0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas4 páginas

Escritura China

El sistema de escritura china consta de miles de caracteres llamados hanzi que se han utilizado durante al menos tres mil años. Los caracteres chinos fueron adoptados por otras lenguas asiáticas como el japonés, coreano y vietnamita. Los caracteres chinos incluyen pictogramas, ideogramas y logogramas, y representan sonidos de palabras de la lengua hablada aunque no determinan exactamente la pronunciación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas4 páginas

Escritura China

El sistema de escritura china consta de miles de caracteres llamados hanzi que se han utilizado durante al menos tres mil años. Los caracteres chinos fueron adoptados por otras lenguas asiáticas como el japonés, coreano y vietnamita. Los caracteres chinos incluyen pictogramas, ideogramas y logogramas, y representan sonidos de palabras de la lengua hablada aunque no determinan exactamente la pronunciación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El sistema de escritura china consta de miles de caracteres (pictogramas), llamados

en chino h�nz� (??/??; pinyin: h�nz�, literalmente: �caracteres Han�), que se han
utilizado durante al menos tres mil a�os como forma escrita de la lengua china. El
sistema de escritura china fue adoptado tambi�n por otras lenguas asi�ticas, en
particular el japon�s, el coreano y el vietnamita. Estas dos �ltimas abandonaron
casi por completo el uso de caracteres durante la segunda mitad del siglo XX,
mientras que el japon�s utiliza los kanji, ideogramas tomados directamente del
chino, como una de sus tres formas de escritura.
�ndice

1 Origen legendario
2 Introducci�n
3 Aspectos relevantes de los caracteres chinos
4 Tipolog�as de caracteres chinos
5 La situaci�n actual de la escritura china
6 V�ase tambi�n
7 Notas y referencias
8 Bibliograf�a
9 Enlaces externos

Origen legendario

La tradici�n china atribuye la invenci�n de los caracteres chinos al personaje


legendario Cang Jie, ministro del m�tico emperador Amarillo (Huang Di), quien
habr�a inventado los caracteres inspir�ndose en las huellas de los p�jaros.

Existen otras leyendas menos difundidas sobre el origen de los caracteres. Una de
ellas, recogida en el Laozi sit�a el origen de los caracteres en un sistema de
nudos en cuerdas. Otra leyenda se�ala a los 8 trigramas del Yijing, inventados por
el sabio legendario Fu Xi, como precursores de los caracteres de la escritura
china.

Algunas teor�as superadas ve�an el origen de los caracteres chinos en las


escrituras cuneiformes de la antigua Mesopotamia. Ahora ya se piensa en un origen
independiente.1?
Introducci�n

Uno de los rasgos m�s resaltantes es que el car�cter suele coincidir con una s�laba
que posee significado. Esta es probablemente la causa de la idea err�nea de que el
chino es una lengua monosil�bica. En realidad, la mayor parte del l�xico chino
moderno se compone de palabras bis�labas, entendiendo como palabra una unidad
l�xica que se puede combinar libremente en una frase. En el chino cl�sico se
utilizaban muchas m�s palabras monosil�bicas pero, aun as�, no se sabe de ning�n
estado de la lengua en que todas las palabras hayan sido monosil�bicas. De hecho,
existen t�rminos bis�labos que se escriben con dos caracteres que s�lo pueden
aparecer juntos, como por ejemplo gang� (?? /??, "avergonzado") o juyu (?? /??,
"altercado"). En estos casos, ni tan siquiera ser�a posible un an�lisis sem�ntico o
etimol�gico como uni�n de dos morfemas.

Existen diversos criterios para clasificar los tipos de caracteres chinos. Lo m�s
sencillo es dividirlos en tres categor�as b�sicas

Los caracteres m�s antiguos son pictogramas, esto es, dibujos del concepto que
representan. Por ejemplo:

Ejemplo de pictogramas chinos.png El primer car�cter, pronunciado r�n en mandar�n


moderno, significa "persona", y procede del dibujo de un perfil humano. Este
car�cter es una aut�ntica palabra monosil�bica y se utiliza en chino moderno. El
segundo ejemplo, pronunciado m�, significaba "�rbol" en la antig�edad, y
representa, de manera estilizada, el tronco, la copa y las ra�ces del �rbol. En
chino moderno, este car�cter ha pasado a significar "madera", mientras que �rbol se
dice sh� (? /?).

El segundo tipo de caracteres son los llamados ideogramas. En estos casos los
pictogramas se combinan para sugerir ideas por asociaci�n. Por ejemplo:

Ejemplo de ideogramas chinos.png Estos dos ideogramas se basan en los pictogramas


anteriores. El primero, pronunciado qi�, significa "prisionero", significado
sugerido por la imagen de una persona encerrada. En chino moderno, la palabra
normal para decir prisionero es qi�f�n (??), forma bis�laba que a�n contiene este
car�cter. El segundo car�cter de la imagen significa "bosque", idea sugerida por la
repetici�n del �rbol. En este caso, el chino moderno tambi�n ha acabado d�ndonos
una forma bis�laba: La palabra actual es senl�n (??), donde aparece tambi�n otro
ideograma similar con tres �rboles.

El tercer tipo de caracteres lo constituyen los logogramas. Este tipo abarca la


inmensa mayor�a de los caracteres chinos actuales. Consiste en la modificaci�n de
otro car�cter con el que comparte pronunciaci�n a�adi�ndole otro componente que lo
distingue. El componente a�adido es a menudo uno de los llamados radicales, que
aporta una idea sem�ntica respecto al tipo de significado representado por el nuevo
car�cter. Veamos dos ejemplos:

Ejemplo de fonogramas chinos.png Estos dos logogramas est�n basados en los


ideogramas anteriores, pero corresponden a palabras totalmente diferentes. En ambos
caracteres se aprecian tres trazos a la izquierda. Estos trazos son conocidos como
"tres gotas de agua", o "radical del agua", y proceden del pictograma que significa
agua. Los caracteres que tienen estas tres gotas de agua suelen tener un
significado relacionado con el agua o los l�quidos. El primero, pronunciado qi�, se
basa en el ideograma qi� por el mero hecho de que tiene la misma pronunciaci�n. Su
significado cl�sico es "nadar" y se utiliza poco en chino moderno. Una palabra con
este car�cter es qi�d� (??, "cruzar a nado"). El segundo car�cter se pronuncia l�n,
y es por esa coincidencia fon�tica por la que se basa en el car�cter del bosque.
Las tres gotas de agua nos indican que se trata, sin embargo, de un t�rmino
relacionado con el agua. Su significado es "empapar". En chino moderno se puede
utilizar como verbo monos�labo, o en algunas combinaciones bis�labas, como en la
palabra l�ny� (??, "ducha").

Lo m�s probable es que en un estadio antiguo de la lengua estos logogramas


empezaran escribi�ndose con el mismo car�cter cuyo sonido comparten, y que el
a�adido del radical se produjera posteriormente para clarificar el significado, de
manera an�loga, salvando las distancias, al uso que hacemos en castellano de la
tilde para diferenciar monos�labos de significado diferente, como "si" y "s�", o
"te" y "t�".

El sistema de caracteres chinos no es, por lo tanto, un inventario de palabras


monosil�bicas, como a veces se dice, sino m�s bien una suerte de silabario inmenso
con el que se representan los sonidos de las palabras de la lengua hablada[cita
requerida].
Aspectos relevantes de los caracteres chinos
Art�culo principal: Clasificaci�n de caracteres chinos

Los caracteres chinos (chino tradicional: ??, chino simplificado: ??, pinyin:
h�nz�) se emplean en la escritura del idioma chino (aunque se han difundido al
japon�s y coreano).
Cada signo se refiere a la unidad m�nima de significaci�n (morfema)
En el l�xico de la gran mayor�a de las palabras actuales son bis�labos
compuestos por uni�n de dos monemas, que habitualmente tienen identidad y
significaci�n propias, por ejemplo ?? (bienvenida).
Hay inventariados unos 50 000 caracteres diferentes, de los que 10 000 son
utilizados en la lengua culta y 3000 en el lenguaje corriente.
Pocos hanzi son ideogramas y desde tiempos antiguos los signos tienen valor
fon�tico aunque estos signos no determinan exactamente el sonido y por lo tanto es
muy dif�cil saber c�mo deben ser pronunciados.
La mayor�a de caracteres est�n compuestos por un radical sem�ntico (de
significado m�s o menos com�n) y uno fon�tico, lo que aprovecha para ordenarlos en
los diccionarios.
Cada car�cter es indivisible e invariable, pero por razones t�cnicas y de
estudio se clasifican en simples y compuestos (seg�n los trazos), ideogr�ficos
(sentido deducible de las partes) y fon�tico (si contienen alguna huelga indicaci�n
sobre la pronunciaci�n).
A lo largo de la historia se han utilizado diversos estilos de grafismo que se
conservan todav�a en el arte caligr�fico tradicional: El primer estilo de
escritura, surgido durante la dinast�a Shang, se conoce como d�zhu�nshu ???,
"escritura del sello grande "otros estilos son la escritura del sello peque�o
xiaozhu�nshu ???, la escritura administrativa lishu ??, el xingshu ??, y el de
hierba caoshu ??.
El estilo escrito o lengua literaria llamado wenyan, originado a partir del
chino antiguo permite comprender los textos de cualquier �poca.
El estilo baihua m�s cercano al lenguaje hablado y utilizado ya por el budismo,
desplaz� progresivamente a wenyan y lo sustituy� completamente con la reforma
educativa de China del siglo XX.
La forma tradicional de escribir era en vertical y de derecha a izquierda pero
modernamente se hace en horizontal y de izquierda a derecha.
A partir del 1956 el gobierno de la Rep�blica Popular China simplific� los
caracteres y adopt� oficialmente el a�o 1979 el sistema de transcripci�n pinyin.
Singapur hizo lo mismo.
El n�mero de caracteres chinos que figuran en el diccionario Kangxi es de
47.035, aunque muchos son variantes inusuales acumuladas a lo largo de la historia.
Estudios llevados a cabo en China, han demostrado que la plena alfabetizaci�n en
idioma chino s�lo requiere conocer entre tres y cuatro mil caracteres.2?

Tipolog�as de caracteres chinos

Tradicionalmente los caracteres chinos se dividen en seis tipos, divisi�n que


por primera vez aparece en el diccionario Shuowen Jiezi del a�o 100 d.c. , por obra
de Xu Shen:
Caracteres pictogr�ficos o pictogramas (?? xi�ngx�ng): son los que
representan gr�ficamente a un objeto; son los m�s f�ciles de reconocer. Ejemplos lo
constituyen ? kou �boca�, ? r�n �hombre�, ? r� �sol�.
Caracteres indicativos o deictogramas (?? zhish�): son s�mbolos que indican
ciertos fen�menos y representaciones. Se emplean tambi�n para representar ideas
abstractas. A esta categor�a pertenecen caracteres como ? sh�ng �arriba� o ? xi�
�abajo�. Tambi�n lo es ? ben �ra�z� u �origen�, car�cter que se obtiene a�adi�ndole
un trazo a ? m� ��rbol� en su parte inferior, con lo cual se indica a sus ra�ces.
Caracteres asociativos o ideogramas (?? hu�y�): son los creados por la
asociaci�n de dos o m�s caracteres ideogr�ficos. En este caso, cada car�cter aporta
un sema o unidad de sentido diferente, por lo que podr�an denominarse caracteres de
montaje s�mico (lo cual seguir�a el sentido de su nombre en chino, ?? o
�composici�n de significados�). Un ejemplo lo constituye el car�cter ? m�ng
�brillante�, ensamblado a partir de ? r� �sol� y ? yu� �luna�, los dos cuerpos
celestes m�s brillantes visibles en el firmamento. O ? m�ng �voz o chillido de un
ave�, compuesto de ? kou �boca� y ? niao �ave, p�jaro�.
Caracteres pictofon�ticos o pictofonogramas (?? x�ngsheng): son los creados
por la asociaci�n de un car�cter que aporta el elemento fon�tico y otro que a�ade
la diferenciaci�n sem�ntica, llamado radical y que normalmente va hacia la
izquierda. Este m�todo de montaje fonosem�ntico fue el que dispar� las
posibilidades combinatorias de la escritura china, resultando en que la mayor parte
de los caracteres chinos actuales son de este tipo. El principio funciona del
siguiente modo: si tengo el car�cter ? ma, s� que algo perteneciente a la categor�a
? nu �mujer� se pronuncia como ? ma, siendo aqu� irrelevante el sentido de
�caballo� de este �ltimo car�cter. El significado de ? ma ser�a entonces �mam�,
emple�ndose tambi�n reduplicado, ?? mama. La f�rmula quedar�a as�: RADICAL (?
mujer) + FON�TICO (? ma) = SER FEMENINO QUE SE PRONUNCIA [ma] ? ? ma �mam�.
Caracteres prestados (?? jiaji�): se da sobre todo en palabras hom�fonas,
en la que una presta a la otra el car�cter, a�adi�ndose a veces otro elemento para
distinguir los significados. Un ejemplo cl�sico es el verbo ? l�i �venir�, que se
representa con el car�cter que indicaba antigualmente un tipo de cebada, lex�a que
igualmente se pronunciaba l�i. El principio del pr�stamo de car�cter para
transcribir algo de dif�cil representaci�n, por ser un concepto abstracto, como
�venir�, o tambi�n por ser una palabra extranjera, lo encontramos en la
transcripci�n de vocablos for�neos. Un antiguo ejemplo es ?? p�t�o �uva�, otro m�s
moderno es ??? b�laj� �vestido (de corte occidental)�, del ruso ??????.
Caracteres notativos: son aquellos en los que se ha ampliado el significado
para abarcar otros conceptos semejantes.

La situaci�n actual de la escritura china

A finales de la d�cada de 1950 el Gobierno de la Rep�blica Popular China comenz� el


proceso de reforma de la escritura china. Este proceso de simplificaci�n de los
trazos de los caracteres chinos ha llevado a un cisma en la escritura de la lengua
china, que actualmente se escribe en caracteres simplificados en la China
continental y en Singapur, y en caracteres tradicionales en Taiw�n, Hong Kong y
Macao, as� como en la mayor parte de las comunidades chinas en el resto de Europa.

Las opiniones favorables a la romanizaci�n del chino, significativas durante el


siglo XX han desaparecido pr�cticamente. De hecho, las nuevas tecnolog�as
inform�ticas permiten escribir y leer el chino con much�sima facilidad en
ordenadores y tel�fonos m�viles, lo cual, unido al creciente apego de China a su
cultura tradicional, parece haber fortalecido la defensa del sistema de escritura
milenario. La romanizaci�n del chino, no ser�a tarea f�cil. Ya que existe una gran
cantidad de palabras con sonido id�ntico pero escritura y significado totalmente
diferente. De hecho en conversaciones, ocasionalmente se representa la escritura
con el dedo en el aire o sobre la palma de la mano, de alg�n car�cter para aclarar
significados ambiguos y as� ayudar al oyente a descifrar el mensaje correctamente.
Otras veces se citan palabras de uso com�n que contengan el car�cter que no ha
quedado claro. Es casi obligatorio con los nombres propios. Es frecuente o�r frases
como ??�L�n�, Senl�n (??) ? �l�n". Es decir me llamo l�n como en "senlin"(que
significa bosque). Algo as� como en espa�ol ocurre con "me apellido Gim�nez con g
de gato". Esto demuestra que el idioma chino est� muy ligado a su escritura de
caracteres, casi imposible de separar.

También podría gustarte