Artisticas Tercer Trimestre
Artisticas Tercer Trimestre
Artisticas Tercer Trimestre
OBSERVACIONES GENERALES
GRADO
Educación Semana 2. Del 6
ASIGNATURA y 3° TIEMPO al 10 de marzo.
Artística GRUPO
Desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la imaginación, la
curiosidad y la creatividad artística de los alumnos; a través de la
ENFOQUE
apreciación, expresión y contextualización de los lenguajes
artísticos.
Lección 16. Lo que hace la mano hace el
BLOQUE 4 LECCIÓN
de atrás.
LENGUAJE ARTÍSTICO INTENCIÓN DIDÁCTICA
EXPRESIÓN CORPORAL Aprender a bailar en dúos, tríos, cuartetos y
Y DANZA quintetos.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y
danza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y
cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la
formación integral en Educación Básica.
• Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, e
interpreten los diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción
y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes
artísticos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Artística y Cultural
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ANTES DE COMENZAR LA CLASE:
De forma grupal retroalimentar la tarea de la sesión anterior sobre
la vida de Frida Kahlo. Explicar que ella es una pintora mexicana que
plasma sucesos de su vida en sus cuadros. (Si es posible mostrar
algunas imágenes de los cuadros realizados por la pintora).
INICIO:
Preguntar al grupo ¿qué es un dúo? Y realizar una lluvia de ideas.
Escribir todas las respuestas que los alumnos den, en el pizarrón.
Hacer la lectura del libro de manera comentada y grupal. Platicar
acerca de los dúos, tríos, cuartetos y quintetos.
DESARROLLO:
En un lugar amplio formar dúos, tríos, cuartetos y quintetos con
el juego “Navío cargado de…” jugarlo varias veces hasta que los
Sesión 1 (1 hora)
OBSERVACIONES GENERALES
GRADO Semana 3. Del
Educación
ASIGNATURA y 3° TIEMPO 13 al 17 de
Artística GRUPO marzo.
Desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la imaginación, la
curiosidad y la creatividad artística de los alumnos; a través de la
ENFOQUE
apreciación, expresión y contextualización de los lenguajes
artísticos.
BLOQUE 4 LECCIÓN Lección 17. El canto de las sirenas.
LENGUAJE ARTÍSTICO INTENCIÓN DIDÁCTICA
MÚSICA Aprender a identificar la melodía de diversos cantos
tradicionales de la lírica infantil y reconocer en ellos la
combinación de diferentes alturas.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y
danza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y
cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la
formación integral en Educación Básica.
• Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, e
interpreten los diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción
y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes
artísticos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Artística y Cultural
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
Preguntar a los alumnos de manera grupal lo siguiente: ¿pueden
hacer sonidos de distinta altura con la voz?, ¿qué se combina en
una melodía?, ¿saben qué es una sirena?, etc.
Platicar acerca de las sirenas de la antigua Grecia. Hacer la lectura
en parejas del libro pág. 60 y 61 sobre las sirenas de la mitología y
las sirenas de las ambulancias de hoy en día. Comentar
grupalmente. ¿Existen las sirenas o no?
Recordar el sonido de las sirenas de las ambulancias y tratar de
imitarlo. Notar que el sonido va cambiando de altura o sea que pasa
de agudo a grave y regresa de nuevo a los agudos.
Sesión 1 (1 hora)
OBSERVACIONES GENERALES
Seman
a 4. Del
ASIGNATURA
Educación GRADO y 3 TIEMPO 21 al
GRUPO
Artística ° 24 de
marzo.
Desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la imaginación, la
curiosidad y la creatividad artística de los alumnos; a través de
ENFOQUE
la apreciación, expresión y contextualización de los lenguajes
artísticos.
LECCIÓ
BLOQUE 4 N
Lección 18. ¡Lleno de energía!
LENGUAJE ARTÍSTICO INTENCIÓN DIDÁCTICA
EXPRESIÓN CORPORAL Y Aprender a reconocer los distintos niveles de
DANZA energía que empleamos para movernos.
MÚSICA
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y
danza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y
cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la
formación integral en Educación Básica.
• Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, e
interpreten los diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción
y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes
artísticos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Artística y Cultural
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
Preguntar de forma grupal y después a determinados
alumnos: ¿qué movimientos realizas fácilmente en tu vida
cotidiana y cuáles se te hacen más complicados?, ¿han
visto salir a un pollito del cascarón?, ¿han observado cómo
germina una semilla?
Escuchar los diversos comentarios y relacionar con el tema.
Ver el siguiente enlace sobre el nacimiento de un ave:
https://www.youtube.com/watch?v=dqDoXbYXHiU
DESARROLLO:
Mencionar a los alumnos que con su cuerpo van a
representar el movimiento de un ser, desde que nace hasta
su muerte.
Sesión 1 (1 hora)
OBSERVACIONES GENERALES
Sema
na 5.
Del
Educación GRADO y
ASIGNATURA
GRUPO 3° TIEMPO 27 al
Artística 30 de
marz
o.
Desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la imaginación, la
curiosidad y la creatividad artística de los alumnos; a través de
ENFOQUE
la apreciación, expresión y contextualización de los lenguajes
artísticos.
BLOQUE 4 LECCIÓN Integro lo aprendido
LENGUAJE ARTÍSTICO INTENCIÓN DIDÁCTICA
ARTES VISUALES Aplicar lo que aprendieron en el bimestre.
EXPRESIÓN CORPORAL Y
DANZA
MÚSICA
TEATRO
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y
danza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y
cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la
formación integral en Educación Básica.
• Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, e
interpreten los diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción
y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes
artísticos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Artística y Cultural
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
Platicar con el grupo acerca de su persona, ¿cómo se
describen?, ¿qué cualidades les gustan?, ¿qué defectos
quitarían?, ¿de qué manera se pueden describir?, ¿solo
hablando y escribiendo?
DESARROLLO:
Integrar al grupo en tres equipos y designarles o darles a
elegir la forma como quieren describirse según su libro de
Sesión 1 (1 hora)
CIERRE:
Entregar por escrito al maestro los acuerdos tomados en el
equipo y acordar la fecha de presentación. Pueden usar
un vestuario especial o simplemente el uniforme de clase.
Prever los materiales que se van a necesitar: música,
pintura, pinceles, cartulina, reproductor de música,
vestuario, etc.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desempeño, producciones y desarrollo de las
actividades.
Hoja de acuerdos tomados en equipo, mismos que serán monitoreados por el
maestro y tomados en cuenta para la evaluación final.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
GRADO
Educación Semana 6. Del 3
ASIGNATURA y 3° TIEMPO al 7 de abril
ArtísticaGRUPO
Desarrollo de la percepción, la sensibilidad, la imaginación, la
curiosidad y la creatividad artística de los alumnos; a través de la
ENFOQUE
apreciación, expresión y contextualización de los lenguajes
artísticos.
BLOQUE 4 LECCIÓN Integro lo aprendido
LENGUAJE ARTÍSTICO INTENCIÓN DIDÁCTICA
ARTES VISUALES Aplicar lo que aprendieron en el bimestre.
EXPRESIÓN CORPORAL
Y DANZA
MÚSICA
TEATRO
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y
danza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y
cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la
formación integral en Educación Básica.
• Desarrollen el pensamiento artístico para expresar ideas y emociones, e
interpreten los diferentes códigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepción
y la creatividad a partir del trabajo académico en los diferentes lenguajes
artísticos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Artística y Cultural
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
Realizar en equipos los últimos ensayos pata presentar las obras.
Dar una apertura a lo que se va a presentar brindando una
introducción del evento (puede ser por el maestro o un alumno).
Sesión 1 (1 hora)
DESARROLLO:
Iniciar la presentación de cada uno de los equipos, valorando el
desempeño de cada integrante.
NOTA: El docente debe tomar en cuenta la hoja de acuerdos
realizada en la sesión anterior a fin de que haya una congruencia en
lo planeado y el resultado presentado por los equipos.
CIERRE:
Realizar una autovaloración y coevaluación para cerrar el
desempeño de los alumnos como parte del fin del bimestre.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Páginas 66 y 67.
Integro lo aprendido. Objetos del baúl del arte con los que se pueden hacer
sonidos graves y agudos.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis del desempeño, producciones y desarrollo de las
actividades.
Hoja de acuerdos realizada en la sesión anterior.
Manejo de valores enfocados al respeto mientras los demás compañeros presentan
sus obras.
Auto y coevaluación.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES