Sesión 3 Unidad I - 2019. C. Leemos Cuento Amist
Sesión 3 Unidad I - 2019. C. Leemos Cuento Amist
Sesión 3 Unidad I - 2019. C. Leemos Cuento Amist
ANTES DE LA SESIÓN:
¿Qué recursos o materiales se utilizará en
¿Qué necesitamos hacer antes de sesión?
esta sesión?
APRENDIZAJES ESPERADOS
Lee diversos tipos Obtiene información del texto Identifica información explícita
de textos escritos escrito. que se encuentran en distintas
en su lengua partes del texto narrativo.
materna. Infiere e interpreta información del Deduce características
texto. implícitas del personaje y
determina el significado de
palabras según el contexto.
MOMENTOS DE LA SESIÓN.
Saludo a los estudiantes. Converso acerca de lo que hicieron en el primer día de clases y de sus
expectativas que quieren lograr en el tercer grado.
Comento que revisando un libro que ustedes tienen encontré un texto muy interesante y que
está vinculado a conocernos mejor. Pregunto: ¿les gustaría leerlo?
Comunico el propósito de la sesión: hoy leerán un texto y localizarán información relevante
en él.
Pregunto a los estudiantes: ¿qué podríamos hacer para ubicar información en el texto?
Establezco junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia que se requieran para esta
sesión.
Prestar atención.
Respetar las ideas de los compañeros.
Ordeno realizar la primera lectura en voz alta, párrafo por párrafo, en forma de
cadena.
Luego leo para mis estudiantes modulando el cuento: “Nuevos amigos” y me detengo
cuando encuentre señales y realizo las preguntas correspondientes.
Pido que comparen sus predicciones iniciales con el contenido del cuento. Pregunto:
¿en qué acertaron?, ¿qué cosas nuevas encontraron?
Dialogo con los estudiantes y formulo algunas interrogantes: ¿quién es el personaje
principal del cuento?, ¿por qué?, ¿a qué se debió el cambio de comportamiento de los
compañeros de Luis?
Indico que completen el organizador gráfico con la idea más importante de cada parte
del cuento.
Luego pregunto: en la siguiente expresión: “¡Luis, siéntate conmigo!”, ¿para qué se
habrá colocado los signos de exclamación?
Escucho sus respuestas y señalo que, los signos de exclamación se escriben al
principio y al final de las expresiones de alegría, tristeza sorpresa, emoción etc.
Hago un recuento de las actividades realizadas y pregunto: ¿cómo hicimos para localizar información?,
¿resultó importante leer este cuento?, ¿por qué?