Evidencia 5 Procesos y Procedimientos Logisticos
Evidencia 5 Procesos y Procedimientos Logisticos
Evidencia 5 Procesos y Procedimientos Logisticos
Presentado por:
Jhon Edison londoño serna
Presentado a:
Juan Carlos Baracaldo Santos
SENA
Servicio nacional de aprendizaje
Gestión logística 2019
Contenido
Introducción ............................................................................................................. 3
Seleccione una de las áreas de la empresa expuestas en la evidencia 1:
presentación “caracterización de la empresa” junto con su respectivo subproceso
de la gestión logística (aprovisionamiento, producción o distribución). ................... 4
Elabore un diagrama de flujo de los procesos del área seleccionada según las
técnicas y métodos de programación y las herramientas de control involucradas en
el proceso. ............................................................................................................... 4
Plantee el diseño del manual de procesos y procedimientos, de manera
estandarizada y contemplando los servicios, costos, espacios, factores internos y
externos y tecnologías de la información involucrados ........................................... 7
Realice el perfil del manual, para esto defina un diseño de presentación acuerdo
a las indicaciones suministradas en el material de formación mencionado ............ 9
PRESENTACIÓN .................................................................................................... 9
Conclusiones ......................................................................................................... 12
Introducción
nombre del
cargo: auxiliar
área de
dependencia: producción
objetivo
principal
del cargo
Encargado de las tareas de transporte de materia prima y
productos terminados de un lugar a otro, además debe realizar
otras tareas relacionadas con el proceso de producción en la
planta de petición de los supervisores.
procedimientos
1.mantener limpia el área de trabajo
2.cumplir las órdenes de cargo al cual sea asignado
3.llevar el procedimiento de acuerdo con los estándares de la empresa
4. realizar un reporte verbal al supervisor acerca de los resultados del trabajo.
5.esperar la orden del jefe para dar inicio a las actividades
6. conocer las normas de la empresa y conocer su objetivo
nombre del
cargo: Supervisor
área de
dependencia: producción
objetivo
principal
del cargo
Responsable de controlar y supervisar que el trabajo de los
trabajadores se cumpla satisfactoriamente.
procedimientos
1.realizar la correcta organización del
personal de planta
2. explica los procedimientos necesarios a los
trabajadores para llevar a cabo los objetivos
organizacionales.
3. realiza un reporte completo al jefe de producción con respecto de los resultados
del trabajo.
4. determina estrategias para mayor producción
5.observa y corrige las acciones de los auxiliares
6. busca la forma de atender quejas y reclamos sin necesidad de un
jefe.
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
OBJETIVOS GERNERALES
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Visión:
Ser una compañía multilatina, con operaciones propias en el continente, reconocida
por su dinamismo en innovar, desarrollar y ofrecer bebidas no alcohólicas de
calidad, penetrando otros mercados e incursionando en otras categorías de
producto.
Política organizacional:
En nuestra política asegurar la calidad en todos los aspectos del producto, servicio
al cliente y ambiente del trabajo. A dirección general y los gerentes de la empresa
la orientan, apoyaran y evaluaran todos los procesos que llevan a cabo nuestras
metas propuestas.
Control de calidad:
Vigilar que la producción de la empresa se ajuste a las normas de calidad fijadas
para cada uno de los productos.
Conclusiones
Se puede concluir que los manuales de procedimientos son fundamentales para los
procesos de una empresa, ya que sin ellos se pierde tiempo muy valioso, al igual
que se desaprovechan muchos recursos, tanto como financieros como humanos.
El dominio de las herramientas de diagnóstico, como son los flujos gramas, es muy
importante que lo tengan claro, ya que es la que es más usada para dicha tarea, al
igual que los diagramas de proceso.