INFD - Poblamiento de America

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Módulo: Historia de los pueblos

originarios en América y en actual


territorio nacional. Un trayecto
precolombino, colonial y de resistencia.

Clase 1: ¿Quiénes fueron los primeros habitantes


de América?

Les damos la bienvenida a nuestra primera clase de un módulo en el que les


propondremos revisar los modos en que presentamos en la escuela los temas y
problemas relacionados con las sociedades indígenas en diversos períodos de la
historia.

Creemos que la enseñanza, en la escuela, de contenidos relacionados con los


pueblos originarios requiere de algunas precauciones vinculadas tanto con ideas
que circulan en diversos ámbitos de la sociedad en torno a los pueblos originarios
así como con las hipótesis y representaciones sociales de los alumnos sobre el
tiempo, la historia, los conflictos sociales, el poder, el colonialismo, la diversidad
cultural y muchas otras cuestiones. Concretamente, en esta clase abordaremos
algunas de las características de las primeras sociedades que habitaron el
continente americano en etapas previas a la conquista europea. Los invitamos a
reflexionar tanto sobre los modos en que los especialistas construyen conocimiento
sobre estas sociedades así como sobre los criterios a partir de los cuales
planteamos la enseñanza en la escuela de sujetos y prácticas que existieron hace
mucho tiempo. Esperamos que las ideas y los recursos que se proponen aquí
movilicen a pensar y brinden herramientas para elaborar propuestas que
entusiasmen y generen interés por el área en sus alumnos/as.

Perspectivas tradicionales sobre las sociedades indígenas


La primera cuestión que vamos a plantear es la importancia de evitar las miradas
esencialistas y estereotipadas que proponen la fijación de ciertos atributos o
cualidades para los pueblos originarios del continente, que serían naturales e
indiscutibles. Hay dos ideas muy fuertes que están extendidas en el imaginario
social sobre estas poblaciones. Curiosamente se trata de dos afirmaciones que se
oponen entre sí pero que, al mismo tiempo, comparten una misma raíz:

 La primera es que los indígenas siempre fueron buenos, nunca tuvieron


maldad y siempre vivieron en paz entre ellos y la naturaleza hasta que se
produjo el ingreso invasor de los colonizadores europeos.
 La segunda es que los indígenas siempre fueron salvajes, bárbaros,
incivilizados, violentos, idólatras, impiadosos e irracionales.
Esta última aserción es complementaria de los discursos justificatorios de la
conquista y el sometimiento que habrían permitido encarar una auténtica “empresa
civilizatoria”. La primera, en cambio, está ligada a una perspectiva que condena la
llegada de los europeos por irrumpir en un espacio que habría sido armónico e
idílico para usurpar, violentar, corromper, destruir, degradar.

Ambas afirmaciones establecen, para todas las sociedades que habitaban en América, una
serie de características o atributos fijos, comunes, naturales, inmutables. En ese sentido,
comparten un supuesto ahistórico, es decir, que no admite cambios o transformaciones y
que asocia a las diversas culturas con ciertas cualidades de las que serían portadoras a lo
largo de siglos. Sería importante ponerlas en cuestión para poder abordar las características
de las sociedades indígenas y de los procesos histórico-sociales que atravesaron, con la
complejidad y rigurosidad que implica el análisis de cualquier tema de las Ciencias Sociales.

Para leer reflexivamente

Les proponemos leer los contenidos de “Historia Patria” en Ministerio


Programa Clase 1, para ser enseñados en tercer y cuarto grado de la
escuela primaria, de acuerdo al Programa de Educación Primaria
elaborado por la Dirección General de Enseñanza Primaria del Ministerio
de Educación de la Nación en 1950. A través de ese documento, los invitamos a
pensar en los criterios con los que se presentaban los contenidos relacionados con las
sociedades indígenas.

Observen el modo en que se menciona a las sociedades indígenas. ¿Qué les llama la
atención? ¿Es posible detectar la presencia de una perspectiva etnocéntrica y/o
esencialista? ¿Por qué?

Más que un asunto de nombres


Otra cuestión que suele presentarse como dilema para muchos docentes tiene que
ver con la forma de enunciar, es decir, con la construcción de criterios que permitan
tomar definiciones en relación con las diversas nominaciones que circulan para
abordar el estudio y la enseñanza de las sociedades que habitaron el continente
americano antes de la invasión europea. Básicamente, existen cuatro
términos que circulan en torno a estas sociedades: “indios”, “indígenas”,
“aborígenes” y “pueblos originarios”. Existe, también, cierto consenso en torno
a la idea de que el primero de estos términos tiene una carga despectiva y
denigratoria por haber sido acuñado por los propios conquistadores que sometieron
a estas sociedades a matanzas, trabajo forzado y diversas formas de maltrato. Al
mismo tiempo es habitual asumir que la expresión “pueblos originarios” no es
ofensiva ni irrespetuosa y, además está asociada a una perspectiva reivindicativa.
La elección del término “pueblos originarios” supone un posicionamiento que asume
que muchos individuos vivían en estas tierras y habían organizado sociedades
diversas antes de que se produjera una entrada invasora que alteró y destruyó
formas de vida y de organización que aquí existían.
La palabra “aborigen” tiene una etimología asociada al origen. Es decir, los
habitantes aborígenes serían aquellos que habitan un sitio desde el origen antes de
cualquier migración o, fundamentalmente, colonización. La expresión “indígena”
también alude al habitante más antiguo de una región, al que se instaló allí antes
del arribo de nuevas poblaciones. En ese sentido, se trata de expresiones que
podrían formar parte de un discurso más despojado de la necesidad de un
posicionamiento reivindicativo acentuado pero que, al mismo tiempo, eluden la
equiparación con los modos nominativos colonizadores.

Ahora bien, el empleo de formas “correctas” y términos precisos en el lenguaje y la


transmisión no es garantía de una enseñanza empática que contemple la
perspectiva de los propios indígenas o que considere la complejidad de los procesos
que los involucran. No necesariamente existe siempre una coherencia entre la
elección de las palabras y el contenido profundo de un discurso. En resumen, se
puede adoptar la expresión “pueblos originarios” e igualmente asumir una mirada
esencialista, etnocéntrica y simplificadora sobre las comunidades que se analizan.
Al mismo tiempo, no siempre el empleo del vocablo “indio” forma parte de un
discurso descalificante, discriminatorio o despreciativo.

Para conocer más acerca de los modos en que las expresiones


elegidas revelan un punto de vista o una perspectiva, les sugerimos que lean
el apartado “Sobre temores, prejuicios, ideas y palabras” en las páginas 34 y
35 del valioso documento 12 de Octubre Abriendo sentidos. (ver en Ministerio
12 de Octubre_Clase 1).

Les recomendamos, también, acceder a los siguientes recursos que


se presentan en el sitio Educar del Ministerio de Educación de la Nación. Entre
los materiales que van a encontrar, pueden acceder a la lectura de un texto
que explica las diferentes teorías sobre el poblamiento de América (tema que
analizaremos a continuación) así como el visionado del testimonio de la
antropóloga Ana María Gorosito Kramer, que aborda el modo en que se
construyó la categoría “indio” desde la perspectiva de los europeos
colonizadores para hacer referencia a una pluralidad muy diversa de
sociedades y culturas.
¿A qué se refiere la especialista cuando afirma que “el indio es una creación
europea”?

“Pueblos originarios” del continente


A partir de aquí, analizaremos dos grandes problemas que se plantean los
investigadores de diversas Ciencias Sociales y que, al mismo tiempo, nos
permitirán dimensionar el alcance de la expresión “pueblos originarios” del
continente:

1. El poblamiento de América
2. Las características de las sociedades no estatales que habitaron América
antes, durante y después de la conformaciónde la conformación de los
estados como el azteca e inca.

A lo largo de los últimos cinco siglos, desde que se produjo el contacto definitivo
entre europeos y americanos, se pensó y se discutió acerca de la antigüedad y el
origen de los pobladores que habitaban el “nuevo” continente. Podríamos
preguntarnos si los habitantes de las sociedades americanas no se plantearon la
misma cuestión antes de la llegada de los europeos. Sin embargo, las fuentes y
referencias más antiguas de las que podemos abrevar son las que provienen de los
tiempos iniciales de la colonización. Existen datos que sustentan la presencia de
europeos en América antes de la llegada de Colón. Se trata de una presencia
intermitente y no colonizadora por parte de individuos pertenecientes a sociedades
del norte europeo que habrían arribado a algunos puntos de América del Norte unos
siglos antes del primer viaje del navegante genovés.

¿Quiénes y cómo estudian la cuestión del poblamiento?

Actualmente, el poblamiento de América es un proceso estudiado no solo por


historiadores (cuya disciplina está asociada a la reconstrucción de todos los
procesos sociales del pasado) sino también por antropólogos, arqueólogos,
etnohistoriadores, especialistas en lingüística y genética comparada. El abordaje
multidisciplianario está relacionado con el hecho de que existe un conjunto
amplio de aspectos y pistas que pueden estudiarse para conocer estas sociedades
y, en particular, para saber cómo y cuándo arribaron los primeros hombres al
continente americano. La tarea no es sencilla porque se trata de indagar e
investigar sobre un objeto que no es maleable porque no está presente y porque
los rastros que existen son escasos y, en muchos casos, están muy alterados por el
paso del tiempo.

Los restos materiales investigados por los arqueólogos son variados. Se trata de
piedras, artefactos líticos y restos óseos. El trabajo de estos especialistas consiste
en rastrear sitios o yacimientos en los que sea posible encontrar la presencia de
asentamientos humanos. A través de diversos métodos científicos,
fundamentalmente el empleo del radiocarbono, intentan establecer la antigüedad
de los materiales hallados.

Un paseo por los museos

Les proponemos realizar un recorrido virtual por dos museos muy


importantes y valiosos de nuestro país: El Museo de Arqueología de
Alta Montaña de Salta (http://www.maam.gob.ar/) y el Museo de
Ciencias Naturales de La
Plata (http://www.museo.fcnym.unlp.edu.ar/). En el primero de ellos,
a través de las opciones “Descubrimiento”, “Colección”, “Multimedia” y
“Laboratorio” que se despliegan en el menú es posible acceder a textos e
imágenes que brindan explicaciones sobre el trabajo de los especialistas que
reconstruyen la vida de las sociedades indígenas que existieron hace muchísimo
tiempo. Además la visita virtual permite acercarse a algunos de los hallazgos más
sorprendentes y conmovedores que realizaron los investigadores en la región del
noroeste de nuestro país y a algunas de las inferencias que realizaron los
especialistas a partir del análisis de restos y objetos. En el sitio del museo
platense a través de las opciones “Educación” e “Investigación” se puede acceder
a materiales valiosos para pensar la enseñanza sobre las sociedades indígenas y
acerca del trabajo de los especialistas que investigan. Es interesante preguntarse
por qué tantas fuentes y patrimonio ligados al estudio sobre sociedades y culturas
se encuentran en un Museo de Ciencias Naturales.

Los lingüistas, por su parte, estudian las similitudes existentes entre fonemas y
estructuras de lenguas de diverso origen. De esa forma, buscan establecer
paralelismos o semejanzas entre las lenguas de los pueblos indígenas con los de
otras culturas que habitaron o habitan otras regiones del mundo. Así pueden
intervenir en el debate acerca del lugar o los lugares por donde se habría producido
el poblamiento.

Los genetistas, estudiando desde una perspectiva poblacional la constitución


genética de diversos grupos humanos, pueden hacer aportes relacionados con el
establecimiento de similitudes o diferencias entre humanos de distintas zonas y, en
ese sentido, fortalecer o debilitar las distintas hipótesis vigentes sobre los lugares
desde los cuales se produjo el poblamiento de América. Por ejemplo, algunos
genetistas comparan varios marcadores de ADN y cromosomas encontrados en
americanos nativos y siberianos modernos, y estudiaron datos que les permiten
afirmar que poblaciones siberianas migraron hacia América.

Para saber más

En relación con el aporte de las diversas ciencias a la explicación del


poblamiento de América es recomendable leer el siguiente fragmento de
la ficha de cátedra El poblamiento de América, escrita por el Lic. Pablo
Peláez y revisada por la Dra. Ana María Aguerre y el Dr. José Luis Lanata.
Serie Fichas de Cátedra de Fundamentos de la Prehistoria. Oficina de Publicaciones de
la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 2001 .

Las certezas y preguntas más importantes


En la actualidad, prácticamente, no se discute que los humanos modernos (Homo
Sapiens Sapiens) -con la estructura genética, las características anatómicas y las
capacidades que conocemos actualmente- aparecieron por primera vez en África
hace aproximadamente 150.000 años luego de un largo proceso evolutivo jalonado
por la aparición y el desarrollo de diversos homínidos (Homo Sapiens, Homo
Habilis, Homo Erectus). Desde el continente africano, habrían iniciado un proceso
migratorio que fue dispersando la presencia humana por los distintos continentes
del planeta.

América, en este esquema interpretativo, habría sido el último de los continentes


en ser poblado. Sin embargo, hay varios aspectos que se discuten en torno a la
llegada de los primeros hombres a esta parte del mundo.

Las cuestiones centrales que se formulan los investigadores tienen que ver con el
lugar preciso o los lugares por los que arribaron los primeros humanos al
continente. La distinción acerca del número (si fue un sitio o fueron varios) no es
menor, porque la respuesta tiene implicancias en torno a la caracterización que se
haga de los grupos que arribaron.

Durante mucho tiempo, y aún en la actualidad, se mantuvo un consenso importante


entre los especialistas según el cual el poblamiento se habría producido por el
extremo noroccidental del continente hace aproximadamente 15.000 años. En ese
punto, en el que actualmente se encuentra el estrecho de Bering, que separa, a
través de una superficie marítima, América de Asia, se habría conformado, luego de
la última glaciación, un corredor terrestre presuntamente transitable. Esta hipótesis
estuvo fuertemente aceptada por el hallazgo de sitios arqueológicos en
Norteamérica y por las presunciones basadas en estudios científicos de que el sitio
exacto en que, actualmente, se encuentra el estrecho de Bering habría quedado
libre de hielos favoreciendo la circulación humana.

Adicionalmente y con el aporte de otras disciplinas que mencionamos


anteriormente, la hipótesis del poblamiento por Bering estaría refrendada por la
mayor variedad de lenguas que se constataron entre las poblaciones aborígenes de
la zona occidental de Norteamérica, fenómeno que se explicaría por la mayor
antigüedad de la presencia humana en esa zona que habría permitido mayor
diversificación y pluralidad.

Sin embargo, numerosos especialistas han venido discutiendo la validez de la


explicación que sostiene que Beringia haya sido la primera y única vía de ingreso a
América para los humanos. El cuestionamiento está relacionado con el hecho de
que se han encontrado y estudiado diversos yacimientos arqueológicos con
evidencia de presencia humana en Sudamérica con una datación más antigua que
los hallazgos del norte. Si los primeros humanos ingresaron por el extremo norte de
América, ¿cómo es posible que la evidencia de presencia humana más antigua esté
ubicada en el sur?

Para analizar

Representación del cruce


que, presuntamente, habrían realizado numerosos seres humanos
a través del corredor generado en el sitio que, actualmente,
denominamos estrecho de Bering y que conecta Asia con el
continente americano.

La teoría del poblamiento temprano


A partir de las evidencias aportadas por la investigación de yacimientos
sudamericanos como Monte Verde en Chile, Pedra Furada en Brasil o Piedra Museo
en Argentina, algunos especialistas sostienen que el poblamiento se habría
producido en un período que oscila entre los 20.000 y los 30.000 años, es decir,
bastante antes que la datación propuesta por quienes estudiaron los yacimientos
norteamericanos.

Algunos investigadores que afirman que el poblamiento fue más prematuro,


sostienen, incluso, que Sudamérica habría tenido un poblamiento autónomo, es
decir, por otras vías y no descendiendo desde América del Norte luego de haber
cruzado el corredor que hoy ocupa el estrecho de Bering. Concretamente plantean
que, si bien es probable que la zona noroccidental de América haya sido una vía
probable de cruce por tratarse del punto más cercano para el ingreso desde Asia,
pueden haber existido otras rutas de acceso desde la Polinesia y Oceanía a través
de la Antártida, o bien por mar desde Europa.

Es evidente que cada una de estas presunciones o hipótesis se complementa con


caracterizaciones diversas de los hombres y mujeres que protagonizaron el
poblamiento. No son equivalentes las formas de organización, las actividades y las
capacidades de grupos humanos que cruzan por tierra en la zona de Beringia, que
construyen embarcaciones para navegar o que atraviesan un sector de la Antártida.

Lo concreto es que, más allá de la discusión acerca de la geografía del poblamiento


de América y de las características de aquellos primeros habitantes, nadie discute la
presencia humana y el desarrollo de un largo y rico proceso socio-cultural de varios
miles de años antes de que se produjera la conquista de América e, incluso, antes y
de que se desarrollaran las denominadas “grandes civilizaciones americanas”
(Incas, Mayas y Aztecas).

Para analizar

Representación cartográfica de la perspectiva según la cual se produjo un


poblamiento por diversas vías y no exclusivamente a través del corredor
ubicado en el espacio que actualmente denominamos estrecho de Bering

En resumen
Hasta aquí hemos transitado los primeros acercamientos a los pueblos que nos
antecedieron en este continente que habitamos. Reflexionamos acerca de cómo los
pensamos, cómo los nombramos, qué connotaciones incluyen esos modos; cuáles
son los problemas que los científicos sociales investigan, qué disciplinas tienen
certezas y buscan respuestas sobre estos primeros pobladores, cómo se pobló el
continente, cuáles son las teorías que intentan explicar este proceso. Los invitamos
a tomarnos unos minutos para reflexionar sobre lo expuesto hasta aquí para, luego,
seguir adelante.
Las diversas formas de organización social: sociedades
estatales y no estatales
La enorme mayoría de las sociedades indígenas que habitaron el territorio
americano antes de la conquista europea asumieron una forma de organización no
estatal. Es decir que no se conformaron como sociedades con un entramado de
relaciones económicas, políticas y sociales basado en la lógica de un estado
centralizado.

Cuando hacemos referencia a un “estado centralizado” queremos referirnos a


sociedades sumamente complejas con una estructura productiva diversificada, una
división social del trabajo muy sofisticada, una importante capacidad de generación
y acumulación de excedentes que, a su vez, habilita la construcción de grandes
obras arquitectónicas así como la capacidad de controlar territorios cada vez más
extensos, bajo una autoridad que se encuentra centralizada y organizada a través
de diversos mecanismos, cargos e instituciones. Por último y fundamentalmente, en
las sociedades estatales la relación entre el poder de la autoridad centralizada y las
comunidades que son controladas por el estado no se rige por el parentesco, es
decir, por vínculos de reciprocidad como los que se despliegan al interior de una
aldea o familia en la que un jefe puede estar investido de liderazgo pero ofrece
regalos, convites y bienes a sus parientes.

En los estados se desarrolla un poder externo a las comunidades capaz de dirigir,


controlar y exigir sin obligaciones de contraprestaciones. Sociedades con estas
características hubo muy pocas. Las más emblemáticas aunque no las únicas y
sobre las que no se discute que asumieron una lógica de funcionamiento estatal se
desplegaron en torno a los siglos XIV y XV en dos regiones de América En
Mesoamérica con el Imperio Azteca y en los Andes centrales con el
Tawantinsuyu o Estado Incaico (Al análisis de estas dos sociedades nos
dedicaremos la siguiente clase). La gran mayoría de las sociedades indígenas que
habitaron América antes de la llegada de los españoles tenían formas de
organización social muy diversas en relación con el nivel de complejización y las
prácticas sociales, políticas, económicas y culturales que desplegaban, pero
compartían el carácter de ser no estatales.

El debate teórico sobre las formas de organización social


Existe una corriente teórica entre los especialistas en arqueología y antropología
que se denomina evolucionismo cultural. Desde esta corriente, tal como se
desprende del modo en que se denomina, se afirma que las diversas sociedades
humanas pueden clasificarse en diversos tipos, grados o estadios de acuerdo al
nivel de desarrollo o evolución cultural y la complejidad de su organización política.

Un atributo de esta concepción es la linealidad y la inevitabilidad de ese


movimiento direccionado hacia niveles cada vez más altos de desarrollo y
complejidad. Es decir, bajo este esquema interpretativo, los grupos humanos,
necesariamente, deben atravesar el estadio inicial de la banda o la tribu para
luego pasar a formas de organización social más jerarquizada como las jefaturas o
cacicazgos y culminar en el mayor de los estadios de la cadena evolutiva, que
sería el Estado.

Esta concepción presenta varias dificultades:

 La primera es de orden ético-ideológico. Se trata de la dificultad de que el


punto cumbre del desarrollo de la cadena evolutiva está situado en las
sociedades europeas occidentales en donde están ubicados los centros
desde donde han pensado y escrito la mayor parte de los antropólogos que
diseñaron la explicación. Es decir, se trata de una perspectiva etnocéntrica
que considera que el punto más alto del desarrollo humano es el de la
sociedad a la que pertenece aquel que investiga.
 Por otro lado, este esquema interpretativo, basado en una taxonomía muy
esquemática, puede resultar sencillo para encasillar a las distintas
sociedades que se analizan en la categoría que le corresponde (banda, tribu,
jefatura, cacicazgo, estado), según los elementos que la caractericen, pero
no ofrece pistas tan claras sobre el proceso de transición. Es decir, no
explica claramente cambios como el pasaje entre diversos eslabones de la
cadena. Por otra parte, la identificación de algunos tipos obtura la
posibilidad de señalar los matices y las particularidades que tienen culturas
diferentes que fueron encasilladas bajo una misma categoría.
 Por último, una limitación importante del marco interpretativo evolucionista
cultural es que, al detenerse tanto en la gradualidad de los estadios, no
admite la posibilidad de cambios radicales en los modos de organización
social. El fundamento de la explicación consiste en la adición de elementos y
características que van complejizando a las sociedades. De acuerdo a la
explicación evolucionista es debido a la incorporación y acumulación de
nuevos atributos (el nivel de la producción, la superficie territorial
controlada, la cantidad de habitantes, el tamaño de las obras
arquitectónicas, entre otras) que una sociedad pertenece a uno u otro nivel
de desarrollo.

Otros antropólogos y especialistas señalan que la diferencia que existe entre una
sociedad estatal y una que no lo es (una jefatura, un cacicazgo) no es meramente
cuantitativa. Es decir, no se trata de que los estados son solamente más grandes y
complejos que las jefaturas, sino que asumen una forma de organización que es
radicalmente diferente. Se estructuran a partir de una lógica de funcionamiento que
no deriva de un estadio anterior sino que introducen elementos absolutamente
novedosos no identificables en la organización de las sociedades no estatales.

El continente americano en el período que transcurre entre su poblamiento, hace


decenas de miles de años, y el momento de la conquista europea de los siglos XV-
XVI es un escenario propicio para poner a prueba y estudiar la validez de las
categorías construidas por el evolucionismo cultural. Tal es así que muchos
arqueólogos, antropólogos y diversos estudiosos del cambio social siguen
investigando a las diversas formaciones sociales indígenas de América para
construir conocimiento sobre estas cuestiones y problemas.
Para preguntarse

El evolucionismo cultural es una perspectiva que se desarrolló y


extendió notablemente a lo largo del siglo XIX por investigadores de
centros académicos ubicados en los estados que colonizaron diversas
regiones del mundo, pero que, con matices, subsiste y puede
rastrearse en muchas explicaciones que se producen en la actualidad. Si utilizaron
alguna vez algún texto para enseñar acerca de las sociedades indígenas que
habitaron el continente americano antes de la conquista europea ¿Consideran que,
en algún sentido, en esas explicaciones había algunos elementos de la perspectiva
evolucionista? ¿Cuáles? Los invitamos a reflexionar guiados por estas preguntas.

También los invitamos a releer el documento del Programa del Ministerio de 1950
para rastrear en el mismo expresiones y categorías ligadas a una perspectiva
evolucionista.

La selección de casos como estrategia de conocimiento


En la extensa superficie del continente americano desde el territorio que,
actualmente, ocupa el estado canadiense hasta el extremo austral ocupado por
Chile y Argentina, pasando por Centroamérica, el Caribe, la región andina y la selva
amazónica existió una pluralidad de sociedades y culturas con prácticas y formas de
organización diversas a lo largo de varios miles de años. Es imposible dar cuenta de
la totalidad de esos pueblos y formaciones sociales. Por otra parte, pierde sentido
pretender hacerlo dado que, en lugar de reflexionar, comprender y profundizar,
realizaríamos un inventario de nombres y datos con escaso sustento teórico y
conceptual.

La selección de un caso (que en esta clase realizamos para analizar el


funcionamiento de una sociedad indígena americana particular) es una estrategia
muy valiosa de la enseñanza de las ciencias sociales, que permite construir
conocimiento y profundizar en el análisis y la comprensión de ciertos conceptos.
Indagar algunas características de una sociedad puede contribuir a entender el
significado de conceptos de las diversas ciencias sociales (sociedad de jefatura,
lógica del parentesco, matrilocalidad, patrilinealidad, reciprocidad) a partir de
situaciones concretas observables en una experiencia particular.

La selección de casos como estrategia de la enseñanza de las Ciencias


Sociales se desarrolla a lo largo de una profusa bibliografía y de una variedad de
documentos curriculares. Es recomendable, especialmente, acercarse a la
serie Cuadernos para el aula de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios .
Específicamente, es interesante acceder al volumen Nº4 que aborda la cuestión de
las sociedades indígenas en el continente americano.
Los guaraníes: un caso para analizar
La sociedad o cultura guaraní es la denominación habitual para designar a una
abundante población que se ubicó y organizó una particular forma de existencia en
la zona que actualmente ocupan el estado de Paraguay, el nordeste de Argentina y
el sudoeste de Brasil. En esa amplia región tropical, con vegetación abundante
(selvática en gran parte del territorio) y rodeada de ríos, siguen viviendo
actualmente comunidades descendientes de una sociedad que alcanzó los dos
millones de integrantes cuando se produjo el contacto con los europeos en el siglo
XVI.

El modo en que podemos informarnos y estudiar a los guaraníes que vivieron antes
de la conquista europea nos remite a algunas de las cuestiones que se plantearon
más arriba en relación con las maneras y las disciplinas a través de las cuales se
construye conocimiento sobre las sociedades que existen o existieron hace mucho
tiempo. Por un lado, existen las fuentes materiales que obtienen los arqueólogos en
los yacimientos. A partir de esos restos (vasijas, urnas funerarias, diversos
artefactos líticos, entre otros) se puede intentar una reconstrucción de las formas
de vida. Por otro lado, se puede estudiar a partir de las crónicas, descripciones y
relatos que produjeron los colonizadores que conocieron, convivieron o participaron
del sometimiento de los guaraníes durante las diversas etapas de la dominación. La
dificultad que caracteriza a estos documentos es que están elaborados a partir de la
perspectiva de individuos europeos que no pertenecían a la cultura guaraní y que
nominaron y describieron hechos, costumbres y características de los indígenas
desde la cosmovisión y con el horizonte conceptual de su propia sociedad.
Finalmente, es posible abrevar en los estudios etnográficos; es decir, en el
conocimiento de las costumbres, valores, creencias, prácticas y los relatos sobre la
propia historia de la comunidad que transmiten los integrantes de las comunidades
que viven actualmente.

Al mismo tiempo, una rama de esta clase de estudios, denominada etnohistoria,


consiste en la proyección de las
características de sociedades actuales
que reunirían cualidades similares a Para saber más
aquella que se quiere investigar.
Algunos especialistas, que estudiaron Para acceder a testimonios de
comunidades campesinas durante el integrantes de la comunidad
siglo XX, establecieron formas de guaraní que cuentan su
comportamiento, prácticas y lógicas de propia historia, forma de vida, creencias
organización social que, puede y modos de organización, les
inferirse, caracterizaron también a los recomendamos ingresar a una propuesta
guaraníes que vivieron antes de la de actividades del sitio Educar,
conquista europea. perteneciente al Ministerio de Educación
de la Nación y Deportes
Los guaraníes conforman una sociedad
muy relevante desde el punto de vista de los conceptos sobre los que venimos
reflexionando porque la trayectoria histórica que atravesaron permite visualizar el
cambio y la complejización social así como las características compartidas por
muchas sociedades indígenas de América. Se trata de una historia que comenzó
varios siglos antes de la conquista europea a partir del desplazamiento migratorio
que varios grupos de individuos fueron haciendo desde el norte de Sudamérica
internándose en la selva amazónica a partir de una dinámica basada en la
búsqueda de nuevas tierras para la obtención de recursos.

Hasta que se produjo el asentamiento en la zona a la que tradicionalmente


quedaron asociados, se agrupaban en pequeñas comunidades con una estructura
patrilineal (es decir que el jefe del grupo era el padre de la comunidad). Se trataba
de bandas de algunas decenas de familias que generalmente no se agrupaban
(confederaban) entre sí. Uno de esos grupos comenzó a practicar una organización
más ampliada de tipo aldeano a partir de la coexistencia de diversos linajes en un
mismo lugar. La unión de estos diversos grupos que venían migrando del norte dio
origen a la sociedad guaraní o avá guaraní.

En la forma de organización que asumió la sociedad guaraní, el lugar de residencia


era matrilocal (es decir que el hombre que se juntaba con una mujer se asentaba
en la casa en la que vivía su pareja) y el jefe de cada grupo practicaba la poligamia.
La posesión de muchas mujeres incrementaba el prestigio del jefe porque, además,
le permitía a ese hombre contar con mayor cantidad de yernos, cuñados e hijos que
contribuían en las tareas productivas y, de esa forma, aumentaba la cantidad de
bienes que podía desplegar para realizar convites.

Para saber más

Les propongo que lean el siguiente fragmento del


libro Guaraníes y jesuitas. De la Tierra sin mal al
Paraíso, de Lucía Gálvez para comprender un poco más acerca de
las acciones de hombres y mujeres y los vínculos entre ellos en la
mayor parte de las comunidades guaraníes.

Los convites y la lógica del parentesco:

El convite es una práctica en la que el jefe de una aldea invita a


individuos de otras para realizar un encuentro ritual y festivo en el
que se brindan regalos, presentes, bienes. En el convite, el
anfitrión adquiere prestigio a partir de la entrega de presentes y el
invitado que no asiste comete una ofensa que puede derivar en un
conflicto. El convite es una instancia fundamental en la sociedad
estructurada en torno al principio ordenador de la reciprocidad y la
lógica del parentesco. La posibilidad de producir más en las tierras
de la aldea propia para poder brindar hospitalidad y practicar la
entrega de regalos está indisolublemente ligada a la cantidad de
parientes que se tenga. Se trata de una sociedad en la que no
circula el dinero y en la que se despliega una trama en la que los
vínculos sociales (familiares) y económicos (productivos) se
encuentran inextricablemente enlazados.
La organización económica y social
Los guaraníes se asentaron en una zona selvática y muy próxima a las vías fluviales
de circulación. En ese ambiente, pudieron practicar actividades agrícolas a través
de un sistema que consistía en la tala de árboles y la quema de vegetación para
acceder al suelo en el cual cultivar maíz, tabaco y tubérculos. A este procedimiento
de tala, quema y cultivo se lo denomina “roza”. Al tener que combatir un medio
inhóspito para la agricultura (muy forestado y con vegetación abundante), los
guaraníes se desplazaban periódicamente buscando nuevos terrenos. Los grupos se
dividían y emigraban manteniendo un equilibrio entre población y recursos
necesarios para la subsistencia, pero la lógica del parentesco permitía mantener
ligados a individuos que se separaban en el territorio.

Manos de un agricultor guaraní trabajando la tierra. Cultivo y pequeña


construcción practicada por integrantes de una comunidad guaraní.
Paisaje caracterizado por la presencia de un río y abundante vegetación y
forestación propios del ambiente habitado a lo largo de mucho tiempo (aún en
la actualidad) por comunidades guaraníes.

Las imágenes fueron capturadas del documental del Canal Encuentro. Serie Pueblos
Originarios. Capítulo “Guaraníes i: Iwi (la tierra)”.

Los guaraníes se agrupaban en grandes casas comunales bajo una dinámica


matrilocal que ya fue explicada (el hombre se trasladaba a la aldea de su esposa),
pero patrilineal. Es decir que, en el linaje o gran grupo familiar que moraba en
una casa comunal, existía un padre jefe del tey’i (el linaje) y los parientes
paternos eran los que definían la filiación de los nuevos individuos dentro del grupo.
A su vez, los distintos tey’i podían agruparse en unidades mayores denominadas
teko’a o tecua. De esta forma se conformaban grupos macrofamiliares entrelazados
por relaciones de parentesco, que permitían organizar unidades socioeconómicas
con mayor capacidad de producción, cuyos jefes adquirían más prestigio por
disponer de mayor cantidad de bienes para realizar convites.

A su vez, las diversas tecuas podían estar agrupadas en un mismo territorio


denominado tenda (aldea o pueblo) y las tendas, al adicionarse entre sí,
establecían una confederación o guara asociándose para hacer frente a
determinadas necesidades. Las diversas guaras o conjuntos de aldeas confederadas
se enfrentaban en conflictos o guerras que permitían dirimir el acceso a recursos en
disputa. Sin embargo, el fenómeno que no se produjo nunca entre los guaraníes es
la agrupación de todas las guaras en un gran Estado centralizado o bien la
imposición de una guara sobre el resto para conformar un estado o imperio. Por eso
la sociedad guaraní puede caracterizarse como una organización basada en un
sistema de jefaturas pero no como una organización estatal, tal como ocurrió con
los incas o los aztecas.
Entre los guaraníes, el principio rector de las relaciones sociales y
económicas fue el parentesco. No se conformó una lógica estatal. Es decir: no
se organizó un poder político capaz de centralizar el control sobre los recursos a lo
largo de un territorio que abarcara a todas las comunidades guaraníes ni por
consenso ni por imposición. Los agrupamientos más abarcadores fueron siempre las
guaras o confederaciones al interior de las cuales se producían intercambios y se
aprovechaban recursos a través de la reciprocidad entre parientes.

La propiedad de la tierra

En la sociedad guaraní los individuos usufructuaban la tierra. Cada linaje o grupo


familiar accedía a una parcela de uso exclusivo que le permitía a sus miembros
controlar sus sembradíos y disponer de sus cosechas. Sin embargo, del mismo
modo que no circulaba dinero, en la economía guaraní tampoco existía la noción de
propiedad privada de las tierras. No había contratos ni escrituras ni documentos
escritos que sellaran la propiedad que un individuo tuviera sobre un territorio ni
sobre ningún tipo de bien.

Las ideas de los alumnos

Los niños son portadores de ideas, hipótesis y representaciones


sociales (sobre la economía, la riqueza, la propiedad entre otras
nociones) que interactúan con la información nueva que se
presenta en las clases de Ciencias Sociales. En general, tienden a
naturalizar las formas de organización política y las relaciones de
propiedad, a pensar de que los estados y la propiedad privada
existieron desde siempre y en todas partes. Es muy importante
identificar las diferencias profundas que existen entre la estructura
y la organización de la sociedad guaraní y las que rigen en la
sociedad en la que viven nuestros alumnos. Son cuestiones
fundamentales en las que hay que pensar al abordar la enseñanza
de contenidos relacionados con las sociedades indígenas.

Algunas conclusiones
En las diversas cuestiones y problemas abordados hemos podido constatar que el
debate y la discusión de teorías e hipótesis contrastantes es una característica que
define a las investigaciones en las ciencias sociales. En efecto, tanto en relación con
el poblamiento del continente americano como el análisis del modo en que se
organizan las sociedades indígenas -y hasta en relación con la elección de los
términos para hacer referencia a los habitantes originarios de América- existen
diferencias de criterio y de perspectivas.

La identificación del debate, de la discusión, del contraste entre diversas


perspectivas es un posicionamiento necesario y muy importante que es aconsejable
asumir en la enseñanza de las ciencias sociales. El intercambio de ideas y puntos de
vista sobre los contenidos que se abordan permite ejercitar la reflexión, poner a
prueba datos y afirmaciones pero, además, acercarse a la comprensión del modo
en que se construye conocimiento en las ciencias sociales.

Todos los estudios de especialistas en el área se inscriben en un marco teórico de


referencia y se diferencian de aquellas perspectivas a las que no adscriben. En esta
clase, hemos intentado comenzar a dar cuenta de estas ideas a través del análisis
de algunos problemas específicos y el estudio de un caso particular.

El análisis de algunos aspectos de la sociedad y cultura guaraní nos permitieron


comprender que las actividades económicas (el particular modo en que practicaron
la agricultura), los vínculos entre hombres y mujeres y los roles de cada género, así
como los modos de organización política y social fueron específicos y singulares, y
atravesaron cambios a lo largo del tiempo. Por estos motivos es que no podemos
atribuir los mismos rasgos a todas las sociedades indígenas del continente ni
entender sus modos de vida a partir de una perspectiva estática y esencialista.

Los esperamos en la siguiente clase para seguir profundizando sobre los pueblos
originarios de nuestro continente.

Recursos y lecturas recomendadas


 Gálvez, Lucía (2006) Vida cotidiana. Guaraníes y Jesuitas. De la Tierra sin
Mal al Paraíso.1ª edición 1995. Buenos Aires. Sudamericana. Pág. 29.
Fragmento.
 Peláez, Pablo. El Poblamiento de América. Serie Fichas de Cátedra
Fundamentos de PreHistoria. Opfyl. UBA. Bs. As.
 Ciencias Sociales. Segundo Ciclo EGB/ Nivel Primario. NAP 4, Serie
Cuadernos para el Aula. Ministerio de Educaciín, Ciencia y Tecnología de la
Nación. Consejo Federal de Educación. Bs. As. 2007.
 Educ.ar. Recursos. El pueblo Guaraní.
 Ministerio de Educación de la Nación. Programa de Educación Primaria. Bs.
As. 1950
 12 de Octubre. Abriendo sentidos. Aportes para la enseñanza. Escuela
Primaria. Ministerio de Educación. Bs. As. Gobierno de la Ciudad.

Actividades
Foro de presentación

Les proponemos que se presenten en este foro. Comenten dónde viven,


en qué ciclo de la Escuela Primaria se desempeñan y cuáles son sus
expectativas en relación a los contenidos que ofrece este módulo del
postítulo.

Foro de discusión

Escriban una breve reflexión a partir de los siguientes interrogantes


orientadores:

- Las propuestas de Ciencias Sociales, en la escuela, incorporan el


principio explicativo de la multiperspectividad. Es decir que, en la
enseñanza de algún tema o problema relacionado con la sociedad, es
importante reconocer si existen diferentes puntos de vista o perspectivas
en torno a estos. ¿Qué cuestiones analizadas hasta aquí pueden ser
abordadas desde las diferentes perspectivas presentadas?

- ¿Qué aspectos de las cuestiones abordadas en esta clase (formas de


referirse a las sociedades indígenas, modos y disciplinas que interactúan
en la construcción del conocimiento sobre estas sociedades, diferencia
entre sociedades estatales y no estatales, características de la sociedad y
cultura guaraní) resultaron complejos, novedosos, interesantes para
pensar la enseñanza? ¿Por qué?

- ¿De qué modo podrían incorporar alguno de estos aspectos en una


actividad de una clase que se presente en el marco de una propuesta de
enseñanza sobre las sociedades indígenas?

Lean atentamente las producciones de sus compañeros con el objetivo


de problematizar, profundizar y ampliar las reflexiones de los demás y
las propias.

Este foro permanecerá abierto durante 15 días desde la fecha


de su publicación. Los esperamos.
Cómo citar este texto:

Área de Ciencias Sociales, INFD (2016). Historia de los pueblos originarios en


América y en actual territorio nacional. Un trayecto precolombino, colonial y de
resistencia: Clase 01: ¿Quiénes fueron los primeros habitantes de América?.
Especialización en Enseñanza de las Ciencias sociales en la escuela primaria.
Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

También podría gustarte