos de investigación de Relaciones Internacionales. des Sciences Politiques
A veces hay un “Comité de Relaciones Internacionales” en un “Departamento de
Traducción:
Diego Sebastián
CRESCENTINO.
1
CORBETT, Percy E., “Objectivity in the Study of International Relations” en World Affairs, vol. 4, nº
3, 1950, pp. 257-263.
2
FOX, William T. R., “Interwar International Relations Research: The American Experience” en World DOI:
Politics, vol. 2, nº 1, 1949, p. 77. http://dx.doi.org/
10.15366/relacio-
3
Ibídem, pp. 80-95.
nesinternaciona-
4
Véase el programa de este en PASVOLSKY, Léo, “The Brookings Institution Program of International les2018.37.007
Studies” en World Politics, Vol. 2, nº 2, 1950, pp. 295-303.
173
Licencia
© 1952, CC-NC-ND
Presses de la Fondation Nationale des 173-191
Sciences Politiques
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Existe, por lo tanto, una tendencia muy general a abordar el estudio de las Relaciones
Internacionales como una disciplina autónoma. Esto se explica por la conciencia cada vez más
clara que tienen los investigadores de la existencia de un conjunto de fenómenos específicos,
que merecen ser objeto de un estudio particular. Este conjunto de fenómenos es bastante
fácil de categorizar. Todo lo que se refiere a las relaciones de un estado con otro estado, o
de varios estados entre sí en el plano político, económico, social, demográfico, cultural o
psicológico, puede ser situado allí; y aún más general, todo aquello que aborde las relaciones
entre diferentes grupos a ambos lados de las fronteras nacionales puede ser contemplado
a partir de esta disciplina. Si de lo que se trata es de las relaciones entre estados, podemos
llamarle “política exterior”. En cambio, si de lo que se trata es de relaciones entre grupos,
podemos hablar de “vida internacional”. Todos estos fenómenos constituyen las “Relaciones
Internacionales”.
5
GURIAN, Waldemar, “On the study of International Relations” en The Review of Politics, vol. 8, nº 3, 1946, pp.
275-282.
6
Véase el libro publicado por la UNESCO: La Science politique conemporaine, Paris, 1950, y en particular el
artículo de Pierre Renouvin, “La Contribution de la France à l’étude des relations internationales”, pp. 578-592.
Acerca de la enseñanza —que yo no abordo aquí, limitándome a la investigación—, Jacques Chapsal, director
del Instituto de Estudios Políticos de Paris, hizo una presentación en el Congreso de Winsor en diciembre de
1950, titulada: Note sur l’enseignement des relations internationales en France; el texto, traducido al inglés, fue
publicado en las actas de este congreso: The University Teaching of International Relations, editado por G.L.
Goodwin, Oxford-Paris, 1951, pp. 84-94.
Véase el importante artículo de MEYER, Ernst Wilhelm, “Politische Wissenschaft und Außenpolitik” en Außenpolitik,
7
febrero 1952, pp. 73-80: defensa para que admitamos la existencia de un estudio autónomo de las Relaciones
Internacionales.
174
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
1.
Tratemos en primer lugar de tener una visión general de lo que debería ser el estudio
de las Relaciones Internacionales. Una primera observación es necesaria: no se trata
estrictamente hablando de un “arte” o de una “ciencia pura”. Considerarlo como un arte sería
admitir que conocemos las Relaciones Internacionales únicamente a través de un espíritu
de astucia, de intuición, de una especie de don. Hay buenos y malos diplomáticos, algunos
dotados y otros no. Pero no debemos exagerar el alcance de esta observación y creer que con
contar con este don es suficiente, ya que esto conllevaría a que el conocimiento profundo de
estas cuestiones sería superfluo8. Aristide Briand sólo podía fiarse de su notable intuición y
de su conocimiento instintivo de los individuos porque tenía detrás de sí a Philippe Berthelot,
quien tenía conocimiento de los registros9. Por otra parte, la diplomacia es una actividad
profesional, mientras que el estudio de las Relaciones Internacionales solo puede ser trabajo
de un investigador. El diplomático solo las usa como una ciencia aplicada. Se trata de la
misma diferencia que existe entre el científico de laboratorio y el ingeniero. Sería absurdo
decir que la intuición es suficiente para conocer la gran cantidad de hechos y reacciones que
constituyen las Relaciones Internacionales.
Pero en el sentido opuesto, hacer del estudio de esta disciplina una “ciencia pura” sería
una exageración análoga10. El carácter propio de una ciencia es que conduce a leyes, es decir,
a la posibilidad de predecir. Sin embargo, no hay razón para afirmar que una vez que la madeja
de fenómenos internacionales hayan sido mejor estudiados, llegaremos a la formulación de
leyes seguras que permitan predecir fenómenos y actuar con certeza. Sin duda, este es un
rasgo común a todo el orden de conocimiento agrupado bajo el nombre de “ciencias sociales”.
Desde el momento en que aparece la mente humana, todo sucede como si la indeterminación
entrara en juego. Admitir que la mente humana, tomada individualmente o en grupos, está
sujeta a leyes rigurosas, es plantear una premisa de la cual, hasta ahora, nada se ha podido
verificar, incluso en las Ciencias Sociales más avanzadas, como la Economía política o la
Historia. Por lo tanto, establecer que el objetivo del estudio de las Relaciones Internacionales
es el descubrimiento de leyes exactas que permitan predecir el futuro con certeza, parece
guiar esta disciplina en una dirección engañosa y condenar a los investigadores a realizar
8
Véase MEYER, E.W., op. cit. en Außenpolitik, 1952, pp. 77-78.
9
Véase también en torno a este tema el trabajo de BREAL, Philippe Berthelot, p. 206.
10
Véase los interesantes comentarios de MURDOCK, George Peter, “The Conceptual Basis of Are Research” en
World Politics, vol. 2, nº 4, 1950, pp. 571-578.
175
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
¿Significa esto que el estudio de las Relaciones Internacionales como “ciencia social” y
no como “ciencia pura” debe ser simplemente descriptivo, es decir, una inminente acumulación
de información en la cual renunciaríamos a conseguir nada? Ciertamente no. Está claro
que tal estudio puede derivarse de lo que llamaré “datos fundamentales” que no son leyes
en el sentido de que no necesariamente determinan la “política exterior” del estado, del
grupo de estados considerados, o la “vida internacional” de uno o más grupos de individuos;
pero sí indican cómo esta política exterior o esta vida internacional estarán probablemente
orientadas. Estos “datos fundamentales” pueden explicarse por factores muy complejos,
algunos permanentes como la geografía física, otros duraderos como la organización social.
El propósito del estudio de las Relaciones Internacionales debe ser antes que nada descubrir,
en la masa inextricable de los fenómenos, cuáles son estos “datos fundamentales” y liberarlos
de los “datos accidentales” cuya influencia puede ser inmensa pero sigue siendo transitoria.
¿Hasta qué punto las relaciones entre Roma y el Egipto ptolemaico se explican por causas
geográficas, económicas, sociales y políticas, profundas y duraderas, o por la nariz de
Cleopatra?
En Gran Bretaña, por el contrario, tanto los laboristas como los conservadores tienen
una tendencia insuperable a colocar los problemas de la Mancomunidad de Naciones por
sobre los de Europa, y se niegan a ceder una parte de su soberanía para mantener las manos
libres en sus relaciones al interior de la Mancomunidad. ¿No sucedió esto al final de la era
victoriana, cuando el imperialismo iba de la mano con el “espléndido aislamiento”, y durante
la Guerra de los Siete Años, cuando la defensa de Hannover se consideró infinitamente menos
importante que la de las posesiones de ultramar? Estos son casos relativamente simples, y
pueden ser multiplicados con otros ejemplos en Rusia, Estados Unidos, Alemania. Desde
el campo de la política exterior hasta el de la vida internacional, uno podría ciertamente
descubrir datos fundamentales en el estudio de la emigración italiana, la inmigración de los
Estados Unidos o de Australia. Además de estos datos de sencillo acceso, hay muchas razones
para creer que existen otros tan importantes como estos, y que solo los descubriremos tras
efectuar un análisis detallado de los fenómenos internacionales. A pesar de sus aparentes
11
No comparto sobre este punto las ideas de GUETZKOW, Harold, “Long Range Research in International Relations”
en American Perspective, vol. 4, nº 4, 1950, pp. 421-440.
176
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
contradicciones, obras como las de Charles A. Beard12 o Hans Morgenthau13 sobre los
fundamentos de la política exterior estadounidense constituyen buenos ejemplos de análisis
de los hechos, que llevan a conclusiones científicas sin dejarse influir por una visión ideal
del mundo. Su trabajo sólo comienza a ser discutible en el momento en el cual se vuelven
normativos, es decir, cuando exponen lo que debería ser la política exterior estadounidense14.
Las conclusiones científicas que alcanzan, como el poder de la corriente aislacionista en los
Estados Unidos magistralmente descrito por Beard15, o la orientación hacia una política de
esferas de influencia, indicada por Morgenthau, no son irreconciliables, e incluso marcan
etapas. El análisis de Klingsberg, que identifica períodos de “introversión” y “extroversión”
en la política exterior estadounidense, podría servir a modo de síntesis de sus conclusiones16.
Estas diversas obras, dado el estado todavía embrionario del estudio de las Relaciones
Internacionales y la insuficiencia de trabajos de base, siguen siendo muy discutibles, pero
muestran claramente que hemos dejado la fase empírica de investigación para entrar en
una fase científica, y su contribución al descubrimiento de ciertos datos fundamentales de la
política exterior estadounidense está lejos de ser insignificante.
Despejar los datos fundamentales y los datos accidentales implica que no nos limitamos
a estudiar situaciones, sino que también nos ocupamos de movimientos. Sin duda, como
ya he dicho, el estudio de las Relaciones Internacionales es el de los fenómenos actuales.
Pero estos fenómenos actuales no pueden explicarse si están separados artificialmente de
la evolución en la que se encuentran. Por ejemplo, la existencia de un grupo comunista en
Francia tiene una influencia determinada, en una fecha determinada, en la política exterior
de Francia, en relación con su importancia relativa en la nación. Pero la situación es bastante
diferente dependiendo de si esta importancia relativa (25% de los votantes, por ejemplo)
está aumentando visiblemente o disminuyendo visiblemente. Para saber si está aumentando
o disminuyendo, debemos estudiar la historia de este grupo comunista y así ubicar el
fenómeno actual —su influencia en el momento en que estamos— en el movimiento. Cuanto
más preciso sea el estudio del contexto histórico, más válida será la idea del fenómeno
actual. Por otro lado, el hecho de que la intensidad de una influencia aumente o disminuya no
debería llevar a una extrapolación imprudente, según la cual el crecimiento o la decadencia
se considerarían permanentes. Puede haber fases, regulares o irregulares, de crecimiento
y descomposición. En relación a la población de los Estados Unidos, es bien sabido que,
extrapolando los fenómenos contemporáneos, los demógrafos estadounidenses de la década
de 1930 concluyeron que la población estadounidense se estabilizaría en la década de 1950.
12
Por ejemplo BEARD, Charles A., American Foreign Policy in the Making 1932-1940: A Study in Responsibilities,
Yale University Press, New Heaven, 1946.
13
MORGENTHAU, Hans J., In defense of the national interest: A critical examination of American foreign policy,
Alfred A. Knopf, Nueva York, 1951.
14
Beard ha sido a menudo criticado en este punto, pero su método es el de un precursor: Véase lo que dice W. Fox
(op. cit., p. 77): “Ya había escrito en 1930: Quiero saber qué diablos es realmente. Beard alcanzó lo que muchos
considerarían como tener las respuestas incorrectas es menos importante que hacer las preguntas correctas”.
En cuanto a Morgenthau, en un informe reciente ha sido criticado por abandonar la actitud científica y adoptar
una actitud normativa: TUCKER, Robert W., “Professor Morgenthau’s Theory of Political Realism” en American
Political Science Review, vol. 46, nº 1, 1952, pp. 214-224.
15
Véase también lo que dice Morgenthau sobre un “neo-aislacionismo” de diferente carácter pero de origen idéntico.
En In defense of National Interest, op. cit., pp. 128-138.
16
BEARD, Charles A. “The Historical Alternation of Moods in American Foreign Policy” en World Politics, vol. 4, nº
2, 1952, pp. 239-273.
177
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Sin embargo, las tendencias se han revertido y, como sabemos, la población estadounidense
ha comenzado a crecer más rápidamente. Un fenómeno similar se ha observado en Francia.
Por lo tanto, el estudio de las Relaciones Internacionales solo obtendrá resultados vá-
lidos si acude a la Historia. La influencia que ejerce la composición de los grupos sociales de
un país en su política exterior no solo requiere una investigación sociológica exhaustiva que
refleje la situación actual, sino también un estudio de la historia social que muestre cuál es
el significado de la evolución de los diversos grupos sociales considerados. Del mismo modo,
la comprensión de las relaciones económicas internacionales no solo requiere un análisis
económico del fenómeno actual, sino un estudio de la historia económica que muestre en qué
momento se encuentra este fenómeno. Los ejemplos son múltiples. Todos demostrarían que
la perspectiva histórica es indispensable en todos los casos, aunque solo sea para determinar,
entre los fenómenos, aquellos que son continuos y aquellos que son radicalmente nuevos. En
la comunicación entre los pueblos, aspecto capital de la vida internacional, el surgimiento del
cine mudo, el cine sonoro, la radio y la televisión son fenómenos nuevos e introducen nuevos
“datos” que es importante reconocer, unos fundamentales y otros accidentales.
2.
Ya contamos con una lectura general de aquello que constituye la disciplina de las Relaciones
Internacionales: el estudio científico de los fenómenos internacionales para conseguir distinguir
entre los datos fundamentales y accidentales que los rigen. ¿Cuáles son estos fenómenos
internacionales que constituyen la materia, el objeto de estudio? Podemos dar una definición
general y decir que un fenómeno es internacional tan pronto como implique cualquier relación
a ambos lados de una frontera nacional. Pero esta definición es demasiado general para ser
útil. Parece más interesante elaborar empíricamente una lista de las preguntas que deben ser
formuladas para tener una idea lo más completa posible de los fenómenos internacionales
y para revelar los datos que los regulan. Las Relaciones Internacionales son principalmente
relaciones políticas de estado a estado, y luego relaciones grupales o individuales a ambos
lados de una frontera. Enfatizaré el primer aspecto, que es más accesible: la política exterior17.
Hay una guía muy valiosa sobre este tema: KURT, London, How Foreign Policy is Made? Van Nostrand Political
17
Science Series, Nueva York, 1949. A menudo me referiré a ella siguiendo un plan que me parece más lógico. Por
otro lado, me refiero aquí a la primera parte, Elements of power politics, del hermoso libro de SCHWARZENBERGER,
Georg, Power Politics: A Study of International Society, Frederick A. Praeger, Nueva York, 1951 pp. 25-260 [1ra
edición de 1949].
178
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
general, es el Consejo de Ministros quien arbitra tales disputas y toma las decisiones supremas.
En los Estados Unidos, el Secretario de Estado siempre está estrechamente subordinado al
Presidente. Estos ejemplos simples muestran que el problema no es insignificante y que es
necesario realizar un estudio preciso.
Más allá de los equipos y las oficinas, existe la influencia fuerte, compleja y difícilmente
comprensible de la opinión pública y, junto con ella, de la política interna. Obviamente, estas
influencias dependen del régimen político. Si es totalitario, el régimen puede descuidar la
presión de la opinión pública o moldearla a través de medios poderosos. Si es democrático,
debe tenerlos en cuenta. Pero la opinión pública es el resultado, a veces difícil de comprender,
de las actitudes a menudo contradictorias de grupos variados. ¿Hasta qué punto expresan
los periódicos esta situación? Es bien sabido que a menudo estos son respaldados por grupos
financieros o potencias extranjeras, que buscan influir en la opinión pública o dar una falsa
idea de ella a los dirigentes. En raros casos sucede, sin embargo, que la opinión pública
impone su forma de ver las cosas. Tal fue la situación durante diciembre de 1935 en Gran
Bretaña, cuando, indignada por la revelación de un plan de partición de Etiopía llamado
el “Plan Laval-Hoare”, la opinión pública obligó a Sir Samuel Hoare, jefe de la Oficina de
Relaciones Exteriores, a renunciar. Es sin duda durante el período 1933-1941 en los Estados
Unidos donde esta influencia ha sido mejor estudiada. El trabajo de Charles Beard muestra
cómo la opinión pública forzó a Roosevelt a practicar una política aislacionista. El reciente
trabajo de Langer y Gleason: The Challenge to Isolation19 muestra como Roosevelt tuvo en
cuenta la opinión pública estadounidense en los años cruciales de 1937-1940, parcialmente
orientándola, parcialmente librándose de ella.
18
Sobre este tema, Renouvin prepara un libro que puede servir como base para futuras investigaciones.
19
LANGER, William L. y GLEASON, S. Everett, The Challenge to Isolation, 1937-1940, Harper, Nueva York, 1952.
179
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
documentos, las decisiones tomadas por estos grupos y sus tomas de posición. Más aún, es
preciso saber si ha habido contacto directo entre el ministro y los representantes de estos
grupos. También hay que considerar el carácter más o menos influenciable de la persona a
cargo. Está claro que el mariscal Petain, en 1940, siguió a su vez las sugerencias de Paul
Baudouin, favorable al establecimiento de estrechas relaciones secretas con Gran Bretaña,
y Pierre Laval, favorable a la política de colaboración. Es curioso observar que su decisión
de reunirse con Hitler en Montoire el 24 de octubre sucede tras una grave enfermedad de
Baudouin.
Del mismo modo es necesario considerar no solo las teorías personales de los líderes,
sino también el espíritu más o menos realista que muestran. En noviembre de 1923, Poincaré
aceptó una solución internacional del problema del Ruhr por razones económicas, pero
también por razones relacionadas con su espíritu legal, lo que le llevó a preferir el regreso
al sistema de la “Comisión de reparaciones” creada por el Tratado de Versalles en lugar de
seguir adelante con una política de fuerza.
Véase el curso profesado por la Sra. Vera Dean en el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de París en
20
1948. La autora mostró que el informe Hoover abogaba por la fusión de los dos cuerpos.
Véase el compendio Nazi-Soviet Relations. En este punto, tomo en cuenta una conferencia dada en la Sociedad
21
180
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Finalmente, añadiremos que los medios de acción de una potencia están limitados
por ciertas características geográficas24; la inmensidad de Rusia y la extensión de sus
comunicaciones aumentan la capacidad defensiva y probablemente dañan la capacidad
ofensiva soviética. La extensión de la costa de los Estados Unidos obliga a este país a ser una
gran potencia naval. Los ejemplos a tener en cuenta son múltiples.
22
SCHWARZENBERGER, Georg, “Towards the Climax” en World Affairs, octubre de 1950, pp. 385-400.
23
J. Gottmann, en su libro La politique des Etats et leur géographie (Paris, A. Colin) insiste en que la contigüidad
de los territorios es incluso más importante que su extensión.
24
Véase sobre este tema el libro de Gottmann citado anteriormente y, del mismo autor: GOTTMANN, Jean,
“Geography and International Relations” en World Politics, vol. 3, nº 2, 1951, pp. 153-173.
181
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
formales no debe olvidar el análisis de los medios de presión presentes en ellos. En este
sentido, es necesario estudiar la presión moral infligida en nombre del Derecho internacional,
asumida en cierto modo por una determinada opinión pública internacional cuyo desarrollo
actual es confuso. A esta presión moral se añade la posible amenaza directa ejercida por
el gobierno demandante, o aquella indirecta ejercida por las organizaciones de medios
de comunicación. Así actuó Hitler en 1938 y 1939. La mera existencia de esta amenaza
conlleva a que las técnicas de respuesta a ellas deben ser estudiadas: apaciguamiento o
“endurecimiento”, contención o “contraofensiva”. Nos guste o no, debemos reconocer que los
estadistas han perfeccionado estas técnicas desde 1933.
Ahora bien, más allá de la amenaza, se puede usar la presión por la fuerza, lo cual
supone o no una guerra según la cual el país sometido a la presión resiste o cede.
Finalmente, existen métodos de acción relativamente nuevos vinculados a
descubrimientos científicos además de los procesos diplomáticos y militares, a cuyo fin
se destinan cada vez mayores sumas presupuestarias en diversos países. Se trata de las
técnicas de propaganda internacional. Esto casi siempre se hace fuera del accionar de los
diplomáticos, quienes la mayor parte de las veces son poco favorables a ellos. Por tradición25 y
por experiencia, el personal del servicio diplomático tiende a favorecer los medios tradicionales
de comunicación con sus pares, y a ver a los medios masivos de comunicación como inútiles
o peligrosos. Su preferencia es la negociación con colegas extranjeros, y como resultado,
tienen una profunda aversión a las técnicas que interfieren con la soberanía de los estados
extranjeros.
Véase SPEIER, Hans, “International Political Communication. Elite vs. Mass” en World Politics, vol. 4, nº 3, 1952,
25
p. 307.
Op. cit. Passim. Véase también las obras de ANCEL, Jacques, Manuel géographique de politique européenne,
26
Delagrave, Paris, 1936 y de DION, Roger, Les Frontières de la France, Hachette, Paris, 1947.
182
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
logra un equilibrio cuya naturaleza provisional o definitiva también es muy instructiva. Pero
hay muchas otras formas de equilibrio y compromiso además de la frontera. Las relaciones
económicas entre dos estados son casi siempre el resultado de un conjunto de compromisos.
A través del presente epígrafe he intentado confeccionar una lista de las principales
preguntas que deben ser formuladas al estudiar el problema de la política exterior. Pero ésta es
solo un aspecto de las relaciones internacionales. Resta aún analizar el conjunto de relaciones
que ocurren fuera de los gobiernos y representan el accionar de grupos o individuos: aquello
que llamé anteriormente vida internacional. En relación a ello, no me es posible realizar el
mismo trabajo de clasificación que he planteado para la política exterior. Pero es evidente
que su interés es extremo: los movimientos migratorios de todo tipo, los problemas de los
refugiados, el turismo internacional, los intercambios culturales —a veces completamente
independientes de las iniciativas oficiales— los intercambios económicos privados —que, hoy
en día, rara vez escapan a los controles estatales—, las misiones religiosas, las peregrinaciones,
las reuniones deportivas internacionales. Todo esto entra en el marco de nuestra disciplina.
3.
Si admitimos que las diversas cuestiones tratadas en el párrafo anterior constituyen el objeto,
es decir, el tema de nuestra investigación, no podemos dejar de alarmarnos por la magnitud
de la tarea que tenemos entre manos y constatar que apenas la hemos comenzado. Ello hace
27
Véase el análisis abstracto que plantean en torno al interés nacional COOK, Thomas I. y MOOS, Malcolm, “Foreign
Policy: The Realism of Idealism” en American Political Science Review, vol. 46, nº 2, 1952, pp. 343-356.
28
Esto surge de las discusiones de una conferencia diplomática celebrada en Clarens en agosto de 1952 por el
“American Friends Service Committee”, en el cual tuve el privilegio de participar como consultor.
183
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
aún más necesario establecer un método, aunque sea de manera temporal y destinado a
mejorar. No obstante ello, gracias a lo realizado hasta el momento nos es posible resumir sus
características esenciales.
Sobre la influencia de los factores económicos en la política exterior, por ejemplo, hay
abundante información en el voluminoso trabajo de Etienne Weill-Raynal, Les Réparations
allemandes et la France. Sobre movimientos de población, cómo no mencionar el trabajo
del Instituto de Estudios Demográficos o el gran volumen de Victor Purcell, publicado por
el “Royal Institute of International Affairs”, The Chinese in South East Asia. Estos son,
por supuesto, solo ejemplos al azar de una considerable masa de trabajo. Pero, frente a
esta documentación ya adquirida, queda un campo mucho más grande por explorar. Esta
exploración debe ser la tarea de muchos científicos que trabajen individualmente o en
equipos, especializados en disciplinas muy diversas. Como especialistas, ellos persiguen
evidentemente sus propios objetivos. Sin embargo, podemos y debemos llamar su atención
sobre las necesidades especiales del estudio de las relaciones internacionales, y aumentar con
ello su contribución en forma de trabajos útiles. Sería importante que los centros de estudios
de Relaciones Internacionales de cada país y, a nivel internacional, la U.N.E.S.C.O. junto a las
asociaciones internacionales interesadas, contribuyan a la multiplicación y coordinación de
estas monografías. De hecho, en esta etapa de generación de trabajos de referencia, es difícil
tener “especialistas en Relaciones Internacionales” capaces de abarcarlo todo. En el artículo
anteriormente citado, Frederik S. Dunn muestra que los investigadores se subdividen en
varios grupos. Algunos tienen una formación como historiadores diplomáticos, economistas
internacionales, juristas internacionales o geógrafos políticos. Otros en sociología, antropología,
psicología y psicoanálisis. Es realmente imposible para un solo individuo combinar todo esto.
El autor agrega:
En cualquier caso, la investigación en materia de Relaciones Internacionales
debe tener en cuenta el hecho de que el campo de conocimiento relativo a
los problemas internacionales se ha expandido considerablemente en los
últimos años, y ahora incluye todas las ciencias sociales. Si no se puede
184
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Por lo tanto, el estudio de área es una nueva etapa en el estudio de las relaciones
internacionales y se puede decir que después del esfuerzo analítico que constituyen todas
las obras monográficas, es el primer esfuerzo sintético. Síntesis parcial evidentemente, ya
que está limitada a una región específica. Síntesis provisoria también, y ello se debe a dos
razones: la primera es que cualquier estudio de área realizado en la actualidad solo tiene un
conjunto de estudios primarios y monografías insuficientes para llegar a certezas generales;
la segunda es que la “situación actual” está, por definición, en constante evolución, y cada
cierto tiempo es necesario volver al trabajo y actualizarlo. Además, un estudio de área no es
un estudio de geografía regional cuyo propósito es simplemente describir y explicar el paisaje.
No es una “guía” descriptiva. Es a la vez científico y sistemático: busca sacar conclusiones
sobre las relaciones internacionales de la región estudiada.
Para tener una idea del método propio de los estudios de área —el cual emerge de
trabajos ya realizados de este tipo32— es necesario responder a las dos siguientes preguntas.
¿En qué caso puede una región ser sometida a un estudio sistemático? ¿Cómo se pueden
29
DUNN, Frederick S., “The Present Course of International Relations Research” en World Politics, vol. 2, nº 1,
1949, p. 90.
30
Me gustaría hacer referencia al artículo que escribí en el Bulletin International des Sciences Sociales de la
U.N.E.S.C.O. sobre los estudios de área que será publicado a finales de 1952. Me limitaré en esta ocasión a
resumir este artículo sin reproducir los elementos bibliográficos que contiene. N. del t.: El autor hace referencia
al artículo DUROSELLE, Jean B., “Les area studies: problèmes de méthode” en Bulletin International des Sciences
Sociales, vol. 4, nº 4, 1952, pp. 674-684.
31
Ibídem, p. 91.
32
Se encontrará una bibliografía crítica en el Bulletin International des Sciences Sociales al cual hice referencia
anteriormente (fines de 1952).
185
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
determinar las disciplinas cuyo uso es indispensable para el estudio de la región elegida?
A la primera pregunta, podemos responder que no es posible realizar un estudio
de área para una fracción de un Estado. La unidad de análisis más pequeña posible es el
estado o, si se trata de un territorio dependiente, el territorio que tenga una unidad política.
En el caso de un estado federal, como los Estados Unidos y Suiza, solo puede haber un
estudio de área si se analiza en su conjunto. Solo cuando un territorio independiente o
dependiente tenga una personalidad suficientemente fuerte como para desempeñar un papel
en las relaciones internacionales puede ser sujeto de estudio. Esta noción de personalidad es
bastante imprecisa, y es por ello necesario resolver por simple sentido común las dificultades
que puedan surgir. En el caso de un territorio independiente, se puede admitir que su
personalidad existe desde el momento en el cual algunos de sus habitantes desempeñan
un rol en el campo de las relaciones internacionales en sentido amplio, que es claramente
independiente de la autoridad a la cual están sujetos. Así, mientras podemos considerar un
estudio de área en torno a Túnez; es difícil hacer lo mismo con Djibouti. El marco general de
la Unión Soviética es preferible al de Ucrania o Turquestán. Por otra parte, también se trata de
establecer un marco mínimo de análisis. En este sentido, puede ser ventajoso agrupar varios
estados o territorios: el norte de África, medio oriente, el sudeste asiático, América latina,
etc. La regla es entonces la siguiente: existe un interés en agrupar múltiples territorios en
un estudio de área cuando: a) este grupo presenta cierta unidad étnica, lingüística, histórica,
económica, geográfica, etc. de modo que ofrece una buena oportunidad para descubrir datos
comunes a quienes constituyen el grupo; b) ninguno de los territorios del grupo tiene una
personalidad tal (debido a su larga historia, la importancia de su civilización, su población,
etc.) que los efectos del contraste superan las características comunes.
La segunda pregunta: ¿qué disciplinas deberían usarse? implica una respuesta
igualmente matizada. Se trata de dar una explicación satisfactoria del rol y el lugar que
ocupa un área geográfica determinada en las relaciones internacionales. Toda área geográfica
representa un caso concreto. La clave es que el director de la obra, especialista cualificado en
Relaciones Internacionales y con una buena formación histórica, geográfica y sociológica, guíe
a cada uno de los colaboradores con los cuales trabaja. De lo contrario, corremos el riesgo
de ver a cada especialista hacer un excelente estudio en sí mismo, pero poco adaptado al
objetivo común. Es cierto que el trabajo debe incluir una parte de la geografía, una de historia
y otra de sociología. Cada una de estas tres disciplinas puede prestar diversos servicios:
utilizaremos la historia internacional, económica, social, la historia de las instituciones, la de
las ideas; la historia demográfica; la geografía física, económica, humana; la sociología de los
grupos; la sociología política y religiosa; la psico-sociología; la socio-antropología, etc. Pero,
según el caso, también será necesario recurrir a otras disciplinas: antropología, prehistoria,
lingüística, zoología, botánica, derecho constitucional, civil, administrativo, etc. La elección
es delicada, pero si está bien hecha, los resultados pueden ser de gran interés para lograr el
objetivo deseado, que es, repito, un mejor conocimiento científico del lugar y el papel de la
región determinada en las relaciones internacionales.
186
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
las ciencias sociales. Sin embargo, el progreso del pensamiento humano exige en todos los
campos la elaboración de teorías que expliquen una cantidad cada vez mayor de hechos, y los
conecten con las hipótesis de trabajo. Estas hipótesis son superadas cuando los hechos que
llevan a ellas son superados y el descubrimiento de nuevos hechos las contradicen: el juicio
hipotético es, en cierto modo, un juicio de espera, antes de que el hecho pueda ser conocido,
probado y explicado. En este caso, es necesario imaginar una teoría más general, que a su
vez suponga nuevas hipótesis.
Este enfoque parece ser tan inherente al pensamiento humano, que puede ser
aplicado a todos los órdenes de conocimiento. En el estudio de las relaciones internacionales,
después del trabajo de análisis de las monografías y la síntesis limitada a un área geográfica
determinada, se abre paso a un tercer proceso, que consta de la elaboración de un conjunto
de síntesis aún más generales, que constituyen una o más teorías generales.
Básicamente, el trabajo de síntesis es más accesible directamente que los dos procesos
precedentes. De hecho, para construir una teoría, basta con pocos hechos y muchas hipótesis.
Esto explica el extraordinario desarrollo de lo que comúnmente se llama la “filosofía de la
historia”. Sus productos constituyen, desde la antigüedad, una enorme biblioteca. La clave es
entonces saber distinguir entre los que son válidos y los que no. Los que son válidos, situados
en el momento en que fueron escritos, son aquellos que se esfuerzan por tener en cuenta
todos los hechos conocidos y dejan de lado aquellos apoyados sobre fundamentos débiles.
Con frecuencia se actúa como “filósofo de la historia” porque, para una mente relajada, esto
es mucho más sencillo y menos laborioso que la historia. De hecho, es raro que un buen
filósofo de la historia no sea primero un buen historiador. Con frecuencia, la mediocridad de
este tipo de trabajos proviene del hecho de que no solo se ignoran los hechos ya adquiridos,
sino que se deforman para adaptarlos a una teoría general de manera inconsciente —signo
de falta de comprensión— o consciente —signo de deshonestidad intelectual—.
En el campo de las Relaciones Internacionales sucede lo mismo. Una teoría válida —ya
sea general y que abarque el conjunto de las relaciones, o bien que se limite a un aspecto
importante— es aquella que tiene en cuenta todos los hechos esenciales conocidos. Como
he dicho antes, esta debe mantenerse sobre el plano científico y objetivo, y no introducir
consideraciones normativas que la distorsionen. Por supuesto, todo investigador tiene derecho
a tener sus ideas sobre el ideal moral al que la sociedad internacional debería ajustarse, y
tiene el derecho de expresarlas, pero no debe mezclarlas con la teoría misma. En el estado
actual de nuestro conocimiento del tema, ya es posible escribir obras sintéticas mucho más
fácilmente que cuando Maquiavelo escribió El príncipe: la primera teoría verdaderamente
científica de las Relaciones Internacionales. Tales “estudios globales”33 no son solo útiles sino
necesarios, ya que permiten tener una visión general, que gradualmente se percibirá como
exacta o distorsionada.
33
Para emplear una expresión de Maurice Duverger en una de las sesiones del II Congreso de la Asociación
Internacional de Ciencias Políticas en La Haya (septiembre de 1951).
187
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
los postulados, pueden ser estimulantes para la mente pero no muy fructíferos para la
investigación. Tal sería el caso de las obras de James Burnham: los últimos capítulos de
The Managerial Revolution dedicados a las Relaciones Internacionales y The struggle for the
world. Mucho más cercanos a los hechos son los libros de Raymond Aron: Le Grand Schisme
o Les Guerres en chaîne. Los ejemplos son múltiples. De manera general, los trabajos
de síntesis pueden clasificarse en dos categorías: aquellos que toman el conjunto de los
problemas de las relaciones internacionales, por ejemplo, Power Politics de Schwarzenberger
o An Introduction to World Politics de W. Friedman; y aquellos que solo abordan un aspecto
importante, por ejemplo los libros de Hans Kohn sobre nacionalismo, Imperialism and Social
Classes de Schumpeter (cuya primera edición data de 1919) o The Origins of Totalitarianism
de Hannah Arendt (1951). Sobre temas aún más precisos, citemos como ejemplo la nueva
obra de Waldemar Gurian, Bolchevism: an Introduction to Soviet Communism, el trabajo
colectivo editado por William Fielding Ogburn, Technology of International Relations (1949),
en el cual colaboraron especialistas destacados como W. T. R. Fox y Quincy Wright, o el libro
de J. Gottmann, La Politique des Etats et leur géographie (1952).
Es bastante curioso observar que los científicos estadounidenses, que han producido
numerosos estudios de área y realizan un notable trabajo analítico en la elaboración de
monografías, dejan la tarea de llevar a cabo tales síntesis, en general, a los europeos o a sus
colegas formados en Europa34.
4.
Naturalmente, todo esto me conduce a examinar cuáles son las perspectivas abiertas al
estudio de las Relaciones Internacionales en Francia35. Es interesante observar que esta
disciplina no ha tenido en Francia el desarrollo que tiene en los Estados Unidos y Gran Bretaña.
Sin embargo, las circunstancias son muy favorables. Francia ocupa un lugar destacado
en el estudio del Derecho internacional. La escuela francesa de Historia de las Relaciones
Internacionales, con Pierre Renouvin y Maurice Baumont, es universalmente conocida. La
escuela geográfica francesa, dirigida por Vidal de la Blanche, Demangeon y Emmanuel de
Martonne, fue una de las primeras del mundo, si no la primera.
Véase lo que señala Klaus Knorr (“Theories of Imperialism” en World Politics, vol. 4, nº 3, 1952, p. 402):
34
“Una razón para esta notable diferencia radica sin duda en la reticencia tradicional de los científicos sociales
angloamericanos a generalizar sobre la causalidad de los acontecimientos históricos. Hay mucho que decir
sobre esta falta de voluntad para generalizar fácilmente, contra el irrefrenable entusiasmo con el cual los
investigadores europeos construyen sus amplias teorías. Sin embargo, tampoco se puede negar que la tradición
europea ha producido teorías de valor excepcional y permanente para la comprensión de los acontecimientos
sociales y políticos”.
Véase en La Science politique contemporaine, el artículo anteriormente citado de P. Renouvin: “La Contribution
35
188
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
La Historia de las Relaciones Internacionales contemporáneas está dando un
importante paso adelante con el trabajo de François Le Roy y la publicación de colecciones
como Encyclopédie politique36 ou Anée politique37. También he señalado anteriormente
diversas síntesis escritas por investigadores franceses.
Por otro lado, estos autores prestaron muy poca atención a los estudios de área. Uno
podría citar el trabajo de A. Basset, L. Bercher, Brunschwig, Initiation à la Tunisie, o incluso
en cierta medida Les Fondements de la politique extérieure des Etats-Unis38 y otras obras.
Pero es sorprendente notar que ningún estudio de área destacable acerca de Francia ha sido
escrito por investigadores franceses, y que la política exterior francesa en la actualidad nunca
ha sido estudiada científicamente.
A partir de estos datos dispersos, que doy como ejemplo sin pretender que sean
completos, se desprende una conclusión evidente: para que Francia ocupe su lugar en una
disciplina cuyo interés científico es fundamental y cuyo interés práctico para los diplomáticos
franceses es igualmente notorio, es necesario dar un nuevo impulso al esfuerzo de los
investigadores franceses.
Dar tal ímpetu debe ser la tarea de las instituciones existentes. Sería arbitrario crear otras
nuevas, con todas las implicaciones financieras que ello conllevaría, mientras que el problema
esencial es dar a las que existen una conciencia más clara de sus responsabilidades. Basta
con enumerar las principales organizaciones que probablemente se muevan resueltamente
en esta dirección.
36
Bajo la dirección de François Le Roy, Maurice Guernier, Georges Rotvand. Edición de Union Française, 4 volúmenes
publicados.
37
Bajo la dirección de André Siegried, Edouard Bonnefous, J.B. Duroselle, colección anual (Presses Universitaires
de France).
38
Cuaderno de la Fundación Nacional de Ciencias Políticas, nº 8.
189
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Por supuesto, sería muy deseable que se desarrollara una colaboración más activa
entre todas las organizaciones que acabo de enumerar, y por supuesto otras que existan. Se
trata principalmente de un problema de contactos personales.
Tal vez sea necesario concluir añadiendo una observación. La cultura francesa, con las
cualidades de síntesis que siempre ha demostrado tener y con el gusto por las ideas generales
Véanse las útiles observaciones de PEYRE, “Le Rayonnement de la culture française” en Le Monde, 13 de mayo
39
de 1949, retomado por PADOVER, Saul K., “France in Defeat: Causes and Consequences” en World Politics, vol.
2, nº 3, 1950, p. 339.
190
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
que despierta, podría dar una importancia al estudio de las Relaciones Internacionales que apenas
existe en los países anglosajones. Es posible que una mayor implicación de Francia con esta nueva
disciplina le otorgue más claridad, mejores directrices y un nuevo impulso. Esto no pretende
despreciar el inmenso y notable esfuerzo que han realizado en este campo los investigadores
anglosajones. Pero, incluso admitiendo que la contribución francesa no sea original, sigue siendo
evidente que un país como el nuestro no puede permanecer ajeno al desarrollo de esta disciplina
tan enriquecedora, y que es necesario que tanto el interés de nuestra cultura como el de nuestra
política aumenten su participación en el trabajo común de los individuos en la búsqueda por
entender y explicar sus relaciones a través de las fronteras.
191
Licencia CC-NC-ND
F
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
192
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
P
resentación * Entrevistas
realizadas
por: Eduardo A.
En las discusiones que los coordinadores sostuvimos para preparar este CARREÑO LARA,
Pedro A. MARTÍNEZ
número 37 de la Revista de Relaciones Internacionales, surgieron problemas que LILLO,
afectaban a la Historia, otros que afectaban a la Teoría de Relaciones Internacionales, Jesús NIETO
GONZÁLEZ y
y otros cuyo efecto abarca toda la teoría social y política. Discusiones sobre las
Francisco J. PEÑAS
fuerzas profundas, el evento/acontecimiento, y la influencia relativa de ambos; ESTEBAN
sobre narrar desde el presente, pero contextualizando los actos y discursos de los
protagonistas en su lugar en el tiempo y en el espacio; entre otras. DOI:
Una de estas discusiones —muchas veces dilemáticas— se refería a la http://dx.doi.org/
10.15366/relacio-
responsabilidad y la culpabilidad (moral) en la Historia; otra discusión recurrente
nesinternaciona-
era el papel del historiador en una época en la que hasta los medios de comunicación les2018.37.008
Las preguntas
Como nos enseña el gran maestro Edward H. Carr, todos hacemos historia desde el
presente1, apelando a categorías y/o valores que nos constituyen como personas.
Del mismo modo, conocemos más de los acontecimientos y procesos históricos de
índole internacional que, incluso, aquellos que fueron sus propios protagonistas.
1
CARR, Edward H., ¿Qué es la historia?, Editorial Ariel, Barcelona, 2010.
193
Licencia CC-NC-ND 193-207
V Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
S
En palabras de Adam Schaff:
“El historiador (sujeto cognoscente) es un hombre como cualquier otro y
no puede librarse de sus características humanas: no está en disposición
de pensar sin las categorías de un lenguaje dado, posee una personalidad
condicionada socialmente en el marco de una realidad histórica concreta,
pertenece a una nación, a una clase, a un medio, a un grupo profesional,
etc., con todas las consecuencias que todo esto implica en el plano de los
estereotipos que acepta (en general inconscientemente), de la cultura de la
que es a la vez creación y creador, etc.”2
2
SCHAFF, Adam, Historia y verdad. Ensayo sobre la veracidad del conocimiento histórico, Editorial Grijalbo,
México DF, 1982, p. 341
3
SKINNER, Quentin, “Meaning and Understanding in the History of Ideas”, in History and Theory, Vol. 8, N° 1, 1969, pp. 3-53.
4
KOSELLECK, Reinhart, The Practice of Conceptual History. Timing History, Spacing Concepts, Stanford University Press, Stanford, 2002.
194
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 V
S
Las respuestas
5
DEMO, Pedro (1975), Investigación participante. Mito y realidad. Buenos Aires: Editorial Kapeluz, p. 14
6
AGUIRRE ROJAS hace referencia a que hay que ser cuidadosos de analizar el pasado con valores propios de
la sociedad capitalista en la que vive el investigador. Esta idea puede extrapolarse al análisis de sociedades
contemporáneas que no se desenvuelven bajo los mismos valores culturales y/o religiosos.
195
Licencia CC-NC-ND
V Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
S
explicar los acontecimientos del presente, pero no analizar su organización actual. Debemos
tener en cuenta que la Historia cumple una función destacada en la confrontación ideológica
que se produce entre los sectores dominantes y dominados de una sociedad. En tal sentido,
Pereyra postula, que hay una “separación forzada entre el saber histórico y el horizonte
político en el que ese saber se produce”7. Se podría señalar, que hay una función teórica de la
Historia (explicar los procesos sociales) y su función social (organizar el pasado en función de
los requerimientos del presente) que se complementan, aunque no está carente de fricciones.
El historiador consciente de esta dualidad, es aquel que produce un saber histórico cuyo fin
es emancipatorio. Es por ello que es responsable de producir un conocimiento que muestre
la conflictividad, las tensiones y los cambios sociales, pero no lo es en la aplicación de las
políticas públicas que puedan o no generarse por sus investigaciones, eso se encuentra en
otra esfera.
¿Debemos medir y, eventualmente, evitar aquellos temas que —en teoría— debilitan
nuestras convicciones, y fortalecen a los “adversarios”?
Claramente, no. Según Jacques Le Goff8, la Historia es la forma científica de la memoria
colectiva, por lo tanto el historiador que busca analizar los procesos sociales, culturales,
políticos, económicos, etc. de una sociedad debe buscar las tensiones, las contradicciones
en cada una de estos ámbitos para así poder (re)construir el pasado, estudiar el presente
y comprenderlo. Como señalamos anteriormente, la objetividad y la neutralidad absoluta
frente al objeto de estudio, no existe. La propia “construcción” de ese objeto, la selección de
los elementos de la realidad social para ser analizados por parte del historiador, dan cuenta
de esto. Más aún, si tenemos en cuenta el componente ideológico que subyace en ello. Es
así que una Historia aséptica, donde el historiador no tome partido, no se involucre, ni se
apasione con lo investigado es una idea que ha quedado en el pasado. Se deben investigar
todos los temas, indagando las “grietas”, las situaciones conflictivas que hacen que la realidad
observable social e histórica sea compleja.
Referencias
AGUIRRE ROJAS, Carlos (2005), Antimanual del mal historiador. Rosario: Editorial Prohistoria.
DEMO, Pedro (1975), Investigación participante. Mito y realidad. Buenos Aires: Editorial Kapeluz.
LE GOFF, Jacques (1991), El orden de la memoria. El tiempo como imaginario, Barcelona: Paidós.
PEREYRA, Carlos (2004). ¿Historia para qué?, México: Editorial Siglo XXI.
7
PEREYRA, Carlos (2004). ¿Historia para qué?, México: Editorial Siglo XXI., p. 24
8
LE GOFF, Jacques (1991), El orden de la memoria. El tiempo como imaginario, Barcelona: Paidós.
196
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 V
S
sujeto que la ejerce y que, en un sentido no determinista, implica una serie de presunciones
—asunciones previas— que afectan al propio hecho de “describir” en el sentido que su
hipotética objetividad. Esta objetividad de la descripción se valida mediante pruebas de tipo
teórico —congruencia hipotético-deductiva—, empírico —congruencia hipotético-inductiva—,
facilitándolo la comunicación con el medio científico, susceptible de trascender la dimensión
subjetiva, valorativa, etc. (T.S. Kuhn; A. F. Chalmers; H. Maturana y F. Varela). A ello se agrega
necesariamente la dimensión lingüística intrínseca a la naturaleza de la comunicación humana,
en este caso, en el sentido preciso de formular descripciones ajustadas a la realidad en un
lenguaje científicamente homologable y virtualmente unívoco (L. Wittgenstein; G. Steiner).
Valorar los procesos internacionales —cuando ya el término “proceso” supone una elección
epistémica determinada: no todos los teóricos/analistas lo contemplan—, no sólo es posible
sino lícito en términos de una libertad de juicio inherente al propio conocimiento que, por su
parte, nunca es “neutral”, lo que limita/matiza las pretensiones —a veces infundadas— de
“objetividad” (I. Kant; Jesús Ibáñez). En perspectiva ética y moral, “valorar” responde a unos
parámetros que, eventualmente, pueden ser “universales/universalizables”, precisando en
todo caso los límites axiológicos de tal acción, lo que los relativiza y circunscribe al momento,
lugar y coordenadas intelectuales, afectivas, sociales, culturales y civilizatorias del sujeto
emisor de la valoración.
197
Licencia CC-NC-ND
V Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
S
¿Debemos medir y, eventualmente, evitar aquellos temas que —en teoría— debilitan
nuestras convicciones, y fortalecen a los “adversarios”?
Quien obre así debería ser expulsado, preferiblemente de forma ostensible, de la comunidad
científica en la que pretendidamente estuviera incluido, sin más. Semejante actuación
sólo revela su nula preparación y su incompetencia científica, así como una falta de ética
profesional y personal. Las teorías, hipótesis, construcciones teóricas, etc. más veraces no se
verifican en puridad mediante la simple contienda entre autores pertenecientes a “escuelas”
—a menudo, interesados, acríticos y doctrinarios partícipes de un perverso juego de ventajas,
premisos, reconocimientos, ascensos, etc.: P. Bourdieu, Homo Academicus, entre otros—,
sujetas estas querellas además a la infinita complicación de los “juegos del lenguaje” (L.
Wittgenstein), sino que la apetecida veracidad se sustancia mediante análisis y escrutinios
donde el objetivo prioritario es esa “búsqueda sin término” (K.R. Popper; M. Bunge; A.D.
Sokal) de la adecuación entre “conocimiento” y “realidad”.
Joaquín Fermandois
Pontificia Universidad Católica de Chile
Dos paradigmas nos sirven de ilustración. Uno es el diálogo de los Melos de Tucídides,
siempre considerado la quintaesencia del realismo político, algo ajeno a la valoración. Primero,
es dudoso que el renunciar a la valoración se esté más cerca de la “realidad”, o se aleja de la
complejidad de esta. De lo que se desprende, segundo, que Atenas a pesar de este “realismo”
perdió la guerra. El resultado de este conflicto fue el debilitamiento de la civilización helénica.
Ello, ¿constituyó un bien para la experiencia humana?
198
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 V
S
¿Qué responsabilidad tenemos como historiadores en las repercusiones políticas,
sociales, etc., de lo que narramos?
No tenemos la responsabilidad del político o del hombre de acción. La responsabilidad es la
del hombre de ciencia, la pensar —en pensamiento histórico— con honestidad a través de la
escritura de la historia. Actuar ante la repercusión histórica es propio al sujeto de la acción,
que solo ocasionalmente es un historiador; ilustrar acerca de los peligros y de las perspectivas
de la condición histórica es el papel de historiador, o de toda persona históricamente educada.
¿Debemos medir y, eventualmente, evitar aquellos temas que —en teoría— debilitan
nuestras convicciones, y fortalecen a los “adversarios”?
Sería asumir la posición de apologista, permisible en la polémica pero que al final distorsiona
el conocimiento. Para la misma fortaleza de nuestras convicciones, se deben asumir con
sentido crítico —es decir, analítico, pensable— los temas o problemas que ponen en cuestión
o podrían erosionar nuestros valores. Hay que dar una respuesta, en la cual es imposible
que nuestras posiciones no se vean algo enturbiadas, o de otro modo se incrementará más
la vulnerabilidad de nuestras interpretaciones o valoraciones. Quizás, cuando uno defiende
valoraciones que son minoritarias dentro de los portadores de la disciplina, se pude dedicar
más energía (tiempo, cantidad de trabajo, destacar lo que para muchos parece poco relevante)
pero no esconder el sol con la mano.
Pienso sin embargo que las ciencias sociales deben ser reflexivas ante el objeto y ante
el método. Todos los objetos de estudio y el modo de mirarlos tienen un contexto. En cada
momento hay una serie de problemas que se consideran importantes, que son relevantes
para alguien, y otros que no. Estudiarlos y no hacerlo puede tener consecuencias para otros/
as etc. En la medida en que ese ejercicio es necesario, es posible que ya estemos entrando
en el terreno de los juicios de valor. Diría entonces que, eligiendo nuestros temas de trabajo
y el modo de enfocarlos, tomando postura epistemológica estamos también haciendo juicios
morales sobre el tipo de sociedad deseable y ello no es incompatible con el rigor en la tarea
199
Licencia CC-NC-ND
V Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
S
intelectual. Con un ejemplo muy básico: el método del físico es y sólo puede ser neutral;
pero el físico o el experto puede decidir no aplicarlo a la bomba atómica o, en nuestro
tiempo, a las armas autónomas. En las ciencias sociales el razonamiento podría ser similar.
El método puede ser lo más riguroso, sistemático e incluso “neutral”; pero no así la agenda
de investigación. Además, mi campo de especialización está ligado al estudio del poder y su
distribución. Por eso, soy consciente —y creo que parte del oficio es serlo—, de que enunciar,
nombrar y explicar entraña un poder.
En fin, estudiar los hechos sociales desde distintas perspectivas y con la mejor evidencia
posible es nuestra obligación. Hacer de ello una forma de “activismo” o de implicación
para transformar la sociedad es una elección profesional y moral que corresponde a cada
investigadora. Mi visión particular de la ciencia social está marcada, entre otras, por la obra de
C. W. Mills quien decía que la primera tarea del intelectual era poner de manifiesto las causas
del “malestar”. Entiendo que cualquiera de mis actividades debe estar orientada al interés
público, a mostrar el poder y a señalar los problemas que van más allá de los individuos.
Hacer eso significa hacer constantes juicios de valor y posicionarse. Pero no es tanto en el
desarrollo del método sino en el diseño de la agenda, en las elecciones de tu trayectoria y en
las decisiones sobre las condiciones de investigación.
C. W. Mills decía que la Historia la hacen quienes tienen los medios de hacer la Historia.
Y en cada época, hay unos medios de hacer la Historia. En nuestra sociedad contemporánea,
occidental, secular y del “conocimiento”, la ciencia y la academia son instituciones en las que
se ejerce mucho poder y cuyo potencial para transformar la realidad es muy alto, aunque no
lo sea en todos los campos. En el mío concreto —que es el estudio sociopolítico de la seguridad
y sus políticas—, la academia puede ser muy influyente en políticas. Si parte de nuestra tarea
es localizar, describir, explicar cómo se distribuye el poder en términos sociopolíticos —en
cada momento y lugar—, y determinar dónde están los medios de “hacer Historia” —en cada
momento—; entonces del poder de la ciencia y de la academia en nuestra sociedad y de
nuestra posición en ella, se deriva nuestra responsabilidad.
¿Debemos medir y, eventualmente, evitar aquellos temas que —en teoría— debilitan
nuestras convicciones, y fortalecen a los “adversarios”?
En coherencia con mi razonamiento anterior, yo diría que si de verdad consideras que un
problema debe ser estudiado porque es de interés público, aunque desafíe algún tipo de
poder, o si lo estudias precisamente por ello —sobre todo por ello—, el rigor es esencial.
200
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 V
S
Un mejor conocimiento será el que contenga un esfuerzo por buscar mejores evidencias,
someter a juicio tus propias posiciones, hipótesis y argumentos. Por otro lado, pienso que,
además del rigor en el método, en esta tarea es esencial la autonomía y la independencia. No
se trata de construir “contra otros” sino de construir y explicar por qué un objeto es de interés
público, y por qué arrojar luz sobre él es bueno en sí mismo. Si comprender mejor significa
constatar que una estaba equivocada en sus posiciones y que hay que reenfocar parte o todo
del estudio del problema, sea.
No creo que lo dicho hasta aquí sea una mera especulación, pues basta con
reparar en cualquier texto clásico o actual que verse sobre un episodio o proceso histórico
internacional para comprobar que incluso los más descriptivos incluyen, de una u otra forma,
una valoración moral sobre lo acontecido. No se trataría tanto, pues, de abordar la “licitud”
como la inevitabilidad del criterio moral. La Historia de las Relaciones Internacionales no es
“neutral”, y menos aún en sus análisis sobre las realidades históricas más próximas, ya que
en este caso lo que se trata de explicar está enclavado en procesos de muy larga duración y
que llegan hasta el momento en el que está viviendo el historiador y que influyen sobre él y
sobre su forma de ver y pensar.
En todo caso, la consideración “moral” no tiene por qué restar objetividad o cientificidad
al análisis.
201
Licencia CC-NC-ND
V Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
S
con métodos y objetivos definidos con el fin de comprehender lo ocurrido, pero no para
actuar sobre las consecuencias que lo ocurrido haya provocado. Por tanto, la responsabilidad
del historiador de las Relaciones Internacionales está directamente vinculada con su
profesionalidad, en tanto en cuanto adecuamos nuestra labor a los objetivos trazados para
ofrecer una explicación global y coherente. La responsabilidad es pues personal, vinculada a
la honradez intelectual de cada historiador.
¿Debemos medir y, eventualmente, evitar aquellos temas que —en teoría— debilitan
nuestras convicciones, y fortalecen a los “adversarios”?
Si se trata de un enfrentamiento y unos adversarios puramente intelectuales, no solo no
debemos evitar ciertos temas sino abordarlos de tal manera y con tal éxito, mediante análi-
sis de fuentes y argumentación, que ofrezcamos una alternativa sin dejar de ser lo sufici-
entemente humildes para reconocer que son posibles otras perspectivas, siempre y cuando
se apoyen en un aparato teórico y crítico sólido. Precisamente, el verdadero avance en el
conocimiento de la historia en general y de la Historia de las Relaciones Internacionales en
particular está estrechamente relacionado con el enriquecimiento que proporcionan nuevas
fuentes, nuevos métodos, nuevas aproximaciones y conclusiones sobre la realidad que se es-
tudia. Se trata, pues, de procurar el contraste no de opiniones superficiales, a las que en esta
sociedad del espectáculo estamos acostumbrados, sobre cuestiones internacionales —ese
sería el verdadero adversario, que simplifica hasta el absurdo la realidad internacional—, sino
de interpretaciones fundamentadas en un análisis contrastado y riguroso.
No solo no deben evitarse los temas favoritos de los “adversarios”, sino ninguno en
general, ya que el conocimiento mediante el estudio es uno de los más eficaces modos de in-
tentar mejorar el mundo y la sociedad en que vivimos. En el origen del mal está la ignorancia.
202
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 V
S
de los 80 del siglo pasado, Roca fue considerado un héroe nacional y su llamada “Campaña
del Desierto”, una gesta que logró incorporar nuevas tierras al territorio argentino. No existe
un pueblo o ciudad en la Patagonia que no posea una calle llamada Roca o un monumento
consagrado en su honor y hasta una ciudad recibió su nombre. A mediados de los 80 y con
la incipiente democracia, J. A. Roca se transforma en el emblema del genocidio perpetuado
a los pueblos originarios. La historia del proceso de la constitución del estado-nación vuelve
a reescribirse. Otro caso paradigmático lo constituye la revisión del proceso que condujo
a la Revolución Francesa al cumplirse un centenario de la misma, y podríamos continuar
nombrando ejemplos.
¿Por qué sucede esto así? No es porque hayan aparecido nuevos datos o documentos.
Un proceso histórico es una reconstrucción que presupone una teleología en la que lo que
se quiere explicar —la constitución del estado-nación argentino o la Revolución Francesa,
por ejemplo— opera como cierre discursivo que le otorga sentido retrospectivo. El cierre,
llamado técnicamente consecuencia, confiere significación moral en tanto que relaciona en
una estructura significativa a los acontecimientos (condiciones o causas) con respecto al
grupo social al que está dirigido y al que provee de representaciones acerca de sus orígenes.
La estructura temporal del proceso encuentra en la narración su expresión discursiva. No se
trata de emitir juicios de valor sobre los procesos históricos así reconstruidos, sino de asumir
una actitud ético-crítica del contexto social y político del presente que los originan.
203
Licencia CC-NC-ND
V Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
S
normativas en la comprensión de sus respectivos presentes. En estos casos, los historiadores
no poseen responsabilidad alguna del impacto político-ideológico que sus trabajos pudiesen
causar y fueron escritos con independencia de los mismos.
¿Debemos medir y, eventualmente, evitar aquellos temas que —en teoría— debili-
tan nuestras convicciones, y fortalecen a los “adversarios”?
En una situación ideal de habla, las personas que sostienen posiciones opuestas acerca de
un tema debieran poder entrar en diálogo bajo el presupuesto de que siempre prevalecerá el
mejor argumento. Es decir, durante el diálogo se debieran presentar las mejores evidencias
de cada una de las partes, no evitar temas, escuchar objeciones y, eventualmente, abandonar
la convicción propia si uno es convencido por los argumentos del adversario. Es lo que
Gadamer denomina “estar abierto a la opinión del otro”. Sin embargo, cuanto más central es la
situación, más difícil es su tratamiento en estos términos. El conflicto entre “nosotros” y “ellos”
(nuestros adversarios) es muy profundo, no porque sus convicciones sean incomprensibles o
incoherentes para nosotros, sino porque presuponen valores incompatibles con los nuestros.
En estos casos, las discrepancias no pueden resolverse reclamando una postura que apele a
la razón como legitimación última. En las situaciones en las que ninguna postura puede apelar
a nada que la legitime por sobre las otras, muchas veces, la única salida que aparece es la
de la violencia. Pensemos en los recientes acontecimientos ocurridos a raíz del referéndum
de independencia en Cataluña, o las muertes acaecidas en el contexto del reclamo de tierras
del pueblo Mapuche en Argentina o la violencia ejercida contra afroamericanos en EEUU, por
nombrar sólo algunos casos. Estos ejemplos muestran no sólo la debilidad de la promesa de
la política para disipar y aclarar estos conflictos profundamente atravesados por convicciones
dispares acerca de cómo deben desempeñarse los asuntos humanos en la espera pública,
sino también, el casi nulo desarrollo de la tolerancia hacia los “otros” en nuestras actuales
sociedades. A propósito de esta cuestión, le pregunté a un colega argentino ultrakischnerista
si estaría dispuesto a abandonar sus convicciones si un adversario político le ofreciera mejores
argumentos, a lo que me respondió: “¡Sí, por supuesto, pero todavía no he encontrado
ninguno!”
204
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 V
S
José Luis Neila Hernández
Universidad Autónoma de Madrid, España
En mis años de formación allá por los años ochenta siempre me resultó incómodo el
dogma de fe de algunos de mis docentes de la licenciatura de Historia que, parapetados aún en
la fortaleza del historicismo y el mito de la objetividad, denostaban y desanimaban cualquier
gesto hacia al estudio de los problemas no ya actuales sino de la historia del tiempo presente.
El mantra solía ser no tanto la transcendentalidad del documento escrito, sino la quirúrgica
distancia temporal para evitar la contaminación de la subjetividad del historiador, en este
caso más grave cuanto más cercano en el tiempo era el objeto de estudio. Lejos parecían
incluso, en aquel tiempo, las disertaciones y reflexiones de E.H. Carr sobre el continuo diálogo
entre el historiador y su objeto de estudio y el nexo permanente entre el presente y el pasado
en el proceso de construcción de conocimiento. El historiador, como el científico social, no
puede ni debe evadirse de su tiempo y ha de ser plenamente consciente en su trabajo del
velo preinterpretativo desde el que realiza su trabajo. Y en este sentido ha de proyectar, en mi
modesta opinión, su horizonte ético a la hora de valorar y enjuiciar moralmente los procesos
y los acontecimientos, pero ha de ser, asimismo, extraordinariamente riguroso y escrupuloso
a la hora de aplicar el método científico al hacer ciencia.
205
Licencia CC-NC-ND
V Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
S
de historiador se ha profesionalizado, del mismo modo en que lo han hecho también las
ciencias sociales, forman parte de una malla de construcción textual, de construcción de
relatos, en cuya textura se concretan las conexiones entre el conocimiento y el poder. Sin
menoscabar el debate en el seno de las ciencias sociales y en la historiografía la construcción
de modelos analíticos y de relatos son filtrados y metabolizados desde la gubernamentalidad
hasta configurar regímenes de veridicción. Del mismo modo, aquellos otros modelos analíticos
y relatos que quedan en sus márgenes o en la invisibilidad de la frontera entre espacios y
comunidades identitarias articulan formas de conocimiento y relatos fronterizos y alternativos.
En ese sentido el etnocentrismo del pensamiento social occidental o la emergencia desde la
condición postmoderna de pensamientos críticos desde el plano del pensamiento poscolonial
y decolonial —entre otros—, permeables al quehacer de los historiadores, serían ilustrativos
de la responsabilidad social de los historiadores y los científicos sociales desde su labor como
comunidad epistémica. El propio Immanuel Wallerstein o Walter D. Mignolo indagan sobre
la responsabilidad de los científicos sociales y los historiadores en las diferentes versiones
del sistema mundo moderno como actores del jet stream del liberalismo. En particular los
historiadores, artesanos de un saber ideográfico, desempeñarían un papel fundamental en la
construcción de los relatos identitarios. Del mismo modo, podríamos evocar las reflexiones
bien conocidas de Edward Saïd en torno al orientalismo y los orientalistas como instrumentos
de poder en las prácticas del imperialismo y en la construcción de la otredad.
¿Debemos medir y, eventualmente, evitar aquellos temas que —en teoría— debilitan
nuestras convicciones y fortalecen a los “adversarios”?
El debate académico y científico se ha de plantear desde la honestidad y el rigor, así como desde
una dinámica de puertas giratorias que permitan un libre fluido de las ideas. Poner límites al
debate sobre ideas al hilo de los prejuicios, los temas, los planeamientos conceptuales o las
pautas metodológicas no puede conducir más que a la tibetanización del conocimiento. El debate
abierto y honesto con el “adversario” no puede más que fortalecer al partícipe en el encuentro de
ideas. Cuestionarse y ser cuestionado es parte fundamental del ejercicio intelectual de nuestra
profesión. Por el contrario, limitarse conlleva la asunción del prejuicio y de la dogmatización, lo
que navega a contracorriente del libre pensamiento y el mestizaje cultural.
Matteo Re
Universidad Rey Juan Carlos, España
206
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 V
S
perpetraban— la violencia, evitando que su mensaje cale hondo en la sociedad.
Para lograr el objetivo que acabo de comentar, hace falta, tal y como sustenta Luis
Castells —opinión que comparto—, “narrar una historia con rostro humano”, pero al mismo
tiempo “narrar un relato complejo”. Estos dos factores probablemente serían suficientes para
contar la verdad. Sin embargo, creo que la labor intelectual de un académico tiene que ir
más allá de la mera narración de la verdad, tiene que cumplir con un ejercicio de valentía,
denunciando las prácticas intimidatorias, ya no solo del terrorismo, sino también de su
entorno más cercano. El peligro al que nos enfrentamos, al no comprometernos a fondo ética
y moralmente contra el terrorismo, es que triunfe la interpretación de la lucha terrorista como
acto romántico de autoinmolación para lograr un bien común. Tal y como decía Kaliayev,
personaje principal de Los justos de Albert Camus para animar a sus compañeros anarquistas
a la lucha: “Nosotros matamos para construir un mundo en el que nadie vuelva a matar nunca.
Aceptamos ser criminales para que la tierra se cubra por fin de inocentes”. En los estudios
sobre terrorismo a nivel internacional es fundamental huir de esta percepción de luchadores
por la patria o por la libertad ya que, al narrar acontecimientos lejanos temporalmente y
físicamente, es más fácil que ese mensaje triunfe.
¿Debemos medir y, eventualmente, evitar aquellos temas que —en teoría— debili-
tan nuestras convicciones, y fortalecen a los “adversarios”?
Creo que hay que contar la historia evitando omisiones. El relato siempre tiene puntos
débiles, pero no por eso hay que ocultarlos. Es cierto que hay hechos que pueden fortalecer
bastante a los “adversarios”. En los estudios sobre terrorismo no ayudan el entramado del
GAL en España, la Estrategia de la Tensión en Italia, las actuaciones violentas por parte de la
policía para aniquilar a los militantes de la RAF en Alemania y, más en general, todas aquellas
intervenciones represoras por parte del estado que superaron los límites consentidos por la
ley. Sin embargo, ocultar los hechos siempre es un error. Lo que hay que hacer es, en mi
opinión, matizarlos, pero en ningún caso silenciarlos. Según mi experiencia, los hechos que
se suelen considerar como precipitantes —según la interpretación de Martha Crenshaw—, es
decir aquellos acontecimientos que se consideran como favorecedores del aumento de un
determinado conflicto armado, a menudo no son más que excusas que los terroristas suelen
utilizar para justificar el uso de la violencia. Por lo tanto, sin necesidad de ocultarlos, hace
falta explicarlos y desmontar así ese relato.
207
Licencia CC-NC-ND
V Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
208
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
*Diego Sebastián
BUZAN, Barry y LAWSON, George, The Global Transformation: History, Modernity CRESCENTINO,
Personal Investi-
and the Making of International Relations, Cambridge Studies in International
gador en Formación
Relations, Cambridge, 2015, pp. 396. en el Departamento
de Historia Contem-
poránea de la Uni-
CONRAD, Sebastian, Historia Global: Una nueva visión para el mundo actual, versidad Autónoma
Crítica, Barcelona, 2017, pp. 272. de Madrid. Inves-
tigador de la Uni-
versidad Nacional
de Cuyo. Máster en
I
Relaciones Interna-
ntroducción cionales y Estudios
Africanos de la Uni-
Desde el surgimiento de los enfoques reflectivistas y el establecimiento del versidad Autónoma
cuarto debate en la disciplina de las Relaciones internacionales, la reflexión de Madrid. Licen-
ciatura en Ciencia
y el resultante diálogo han conducido a los académicos a repensar y redefinir
Política y Admin-
constantemente los límites ontológicos, metodológicos y epistemológicos en el istración Pública
de la Universidad
abordaje de lo internacional. En este sentido, la apertura del diálogo interdisciplinar
Nacional de Cuyo
ha permitido desobstruir el crecimiento de la disciplina hacia debates no planteados (Argentina).
previamente. De manera análoga y a la luz del carácter interconectado del mundo
Gabriela DE LIMA
actual, la Historia se ha vuelto más “compleja”. La ciencia histórica ha incorporado GRECCO, Investi-
una mirada más profunda sobre la complejidad multidimensional de las sociedades gadora Contratada
en el Departamento
humanas y ha adoptado un punto de vista que lleva en consideración el ascenso
de Historia Contem-
de las perspectivas globales. Esta nueva “lente de aumento” sobre el mundo es un poránea en la Uni-
versidad Autónoma
reto que nos obliga a repensar más allá de las fronteras de la disciplina y, en parte,
de Madrid y, Doc-
el aparato categorial de la misma. tora por la misma
universidad. Máster
en Historia Contem-
Esta review-essay pretende dar cuenta del necesario diálogo interdisciplinar poránea (UAM) y
entre las Relaciones Internacionales y la Historia (Global). Para ello, analizaremos licenciada en Histo-
ria por la Pontificia
dos obras recientemente publicadas a partir de las cuales buscaremos reflexionar
Universidade Católi-
en torno a las fronteras epistemológicas y los límites espacio-temporales de ca do Rio Grande
do Sul (Brasil) y en
ambas disciplinas, así como sobre su interconexión. Al fin y al cabo, los enfoques
Letras (doble titu-
críticos de la disciplina de las Relaciones Internacionales y el enfoque de la Historia lación portugués/
global buscan discutir sobre el lugar que ocupamos en el mundo y, a la vez, sobre español) por la
Universidade Feder-
al do Rio Grande do
Sul (Brasil).
Este texto forma parte de una investigación financiada por la Comunidad de Madrid, en el marco de
las Ayudas destinadas a la Atracción de Talento Investigador, del apoyo del Grupo de Investigación de
Historia Social y Cultural Contemporánea (GIHSCC), y del programa de contratos predoctorales FPI-
UAM del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid.
209
Licencia CC-NC-ND 209-218
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
E
nuestra capacidad de agencia desde un análisis que supere las fronteras nacionales y las
metanarrativas eurocentradas.
La obra The Global Transformation: History, Modernity and the Making of International
Relations de Barry Buzan y George Lawson busca recuperar el debate en torno al origen de
la disciplina de las Relaciones Internacionales, a fin de comprender sus límites ontológicos y
reorientarla como una disciplina genuinamente internacional. Con ello, los autores se apoyan
en la profundización del diálogo interdisciplinar con otras ciencias sociales con el objetivo de
recuperar su lugar como una ciencia social histórica y cultivar al mismo tiempo el pluralismo
epistemológico y metodológico. En este sentido, los profesores de la London School of
Economics se centran en la reflexión en torno a la importancia de la transformación global
para la constitución del orden internacional actual. Con ello, buscan romper las fronteras
disciplinares que limitan el análisis de las Relaciones Internacionales arrojando luz sobre el
forzado olvido de la disciplina en torno a la constitución de la modernidad global, destacando
el rol de la revolución industrial, política e ideacional acontecida durante el largo siglo XIX y
la consiguiente integración del mundo en torno a un sistema global.
Los autores comienzan su libro con la definición de lo que para ellos resulta un debate
1
COX, Robert W., “Fuerzas sociales, estados y órdenes mundiales: Más allá de la Teoría de Relaciones
Internacionales” en Relaciones Internacionales, vol. 24, 2013, pp. 132 [Original en inglés de 1981].
210
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 R
E
central para comprender el origen del orden internacional actual: la transformación global.
Esta compleja y desigual configuración producida desde el largo siglo XIX a través de un triple
proceso revolucionario, estableció las condiciones materiales e ideológicas que dieron origen al
orden internacional global. Se trata, en primera instancia, de la transformación generada por
la industrialización y la consiguiente extensión del mercado a escala global, lo cual produjo un
sistema intensamente conectado y a la vez profundamente dividido por desigualdades globales.
Ello estuvo, en segunda instancia, ligado a la reconstitución del poder sostenido por procesos
de formación de estados racionales conectados al imperialismo. Asimismo, entrelazadas
junto a estos procesos fueron fundadas nuevas ideologías —liberalismo, socialismo, racismo
científico—, que generaron o reconstituyeron las entidades, actores e instituciones a nivel
global, proveyendo a las relaciones internacionales estrategias de legitimación a través de
la idea de progreso. Esta configuración generó una transformación de un orden policéntrico,
que pasó a estar estructurado en torno a relaciones centro-periferia, proporcionando una
amplia gama de recursos y radicando el centro en el oeste. La modernidad global integró de
esta manera al mundo en torno a un sistema que generó una multitud de nuevos actores
—estados racionales, corporaciones transnacionales, y organizaciones intergubernamentales
y no gubernamentales permanentes—, transformando la base del orden internacional y
definiendo el comienzo de nuestra era. Esto lleva a que, como consecuencia, su comprensión
resulte fundamental para el análisis de las Relaciones Internacionales contemporáneas (pp.
1-5).
En virtud de ello, la toma de conciencia sobre el rol que ha ocupado el largo siglo
XIX en la conformación del modo de poder vigente ofrece considerables ventajas para
la generación de una conversación interdisciplinar. A lo largo de las últimas décadas, las
Relaciones Internacionales han sido criticadas por la estrechez de su agenda intelectual, su
anglocentrismo y su positivismo —es decir, su uso de la historia como fuente de datos y no
origen explicativo de ideas—. A través de la apertura del diálogo con otras ciencias sociales
propuesta por Buzan y Lawson, su transformación en la búsqueda de un carácter más global
y descentrado abre un cúmulo de oportunidades metodológicas que permitirán enriquecer
profundamente la disciplina. Sin ir más lejos, el diálogo con la Historia encarado por los
autores —que a su vez constituye el objetivo central de este número de la revista Relaciones
Internacionales— permite la comprensión de la forma en que otros periodos históricos no
contemplados por la disciplina han afectado —y estructurado— a las relaciones internacionales
contemporáneas2 (p. 331).
2
Los legados de la transformación global, indican los autores, implican entre otros: una “economía mundial
interdependiente, forma dominante de estatidad moderna, sistemas de comunicación y transporte globales,
ideologías de progreso, organizaciones intergubernamentales, derecho internacional, sistema internacional
cerrado y global” (p. 321).
211
Licencia CC-NC-ND
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
E
contextos globales. Ésta, por lo tanto, se inserta dentro de las reflexiones más recientes de
las ciencias humanas y es un enfoque que se ajusta a los parámetros de globalidad y a la
búsqueda por entender las dinámicas del mundo moderno. Sin embargo, parece que también
este nuevo giro historiográfico ha sufrido la ausencia de una sólida definición.
Este conjunto de desafíos, sin embargo, no hace sombra a los beneficios que suponen
el método global. Uno de sus pilares más importantes es su visión crítica de las estructuras
de poder. La perspectiva de la Historia global tiene el mérito de hacer que el observador se
aleje de su propio punto de observación y, al transponer el carácter individual y único de las
sociedades analizadas, lleve a cabo una lectura crítica que trasciende las fronteras y culturas.
El estudioso de la Historia global no puede pensar los procesos históricos de forma aislada,
sino que ha de tener la comprensión de otros puntos de vista sobre el pasado, proponiendo la
creación de perspectivas más inclusivas e interconectadas y a la vez contrastando realidades
distintas.
212
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 R
E
De la Historia occidentalocéntrica a la Historia Global
De acuerdo con el teórico alemán Sebastian Conrad, la Historia moderna tiene dos “defectos”
de nacimiento. El primero de ellos se refiere a la concepción de que el estado-nación es una
unidad de estudio fundamental y, como consecuencia, la entidad territorial acabó definiendo a
la Historia como “nacional”. La segunda “mancha” de nacimiento corresponde al entendimiento
de que en el mundo hay un centro: Europa. Así, la Historia situó en “primer plano los procesos
de cambio en Europa” y entendió que Occidente “era la fuerza impulsora central de la historia
del mundo” (p. 9), lo que supuso la creación de un modelo de desarrollo universal: el europeo. A
partir de esta perspectiva, se establecieron conceptos analíticos “universalizantes”, tales como
“nación”, “progreso”, “civilización” o “revolución”. El estudio histórico fue “homogeneizando
sus relatos y empezando a respetar estándares metodológicos uniformes” (p. 27). El largo
siglo XIX, período en el cual surgió la Historia moderna, elaboró, pues, esta metanarración
eurocéntrica, jugando un papel decisivo en la construcción de un relato histórico centrado en
la “unidad” del mundo, la limitación del territorio en el estado-nación y el concepto evolutivo
de tiempo y de progreso desde una concepción occidentalocéntrica.
Así y todo, Sebastian Conrad defiende la idea de que la Historia global busca realizar
un cambio en la manera que los historiadores (re)construyen y piensan la historia. Para
él, en varios sentidos importantes, la perspectiva global es un valioso intento de afrontar
los “defectos” de nacimiento de la ciencia histórica decimonónica. De esta forma, se busca
fomentar un cambio positivo en las ciencias humanas, “incluso libertador en algún ámbito”
(p. 19). Sin embargo, la crítica al eurocentrismo, curiosamente, es la principal contradicción
de este paradigma historiográfico. De acuerdo con el teórico Jeremy Adelman, es difícil no
pensar que el giro global es otra de las muchas invenciones de la historiografía anglófona
para “integrar al Otro en una narrativa cosmopolita” según sus propios términos3. Así, se
busca incluir a las “otras” historias en un relato globalizante, pero no se “escucha” lo que
“la otra mitad del globo” tiene para decir. Se “escuchan” sus voces a través de una voz
“doblada”: el inglés. En efecto, para que la perspectiva global no erija su propia segregación,
hay que buscar una apertura académica frente al monopolio del lenguaje “anglocéntrico”.
Para Sebastian Conrad, “la hegemonía del inglés tiene el poder de marginar otras lenguas y
tradiciones historiográficas” y “beneficia los angloparlantes nativos” en su modo de expresarse
o defender sus ideas (pp. 197-198).
3
ADELMAN, Jeremy, ¿Qué es la Historia Global hoy en día?, Historia Global Online, http://historiaglobalonline.
com/2017/03/10/que-es-la-historia-global-hoy-en-dia-por-jeremy-adelman/ [Consultado el 25 de enero de
2018].
4
De este modo, si bien “la abierta arrogancia del ‘estándar de la civilización’ había desaparecido, la construcción
colonial de los no europeos como parte de una etapa inferior dentro de un modelo único de desarrollo se
213
Licencia CC-NC-ND
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
E
concepto central en la construcción del orden internacional, limitando la capacidad de agencia
de los países de la periferia a su adecuación al status quo establecido por el centro. Esto llevó
a su vez a que una notable cantidad de cuestiones presentes en la agenda contemporánea de
las Relaciones Internacionales tenga sus raíces en este momento, y reproduzca con ello parte
las ideas entonces imperantes, incluidos conceptos como ayuda, intervención, desigualdad,
migraciones e identidad (p. 196). Esta situación también explica el hecho de que, al ser fruto
de la transformación global, las Relaciones Internacionales sean incapaces de analizar los
procesos históricos previos a su concepción (p. 47), sobre todo si se mantiene la narrativa de
que su origen se encuentra en el siglo XX.
mantuvo durante el período poscolonial”, de modo que se sostuvo el deber moral “por parte del mundo rico de
‘asistir’ en el ‘desarrollo” y la ‘modernización’ del ‘Tercer Mundo’” (pp. 206-207).
214
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 R
E
probablemente sea uno de sus mayores aportes para el futuro de las Relaciones Internacionales:
las implicaciones de establecer el origen del orden internacional en el largo siglo XIX. Ello
conlleva la observación de la forma en que su argumento altera y añade valor a los debates
contemporáneos en la disciplina; e incorpora dos conceptos centrales para el análisis del
modo y la distribución del poder del orden internacional actual: el paso de un mundo de
globalización centrada de los siglos XIX y XX, a uno de globalización descentralizada. De
esta manera, los autores proporcionan una posible explicación a otro gran debate a lo largo
de las últimas décadas: las alteraciones en la distribución del poder relativo de las potencias
occidentales y el fortalecimiento de las potencias regionales y sus estructuras (pp. 12-13).
La transformación global contempló, a ojos de los autores, tres periodos que alteraron
el orden internacional de manera diferente. Por un lado, la sociedad internacional occidental-
colonial, desde el largo siglo XIX hasta 1945; y la sociedad internacional occidental-global,
desde 1945 hasta el año 2000. Ambos momentos estuvieron caracterizados por el globalismo
centrado, un orden planetario desigual donde occidente era dominante. Y por el otro lado, el
tercer periodo se caracterizó por el surgimiento del globalismo descentrado, que comenzó en
el año 2000 y continúa vigente en la actualidad (pp. 273-274).
Ahora bien, tales alteraciones en la distribución del poder y el creciente rol de las
5
No olvidemos que Barry Buzan es uno de los fundadores de la Escuela de Copenhague, central en sus aportes
en torno a la teoría de la securitización.
215
Licencia CC-NC-ND
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
E
regiones en el orden internacional también llevarán a nuevos desafíos frente a los cuales la
disciplina no podrá permanecer impasible. Las rivalidades regionales, el posible debilitamiento
del proyecto liberal sostenido por la preeminencia occidental, la creciente importancia de la
religión en la imposición de valores, las consecuencias de las nuevas tecnologías y formas
de producción energética, el surgimiento de nuevas enfermedades, la profundización de
desastres naturales, el cambio climático o el surgimiento de un nuevo modo de poder que
altere el status quo deberán ser objetos centrales en el análisis de los investigadores (p. 293-
297), y su capacidad de maniobra será central para la comprensión de un mundo de creciente
complejidad.
Aunque esta nueva mirada de la Historia global pueda enriquecer los estudios
historiográficos, esta concepción está directamente conectada con las nuevas formas de
organización mundial y de producción capitalista. En esta dinámica, podemos acabar creando
más “muros”, ya que nos olvidamos de los “sedentarios”, los y las que no pudieron llevar
a cabo viajes transnacionales o que no pudieron moverse porque no formaban parte de la
clase económicamente privilegiada. Así, corremos otro de los muchos riesgos que conlleva
la perspectiva global: el de hacer una historia de las élites, normalmente de hombres. Una
Historia, como señala el teórico alemán, con una “tendencia a despolitizar nuestra comprensión
de la historia y estructurar el pasado según el imaginario de los mercados liberales” (p.
205). Para superar esta importante paradoja, podemos utilizar la Historia global como una
metodología que ponga en cuestión “la teología de la retórica de la globalización” (p. 191).
Es decir, realizar una pregunta de doble-filo: ¿quién son los que se mueven?, pero ¿quiénes
son los que no cruzan fronteras? ¿por qué razón y frente a qué dinámicas? De esta forma,
problematizamos el valor ideológico del giro global para así no “morder” el anzuelo de los
“pescadores” liberales. La Historia global no puede ser un mecanismo más de legitimación
del discurso del capital financiero, alzando la “imagen que el capitalismo tiene de sí mismo”
216
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 R
E
(p. 189): la idea de una pacífica “aldea global”, de un mundo conectado, fluido y por ello
atractivo.
A su vez, la Historia global puede ser considerada un camino idóneo para pensar el
tiempo presente y, porqué no, las Relaciones Internacionales. A través de las lentes globales,
las sociedades humanas son vistas como procesos cosmopolitas de diálogos interculturales,
lo que contribuye a dar “significado al mundo en el que vivimos” (p. 186). De acuerdo
con Walter Benjamin, “cuando la relación del sujeto con el pasado se transforma en una
estrategia, está presente una nueva idea: la de que el presente puede iluminar el pasado y
no al revés”6. El presente es el punto de partida para que los procesos en el ámbito global se
tornen inteligibles. Esta nueva visión historiográfica mira hacia un mundo más integrador de
la comunidad humana, al tiempo que postula la existencia dialógica entre pasado y presente.
Ésta, sin embargo, es sólo una de las maneras de abordar el enfoque global. El “presentismo”
metodológico, consecuencia directa del desafío que ha lanzado la globalización, no es el
único marco temporal de la Historia global. Como subraya Conrad, cualquier período puede
ser analizado desde este enfoque. Este feliz matrimonio entre presente y pasado, sirve para
comprender la genealogía del presente y los cambios a escala global. Además, “nos invita a
provincializar la modernidad: ampliar el marco temporal hasta el pasado más remoto y liberar
el tiempo histórico de la teleología de lo moderno” (p. 130).
6
BENJAMIN, Walter en LOPES, Antonio Herculeano, VELLOSO, Monica Pimenta y PESAVENTO, Sandra Jatahy,
História e Linguagens. Texto, imagem, oralidade e representações, 7Letras, Rio de Janeiro, 2006.
217
Licencia CC-NC-ND
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
E
Pero ¿por qué es importante la Historia global? La respuesta podría ser: porque el mundo
está en continuo cambio y la Historia la necesita. El enfoque global nos invita a una apertura
de horizontes, a ampliar el debate, a incluir y a mirar el mundo con sus “diversos colores”. Es
más, a superar las huellas del siglo XIX en nuestra manera de pensar el mundo. El paradigma
global puede crear un amplio y lógico portrait de la humanidad interconectada a partir de las
reflexiones críticas del siglo XXI. Las y los historiadoras/es de hoy están mejor preparados
para hacer nuevas preguntas, construir relatos más complejos, comprometidos y que, al fin
y al cabo, superen las jerarquías epistemológicas. Pero, por otra parte, la Historia global es
una perspectiva aún en construcción. El próximo paso es establecer una teoría y un método
más precisos e ir más allá de un lenguaje anglocentrado. Tanto las Relaciones Internacionales
como la Historia Global nos dan pistas para entender el diálogo entre presente-pasado de una
forma más integradora y crítica de las sociedades humanas. Pero para ello, ambas disciplinas
deben decididamente pasar a reflexionar sobre sus “defectos” de nacimiento: sus orígenes en
el largo siglo XIX y, por ello, su rasgo eurocéntrico.
218
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
E
* Javier MORALES
l miedo al Otro encarnado por académicos a la hora de proporcionar HERNÁNDEZ,
Rusia, plenamente integrado en contexto y análisis crítico cobra aún Profesor de
Relaciones
la cultura occidental desde la mayor importancia. Entre la multitud Internacionales
Revolución Bolchevique de hace un siglo, de voces que opinan sobre estos temas, en la Universidad
Europea de Madrid
está de nuevo presente en el zeitgeist de Carlos Taibo aporta la credibilidad de un y codirector del
nuestra época. Las representaciones de investigador con experiencia a lo largo Grupo de Estudios
de Europa y Eurasia
una influencia subversiva rusa figuran de varias décadas, que le sitúa como
(GEurasia). Doctor
en todo tipo de discursos, en los que uno de los principales expertos en en Relaciones
no faltan las teorías conspirativas: por Rusia dentro de la literatura politológica Internacionales
por la Universidad
ejemplo, la que establece una relación en castellano. El profesor Taibo fue Complutense
directa entre el Kremlin y la elección además uno de los pioneros en la de Madrid. Su
principal línea
de Trump, el Brexit o la movilización introducción del espacio ruso-soviético de investigación
soberanista en Cataluña. Putin ha sido como objeto de estudio en España, a es la política
exterior y de
elevado a la categoría de arquetipo —o partir de la perestroika, contribuyendo
seguridad de Rusia,
meme, en las redes sociales— del líder a formar a las siguientes generaciones especialmente
fuerte e implacable, en contraste con de especialistas en un área con escasa sus relaciones con
EEUU, la UE y la
una Unión Europea debilitada por la tradición en nuestras universidades1. OTAN. Ha sido
crisis y aparentemente vulnerable ante miembro asociado
senior del Centro
cualquier injerencia. Incluso en el género La Rusia contemporánea y el de Estudios Rusos
de ficción, varias series ambientadas en mundo está planteado como introducción y Eurasiáticos de
la Universidad de
la década de los ochenta nos describen general a la política exterior de ese
Oxford, coordinador
a un enemigo infiltrado en Occidente — país, complementando otros trabajos de Rusia y Eurasia
los agentes del KGB en The Americans— anteriores del mismo autor sobre en la Fundación
Alternativas,
o que acecha nuestro “mundo libre” las presidencias de Yeltsin, Putin y profesor en la Saint
tras la frágil barrera que nos separa, Medvedev. El primer capítulo —a modo de Louis University
de Madrid e
como las criaturas de Stranger Things. contexto— describe la situación interna investigador
La amenaza extranjera aparece así de en los ámbitos político, económico y postdoctoral en la
Universidad Carlos
forma real y metafórica, recordando el social: gobierno y oposición, “capitalismo
III.
temor a una ventaja militar de la URSS mafioso” y retos medioambientales o
con el que Reagan justificó en aquel demográficos. En el segundo capítulo
momento su programa de rearme.
1
Para una descripción de los inicios de la
investigación académica sobre Rusia en
Precisamente en un clima tan España, desde la perspectiva de las distintas
polarizado, en el que se reproducen las ciencias sociales, véase DE ANDRÉS, Jesús,
“¿Sigue teniendo interés académico la
percepciones de la Guerra Fría sobre Europa Oriental en España?”, en Análisis
GEurasia, nº 1/2017: https://geurasia.eu/
una alteridad radical entre “ellos” y estudios-europa-oriental/ [Consultado el 5
“nosotros”, la responsabilidad de los de diciembre de 2017].
219
Licencia CC-NC-ND 219-222
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
220
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 R
nos advierte de los riesgos de oponerse Como señala el subtítulo del libro,
igualmente a su política exterior sin tener Entre la rusofobia y la rusofilia, el capítulo
en cuenta “la responsabilidad, central, quinto analiza ambas tendencias para
que las potencias occidentales tienen en la detectar sus insuficiencias comunes: el uso
gestación de muchas de las miserias que selectivo de las evidencias empíricas; los
marcan indeleblemente, hoy, el derrotero del estereotipos orientalistas que demonizan
planeta” (p. 10). Sin embargo, la estructura a Rusia como un ente maligno e irracional,
interna con la que están redactados los o bien la idealizan como alternativa al
apartados posteriores separa la narración pensamiento hegemónico; y las acusaciones
de los acontecimientos, la descripción de conspiranoicas hacia quienes no comparten
sus causas y consecuencias, y la valoración sus ideas, considerándolos agentes del
de sus aciertos o errores, evitando mezclar Kremlin o de los gobiernos occidentales.
la opinión con el análisis. De esta forma, el El primer grupo, el de los rusófobos —
libro consigue ser accesible para un público que sigue contando con una presencia
generalista que sólo desee comprender los notable en nuestro establishment político-
antecedentes del actual enfrentamiento mediático—, suele caracterizarse por un
entre Occidente y Rusia; pero también — discurso de “nueva Guerra Fría”, en el que
en una lectura más profunda— para los la Rusia de Putin sería una amenaza para
profesionales que ya estén familiarizados Occidente en la misma medida que lo fue la
con el tema, y deseen comparar sus propias URSS. Sin embargo, se trata de un enfoque
interpretaciones con las del autor. diverso que abarca desde el atlantismo
neoconservador —heredero de la idea
La bibliografía es una selección de reaganiana de “claridad moral”— hasta
la principal literatura especializada, no una parte del internacionalismo liberal
sólo en castellano o inglés, sino en ruso, identificado con la UE.
francés, italiano y portugués. Destaca la
pluralidad ideológica de los autores citados: Desde esa perspectiva antirrusa,
desde los visceralmente opuestos a Moscú, la superioridad occidental en el plano de
como Edward Lucas o Taras Kuzio, hasta los valores justifica todas sus decisiones;
antioccidentalistas como Alexander Duguin, mientras que Moscú, en cambio, actúa movida
representante de un nacionalismo ruso sólo por objetivos ilegítimos y hostiles. Las
incluso más exacerbado que el del Kremlin. preocupaciones de seguridad de Rusia, como
No obstante, la mayoría de los demás autores sus recelos ante la expansión de la OTAN, son
pertenece al mainstream académico realista relegadas a la categoría de estratagemas para
y liberal, junto con algunos constructivistas dividirnos; cualquier oferta de negociación
destacados como Iver Neumann o Andrei por nuestra parte —nos advierten— sería
Tsygankov. Este conocimiento del estado percibida como un signo de debilidad por el
actual de los debates —hasta de aquellas Kremlin, y daría pie a nuevas agresiones.
posiciones con las que el propio Taibo está Este maximalismo ha sido criticado por
manifiestamente en desacuerdo— es lo otros autores: por ejemplo, realistas como
que le aporta la perspectiva necesaria para Kissinger o Mearsheimer han recomendado
realizar posteriormente una crítica a los una estrategia pragmática para reducir las
“anteojos ideológico-emocionales” (p. 155) tensiones con Moscú, considerando a Rusia
con los que se suele analizar la Rusia de como una potencia con capacidad para
Putin desde el extranjero. defender sus intereses, pero no una amenaza
existencial contra Occidente.
221
Licencia CC-NC-ND
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
222
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
R
SAPAG M., Pablo, Siria en perspectiva: De una crisis
internacionalmente mediatizada al histórico dilema interno,
Ediciones Complutense, Madrid, 2017, pp. 259
Carlos González Villa*
H
* Carlos
an pasado casi tres décadas también características que la inscriben GONZÁLEZ
tras el final de la Guerra Fría y, en los conflictos referidos, sobre todo VILLA, Profesor
de Relaciones
con ellos, toda una variedad de en lo relacionado con el recurso a la Internacionales
“nuevas guerras”, caracterizadas por la movilización de identidades sectarias en la Universidad
Nebrija,
instrumentalización de las identidades, por parte de los grupos opositores, investigador no
la utilización de ejércitos proxy por parte la guerra por delegación ejercida residente en el
Centro de Estudios
de las grandes potencias y despliegues por algunas potencias regionales y
Avanzados de la
propagandísticos creativos, siempre globales y la reproducción de patrones Universidad de
adaptados a las necesidades del interpretativos no siempre adaptados Rijeka (Croacia) y
miembro del Grupo
conflicto. Hoy, analistas y periodistas a la realidad. En Siria en perspectiva, de Investigación
cuentan con ejemplos y claves Pablo Sapag hace un esfuerzo por en Historia Actual
de la Universidad
analíticas calibradas para identificar sintetizar el contexto global de la Autónoma de
las causas de estos conflictos y los crisis con las singularidades del caso, Barcelona.
Doctorado en
factores que explican su evolución. Y tomando en cuenta los antecedentes
Ciencia Política
a pesar de ello, la propaganda sigue históricos y las circunstancias que por la Universidad
jugando un papel fundamental en su propiciaron directamente la guerra. Complutense de
Madrid en 2014.
desarrollo y sigue teniendo un alto El resultado es un libro en español
impacto sobre los observadores. Así, se llamado a convertirse en una referencia
siguen reproduciendo patrones como ineludible para la comprensión de
la identificación maniquea de bandos este conflicto. No es de extrañar
homogéneos, tan característica de las considerando la biografía del autor;
sucesivas crisis en los Balcanes; la Sapag es un destacado especialista
personificación del mal, cuyo cénit llegó en historia de la propaganda que ha
con la intervención en Libia en 2011 y ejercido como reportero de guerra1, lo
el asesinato de Muammar Gaddafi; y cual le ha proporcionado herramientas
la omisión de información y el apagón para comprender cómo se conforman
mediático, una práctica iniciada con las narrativas durante una crisis
el genocidio ruandés de 1994 que ha internacional. Además, proviene de
encontrado réplicas en Libia y en la una familia siria y tiene una estrecha
guerra en curso en Yemen. vinculación con el país, lo que le permite
conocer directamente las consecuencias
Es cierto que la guerra de del conflicto en las ciudades, analizar la
Siria presenta particularidades, información de las ediciones en árabe
relacionadas con la estructura política
y social del país, la variedad de actores
1
Cubrió los conflictos de Bosnia, Argelia,
internos y las diversas intervenciones Kosovo, Ulster, Oriente Próximo y Afganistán
extranjeras. Aun así, se observan para Telemadrid.
223
Licencia CC-NC-ND 223-226
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
224
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 R
de los principales actores globales y aborda una serie de cuestiones relevantes
regionales para subrayar la dependencia para las Relaciones Internacionales, sin
de los grupos opositores con respecto a abandonar la perspectiva mediática de la
las alianzas internacionales. Sobresalen en crisis, que estructura el libro. Uno de ellos
este campo la ayuda militar y mediática es la conveniencia de aplicar el concepto
prestada por actores como Arabia Saudí o de “guerra civil” a un conflicto que,
Qatar, los bandazos de la política turca y especialmente a partir de 2012, ha venido
la pugna en torno a la posición de Irán en contando con un número creciente de
la región, que implica directamente a los combatientes extranjeros en las filas de los
Estados Unidos. Otro aspecto destacable diversos grupos yihadistas con presencia en
que aporta el autor en esta parte del libro el país. Ese factor, unido al hecho de que
es la influencia del razonamiento francés los antagonistas del Estado sirio carecen de
en la crisis, especialmente en el intento de unas fuerzas armadas regulares adscritas
profundizar en el modelo de cantonalización a un cuerpo administrativo con capacidad
sectaria, que ya se inició durante la etapa de controlar un territorio dotado de
del Mandato. Sapag realiza también una continuidad, hacen que el autor concluya que
descripción muy oportuna sobre la política la denominación de “guerra civil” implique
de dos actores en apariencia menores, una legitimación propagandística de los
como Argelia y España. Sobre la primera, insurrectos. En ese marco, caracterizado
se destacan los paralelismos con la guerra por la fragmentación de estos últimos y la
de los noventa en ese país y el permanente dimensión global que ha ido adquiriendo
intercambio de información entre ambos el conflicto, Sapag recurre a la noción de
gobiernos a lo largo de la guerra. Sobre Kaldor de “nuevas guerras”.
España, el autor lamenta que el seguidismo
de la alianza euroatlántica impida que se Otra cuestión de interés tiene que
desplieguen los vínculos históricos entre ver con la caracterización de las “primaveras
ambos países, que permitirían a Madrid árabes”, que marcan el contexto en el que
ejercer un papel relevante en esta etapa. germina el conflicto sirio. El autor señala
cómo la inserción de las revueltas de 2011 en
Finalmente, se esboza la evolución el marco de las “primaveras árabes” tenía,
militar y política del conflicto, en la que se ante todo, una finalidad propagandística
destaca el buen uso de las técnicas de la vinculada a la actuación de las potencias
guerra asimétrica por parte de los actores internacionales. Ciertamente, la crítica
sublevados, incluyendo la exageración de Sapag tiene lugar en un escenario
propagandística de los éxitos iniciales, que de desengaño generalizado hacia las
propició la llegada de cuantiosas ayudas “revoluciones” de Posguerra Fría, vinculado
económicas y militares. El giro en el curso de a las experiencias regresivas o, incluso,
la guerra no sólo tuvo lugar con la implicación fascistizantes de los países del Grupo de
aérea rusa, sino también con la adaptación Višegrad, que, en su momento, ocuparon
progresiva de las fuerzas armadas sirias un lugar protagónico en las narrativas sobre
—un ejército convencional preparado para las revoluciones postsocialistas. En ello
una eventual guerra con Israel— y el apoyo también influye la guerra en Ucrania, país
de actores con experiencia en escenarios clave en el elenco de revueltas que dieron
asimétricos, como Hezbollah. lugar a las “revoluciones de colores”, a las
que el autor se refiere más adelante para
A lo largo del texto, el autor enmarcar la política norteamericana hacia la
225
Licencia CC-NC-ND
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
crisis siria y, especialmente, el apoyo de esa ese país se puede ver como una auténtica
potencia a grupos minoritarios vinculados a muestra del colapso del sistema mundial
las clases medias urbanas occidentalizadas. y de la pretensión de hegemonía unipolar
En este sentido, las “primaveras árabes” norteamericana. Ello incluye también el
representan la última simplificación de desmoronamiento de su narrativa, basada
procesos políticos que, aun guardando en la lucha entre actores democráticos
una cierta conexión, tuvieron causas frente a dictadores despiadados. A pesar
particulares y, sobre todo, desenlaces muy de la victoria bélica, Sapag concluye que
diferentes. Se trata de un extremo que el resultado de la crisis implica también
también reconoce Srđa Popović, impulsor el colapso, o al menos el debilitamiento
de la pionera “revolución del buldócer” estructural, de Siria, que cuenta ahora con
serbia de 2000 y, a través de su Centro un mayor sectarismo en la sociedad, una
para la Acción No Violenta Aplicada, gurú economía muy debilitada y una mayor
de centenares de revolucionarios de todo el dependencia de aliados como Rusia.
mundo2.
2
En relación al caso de los activistas sirios que
acudieron a él en 2011, señaló: “Ellos simplemente
tomaron lo que los egipcios habían hecho y, debido
a que no funcionó en los primeros seis meses,
inmediatamente se pasaron a la violencia. La cosa
no funciona así. [La revolución] no es algo que
ves en la televisión dices: ‘venga, vamos a ello’”
GONZÁLEZ VILLA, 2017.
226
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
R
QUEZADA VERGARA, Abraham, Chile y Ecuador, un caso de
relaciones paravecinales, Universidad Andina Simón Bolívar,
Quito, 2016, pp. 366
Jorge Riquelme Rivera*
E
* Jorge
l estudio de las relaciones facto, “desde la acción”, sin existir una RIQUELME
paravecinales, es decir, aquellas definición o conceptualización explícita RIVERA,
Doctorando
que tienen lugar entre países de lo paravecinal en la Cancillería en Relaciones
separados o intermediados por un chilena. Tras el fin de la Guerra Fría, el Internacionales,
Universidad
actor estatal diferente, no cuentan con acercamiento bilateral se expresaría en Nacional de La
una abundante bibliografía en América una nutrida agenda de cooperación en Plata (Argentina).
Magíster
Latina. El estudio realizado por Abraham los campos político, comercial y cultural.
en Estudios
Quezada viene a llenar en parte este Una especial trascendencia tendría el Internacionales,
vacío en la literatura especializada, lo ámbito de la defensa, donde destacan Universidad de
Chile.
que resulta particularmente relevante, los variados programas de capacitación
considerando que en esta región aún e intercambio militar, así como el
perviven variados diferendos históricos, trabajo mancomunado en la Misión
derivados de conflictos territoriales de Estabilización de Naciones Unidas
decimonónicos, donde las relaciones en Haití (MINUSTAH) y en materia de
con los países vecinos determinan en desminado humanitario.
gran medida las políticas exteriores de
los Estados. Es relevante que el acercamiento
pragmático de ambos países se da
El trabajo de Quezada se entre actores con comportamientos
concentra en las relaciones entre Chile exteriores y estrategias de desarrollo
y Ecuador, en gran medida catalizadas distintas. Por un lado, desde la década
por Perú. El análisis se aborda desde de los noventa Chile ha buscado
un enfoque predominantemente sostenidamente insertarse en el
histórico –con un abundante trabajo en ámbito internacional, sobre la base de
fuentes documentales- considerando una economía abierta al mundo y un
un período que va desde 1830, cuando régimen político consensuado y estable
las nacientes repúblicas pugnaban por en torno a un régimen democrático
consolidarse como Estados-Nación, representativo. Ambos elementos daban
hasta el año 2010, marcado por la forma a las tantas veces mencionado
búsqueda de ambos países de una “modelo chileno”. Por su parte, los
“alianza estratégica”. diversos y complejos procesos políticos
domésticos, así como los escenarios
Abordado desde la óptica de Chile, externos, a nivel vecinal y regional de
y poniendo énfasis en el período 1990- Ecuador, determinaban en dicho país la
2010, el trabajo de Quezada es explícito conciencia de ser un “Estado pequeño”,
en señalar que la política exterior hacia lo que ha incidido fuertemente en sus
Ecuador se ha dado históricamente de
227
Licencia CC-NC-ND 227-228
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
interacciones con los países vecinos y en una visita oficial de la Presidenta chilena,
su posicionamiento en la región andina y Michelle Bachelet, a las islas Galápagos para
sudamericana, lo que a su vez ha tenido reunirse con su homólogo ecuatoriano, se
efectos en una suerte de autoconciencia, acordó avanzar en la cooperación bilateral
respecto de “la conformidad de haber vivido en temas como minería, turismo, desarrollo
en un estado de permanente vulnerabilidad social, comercio y defensa.1 Tales acuerdos
externa”. Tal situación se ha visto agravada consolidan una relación que, de manera
por la debilidad institucional y económica pragmática, avanza en las múltiples
interna, particularmente visible a fines de dimensiones que la conforman, poniendo en
la década de los noventa y comienzos de evidencia el camino que han seguido ciertos
la siguiente, caracterizada por “la sucesión países de la región, respecto al avance por
de varios gobernantes en pocos años, el el camino de la inserción internacional, la
reemplazo forzado de su moneda por el cooperación y la concertación política, más
dólar estadounidense, la falta de confianza allá de las legítimas diferencias y abordajes
en la clase política y la crisis económico- existentes.
financiera” (pp.171-172).
El libro de Quezada, sin lugar a
En suma, se trata de países con dudas, es un aporte para la comprensión de
realidades internas distintas y entornos las relaciones bilaterales entre los señalados
diferentes, cuya diversidad no se ha países paravecinos, pero lo que es más, es
presentado como un obstáculo para una obra relevante para la comprensión de
el incremento y profundización de las las relaciones internacionales en América
relaciones. Pero no todo es plenamente Latina en la Posguerra Fría, una región que,
positivo, por cuanto las relaciones chileno- pese a los sobresaltos y turbulencias, pugna
ecuatorianas, a juicio de Quezada, están por posicionarse en el complejo y cada vez
marcadas por la “trilateralidad”, atendido más multipolar sistema internacional que se
el relevante papel que cumple Perú en va delineando en el mundo.
las mismas. A propósito de la demanda
peruana en La Haya sobre el límite marítimo
con Chile, éste país buscó fuertemente
el acercamiento hacia Ecuador, que se
manifestara en el apoyo explícito de Quito
en el señalado proceso. Pero este país fue
cuidadoso en mantener una conducta que,
más que estrictamente neutral, favoreciera
su interés nacional y que no generara
inquietudes en su marco vecinal, lo que en
Chile generó un cierto “desencanto”. Así
las cosas, la “amistad histórica” no lograba
transformarse en una “alianza estratégica”
(p. 330)
228
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
R
JACKSON, Richard (ed.), Routledge Handbook of Critical
Terrorism Studies, Routledge, Abingdon y Nueva York,
2016, pp. 311
Alice Martini*
C
* Alice MARTINI,
uando en 2015 se cumplió la abordar asuntos antes ausentes en Coordinadora del
primera década de existencia estos debates, como por ejemplo los Grupo de Trabajo
de Estudios Críticos
del subcampo dedicado al efectos que puede tener categorizar un de Terrorismo
análisis del terrorismo —dentro de la determinado tipo de violencia política (Critical Terrorism
Studies Working
disciplina de estudio de las Relaciones como “terrorista”. Group – BISA).
Internacionales—, la fecha resultó ser
especial para los partidarios del enfoque Cuestiones como el hecho de que
de los Estudios Críticos de Terrorismo el terrorismo sea más bien una etiqueta
(CTS por sus siglas en inglés) por política que un fenómeno ontológico, la
la importante publicación que aquí producción social, filológica y gramatical
reseñamos. de la construcción lingüística del
terrorismo, el problema del terrorismo
Fundados en 2005 de la mano de estado, la denuncia —entre
de académicos como Richard Jackson otras— de lo que hoy denominamos
y Marie Breen-Smyth1, esta corriente “guerra contra el terror”, así como las
revisionista de análisis del fenómeno consecuentes medidas antiterroristas
del terrorismo ha conseguido en pocos implementadas en las sociedades como
años revolucionar el planteamiento parte de esa “guerra”, son temas que se
teórico de muchas cuestiones han ido perfilando y matizando a lo largo
relacionadas con este tipo de violencia de la última década en este campo, que
política en los debates de las Relaciones está madurando y sumando cada día
Internacionales más constructivistas más fuerzas en el mundo académico
y críticos. Asimismo, esta escuela de internacional2.
pensamiento también ha tenido un
impacto, aunque menor, en los que se Esta misma revista fue testigo de la expansión
2
229
Licencia CC-NC-ND 229-232
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
230
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 R
se analiza el problema de la definición de los estados occidentales (capítulo 15), la
de terrorismo (capítulo 10), la narrativa tortura como terrorismo de estado (capítulo
que perfila esta violencia como novedosa 16), la práctica de la rendition4 dentro de la
(capítulo 12), la que lo explica como una guerra contra el terror (capítulo 17), o los
amenaza existencial (capítulo 11), y en asesinatos selectivos y la guerra de drones
la que se aborda la problemática como (capítulo 18).
una cuestión de carácter principalmente
religioso (capítulo 13). Generalizando, se En cuarto lugar, el libro afronta las
puede decir que la mayor crítica que se respuestas contemporáneas a este tipo
hace a estas construcciones anteriores es de violencia política llevando a cabo una
su consecuente despolitización de un tipo crítica feroz de las que son las actuales
de violencia que, en cambio, debería ser medidas antiterroristas implementadas
considerada —y afrontada— como política. por los estados (sobre todo occidentales).
Aquí también, el capítulo que cierra la La obra denuncia el lenguaje del
sección se centra en un tema que no siempre contraterrorismo (capítulo 19) y hace un
tiene la relevancia que debería tener en balance de estas prácticas (capítulo 20) y
los estudios de seguridad y terrorismo: el de lo que ha conllevado la guerra contra
estudio de este tipo de violencia política el terror de modo más general (capítulo
desde un enfoque de género (capítulo 14). 21), la cual —sustentada en un lenguaje
que la ha legitimado— estuvo compuesta
La tercera parte se dedica también por unas políticas que se pueden
enteramente al terrorismo de estado, una analizar desde el enfoque foucaltiano de la
de las cuestiones que los Estudios Críticos de gubernamentalidad, puesto que permiten
Terrorismo consiguieron incluir en el debate una actividad de regulación de la población
dentro de los estudios de seguridad y que a través del miedo (capítulo 22). En la
sigue siendo motivo de controversia frente misma línea, se critican las que son las
los enfoques de seguimiento mayoritario. A medidas antiradicalización (capítulo 23),
pesar de que el propio concepto de terrorismo una reflexión que cierra esta sección y que
de estado se rechace íntegramente en el sitúa el libro dentro de un debate sobre
seno de los que se consideran los estudios una de las temáticas más actuales en de
ortodoxos, las voces y plumas más críticas los estudios acerca del terrorismo, temática
en este campo de la investigación no han cuyo interés —tanto académico como
dejado de reivindicar no sólo su existencia político— es cada vez mayor.
como fenómeno y la conveniencia del
término escogido, sino también la muy Finalmente, el volumen se cierra
habitual influencia que el terrorismo de con una parte muy actual que resulta
estado tiene en la conformación o desarrollo muy acertada para darle al libro un valor
de otros fenómenos terroristas de actores
no estatales, incluso llegando a ser la causa El término rendition se refiere a una práctica a través
4
directa del surgimiento de éstos. Así, los de la cual las autoridades estatales transfieren un
sospechoso criminal o “terrorista” —nomenclatura
capítulos que figuran en esta sección se más habitual— de forma encubierta a un país con
regulaciones menos estrictas para el tratamiento de
centran en algunas de los mecanismos los prisioneros en términos de derechos humanos,
por los que este terrorismo de estado se para poder llevar a cabo prácticas de tortura. Al no
tratarse de un término jurídico, es probable que aún
lleva a cabo (generalmente, con graves no se haya impuesto una traducción al castellano de
violaciones de los derechos humanos). Son amplio consenso para el término rendition, por lo
que hemos preferido mantener su versión original en
analizadas cuestiones como el terrorismo inglés.
231
Licencia CC-NC-ND
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
232
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
R
QUITRAL ROJAS, Máximo y RIQUELME RIVERA, Jorge
(editores), Integración y Democracia en América Latina,
RIL Editores, Santiago de Chile, 2016, pp. 374
Sebastián Osorio Bunster*
E
* Sebastián
n un momento de profunda Es interesante que el volumen OSORIO
fragilidad democrática en la incluya el estudio de mecanismos de BUNSTER,
Diplomático del
región —expresada en los integración económica, organismos
Servicio Exterior de
intentos de eternizarse en el poder de concertación política y el análisis Chile.
por parte de ciertos gobernantes, la de procesos binacionales por igual.
influencia del narcotráfico en algunos Esto porque procesos de integración
estados y la presencia de una dictadura con 25 años de trayectoria como
cívico-militar en Venezuela—, es Mercosur parecen competir con
relevante volver a preguntarse cuál es iniciativa económica y de desarrollo
el estado de la democracia en los países como la Alianza del Pacífico, y en la
de la región, como también el estado de misma —comparado solamente en
esta en los organismos de integración escala temporal—, parece ser que una
regional y, sobre estos últimos, cómo ha resultado más exitosa que otra, lo
aportan los mecanismos de integración que puede inducir a errores. Asimismo,
regional al bienestar y las democracias no son comparables instancias
de Latinoamérica. políticas como UNASUR con instancias
de integración económica o con
En el libro Integración y mecanismos vecinales o paravecinales
Democracia en América Latina, los de integración. Sin embargo, la
autores resaltan los múltiples esfuerzos evaluación conjunta nos dice cuál es el
de promoción de la integración regional, estado actual de la integración regional
pero cabe preguntarse si se trata de un (no así de sus organismos), pues se
proceso definitivo de integración o, más analizan distintos niveles y se permite
bien, lo que es señalado en distintos apreciar que en una parte importante
artículos del libro, solo un momento del continente sigue primando el uso
dentro de los ciclos entre apertura y de las instancias regionales para la
proteccionismo. Dicha pregunta no validación de discursos internos.
es banal y la lectura de los artículos
del libro no necesariamente ayuda El que se aborden instancias
a llegar a una respuesta, ya que de muy particulares de los procesos de
los mismos se obtienen evaluaciones integración y que se suelen omitir
disímiles sobre el estado actual de los al estudiar esta materia es quizás el
distintos procesos de integración. En resultado primario más interesante
esta línea, Ana De Maio señala que la de este libro. Sin duda, los artículos
integración “no será sostenible en el contenidos en el volumen no buscan
tiempo en la medida que sea solo como dar respuestas globales al estado de
proyecto coyuntural de gobiernos. La los organismos regionales, sino más
sostenibilidad y eventual irreversibilidad bien —a través de un análisis detallado
de este proyecto será factible cuando a mecanismos específicos dentro de
adquiera rango de objetivo permanente las distintas instancias— entregar una
y política de estado de cada una de visión práctica de cómo se ponen en
nuestras doce naciones” (p. 322). marcha los procesos de integración,
233
Licencia CC-NC-ND 233-235
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
234
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018 R
prácticos del Consejo de Defensa de la Unión Lo anterior parece ser así, ya que
de Naciones Suramericanas (UNASUR), las instancias creadas a partir de los años
sino porque muestra que en el ejercicio del noventa son causa y consecuencia de la
trabajo de este Consejo se ha permitido globalización y han tratado de responder
la generación de confianza entre las desde la institucionalidad de los gobiernos
instituciones más reticentes a la integración centrales a procesos complejos que suelen
en la región y que aún mantenían vigente no llevar el ritmo de las burocracias
como único paradigma la tesis del conflicto latinoamericanas. Esto ha llevado a que las
vecinal. respuestas a cómo enfrentar la globalización
no hayan surgido del consenso nacional (y
Nuevamente, actores no mucho menos regional), sino que hayan
tradicionales de los procesos de integración venido desde una élite, que no ha sabido
van jugando un rol clave en la construcción responder con democracia a los cambios
de puentes entre instituciones, permitiendo culturales que se reflejan en la población.
el desarrollo de miradas globales (o al
menos regionales) para las problemáticas Este volumen abre la posibilidad a
que enfrenta el subcontinente. los autores de editar una segunda parte que
permita un diálogo entre las instancias más
Esto último es particularmente antiguas de integración (como la Asociación
relevante a la hora de estudiar los procesos Latinoamericana de Integración, ALADI, o
de integración: el papel que juegan nuevos la Comunidad Andina) con los mecanismos
actores en los mismos. En países altamente más recientes que han aparecido en
jerarquizados, con un rol preponderante Latinoamérica y el Caribe (como la
del poder ejecutivo y con una mirada casi Comunidad de Estados Latinoamericanos
reverencial a los Jefes de estado —los y Caribeños, CELAC), analizando cómo los
cuales muchas veces utilizan los organismos procesos primarios de acercamiento regional
internacionales para provecho propio—, han transitado por diferentes momentos
estos actores alternativos pueden estimular de apertura y proteccionismo, desde las
procesos permanentes, institucionalizados primeras instancias de concertación política,
y con logros evidentes para la integración pasando por el regionalismo abierto,
regional. para desembocar en el pragmatismo de
la convergencia en la diversidad, la cual
La heterogeneidad de los procesos, aparece como una demostración de la
instancias y órganos de integración voluntad integradora, pese a las diferencias
regional analizados por los autores generan políticas, económicas y culturales de la
conclusiones disímiles sobre cuál es el región.
estado de vitalidad de los mismos, pero
sí manifiestan una clara voluntad por la
integración, en un sentido identitario de lo
que es el ser latinoamericano. El artículo de
Quitral da un panorama general y un estado
de la situación de los procesos de integración
latinoamericana, siendo quizá la conclusión
necesaria para un libro que analiza y evalúa
procesos particulares. No es menor que el
autor concluya que los procesos exitosos han
sido los económicos, por sobre los políticos,
y que lo anterior devenga en la falta de
“diálogos democratizantes”, lo que muestra
la fragilidad de la región y las debilidades de
las democracias latinoamericanas, las que
se reproducen en el plano multilateral.
235
Licencia CC-NC-ND
R Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
236
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
Política de aceptación de
manuscritos Submission Policies
Artículos, review-essay y reseñas Articles, review-essays and reviews
Relaciones Internacionales admite la presentación Relaciones Internacionales welcomes the
de artículos, reviews essays y reseñas inéditos submission of unpublished papers, review-essays
que versen sobre el ámbito de las Relaciones and reviews on issues relevant to International
Internacionales. Los review-essays serán de un Relations. Review essays should not deal with
máximo de tres libros y las reseñas deben ser more than three books and reviews should deal
de libros de no más de tres años de antigüedad. with books no more than three years older.
Para remitir los manuscritos se utilizará el sistema All proposals should be sent using Relaciones
237
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
de OJS de la web de la Revista que permite un Internationales webste (OJS system). Papers,
seguimiento online de todos los procesos. Los reviews and review-essays sent to the journal’s
artículos, reseñas y review essays enviados Editorial Team will go through an external double
a la redacción de la revista se someterán a un blind peer review process which determines their
procedimiento de evaluación externa y anónima value for publication. Referees may suggest
en el que participarán dos personas encargadas de modifications to the author or evenrefuse
valorar la calidad de la publicación. Los evaluadores publication if they consider it does not satisfy
externos podrán sugerir modificaciones al autor e minimum quality requirements or edition and
incluso podrán rechazar la publicación del texto si style rules of the journal. For more details on the
consideran que éste no reúne la calidad mínima formal requirements please read the “Style Guide”
requerida o no se ajusta al formato académico de and “Evaluation Manual” (unfortunately only in
la revista. Para conocer en detalle los requisitos Spanish). If you need more information please
de edición y evaluación que exigimos para la contact us via this email address. Proposals may
aceptación de artículos por favor lea el “Manual de not be submitted to other journals while they are
Estilo” y el “Manual de Evaluación”. Lea también under review by Relaciones Internacionales.
por favor el apartado “Proceso de revisión por
pares” más abajo. Si necesita más información, no Fragments
dude en contactar con nosotros mediante email.
Only registered readers and authors may suggest
Fragmentos, Documentos y Ventana possible fragments.
Social
Solo se admiten propuestas por parte de los
lectores o de los autores.
• Rechazo y aceptación con correcciones • One rejection and one acceptance with
mayores: se pide una tercera evaluación. major corrections: a third evaluation
Si esta tercera evaluación recomienda el is requested. If this third evaluation
rechazo, se decide no publicar el artículo recommends rejection, the manuscript
y se informa al autor. En caso contrario, will not be published and the author will
su resultado sustituye a la evaluación que be informed. Otherwise, third evaluation
rechazaba la publicación. decision will replace the rejected
publication evaluation.
• Doble aceptación con correcciones
mayores / una aceptación con correcciones • Double acceptance with major corrections
mayores y otra con correcciones menores: / acceptance with major corrections and
para su publicación el autor debe aceptar acceptance with minor corrections: in
e introducir los cambios sugeridos por order to be published, the author should
238
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
los evaluadores Una vez realizados los accept and implement in his paper/
cambios, se remite el nuevo texto a los review changes suggested by reviewers.
evaluadores para su consideración y The paper/review will be then sent again
decisión final. En caso de que al menos un to the referees for their consideration
evaluador indique de nuevo la necesidad and final decision. If one of the referees
de cambios mayores, se decidirá la no considers again that the paper/review
publicación del artículo y se informará al needs major changes, the manuscript will
autor. En caso contrario, se remitirá de not be published and the author will be
nuevo el manuscrito al autor para que informed. Otherwise, the manuscript will
introduzca los últimos cambios menores be sent back to the author to introduce
y una vez devuelto pasará al proceso de latest minor changes and then will go
edición para su publicación. through edition process for his publication.
• Doble aceptación con cambios menores: • Double acceptation with minor changes:
se envía al autor para que introduzca los the manuscript will be published, but the
cambios. Una vez devuelto el manuscrito paper/review will be sent to the author
a la redacción, pasa directamente al in order to make needed changes. Once
proceso de edición para su publicación. returned, the manuscript will go through
edition process for his publication.
• Doble aceptación: se decide su publicación,
se informa al autor y pasa al proceso de • Double acceptation: the manuscript
edición para su publicación. will be published and the author will be
informed. The manuscript will go through
El proceso de evaluación tiene un tiempo edition process for his publication.
aproximado de:
External double blind peer review process
• Artículos: 6-9 meses. estimated resolution time:
• Review essay: 2-3 meses.
• Papers: 6-9 months.
• Reseñas: 1-2 meses.
• Review essays: 2-3 months.
Por último, puede acceder a nuestra ficha de
• Reviews: 1-2 months.
evaluación pinchando aquí.
Finally, you can access our evaluation form by
clicking here.
Los contenidos publicados se hallan bajo una The content published is licensed by
licencia de Reconocimiento-NoComercial- Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
SinObraDerivada 3.0 España de Creative 3.0 España through Creative Commons. Thus
Commons. Así pues, se permite la copia, it allows reproduction, distribution and public
distribución y comunicación pública siempre y presentation with the requirement that the
cuando se cite el autor del texto y la fuente, tal author of the text and the source are properly
y como consta en la citación recomendada que cited in a note on the first page of the article,
aparece en cada artículo. No se pueden hacer usos as demonstrated by the citation recommendation
comerciales ni obras derivadas. Los derechos de appearing in each article. Content is not for
los artículos publicados pertenecen a sus autores commercial use nor for derivative works. The
o editoriales. rights of the articles published belong to the
authors or the publishing companies involved.
239
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
Archivado Archiving
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para This journal uses LOCKSS archiving system to
crear un archivo distribuido entre las bibliotecas distribute documents to participating libraries,
participante, permitiendo a dichas bibliotecas allowing these libraries to create permanent
crear archivos permanentes de la revista con archives of the journal for its preservation and
fines de preservación y restauración. Ampliar restoration. More information...
información...
240
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
Índices • Indexes
Índices, repositorios, buscadores, etc. en los que está la Revista:
Relaciones Internacionales is indexed by (indexes, repositories and databases):
241
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
• Nº 3 “Guerras Justas”
• Nº17 “Derechos Humanos: uno de los rasgos de identidad del mundo de la post Guerra
Fría”
• Nº20 “Polisemia del tiempo histórico desde las Relaciones Internacionales: Una mirada
teórica desde la filosofía de la historia”
242
Licencia CC-NC-ND
Relaciones Internacionales
Número 37 • Febrero 2018 - Mayo 2018
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI) – UAM
• Nº28 “Entre los ODM y los ODS: el camino a las metas globales de desarrollo sostenible”
243
Licencia CC-NC-ND
R elaciones
Internacionales
Revista académica cuatrimestral de publicación electrónica
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)
Universidad Autónoma de Madrid, España
www.relacionesinternacionales.info
ISSN 1699 - 3950
facebook.com/RelacionesInternacionales
twitter.com/RRInternacional