100% encontró este documento útil (1 voto)
273 vistas6 páginas

Huerto Escolar Proyecto II

El documento presenta el proyecto anual (PA) de una escuela venezolana para el grado 6to sección D. El PA abordará temas como la huerta escolar, las tradiciones navideñas venezolanas, la sociedad venezolana y las ciencias naturales. El objetivo es desarrollar competencias a través de actividades significativas que involucren a la comunidad escolar. Se incluye el contenido pedagógico, el plan de trabajo y la evaluación de actividades como charlas y prácticas en la huerta escolar.

Cargado por

dianna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
273 vistas6 páginas

Huerto Escolar Proyecto II

El documento presenta el proyecto anual (PA) de una escuela venezolana para el grado 6to sección D. El PA abordará temas como la huerta escolar, las tradiciones navideñas venezolanas, la sociedad venezolana y las ciencias naturales. El objetivo es desarrollar competencias a través de actividades significativas que involucren a la comunidad escolar. Se incluye el contenido pedagógico, el plan de trabajo y la evaluación de actividades como charlas y prácticas en la huerta escolar.

Cargado por

dianna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


ESCUELA NACIONAL “CACICA APACUANA”
CÓDIGO DEA OD01581512
OCUMARE DEL TUY - ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

Título: PLANTAR Y COSECHAR PARA EL ALIMENTO ASEGURAR

Momento: II Periodo: Enero-Abril

Temas Generadores: La Matemática, La Siembra y Los Alimentos.

Grado y Sección: 6to. “D” Docente: Dianna Naranjo


Recibido por:
Ocumare del Tuy, 19 de Octubre del 2018 Fecha: 19 de Octubre del 2018
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA NACIONAL “CACICA APACUANA”
CÓDIGO DEA OD01581512
OCUMARE DEL TUY - ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

DIAGNÓSTICO DEL GRUPO


Problemas Pedagógicos que les afectan REFERENTES ÉTICOS SELECCIÓN DE TEMAS INDISPENSABLES
 Debilidades en Análisis y Comprensión
Lectora.  Educar con, por y para todas y todos.  Democracia participativa y protagónica, en
 Debilidades en: Multiplicación- División.  Educar en, por y para la ciudadanía un estado de derecho y de justicia. Igualdad
 Debilidades en Lectura y Escrituras de participativa y protagónica. y no discriminación de género y justicia
Números mayores de 5 cifras.  Educar en, por y para la preservación de la social.
 Escaza participación de la escuela a la vida en el planeta.  Preservación de la vida en el planeta, salud
comunidad y viceversa.  Educar en, por y para el trabajo productivo y vivir bien.
y la transformación  Seguridad y soberanía alimentaria.
 Educar en, por y para la curiosidad y la
investigación.

JUSTIFICACIÓN DE LOS TEMAS INDISPENSABLES


TEMAS INDISPENSABLES Cómo serán abordados

 Democracia participativa y protagónica, en un estado de derecho y de  Promoviendo la articulación de la Escuela-Comunidad. Para la


justicia. Igualdad y no discriminación de género y justicia social. recuperación de la Infraestructura Escolar, del mobiliario escolar y de
 Preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien. la electricidad.
 Seguridad y soberanía alimentaria  Alimentar las Relaciones Humanas para fortalecer el vínculo entre
Escuela-Comunidad, a través de actividades significativas e intercambio
de saberes.
 Activando el huerto escolar como desarrollo endógeno.

Propósito del Proyecto:


Que brinde un espacio para desarrollar competencias, estar en contacto con el ambiente natural, observar la diversidad biológica, buscar explicaciones a los
fenómenos naturales. Poco a poco lograr descubrir lo que nace, lo que se transforma y lo que muere, observando, explorando, relacionando, preguntando y sobre
todo haciendo, transformando el ambiente en objeto del conocimiento; así como propiciar en ellos la capacidad de trabajar en equipo, escuchando, cooperando y
respetando el trabajo del otro.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA NACIONAL “CACICA APACUANA”
CÓDIGO DEA OD01581512
OCUMARE DEL TUY - ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

CONTENIDO PEDAGÓGICO DEL P.A


EL PEQUEÑO GRAN
MUNDO CONTANDO CON LOS
RECURSOS
(CIENCIAS NATURALES) (MATEMÁTICA)

 Las Plantas.  Geometría y Medidas.


 Geosfera Terrestre.  Cuerpos Geométricos.
 Salud Integral.
 Datos, Tablas y Gráficos.

Título:

RESCATEMOS NUESTRAS
TRADICIONES NAVIDEÑAS

EL CARDENALITO
VENEZUELA Y SU GENTE (LENGUA Y LITERATURA)
(CIENCIAS SOCIALES)

 Búsqueda y Registro de
Información.
 La sociedad Venezolana y sus  Estructura del Texto.
Espacios.  Las Silabas y las Palabras.
 Convivencia Social y
Ciudadanía.

PLAN DE TRABAJO Y EVALUACIÓN


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA NACIONAL “CACICA APACUANA”
CÓDIGO DEA OD01581512
OCUMARE DEL TUY - ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

ACTIVIDAD REFERENTES TECNICAS Y


RECURSO PARA INDICADORES DE LOGRO
EVALUATIVA TEORICO - HERRAMIENTAS
APRENDIZAJE (Rasgos a observar) CRITERIOS A OBSERVAR
fecha tentativa PRACTICOS EVALUATIVAS
(contenidos) (Instrumentos)
COLECCIÓN
BICENTENARIO
CANAIMA O  Que es una Huerta Escolar.
LABORATORIO  Que se puede sembrar.  Asistencia.
NATURAL O  Beneficio de la siembra.  Participación
Charla Inductoria REVISTA  Estrategias que benefician la  Interés.
Huerta Escolar Registro Descriptivo
TRICOLOR O huerta escolar (Abono  Responsabilidad.
CENTROS DE Natural)
INFORMATICA X  Selección del Espacio para la
OTRO X huerta.
(Instructor INCES)

COLECCIÓN  Identifica los componentes


BICENTENARIO O necesarios que debe poseer
CANAIMA O un terreno, para el cultivo.  Participación
LABORATORIO  Explica la importancia de los  Trabajo en Equipo.
Adecuación del Espacio NATURAL O seres vivos y no vivos dentro  Manejo de
REVISTA de un terreno. Herramientas.
Siembra de Plántulas de Características del Terreno
TRICOLOR O  Clasifico seres vivos en  Seguridad. Escala de Estimación
ciclo corto (ají Dulce, para el cultivo.
CENTROS DE diversos grupos taxonómicos  Cuida las plantas.
Pimentón, Berenjenas) INFORMATICA X (plantas animales y  Contribuye con el
OTRO X microorganismos entre otros. agua y el riego
(Folletos,  Sigue instrucciones, para el diario.
Diapositiva) trasplante de Plántulas.

COLECCIÓN  Reconoce y aplica los pasos


BICENTENARIO O a seguir para la elaboración  Participación.
CANAIMA O del Compostero.  Trabajo en Equipo.
LABORATORIO  Identifica los materiales  Responsabilidad.
Elaboración de
NATURAL O orgánicos a usar para el  Uso de
REVISTA El Compostero compostaje. Herramientas. Escala de Estimación
Compostero
TRICOLOR O  Valora la importancia del  Contribución
CENTROS DE Compostero para la vida útil semanal de
INFORMATICA X del planeta. desechos orgánicos.
OTRO O
(Indique cual)
PLAN DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA NACIONAL “CACICA APACUANA”
CÓDIGO DEA OD01581512
OCUMARE DEL TUY - ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

ACTIVIDAD RECURSO REFERENTES TECNICAS Y


INDICADORES DE LOGRO
EVALUATIVA PARA TEORICO - CRITERIOS A HERRAMIENTAS
(Rasgos a observar)
fecha tentativa APRENDIZAJE PRACTICOS OBSERVAR EVALUATIVAS
(contenidos) (Instrumentos)
COLECCIÓN  Reconoce y aplica los pasos
BICENTENARIO X a seguir para la cría de
CANAIMA O lombrices.
 Trabajo en Equipo
LABORATORIO  Identifica los desechos  Sigue Instrucciones.
NATURAL O orgánicos que pueden
REVISTA  Colabora.
Cría de Lombrices. consumir las lombrices.
 Cumple con la
TRICOLOR O Lombricultura  Valora la importancia de la Registro Descriptivo
CENTROS DE materia Orgánica.
Lombricultura para el huerto
INFORMATICA X  Recolecta el humus
y/o cultivo en general.
líquido y sólido.
OTRO X  Aplica las técnicas necesarias
(Instructor INCES) para la recolección del  Responsabilidad.
humus líquido y sólido.

COLECCIÓN  Recolecta la información


BICENTENARIO O necesaria suministrada
CANAIMA O durante el logro de los
LABORATORIO objetivos.
NATURAL O  Aplica diversas técnicas para  Responsabilidad.
Elaboración de Cuaderno REVISTA la contribución del huerto  Contenido
Cuaderno de Bolsillo Registro descriptivo.
de Bolsillos TRICOLOR O escolar.  Creatividad.
CENTROS DE  Plasma de manera correcta el  Puntualidad.
INFORMATICA X ciclo y parte de las plantas.
OTRO O  Reconoce la importancia del
(Indique cual) compostaje y Lombricultura
en la siembra.
COLECCIÓN
BICENTENARIO O  Comprende la importancia
CANAIMA O del análisis en la lectura.
LABORATORIO  Participación.
 Participa en actividades de
Himno de Manos a la NATURAL O
Himno canto.  Puntualidad. Registro Descriptivo
Siembra. REVISTA
 Desarrolla satisfactoriamente
TRICOLOR O
el trabajo grupal.
CENTROS DE
INFORMATICA X  Domina el miedo escénico.
OTRO
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL P.A
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA NACIONAL “CACICA APACUANA”
CÓDIGO DEA OD01581512
OCUMARE DEL TUY - ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

EVALUACIÓN CON BASE EN EL PROPÓSITO Y


SE CUMPLIÓ LOS REFERENTES ÉTICOS
FECHA ACTIVIDAD
RECTIFICACIONE
SI NO IMPACTOS LOGROS S

05/03/2019 Charla Inductoria.

Adecuación del Espacio


12/03/2019 Siembra de Plántulas de ciclo corto
(ají Dulce, Pimentón, Berenjenas)

19/03/2019 Elaboración de Compostero

02/04/2019 Cría de Lombrices.

05/05/2019 Elaboración de Cuaderno de Bolsillos

Himno de Manos a la Siembra.


Socialización

También podría gustarte