0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas3 páginas

Método de Reposición

El documento describe el método de reposición para la valoración ambiental. Este método estima el costo de restaurar el ambiente a su estado original luego de un daño. Se aplica este método para evaluar el impacto de las máquinas de recolección de algodón, las cuales generan contaminación del aire, suelo y ruido, afectando la salud. Se proponen alternativas como cambiar aceites y maquinaria para reducir emisiones y ruido, y usar biofertilizantes para proteger el suelo. El objetivo es encontrar soluciones que

Cargado por

GERALDIN GALINDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas3 páginas

Método de Reposición

El documento describe el método de reposición para la valoración ambiental. Este método estima el costo de restaurar el ambiente a su estado original luego de un daño. Se aplica este método para evaluar el impacto de las máquinas de recolección de algodón, las cuales generan contaminación del aire, suelo y ruido, afectando la salud. Se proponen alternativas como cambiar aceites y maquinaria para reducir emisiones y ruido, y usar biofertilizantes para proteger el suelo. El objetivo es encontrar soluciones que

Cargado por

GERALDIN GALINDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MÉTODO DE LA VALORACIÓN AMBIENTAL

El método seleccionado para esta problemática es MÉTODO DE REPOSICIÓN: este se

entiende como el costo de transformar o regresar el atributo ambiental a su condición inicial

para que la persona alcance su función de utilidad. Una vez que se ha producido un daño o

efecto ambiental se estima como se podría volver al estado inicial y el costo que ello implica;

el método considera lo que se gasta en restaura y en devolver a su estado original el sistema

ambiental que se ha sido alterado como una aproximación del valor que se otorga a ese bien

material. El método de valoración de reposición es un método indirecto, usa la relación

intervención-efecto, donde inicialmente se determinan los efectos de la misma. En otras

palabras, se trata del escenario de la valoración por el uso de un bien o servicio y si este uso

es afectado por una intervención.

El algodón es el cultivo más contaminante porque se cultiva con algunos de los peores

pesticidas desarrollados por el hombre. Estos y otros productos tóxicos asociados con la

producción del algodón contaminan el suelo, la calidad del aire y dañan la salud de los

trabajadores agrícolas. Referente a la contaminación que causan estas máquinas de

recolección del algodón por generación de material particulado, generación de residuos y

generación de ruidos el cual genera un impacto altamente negativo, ya que tendrían

afectaciones a la salud como a la calidad del aire, suelo y a la atmosfera.

La metodología se lleva a cabo por medio de alternativas y poder aplicarlas para

reemplazar o reducir el daño ambiental causado por estas máquinas de recolección.

Algunas alternativas son:


 Cambiar el aceite de las máquinas o cambiarlas por unas nuevas que no tengan ese

problema de generación de gases tóxicos para así disminuir la contaminación

atmosférica y afectaciones a la salud de los trabajadores.

 Para reducir el ruido podría cambiar o crear maquinarias en los trenes que sean

más silenciosas y que reduzcan el roce entre piezas.

 Para controlar las emisiones del material particulado existen tecnologías de control

como lo son los filtros los lavados de gases y precipitadores electrostáticos y así

poder mejorar la calidad del aire.

 Reducir la utilización de químicos tóxicos al suelo, usando biofertilizantes,

plaguicidas naturales que no contengan sulfatos y otros químicos agresivos con la

tierra.

Alcance

Por medio de esta metodología daremos una solución a dichos daños, los resultados serán

muy eficientes, algunos resultados serían; la mejora en la calidad de aire, menos

afectaciones a la salud de los trabajadores, y menos daños al suelo.


CONCLUCIÓN

 En conclusión se puede evidencias como hay personas que por su propio interés y

beneficio económico no les importa el daño que le causen al medio ambiente, no

controlan la contaminación que afectaría los recursos naturales, esto pasa en muchas

empresas, a estas se le deberían exigir procesos para reducir estos daños y para que

se hagan responsables de los impactos que causen.

También podría gustarte