BWS 125fi PDF
BWS 125fi PDF
BWS 125fi PDF
MANUAL DE SERVICIO
YW125
YW125X
BA4-F8197-S0
1
2
3
4
5
6
7
SAS00000
YW125/YW125X
MANUAL DE SERVICIO
©2016 por Yamaha Motor Taiwan Co., Ltd.
Primera edición, mayo de 2016
8
Todos los derechos reservados.
Toda reproducción o uso no autorizado sin el
consentimiento escrito de
Yamaha Motor Taiwan Co., Ltd.
quedan expresamente prohibidos. 9
SAS20070
IMPORTANTE
Este manual ha sido editado por Yamaha Motor Taiwan Company, Ltd. principalmente para su uso
por parte de los concesionarios Yamaha y sus mecánicos cualificados. Resulta imposible incluir
todos los conocimientos de un mecánico en un manual. Por lo tanto, todo aquel que utilice esta
publicación para efectuar operaciones de mantenimiento y reparación en vehículos Yamaha debe
poseer unos conocimientos básicos de mecánica y de las técnicas de reparación de este tipo de
vehículos. Los trabajos de reparación y mantenimiento realizados por una persona que carezca de
tales conocimientos probablemente harán que el vehículo sea inseguro y no apto para su utiliza-
1
ción.
Este modelo ha sido diseñado y fabricado para funcionar dentro de unas especificaciones deter-
minadas de rendimiento y de emisiones. Es necesario realizar un mantenimiento apropiado con
las herramientas correctas para garantizar que el vehículo funcionará según lo esperado. Si tiene
alguna pregunta acerca de un procedimiento de mantenimiento, es imperativo que se ponga en
2
contacto con un distribuidor de Yamaha para obtener información sobre cualquier cambio en la in-
formación de servicio aplicable a este modelo.
Esta política está diseñada para proporcionar al cliente el mayor grado de satisfacción en relación
al vehículo y para cumplir con los objetivos nacionales de calidad medioambiental.
Yamaha Motor Taiwan Company, Ltd. se esfuerza continuamente por mejorar todos sus modelos.
3
Las modificaciones y los cambios significativos que se introduzcan en las especificaciones o en los
procedimientos serán notificados a todos los concesionarios autorizados Yamaha, y se incluirán
en futuras ediciones de este manual donde sea aplicable.
NOTA
• Este Manual de servicio contiene información relacionada con el mantenimiento periódico del sis-
4
tema de control de emisiones. Por favor, lea detenidamente este manual.
• Los diseños y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.
SAS20080
NOTA
Una NOTA proporciona información clave para facilitar o aclarar los pro-
cedimientos. 8
9
SAS20090
5
1. Extraer: • 2º aro
• Guía de la cadena de distribución (lado • Aro de engrase
E New 5
Nuevo 7 del escape) NOTA
2. Extraer:
3 1 • Clip del pasador de pistón “1”
• Pasador de pistón “2”
Cuando desmonte un aro de pistón, abra con
los dedos la distancia entre extremos de aro
de pistón y levante el otro lado del aro sobre
1
6 • Pistón “3” la corona del pistón.
New
5 Nuevo ATENCIÓN
No utilice un martillo para extraer el pasa-
8
E 2 dor de pistón.
2
3 3
3
3
4
1 2
4 1
• Antes de desmontar el pasador de pistón,
desbarbe la ranura del clip del pasador de COMPROBACIÓN DEL CILINDRO Y DEL
PISTÓN
pistón y la zona del orificio del pasador del
8
90890-01304 a. Mida el diámetro del cilindro con el cali-
6 Pasador de pistón 1 brador de diámetro de cilindros.
7
8
Pistón
Juego de aros de pistón
1
1
8 3 2 NOTA
Mida el diámetro del cilindro de lado a lado y
8
Para la instalación, siga el orden inverso al de adelante hacia atrás. Seguidamente calcu-
de desmontaje.
le el promedio de las mediciones.
9 9
4
5-23 5-24
9
SAS20100
SÍMBOLOS
Los siguientes símbolos se utilizan en este manual para facilitar la comprensión.
NOTA
Los siguientes símbolos no se aplican a todos los vehículos.
Llenado de líquido
G
Lubricante
BF
Líquido de frenos 3
Herramienta especial B Grasa para cojinetes de ruedas
Datos eléctricos ®
Aplique sellador (LOCTITE ).
6
LT
E
Aceite del motor Nuevo Cambie la pieza por una nueva.
7
8
9
SAS20110
ÍNDICE
INFORMACIÓN GENERAL 1
ESPECIFICACIONES 2
COMPROBACIONES Y AJUSTES
PERIÓDICOS 3
CHASIS 4
MOTOR 5
SISTEMA DE COMBUSTIBLE 6
SISTEMA ELÉCTRICO 7
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 8
9
INFORMACIÓN GENERAL
IDENTIFICACIÓN
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍ-
CULO
El número de identificación del vehículo “1”
está grabado en el bastidor.
1
1
2
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
El número de serie del motor “1” está grabado
3
en el cárter.
4
1
5
6
7
8
9
1-1
INFORMACIÓN IMPORTANTE
SAS00020
INFORMACIÓN IMPORTANTE
PREPARACIÓN PARA LA EXTRACCIÓN Y
EL DESMONTAJE
1. Antes de extraer y desmontar un elemen-
to, elimine toda la suciedad, barro, polvo y
materiales extraños.
1
SAS20210
REPUESTOS
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha para todas las sustituciones.
Utilice el aceite y la grasa recomendados por
9
Yamaha para todas las operaciones de engra-
se. Otras marcas pueden tener una función y
aspecto similares, pero inferior calidad.
1-2
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1
SAS20230
6
7
3. Comprobar:
• Todas las conexiones
Conexión floja Conectar correctamente.
NOTA
8
Si el pasador “1” del terminal está aplanado,
SAS20240
dóblelo hacia arriba.
ANILLOS ELÁSTICOS
Antes de rearmar un elemento, revise cuida-
dosamente todos los anillos elásticos y cam-
bie los que estén dañados o deformados. Sus-
9
tituya los clips del pasador de pistón después
de una utilización.
Cuando coloque un anillo elástico “1” verifique
1-3
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1
4.
•
•
Conectar:
Cable
Acoplador
2
• Conector
NOTA
Compruebe que todas las conexiones sean
firmes. 3
5. Comprobar:
• Continuidad
(con el comprobador de bolsillo)
Comprobador de bolsillo
4
90890-03112
NOTA
• Si no hay continuidad, limpie los terminales.
• Cuando compruebe el mazo de cables, siga
los pasos (1) a (3).
5
• Como solución rápida, utilice un revitalizador
de contactos, disponible en la mayoría de las
tiendas de repuestos.
6
7
8
9
1-4
HERRAMIENTAS ESPECIALES
SAS00027
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Las herramientas especiales siguientes son necesarias para un reglaje y montaje completos y pre-
cisos. Utilice únicamente las herramientas especiales apropiadas ya que, de esta manera, evitará
posibles daños ocasionados por herramientas inadecuadas o por técnicas improvisadas. Las he-
rramientas especiales, los números de pieza o ambas cosas pueden diferir según el país.
Cuando efectúe un pedido, consulte el listado siguiente para evitar errores.
1
Nombre/núm. de referencia de la herra- Páginas de re-
Peso
mienta
Ilustración
ferencia
5-12, 5-14
2
90890-01084
4
Extractor de volante 5-43
90890-01189
5
Herramienta de sujeción de rotor
90890-01235
5-6, 5-10, 5-31,
5-35, 5-43 6
7
Llave para tuercas anulares 3-17, 3-18, 4-52
90890-01268
8
Sujeción de la varilla del amortiguador 4-45, 4-47
90890-01294
9
1-5
HERRAMIENTAS ESPECIALES
1
Herramienta de ajuste del taqué
90890-01311
3-4
2
4
Sujeción del muelle del embrague 5-31, 5-34
90890-01337
5
Llave de contratuerca 5-31, 5-35
90890-01348
6
Peso del montador de junta de la horquilla 4-47
delantera
90890-01367 7
Accesorio del montador de junta de la hor- 4-47
quilla delantera
90890-01368 8
9
1-6
HERRAMIENTAS ESPECIALES
1
Llave de tuerca de dirección
90890-01403
3-17, 3-18
2
Sujeción de disco
90890-01701
5-31, 5-35
3
Compresímetro 3-7
4
90890-03081
5
Comprobador de bolsillo 1-4, 5-40, 7-66,
90890-03112 7-76, 7-77, 7-72,
7-73, 7-74, 7-75,
7-76, 7-77, 7-78,
6
7-79, 7-80
7
Manómetro 6-3
90890-03153
8
Galga de espesores 0.15 0.10 0.05 3-4, 5-7
0.20 0.03
90890-03180 0.25 0.50
0.30
0.35
0.40
9
1-7
HERRAMIENTAS ESPECIALES
1
Herramienta de diagnóstico Yamaha 3-12, 7-23
90890-03250
2
Compresor de muelles de válvula 5-17, 5-22
90890-04019
3
Rectificador de válvulas
90890-04101
5-20 4
Accesorio del compresor de muelles de 5-17, 5-22
válvula
90890-04114 5
Extractor de guías de válvula (4.5) 5-19
90890-04116
6
Instalador de guías de válvula (4.5)
90890-04117
5-19
7
1-8
HERRAMIENTAS ESPECIALES
1
Sellador Yamaha nº 1215 5-55
90890-85505
(Three Bound No.1215®) 2
3
4
5
6
7
8
9
1-9
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
Modelo
Modelo BA41 (COL)
BA51 (COL)
BA81 (PER)
Dimensiones
Longitud total
Anchura total
1910 mm (75.2 in)
725 mm (28.5 in)
1
Altura total 1125 mm (44.3 in)
Altura del sillín 780 mm (30.7 in)
Distancia entre ejes
Distancia al suelo
1305 mm (51.4 in)
130 mm (5.12 in) (BA41)
125 mm (4.92 in) (BA51 y BA81)
2
Radio de giro mínimo 2.0 m (6.56 ft)
Peso
Peso en vacío
Carga máxima
118 kg (260 lb) (BA41)
119 kg (262 lb) (BA51 y BA81)
158 kg (348 lb) (BA41)
3
163 kg (359 lb) (BA51 y BA81)
4
5
6
7
8
9
2-1
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
2-2
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Eje de levas
Sistema de transmisión Transmisión por cadena (izquierda)
Dimensiones del lóbulo del eje de levas
Altura del lóbulo (admisión) 25.803–25.903 mm (1.0159–1.0198 in)
Límite 25.703 mm (1.0119 in)
Altura del lóbulo (escape)
Límite
Límite de descentramiento del eje de levas
25.546–25.646 mm (1.0057–1.0097 in)
25.446 mm (1.0018 in)
0.030 mm (0.0012 in)
1
Cadena de distribución
Sistema tensor Automático
Balancín/eje del balancín
Diámetro interior del balancín
Límite
10.000–10.015 mm (0.3937–0.3943 in)
10.030 mm (0.3949 in)
2
Diámetro exterior del eje del balancín 9.981–9.991 mm (0.3930–0.3933 in)
Límite 9.950 mm (0.3917 in)
Holgura entre el balancín y el eje del balancín
Límite
Válvula, asiento de válvula, guía de válvula
0.009–0.034 mm (0.0004–0.0013 in)
0.080 mm (0.0032 in) 3
Holgura de la válvula (en frío)
Admisión 0.10–0.14 mm (0.0039–0.0055 in)
Escape
Dimensiones de la válvula
Diámetro de cabeza de válvula (admisión)
0.16–0.20 mm (0.0063–0.0079 in)
2-3
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
2-4
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
TMBA. 24 . 1/1
5
Marca identificadora 1MS1 00
Condiciones de ralentí
Ralentí del motor
CO% (Tubo de escape)
CO% (Tubo de escape del silenciador)
1600–1800 r/min
0.5–2.5 %
0.0–1.0 %
6
Temperatura de aceite 70.0–110.0 °C (158–230 °F)
Sensor de posición de la mariposa
Resistencia
Voltaje de salida (al ralentí)
2.5–5.0 k
0.4–0.8 V 7
Sensor de inyección de combustible
Resistencia del sensor de posición del cigüeñal 228–342 (blanco/rojo-blanco/azul)
Voltaje de salida del sensor de presión del aire 1.28–3.63 V a 41.3–101.3 kPa (0.41–1.01 kgf/
de admisión
Resistencia del sensor de temperatura del aire
cm2, 6.0–14.7 psi)
1800–2200 a 25 °C (77 °F) 8
de admisión
Resistencia del sensor de temperatura del mo- 2512–2777 a 20 °C (68 °F)
tor
Voltaje de salida del sensor del ángulo de in-
clinación
Ángulo de funcionamiento 65 °
9
Voltaje de salida hasta el ángulo de funciona- 0.4–1.4 V
miento
2-5
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
Centrífugo
1
Bomba de aceite
Tipo de bomba de aceite Trocoide
Holgura entre rotores interior y exterior
Límite
Holgura entre el rotor exterior y la caja de la
0.150 mm (0.0059 in)
0.23 mm (0.0091 in)
0.07–0.12 mm (0.0028–0.0047 in)
2
bomba de aceite
Límite 0.19 mm (0.0075 in)
3
4
5
6
7
8
9
2-6
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
Condiciones de carga
y BA81)
90 kg (198 lb)–carga máxima
8
Parte delantera 175 kPa (1.75 kgf/cm2, 25 psi, 1.75 bar) (BA41)
200 kPa (2.00 kgf/cm2, 29 psi, 2.00 bar) (BA51
y BA81)
Parte trasera 200 kPa (2.00 kgf/cm2, 29 psi, 2.00 bar) (BA41)
225 kPa (2.25 kgf/cm2, 33 psi, 2.25 bar) (BA51 9
y BA81)
Freno delantero
Tipo Freno de disco único hidráulico
2-7
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
48.0 °
5
Ángulo de centro a cierre (derecha) 48.0 °
Suspensión delantera
Tipo
Muelle
Amortiguador
Horquilla telescópica
Muelle helicoidal
Amortiguador hidráulico
6
Recorrido de la horquilla delantera 90.00 mm (3.54 in)
Longitud libre del muelle de la horquilla 246.3 mm (9.70 in)
Límite
Tensión del muelle K1
Tensión del muelle K2
241.3 mm (9.50 in)
3.55 N/mm (0.36 kgf/mm, 20.27 lbf/in)
7.70 N/mm (0.79 kgf/mm, 43.97 lbf/in)
7
Carrera del muelle K1 0.0–66.7 mm (0.00–2.63 in)
Carrera del muelle K2 66.7–90.0 mm (2.63–3.54 in)
Muelle opcional disponible
Aceite recomendado
Cantidad
Núm
Aceite de la horquilla 10 W o equivalente
98.0 cm3 (3.31 US oz, 3.46 Imp.oz)
8
Diámetro exterior del tubo interior 33.0 mm (1.30 in)
Límite de torsión del tubo interior 0.2 mm (0.01 in)
Suspensión trasera
Tipo Basculante unitario 9
Muelle Muelle helicoidal
Amortiguador Amortiguador hidráulico
Recorrido del conjunto de amortiguador trasero 95.0 mm (3.74 in)
2-8
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
2-9
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
Voltaje
Voltaje del sistema 12 V
Sistema de encendido
Sistema de encendido TCI (encendido por bobina transistorizada)
Tipo de optimizador de sincronización
Sincronización del encendido (APMS)
Unidad de control del motor
Digital
10.0 °/1700 r/min 1
Modelo/fabricante BA40/YAMAHA MOTOR ELECTRONICS
TAIWAN
Bobina de encendido
Resistencia de la bobina primaria 2.16–2.64 2
Resistencia de la bobina secundaria 8.64–12.96 k
Tapa de bujía
Resistencia 8.00–12.00 k
Magneto C.A.
Salida estándar 14.0 V, 170 W at 5000 r/min 3
Resistencia/color de la bobina del estátor 0.56–0.84 / (blanco-blanco)
Corriente de carga mínima 8.5–10.5 A a 1600 r/min
Corriente de carga máxima 12.0–15.0 A a 8000 r/min
Rectificador/regulador
Voltaje regulado sin carga 14.1–14.9 V
4
Capacidad del rectificador 25.0 A
Batería
Modelo YT7B-BS
Voltaje, capacidad
Densidad
12 V, 6.5 Ah (10 HR)
1.340
5
Faro
Tipo de bombilla Bombilla halógena
Voltaje de bombilla, potencia x cantidad
Faro
Luz de posición delantera
12 V, 55 W x 2
12 V, 5.0 W x 1
6
Piloto trasero/luz de freno 12 V, 5.0 W/21.0 W x 1
Luz del intermitente delantero 12 V, 10.0 W x 2
Luz del intermitente trasero
Luz de la matrícula
Luz indicadora
12 V, 10.0 W x 2
12 V, 5.0 W x 1 (compatible con T/L) 7
Iluminación de los instrumentos LED
Luz indicadora de intermitentes LED
Indicador de la luz de posición delantera
Indicador de luz de carretera
Luz de alarma de avería del motor
LED
LED
LED
8
Motor de arranque
Potencia de salida 0.35 kW
0.0252–0.0308
Resistencia de la bobina del inducido
Longitud total de la escobilla
Límite
10.0 mm (0.39 in)
3.50 mm (0.14 in)
9
Tensión del muelle de escobilla 5.52–8.28 N (563–844 gf, 19.87–29.80 oz)
Diámetro del colector 22.0 mm (0.87 in)
2-10
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
5
6
7
8
9
2-11
PARES DE APRIETE
SAS20320
PARES DE APRIETE
SAS20330
8
9
2-12
PARES DE APRIETE
M6
1
2
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)
M6
2
6
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
2-13
PARES DE APRIETE
Apriete
5
conjunto
del cárter
Perno del cárter derecho y tapa
M6 2 12 Nm (1.2 m·kgf, 8.7 ft·lbf) izquierdo
del cárter derecho
y del cár-
ter dere-
6
cho.
Perno del cárter derecho y tapa
M6 1 12 Nm (1.2 m·kgf, 8.7 ft·lbf)
del cárter derecho
Tornillo de la caja de la correa
trapezoidal y tapa de la caja de la M6 3 6 Nm (0.6 m·kgf, 4.3 ft·lbf)
7
correa trapezoidal
Perno de la caja de la correa tra-
pezoidal y tapa de la caja de la
correa trapezoidal
Perno de tachuela del cárter iz-
M6 2 6.5 Nm (0.65 m·kgf, 4.7 ft·lbf)
8
M8 4 12.5 Nm (1.25 m·kgf, 9.0 ft·lbf)
quierdo y cárter derecho
Tornillo de vaciado (aceite de la
caja de cambios)
Tornillo de vaciado (aceite del
M8
M12
1
1
23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·lbf)
2-14
PARES DE APRIETE
M6
4
2
10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf)
na del estátor
Perno del cárter derecho y sen-
sor de posición del cigüeñal
M6 2 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf) 5
Tuerca de la sujeción del depósi-
to de combustible 1 y bobina de M6 2 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
encendido
No aprie-
te con el
6
Sensor de O2 M12 1 30 Nm (3.0 m·kgf, 21.7 ft·lbf) martillo
neumáti-
co.
No aprie-
te con el
7
Sensor de temperatura del motor M10 1 18 Nm (1.8 m·kgf, 13.0 ft·lbf) martillo
neumáti-
2-15
PARES DE APRIETE
NOTA
Lubrique la rosca de las perno prisionero de la culata y los dos lados de la superficie de la arande-
la con grasa de disulfuro de molibdeno.
1.º: 10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf)
2.º: 20 Nm (2.0 m·kgf, 14.5 ft·lbf)
2-16
PARES DE APRIETE
M10
1
1
9 Nm (0.9 m·kgf, 6.5 ft·lbf)
M10
3
2-17
PARES DE APRIETE
Acerca
3 10 Nm (1.0 m·kgf, 7.1 ft·lbf)
3
Brida de tubería 6 2 1.7 Nm (0.17 m·kgf, 1.2 ft·lbf)
de M5
Perno del bastidor y portaequipa-
jes
Tuerca de la suspensión del sillín
M6
M6
4
2
11 Nm (1.1 m·kgf, 8.0 ft·lbf)
M6 3
1.5 Nm (0.15 m·kgf, 1.1 ft·lbf)
2-18
PARES DE APRIETE
M12
3
1
5 Nm (0.5 m·kgf, 3.6 ft·lbf)
M6
2
1
49 Nm (4.9 m·kgf, 35.4 ft·lbf)
2-19
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTE
E 1
Todo el cojinete E
M
4
Eje del balancín y balancín M
M
5
Superficie exterior del engranaje intermedio y eje del engranaje intermedio LS
Eje posterior LS
Lubricante de conjun-
6
to BEL-RAY®
Lubricante de conjun-
Zanja de leva de par de torsión del disco móvil secundario
2-20
PUNTOS DE ENGRASE Y TIPOS DE LUBRICANTE
CHASIS
Punto de engrase Lubricante
Perno de montaje del motor LS
Superficie interior del puño del acelerador y conjunto del cable del acele-
rador
Labio de la junta de aceite de la rueda delantera
LS
LS
1
Eje de la rueda delantera LS
Sensor de velocidad LS
Piezas móviles con contacto de metal del gancho de muelle del caballete
central
LS 3
Punto de articulación del caballete lateral y piezas móviles con contacto LS
de metal
Piezas móviles con contacto de metal del gancho de muelle del caballete
lateral
Punto de contacto del interruptor del caballete lateral
LS
LS
4
Junta de pistón de la pinza (delantera y trasera) BF
LS
6
Espaciador del conjunto de amortiguador trasero LS
7
8
9
2-21
DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE ENGRASE
Balancín
Rocker arm 3
Eje de levas
Camshaft
4
1
Surtidor de aceite
Oil nozzle
2
Centrifugal
Filtro de oil filter
aceite centrífugo
Oil
Bomba de 5
pump
aceite
Crankcase
Sumidero del sump
cárter Puntob b
Point
3
Crankcase
Sumidero delsump Oildel
cárter Tapa strainer coverde aceite
depurador
DIAGRAMAS DE FLUJO
OIL FLOW DE ACEITE
DIAGRAMS
4
Punto
Point bb
5
6
Point
Puntoa a
1
Punto
Point a 7
2
2
8
6
7
9
9
8
2-22
DIAGRAMAS DEL SISTEMA DE ENGRASE
1. Cárter derecho
2. Bomba de aceite
3. Eje de levas
4. Sensor de temperatura del motor
5. Surtidor de aceite
6. Elemento del filtro de aceite
7. Muelle
8. Tapa del depurador de aceite
9. Junta tórica
1
2
3
4
5
6
7
8
9
2-23
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
t y
B
1
s
s
d
U
q
2
uT r i
f V
o
4
3
a
p
4
1 2
3 5
L r
A
M 4
8
K
7
9 N
0
Se R
5
B
6
w
J I H O
G Q
P
q
8 7
F E D 6C 8
9
2-24
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
7
N Apriete primero el perno inferior. Par de apriete 5
Nm (0.5 m·kgf, 3.6 ft·lbf).
O A continuación, combine el acoplador de la ECU y
la brida.
P Instale la brida (90464-16803) en el bastidor con la
abertura hacia abajo.
Q Instale el mazo de cables en la tapa del conector;
asegúrese de tirar del saliente de la tapa a través
del orificio de la tapa y que el saliente esté orienta-
do hacia atrás.
R Fije el mazo de cables al bastidor con una abraza-
dera de plástico, oriente la punta de la cinta hacia
8
la parte trasera y alinee la cinta del cable del indi-
cador.
S Fije el mazo de cables al soporte con una abraza-
dera de plástico, oriente la punta de la cinta hacia
la parte trasera y alinee la cinta blanca del mazo
de cables.
T Todos los tubos y cables pasan por el lado dere-
cho de la nervadura.
9
U Instale el soporte del tubo de freno en el bastidor y
el soporte 6,
V Soporte del tubo de freno en la parte superior del
soporte 6.
2-25
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
u M p
o 1
i 2
N O
3
w J
y 4
I e
H F L
G
t
K r 5
1
q
0
6
2 9
3 8
A
7
B
4
5 C
7 D 6 8
9
E
2-26
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
7
el cable de la herramienta de diagnóstico FI en la
caja de la batería.
O El cable en la parte superior de la nervadura de la
caja de la batería.
8
9
2-27
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
e
X s
1
1
i o W p a 2
A
3
T B V
S
C 4
R
Q
2
5
D
P
O
3
6
4 y u
N
t
U
7
M
L
5
q
w
K
6
7
r
8
0 9
E Particular del cable dellight
Tail/brake piloto trasero/luz
lead particularde freno
J
F
G
8
9
I H
2-28
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
7
P Punto blanco orientado hacia arriba.
Q Punto blanco y clip orientados hacia delante.
R Instale el tubo de combustible en la ranura de la
tapa.
S Oriente la brida hacia arriba e introdúzcala en la
sujeción del depósito de combustible 1.
T Guíe el cable de la bobina de encendido por deba-
jo de la sujeción del depósito de combustible 1.
U Cable del piloto trasero/luz de freno en la sujeción
de la cubierta derecha y el piloto trasero/luz de fre-
no.
V Alinee la flecha en la tapa de bujía con la flecha en
8
la culata.
W Debe introducir el terminal en el extremo y sin hol-
guras.
X Par de apriete: 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf).
2-29
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
9 1
A
B 1
2
8
C
2
D
3
7
3 4
5
E 4
5
6
6 7
w F
8
0 9
q
Headlightdel
Particular lead particular
cable del faro
2-30
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
1 Bocina
2 Cable del tapón del depósito de combustible
3 Cable del sensor de velocidad
4 Acoplador del sensor de velocidad
5 Cable del interruptor principal
6 Sensor del ángulo de inclinación
7 Caja de fusibles
8 Acoplador del faro
9
10
11
12
Indicador acústico del intermitente
Protector de las piernas 1
Faro
Luz de posición delantera
1
A Introduzca el terminal del conector en la bocina
con el conector orientado hacia la parte trasera del
scooter.
B Apriete delantero a trasero.
C Asegúrese de instalar la sujeción en la holgura.
D Fije el cable del sensor de velocidad y oriente la
punta de la cinta hacia la derecha.
2
E Apriete el remache en el guardabarros interior.
F Después de instalar el faro y la luz de posición de-
lantera del cable secundario, introduzca el acopla-
dor en la ranura del faro.
3
4
5
6
7
8
9
2-31
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
H y k
1
A uw j
w q
5 d h
uw
t
K
j
e
L 2
f
g l
e u I
e f J
3
8
76 5 32 1
4 4
4
9 o 5
A0 B qw yu B Ai
D t
e
r
C
6
E p
a
s
M
7
y
d
f
G
t
F
2 ; 8
o
2-32
DISPOSICIÓN DE LOS CABLES
1 Retrovisor izquierdo
2 Soporte de la luz del intermitente delantero (iz-
quierdo)
3 Bomba de freno trasero
4 Perno de unión
5 Indicador
6 Bomba de freno delantero
7 Soporte de la luz del intermitente delantero (dere-
8
9
10
cho)
Retrovisor derecho
Protección de escobilla (derecha)
Luz del intermitente delantero (derecho)
1
11 Conjunto del cable del acelerador
12 Tubo de freno delantero
13 Brida de cable
14 Protector
15
16
17
18
Tapa del manillar
Manillar
Tubo de freno trasero
Luz del intermitente delantero (izquierdo)
2
19 Protección de escobilla (izquierda)
20 Arandela plana
21 Tapón
22
23
24
25
Sujeción superior del manillar
Soporte inferior del manillar
Soporte del manillar
Cinta (37C-H3936-10)
3
26 Cable de intermitente (izquierdo y derecho), cable
del interruptor de la luz de freno (delantero y trase-
ro) y cable del interruptor del manillar (izquierdo y
derecho)
27
28
Cable del indicador
Cable de intermitente (izquierdo), cable del inte-
rruptor de la luz de freno (delantero) y cable del
interruptor del manillar (izquierdo)
4
29 Cinta blanca
30 Interruptor izquierdo del manillar
7
G Par de apriete: 48 Nm (4.8 m·kgf, 34.7 ft·lbf).
H Instale el soporte inferior del manillar entre las 2
nervaduras de la tapa del manillar.
I Oriente la punta hacia el lado trasero del scooter.
J Instale la brida del cable en la ranura del manillar.
K Fije los tubos de freno al manillar con la brida del
cable, gire el manillar y compruebe que los tubos
de freno no están retorcidos (asegúrese de que el
aislador está en la brida del cable).
L Fije todos los cables con la brida del cable y alinee
la cinta blanca.
M En primer lugar, apriete el perno superior. Par de
8
apriete 4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·lbf).
2-33
COMPROBACIONES Y AJUSTES PERIÓDICOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
SAS20450
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
SAS20460
INTRODUCCIÓN
Este capítulo contiene toda la información necesaria para realizar las comprobaciones y ajustes
recomendados. Observando estos procedimientos de mantenimiento preventivo se asegurará un
funcionamiento más fiable del vehículo, una mayor vida útil del mismo y se reducirá la necesidad
de trabajos de reparación costosos. Esta información es válida para vehículos que ya se encuen-
tran en servicio, así como para los vehículos nuevos que se están preparando para la venta. To-
1
dos los técnicos de mantenimiento deben estar familiarizados con este capítulo en su totalidad.
SAU69210
3
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar estado.
• Limpiar y ajustar la distancia
2 Bujía entre electrodos.
• Cambiar. Cada 6000 km (3500 mi)
• Comprobar holgura de la vál-
4
3 * Válvulas vula.
• Ajustar.
• Comprobar si el tubo respira-
Respiradero del dero está agrietado o daña-
4 *
cárter do.
• Cambiar si es necesario.
Inyección de ga- • Comprobar el ralentí del mo-
5
5 *
solina tor.
• Compruebe si hay fugas.
Sistema de esca- • Apretar si es necesario.
6 *
pe • En caso de que sea necesa-
rio, cambie la/s junta/s.
SAU65910
NOTA
• Las revisiones anuales deben realizarse todos los años, salvo si el mantenimiento se basa
6
en el kilometraje (o en las millas).
• A partir de los 30000 km (17500 mi), repetir los intervalos de mantenimiento comenzando por el
de los 6000 km (3500 mi).
• Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que
requieren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica. 7
8
9
3-1
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
SAU69251
1 *
Comprobación
del sistema de
diagnóstico
dinámica con la herramienta
de diagnóstico Yamaha.
• Comprobar los códigos de
error.
1
2 Filtro de aire • Cambiar. Cada 18000 km (10500 mi)
Esponja exterior • Limpiar y cambiar según sea
3 Cada 3000 km (1800 mi)
del filtro de aire necesario.
4
Tubo de drenaje
del filtro de aire
Filtro de aire de la
• Limpiar. 2
• Limpiar.
5 caja de la correa
• Cambiar si es necesario.
trapezoidal
• Comprobar funcionamiento,
6 * Freno delantero
nivel de líquido y si existe al-
guna fuga.
• Cambiar pastillas de freno.
5
• Cambiar. Cada 4 años
9 * Líquido de freno • Cambiar. Cada 2 años
• Comprobar si están descen-
10 * Ruedas tradas o dañadas.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar la profundidad del
6
dibujo y si está dañado.
11 * Neumáticos • Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
Cojinetes de rue- • Comprobar si los cojinetes
12 *
da están flojos o dañados.
• Comprobar el juego de los
13 *
Cojinetes de di-
rección
cojinetes y si la dirección está
dura.
• Lubricar con grasa a base de
jabón de litio.
8
tén correctamente apretados.
Eje pivote de la
• Lubricar con grasa de silico-
15 maneta de freno
na.
delantero
Eje pivote de la
• Lubricar con grasa de silico-
16 maneta de freno
na.
trasero
17
Caballete lateral,
caballete central
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de
jabón de litio.
9
Horquilla delante- • Comprobar funcionamiento y
18 *
ra si existen fugas de aceite.
3-2
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
ODOMETER READINGS
ANNUAL
N.º ELEMENTO CHECK OR MAINTENANCE JOB 1000 km 6000 km 12000 km 18000 km 24000 km CHECK
(600 mi) (3500 mi) (7000 mi) (10500 mi) (14000 mi)
• Comprobar funcionamiento y
Conjuntos amorti-
19 * si los amortiguadores pierden
guadores
aceite.
20 Aceite de motor
• Cambiar.
22
Aceite de la trans-
misión final
• Comprobar si existen fugas.
• Cambiar.
2
Correa trapezoi-
23 * • Cambiar. Cada 18000 km (10500 mi)
dal
Interruptores de
24 *
25
freno delantero y
trasero
Piezas móviles y
cables
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar.
3
• Comprobar funcionamiento.
• Compruebe el juego libre del
Puño del acelera- puño del acelerador y ajúste-
26 *
dor lo si es necesario.
• Lubrique la caja del cable y
del puño.
4
Luces, señales e • Comprobar funcionamiento.
27 *
interruptores • Ajustar la luz del faro.
SAUT5080
NOTA
• Filtros de aire
• Este modelo usa un elemento del filtro de aire de papel recubierto de aceite desechable. Lim-
5
piarlo con aire comprimido causará daños. Sustitúyalo solamente.
• Realice el servicio de los elementos del filtro de aire con más frecuencia al conducir por zonas
excesivamente húmedas o polvorientas.
• Mantenimiento del freno hidráulico
• Compruebe periódicamente los niveles de líquido de frenos y llene los depósitos según sea ne-
6
cesario.
• Cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas, y cambie el líquido
de frenos cada dos años.
• Sustituya los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados. 7
8
9
3-3
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
Dirección “a”
Aumenta la holgura de la válvula.
Dirección “b”
6
a. Gire el rotor de la magneto C.A. en senti- Disminuye la holgura de la válvula.
do horario.
b. Cuando el pistón se encuentre en el PMS
de la carrera de compresión, alinee la
marca de perforación “a” del piñón del eje
Herramienta de ajuste del taqué
90890-01311
7
de levas con la marca estacionaria “b” de
la culata.
2
a
b 3 8
b
1
9
a
d. Sujete el tornillo de ajuste para evitar que
c. Alinee la marca de PMS “c” del rotor de la se mueva y apriete la contratuerca con el
3-4
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
par especificado.
Contratuerca
6.5 Nm (0.65 m·kgf, 4.7 ft·lbf)
.
.
5. Instalar:
R.
Tacómetro digital
90890-06760 2. Ajustar:
• Juego libre del puño del acelerador
9
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Deslice hacia atrás la cubierta de goma
3-5
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
“1”. 4. Comprobar:
b. Afloje la contratuerca “2”. • Tipo de bujías
c. Gire la tuerca de ajuste “3” en la dirección Incorrecto Cambiar.
“a” o “b” hasta obtener el juego libre del
puño del acelerador especificado. Fabricante/modelo
DENSO/U22ESR-N
Dirección “a”
Aumenta el juego libre del puño del
acelerador.
5. Comprobar:
• Electrodo “1”
1
Dirección “b” Daños/desgaste Cambiar la bujía.
Disminuye el juego libre del puño del • Aislante “2”
acelerador. Color anómalo Cambiar la bujía.
El color normal es canela medio/claro. 2
1
3 b 3
2
2
a
COMPROBACIÓN DE LA BUJÍA
Distancia entre electrodos de la
bujía
7
0.7–0.8 mm (0.028–0.031 in)
1. Extraer:
• Tapa central
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági-
na 4-1.
2. Desconectar:
8
• Tapa de bujía
3. Extraer:
• Bujía
ATENCIÓN
Antes de extraer la bujía, elimine con aire
a 9
comprimido la suciedad que se haya po-
dido acumular en la cavidad de la misma 8. Instalar:
para evitar que caiga al interior del cilindro.
3-6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
• Bujía
Compresímetro
Bujía 90890-03081
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)
NOTA
Antes de instalarla, limpie la bujía y la superfi-
cie de la junta.
1
9. Conectar:
• Tapa de bujía 1
10.
•
Instalar:
Tapa central
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági-
2
na 4-1. 7. Medir:
• Presión de compresión
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRE-
SIÓN
Fuera del valor especificado Ver los
puntos (c) y (d). 3
NOTA
Una presión de compresión insuficiente provo- Presión de compresión (a nivel
cará una disminución de las prestaciones. del mar)
1. Extraer:
• Tapa central
Mínimo
1250 kPa (12.50 kgf/cm 2, 178
psi) a 620 r/min
4
Estándar
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági- 1088 kPa (10.88 kgf/cm 2, 155
na 4-1. psi) a 620 r/min
2. Medir:
• Holgura de la válvula
Fuera del valor especificado Ajustar.
Máximo
1400 kPa (14.00 kgf/cm 2, 199
psi) a 620 r/min
5
Consulte “AJUSTE DE LA HOLGURA DE
LAS VÁLVULAS” en la página 3-4. ▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
3. Arranque el motor, deje que se caliente
durante unos minutos y, luego, párelo.
4. Desconectar:
a. Sitúe el interruptor principal en “ON”.
b. Con el acelerador abierto al máximo, ac-
cione el arranque del motor hasta que la
6
• Tapa de bujía lectura del compresímetro se estabilice.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Desconecte la tapa de bujía; el motor está
muy caliente.
Para evitar chispas, conecte a tierra el ca-
ble de la bujía antes de accionar el motor. 7
5. Extraer: c. Si la presión de compresión es superior al
• Bujía valor máximo especificado, compruebe si
hay carbonilla acumulada en la culata, las
ATENCIÓN
Antes de extraer la bujía, elimine con aire
comprimido la suciedad que se haya po-
superficies de las válvulas y la corona del
pistón.
8
dido acumular en la cavidad de la misma Acumulación de carbonilla Eliminar.
para evitar que caiga al interior del cilindro. d. Si la presión de compresión es inferior al
valor mínimo especificado, vierta una cu-
6. Instalar:
• Compresímetro “1”
charadita de aceite de motor por el orificio
de la bujía y vuelva a medir la presión.
Consulte la siguiente tabla.
9
3-7
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Presión de compresión
(con aceite vertido en el cilindro)
Lectura Diagnóstico
Más alta que sin acei- Pistón desgastado o
te dañado Reparar.
Igual que sin aceite Posibles daños en el
(los) aro(s) de pistón,
válvulas, junta de cu- b 1
lata o pistón Repa- a
rar.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
8. Extraer:
• Compresímetro
Marca recomendada
YAMALUBE
2
Tipo
9. Instalar: SAE 10W-40
• Bujía Grado de aceite del motor reco-
Bujía
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)
mendado
Tipo SG de servicio API o supe-
rior, norma JASO MA o MB
3
.
R.
3-8
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
T.
R.
23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·lbf)
7. Llenar:
1
• Cárter
(con la cantidad especificada del tipo de
aceite del motor recomendado)
1
Cantidad de aceite del motor
Cantidad (desmontado)
0.90 L (0.95 US qt, 0.79 Imp.qt)
Cambio de aceite periódico
2
0.85 L (0.90 US qt, 0.75 Imp.qt)
8. Instalar:
• Tapón roscado de llenado de aceite de
motor
9. Arranque el motor, deje que se caliente
3
2
durante unos minutos y, luego, párelo.
10. Comprobar:
4. Drenar:
• Aceite del motor
(completamente del cárter)
• Motor
(para fugas de aceite del motor)
11. Comprobar:
4
5. Si también es necesario cambiar o limpiar
• Nivel del aceite del motor
el elemento del filtro de aceite, observe el
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL
procedimiento siguiente.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Retire la tapa del depurador de aceite “1”,
el muelle “2” y el elemento del filtro de
DEL ACEITE DEL MOTOR” en la página 3-8.
12. Comprobar:
• Presión del aceite del motor
5
Consulte “MEDICIÓN DE LA PRESIÓN
aceite “3”.
DEL ACEITE DEL MOTOR” en la página 3-9.
b. Vuelva a colocar la nueva junta tórica “4”.
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DEL ACEITE
DEL MOTOR
6
1 1. Comprobar:
• Nivel del aceite del motor
Por debajo de la marca de nivel mínimo
3 2 4 1 Añadir aceite del motor del tipo recomen-
dado hasta el nivel correcto. 7
2. Arranque el motor, deje que se caliente
New
Nuevo durante unos minutos y, luego, párelo.
ATENCIÓN
c. Instale el elemento del filtro de aceite
nuevo o limpio y la tapa del depurador de
aceite.
Cuando el motor está frío, el aceite del mo-
tor tiene mayor viscosidad, lo cual hace
8
que la presión del aceite del motor aumen-
te. Por esta razón, asegúrese de medir la
Tapa del depurador de aceite
presión del aceite del motor después de
20 Nm (2.0 m·kgf, 14.5 ft·lbf)
calentar el motor.
9
.
R.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
6. Instalar: 3. Extraer:
• Tornillo de vaciado del aceite del motor • Tapa central
(con la junta) Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági-
3-9
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
na 4-1. NOTA
4. Extraer: • Coloque el scooter en un soporte adecuado.
• Sensor de temperatura del motor “1” • Verifique que el scooter esté vertical.
ADVERTENCIA
El motor, el silenciador y el aceite del mo- 2. Arranque el motor, deje que se caliente
tor se calientan mucho. durante unos minutos y, luego, párelo.
3. Coloque un recipiente debajo del perno de
vaciado de aceite de la caja de cambios.
1
4. Extraer:
• Tapón de llenado de aceite de la caja de
1 cambios
• Perno de vaciado de aceite de la caja de
cambios “1”
2
(con la junta)
5. Comprobar:
3
• Presión del aceite del motor
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Arranque el motor y manténgalo al ralentí
hasta que empiece a filtrarse aceite del
motor por el sensor de temperatura del
4
motor. Si no sale aceite del motor des-
pués de un minuto, pare el motor para que 5. Drenar:
no se agarrote. • Aceite de la caja de cambios
b. Compruebe los pasos del aceite del mo-
tor, el elemento del filtro de aceite y la
bomba de aceite para ver si están daña-
(completamente de la caja de cambios)
6. Instalar:
• Perno de vaciado de aceite de la caja de
5
dos o tienen fugas. cambios
Consulte “BOMBA DE ACEITE” en la pá-
gina 5-45.
c. Arranque el motor después de resolver el
Perno de vaciado de aceite de la
caja de cambios 6
T.
R.
8
T.
7. Instalar: SE
• Tapa central Cantidad (desmontado)
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági- 0.15 L (0.16 US qt, 0.13 Imp.qt)
Cantidad
na 4-1.
0.13 L (0.14 US qt, 0.11 Imp.qt)
CAMBIO DEL ACEITE DE LA CAJA DE
CAMBIOS
8. Instalar:
9
• Tapón de llenado de aceite de la caja de
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori- cambios
zontal. 9. Arranque el motor, déjelo en marcha va-
3-10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
rios minutos para calentarlo y compruebe LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE
si hay fugas de aceite. LA CORREA TRAPEZOIDAL
10. Comprobar: 1. Desconectar:
• Caja de cambios • Tapa de la caja de la correa trapezoidal
(ver si hay fugas de aceite de la caja de 2. Extraer:
cambios) • Guía del filtro de la correa trapezoidal “1”
2. Comprobar:
• Elemento del filtro de aire
4. Limpiar:
• Elemento del filtro de la correa trapezoidal
(con disolvente)
4
Daños Cambiar. NOTA
ATENCIÓN Una vez finalizada la limpieza, sacuda con
El filtro de aire necesita un mantenimiento
más frecuente si se conduce por zonas ex-
cesivamente húmedas o polvorientas.
cuidado el elemento del filtro de la correa tra-
pezoidal sobre un paño limpio para eliminar el
exceso de disolvente.
5
3. Instalar:
• Elemento del filtro de aire
• Tapa de la caja del filtro de aire
ATENCIÓN
6
No ponga nunca el motor en marcha sin
tener instalado el elemento del filtro de
aire. El aire sin filtrar provocará un rápido
desgaste de las piezas del motor y podría
dañar el motor. Asimismo, la ausencia del
7
elemento del filtro de aire afectará al regla-
je del carburador, y provocará una dismi- 5. Aplique el aceite recomendado a toda
nución de las prestaciones del motor y un
posible recalentamiento.
la superficie del elemento del filtro de la
correa trapezoidal y, a continuación, sa-
cuda cuidadosamente el elemento del
8
NOTA filtro de la correa trapezoidal en un paño
• Cuando instale el elemento del filtro de aire seco para retirar el exceso de aceite. El
en la tapa de la caja del filtro de aire, asegú-
rese de que las superficies de cierre están
alineadas para evitar cualquier fuga de aire.
elemento del filtro de la correa trapezoidal
debe estar mojado pero sin chorrear. 9
• Cuando instale la tapa de la caja del filtro de Aceite recomendado
aire, no apriete con el martillo neumático. Aceite del motor
3-11
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
5. Cerrar:
9
YAMAHA
Utilice la herramienta de diagnóstico Yamaha • Sillín
y compruebe el vehículo en conformidad con
3-12
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
2
Grietas/daños Cambiar.
Conexión floja Conectar correctamente.
ATENCIÓN
6
Verifique que el tubo respiradero de la caja
de cambios esté colocado correctamente.
7
3. Instalar:
• Conjunto del protector de las piernas 1/
protector de las piernas
• Sillín/portaequipajes/tapa central/placa de 1
8
estribera
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági-
na 4-1.
3-13
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
2 a 3
3 6
1
4 4
5 B
5
A. Freno delantero
6
ADVERTENCIA
B. Freno trasero
• Un tacto blando o esponjoso de la ma-
neta de freno puede indicar la presencia
de aire en el sistema de frenos. Antes de
utilizar el vehículo, debe eliminar el aire
purgando el sistema de frenos.
ADVERTENCIA
• Utilice únicamente el líquido de frenos in-
dicado. Otros líquidos de frenos pueden
7
ocasionar el deterioro de los obturadores
• El aire en el sistema de frenos reduci-
de goma, lo cual provocará fugas y un
rá considerablemente la capacidad de
funcionamiento incorrecto de los frenos.
la frenada y podría perder el control del
vehículo y provocar un accidente. Por lo
tanto, compruebe y, si fuese necesario,
• Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos que ya se encuentre en el sistema.
8
La mezcla de líquidos de frenos puede
purgue el sistema de frenos.
provocar una reacción química nociva
que ocasionará un funcionamiento inco-
COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO
DE FRENOS
rrecto de los frenos.
• Al rellenar, evite que penetre agua en el
depósito de la bomba de freno. El agua
9
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori-
reduce significativamente la temperatura
zontal.
de ebullición del líquido de frenos y pue-
3-14
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
3-15
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
T.
R.
hasta el nivel adecuado con el líquido de
frenos especificado. k. Llene el depósito de la bomba de freno
b. Instale el diafragma del depósito de la
bomba de freno.
c. Acople un tubo de plástico transparente “1”
hasta el nivel adecuado con el líquido de
frenos especificado.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL
3
bien apretado al tornillo de purga “2”. DE LÍQUIDO DE FRENOS” en la página 3-14.
A ADVERTENCIA
2 Después de purgar el sistema de freno hi-
dráulico, compruebe el funcionamiento de
los frenos.
4
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
1
COMPROBACIÓN Y AJUSTE DE LA CO-
LUMNA DE LA DIRECCIÓN
5
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori-
zontal.
B
2 ADVERTENCIA
Sujete firmemente el scooter de modo que
no se pueda caer.
6
NOTA
1 Coloque el scooter en un soporte adecuado
de forma que la rueda delantera quede levan-
tada.
7
A. Pinza del freno delantero 2. Comprobar:
B. Pinza de freno trasero • Columna de la dirección
d. Coloque el otro extremo del tubo en un re-
cipiente.
Agarre la parte inferior de las barras de la
horquilla delantera y balancee dicha hor-
8
quilla delantera suavemente.
e. Accione lentamente la maneta de freno Dura/floja Ajustar la columna de la di-
varias veces. rección.
f. Tire al máximo de la maneta de freno sin
soltarla.
g. Afloje el tornillo de purga.
9
NOTA
Aflojar el tornillo de purga liberará la presión y
3-16
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
2 1
d. Apriete la tuerca anular inferior “1” con el
3. Extraer:
• Conjunto del protector de las piernas 1/
protector de las piernas
par especificado con una llave de tuercas
de dirección “2”.
2
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági-
na 4-1. Llave de tuerca de dirección
• Manillar 90890-01403
Consulte “MANILLAR” en la página4-40.
• Soporte del manillar
Tuerca anular inferior
3
Consulte “COLUMNA DE LA DIREC-
CIÓN” en la página 4-49.
.
R.
38 Nm (3.8 m·kgf, 27.5 ft·lbf)
4. Ajustar:
• Columna de la dirección
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Extraiga la tapa del aro de cojinete 1.
NOTA
Sitúe la llave dinamométrica perpendicular a
la llave de tuercas de dirección.
4
b. Extraiga la tuerca anular superior “1”, la
arandela de seguridad “2”, la tuerca anu-
lar central “3” y la arandela de goma “4”.
1
5
1
2
2
4
3
6
e. Afloje la tuerca anular inferior completa-
3-17
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
2
na 4-1.
3
COMPROBACIÓN DE LA HORQUILLA DE-
1 LANTERA
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori-
zontal.
ADVERTENCIA
4
Sujete firmemente el scooter de modo que
no se pueda caer.
la página 4-43.
8
9
l. Confirme y ajuste el manillar de dirección
3-18
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
ADVERTENCIA
2. Comprobar:
• Superficies del neumático
Daños/desgaste Cambiar el neumático.
7
• La presión de los neumáticos sólo se
debe comprobar y ajustar cuando la tem-
peratura de los mismos sea igual a la
temperatura ambiente.
• La presión de los neumáticos y la sus-
8
pensión se deben ajustar en función del
peso total (incluida la carga, el conductor,
el pasajero y los accesorios) y de la velo-
cidad prevista de conducción.
• La sobrecarga del scooter puede dañar
9
los neumáticos y provocar un accidente o 1. Profundidad de la rodadura del neumático
lesiones. 2. Pared lateral
NO SOBRECARGUE NUNCA EL SCOOTER. 3. Indicador de desgaste
3-19
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
ADVERTENCIA
Límite de desgaste (delantero) Los neumáticos nuevos presentan un aga-
0.8 mm (0.03 in) rre relativamente bajo hasta que se han
Límite de desgaste (trasero)
desgastado ligeramente. Por tanto, debe
0.8 mm (0.03 in)
circular aproximadamente 100 km a velo-
ADVERTENCIA
• Para evitar la rotura del neumático y le-
cidad normal antes de hacerlo a velocidad
elevada. 1
siones personales a consecuencia del
desinflado repentino, no utilice neumá- NOTA
ticos sin cámara en una rueda diseñada Para neumáticos con marca de sentido de giro
únicamente para neumáticos con cámara.
• Cuando utilice neumáticos con cámara,
asegúrese de instalar la cámara correcta.
“1”:
• Monte el neumático con la marca apuntando
hacia el sentido de giro de la rueda.
2
• Cambie siempre el neumático y cámara • Alinee la marca “2” con el punto de montaje
nuevos conjuntamente. de la válvula.
• Para evitar pellizcar la cámara, comprue-
be que la cinta de la llanta y la cámara es-
tén centradas en la ranura de la rueda.
3
• No se recomienda reparar con parches
una cámara pinchada. Si resulta impres-
cindible hacerlo, hágalo con mucho cui-
dado y cambie la cámara lo antes posible
con un repuesto de buena calidad.
1 4
2
ADVERTENCIA
Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Co., Ltd. ha aprobado para
este modelo los neumáticos que se men- COMPROBACIÓN DE LAS RUEDAS
5
cionan a continuación. Los neumáticos El procedimiento siguiente sirve para las dos
delantero y trasero deben ser siempre de ruedas.
la misma marca y del mismo diseño. No se 1. Comprobar:
puede ofrecer garantía alguna en cuanto a
las características de manejabilidad si se
• Rueda
Daños/deformación circunferencial
Cambiar.
6
utiliza una combinación de neumáticos no
aprobada por Yamaha para este scooter. ADVERTENCIA
No intente nunca efectuar reparaciones en
Neumático delantero
Tamaño
la rueda.
2. Medir:
7
120 / 70 - 12 51L • Descentramiento radial de la rueda
Fabricante/modelo • Descentramiento lateral de la rueda
KENDA/K761A (BA81 y BA51)
MAXXIS/MA-3D (BA41)
Consulte “COMPROBACIÓN DE LA RUE-
DA DELANTERA” en la página 4-9.
3. Comprobar:
8
• Cojinetes de rueda
Neumático trasero
Tamaño Consulte “COMPROBACIÓN DE LA RUE-
130 / 70 - 12 56L
Fabricante/modelo
KENDA/K761 (BA81 y BA51)
DA DELANTERA” en la página 4-9.
3-20
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
1. Comprobar:
• Cable exterior
ENGRASE DEL CABALLETE CENTRAL
Engrase el punto pivotante, las piezas móviles 1
Daños Cambiar. con contacto de metal y el punto de contacto
2. Comprobar: del muelle del caballete central.
• Operación de los cables
Movimiento irregular Engrasar. Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio 2
Lubricante recomendado
Aceite del motor o un lubricante
para cables adecuado COMPROBACIÓN DEL CABALLETE LATE-
NOTA
Sostenga el extremo del cable vertical y vierta
RAL
1. Comprobar:
• Funcionamiento del caballete lateral
3
Compruebe que el caballete lateral se
unas gotas de lubricante en la funda del cable
mueve suavemente.
o utilice un engrasador adecuado.
Movimiento irregular Reparar o cam-
Lubricante recomendado
5
Grasa de jabón de litio
ENGRASE DE LA MANETA DEL FRENO
DELANTERO
Engrase el punto pivotante y las piezas mó-
viles con contacto de metal de la maneta del
NGRASE DE LA SUSPENSIÓN TRASERA
Engrase el punto pivotante y las piezas móvi-
6
freno delantero. les con contacto de metal contra metal de la
suspensión trasera.
Lubricante recomendado
Grasa de silicona Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
7
ENGRASE DE LA MANETA DEL FRENO
TRASERO ENGRASE DEL PIVOTE DEL BASCULANTE
Engrase el punto pivotante y las piezas mó-
viles con contacto de metal de la maneta del
freno trasero.
1. Lubricar:
• Cojinetes
• Juntas de aceite
8
Lubricante recomendado Lubricante recomendado
Grasa de silicona Grasa de jabón de litio
3-21
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
2 2
a 5
1 b
1
ADVERTENCIA
La bombilla del faro se calienta mucho; por
1 6
tanto, mantenga los productos inflamables
y las manos alejados de ella hasta que se
haya enfriado.
6. Instalar:
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
3. Ajustar:
• Haz del faro (horizontalmente)
7
• Bombilla del faro Nuevo ▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
Fije la nueva bombilla del faro con el por- a. Gire el tornillo de ajuste “1” en la dirección
talámparas del faro.
ATENCIÓN
Evite tocar la parte de cristal de la bombi-
“a” o “b”.
Dirección “a”
8
lla del faro para no mancharla de aceite, Haz del faro desplazado a la izquierda.
ya que de lo contrario la transparencia del Dirección “b”
cristal, la duración de la bombilla y su in- Haz del faro desplazado a la derecha.
tensidad luminosa se verán negativamente
afectadas. Si se ensucia la bombilla del
9
faro, límpiela bien con un paño humedeci-
do con alcohol o quitaesmaltes.
3-22
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
1
b
a
1
4. Instalar:
• Conjunto de protector de las piernas 1
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági-
2
na 4-1.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
3
4
5
6
7
8
9
3-23
CHASIS
5
6
7
8
9
CHASIS GENERAL
CHASIS GENERAL
Extracción del sillín y del portaequipajes
T.R
.
11 Nm (1.1 m·kgf, 8.0 ft·Ibf)
4
1
T.R
.
1 3 5
6
2
3
2
4
BA41
8
9
4-1
CHASIS GENERAL
2
A 1
1
A
2
3
4
5
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
1
Sillín/portaequipajes
4-2
CHASIS GENERAL
2 1
4 3 2
3
4
1
5
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
1
2
Cubierta izquierda
Cubierta derecha
1
1 6
3 Tapa trasera 1
4 Piloto trasero/luz de freno 1
Para el montaje, siga el orden inverso al de
desmontaje.
7
8
9
4-3
CHASIS GENERAL
4
1
T.R
.
2
5
6
3
48 Nm (4.8 m·kgf, 34.7 ft·Ibf)
T.R
.
4
3
2 5
3 Nm (0.3 m·kgf, 2.2 ft·Ibf)
T.R
.
4-4
CHASIS GENERAL
Extracción del conjunto del protector de las piernas 1 y el protector de las piernas
T.R
.
6
4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·Ibf)
T.R
.
5
1 4
1
7 2
8
3
(4)
2
4
3 5
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·Ibf)
T.R
.
8
tible
Protector de las piernas 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
8
de desmontaje.
4-5
CHASIS GENERAL
T.R
.
1
(2)
1
2
2
(2) 3
T.R
.
4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·Ibf)
4
5
Orden
1
2
Tarea/pieza a desmontar
Faro/luz de posición delantera
Protector de las piernas 1
Cant.
1
1
Observaciones
6
Para el montaje, siga el orden inverso al de
desmontaje.
7
8
9
4-6
RUEDA DELANTERA
RUEDA DELANTERA
Extracción de la rueda delantera y del disco de freno
2
1
4
3
9
4
3
8
(5)
LT
LS
6 5
10 23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·Ibf)
7
6
T.R
.
7
Pinza del freno delantero Consulte “FRENO DELANTERO” en la pági-
na 4-15.
1 Acoplador del sensor de velocidad 1 Desconectar.
2 Soporte del tubo de freno 2 1
3 Soporte del tubo de freno 3 1
8
4 Brida/cinta 1/1 Abrir.
5 Tuerca del eje de la rueda 1
6 Eje de la rueda 1
7 Sensor de velocidad 1
8 Collar 1
9
10
Rueda delantera
Disco de freno delantero
1
1
Para la instalación, siga el orden inverso al
9
de desmontaje.
4-7
RUEDA DELANTERA
LS
1
1
New
Nuevo 2
2
3
4
3
4 5
Orden
1
2
Tarea/pieza a desmontar
Junta de aceite
Cojinete
Cant.
1
1
Observaciones
6
3 Espaciador 1
4 Cojinete 1
Para el montaje, siga el orden inverso al de
desmontaje. 7
8
9
4-8
RUEDA DELANTERA
2. Desconectar:
1
• Sujeción del tubo de freno delantero 1 2
• Reflector delantero (izquierdo)
• Pinza del freno delantero c. Retire los cojinetes de rueda “3” con un
Consulte “FRENO DELANTERO” en la
página 4-15.
extractor de cojinetes estándar “4”. 2
NOTA 4
No apriete la maneta de freno al extraer la
pinza del freno delantero.
3. Desconectar:
3
• Acoplador del sensor de velocidad
3
• Sujeción del tubo de freno delantero 2, 3
4. Elevar:
•
NOTA
Rueda delantera
d. Retire el disco de freno delantero.
4
Coloque el scooter en un soporte adecuado ▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
de forma que la rueda delantera quede levan-
tada. COMPROBACIÓN DE LA RUEDA DELAN-
5. Extraer:
TERA
1. Comprobar:
• Eje de la rueda
5
• Eje de la rueda
• Sensor de velocidad Haga rodar el eje de la rueda sobre una
• Collar superficie plana.
• Rueda delantera
9
2. Comprobar:
4-9
RUEDA DELANTERA
NOTA
Utilice una llave de tubo “4” que coincida con
8
el diámetro de la guía exterior del cojinete de
rueda.
4-10
RUEDA DELANTERA
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
4. Instalar:
• Collar
• Sensor de velocidad “1”
NOTA
1
Asegúrese de que el saliente “a” del cubo de
rueda está instalado en las ranuras “b” del
sensor de velocidad.
b. Instale el espaciador.
c. Instale el nuevo cojinete de rueda (lado
izquierdo).
a
2
NOTA
Presione el cojinete hasta que la guía interior
entre en contacto con el espaciador.
5
.
LOCTITE®
.
b
a
6
7
LT
6. Apretar:
2. Comprobar:
• Disco de freno delantero
• Eje de la rueda
4-11
RUEDA DELANTERA
NOTA
Lubrique el eje de la rueda delantera con gra-
sa de jabón de litio.
7. Instalar:
• Sujeción del tubo de freno delantero 2, 3
• Acoplador del sensor de velocidad 1
Perno de la sujeción del tubo de
freno delantero 2, 3
.
.
8.
•
Instalar:
Pinza del freno delantero
2
• Reflector delantero (izquierdo)
• Sujeción del tubo de freno delantero 1
Consulte “FRENO DELANTERO” en la
página 4-15. 3
4
5
6
7
8
9
4-12
RUEDA TRASERA
RUEDA TRASERA
Extracción de la rueda trasera y del disco de freno
T.R
1
.
2
3
4
4
LS
(3)
5
2 3 LT
6
23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·Ibf)
T.R
.
Silenciador
Desconectar.
Consulte “FRENO TRASERO” en la página 4-28.
Consulte “CONJUNTO DE AMORTIGUA-
7
DOR TRASERO Y SILENCIADOR” en la
Conjunto de amortiguador trasero (derecho) página 4-54.
Basculante Consulte “BASCULANTE” en la página 4-56.
1
Conjunto del filtro de aire
Guardabarros trasero 1
Consulte “CUERPO DE LA MARIPOSA” en
la página 6-8. 8
2 Rueda trasera 1
3 Disco de freno trasero 1
4 Arandela 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
9
4-13
RUEDA TRASERA
T.
R.
ADVERTENCIA
LOCTITE®
Sujete firmemente el scooter de modo que no
se pueda caer.
NOTA
NOTA
Apriete los pernos del disco de freno por etapas
y en zigzag.
1
Coloque el scooter en un caballete central de
forma que la rueda trasera quede levantada.
2. Desconectar:
• Soporte del tubo de freno trasero 1
2
• Pinza de freno trasero
Consulte “FRENO TRASERO” en la página 4-28.
NOTA
No apriete la maneta de freno al extraer la pinza
del freno trasero.
LT
3
3. Extraer: 2. Comprobar:
• Silenciador
• Conjunto de amortiguador trasero (derecho)
Consulte “CONJUNTO DE AMORTIGUA-
• Disco de freno trasero
Consulte “COMPROBACIÓN DEL DISCO
DE FRENO TRASERO” en la página 4-33.
4
DOR TRASERO Y SILENCIADOR” en la 3. Instalar:
página 4-54. • Arandela
• Basculante
Consulte “BASCULANTE” en la página 4-56.
• Conjunto del filtro de aire
• Rueda trasera
NOTA
Lubrique el eje de la rueda trasera con grasa de
5
Consulte “CUERPO DE LA MARIPOSA” en
jabón de litio.
la página 6-8.
4. Extraer:
• Guardabarros trasero
• Rueda trasera
• Arandela
4. Instalar:
• Guardabarros trasero 6
Perno del guardabarros trasero
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
COMPROBACIÓN DE LA RUEDA TRASERA
T.
R.
1. Comprobar:
• Neumático
• Rueda trasera
5. Instalar:
• Conjunto del filtro de aire
Consulte “CUERPO DE LA MARIPOSA” en
7
Daños/desgaste Cambiar. la página 6-8.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS NEU- • Basculante
MÁTICOS” en la página 3-19 y “COMPROBA-
CIÓN DE LAS RUEDAS” en la página 3-20.
2. Medir:
Consulte “BASCULANTE” en la página 4-56.
• Conjunto de amortiguador trasero (derecho)
• Silenciador
8
• Descentramiento radial de la rueda Consulte “CONJUNTO DE AMORTIGUA-
• Descentramiento lateral de la rueda DOR TRASERO Y SILENCIADOR” en la
Consulte “COMPROBACIÓN DE LA RUEDA
DELANTERA” en la página 4-9.
página 4-54.
• Pinza de freno trasero
• Soporte del tubo de freno trasero 1
9
MONTAJE DE LA RUEDA TRASERA Consulte “FRENO TRASERO” en la página 4-28.
1. Instalar:
• Disco de freno trasero
4-14
FRENO DELANTERO
FRENO DELANTERO
Extracción de las pastillas de freno delantero
1
2
5
6 7
2
6
3
4
S
3 4
1
6
T.R
.
4
Tapón
Perno de sujeción de la pastilla de freno delan-
tero
1
1 7
5 Pinza del freno delantero 1 Desconectar.
6 Laminilla de la pastilla de freno delantero 2
7 Pastilla de freno delantero 2
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
8
9
4-15
FRENO DELANTERO
T.R
.
1.6 Nm (0.16 m·kgf, 1.16 ft·Ibf)
T.R
.
6
9
1
7
S
8
1
2
4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·Ibf)
T.R
.
10
11
New
Nuevo 2
4 5
5
30 Nm (3.0 m·kgf, 21.7 ft·Ibf)
T.R
.
Desconectar.
7
4 Perno de unión 1
5 Tubo de freno delantero 1 Desconectar.
6
7
8
Tapón del depósito de la bomba de freno
Sujeción del depósito de la bomba de freno
Diafragma del depósito de la bomba de freno
1
1
1
8
9 Sujeción de la bomba de freno delantero 1
10 Bomba de freno delantero 1
11 Maneta del freno delantero/muelle 1/1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
9
4-16
FRENO DELANTERO
1 Nuevo
New
S
1
2
BF
3
2 4
Orden
1
Tarea/pieza a desmontar
Conjunto de la bomba de freno
Cant.
1
Observaciones
5
2 Cuerpo de la bomba de freno 1
Para el montaje, siga el orden inverso al de
desmontaje.
6
7
8
9
4-17
FRENO DELANTERO
T.R
.
1 2
3
2 Nuevo
New
3
5
4
4
5
49 Nm (4.9 m·kgf, 35.4 ft·Ibf)
T.R
.
Líquido de frenos
Cant.
Drenar.
Observaciones
8
9
4-18
FRENO DELANTERO
1
1
6 Nm (0.6 m·kgf, 4.3 ft·Ibf)
S
T.R
.
5 2 BF 2
3 Nuevo
New
4 Nuevo
New
3
7
2
S
New 3
Nuevo
4
New 4
Nuevo
BF
6 8
5
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
1
Pastilla de freno
4-19
FRENO DELANTERO
INTRODUCCIÓN ▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Coloque el scooter en un soporte adecua-
ADVERTENCIA do de forma que la rueda delantera quede
Rara vez es necesario desarmar los com- levantada.
ponentes del freno de disco. Por tanto, b. Antes de medir la desviación del disco de
freno delantero, gire el manillar a la dere-
observe siempre las medidas preventivas
siguientes:
• No desarme nunca los componentes del
cha o a la izquierda para verificar que la
rueda delantera no se mueva. 1
freno salvo que sea imprescindible. c. Retire la pinza de freno.
• Si se desacopla cualquier conexión del d. Sujete la galga de cuadrante en ángulo
sistema de freno hidráulico, se deberá recto contra la superficie del disco de fre-
desarmar todo el sistema de frenos, dre-
narlo, limpiarlo, llenarlo adecuadamente y
no.
e. Mida la desviación 2–3 mm (0.08–0.12 in)
por debajo del borde del disco de freno.
2
purgarlo después de volverlo a armar.
• No utilice nunca disolventes en los com- ▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
ponentes internos del freno.
• Utilice únicamente líquido de frenos lim-
pio o nuevo para limpiar los componentes
del freno.
3
• El líquido de frenos puede dañar las su- b
perficies pintadas y las piezas de plás-
tico. Por tanto, limpie siempre de forma
inmediata cualquier derrame de líquido
de frenos.
4
• Evite el contacto del líquido de frenos con
los ojos, ya que puede provocar lesiones
graves.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE CON-
TACTO DEL LÍQUIDO DE FRENOS CON a
5
LOS OJOS:
• Enjuague con agua durante 15 minutos y
acuda a un médico inmediatamente.
6
COMPROBACIÓN DEL DISCO DE FRENO
DELANTERO
1. Extraer: 4. Medir:
• Rueda delantera
Consulte “RUEDA DELANTERA” en la pá-
gina 4-7.
• Espesor del disco de freno “b”
Mida el espesor del disco de freno en va-
rios lugares diferentes.
7
2. Comprobar: Fuera del valor especificado Cambiar.
• Disco de freno
Daños/excoriación Sustituir.
3. Medir:
• Desviación del disco de freno “a”
Límite del espesor del disco de
freno
3.5 mm (0.14 in)
8
Fuera del valor especificado Corregir la
desviación del disco de freno o sustituir el
disco de freno.
4-20
FRENO DELANTERO
1. Extraer:
1
• Soporte del tubo de freno 1
• Tapón
• Perno de retenida de la pastilla de freno “1”
5. Ajustar:
• Desviación del disco de freno
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
• Pinza de freno “2”
2
a. Retire el disco de freno. 2
b. Gire el disco de freno un orificio de perno.
c. Instale el disco de freno.
TIP
Apriete los pernos del disco de freno por eta-
3
pas y en zigzag.
1
Perno del disco de freno
23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·lbf)
LOCTITE®
2. Extraer:
4
.
R.
LT
Espesor del forro de la pastilla de
freno
6.3 mm (0.25 in)
6
Límite
1.0 mm (0.04 in)
d. Mida la desviación del disco de freno.
e. Si está fuera del valor especificado, repita
la operación de ajuste hasta que la des-
7
viación del disco de freno se encuentre en
el margen especificado.
f. Si no se puede corregir la desviación del a
disco de freno al límite especificado, cam-
bie el disco de freno. 8
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
6. Instalar:
• Rueda delantera
Consulte “RUEDA DELANTERA” en la pá-
gina 4-7.
4. Instalar:
• Pastillas de freno
• Cuñas de la pastilla de freno
9
NOTA
Instale siempre pastillas de freno y cuñas de
4-21
FRENO DELANTERO
6. Instalar:
el líquido de frenos de todo el sistema de fre-
nos.
2
• Perno de retenida de la pastilla de freno 1. Extraer:
(provisionalmente) • Protección de escobilla (derecha)
• Pinza de freno
7. Apretar:
• Pinza de freno
•
•
•
Perno de unión “1”
Tubo de freno “2”
Arandelas de cobre
3
• Perno de retenida de la pastilla de freno
NOTA
Coloque el extremo del tubo de freno en un
Perno de la pinza de freno
49 Nm (4.9 m·kgf, 34.5 ft·lbf)
recipiente y bombee con cuidado el líquido de
frenos para extraerlo 4
.
.
4-22
FRENO DELANTERO
1
2
2. Comprobar:
• Soporte de la pinza de freno
Grietas/daños Cambiar.
2
b. Retire la junta del pistón de la pinza de
freno y la junta antipolvo. MONTAJE DE LA PINZA DEL FRENO DE-
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲ LANTERO
ADVERTENCIA
R.
4-23
FRENO DELANTERO
1
tanto, limpie siempre de forma inmediata
cualquier derrame de líquido de frenos. 1
5. Purgar:
a • Sistema de frenos
Consulte “PURGA DEL SISTEMA DE
b
2
FRENO HIDRÁULICO” en la página 3-15.
6. Instalar:
2
• Diafragma del depósito de la bomba de
freno
• Sujeción del depósito de la bomba de fre-
2.
•
Extraer:
Pinza de freno
no
• Tapón del depósito de la bomba de freno 3
3. Instalar:
Perno capuchino del depósito de
• Asiento del muelle
la bomba de freno
• Muelle
T.
4
R.
ADVERTENCIA
• Utilice únicamente el líquido de frenos in-
dicado. Otros líquidos de frenos pueden
7
ocasionar el deterioro de los obturadores
de goma, lo cual provocará fugas y un 8. Comprobar:
• Funcionamiento de la maneta de freno
funcionamiento incorrecto de los frenos.
• Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos que ya se encuentre en el sistema.
Tacto blando o esponjoso Purgar el
sistema de frenos.
Consulte “PURGA DEL SISTEMA DE
8
La mezcla de líquidos de frenos puede
provocar una reacción química nociva FRENO HIDRÁULICO” en la página 3-15.
que ocasionará un funcionamiento inco- 9. Instalar:
rrecto de los frenos.
• Al rellenar, evite que penetre agua en el
• Protección de escobilla (derecha)
4-24
FRENO DELANTERO
1.
•
Desconectar:
Interruptor de la luz de freno delantero
ADVERTENCIA
• Antes de la instalación, deben limpiarse
todos los componentes internos del freno
1
2. Extraer: y engrasarse con líquido de frenos limpio
• Protección de escobilla (derecha) o nuevo.
• Perno de unión “1” • No utilice nunca disolventes en los com-
•
•
Arandelas de cobre “2”
Tubo de freno “3”
ponentes internos del freno.
2
NOTA
Para recoger el líquido de frenos que pueda Líquido de frenos especificado
quedar, coloque un recipiente debajo de la DOT 4
bomba de freno y del extremo del tubo de fre-
no.
INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE FRENO
3
DELANTERO
1. Instalar:
2
• Maneta del freno delantero/muelle
1
NOTA
Aplique grasa de silicona en las superficies de
5
contacto del perno y de la maneta del freno
3. Extraer: delantero.
• Sujeción de la bomba de freno
•
•
Bomba de freno
Maneta del freno delantero/muelle
2. Instalar:
• Bomba de freno “1”
6
• Sujeción de la bomba de freno “2”
COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE FRE-
NO DELANTERO Perno de la sujeción de la bomba
1. Comprobar: de freno
7
T.
.
4-25
FRENO DELANTERO
1
a
ADVERTENCIA
1
• Utilice únicamente el líquido de frenos in-
dicado. Otros líquidos de frenos pueden
3. Instalar: ocasionar el deterioro de los obturadores
•
•
Arandelas de cobre Nuevo
Tubo de freno “1”
de goma, lo cual provocará fugas y un
funcionamiento incorrecto de los frenos.
• Rellene con el mismo tipo de líquido de
2
• Perno de unión “2”
frenos que ya se encuentre en el sistema.
Perno de unión La mezcla de líquidos de frenos puede
30 Nm (3.0 m·kgf, 21.7 ft·lbf) provocar una reacción química nociva
3
T.
2
1
b 6. Purgar:
• Sistema de frenos
Consulte “PURGA DEL SISTEMA DE
6
FRENO HIDRÁULICO” en la página 3-15.
ADVERTENCIA 7. Instalar:
La colocación correcta del tubo de freno • Diafragma del depósito de la bomba de
resulta esencial para el funcionamiento se-
guro del scooter. Consulte “DISPOSICIÓN
DE LOS CABLES” en la página 2-24.
freno
• Sujeción del depósito de la bomba de fre-
7
no
• Tapón del depósito de la bomba de freno
NOTA
• Mientras sostiene el tubo de freno, apriete el
perno de unión como se muestra.
Perno capuchino del depósito de
la bomba de freno 8
T.
R.
• Gire el manillar hacia la izquierda y derecha 1.6 Nm (0.16 m·kgf, 1.16 ft·lbf)
para verificar que el tubo de freno no toca
otras piezas (p. ej., el mazo de cables, ca- 8. Comprobar:
bles, conexiones). Corregir si es necesario.
4. Conectar:
• Nivel de líquido de frenos
Por debajo de la marca de nivel mínimo “a”
Añadir líquido de frenos del tipo especi-
9
• Interruptor de la luz de freno delantero ficado hasta el nivel correcto.
5. Llenar: Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL
DE LÍQUIDO DE FRENOS” en la página 3-14.
4-26
FRENO DELANTERO
1
9. Comprobar:
• Funcionamiento de la maneta de freno
Tacto blando o esponjoso Purgar el
2
sistema de frenos.
Consulte “PURGA DEL SISTEMA DE
FRENO HIDRÁULICO” en la página 3-15.
10. Instalar:
• Protección de escobilla (derecha) 3
Perno de la protección de escobi-
lla (derecha)
4
T.
R.
5
6
7
8
9
4-27
FRENO TRASERO
FRENO TRASERO
Extracción de las pastillas de freno trasero
1
2
3
1
4
5 Nm (0.5 m·kgf, 3.6 ft·Ibf)
4
T.R
.
T.R
.
5 3
2
3 Nm (0.3 m·kgf, 2.2 ft·Ibf)
T.R
.
Orden
1
Tarea/pieza a desmontar
Soporte del tubo de freno trasero 1
Cant.
1 Desconectar.
Observaciones
6
2 Tapón 1
3 Perno de sujeción de la pastilla de freno trasero 1
4
5
Pinza de freno trasero
Pastilla de freno trasero
1
2
Para la instalación, siga el orden inverso al
7
de desmontaje.
8
9
4-28
FRENO TRASERO
T.R
.
1.6 Nm (0.16 m·kgf, 1.16 ft·Ibf)
T.R
.
9
6
7
1 1
8 S
10
2
Nuevo
New
T.R
.
5
S
3 11
4
10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·Ibf)
T.R
.
1
2
Cinta
Protección de escobilla (izquierda)
1
1
NO HIDRÁULICO” en la página 3-15.
Abrir. 7
3 Interruptor de la luz de freno trasero 1 Desconectar.
4 Perno de unión 1
5
6
Tubo de freno trasero
Tapón del depósito de la bomba de freno
1
1
Desconectar.
8
7 Sujeción del depósito de la bomba de freno 1
8 Diafragma del depósito de la bomba de freno 1
9
10
11
Sujeción de la bomba de freno trasero
Bomba de freno trasero
Maneta de freno trasero/muelle
1
1
1/1
9
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
4-29
FRENO TRASERO
1 Nuevo
New
2
2
3
4
S
BF
5
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
6
1 Conjunto de la bomba de freno 1
2 Cuerpo de la bomba de freno 1
Para el montaje, siga el orden inverso al de
desmontaje.
7
8
9
4-30
FRENO TRASERO
1
2
T .R
.
1 4
New 2
Nuevo
3
4
New
2 Nuevo 5
40 Nm (4.0 m·kgf, 28.9 ft·Ibf)
T .R
.
Líquido de frenos
Cant.
Drenar.
Observaciones
8
9
4-31
FRENO TRASERO
1
6 Nm (0.6 m·kgf, 4.3 ft·Ibf)
T.R
.
5 7
2
2
3 Nuevo
New
New
4 Nuevo
3
S
BF
8
4
5
6
6
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
Consulte “Extracción de las pastillas de fre-
Pastilla de freno no trasero”.
1 Soporte de la pinza de freno trasero 1
2 Pistón de la pinza de freno trasero 1
7
3 Junta antipolvo de la pinza de freno trasero 1
4 Junta de pistón de la pinza de freno trasero 1
5 Muelle 1
6 Asiento del muelle 1
7 Tornillo de purga/tapón 1/1
8 Cuerpo de la pinza de freno trasero 1
Para el montaje, siga el orden inverso al de
desmontaje.
8
9
4-32
FRENO TRASERO
INTRODUCCIÓN
Límite de descentramiento del dis-
ADVERTENCIA co de freno (medido en la rueda)
0.15 mm (0.0059 in)
Rara vez es necesario desarmar los com-
ponentes del freno de disco. Por tanto,
4. Medir:
observe siempre las medidas preventivas
siguientes:
• No desarme nunca los componentes del
• Espesor del disco de freno
Mida el espesor del disco de freno en va-
rios lugares diferentes.
1
freno salvo que sea imprescindible.
Fuera del valor especificado Cambiar.
• Si se desacopla cualquier conexión del
Consulte “COMPROBACIÓN DEL DISCO
sistema de freno hidráulico, se deberá
desarmar todo el sistema de frenos, dre-
narlo, limpiarlo, llenarlo adecuadamente y
DE FRENO DELANTERO” en la página 4-20.
de frenos. LOCTITE®
• Evite el contacto del líquido de frenos con
los ojos, ya que puede provocar lesiones 6. Instalar:
graves.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE CON-
TACTO DEL LÍQUIDO DE FRENOS CON
• Rueda trasera
Consulte “RUEDA TRASERA” en la pági-
na 4-13.
5
LOS OJOS:
• Enjuague con agua durante 15 minutos y CAMBIO DE LAS PASTILLAS DE FRENO
acuda a un médico inmediatamente. TRASERO
NOTA
Para cambiar las pastillas de freno no es ne-
6
COMPROBACIÓN DEL DISCO DE FRENO cesario desacoplar el tubo de freno ni desar-
TRASERO mar la pinza de freno.
1. Extraer:
• Rueda trasera
Consulte “RUEDA TRASERA” en la pági-
na 4-13.
1.
•
Desconectar:
Soporte del tubo de freno trasero 1
7
2. Extraer:
2. Comprobar: • Tapón
• Disco de freno • Perno de retenida de la pastilla de freno “1”
Daños/excoriación Sustituir.
3. Medir:
• Desviación del disco de freno
• Pinza de freno “2”
8
Fuera del valor especificado Corregir la
desviación del disco de freno o sustituir el
disco de freno.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL DISCO
DE FRENO DELANTERO” en la página 4-20.
9
4-33
FRENO TRASERO
1 ATENCIÓN
• No permita que la grasa entre en contacto
con las pastillas de freno.
• Retire cualquier exceso de grasa.
7. Instalar:
• Perno de retenida de la pastilla de freno
(provisionalmente)
1
2 • Pinza de freno
8. Apretar:
• Pinza de freno
3.
•
4.
Extraer:
Pastillas de freno
Medir:
• Perno de retenida de la pastilla de freno
2
• Límite de desgaste de la pastilla de freno Perno de la pinza de freno
“a” 40 Nm (4.0 m·kgf, 28.9 ft·lbf)
.
Perno de retenida de la pastilla de
.
Fuera del valor especificado Sustituir
las pastillas de freno conjuntamente. freno
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf) 3
Espesor del forro de la pastilla de
9. Instalar:
freno (interior)
6.5 mm (0.26 in) • Tapón
Límite
1.0 mm (0.04 in)
Espesor del forro de la pastilla de
Tapón
3 Nm (0.3 m·kgf, 2.2 ft·lbf)
4
T.
.
freno (exterior)
6.5 mm (0.26 in) 10. Instalar:
Límite • Soporte del tubo de freno trasero 1
1.0 mm (0.04 in)
Perno del soporte del tubo de fre-
no trasero 1
5
T.
a
11. Comprobar:
• Nivel de líquido de frenos
Por debajo de la marca de nivel “a” Aña-
6
dir líquido de frenos del tipo especificado
hasta el nivel correcto.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL
5. Instalar: B
DE LÍQUIDO DE FRENOS” en la página 3-14.
7
• Pastillas de freno
NOTA
Instale siempre las nuevas pastillas de freno
conjuntamente.
a
8
6. Lubricar:
• Perno de retenida de la pastilla de freno
Lubricante recomendado
Grasa de silicona
12. Comprobar:
9
• Funcionamiento de la maneta de freno
Tacto blando o esponjoso Purgar el
sistema de frenos.
4-34
FRENO TRASERO
1. Extraer:
•
•
Protección de escobilla (izquierda)
Perno de unión “1”
b. Retire la junta del pistón de la pinza de
freno y la junta antipolvo.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
2
• Tubo de freno “2”
• Arandelas de cobre COMPROBACIÓN DE LA PINZA DE FRENO
TRASERO
3
NOTA
Coloque el extremo del tubo de freno en un Plan recomendado de sustitución de los
recipiente y bombee con cuidado el líquido de componentes de los frenos
frenos para extraerlo. Pastillas de freno Si es necesario
Junta de pistón Cada dos años
1 2 Junta antipolvo del
pistón
Cada dos años 4
Tubo de freno Cada cuatro años
Cada dos años y
Líquido de frenos siempre que se des-
arme el freno 5
1. Comprobar:
• Pistón de la pinza de freno “1”
Oxidación/arañazos/desgaste Sustituir
DESMONTAJE DE LA PINZA DE FRENO
TRASERO
1. Extraer:
el pistón de la pinza de freno.
• Cilindro de la pinza de freno “2”
Arañazos/desgaste Sustituir el conjunto
6
• Pistón de la pinza de freno de la pinza de freno.
• Junta antipolvo de la pinza de freno • Cuerpo de la pinza de freno “3”
• Junta del pistón de la pinza de freno
• Muelle
• Asiento del muelle
Grietas/daños Sustituir el conjunto de
la pinza de freno.
• Pasos de suministro de líquido de frenos
7
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼ (cuerpo de la pinza de freno)
a. Aplique aire comprimido por la abertura del Obstrucción Aplicar aire comprimido.
racor del tubo de freno “a” para que el pistón
salga de la pinza de freno.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Siempre que desarme una pinza de freno,
sustituya la junta de pistón y la junta anti-
8
• Cubra el pistón de la pinza de freno con polvo.
un trapo. Evite hacerse daño cuando el
pistón sea expulsado de la pinza de fre-
no.
• No trate nunca de extraer el pistón de la
9
pinza de freno haciendo palanca.
4-35
FRENO TRASERO
3 ATENCIÓN
Cuando instale el tubo de freno en la pinza
de freno, verifique que la tubería de freno
“a” toque el saliente “b” de la pinza de fre-
no.
1 b a
1
2
2. Comprobar:
• Soporte de la pinza de freno
Grietas/daños Cambiar.
2
MONTAJE DE LA PINZA DE FRENO TRA-
SERO
ADVERTENCIA
• Antes de la instalación, deben limpiarse
2.
•
Extraer:
Pinza de freno
3
todos los componentes internos del freno 3. Instalar:
y engrasarse con líquido de frenos limpio • Asiento del muelle
o nuevo. • Muelle
• No utilice nunca disolventes para los
componentes internos de los frenos, ya
4.
•
Instalar:
Pastillas de freno
4
que pueden provocar la dilatación y de- • Perno de sujeción de la pinza de freno
formación de la junta de pistón. • Pinza de freno
• Siempre que desarme una pinza de freno, • Tapón
sustituya la junta del pistón de la pinza de
freno y la junta antipolvo.
Consulte “CAMBIO DE LAS PASTILLAS
DE FRENO TRASERO” en la página 4-33.
5. Llenar:
5
• Depósito de la bomba de freno
Líquido de frenos especificado (con la cantidad especificada del líquido
DOT 4 de frenos especificado)
Perno de unión
30 Nm (3.0 m·kgf, 21.7 ft·lbf)
funcionamiento incorrecto de los frenos.
• Rellene con el mismo tipo de líquido de
frenos que ya se encuentre en el sistema.
8
La mezcla de líquidos de frenos puede
T.
.
4-36
FRENO TRASERO
4
R.
8. Comprobar: 2
• Nivel de líquido de frenos
Por debajo de la marca de nivel “a”
Añadir líquido de frenos del tipo especifi- 3
cado hasta el nivel correcto.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL 1
5
DE LÍQUIDO DE FRENOS” en la página 3-14.
3. Extraer:
• Sujeción de la bomba de freno
a
•
•
Bomba de freno
Maneta de freno trasero/muelle 6
COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE FRE-
NO TRASERO
1. Comprobar:
• Bomba de freno
Daños/arañazos/desgaste Sustituir.
7
• Pasos de suministro de líquido de frenos
9. Comprobar:
(cuerpo de la bomba de freno)
• Funcionamiento de la maneta de freno
Obstrucción Aplicar aire comprimido.
Tacto blando o esponjoso Purgar el
sistema de frenos.
Consulte “PURGA DEL SISTEMA DE
2. Comprobar:
• Conjunto de la bomba de freno
8
Daños/arañazos/desgaste Sustituir.
FRENO HIDRÁULICO” en la página 3-15.
3. Comprobar:
10. Instalar:
• Depósito de la bomba de freno
• Protección de escobilla (izquierda)
4-37
FRENO TRASERO
• Tubo de freno
Grietas/daños/desgaste Cambiar.
NOTA
Aplique grasa de silicona en las superficies de
5
contacto del perno y de la maneta del freno
a
trasero.
2. Instalar:
• Bomba de freno “1”
b
1 2 6
• Sujeción de la bomba de freno “2”
ADVERTENCIA
Perno de la sujeción de la bomba La colocación correcta del tubo de freno
de freno resulta esencial para el funcionamiento se-
7
T.
.
4. Conectar:
9
• Interruptor de la luz de freno trasero
5. Llenar:
4-38
FRENO TRASERO
ADVERTENCIA
1
• Utilice únicamente el líquido de frenos in-
dicado. Otros líquidos de frenos pueden
ocasionar el deterioro de los obturadores
de goma, lo cual provocará fugas y un
funcionamiento incorrecto de los frenos.
• Rellene con el mismo tipo de líquido de
9. Comprobar:
• Funcionamiento de la maneta de freno
Tacto blando o esponjoso Purgar el
2
sistema de frenos.
frenos que ya se encuentre en el sistema. Consulte “PURGA DEL SISTEMA DE
La mezcla de líquidos de frenos puede FRENO HIDRÁULICO” en la página 3-15.
provocar una reacción química nociva
que ocasionará un funcionamiento inco-
rrecto de los frenos.
10. Instalar:
• Protección de escobilla (izquierda) 3
• Al rellenar, evite que penetre agua en el Perno de la protección de escobi-
depósito de la bomba de freno. El agua lla (izquierda)
4
T.
ATENCIÓN
El líquido de frenos puede dañar las super-
ficies pintadas y las piezas de plástico. Por
tanto, limpie siempre de forma inmediata
5
cualquier derrame de líquido de frenos.
6. Purgar:
• Sistema de frenos
Consulte “PURGA DEL SISTEMA DE
6
FRENO HIDRÁULICO” en la página 3-15.
7. Instalar:
• Diafragma del depósito de la bomba de
freno
• Sujeción del depósito de la bomba de fre-
7
no
• Tapón del depósito de la bomba de freno
8. Comprobar:
• Nivel de líquido de frenos
Por debajo de la marca de nivel mínimo “a”
Añadir líquido de frenos del tipo especi-
9
ficado hasta el nivel correcto.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL NIVEL
DE LÍQUIDO DE FRENOS” en la página 3-14.
4-39
MANILLAR
MANILLAR
Extracción del manillar
1
T.R
.
T.R
LS 3
.
17 Nm (1.7 m·kgf, 12.3 ft·Ibf)
2
T.R
5
.
9
10
1
3
LS 9
2 7 4
8
4
5 Nm (0.5 m·kgf, 3.6 ft·Ibf)
5
T.R
.
6
4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·Ibf)
6
T.R
.
1
Bomba de freno delantero
4-40
MANILLAR
2. Extraer:
nillar con la superficie superior de la sujeción
inferior del manillar.
• En primer lugar, apriete los pernos de la par-
1
• Puño del manillar “1” te delantera de la sujeción superior del mani-
NOTA llar y luego los de la parte trasera.
Aplique aire comprimido entre el manillar y el
puño del manillar y empuje gradualmente el
puño fuera del manillar.
2 2
1
a
3
b
3. Instalar:
• Puño del manillar
4
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Aplique una fina capa de adhesivo de
COMPROBACIÓN DEL MANILLAR goma en el extremo izquierdo del manillar.
1. Comprobar:
• Manillar
b. Deslice el puño del manillar sobre el ex-
tremo izquierdo del manillar.
c. Elimine el exceso de adhesivo de goma
5
Alabeos/grietas/daños Sustituir.
con un trapo limpio.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
No trate de enderezar un manillar doblado,
ya que podría debilitarse peligrosamente. No toque el puño del manillar hasta que
el adhesivo de goma se haya secado por
completo.
6
INSTALACIÓN DEL MANILLAR
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori- ▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
zontal.
ADVERTENCIA
4. Instalar:
• Interruptor izquierdo del manillar “1”
• Luz del intermitente delantero (izquierdo)
7
Sujete firmemente el scooter de modo que
no se pueda caer. Tornillo del interruptor izquierdo
del manillar
8
T.
2. Instalar:
.
4-41
MANILLAR
b na 4-28.
7. Ajustar:
• Juego libre del puño del acelerador
1 Consulte “AJUSTE DEL JUEGO LIBRE
DEL PUÑO DEL ACELERADOR” en la
página 3-5.
a
Juego libre del puño del acelera-
dor
1
3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in)
5.
•
•
Instalar:
Conjunto de puño del acelerador “1”
Conjunto del cable del acelerador “2”
2
• Interruptor derecho del manillar “3”
• Luz del intermitente delantero (derecho)
NOTA
4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·lbf)
4
• Lubrique la parte interior del conjunto del
puño del acelerador con una ligera capa de
grasa de jabón de litio e instálelo en el mani-
llar.
• Alinee el saliente “a” en el interruptor dere-
5
cho del manillar con el orificio “b” del mani-
llar.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el conjunto de puño del
6
acelerador funciona con suavidad.
b
7
1 3
2
a
8
6. Instalar:
• Bomba de freno delantero
Consulte “FRENO DELANTERO” en la
9
página 4-15.
• Bomba de freno trasero
Consulte “FRENO TRASERO” en la pági-
4-42
HORQUILLA DELANTERA
HORQUILLA DELANTERA
Extracción de las barras de la horquilla delantera
4
1
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·Ibf)
1
2
T.R
.
2
3
3
4
5
5
5 Nm (0.5 m·kgf, 3.6 ft·Ibf)
T.R
.
Rueda delantera
4-43
HORQUILLA DELANTERA
1 8
1
2
LS
7
4
3
2
LS
9 4 Nuevo
New
12 Nuevo
New
10
5 3
13
4
11
New 6
Nuevo
6
LT 5
20 Nm (2.0 m·kgf, 14.5 ft·Ibf)
T.R
.
7
8
dor/arandela de cobre
Muelle de extensión
Conjunto de la varilla del amortiguador
1
1
8
9 Clip de la junta de aceite 1
10 Tubo interior 1
11
12
13
Tope de circulación de aceite
Junta de aceite
Tubo exterior
1
1
1
9
Para el montaje, siga el orden inverso al de
desmontaje.
4-44
HORQUILLA DELANTERA
NOTA
Coloque el scooter en un soporte adecuado
de forma que la rueda delantera quede levan-
2
tada.
3. Extraer:
2. Extraer:
• Remache extraíble del soporte inferior “1”
• Aro de retención “2”
• Perno del conjunto de la varilla del amorti-
guador
• Arandela de cobre
3
ADVERTENCIA NOTA
Antes de retirar el aro de retención, sujete Mientras sujeta el conjunto de la varilla del
la barra de la horquilla delantera. amortiguador con la sujeción de la varilla del
amortiguador y el mango en T “1”, afloje el
perno del conjunto de la varilla del amortigua-
4
dor.
2
1 Sujeción de la varilla del amorti-
guador
90890-01294
5
Mango en T
90890-01326
3. Extraer:
6
• Barra de la horquilla delantera
4-45
HORQUILLA DELANTERA
1
a
1
6. Extraer:
• Junta de aceite “1”
ATENCIÓN
3. Comprobar:
• Conjunto de la varilla del amortiguador
Daños/desgaste Cambiar.
2
No reutilice nunca la junta de aceite. Obstrucción Aplicar aire comprimido en
todos los conductos de aceite.
• Tope de circulación de aceite
• Trapo “2”
Daños Cambiar.
4. Comprobar: 3
• Collar/junta tórica
Daños/desgaste Cambiar.
NOTA
6
• Tubo exterior
Alabeos/daños/arañazos Sustituir. • Cuando monte la barra de la horquilla delan-
ADVERTENCIA
tera, deberá cambiar las piezas siguientes:
No trate de enderezar un tubo interior do-
blado, ya que podría debilitarse peligrosa-
-Junta de aceite
• Antes de montar la barra de la horquilla de-
lantera, compruebe que todos los compo-
7
mente.
nentes estén limpios.
2. Medir:
• Longitud libre del muelle “a”
Fuera del valor especificado Cambiar.
1.
•
•
Instalar:
Tope de circulación de aceite
Tubo interior
8
• Muelle de extensión
Longitud libre el muelle
246.3 mm (9.70 in) • Conjunto de la varilla del amortiguador
Límite
241.3 mm (9.50 in)
ATENCIÓN
Deje que el conjunto de la varilla del amor-
tiguador se deslice lentamente hacia abajo
9
por el tubo interior hasta que sobresalga
de la parte inferior del tubo interior. Evite
dañar el tubo interior.
4-46
HORQUILLA DELANTERA
2. Lubricar:
• Superficie exterior del tubo interior Peso del montador de junta de la
horquilla delantera
Lubricante recomendado 90890-01367
Aceite de la horquilla 10 W o Accesorio del montador de junta
equivalente de la horquilla delantera
3. Apretar:
• Arandela de cobre Nuevo
90890-01368
1
• Perno del conjunto de la varilla del amorti-
guador 2
Perno del conjunto de la varilla
del amortiguador
3 2
.
New 1
.
NOTA
Mientras sujeta el conjunto de la varilla del
ATENCIÓN
3
amortiguador con la sujeción de la varilla del
Asegúrese de que el lado numerado de la
amortiguador y el mango en T “1”, apriete el
junta de aceite quede hacia arriba.
perno del conjunto de la varilla del amortigua-
dor.
NOTA
• Antes de instalar la junta de aceite, lubrique
4
Sujeción de la varilla del amorti- los rebordes con grasa de jabón de litio.
guador • Lubrique la superficie externa del tubo inte-
90890-01294
Mango en T
90890-01326
rior con aceite de la horquilla.
• Antes de instalar la junta de aceite, cubra la
parte superior de la barra de la horquilla de-
5
lantera con una bolsa de plástico para prote-
ger la junta de aceite durante la instalación.
6
1 7
4. Instalar:
• Junta de aceite “1” Nuevo
(con el peso del montador de juntas de
horquilla delantera “2” y el accesorio del
5. Instalar:
• Clip de la junta de aceite “1”
8
montador de juntas de horquilla delantera
“3”) NOTA
Ajuste el clip de la junta de aceite de forma
que se acople en la ranura del tubo exterior.
9
4-47
HORQUILLA DELANTERA
2. Apretar:
• Remache extraíble del soporte inferior “2”
1
Remache extraíble del soporte in-
6. Llenar: ferior
2
T.
R.
• Barra de la horquilla delantera 26 Nm (2.6 m·kgf, 18.8 ft·lbf)
(con la cantidad especificada del aceite de
la horquilla recomendado)
Aceite recomendado
Aceite de la horquilla 10 W o
equivalente
Cantidad
2
1
3
98.0 cm3 (0.10 US oz, 0.09 Imp.
oz)
NOTA
• Mientras llena la barra de la horquilla delan-
4
tera, manténgala vertical.
• Después de llenarla, bombee lentamente la
barra de la horquilla delantera hacia arriba y
hacia abajo para distribuir el aceite de la hor-
quilla.
5
7. Instalar:
• Muelle de la horquilla
•
•
Collar
Junta tórica Nuevo
6
• Aro tope
• Tapón
7
NOTA
• Instale el muelle con el paso menor hacia
abajo.
• Antes de instalar el collar, lubrique la junta
tórica con grasa.
• Presione el collar/junta tórica, y ajuste el aro
tope hasta que encaje en la ranura del tubo
interior. 8
8. Instalar:
• Brida/funda
4-48
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
Extracción del soporte del manillar
5
1
4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·Ibf)
2
T.R
.
T.R
.
3
1
6
1
2
3
8
New
Nuevo
4
4
48 Nm (4.8 m·kgf, 34.7 ft·Ibf) 4
T.R
.
7
5
6
60 Nm (6.0 m·kgf, 43.4 ft·Ibf)
T.R
.
7
2 Brida de cable 1
3 Tapa del manillar 1
4 Acoplador del indicador 4 Desconectar.
Sustituya siempre el conjunto de instrumen-
5 Conjunto de instrumentos 1 tos.
8
6 Soporte inferior del manillar 1
7 Protector 1
8 Soporte del manillar 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
4-49
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
LS
7
75 Nm (7.5 m·kgf, 54.2 ft·Ibf)
8
1
T.R
.
1 10
12
2
1st 38 Nm (3.8 m·kgf, 27.5 ft·Ibf) 3
2
T
.R
4
5
6
LS
3
9
LS 4
13
11
14
15 Nuevo
New 5
Orden Tarea/pieza a desmontar
1
Soporte del manillar
4-50
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
LS
7
75 Nm (7.5 m·kgf, 54.2 ft·Ibf)
8
1
T.R
.
1 10
12
2
1st 38 Nm (3.8 m·kgf, 27.5 ft·Ibf) 3
2
T
.R
4
5
6
LS
3
9
LS 4
13
11
14
15 Nuevo
New 5
Orden
14
Tarea/pieza a desmontar
Guía interior del cojinete
Cant.
1
Observaciones
6
15 Junta antipolvo 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
7
8
9
4-51
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
NOTA
2 1
Retire el soporte inferior aflojando las tuercas
anulares de forma gradual.
2.
•
Extraer:
Tapa del aro de cojinete 1
COMPROBACIÓN DE LA COLUMNA DE LA
DIRECCIÓN
2
• Tuerca anular superior “1” 1. Lavar:
• Arandela de seguridad • Cojinetes
• Tuerca anular central • Aros de cojinete
•
NOTA
Arandela de goma
Disolvente recomendado para la
limpieza
3
Retire la tuerca anular superior con la llave Queroseno
para tuercas anulares “2”.
1
• Cojinetes
• Aros de cojinete
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
5
2 a. Extraiga los aros de cojinete del tubo de la
columna de la dirección “1” con ayuda de
una varilla larga “2” y un martillo.
b. Extraiga el aro de cojinete del soporte in-
ferior “3” con ayuda de una gubia “4” y de
6
un martillo.
c. Coloque una junta antipolvo nueva y aros
3. Extraer: de cojinete nuevos.
• Tuerca anular inferior “1”
• Soporte inferior
ATENCIÓN
Si el aro de cojinete no se instala correc-
7
NOTA tamente, el tubo de la columna de la direc-
Retire la tuerca anular inferior con la llave ción podría dañarse.
para tuercas anulares “2”.
4-52
COLUMNA DE LA DIRECCIÓN
4
2
1
5
3
1
3. Instalar:
• Soporte del manillar “1”
• Protector
2
Perno del soporte del manillar
60 Nm (6.0 m·kgf, 43.4 ft·lbf)
3
T.
R.
NOTA
• Alinee la varilla transversal del soporte del
manillar “2” con el lado cóncavo del soporte
4. Comprobar: inferior “3”.
• Soporte inferior
(junto con el vástago de la dirección)
• Después de apretar el perno, instale la tapa
protectora del perno. 4
Alabeos/grietas/daños Sustituir.
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
2
6
2. Instalar: 4. Instalar:
• Tuerca anular inferior “1” • Soporte inferior del manillar
•
•
•
Arandela de goma “2”
Tuerca anular central “3”
Arandela de seguridad “4”
• Tapa del manillar
4-53
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR TRASERO Y SILENCIADOR
1
32 Nm (3.2 m·kgf, 23.1 ft·Ibf) 30 Nm (3.0 m·kgf, 21.7 ft·Ibf)
T.R
T.R
.
.
LS
15 Nm (1.5 m·kgf, 10.8 ft·Ibf)
T.R
.
1
A
A
2
2
4
Nuevo
New 3
3
4
5
5
18 Nm (1.8 m·kgf, 13.0 ft·Ibf) 53 Nm (5.3 m·kgf, 38.3 ft·Ibf)
T.R
.
6
31 Nm (3.1 m·kgf, 22.4 ft·Ibf)
T.R
.
T.R
.
4-54
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR TRASERO Y SILENCIADOR
.
.
zontal. 32 Nm (3.2 m·kgf, 23.1 ft·lbf)
Perno inferior del conjunto del
ADVERTENCIA
Sujete firmemente el scooter de modo que
no se pueda caer.
amortiguador trasero
18 Nm (1.8 m·kgf, 13.0 ft·lbf)
Tuerca de la culata y tubo de es-
1
cape
NOTA 15 Nm (1.5 m·kgf, 10.9 ft·lbf)
Perno del basculante y silenciador
Coloque el scooter en un soporte adecuado
de forma que la rueda trasera quede levanta-
da.
53 Nm (5.3 m·kgf, 38.3 ft·lbf)
Perno del basculante y silenciador
31 Nm (3.1 m·kgf, 22.4 ft·lbf)
2
2. Extraer:
• Silenciador
•
•
Junta del escape
Conjunto de amortiguador trasero (izquier-
3
do y derecho)
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
2. Instalar:
9
• Conjunto de amortiguador trasero (izquier-
do y derecho)
• Junta del escape Nuevo
4-55
BASCULANTE
BASCULANTE
Desmontaje del basculante
T.R
.
31 Nm (3.1 m·kgf, 22.4 ft·Ibf)
T.R
.
31 Nm (3.1 m·kgf, 22.4 ft·Ibf)
T.R
.
2
3
7
4 Nuevo
New
4
LS 6
New
5 Nuevo
New
4 Nuevo
2
5
3 1
LS
105 Nm (10.5 m·kgf, 76.0 ft·Ibf)
6
T.R
.
1
Pinza de freno trasero
Soporte del tubo de freno 1
Tuerca autoblocante 1
Desconectar.
Consulte “FRENO TRASERO” en la página 4-28. 7
2 Espaciador 1
3 Basculante 1
4
5
Junta de aceite
Anillo elástico
2
1
8
6 Cojinete 1
7 Collar 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
9
4-56
BASCULANTE
NOTA
1
Coloque el scooter en un soporte adecuado
de forma que la rueda trasera quede levanta-
da.
1. Extraer:
2
• Tuerca autoblocante
• Basculante
3. Comprobar:
• Anillo elástico
5
• Junta de aceite
Daños/desgaste Cambiar.
• Cojinete
Daños/picadura Cambiar. 6
INSTALACIÓN DEL BASCULANTE
1. Lubricar:
• Interior del cojinete
• Juntas de aceite
7
Lubricante recomendado
Grasa de jabón de litio
2. Instalar:
• Basculante
• Tuerca autoblocante
8
Perno del cárter derecho y bascu-
lante
9
T.
Tuerca autoblocante
105 Nm (10.5 m·kgf, 76.0 ft·lbf)
4-57
MOTOR
7
8
9
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
T.R
.
18 Nm (1.8 m·kgf, 13.0 ft·Ibf)
1
T.R
.
2
5 4
2
3
32 Nm (3.2 m·kgf, 23.1 ft·Ibf)
3
T.R
.
6
9
10
4
9
8
LS
7 5
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
Sillín/portaequipajes/tapa central
Cubierta lateral 1 (izquierda y derecha)
Conjunto de la cubierta lateral/panel de estribe-
ra
Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
4-1.
6
Pinza de freno trasero Desconectar.
Soporte del tubo de freno 1 Consulte “FRENO TRASERO” en la página 4-28.
Desconectar.
8
Tubo de combustible/inyector de combustible Consulte “INYECTOR DE COMBUSTIBLE”
en la página 6-5.
9
Consulte “ARRANQUE ELÉCTRICO” en la
Motor de arranque página 5-38.
1 Sujeción de la brida del cable/amortiguador 1/1 Desconectar.
Acoplador del sensor de posición del cigüeñal/
2 1/1 Desconectar.
acoplador del conjunto de la bobina del estátor
3 Tapa de bujía 1 Desconectar.
5-1
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
T.R
.
18 Nm (1.8 m·kgf, 13.0 ft·Ibf)
T.R
.
1 1
5 4
2
2
3
32 Nm (3.2 m·kgf, 23.1 ft·Ibf)
3
T.R
.
6
9
9
8
10
4
7
LS 5
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
4 Acoplador del sensor de temperatura del motor 1 Desconectar.
6
Perno inferior del conjunto del amortiguador tra-
sero (izquierdo y derecho)
Tuerca de fijación del motor
1/1
1
6
7 Perno de montaje del motor 1
8 Arandela 1
9
10
Collar
Motor
2
1
Para la instalación, siga el orden inverso al
7
de desmontaje.
8
9
5-2
EXTRACCIÓN DEL MOTOR
1 2
3
2 3
2. Instalar:
• Perno inferior del conjunto del amortigua-
4
dor trasero
(izquierdo y derecho)
NOTA
No apriete el perno completamente.
5
3. Apretar:
• Perno de montaje del motor
• Perno inferior del conjunto del amortigua-
dor trasero
(izquierdo y derecho) 6
Perno de montaje del motor
32 Nm (3.2 m·kgf, 23.1 ft·lbf)
7
T.
8
9
5-3
CULATA
CULATA
Extracción del cilindro del carenado de refrigeración 1 y del cilindro del carenado de refri-
geración 2
5
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·Ibf)
T.R
.
3
2
6
New 3
Nuevo
18 Nm (1.8 m·kgf, 13.0 ft·Ibf)
1
3
T .R
.
New 4
Nuevo
4
LS
4
New 7
5
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·Ibf) Nuevo
T .R
.
1
Cilindro del carenado de refrigeración 3
Sensor de temperatura del motor 1
Consulte “MAGNETO C.A.” en la página 5-42.
No apriete con el martillo neumático.
7
2 Bujía 1
3 Tapa de válvula (admisión)/junta tórica 1/1
4
5
6
Tapa de válvula (escape)/junta tórica
Cilindro del carenado de refrigeración
Cilindro del carenado de refrigeración
1/1
1
1
8
7 Respiradero/junta tórica 1/1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
9
5-4
CULATA
Extracción de la culata
1 LS
7.5 Nm (0.75 m·kgf, 5.4 ft·Ibf)
T .R
.
8.5 Nm (0.85 m·kgf, 6.2 ft·Ibf)
New
Nuevo
1
T .R
.
New
New
Nuevo
4
New
6 Nuevo
3
3
4
2
M
5
30 Nm (3.0 m·kgf, 21.7 ft·Ibf)
12 Nm (1.2 m·kgf, 8.7 ft·Ibf)
T.R
.
T.R
.
1
Caja de la correa trapezoidal
5-5
CULATA
EXTRACCIÓN DE LA CULATA
1. Extraer:
• Tapa de válvula (admisión)/junta tórica
• Tapa de válvula (escape)/junta tórica
• Cilindro del carenado de refrigeración 2/
cilindro del carenado de refrigeración 1
• Respiradero/junta tórica
2. Alinear:
1
1
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Gire el disco fijo primario en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
b. Cuando el pistón esté en el PMS de la ca-
rrera de compresión, alinee la marca “I” “a”
del rotor de la magneto C.A. con la marca
2
estacionaria “b” del cárter.
c. Alinee la marca “I” “c” del piñón del eje de
levas con la marca estacionaria “d” de la
culata.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
3
2
4. Extraer:
b
• Tensor de la cadena de distribución
(con la junta)
4
• Perno del piñón del eje de levas
• Placa
a • Piñón del eje de levas
• Cadena de distribución
NOTA
5
Para evitar que la cadena de distribución cai-
ga en el cárter, sujétela con un alambre.
d 5.
•
•
Extraer:
Culata
Clavijas de centrado
6
• Junta de culata
NOTA
c
• Afloje las tuercas y pernos en el orden ade-
cuado, como se muestra.
7
3. Aflojar: • Afloje cada tuerca y perno 1/2 vuelta cada
• Perno del piñón del eje de levas “1” vez. Cuando haya aflojado completamente
Mientras sujeta el disco fijo primario con todos los pernos y tuercas, desmóntelos.
un sujetador del rotor “2”, extraiga el per-
no del piñón del eje de levas.
8
Herramienta de sujeción de rotor 5 3 1
90890-01235
4 6 2
9
5-6
CULATA
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
1
• Rosca del orificio de la bujía
• Asientos de válvula COMPROBACIÓN DEL PIÑÓN DEL EJE DE
LEVAS
El procedimiento siguiente es válido para to-
das las piezas del piñón del eje de levas.
2
1. Comprobar:
• Piñón del eje de levas
Desgastado más de 1/4 de diente “a”
Sustituir el piñón del eje de levas, la cade-
na de distribución y el cigüeñal conjunta-
mente.
3
2. Comprobar:
• Culata
4
Daños/arañazos Cambiar.
3. Medir:
• Alabeo de la culata
Fuera del valor especificado Rectificar
la culata. 5
Límite de alabeo a. 1/4 de diente
0.05 mm (0.0020 in) b. Corregir
1. Rodillo de la cadena de distribución
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Coloque una regla “1” y una galga de es-
2. Piñón del eje de levas
2. Comprobar:
9
b. Mida el alabeo. • Funcionamiento de la leva en un sentido
c. Si supera el límite, rectifique la culata del Movimiento irregular Cambiar el tensor
modo siguiente. de la cadena de distribución.
5-7
CULATA
3. Comprobar: 3. Instalar:
• Perno capuchino • Piñón del eje de levas “1”
• Junta tórica • Cadena de distribución “2”
• Muelle
• Leva en un sentido
• Junta
• Varilla del tensor de cadena de distribu-
ción 1
Daños/desgaste Cambiar la(s) pieza(s) 1
defectuosa(s).
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Extracción del perno capuchino y muelle.
b. Presione la leva en un sentido del tensor
de la cadena de distribución. Empuje la
2
2
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
varilla del tensor dentro de la caja del ten- a. Gire el disco fijo primario en el sentido
sor de la cadena de distribución. contrario al de las agujas del reloj.
c. Monte el muelle y el perno capuchino.
d. Asegúrese de volver hasta el final del ten-
sor de la cadena de distribución.
b. Alinee la marca “I” “a” del piñón del eje de
levas con la marca estacionaria “b” de la
culata.
3
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲ c. Alinee la marca “I” “c” del rotor de la mag-
neto C.A. con la marca estacionaria “d”
INSTALACIÓN DE LA CULATA
1. Instalar:
• Junta de culata
del cárter.
d. Monte la cadena de distribución en el pi-
ñón del eje de levas y luego monte el pi-
4
• Clavijas de centrado ñón del eje de levas en el eje de levas.
2. Apretar:
• Tuercas de la culata
• Pernos de la culata
b
5
Tuerca de la culata
1.º: 10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf)
T.
.
5-8
CULATA
ATENCIÓN 5 Nuevo
New
Para evitar daños o un reglaje incorrec- 1
to de las válvulas, no accione el cigüeñal 3
cuando monte el eje de levas. 2
1
Alinee la marca “I” del piñón del eje de
levas con la marca estacionaria “b” de la 3
culata.
• Marca “I” “c”
Alinee la marca “I” del rotor de la magneto
C.A. con la marca estacionaria “d” del cár-
ter.
Desalineadas Corregir.
4
Consulte el proceso de montaje anterior.
2
5. Instalar:
• Junta del tensor de la cadena de distribu- b
5
ción Nuevo
• Tensor de la cadena de distribución
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Desmonte el perno capuchino “1” y el
muelle “2”.
b. Suelte la leva en un sentido del tensor a
6
de la cadena de distribución “3” y empuje
completamente la varilla del tensor de la
cadena de distribución “4” en el interior de
la caja del tensor de la cadena de distribu-
ción.
7
c. Monte el tensor de la cadena de distribu- d
ción y la junta “5” en el cilindro.
d. Monte el muelle y el perno capuchino.
8. Apretar:
Perno capuchino
7.5 Nm (0.75 m·kgf, 5.4 ft·lbf) • Perno del piñón del eje de levas “1”
Mientras sujeta el disco fijo primario con
un sujetador del rotor “2”, extraiga el per-
9
no del piñón del eje de levas.
5-9
CULATA
T.
R.
carenado de refrigeración 1
1.5 Nm (0.15 m·kgf, 1.1 ft·lbf)
Perno del piñón del eje de levas
ATENCIÓN
30 Nm (3.0 m·kgf, 21.7 ft·lbf) NOTA
Instale el cilindro del carenado de refrigera- 1
ción 2 al cilindro del carenado de refrigeración
No olvide apretar el perno del piñón del eje 1, sin usar un martillo neumático para apretar.
de levas con el par especificado para evitar
la posibilidad de que se aflojen los pernos
y dañen el motor.
12. Instalar:
• Junta tórica Nuevo
• Tapa de válvula (admisión y escape)
2
Perno de la tapa de válvula (admi-
sión y escape)
3
T.
R.
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
1
4
5
2 6
9. Medir:
• Holgura de la válvula
Fuera del valor especificado Ajustar.
Consulte “AJUSTE DE LA HOLGURA DE
LAS VÁLVULAS” en la página 3-4.
7
10. Instalar:
• Junta tórica Nuevo
• Respiradero
11. Instalar:
• Cilindro del carenado de refrigeración 2/
cilindro del carenado de refrigeración 1 9
5-10
BALANCINES Y EJE DE LEVAS
T .R
.
2
3
3
1
5
3
7
3
2
3
4
1 4
6
E 8
Orden
Culata
Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
Consulte “CULATA” en la página 5-4.
6
1 Placa de tope del eje de levas 1
2 Contratuerca 4
3
4
5
Tornillo de ajuste
Eje del balancín de admisión
Balancín de admisión
4
1
1
7
6 Eje del balancín de escape 1
7 Balancín de escape 1
8 Eje de levas 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
8
9
5-11
BALANCINES Y EJE DE LEVAS
2
2
2. Extraer:
•
•
•
Eje del balancín de admisión
Balancín de admisión
Eje del balancín de escape
COMPROBACIÓN DEL EJE DE LEVAS
1. Comprobar:
3
• Balancín de escape • Lóbulos del eje de levas
Decoloración azul/picadura/arañazos
NOTA
• Retire los balancines y los ejes de balancín
con el perno de martillo de inercia “1” y peso
Cambiar el eje de levas.
2. Medir:
• Dimensiones del lóbulo del eje de levas “a”
4
“2”.
Fuera del valor especificado Cambiar
• Perno de martillo de inercia en el extremo
el eje de levas.
roscado de los ejes del balancín y, a conti-
nuación, extracción de los ejes del balancín.
Dimensiones del lóbulo del eje de
levas
5
Altura del lóbulo (admisión)
Perno de martillo de inercia 25.803–25.903 mm (1.0159–
90890-01085 1.0198 in)
Peso
90890-01084
Límite
25.703 mm (1.0119 in)
Altura del lóbulo (escape)
6
25.546–25.646 mm (1.0058–
1.0097 in)
Límite
1 25.446 mm (1.0018 in)
7
2
8
3. Extraer:
• Eje de levas
NOTA
• Extraiga el eje de levas con el perno del
martillo de inercia “1” y peso “2”.
3. Comprobar:
9
• Perno del martillo de inercia en el extremo
roscado del eje de levas y, a continuación, • Conducto de aceite del eje de levas
extracción del eje de levas. Obstrucción Aplicar aire comprimido.
5-12
BALANCINES Y EJE DE LEVAS
4
5. Medir:
• Diámetro exterior del eje del balancín “a”
Fuera del valor especificado Cambiar.
5
COMPROBACIÓN DE LOS BALANCINES Y Diámetro exterior del eje del ba-
EJES DE LOS BALANCINES lancín
El siguiente procedimiento se aplica a todos
los balancines y ejes del balancín.
1. Comprobar:
9.981–9.991 mm (0.3930–0.3933
in)
Límite
6
• Balancín (superficie de contacto de eje de 9.950 mm (0.3917 in)
levas) “1”
• Balancín (superficie de contacto de válvu-
la) “2”
Daños/desgaste Cambiar.
7
1
1
8
2 2
6. Calcular:
• Holgura entre el balancín y el eje del ba-
lancín
9
2. Comprobar: NOTA
• Eje del balancín Calcule la holgura restando el diámetro exte-
Decoloración azul/desgaste excesivo/pi- rior del eje del balancín del diámetro interior
5-13
BALANCINES Y EJE DE LEVAS
del balancín.
Lubricante recomendado
Superior a 0.080 mm (0.0032 in) Cambiar Aceite de disulfuro de molibdeno
la(s) pieza(s) defectuosa(s).
4. Instalar:
Holgura entre el balancín y el eje • Balancín de escape “1”
del balancín
0.009–0.034 mm (0.0004–0.0013
in)
• Eje del balancín de escape “2”
NOTA
1
• Instale el balancín de escape y el eje del ba-
Límite
lancín con el perno de martillo de inercia y
0.080 mm (0.0032 in)
peso.
Lubricante recomendado
Eje de levas
Perno de martillo de inercia
90890-01085
Peso
3
90890-01084
Aceite del motor
Cojinete del eje de levas
Aceite del motor
2. Instalar:
1
2
4
• Eje de levas “1”
NOTA
• Instale el eje de levas con el perno del marti-
llo de inercia y peso.
• Perno de martillo de inercia en el extremo
5
roscado del eje de levas y, a continuación,
presionado en la culata.
5. Instalar:
3. Lubricar:
• Balancines
9
• Ejes de balancín
5-14
BALANCINES Y EJE DE LEVAS
1
2
1
6. Instalar:
• Placa de tope del eje de levas “1”
• Perno “2”
2
Perno
12 Nm (1.2 m·kgf, 8.7 ft·lbf)
3
.
.
2
1
4
5
6
7
8
9
5-15
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS
1
1
2
3
2
1
3 E
New 6
Nuevo
6 Nuevo
New
New 8
Nuevo
7 E
2
Nuevo
New 8
Nuevo
New 8 8 Nuevo
New 3
E
4
5
4 5
1
2
Chaveta de válvula
Retenida de muelle de válvula
8
4
en la página 5-11.
7
3 Muelle de válvula 4
4 Válvula de admisión 2
5
6
Válvula de escape
Junta de vástago de válvula
2
4 8
7 Asiento del vástago de válvula/guía de válvula 4
Junta tórica
8 8
5-16
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
2
4
5
1
2. Extraer:
• Chavetas de válvula “1”
• Holgura entre vástago de válvula y guía
de válvula
Fuera del valor especificado Cambiar
7
NOTA la guía de válvula.
Para extraer las chavetas de válvula, compri-
ma el muelle de la válvula con el compresor
de muelles de válvula “2” y el accesorio del
compresor de muelles de válvula “3”.
Holgura entre vástago de válvula y guía de
válvula =
Diámetro interior de la guía de válvula “a” -
8
Diámetro del vástago de válvula “b”
5-17
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS
2. Cambiar:
3
6
• Guía de válvula
NOTA
Para facilitar el desmontaje y el montaje de la
guía de válvula y mantener el ajuste correcto,
caliente la culata a 100 °C (212 °F) en un hor-
7
no.
NOTA
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Extraiga la guía de válvula con un extrac-
tor de guías de válvula “1”.
Después de sustituir la guía de la válvula, rec-
tifique el asiento de válvula. 8
9
5-18
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS
5-19
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS
de válvula.
NOTA
En el lugar donde el asiento de válvula y el
frontal de la válvula entran en contacto, el tinte
azul habrá desaparecido.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
4. Lapear:
1
• Frontal de la válvula
• Asiento de válvula
(con un rectificador de válvulas) e. Aplique un compuesto lapidador fino al
Rectificador de válvulas
frontal de la válvula y repita la operación
anterior.
2
90890-04101 f. Después de cada operación de lapeado,
elimine todo el compuesto lapidador del
NOTA frontal de la válvula y del asiento de la vál-
Después de cambiar la culata o la válvula y la
guía de válvula, se deben rectificar el asiento
vula.
g. Aplique tintura azul de mecánico (Dykem)
“b” en el frontal de la válvula.
3
de válvula y el frontal de la válvula.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Aplique un compuesto lapidador grueso “a”
al frontal de la válvula. 4
ATENCIÓN
No deje que el compuesto lapidador pene-
tre en el hueco entre el vástago de válvula
y la guía de la válvula.
5
h. Monte la válvula en la culata.
i. Presione la válvula a través de la guía de
válvula y sobre el asiento de válvula para
efectuar una impresión clara.
j. Vuelva a medir la anchura de contacto del
6
asiento de válvula “c”. Si la anchura de
contacto del asiento de válvula está fuera
5-20
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS
4
5
2. Medir:
• Tensión del muelle de válvula comprimido
“a”
Fuera del valor especificado Cambiar
el muelle de válvula. INSTALACIÓN DE LAS VÁLVULAS
6
El procedimiento siguiente sirve para todas las
Tensión del muelle comprimido válvulas y componentes relacionados.
instalado (admisión) 1. Desbarbar:
137.00–157.00 N (13.97–16.01
kgf, 30.80–35.29 lbf)
Tensión del muelle comprimido
• Extremo de vástago de válvula
(con una piedra de afilar) 7
instalado (escape)
137.00–157.00 N (13.97–16.01
kgf, 30.80–35.29 lbf)
Longitud montada (admisión)
30.00 mm (1.18 in)
8
Longitud montada (escape)
30.00 mm (1.18 in)
2. Lubricar:
9
• Vástago de válvula “1”
(con el lubricante recomendado)
5-21
VÁLVULAS Y MUELLES DE VÁLVULAS
Lubricante recomendado a
Aceite de disulfuro de molibdeno
Lubricante recomendado
1
Aceite del motor
b. Paso menor
4. Instalar:
• Chavetas de válvula “1”
2
NOTA
M
Para instalar las chavetas de válvula, compri-
ma el muelle de la válvula con el compresor
de muelles de válvula “2” y el accesorio del
compresor de muelles de válvula “3”.
3
3.
•
•
Instalar:
Válvula “1”
Junta de vástago de válvula “2” Nuevo
Compresor de muelles de válvula
90890-04019
Accesorio del compresor de mue-
4
• Muelle de válvula “3” lles de válvula
• Retenida de muelle de válvula “4” 90890-04114
(en la culata)
NOTA
• Verifique que cada válvula quede instalada
2 3 5
en su lugar original. 1
• Instale el muelle de válvula con el paso ma-
yor “a” hacia arriba.
6
2 New
Nuevo
1 5. Para sujetar las chavetas de válvula al
vástago de válvula, golpee ligeramente la
7
punta de la válvula con un martillo blando.
3 ATENCIÓN
4 Si golpea la punta de la válvula demasiado
fuerte, puede dañarla. 8
9
5-22
CILINDRO Y PISTÓN
CILINDRO Y PISTÓN
Extracción del cilindro y del pistón
E New 5
Nuevo 7
1
6
New
5 Nuevo
8
E 2
3
3
3
4
4 Nuevo
New
E
2
5
1
Orden
Culata
Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
Consulte “CULATA” en la página 5-4.
6
Guía de la cadena de distribución (lado del es-
1 1
cape)
2
3
4
Cilindro
Clavija de centrado
Junta del cilindro
1
2
1
7
5 Clip del pasador de pistón 2
6 Pasador de pistón 1
7
8
Pistón
Juego de aros de pistón
1
1
8
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
5-23
CILINDRO Y PISTÓN
1 2
3
COMPROBACIÓN DE LA GUÍA DE LA CA-
DENA DE DISTRIBUCIÓN (LADO DEL ES-
4
NOTA CAPE)
• Antes de desmontar el clip del pasador de 1. Comprobar:
pistón, cubra la abertura del cárter con un • Guía de la cadena de distribución (lado
trapo limpio para evitar que el clip del pasa-
dor de pistón caiga dentro del cárter.
del escape)
Daños/desgaste Cambiar. 5
• Antes de desmontar el pasador de pistón,
desbarbe la ranura del clip del pasador de COMPROBACIÓN DEL CILINDRO Y DEL
pistón y la zona del orificio del pasador del PISTÓN
pistón.
• Si se han desbarbado ambas zonas y sigue
siendo difícil extraer el pasador de pistón,
1. Comprobar:
• Pared del pistón
• Pared del cilindro
6
utilice el juego del extractor del pasador de Arañazos verticales Rectificar o cam-
pistón “4”. biar el cilindro y cambiar el pistón y los
9
4
5-24
CILINDRO Y PISTÓN
Pistón
Diámetro
Aro superior
0.020–0.080 mm (0.0008–0.0032
in)
6
52.375–52.390 mm (2.0620– Límite
2.0626 in) 0.130 mm (0.0051 in)
2º aro
0.020–0.060 mm (0.0008–0.0024
in)
Límite
7
0.120 mm (0.0047 in)
Aro de engrase
0.040–0.120 mm (0.0016–0.0047
in) 8
b. 7.0 mm (0.28 in) desde el borde inferior del
pistón 9
d. Si está fuera del valor especificado, cam-
bie el pistón y los aros del pistón conjunta-
mente.
5-25
CILINDRO Y PISTÓN
a. 20 mm (0.79 in)
3
3. Medir:
• Distancia entre extremos del aro de pistón
Fuera del valor especificado Cambiar
el aro de pistón. 4
NOTA 3. Medir:
La distancia entre extremos de aro de pistón • Diámetro interior del pasador de pistón “b”
del espaciador del expansor del aro de engra- Fuera del valor especificado Cambiar
se no se puede medir. Si la holgura de la guía
del aro de engrase es excesiva, cambie los
tres aros del pistón.
el pistón.
5
Diámetro interior del pasador de
pistón
15.002–15.013 mm
Distancia entre extremos de aro
de pistón (instalado)
Aro superior
(0.5906–0.5911 in)
Límite
15.043 mm (0.5922 in)
6
0.10–0.25 mm (0.0039–0.0098
in)
Límite
0.50 mm (0.0197 in)
2º aro
0.25–0.40 mm (0.0098–0.0158
7
in)
Límite
0.75 mm (0.0295 in)
Aro de engrase
0.20–0.70 mm (0.0079–0.0276
b
8
in)
4. Calcular:
• Holgura entre el pasador de pistón y el
COMPROBACIÓN DEL PASADOR DE PIS-
TÓN
1. Comprobar:
diámetro interior del pasador del pistón
Fuera del valor especificado Cambiar
9
el pasador de pistón y el pistón conjunta-
• Pasador de pistón mente.
Decoloración azul/ranuras Cambiar el
5-26
CILINDRO Y PISTÓN
1
Holgura entre el pasador de pistón y el diá-
metro interior del pasador del pistón =
Diámetro interior del pasador de pistón “b” -
Diámetro exterior del pasador de pistón “a”
3 2
45˚
a,e
6
a. Aro superior
2. Instalar: b. Guía del aro de engrase inferior
•
•
•
Pistón “1”
Pasador de pistón “2”
Clip del pasador de pistón “3” Nuevo
c.
d.
e.
Guía del aro de engrase superior
2º aro
Expansor del aro de engrase
7
A. Lado de escape
NOTA
• Aplique aceite del motor al pasador de pis- 6. Instalar:
tón.
• Verifique que la marca “a” del pistón apunte
hacia el lado de escape del cilindro.
• Cilindro
NOTA
8
• Mientras comprime los aros del pistón con
• Antes de instalar el clip del pasador de pis- una mano, monte el cilindro con la otra.
tón, cubra la abertura del cárter con un trapo • Pase la cadena de distribución y la guía de
limpio para evitar que el clip se caiga al cár-
ter.
la cadena de distribución (lado del escape) a
través de la cavidad de la cadena de distri-
bución.
9
7. Instalar:
• Guía de la cadena de distribución (lado
del escape)
5-27
TRANSMISIÓN POR CORREA
LS
1
6 New
Nuevo
9 2
9 Nm (0.9 m·kgf, 6.5 ft·Ibf)
T.R
.
(9)
6 Nm (0.6 m·kgf, 4.3 ft·Ibf)
3
T.R
.
LS
New 5
Nuevo
4
4
7
3
New
8 Nuevo
New
2
5
10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·Ibf) 1
6.5 Nm (0.65 m·kgf, 4.7 ft·Ibf)
6
T.R
.
T .R
.
5-28
TRANSMISIÓN POR CORREA
1
60 Nm (6.0 m·kgf, 43.4 ft·Ibf)
T .R
.
5
4
3
7
6 2
New
Nuevo
10
4
11
8
1
LS
9
New
10 Nuevo 5
45 Nm (4.5 m·kgf, 32.5 ft·Ibf)
T .R
.
LS
trapezoidal”.
Observaciones
Consulte “Extracción de la caja de la correa
6
1 Tuerca del disco fijo primario/arandela 1/1
2 Disco fijo primario 1
3
4
Caja de embrague
Disco secundario
1
1
7
5 Correa trapezoidal 1
6 Arandela 1
7
8
9
Collar
Leva/deslizador
Contrapeso del disco primario
1
1/3
6
8
10 Junta de aceite 2
11 Disco móvil primario 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje. 9
5-29
TRANSMISIÓN POR CORREA
3 2
Nuevo 90 Nm (9.0 m·kgf, 65.1 ft·Ibf)
New
T .R
.
Nuevo
New 1
2
9
New
Nuevo
8
3
Nuevo
New
8
New
7 Nuevo
1
4
4
6
5
5
Orden
1
2
Tarea/pieza a desmontar
Tuerca del disco secundario
Conjunto del carro de embrague
Cant.
1
1
Observaciones
6
3 Muelle de compresión 1
4 Asiento del muelle 1
5
6
Pasador de guía
Disco móvil secundario
3
1 7
7 Junta tórica 2
8 Junta de aceite 2
9 Disco fijo secundario 1
Para el montaje, siga el orden inverso al de
desmontaje. 8
9
5-30
TRANSMISIÓN POR CORREA
2
1 4
2
Sujeción de disco
• Tuerca del disco secundario “1”
NOTA
Instale la sujeción del muelle del embrague “2”
7
90890-01701
en el disco secundario tal y como se muestra.
Después, comprima el muelle y extraiga la
1
tuerca del disco secundario.
8
Sujeción del muelle del embrague
90890-01337
2 9
3
2. Aflojar:
5-31
TRANSMISIÓN POR CORREA
Grietas/daños/desgaste Cambiar.
Grasa/aceite Limpiar los discos prima-
rio y secundario.
2. Medir:
1 • Anchura de la correa trapezoidal “a”
Fuera del valor especificado Cambiar.
2
Anchura de la correa trapezoidal
22.2 mm (0.87 in)
1
Límite
19.9 mm (0.79 in)
COMPROBACIÓN DE LAS ZAPATAS DEL
EMBRAGUE
2
El procedimiento siguiente sirve para todas las
1
zapatas de embrague.
1. Comprobar:
• Zapata de embrague
Daños/desgaste Cambiar las zapatas
a 3
de embrague y los muelles conjuntamen-
te.
Zonas vitrificadas Lijar con papel de lija
NOTA
grueso.
5-32
TRANSMISIÓN POR CORREA
• Deslizadores
• Leva
• Collar
NOTA
Instale los contrapesos del disco primario, los
a
deslizadores, la leva y el collar en el disco mó-
vil secundario. 1
MONTAJE DEL DISCO SECUNDARIO
1. Lubricar:
COMPROBACIÓN DE LOS DESLIZADORES
1. Comprobar:
• Superficie interna del disco fijo secundario
“1”
2
• Deslizador • Superficie interna del disco móvil secun-
Daños/desgaste Cambiar. dario “2”
• Juntas de aceite
COMPROBACIÓN DEL DISCO SECUNDA-
RIO
• Cojinetes
(con el lubricante recomendado) 3
1. Comprobar:
• Disco fijo secundario Lubricante recomendado
• Disco móvil secundario Lubricante de conjunto BEL-
Grietas/daños/desgaste Cambiar los
discos fijo y móvil secundarios conjunta-
mente.
RAY®
4
2. Comprobar: 1
• Ranura de la leva de torque “1”
Daños/desgaste Cambiar los discos fijo
y móvil secundarios conjuntamente.
3. Comprobar:
2
5
• Pasador de guía “2”
Daños/desgaste Cambiar los discos fijo
y móvil secundarios conjuntamente.
2. Instalar:
6
• Disco móvil secundario “1”
NOTA
Acople el disco móvil secundario al disco fijo
secundario “2” con la guía de la junta de acei-
te “3”.
7
5-33
TRANSMISIÓN POR CORREA
3
1
2
2 1
3. Instalar:
•
4.
Pasador de guía “1”
Lubricar:
INSTALACIÓN DEL DISCO SECUNDARIO,
LA CORREA TRAPEZOIDAL Y EL DISCO
2
• Ranura del pasador de guía “2” PRIMARIO
• Junta tórica “3” Nuevo 1. Instalar:
(con el lubricante recomendado) • Correa trapezoidal “1”
Lubricante recomendado
Lubricante de conjunto BEL-
• Disco secundario “2”
ATENCIÓN
3
Evite que la grasa entre en contacto con la
RAY®
correa trapezoidal y el disco secundario.
New
Nuevo
3
NOTA
• Monte la correa trapezoidal en el lado del
4
disco primario.
• Monte la correa trapezoidal con la flecha im-
presa en la misma orientada en la dirección
2
1
que se muestra en la ilustración.
5
1
5.
•
•
Instalar:
Muelle
Conjunto del carro de embrague
6
• Tuerca del disco secundario “1”
NOTA
Instale la sujeción del muelle del embrague “2”
en el disco secundario tal y como se muestra.
Después, comprima el muelle y monte la tuer-
2
7
2. Instalar:
ca del disco secundario.
• Tuerca del disco secundario “1”
NOTA
Mientras sujeta el disco secundario con el su-
jetador de rotor “2”, apriete la tuerca del disco
secundario con la llave para contratuercas. 9
5-34
TRANSMISIÓN POR CORREA
NOTA
Herramienta de sujeción de rotor • La marca de la arandela orientada hacia el
90890-01235 exterior.
Llave de contratuerca
• Aplique grasa entre la arandela y la tuerca
90890-01348
de rosca.
• Mientras sujeta el disco fijo primario con el
sujetador de rotor “2”, apriete la tuerca del
disco fijo primario.
1
• Sitúe la correa trapezoidal en el disco prima-
rio (cuando la polea se encuentre en la po-
sición más ancha) y en el disco secundario
1
(cuando la polea se encuentre en la posición
más estrecha) y verifique que quede tensa.
2
2
Herramienta de sujeción de rotor
3. Instalar:
• Caja de embrague “1”
• Tuerca de caja de embrague “2”
90890-01235
1
3
Tuerca de caja de embrague
60 Nm (6.0 m·kgf, 43.4 ft·lbf)
4
T.
.
NOTA
Mientras sujeta la caja de embrague con la
sujeción de discos “3”, apriete la tuerca de la
caja de embrague con la llave de cubo (19
mm).
5. Instalar:
2
5
• Caja de la correa trapezoidal
Sujeción de disco
90890-01701 Perno de la caja de la correa tra-
pezoidal 6
T.
7
1
3
4. Instalar:
8
• Disco fijo primario
• Arandela
• Tuerca del disco fijo primario “1”
5-35
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
1
2
10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·Ibf)
T.R
.
2
3 3
2 1
4
LS
4
10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·Ibf)
T.R
.
LS
5
7 5
6 M
6
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
Consulte “TRANSMISIÓN POR CORREA”
1
2
Disco móvil primario
5-36
EMBRAGUE DEL ARRANQUE
3
M
2
1
4
COMPROBACIÓN DEL EMBRAGUE DEL
ARRANQUE
1. Comprobar:
2.
•
Instalar:
Rueda de arranque
5
• Funcionamiento del embrague del arranque • Cojinete
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼ • Embrague del arranque
a. Instale la rueda de arranque “1” en el embra-
gue del arranque “2” y sujete el embrague
del arranque.
• Sujeción de la rueda de arranque
B
Perno del disco de engranaje inter-
medio 9
T.
NOTA
A
Lubrique la superficie exterior del engranaje in-
termedio y eje con grasa de jabón de litio.
5-37
ARRANQUE ELÉCTRICO
ARRANQUE ELÉCTRICO
Extracción del motor de arranque
1
2 3
LS 2
6.5 Nm (0.65 m·kgf, 4.7 ft·Ibf)
T .R
.
3
4
5
6
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
Sillín/portaequipajes/tapa central Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
Conjunto de cubierta lateral/cubierta lateral 1 4-1.
(izquierda y derecha)
1
2
Cable a tierra
Cable del motor de arranque
1
1
la página 6-8.
Desconectar.
Desconectar.
8
3 Motor de arranque 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
9
de desmontaje.
5-38
ARRANQUE ELÉCTRICO
8 7
Nuevo
New
6
1
New
Nuevo
1
5
4 2 2
New
Nuevo
4 1
5
3
3.5 Nm (0.35 m·kgf, 2.5 ft·Ibf)
T .R
.
11
4
New 10
Nuevo
9 5
New 3
Nuevo
Orden
1
2
Junta tórica
Tarea/pieza a desmontar
5-39
ARRANQUE ELÉCTRICO
4. Medir:
a 9
6. Medir:
• Resistencias del conjunto del inducido • Tensión del muelle de escobilla
(colector y aislamiento) Fuera del valor especificado Cambiar
5-40
ARRANQUE ELÉCTRICO
1 b
4
a
1
MONTAJE DE MOTOR DE ARRANQUE
1. Instalar:
• Muelle de escobilla
5
• Escobilla “1”
6
1 7
2. Instalar:
• Inducido
•
•
Anillo elástico
Arandela
8
• Tapa delantera del motor de arranque “1”
• Junta tórica “2” Nuevo
• Estátor “3”
•
•
Junta tórica “4” Nuevo
Tapa trasera del motor de arranque “5” 9
5-41
MAGNETO C.A.
MAGNETO C.A.
Extracción del conjunto de la bobina del estátor
T .R
1
.
1.5 Nm (0.15 m·kgf, 1.1 ft·Ibf)
T .R
.
6
2
2
3
8
3
1
7
(2)
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·Ibf) (3) 4
T.R
.
(3)
9 8.5 Nm (0.85 m·kgf, 6.2 ft·Ibf)
T .R
.
5
LT
6
T .R
.
(4)
4
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones
Sillín/portaequipajes/tapa central Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
Conjunto de la cubierta lateral/cubierta lateral 1 4-1.
(derecha)
1
2
Guía de aire
Cilindro del carenado de refrigeración 3
1
1
7
Sensor de posición del cigüeñal/acoplador del
3 1/1 Desconectar.
conjunto de la bobina del estátor
4 Ventilador 1
5
6
Rotor de la magneto C.A.
Chaveta de media luna
1
1
8
7 Sujeción 1
8 Sensor de posición del cigüeñal 1
9
9 Conjunto de la bobina del estátor 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
5-42
MAGNETO C.A.
T.
R.
• Ventilador 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
• Tuerca del rotor de la magneto C.A. “1” LOCTITE®
• Arandela
NOTA
Perno del sensor de posición del
cigüeñal
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
1
Mientras sujeta el rotor de la magneto C.A. “3”
con el sujetador de rotor “2”, afloje la tuerca 2. Instalar:
del rotor de la magneto C.A. •
•
•
Chaveta de media luna
Rotor de la magneto C.A.
Arandela
2
Herramienta de sujeción de rotor • Tuerca del rotor de la magneto C.A.
90890-01235
NOTA
• Limpie la parte cónica del cigüeñal y el buje
del rotor de la magneto C.A.
• Al montar el rotor de la magneto C.A., ase-
3
gúrese de que la chaveta de media luna está
bien asentada en la ranura del cigüeñal.
1 3. Apretar:
• Tuerca del rotor de la magneto C.A. “1”
4
2
3 Tuerca del rotor de la magneto
C.A.
5
T.
R.
7
2
1 8
1 2
3
5-43
MAGNETO C.A.
5-44
BOMBA DE ACEITE
BOMBA DE ACEITE
Extracción de la bomba de aceite
1
12 Nm (1.2 m·kgf, 8.7 ft·Ibf)
2
T.R
.
LS
New 2
Nuevo
3
New
Nuevo
3
4
4
New 1
Nuevo 12 Nm (1.2 m·kgf, 8.7 ft·Ibf)
5
T.R
.
1
5
4 Nm (0.4 m·kgf, 2.9 ft·Ibf)
6
T.R
.
1
Rotor de la magneto C.A./conjunto de la bobina
del estátor
Tapa del cárter derecho/junta tórica 1/1
Consulte “MAGNETO C.A.” en la página 5-42.
7
2 Junta 1
3 Junta de aceite 1
4
5
Pasador
Bomba de aceite
1
1
Para la instalación, siga el orden inverso al
8
de desmontaje.
5-45
BOMBA DE ACEITE
3 1
7
5
2
8
E
3
4 1
4
2
5-46
BOMBA DE ACEITE
COMPROBACIÓN DE LA BOMBA DE
ACEITE
1. Comprobar:
• Eje de la bomba de aceite
• Caja de la bomba de aceite
• Placa
Grietas/daños/desgaste Cambiar la(s)
pieza(s) defectuosa(s). 1
2. Medir:
• Holgura entre rotores interior y exterior “a”
• Holgura entre el rotor exterior y la caja de
la bomba de aceite “b”
Fuera del valor especificado Cambiar
la bomba de aceite.
MONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE
1. Lubricar:
2
• Rotor interior
• Rotor exterior
• Eje de la bomba de aceite
a 2
Lubricante recomendado
Aceite del motor
3
2. Instalar:
• Eje de la bomba de aceite “1”
(a la caja de la bomba de aceite “2”)
• Rotor exterior “3”
4
• Rotor interior “4”
3
• Pasador “5”
b 1 • Placa “6”
• Tornillo 5
Tornillo
1 Nm (0.1 m·kgf, 0.7 ft·lbf)
T.
R.
1. Rotor interior
2. Rotor exterior
NOTA
Para instalar el rotor interior, alinee el pasador
6
3. Caja de la bomba de aceite “5” del eje de la bomba de aceite con la ranura
“a” del rotor interior “4”.
5-47
BOMBA DE ACEITE
ATENCIÓN
Después de apretar los tornillos, comprue-
be que la bomba de aceite gire con suavi-
dad.
2
3
1
2.
•
Instalar:
Pasador
4
• Junta Nuevo
• Junta tórica Nuevo
• Tapa derecha del cárter
6
7
8
9
5-48
CAJA DE CAMBIOS
CAJA DE CAMBIOS
Extracción de la caja de cambios
New
Nuevo
4 1
2
LS
New
Nuevo
5 6
3
Nuevo
New LS
3
4
LS
(8) 5
New 2
Nuevo
New
Nuevo
9 Nm (0.9 m·kgf, 6.5 ft·Ibf)
1
6
T.R
.
LS
Silenciador
Consulte “CONJUNTO DE AMORTIGUA-
DOR TRASERO Y SILENCIADOR” en la
página 4-54.
7
Basculante Consulte “BASCULANTE” en la página 4-56.
Pinza de freno trasero Desconectar.
8
Soporte del tubo de freno 1 Consulte “FRENO TRASERO” en la página 4-28.
Rueda trasera Consulte “RUEDA TRASERA” en la página 4-13.
Consulte “TRANSMISIÓN POR CORREA”
Caja de la correa trapezoidal/disco secundario en la página 5-28.
1 Tapa de la caja de cambios 1
9
2 Junta de la tapa de la caja de cambios 1
3 Engranaje de accionamiento primario 1
4 Engranaje de 1ª 1
5 Eje principal 1
6 Eje posterior 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
5-49
CAJA DE CAMBIOS
2. Medir:
4
• Descentramiento del eje posterior
(con un dispositivo de centrado y una gal-
ga de cuadrante “1”)
Fuera del valor especificado Cambiar
el eje posterior.
5
Límite de descentramiento del eje
posterior
0.080 mm (0.0032 in)
6
1
3. Comprobar:
8
• Engranajes de la caja de cambios
Decoloración azul/picadura/desgas-
te Cambiar el (los) engranaje(s)
defectuoso(s).
• Fijaciones del engranaje de la caja de
9
cambios
Grietas/daños/bordes redondea-
dos Cambiar el (los) engranaje(s)
5-50
CONJUNTO DE CIGÜEÑAL
CONJUNTO DE CIGÜEÑAL
Extracción del conjunto de cigüeñal
LS 8
E 23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·Ibf)
T.R
New
Nuevo
.
Nuevo
8 New
9
(6) 13
10 2
5
12
Nuevo
4 New
3
4
New
Nuevo 7
3
LS New
Nuevo
4
6 11 6.5 Nm (0.65 m·kgf, 4.7 ft·Ibf)
T .R
.
1
23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·Ibf)
5
T.R
.
1
20 Nm (1.3 m·kgf, 14.5 ft·Ibf)
T.R
.
1
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·Ibf) 2 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·Ibf)
T.R
.
T.R
.
6
LS
7
Culata Consulte “CULATA” en la página 5-4.
Consulte “CILINDRO Y PISTÓN” en la pági-
Cilindro y pistón na 5-23.
Consulte “TRANSMISIÓN POR CORREA”
Correa trapezoidal y disco primario/secundario en la página 5-28.
Consulte “EMBRAGUE DEL ARRANQUE”
Embrague del arranque
1
2
Caja de cambios
5-51
CONJUNTO DE CIGÜEÑAL
LS 8
E 23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·Ibf)
T.R
New
Nuevo
.
Nuevo
8 New
(6)
9
13
1
10
2
5
12
Nuevo
4 New
4 3
New
Nuevo 7
3
6 11
LS New
Nuevo
6.5 Nm (0.65 m·kgf, 4.7 ft·Ibf)
4
T .R
.
1
23 Nm (2.3 m·kgf, 16.6 ft·Ibf)
T.R
.
1
20 Nm (1.3 m·kgf, 14.5 ft·Ibf)
5
T.R
.
1
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·Ibf) 2 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·Ibf)
T.R
.
T.R
.
LS
Orden
5
Tarea/pieza a desmontar
Guía de la cadena de distribución (lado de ad-
misión)
Cant.
1
Observaciones
6
6 Tapa del depurador de aceite 1
Tornillo de vaciado del aceite del motor/arande-
7 1/1
8
la
Tapón roscado de llenado de aceite de motor/
junta tórica 1/1 7
9 Cárter derecho 1
10 Conjunto de cigüeñal 1
11
12
13
Cadena de distribución
Eje
Cárter izquierdo
1
1
1
8
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
5-52
CONJUNTO DE CIGÜEÑAL
3. Extraer:
el conjunto de cigüeñal.
NOTA
4
• Cárter derecho “1” Gire lentamente el cigüeñal.
ATENCIÓN
Golpee un lado del cárter con un martillo
blando “2”. Golpee únicamente las partes
reforzadas del cárter, no las superficies de
Límite de descentramiento
0.030 mm (0.0012 in) 5
contacto del cárter. Actúe despacio y con
cuidado, y compruebe que las mitades del
cárter se separen uniformemente.
6
1
7
2. Medir:
• Holgura lateral de la cabeza de biela
2
Fuera del valor especificado Cambiar
5-53
CONJUNTO DE CIGÜEÑAL
5-54
CONJUNTO DE CIGÜEÑAL
1 3. Instalar:
4
• Clavijas de centrado
• Cárter derecho “1”
NOTA
Golpee ligeramente el cárter derecho con un
martillo blando “2”.
5
ATENCIÓN
Para no rayar el cigüeñal y facilitar el pro-
1 2 6
ceso de instalación, lubrique los labios de
la junta de aceite con grasa de jabón de
litio y todos los cojinetes con aceite del
motor. 7
NOTA
Coloque la cadena de distribución paralela en
4. Apretar:
el cárter, a continuación, use las manos para
colocar el conjunto de cigüeñal en el cárter.
Gire el cigüeñal de forma manual para com-
• Pernos del cárter
realizar la instalación)
NOTA
Apriete los pernos del cárter por etapas y en
zigzag.
9
MONTAJE DEL CÁRTER
1. Limpie bien todas las superficies de con-
tacto de la junta y las superficies de con- 5. Aplicar:
• Aceite del motor
5-55
CONJUNTO DE CIGÜEÑAL
8. Instalar:
• Collar
• Caballete central
4
5
6
7
8
9
5-56
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
4
5
6
7
8
9
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Extracción del depósito de combustible
T.R
T.R
.
.
.
6
(4)
7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·Ibf)
T.R
.
8
3
1
2 2
3
11
New
Nuevo
3
7
4
B
A
5
10
4
B
A
5
1.7 Nm (0.17 m·kgf, 1.2 ft·Ibf)
T .R
.
1
2
estribera
Tapa del conector del tubo de combustible
Tubo de combustible
1
1 Desconectar.
7
3 Acoplador de la bomba de combustible 1 Desconectar.
4 Tubería de desbordamiento 1 Desconectar.
5
6
Tubería de combustible
Sujeción del depósito de combustible 1
1
1
Desconectar.
Desconectar.
8
7 Sujeción del depósito de combustible 2 1
8 Brida/amortiguador 1 1/1
9
9 Amortiguador 2 1
10 Depósito de combustible 1
11 Bomba de combustible 1
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
6-1
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
2
Grietas/daños Sustituir el conjunto de
la bomba de combustible. 3
INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE COM-
BUSTIBLE
ADVERTENCIA
Cubra la conexión del tubo de combustible
con un trapo al desconectarlos. La presión
1. Instalar:
• Junta de la bomba de combustible Nuevo
• Bomba de combustible
4
residual en la línea de combustible podría
• Soporte de la bomba de combustible
hacer que el combustible se derrame al re-
tirar el tubo.
Perno de la bomba de combusti-
ble 5
T.
6-2
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
4 b NOTA
• Monte el conector del tubo de combustible
1 2 de forma segura en el depósito de combus-
tible hasta que se escuche el característico
3 “clic”, y asegúrese de que éste no quede flo-
a
jo.
• Después de instalar la tapa del conector del
tubo de combustible, asegúrese de que que-
1
da bien instalada.
NOTA
Monte el depósito de combustible en el basti-
1
4
dor y después instale el depósito de combusti-
ble y el bastidor como una unidad.
2. Instalar:
• Sujeción del depósito de combustible 1 2
5
• Sujeción del depósito de combustible 2
ADVERTENCIA
Perno y tuerca de la sujeción del
depósito de combustible 1 Cubra la conexión del tubo de combustible
6
.
3.
•
Conectar:
Tubería de combustible
c. Conecte el manómetro “1” y el adaptador
de presión de combustible “2” al tubo de
7
• Tubería de desbordamiento combustible.
• Tubo de combustible
•
4.
•
Acoplador de la bomba de combustible
Instalar:
Tapa del conector del tubo de combustible
Manómetro
90890-03153
Adaptador de presión del com-
8
ATENCIÓN bustible
90890-03181
Asegúrese de conectar firmemente el tubo
de combustible y de instalar la tapa del
conector del tubo de combustible en la po-
sición adecuada, ya que, de lo contrario, el
9
tubo de combustible no se habrá instalado
correctamente.
6-3
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
1
1
d. Arranque el motor.
e. Mida la presión del combustible. 2
Presión del combustible
324.0 kPa (3.24 kgf/cm2, 47.0 psi)
6-4
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
Extracción del inyector de combustible
T.R
.
1 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·Ibf)
1
T.R
.
6
5
New 7
Nuevo 2
E 2
8
E 4 Nuevo
New 3
3
4
5
Orden Tarea/pieza a desmontar Cant. Observaciones 6
Sillín/portaequipajes/tapa central Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
Conjunto de la cubierta lateral 4-1.
Cubierta lateral 1 (izquierda y derecha)
1
2
3
Tubo de combustible
Acoplador del inyector de combustible
Junta
1
1
1
Desconectar.
Desconectar. 7
4 Junta tórica 1
5 Clip 1
6
7
8
Junta de inyector
Junta tórica
Inyector de combustible
1
1
1
8
Para la instalación, siga el orden inverso al
de desmontaje.
6-5
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
1. Desconectar:
combustible se derrame. Ponga un reci-
piente o trapo bajo el tubo para recoger el
2
• Tubo de combustible combustible derramado. Limpie siempre
ADVERTENCIA de forma inmediata cualquier derrame de
Cubra la conexión del tubo de combustible combustible.
con un trapo al desconectarlos. La presión
residual en la línea de combustible podría
• Ponga el interruptor principal en “OFF” y
desconecte el cable negativo de la batería
del terminal de la batería antes de com-
3
hacer que el combustible se derrame al re-
tirar el tubo. probar el inyector.
NOTA
• Para retirar el tubo de combustible del inyec-
1. Comprobar:
• Inyector de combustible
Obstrucción Cambiar y comprobar la
4
tor de combustible, deslice la tapa del conec- bomba de combustible/sistema de sumi-
tor del tubo de combustible “1” en el extremo nistro de combustible.
del tubo en la dirección indicada por la fle- Depósito Cambiar.
cha, pulse los dos botones “2” en los lados
del conector y, a continuación, retire el tubo.
Daños Cambiar.
2. Comprobar:
5
• Asegúrese de desconectar el tubo de com- • Resistencia del inyector de combustible
bustible manualmente. No desconecte el Consulte “COMPROBACIÓN DEL INYEC-
tubo empleando fuerza con herramientas. TOR DE COMBUSTIBLE” en la página 7-80.
• Antes de desmontar el tubo coloque unos
trapos por debajo. INSTALACIÓN DEL INYECTOR DE COM-
6
BUSTIBLE
1. Instale la junta en el colector de admisión.
2. Engrase las juntas tóricas con aceite del
motor.
3. Instale el inyector de combustible en la
junta.
7
Perno del inyector de combustible
1 2 12 Nm (1.2 m·kgf, 8.7 ft·lbf)
8
T.
R.
ATENCIÓN
2. Desconectar: • Utilice siempre una junta tórica nueva.
• Acoplador del inyector de combustible • Cuando compruebe el inyector no permita
3.
•
Extraer:
Inyector de combustible
que penetren o se adhieran materiales ex-
traños en el inyector ni en la junta tórica.
• Tenga cuidado de no retorcer ni pellizcar
9
la junta tórica al instalar el inyector.
• Si el inyector ha sufrido un golpe fuerte o
presión excesiva, sustitúyalo.
6-6
INYECTOR DE COMBUSTIBLE
5. Conectar: 4
• Acoplador del inyector de combustible
5
6
7
8
9
6-7
CUERPO DE LA MARIPOSA
CUERPO DE LA MARIPOSA
Extracción del cuerpo de la mariposa
T .R
.
T.R
.
5 Nm (0.5 m·kgf, 3.6 ft·Ibf)
1
T.R
.
2
4
5 2
1
7
6
3
3
New 8
Nuevo
9
New
Nuevo 8
LS 4
5
Orden Tarea/pieza a desmontar
Sillín/portaequipajes/tapa central
Cant. Observaciones 6
Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
Conjunto de la cubierta lateral 4-1.
Cubierta lateral 1 (izquierda y derecha)
Consulte “INYECTOR DE COMBUSTIBLE”
1
Inyector de combustible/tubo de combustible
6-8
CUERPO DE LA MARIPOSA
1. Comprobar:
• Cuerpo de la mariposa
en el vehículo.
3. Restaure los valores de aprendizaje de la 4
ECU usando la herramienta de diagnósti-
Grietas/daños Sustituir el cuerpo de la co Yamaha.
mariposa. Ejecute el modo de diagnóstico (núm. de
2. Comprobar:
• Válvula de mariposa
Daños/arañazos/desgaste Sustituir el
código D67).
Consulte “Tabla de códigos de diagnósti-
co” en la página 7-28.
5
cuerpo de la mariposa. 4. Restaure la posición de la válvula ISC
ATENCIÓN usando la herramienta de diagnóstico
• No ajuste el tornillo de tope “1”.
• No limpie el cuerpo de la mariposa usan-
do un limpiador para carburadores ni con
Yamaha.
Ejecute el modo de diagnóstico (núm. de
código D54).
6
aire comprimido. Consulte “Tabla de códigos de diagnósti-
• Al sustituir el cuerpo de la mariposa se co” en la página 7-28.
pone el interruptor principal en la posi-
ción ON y OFF tres veces. (Posición ON:
3 segundos más, posición OFF: 3 segun-
5. Coloque el vehículo en el caballete central
de forma que la rueda trasera quede le-
vantada.
7
dos más). Y, a continuación, arranque el 6. Comprobar:
motor y déjelo en ralentí durante 10 minu- • Ralentí del motor
Arranque el motor, caliéntelo y, a conti-
tos más.
nuación, mida el ralentí del motor.
8
Ralentí del motor
1600–1800 r/min
6-9
SISTEMA ELÉCTRICO
2
3
4
5
6
7
8
9
B B/G P Sb W/R R B/W L B/L Y/G Br/W
Or/B R/L G/Y Gy W R/W B/L L B/L P/W G/R
Or L/B Lg L/Y B/L B/L Y Gy/G
W W W W MAIN 5
W W R R R R G/Y R/W R/B R/B
W W R/W R/L
W W 2 R
3 20A R B
W/R
W W
1 R B/L
B/W
^ R
R R/W B
L/Y
B R B 4 R B B/W R/W
W W W R R B B
R R/W
(BLACK)
R/W G/Y B/L
B B B B B B I Y
B/W B B B
6 R R Or Or Or Or
L Y/G B/L & Y/G
B (BLACK) (BLACK)
B L U
R R
B
Or/B R/L
7 (BLACK)
LOCK B B * P/W
Br R R Br/ L
OFF B 8 B Or/B Or/B R/L
B L/Y L/Y B
ON ( Br/W O
(RED) (RED)
Br Br/ L
B/L
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
B (BLACK) P
B
e r G/Y
L/B R/B
P
B t B Q
START OFF R/W Br/ L Br/ L R/W Gy (BLACK)
B
SISTEMA DE ENCENDIDO
B L L B B Sb
OFF PO
IGNITION L/B L/B y B G
ON
Br R/B (RED) G/R
(RED)
Br 9 7.5A G/R B/L L/B G
B L L/B W L/B
SIGNAL (BLACK)
B/L
Br Br
Lg
Br Br
0 10A
W
HEAD E
B/G B L Gy/G
Br Br/ L R/L
q 10A
B B
Br
BACKUP R/B B W B/L
Br f g B
R R u Br
Br Br
R B B B B/G R/B
L L L L
7-1
Br Br
w 7.5A W L Gy/G B/L
L L L L (BLACK) (BLACK)
Br/W
i o Br Lg
P Br/W A
Or/R P
B/W Br Br
(BLACK)
L/B P Br/W B B
W R Br B Br B
k B
G/Y B
h G/Y B
j Lg
p a s Y Y
(BLACK)
G G (BLACK) (BLACK) (BLACK) (BLACK)
HI PUSH L B B
B W R
LO OFF N G/Y G/Y
Ch L/B L/B Ch
B/W P Or/R Br R Dg Ch Y L R
Br/W P P Br/W G/Y
R Br Br R Ch Dg Dg Ch G/Y
B Br R B L Y Dg Ch Y L Y L Dg B B Dg
G/Y ! G/Y
(BLACK) (BLACK) (BLACK)
B/W P Or/R Br R (BLACK) Dg Ch Y L
Y G B Ch Dg
Ch Dg
G/Y
Dg Ch Dg Ch
L Dg
l l ; z x c Ch
, . / @
Y Dg Ch Ch Dg Ch # $
L Y G Dg Dg Dg
Dg Ch B B B B G/Y G/Y
10W
10W
10W
d Dg B B B B
Dg
10W
21W
v b b Dg L L (GREEN) (GREEN)
Y G G Y Ch Dg
Lg B B B
B W R/L G Dg Ch
5W
B L L B B
55W
55W
m Ch Ch B B B
Ch B B
B Lg W R/L G Lg W (GREEN) (BROWN)
W Lg Ch B B B % B
R/L G B
B G R/L Lg W R/L G B
n B
(BLACK) (BLACK)
B
SISTEMA DE ENCENDIDO
9
8
7
6
5
4
3
2
1
SISTEMA DE ENCENDIDO
3
4
5
6
7
8
9
7-2
SISTEMA DE ENCENDIDO
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
El sistema de encendido no funciona (no hay chispa ni chispa intermitente).
NOTA
• Antes de proceder a la localización de averías, desmonte la(s) pieza(s) siguiente(s):
1. Sillín/portaequipajes/tapa central/conjunto de cubierta lateral/cubierta lateral 1 (izquierda y de-
recha)
2. Conjunto del protector de las piernas 1/panel de estribera 1
1. Compruebe los fusibles. Incorrecto
(Principal y encendido)
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS FUSIBLES” en la página 7-68.
Cambie el (los) fusible(s). 2
Correcto
2. Compruebe la batería. Incorrecto
Consulte “COMPROBACIÓN Y
CARGA DE LA BATERÍA” en la pá-
• Limpie los terminales de la batería.
• Recargue o cambie la batería.
3
gina 7-69.
Correcto
3. Compruebe la bujía.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LA BUJÍA” en la página 3-6.
Incorrecto
Vuelva a ajustar la distancia entre electro-
dos o sustituya la bujía. 4
Correcto
4. Compruebe la tapa de bujía. Incorrecto
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LA TAPA DE BUJÍA” en la página 7-74.
Sustituya la tapa de bujía.
5
Correcto
5. Compruebe la bobina de encendi- Incorrecto
do.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LA BOBINA DE ENCENDIDO” en la
Sustituya la bobina de encendido.
6
página 7-74.
Correcto
6. Compruebe el sensor de posición Incorrecto
del cigüeñal.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL
Sustituya el sensor de posición del cigüeñal/
conjunto de estátor.
7
SENSOR DE POSICIÓN DEL CI-
GÜEÑAL” en la página 7-75.
Correcto
7. Compruebe el interruptor principal. Incorrecto
Consulte “COMPROBACIÓN DE
8
Sustituya el interruptor principal.
LOS INTERRUPTORES” en la pá-
gina 7-64.
Correcto
9
7-3
SISTEMA DE ENCENDIDO
3
4
5
6
7
8
9
7-4
B B/G P Sb W/R R B/W L B/L Y/G Br/W
Or/B R/L G/Y Gy W R/W B/L L B/L P/W G/R
Or L/B Lg L/Y B/L B/L Y Gy/G
W W W W MAIN 5
W W R R R R G/Y R/W R/B R/B
W W R/W R/L
W W 2 R
3 20A R B
W/R
W W
1 R B/L
B/W
^ R
R R/W B
L/Y
B R B 4 R B B/W R/W
W W W R R B B
R R/W
(BLACK)
R/W G/Y B/L
B B B B B B I Y
B/W B B B
6 R R Or Or Or Or
L Y/G B/L & Y/G
B (BLACK) (BLACK)
B L U
R R
B
Or/B R/L
7 (BLACK)
LOCK B B * P/W
Br R R Br/ L
OFF B 8 B Or/B Or/B R/L
B L/Y L/Y B
ON ( Br/W O
(RED) (RED)
Br Br/ L
B/L
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
B (BLACK) P
B
e r G/Y
L/B R/B
P
B t B Q
START OFF R/W Br/ L Br/ L R/W Gy (BLACK)
B B
OFF B L L B Sb
PO
IGNITION L/B L/B y B G
ON
Br R/B (RED) G/R
(RED)
Br 9 7.5A G/R B/L L/B G
B L L/B W L/B
SIGNAL (BLACK)
B/L
Br Br
Lg
Br Br
0 10A
W
HEAD E
B/G B L Gy/G
Br Br/ L R/L
q 10A
B B
Br
BACKUP R/B B W B/L
Br f g B
R R u Br
Br Br
R B B B B/G R/B
L L L L
7-5
Br Br
w 7.5A W L Gy/G B/L
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
L L L L (BLACK) (BLACK)
Br/W
i o Br Lg
P Br/W A
Or/R P
B/W Br Br
(BLACK)
L/B P Br/W B B
W R Br B Br B
k B
G/Y B
h G/Y B
j Lg
p a s Y Y
(BLACK)
G G (BLACK) (BLACK) (BLACK) (BLACK)
HI PUSH L B B
B W R
LO OFF N G/Y G/Y
Ch L/B L/B Ch
B/W P Or/R Br R Dg Ch Y L R
Br/W P P Br/W G/Y
R Br Br R Ch Dg Dg Ch G/Y
B Br R B L Y Dg Ch Y L Y L Dg B B Dg
G/Y ! G/Y
(BLACK) (BLACK) (BLACK)
B/W P Or/R Br R (BLACK) Dg Ch Y L
Y G B Ch Dg
Ch Dg
G/Y
Dg Ch Dg Ch
L Dg
l l ; z x c Ch
, . / @
Y Dg Ch Ch Dg Ch # $
L Y G Dg Dg Dg
Dg Ch B B B B G/Y G/Y
10W
10W
10W
d Dg B B B B
Dg
10W
21W
v b b Dg L L (GREEN) (GREEN)
Y G G Y Ch Dg
Lg B B B
B W R/L G Dg Ch
5W
B L L B B
55W
55W
m Ch Ch B B B
Ch B B
B Lg W R/L G Lg W (GREEN) (BROWN)
W Lg Ch B B B % B
R/L G B
B G R/L Lg W R/L G B
n B
(BLACK) (BLACK)
B
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
9
8
7
6
5
4
3
2
1
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
3. Fusible principal
4. Batería
5. Relé de arranque
6. Motor de arranque
7. Interruptor principal
8. Unión 5
10.
13.
Fusible del sistema de señalización
Interruptor de arranque 1
15. Unión 9
16. Punto de masa del bastidor
17. Unión 6
25.
26.
27.
Unión 8
Interruptor de la luz de freno delantero
Interruptor de la luz de freno trasero
2
41. Unión 4
45. Unión 1
3
4
5
6
7
8
9
7-6
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
1
9
2
3
1 8
2 4
3
5
4
7
6
5 6
7
1. Batería 8
2. Fusible principal
3. Interruptor principal
4. Fusible del sistema de señalización
5.
6.
7.
Interruptor de la luz de freno delantero
Interruptor de la luz de freno trasero
Interruptor de arranque
9
8. Relé de arranque
9. Motor de arranque
7-7
SISTEMA DE ARRANQUE ELÉCTRICO
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
El motor de arranque no funciona.
NOTA
• Antes de proceder a la localización de averías, desmonte la(s) pieza(s) siguiente(s):
1. Sillín/portaequipajes/conjunto de la cubierta lateral
2. Conjunto de protector de las piernas 1
3.
Correcto
Compruebe el funcionamiento del mo- Correcto
El motor de arranque funciona correctamente.
3
tor de arranque.
Lleve a cabo la localización de averías del siste-
Consulte “COMPROBACIÓN DEL
ma de arranque eléctrico, comenzando desde el
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE
ARRANQUE” en la página 7-76.
Incorrecto
paso 5.
4
4. Compruebe el motor de arranque. Incorrecto
Consulte “COMPROBACIÓN DEL MO- Repare o cambie el motor de arranque.
5.
TOR DE ARRANQUE” en la página 5-40.
Correcto
Compruebe el relé de arranque. Incorrecto
5
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS Cambie el relé de arranque.
RELÉS” en la página 7-72.
6.
Correcto
Compruebe el interruptor principal.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
Incorrecto
Sustituya el interruptor principal.
6
INTERRUPTORES” en la página 7-64.
Correcto
7. Compruebe los interruptores de la luz de freno.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS INTE-
Incorrecto
Cambie el (los) interruptor(es) de la luz de freno.
7
RRUPTORES” en la página 7-64.
Correcto
8. Compruebe el interruptor de arranque.
Consulte “COMPROBACIÓN DE LOS
INTERRUPTORES” en la página 7-64.
Incorrecto
El interruptor de arranque está averiado. Cam-
bie el interruptor derecho del manillar. 8
Correcto
9. Compruebe todo el cableado del siste- Incorrecto
ma de arranque.
Consulte “DIAGRAMA DEL CIRCUITO”
en la página 7-5.
El circuito del sistema de arranque está correc-
to. 9
Correcto
El circuito del sistema de arranque está co-
rrecto.
7-8
B B/G P Sb W/R R B/W L B/L Y/G Br/W
Or/B R/L G/Y Gy W R/W B/L L B/L P/W G/R
Or L/B Lg L/Y B/L B/L Y Gy/G
W W W W MAIN 5
W W R R R R G/Y R/W R/B R/B
W W R/W R/L
W W 2 R
3 20A R B
W/R
W W
1 R B/L
B/W
^ R
R R/W B
L/Y
B R B 4 R B B/W R/W
W W W R R B B
R R/W
(BLACK)
R/W G/Y B/L
B B B B B B I Y
B/W B B B
6 R R Or Or Or Or
L Y/G B/L & Y/G
B (BLACK) (BLACK)
B L U
R R
B
Or/B R/L
7 (BLACK)
LOCK B B * P/W
Br R R Br/ L
OFF B 8 B Or/B Or/B R/L
B L/Y L/Y B
ON ( Br/W O
(RED) (RED)
Br Br/ L
SISTEMA DE CARGA
B/L
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
B (BLACK) P
B
e r G/Y
L/B R/B
P
B t B Q
START OFF R/W Br/ L Br/ L R/W Gy (BLACK)
B B
OFF B L L B Sb
PO
IGNITION L/B L/B y B G
ON
Br R/B (RED) G/R
(RED)
Br 9 7.5A G/R B/L L/B G
B L L/B W L/B
SIGNAL (BLACK)
B/L
Br Br
Lg
Br Br
0 10A
W
HEAD E
B/G B L Gy/G
Br Br/ L R/L
q 10A
B B
Br
BACKUP R/B B W B/L
Br f g B
R R u Br
Br Br
R B B B B/G R/B
L L L L
7-9
Br Br
w 7.5A W L Gy/G B/L
L L L L (BLACK) (BLACK)
Br/W
i o Br Lg
P Br/W A
Or/R P
B/W Br Br
(BLACK)
L/B P Br/W B B
W R Br B Br B
k B
G/Y B
h G/Y B
j Lg
p a s Y Y
(BLACK)
G G (BLACK) (BLACK) (BLACK) (BLACK)
HI PUSH L B B
B W R
LO OFF N G/Y G/Y
Ch L/B L/B Ch
B/W P Or/R Br R Dg Ch Y L R
Br/W P P Br/W G/Y
R Br Br R Ch Dg Dg Ch G/Y
B Br R B L Y Dg Ch Y L Y L Dg B B Dg
G/Y ! G/Y
(BLACK) (BLACK) (BLACK)
B/W P Or/R Br R (BLACK) Dg Ch Y L
Y G B Ch Dg
Ch Dg
G/Y
Dg Ch Dg Ch
L Dg
l l ; z x c Ch
, . / @
Y Dg Ch Ch Dg Ch # $
L Y G Dg Dg Dg
Dg Ch B B B B G/Y G/Y
10W
10W
10W
d Dg B B B B
Dg
10W
21W
v b b Dg L L (GREEN) (GREEN)
Y G G Y Ch Dg
Lg B B B
B W R/L G Dg Ch
5W
B L L B B
55W
55W
m Ch Ch B B B
Ch B B
B Lg W R/L G Lg W (GREEN) (BROWN)
W Lg Ch B B B % B
R/L G B
B G R/L Lg W R/L G B
n B
(BLACK) (BLACK)
B
SISTEMA DE CARGA
9
8
7
6
5
4
3
2
1
SISTEMA DE CARGA
1. Magneto C.A.
2. Rectificador/regulador
3. Fusible principal
4. Batería
8. Unión 5
15. Unión 9
16.
45.
Punto de masa del bastidor
Unión 1 1
2
3
4
5
6
7
8
9
7-10
SISTEMA DE CARGA
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
La batería no carga.
NOTA
• Antes de proceder a la localización de averías, desmonte la(s) pieza(s) siguiente(s):
1. Conjunto del sillín/portaequipajes/tapa central/cubierta lateral
2. Cubierta lateral 1 (derecha)/conjunto del protector de las piernas 1
7-11
B B/G P Sb W/R R B/W L B/L Y/G Br/W
Or/B R/L G/Y Gy W R/W B/L L B/L P/W G/R
Or L/B Lg L/Y B/L B/L Y Gy/G
W W W W MAIN 5
W W R R R R G/Y R/W R/B R/B
W W R/W R/L
W W 2 R
3 20A R B
W/R
W W
1 R B/L
B/W
^ R
R R/W B
L/Y
B R B 4 R B B/W R/W
W W W R R B B
R R/W
(BLACK)
R/W G/Y B/L
B B B B B B I Y
B/W B B B
6 R R Or Or Or Or
L Y/G B/L & Y/G
B (BLACK) (BLACK)
B L U
R R
B
Or/B R/L
7 (BLACK)
LOCK B B * P/W
Br R R Br/ L
OFF B 8 B Or/B Or/B R/L
B L/Y L/Y B
ON ( Br/W O
(RED) (RED)
Br Br/ L
B/L
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
B (BLACK) P
B
e r G/Y
L/B R/B
P
B t B Q
START OFF R/W Br/ L Br/ L R/W Gy (BLACK)
B B
OFF B L L B Sb
PO
IGNITION L/B L/B y B G
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
ON
Br R/B (RED) G/R
(RED)
Br 9 7.5A G/R B/L L/B G
B L L/B W L/B
SIGNAL (BLACK)
B/L
Br Br
Lg
Br Br
0 10A
W
HEAD E
B/G B L Gy/G
Br Br/ L R/L
q 10A
B B
Br
BACKUP R/B B W B/L
Br f g B
R R u Br
Br Br
R B B B B/G R/B
Br Br L L L L
w 7.5A W L Gy/G B/L
7-12
L L L L (BLACK) (BLACK)
Br/W
i o Br Lg
P Br/W A
Or/R P
B/W Br Br
(BLACK)
L/B P Br/W B B
W R Br B Br B
k B
G/Y B
h G/Y B
j Lg
p a s Y Y
(BLACK)
G G (BLACK) (BLACK) (BLACK) (BLACK)
HI PUSH L B B
B W R
LO OFF N G/Y G/Y
Ch L/B L/B Ch
B/W P Or/R Br R Dg Ch Y L R
Br/W P P Br/W G/Y
R Br Br R Ch Dg Dg Ch G/Y
B Br R B L Y Dg Ch Y L Y L Dg B B Dg
G/Y ! G/Y
(BLACK) (BLACK) (BLACK)
B/W P Or/R Br R (BLACK) Dg Ch Y L
Y G B Ch Dg
Ch Dg
G/Y
Dg Ch Dg Ch
L Dg
l l ; z x c Ch
, . / @
Y Dg Ch Ch Dg Ch # $
L Y G Dg Dg Dg
Dg Ch B B B B G/Y G/Y
10W
10W
10W
d Dg B B B B
Dg
10W
21W
v b b Dg L L (GREEN) (GREEN)
Y G G Y Ch Dg
Lg B B B
B W R/L G Dg Ch
5W
B L L B B
55W
55W
m Ch Ch B B B
Ch B B
B Lg W R/L G Lg W (GREEN) (BROWN)
W Lg Ch B B B % B
R/L G B
B G R/L Lg W R/L G B
n B
(BLACK) (BLACK)
B
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
9
8
7
6
5
4
3
2
1
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
3. Fusible principal
4. Batería
7. Interruptor principal
8. Unión 5
11. Fusible del faro
14. Interruptor de luces
15.
16.
Unión 9
Punto de masa del bastidor 1
20. Conmutador de luces de cruce/carretera
24. Conector de unión 3
25. Unión 8
29.
31.
32.
Luz de los instrumentos
Indicador de luz de carretera
Indicador de la luz de posición delantera
2
34. Luz de posición delantera
35. Faro
36.
43.
45.
Unión 7
Piloto trasero/luz de freno
Unión 1
3
46. Conector de unión 2
4
5
6
7
8
9
7-13
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Cualquiera de los siguientes no se enciende: faro, indicador de luz de posición delantera, indicador
de luz de carretera, piloto trasero, luz de posición delantera o luz de los instrumentos.
NOTA
• Antes de proceder a la localización de averías, desmonte la(s) pieza(s) siguiente(s):
1. Sillín/portaequipajes/conjunto de la cubierta lateral
2. Conjunto de protector de las piernas 1 1
1. Compruebe el estado de todas las Incorrecto
bombillas y casquillos de la bombi-
lla.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
BOMBILLAS Y CASQUILLOS DE
Cambie la(s) bombilla(s) y el (los)
casquillo(s) de la bombilla. 2
LA BOMBILLA” en la página 7-67.
Correcto
2. Compruebe los fusibles.
(Principal y faro)
Consulte “COMPROBACIÓN DE
Incorrecto
Cambie el (los) fusible(s).
3
LOS FUSIBLES” en la página 7-68.
Correcto
3. Compruebe la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y
CARGA DE LA BATERÍA” en la pá-
Incorrecto
• Limpie los terminales de la batería.
• Recargue o cambie la batería.
4
gina 7-69.
Correcto
4. Compruebe el interruptor principal. Incorrecto
Consulte “COMPROBACIÓN DE
Sustituya el interruptor principal.
5
LOS INTERRUPTORES” en la pá-
gina 7-64.
Correcto
5. Compruebe el interruptor de luces. Incorrecto
Consulte “COMPROBACIÓN DE El interruptor de luces está averiado. Cam-
6
LOS INTERRUPTORES” en la pá- bie el interruptor derecho del manillar.
gina 7-64.
Correcto
6. Compruebe el conmutador de luces Incorrecto
de cruce/carretera. El conmutador de luces de cruce/carretera
7
Consulte “COMPROBACIÓN DE está averiado. Cambie el interruptor izquier-
LOS INTERRUPTORES” en la pá- do del manillar.
gina 7-64.
Correcto 8
7. Compruebe todo el cableado del Incorrecto
sistema de iluminación. Conecte correctamente o sustituya el mazo
Consulte “DIAGRAMA DEL CIR- de cables.
CUITO” en la página 7-12.
Correcto
9
Cambie el conjunto de instrumentos.
7-14
B B/G P Sb W/R R B/W L B/L Y/G Br/W
Or/B R/L G/Y Gy W R/W B/L L B/L P/W G/R
Or L/B Lg L/Y B/L B/L Y Gy/G
W W W W MAIN 5
W W R R R R G/Y R/W R/B R/B
W W R/W R/L
W W 2 R
3 20A R B
W/R
W W
1 R B/L
B/W
^ R
R R/W B
L/Y
B R B 4 R B B/W R/W
W W W R R B B
R R/W
(BLACK)
R/W G/Y B/L
B B B B B B I Y
B/W B B B
6 R R Or Or Or Or
L Y/G B/L & Y/G
B (BLACK) (BLACK)
B L U
R R
B
Or/B R/L
7 (BLACK)
LOCK B B * P/W
Br R R Br/ L
OFF B 8 B Or/B Or/B R/L
B L/Y L/Y B
ON ( Br/W O
(RED) (RED)
Br Br/ L
B/L
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
B (BLACK) P
B
e r G/Y
L/B R/B
P
B t B Q
START OFF R/W Br/ L Br/ L R/W Gy (BLACK)
B B
OFF B L L B Sb
PO
IGNITION L/B L/B y B G
ON
Br R/B (RED) G/R
(RED)
Br 9 7.5A G/R B/L L/B G
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
B L L/B W L/B
SIGNAL (BLACK)
B/L
Br Br
Lg
Br Br
0 10A
W
HEAD E
B/G B L Gy/G
Br Br/ L R/L
q 10A
B B
Br
BACKUP R/B B W B/L
Br f g B
R R u Br
Br Br
R B B B B/G R/B
Br Br L L L L
w 7.5A W L Gy/G B/L
7-15
L L L L (BLACK) (BLACK)
Br/W
i o Br Lg
P Br/W A
Or/R P
B/W Br Br
(BLACK)
L/B P Br/W B B
W R Br B Br B
k B
G/Y B
h G/Y B
j Lg
p a s Y Y
(BLACK)
G G (BLACK) (BLACK) (BLACK) (BLACK)
HI PUSH L B B
B W R
LO OFF N G/Y G/Y
Ch L/B L/B Ch
B/W P Or/R Br R Dg Ch Y L R
Br/W P P Br/W G/Y
R Br Br R Ch Dg Dg Ch G/Y
B Br R B L Y Dg Ch Y L Y L Dg B B Dg
G/Y ! G/Y
(BLACK) (BLACK) (BLACK)
B/W P Or/R Br R (BLACK) Dg Ch Y L
Y G B Ch Dg
Ch Dg
G/Y
Dg Ch Dg Ch
L Dg
l l ; z x c Ch
, . / @
Y Dg Ch Ch Dg Ch # $
L Y G Dg Dg Dg
Dg Ch B B B B G/Y G/Y
10W
10W
10W
d Dg B B B B
Dg
10W
21W
v b b Dg L L (GREEN) (GREEN)
Y G G Y Ch Dg
Lg B B B
B W R/L G Dg Ch
5W
B L L B B
55W
55W
m Ch Ch B B B
Ch B B
B Lg W R/L G Lg W (GREEN) (BROWN)
W Lg Ch B B B % B
R/L G B
B G R/L Lg W R/L G B
n B
(BLACK) (BLACK)
B
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
9
8
7
6
5
4
3
2
1
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
3. Fusible principal
4. Batería
7. Interruptor principal
8. Unión 5
10. Fusible del sistema de señalización
15. Unión 9
16.
17.
Punto de masa del bastidor
Unión 6 1
18. Bocina
19. Relé de los intermitentes/luces de emer-
gencia
21.
22.
23.
Interruptor de la bocina
Interruptor de los intermitentes
Unión 2
2
25. Unión 8
26. Interruptor de la luz de freno delantero
27.
28.
30.
Interruptor de la luz de freno trasero
Sensor de velocidad
Luz indicadora de intermitentes
3
33. Luz de alarma de avería del motor
36. Unión 7
37.
38.
39.
Unión 3
Indicador acústico del intermitente
Luz del intermitente delantero (izquierdo)
4
40. Luz del intermitente delantero (derecho)
41. Unión 4
42. Luz del intermitente trasero (izquierdo)
43.
44.
Piloto trasero/luz de freno
Luz del intermitente trasero (derecho)
5
45. Unión 1
46. Conector de unión 2
54. ECU (unidad de control del motor)
60.
61.
Bomba de combustible
Herramienta de diagnóstico Yamaha (op-
cional)
6
7
8
9
7-16
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
• Cualquiera de las siguientes luces no se enciende: intermitente, luz de freno o una luz indicado-
ra.
• La bocina no suena.
• El indicador de alarma de nivel de combustible no se enciende.
• El velocímetro no funciona.
NOTA
• Antes de proceder a la localización de averías, desmonte la(s) pieza(s) siguiente(s):
1
1. Sillín/portaequipajes/tapa central/conjunto de cubierta lateral/cubierta lateral 1 (izquierda y de-
recha)
2. Conjunto del protector de las piernas 1/panel de estribera
2
1. Compruebe los fusibles. Incorrecto
(Principal y sistema de señaliza-
ción) Cambie el (los) fusible(s).
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS FUSIBLES” en la página 7-68.
3
Correcto
2. Compruebe la batería. Incorrecto
Consulte “COMPROBACIÓN Y
CARGA DE LA BATERÍA” en la pá-
gina 7-69.
• Limpie los terminales de la batería.
• Recargue o cambie la batería. 4
Correcto
3. Compruebe el interruptor principal. Incorrecto
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS INTERRUPTORES” en la pá-
gina 7-64.
Sustituya el interruptor principal. 5
Correcto
4. Compruebe todo el cableado del Incorrecto
sistema de señalización.
Consulte “DIAGRAMA DEL CIR-
Conecte correctamente o sustituya el mazo
de cables.
6
CUITO” en la página 7-15.
Correcto
Compruebe el estado de cada uno de
los circuitos del sistema de señaliza-
ción. Consulte “Comprobación del siste-
7
ma de señalización”.
8
9
7-17
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
La bocina no suena.
7-18
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
El velocímetro no funciona.
2
NOTA
Repare o cambie si existe algún circuito abier-
to o cortocircuito.
• Entre el acoplador de la ECU y el acoplador
del conjunto de instrumentos.
3
(blanco-blanco)
4
5
6
7
8
9
7-20
B B/G P Sb W/R R B/W L B/L Y/G Br/W
Or/B R/L G/Y Gy W R/W B/L L B/L P/W G/R
Or L/B Lg L/Y B/L B/L Y Gy/G
W W W W MAIN 5
W W R R R R G/Y R/W R/B R/B
W W R/W R/L
W W 2 R
3 20A R B
W/R
W W
1 R B/L
B/W
^ R
R R/W B
L/Y
B R B 4 R B B/W R/W
W W W R R B B
R R/W
(BLACK)
R/W G/Y B/L
B B B B B B I Y
B/W B B B
6 R R Or Or Or Or
L Y/G B/L & Y/G
B (BLACK) (BLACK)
B L U
R R
B
Or/B R/L
7 (BLACK)
LOCK B B * P/W
Br R R Br/ L
OFF B 8 B Or/B Or/B R/L
B L/Y L/Y B
ON ( Br/W O
(RED) (RED)
Br Br/ L
B/L
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
B (BLACK) P
B
e r G/Y
L/B R/B
P
B t B Q
START OFF R/W Br/ L Br/ L R/W Gy (BLACK)
B B
OFF B L L B Sb
PO
IGNITION L/B L/B y B G
ON
Br R/B (RED) G/R
(RED)
Br 9 7.5A G/R B/L L/B G
B L L/B W L/B
SIGNAL (BLACK)
B/L
Br Br
Lg
Br Br
0 10A
W
HEAD E
B/G B L Gy/G
Br Br/ L R/L
q 10A
B B
Br
BACKUP R/B B W B/L
Br f g B
R R u Br
Br Br
R B B B B/G R/B
Br Br L L L L
w 7.5A W L Gy/G B/L
7-21
L L L L (BLACK) (BLACK)
Br/W
i o Br Lg
P Br/W A
Or/R P
B/W Br Br
(BLACK)
L/B P Br/W B B
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
W R Br B Br B
k B
G/Y B
h G/Y B
j Lg
p a s Y Y
(BLACK)
G G (BLACK) (BLACK) (BLACK) (BLACK)
HI PUSH L B B
B W R
LO OFF N G/Y G/Y
Ch L/B L/B Ch
B/W P Or/R Br R Dg Ch Y L R
Br/W P P Br/W G/Y
R Br Br R Ch Dg Dg Ch G/Y
B Br R B L Y Dg Ch Y L Y L Dg B B Dg
G/Y ! G/Y
(BLACK) (BLACK) (BLACK)
B/W P Or/R Br R (BLACK) Dg Ch Y L
Y G B Ch Dg
Ch Dg
G/Y
Dg Ch Dg Ch
L Dg
l l ; z x c Ch
, . / @
Y Dg Ch Ch Dg Ch # $
L Y G Dg Dg Dg
Dg Ch B B B B G/Y G/Y
10W
10W
10W
d Dg B B B B
Dg
10W
21W
v b b Dg L L (GREEN) (GREEN)
Y G G Y Ch Dg
Lg B B B
B W R/L G Dg Ch
5W
B L L B B
55W
55W
m Ch Ch B B B
Ch B B
B Lg W R/L G Lg W (GREEN) (BROWN)
W Lg Ch B B B % B
R/L G B
B G R/L Lg W R/L G B
n B
(BLACK) (BLACK)
B
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
9
8
7
6
5
4
3
2
1
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
50.
51.
sión
Sensor de posición de la mariposa
Válvula ISC (control de ralentí)
3
52. Sensor de temperatura del motor
53. Sensor de O2
54.
55.
56.
ECU (unidad de control del motor)
Conector de unión 1
Bobina de encendido
4
57. Bujía
58. Línea protegida
59. Inyector de combustible
60.
61.
Bomba de combustible
Herramienta de diagnóstico Yamaha (op-
5
cional)
6
7
8
9
7-22
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
SAS1DX1002
Herramienta de diagnóstico
Yamaha
1
90890-03250
Modo de registro
del sensor según las condiciones de funciona-
miento reales.
Registra y guarda el valor de salida del sensor
6
según las condiciones de conducción reales.
Ver registro Muestra los datos registrados.
Reescribir ECU Si fuese necesario, la ECU se reescribe usando los
datos de reescritura de la ECU suministrados por
Yamaha. Otros datos, como el ajuste de sincroni-
7
zación del encendido, no se pueden modificar.
No obstante, la herramienta de diagnóstico no se puede utilizar para cambiar libremente las fun-
ciones básicas del vehículo, como por ejemplo, para ajustar la sincronización del encendido.
Conectar la herramienta de diagnóstico Yamaha
8
1. Extraiga la tapa de la caja de la batería.
2. Inicie el ordenador.
NOTA
Si hay otro programa ejecutándose, cierre todos los programas. 9
3. Desconecte el acoplador para la conexión de la pieza opcional.
4. Conecte el mazo secundario de la herramienta de diagnóstico al acoplador para conectar la
pieza opcional y la herramienta de diagnóstico.
5. Conecte a la batería el cable secundario de la herramienta de diagnóstico.
7-23
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
2
3
3
1 2
4
5
6
5
NOTA
Cuando la herramienta de diagnóstico Yamaha esté conectada al vehículo, el funcionamiento del
indicador y de los indicadores será diferente al funcionamiento normal.
7
8
9
7-24
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Indicación de la luz de alarma de avería del motor y funcionamiento del sistema de inyec-
ción de combustible
Indicación de la luz de Funcionamiento de la Funcionamiento de Funcionamiento del
3
alarma ECU inyección de combus- vehículo
tible
Parpadeando*
Advertencia indicada
cuando no se puede
arrancar el motor
Funcionamiento inte-
rrumpido
No puede funcionar 4
Funciona con caracte-
Puede funcionar o no,
rísticas alternativas de
Permanece activado Avería detectada según el código de ave-
acuerdo con la descrip-
ción de la avería
ría
5
* La luz de alarma parpadea cuando, en presencia de cualquiera de los códigos de avería enu-
merados a continuación, se pulsa el interruptor de arranque:
7-25
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
7-26
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Código de
Elemento Página
avería
12 Sensor de posición del cigüeñal Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
13
DE AVERÍAS” en la página 7-31.
Sensor de presión del aire de admisión Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
(circuito abierto o cortocircuito) DE AVERÍAS” en la página 7-33.
1
14 Sensor de presión del aire de admisión Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
(tubo obstruido o despegado) DE AVERÍAS” en la página 7-35.
15 Sensor de posición de la mariposa
(circuito abierto o cortocircuito)
Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
DE AVERÍAS” en la página 7-36.
2
16 Sensor de posición de la mariposa Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
(atascado) DE AVERÍAS” en la página 7-37.
19 Cable de la ECU (azul/amarillo) Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
(circuito abierto en mazo de cables a la DE AVERÍAS” en la página 7-38.
ECU)
3
22 Sensor de temperatura del aire de ad- Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
misión DE AVERÍAS” en la página 7-39.
24
(circuito abierto o cortocircuito)
Sensor de O2
(no se puede activar)
Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
DE AVERÍAS” en la página 7-41.
4
28 Sensor de temperatura del motor Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
(circuito abierto o cortocircuito) DE AVERÍAS” en la página 7-43.
30 Se ha detectado un vuelco Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
DE AVERÍAS” en la página 7-45.
5
37 Válvula ISC (control de ralentí) Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
(atascado totalmente abierto) DE AVERÍAS” en la página 7-46.
39
41
Inyector de combustible
(circuito abierto)
Sensor del ángulo de inclinación
Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
DE AVERÍAS” en la página 7-50.
Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
6
(circuito abierto o cortocircuito) DE AVERÍAS” en la página 7-52.
42 Sensor de la rueda Consulte “DETALLES DE LOCALIZACIÓN
7-27
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
7-28
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
7-29
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
D61
Si hay más de una ubicación, la
pantalla cambia cada 2 segundos.
Visualización del número Muestra los códigos de averías 00: No hay historial de fa-
3
de código del historial de que se han registrado anterior- llos
fallos mente en el historial de fallos. Se muestra otro número:
Si se detecta más de un nú-
mero de código, la pantalla
cambia cada 2 segundos para
Muestra los números de
código registrados en el
historial de fallos. Consulte
4
mostrarlos todos. los códigos de avería.
D62 Borrado del número de có- Muestra el número total de 00: No hay historial de fallos
digo del historial de fallos averías que se han registra-
do en el historial de fallos.
Además, borra el historial de
Se muestra otro número:
Muestra el número total de
averías que se han registrado
5
fallos. en el historial de fallos.
Cuando esta operación co-
mienza, todos los fallos son
sobrescritos al estado normal.
(NOTA: Los fallos no se so-
6
brescriben al estado normal.)
D67 Visualización del estado de Eliminación de los datos de • Pantalla
aprendizaje de la unidad aprendizaje de la unidad ISC 00: Los datos de aprendizaje
ISC (control de ralentí) (control de ralentí)
Muestra si es necesario rea-
de la unidad ISC (control de
ralentí) han sido borrados.
7
lizar el mantenimiento de la 01: Los datos de aprendizaje
unidad ISC (control de ralen- de la unidad ISC (control de ra-
tí). lentí) no se tienen que borrar.
Borra los datos de aprendi-
zaje de la unidad ISC (control
de ralentí).
02: Los datos de aprendizaje
de la unidad ISC (control de
ralentí) deben borrarse.
8
• Funcionamiento
Para borrar los datos de apren-
dizaje de la unidad ISC (con-
trol de ralentí), pulse el botón
“MODE” tres veces en 5 se-
9
gundos.
D70 Número de versión de pro- Compruebe el número de 0–254 (-)
grama versión del programa.
7-30
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
7-31
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
4 Condición de instalación Instalación incorrecta Rea- Arranque el motor y com-
del sensor de posición del lizar correctamente la instala- pruebe la indicación de có-
cigüeñal. ción o reparación. digo de avería.
• Compruebe si existen
componentes flojos o
pellizcados en el área de
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
1
montaje. Se muestra el código de
• Compruebe la holgura avería Ir al elemento 5.
(holgura recomendada:
0.85 mm) entre el sensor
de posición del cigüeñal y
2
el rotor.
5 Sensor de posición del ci- Método de comprobación del Arranque el motor y com-
güeñal defectuoso. sensor
1. Conecte el comprobador
de bolsillo ( x 100) en el
pruebe la indicación de có-
digo de avería.
No se muestra el código de
3
acoplador del sensor de avería Mantenimiento
posición del cigüeñal. finalizado.
Cable positivo del com- Se muestra el código de
probador (blanco/azul)
“1”
avería Ir al elemento 6.
4
Cable negativo del com-
probador (blanco/rojo) “2”
2
W/R W/L
1
6
2. Mida la resistencia del
sensor de posición del
cigüeñal.
Resistencia del sensor
7
de posición del cigüeñal
(rango estándar): 228–
342
3. Si la resistencia del sen-
sor de posición del ci-
8
güeñal no está dentro del
rango estándar, el sensor
está averiado. Susti-
6 ECU defectuosa.
tuir.
Cambie la ECU.
9
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69.
7-32
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
NOTA
Si los códigos de avería 13 y 14 aparecen a la vez, compruebe y repare primero la causa del códi-
go de avería 13.
1
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
1
Orden
causa probable
Conexión del acoplador del
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
2
de los pasadores).
Conexión del acoplador de
la ECU del mazo de cables.
Conectado incorrectamente
Conectar el acoplador co-
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
4
• Compruebe la condición rrectamente o reparar o sus- ción, compruebe la indica-
de bloqueo del acoplador. tituir el mazo de cables. ción de código de avería.
• Desconecte el acoplador y
compruebe los pasadores
(terminales doblados o
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
5
rotos y estado de bloqueo Se muestra el código de
de los pasadores). avería Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de Circuito abierto o cortocir-
cables. cuito Sustituir el mazo de
cables.
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
ción, compruebe la indica-
6
azul-azul, rosa/blanco-rosa/ ción de código de avería.
blanco y negro/azul-negro/ No se muestra el código de
avería Mantenimiento
azul
finalizado.
Se muestra el código de
7
avería Ir al elemento 4.
8
9
7-33
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
4 Sensor de presión del aire Ejecute el modo de diagnósti- Ponga el interruptor princi-
de admisión averiado. co. (Núm. de código de diag- pal en “ON” y, a continua-
nóstico: D03) ción, compruebe la indica-
Con el motor parado: Se indi-
ca la presión atmosférica, así
como la altitud y condiciones
ción de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
1
climáticas actuales. finalizado.
Al nivel del mar (0 m) Se muestra el código de
avería Ir al elemento 5.
Aprox. 101 (kPa)
1,000 m sobre el nivel del
mar Aprox. 90 (kPa)
2
2,000 m sobre el nivel del
mar Aprox. 80 (kPa)
3,000 m sobre el nivel del
mar Aprox. 70 (kPa)
Con el motor arrancado: 3
Compruebe que el valor vi-
sualizado cambia.
Si el valor mostrado es inco-
rrecto, el sensor es defectuo-
so.
Sustituir el cuerpo de la
4
mariposa.
Consulte “CUERPO DE LA
5 ECU defectuosa.
MARIPOSA” en la página 6-8.
Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
5
LA ECU” en la página 7-69.
6
7
8
9
7-34
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
NOTA
Si los códigos de avería 13 y 14 aparecen a la vez, compruebe y repare primero la causa del códi-
1
go de avería 13.
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable mantenimiento
Método de restablecimiento 2
1 Condición de instalación del Compruebe si existen com- Arranque el motor y déjelo
sensor de presión del aire ponentes flojos o pellizcados al ralentí durante aproxima-
de admisión. en el área de montaje. damente 5 segundos con la
Consulte “CUERPO DE LA
MARIPOSA” en la página 6-8.
mariposa totalmente cerra-
da.
Tras completar la operación
3
anterior, compruebe la indi-
cación de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
4
Se muestra el código de
avería Ir al elemento 2.
7-35
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Conexión del acoplador del
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
2
rotos y estado de bloqueo
de los pasadores).
Conexión del acoplador de Conectado incorrectamente Ponga el interruptor princi-
3
la ECU del mazo de cables. Conectar el acoplador co- pal en “ON” y, a continua-
• Compruebe la condición rrectamente o reparar o sus- ción, compruebe la indica-
de bloqueo del acoplador.
• Desconecte el acoplador y
compruebe los pasadores
tituir el mazo de cables. ción de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
4
(terminales doblados o finalizado.
rotos y estado de bloqueo Se muestra el código de
de los pasadores). avería Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de Circuito abierto o cortocir-
cables. cuito Sustituir el mazo de
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
5
cables. ción, compruebe la indica-
azul, amarillo y negro/azul ción de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
6
Se muestra el código de
avería Ir al elemento 4.
4 Sensor de posición de la Ejecute el modo de diagnósti- Ponga el interruptor princi-
mariposa averiado. co. (Núm. de código de diag-
nóstico: D01)
pal en “ON” y, a continua-
ción, compruebe la indica-
7
La visualización de la maripo- ción de código de avería.
sa está totalmente cerrada: No se muestra el código de
14–20 avería Mantenimiento
La visualización de la mari-
posa está totalmente abierta:
97–107
finalizado.
Se muestra el código de
avería Ir al elemento 5.
8
El valor mostrado es inco-
rrecto. Sustituir el cuerpo
de la mariposa.
Consulte “CUERPO DE LA
MARIPOSA” en la página 6-8.
9
5 ECU defectuosa. Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69.
7-36
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable mantenimiento
Condición de instalación • Compruebe si existen com-
Método de restablecimiento
3 ECU defectuosa.
MARIPOSA” en la página 6-8.
Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
avería Ir al elemento 3.
7
LA ECU” en la página 7-69.
8
9
7-37
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Conexión del acoplador de
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
8
9
7-38
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
NOTA
Realice estas comprobaciones cuando el motor se haya enfriado totalmente. 1
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
1
Orden
causa probable
Conexión del acoplador del
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
2
de los pasadores).
Conexión del acoplador de
la ECU del mazo de cables.
Conectado incorrectamente
Conectar el acoplador co-
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
4
• Compruebe la condición rrectamente o reparar o sus- ción, compruebe la indica-
de bloqueo del acoplador. tituir el mazo de cables. ción de código de avería.
• Desconecte el acoplador y
compruebe los pasadores
(terminales doblados o
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
5
rotos y estado de bloqueo Se muestra el código de
de los pasadores). avería Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de Circuito abierto o cortocir-
cables. cuito Sustituir el mazo de
cables.
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
ción, compruebe la indica-
6
marrón/blanco-marrón/blanco ción de código de avería.
negro/azul-negro/azul No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
Se muestra el código de
7
avería Ir al elemento 4.
8
9
7-39
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
4 Sensor de temperatura del Ejecute el modo de diagnós- Ponga el interruptor princi-
aire de admisión averiado. tico. pal en “ON” y, a continua-
(Núm. de código de diagnós- ción, compruebe la indica-
tico: D05)
Cuando el motor está frío: La
temperatura que se muestra
ción de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
1
es casi igual que la tempera- finalizado.
tura ambiente. Se muestra el código de
avería Ir al elemento 5.
El valor mostrado es inco-
rrecto. Sustituir el cuerpo
de la mariposa.
2
Consulte “CUERPO DE LA
MARIPOSA” en la página 6-8.
5 ECU defectuosa. Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69.
3
4
5
6
7
8
9
7-40
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable mantenimiento
Método de restablecimiento
7-41
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
5 Compruebe la presión del Consulte la comprobación de Arranque el motor, caliénte-
combustible. funcionamiento del regulador lo y acelere.
de presión en “COMPROBA- Tras completar la operación
CIÓN DE LA PRESIÓN DE
COMBUSTIBLE” en la página
6-3.
anterior, compruebe la indi-
cación de código de avería.
No se muestra el código de
1
avería Mantenimiento
finalizado.
5
6
7
8
9
7-42
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
ATENCIÓN
• Realice estas comprobaciones cuando el motor se haya enfriado totalmente.
• Si los códigos de avería 28 y 37 aparecen a la vez, compruebe y repare primero la causa
1
del código de avería 28.
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable mantenimiento
Método de restablecimiento 2
1 Conexión del acoplador del Conectado incorrectamente Ponga el interruptor princi-
sensor de temperatura del Conectar el acoplador co- pal en “ON” y, a continua-
motor. rrectamente o reparar o sus- ción, compruebe la indica-
• Compruebe la condición
de bloqueo del acoplador.
• Desconecte el acoplador y
tituir el mazo de cables. ción de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
3
compruebe los pasadores finalizado.
(terminales doblados o Se muestra el código de
2
rotos y estado de bloqueo
de los pasadores).
Conexión del acoplador de Conectado incorrectamente
avería Ir al elemento 2.
3
de los pasadores).
Continuidad del mazo de Circuito abierto o cortocir-
cables. cuito Sustituir el mazo de
avería Ir al elemento 3.
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
6
cables. ción, compruebe la indica-
negro/azul-negro/azul ción de código de avería.
verde/rojo-verde/rojo No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
7
Se muestra el código de
avería Ir al elemento 4.
4 Condición de instalación • Compruebe si existen com-
del sensor de temperatura ponentes flojos o pellizca-
del motor. dos en el área de montaje.
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
ción, compruebe la indica-
8
• Asegúrese de que la po- ción de código de avería.
sición de instalación es la No se muestra el código de
avería Mantenimiento
correcta.
finalizado.
Se muestra el código de
9
avería Ir al elemento 5.
7-43
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
5 Sensor de temperatura del Ejecute el modo de diagnós- Ponga el interruptor princi-
motor averiado. tico. pal en “ON” y, a continua-
(Núm. de código de diagnós- ción, compruebe la indica-
tico: D11)
Cuando el motor está frío: La
temperatura que se muestra
ción de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
1
es casi igual que la tempera- finalizado.
tura ambiente. Se muestra el código de
avería Ir al elemento 6.
El valor mostrado es inco-
rrecto. Cambiar el sensor
de temperatura del motor.
2
6 ECU defectuosa. Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69.
3
4
5
6
7
8
9
7-44
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
El vehículo ha volcado.
mantenimiento
Método de restablecimiento
3
correcta.
Sensor del ángulo de incli- Ejecute el modo de diagnós-
avería Ir al elemento 3.
Gire el interruptor princi-
5
nación averiado. tico. pal hacia “ON” “OFF”
(Núm. de código de diagnós- “ON” y, a continuación,
tico: D08) compruebe la indicación de
Cuando el vehículo se en-
cuentre en posición vertical:
código de avería.
No se muestra el código de
6
0.4–1.4 V avería Mantenimiento
Cuando el vehículo está tum- finalizado.
bado: 3.7–4.4 V Se muestra el código de
El valor mostrado es inco-
rrecto. Cambiar el sensor
del ángulo de inclinación.
avería Ir al elemento 4.
7
4 ECU defectuosa. Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69.
8
9
7-45
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
NOTA
• No retire la válvula ISC (control de ralentí).
• Si los códigos de avería 37 y 46 aparecen a la vez, compruebe y repare primero la causa del có-
1
digo de avería 46.
• Si los códigos de avería 37 y 42 aparecen a la vez, compruebe y repare primero la causa del có-
digo de avería 42.
2
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
Determine la ubicación del Ejecute el modo de diagnós- -
fallo. tico.
(Núm. de código de diagnós-
3
tico: D54)
La válvula ISC (control de
ralentí) se cierra completa-
mente y después se abre
completamente. Esta opera-
ción dura aproximadamente
4
3 segundos.
Se escucha un sonido de
funcionamiento cuando la
válvula ISC (control de ralen-
tí) está funcionando Ir a
5
“Averías que no se producen
en el sistema ISC (control de
ralentí)”.
No se escucha ningún sonido
de funcionamiento cuando
6
la válvula ISC (control de ra-
lentí) está funcionando Ir
a “Averías que se producen
en el sistema ISC (control de
ralentí)”.
7
8
9
7-46
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
1 Señal de sensor de la rue- Compruebe el sensor de la Arranque el motor y déjelo
da incorrecta. rueda.
Ejecute el modo de diagnós-
tico.
al ralentí durante aproxima-
damente 10 segundos.
Tras completar la operación
1
(Núm. de código de diagnós- anterior, compruebe la indi-
tico: D07) cación de código de avería.
Cuando la rueda delantera
está parada: Compruebe
que el número visualizado no
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
2
cambie. Se muestra el código de
Cuando gira varias veces la avería Ir al elemento 2.
rueda delantera con la mano
para proporcionar el impulso
de velocidad del vehículo:
3
Compruebe que el número
visualizado aumenta.
El valor mostrado es inco-
rrecto. Ir a “Código de
avería núm.: 42”. 4
2 La válvula de mariposa no Compruebe el cuerpo de la Arranque el motor y déjelo
se cierra completamente. mariposa. al ralentí durante aproxima-
Consulte “CUERPO DE LA damente 10 segundos.
MARIPOSA” en la página 6-8.
Compruebe el cable del ace-
lerador.
Tras completar la operación
anterior, compruebe la indi-
cación de código de avería.
5
Consulte “AJUSTE DEL JUE- No se muestra el código de
GO LIBRE DEL PUÑO DEL avería Mantenimiento
ACELERADOR” en la página
3-5.
finalizado.
Se muestra el código de
avería Ir al elemento 3.
6
3 La válvula ISC (control de Sustituir el cuerpo de la Arranque el motor y déjelo
ralentí) no se mueve co- mariposa. al ralentí durante aproxima-
rrectamente. Consulte “CUERPO DE LA
MARIPOSA” en la página 6-8.
damente 10 segundos.
Tras completar la operación
anterior, compruebe la indi-
7
cación de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
finalizado.
Se muestra el código de
8
avería Ir al elemento 4.
4 ECU defectuosa. Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69. 9
7-47
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
1 Conexión del acoplador de Conectado incorrectamente Ejecute el modo de diag-
la unidad ISC (control de
ralentí).
• Compruebe la condición
Conectar el acoplador co-
rrectamente o reparar o sus-
tituir el mazo de cables.
nóstico. (Código de diag-
nóstico
Núm.: D54)
1
de bloqueo del acoplador. Se escucha un sonido de
• Desconecte el acoplador y funcionamiento cuando la
compruebe los pasadores
(terminales doblados o
rotos y estado de bloqueo
válvula ISC (control de ra-
lentí) está funcionando Ir
al elemento 6.
2
de los pasadores). No se escucha un sonido
de funcionamiento cuando
la válvula ISC (control de
ralentí) está funcionando
Ir al elemento 2.
3
2 Conexión del acoplador de Conectado incorrectamente Ejecute el modo de diag-
la ECU del mazo de cables. Conectar el acoplador co- nóstico. (Código de diag-
• Compruebe la condición rrectamente o reparar o sus- nóstico
de bloqueo del acoplador.
• Desconecte el acoplador y
tituir el mazo de cables. Núm.: D54)
Se escucha un sonido de
4
compruebe los pasadores funcionamiento cuando la
(terminales doblados o válvula ISC (control de ra-
rotos y estado de bloqueo lentí) está funcionando Ir
de los pasadores). al elemento 6.
No se escucha un sonido
de funcionamiento cuando
5
la válvula ISC (control de
ralentí) está funcionando
7-48
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
4 La válvula ISC (control de Sustituir el cuerpo de la Ejecute el modo de diag-
ralentí) no se mueve co- mariposa. nóstico. (Núm. de código
rrectamente. Consulte “CUERPO DE LA de diagnóstico: D54)
MARIPOSA” en la página 6-8. Se escucha un sonido de
funcionamiento cuando la
válvula ISC (control de ra-
1
lentí) está funcionando Ir
al elemento 6.
No se escucha un sonido
de funcionamiento cuando
la válvula ISC (control de
2
ralentí) está funcionando
Ir al elemento 5.
5 ECU defectuosa. Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69.
3
6 Borre los códigos de avería.
Arranque el motor y déjelo
al ralentí durante aproxima-
damente 10 segundos.
Tras completar la operación
4
anterior, compruebe la indi-
cación de código de avería.
5
6
7
8
9
7-49
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Conexión del acoplador del
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
7-50
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
4 Continuidad del mazo de Circuito abierto o cortocircuito Ejecute el modo de diag-
cables. Conectar el mazo de ca- nóstico (núm. de código
bles correctamente o reparar/ de diagnóstico: D36) para
sustituir el mazo de cables.
Inyector de combustible
rojo/azul
accionar y comprobar el
sonido de funcionamiento
del inyector de combustible
1
naranja/negro aplicable.
Se escucha el sonido de
funcionamiento Ir al ele-
mento 6.
No se escucha sonido de
2
funcionamiento Ir al ele-
mento 5.
5 ECU defectuosa. Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69.
3
6 Borre los códigos de avería.
Arranque el motor y déjelo
al ralentí durante aproxima-
damente 5 segundos.
Tras completar la operación
4
anterior, compruebe la indi-
cación de código de avería.
5
6
7
8
9
7-51
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Conexión del acoplador del
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
2
rotos y estado de bloqueo
de los pasadores).
Conexión del acoplador de Conectado incorrectamente
Se muestra el código de
avería Ir al elemento 2.
Gire el interruptor princi-
3
la ECU del mazo de cables. Conectar el acoplador co- pal hacia “ON” “OFF”
• Compruebe la condición rrectamente o reparar o sus- “ON” y, a continuación,
de bloqueo del acoplador.
• Desconecte el acoplador y
compruebe los pasadores
tituir el mazo de cables. compruebe la indicación de
código de avería.
No se muestra el código de
4
(terminales doblados o avería Mantenimiento
rotos y estado de bloqueo finalizado.
de los pasadores). Se muestra el código de
7-52
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Conexión del acoplador del
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
7-53
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
Orden Método de restablecimiento
causa probable mantenimiento
4 Sensor de la rueda averia- Compruebe la condición de Ponga el interruptor princi-
do. instalación del sensor de la pal en “ON” y después gire
rueda y compruebe el sensor la rueda delantera varias
en busca de daños. Eje-
cutar el modo de diagnóstico.
(Núm. de código de diagnós-
veces con la mano para
proporcionar el impulso de
velocidad del vehículo.
1
tico: D07) Tras completar la operación
Cuando la rueda delantera anterior, compruebe la indi-
está parada: Compruebe
que el número visualizado no
cambie.
cación de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
2
Cuando gira varias veces la finalizado.
rueda delantera con la mano Se muestra el código de
para proporcionar el impulso avería Ir al elemento 5.
de velocidad del vehículo:
Compruebe que el número 3
visualizado aumenta.
El valor mostrado es inco-
rrecto. Sustituir el sensor
5 ECU defectuosa.
de la rueda.
Cambie la ECU.
4
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
LA ECU” en la página 7-69.
5
6
7
8
9
7-54
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Determine la ubicación del Ejecute el modo de
mantenimiento
diagnós- -
Método de restablecimiento
1
fallo. tico.
(Núm. de código de diagnós-
tico: D60)
00 es visualizado:
elemento 3.
Vaya al 2
01 es visualizado: Vaya al
elemento 2.
2 Si se visualiza 01 al ejecu- Cambie la densidad de CO y
tarse el modo de diagnósti- escriba el ajuste modificado
co (núm. de código de diag- en EEPROM.
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
ción, compruebe la indica-
3
nóstico: D60), hay un error ción de código de avería.
de datos EEPROM (valor No se muestra el código de
avería Mantenimiento
de ajuste de CO).
finalizado.
Se muestra el código de
4
avería Repetir el ele-
mento 1. Si el número vi-
sualizado no cambia, vaya
6
7
8
9
7-55
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable mantenimiento
Fallo en el sistema de car- Compruebe el sistema de
Método de restablecimiento
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
ECU defectuosa. Cambie la ECU.
mantenimiento
Método de restablecimiento
7-56
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Conexión del acoplador de
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
2
rotos y estado de bloqueo
de los pasadores).
Conexión del acoplador de Conectado incorrectamente Ponga el interruptor princi-
3
la ECU del mazo de cables. Conectar el acoplador co- pal en “ON” y, a continua-
• Compruebe la condición rrectamente o reparar o sus- ción, compruebe la indica-
de bloqueo del acoplador.
• Desconecte el acoplador y
compruebe los pasadores
tituir el mazo de cables. ción de código de avería.
No se muestra el código de
avería Mantenimiento
4
(terminales doblados o finalizado.
rotos y estado de bloqueo Se muestra el código de
de los pasadores). avería Ir al elemento 3.
3 Continuidad del mazo de Circuito abierto o cortocircuito
cables. Conectar el mazo de ca-
Ponga el interruptor princi-
pal en “ON” y, a continua-
5
bles correctamente o reparar/ ción, compruebe la indica-
sustituir el mazo de cables. ción de código de avería.
rosa, verde/amarillo, gris y No se muestra el código de
azul celeste avería Mantenimiento
finalizado.
6
Se muestra el código de
avería Ir al elemento 4.
4 Unidad ISC (control de ra- Ejecute el modo de diagnós- Ponga el interruptor princi-
lentí) defectuosa. tico.
(Núm. de código de diagnós-
pal en “ON” y, a continua-
ción, compruebe la indica-
7
tico: D54) ción de código de avería.
No se escucha ningún sonido No se muestra el código de
de funcionamiento de la uni- avería Mantenimiento
dad ISC (control de ralentí).
Sustituir el cuerpo de la
mariposa.
finalizado.
Se muestra el código de
avería Ir al elemento 5.
8
Consulte “CUERPO DE LA
MARIPOSA” en la página 6-8.
5 ECU defectuosa. Cambie la ECU.
Consulte “SUSTITUCIÓN DE
9
LA ECU” en la página 7-69.
7-57
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Conexión del acoplador de
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
2
rotos y estado de bloqueo
de los pasadores).
Conexión del acoplador de Conectado incorrectamente
Se muestra el código de avería
Ir al elemento 2.
Establezca el interruptor del
3
la ECU del mazo de cables. Conectar el acoplador co- mazo de cables secundario de
• Compruebe la condición rrectamente o reparar o sus- la herramienta de diagnóstico
de bloqueo del acoplador.
• Desconecte el acoplador y
compruebe los pasadores
tituir el mazo de cables. Yamaha en “ON” y compruebe
después la indicación de código
de avería.
4
(terminales doblados o No se muestra el código de ave-
rotos y estado de bloqueo ría Mantenimiento finalizado.
de los pasadores). Se muestra el código de avería
7-58
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
1
Orden
A r t í c u l o / c o m p o n e n t e s y Tarea de comprobación o
causa probable
Conexión del acoplador de
mantenimiento
Conectado incorrectamente
Método de restablecimiento
2
rotos y estado de bloqueo
de los pasadores).
Conexión del acoplador de Conectado incorrectamente
Se muestra el código de avería
Ir al elemento 2.
Establezca el interruptor del
3
la ECU del mazo de cables. Conectar el acoplador co- mazo de cables secundario de
• Compruebe la condición rrectamente o reparar o sus- la herramienta de diagnóstico
de bloqueo del acoplador.
• Desconecte el acoplador y
compruebe los pasadores
tituir el mazo de cables. Yamaha en “ON” y compruebe
después la indicación de código
de avería.
4
(terminales doblados o No se muestra el código de ave-
rotos y estado de bloqueo ría Mantenimiento finalizado.
de los pasadores). Se muestra el código de avería
7-59
COMPONENTES ELÉCTRICOS
COMPONENTES ELÉCTRICOS
14
3 1
2
4
3
13
4
5
12 5
6
6
11
7
7
9
8
8
10
7-60
COMPONENTES ELÉCTRICOS
1. Bocina
2. Interruptor de la luz de freno trasero
3. Fusible principal
4. Batería
5. Relé de arranque
6. Rectificador/regulador
7.
8.
Bobina del estátor
Tapa de bujía 1
9. Bobina de encendido
10. Interruptor principal
11. Caja de fusibles
12. Relé de los intermitentes/luces de emer-
gencia
13. Indicador acústico del intermitente
2
14. Interruptor de la luz de freno delantero
3
4
5
6
7
8
9
7-61
COMPONENTES ELÉCTRICOS
5
4
1
6
2
7. 8. 9. 10
3
3
4
2
5
11
6
1
7
12
8
9
7-62
COMPONENTES ELÉCTRICOS
1. Sensor de velocidad
2. Sensor de O2
3. Inyector de combustible
4. Sensor de temperatura del motor
5. ECU (unidad de control del motor)
6. Sensor de posición del cigüeñal
7.
8.
Sensor de presión del aire de admisión
Sensor de temperatura del aire de admis- 1
ión
9. Sensor de posición de la mariposa
10. Válvula ISC (control de ralentí)
11. Bomba de combustible
12. Sensor del ángulo de inclinación 2
3
4
5
6
7
8
9
7-63
COMPONENTES ELÉCTRICOS
1
1 8
B
B
B
B
2
7
3
R/W B
START
6
OFF
4
2
Y L/B G Br/L L L/B
OFF
HI
3
LO
PO
ON 5
P B R/W Br/L
PUSH B L
4
OFF L/B
(RED) 6
Ch Br/W Dg
L 5
N
R LOCK
OFF
ON
Br/L R B L/Y
7
Y Ch L/B
G Gr/W P R Br/L
Dg B
(BLACK)
L/Y B
(RED) 8
9
7-64
COMPONENTES ELÉCTRICOS
7-65
COMPONENTES ELÉCTRICOS
ATENCIÓN
No introduzca nunca las sondas del comprobador en las ranuras de los terminales del aco-
plador “a”. Introduzca siempre las sondas desde el extremo opuesto del acoplador, con cui-
dado de no aflojar ni dañar los cables.
1
Comprobador de bolsillo
90890-03112
2
NOTA
• Antes de comprobar la continuidad, ajuste el comprobador de bolsillo a “0” y al margen “ x 1”.
• Al comprobar la continuidad, cambie la posición del interruptor hacia delante y hacia atrás varias
veces. 3
4
5
Los interruptores y sus conexiones de los terminales se muestran como en el siguiente ejemplo
del interruptor principal.
Las posiciones del interruptor “a” se muestran en la columna de la izquierda y los colores del cable
del interruptor “b” aparecen en la fila superior.
6
La continuidad (es decir, un circuito cerrado) entre los terminales del interruptor en una posición
del interruptor determinada se indica mediante “”.
Hay continuidad entre los cables marrón y rojo/amarillo y entre los cables azul/amarillo y negro
cuando el interruptor está en la posición “ON”. 7
b
Br R
a
OFF
ON 8
Br R
7-66
COMPONENTES ELÉCTRICOS
NOTA
90890-03112
6
Antes de comprobar la continuidad, ajuste el
comprobador de bolsillo a “0” y al margen “ x
1”.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
7
a. Conecte la sonda positiva del comproba-
dor al terminal “1” y la sonda negativa del
comprobador al terminal “2”, y compruebe
la continuidad.
b. Conecte la sonda positiva del comproba-
8
dor al terminal “1” y la sonda negativa del
comprobador al terminal “3”, y compruebe
la continuidad.
c. Si cualquiera de las lecturas indica que no
hay continuidad, sustituya la bombilla.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
9
7-67
COMPONENTES ELÉCTRICOS
na 4-1.
2. Comprobar:
• Fusible
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el comprobador de bolsillo al fu-
sible y compruebe la continuidad.
NOTA
Sitúe el selector del comprobador de bolsillo
1
en “ x 1”.
NOTA
Compruebe la continuidad de todos los cas-
“OFF”.
b. Monte un fusible nuevo con el amperaje
correcto.
4
c. Encienda los interruptores para verificar si
quillos de la bombilla de la misma manera que
el circuito eléctrico funciona.
se ha descrito para las bombillas; sin embar-
go, tenga en cuenta lo siguiente.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
d. Si el fusible se vuelve a fundir inmediata-
mente, compruebe el circuito eléctrico.
Fusibles Amperaje Cant.
5
a. Instale una bombilla en buen estado en el Principal 20 A 1
casquillo de la bombilla. Encendido 7.5 A 1
b. Conecte las sondas del comprobador de
bolsillo en los respectivos cables del cas-
quillo de la bombilla.
Faro
Sistema de señaliza-
ción
10 A
10 A
1
1 6
c. Compruebe la continuidad del casquillo Reserva 7.5 A 1
de la bombilla. Si alguna de las lecturas Repuesto 20 A 1
indica que no hay continuidad, cambie el
casquillo de la bombilla.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
Repuesto
Repuesto
10 A
7.5 A
1
1 7
ADVERTENCIA
COMPROBACIÓN DE LOS FUSIBLES Nunca utilice un fusible con un amperaje
El procedimiento siguiente sirve para todos los
fusibles.
ATENCIÓN
distinto del especificado. La improvisación
o el uso de un fusible de amperaje inco-
rrecto puede provocar una avería grave en
8
Para evitar cortocircuitos, gire siempre el el sistema eléctrico y el funcionamiento
interruptor principal a “OFF” cuando com- incorrecto del sistema de arranque y en-
pruebe o sustituya un fusible. cendido, con el consiguiente riesgo de in-
1. Extraer:
cendio.
9
• Tapa de la caja de la batería ATENCIÓN
• Conjunto de protector de las piernas 1 Al sustituir el fusible, el interruptor prin-
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági- cipal se acciona tres veces de la posición
7-68
COMPONENTES ELÉCTRICOS
ON a OFF. (Posición ON: 3 segundos más, • NO FUME cuando cargue o manipule ba-
posición OFF: 3 segundos más). Y, a con- terías.
tinuación, arranque el motor y déjelo en • MANTENGA LAS BATERÍAS Y EL ELEC-
ralentí durante 10 minutos más. TROLITO FUERA DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲ • Evite todo contacto con el electrolito, ya
4. Instalar:
• Conjunto de protector de las piernas 1
que puede provocar quemaduras graves
o lesiones oculares permanentes. 1
• Tapa de la caja de la batería PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE CON-
Consulte “CHASIS GENERAL” en la pági- TACTO: EXTERNO
na 4-1. • Piel - Lavar con agua.
7-69
COMPONENTES ELÉCTRICOS
ATENCIÓN
Desconecte primero el cable negativo de la
batería “1” y luego el cable positivo de la
batería “2”.
2
1
1
7-70
COMPONENTES ELÉCTRICOS
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼ ▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
5
Método de carga con un cargador de co- Método de carga con un cargador de vol-
rriente (voltaje) variable taje constante
a. Mida el voltaje en circuito abierto antes de a. Mida el voltaje en circuito abierto antes de
NOTA
proceder a la carga.
NOTA
proceder a la carga.
6
El voltaje se debe medir 30 minutos después El voltaje se debe medir 30 minutos después
de parar el motor. de parar el motor.
7-71
COMPONENTES ELÉCTRICOS
2 4
1
2
1
3
6
ATENCIÓN
1.
2.
3.
Terminal positivo de la batería
Terminal negativo de la batería
Sonda positiva del comprobador
7
4. Sonda negativa del comprobador
Al sustituir la batería, el interruptor prin-
cipal se acciona tres veces de la posición Resultado
ON a OFF. (Posición ON: 3 segundos más,
posición OFF: 3 segundos más). Y, a con-
tinuación, arranque el motor y déjelo en
Continuidad
(entre “3” y “4”) 8
ralentí durante 10 minutos más.
COMPROBACIÓN DEL RELÉ DE LOS IN-
TERMITENTES/LUCES DE EMERGENCIA
9. Comprobar:
• Terminales de la batería
Suciedad Limpiar con un cepillo metáli-
1. Comprobar:
• Voltaje de entrada del relé de los intermi-
9
co. tentes/luces de emergencia
Conexión floja Conectar correctamente. Fuera del valor especificado El circuito
10. Lubricar: de cableado entre el interruptor principal y
7-72
COMPONENTES ELÉCTRICOS
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
rrón/blanco “1”
• Sonda negativa del comprobador masa 1
a. Conecte el comprobador de bolsillo (20 V
CC) al acoplador del relé de los intermi-
tentes/luces de emergencia, tal y como se
muestra.
DC20V
Br/W
1 2
Comprobador de bolsillo Br
90890-03112
1
Br
1. Comprobar:
• Sonido del indicador acústico del intermi-
tente
5
No hay sonido o el sonido es defectuoso
Cambiar.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
b. Gire el interruptor principal a “ON”.
c. Mida el voltaje de entrada del relé de los
intermitentes/luces de emergencia.
a. Desconecte el indicador acústico del inter-
mitente del mazo de cables.
6
b. Conecte una batería (12 V) al acoplador
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲ del indicador acústico del intermitente.
2. Comprobar:
• Voltaje de salida del relé de los intermiten-
tes/luces de emergencia
Fuera del valor especificado Cambiar.
• Terminal positivo de la batería verde
oscuro “1”
• Terminal negativo de la batería choco-
7
late “2”
Voltaje de salida del relé de los in-
termitentes/luces de emergencia
12 V CC 8
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼ Ch
a. Conecte el comprobador de bolsillo (20 V
Dg
CC) al acoplador del relé de los intermi-
tentes/luces de emergencia, tal y como se
muestra. 9
7-73
COMPONENTES ELÉCTRICOS
Comprobador de bolsillo
90890-03112
1
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Desconecte la tapa de bujía de la bobina
6
c. Mida la resistencia de la tapa de bujía. de encendido.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲ b. Conecte el comprobador de bolsillo ( x
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
9
a. Desconecte los conectores de la bobina
de encendido de los terminales de la bobi-
na de encendido.
7-74
COMPONENTES ELÉCTRICOS
2
2 1
W/R W/L
1 1
c.Mida la resistencia de la bobina secunda-
ria.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
b. Mida la resistencia del sensor de posición
del cigüeñal.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
2
COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE POSI- COMPROBACIÓN DEL SENSOR DEL ÁN-
CIÓN DEL CIGÜEÑAL GULO DE INCLINACIÓN
1. Desconectar:
• Acoplador del sensor de posición del ci-
1. Extraer:
• Sensor del ángulo de inclinación 3
güeñal 2. Comprobar:
(desde el mazo de cables) • Voltaje de salida del sensor del ángulo de
2. Comprobar: inclinación
• Resistencia del sensor de posición del ci-
güeñal
Fuera del valor especificado Sustituir el
Fuera del valor especificado Cambiar.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
5
a. Conecte el acoplador del sensor del ángu-
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼ lo de inclinación al mazo de cables.
a. Conecte el comprobador de bolsillo ( x b. Conecte el comprobador de bolsillo (CC
100) al acoplador del sensor de posición
del cigüeñal, como se muestra.
20 V) al acoplador del sensor del ángulo
de inclinación, como se muestra. 6
Comprobador de bolsillo Comprobador de bolsillo
90890-03112 90890-03112
• Sonda positiva del comprobador blan- • Sonda positiva del comprobador amari-
7
co/azul “1” llo/verde “1”
• Sonda negativa del comprobador blan- • Sonda negativa del comprobador ne-
co/rojo “2” gro/azul “2”
8
9
7-75
COMPONENTES ELÉCTRICOS
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
3
DEL MOTOR DE ARRANQUE a. Conecte el comprobador de bolsillo ( x
1. Comprobar: 1) al acoplador de la bobina del estátor,
• Funcionamiento del motor de arranque como se muestra.
No funciona Llevar a cabo el procedi-
miento de localización de averías del sis-
tema de arranque eléctrico, comenzando
Comprobador de bolsillo
4
90890-03112
desde el paso 4.
Consulte “LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS”
en la página 7-8.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el terminal positivo de la batería
• Sonda positiva del comprobador blanco
“1”
• Sonda negativa del comprobador blan-
5
“1” al cable del motor de arranque “2” con co “2”
un cable de conexión “3”.
ADVERTENCIA
• Un cable utilizado como cable de co-
nexión debe tener al menos la misma
• Sonda positiva del comprobador blanco
“1”
6
capacidad que el cable de la batería; de • Sonda negativa del comprobador blan-
lo contrario, el cable de conexión podría co “3”
quemarse.
• Esta comprobación puede producir chis-
pas; así pues, asegúrese de que no haya • Sonda positiva del comprobador blanco
7
gases o fluidos inflamables en las proxi- “2”
midades. • Sonda negativa del comprobador blan-
co “3”
8
9
7-76
COMPONENTES ELÉCTRICOS
COMPROBACIÓN DE LA BOCINA
2 3 1. Comprobar:
W W
• Sonido de la bocina
Sonido defectuoso Ajustar o sustituir. 1
1 W ▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte una batería (12 V) a la bocina.
b. Gire el tornillo de ajuste en la dirección “a”
b. Mida la resistencia de la bobina del está-
tor.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
o “b” hasta obtener el sonido deseado de
la bocina.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
2
COMPROBACIÓN DEL RECTIFICADOR/RE-
GULADOR
1. Comprobar:
• Voltaje de carga 3
Fuera del valor especificado Cambiar
el rectificador/regulador.
Voltaje de carga
14 V a 5000 r/min a b 4
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Acople el tacómetro digital al cable de la COMPROBACIÓN DEL MEDIDOR DE COM-
bujía del cilindro.
b. Conecte el comprobador de bolsillo (CC
20 V) al acoplador del rectificador/regula-
BUSTIBLE
1. Desconectar:
• Acoplador de la bomba de combustible
5
dor, tal y como se indica. (desde el mazo de cables)
2. Extraer:
Tacómetro digital
90890-06760
Comprobador de bolsillo
90890-03112
• Bomba de combustible
(desde el depósito de combustible)
3. Comprobar:
6
• Resistencia del medidor de combustible
Fuera del valor especificado Cambiar
el conjunto de la bomba de combustible.
• Sonda positiva del comprobador rojo
“1”
• Sonda negativa del comprobador ne-
Resistencia de la unidad del medi-
dor (lleno)
7
gro “2” 10.0–14.0
Resistencia de la unidad del medi-
dor (vacío)
267.0–273.0 8
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el comprobador de bolsillo ( x
10) a los terminales del medidor de com-
W
R
W W
B
bustible, como se muestra.
9
1 2 Comprobador de bolsillo
90890-03112
c. Arranque el motor y déjelo en marcha a
7-77
COMPONENTES ELÉCTRICOS
4
rante.
3 1
4
3 5
2
c.Mida la resistencia del medidor de com-
bustible.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
2. Comprobar:
• Resistencia del sensor de temperatura del
motor
COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE POSI-
CIÓN DE LA MARIPOSA
9
Fuera del valor especificado Cambiar. 1. Comprobar:
• Voltaje del sensor de posición de la mari-
posa
7-78
COMPONENTES ELÉCTRICOS
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el comprobador de bolsillo (CC P G/Y L Y
1
20 V) a los terminales del acoplador del Gy Sb P/W B/L Br/W
1
sensor de posición de la mariposa.
Comprobador de bolsillo
90890-03112
2
2
• Sonda positiva del comprobador azul
“1”
• Sonda negativa del comprobador ne-
c.Mientras abre lentamente la mariposa,
compruebe si el voltaje del sensor de po-
3
gro/azul “2” sición de la mariposa aumenta. Si el vol-
taje no cambia o cambia de forma brusca,
sustituya el cuerpo de la mariposa.
P G/Y L Y
Gy Sb P/W B/L Br/W
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
Comprobador de bolsillo
90890-03112
gro/azul “2”
9
7-79
COMPONENTES ELÉCTRICOS
P G/Y L Y
1
Gy Sb P/W B/L Br/W
2
b. Gire el interruptor principal a “ON”.
c. Mida el voltaje de salida del sensor de
presión del aire de admisión.
1 2
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador de bolsillo
90890-03112 9
7-80
COMPONENTES ELÉCTRICOS
1 2 1
2
c. Mida la resistencia del inyector de com-
bustible. 3
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
3. Instalar:
• Inyector de combustible
Consulte “INYECTOR DE COMBUSTI-
BLE” en la página 6-5. 4
5
6
7
8
9
7-81
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
3
4
5
6
7
8
9
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
FALLO AL ARRANCAR/PROBLEMAS AL
• Fusible fundido, dañado o incorrecto
• Fusible instalado incorrectamente
3. Bujía
2
ARRANCAR • Distancia incorrecta entre electrodos de la
bujía
Motor
1. Cilindro y culata
• Bujía floja
• Margen de calor de bujía incorrecto
• Bujía sucia
• Electrodo desgastado o dañado
3
• Culata o cilindro flojos • Aislante desgastado o dañado
• Junta de culata dañada • Tapa de bujía averiada
• Junta del cilindro dañada
• Cilindro desgastado o dañado
• Holgura de la válvula incorrecta
• Válvula incorrectamente sellada
4. Bobina de encendido
• Cuerpo de la bobina de encendido agrie-
tado o roto
4
• Bobina primaria o secundaria rota o corto-
• Contacto del asiento de válvula a válvula circuitada
incorrecto • Cable de bujía averiado
• Reglaje de válvulas incorrecto
• Muelle de válvula averiado
• Válvula agarrotada
5. Sistema de encendido
• ECU averiada
5
• Sensor de posición del cigüeñal averiado
2. Pistón y aro de pistón • Chaveta de media luna del rotor de la
• Aro de pistón montado incorrectamente magneto C.A. rota
• Aro de pistón dañado, desgastado o fati-
gado
• Aro de pistón agarrotado
6. Interruptores y cableado
• Interruptor principal averiado
• Cableado roto o cortocircuitado
6
• Pistón agarrotado o dañado • Interruptor de la luz de freno delantero,
3. Filtro de aire trasero o ambos, averiado
• Filtro de aire montado incorrectamente
• Elemento del filtro de aire obstruido
4. Cárter y cigüeñal
• Interruptor de arranque averiado
• Circuito conectado a tierra incorrectamen-
te
7
• Cárter montado incorrectamente • Conexiones flojas
• Cigüeñal agarrotado 7. Sistema de arranque
Sistema de combustible
1. Depósito de combustible
• Motor de arranque averiado
• Relé de arranque averiado
• Embrague del arranque averiado
8
• Depósito de combustible vacío
• Tubo de desbordamiento de combustible RALENTÍ DEL MOTOR INCORRECTO
obstruido
• Tubo respiradero del depósito de combus-
tible atascado
• Combustible alterado o contaminado
Motor
1. Cilindro y culata
9
• Holgura de la válvula incorrecta
• Tubo de combustible obstruido o dañado • Componentes dañados del sistema de ac-
2. Bomba de combustible cionamiento de las válvulas
8-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Sistema eléctrico
• Deslizador de la polea primaria dañado o
desgastado
3. Muelle(s) del embrague
2
1. Batería • Muelle del embrague dañado
• Batería descargada 4. Engranajes de la caja de cambios
• Batería averiada
2. Bujía
• Distancia incorrecta entre electrodos de la
• Engranaje de la caja de cambios dañado
El embrague patina
3
bujía 1. Muelles de la zapata de embrague
• Margen de calor de bujía incorrecto • Muelle de la zapata de embrague dañado,
• Bujía sucia
• Electrodo desgastado o dañado
• Aislante desgastado o dañado
flojo o desgastado
2. Zapatas de embrague
• Zapata de embrague dañada o desgastada
4
• Tapa de bujía averiada 3. Disco móvil primario
3. Bobina de encendido • Disco móvil primario agarrotado
• Bobina primaria o secundaria rota o corto-
circuitada
• Bobina de encendido agrietada o rota
Arranque deficiente
1. Correa trapezoidal
5
• Cable de bujía averiado • La correa trapezoidal patina
4. Sistema de encendido • Aceite o grasa en la correa trapezoidal
• ECU averiada 2. Disco móvil primario
• Sensor de posición del cigüeñal averiado
• Chaveta de media luna del rotor de la
magneto C.A. rota
• Funcionamiento incorrecto
• Ranura del pasador desgastada
• Pasador desgastado
6
3. Zapatas de embrague
• Zapata de embrague doblada, dañada o
BAJAS PRESTACIONES A REGÍMENES
MEDIOS Y ALTOS
Consulte “FALLOS EN EL ARRANQUE/PRO-
desgastada
Velocidad deficiente
7
BLEMAS AL ARRANCAR” en la página 8-1. 1. Correa trapezoidal
• Correa trapezoidal desgastada
Motor
1. Filtro de aire
• Elemento del filtro de aire obstruido
• Aceite o grasa en la correa trapezoidal
2. Peso(s) de la polea primaria
• Funcionamiento incorrecto
8
• Peso de la polea primaria desgastado
Sistema de combustible 3. Disco fijo primario
1. Cuerpo de la mariposa • Disco fijo primario desgastado
• Cuerpo de la mariposa defectuoso
2. Bomba de combustible
4. Disco móvil primario
• Disco móvil primario desgastado
9
• Bomba de combustible averiada 5. Disco fijo secundario
• Disco fijo secundario desgastado
6. Disco móvil secundario
8-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Sistema de combustible
1. Cuerpo de la mariposa
• Varilla del amortiguador doblada o dañada
• Viscosidad del aceite incorrecta
• Nivel de aceite incorrecto
2
• Cuerpo de la mariposa defectuoso
• Unión del cuerpo de la mariposa suelta o CONDUCCIÓN INESTABLE
dañada
2. Filtro de aire
• Elemento del filtro de aire obstruido
1. Manillar
• Manillar doblado o montado incorrecta-
mente
3
2. Componentes de la columna de la direc-
Chasis ción
1. Freno(s)
• El freno patina
• Soporte inferior montado incorrectamente
(tuerca anular mal apretada)
• Vástago de la dirección doblado
4
Sistema eléctrico • Cojinete de bolas o aro de cojinete daña-
1. Bujía dos
• Distancia incorrecta entre electrodos de la 3. Barra(s) de la horquilla delantera
bujía
• Margen de calor de bujía incorrecto
• Niveles de aceite desiguales (ambas ba-
rras de la horquilla delantera)
5
2. Sistema de encendido • Muelle de la horquilla tensado desigual-
• ECU averiada mente (ambas barras de la horquilla de-
lantera)
BAJO RENDIMIENTO DEL FRENO
• Pastilla de freno desgastada
• Disco de freno desgastado
• Muelle de la horquilla roto
• Tubo interior doblado o dañado
• Tubo exterior doblado o dañado
6
• Aire en el sistema de freno hidráulico 4. Basculante
• Fuga de líquido de frenos • Cojinete o manguito desgastados
• Conjunto de pinza de freno defectuoso
• Junta de la pinza de freno defectuosa
• Perno de unión flojo
• Basculante doblado o dañado
5. Conjunto de amortiguador trasero
• Muelle del amortiguador trasero averiado
7
• Tubo de freno dañado • Fuga de aceite
• Aceite o grasa en el disco de freno 6. Neumático(s)
• Aceite o grasa en la pastilla de freno
• Nivel de líquido de frenos incorrecto
• Presión desigual de los neumáticos (de-
lantero y trasero)
• Presión de los neumáticos incorrecta
8
BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA • Desgaste desigual de los neumáticos
AVERIADAS 7. Rueda(s)
• Llanta de fundición deformada
Fuga de aceite
• Tubo interior doblado, dañado u oxidado
• Cojinete de rueda dañado
• Eje de la rueda doblado o flojo
9
• Tubo exterior agrietado o dañado • Descentramiento excesivo de la rueda
• Junta de aceite montada incorrectamente 8. Bastidor
• Labio de la junta de aceite dañado • Bastidor doblado
8-3
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
El faro no se enciende
agotada
• Interruptor de luces averiado 1
• Bombilla del faro incorrecta
• Demasiados accesorios eléctricos Los intermitentes no se encienden
• Carga excesiva • Interruptor de los intermitentes averiado
• Conexión incorrecta
• Circuito conectado a tierra incorrectamen-
te
• Relé de los intermitentes/luces de emer-
gencia averiado
• Bombilla de intermitente fundida
2
• Contactos deficientes (interruptor principal • Conexión incorrecta
e interruptor de luces) • Mazo de cables dañado o averiado
• Bombilla del faro fundida
8-4
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
4
5
6
7
8
9
8-5
DIAGRAMA ELÉC- 44. Luz del intermitente trasero CÓDIGOS DE COLORES
(derecho) B Negro
TRICO 45. Unión 1 Br Marrón
YW125/YW125X 2016 46. Conector de unión 2 Ch Chocolate
1. Magneto C.A. 47. Sensor del ángulo de inclina- Dg Verde oscuro
2. Rectificador/regulador ción G Verde
1
3. Fusible principal 48. Sensor de presión del aire de Gy Gris
4. Batería admisión L Azul
5. Relé de arranque 49. Sensor de temperatura del Lg Verde claro
6. Motor de arranque aire de admisión Or Naranja
7. Interruptor principal 50. Sensor de posición de la ma- P Rosa
8. Unión 5 riposa R Rojo
9. Fusible del encendido
10. Fusible del sistema de señali-
zación
11. Fusible del faro
51. Válvula ISC (control de ralen-
tí)
52. Sensor de temperatura del
motor
Sb
W
Y
Azul celeste
Blanco
Amarillo
2
B/G Negro/Verde
12. Fusible de reserva 53. Sensor de O2 B/L Negro/Azul
13. Interruptor de arranque 54. ECU (unidad de control del B/W Negro/Blanco
14. Interruptor de luces
15. Unión 9
16. Punto de masa del bastidor
17. Unión 6
motor)
55. Conector de unión 1
56. Bobina de encendido
Br/L
Br/W
G/R
Marrón/Azul
Marrón/Blanco
Verde/Rojo
3
57. Bujía G/Y Verde/Amarillo
18. Bocina 58. Línea protegida Gy/G Gris/Verde
19. Relé de los intermitentes/lu- 59. Inyector de combustible L/B Azul/Negro
ces de emergencia
20. Conmutador de luces de cru-
ce/carretera
60. Bomba de combustible
61. Herramienta de diagnóstico
Yamaha (opcional)
L/Y
Or/B
Or/R
Azul/Amarillo
Naranja/Negro
Naranja/Rojo
4
21. Interruptor de la bocina P/W Rosa/Blanco
22. Interruptor de los intermiten- R/B Rojo/Negro
tes R/L Rojo/Azul
23. Unión 2
24. Conector de unión 3
25. Unión 8
R/W
W/L
W/R
Rojo/Blanco
Blanco/Azul
Blanco/Rojo
5
26. Interruptor de la luz de freno Y/G Amarillo/Verde
delantero
27. Interruptor de la luz de freno
trasero
28. Sensor de velocidad
29. Luz de los instrumentos
6
30. Luz indicadora de intermiten-
tes
31. Indicador de luz de carretera
32. Indicador de la luz de posición
delantera
33. Luz de alarma de avería del
7
motor
34. Luz de posición delantera
35. Faro
36. Unión 7
37. Unión 3
38. Indicador acústico del intermi-
8
tente
39. Luz del intermitente delantero
(izquierdo)
40. Luz del intermitente delantero
(derecho)
41. Unión 4
9
42. Luz del intermitente trasero
(izquierdo)
43. Piloto trasero/luz de freno
8-6
YW125/YW125X 2016 YW125/YW125X 2016
WIRING DIAGRAM DIAGRAMA ELÉCTRICO
W W W W MAIN 5
W W R R R R G/Y R/W R/B R/B
W W
W W 2 R
3 20A
R/W R/L
R W/R
W W B
1 R B/W
B/L
R R/W
^ B
R
L/Y
B R B 4 R B B/W R/W
W W W R R B B
R R/W
(BLACK)
B B
R/W G/Y
B B B B B/L
B
I Y
6 R R B/W B B
L Y/G B/L & Y/G Or Or Or Or
B (BLACK) (BLACK)
R R
B L U
B
Or/B R/L
7
LOCK B B * P/W
(BLACK)
Br R R Br/ L
OFF B 8 B Or/B Or/B R/L
B L/Y L/Y B
(RED) (RED)
ON ( Br/W O
Br Br/ L
B/L
B (BLACK) P
e r B
G/Y
L/B R/B
P
START OFF R/W Br/ L
B t B Q
Br/ L R/W Gy (BLACK)
B
OFF PO B L L B B Sb
HEAD E W
B/G B L Gy/G
Br Br/ L R/L
q 10A
B B
Br
BACKUP R/B B W B/L
R R Br u Br f g B
Br Br
R B B B B/G R/B
w 7.5A Br Br L L L L
W L Gy/G B/L
L L L L (BLACK) (BLACK)
Br/W
i o Br Lg
P Br/W A
Or/R P
B/W Br Br
(BLACK)
L/B P Br/W B B
W R Br B Br B
k B h j
(BLACK)
p a s Y Y G/Y B G/Y B Lg
Y G B Ch Dg
Ch Dg
G/Y
Dg Ch Dg Ch
L Dg
l l ; z x c
, Ch . / @
Y Dg Ch Ch Dg Ch # $
10W
10W
10W
Y Dg Dg Dg
10W
L G Dg Ch B B G/Y G/Y
B B
d
21W
Dg
5W
B B B B
Ch Dg (BROWN)
v b b Dg
(BROWN) (GREEN) (BROWN)
L L (GREEN) (GREEN)
55W
55W
Y G G Y Ch
5W
Dg B
Lg W G B B
B R/L L B Dg Ch B
B L
m Ch Ch B B B
Ch B B
Lg W R/L G Lg W (GREEN) (BROWN)
B
W Lg
B
Ch B B B % B
R/L G
B G R/L Lg W R/L G B
(BLACK) n B
(BLACK)
B
YW125/YW125X 2016 YW125/YW125X 2016
WIRING DIAGRAM DIAGRAMA ELÉCTRICO
T
MAIN 5
2 3 20A
1
4 ^
6
I Y
&
U
7
LOCK
OFF 8
ON *
( O
) R
e r
START OFF t
P
OFF PO Q
IGNITION ON y
9 7.5A
SIGNAL
W
0 10A
HEAD
E
q 10A
BACKUP
u f g
w 7.5A
i o
k
p a s h j
HI PUSH L
LO OFF N
R
l l ; z x c
, . / @ Black Yellow Pink/White
# $
10W
10W
Brown Black/Green Red/Black
10W
10W
d
21W
Chocolate Black/Blue Red/Blue
5W
v b b Dark green Black/White Red/White
55W
55W
5W
Orange Gray/Green
Pink Blue/Black
Red Blue/Yellow
White Orange/Red